






Lunes 17 de marzo de 2025, San Luis Potosí,
DIRECTORIO:
Director Fundador
José Álvaro Candia Gómez Asesor General: Andrés Martínez Tovar
Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contretras Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales
Formación: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi
Community Manager: Alejandro Candia Pardo
Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso
Administración y editor de la Página Web: Martín Hernandez Solano / Fundador: José Álvaro Candia Gómez COLABORADORES:
El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984
Fecha de impresión: lunes 17 de marzo del 2025, Núm. 76 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.
Con una visión moderna e incluyente, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz presentó este día el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que incluye la construcción del parque Tangamanga III, un puente superior vehicular de gran longitud, la ampliación del sistema de transporte gratuito MetroRed y la prime-
ra alberca olímpica, entre otras obras de relevancia para la continuidad del progreso y el desarrollo del municipio.
En el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde reunió a diversos sectores de la sociedad civil organizada, así como del sector privado, Navarro Muñiz anunció éstas y otras obras y proyectos que marcarán un antes y un después en la historia del municipio, como la creación del relleno sanitario, obra prioritaria para este municipio con medio millón de habitantes y que se proyecta como el más importante del Estado de San Luis Potosí en el próximo lustro
“Tenemos la fuerza y tenemos visión. Soledad es el motor del crecimiento urbano e industrial del Estado y en especial de la zona metropolitana. Consolidare-
mos un municipio más moderno, con mejores servicios y espacios dignos para nuestra gente”, afirmó.
El presidente municipal destacó que estos proyectos, como la construcción del gran puente de Circuito Potosí y Bulevar Valle de los Fantasmas no solo beneficiarán a los habitantes de Soledad, sino que también fortalecerán la conectividad y calidad de vida en toda la zona metropolitana de San Luis Potosí. Además, resaltó el compromiso de su administración con la seguridad, la educación y el bienestar social, ejes fundamentales de su gestión.
Ante cientos de habitantes de todas las colonias, ratificó un gobierno con total cercanía, de trabajo arduo y programas sociales que continuarán dando bienestar social, con igualdad de oportunidades e inclusión, donde los servicios públicos eficientes, la seguridad pública y proximidad, así como las obras de infraestructura urbana y apoyos a los grupos más vulnerables, seguirán al alcance de todas y todos los soledenses.
“Nos vamos a preparar para la gran bonanza que se aproxima; Soledad será hogar de familias de distintos estados e incluso países, que se instalarán a vivir derivado del desarrollo histórico que experimenta y que viene en camino”, dijo el edil. “Hoy no estamos solo presentando
un Plan, estamos caminando por la ruta que nos llevará a una vida más justa, en un municipio más habitable, limpio, seguro y con oportunidades”, expresó. A la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, asistió el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, así como representantes de los sectores académico, empresarial, político y cultural, quienes reconocieron la visión del alcalde Navarro Muñiz para el futuro de Soledad de Graciano Sánchez. Gallardo Cardona señaló que en Soledad de Graciano Sánchez surgió un movimiento social, el cual hizo la diferencia en la manera de ayudar a las y los soledenses, y que hoy estas políticas de gobierno dan resultados en las cuatro regiones de San Luis Potosí. Dijo que su Gobierno ha dado al municipio soledense hasta mil millones de pesos de inversión en obras y proyectos en un año, y eso ha contribuido a que Soledad integre la segunda mejor zona metropolitana para vivir en todo el país.
El Plan Municipal de Desarrollo, presentado por Navarro Muñiz, contempla acciones que a cinco meses de administración ya son una realidad, también plasma obras con visión de futuro y crecimiento para próximos trienios, consolidando un gobierno innovador y líder de todo el Estado.
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez anunció que el 5% de descuento en el pago del impuesto predial seguirá vigente hasta el 31 de marzo. Este beneficio forma parte del programa Contribuyente Cumplido 2025.
Para facilitar el pago, hay tres puntos de cobro: Blas Escontría #832, Negrete #104 y la Unidad Catastro Móvil en Bodega Aurrerá Los Pinos. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
La directora de Catastro, Mayela Martínez, destacó que la recaudación ya superó los 61 millones de pesos y agradeció la participación ciudadana. Invitó a los contribuyentes a aprovechar el descuento antes de que concluya el mes.
Soledad de Graciano Sánchez sigue consolidándose como un municipio de progreso constante y con futuro próspero para sus habitantes y visitantes, destacó el Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, al arrancar junto al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la construcción del puente superior vehicular más grande y moderno de todo San Luis Potosí, una obra histórica que transformará la movilidad y beneficiará a más de 250 mil habitantes y automovilistas, en el cruce de Circuito Potosí oriente y el bulevar Valle de los Fantasmas.
Esta obra, con una inversión aproximada de 295 millones de pesos, y a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP), se inicia derivado de la estrecha coordinación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Soledad, el cual mejorará la seguridad vial y reducirá la saturación del tráfico en una de las intersecciones más transitadas del municipio.
“Hoy Soledad da un paso más hacia el futuro y confirma la cercanía de estos gobiernos con la gente; gracias a la gran visión y compromiso de nuestro Gobernador, Ricardo Gallardo, comienza la
construcción del puente más imponente del estado, que marcará la diferencia en la vida de miles de familias soledenses, esta obra mejorará la movilidad, y confirma que Soledad sigue avanzando con infraestructura de primer nivel”, expresó.
