




ALCALDE NAVARRO ENTREGÓ EQUIPAMIENTO Y HERRAMIENTAS A PRODUCTORES AGRÍCOLAS [Pág. 2]

COMPROMISO CON EL BIENESTAR DE LAS MUJERES [Pág. 8] SOBORNOS EN LA GUARDIA NACIONAL [Pág. 5]

ALCALDE NAVARRO ENTREGÓ EQUIPAMIENTO Y HERRAMIENTAS A PRODUCTORES AGRÍCOLAS [Pág. 2]
COMPROMISO CON EL BIENESTAR DE LAS MUJERES [Pág. 8] SOBORNOS EN LA GUARDIA NACIONAL [Pág. 5]
Lunes 24 de febrero de 2025, San Luis Potosí, S.L.P.
Derivado de la colaboración interinstitucional entre el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y el Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), este viernes, el Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz entregó más de 200 apoyos en equipamiento y herramientas agrícolas a 150 productores y productoras locales del municipio.
En la Plaza principal, se atestiguó este evento que refleja el interés del Gobierno municipal para estar cerca del sector rural y las familias que dependen de ello, reafirmando que todas las y los soledenses son parte de este proyecto de gobierno que privilegia la igualdad de oportunidades.
El edil, Navarro Muñiz, acompañado del titular de la SEDARH, Jorge Luis Díaz Salinas, realizó la entrega de equipos como: remolques de cama baja, remolques ganaderos, cortadoras de alfalfa, sembradoras, paquetes de herramientas agrícolas y carreterillas, desbrozadoras, ensiladoras de maíz, en beneficio de los productores del municipio.
En su mensaje, destacó la importancia de eliminar la burocracia en los programas de apoyo para facilitar el acceso a
los beneficios destinados a los productores, por lo que reconoció la apertura de la SEDARH para facilitar los trámites. “Este Gobierno municipal está comprometido con un campo tecnificado y productivo, es momento de dejar atrás los estigmas y reconocer que ahora el apoyo es una realidad, la inversión que hoy iniciamos será cinco veces superior a lo que se ha realizado antes en Soledad”, aseguró Navarro Muñiz.
Por su parte, Octaviano Velázquez Castro, director de Desarrollo Rural Sustentable del municipio, destacó que esta acción marca el inicio de una nueva etapa para la actividad agropecuaria en Soledad, con una inversión sin precedentes y una visión clara de modernización del campo. Resaltó las instrucciones del Alcalde, para innovar y proteger la actividad del campo en todo el municipio.
Teresa de Jesús Gómez Herrera, ejidataria de Soledad, expresó su agradecimiento por estos apoyos, destacando que facilitan el trabajo en el campo y reducen costos para los productores: “Estos apoyos nos permiten mejorar nuestras condiciones de trabajo y producir con mayor eficiencia, es un alivio contar con un gobierno que nos escucha y atiende nuestras necesidades”.
Por su parte, Jorge Luis Díaz Salinas, secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Estado, aseguró que esta es la primera de muchas entregas que fortalecerán el campo soledense, destacando la voluntad del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de trabajar de la mano con el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez para eliminar trabas burocráticas y agilizar los apoyos a los productores.
A la ceremonia asistieron autoridades municipales y estatales, así como representantes del sector agropecuario, consolidando el esfuerzo conjunto por un campo fuerte y productivo en Soledad de Graciano Sánchez.
DIRECTORIO:
Directora General: Mariana Hermosillo
Asesor General: Andrés Martínez Tovar
Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contretras
Jefe de Información:
Martín Vázquez Rosales
Jefa de Edición: Mariana Hermosillo
Formación: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi
Community Manager: Alejandro Candia Pardo
Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso Administración y editor de la Página Web: Martín Hernandez Solano / Fundador: José Álvaro Candia Gómez
COLABORADORES:
El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984
Fecha de impresión: lunes 24 de febrero del 2025, Núm. 73 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.
Con la colaboración del Gobierno Estatal, a través del Instituto de las Mujeres en el Estado (IMES), el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez implementa un programa de sensibilización y capacitación a hombres y mujeres que laboran en la administración municipal, respaldados por el interés del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de fortalecer la protección y el bienestar de las mujeres, niñas y adolescentes que habitan en el municipio.
En el objetivo de reafirmar la cercanía con las mujeres, como sector vulnerable,
esta semana, el IMES inició una capacitación intensiva a varones que se desempeñan en áreas operativas y administrativas de toda la administración municipal, en la que se les sensibiliza sobre las nuevas masculinidades y la reeducación en género, lo que les permitirá fomentar la búsqueda de entornos más seguros y libres de violencia y promover un servicio público con perspectiva de igualdad.
Al respecto, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz enfatizó el compromiso de su Gobierno con la erradicación de la
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Servicios Municipales, ha comenzado a sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Mediante pláticas educativas y actividades de reforestación en jardines de niños, se busca fomentar la conciencia ecológica y garantizar un entorno saludable para la comunidad soledense.
Antonio Zamarripa Quintero, titular de la Dirección de Servicios Municipales, detalló que el objetivo es enseñar a los niños a separar la basura entre orgánica e inorgánica. Este hábito de clasificación de residuos se fomenta desde temprana edad, y la iniciativa ha sido bien recibida tanto por los pequeños como por sus padres.
Además de las plásticas, se han realizado actividades de reforestación en las que los niños apadrinan árboles en sus jardines de niños. Esta acción les permite aprender sobre la importancia de la reforestación y asumir un compromiso con la protección del medio ambiente. Los pequeños no solo aprenden, sino que también desarrollan un sentido de responsabilidad y cariño por la naturaleza.
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, comprometido con el futuro del municipio, comenzará a trabajar en la promoción de un entorno más verde y sostenible. Con estas acciones, se fortalece la conciencia ambiental de las familias soledenses y se contribuye a la construcción de un futuro más saludable para todos.
violencia de género y la promoción de la igualdad. “En Soledad de Graciano Sánchez no permitiremos ningún acto que vulnere los derechos de las mujeres, la política de cero tolerancia es clara, y con estas capacitaciones buscamos que cada servidor público asuma su responsabilidad en la construcción de un entorno seguro y de respeto para todas”, expresó.
