




En 2025, MetroRed crecerá en todo el Estado [Pág. 9]

Iniciará recaudación de predial [Pág. 13]
Policía capitalino es detenido por daños y lesiones [Pág. 4]

En 2025, MetroRed crecerá en todo el Estado [Pág. 9]
Iniciará recaudación de predial [Pág. 13]
Policía capitalino es detenido por daños y lesiones [Pág. 4]
Lunes 23 de diciembre de 2024, San Luis Potosí,
Para que más familias de Soledad de Graciano Sánchez prosperen en el bienestar de sus integrantes, el Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció que en el año 2025, los distintos programas sociales que entrega el Ayuntamiento se fortalecerán y acercarán a más grupos vulnerables con el propósito de mejorar su calidad de vida y brindar mejores condiciones de desarrollo.
“El objetivo es llegar a más hogares y brindar un mayor respaldo a las familias de Soledad; estos programas, pilares en los gobiernos gallardistas, seguirán siendo nuestro brazo fuerte para que las y los soledenses salgan adelante y vivan mejor”, dijo el edil, al destacar que el municipio es pionero en la implementación de este tipo de políticas gubernamentales, con las que hoy la ciudadanía se apoya.
Resaltó el hecho de que su gobierno de cercanía haya incrementado la cantidad económica a 3 mil pesos, para las y los adultos mayores, con lo cual les alcanza para adquirir más productos de la canasta básica, comprar medicamentos o saldar servicios personales, “lo cual es un
orgullo para este Ayuntamiento, el que nuestra población de la tercera edad se sienta protegida por sus autoridades”.
Dijo que en sus primeros 100 días de gobierno, hizo posible el regreso del programa Estímulos a la Educación, que premia a las y los alumnos sobresalientes de nivel básico, lo que es un incentivo fundamental para fomentar el esfuerzo académico y la preparación escolar de la juventud e infancia, quienes tienen en futuro del municipio en sus manos.
Las Purificadoras Gratuitas y las Tortillerías a bajo costo, son otro acierto para respaldar la economía en los hogares soledenses, pues garantizan insumos básicos de alimentación sin pagar los precios actuales: “en los últimos años, estos proyectos sociales han tenido resultados inimaginables, por lo que es importante seguir mejorando los en favor de nuestra gente”.
Otro de los programas que ha tenido un impacto positivo es el Programa Alimentario, que garantiza la nutrición de muchas familias, sobre todo en tiempos difíciles; asimismo, el Programa Invernal
ha sido de gran ayuda, mediante la distribución de cobijas a todas las familias del municipio durante la temporada de frío, lo que refuerza la solidaridad y cercanía del Gobierno con las y los ciudadanos. Estos programas demuestran el compromi-
so del Alcalde, Navarro Muñiz, de estar cerca de todos los sectores, y buscar que ningún hogar se quede atrás, brindando las condiciones para el bienestar de las y los soledenses, especialmente en las comunidades más vulnerables.
DIRECTORIO:
Director General:
Andrés Martínez Tovar
Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contretras Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales
Diseño Editorial: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi
Community Manager: Alejandro Candia Pardo Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso
Administración y editor de la Página Web: Martín Hernandez Solano / Fundador: José Álvaro Candia Gómez
COLABORADORES:
El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA
DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984
Fecha de impresión: lunes 23 de diciembre del 2024, Núm. 65 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.
En una muestra más del Gobierno cercano con la ciudadanía en Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por el Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, casi 400 familias recibirán sus documentos de escrituración con lo que aseguran la certeza jurídica de sus predios y facilitan mejores condiciones de vida para sus seres queridos, mediante el trabajo realizado por el Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI).
Dayana Anahí Rosas Rodríguez, directora del INMUVI, destacó que, a ini-
cios del año 2025, con la presencia del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se contempla la entrega de entre 350 y 400 escrituras en 19 colonias del municipio, entre ellas, Morelos III, Santa Inés, Rinconadas del Valle y Tierra y Libertad, entre otras, con lo que se garantizará que las familias puedan acceder a una documentación oficial que las acredite como propietarias de sus terrenos y viviendas.
“Nuestro objetivo principal es combatir la irregularidad en los terrenos y vi-
En un operativo para preservar la paz social, agentes de Seguridad Pública de Soledad detuvieron a una pareja por posesión de droga en la colonia Morelos 2. El hecho ocurrió mientras patrullaban por la Avenida Camino Antiguo a San José del Barro.
Los oficiales observaron a un hombre y una mujer alterando el orden público, por lo que los abordaron para señalarles la falta administrativa. Tras entrevistarlos, ambos intentaron agredir a los agentes, lo que motivó una inspección.
El hombre, identificado como José “N”, llevaba 72 dosis de “cristal”. Por su parte, Beatris “N” tenía 2 bolsas con “cristal” y una bolsa con hierba seca similar a la marihuana, descubiertas por una oficial femenina.
Ambos fueron informados de su detención por posesión de sustancias prohibidas. Posteriormente, fueron trasladados a Barandilla Municipal, donde un médico legista los certificó.
Finalmente, los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para determinar su situación legal.
viendas, ofreciendo a las familias soledenses seguridad jurídica que les permita consolidar su patrimonio. Este proyecto es un pilar en la administración municipal, con el respaldo total del Alcalde, Navarro Muñiz”, señaló la funcionaria.
Detalló el Ayuntamiento gestiona todos los trámites de regularización, que incluye todos los de tipo administrativos, como avalúos y traslado de dominio, en colaboración con diversas áreas del municipio, como Catastro y el Registro Pú-
blico de la Propiedad en el Estado; enfatizó que, como medida municipal para ayudar a la población, no habrá incrementos en el costo, asegurando accesibilidad a las familias beneficiarias.
La funcionaria hizo un llamado a las y los ciudadanos para que acudan directamente al INMUVI, evitando intermediarios y falsos gestores que puedan incurrir en fraudes. “Somos una institución creada para orientar y apoyar sin costo alguno en las asesorías, y es fundamental que las familias confíen en los canales oficiales para garantizar un proceso seguro y eficiente”, comentó.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez sigue transformando vidas y construyendo un futuro más seguro para las familias, consolidando la visión de cercanía y progreso que caracteriza a esta administración.
Con una inversión histórica y una visión de cercanía con la población, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez concluirá el año 2024 con importantes avances en más de 15 proyectos de infraestructura urbana en diversas colonias y localidades, que fortalecen la movilidad, el desarrollo urbano y social y los espacios recreativos en beneficio de las familias soledenses, la juventud y los sectores más vulnerables, destacó el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz.