El Mandatario, Ricardo Gallardo Cardona reiteró su respaldo al crecimiento de Soledad de Graciano Sánchez y destacó que esta obra es parte de un gobierno que trabaja día y noche para mejorar la vida de las y los potosinos y soledenses. “Hoy, hay un gobierno preocupado por las familias, que dejó atrás el olvido de administraciones estatales pasadas, y que hoy renueva grandes proyectos como este para las familias de Soledad y de las cuatro regiones”, afirmó el mandatario estatal.
El puente superior vehicular que comienza a edificarse desde este día contará con tres carriles por sentido, un segundo nivel para optimizar el flujo vehicular, cimentación profunda de concreto reforzado, un novedoso sistema de alumbrado público, rehabilitación de laterales y señalización de última generación.
Esta obra es solo una de las muchas obras que están poniendo a Soledad de Graciano Sánchez en el mapa del desarrollo, sumándose a proyectos como un Parque Lineal, el Refugio para Animales, la Unidad Administrativa Municipal y la histórica obra hidráulica del Colector Pluvial. Con acciones concretas y una visión de futuro, el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado siguen escribiendo un nuevo capítulo de progreso y modernidad para las y los soledenses.
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, reiteró su compromiso con la erradicación de la violencia de género y el desarrollo integral de las mujeres en el municipio. Destacó que su administración mantiene una política de cero tolerancia a la violencia y trabaja
para garantizar la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.
Navarro Muñiz resaltó que el 49% de la plantilla laboral del Ayuntamiento está conformada por mujeres, lo que refleja el compromiso municipal con la equidad de género. Además, enfatizó el fortalecimiento de programas de prevención, atención legal y psicológica, así como
“Altar de Dolores” 2025
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura, invitó a vecinos y familias de la capital, Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez a participar en el III Concurso «Altar de Dolores» 2025, una tradición reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial.
El certamen, basado en una costumbre del siglo XIX vinculada a la Semana Santa, buscó preservar los elementos simbólicos de los altares, como imágenes de la Virgen de los Dolores, naranjas agrias doradas, germinados y tapetes de manzanilla. También se requirió la inclusión de velas, esferas de vidrio, vitroleros con aguas de sabor
y aserrín teñido, junto con fotografías de los participantes junto a su obra. Las inscripciones estuvieron abiertas hasta el 10 de abril en las Casas de Cultura de San Miguelito, San Sebastián y Tlaxcala. Un jurado evaluó los altares los días 11 y 12 de abril, calificando creatividad, estética y fidelidad a la tradición. Los ganadores, anunciados el 14 de abril, recibieron premios de $4,000.00, $3,000.00 y $2,000.00 en una ceremonia realizada el 19 de abril en el Museo Nacional de la Máscara. Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura reafirmó su compromiso con la preservación del patrimonio y el fortalecimiento de las tradiciones que dan identidad a San Luis Potosí.
campañas de sensibilización para erradicar la violencia y la discriminación desde la raíz.
El alcalde también subrayó el trabajo conjunto con el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) para crear espacios seguros, impulsar el empoderamiento femenino y apoyar a mujeres emprendedoras y adultas mayores. Además, reiteró la propuesta de albergar en
Soledad las oficinas de la nueva Secretaría de la Mujer, como parte del compromiso con la seguridad y bienestar de las soledenses.
Finalmente, Navarro Muñiz aseguró que su gobierno seguirá abierto al diálogo con colectivos y organizaciones feministas, con el objetivo de consolidar un municipio más seguro e inclusivo para todas las mujeres.
Derivado de una intervención operativa a cargo de la Guardia Civil Estatal y como parte del Plan Integral de Seguridad, un presunto vendedor de droga fue detenido en la colonia Santo Tomás; se le aseguraron un total de 58 dosis de estupefacientes.
Mediante patrullajes efectuados sobre la avenida San José del Barro, se tiene contacto visual con un hombre que pretendió huir al notar la presencia policial por lo que al darle alcance se le encuentra lo siguiente:
48 dosis de la droga sintética conocida como “cristal” y 10 dosis de hierba seca en color verde con las características de la marihuana.
Santiago N. de 29 años de edad, manifestó trabajar para un grupo de-
lictivo con la distribución de dosis de drogas al menudeo.
Por tal motivo se procede a dar lectura a la cartilla de derechos, para posteriormente ser puesto a disposición de la FGE donde se definirá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso por ofrecer las mejores condiciones de orden y paz social, además de hacer un llamado a la población a seguir colaborando con sus autoridades mediante el uso responsable de las líneas de emergencias 911 y 089 para denuncia anónima ante cualquier situación que vulnere el orden y la paz pública.
Con el objetivo de eficientizar las acciones que se llevan a cabo en materia de prevención, Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez desinstaló cinco cámaras de videovigilancia aparentemente utilizadas por grupos delictivos, las cuales se retiraron en calles y avenidas de la colonia Genovevo Rivas Guillén Norte, a través del “Operativo BOMI” (Base de Operaciones Mixtas).
En un trabajo coordinado de operatividad e inteligencia conformado por la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Civil Estatal y la corporación soledense, se realizó un recorrido por la colonia mencionada, específicamente en la Avenida Genovevo Rivas Guillén y Lázaro Cano, donde se ubicaron cinco dispositivos de videovigilancia y un interruptor.
Durante meses, una página de Facebook alertó sobre una posible fosa común en La Estanzuela, Jalisco. Tras recibir pistas anónimas, Indira Navarro y su colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco llegaron al sitio el 5 de marzo, donde descubrieron hornos subterráneos con cientos de fragmentos óseos.