El programa incluye talleres sobre derechos humanos de las mujeres, igualdad de género y erradicación de la violencia, con el objetivo de generar conciencia y evitar la reproducción de conductas que atenten contra la integridad de las mujeres, donde los participantes analizan cómo han sido socialmente formados y la importancia de modificar patrones de conducta que perpetúan la desigualdad y la violencia.
“Es fundamental que los hombres reflexionen sobre las prácticas que el machismo ha normalizado a lo largo de la historia, queremos que esta formación les ayude a desempeñar mejor su labor, y que transforme su manera de relacionarse con sus familias y la población”, agregó la titular del IMES, Gloria Serrato Sánchez, en el marco del inicio de esta capacitación.
Además, se han realizado otras jornadas de capacitación institucional para cerca de 300 empleadas y empleados de más áreas municipales, entre agentes de la Guardia Civil Municipal y oficinas que brindan servicio directo a la ciudadanía, en temas como la implementación de medidas para la protección de menores y mujeres, avalados por instituciones educativas a nivel nacional.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez demuestra que no hay espacio para la violencia ni para la indiferencia, y está construyendo un Gobierno cercano, que garantice un ambiente seguro y de respeto para todas y todos.
El incendio ocurrido en Soledad de Graciano Sánchez, causado por la quema de tarimas de plástico, liberó contaminantes tóxicos que afectaron a más de 160 colonias y 170 mil personas, incluyendo niños y adultos mayores. Expertos de la UASLP alertan sobre graves riesgos para la salud y recomiendan limpieza profunda de viviendas y atención médica ante síntomas respiratorios.
Un estudio realizado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reveló los graves impactos del incendio ocurrido el 18 de febrero de 2025 en Soledad de Graciano Sánchez, el cual liberó una gran cantidad de contaminantes tóxicos que afectaron a más de 160 colonias de la zona metropolitana de San Luis Potosí. El siniestro, originado por la combustión de tarimas de plástico reciclado, generó una nube de partículas y gases altamente peligrosos que representan un riesgo significativo para la sa-
lud pública, especialmente para niños, adolescentes y adultos mayores.
De acuerdo con el informe, la quema de plásticos reciclados, material utilizado en la fabricación de las tarimas, produce un factor de riesgo tóxico hasta tres mil veces superior al de la madera. Además, la combustión simultánea de plástico y madera incrementó la emisión de compuestos tóxicos como partículas PM2.5, gases de azufre, benceno, hidrocarburos aromáticos policíclicos, carbón negro, ftalatos, aditivos plásticos, bromados, bisfenol y dioxinas. Estos contaminantes se dispersaron por el aire y se depositaron en viviendas, escuelas y áreas de trabajo, afectando a aproximadamente 170 mil personas, de las cuales el 50% son niñas, niños y adolescentes, y el 10% son adultos mayores. El estudio, liderado por los doctores José Antonio Ávalos Lozano y Fernando Díaz-Barriga, advierte que este evento
debe ser considerado de alto riesgo para la salud pública. Los investigadores estiman que las partículas y gases tóxicos emanados durante el incendio, que duró de 10:00 a 14:00 horas, pudieron afectar a una amplia zona de la ciudad, incluyendo colonias cercanas al punto de emisión y otras más alejadas debido a las condiciones climáticas y la dirección del viento.
El informe detalla que las principales rutas de exposición a los contaminantes incluyen la inhalación de partículas suspendidas en el aire y el contacto directo con superficies contaminadas en hogares, escuelas y áreas de trabajo. Ante esto, los expertos recomiendan a la población afectada limpiar todos los espacios de sus viviendas con trapos húmedos y guantes. Además, se insta a las autoridades locales a gestionar la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para remediar el sitio del incendio, el cual debe ser considerado como un área contaminada con residuos peligrosos.
El estudio también alerta sobre los posibles efectos en la salud derivados de
la exposición a estos contaminantes, como irritación en ojos y garganta, dificultad para respirar y otros malestares respiratorios. Las personas que aún presenten síntomas un día después del evento deben acudir a los centros de salud o reportarse al Centro de Información y Atención Toxicológica de la Facultad de Medicina del Hospital Central, al número 444 481 6281. Los investigadores enfatizan la necesidad de que las autoridades locales y federales tomen medidas urgentes para monitorear y remediar la zona afectada, así como para prevenir futuros incidentes de esta magnitud. Asimismo, hacen un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por los expertos.
Este incendio no solo ha dejado en evidencia los riesgos asociados a la quema de materiales plásticos, sino también la importancia de contar con protocolos de seguridad y respuesta rápida ante emergencias ambientales que pongan en peligro la salud de la población.
Una nueva revelación sobre corrupción en las fuerzas de seguridad de México pone en duda la integridad de la Guardia Nacional, tras informes que indican que oficiales recibieron hasta 10 millones de dólares en sobornos para liberar a José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, uno de los operadores más cercanos de Iván Archivaldo Guzmán, “El Chapito”.
El caso comenzó cuando “El Güerito” fue detenido en Culiacán y, durante su arresto, un grupo de diez oficiales habría negociado su liberación por una suma millonaria. A pesar de entregar el dinero, la liberación no fue cumplida como se acordó, lo que desencadenó una segunda captura durante un enfrentamiento en la colonia Las Quintas, donde también se encontró “El Chapito”.
La corrupción de altos mandos, que presuntamente afectó a la SEDENA y la Guardia Nacional, es vista como un obstáculo grave en la lucha contra “Los Chapitos”. La detención de “El Güerito” y su compañero Kevin Alonso Gil, alias “El 200”, implica un golpe a la organización, aunque se siguen intensificando los operativos en Sinaloa, la base de este grupo criminal.
La situación muestra las complejidades del narcotráfico en México, donde las autoridades luchan por contrarrestar la corrupción interna mientras se enfrentan a un grupo considerado terrorista por Estados Unidos.