El edil dijo que este año ha sido para Soledad, el año de la transformación urbana, mejorando la vida de las y los habitantes de todos los sectores del municipio; destacando un apoyo invaluable del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para concretar nueva infraestructura de alto impacto y beneficio social, como es la construcción de una Unidad Administrativa Municipal, el Colector Pluvial y un Puente Peatonal en la zona oriente, así como un Refugio para mascotas.
De igual manera, dijo que el municipio ha trabajado incansablemente para avanzar en el reencarpetamiento de la lateral del bulevar Valle de los Fantasmas, el cual registra un progreso del 95 por ciento; en esta obra, ya se realizó la colocación de carpeta asfáltica, para conti-
nuar con la nivelación de pozos de visita, trabajos de señalética y pintura. Además, se están rehabilitando los semáforos en las inmediaciones del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, los cuales estaban en malas condiciones y ahora garantizarán mayor seguridad vial.
Navarro Muñiz detalló que la obra de construcción del Puente Peatonal proyectado en el Bulevar Valle de los Fantasmas, en la colonia Hacienda Los Morales, registra un avance aproximado del 85 por ciento, y se trabaja en la colocación de estructuras que se encuentran listas, tras un proceso de pintura y acabados, asimismo, las columnas serán instaladas a inicios de 2025.
“Cada obra, cada avance, tiene como objetivo estar más cerca de nuestra gente y atender sus necesidades prioritarias, este cierre de año refleja nuestro compromiso de transformar Soledad para que sea un municipio próspero y equitativo para todos”, subrayó el edil.
En el mismo sentido, la obra de pavimentación de la calle Magdaleno Cedillo en Fracción Rivera, ya se encuentra terminada, solo restan detalles menores como la pintura de pasos peatonales y el retoque de guarniciones, antes de su inauguración oficial. De igual manera, en la colonia Rancho Blanco, cuatro calles fue-
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez aseguró la continuidad de los servicios públicos durante las festividades del 25 de diciembre y el 1 de enero. Se implementarán guardias para atender cualquier eventualidad y garantizar el orden en estas fechas. Por instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, se desarrolló un operativo especial con personal de guardia en áreas como limpieza pública y alumbrado. Estas medidas reflejan el compromiso de la administración con el bienestar de la ciudadanía.
Antonio Zamarripa Quintero, director de Servicios Municipales, informó que las cuadrillas estarán activas para atender reportes, mientras que las tolvas de basura en las colonias se resguardarán, asegurando la atención oportuna. El operativo abarcará las casi 300 colonias y comunidades del municipio, con el objetivo de minimizar afectaciones y responder de forma ágil a las necesidades de los habitantes.
Con esta estrategia, el Ayuntamiento reafirma su enfoque en brindar servicios de calidad y cercanía con la población, incluso en días festivos.
ron concluidas en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP); estas vías, con iluminación y pavimento de alta calidad, serán inauguradas en enero, tras la colocación de señalética y pintura final. Otras obras realizadas incluyen la pavimentación de calles en Praderas del Maurel, que también están listas para ser entregadas tras los últimos trabajos de pintura, y el Parque Lineal en Hogares Populares Pavón, donde se ya se concluyeron pasillos, módulos de usos múltiples, juegos infantiles, aparatos de ejercicio y un área especial para mascotas. Además, en los alrededores, se finalizó la pavimentación de la calle Providencia, mientras que en la calle Palomas se registra un
avance del 30 por ciento, con 400 metros de base hidráulica ya completados. Por otra parte, detalló que en la pavimentación con concreto hidráulico de 10 calles en la colonia Niños Héroes está por finalizar, tras un intenso trabajo que permite tener un 95 por ciento de progreso. Mientras que las dos Áreas Recreativas que se sigue avanzando en su progreso, son las ubicadas en las colonias Bugambilias y Quinta Soledad.
“El rubro de la infraestructura urbana será uno de los pilares fuertes de esta administración, para estar más cerca de las y los soledenses y para seguir construyendo el mejor municipio de San Luis Potosí”, dijo finalmente el Alcalde, Juan Manuel Navarro.
En trabajos preventivos, los policías de Soledad detuvieron a tres personas en la colonia Rancho La Libertad: un hombre por agresiones y daños, identificado como policía activo de San Luis Potosí, y una pareja por posesión de sustancias prohibidas.
La detención ocurrió en la calle Antonino Nieto, donde agentes abordaron a una pareja que cometía faltas administrativas. Tras dialogar, Sergio “N” y Fátima “N” mostraron actitud agresiva; en la inspección se encontró “cristal” entre sus pertenencias.
Mientras realizaban el protocolo de detención, un sujeto llegó exigiendo la liberación de los detenidos, alegando ser policía y escolta del alcalde Enrique Galindo. Posteriormente, agredió básicamente a los oficiales.
Refuerzos de la corporación soledense lograron someter a Arturo “N”, de 34 años, quien fue detenido por daños y lesiones. A los tres se les informará sus derechos antes de ser trasladados.
Los arrestados fueron certificados por un médico legista y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para determinar su situación legal.
En un esfuerzo por posicionar al municipio de Soledad de Graciano Sánchez como un referente turístico e incrementar la visita de nacionales e internacionales, el Gobierno Municipal trabajará en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado en diversos proyectos que se pondrán en marcha durante los primeros seis meses del año 2025.
Felipe Cárdenas Quibrera, director de Cultura y Turismo Municipal, destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno Municipal y el Estatal para generar una sinergia que impulse el desarrollo del sector turístico en el municipio, y resaltó que uno de los proyectos más relevantes es la capacitación continua para los prestadores de servicios turísticos locales, la cual arrancará en enero de 2025.
Además, dijo que Soledad de Graciano Sánchez participará en un ambicioso proyecto estratégico de señalización turística que facilitará el acceso a los principales atractivos del municipio, y será clave para fortalecer la infraestructura turística y mejorar la experiencia de las y los visitantes.
Agradeció el apoyo continuo de la Secretaría de Turismo y destacó la visión del Presidente Municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha promovido el desarrollo turístico como una prioridad para el municipio. “El Gobierno municipal está comprometido con hacer de Soledad un destino turístico de calidad, que ofrezca a los visitantes su rica historia y cultura, así como su deliciosa gastrono-
El DIF Municipal de Soledad llevó posadas navideñas a comunidades como La Tinaja, Palma de la Cruz y Estación Ventura. Cientos de familias disfrutaron de momentos de unión, juegos y regalos, promoviendo el espíritu de paz y solidaridad.
La Presidenta del DIF, María del Pilar Cardona Reyna, destacó el compromiso de acercar apoyo a todos los rincones del municipio. Durante las posadas, niños y niñas participaron en dinámicas recreativas y recibieron juguetes que iluminaron sus rostros.
