El contratenor potosino François I. Martínez celebró su destacada trayectoria artística de 11 años con un emotivo concierto en el Colegio Pontificio Mexicano en Roma. El evento, realizado el pasado domingo 8 de diciembre a las 19:30 horas, contó con la participación del reconocido pianista israelí Bijan Moghimi, quien acompañó magistralmente al cantante. [Pág. 2]
Cierre de posadas con Los Cadetes de Linares [Pág. 8]
LINDA Y FELIZ NAVIDAD
MANUELA GARCÍA REVELÓ QUE PEPE LUPE CONTRATÓ SICARIOS
José Guadalupe N., (Pepe Lupe) exedil de Tancanhuitz, está bajo investigación por presuntamente haber contratado a sicarios para asesinar a Jesús Eduardo Franco Lárraga, presidente municipal de dicha demarcación, en un hecho ocurrido el pasado 15 de diciembre. [Pág. 5]
SAN LUIS POTOSÍ
Lunes 23 de diciembre de 2024,
François Martínez deslumbra con su voz en Italia
El contratenor potosino François I. Martínez celebró su destacada trayectoria artística de 11 años con un emotivo concierto en el Colegio Pontificio Mexicano en Roma. El evento, realizado el pasado domingo 8 de diciembre a las 19:30 horas, contó con la participación del reconocido pianista israelí Bijan Moghimi, quien acompañó magistralmente al cantante.
Tras su presentación en Roma, François se prepara para llevar su talento a otras ciudades icónicas de Italia. En los próximos días debutará en Florencia y Como, continuando con su misión de compartir su arte en escenarios internacionales.
“Siempre me ha gustado cantar. Quienes me conocen de toda la vida pueden confirmarlo. Nunca pensé en hacerlo por fama o reconocimiento, sólo por gusto y por compartir, pero no puedo negar que el canto me ha llevado a vivir experiencias que nunca hubiera imaginado”, expresó el artista potosino.
Con este logro, François reafirma su posición como uno de los talentos más destacados de San Luis Potosí, llevando la música y la cultura mexicana a nuevos horizontes. Reconocido por su excepcional destreza y dedicación a la música clásica y barroca, “El nuevo orgullo de Mexquitic” cautivó al público con un programa que abarcó obras de compositores legendarios.
DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Diseño Editorial: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García
COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ
Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 23 de diciembre del 2024, Núm. 729 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101
Linda y feliz Navidad
La Navidad en México combina tradiciones ancestrales y modernas, creando una celebración única que destaca por su colorido y sentido de comunidad. Aunque comparte el espíritu universal de convivencia, en este país se entrelazan influencias culturales que enriquecen esta época. Las familias se unen para disfrutar de las festividades, donde lo histórico y lao contemporáneo convergen.
Las posadas, celebradas del 16 al 24 de diciembre, son uno de los rituales más emblemáticos. Surgieron de una adaptación colonial de festividades prehispánicas como el homenaje a Huitzilopochtli, el dios de la guerra. En estas reuniones, la comunidad recrea el viaje de María y José buscando posada, acompañado de cantos, rezos y convivencia.
Uno de los símbolos más distintivos de las posadas es la piñata, elaborada tradicionalmente de barro y decorada con siete picos que representan los pecados capitales. Romperla simboliza vencer las
tentaciones, un acto que mezcla lo lúdico con un profundo significado cultural. Esta actividad llena las posadas de alegría y refuerza los lazos comunitarios.
La gastronomía ocupa un lugar destacado en estas fechas, con platillos que reflejan la diversidad regional. Entre los más comunes están los romeritos con mole, el bacalao a la vizcaína y el pavo relleno. Bebidas como el ponche de frutas completan las cenas, llenando los hogares de aromas que evocan la calidez de las reuniones familiares.
Con los años, algunas tradiciones han evolucionado. Aunque la cena familiar sigue siendo central, el número de posadas y nacimientos ha disminuido. El aumento en los precios de productos plantea retos económicos, pero herramientas como los comparativos de precios ayudan a optimizar el presupuesto. La Navidad en México sigue siendo un momento para celebrar la unidad y la diversidad cultura.
Ricardo Gallardo lidera encuestas nacionales
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, mantiene el respaldo de la ciudadanía, llevándolo a colocarse por un mes más en la cima de las encuestas nacionales.
Así lo dieron a conocer El Economista y Reporte Índigo mediante su evaluación de mandatarios estatales.
En el caso del Economista, el Jefe del Ejecutivo encabeza el listado con un 58.6 por ciento, acumulando así varios meses consecutivos ocupando la primera posición por encima de los titulares de Quintana Roo, Aguascalientes, Querétaro e Hidalgo que completan el top cinco. Cabe mencionar que el Gobernador potosino también se coloca por encima de la media nacional de aprobación, que es de 51.8 por ciento con 6.8 puntos de ventaja.
Por su parte, la última encuesta de Fotométrica y Reporte Índigo refuerza dicho dato al colocar al Mandatario Estatal con un 74.6 por ciento que lo ha llevado a posicionarse en el segundo lugar del ranking, superando a estados como Aguascalientes, Tabasco y Coahuila.
El trabajo comprometido que se ha emprendido desde el Gobierno Estatal con obras de enorme trascendencia y acciones en apoyo a las y los potosinos, ha permitido que hoy Ricardo Gallardo siga encaminando a San Luis Potosí a un progreso sin precedentes.
Cabe mencionar que quien hoy encabeza la actual administración en la entidad ya se ha comprometido a seguir por el mismo camino de cambio durante 2025 buscando garantizar el bienestar de las familias que le han dado su confianza y poner fin al rezago producto de décadas de abandono.
100 Días de Talacha llega a Los Álamos
En el marco del programa municipal “100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha”, que llegó a su edición número 77, el Alcalde Capitalino Enrique Galindo Ceballos encabezó los trabajos para mejorar las condiciones del Fraccionamiento Los Álamos, además de entregar totalmente rehabilitada la calle Francisco Sarabia, en beneficio de los habitantes de la zona norte de la Capital.
Durante la jornada sabatina, en la que hizo entrega de la sexagésima obra vial de las 140 que se tienen programadas para el inicio de esta administración, afirmó que estas acciones no se detendrán ni durante la temporada vacacional, pues hay muchas obras en proceso para seguir dignificando las condiciones de la ciudad.
En la calle Francisco Sarabia, en el tramo de Damián Carmona a la calle 16 de Septiembre, se repavimentaron 2 mil 100 metros cuadrados con carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, además de instalar 310 metros lineales de nueva red de drenaje e igual número de tubería de agua potable, así como señalética y rampas para personas con discapacidad.
Acompañado por integrantes del Cabildo y del Gabinete, así como trabajadores municipales y vecinos del lugar,
el Jefe del Gobierno de la Capital participó en los trabajos de limpieza, mejoras a las áreas verdes, poda de árboles y la reparación de los juegos infantiles y aparatos de ejercicio en el jardín en espacios sociales de la colonia Los Álamos. Mientras tanto, cuadrillas de la Coordinación de Alumbrado Público repusieron las luminarias que estaban fuera de servicio u operaban de manera deficiente, además de instalar dos reflectores de alta potencia para dar mayor seguridad a las familias de la zona.
Rehabilitaron avenida
Salvador Nava Martínez
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que mediante el programa Vialidades Potosinas se encuentran en proceso trabajos de pintura vial en la avenida Salvador Nava, la cual se repavimentó en un total de 55 mil metros cuadrados desde Himalaya al Puente Chapultepec.
La aplicación de nueva pintura para delimitar las líneas de carriles se lleva a cabo durante horario nocturno, durante las últimas semanas de diciembre de
este año, por lo que se solicita a la ciudadanía su colaboración para que atienda los señalamientos que recomiendan no ingresar a la vialidad durante la noche, para que pueda completarse esta etapa.
Cabe señalar que al momento se concluyó el cuerpo de poniente a oriente, y en los siguientes días se realizarán más trabajos en el siguiente cuerpo que se dirige hacia el nuevo Paso a desnivel Alpes Himalaya.
Ricardo Gallardo destaca excelente relación con SG
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó la estrecha amistad y coordinación que mantiene con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y Rita Ozalia, presidenta de Morena, asegurando que esta colaboración es clave para el bienestar del estado y del país.
A través de sus redes sociales oficiales, Gallardo Cardona compartió una fotografía junto a Rosa Icela Rodríguez, acompañada de un mensaje que resalta los logros obtenidos en 2024 y los proyectos futuros.
“¡Cerramos el año 2024! Con mucho trabajo llevamos a cabo grandes Reformas Estructurales para mejorar la vida de millones de mexicanos y potosinos. Seguiremos trabajando de la mano de la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez y de Rita Ozalia, mi respeto y admiración a ambas; seguiremos siendo los grandes impulsores del proyecto de nación”, escribió el mandatario.
El gobernador potosino enfatizó que estas alianzas fortalecen las acciones en beneficio de la población, al tiempo que consolidan la visión de un país más justo y equitativo. Gallardo también expresó su compromiso de continuar impulsando políticas públicas que transformen la vida de los habitantes de San Luis Potosí y contribuyan al desarrollo nacional.
La publicación generó diversas reacciones en redes sociales, con comentarios de apoyo al trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y federal, así como a las iniciativas que, según los seguidores, han traído beneficios palpables a la ciudadanía.
Becas Rita Cetina, un éxito
Para acercar más apoyo a las alumnas y alumnos de nivel secundaria, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), realizó exitosamente el registro de becas “Rita Cetina Gutiérrez” destinadas por el Gobierno Federal, el cual concluyó el pasado 18 de diciembre.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, mencionó que, las y los jóvenes beneficiados de secundarias generales, técnicas y telesecundarias de las cuatro regiones del Estado comenzarán a recibir su primer apoyo en el 2025; acciones del Gobierno de México, que coinciden con la política educativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para seguir fortaleciendo este rubro.
Torres Cedillo destacó que con el registro se aseguran de que las y los alumnos inscritos recibirán el monto de mil 900 pesos cada dos meses, evitando la deserción escolar y el rezago educativo.
Puntualizó que en caso de no haber sido registrados en la primera etapa las y los alumnos de las escuelas públicas de nivel secundaria podrán aún registrarse a principios del próximo año, para lo cual se les pide a las madres y padres de familia estar atentos para que puedan acceder a esta beca nacional.
Manuela García reveló que Pepe Lupe contrató sicarios
José Guadalupe N., (Pepe Lupe) exedil de Tancanhuitz, está bajo investigación por presuntamente haber contratado a sicarios para asesinar a Jesús Eduardo Franco Lárraga, presidente municipal de dicha demarcación, en un hecho ocurrido el pasado 15 de diciembre.
La titular de la Fiscalía General del Estado, María Manuela García Cázares, informó que existen indicios que sugieren que el imputado había amenazado en varias ocasiones al alcalde antes de su
asesinato. Además, señaló que los sicarios involucrados serían foráneos.
“Y de ahí surgen diversas afirmaciones que hacen pensar que entre los dos existían ya rencillas. Entonces, eso es al parecer el móvil (…) De acuerdo a los hechos y las personas entrevistadas, nos hacen referencia que había sido amenazado de muerte”, detalló García Cázares.