Como parte de las acciones operativas y de inteligencia de la Guardia Civil Estatal, un hombre identificado como Marco N., alias “El Alacrán”, fue detenido en Ciudad Valles. Este sujeto, de 33 años y originario de Matamoros, Tamaulipas, está señalado como presunto jefe de plaza de un grupo delictivo que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Su captura ocurrió el viernes 21 de febrero en la colonia Buenos Aires, en el marco del operativo “Huasteca Segura”, cuando intentó evadir a las autoridades huyendo a bordo de una camioneta GMC Sierra blanca, modelo 2021, sin reporte de robo.
Durante la detención, las autoridades aseguraron 1.9 gramos de presunta cocaína en una bolsa tipo ziploc, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga y cartuchos útiles calibres 5.56 y .223. De acuerdo con trabajos de inteligencia, “El Alacrán” tenía una fuerte presencia en la región, coordinando diversas actividades ilícitas. Su captura representa un golpe significativo contra el crimen organizado en la Huasteca potosina, donde su grupo operaba con estrategias de intimidación y violencia.
Tras su arresto, las autoridades dieron lectura a sus derechos y lo pusieron a
disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se determinará su situación legal. La detención se llevó a cabo sin incidentes mayores, gracias a la rápida reacción de los elementos de seguridad. Se espera que en los próximos días se amplíe la investigación para identificar y desmantelar las operaciones del grupo criminal al que presuntamente pertenece.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reiteró su
compromiso con la ciudadanía para seguir implementando operativos estratégicos que garanticen la paz y el orden. Asimismo, exhortó a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad de la región. Con estas acciones, las autoridades buscan reforzar la presencia policial y disminuir la incidencia delictiva en San Luis Potosí.
Con el banderazo de arranque de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Paseo de los Fresnos, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz continúa una transformación urbana histórica que traerá esplendor y mejorará significativamente la calidad de vida de todas los y las habitantes de la zona, quienes expresaron su entusiasmo y agradecimiento, al recibir una obra que representa mayor bienestar y cercanía del Gobierno Municipal.
Esta obra, además de contemplar la pavimentación con concreto hidráulico, incluye la instalación de la red de agua potable y drenaje sanitario, desde el tramo de Av. San Luis a calle Matehuala,
también rehabilitará el sistema de alumbrado público, con una inversión superior a los cuatro millones 627 mil pesos, provenientes del Fondo Municipal; beneficiará de manera directa e indirecta a más de 4 mil familias de la zona.
Durante el evento, el Alcalde reafirmó su compromiso con la modernización de las vialidades del municipio y destacó que se trabaja para otorgar a las y los soledenses calles seguras, mayor movilidad y mejor infraestructura urbana. Además, hizo el compromiso de mejorar y regenerar el Área Recreativa de la colonia, para el disfrute y bienestar de niños, niñas y personas adultas mayores.
“Vamos a seguir transformando Soledad con el apoyo del Gobernador, Ricar-
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, invita a la comunidad a participar en la Feria del Empleo, que se llevará a cabo el próximo 25 de febrero en el Teatro y Centro Cultural de la colonia Rancho Blanco. El evento contará con la participación de más de 25 empresas que ofrecerán diversos vacantes para fortalecer la economía local y mejorar el bienestar de las familias soledenses.
El director de Desarrollo Económico, Héctor Xavier Andrade Ovalle, explicó que este evento es una respuesta a las directrices del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz para mejorar el acceso a empleos formales y bien remunerados. Además, se habilitará un stand especial para brindar apoyo a los paisanos deportados de Estados Unidos, facilitan-
do su reinserción laboral en el municipio.
La Feria del Empleo estará abierta a partir de las 8 de la mañana, con asesoría personalizada para los asistentes. Además, los participantes podrán recibir orientación sobre la elaboración de currículums y el proceso de entrevistas laborales. Para facilitar el acceso, se ofrecerá transporte público gratuito desde la plaza principal de Soledad a las 9 y 11 de la mañana.
Con esta primera Feria del Empleo de la actual administración, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso con el desarrollo económico del municipio, generando oportunidades laborales y favoreciendo el bienestar de las familias soledenses.
do Gallardo Cardona, pavimentando calle tras calle, con esta obra, la colonia recuperará su valor y su identidad, además de contar con servicios de calidad como agua potable y drenaje, también nos comprometemos a rehabilitar el área recreativa y mejorar el alumbrado público en menos de un mes”, aseguró.
La señora Humberta Vega Zavala, beneficiaria del proyecto, expresó su agradecimiento: “Ahora sí vemos que hay trabajo, que se están cumpliendo los compromisos con la gente, muchas gracias, Licenciado, y bienvenido a esta co-
lonia”. Ella y otros vecinos destacaron que el Alcalde cumple cada promesa, y destacaron que habrá una mejora sustancial para toda la comunidad. Al evento también asistieron el secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez; la Presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna, y el Diputado local, Fernando Gámez Macías, quienes refrendaron su respaldo a las acciones que el Gobierno Municipal lleva a cabo en beneficio de la población.
El primer arresto se logró mediante un recorrido de sobrevigilancia en Carretera Rioverde a la altura de la colonia Francisco Sarabia, donde policías soledenses observaron a un individuo que alteraba el orden público, mismo al que se acercaron para indicarle que sería sancionado, después de entrevistarlo se identificó como Omar “N” de 37 años de edad, a quien se le encontró una dosis de un material blanco granulado similar a la droga sintética conocida como “cristal”.
El segundo arresto se efectuó en la Avenida Valentín Amador, en la colonia San Antonio, donde un sujeto comenzó a correr cuando notó la presencia de la
autoridad, mismo que fue alcanzado y luego de varios minutos de diálogo se identificó como Pedro “N” de 29 años de edad, a quien se le encontró una bolsa con piedra granulada semejante a la metanfetamina llamada “cristal”.
A ambos se les dio a conocer que serían detenidos por posesión de sustancias prohibidas, además se les informaron los derechos que la ley les concede; los infractores fueron llevados a Barandilla Municipal donde los certificó el médico legista, y posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), donde les indicarán su situación legal.