Además, las familias fueron beneficiadas con despensas que reforzaron su seguridad alimentaria durante las festividades. Esta acción subraya el esfuerzo del DIF por apoyar a las comunidades más vulnerables.
La tradicional piñata también formó parte de las celebraciones, llenando de alegría a los asistentes. Las dinámicas promovieron la convivencia y fortalecieron los lazos comunitarios.
Con estas actividades, el DIF reafirma su compromiso de llevar esperanza y alegría a todas las familias soledenses en esta temporada navideña.
mía y la calidez de su gente”, expresó Cárdenas.
Otro de los planes a resaltar -mencionó-, se encuentra la inclusión de la Iglesia del Centro Histórico de Soledad en la nueva “Ruta Religiosa” que la Secretaría de Turismo presentará en 2025. “Soledad es un referente importante en el estado, y sus iglesias y templos son una parte esencial del patrimonio cultural de San Luis Potosí”.
Otro proyecto significativo es el impulso de la Joya Honda como un espacio para eventos deportivos, lo que además de atraer a turistas, también pondrá a Soledad en el radar de los organizadores de competiciones y eventos internacionales.
Por su parte, Yolanda Cepeda Echeverría, secretaria de Turismo de Gobierno
del Estado, destacó que estos múltiples proyectos tienen como objetivo elevar la calidad del servicio al turista, especialmente en un contexto donde las expectativas de los visitantes son cada vez más altas. “El turista se ha vuelto más exigente y debemos estar a la altura de sus expectativas, con este programa, Soledad está demostrando su compromiso con la mejora continua”.
Con esta gama de colaboraciones interinstitucionales, Soledad de Graciano Sánchez se perfila para convertirse en un destino turístico cada vez más atractivo para visitantes nacionales e internacionales, consolidando su presencia en la oferta turística del estado de San Luis Potosí.
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez iniciará el programa “Arropando Corazones” y “Canasta Digna” el 6 de enero. La iniciativa busca entregar ropa abrigadora y paquetes alimentarios a familias vulnerables durante la temporada invernal.
Ofelia Ortega Samaniego, titular de Participación Ciudadana, informó que se han reunido más de 3 mil prendas, incluyendo suéteres y chamarras, gracias a donaciones de ciudadanos y áreas municipales. Además, se han preparado paquetes con productos básicos.
La campaña comenzará abierta hasta el 2 de enero, invitando a la población
a donar ropa en buen estado o alimentos. Las donaciones pueden entregarse en las oficinas de Participación Ciudadana en Mariano Matamoros #108. El 6 de enero, una Caravana recorrerá comunidades y colonias para distribuir los apoyos, acompañados de bolos, pelotas, piñatas y Roscas de Reyes, celebrando en un ambiente solidario y festivo.
El programa refleja el compromiso del Ayuntamiento y el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de apoyar a las familias más necesitadas, promoviendo la solidaridad y el bienestar comunitario.
Como parte del compromiso del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de fomentar y garantizar el bienestar animal en Soledad de Graciano Sánchez, el programa Ambudog, efectuado por la Dirección de Servicios Municipales, continúa recorriendo diversas colonias de la ciudad, para brindar atención médica veterinaria y servicios gratuitos a las mascotas, alcanzando en este mes hasta 75 consultas diarias.
Antonio Zamarripa Quintero, Director del área municipal, destacó que, en busca de mejorar la salud de los animales de compañía, desde el inicio de este mes, la unidad Ambudog ha visitado a diario una colonia distinta, brindando consultas y desparasitaciones para perros y gatos, con un número variado de consultas según la colonia, “en algunas colonias se han alcanzado hasta 75 consultas en un solo día, mientras que el mínimo es de 35 consultas de perros y gatos, con diferentes servicios”.
Detalló que, durante las últimas semanas, Ambudog ha estado prestando atención gratuita en colonias como Santo Tomás, Morelos 2, y áreas recreativas
como Puertas del Sol, con un horario de atención de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, donde ha logrado una cobertura amplia entre los habitantes del municipio.
Refirió que el programa se mantendrá siguiendo una calendarización establecida, asegurando que las mascotas reciban un seguimiento adecuado en su tratamiento; así mismo este servicio también está ampliando sus horizontes para el próximo año, ya que se está gestionando la obtención de la vacuna antirrábica con el apoyo de Servicios de Salud del Estado a través de la Jurisdicción Sanitaria Número 1 de San Luis Potosí.
Por último, resaltó que este esfuerzo es parte de la política pública del Gobierno de Soledad de Graciano Sánchez, para ofrecer a las y los soledenses una atención integral para sus mascotas y continuará durante el año 2025, por lo que se exporta a la ciudadanía estar pendientes de las redes sociales del Ayuntamiento para conocer los puntos donde se ubicará esta unidad de atención gratuita.
Durante labores de vigilancia, agentes municipales realizaron dos detenciones en Soledad de Graciano Sánchez por posesión de sustancias prohibidas. Los hechos ocurrieron en las colonias Hogares Ferrocarrileros y Fracción Rivera.
La primera detención fue en la calle Aztecas, donde un hombre identificado como Kevin “N” fue sorprendido cometiendo faltas administrativas. Tras una inspección, se le encontraron 12 bolsitas con material similar a un “cristal”.
La segunda intervención sucedió en la Prolongación Melchor Ocampo,
donde Filiberto “N” alteró el orden público. Tras agredir verbalmente a los oficiales, se le localizaron dos bolsas con polvo blanco similar a un “cristal”.
Ambos fueron informados sobre su detención por posesión de drogas y se les leyeron sus derechos. Posteriormente, fueron certificados por un médico legista en Barandilla Municipal.
Finalmente, los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación legal.
El Alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz, destacó el avance del Plan de Rehabilitación de 100 Escuelas, que busca fortalecer la infraestructura educativa en su primer año de gestión, beneficiando a millas de estudiantes.
El proyecto, respaldado por el Gobierno Estatal y el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE), incluye construcciones y rehabilitaciones que han sido postergadas durante años. Entre las obras recientes está la construcción de una secundaria en el fraccionamiento Valle de la Palma.
Desde el inicio de su administración, se han entregado aulas, techados, sanitarios y canchas en secundarias y prima-
rias de colonias como El Morro, Hogares Ferrocarrileros y Cabecera Municipal, así como en comunidades como Enrique Estrada y Rancho Nuevo. Estas mejoras han impactado positivamente en la calidad educativa y contribuyente al desarrollo social y económico del municipio, ofreciendo igualdad de oportunidades a la niñez y juventud de Soledad. Navarro también anunció la reconstrucción del Jardín de Niños “Carlos Díez Gutiérrez” en el Conjunto del Real, con lo que el 2025 arrancará con más acciones para transformar la educación en el municipio.