En el marco de la investigación, se llevó a cabo la detención de Manuel N., alias “Kippy”, aunque inicialmente por su
Incremento salarial a oficiales de la Guardia Civil Estatal
Las autoridades estatales reconocieron el esfuerzo y valentía de quienes arriesgan su vida para mantener la seguridad en San Luis Potosí, destacando la labor de hombres y mujeres en la Guardia Civil Estatal.
José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, resaltó los avances de la Guardia Civil Estatal, una institución que, en dos años, se ha transformado en una de las más preparadas para enfrentar la delincuencia.
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en presencia de representantes
gubernamentales, subrayó el trabajo de la Guardia Civil en el combate a la delincuencia y su efectiva labor de proximidad social.
Este 2024, se invirtió en equipamiento, patrullas y tecnología, además de otorgar un seguro de vida y una casa a las familias de los agentes, quienes recibieron un bono salarial de 5 mil pesos.
Durante el evento, se otorgaron reconocimientos a agentes destacados, se rindió un minuto de silencio por los caídos en el cumplimiento de su deber y se llevó a cabo una rifa de regalos.
presunta relación con otro delito. No obstante, también se indagó su posible implicación en el crimen del edil, aunque fue puesto en libertad al no encontrarse elementos suficientes para vincularlo con el asesinato.
Por otro lado, al ser cuestionada sobre la posible búsqueda de Alejandro N., regidor morenista e hijo de José Guadalupe N., como presunto implicado en el caso, la fiscal afirmó que las indagatorias continúan, pero los detalles permanecen reservados.
Asimismo, García Cázares indicó que, derivado de un cateo realizado por la Policía de Investigación, se localizó armamento y una camioneta asegurada por la Guardia Civil Estatal, los cuales serán remitidos a la Fiscalía General de la República para su análisis.
El caso ha generado conmoción en la región y elevado las demandas de justicia por parte de la ciudadanía, quienes exigen esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.
Fallece conductor tras volcadura en La Pila
LA PILA. - Un hombre perdió la vida al volcar su automóvil en la carretera a México, a la altura de la delegación La Pila, cerca de las ocho de la noche del sábado.
El accidente ocurrió cuando el conductor de un Seat Ibiza gris perdió el control antes de llegar al Libramiento Oriente, chocando contra la barra de contención y volcando en la cuneta divisoria. Paramédicos de Pozos llegaron al lugar tras ser alertados por testigos,
pero lamentablemente confirmaron que el conductor ya había fallecido dentro del vehículo.
Oficiales de la Guardia Civil Estatal acordonaron la zona mientras personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Legista.
El caso quedó en manos de las autoridades correspondientes, mientras familiares esperan la entrega del cuerpo para los trámites funerarios.
Confirmaron accidente cinco víctimas, dos eran niños
ZARAGOZA. - Las autoridades de Zaragoza confirmaron el fallecimiento de cinco personas al caer la camioneta Ford, de la línea Explorer, blanca, la cual se desplazaba sobre el bulevar del río Arenal, al llegar a las inmediaciones del punto conocido como El Chorrito, donde prácticamente termina la pavimentación e inicia la calle Jiménez.
Existe una pequeña curva y la orilla del bulevar tiene unos postes de concreto, es todo, como simple medida de protección y, ninguno está dañado, lo cual indica que el vehículo se salió de la superficie de rodamiento metros antes de llegar a las protecciones, se fue al fondo del pequeño barranco para caer en el agua anegada, con una capa verde, por estar estancada.
Según algunas personas entrevistadas en Zaragoza, señalaron que familiares de los ahora occiso ya se encontraban en la población, para solicitar la devolución de los cinco cuerpos indicaron que eran vecinos de El Pedregal, ahí tenían su domicilio, en la misma cabecera municipal, aunque existe otra localidad en el mismo municipio, aunque en la comunidad de Cerro Gordo.
El vehículo fue rescatado poco antes del amanecer y, en la calle Jiménez quedaron solo algunas de las contas pláticas con la cual fue bloqueado el acceso al área desde donde se llegaba al lugar del percance. Las autoridades estatales acudieron a tomar conocimiento y ordenaron lo conducente.
Desapareció hace cinco
años, lo
busca su familia
ZARAGOZA. – La familia de Cristian Alejandro Ortega no pierde la esperanza de encontrarlo. Desde diciembre de 2019, cuando fue visto por última vez en el barrio de San Miguelito, en la capital potosina, su paradero sigue siendo un misterio que llena de angustia a sus seres queridos. Hace ya cinco años, desde entonces no hay paz en sus corazones. Cristian, cuyo hogar familiar está en Santo Domingo, en la municipalidad de Zaragoza, ha sido buscado incansablemente durante casi cinco años. Su familia, con un profundo dolor, reitera su llamado a la comunidad para que se solidarice con su causa y les proporcione cualquier información que pueda ayudar a localizarlo.
“Queremos que sepa que nunca hemos dejado de buscarlo y que seguiremos haciéndolo siempre. Lo extrañamos profundamente y deseamos con todo el corazón que regrese a casa”, expresó uno de sus familiares. Si alguien tiene datos que puedan contribuir a dar con el paradero de Cristian Alejandro Ortega, se ruega contactar a las autoridades correspondientes o comunicarse con su familia. La solidaridad de la comunidad puede ser clave para traer respuestas y esperanza en este difícil caso. El llamado es claro: cada detalle cuenta y puede marcar la diferencia en la búsqueda de un ser querido
Choque y volcaduras, un muerto y un herido
Un trágico choque por alcance registrado la mañana de este jueves en el kilómetro 176 de la carretera a México (57), cerca del entronque a con la carretera interestatal 22, frente a la comunidad de Cerro Gordo, dejó como saldo un hombre fallecido y otra persona lesionada.
El accidente ocurrió poco después de las 06:00 horas, cuando el conductor de un Ford, de la línea Figo, azul que circulaba en dirección a la capital potosina impactó por alcance a un automóvil compacto, un Volkswagen, de la línea Pointer. Producto del impacto, ambos vehículos terminaron volcados en el lugar.
El conductor del Pointer perdió la vida en el sitio, mientras que el ocupante del Ford Figo resultó lesionado y fue atendido por servicios de emergencia.
La Guardia Nacional arribó al lugar y acordonó el área, mientras se iniciaban las primeras investigaciones para determinar las causas del percance. Horas después, personal de la Fiscalía General del Estado se presentó en el sitio para continuar con la carpeta de investigación y el deslinde de responsabilidades.
El tránsito en la zona fue afectado durante varias horas, por lo que se exhortó a los conductores a extremar pre-
cauciones al circular por esta vía, especialmente en las primeras horas del día cuando las condiciones de visibilidad y asfalto pueden ser riesgosas. El caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público, para el deslinde de responsabilidades.
Motos robadas fueron enviadas al corralón
ZARAGOZA. - En dispositivos realizados para la ubicación de unidades con reporte de robo, dieron como resultado el aseguramiento de cuatro motocicletas y la detención de un masculino, quien no pudo comprobar ser dueño de la unidad en la que se desplazaba.
Donan terreno para cementerio, en Parada de Los Martínez
ZARAGOZA. – En un acto que destaca la solidaridad y el compromiso con su comunidad, el señor Efraín Estrada González realizó la donación de un terreno en la localidad de La Parada de Los Martínez, destinado a la construcción del nuevo panteón de la zona.
La generosidad de Estrada González ha sido recibida con gratitud por los habitantes de la comunidad, quienes reconocen la importancia de contar con un espacio digno para honrar a sus seres queridos. Durante una reunión con vecinos y autoridades locales, se destacó el impacto positivo de esta acción, que no solo beneficiará a las familias de La Parada de Los Martínez, sino que también fortalecerá el progreso del municipio de Zaragoza en su conjunto.
“Esto no solo es un terreno; es un legado que asegura que nuestras futuras generaciones tengan un lugar donde recordar y rendir homenaje a sus seres
queridos. Gracias, don Efraín, por su gran corazón,” expresó una de las vecinas presentes en el acto de reconocimiento.
La comunidad invitó a otros ciudadanos a sumarse a iniciativas similares que contribuyan al bienestar colectivo y al desarrollo de Zaragoza. Este tipo de gestos altruistas, aseguran, son fundamentales para construir un futuro más solidario y fortalecido.
Con actos como este, La Parada de Los Martínez se suma a las comunidades que impulsan un cambio positivo a través de la colaboración entre sus habitantes. Las autoridades municipales expresaron su apoyo al proyecto y adelantaron que trabajarán para iniciar las obras de construcción del panteón en los próximos meses.
Se espera que esta iniciativa inspire a más personas a realizar contribuciones que impacten de manera duradera a sus comunidades.
Formalizaron Consejo Municipal de Salud
Según un comunicado, son acciones que “desdoblan” los uniformados.
Agentes de la Guardia Civil Estatal, patrullaban en la colonia Plan de Ayala, sitio donde se detuvo a Erick N., de 37 años de edad, luego de que no pudiera comprobar ser dueño de la motocicleta marca Italika, modelo 2020, color negro, que tenía reporte de robo en la colonia Los Magueyes.
Otro de los hallazgos fue Ciudad Satélite, en los límites con Zaragoza, se trata de una motocicleta marca Bajaj, color gris, con placa de esta entidad, la cual fue hurtada en este mismo sector donde se recuperó; también se ubicó en la colonia Aeropuerto una motocicleta marca Italika, modelo 2023, color negro, que tenía reporte de robo en el fraccionamiento Casanova.
Por último, una motocicleta marca Bajaj, modelo 2018, fue asegurada en el municipio de Moctezuma, dicha unidad tenía reporte de robo en la comunidad de Monte Oscuro, en el municipio de Mexquitic de Carmona.
Las unidades aseguradas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, así como la persona detenida. Las unidades deberán ser devueltas a sus legítimos propietarios.
ZARAGOZA. - Con el objetivo de garantizar una atención integral y promover el bienestar de la población, el Departamento de Salud Municipal, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de Villa de Pozos, formalizó la creación del Consejo Municipal de Salud.
El acto protocolario incluyó la toma de protesta de las y los integrantes de este consejo, quienes asumieron el compromiso de trabajar en estrategias enfocadas en mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del municipio. Durante la ceremonia, las autoridades destacaron la importancia de esta iniciativa como un pilar fundamental para el desarrollo social y el acceso a servicios de salud.
El Consejo Municipal de Salud buscará implementar programas y políticas públicas que respondan a las necesidades más apremiantes de la población. Entre sus líneas de acción prioritarias se encuentran la promoción de la salud preventiva, el fortalecimiento de servicios médicos locales y el impulso de campañas de concientización sobre hábitos saludables.
“Este consejo representa una oportunidad para unir esfuerzos entre autoridades, sector salud y sociedad civil, con el fin de construir un municipio más
sano y equitativo”, señaló uno de los representantes durante su intervención.