ARIES Las emociones inciertas podrían frenar tu avance, pero no te dejes vencer por el desánimo. Evita quedarte inmóvil y supera los pensamientos negativos. Con una actitud optimista, podrás identificar oportunidades valiosas y avanzar con claridad hacia lo que realmente buscas.
TAURO Tu vida social atraviesa ajustes; algunas amistades se alejan y nuevas personas llegan. Hoy, es recomendable que te tomes un tiempo para ti mismo explorando tus motivaciones más profundas. Los nubarrones se disiparán pronto, pero es importante no evadir tu proceso de sanación.
GÉMINIS El panorama laboral se mostrará incierto, por lo que será valioso buscar consejo y considerar distintas perspectivas. No enfrentes tus preocupaciones solo; las respuestas llegarán a través de otros. Rodearte de energías positivas te ayudará a encontrar soluciones con mayor claridad.
CÁNCER Este no es momento para dejarte llevar por el azar. Todo lo que hagas para mejorar tus hábitos impactará directamente en tu bienestar. Prioriza una alimentación saludable, haz ejercicio y aborda tu rutina con una filosofía más equilibrada y positiva.
LEO Recibirás propuestas atractivas, pero será difícil lanzarte a vivir el momento, ya que atraviesas un periodo de cambios y preocupaciones. No te presiones ni ignores tus sentimientos. La vida te está enseñando a sanar y comprender los deseos de tu corazón.
VIRGO Aunque recibirás invitaciones para salir, preferirás quedarte en un ambiente más íntimo. Protege tu núcleo familiar de influencias externas y permite que en tu hogar prevalezcan sus propios valores. Cada familia tiene su esencia, regida por sus principios y creencias.
LIBRA Has estado muy enfocado en tus responsabilidades, pero también necesitas un respiro. Busca compañía que te levante y te libere de las preocupaciones cotidianas. Repite esta afirmación: “Ahora supero los obstáculos y salgo del laberinto.”
ESCORPIO Las soluciones mágicas o arriesgadas para tus problemas financieros solo empeorarán las cosas. Los astros te sugieren confiar en tu capacidad de hallar canales viables para generar los recursos que necesitas, todo a través de una actitud positiva y constante.
SAGITARIO Un asunto familiar o doméstico podría interrumpir momentáneamente tus actividades, pero si mantienes claridad sobre tus planes, superarás las pausas y los retrasos. ¡Continúa con confianza, porque tu camino hacia el éxito sigue intacto!
CAPRICORNIO Tu entorno cercano podría volverse confuso, lo que aumentará tu sensación de desconcierto si no te proteges. Evita absorber las emociones de los demás. Tómate pequeños descansos para reconectar contigo mismo, pues estos momentos de calma fortalecerán tu bienestar espiritual.
ACUARIO Las preocupaciones económicas pueden nublar tu visión del futuro, pero al conectarte con amigos y disfrutar de actividades grupales, hallarás alivio. Recuerda que eres un ser libre; desliga tu mente de las preocupaciones sobre el dinero y permite que fluya el optimismo.
PISCIS Hoy se presentan oportunidades para avanzar en tu carrera. Te sentirás preparado para lograr grandes cosas, pero deberás vencer tu timidez. Tu prestigio será clave, por lo que es importante evitar descuidos o evasivas. Actúa con responsabilidad y entrega.
AROMAR BOBINADA BOCIO CAÍDA
DIVERSIFICACIÓN FLORISTA GERMANA GUAGUA IMPERSONAL IMPLORAR
INTERNACIONALIZACIÓN LADRILLAZO LIMONERO LINOTIPIA MÍTICO
PADECIMIENTO RACIMO
RECRUDECIMIENTO SABER TOMATERO
El Gobernador del Estado inició la rehabilitación de la avenida Molino Rojo y entregó el Programa de Seguridad Alimentaria en apoyo a familias
Para dar continuidad al programa de mejora de las colonias a través de la pavimentación de calles y alumbrado público, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona arrancó este viernes en Villa de Pozos, el rescate de la avenida Molino Rojo, la primera de un paquete de obras y mejoras en el muni-
cipio, que darán mayor seguridad, bienestar y plusvalía a las y los habitantes.
Con una inversión de cuatro millones de pesos, el Mandatario Estatal emprendió la rehabilitación de esa arteria vial, que implicará también la mejora de banquetas, guarniciones, redes de agua y drenaje, así como señalamientos y alumbrado, en una superficie de 3.5 kilómetros cuadrados.
Tras el inicio de las obras, Gallardo Cardona entregó apoyos del programa
Alrededor de 35 mil personas acudieron a la Parroquia de San Francisco de Asís para venerar las reliquias de San Judas Tadeo, en un evento que transcurrió sin incidentes y con saldo blanco, según informó la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos destacó que la asistencia superó las expectativas, mientras que el operativo de seguridad, en coordinación con Protección Civil Municipal y la Guardia Civil Estatal, permitió el desa-
rrollo ordenado de la jornada. Se implementaron cierres viales temporales, los cuales fueron respetados por la ciudadanía.
Actualmente, continúan cerradas las calles Ignacio Rayón con Villerías y Francisco de Asís con Saturnino Cedillo debido al traslado de las reliquias hacia el Centro de Reinserción Social La Pila. Se espera que la circulación en estas vialidades se restablezca alrededor de las 10:00 horas.
de seguridad alimentaria 2025, que en esta demarcación favorecerá inicialmente a más de 24 mil familias, con paquetes de 20 kilogramos de artículos de la canasta básica de calidad, que beneficiarán a la economía de las familias, y que paulatinamente irá incrementándose.
El Gobernador del Estado, finalmente criticó a las y los políticos de antaño que “no hicieron nada, todo se lo llevaban,
dejaron calles en mal estado y colonias sin agua, pero sí cobraban y aun cuando hay agua no la distribuían, por eso se luchó tanto para que Pozos sea libre e independiente”, dijo al tiempo de sostener que todas las calles van a ser arregladas, pues antes, aun cuando les cobraban predial, el recurso lo mandaban a otras zonas de la ciudad donde querían quedar bien.