ARIES Te encontrarás con personas que expandirán tu perspectiva y llenarán tu mente de energía positiva. Una nueva filosofía de vida te impulsará a crecer en todos los sentidos. Para avanzar hacia nuevos horizontes, primero reconoce un error del pasado y toma acción para corregirlo.
TAURO Contarás con una claridad extra en tus operaciones comerciales que te impulsará hacia el éxito. Mantener la confianza y un enfoque estratégico, incluso bajo presión, será crucial. Para no romper la sintonía, evita compartir tus planes en círculos sociales, donde podrías encontrar críticas en lugar de apoyo.
GÉMINIS El escenario astral te ofrece el momento ideal para un nuevo comienzo en el amor. Aprende del pasado y libérate de cargas emocionales. Redefine tus metas en la relación actual o, si estás soltero, aprovecha las oportunidades que llegan para abrirte a nuevas experiencias.
CÁNCER Si estás lidiando con achaques, contarás con recursos extra para enfrentarlos y mejorar tu bienestar. Es el momento de priorizar tu salud física, aunque esto requiera posponer proyectos importantes, como viajes. Dedica tiempo a cultivar hábitos y conductas saludables.
LEO El amor será protagonista, aunque algunos miedos podrían influir en tus decisiones. Tu corazón es valioso: confía solo en quien lo merezca. Si tienes hijos, observarás cuánto han crecido y reconocerás el instante perfecto para transmitirles nuevas enseñanzas que fortalecerán su camino
VIRGO La posición astral sugiere un reencuentro familiar en tu hogar, lleno de noticias y anécdotas. Sin embargo, la presencia de un tercero podría alterar el ambiente de distensión. Para el bienestar de todos, será crucial fomentar una comunicación positiva y mantener la calma.
LIBRA Te expresarás con sinceridad en tus conversaciones, lo que traerá una sensación de liberación, pero no olvides la importancia de escuchar activamente. Este es un momento ideal para explorar nuevos conocimientos; no permitas que la rutina apague tu curiosidad ni tus ganas de aprender.
ESCORPIO Las influencias planetarias en tu sector financiero te motivarán a diseñar un plan sólido para aumentar tus ingresos. Explora diversas alternativas para alcanzar tus objetivos económicos, ya que el universo está alineado a tu favor. Confía en tu habilidad para construir prosperidad.
SAGITARIO Bajo la influencia de la Luna y Mercurio, brillarás y atraerás a personas con intereses afines. Este período será ideal para renovar creencias y perspectivas, abriendo un horizonte completamente nuevo. Aunque las responsabilidades familiares demanden tu atención, no descuides tus planes.
CAPRICORNIO En este momento, estarás más receptivo a las energías a tu alrededor. Baja un poco la intensidad para escuchar tu voz interior y conectar espiritualmente. Evita las críticas y los pensamientos escépticos o desalentadores. Usa este tiempo para reflexionar y dialogar contigo mismo.
ACUARIO Experimentarás una significativa conexión en el ámbito de la amistad. Compartir ideas en grupo será clave para renovar tu mente y mantenerla fresca. Tus palabras pueden inspirar a tu comunidad, pero evita ser rígido en imponer tus valores; abrirte a la diversidad es esencial ahora.
PISCIS Te comprometerás más con tus visiones, compartiéndolas públicamente a través de conferencias o publicaciones en redes sociales. Buscarás un papel más destacado en la sociedad para cumplir tu misión. Asegúrate de que la exposición y las expectativas no te intimiden ni te frenen.
ACHINADA ALELAR AMPERIO BALDÍO
BORREGO
CERCA
DECÍMETRO
ELASTICIDAD ILUSIÓN MATUTINA
MOTA
OTERO
PECAR
PEGADIZO QUITANIEVES
SEMITONO
SESO
UPAR
URGENCIA
VALER
El 2025 será un año crucial para San Luis Potosí, un periodo en el que la ciencia, la tecnología y el esfuerzo colectivo convergerán para construir una sociedad más justa, equitativa y en constante crecimiento. Los avances previstos no solo apuntan a mejorar las condiciones de vida, sino también a fortalecer los lazos comunitarios y a garantizar oportunidades para todos.
La lucha contra enfermedades como la demencia y el Alzheimer simboliza un compromiso global con la salud y el bienestar, avances que podrían tener un impacto directo en la población potosina. Además, la incorporación de tecnologías genéticas promete prevenir
enfermedades desde el nacimiento, brindando a las nuevas generaciones un futuro más saludable y prometedor.
En San Luis Potosí, la transición hacia energías limpias y renovables, como la solar, permitirá no solo un entorno más sostenible, sino también nuevas oportunidades económicas. La posibilidad de generar alimentos accesibles para todos, gracias a técnicas agrícolas avanzadas, será un motor para combatir la desigualdad y garantizar el derecho fundamental a la alimentación.
El desarrollo de transportes eléctricos, tanto terrestres como aéreos, contribuirá a una movilidad más eficiente y ecológica, transformando las ciudades
del estado en espacios más accesibles y sostenibles. A la par, la conectividad digital avanzará a pasos agigantados, facilitando la educación, el trabajo y la vida cotidiana de los potosinos.
La sostenibilidad será otro pilar fundamental. Con el uso de materiales biodegradables como la nanocelulosa, San Luis Potosí podrá posicionarse como un referente en la lucha contra la contaminación, consolidando un entorno más limpio y habitable.
En el ámbito de la salud, la mejora en tratamientos médicos y la personalización de la atención reforzarán el compro-
miso del estado con una sociedad más equitativa. Desde la prevención de enfermedades hasta la implementación de terapias más efectivas, el bienestar será un eje central del desarrollo regional.
En este contexto, San Luis Potosí tiene la oportunidad de liderar un cambio, uniendo el progreso tecnológico con un enfoque humano y solidario. El 2025 no solo será un año de innovación, sino también un momento para fortalecer la justicia social, la equidad y el sentido de comunidad, creando un futuro donde todos los potosinos puedan prosperar juntos.
Ante la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum apuró la implementación de una serie de medidas para afrontar las deportaciones masivas de migrantes mexicanos.
Entre estas acciones, según anunció ayer el Canciller Juan Ramón de la Fuente, está una red de 329 abogados, la activación de un «botón de pánico» para migrantes, visita a cárceles para encontrar mexicanos y contratación de personal en Consulados.
“Hay un Programa de Asesorías Legales Externas que se fortaleció con la contratación de 329 asesorías jurídicas y que apoyan el trabajo legal de nuestra red consular”, señaló De la Fuente.