Este esfuerzo conjunto marca el inicio de una etapa que promete beneficiar a las y los ciudadanos, construyendo un futuro donde la salud y el desarrollo integral sean una prioridad para el municipio. Las autoridades subrayaron que el trabajo del consejo será constante y orientado a generar resultados tangibles para toda la comunidad, desde la atención en centros de salud hasta iniciativas educativas y preventivas.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Manuela García reveló que Pepe Lupe contrató sicarios
José Guadalupe N., (Pepe Lupe) exedil de Tancanhuitz, está bajo investigación por presuntamente haber contratado a sicarios para asesinar a Jesús Eduardo Franco Lárraga, presidente municipal de dicha demarcación, en un hecho ocurrido el pasado 15 de diciembre.
La titular de la Fiscalía General del Estado, María Manuela García Cázares, informó que existen indicios que sugieren que el imputado había amenazado en varias ocasiones al alcalde antes de su
asesinato. Además, señaló que los sicarios involucrados serían foráneos.
“Y de ahí surgen diversas afirmaciones que hacen pensar que entre los dos existían ya rencillas. Entonces, eso es al parecer el móvil (…) De acuerdo a los hechos y las personas entrevistadas, nos hacen referencia que había sido amenazado de muerte”, detalló García Cázares.
En el marco de la investigación, se llevó a cabo la detención de Manuel N., alias “Kippy”, aunque inicialmente por su pre-
sunta relación con otro delito. No obstante, también se indagó su posible implicación en el crimen del edil, aunque fue puesto en libertad al no encontrarse elementos suficientes para vincularlo con el asesinato. Por otro lado, al ser cuestionada sobre la posible búsqueda de Alejandro N., regidor morenista e hijo de José Guadalupe N., como presunto implicado en el caso, la fiscal afirmó que las indagatorias continúan, pero los detalles permanecen reservados.
Asimismo, García Cázares indicó que, derivado de un cateo realizado por la Policía de Investigación, se localizó armamento y una camioneta asegurada por la Guardia Civil Estatal, los cuales serán remitidos a la Fiscalía General de la República para su análisis.
El caso ha generado conmoción en la región y elevado las demandas de justicia por parte de la ciudadanía, quienes exigen esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.
Trámites de cartillas de no antecedentes penales Mujeres detenidas por allanamiento y robo
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ. - Resultado de la colaboración interinstitucional que el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez mantiene con el Gobierno Estatal, es la buena respuesta de la población en el trámite de cartillas de no antecedentes penales en la Presidencia municipal, a través de un módulo de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, un servicio que fortalece la cercanía con la ciudadanía al acortar distancias y facilitar los servicios.
Este módulo, que cuenta con el apoyo del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, se ha habilitado cada lunes en el patio central, teniendo una respuesta excelente de quienes ocupan este documento para la realización de trámites personales en cualquier otra institución; sin embargo, este servicio se reanudará hasta el próximo lunes 6 de enero, debido a la temporada de fin de año.
No obstante, este lunes, se estarán entregando las cartillas liberadas y que están pendientes de recoger, por lo que se pide a las y los beneficiarios a acudir a las oficinas de la Secretaría General a obtener este documento importante, en un horario de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde.
La colaboración con otros órdenes de gobierno es base para la ampliación, inmediatez y agilidad en la atención ciudadana, y este módulo es muestra de ello, lo cual responde a la política de cercanía de este Gobierno municipal y de la mejora continua de los servicios públicos, priorizando la comodidad y satisfacción de las familias soledenses.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ.
- El reporte se realizó a través de una llamada telefónica realizada a la Comandancia Central, donde una mujer refirió que tres personas habían ingresado a su domicilio y habían sustraído algunas pertenencias, mismas que subieron a una camioneta.
Los agentes se trasladaron al domicilio ubicado en la colonia antes referida, en donde se entrevistaron con la víctima de 38 años de edad, y manifestó que las personas que habían ingresado a su propiedad son familiares de su pareja sentimental, la cual ya había fallecido, y señaló a los presuntos, ade-
más refirió que su deseo era proceder legalmente.
Una vez identificadas los presuntos involucrados, los oficiales lograron la detención de Anahí “N” de 24 años de edad y Araceli “N” de 45 año, a quienes se les hizo saber que serían detenidas por allanamiento, daños a la propiedad y robo. De inmediato se les dio lectura de su carta de derechos; las infractoras fueron llevadas a Barandilla Municipal donde las certificó el médico legista, y posteriormente fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), para determinar su situación legal.
SOLEDAD
DE GRACIANO SÁNCHEZ. -
En reconocimiento a la labor diaria en el servicio público a la ciudadanía de Soledad de Graciano Sánchez, y como cumplimiento a las condiciones labores de las y los trabajadores, el Gobierno municipal entregó la segunda parte de prestaciones decembrinas a la plantilla sindicalizada y a la totalidad del estado
de fuerza, consistente en más de 900 paquetes con productos de la canasta básica y cobertores.
Benjamín Pérez Álvarez, secretario General del Ayuntamiento, afirmó que la dotación de estos paquetes de insumos para las familias de la base trabajadora es resultado de la eficiente gestión del Alcalde, Juan Manuel Navarro Mu-
Regalando con Amor lleva
alegría a niños
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ. El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y la presidenta del DIF, María del Pilar Cardona Reyna, lideraron la entrega de juguetes del programa “Regalando con Amor”. Este acto beneficia a niños que reciben terapias en las Unidades Básicas de Rehabilitación 1 y 2.
Durante el evento, el Alcalde agradeció a las empresas y organizadores que hicieron posible esta acción solidaria. Subrayó el compromiso de su gobierno con las familias más necesarias y con iniciativas que fomenten el bienestar. María del Pilar Cardona resaltó la importancia del trabajo conjunto
para brindar alegría en esta temporada. “Hoy celebramos con espíritu navideño, gracias a todos los que se sumaron a este programa”, expresó. Felipe Cárdenas, Director de Turismo y Cultura, destacó la unión comunitaria lograda. “Este programa refuerza la solidaridad y apoya a los niños más valientes de Soledad”, afirmó con entusiasmo. Familias beneficiadas, como la de Esmeralda de León, compartieron su agradecimiento. El apoyo recibido es vital para mejorar la calidad de vida de los pequeños y representa un gesto de esperanza para quienes más lo necesitan.
ñiz, para ofrecer un gobierno cercano al quehacer de las y los servidores públicos, además de priorizar su tranquilidad y bienestar.
Añadió que el cumplimiento de estos estímulos se ha llevado a cabo año con año en tiempo y forma, “y este año no es la excepción, así que disfrútenlos y que el beneficio sea directo para sus familias a quienes también les deseamos un fin de
año en abundancia, prosperidad y que el próximo año sea de éxitos para todas y todos”.
Dijo que la entrega de estas prestaciones también corresponde al mensaje de reconocimiento por parte del Presidente municipal, por la ardua labor en el desempeño de sus funciones en el servicio de la ciudadanía, “en cada una de sus áreas, su trabajo y su dedicación hacen de esta administración municipal un gobierno cercano, atento y resolutivo de las necesidades de la población”.
Durante la entrega de estos apoyos a las y los empleados de todas las áreas municipales, estuvieron presentes las representaciones sindicales en el Ayuntamiento, además del Oficial Mayor, Luis Gerardo Ruiz Ibarra.
Descuentos en pago predial durante primer trimestre
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ. - A fin de apoyar el bienestar económico de las familias soledenses, y de continuar fomentando la cultura del cumplimiento fiscal entre la población, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del cuerpo edilicio, aprobó por unanimidad la puesta en marcha del programa “Contribuyente Cumplido 2025” durante los meses de enero, febrero y marzo, que ofrecerá descuentos escalonados del 15, 10 y 5 por ciento, en el pago del impuesto predial.
El Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, destacó las políticas de estar cerca de la gente y apoyarles en todo momento, por ello, resaltó el beneficio social que este proyecto impulsado y respaldado por las áreas de Catastro y Tesorería Municipal, brindará a las familias mediante las facilidades de regularización de predios, protegiendo el gasto familiar y promoviendo la participación ciudadana.
Añadió que recientemente terminó la campaña de descuentos en los recargos por este mismo concepto, y que la colaboración de la población fue excepcional, al cumplirse la meta de recaudación que era de alrededor de seis millones de pesos: “es una iniciativa que se ha hecho una tradición en Soledad, y son miles de ciudadanos los que esperan estas fechas para ponerse al corriente y aparte recibir un electrodoméstico que el Ayuntamiento otorga como incentivo”.
El descuento del 15 por ciento se aplicará durante el mes de enero, el 10 por ciento en febrero y el 5 por ciento en marzo, con el beneficio de que el descuento será sobre el monto total del impuesto, no sobre los recargos, como ocurrió en los meses de noviembre y diciembre.
Además, para mejorar la accesibilidad y comodidad de las y los contribuyentes, en esta ocasión, la Dirección de Catastro Municipal habilitará nueve puntos de cobro en diversos sitios del municipio, y contará con terminales para pagos con tarjeta y la opción de realizar pagos en línea. El programa de descuentos dará inicio el 2 de enero, y como parte de este compromiso con las familias soledenses, se anunció que se realizará una entrega de 15 mil electrodomésticos a quienes cumplan con el pago oportuno de esta contribución.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Conmemoraron el natalicio de Graciano Sánchez Romo Fue asegurada pirotecnia
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ. -
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez conmemoró el 136 aniversario del natalicio de Graciano Sánchez Romo. Autoridades, estudiantes y ejidatarios participaron en una guardia de honor en el monumento erigido en su honor en la carretera a Matehuala.
Beatriz Carranza Betancourt, Contralora Interna, destacó el legado del luchador social en representación del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz. Resaltó que los ideales de justicia y bienestar siguen siendo guía para el municipio.
“Seguimos su ejemplo de servicio y responsabilidad, asegurando la eficien-
cia en el uso de recursos para el progreso de Soledad”, enfatizó Carranza, en memoria del visionario líder y su lucha por el bienestar social.
El evento contó con la escolta y banda de guerra de una secundaria local, además de la Banda de Música del Gobierno del Estado, que añadió solemnidad al acto. Ejidatarios y comisariados también rindieron homenaje al ilustre personaje.
Entre los asistentes destacaron la presidenta del DIF, María del Pilar Cardona Reyna, y representantes de la Doceava Zona Militar, el Supremo Tribunal de Justicia y otras instituciones, reforzando el compromiso con el legado de Graciano Sánchez.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ. -
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Soledad decomisó seis kilogramos de pirotecnia en diversos operativos preventivos. Estas acciones forman parte del Operativo Invernal y buscan proteger el bienestar animal y ambiental, siguiendo las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Martín Bravo Galicia, titular de la Coordinación, informó que el aseguramiento se realizó en comercios y puestos ambulantes. En caso de reincidencia, se aplicarán sanciones económicas, incluyendo el cierre del negocio, para garantizar el cumplimiento del reglamento. En diciembre se detectaron tres negocios incumpliendo la normativa en la
Cabecera municipal. Las autoridades están atentas para prevenir reincidencias y promover la seguridad ciudadana, evitando incidentes graves asociados con el uso de pirotecnia. Bravo Galicia destacó los riesgos que la población subestima, especialmente en los menores. “Estos artefactos pueden causar quemaduras graves con solo un descubierto”, señaló, reforzando la importancia de las medidas de vigilancia. El operativo continúa como parte del compromiso del Gobierno municipal para garantizar unas celebraciones seguras, protegiendo a la ciudadanía, los animales y el entorno natural de posibles daños.