En un esfuerzo por promover y apoyar a los emprendedores, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) locales, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Económico Municipal, firmó un convenio de colaboración con el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), así como la apertura de una nueva oficina de enlace en la presidencia municipal, con el objetivo de acercar los programas de financiamiento y capacitación de SIFIDE a los empresarios locales. Con esta gestión los emprendedores podrán acceder a más de un millón de pesos en crédito para poder consolidar sus ideas de negocio sin descapitalizarse, y así promover la economía local y el autoempleo para beneficio de las familias ponceñas, destacó la Presidenta
Concejal Teresa Rivera Acevedo durante su intervención.
Esta colaboración y la instalación de una oficina de enlace será benéfica para las y los ciudadanos pues facilita y acerca los servicios de Sifide a este sector, además de brindar acompañamiento y seguimiento a sus proyectos de emprendedurismo, ya que de ellos han salido grandes ideas de negocios que han generado empleos, afirmó el titular del Sifide Giovanni de Jesús Ramón Cruz quien celebró la colaboración con el nuevo municipio.
Con la firma de este convenio, Villa de Pozos garantiza a sus ciudadanos mejores condiciones de crédito y acceso a mercados minoristas, para contribuir al fortalecimiento de las empresas locales y al fomento de una economía más dinámica y autosuficiente en el municipio.
El Ayuntamiento de Villa de Pozos asumirá la administración del centro educativo TEPEU tras la firma de un convenio con el municipio de San Luis Potosí. El acuerdo, suscrito este miércoles en el Palacio Municipal de la capital, garantiza que las instalaciones seguirán funcionando como un espacio de apoyo educativo para niñas y niños de la comunidad.
El alcalde Enrique Francisco Galindo Ceballos explicó que este convenio permite regularizar la entrega del centro y
evitar observaciones en el manejo de recursos, ya que la capital potosina seguía cubriendo gastos de servicios y nómina.
Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal de Villa de Pozos, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, destacó que el acuerdo brinda certeza a las familias, asegurando la continuidad educativa de los estudiantes. Subrayó que esta medida reafirma el compromiso de su administración con el acceso a la educación y la mejora de la infraestructura escolar.
Villa de Pozos reconsidera su permanencia en Interapas ante fallas
El Ayuntamiento de Villa de Pozos está evaluando su continuidad dentro del organismo intermunicipal de agua potable Interapas, debido a la falta de atención a los problemas de abastecimiento y drenaje que enfrenta la localidad, confirmó la concejala María Teresa de Jesús Rivera Acevedo.
Aunque previamente había descartado la separación por la falta de infraestructura propia para operar el servicio, ahora la administración municipal ha comenzado a replantear su postura ante la persistencia de deficiencias en la red hídrica y de alcantarillado.
Rivera Acevedo señaló que, ante la omisión de Interapas, el Ayuntamiento ha tenido que recurrir a la contratación de pipas de agua y camiones vactor para atender las necesidades urgentes
de la población. Esta situación ha generado preocupación en la administración y en los habitantes, quienes han manifestado su inconformidad por la falta de soluciones a largo plazo.
El posible retiro de Villa de Pozos de Interapas se suma a una tendencia observada en otros municipios, como Soledad de Graciano Sánchez, que han buscado desvincularse del organismo por problemas similares.
No obstante, Rivera Acevedo subrayó que cualquier decisión deberá tomarse con base en un análisis técnico y financiero que garantice la viabilidad de una alternativa sostenible. “Aquí se viene a trabajar, aquí no hay colores. Es un gobierno para todos y lo demostraremos con resultados”, enfatizó.
Galindo Ceballos mencionó que este convenio es parte de una serie de acuerdos necesarios entre ambos municipios, ya que aún hay pendientes en materia de infraestructura y servicios, como la administración de pozos de agua que anteriormente pertenecían a la capital. En el caso de la preparatoria municipal que opera en Villa de Pozos, indicó que se trabaja en un convenio similar, aunque
en ese caso la transición se hará al finalizar el ciclo escolar.
Con esta firma, Villa de Pozos formaliza su responsabilidad sobre el centro TEPEU y avanza en la consolidación de su autonomía municipal, garantizando que los recursos y espacios educativos sigan en funcionamiento para beneficio de la comunidad.
Villa de Pozos avanza en la regulación de proyectos inmobiliarios
El Concejo Municipal de Villa de Pozos ha impulsado la reactivación de proyectos inmobiliarios con la liberación de 850 expedientes rezagados en lo que va del 2025. A través de la Dirección de Desarrollo Urbano, se busca garantizar un crecimiento ordenado y legal en la localidad, priorizando el cumplimiento de normativas de seguridad y construcción.
El director de Desarrollo Urbano, Jorge Gerardo Mejía Reyes, explicó que estos proyectos incluyen principalmente viviendas, además de licencias para cinco nuevas naves industriales. La regularización se lleva a cabo mediante mesas colegiadas donde participan Protección Civil y Seguridad Pública, asegurando que todas las construcciones cumplan con los requisitos establecidos.
Tras la transición a municipio, algunos proyectos quedaron en pausa o perdieron vigencia, lo que ha llevado a gestionar la autorización de más de dos mil viviendas anuales. Este proceso busca facilitar el desarrollo urbano sin afectar el crecimiento económico y asegurando que las obras avancen sin contratiempos administrativos.
El Concejo Municipal enfatizó la importancia de liberar estos proyectos para evitar sanciones como multas o clausuras. Con ello, se refuerza la infraestructura local y se mejora la calidad de vida de los habitantes, permitiendo que Villa de Pozos continúe su desarrollo de manera legal y sostenible.