En Palacio Nacional, durante la conferencia matutina, el funcionario indicó que también se desarrolló una aplicación para teléfonos móviles con un “botón de pánico”, el cual comenzará a funcionar desde el próximo 6 de enero y servirá para que, ante una detención
inminente, los connacionales den aviso al consulado.
“En caso de que te encuentres frente a una detención inminente, aprietas un botón de alerta, éste manda una señal al Consulado más cercano y a los familiares que tú hayas previamente precargado en esa aplicación y, desde luego, a la Cancillería en México. De manera que esto nos permitiría estar alertas en el momento en el que alguien perciba el riesgo inminente de que pudiera ser sujeto a alguna detención”, explicó.
Además, señaló, se habilitó un centro de atención telefónica que operará las 24 horas del día los siete días de la semana.
La estrategia del Gobierno, consideraron expertos y activistas, es la adecuada, sin embargo, habrá que esperar a ver su operación para constatar si verdaderamente funciona.
“Creo que (la estrategia) es pertinente, es adecuada, es oportuna. Sin embargo, ha dicho el Canciller que hay recursos, que están cubiertos, pero, no
es el historial presupuestal de los últimos años debido al tema de la austeridad republicana”, advirtió Bernardo Méndez Lugo, director ejecutivo de la Fundación América sin Muros.
“Un abogado sólo te va a ayudar a que te deporten más rápido. Muy difícil que realmente puedas evitarla”, advirtió Irineo Mujica, líder de la Organización Pueblos Sin Fronteras.
Méndez Lugo, quien estuvo 26 años en el Servicio Exterior Mexicano, dijo que la escasez de recursos siempre ha metido presión a los consulados y ante una avalancha de solicitudes de auxilio podrían verse rebasados.
“El programa PALE (Programa de Asesorías Legales Externas) que es el de los abogados, pues me tocó a mí de alguna manera estar cerca, siempre con la colaboración de abogados y gente experta en derecho migratorio estadounidense. El apoyo ha sido muy constante, muy sistemático, creo que la preparación es correcta, esperemos que haya los recursos humanos suficientes”, señaló.
Mujica consideró que la defensa legal debería enfocarse más en tratar de impugnar las medidas de Trump ante los tribunales y la Suprema Corte, que, en la defensa de casos particulares,
pues una vez que se da una orden de deportación ya no hay mucho qué hacer.
“A mi manera de ver, por haber vivido aquí en los Estados Unidos, es que un abogado no te va a cambiar la ley.
Prefieren migrantes ‘autodeportarse’ Todavía no asume Donald Trump como Presidente, pero ya hay migrantes que prefieren dejar Estados Unidos por su propio pie y regresar a sus países de origen por temor al republicano.
Aunque aún no es una tendencia, la activista Gladys Cañas, que da asesoría y apoyo a migrantes, reveló que a su oficina en Matamoros han llegado estos extranjeros que se desistieron del “sueño
americano”, pese a que estaban bajo un proceso de asilo en territorio estadounidense desde hace algún tiempo.
“Están entrando en pánico», dijo Cañas, “porque oyen que quieren deportar a 11 millones de personas y que una vez detenidos van a estar mucho tiempo en los centros de detención.
“Ellos no quieren ser privados de su libertad y deciden autodeportarse, regresar aun con la pena y con su sueño americano frustrado.
“Prefieren volver con sus familias a ser detenidos”, precisó la titular de la asociación “Ayudándoles a Triunfar”.
Durante 2025, las y los potosinos tendrán más apoyo con MetroRed, ya que se harán realidad las nuevas rutas en la Huasteca, en Ciudad Valles y hacia Tamazunchale, así como en las regiones Media y el Altiplano, además de la nueva en la zona norte de Soledad de Graciano Sánchez, informó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Afirmó que las rutas de la capital continuarán siendo gratuitas durante el próximo año; el Mandatario resaltó que se invertirán más de 500 millones de pesos para arrancar la ruta que irá desde Tamazunchale hasta Ciudad Valles, la cual tendrá el mismo tipo de unidades equipadas con internet, aire acondicionado, área para personas discapacitadas y también para mascotas, lo que contribuirá a detonar la actividad turística en la Huasteca potosina, al mejorar la movilidad, además de la línea que correrá dentro de la zona urbana de Ciudad Valles.
Ricardo Gallardo Cardona dijo que, el próximo año entrará en funcionamiento la segunda ruta en Soledad de Graciano Sánchez, que saldrá de Cándido Navarro, pasará por carretera 57, entrará a varias colonias como la San Felipe, hasta llegar a la Alameda, lo que complementará la ruta de Valle de los Fantasmas, para tener cubierta a toda la parte más poblada.
Finalmente, el Gobernador explicó que, durante 2025, también se implementará la mejor ruta para que las y los potosinos tengan mejor movilidad en la zona metropolitana de Rioverde y Ciudad Fernández y en la zona urbana de Matehuala, y durante el próximo año, todas las rutas serán gratuitas.
ZARAGOZA. - Más de 40 hectáreas de la Sierra de Álvarez serán reforestadas con especies de árboles nativos, en una iniciativa impulsada por las y los habitantes del poblado Agua Clara, del municipio de Zaragoza. La acción busca recuperar una extensión afectada por la actividad humana y fortalecer el ecosistema local.
El proyecto, desarrollado en colaboración con la Organización Vida Silvestre (Ovis), el ayuntamiento de Villa de Zaragoza, y la empresa “Calhidra”, inició con la recolección y germinación de semillas de encinos, pinos, abetos y otras especies autóctonas.
Este trabajo cuenta con la asesoría de técnicos de la Dirección Forestal y
Vida Silvestre de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), quienes operan viveros en la zona para asegurar el cultivo y trasplante exitoso de los árboles.
El Gobierno del Estado, a través de la Sedarh, coordina los esfuerzos con personal especializado y materiales necesa-
rios, reafirmando su compromiso con la conservación del medio ambiente.
Esta actividad forma parte del eje estratégico Campo Sostenible, del Plan Estatal de Desarrollo Agropecuario 2021-2027, diseñado para preservar los ecosistemas potosinos y garantizar un entorno saludable para las generaciones presentes y futuras.
La reforestación de la Sierra de Álvarez es un ejemplo de cooperación entre la sociedad, el sector privado y las autoridades, destacando la importancia de cuidar el medio ambiente como un esfuerzo compartido.
Este programa no solo representa una esperanza para la recuperación ecológica, sino también un compromiso con la biodiversidad de San Luis Potosí y sus habitantes.
ZARAGOZA. - Un aparatoso accidente ocurrió el martes sobre la carretera estatal 37, a la altura del entronque con la carretera 57, en las inmediaciones de Cerro Gordo, perteneciente a la municipalidad de Zaragoza.