Anunció el Alcalde incremento salarial a policías municipales
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ.En un significativo y emotivo evento para reconocer la valentía, dedicación y esfuerzo de las y los agentes de Seguridad Pública Municipal en la construcción de la paz y tranquilidad; este viernes, en conmemoración del Día del Policía, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz dio un anuncio importante: incrementar el salario de todo el estado de fuerza, como parte de una estrategia integral para convertir a la corporación en una de las mejores pagadas del Estado, y contar con elementos confiables y de servicio a las familias en todo el municipio.
“Nuestro objetivo de convertir esta corporación en la mejor pagada, es un estímulo y un reconocimiento condicionado al cumplimiento de los objetivos; la mejora salarial será un reflejo del esfuerzo y los logros alcanzados por esta corporación, por lo que les pido que honren su uniforme y que sean ejemplo para sus familias y nuestra sociedad”, expresó con determinación.
Durante su mensaje, el edil destacó que la transformación hacia una Guardia Civil Municipal representa un paso histórico en el Estado, enfocado en fortalecer la seguridad y mejorar las condiciones de
trabajo de las y los policías. Puntualizó que la implementación de este nuevo modelo busca mayor eficiencia operativa, además de brindar a las y los agentes el reconocimiento y las herramientas necesarias para cumplir con su deber de manera digna.
Navarro Muñiz hizo énfasis en la cercanía con la población y subrayó que solo con trabajo conjunto se lograrán resultados concretos en materia de seguridad. “La cercanía con la gente y el esfuerzo diario de nuestros policías son la base para garantizar un municipio más seguro, estamos comprometidos a mejorar su equipamiento y su bienestar, porque una policía bien pagada y motivada es garantía de una comunidad protegida”, aseveró.
En un acto de profundo respeto, el Alcalde recordó a los elementos caídos en el cumplimiento de su deber y extendió su reconocimiento a sus familias; asimismo, agradeció el respaldo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por apoyar decididamente el fortalecimiento de la seguridad municipal.
Con un llamado a la responsabilidad, honestidad y dedicación, Navarro concluyó invitando a todas y todos los agentes a trabajar unidos por un Soledad más
seguro y a ser un ejemplo de servicio y compromiso. “La mejora salarial es un incentivo que refleja el valor de su esfuerzo. Sigamos construyendo juntos una policía que inspire confianza y sea motivo de orgullo para nuestro municipio”, finalizó el Alcalde.
Acompañaron al Alcalde, el secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pé-
rez Álvarez; el Oficial Mayor, Gerardo Ruíz Ibarra; el Tesorero municipal, José Guadalupe Pérez Zúñiga, y los mandos policiacos: el director general de la corporación, Rafael Mendoza Salazar; Víctor Aristarco Cerna Piña, titular de Fuerzas Municipales, y Edgar Horacio Obregón Coronado, titular de Tránsito y Policía Vial.
Y llegó la navidad, esa monserga que mantiene girando la rueda y sostiene al sistema capitalista mundial. Por lo menos las compras de la temporada son las más importantes del año y eso lo saben desde el miserable limosnero que busca una moneda en la puerta de una iglesia, hasta el potentado inversionista de alguna corporación internacional. Cada quien tiene su estrategia comercial y su nicho de mercado. Los políticos por su parte consumen mucho en épocas decembrinas, la gente espera que representantes vuelvan a refrendar el compromiso popular con bolsas de dulces y juguetes destinados a los hijos de votantes. El gobernador del estado, los alcaldes, diputados federales, locales, y hasta el más insignificante e inocuo regidor quieren una foto entregando alguna dádiva a un jodido, entre más pobre la colonia, mayor es el impacto de la pseudo noticia. Los políticos quisieran tener muchas cosas para repartir, porque así es como se crea el vínculo de codependencia emocional, eso que los operadores de elecciones llaman “estructura”, no es otra cosa más que un listado de líderes de colonia que a su vez realizan el pacto con otros ciudadanos de apoyar a determinado partido político, nada que no suceda en otra parte del mundo. La precariedad del sistema político mexicano permite esas prácticas antidemocráticas, incluso, las legitima.
Habiendo establecido claramente el cinismo y la falacia del votante mexicano promedio y el modelo democrático vigente, no es necesario esmerarse en contextualizar que nuestro sistema electoral es una entelequia y se sostiene sólo gracias a que a todos nos conviene conservar esa mentira. La verdad es que no somos una democracia y el pueblo no participa en lo más mínimo en la designación de los candidatos de ningún partido político, como tampoco participarán en la nominación de los aspirantes a jueces y ministros de la corte que se elegirán en 2025 como parte de la reforma constitucional recientemente aprobada y que pretende renovar de manera escalonada el sistema de justicia federal. Los aspirantes seleccionados por el comité que desde ahora ya está proyectando las listas de los afines a la cuarta transformación, estarán en una elección inédita y la mayoría serán políticos metidos a jueces, los hay desde los que fueron síndicos municipales hace diez años y desconocen la materia pero vamos, las lista de inscritos se hizo como cualquier lista de regidores plurinominales, prácticamente basta la cédula profesional y no estar muerto para estar en la boleta. Sin obviar claro, que
La Reforma Extrajudicial
un buen conecte en los altos niveles de la alta jerarquía “cuatroteísta” resuelve todo. Quienes aspiran a controlar la justicia en México no esperan que los aspirantes aprueben un examen de ceneval de nivel preparatoria, lo de menos será que cuando ya se encuentren electos, equiparlos de un par de proyectistas o secretarios de acuerdos desempleados para que redacten las sentencias.
Ya entrados en gastos al gobernador Ricardo Gallardo Cardona se le ocurrió que de una vez estaría bien renovar el poder judicial del estado, al fin que con su alianza legislativa con Morena le ajusta para las dos terceras partes de los integrantes del poder legislativo, más que suficiente para aprobar cualquier modificación a la constitución política del estado, desafortunadamente para la causa gallardista un incidente trágico alteró el orden de los factores. La ejecución del alcalde morenista del municipio de Tancanhuitz y la rápida intervención de la fiscalía general del estado que señaló como posibles responsables a operadores políticos de la misma filiación política enturbió el ambiente. Al parecer tanto el alcalde ejecutado y el regidor de mayoría señalado como posible responsable presumían cercanía con la líder estatal del partido y hermana de la titular de la Secretaría de Gobernación Rita Ozalia Rodríguez. La intencional falta de cortesía política del gobernador quien se apresuró a dar detalles de las indagatorias además de alterar el proceso de investigación, pretendía señalar el sendero con una clara alusión al círculo cercano de la líder de Morena. No tiene que ver una cosa con la otra, pero no se puede interpretar de otra forma que los diputados del partido guinda se mantuvieran al margen de la celeridad con que la fracción Verde - PT pretendían aprobar la reforma del supremo tribunal de justicia del estado de San Luis Potosí.
La inexperiencia y la incapacidad de los diputados morenistas exhibió aún más las divisiones dentro de la fracción integrada por seis imberbes legisladores. Al parecer no consideraron la opción de presentar una iniciativa que coincidiera con la propuesta aprobada en lo federal, sólo había que cortar y pegar y cambiar algunos nombres pero se les da más la “declaracionitis” crónica. Pero eso sí, se sintieron agraviados cuando el coordinador de la fracción panista Rubén Guajardo Barrera presentó oportunamente un símil de la reforma propuesta por Morena en otros estados. Oportunista (tal vez) Guajardo al-
Por andar de disoluta, ya otra vez andás de pu… erca; Retornaste a tu borlote, ya otra vez tienes tu pa… reja; Si por tres, cuatro pesetas, te quitás las pan… tuflitas; Cuando ves buenas propinas, tu solita hasta te invitas. La Puerca, Chava Flores
canzó a leer entre líneas, y desde noviembre sabía que la bancada “gallardista” no iba a desaprovechar la oportunidad de controlar el proceso de renovación del poder judicial del estado en la misma elección de 2025. Incluso que la iniciativa gallardista era ambiciosa y gandalla, magistrados de nueve años con posibilidad de reelección, comités seleccionadores de los aspirantes con facultades únicas integrados por ellos mismos, o sea, lo que haría cualquier animal político que no anda en la pendeja buscando un reportero para salir en las noticias por cualquier banalidad. También hay que trabajar de vez en cuando y Gallardo tiene fama de no ser muy condescendiente con sus lacayos. Semejante enredo se armó en la semana, Rita Ozalia Rodríguez reunió a su manada, y les advirtió que no iban ir a ciegas con la propuesta del gobernador, al menos tres hicieron mutis, uno porque no le gusta meterse en problemas y su temor manifiesto a los verdes lo hace ser en extremo cuauto. Al final no asistió a la sesión, que en cierta forma es como una abstención -no se mete en pedos y no corre el riesgo de ensuciarse el pantalón. De los cinco que quedaban uno ya tiene convenio de colaboración desde hace tres años y se refrenda cada año, tiene años entre la espada y la pared. Ya se había gastado el pretexto de la muerte del abuelo y la justificación de alguna enfermedad que le impidiera asistir a la sesión -covid y dengue ya los había usado recientemente. De los cuatro que quedaban no podía faltar el de la mala suerte, tanto andar rogando para que le hicieran una oferta y entrar en el selecto grupo de los que tienen derecho de picaporte en la secretaría de gobierno. En la vida los hay de los que sueñan con lanzarse a la fama y el día que se empinan/perdón, animan, lo hacen con bombo y platillo, hasta lo presumen, al día siguiente se pasean con su padrote por el eje vial/ perdón, la avenida principal -del brazo y por la calle. Los otros tres, el capitán del equipo que nadie “pela” y las dos mujeres se mantuvieron firmes a la instrucción de la jefa. La valentía que da la ignorancia.
Héctor Serrano que no deja de ser un hombre pragmático resolvió el entuerto en tres llamadas antes del desayuno. La fracción panista de cuatro integrantes que comanda Rubén Guajardo y hasta el diputado de Movimiento Ciudadano Marco Gama le ajustaron la mayoría calificada al ejecutor del gobernador. El tipo no sabe de pretextos, solo de resultados, además, le urgía largarse a la capital del país para pasar los festejos. En la secretaría de gobernación no se sintió muy grato el desacato, quizás fue un exceso, pero bien decían en mis tiempos que era preferible disculparse que andar pidiendo permiso. Y todo habría salido perfecto, de no ser por un par de comas que omitieron los escribanos, algunas de forma, otras de fondo. Aparentemente ese resquicio de dignidad se lo deben los morenos a la atingencia y perseverancia de la diputada Jessica Gabriela López Torres quien realizó las anotaciones e insistió en el error. En sesión extraordinaria de 22 de diciembre -ahora sí- se aprobó por 25 votos la reforma judicial del estado de San Luis Potosí. Con dispensa de lectura y no exento el debate de algún escarceo verbal entre algunos diputados que hablaron todos a favor y sólo se disputaban el crédito de haber aportado algo al bodrio. Insigne distinción la de casquivanas y camanduleras que se disputan el deleznable honor de ser la meretriz más nueva y popular del burdel.