El hallazgo impactó a México, especialmente por los más de 200 zapatos encontrados, evocando imágenes de genocidios históricos. Testimonios indicaron que el rancho servía como centro de reclutamiento forzado para el crimen organizado, donde algunas víctimas fueron asesinadas y sus cuerpos
incinerados. Aunque la Guardia Nacional había intervenido el sitio en septiembre, solo detuvieron a 10 personas y rescataron a dos secuestrados, sin detectar la magnitud del horror. Fueron los buscadores civiles quienes, con herramientas básicas, localizaron las tumbas clandestinas.
Este hallazgo evidencia la crisis de desapariciones en México y la falta de efectividad gubernamental. Navarro, quien busca a su hermano desde hace nueve años, describió el descubrimiento como devastador, al ver los restos de jóvenes que llegaron allí con la esperanza de una mejor vida.
El sistema de video era utilizado presuntamente para espiar la actividad de las autoridades, por grupos de la delincuencia organizada.
Las cámaras de video vigilancia fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, para que lleven a cabo las indagatorias correspondientes, y puedan iniciar el proceso de investigación. Este trabajo continuará de forma permanente con la intención de desarticular mecanismos utilizados por inte-
grantes de la delincuencia organizada, y para reforzar la seguridad pública dando garantía de paz social y el bienestar de la ciudadanía. La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de mantener operativos constantes en distintos puntos del municipio, y continuar con la vigilancia permanente con los tres niveles de gobierno y estratégica para asegurar la paz social y combatir los hechos con apariencia de delito.
El pasado domingo por la mañana, un fuerte incendio se desató en una vivienda ubicada en la colonia San Felipe, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, causando gran alarma entre los vecinos de la zona.
De acuerdo con los testimonios de los residentes cercanos, las llamas comenzaron en el patio trasero de la casa, donde había una gran cantidad de cartón acumulado. Este material inflamable contribuyó a que el fuego se propagara rápidamente, poniendo en riesgo la estructura de la propiedad.
Afortunadamente, los vecinos reaccionaron rápidamente y, con cubetas de agua, intentaron contener el avance del incendio antes de la llegada de los
servicios de emergencia. Bomberos Metropolitanos llegaron al lugar en poco tiempo, logrando controlar las llamas y evitando que el fuego se extendiera más allá de la zona afectada. Además, elementos de la Guardia Civil Estatal y de la Guardia Civil Municipal de Soledad colaboraron en el acordonamiento de la zona y apoyaron en las labores de seguridad.
Afortunadamente, no se registraron personas heridas ni víctimas fatales, aunque el incendio dejó pérdidas materiales significativas. El incidente resaltó la pronta respuesta de la comunidad y los servicios de emergencia, quienes evitaron una tragedia mayor.
El programa “Matrimonios Gratuitos” en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, continúa ofreciendo a todas las nuevas familias que se consolidan, al ser un incentivo establecido por el Ayuntamiento desde hace varias administraciones pasadas, y como resultado de esta iniciativa es la realización de la unión civil simultánea de 150 parejas el pasado 14 de febrero, en el evento “Matrimonios Colectivos”.
El Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz dijo que para acercar más servicios sin costo y beneficios directos a las y los soledenses en la protección de su economía, es que este programa continuará durante toda su administración, destacando que fue establecido por estos gobiernos gallardistas, como parte de garantizar igualdad de oportunidades e inclusión, e impulsar a las familias como base social.
Cuando agentes municipales transitaban sobre la Avenida Valentín Amador, en la colonia mencionada, observaron a individuo y una mujer abordo de un vehículo manejando de forma temeraria, por lo que se les pidió detenerse, pero ignoraron la indicación e intentaron escapar, dándoles alcance en la Privada Residencial Bilbao, en la misma colonia.
Después de entrevistarlos, el sujeto se identificó como Julio “N” de 36 años de edad, y la mujer como Jael “N”
de 31 años, quienes mostraron una actitud agresiva y violentaron física y verbalmente a los efectivos, por lo que mediante el debido protocolo de actuación fueron asegurados.
En ese momento ofrecieron un total de mil 550 pesos para que los dejaran ir, y enseguida se les hizo saber que serían detenidos por delitos contra servidores públicos y cohecho además de resistirse a la labor policial, también les informaron los derechos que les asisten como personas detenidas.
Indicó que en el municipio existen siete Oficialías del Registro Civil, distribuidas de manera estratégica para que las parejas que deseen unirse en matrimonio accedan al trámite gratuito cerca de sus domicilios, además de resaltar que el 80 por ciento de todos los trámites que se brindan también son sin costo.
Las Oficialías se ubican actualmente en la cabecera municipal, y las colonias
Villas del Potosí – avenida José de Gálvez-, Praderas del Maurel -avenida de Los Pinos-, Quintas de la Hacienda, San Felipe y San Antonio, en las cuales se ofrece una atención cercana y eficiente por parte del personal. El edil también destacó que las parejas del mismo sexo que desean contraer nupcias reciben toda la atención necesaria para concretar su matrimonio, y dijo que año con año, en el programa Matrimonios Colectivos, parejas igualitarias son parte de este momento inolvidable. Invitó a toda la población a conocer la gama de trámites gratuitos que se brindan en las Oficialías, y tener la seguridad jurídica de la identidad personal, como un derecho fundamental de todas y todos, con apoyo de este gobierno municipal cercano.
Durante una atención a un auxilio ciudadano en Carretera Matehuala, a la altura de la colonia mencionada, policías soledenses detectaron a un individuo que manejaba un camión urbano que venía a exceso de velocidad, por lo que le pidieron detenerse, pero este ignoró la indicación intentando escapar. Servidores públicos lograron darle alcance y el sujeto mostró una actitud
agresiva, incluso violento de forma verbal a los oficiales, y luego de varios minutos de diálogo se identificó como José “N” de 36 años de edad, a quien se le efectuó una inspección a su persona. En dicha revisión le encontraron dos bolsas con un material blanco granulado similar a la droga sintética conocida como “cristal”, y de inmediato se le informó que sería detenido por posesión de metanfetaminas, además se le informaron los derechos que la ley le concede.
ARIES La Luna se une a Marte, tu regente, en Cáncer, intensificando tu mundo emocional.
Estarás más susceptible y las tensiones en el hogar podrían surgir con facilidad. Para canalizar esa energía, evita discusiones innecesarias y aprovecha el impulso para organizar o renovar tu espacio.
TAURO Expresarás tus emociones con claridad y sin rodeos, aunque tu franqueza podría interpelar a quienes te escuchen. También es un buen momento para movimientos y cambios: podrías mudarte, viajar para visitar a un familiar o desplazarte por motivos comerciales que impulsen nuevos proyectos.
GÉMINIS Con la Luna y Marte activando tu área financiera, buscarás mayor independencia y pondrás toda tu energía en mejorar tu economía. Te atreverás a pedir un aumento y, al negociar, defenderás tus intereses con firmeza, asegurándote de obtener lo que realmente mereces.
CÁNCER Con Marte y la Luna en tu signo, sentirás el impulso de salir de tu caparazón y avanzar sin pedir permiso. Mostrarás al mundo quién eres con decisión, tomando iniciativas que fortalecerán tu independencia. La energía extra te impulsará a actuar con confianza y determinación.
LEO Te enfrentarás a las consecuencias de decisiones pasadas y revivirás situaciones que no pudiste cerrar en su momento. Es importante canalizar esa energía interna de manera positiva para evitar problemas de salud o caer en la tristeza. ¿Qué te parece probar el yoga?
VIRGO Tu vida social cobrará fuerza, y canalizarás tu energía participando en salidas con amigos o actividades grupales. Dejarás las inhibiciones atrás, expresando tus sentimientos sin preocuparte por las opiniones ajenas. Si algún amigo te ofendió, ahora será el momento de confrontarlo.
LIBRA En lo profesional, te mostrarás más enérgico y competitivo, impulsando tu capacidad de liderazgo. Adoptarás un enfoque activo, lo que te permitirá alcanzar rápidamente tus metas. En lugar de buscar aprobación, te concentrarás en el éxito y en avanzar con determinación.
ESCORPIO Confiarás en tus decisiones y lo que emprendas avanzará en la dirección correcta. Descubrirás una ocupación que te entusiasme. En tu búsqueda de plenitud, ampliarás tu campo de acción y fortalecerás lazos con el extranjero, abriendo nuevas oportunidades.
SAGITARIO En el ámbito comercial, tomarás las riendas con determinación, aplicando estrategias efectivas que te permitirán destacar en las negociaciones. Como un tiburón, te moverás con seguridad en aguas profundas. En lo personal, tu deseo se avivará, llevando la intimidad a momentos de intensa pasión.
CAPRICORNIO Marte y la Luna se unen en tu sector de relaciones, avivando la pasión en pareja, pero también generando posibles roces y discusiones. Las personas a tu alrededor podrían desafiarte, reclamarte o provocarte. Además, una propuesta sentimental insistente podría poner a prueba tus sentimientos.
ACUARIO Canalizarás mucha energía en el trabajo, afrontando tus tareas diarias con más pasión de lo habitual. En cuanto a tu bienestar, sería ideal que evites las comidas pesadas. ¿Y si aprovechas el momento para relajarte con un baño de inmersión con sales?
PISCIS Estarás lleno de energía, carisma y expresión. Si tienes hijos, disfrutarás de actividades con ellos, permitiéndote jugar y conectar como si fueras un niño. Será el momento perfecto para demostrarle tu interés y cariño a la persona que amas.
ATIZAR
AUGE
BARCELONÉS
BARROCO
BEBEDIZA
BEODA
BIBERÓN
COSACO
ENTE
FARINGE
FARMACIA
FORMA
GANADA
GLOSA
LIMO
MÁSCARA
MESURA
PACTO
PUJAR
SURTIR
En un esfuerzo por garantizar un crecimiento urbano ordenado y sustentable, la Presidenta Concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, sostuvo una reunión con representantes de la Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI). El encuentro tuvo como objetivo establecer estrategias conjuntas para fortalecer el desarrollo inmobiliario del
municipio y atender los retos en materia de vivienda. Rivera Acevedo subrayó la relevancia de estas mesas de trabajo como una herramienta clave para enfrentar los desafíos habitacionales de la región. Señaló que uno de los principales problemas es la falta de acceso a servicios básicos en algunas zonas, por lo que es esencial una planeación adecuada. Además, destacó
Como parte del esfuerzo para apoyar la economía de las familias de Villa de Pozos, el Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo se sumará a programas sociales que beneficien a la población, como el de la tortilla subsidiada y las purificadoras gratuitas de agua en la zona urbana, con el fin de proporcionar productos básicos de alta calidad y servicios esenciales a precios accesibles o sin costo alguno.
Este programa permitirá a las familias acceder a uno de los productos más fundamentales de la canasta básica, con una calidad garantizada y
precios más económicos, lo que representa un alivio económico significativo para los hogares poceños, destacó Rivera Acevedo.
En paralelo, dijo que se llevará a cabo la instalación de purificadoras gratuitas de agua en puntos estratégicos de la localidad, para mejorar el acceso al agua potable, un servicio esencial para la salud de los ciudadanos.
Añadió que, al contar con agua purificada sin costo alguno, las familias podrán mejorar su calidad de vida y reducir los riesgos asociados con el consumo de agua no tratada.
que ya se han autorizado seis nuevos fraccionamientos que aportarán más de tres mil 500 viviendas, respondiendo así a la creciente demanda en la localidad.
Por su parte, el presidente de CANADEVI, Francisco Torres Ocejo, reconoció los avances logrados en los seis meses desde la creación del municipio y celebró la apertura del nuevo gobierno para trabajar de la mano con el sector inmobiliario. Destacó que, gracias a esta nueva dinámica de colaboración, se han
destrabado proyectos que llevaban más de cinco años detenidos, lo que genera un panorama más favorable para la inversión y el crecimiento de la comunidad.
La reunión reafirma el compromiso de la administración municipal y del sector privado por impulsar un desarrollo habitacional que garantice mejores condiciones de vida para los habitantes de Villa de Pozos, con un enfoque sostenible y bien planificado.
Con el objetivo de fortalecer las estrategias de protección y prevenir la violencia de género en el municipio, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Instancia de la Mujer, en colaboración con el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), llevó a cabo una plática informativa titulada “Medidas de protección hacia las mujeres, niñas y niños”. La sesión estuvo dirigida a funcionarios y miembros de la Guardia Civil Municipal, quienes desempeñan un rol fundamental en la atención y prevención de casos de violencia en la comunidad.
La importancia de estas pláticas radica en que las autoridades de seguridad son clave en la atención a las víctimas de violencia. La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que es fundamental seguir con estos programas de capacitación, para reforzar el trabajo preventivo y garantizar una respuesta más efectiva ante casos de violencia hacia mujeres, niñas y niños.
En la charla, Mónica Kemp Zamudio, Coordinadora General del CJM, detalló las distintas medidas de protección que pueden implementarse para salvaguardar a las víctimas de violencia. Explicó que estas medidas están disponibles en todas las entidades federativas y pueden solicitarse sin im-
portar si el acto de violencia ocurrió fuera de la localidad de la víctima. Kemp Zamudio describió dos tipos principales de medidas: las administrativas, que incluyen opciones como alojamiento temporal y apoyo económico, y las jurisdiccionales, que protegen a la víctima mediante la reserva de domicilio, lugar de trabajo o profesión, así como la prohibición de difundir imágenes de la persona afectada. Además, señaló que estas medidas pueden ser solicitadas por diversas autoridades, como el Ministerio Público, jueces y policías.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), inició las investigaciones respectivas tras el reporte de tres personas sin vida en la colonia San Nicolás de los Jassos.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) se trasladaron al lugar de los hechos, donde se aseguró el área y se recaban datos de prueba, así como entrevistas.
Asimismo, mediante los protocolos correspondientes, Agentes del Ministerio Público integran la carpeta de investigación.
El reporte se registró la tarde de este viernes en Avenida California y San Mateo, de la colonia antes mencionada, sitio donde se localizaron los cuerpos sin vida de tres personas.
De igual manera, personal de Servicios Periciales acudió para efectuar el levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Legal (SEMELE), donde se practicará la necropsia de ley.
La PDI continúa con las acciones para esclarecer lo ocurrido y dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables por este hecho.
Un escándalo amenaza la administración municipal de Villa de Pozos, luego de que Isabel Grimaldo Méndez, esposa del regidor de Morena, Efraín Hernández Medina, presentara una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado.
La denuncia, que ha causado conmoción en la localidad, incluye graves acusaciones de maltrato físico, emocional y amenazas, además de un presunto uso indebido de influencias y recursos.
Según el relato de Grimaldo Méndez, la relación con su esposo se deterioró desde hace tres años, cuando él comenzó a ejercer una actitud controladora, prohibiéndole visitar a su familia y sometiéndola a malos tratos. La situación empeoró cuando Hernández Medina obtuvo un puesto como asesor en el Congreso del Estado y luego fue nombrado regidor en Villa de Pozos. En ese periodo, la señora Isabel comenzó a sostener los gastos del hogar, mientras su esposo alegaba no recibir pagos de su trabajo.
La denuncia también revela que el regidor pidió a su esposa dinero y recursos para realizar actividades políticas, tales como la compra de juguetes y otros bienes para distribuir en las colonias, bajo la promesa de que serían reembolsados. Sin embargo, al descubrir que su esposo ya recibía pagos de am-
bos cargos, Grimaldo Méndez decidió confrontarlo. Según su testimonio, fue entonces cuando Hernández Medina reaccionó violentamente, agrediéndola y tratando de llevarse documentos personales y pertenencias.
El relato de la afectada incluye amenazas graves, con el regidor y su familia advirtiéndole que, si denunciaba los hechos o pedía el divorcio, sufriría represalias políticas debido a las conexiones de su esposo dentro del partido Morena. De acuerdo con Grimaldo Méndez, Hernández Medina y sus familiares utilizarían su influencia política y económica para obstaculizar cualquier acción legal en su contra.
Ante la gravedad de los hechos, la señora Grimaldo Méndez envió una carta al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, solicitando su intervención y apoyo para garantizar su seguridad y evitar represalias.
Este caso ha generado preocupación en la comunidad, ya que pone en duda la integridad de un miembro del gobierno local y plantea serias interrogantes sobre el uso de poder y recursos dentro del entorno político de Villa de Pozos. Las autoridades han iniciado una investigación sobre las acusaciones, mientras que la ciudadanía espera que se haga justicia.
En hechos distintos, agentes de la Guardia Civil Estatal, detuvieron a dos hombres por presunta posesión de arma prohibida.
César N. de 24 años de edad, fue arrestado en la colonia Rancho Viejo, primera sección en Villa de Pozos, por la posesión de un arma blanca, siendo un cuchillo de 36 centímetros de longitud.
Mientras tanto, en la colonia Mártires de la Revolución, es arrestado Josué N. de 22 años de edad, tras descubrirle un cuchillo con una longitud de 27 centímetros. Ambos fueron informados de
los derechos que les asisten para enseguida quedar a disposición de la FGE para lo que determine procedente.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso por ofrecer las mejores condiciones de orden y paz social, además de hacer un llamado a la población a seguir colaborando con sus autoridades mediante el uso responsable de las líneas de emergencias 911 y 089 para denuncia anónima ante cualquier situación que vulnere el orden y la paz pública.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos se encuentra trabajando en la creación de un nuevo espacio comercial que tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico y social de la región. Esta plaza se ubicará en una zona estratégica cercana a la carretera 57, lo que facilitará la movilidad y conectividad tanto de los residentes como de los visitantes del municipio.
Según informó la Dirección de Desarrollo Urbano municipal, el proyecto aún se encuentra en fase de negociación, específicamente en el proceso de revisión de trámites y permisos. Esto se hace con el fin de asegurar que la construcción cumpla con todos los requisitos legales y se instale de manera adecuada.
El municipio ha expresado su compromiso de facilitar los recursos necesarios para la creación de este tipo de
espacios, que representan una oportunidad para fortalecer la economía local. La nueva plaza comercial no solo permitirá la apertura de nuevos negocios, sino que también generará fuentes de empleo para los habitantes de Villa de Pozos. Además, ofrecerá a las familias de la zona una opción más cercana para hacer compras, disfrutar de actividades recreativas y acceder a diversos servicios que antes solo estaban disponibles a través de largos desplazamientos.
El proyecto es parte de una serie de iniciativas puestas en marcha por el Gobierno Municipal para mejorar la infraestructura y los servicios en Villa de Pozos. Con la revisión de permisos en curso, se espera que la plaza comercial comience a tomar forma en los próximos meses, representando un importante avance para el desarrollo del municipio.
En la más reciente Sesión Ordinaria de Cabildo, la Presidenta Concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, presentó una propuesta que tiene como objetivo promover el bienestar de los poceños y mejorar la regularización fiscal en la comunidad, a través de un programa de incentivos fiscales dirigido a los contribuyentes locales.
Durante la sesión, Rivera Acevedo solicitó al cabildo la autorización para poner en marcha este programa, el cual se enfocará principalmente en el pago del impuesto predial. La propuesta será ahora turnada a la Comisión de Hacienda Municipal, quien se encargará de analizarla antes de dar su aprobación final.
Este programa, según lo explicado por la concejal, busca ofrecer un alivio fiscal a los ciudadanos, permitiéndoles
regularizar sus pagos y asegurando su patrimonio de manera accesible. Además, se espera que este incentivo fiscal ayude a fortalecer las finanzas municipales, permitiendo que se destinen recursos a la ejecución de proyectos de desarrollo y obras en el municipio.
La propuesta busca no solo resolver problemas fiscales individuales, sino también fomentar un mayor compromiso por parte de los ciudadanos en el proceso de regularización de pagos, lo que a su vez traerá beneficios para la comunidad en su conjunto.
El programa será estudiado en las próximas semanas y, de ser aprobado, representará un paso importante hacia la estabilidad fiscal de Villa de Pozos, al tiempo que se potencia el desarrollo social y urbano del municipio.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha puesto en marcha su proceso de admisión para aspirantes a licenciatura, un periodo clave para miles de jóvenes que buscan asegurar un lugar en la institución. De acuerdo con el rector Javier Alejandro Zermeño Guerra, se espera que el número de aspirantes sea similar al del año pasado, cuando 15 mil estudiantes presentaron el examen de selección.
Aunque las preinscripciones ya están en curso, la etapa más intensa se dará en la segunda mitad de mayo, cuando la mayoría de los estudiantes de nivel medio superior concluyen sus estudios y buscan registrarse. Sobre la disponibilidad de espacios, el rector explicó que la cifra final se definirá hasta la última semana de mayo en sesión con el Consejo Directivo Universitario, aunque podrían realizarse ajustes en junio dependiendo de la demanda.
El examen de admisión es el filtro para el ingreso y constará de 160 preguntas con diferentes niveles de dificultad según el
área de conocimiento elegida. La prueba está diseñada para evaluar las habilidades adquiridas en el bachillerato y garantizar un proceso de selección basado en criterios académicos.
Ante la alta competencia, algunos aspirantes recurren a cursos de preparación organizados por estudiantes y egresados, aunque la UASLP ha dejado claro que no avala estos cursos ni sugiere que participar en ellos incremente las posibilidades de ingreso. El rector enfatizó que el examen mide conocimientos y habilidades previas, por lo que la mejor estrategia es el estudio personal.
La universidad sigue siendo una de las instituciones más solicitadas en la región, con una demanda que supera el número de espacios disponibles. Para quienes buscan formar parte de su comunidad, el reto no solo es aprobar el examen, sino sobresalir en una convocatoria altamente competitiva.
A pocos días de que inicie la primavera, la entidad potosina enfrenta un preocupante aumento en los incendios forestales, registrando más de 50 siniestros en lo que va del año. La situación ha encendido las alarmas entre autoridades y población, especialmente después de que un incendio en un predio con cientos de tarimas de plástico en la avenida Valentín Amador—el cual se repitió en dos ocasiones—derivara en la detención del presunto responsable.
Sin embargo, los incendios continuaron y llegaron a registrarse hasta tres en un solo día. La situación se tornó aún más grave cuando en la zona Media se reportaron cinco incendios en menos de 24 horas. A este incremento le siguieron Za-
ragoza, con cuatro incendios en menos de 72 horas, y Villa de Reyes, con otros dos, sin contar los múltiples siniestros ocurridos en la región Huasteca.
Ante esta crisis, las autoridades de los tres niveles de gobierno, junto con brigadas voluntarias, han intensificado los esfuerzos para contener las llamas. El director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que se trabaja en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para sofocar los incendios y evitar su propagación.
Ordaz Flores detalló que, por parte del Ejecutivo Estatal, se han desplegado equipos en varios puntos críticos:
Cerritos (comunidad Estación Montaña): 70% de control y 50% de liquidación.
Villa de Reyes (comunidad El Potrerito): 90% de control y 60% de liquidación. Ciudad Valles (comunidad León García): 20% de control y apenas 5% de liquidación.
El funcionario explicó que durante el fin de semana se activaron incendios en las cuatro regiones del estado, lo que llevó a la convocatoria del Comité del Manejo del Fuego para evaluar la situación y determinar los recursos necesarios para combatir los siniestros de manera más efectiva. De acuerdo con información de
la Conafor, hasta el momento siguen activos once incendios forestales en los municipios de Villa de Reyes, Ciudad Valles, El Naranjo, Tamasopo, Cerritos, Santa Catarina, Ciudad del Maíz y Rioverde, mientras que otros dos han sido controlados. Las autoridades han reiterado el llamado a la población para extremar precauciones, evitar encender fogatas en zonas forestales y reportar cualquier incidente que pueda derivar en un incendio. Asimismo, destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y ciudadanos para mitigar los efectos de esta crisis ambiental que, a medida que avance la temporada de calor, podría agravarse aún más.
En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la conferencista Adriana Macías presentó su ponencia ¿Para qué quejarse? ¡Sé feliz! ante miles de potosinos, compartiendo su testimonio de superación y motivación. El evento, organizado por el gobierno municipal, tuvo como objetivo impulsar el desarrollo personal y la inclusión en la sociedad.
Macías, quien nació sin brazos, destacó que la felicidad no es cuestión de suerte, sino de actitud y determinación. A través de su experiencia en desarrollo humano y programación neurolingüística, brindó herramientas para transformar el entorno social, laboral y familiar de manera positiva. Hizo énfasis en la importancia de la disciplina, la perseve-
San Luis Potosí amplía su red de vuelos con nuevas rutas a Monterrey y Querétaro, gracias a la colaboración con TAR Aerolíneas. En el aeropuerto “Ponciano Arriaga”, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona celebró el 11º aniversario de la tubería y destacó su papel en el crecimiento del estado. También asistieron Ángel García Colín, director comercial de TAR, y Ricardo Dueñas Espriu, director general de Grupo OMA, quienes reafirmaron su confianza en la región. El mandatario subrayó que la inversión en infraestructura es clave para el desarrollo económico y la conectividad. Como parte de estos esfuerzos, mencionó la inversión de 200 millones de pesos para mejorar el bulevar Aeropuerto y mil millones para conectar el bulevar Río Santiago con el Zapata, facilitando la movilidad en la capital. Estas acciones, aseguró, consolidan a San
Luis Potosí como un destino atractivo para la inversión y el turismo.
TAR Aerolíneas, fundada en 2012 y con sede en Querétaro, opera con una flota de aviones Embraer ERJ-145 y ofrece vuelos a diversas ciudades como Chihuahua, La Paz, Puerto Vallarta y Veracruz. Con la incorporación de Querétaro y Monterrey a su red, el refuerzo refuerza la conectividad de San Luis Potosí y genera un impacto positivo en los sectores turístico y empresarial.
García Colín agradeció el respaldo del gobierno estatal y reafirmó el compromiso de TAR de brindar un servicio eficiente y accesible. Gallardo Cardona enfatizó que la conectividad aérea es clave para atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los potosinos. Con esta alianza, San Luis Potosí sigue avanzando como una de las economías más fuertes del país.
rancia y la capacidad de adaptación para enfrentar cualquier adversidad. Durante su conferencia, abordó el impacto de las redes sociales en la autoestima, señalando que la obsesión por la popularidad puede desviar a las personas de sus verdaderas metas. Asimismo, subrayó que la clave para alcanzar la plenitud es enfocarse en la satisfacción personal y el cumplimiento de objetivos, en lugar de centrarse en lo superficial. Su mensaje fue recibido con entusiasmo y aplausos por parte de los asistentes.
La presidenta del DIF municipal, Estela Arriaga Márquez, reconoció la trayectoria de Adriana Macías y su ejemplo de vida, mientras que el alcalde Enrique Galindo Ceballos resaltó la importancia de generar espacios de reflexión y motivación para la sociedad potosina.
Con este evento, el gobierno municipal reafirmó su compromiso con la inclusión, la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, promoviendo una visión en la que ni la discapacidad ni el género sean un obstáculo para alcanzar los sueños.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) firmaron un convenio de colaboración para el proceso extraordinario de elección del Poder Judicial local.
Debido a restricciones presupuestales, el acuerdo no se realizó en la Ciudad de México como en ocasiones anteriores, sino en San Luis Potosí, con la presencia de un representante del INE.
El delegado del INE en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, y la presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López, destacaron la importancia de
este convenio para garantizar un proceso electoral eficiente y transparente. En el evento, se subrayó la necesidad de austeridad en la organización de los comicios, sin comprometer la calidad ni la confianza en el sistema electoral. El acuerdo establece la coordinación en capacitación, logística y recolección de paquetes electorales, además del diseño de las casillas y la implementación de la casilla única.
Con este esfuerzo conjunto, las instituciones buscan fortalecer el sistema judicial y garantizar que los ciudadanos acudan a las urnas con plena confianza en el proceso del próximo 1 de junio de 2025.
Reemplazo de “Checo” fracasó en su primer Gran Premio
Los ojos estuvieron puestos en Liam Lawson, el sucesor de Sergio ‘Checo’ Pérez, quien vivió un desastroso inicio en el Gran Premio de Australia. Desde las primeras prácticas, el neozelandés mostró dificultades, y esas se reflejaron en la competencia, culminando con su salida prematura de la carrera.
El mal desempeño de Lawson en Melbourne fue evidente, tanto que no pudo completar el cierre de la competencia y abandonó el asfalto antes de lo esperado. En la vuelta 47, su monoplaza patinó sobre el resbaladizo asfalto, producto de las intensas lluvias que azota-
ron la pista antes y durante la carrera. Esto provocó que su vehículo impactara contra uno de los muros del circuito, tras girar parcialmente, lo que también tocó al piloto Gabriel Bortoleto.
Tras el mal arranque de Lawson con Red Bull, los seguidores de Checo Pérez no tardaron en volcarse en redes sociales, comentando sobre el debut fallido del neozelandés. Algunos incluso aprovecharon la ocasión para hacer comentarios burlones y recordar el despido de Pérez a finales de 2024, lo que provocó que las comparaciones entre ambos pilotos fueran inevitables.
Como parte del apoyo en San Luis Potosí a todas las disciplinas deportivas, este viernes, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, acompañado del exgoleador mexicano, Luis Hernández, presentó la Copa Potosí 2025. Tendrá la participación de 16 equipos varoniles, 14 femeniles de la categoría libre y 40 equipos infantiles, con más de mil 300 atletas, que se disputarán los primeros lugares del 14 al 19 de abril.
El Mandatario Estatal anunció que la bolsa de premios ya llega a 1 millón y medio de pesos, para incentivar a las y los jóvenes a disfrutar la disciplina del futbol y que opten por un desarrollo más sano, que brinda satisfacciones de mente y corazón. Recordó que la herencia maldita apenas aportaba 300 mil pesos para los premios y era una forma de idolatrar al gobernador en turno, por lo que la Copa Potosí, llegó para quedarse como incentivo para las y los jóvenes.
Gallardo Cardona indicó que otro aliciente para la juventud potosina, son las visorias que grandes equipos realizan durante la Copa, que se ha consolidado como la más grande de México, en futbol amateur, y reveló que el premio al equipo ganador será un millón de pe-
sos, mientras que el segundo lugar se llevará 400 mil pesos.
El exjugador Luis Hernández agradeció al Gobernador Ricardo Gallardo por invitarlo a presentar la Copa Potosí, que consideró como la mejor de la República Mexicana, y agregó que no ha visto un evento deportivo tan importante y con gran repercusión en otro Estado, por lo que es un privilegio que San Luis Potosí lo tenga.
La Copa Potosí se jugará del 14 al 19 de abril, en los campos de futbol de la Unidad Deportiva Adolfo López Mateos y en el Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Plan de San Luis, y la gran final se disputará en el estadio Alfonso Lastras Ramírez.
Cruz Azul goleó 3-0 al Atlético de San Luis en el Estadio Olímpico Universitario, mostrando la clara superioridad de los cementeros ante un equipo tunero sin ideas ni poder ofensivo. Los visitantes fueron un desastre desde el inicio, con un gol de Ángel Sepúlveda al minuto 8 y otro pocos minutos después, aprovechando la desorientación total de la defensa rival.
El equipo de San Luis nunca reaccionó, y a pesar de algunos intentos aislados, Cruz Azul siguió dominando. El Atlético mostró una defensa frágil y careció de respuestas en el primer tiempo, sin generar peligro alguno. Los locales, por su parte, pudieron haber ampliado
aún más su ventaja, pero fallaron en un par de oportunidades claras. A medida que avanzaba el segundo tiempo, el Atlético se mostró cada vez más resignado, sin capacidad para contrarrestar los ataques de Cruz Azul. Jorge Sánchez erró un gol claro, y el portero César López cometió un error fatal al dejar pasar un disparo de Andrés Montaño que puso el 3-0 definitivo.
Con un Atlético de San Luis totalmente rendido, la única jugada de peligro del equipo fue anulada por el VAR, lo que dejó claro el abismo entre ambos equipos. Un 3-0 humillante que refleja la falta de calidad y orden de un conjunto que parece condenado al fracaso.
Presenta a:
Ganadora de la Gaviota de Platino Viña del Mar 2025 WORLD TOUR Plaza de Aranzazú 19:30 horas. Sábado 22 de marzo de 2025.