El vehículo involucrado, es un compacto de color negro, de modelo reciente Pontiac, que circulaba con dirección a Santa María del Río, perdió el control y terminó en una zanja divisoria tras impactar contra un objeto no identificado.
Testigos del accidente, de inmediato llamaron al 911 de atención a emergencias para solicitar fueran enviados paramédicos al lugar del percance para prestar atención médica preliminar a las posibles víctimas. Solo una persona resultó herida.
En el incidente, una mujer de 47 años resultó lesionada, no se proporcionó el resto de sus generales. Fue atendida en el lugar por cuerpos de emergencia y posteriormente trasladada al Hospital de Soledad para recibir atención médica.
Elementos de tránsito y seguridad vial acudieron al sitio para abanderar el área, investigar las posibles causas del accidente y coordinar las labores de rescate.
El averiado vehículo fue puesto en posición normal por una grúa y luego fue llevado a un corralón, donde fue puesto a disposición de las autoridades competentes para el deslinde de responsabilidades. Los daños materiales son elevados pues
ZARAGOZA. - Durante la madrugada, un tráiler sufrió un accidente sobre la carretera 57, México-Piedras Negras, a la altura del entronque con la carretera 37 León-San Luis, frente a la comunidad de Cerro Gordo, perteneciente al municipio de Zaragoza. El vehículo circulaba con dirección hacia San Luis Querétaro cuando ocurrió el incidente. No hubo víctimas, solo daños materiales e interrupción del tránsito vehicular. El tráiler involucrado es un tractor Kenworth, tipo quinta rueda, con una caja seca acoplada como remolque. Transportaba una carga de rollos de papel periódico, algunos de los cuales quedaron esparcidos sobre la vía tras el percance.
Personal de rescate acudió al sitio y, con la ayuda de una grúa, lograron retirar el tractor y la caja seca del lugar. Sin embargo, las bobinas de papel permanecieron a un lado de la superficie de rodamiento, en la cuneta divisoria durante varias horas, generando afectaciones al tránsito vehicular en la zona. Fue hasta las 12:30 horas que las bobinas fueron finalmente levantadas, permitiendo que la circulación volviera a la normalidad.
Las autoridades locales no reportaron personas lesionadas y aún investigan las causas del accidente. Mientras
tanto, exhortaron a los conductores a extremar precauciones al transitar por la zona debido a los riesgos que representan los vehículos pesados.
Las bobinas de papel que transportaba el tráiler accidentado, quedaron en l lugar del accidente, custodiadas por oficiales de la Guardia Nacional, hasta que, pues de las 12:30 horas acudió al auxilio para el rescate de los rollos.
ZARAGOZA. - Resultaron, al menos, cuatro personas resultaron lesionadas durante la madrugada de hoy tras un choque frontal entre dos camionetas en la recta frente a la gasolinera cercana al poblado de Santa Catarina, sobre la carretera Rioverde-San Luis Potosí.
De acuerdo con los primeros reportes, uno de los vehículos involucrados era una camioneta Ford, de la línea Lobo, tripulada por personas originarias del municipio de Zaragoza, quienes aparentemente regresaban de un popular jaripeo celebrado en la comunidad de San José del Terremoto, en Rioverde.
El impacto dejó a cuatro personas lesionadas, de las cuales dos presentaron heridas de consideración y tuvieron que ser trasladadas de inmediato a la
cabecera municipal de Rioverde para recibir atención médica especializada.
En la emergencia intervinieron ambulancias de Rioverde y personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Ciudad Fernández, quienes prestaron apoyo en el rescate y traslado de los lesionados.
Las autoridades de seguridad y vialidad iniciaron las investigaciones para determinar las causas del accidente. Se presume que el exceso de velocidad y el posible cansancio de los conductores pudieron ser factores determinantes en el choque. La carretera 70, Tampico-Sánchez Román, tramo Valles-San Luis permaneció parcialmente bloqueada durante las maniobras de rescate y limpieza, lo que generó ligeras afectaciones al tránsito vehicular.
ZARAGOZA. - Ocurrió un fuerte accidente en la carretera 57, México-Piedras Negras, a la altura del entronque a la comunidad de Texas, en el municipio de Zaragoza, una camioneta que se desplazaba sobre la mencionada rúa, se salió del camino y terminó volcada sobre la cuneta divisoria. El accidente sucedió por la mañana. Se presentaron oficiales de la Guardia Nacional al para tomar conocimiento.
En el percance resultaron con algunos golpes contusos varias personas. No e hizo necesario su traslado a aluna clínica u hospital., pues no era requerido.
Se dijo que la camioneta, tipo pickup, se desplazaba sobre la mencionada carretera a velocidad moderada y, de
pronto, aparentemente el chofer perdió el control del volante y trató de enmendar su error.
Pero al mover en forma brusca el volante, ocasionó que las ruedas delanteras de la unidad derraparan y luego se saliera la camioneta de la superficie de rodamiento y cayera a la zanja divisoria. Se dieron cuenta del accidente algunos automovilistas y camioneros y fueron a tratar de prestar auxilio a las posibles víctimas. La camioneta quedó con las ruedas para arriba. Los ocupantes de la unidad fueron ayudados para que salieran de la misma, mientras esperaban l llegada de los paramédicos y oficiales de la Guardia Nacional.
ZARAGOZA. – Continúa el aseguramiento de viciosos que pululan a la orilla de la carretera a Rioverde, principalmente en el tramo de Ciudad Satélite y la localidad de Sant Domingo, donde se encuentra l entronque de la carretera 70, Tampico-Sánchez Román, ahora fue asegurado un tipo, al cual le encontraron en posesión de un “churro” (mariguana).
Como parte de los dispositivos de seguridad implementados en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, elementos policiales detuvieron a Pedro N., de 49 años, en posesión de una dosis de marihuana.
La detención se llevó a cabo en la avenida San Nicolás de los Jassos, entre Ciudad Satélite y la localidad de Santo
Domingo, cerca del entronque con la carretera interestatal 22. Durante un operativo de vigilancia en la colonia La Constancia, los oficiales lograron ubicar al individuo, quien fue asegurado en flagrancia.
Pedro N., fue puesto a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación legal, mientras que la droga decomisada quedó bajo resguardo para las investigaciones correspondientes.
Esto es parte de las acciones para reforzar la seguridad en la región y combatir actividades relacionadas con estupefacientes, en línea con los operativos estratégicos de las corporaciones policiales.