Que lastimero es el patético honor de ser el cortesano que repite hasta el hartazgo el discurso que les heredó el prócer del movimiento. Incapaz de proveer al ideario colectivo de nuevas frases para no tener que mascullar cada que suben a una tribuna en su papel bufonesco las coplas: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. Un portento de zalamería, su dislalia le impide ver el crisol de su pedantería, alguien debería advertirle cuando regurgita fuera del recipiente sus dicterios insulsos y anodinos. A pesar de su jactanciosa verborrea debería saber que el pueblo lo único que quiere es que se callen y ya se repartan las colaciones, los tamales y el atole champurrado.
@gandhiantipatro
Los renglones torcidos del PRI
Nunca en la historia del PRI los priistas habían vivido un proceso de renovación de su dirigencia en condiciones de fango extremo, y miren que casos de agandalles e imposiciones hay por montones.
Sara Rocha se inició en la política universitaria y fue escalando. Fue presidenta municipal de Catorce, pero nunca pudo asumir el cargo. El pueblo no la dejó entrar porque, en aquel momento, la impusieron a la fuerza el gobernador Horacio Sánchez Unzueta y su secretario general, Martín Celso Zavala.
A la sombra de Celso Zavala, cobró como alcaldesa durante tres años y luego adquirió diversas habilidades para estar siempre cerca de los hombres del poder.
Sara sería una especie de capo de la política: no tiene escrúpulos, sabe hacer negocios con quien sea, no le importa exponer, y mucho menos sacrificar, a su familia. Para ella, está claro que el fin justifica los medios.
Fue así como, hace unos 10 años, se asoció con el impresentable Óscar Bautista Villegas, y le ha ido bien en los negocios con el gobierno (sea cual sea su color) y también en las tranzas políticas.
Tras perder la reelección como diputada federal, Alejandro Moreno la rescató, pero pronto se hartó de ella y sus manejos. Para no pelear, le pidió a Enrique Galindo que se la trajera a San Luis Potosí al partido.
Gandalla como es, Alito también ofertó su dirigencia al gobernador, con Sara como cabeza del paquete. Alito y el gobernador Ricardo Gallardo fueron compañeros diputados federales.
Sara llegó al partido a la fuerza. Para evitar conflictos de fondo, le ofrecieron a Elías Pesina una diputación local y a Yolanda Cepeda una federal. No les cumplieron: Yolanda se fue al Partido Verde, y Pesina anda penando.
Sara se ha dedicado a hundir al PRI para ser ella la dueña de los despojos. Para ello, se ha rodeado de impresentables como Alberto Rojo Zavaleta, acusado de abusar de niñas migrantes cuando era delegado del INM, y Hugo Urbina Santoyo, siempre envuelto en escándalos de corrupción por donde pasa (Infonavit, gobierno del estado, etc.).
Es tal el grado de podredumbre en los nuevos dueños del PRI que se les conoce como “el cártel del PRI”. Venden desde una estufa hasta una estafa, desde un carrujo hasta una pipa de lo que sea.
Con todo ese fango bien revuelto, Sara busca quedarse en el PRI, y para ello corrió a 18 presidentes de comités municipales, entre ellos al de la capital, que encabezaba Víctor Hugo Salgado, síndico capitalino. Expulsó al presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo, y procedió a integrar un consejo político que le garantice el triunfo en este proceso.
Pero a los priistas dignos ya no les importa mucho pelear por los despojos del otro partidazo. Parece que, a Enrique Galindo, potencial candidato a gobernador, tampoco. Galindo está convertido en el aspirante más cotizado del pueblo.
No obstante, Margarita Hernández Fiscal armó una planilla para “salirle al topón” a Sara. Margarita es una mujer controvertida, pero nació en el PRI. Ha perdido en diversos intentos de ser diputada, pero siempre se cuela en las nóminas gubernamentales. Es abogada y buscará amargarle la elección a Sara, aunque difícilmente podrá ganar en un proceso hecho a la medida para Rocha, por la propia Rocha.
Pese a todo, hay una rendija que podría hacer brillar la voluntad de los consejeros ya alineados para votar por Sara.
Si votan en conciencia, impedirán que se consume el fraude más cochino en la historia del tricolor. Si, como borregada, confirman lo que se espera, en realidad no pasará nada. El PRI está a medio segundo de ser nada en manos de los renglones torcidos que Dios les dio. Algún karma tenía que pagar.
P.D.1 Gracias a una reforma federal, a partir de 2024 el Infonavit podrá disponer de los recursos ahorrados por los trabajadores. Que a nadie le sorprenda si, al final del sexenio de Claudia Sheinbaum, ya no existe su dinero. Disfruten lo votado.
P.D.2. El que se pasa de veras es el diputado local morenista Carlos Arreola. Sus compañeros se burlan a gusto de sus argumentos para votar en contra de algunas iniciativas, alegando que “son ideas de Morena que se robaron”. A ver si el joven legislador se pone a cultivarse un poco. Su padre debe estar avergonzado de su desempeño.
P.D.3. Y ya que andamos por el rumbo del poder legislativo, la diputada de Morena Jesica Gabriela López Torres apenas tiene tres meses en el cargo y ya se ganó el trofeo al higadito más amargoso del Congreso del Estado. La exvocera de Morena anda de un insufrible que ni ella se aguanta. Una vez más se cumple la regla: el que nunca ha tenido y llega a tener, loco se quiere volver.
P.D.4. Con el impuesto a las bebidas alcohólicas no se van a acabar los borrachos; con el ajuste a las tarifas del agua, no se completará para rehabilitar redes y renovar sistemas de bombeo; y con el alza a los prediales en algunos municipios, no se garantizará el mantenimiento de la infraestructura urbana. Como sea, esperen más aumentos para 2025.
P.D.5. Parece que nadie ha previsto el recurso que se utilizará en la elección de nuevos jueces y magistrados en San Luis Potosí. Al paso que vamos, ya mejor que los designen por dedazo y se acabó.
Hasta la próxima.
TIERRA NUEVA
Alegre posada del PVEM
Galindo Ceballos busca no depender de El Realito
TIERRA NUEVA. - El alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, anunció que uno de los principales objetivos de su administración para el 2025 será reducir la dependencia de la ciudad respecto al embalse de El Realito como fuente principal de abastecimiento de agua.
“Los proyectos hacia el 2025 van en ese sentido: tratar de ya no depender nada de El Realito, tanto Interapas como la Dirección de Agua del Ayuntamiento nos permitirán ser totalmente autosuficientes con y sin El Realito”, afirmó el edil.
Galindo Ceballos recordó que, aunque la crisis hídrica que afectó a la capital ha quedado atrás, las constantes fallas en el sistema de El Realito siguen generando incertidumbre. “A veces hay, a veces no, pero ya ha pasado tan transparente el tema que ya ni nos ocupamos si hay o no hay”, señaló.
El alcalde destacó que, gracias a las estrategias implementadas por el gobierno capitalino, como el refuerzo y apertura de nuevos pozos, la captación y potabilización a través de filtros, la ciudad ha avanzado significativamente hacia la autosuficiencia hídrica.
“Resolvimos, de alguna manera, en un gran porcentaje, ya no depender de El Realito”, subrayó, refiriéndose a la presa ubicada en el estado de Guanajuato, que históricamente ha enfrentado fallas en su operación.
La visión a futuro es que el embalse se mantenga como una reserva estratégica, pero no como la principal fuente de agua para la capital potosina. Este enfoque busca garantizar un suministro hídrico estable y sostenible para la población, reforzando la infraestructura y optimizando los recursos locales.
El anuncio subraya el compromiso de la actual administración por brindar soluciones integrales en materia de agua, un tema crítico para el desarrollo de San Luis Potosí.
TIERRA NUEVA. – En un ambiente de festividad y convivencia, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llevó a cabo su tradicional posada en este municipio, evento que reunió a decenas de asistentes y estuvo marcado por el reparto de dulces y regalos entre los presentes. Organizó e invitó Emmanuel Puebla y la Familia Verde.
Uno de los invitados especiales fue el profesor Rubén Rodríguez Rodríguez, exalcalde de Tierra Nueva, quien aprovechó la ocasión para convivir con la comunidad. A través de sus redes sociales, el exalcalde compartió su entusiasmo por participar en el evento:
“Acompañé a nuestra gran Familia del PVEM a la Tradicional Posada VERDE que gracias al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y nuestra Senadora Ruth González Silva se desarrollan en todo el Estado. ¡Felices Fiestas!” El evento, enmarcado en las celebraciones decembrinas, tuvo como objetivo principal fomentar el espíritu navideño y estrechar los lazos entre los militantes y simpatizantes del partido en Tierra Nueva.
La organización de estas posadas ha sido destacada como un esfuerzo conjunto del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la senadora Ruth González Silva, quienes han impulsado estas actividades en todos municipios del estado.
Con un ambiente familiar y lleno de alegría, la posada fue bien recibida por los asistentes, quienes disfrutaron de momentos de unión y celebración. La iniciativa reafirma el compromiso del PVEM de mantener una cercanía con las comunidades potosinas, especialmente en esta temporada navideña.
Lalito pasa por situación difícil, merece ser ayudado
TIERRA NUEVA. – Eduardo N., conocido como “Lalito”, atraviesa una difícil situación que ha conmovido a la comunidad. Hace pocos días, llevó de emergencia a su padre al Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, pero lamentablemente, su progenitor falleció. Ahora, Lalito cuida de su madre, quien padece discapacidad visual y está gravemente enferma. Eduardo, un adolescente, casi un niño, se ha convertido en el único sostén de su hogar, cargando con responsabilidades que superan su corta edad. Sin familiares cercanos que puedan brindarle apoyo, depende de la bondad y solidaridad de quienes puedan ayudarle.
Si alguien desea contribuir para mejorar las condiciones de Lalito y su mamá, se invita a realizar donaciones. Las per-
sonas interesadas pueden comunicarse directamente al número 7202802328 o ponerse en contacto con los organizadores de la ayuda, quienes aseguran enviar evidencia de la entrega del apoyo. Cualquier aportación, ya sea en especie o económica, puede hacer una gran diferencia en la vida de este joven que enfrenta adversidades con valentía y fortaleza. Unidos, podemos tenderle una mano a Lalito en este momento tan difícil. Es tiempo de patentizar la nobleza de las y los terranovenses para solidarizarse con un menor que pasa por una situación bastante difícil, algo que aún para un adulto sería complicado, lo es mucho más para una persona que penas comienza a vivir, merece ser apoyado en forma incondicional.
Lunes 23 de diciembre de 2024, San
Las Piedras del Jofre
Por: El Jofrito
En días pasados se celebró la posada del PVEM, a la cual fue invitado y estuvo presente el exalcalde, el profe Rubén Rodríguez Rodríguez, quien luego d haber terminado su periodo, se dio un tempo para la reflexión y ya ha estado en varios eventos públicos, donde ha acaparado los reflectores, la verdad es que goza de una buena dosis de simpatía entre la población, pero quien sabe si pueda tener en mente continuar en la política, pero, por las señales que se han percibido, bueno, pues bien cabe aquí una reflexión sobre esa trillada frase que dice; “Los muertos que enterrasteis gozan de cabal salud”, claro, estamos seguros que las críticas van arreciar conforme pase el tiempo, pero, como dice también otra trillada frase; la historia pondrá a cada uno en su lugar. No se trata de lograr tener el poder por solo hecho de tenerlo, sino para ponerlo al servicio de los demás. Lo hemos señalado ya en varias ocasiones, lo que debe importar es en buscar el beneficio para el desarrollo del pueblo, que, igual lo hemos señalado, pareciera estar condenado a seguir en el olvido, no parece haber algún interés verdadero de sacarlo adelante, poner lo mejor de cada uno y hacerlo pujante, vigoroso. Hay ahora más oportunidades, comienzan a llegar rutas de autobuses para el traslado de trabajadores a la zona industrial, principalmente de Villa de Reyes, en el parque Logistik. Un mal mensaje fue el enviado desde la capital potosina, donde resulta que Sara Rocha se reeligió como mandamás del PRI, donde echaron por tierra la candidatura de la planilla oponente, para dejarle el camino libre a Sara Rocha, Margarita Hernández Fiscal fue la única contrincante, la mujer que pese a ser consejera, no le fue permitido entrar a las sesiones. Decimos que fue un menaje pésimo el que fue enviado desde la capital potosina, porque eso deja en claro que el PRI continua con sus artimañas que lo han ensuciado, dejan de lado las voces de sus militantes solo para lograr un beneficio de grupúsculos que, con sus acciones simplemente proyectan la falta de respeto por lo que piensa la base militante, eso les ha costado mantenerse en prácticamente el último lugar de las preferencias de los electores y., en un plazo no muy remoto dejar de existir, pues con solo monólogos no van a despertar conciencias, eso se pretende aplicar aquí y, eso definitivamente no es nada bueno, menos cuando no se ve por donde puedan llegar los recursos. La inercia no es buena consejera, pero también hay que creer que no se cuenta con una buena disponibilidad de apoyo. Solo baste recordar lo sucedido en Zaragoza, donde simplemente el entonces alcalde, Emmanuel Díaz Loredo, quien durante su campaña prometió la perlas de la virgen y prácticamente nada hizo, poque, hay que recordarlo, no recibió apoyo ni de las autoridades estatales ni federales, aunque realizó varios viajes, para entrevistarse con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, simplemente se la pasó con puras promesas los tres años, al final no tenía dinero ni siquiera para pagar los finiquitos. Mal, l verdad es que le fue muy mal al llamado “Piloto”, quien entró con muchas ganas y prácticamente nada de recursos, lo cual fue provechado por quienes fueron sus declarados enemigos políticos. Incluso no ocultó su deseo de dedicarse de lleno a la política, pero el rechazo de la gente lo ubicó en su real dimensión; les falló yeso tuvo un fenomenal costo político.
Quisimos tocar de refilo el tema de Zaragoza, para exponer que remar o nadar contra la corriente no resulta ser siempre la mejor decisión, más aún cuando hay tantas cosas por hacer e este pueblo donde se requiere mucha infraestructura, tanto en cabecera como en las localidades, principalmente de la sierra. Bueno, ya, ahora sí, la de cajón: ¡Feliz Navidad!
Ya hay químico en el Centro de Salud
TIERRA NUEVA. – Con el compromiso de mejorar los servicios de salud en la comunidad, las autoridades locales han destinado recursos para la contratación de un profesional químico.
Esta medida tiene como finalidad garantizar que los ciudadanos tengan acceso a un cuadro básico de estudios clínicos, promoviendo una atención médica más integral y oportuna.
La implementación de estos servicios clínicos marca un avance significativo en la atención preventiva, permitiendo detectar y tratar a tiempo diversas condiciones de salud.
Las autoridades locales invitaron a la ciudadanía a aprovechar esta nueva oferta de servicios, que busca fortale-
cer la salud pública y fomentar el bienestar comunitario.
El Centro de Salud del municipio será el lugar donde los habitantes podrán acceder a información detallada sobre los estudios disponibles y los horarios de atención.
La incorporación de este profesional no solo amplía los servicios ofrecidos, sino que también refuerza la promoción de hábitos de vida saludables entre la población.
Esta iniciativa es un ejemplo del esfuerzo conjunto por priorizar la salud en Tierra Nueva, garantizando que todos los sectores de la población tengan acceso a servicios médicos de calidad.
Instalaron nacimiento
monumental en jardín principal
TIERRA NUEVA. - En el marco de las festividades decembrinas, este municipio ha realizado actividades tradicionales que buscan fortalecer el espíritu navideño entre sus habitantes y atraer a los visitantes.
Entre las principales atracciones destaca la instalación de un majestuoso nacimiento colocado en la explanada del Palacio Municipal. Las figuras, realizadas en siluetas de madera y pintadas a mano por el talentoso artista local Miguel Ángel Sandoval Rosas, han capturado la atención de propios y extraños.
El nacimiento, de gran tamaño y elaborado con notable detalle, es una obra digna de exhibición que refleja el ingenio y el indiscutible arte del creador. Además, como parte de las celebraciones, se llevó a cabo la entrega de obsequios a niños de la cabecera municipal y de comunidades cercanas, llevando alegría y un mensaje de unión en estas fechas especiales.
En un esfuerzo por incentivar el turismo en la región, las autoridades estatales han promocionado a Tierra Nueva como uno de los destinos destacados para esta temporada, junto al emblemático Pueblo Mágico de Catorce. Se busca motivar a las personas a disfrutar de la riqueza cultural y na-
tural que ambos lugares tienen para ofrecer.
Tierra Nueva no solo celebra la Navidad, sino que también apuesta por fortalecer su identidad y consolidarse como un destino turístico atractivo en el estado potosino.
Avala Concejo Municipal Presupuesto de Egresos 2025
VILLA DE POZOS. - En sesión extraordinaria, el Concejo Municipal de Villa de Pozos aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo al presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, provenientes de ingresos propios y recursos federales, que permitirá al municipio continuar con sus proyectos de desarrollo y mejorar la cali-
dad de vida de los habitantes a través de diversas acciones y obras.
De acuerdo con el dictamen aprobado, el 80 por ciento del presupuesto de egresos será destinado a servicios, obras y acciones directamente enfocadas en la población, para cubrir las necesidades más apremiantes en áreas como infraestructura, educación, salud y seguridad,
Mantendrá Villa de Pozos
trabajo durante temporada vacacional
VILLA DE POZOS. - El Gobierno Municipal de Villa de Pozos mantendrá en servicio a las diferentes áreas operativas durante el próximo período vacacional a fin de garantizar la prestación de los servicios para la población, informó la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, quien afirmó que tanto ella como el resto del gabinete estarán trabajando para estar al pendiente de las necesidades de la población. Así mismo, indicó que los sueldos y aguinaldos de las y los trabajadores municipales han sido cubiertos conforme lo establecido en la ley, percibiendo la parte proporcional de su aguinaldo y el resto de las prestaciones a las que tienen derecho ante el inicio de una nueva administración, sin embargo, apuntó
que todas estas percepciones están garantizadas.
Rivera Acevedo, sostuvo que al cierre de este 2024 en Villa de Pozos estarán trabajando áreas como Protección, Civil, Seguridad y desde luego algunas direcciones que requieren de dar la atención a los ciudadanos ante algún tipo de trámite que quieran realizar y recordó que para el 2025, el municipio ya contará con un presupuesto propio para poder regularizar diversos servicios que son muy importantes.
Señaló que Pozos requiere mejorar y priorizar sus propios servicios, por lo que se trabajará intensamente para ofrecer a los ciudadanos servicios de calidad para que el municipio deje finalmente en el pasado el rezago y el abandono.
con el objetivo de impulsar un desarrollo integral y sostenible para Villa de Pozos. En la misma sesión, el Concejo Municipal también aprobó el acuerdo de declaración de validez de los resultados y actas definitivas de las asambleas para la integración de las Juntas de Participación Ciudadana en el municipio, un proceso importante para fortalecer
la participación ciudadana en la toma de decisiones y en la gestión de proyectos y programas que beneficien a las y los poceños. En ese sentido, la Presidenta de Concejo, Teresa Rivera Acevedo, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con la ciudadanía para garantizar que los recursos se utilicen de forma transparente y en beneficio del municipio.
Hallaron basurero clandestino
VILLA DE POZOS. - Un basurero clandestino fue encontrado en Villa de Pozos, en la intersección de la avenida Ricardo B. Anaya y la Calle 24, generando preocupación entre los residentes debido a los riesgos para la salud y el medio ambiente. El sitio, que acumula escombros de construcción, plásticos, muebles, llantas y residuos orgánicos, ha sido utilizado presuntamente por recolectores informales para depositar basura, lo que incluye la práctica de la quema de desechos.
El lugar, además de la acumulación de desechos, ha incrementado la contaminación del aire, lo que pone en riesgo la salud de los habitantes. La proliferación de fauna nociva como roedores e insectos ha exacerbado el problema, y los residentes afirman que la situación ha empeorado por la recolección irregular de basura en la zona. La gestión deficiente del Concejo Municipal de Villa de Pozos es vista como un factor clave en la crisis de limpieza pública. Los vecinos exigen una respuesta inmediata por parte de las autoridades, incluyendo mayor vigilancia, sanciones a los responsables y un plan efectivo de manejo de residuos para evitar la repetición de incidentes de este tipo.
Ponderará Villa de Pozos obras y acciones con presupuesto
VILLA DE POZOS. - El Concejo Municipal de Villa de Pozos, ponderará para el 2025, la ejecución de diversos proyectos de obra pública para dotar de servicios básicos eficientes a toda la población, así como las acciones de gobierno enfocadas a mejorar la calidad de vida de la población una vez que el Concejo municipal avaló el Presupuesto de Egresos por más de 500 millones
de pesos, afirmó la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo.
En este sentido precisó que la administración contempla recuperar y rehabilitar de manera integral diversas calles, avenidas y caminos debido a que más del 80 por ciento de éstas se encuentran en malas condiciones ya que nunca se les dio el mantenimiento respectivo, sin embargo, apuntó que, junto a estos
trabajos de pavimentación, se espera desarrollar algunos proyectos de mayor tamaño para mejorar la movilidad con el apoyo que brinda el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
“La prioridad serán los servicios básicos, hasta el momento hemos trabajado con poco recurso, nosotros no hemos descansado para darle atención a la población y esperamos que en 2025 se abran nuevas expectativas y nuevos retos, pero ya con recurso propio podemos seguir trabajando y estamos seguros de que lo vamos a lograr”, expresó Teresa Rivera.
Finalmente, la Presidenta Concejal, destacó que en materia de seguridad se avanza favorablemente con el proceso de integración de los nuevos elementos policiacos por lo que en breve de dispondrá de 30 oficiales que comenzarán a trabajar para darle mayor seguridad y tranquilidad a la población de Villa de Pozos y agregó que gradualmente se estarán atendiendo áreas prioritarias para darle la atención a la gente del municipio como es también el tema del agua y la recolección de la basura.
Incendio en casa habitación, en Santa María del Río
SANTA MARÍA DEL RÍO. - La mañana de este lunes, un incendio sorprendió a los habitantes de un domicilio ubicado sobre la calle Primo Feliciano Velázquez, en la salida hacia Santa María. La oportuna intervención de vecinos y transeúntes evitó que las llamas se propagaran y causaran mayores daños.
De acuerdo con los primeros reportes, el fuego se originó por un colchón incendiado, aunque las causas exactas aún están bajo investigación. Vecinos que presenciaron el inicio del siniestro no dudaron en actuar, utilizando cubetas con agua y extintores improvisados mientras esperaban la llegada de los equipos de emergencia.
Momentos después, personal de Protección Civil arribó al lugar para sofocar por completo el incendio y brindar
apoyo a los afectados. Además, iniciaron la evaluación de los daños estructurales en el inmueble para garantizar la seguridad de los ocupantes.
Gracias a la pronta reacción de la comunidad, el incendio fue controlado antes de extenderse a otras áreas de la vivienda o propiedades cercanas, evitando una tragedia mayor.
Se presentaron también paramédicos, pero no fue necesaria su participación, pronto estuvo controlado el siniestro, el cual solo ocasionó daños en el menaje de casa. Se supo que en el lugar habita una mujer, quien es de capacidades diferentes, quien es conocida como doña Nachita. Su hijo Felipe fue avisado de lo sucedido y de inmediato acudió al lugar.
Nueva ambulancia para el municipio
SANTA MARÍA DEL RÍO. – En un esfuerzo por mejorar la atención de emergencias y reforzar los servicios públicos, el municipio de Santa María del Río presentó una nueva ambulancia que estará al servicio de la población.
La entrega de la unidad se llevó a cabo en una ceremonia realizada en la explanada de la plaza principal, donde autoridades locales informaron a los asistentes que la ambulancia era una de las sorpresas anunciadas previamente.
Durante el evento, se destacó que, hasta ahora, el municipio solo contaba con una ambulancia proporcionada en comodato por el Gobierno del Estado, por lo que la adquisición de esta nueva unidad representa un avance significativo para la localidad.
“Este es un logro que beneficia a toda la comunidad, fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta ante emergencias y contribuyendo a mejorar la calidad de vida en Santa María del Río”, señalaron representantes municipales durante la presentación.
Además de la entrega de la ambulancia, se presentaron nuevas lámparas que serán instaladas en diversas colonias y localidades del municipio, como parte de un programa de modernización del alumbrado público que busca mejorar la seguridad y calidad de los espacios urbanos.
Se reiteró el compromiso de seguir trabajando en beneficio de los habitantes y promover el desarrollo integral del municipio.
Decoraron el quiosco para foto navideña
SANTA MARÍA DEL RÍO. – En un esfuerzo por resaltar el espíritu navideño y embellecer el corazón del pueblo, autoridades locales llevaron a cabo la restauración y decoración del quiosco de la plaza principal, convirtiéndolo en un escenario festivo. La ornamentación incluye una chimenea decorativa, motivos navideños y una elegante silla, ideal
para que visitantes y residentes se tomen fotografías del recuerdo.
El proyecto también tuvo un componente interactivo: una rifa entre quienes subieron sus fotografías al quiosco en redes sociales. Los participantes tuvieron la oportunidad de ganar premios sorpresa, entregados a los tres primeros lugares seleccionados en el concurso.
Sin embargo, no todo ha sido positivo, ya que algunas personas, principalmente niños que no fueron supervisados por sus padres, dañaron parte de la decoración, generando preocupación entre los organizadores.
Las autoridades y vecinos han hecho un llamado enfático para que se respete y cuide el esfuerzo invertido en la decoración. “Estamos en un pueblo que recibe visitantes de varios lugares, y sería muy agradable que todos pudieran lle-
varse un bonito recuerdo. No solo es para el municipio, es para quienes quieren disfrutar de este bello pueblo. Respeten y cuiden la decoración, por favor”, comentaron los organizadores.
El quiosco navideño se ha convertido en un atractivo más para el turismo en Santa María del Río, y se espera que, con la colaboración de la ciudadanía, pueda mantenerse en buen estado durante toda la temporada decembrina.
SANTA MARÍA DEL RÍO
El Rapacejo
Por: El Pr imo Feliciano
T al parece que no andan muy fuera de base quienes han asegurado que las relaciones entre las autoridades municipales y las del estado no son de lo más cordiales, como debiera ser entre autoridades electas, es decir, les debe motivar el bienestar del pueblo, no las preferencias políticas, claro, sin llegar al sometimiento. Nos referimos al hecho que el municipio adquirió con recursos propios una ambulancia porque, dijo lo que todos sabían; la ambulancia con la que atendían las emergencias no era del municipio, si no estaba en comodato, ñla propiedad de ese mueble es del estado, pero ahora ya se tiene la propia y con ello tienen cierta autonomía, aunque sea solo una la ambulancia, pero se demuestra que no se quiere depender totalmente del estado. Algunos fantasiosos habían asegurado que gobierno del estado había entregado 200 millones de pesos y con parte de ese dinero se habían comprado los dos camiones recolectores de basura, pero eso fue solo una vacilada, creado por alguna mente fantasiosa, en fin, eso aparte, pero sí ha quedado evidenciado que no hay una relación que pudiera decirse muy armoniosa. En fin, es de desearse que haya armonía, para que salga beneficiado el pueblo, que puso su esperanza en la maestra y, pues ahora esperan que no vaya a defraudarlos.
Luego de la ejecución del alcalde de Tancanhuitz, en la huasteca, donde las autoridades se apresuraron a detener a un “presunto”, al cual debieron dejar en libertad, pero ya tenían a otro, ahora si, al supuesto “buenero”, no cabe duda de que les urge dar solución exprés a un tema tan delicado, bueno esto lo comentamos porque también se apresuraron a subir a redes sociales que grupos de agentes estatales patrullaban la cabecera para brindar seguridad a la maestra, la verdad que esto no abona para nada para crear un ambiente de seguridad, aunque también tampoco se debe relajar la autoprotección como igual tampoco se debe tomar a choteo lo sucedido, escuchamos a un funcionario de gobierno ningunear las declaraciones de la lideresa de Morena, como si la mujer exagerara en sus apreciaciones, pero la verdad es que pareciera que este personaje vive en una burbuja e ignora lo que pasa en la entidad, el asesinato, la ejecución de un alcalde no es algo que se debe tomar a la ligera. Mejor se deberían preocupar por implementar una buena estrategia de seguridad, porque no es con desplantes, con declaraciones como se va a brindar una buena seguridad, protección a la ciudadanía, con “mesas de seguridad”, eso y nada son dos nadas, porque los crímenes siguen, las ejecuciones, asaltos, robos de vehículos, extorsiones, detrás de un escritorio no van a resolver los problemas de inseguridad. Hace unos días detuvieron a un presunto vendedor de drogas, lo llevaron ante las autoridades, se hizo todo el chafa procedimiento y salió pronto en libertad y, ¿saben que hizo?, volvió a delinquir, igual, de nueva cuenta lo detuvieron con varias dosis de droga, esto demuestra que existe un serio problema de venta y consumo de droga en este municipio y, tal pareciera que a nadie le interesa. Hasta la fecha, no se ha logrado saber, al menos no se ha informado, que las autoridades locales hayan logrado la captura de algún vendedor de droga. Además, el hecho que en unos cuantos días hayan detenido a un mismo tipo y por delito similar hace entender que simplemente los encierra y salen por la puerta giratoria, sin mayor trámite. La verdad es increíble cómo se maneja la justicia. Ya estamos en vísperas de navidad, por nuestra parte les deseamos una feliz nochebuena y una excelente navidad.
Lunes 23 de diciembre de 2024, San Luis
Siguen los envenenamientos de canes callejeros
SANTA MARÍA DEL RÍO-. - La comunidad del Pueblo Mágico de Santa María del Río, enfrenta un creciente problema de envenenamiento de perros en situación de calle, una práctica cruel que ha generado indignación entre vecinos y defensores de los derechos animales.
En las últimas semanas, se han reportado varios casos en diferentes colonias, donde canes han sido encontrados agonizando tras ingerir sustancias tóxicas. Lo alarmante, según vecinos y activistas, es la facilidad con la que se pueden adquirir productos como raticidas y otras sustancias peligrosas en los establecimientos locales, sin ninguna regulación efectiva. “Es como si estuvieran vendiendo dulces”, comentó una residente preocupada, quien también expresó el riesgo que esto representa para los niños y otras personas.
“¿Alguna vez te has puesto a pensar en el sufrimiento que causas?”, preguntó un activista local, quien lamentó la intolerancia de algunos ciudadanos hacia los animales en situación de calle. “Les estás quitando lo único que tienen: su derecho a la vida”.
La indignación también se ha trasladado a las redes sociales, donde usuarios han calificado estas acciones como “inhumanas” y han pedido sanciones
más estrictas contra quienes cometan este tipo de actos. “Ojalá que nunca encuentren paz ni tranquilidad”, expresó uno de los comentarios más virales, reflejando el sentimiento de frustración colectiva.
En respuesta a la problemática, asociaciones protectoras de animales han exigido que las autoridades municipales implementen campañas de sensibilización y adopción, así como controles más rigurosos en la venta de productos tóxicos.
De nueva cuenta atraparon a presunto narcomenudistas
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Un presunto vendedor de droga, identificado como Wilmer N., de 36 años, fue nuevamente capturado en el municipio de Santa María del Río. Durante su detención, las autoridades le incautaron trece dosis de cristal y cuatro de cocaína, al parecer está vinculado a una supuesta célula delictiva.
El operativo fue resultado de labores de inteligencia realizadas por la Guardia Civil Estatal (GCE), quienes localizaron al sospechoso en la zona centro del municipio. Las sustancias confiscadas portaban distintivos relacionados con un grupo criminal generador de ilícitos.
Cabe destacar que Wilmer N., ya había sido detenido en octubre por delitos similares, pero obtuvo su libertad poco tiempo después. A pesar de ello, continuó presuntamente involucrado en actividades ilícitas, lo que llevó a esta segunda aprehensión.
La Guardia Civil Estatal reiteró su compromiso de combatir el narcomenudeo y cualquier actividad delictiva en la región, subrayando la importancia de los operativos para garantizar la seguridad en el estado. El detenido quedó a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal, lo cual deberá ocurrir en las siguientes horas.
VILLA DE REYES
Cierra hoy la FEREVILLA-2024
VILLA DE REYES. – Con las presentaciones estelares de Los Herederos de Nuevo León y el grupo La Cuadra, la Feria Regional de Villa de Reyes (FEREVILLA) 2024 concluye esta noche, marcando el cierre de un evento lleno de alegría, tradición y un espíritu familiar que caracterizó a la máxima festividad del municipio. Fue un éxito más para el alcalde Ismael Hernández Martínez.
Durante los días de la feria, miles de asistentes disfrutaron de una variada
programación que incluyó presentaciones musicales en el Teatro del Pueblo, actividades culturales, deportivas y la exposición de artesanías locales. La magia de la temporada decembrina, junto con la cercanía de la Navidad, añadió un toque especial a las celebraciones.
El alcalde Ismael Hernández Martínez destacó la organización y seguridad del evento, subrayando que los cuerpos de vigilancia cumplieron con las instrucciones de garantizar un ambiente seguro
Impulsa alcalde Ismael
Hernández cultura de limpieza
VILLA DE REYES. - Bajo el lema “Unidos por un municipio con cultura de la limpieza”, el alcalde Ismael Nicolás Hernández Martínez destacó los esfuerzos del gobierno municipal para fomentar el orden y la limpieza en todos los rincones de Villa de Reyes.
En el marco de la tradicional Feria Regional de Villa de Reyes, FEREVILLA 2024, el edil enfatizó que estas acciones no se limitan a los eventos festivos, sino que representan un compromiso diario con el bienestar y la imagen del municipio.
“La limpieza y el orden son valores que debemos practicar todos los días, no solo durante nuestras celebraciones. Mantener nuestras calles y espacios públicos limpios es tarea de todos,” expresó Hernández Martínez, mientras reiteraba la invitación a los ciudadanos para sumarse a estas labores.
A través del programa de Aseo Público Permanente, el departamento de Aseo Público e Imagen Urbana ha intensificado las acciones de limpieza en las calles, plazas y demás espacios públicos del municipio. Entre las actividades realizadas destacan el barrido manual, la recolección de residuos y el mantenimiento de áreas comunes.
“Cada trabajadora y trabajador que sale diariamente a limpiar nuestras calles es un ejemplo de compromiso. Su labor incansable merece nuestro respeto y apoyo,” agregó el alcalde.
Además, se hace un llamado a la ciudadanía para colaborar en mantener los espacios limpios, depositando los desechos en los lugares designados y promoviendo una cultura de respeto hacia el entorno.
Con la FEREVILLA 2024 en marcha, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la limpieza y el orden, buscando ofrecer un entorno seguro y agradable tanto para los habitantes como para los visitantes. Las autoridades han asegurado que las labores de mantenimiento y aseo continuarán durante todo el evento, reforzando la imagen de Villa de Reyes como un municipio limpio y organizado.
y familiar. Esto permitió que la feria se desarrollara sin incidentes mayores y con una amplia participación de visitantes tanto locales como de municipios de Guanajuato y otras partes del estado.
Uno de los objetivos clave de FEREVILLA 2024 fue impulsar la economía local, objetivo que se cumplió con creces gracias a la excelente afluencia de personas, lo que generó una significativa derrama económica para el municipio.
Los asistentes resaltaron la calidad de los espectáculos musicales y la diversidad de actividades, posicionando la feria como un evento emblemático que fortalece la identidad cultural y el desarrollo económico de Villa de Reyes.
Con este exitoso cierre, FEREVILLA 2024 se consolida como una celebración que enorgullece a los habitantes de Villa de Reyes y deja altas expectativas para las futuras ediciones.
Aseguraron vehículos robados
VILLA DE REYES. - Después de los dispositivos de monitoreo del C5i2, donde visualizaron a un conductor, remolcando una unidad que tenía reporte de robo, la División Caminos de la detuvo al probable responsable.
Tras los operativos de seguridad, efectuados por la Guardia Civil Estatal y División Caminos, así como el monitoreo constante del C5i2, se logró el aseguramiento de cuatro unidades con reporte de robo, derivado de ello se detuvo a dos presuntos ladrones de vehículos.
Uno de los sucesos ocurrió en la colonia Simón Díaz, sitio donde los elementos de la detuvieron a Pablo N., de 44 años de edad, luego de que no pudiera comprobar ser dueño de la motocicleta marca Italika, modelo 2018, color verde, la cual tenía reporte de robo del mes de noviembre del año en curso.
Otro de los sucesos ocurrió en la colonia Maya Mil, luego de que policías especializados del C5i2, alertaran a la División Caminos sobre la presencia de
dos unidades, una de ellas remolcada por otra, la cual tenía reporte de robo, por ello interceptaron al conductor de dicho vehículo, sobre la lateral de la carretera 57.
Roberto N. de 41 años de edad fue detenido en este sector, luego de no poder comprobar ser dueño del vehículo Dodge, línea Panel, color blanco, misma que había sido hurtada del municipio de Villa de Reyes. También se le aseguró la unidad Dakota, color rojo, acoplada a un Dolly que remolcaba la camioneta antes descrita.
Continuando con los operativos de búsqueda, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, sobre Fracción Rivera, la División Caminos localizó un vehículo tipo Semirremolque, línea caja seca, modelo 2024, color blanco, que tenía reporte de robo, en el Estado de Zacatecas. Por último, en la colonia San Felipe, se aseguró una camioneta marca Honda, línea HR-V, color verde, que tenía reporte de robo en el Barrio de Tequisquiapan.
Lunes 23 de diciembre de 2024, San
Familias claman por la aparición de trabajadores desaparecidos
El miércoles, tradicional corrida de toros navideña
VILLA DE REYES - La tradición y el arte taurino regresan este próximo miércoles 25 de diciembre a la emblemática Plaza de Toros “Rodolfo Gaona”, que promete vestirse de fiesta con un evento especial para celebrar la Navidad en grande.
El espectáculo está programado para iniciar en punto de las 16:00 horas, con la participación de destacados toreros como Ulises Sánchez, Emilio Ricaud, Andrés Origel y Luis Aguilar. Los valientes lidiarán con ejemplares de renombradas ganaderías, presentándose con dos toros de Marco Garfias y dos de Santiago, garantizando emociones y pasión en el ruedo.
La venta de boletos ya está disponible en las taquillas de la plaza, además de contar con un carro de sonido que recorrerá las principales calles de la cabecera municipal para facilitar la adquisición de entradas.
Este evento, preparado para las familias villarreyenses, busca conjugar tradición, cultura y convivencia en una fecha tan significativa como la Navidad. La organización invita a toda la comunidad a asistir y ser parte de esta jornada que promete ser inolvidable.
Se espera que la afición taurina viva una tarde llena de emociones en la Plaza de Toros “Rodolfo Gaona”, un espacio que sigue siendo un símbolo de la identidad cultural de Villa de Reyes.
VILLA DE REYES. – La incertidumbre y el dolor se han apoderado de dos familias que desde hace más de dos meses no han tenido noticias de sus seres queridos, Carlos César Colón Campo y Cristian Guerrero González, ambos originarios de Colombia.
Los dos mencionados desaparecieron el pasado 23 de octubre en el municipio de Villa de Reyes mientras desempeñaban su trabajo, dejando un vacío y una angustia inquebrantable en sus hogares.
En un llamado desesperado, desde Colombia, las familias de los desaparecidos han pedido el apoyo de la ciudadanía para compartir la información sobre su caso, con la esperanza de obtener pistas que conduzcan a su localización. “Nos resulta muy difícil continuar con la búsqueda desde otro país”, expresó uno de los familiares.
Además, se dirigieron con respeto y súplica a las personas que pudieran tener información o responsabilidad en la desaparición: “Por amor a Dios, les pedimos que se pongan la mano en el corazón y nos permitan saber algo de ellos. Al igual que ustedes, tienen hijos, esposas, madres y hermanos que los esperan con ansias”.
Carlos y Cristian son descritos como personas honestas, decentes y trabajadoras, que buscaban un mejor futuro para sus familias. Este llamado, especialmente en época navideña, enfatiza la necesidad de unión familiar y solidaridad para ayudar en la búsqueda.
Quienes tengan información sobre su posible paradero pueden ponerse en contacto con las familias para brindar cualquier dato que ayude a resolver este caso. La esperanza de encontrarlos vivos sigue siendo el motor que impulsa esta búsqueda.
Trabajos de aseo y mantenimiento en el cementerio
VILLA DE REYES. - En un esfuerzo constante por preservar espacios dignos y respetuosos, el gobierno municipal de Villa de Reyes continúa con las labores diarias de mantenimiento en los panteones y otras áreas públicas. Estas acciones reflejan el compromiso de la administración con el bienestar de la comunidad y la memoria de sus seres queridos.
El equipo encargado de estas tareas trabaja incansablemente para garantizar que los panteones sean lugares adecuados para el descanso eterno y la reflexión, además de mantener en óptimas condiciones diversas áreas públicas del municipio.
“El mantenimiento de nuestros panteones y espacios públicos no es una labor ocasional, sino un esfuerzo constante que llevamos a cabo diariamente. Estos lugares representan nuestra historia y nuestra cultura, y es nuestra responsabilidad cuidarlos,” subrayaron las autoridades municipales.
El gobierno municipal expresó su agradecimiento a los ciudadanos que muestran preocupación por el estado de estos espacios y se suman a las labores de cuidado, ya sea a través de reportes o colaboraciones directas.
“Un momento aislado no define el trabajo arduo y continuo que realizamos todos los días. Seguiremos esfor-
zándonos para cumplir con nuestra labor y mantener estos espacios dignos para todos,” puntualizaron.
Hacia un Villa de Reyes más ordenado y respetuoso
Estas acciones no solo contribuyen al mantenimiento de los espacios públicos, sino también al fortalecimiento de una cultura de respeto hacia ellos. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para participar activamente en el cuidado y la preservación de estas áreas, destacando que el trabajo conjunto es fundamental para alcanzar mejores resultados.
Con esta iniciativa, Villa de Reyes reafirma su compromiso con el cuidado del entorno, promoviendo valores de respeto y responsabilidad que benefician a toda la comunidad.
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) obtuvo el primer lugar nacional de las universidades públicas y el quinto entre las instituciones públicas y privadas del país, según los resultados del Examen Nacional de aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2024 (http://www.cifrhs.salud.gob.mx/ site1/enarm/reportes_academicos. html).
Al respecto, el doctor Ismael Francisco Herrera Benavente, director de la Facultad de Medicina de la UASLP, comentó que “es un motivo de satisfacción que los egresados de la carrera de Médico Cirujano, tanto de esta ciudad de San Luis Potosí como de Ciudad Valles, hayan obtenido tan buen puntaje en el ENARM, lo que refleja la calidad de la educación médica que se imparte en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí”.
El ENARM, un examen que cada año se realiza para que los médicos ya egresados puedan acceder a una especialidad en el sector salud, tuvo en este año un total de 44,859 aspirantes, de los cuales solo obtuvieron su residencia un total aproximado de 18,207 alumnos, lo que habla de lo competida y exigente que es esta prueba, pero, sobre todo, de la preparación de calidad con la que se cuenta, para poder sacar los mejores puntajes.
Por parte de la UASLP se presentaron un total de 221 médicos, de los cuales casi un 65 por ciento logró su aceptación. Con los resultados de este año, la Máxima Casa de Estudios se re-
frenda como un referente de las escuelas públicas del país, al colocar a sus egresados en la posibilidad real de acceder a una especialidad médica.
“Todo lo anterior nos muestra que los planes de estudios, la calidad del profesorado y el empeño de los estudiantes, son de gran calidad y por ello se continuarán implementando mejoras y trabajando con entusiasmo, con la certeza de que, el dar nuestro mejor esfuerzo, nos llevará a preparar mejores médicos que sirvan a la sociedad con responsabilidad”, concluyó el director Ismael Herrera Benavente.