ZARAGOZA. – Han transcurrido cinco meses desde que la actual administración municipal tomó las riendas de Zaragoza, y lo único que los ciudadanos han recibido a cambio de su confianza son fiestas, eventos y espectáculos. Mientras los funcionarios presumen festivales y reuniones, la realidad en las calles es otra: infraestructura en decadencia, via-
lidades intransitables y un pueblo que sigue esperando soluciones reales. La prioridad parece ser el entretenimiento antes que el trabajo. En lugar de ver maquinaria arreglando caminos o proyectos que detonen el crecimiento del municipio, los habitantes han sido testigos de una agenda repleta de celebraciones, como si con música y luces se pudiera maquillar la falta de obra pública.
Las promesas de campaña se han convertido en una lista de excusas y justificaciones. ¿Dónde están las inversiones en servicios básicos? ¿Cuándo se atenderán las necesidades reales de la gente? ¿O acaso el gobierno local cree que con bailes y ferias se resuelven los problemas estructurales de Zaragoza?
Cinco meses han pasado y solo una obra se ha concretado, lo que deja en
evidencia la falta de compromiso con el progreso del municipio. Los ciudadanos no piden milagros, solo esperan lo mínimo que cualquier administración debería garantizar: calles dignas, servicios eficientes y un gobierno que trabaje más y celebre menos. La pregunta es clara: ¿seguirá la administración municipal apostando por el circo o finalmente decidirá hacer su trabajo?
Paloma vinculada
secuestro y asesinato
ZARAGOZA. – Paloma Crespo, excandidata a la alcaldía por parte del partido Movimiento Ciudadano, fue vinculada a proceso, junto con otros cuatro implicados en el secuestro y asesinato de Daniela Martell, ocurrido el mes pasado, muchas personas apostaron por su inocencia, pero la Fiscalía General del Estado los volvió a la realidad.
La Fiscalía General del Estado logró que un Juez de Control dictara auto de vinculación a proceso en contra de Paloma N., Henry N., José Manuel N., Jonathan N., y José Rafael N., quienes enfrentan acusaciones por los delitos de secuestro agravado y desaparición de personas en perjuicio de Daniela M. Durante la audiencia celebrada en el Centro Integral de Justicia, el Juez determinó que los cinco implicados deberán permanecer en prisión preventiva, mientras se desarrolla la investigación complementaria, cuyo plazo se fijó en cuatro meses.
De acuerdo con las investigaciones, Daniela M. fue reportada como desaparecida el pasado 6 de enero. A través de pruebas y diligencias periciales, la Fiscalía estableció que la víctima fue privada de su libertad y posteriormente asesinada.
El caso generó conmoción en la sociedad potosina, pues desde el momento de la desaparición de la joven, familiares y amigos realizaron una intensa campaña en redes sociales para exigir su localización.
La Fiscalía informó que seguirá recabando pruebas para esclarecer completamente el caso y determinar si existen más personas involucradas en el crimen.
Hasta el momento, los cinco imputados enfrentan cargos graves que podrían derivar en penas severas si se les encuentra culpables tras el proceso judicial.
ZARAGOZA. – El hartazgo de los vecinos de La Sauceda, llegó a un punto crítico cuando, cansados del ruido excesivo y las constantes explosiones del escape de una motocicleta, decidieron tomar la justicia por su propia mano y quemar el vehículo en plena vía pública. De acuerdo con testimonios de residentes, el propietario de la motocicleta, un joven de la zona, solía conducir el vehículo a altas horas de la noche, generando un fuerte estruendo con modificaciones en el escape que simulaban explosiones. Durante semanas, los habitantes del sector intentaron dialogar con él, solicitándole que moderara su conducta, pero sus peticiones fueron ignoradas.
La gota que derramó el vaso ocurrió la noche de ayer, cuando el joven nuevamente pasó por la colonia con el característico estruendo. Fue entonces cuando un grupo de vecinos decidió actuar. Al encontrar la motocicleta estacionada, la rociaron con algún tipo de combustible y le prendieron fuego, reduciéndola a cenizas en cuestión de minutos.
Elementos de seguridad y bomberos llegaron al lugar para controlar la situación, pero la motocicleta ya había sido consumida por las llamas. Hasta el momento, no se han reportado deteni-
dos ni denuncias formales por parte del afectado, aunque las autoridades ya investigan lo ocurrido.
Este incidente ha generado opiniones divididas entre los habitantes de Zaragoza. Mientras algunos justifican la acción como una medida desesperada ante la falta de respuesta de las autoridades para frenar las molestias, otros consideran que se trató de un acto de vandalismo y una violación a la ley.
Las autoridades han hecho un llamado a la población a no tomarse la justicia por su propia mano y a reportar este tipo de situaciones a las instancias correspondientes para evitar hechos que puedan escalar en violencia o represalias.
ZARAGOZA. – En un acto que pone en evidencia la falta de gestión y compromiso de las autoridades municipales, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó el desazolve de fosas sépticas en tres instituciones educativas del municipio: el Jardín de Niños Federico Herbart, la Escuela Primaria Venustiano Carranza y la Telesecundaria Teódulo Agundiz.
El problema de las fosas saturadas no era nuevo. Desde hace meses, padres de familia y directivos escolares habían solicitado al Ayuntamiento que atendiera esta situación, pues los malos olores y las condiciones insalubres afectaban directamente a los alumnos. Sin embargo, las respuestas municipales fueron nulas. Ante la indiferencia, la intervención de Conagua fue la única so-
ZARAGOZA. – Por una orden de aprehensión en su contra, por el delito de homicidio calificado, fue detenido Marco N., en la carretera 57, por agentes de la Fiscalía General del Estado, en la Zona Metropolitana. En el entronque de la carretera 57 y la interestatal 22, Santo Domingo-Cerro Gordo.
Lo anterior por un suceso ocurrido el 6 de junio de 2022, al interior de una estética de la colonia Primera de Mayo, en Soledad de Graciano Sánchez, donde ingresó el señalado y abrió fuego en contra de la víctima, causándole lesiones que derivaron en su deceso.
La Unidad Especializada de Homicidios implementó diversas labores
que fueron de ayuda para recolectar datos de prueba en contra del probable partícipe antes mencionado, siendo de esta forma, como se giró el mandamiento judicial respectivo.
Esta persona fue ubicada y aprehendida en la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, a la altura de la comunidad de Cerro Gordo, en el entronque con la interestatal 22, posteriormente, fue internada en el centro penitenciario de la región, donde estará bajo resguardo mientras se resuelve su situación jurídica.
La situación legal del sospechoso le deberá ser resuelta por las autoridades competentes en las próximas horas.
ZARAGOZA. – La tarde del miércoles, un incendio de pastizal de gran magnitud se desató en Ciudad Satélite, cerca del municipio de Zaragoza, específicamente en la zona detrás de la comandancia. Debido a las condiciones del lugar y la presencia de material seco, las llamas se expandieron rápidamente, generando alarma entre los habitantes.
Sin embargo, la comunidad exige una investigación rigurosa, ya que este sería el tercer incendio en la zona en lo que va de la semana. Residentes y padres de familia han expresado su preocupación ante la posibilidad de que estos incendios sean provocados, por lo que solicitan a las autoridades identificar y sancionar a los responsables.
lución real al problema. No obstante, lejos de reconocer su omisión, el Ayuntamiento ahora intenta colgarse la medalla, asegurando que estos trabajos se llevaron a cabo “gracias a sus gestiones”.
Si bien es cierto que los municipios pueden solicitar apoyo a instancias estatales o federales, en este caso, el reclamo de la comunidad educativa es claro: el Ayuntamiento no movió un solo dedo hasta que Conagua actuó. Vecinos de la zona expresaron su inconformidad ante la postura oficialista. “Nunca nos hicieron caso. Vinieron de Conagua porque sabían que la situación ya era insostenible, pero ahora resulta que el Ayuntamiento quiere hacer creer que fueron ellos los que lo lograron”, señaló un padre de familia afectado.
A pesar de la intensidad del siniestro, las autoridades tardaron en llegar al sitio, lo que provocó que las escuelas cercanas comenzaran a evacuar a los estudiantes como medida de prevención. Por fortuna, los niños fueron puestos a salvo sin incidentes.
Bomberos y personal de Protección Civil ya trabajan en el control de las llamas, mientras que los vecinos instan a reforzar la vigilancia en la zona para evitar futuros siniestros que pongan en riesgo a la población, especialmente a los menores de edad.
Al tomar el juramento a la bandera a niñas y niños estudiantes de tercer grado de primaria, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, les llamó a hacer un compromiso con su patria y a ser en un futuro personas responsables, sentir orgullo por su país, porque México necesita de su esfuerzo, sus sueños y su determinación para construir un mejor porvenir, acompañados del apoyo del Gobierno del Estado.
Ante las y los estudiantes que realizaron el juramento, el Mandatario Estatal destacó que, en San Luis Potosí, las y los potosinos construimos unidos ese futuro con más y mejores oportunidades para la niñez y la juventud, con la inversión histórica en educación, para mejorar la infraestructura en las cuatro regiones, transporte gratuito, y apoyos escolares como uniformes, zapatos, mochilas y útiles escolares nuevos cada ciclo escolar, para estudiantes de primaria y secundaria.
En el marco de la celebración del día de la bandera, el próximo 24 de febrero, el Gobernador dijo que la bandera nacional es el estandarte que nos une como pueblo, para enfrentar los desafíos, con el reflejo de nuestra historia, por
lo que felicitó a cada niña y niño que hoy jura lealtad al lábaro patrio, porque, “con ustedes está el futuro de San Luis Potosí y de México. Que nunca dejen de luchar por sus sueños y que siempre recuerden que la grandeza de nuestra patria está en su gente”.
Luego de pronunciar el juramento a la bandera de México, con voz emocionada, la totalidad de niñas y niños presentes, corearon con emoción, junto al Gobernador “¡Viva México!” por tres ocasiones, y posteriormente pasaron a saludar al lábaro patrio propio de su escuela.
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí entregó las obras de rehabilitación en las vialidades Fray Alonso de la Veracruz y Niño Artillero, consolidando la conectividad en una de las zonas con mayor tránsito de la ciudad. Con una intervención integral de 12,900 metros cuadrados de pavimentación, base cementada, banquetas y señalética, estas mejoras benefician a miles de ciudadanos, incluyendo estudiantes y trabajadores que diariamente transitan por este sector.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transfor-
mar la infraestructura vial de la Capital: “Estas son las obras 53 y 54 en solo cuatro meses. No son proyectos que apenas arrancamos, sino obras entregadas”.
Con estas obras, se fortalece la conectividad entre vialidades clave como Salvador Nava, Himno Nacional y Carranza, facilitando el tránsito en una de las áreas más dinámicas de la ciudad.
El presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con el crecimiento ordenado de San Luis Potosí, asegurando que los trabajos de mejora vial continuarán.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) designó como nuevo titular de su Fiscalía Federal de San Luis Potosí al licenciado Marco Antonio Inda Jaime.
El Titular entrante es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, maestro en ciencias jurídicas por la Universidad de las Naciones, se desempeñó en diversos cargos en la entonces Procuraduría General de la República, en donde estuvo adscrito a la Dirección de Averiguaciones Previas del Área Metropolitana de la Dirección General de Averiguaciones Previas, agente del Ministerio Público Federal para Asuntos Especiales de la Dirección General de Averiguaciones Previas, agente del Ministerio Público Federal, subdelegado de Averiguaciones Previas en la Delegación Estatal de Nayarit, agente del Ministerio Público Federal y subdelegado general en la Agencia del Ministerio Público Federal en Gómez Palacio Durango, titular de la Unidad de Investigación y Litigación en Guanajuato y encargado del despacho de la Fiscalía Federal en esa entidad. El principal objetivo del licenciado Marco Antonio Inda Jaime es enaltecer el trabajo de la Fiscalía con el desempeño colaborativo de todos los funcionarios que integran la Delegación Estatal
de San Luis Potosí, para con ello cumplir con las obligaciones que exige la sociedad a las instituciones de procuración de justicia, como lo es esta institución, cumplir con la normatividad interna y salvaguardar los derechos humanos de los ciudadanos.
El próximo viernes 28 de febrero, vence el plazo para que los entes auditables entreguen su Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024 al Congreso del Estado, vía la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización. “Estamos a siete días hábiles, no se retrasen y mucho menos sean omisos”, exhortó el titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, a los funcionarios públicos obligados.
Recalcó además que de no entregar el documento que contiene la información contable, presupuestaria, programática y complementaria que integran de manera individual los entes obligados, los funcionarios públicos responsables estarían cometiendo el delito de ejercicio ilícito de las funciones públicas, ya que infringe este mandato de ley,
quien, teniendo la obligación de presentar la Cuenta Pública, omite hacerlo. Lo anterior, conforme a lo establecido por el Código Penal del Estado, que castiga con pena de hasta siete años de prisión, destitución e inhabilitación del doble de la pena de prisión para desempeñar otro cargo público, y multa de hasta 700 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. “El funcionario omiso, se arriesga a interrumpir su carrera en la administración pública durante años e incluso a perderla”, señaló Rodrigo Lecourtois.
Asimismo, es sancionable la negativa a entregar información y los actos de simulación que se presenten para entorpecer y obstaculizar la actividad fiscalizadora, conforme lo dicta la Ley de Responsabilidades y leyes penales. De igual manera, en caso de que los servidores públicos y las personas físicas y morales, públicas o privadas, aporten información falsa, serán sancionados penalmente conforme a lo previsto por el Código Penal citado.
En este sentido, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los organismos constitucionales autónomos; los municipios; las entidades y organismos de las administraciones públicas, paraestatal y paramunicipal; y demás entes que establezca el marco legal aplicable, se encuentran ya en cuenta regresiva para la entrega correspondiente.
La selección mexicana de básquetbol tuvo una noche brillante en el Auditorio Miguel Barragán, donde se impuso con autoridad a su similar de Nicaragua con un marcador final de 107-57.
Desde el inicio del encuentro, los 12 Guerreros demostraron su dominio con jugadas ofensivas certeras y una intensa presión defensiva. Esto les permitió establecer condiciones a su favor desde el
primer minuto de juego, cerrando el primer parcial con ventaja de 31-13.
En el segundo cuarto, el crecimiento del equipo mexicano fue notable, con un alto porcentaje de efectividad desde el perímetro y destacadas actuaciones individuales. La promesa azteca Karim López se robó los reflectores con impresionantes volcadas que encendieron a la afición potosina. Al descanso, el marca-
El patinador mexicano Donovan Carrillo cerró su participación en el Campeonato de los Cuatro Continentes con su mejor puntuación de la temporada. Con un total de 208,73 unidades, finalizó en la décima posición del certamen realizado en Seúl, Corea del Sur. En su programa libre, obtuvo 140.23 puntos, sumados a los 68.50 del programa corto, donde avanzó a la final tras ubicarse en el puesto 13 de la ronda clasificatoria.
Inspirado en la música de Luis Miguel y Pedro Infante, Carrillo presentó una rutina con la elegancia y estilo que lo caracterizan. Al término de la competencia, el mexicano expresó sentirse satisfecho con su desempeño, aunque reconoció algunos errores que lo alejaron de mejores posiciones. Destacó también el diseño de su vestuario, basado en la portada de un álbum de Luis Miguel, con colores elegidos especialmente para su presentación.
El título del torneo quedó en manos de Mikhail Shaidorov de Kazajistán, quien sumó 285.10 puntos, seguido por el coreano Junhwan Cha con 265.02 y el estadounidense Jimmy Ma con 245.01. Carrillo, por su parte, no logró completar a la perfección sus cuatro elementos, lo que impidió su acercamiento al podio en esta edición del evento.
Este campeonato forma parte de la preparación del mexicano rumbo al Mundial de Patinaje Artístico, que se disputará en Boston del 24 al 30 de marzo. La competencia será clave para su clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026, un objetivo que sigue firme en su camino deportivo.
dor reflejaba una clara ventaja para México 64-35.
Tras el receso, Nicaragua intentó reaccionar, pero no logró entrar en ritmo, lo que permitió a México ampliar aún más la diferencia. Al final del tercer parcial, la ventaja se extendía a 88-38.
El último cuarto trajo consigo rotaciones en la quinteta mexicana, pero el ritmo de juego no decayó. La contundente actuación de los 12 Guerreros se selló con el 107-57 definitivo.
El jugador más valioso (MVP) del encuentro fue Karim López, quien sumó 16 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias. También destacaron Karim Rodríguez con 17 puntos, 3 asistencias y 2 rebotes, y Gael Bonilla con 17 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias.
El próximo compromiso de la selección mexicana será el lunes 24 de febrero a las 19:00 horas en la Arena Potosí, donde buscarán y ganar el boleto a la Americup 2025.
Rayados de Monterrey superó 3-1 al Atlético de San Luis en el Estadio BBVA, en un partido intenso donde los potosinos no lograron frenar la ofensiva local. Desde el inicio, los regiones mostraron dominio y generaron peligro con un disparo de Sergio Canales al minuto 3. San Luis intentó responder, pero un remate de cabeza de Sergio Ramos al 20’ no encontró portería.
El marcador se abrió al 23’ con un gol de Germán Berterame, quien definió dentro del área tras un pase preciso. Dos minutos después, Ronaldo Nájera estuvo cerca de empatar con un potente disparo. Sin embargo, al 33’, Óliver Torres amplió la ventaja para Monterrey con un
remate certero, complicando el panorama para los visitantes. San Luis buscó reaccionar en la segunda mitad con intentos de Leo Bonatini y Vitinho, pero la defensa regiomontana se mantuvo firme. Al 77’, Berterame anotó su doblete con un remate sin oposición. Finalmente, el esfuerzo potosino se reflejó al 87’ con un gol de Vitinho, quien descontó con un zurdazo preciso dentro del área. Con esta derrota, San Luis deberá recomponerse rápidamente para su próximo compromiso. El miércoles 26 de febrero recibirán a las Chivas del Guadalajara en el Estadio Alfonso Lastras, en un duelo crucial programado para las 21:05 horas.