A partir del jueves 2 de enero de 2025, el gobierno municipal de Villa de Pozos comenzará su primera recaudación del impuesto predial, ofreciendo un descuento inicial del 15 por ciento, informó el tesorero municipal José Luis González Acosta. Esta medida forma parte del programa “Paga pronto, paga menos”, que busca incentivar el cumplimiento fiscal mediante descuentos escalonados durante los primeros tres meses del año.
En enero, los contribuyentes recibirán un 15 por ciento de descuento; en febrero, el descuento será del 10 por ciento, y en marzo, del 5 por ciento, aplicables únicamente a pagos de casas habitación. Para facilitar el trámite, se habilitarán cuatro puntos de recaudación: la Comandancia Oriente, las oficinas de Atención a la Juventud, el antiguo Rastro Municipal y la Presidencia Municipal de Villa de Pozos. Todas atenderán en un horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
González Acosta destacó que esta es la primera vez que Villa de Pozos gestionará directamente su recaudación predial, marcando un paso importante para el municipio. Asimismo, aseguró que los recursos obtenidos se invertirán en obras y servicios que beneficien a la comunidad, consolidando la autonomía de la recién creada demarcación.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos enfrenta el desafío de transformar un municipio que durante años fue descuidado como delegación. La presidenta de la Comisión de Hacienda, Liliana Méndez Fajardo, subrayó que la meta principal es garantizar que los recursos públicos se administren con eficiencia y responsabilidad para mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
Méndez Fajardo destacó que la austeridad y la optimización de recursos son ejes fundamentales de la gestión actual. Frente a la limitada situación financiera inicial, la administración prioriza atender las necesidades más urgentes, como la rehabilitación de la infraestructura básica, deteriorada tras años de abandono. Entre las acciones inmediatas se contempla el arreglo integral de las calles y la modernización de servicios esenciales como agua potable y drenaje, elementos clave para el desarrollo del municipio.
A pesar de las críticas externas y la difusión de información imprecisa sobre la situación financiera, la presidenta de la Comisión de Hacienda reafirmó el compromiso del Concejo Municipal con la transparencia y el bienestar de los habitantes. En palabras de Méndez Fajardo, la reconstrucción de Villa de Pozos no solo busca subsanar las carencias históricas, sino también encaminar al municipio hacia su modernización y progreso.
Con el objetivo de crear una mayor cultura del cuidado del agua, la Comisión de Ecología de Villa de Pozos anunció que impulsará diversas acciones y proyectos destinados a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de conservar este recurso vital.
La presidenta de la Comisión de Ecología del Concejo municipal de Villa de Pozos, Nadia Ochoa Limón, explicó que se llevarán a cabo campañas educativas y programas de concientización en escuelas, a través de talleres, charlas informativas que promuevan hábitos que contribuyan a preservar el vital líquido, así como las estrategias que pueden aplicar para evitar su mal uso.
Además, dijo que la Comisión a su cargo dijo que trabajara de la mano con las direcciones relacionadas en el tema a fin de fortalecer una cultura del cuidado del medio ambiente y el vital líquido ya que es una de las prioridades del Concejo municipal de Villa de Pozos.
Finalmente, Ochoa Limón hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en estas iniciativas y a ser responsables con el uso del agua, con las que se espera generar un cambio en la conciencia colectiva de los habitantes de Villa de Pozos, contribuyendo a un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Con el objetivo de impulsar el consumo local y ofrecer una plataforma para que los talentos de la repostería de la región puedan exhibir su creatividad, el gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, lanzó una convocatoria dirigida a todas las panaderías y panaderos de la localidad para que participen en la 1ª Expo Rosca de Reyes.
Alejandro Méndez Zavala, director de Desarrollo Económico, dijo que existen numerosos talentos en la repostería que aún son desconocidos, debido a la falta de actividades que los convoquen a participar y la tarea del Gobierno que encabeza la presidenta Concejal Teresa Rivera, es generar un impacto positivo en la economía municipal, por lo que los interesados deberán de acudir a las oficinas municipales para registrarse, la vigencia de la convocatoria concluye este 30 de diciembre.
Agregó que esperan una gran participación de la industria panadera de la región con la que se estaría llevando a cabo la primer Expo Rosca de Reyes del cuatro al seis de enero de 10 de la mañana a 8 de la noche en la explanada del Jardín Principal de la cabecera municipal.
Méndez Zavala también enfatizó que actualmente existe una importante cantidad de profesionales en cocina y repostería en Villa de Pozos, muchos de los cuales no tienen la oportunidad de destacar por la escasez de espacios laborales, por lo que esta actividad es una oportunidad para dar a conocer sus talentos.
El Instituto Registral y Catastral (IRC) y el Colegio de Notarios formalizaron un acuerdo con Villa de Pozos para actualizar el padrón de viviendas y la cartografía local, además de simplificar los trámites relacionados con estos servicios para la población.
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, señaló que esta colaboración refleja un esfuerzo coordinado entre instituciones, cuyo objetivo es promover el desarrollo ordenado de la comunidad y facilitar la gestión territorial.
Por su parte, Yahaira Martínez Martínez, directora general del IRC, afirmó
que este convenio es un paso importante para ofrecer a las familias mayor seguridad jurídica en la gestión de sus propiedades. También destacó que la modernización de estos servicios permitirá una administración más eficiente y accesible, mejorando las condiciones para quienes habitan en el municipio.
Este acuerdo se suma a los esfuerzos de las autoridades por implementar herramientas y estrategias que aseguren una mejor planeación urbana y fortalezcan la capacidad de respuesta en temas relacionados con el registro y la gestión catastral.
El director de la Policía Municipal, Juan Ramon González Urista detalló que, a través de esta coordinación con la Guardia Civil Estatal, y la Guardia Civil de Caminos se enfocan en la vigilancia de las principales vías de acceso, garantizando que los conductores cumplan con las normas de tránsito y evitando situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de los habitantes.
Agregó que por las festividades se incrementan los hechos de tránsito, además de la cercanía y acceso al municipio con la carretera 57, que, al ser una vía rápida y la falta de pericia de algunos conductores, desafortunadamente
se registran hechos de tránsito en los que han prestado auxilio a través del área de paramédicos, no obstante, hasta el momento en las calles principales del municipio la incidencia a sido menor.
Finalmente hizo un llamado a la ciudadanía a que conduzca responsablemente en esta temporada y no convine el alcohol con el volante ya que la seguridad es responsabilidad de todos, con la participación activa de la ciudadanía se espera que estas festividades transcurran de manera tranquila y segura para todos los habitantes de Villa de Pozos.
Philadelphia Eagles demostró su poderío en la Semana 17 al vencer 7-41 a Dallas, asegurando el título de la División Este de la AFC. A pesar de la ausencia de Jalen Hurts, los Eagles dominaron en ambos lados del balón, dejando claro por qué son contendientes al Super Bowl.
El juego comenzó con una ofensiva agresiva de Dallas liderada por Cooper Rush. Sin embargo, la defensa de Philadelphia, comandada por CJ Gardner-Johnson, detuvo en seco sus aspiraciones con una intercepción que terminó en
touchdown. Este momento marcó el inicio de un dominio absoluto de los Eagles.
Aunque Dallas logró empatar momentáneamente en su segunda ofensiva, las esperanzas de un partido reñido se desvanecieron rápidamente. Philadelphia aplastó a su rival en cada jugada, mostrando una coordinación y agresividad que Dallas no pudo igualar.
Kenny Pickett lideró una destacada actuación ofensiva de los Eagles, incluyendo un pase de 22 yardas a Devonta
El Atlético de San Luis ha confirmado dos nuevos fichajes para reforzar su plantilla de cara al Torneo de Clausura 2025. El primero es Miguel Alonso García, mediocampista de 23 años, quien llega tras destacarse en Venados de Mérida. Durante su tiempo en la Liga Expansión, disputó 76 partidos y fue clave en la pasada campaña, destacando por su capacidad en duelos 1vs1 y en su aporte ofensivo.
Por otro lado, Sebastián Pérez Bouquet, mediocampista de 21 años originario de Guadalajara, también se une al equipo. Sebastián hizo su debut en la Primera División con Chivas en 2022 y, después de una etapa destacada con Tapatío en la Liga Expansión, se trasladó al FC Juárez antes de llegar al Atlético de San Luis. Aportará su experiencia y visión de juego al mediocampo.
Ambos jugadores están listos para integrarse a los trabajos de pretemporada, con el objetivo de ayudar al equipo a mejorar su rendimiento en la siguiente edición del torneo. García y Pérez Bouquet aportarán talento y competitividad, fortaleciendo el plantel potosino de cara a los retos del 2025.
La incorporación de estos dos mediocampistas es parte de la estrategia del Atlético de San Luis para continuar su crecimiento en la Liga MX y mejorar sus resultados. Con jugadores jóvenes y con experiencia en la liga, el equipo busca mantener su competitividad en el Torneo de Clausura.
Los nuevos refuerzos expresan su entusiasmo por unirse a la institución y su compromiso de trabajar al máximo para aportar al éxito colectivo. El equipo potosino sigue con su preparación para su debut ante Tigres el próximo 11 de enero, y las expectativas son altas para estos nuevos fichajes.
Smith y un “tush push” al estilo Hurts. Sin embargo, el quarterback tuvo que abandonar el juego tras un golpe, siendo reemplazado por Tanner McKee, quien mantuvo el ritmo dominante del equipo. McKee encontró en la zona de anotación a AJ Brown y Devonta Smith, mientras la defensa de Philadelphia contribuyó con otra intercepción y un balón suelto recuperado. El partido se convirtió en una exhibición aplastante que dejó a Dallas sin opciones.
El protagonismo también fue para Saquon Barkley, quien sumó 167 yardas por tierra en el juego. Con esta actuación, Barkley alcanzó las 2.005 yardas totales
en la temporada, quedando en solo 101 yardas de romper el récord histórico de Eric Dickerson establecido en 1984.
La afición de Philadelphia experimentó no solo el triunfo contundente, sino también la posibilidad de que Barkley entre en los libros de historia como uno de los mejores corredores de la NFL. Su desempeño lo coloca entre los grandes, siendo apenas el noveno jugador en superar las 2,000 yardas.
El partido terminó con un intento fallido de gol de campo de 61 yardas por parte de Dallas, cerrando un encuentro que será recordado como una cátedra de los Eagles en camino a la postemporada.
En 2024, el automovilismo potosino destacó con una serie de logros importantes para los pilotos locales en diversas disciplinas. Entre ellos, se encuentran la participación en la Fórmula 4, el Rally y las competiciones de camiones. Estos resultados no solo posicionaron a San Luis Potosí como un referente en el ámbito nacional, sino que también permitieron a los pilotos obtener una mayor proyección. Además, el año fue clave para que los deportistas potosinos se consolidaran en estas categorías.
Varios pilotos locales demostraron su talento y dedicación al conseguir puestos destacados en diferentes competiciones. Las victorias en campeonatos nacionales e internacionales pusieron en evidencia el trabajo duro y la preparación constante de estos jóvenes atletas. De esta forma, el automovilismo de la región fue ganando cada vez más visibilidad y respeto. Este éxito es un reflejo de la creciente infraestructura y apoyo que tiene el deporte en San Luis Potosí.
El 2024 también se caracterizó por la competencia entre pilotos de distintas edades y trayectorias. Los más jóvenes tuvieron una participación destacada, mientras que los pilotos experimentados aportaron su conocimiento y liderazgo. Los eventos fueron más competitivos que nunca, y el nivel de los participantes aumentó significativamente. Esto permitió que el automovilismo potosino continuara su crecimiento y se posicionara como uno de los más sólidos en el país.
A medida que el año avanzó, las expectativas fueron creciendo, y el 2025 promete ser aún mejor para los pilotos potosinos. La próxima temporada traerá nuevos desafíos y oportunidades para los competidores, quienes buscarán consolidar su lugar en las principales competencias nacionales e internacionales. La meta es seguir sumando éxitos y mantener el impulso logrado en 2024. Además, se espera que nuevos talentos surjan, enriqueciendo aún más el panorama del automovilismo potosino.
Con el final de este exitoso 2024, el automovilismo en San Luis Potosí se encuentra en un momento de gran auge. Los logros obtenidos reflejan el potencial de los pilotos locales y la fuerza del deporte en la región. Las proyecciones para el 2025 son optimistas, y todo parece indicar que será otro gran año para los pilotos potosinos. La afición y los equipos siguen motivados por los triunfos, esperando un futuro aún más prometedor.
Queridas familias de Soledad:
El 2025 será un año lleno de retos y grandes oportunidades para seguir construyendo un mejor Soledad. Con esfuerzo y unidad, trabajaremos para lograr un municipio más fuerte, moderno y lleno de bienestar, iluminando calles, embelleciendo nuestras colonias y llevando oportunidades a cada rincón.
Juntos, como una gran familia soledense, construiremos un futuro del que todos podamos sentirnos orgullosos.
A nombre de mi familia y de este gobierno, les deseo un Año Nuevo pleno de salud, esperanza y prosperidad para todas las familias soledenses.
¡Que el 2025 nos inspire a seguir avanzando juntos hacia un Soledad más próspero y unido! ¡Feliz 2025!
Atentamente, Juan Manuel Navarro Muñiz
Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez