736 | Periodico Region Centro de San Luis Potosí

Page 1


DANY RODRÍGUEZ Y ÁLVARO CANDIA

CAMPEONES EN TERCERA FUERZA DE PÁDEL

En una intensa final, Dany Rodríguez y Álvaro Candia se proclamaron campeones de la categoría Tercera Fuerza Varonil del Torneo Anual Advantage Pádel 2025, consolidando una destacada participación sin derrotas a lo largo del certamen. [Pág. 21]

SAN LUIS POTOSÍ

CIUDADES PATRIMONIO RATIFICA A GALINDO COMO PRESIDENTE NACIONAL [PÁG. 3]

SANTA MARÍA

PRESIDENTA NINGUNEA REBOZO LOCAL, OBSEQUIA UNO DE OAXACA [PÁG. 17]

ZARAGOZA

INSULTANTE SUELDO SE AUTORIZÓ LA ALCALDESA [PÁG. 6]

EN FRANCA DESACELERACIÓN LA ECONOMÍA

[PÁG. 4]

DESTINAN 110 MDP PARA ELECCIÓN JUDICIAL

El gobierno de San Luis Potosí ha aprobado un presupuesto de 110 millones de pesos para la elección de jueces y magistrados, lo que ha generado tanto expectativas como cuestionamientos sobre la suficiencia de los recursos para garantizar un proceso electoral transparente y efectivo. [Pág. 3]

SAN LUIS POTOSÍ

Lunes 10 de febrero de 2025, San Luis Potosí, S.L.P.

Exitosa Feria de Universidades Interactiva Anuncian programa de titulación gratuita

Más de 10 mil jóvenes recibieron más apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, mediante la Feria de Universidades Interactiva (Funi) realizada el viernes 7 y sábado 8 de febrero, donde accedieron a información sobre diferentes carreras, escuelas de nivel superior públicas y privadas y becas, para que puedan continuar con sus estudios.

La Funi se ha convertido año tras año en un evento que supera las expectativas, aumentando las cifras de instituciones públicas y privadas, al acercar información en los 110 módulos de 334

licenciaturas, 185 posgrados entre ellos 40 especialidades, 106 maestrías y 39 doctorados, mostrando una gran diversidad de oportunidades para que nadie se quede sin acceso a la educación.

Al respecto el titular de la Secretaría de educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que con el desarrollo de esta edición más de 28 mil estudiantes han logrado encontrar una oportunidad que se adapta a sus necesidades, convirtiéndose en la feria más grande del centro del país, al contar con escuelas de otros estados e incluso del extranjero.

Finalmente, los jóvenes y las familias que asistieron a este último día agradecieron la organización de este evento, al mencionar que es un gran espacio para poder comparar las ofertas educativas, costos, modalidades y fechas de inscripción.

sus familias, con lo que se combatirá el rezago en títulos en la entidad

Para seguir acercando más apoyo y oportunidades a las y los jóvenes de las cuatro regiones, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que a la brevedad comenzará un programa de titulación gratuita, para las y los potosinos que deseen obtener su título profesional, que les brindará mejores oportunidades de desarrollo.

El Mandatario Estatal reafirmó su compromiso con las juventudes potosinas, pues dijo que con este programa las y los estudiantes que ya concluyeron o están por concluir su formación universitaria o superior, podrán acreditar sus estudios sin afectar su economía o la de

El Jefe del Ejecutivo estatal destacó que se habilitará un registro vía electrónica, para que las y los egresados accedan de manera ágil y gratuita para ser beneficiarios del programa que será un programa punta de lanza a nivel nacional, al beneficiar a estudiantes de formación pública superior que no han podido acceder al beneficio de contar con su documento oficial.

La actual administración redujo los tiempos de emisión de títulos universitarios para que las y los egresados puedan insertarse a la vida laboral de manera inmediata. En este sentido, se abatió el rezago de 14 mil títulos que dejó la herencia maldita, pues ha emitido 28 mil títulos universitarios, es decir, casi cuatro veces más que en la anterior administración que solo emitió siete mil 700 documentos, en todo el Estado.

DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Jefa de Edición: Mariana Hermosillo / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García

COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila

PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ

Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 10 de febrero del 2025, Núm. 736 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101

SLP destina 110 millones para elección judicial

El gobierno de San Luis Potosí ha aprobado un presupuesto de 110 millones de pesos para la elección de jueces y magistrados, lo que ha generado tanto expectativas como cuestionamientos sobre la suficiencia de los recursos para garantizar un proceso electoral transparente y efectivo.

Inicialmente, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) había estimado un monto de 208 millones de pesos para llevar a cabo esta elección judicial. Sin embargo, con la reducción del presupuesto, las autoridades aseguran que se podrán cubrir todas las necesidades fundamentales del proceso, sin comprometer su integridad.

Aunque la cifra final ha sido mucho menor a la esperada, se ha insistido en que la elección de jueces y magistrados seguirá su curso con los recursos disponibles. El gobierno local también ha destacado su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la administración de los fondos públicos.

La ciudadanía sigue atenta a los avances de la elección judicial, esperando que el proceso se lleve a cabo conforme a lo estipulado, asegurando que la elección de quienes administrarán la justicia en el estado sea equitativa y confiable.

Ciudades Patrimonio ratifica a Galindo como Presidente Nacional

El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, fue ratificado como Presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial. El representante de la Unesco en México, Andrés Morales, tomó protesta para el periodo 2025 al Primer Edil Potosino y a la Alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith, como Vicepresidenta de la Asociación; reconoció el liderazgo del Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos durante su primer período. Destacó los avances en materia de conservación, accesibilidad

y promoción turística que han beneficiado a las urbes integrantes de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial. Durante la cuarta Asamblea General Ordinaria de la Asociación, celebrada en la Alcaldía de Xochimilco, Ciudad de México, el Alcalde Enrique Galindo se comprometió a fortalecer el trabajo conjunto entre las Ciudades Patrimonio, para promoverlas como sitios históricos y turísticos, por lo que se impulsará el intercambio de ideas, proyectos y buenas prácticas que promue-

van tanto el desarrollo económico como la preservación cultural. Galindo destacó la importancia de consolidar una red de colaboración entre municipios para enfrentar los retos del presente y del futuro.

La Asamblea General de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial contó con la presencia de Andrea Cházaro, representante de ONU Mujeres; Marcela Camacho, Directora de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo Federal; Arturo Balandrano, Director General de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura; Francisco Vidargas, Director del Patrimonio Mundial del INAH; Valeria Valero

Coordinadora de Monumentos Históricos del INAH; Circe Camacho Bastida, Alcaldesa de Xochimilco; Rodrigo Urueño Bañuelos, Alcalde de Jerez; Zacatecas; y el diputado federal Ulises Mejía Haro.

El Alcalde Enrique Galindo expresó su agradecimiento por la confianza depositada por los municipios integrantes de la Asociación y destacó la importancia de este espacio para alcanzar acuerdos y metas concretas en favor de la preservación del patrimonio cultural de México. Señaló que su ratificación representa un paso firme hacia la consolidación de alianzas estratégicas con el Gobierno Federal y otras instituciones.

SAN LUIS POTOSÍ

INE avala a nueve organizaciones para buscar registro como partido

De las 89 asociaciones que aspiran a convertirse en partidos políticos, nueve ya recibieron la aprobación del Instituto Nacional Electoral (INE) para iniciar sus asambleas de afiliación. Entre ellas destaca el bloque que impulsó la candidatura de Xóchitl Gálvez en 2024 y los promotores de la llamada marea rosa.

Algunas de estas organizaciones están conformadas por antiguos militantes de partidos desaparecidos, como Encuentro Social, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas. También figuran actores políticos como Ulises Ruiz, exgobernador de Oaxaca, con su proyecto México Nuevo Paz y Futuro, y

En franca desaceleración la economía

La inflación en México descendió a 3.59% en enero, su nivel más bajo desde 2021, según el INEGI. Este descenso ha beneficiado a los consumidores al estabilizar los precios de productos básicos. Sin embargo, economistas advierten que la baja inflación puede reflejar una desaceleración económica. La reducción en el costo de alimentos y energéticos podría estar vinculada a una menor demanda en el mercado interno.

El Banco de México reaccionó a esta situación reduciendo la tasa de interés en 50 puntos base, situándola en 9.5%. Esta medida busca incentivar el crédito y fomentar la inversión para evitar una contracción económica. No obstante, expertos advierten que tasas demasiado bajas podrían generar un sobreendeudamiento que afecte la estabilidad financiera.

Casos internacionales, como el de Japón en los años 90, muestran que una inflación baja y prolongada puede derivar en un estancamiento económico. En México, sectores clave como la manufactura y la construcción han mostrado signos de desaceleración. Aunque el gobierno descarta riesgos de recesión, analistas consideran que los próximos meses serán cruciales para definir el rumbo económico.

El panorama sigue incierto, y la población deberá estar atenta a las decisiones de las autoridades financieras. Si bien la baja inflación alivia el costo de vida, una caída excesiva podría traer problemas a largo plazo. Un equilibrio entre estabilidad de precios y crecimiento económico será clave para evitar una crisis mayor.

el actor Eduardo Verástegui, quien busca fundar el Movimiento Viva México, identificado con la ultraderecha. Otras agrupaciones que avanzaron en el proceso son Transformación que Fortalece a México, Construyendo Solidaridad y Paz, Fundación Alternativa Popular y el partido Muro, ligado a Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo.

También se encuentran México Contigo y Reencuentro Nacional Ciudadano. El INE supervisará el cumplimiento de los requisitos, que incluyen una afiliación mínima de 256 mil 30 personas. No será hasta 2026 cuando se determine qué organizaciones obtendrán el registro oficial como partido político.

Avanza selección de jueces y magistrados

El proceso de selección de jueces y magistrados en San Luis Potosí entra en una fase clave, tras la evaluación inicial de elegibilidad. Ahora, se analizará la idoneidad de los aspirantes para ocupar cargos judiciales. J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, destacó que cumplir con los requisitos no garantiza que los candidatos sean aptos para el puesto. Torres Sánchez pidió a los Comités de Evaluación, conformados por representantes de los tres poderes del Estado, revisar minuciosamente los antecedentes de los aspirantes. Subrayó la importancia de evitar que perfiles con historial cuestionable lleguen a la etapa final. “No puede ser que un poli-

cía corrido por malas prácticas aspire a ser magistrado”, enfatizó.

Actualmente, se trabaja en la depuración de la lista de aspirantes para seleccionar a quienes cuenten con experiencia y capacidad. El secretario instó a los comités a ser responsables y meticulosos en el proceso. La elección de estos cargos debe garantizar perfiles con integridad y profesionalismo. El 1 de junio, la ciudadanía potosina elegirá a 87 nuevos integrantes del Poder Judicial. Torres Sánchez reiteró que el proceso debe ser transparente y basado en méritos. Hizo un llamado a evaluar a fondo a los aspirantes para asegurar la idoneidad de quienes lleguen a la elección final.

Rafa Villalobos, nuevo secretario general

México protege su frontera y al pueblo

El gobierno de México ha desplegado 10,000 elementos adicionales de la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera norte, con el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo, la migración irregular y el flujo de armas desde Estados Unidos. Este movimiento se da en el marco del “Operativo Frontera Norte”, un acuerdo alcanzado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, como parte de una negociación para pausar los aranceles a productos mexicanos.

Pese a la fuerte presencia militar en la frontera, el resto del país no quedará desprotegido. Actualmente, las Fuerzas Armadas mantienen un despliegue de más de 266,000 elementos en todo el territorio nacional, con más de 100,000 de ellos dedicados exclusivamente a labores de seguridad pública. Este refuerzo, según la Sedena, busca

garantizar la estabilidad en los estados con mayores índices de violencia y crimen organizado.

El incremento de efectivos representa un crecimiento del 82.3% respecto a 2018, cuando solo había 54,980 militares en funciones de seguridad pública. Según fuentes oficiales, este despliegue masivo es clave para reducir la incidencia delictiva y contener la expansión de grupos criminales que operan en diversas regiones del país.

El gobierno federal ha reiterado que la estrategia de seguridad no solo responde a la presión estadounidense, sino a un plan integral para fortalecer el combate al crimen en México. Con la Guardia Nacional consolidada y el Ejército reforzando puntos estratégicos, las autoridades confían en que estos operativos contribuirán a una mayor tranquilidad en la frontera y en el resto del país.

En una acción por fortalecer la administración pública en la Delegación La Pila, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos ha designado a Rafael Villalobos Romero como el nuevo Secretario General de la Delegación. Esta decisión responde a la necesidad de contarcon un perfil experimentado que contribuya al desarrollo y bienestar de la comunidad, consolidando así un equipo de trabajo con la actual Delegada municipal Guadalupe Almaguer Pardo, en beneficio de la ciudadanía de la demarcación y sus comunidades. Con una sólida carrera en la función pública, Villalobos asume este encargo

con el respaldo absoluto del Alcalde de la Capital, quien confía en su capacidad para optimizar la gestión administrativa y fortalecer los proyectos estratégicos que impactan directamente en la calidad de vida de las familias de La Pila.

La Delegada, Almaguer Pardo, subrayó la relevancia de este nombramiento, enfatizando que la incorporación de Rafael Villalobos contribuirá a fortalecer las acciones gubernamentales en la demarcación. Asimismo, agradeció la decisión del Alcalde Enrique Galindo, así como el respaldo del Secretario General del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, Fernando Chávez, destacó que el liderazgo de Villalobos Romero será clave para garantizar una atención eficiente y una respuesta ágil a las demandas ciudadanas. Con esta acción, el Gobierno de la Capital reafirma su compromiso con la eficiencia gubernamental y la mejora continua de los servicios públicos en las delegaciones municipales.

Sheinbaum propone reformas para frenar el nepotismo

En el marco del 108° Aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles el envío de dos reformas constitucionales al Congreso, dirigidas a prohibir la reelección en todos los cargos de elección popular y a evitar el nepotismo en la sucesión inmediata de funcionarios.

Durante su discurso, Sheinbaum destacó que la primera reforma responde al principio histórico de “Sufragio efectivo, no reelección”, en honor a la Constitución de 1917, reafirmando que ningún servidor público podrá reelegirse en su cargo.

La segunda reforma establece la prohibición expresa de que un familiar suceda de manera inmediata a otro en

un puesto de elección popular, con el objetivo de frenar prácticas de nepotismo en los gobiernos locales y federal.

“Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción es un asunto de principios”, afirmó la mandataria, subrayando que estas iniciativas buscan fortalecer la vida democrática del país.

Horas antes, en su conferencia matutina, Sheinbaum adelantó que además de estas dos iniciativas, el Ejecutivo federal planea presentar reformas a leyes secundarias en este periodo legislativo. “Una vez que están las reformas constitucionales, que son 14 de las 20 enviadas por el presidente López Obrador hace un año, vienen una serie de leyes secundarias”, explicó.

Entre estas iniciativas destacan aquellas relacionadas con el fortalecimiento de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, así como modificaciones para garantizar el acceso al maíz nativo como parte de la soberanía alimentaria.

Con estos movimientos, el gobierno de Sheinbaum busca consolidar cambios estructurales en la administración pública y en el desarrollo económico del país, mientras el Congreso se prepara para debatir y dictaminar las propuestas en las próximas semanas.

Insultante sueldo se autorizó la alcaldesa; 96 mil mensuales

ZARAGOZA. - La Empresaria del Año regresa a la alcaldía… y se fija el sueldo tope, porque el amor al pueblo también se cobra. Se asignó la friolera suma de 96 mil 86 pesos con diez centavos, el máximo que le permite la ley., como si se tratara del municipio de la capital del estado uy no de un pueblo que está sumido en la miseria y con notable ausencia de obras.

Un amplio sector de la población se pitorrea de la situación, así lo plasma en redes sociales: “Zaragoza está de fiesta, y no es para menos: nuestra querida presidenta municipal, reconocida por muchos (especialmente por ella misma) como “La Empresaria del Año”, ha logrado otro hito en su exitosa carrera: asignarse el sueldo tope permitido por la ley. ¡Todo un ejemplo de visión y com-

promiso con el crecimiento… de su cuenta bancaria!

Siguiendo el ejemplo de su estimado compañero de fórmula, el piloto que se elevó no solo en los cielos, sino también en el salario, nuestra alcaldesa ha decidido demostrar su amor por el pueblo de la mejor manera posible: cobrándole lo más que se pueda.

Es lógico, dirigir un municipio no es tarea fácil. No cualquiera tiene el talento para equilibrar la austeridad con el lujo personal, ni para justificar un sueldo estratosférico mientras la gente sigue sin una sola obra de alto impacto.

Es una habilidad que pocos dominan y que, claramente, merece ser bien remunerada.

Entre las múltiples ventajas de este modelo de gobierno emprendedor destacan:

Sueldo máximo, resultados mínimos. Más ingreso personal, menos gasto en obra pública.

Estrategia de desarrollo: primero mi bienestar, luego… ya veremos.

Así que, ciudadanos, no se preocupen. No es que nuestra alcaldesa haya venido a servirse del pueblo… Es solo que el amor también entra por el bolsillo.

Accidente en carretera a Rioverde, motociclista murió

ZARAGOZA. - Joven de 24 años falleció por la mañana en un mortal accidente ocurrido en el kilómetro 204 de la carretera federal 70, en el tramo entre Santa Catarina y la capital potosina, en el municipio de Zaragoza. Acudieron agentes de las diferentes corporaciones policiales al lugar el percance, para tomar conocimiento.

De acuerdo con el reporte preliminar, el joven perdió el control de su motocicleta y derrapó. En ese momento, un vehículo que circulaba en sentido contrario lo impactó, proyectándolo hacia un precipicio de aproximadamente 50 metros de profundidad. El impacto fue letal y, a pesar de la rápida movilización de los servicios de emer-

gencia, la víctima ya no presentaba signos vitales cuando arribaron al lugar. Horas después, peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo y comenzar las investigaciones sobre el caso.

Se dio a conocer que el fallecido era miembro de un club de motociclistas que frecuentemente transitaba por esta ruta los domingos. Sus compañeros lo identificaron, aunque hasta el momento las autoridades señalaron que el ahora occiso se llamó Hugo Alberto N., quien contaba con 23 años de edad. El cadáver fue llevado al Servicio de Medicina Legal, para los tramites competentes.

Mujer fue detenida con 14 dosis de cristal

ZARAGOZA. - Efectivos de la Guardia

Civil Estatal detuvieron a una mujer de 38 años, identificada como María N., en la avenida San Nicolás de los Jassos, la lateral de la carretera 70, Tampico-Sánchez Román, tramo Valles-San Luis, entre Santo Domingo y Ciudad Satélite, por su presunta posesión de sustancias ilícitas.

Durante un operativo de seguridad, los agentes estatales aseguraron a la detenida tras encontrarle 14 dosis de metanfetamina, conocida como “cristal”. Los uniformados procedieron de inmediato al aseguramiento de la sospechosa, le fueron leídos los derechos que asisten a las personas en situación de detención.

De acuerdo con los primeros reportes, la mujer podría tener vínculos con un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo en la zona.

Ante esta situación, la sospechosa fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, que continuará con las investigaciones correspondientes para determinar su situación legal,

lo cual se espera suceda en las siguientes horas.

Mientras tanto, las autoridades mantienen presencia en la colonia para reforzar la seguridad y evitar actividades ilícitas.

Detienen a presunto distribuidor de droga

ZARAGOZA. – Como parte de las acciones contra el narcomenudeo en el municipio de Zaragoza, la Guardia Civil Estatal (GCE) logró la captura de un presunto distribuidor de droga en la comunidad de Tepozán.

Durante los operativos de seguridad, los agentes detuvieron a Samuel “N”, de 22 años de edad, quien presuntamente forma parte de una red criminal dedicada a la venta de estupefacientes en la zona. Al momento de su captura, se le aseguraron 15 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE),

Legisladora pide agilicen trámites para construcción de hospital

ZARAGOZA. - La diputada Martha Patricia Aradillas presentó un exhorto para que el IMSS-Bienestar y la delegación del IMSS en San Luis Potosí agilicen los trámites pendientes para la construcción de un hospital en Ciudad Satélite, la cual beneficiaría a Zaragoza.

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas ha presentado un Punto de Acuerdo con el objetivo de instar a las autoridades del IMSS-Bienestar y del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí a acelerar los procesos administrativos y trámites pendientes para la construcción de un hospital en el fraccionamiento Ciudad Satélite.

Este exhorto está dirigido al Dr. Daniel Acosta Díaz de León, Coordinador Estatal del Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar, y a la Dra. Cristina Rodríguez Néster, Delegada del IMSS en San Luis Potosí. La diputada argumenta que es crucial que ambas instancias revisen y agilicen los procedimientos necesarios para concretar la edificación de este hospital, el cual beneficiaría a una amplia población de la zona.

El proyecto contempla una infraestructura de 90,063.59 metros cuadrados y una capacidad de 260 camas, con la finalidad de atender diversas especialidades médicas como trasplan-

Choque e

donde se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para determinar su situación legal.

Este operativo forma parte de las estrategias implementadas por las autoridades estatales para combatir el tráfico de drogas y, garantizar la tranquilidad de los habitantes de Zaragoza.

Desde hace tiempo, la policía ha implementado acciones en todo el municipio con la mira puesta en mantener a raya a los envenenadores público, por lo cual cada semana se informa de los avances que se tienen al respecto.

tes, oftalmología, cirugía, ortopedia, dermatología, ginecología, anestesiología, cardiología y odontología, además de contar con consultorios de atención 24/7.

Sin embargo, a pesar de que el IMSS anunció la construcción de este hospital, el proceso ha enfrentado múltiples retrasos. Desde 2022, se ha informado sobre dificultades en la protocolización de la escritura pública del terreno, lo que ha impedido la conclusión de los trámites necesarios.

incendio

en carretera a Rioverde

ZARAGOZA. - Un automóvil tuvo fuerte accidente en carretera a Rioverde, delante de valle de los Fantasmas, impactó contra la guarnición metálica para enseguida incendiarse, los ocupantes de la unidad lograron ponerse a salvo, pero el automotor quedó reducido a un montón de chatarra. Acudieron a tomar conocimiento las autoridades correspondientes.

Los hechos sucedieron poco antes de la medianoche en la mencionada carretera, un auto particular se desplazaba sobre la carretea 70, Tampico-Sánchez Román, tramo Ciudad Valles-San Luis y, antes de llegar a Valle e los Fantasmas, el chofer perdió el control del volante. Aunque quiso retornarlo no lo logró y, finalmente se impactó contra la

guarnición, casi inmediatamente después, se inició un incendio en la unidad. Los tripulantes del vehículo lograron ponerse a salvo, pro el auto fue pronto envuelto por las llamas y quedó solo un montón de chatarra, fierros y plásticos retorcidos.

Al lugar llegaron paramédicos agentes policiales de diferentes corporaciones, entre ellos oficiales de la Guardia Nacional, para tomar conocimiento de lo sucedido. Se pidió una grúa para llevar lo que quedó del auto a un corralón y, el caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público, especializada para conocer de hechos de tránsito terrestre, para el deslinde de responsabilidades, por los daños que sufrió la protección carretera.

Ejido de Soledad, en análisis para posible donación de terrenos

El municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en colaboración con el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, avanza en la identificación de terrenos para la construcción de viviendas destinadas a trabajadores de bajos ingresos. Una de las áreas consideradas para este proyecto es un ejido local, que podría convertirse en el epicentro del nuevo desarrollo habitacional.

El programa estatal “Vivienda del Bienestar” tiene como objetivo construir alrededor de 25,000 viviendas en todo el estado, beneficiando a municipios como Matehuala, Rioverde, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez. En Soledad, se planea la entrega de 2,500 lotes ubicados en tres sectores del municipio.

Denuncian omisiones del Interapas

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez acusó a Interapas de brindar un servicio deficiente, pues además del desabasto de agua en diversas colonias, no atiende informes de fugas ni colapsos de drenaje. La falta de respuesta ha generado problemas sanitarios que afectan directamente a la población.

Vecinos afectados solicitaron apoyo a la administración municipal después de más de seis meses sin solución. Ante esto, personal de Servicios Municipales realizó trabajos de desazolve y sustituyó 50 metros de tubería, implementando un nuevo sistema de drenaje que ya está en funcionamiento.

De acuerdo con el Ayuntamiento, esta intervención beneficia directamente a las viviendas cercanas y, de forma indirecta, a más de 700 hogares en las inmediaciones. Autoridades locales reiteraron su compromiso de atender emergencias ante la omisión del organismo operador de agua.

El gobierno municipal hizo un llamado a Interapas para mejorar su atención y evitar que problemas similares se sigan presentando. Mientras tanto, la administración continuará brindando apoyo a los habitantes afectados por la falta de mantenimiento en la red hidráulica.

Las autoridades municipales están trabajando en la localización de predios adecuados y en la gestión con ejidatarios para facilitar el proceso. El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez ha detallado que se busca la urbanización de terrenos que serán destinados a la construcción de hasta 2,000 viviendas, aunque no necesariamente estarán concentradas en un solo punto.

Este esfuerzo conjunto entre el municipio y el estado refleja un compromiso por atender las necesidades de la población más vulnerable y promover el desarrollo social en la región. Se espera que en las próximas semanas se definan las reglas de operación y los criterios de inscripción para este programa, asegurando que los beneficios lleguen a las familias que más lo necesitan.

Aumentan casos

de bullying

El incremento de casos de bullying en escuelas primarias y secundarias de Soledad de Graciano Sánchez ha llevado a las autoridades locales a reforzar las estrategias de prevención. Velia Guadalupe Castro, directora de la Acción Cívica y Educacional Municipal, informó que se han intensificado las capacitaciones dirigidas a estudiantes y padres de familia para detectar y atender situaciones de acoso escolar.

Los talleres buscan que los padres identifiquen señales de violencia en sus hijos, ya sea como víctimas o agresores, y sepan cómo actuar conforme a los protocolos establecidos. Paralelamente, la Secretaría de Educación de

San Luis Potosí (SEGE) ha documentado los esfuerzos realizados en la región a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

De acuerdo con los registros, desde 2021 se han identificado y atendido casos en planteles como la Primaria Miguel Barragán, la Primaria Francisco Villa, la Primaria Federal “Lic. Jesús Silva Herzog” y la Secundaria Graciano Sánchez Romo, entre otras.

A pesar de los esfuerzos, las autoridades buscan fortalecer la detección temprana y consolidar una red de apoyo que permita intervenir de manera efectiva y reducir la incidencia de violencia escolar en el municipio.

Hallaron cuerpo calcinado en Valle de la Palma

aTres personas detenidas por delitos contra servidores públicos

En la comandancia central de la corporación municipal se recibió una llamada, en la cual se informó sobre tres personas que realizaban detonaciones de arma de fuego, y que se encontraban en la intersección de la calle Hacienda Corcovada y Avenida San Pedro en la colonia mencionada, por lo que se solicitó la presencia de la autoridad.

Agentes municipales se presentaron en el lugar donde ubicaron a tres personas que coincidían con las características del reporte, los cuales consumían bebidas alcohólicas en la vía pública lo que representa una falta administrativa; los infractores se encontraban afuera de una camioneta marca Ram tipo pickup con las puertas abiertas, por lo que se acercaron para indicarles que serían sancionados

conforme al Bando de Policía y Gobierno.

Después de entrevistar a los sujetos estos se identificaron como Victoria “N” de 39 años de edad, Jesús “N” de 28 años y Joshua “N” de 20 años; los tres adoptaron una conducta violenta y agresiva, golpeando e insultado a los servidores públicos, por lo que se les realizó una inspección a su persona y al interior del automóvil.

Los efectivos municipales localizaron 6 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, 3 cartuchos útiles calibre 9 milímetros y 11 cartuchos útiles, objetos que fueron asegurados junto con el vehículo, mientras que a los personas se les hizo saber que serían detenidos por delitos cometidos contra servidores públicos y resistencia a la función policial.

Vecinos del fraccionamiento Valle de la Palma, en Soledad de Graciano Sánchez, reportaron este jueves por la mañana el hallazgo de un cuerpo calcinado en la vía pública. El aviso a las autoridades ocurrió alrededor de las 09:00 horas.

Elementos de la Guardia Municipal confirmaron el hallazgo y acordonaron la zona con apoyo de la Guardia Civil Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército

Mexicano. La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones para determinar la identidad de la víctima y las circunstancias del crimen.

Aún no se ha confirmado si el cuerpo fue incinerado en el lugar o abandonado después. Tampoco se han revelado indicios sobre el móvil del hecho. Las autoridades pidieron colaboración ciudadana a través del 911 y el 089 de denuncia anónima.

Este caso se suma a otros hechos delictivos recientes en la zona metropolitana, donde la violencia sigue generando preocupación. Se mantiene abierta la investigación para esclarecer el caso.

Desvalijan y abandonan tractocamión en la Rivas Guillén

Policías de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez aseguraron un tractocamión con reporte de robo vigente, hecho que ocurrió en la colonia Genovevo Rivas Guillén Quinto Plano.

Cuando agentes municipales transitaban sobre la calle Cañaveral en la colonia mencionada, observaron un vehículo de carga en aparente estado de abandono, el cual tenía las puertas abiertas y la luz interior encendida, por lo que se acercaron a inspeccionarlo.

Los servidores públicos notaron que mostraba huellas de desvalijamiento, y se apegaron al debido protocolo de actuación consultando su estatus legal en Plataforma México, cuyo resultado mostró que cuenta con reporte de robo vigente del 6 de febrero de 2025 en la colonia Genovevo Rivas Guillén Quinto Plano.

De inmediato se solicitó el servicio de una grúa para asegurar el objeto constitutivo de delito, el cual fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), para dar seguimiento al trámite respectivo.

Revitalizan espacios deportivos con mejoras y actividades

Con el propósito de recuperar y dinamizar los espacios públicos, el Ayuntamiento de Soledad, a través de la Dirección de Deportes, ha intensificado la rehabilitación de sus unidades deportivas. Estas acciones incluyen mejoras en infraestructura, optimización del sistema de iluminación y la organización de diversas actividades recreativas y deportivas para fomentar la participación ciudadana.

El director del área, Christopher Arnold, informó que hasta la fecha se han reactivado 24 unidades deportivas, otorgándoles una imagen renovada. “Como segunda instancia estamos trabajando en el tema del alumbrado y, por último, en la reactivación de actividades solicitadas por la misma comunidad”, explicó. Además de la limpieza y pintura de los espacios, se han implementado progra-

Funciona programa Contibuyente Cumplido

. Alcanza el 85 por ciento de meta en recaudación predial

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez informó que, durante enero, logró el 85% de la meta recaudatoria del impuesto predial proyectada para el primer trimestre de 2025. Este resultado, impulsado por el programa “Contribuyente Cumplido 2025”, superó la cifra obtenida en el mismo periodo del año pasado, reflejando la confianza de la ciudadanía en el gobierno municipal.

Mayela Monserrat Martínez, titular de Catastro Municipal, destacó que gracias a estrategias innovadoras promovidas por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, la recaudación se incrementó en tres millones de pesos en comparación con enero de 2024. Con este avance, se espera alcanzar la meta de 60 millones de pesos en marzo, beneficiando a los contribuyentes con descuentos del 10% y 5% en sus pagos.

Entre los factores que contribuyeron al éxito del programa se encuentra la habilitación de una plataforma digital para el pago en línea, que representó el 10% de la recaudación total, agilizando trámites y reduciendo tiempos de espera. Además, los centros de pago distribuidos en el municipio continúan operando con alta

participación ciudadana, incentivada con la entrega de electrodomésticos. Las oficinas en Blas Escontria y Negrete, junto con las unidades móviles, seguirán atendiendo a los contribuyentes de 8:00 a 16:00 horas. Actualmente, los servicios están disponibles en Valle de la Palma y próximamente en Privadas de las Haciendas, Enrique Estrada y San Francisco. “Cada peso recaudado se invierte en mejoras visibles para la población”, concluyó

mas diseñados para involucrar a los vecinos en el uso de estas instalaciones. Entre las iniciativas destacadas se encuentran talleres de fútbol, básquetbol y clases de zumba, actividades que han tenido una gran respuesta de la comunidad. “Cada viernes realizamos clases de mega zumba en distintas unidades deportivas. En la primera clase tuvimos 40 personas, en la siguiente 65, y seguimos

creciendo sesión tras sesión”, detalló Arnold.

Asimismo, con el objetivo de promover el arte urbano y brindar un espacio de expresión a los artistas locales, se proyecta la creación de murales en las unidades deportivas. “Queremos que quienes necesiten un lugar para manifestar su arte cuenten con un espacio digno y con total libertad”, concluyó el funcionario.

Influencer detenida por apuñalar a la novia de su ex

Marianne “N” fue arrestada en el desarrollo Park Pedregal, al sur de la CDMX, tras presuntamente atacar con un cuchillo a la novia de su expareja. La agresión ocurrió el 5 de febrero, según informó el periodista Carlos Jiménez.

Se sabe que Marianne es creadora de contenido en TikTok e Instagram, donde aborda temas de maternidad. Cuenta con más de 300 mil seguidores

y ofrece servicios publicitarios en redes sociales. En su página web detalla sus tarifas, cobrando hasta 24 mil pesos por un video en TikTok. También vende historias, asistencia a eventos y paquetes de promoción.

Hasta ahora, la víctima y la expareja de Marianne no han dado declaraciones sobre el incidente. Las autoridades continúan con la investigación.

Menudo gatuperio que se armó en el teatro de la república. La ciudad de Querétaro amaneció con un tufillo raro, llegó la moreniza y traiban ganas de echar bronca. Después del susto que les arrimó el gringo loco la conmemoración de la promulgación de la constitución era la oportunidad perfecta para exaltar el patrioterismo mexicano y arengar a los subsidiarios del poder transformador a cerrar filas en torno de la figura presidencial. Los asistentes sonreían con optimismo y se daban confianza unos con otros, las cosas van estar bien, -decían- tienen que estar bien. En la población del lugar no había mucho entusiasmo por los visitantes, la metrópoli es uno de los últimos reductos de la derecha en el país, aunque siempre habrá a quien se le apetezca novedoso ver a la presidenta de México merodeando sus correderos. El evento simple y pinche, en la medianía juarista que prodigan desde el púlpito los oradores cuatroteros. Loas y vítores a la figura presidencial, como en las mejores épocas del partidazo. El pequeño priísta que todos llevamos dentro y aflora en ocasiones especiales, se manifestó en el mítico teatro Iturbide.

El presidente de la mesa directiva del senado Gerardo Fernández Noroña se manifestó poseso de un espíritu gamberro para exaltar la divinidad de la jefa presidencial, exacerbar las virtudes de la reforma constitucional que permitirá al pueblo elegir al renovado poder judicial y hasta le alcanzó el tiempo para defender al defenestrado gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya -a quien confundió con un Ricardo- quién a últimas fechas se encuentra en el ojo del huracán y señalado como protector y copartícipe de los negocios sucios de los grupos criminales que operan en la zona del triángulo dorado. Ahora resulta -nadie lo duda- que hay indicios claros de que la campaña política del personaje fue financiada por los cárteles de la droga en la entidad que gobierna. ¿Qué compromisos tendrá Fernández Noroña con el gobernador para exponer su prestigio en el que quizás sea el momento más complicado de su carrera?

La ausencia del poder judicial en la ceremonia oficiosa no fue nada extraño, ya la jefa Claudia había advertido en su conferencia matutina desde la semana previa que no invitaría a la presidenta de la corte porque es muy grosera y se niega a hacer la proskynesis. No debemos olvidar que todo este enredo comenzó cuando la señora ministra de la corte

Los motivos de Claudia

Norma Piña se negó a levantarse y hacer genuflexiones al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia conmemorativa del 106 aniversario de la constitución. Mucho dinero nos habríamos ahorrado los mexicanos si doña chingona se hubiera humillado un poquitico, como diría el cubano: ya tu sabe.

Y luego don Andrés que siempre se tomó muy personal cualquier cosa que percibía como una agresión a su figura, pensamiento, alusión o gesto indeterminado o circunstancial. En ese instante le pasó por alto el detalle, pero a sus chismosos no, el más destacado de ellos Jesús Ramírez hasta lo escribió en su cuenta de Twitter, acusó a la ministra de no respetar el supuesto protocolo de la ceremonia. Había mil formas de explicar esa desafortunada circunstancia de la vida, tal vez y la señora tenía ganas de hacer del 2 y se estaba aguantando una flatulencia, no sé, cualquier aclaración nos habría evitado gastar tantas palabras y saliva hablando a favor o en contra de la famosa reforma, además de lo que va costar esa ridícula elección. Ni siquiera el pueblo será quien elija al poder judicial, votarán por la lista de prefereti que ya fueron seleccionados previamente por la cúpula del partido mayoritario. Lo sabemos de antemano. Ni que no fuéramos tan pendejos.

Pero bueno, las formas son lo de menos tratándose de Claudia Sheinbaum, tenía reservado un regalito para la clase política, algo que verdaderamente vendrá a transformar la forma de hacer la grilla en México, aunque como ya sabemos los que conocemos al mexicano y su resiliencia, algo se nos ocurrirá. La jefa de la cuarta transformación anunció que presentaría una reforma constitucional -sí, leyó usted bien, otra reformapara impedir que los familiares puedan suceder en el cargo a su pareja, hermano, padre o madre, hijos, cuñados, concuños y hasta amantes o “concubines”. La verdad es que ahora sí se pasó la doña, una cosa es quitarle las diputaciones plurinominales a las burocracias de partido y otra muy distinta cambiar la forma de seleccionar un sucesor. En el pueblo más miserable de la república mexicana donde haya una figura de autoridad, ya sea gobernador, alcalde, delegado municipal o concejal, hay alguien que está pensando en conservar el poder, ya sea por la vía de la reelección o heredando a un familiar. La lógica del poder es preservar el privilegio.

Los que hablan de igualdad de oportunidades olvidan que en los juegos sociales no hay juego limpio.

Algunos insisten en encontrarle destinatario a la iniciativa presidencial, que si la familia Monreal en Zacatecas o la gallardía en San Luis Potosí. Sin embargo la historia reciente nos muestra que es una práctica común, aquí mismo en tierras potosinas hay un ejemplo patético pero tácito, Cerro de San Pedro. Los alcaldes de las últimas tres décadas pertenecen a una familia y a pesar de tener una población máxima de cinco mil habitantes, la mayoría de ellos viven en la precariedad, excepto la familia de la ex alcaldesa Maria Rosaura Loredo Loredo que se han enriquecido saqueando las finanzas públicas y haciendo negocio con la minera canadiense que se instaló en el lugar desde hace más de dos décadas y que actualmente ya concluyó operaciones, sólo dejará un gran tajo y un fideicomiso para supuestamente resarcir el posible daño ecológico causado. Santos Nava Arista ex esposo de la mujer fue beneficiado por la empresa durante años por contratos de acarreo y trituración de mineral. Actualmente el alcalde es Jesús Nava Loredo hijo de la ex alcaldesa antes mencionada y primo de la alcaldesa saliente, Esmeralda Abigail Nava Loredo. En cada uno de los dos mil quinientos municipios de este país hay una vergonzosa historia muy similar al pueblo que dió origen al estado de San Luis Potosí y su capital -para muestra basta un botón.

Sin embargo, dudo mucho que esa reforma en caso de aprobarse logre contener al gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona en sus ánimos expansionistas, la verdad es que el tipo no es alguien que se arredra a la primera, el vato es obstinado y tiene arrojo, maneja muy bien eso que se da en llamar “el pleito ratero”, que es una técnica de sacar una tajada o la menor responsabilidad de un conflicto simple y sencillamente negándose a reconocer la verdad más evidente y persistir en la encomienda con el mayor aspaviento posible. Es sabido que casi siempre la gente prefiere ceder que continuar discutiendo, muy probablemente la senadora Ruth Miriam González Silva no podrá ser candidata al gobierno del estado en la próxima elección porque impepinablemente se aprobará la reforma de marras, pero las esposa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona aún es

joven, bien podría esperar seis años más. La iniciativa propuesta solo obliga a no postular familiares en el periodo inmediato siguiente o que la disolución del vínculo matrimonial se haya dado con tres años anteriores al registro del aspirante en cuestión. Por lo pronto Ricardo Gallardo Cardona bien puede plantear un acuerdo beneficioso para apoyar en una alianza Verde - Morenapartido del trabajo a la titular de la secretaría de Gobernación Rosa Icela Rodríguez y resarcir el traspié de la elección pasada. Eso le dará tiempo y tranquilidad sin perder vigencia. Otro día hablaremos de la iniciativa de la presidenta de México, por mucho que coincidamos no podemos evitar pensar que de forma arbitraria se violan los derechos políticos de algunos familiares que pueden no ser simpatizantes de la misma causa de un hermano, padre o ex cónyuge en el poder y resultar afectados por la interpretación limitada del equipo legal de la jefa del ejecutivo. En ocasiones, una familia puede contar con militantes de diversos partidos y las reuniones sociales se convertirán en un pandemónium, apenas alguno comparta el meme, o algún chiste pendejo sobre el personaje político de moda y eso será convertirá en una “cena de negros”. No hay nada que apasione más al mexicano que discutir sobre política, religión o fútbol. Por uno la llevarán todos, de aprobarse la reforma contra el nepotismo y la reelección, usted que me lee podría ser afectado en sus derechos políticos por el simple hecho de tener parentesco con la oveja negra de la familia.

Se acerca el día del amor y la amistad, otra más de las falacias que inventó el sistema capitalista para mantener funcionando la maquinaria del consumismo. Si hay algo que ya no existe en este mundo es precisamente el amor y la amistad, solo la costumbre y la conveniencia. Sea usted feliz y nos leemos el próximo domingo cuando ya estén integradas las listas de magistrados y jueces del poder judicial que serán electos en junio.

@gandhiantipatro

Pierre Bordieu.

La reconfiguración política

El discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum en la celebración del 108 aniversario de la Constitución mexicana resonó con fuerza en San Luis Potosí.

Los malquerientes del gallardismo experimentaron una especie de orgasmo político. Otros, en lo más profundo de sus corazones, se alegraron cuando la presidenta anunció que tiene listas, para enviar al Poder Legislativo, las leyes antirreelección y antinepotismo. La reforma antirreelección para el periodo inmediato no es una gran novedad. De hecho, se impulsa porque hay alcaldes que se reeligen y, para eternizarse en el poder, buscan postular a sus hijos o esposas.

En el caso de la reforma antinepotismo, supone, según los antigallardistas, que la senadora Ruth González, esposa del gobernador Ricardo Gallardo, queda fuera de la jugada, al igual que Ricardo Gallardo Juárez, padre del mandatario.

Como en casi todas las circunstancias de la vida, en estas reformas cada quien ve lo que quiere ver: el vaso medio lleno o medio vacío.

Los abogados electorales advierten que la definición de nepotismo tiene sus bemoles y que aplicar la ley, cuando los jefes de la mafia política de Morena tienen a sus hijos encarrilados para el futuro, supone que la presidenta Claudia Sheinbaum tendrá que suavizar su postura al respecto.

Si bien es cierto que la senadora González y el diputado Gallardo Juárez quedan, por el momento, al margen de la disputa por la gubernatura en 2027, lo cierto es que el gobernador tiene por lo menos dos fichas: Lupe Torres, secretario general de Gobierno, y Juan Manuel Navarro, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez.

Quienes lo conocen saben que el mandatario del Partido Verde tiene por lo menos dos cartas más: Juan Carlos Valladares e Ignacio Segura Mor-

quecho. Leonor Noyola también iría en la jugada; es una mujer leal y trabajadora.

La reconfiguración de la política tiene como base las reformas de Sheinbaum, pero lo cierto es que en política 24 horas son demasiado tiempo y, a la hora de definir el 2027, Ricardo Gallardo influirá. Ejercerá su derecho a elegir o vetar.

La historia aún tiene mucho que mostrar.

P.D. 1.- Héctor Vega, Marco Polo Méndez y José Luis Ruiz Contreras (actual secretario de Seguridad) figuran entre los agraciados que aparecerán en la boleta para buscar posiciones de magistrados del Poder Judicial. Son abogados de alto rendimiento.

P.D. 2.- En la lista de los elegibles aparecen casi todos con un vínculo de amistad con el secretario general de Gobierno. En el caso de Silvia Torres Sánchez, está claro que son hermanos, pero ella tiene su

propio valor y trayectoria. No es lo mismo Cándido Ochoa Limón, hijo del padrino político de Guadalupe Torres Sánchez.

Algunos abogados destacados son Ernesto Barajas y Ernesto Piña. Zelandia Borquez, exconsejera electoral, aparece también como elegible y, aunque se sabe de su amistad con el secretario, también tiene una trayectoria limpia y merecimientos.

El gran “prietote en el arroz” es el presidente de la CEGAIP, Enrique Menchaca. Es lo que hay y, como decía mi abuelita: Con esos bueyes hay que arar.

P.D. 3.- Crisógono Sánchez Lara, director del SEER, está desmantelando la Escuela de Artes y Oficios del Altiplano. De un plumazo borra a los maestros y los manda a secundarias sin previo esquema de trabajo y, mucho menos, sin un objetivo. Mucho daño le hace al gobernador don Chógono.

Tras las rejas presunta distribuidora de droga

TIERRA NUEVA. - Como parte de los operativos de seguridad para el combate al crimen organizado, elementos de la Guardia Civil Estatal lograron la detención de una mujer, presuntamente dedicada a la venta de droga en el municipio de Tierra Nueva. Los agentes atendieron un reporte realizado por vecinos de la zona quienes llamaron al 911 de atención a emergencias.

El arresto ocurrió en calles del Barrio de La Piedad, donde los agentes realizaban patrullajes preventivos, cuando recibieron la llamada que alertaba sobre las supuestas actividades ilícita de una mujer en esa zona. Los agentes acudieron de inmediato al lugar que se les había señalado. Cuando llegaron detectaron a la mujer y procedieron a su aseguramiento.

La detenida, identificada como Sandra N., de 27 años de edad, fue asegurada en posesión de 12 bolsas de marihuana y 13 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”. En total fueron 25 dosis de los dos enervantes.

Según los reportes, la mujer manifestó pertenecer a un grupo delictivo que opera en la región. Tras su captura, fue llevada a los separos policiales, en la capital potosina donde fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación legal en las próximas horas.

Este operativo forma parte de las estrategias implementadas para reducir la incidencia delictiva y desarticular redes de narcomenudeo en la entidad potosina.

Así marcha Liga Terranovense de Voleibol, rama femenil

TIERRA NUEVA. – La jornada 12 de la liga local dejó resultados contundentes y un panorama claro sobre los equipos que se perfilan como favoritos para la recta final del torneo. Los Charcos reafirmaron su liderato al imponerse a Galácticas con un marcador de 125 a 95 puntos, mientras que La Piedad venció con autoridad a Dragonas, en tres sets, por 75 a 20 puntos. El equipo Barrio’s descansó en esta fecha.

Así marchan las estadísticas tras 12 jornadas

Luego de estos resultados, la tabla de posiciones queda de la siguiente manera: Los Charcos – 8 juegos ganados, 2 perdidos. Líder del torneo. La Piedad – 7 ganados, 3 perdidos. Segundo lugar, a la caza del líder.

Barrio’s – 7 ganados, 2 perdidos en 9 juegos. Mantiene un ritmo sólido. Galácticas – 2 juegos ganados, 8 perdidos. Intentan mejorar su rendimiento. Dragonas – 0 victorias, 10 derrotas. Siguen sin sumar triunfos.

Próximos encuentros: duelos decisivos. La jornada del miércoles 12 traerá partidos clave para la clasificación: 17:10 horas: Barrio’s vs. Dragonas – Un partido donde Barrio’s buscará mantenerse entre los mejores, mientras Dragonas intentará romper su mala racha. 18:10 horas: La Piedad vs. Los Charcos – Due-

Accidente en el entronque causó problemas al tránsito

TIERRA NUEVA. – La mañana del miércoles se registró un accidente en la carretera 57, a la altura del kilómetro 139 más 300 metros, en dirección a San Luis Potosí, lo que provocó una fuerte congestión vehicular en la zona.

Según información proporcionada por la Guardia Nacional Carreteras, el incidente involucró a un vehículo de carga, lo que generó importantes retrasos en la circulación. Afortunadamente, no se reportan heridos graves, aunque el tráfico se ha visto severamente afectado, ocasionando tiempos de espera prolongados para los conductores.

Desde el momento del accidente, autoridades y cuerpos de emergencia

trabajaron para agilizar la remoción de la unidad siniestrada y restablecer el flujo vehicular. Se solicitó el apoyo de grúas especializadas para liberar la carretera y permitir que el tránsito regresara a la normalidad lo antes posible.

Las autoridades recomendaron al resto de los conductores tomar rutas alternas y estar atentos a las indicaciones de las autoridades para evitar mayores complicaciones.

Finalmente, con las grúas se logrón rescatar el pesado vehículo de cara y se dieron instrucciones para ser llevado a un corralón y ahí fue puesto a disposición de las autoridades competentes, para el deslinde de responsabilidades.

lo estelar de la jornada entre los dos equipos mejor posicionados. Un partido que podría definir el rumbo del torneo. Descanso: La Piedad, primera sección.

Con la recta final acercándose, los equipos buscan cerrar de la mejor manera y asegurarse un lugar en la pelea por el campeonato. La afición está lista para una jornada llena de emoción y buen nivel competitivo.

Las Piedras del Jofre

Por: El Jofrito

Como que aún no le cae el veinte a la gente el caso de la renuncia de la Síndico Municipal, y tampoco el hecho que la suplente tampoco haya aceptado asumir esa responsabilidad. La verdad es que ya a estas alturas tomar asumir cualquier puesto en la administración municipal es como para pensarlo dos veces, en más de tres meses nada relevante se ha hecho, no hay ninguna obra de alto impacto, la prestación de los servicios municipales no son obras, son obligaciones que se tienen con la ciudadanía, tampoco la venta de cisternas ni de matera para construcción se pueden considerar como obras, porque de hecho no hay subsidio, simplemente se trata de apoyos permanente que se obtienen con la Congregación Mariana Trinitaria, ya que los quieran hacer pasar como si, en verdad se trata de apoyos que otorgan las autoridades pues la neta, es otra cosa, aunque, de hecho ya la gente sabe de qué se trata.

Mientras se continúa la seguridad y, es que poco o nada se puede hacer con un grupo de uniformados que se pueden contar con los dedos de una mano y, en un descuido hasta sobran, ya no se diga que se nombre al responsable de la corporación, al director de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal y, como o señalábamos en líneas anteriores, en un descuido se avientan el trienio así, sin nombrarlo, todo, no haría ninguna diferencia con los resultados que actualmente se tienen. Por los años 90’s venimos por primera vez a este pueblo, a visitar al entonces comandante de la Policía Municipal, el buen amigo Leonardo Jiménez Núñez, tenía más agentes que con los que actualmente cuenta la corporación. En era un comandante de lujo, pues había sido subdirector de la entonces Policía Judicial del Estado. Sabía mantener el orden y la disciplina, lastima, ahora con más recursos nos encontramos que cuentan con más patrullas que agentes. Aunque se ofertan las plazas, la verdad es que a nadie parece interesarle hacer carrera en la corporación. Sabemos que un agente de nuevo ingreso apenas estuvo en el activo cuantos días en el puesto y terminó por renunciar. Simplemente argumentó cuestiones personales.

Ya fue colocada la foto del profesor Rubén Rodríguez, en el lugar donde se colocan las fotos de los expresidentes municipales, hasta eso, hay que reconocer que actuaron con madurez política. Ya la foto del profe se encuentra al lado de su antecesor, Margarito Chaverría, aunque a muchos les caiga atravesado el mentor, pero pues ni modo, la tradición, el protocolo, se tiene que cumplir. Por cierto, hay quienes llaman al profesor “Francisco”, es curioso, que le endilguen ese nombre, cualquier persona sabe a quien se refieren, cuando a través de redes sociales pretenden atribuirle filtraciones de información. Tenemos documentos que dan cuenta de nuestra trayectoria de más de 52 años en esto de buscar la noticia, no requerimos que nos filtren datos, sabemos cómo y dónde conseguirlos.

En Zaragoza, la alcaldesa Amada Zavala, ha promocionado el pueblo para atraer turismo, aunque tenga pocos atractivos y no cuente con el nombramiento de Pueblo Mágico, aquí se tiene el nombramiento de Pueblo Mágico, tiene atractivos turísticos, de eso no cabe duda, además de potencial, pero no se le ha dado, no se ha seguido con la promoción. Lo malo es que, así como e le dio el nombramiento, se le puede quitar y, no sería el primer caso, ya hay antecedentes, sería una verdadera lástima que esto se pudiera dar, la verdad Tierra Nueva no merece de nueva cuenta estar en el ostracismo. Esto ha sido todo por hoy, esperamos leernos de nueva cuenta el lunes venidero.

TIERRA NUEVA. - El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, precisó que se mantienen las negociaciones con la empresa concesionaria para garantizar el suministro de agua.

El acueducto de presa El Realito y su operación, aún en forma irregular, está en un punto sin retorno y entrampado, pese a las deficiencias constantes y fracturas en la línea de conducción, la relación contractual con la empresa concesionaria Aquos sigue vigente, limitándose solo a cubrir multas ante la suspensión del servicio.

Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobiero, afirmó que la administración analiza cada uno de los supuestos jurídicos, los incumplimientos cometidos por la empresa y las alternativas.

Cada documento firmado por las partes, sostuvo que es estudiado a fondo, para tratar de generar alguna salida jurídica a un servicio deficiente que ha estado así durante años.

Torres afirmó que las fallas son de origen, y de una naturaleza técnica, por ende, hasta que sean solucionadas en esa misma forma continuarán de manera recurrente.

Ese es el problema que entrevió el funcionario gubernamental, la falla en la

infraestructura y suspensión obligada en el servicio de conducción del agua, es constante.

Como medidas extraordinarias, simultáneas a una recisión de contrato que no es formalizada, apuntó que son hechas las negociaciones con la empresa, para que realice las reparaciones en forma oportuna y rápida.

A finales del año pasado, la administración gubernamental invocó el respaldo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que interviniese en la solución del conflicto con la operadora del acueducto de El Realito

En dos meses terminan Arco de Bienvenida Buscan solución definitiva al caso del acueducto

TIERRA NUEVA. – Luego de varios meses de espera, las autoridades estatales han confirmado que el Arco de Bienvenida de este “Pueblo Mágico” de Tierra Nueva, cuya entrega estaba prevista para noviembre del año pasado, finalmente estará concluido en un lapso de dos meses, aunque existe la posibilidad de que las obras terminen en mes y medio. El retraso en la finalización del proyecto ha sido notorio y ha generado inquietud entre los habitantes, especialmente entre los comerciantes locales, quienes han señalado que la presencia de trabajadores en la zona ha sido intermitente. “Hay días en los que no se ve a nadie trabajando, y de pronto llega una cuadrilla y avanza un

poco más”, comentaron algunos vecinos que han seguido de cerca la obra. De acuerdo con la información proporcionada, la estructura del arco ya está prácticamente terminada, quedando pendientes solo algunos detalles estéticos y el revestimiento de la laja. Sin embargo, este último proceso requiere especial cuidado, sobre todo si se utiliza la técnica del deshueso, que es más laboriosa, pero ofrece un acabado de mayor calidad y resistencia. Otra opción sería emboquillar, una técnica más rápida y sencilla, aunque las autoridades han dejado entrever que no se optará por este método.

El Arco de Bienvenida es un proyecto que ha generado gran expectativa en Tierra Nueva, ya que busca embellecer el acceso principal al municipio y fortalecer su identidad como destino turístico y cultural.

Si bien la demora en la construcción ha causado molestia entre algunos sectores, muchos confían en que la espera valdrá la pena y que la obra será un símbolo representativo de la comunidad. Se espera que en las próximas semanas se intensifiquen los trabajos y que, finalmente, la población pueda ver concluida esta infraestructura que, más allá de ser un punto de referencia, representa el esfuerzo por mejorar la imagen urbana del municipio.

Teresa Rivera evita pronunciarse sobre posible doble función de su secretario

La presidenta del Concejo Municipal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, fue cuestionada sobre la posibilidad de que su secretario general, René Oyarvide Ibarra, haya desempeñado simultáneamente funciones en el municipio y en el Congreso del Estado. Sin embargo, la funcionaria evitó dar una postura clara al respecto y remitió la pregunta al propio Oyarvide para que él ofreciera una explicación.

Rivera Acevedo defendió el desempeño de su secretario, asegurando que es una persona comprometida con su labor y que ha trabajado arduamente desde el inicio de la administración. “Es de las primeras personas en llegar y de las últimas en irse de la oficina. Eso es lo que yo sí te puedo asegurar”, declaró. No obstante, no precisó si tenía conocimiento sobre su posible doble función ni

Desmienten intoxicación por cannabis en secundaria

Luego de que se reportara la supuesta intoxicación de al menos diez alumnos en la Secundaria Técnica No. 86 de Villa de Pozos, la Fiscalía y la SEGE negaron que los jóvenes hayan consumido gomitas con marihuana, atribuyendo el hecho a una crisis colectiva.

Sin embargo, la incertidumbre persiste entre la comunidad escolar. Padres de familia aseguran que la falta de información y protocolos de seguridad adecuados genera un ambiente de desconfianza en los planteles educativos del nuevo municipio.

El caso ha reavivado el debate sobre la falta de atención en las escuelas de Villa de Pozos, donde los padres piden más vigilancia, medidas preventivas y comunicación efectiva para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

Mientras las autoridades insisten en su versión, el desconcierto sigue latente entre las familias, quienes demandan respuestas claras y acciones concretas para garantizar la seguridad de los estudiantes.

si esto representaría una irregularidad dentro de la administración pública.

La funcionaria también mencionó que ha dialogado con su subordinado sobre este tema, aunque no reveló detalles de la conversación. Afirmó que prefería que él mismo diera su versión de los hechos y enfatizó que, dentro del municipio, la situación no ha generado preocupación o conflictos entre los funcionarios.

Hasta el momento, Oyarvide Ibarra no ha emitido declaraciones sobre el tema, y tampoco se ha confirmado si existe una investigación en su contra por parte de alguna autoridad. La posibilidad de que un funcionario ocupe simultáneamente dos cargos públicos podría representar una falta administrativa si no se apega a la normatividad vigente, por lo que el caso podría generar más cuestionamientos en los próximos días.

Multas de tránsito, más caras que en la capital

Las y los conductores de Villa de Pozos deberán extremar precauciones al circular, ya que algunos conceptos de multas de tránsito presentan incrementos en comparación con la capital potosina, tras la aprobación de la Ley de Ingresos 2025 de la nueva demarcación.

Por ejemplo, rebasar a un ciclista poniendo en riesgo su seguridad cuesta 567 pesos en la capital, mientras que en Pozos la sanción asciende a 680.40 pesos. Asimismo, usar el teléfono al conducir se castiga con una multa de 941.22 pesos en la capital, pero en el nuevo municipio sube a mil 134 pesos.

Las infracciones más costosas incluyen conducir de manera temeraria, obstruir intersecciones sin espacio para pasar y no ceder el paso a adultos mayores o personas con discapacidad, con sanciones de 567 pesos más elevadas que en San Luis Potosí.

La diferencia más notoria se encuentra en la multa por desobedecer indicaciones de un agente de tránsito: en la capital es de 453.60 pesos, mientras que en Villa de Pozos se eleva hasta mil 134 pesos, representando un incremento de 680.40 pesos.

Villa de Pozos, aún con plantilla incompleta

Desde su conformación como municipio el pasado 1 de octubre, Villa de Pozos sigue sin nombrar responsables en direcciones esenciales, lo que pone en duda la eficiencia de su administración. A pesar de cumplir con nombramientos mínimos como Tesorería y Asuntos Jurídicos, aún faltan títulos en Seguridad

Pública, Asuntos Indígenas y Derechos Humanos.

María Teresa Rivera Acevedo encabeza el Concejo Municipal, mientras que otras áreas ya cuentan con funcionarios designados, como Lidia Vargas en la Instancia de la Mujer y José Luis González en Tesorería. Sin embargo, la

falta de información sobre la trayectoria de algunos directores genera dudas sobre su idoneidad para el cargo. Entre los nombramientos destaca Juan Alejandro Méndez Zavala en Fomento Económico, quien en 2018 fue denunciado por Ciudadanos Observando por presuntas irregularidades financieras. También Alejandro Leal en Ecología, quien ocupó el mismo puesto

en la capital

La ausencia de titulares en áreas estratégicas como Seguridad Pública y Tránsito deja al municipio en una situación vulnerable. Además, la falta de transparencia en los perfiles de algunos funcionarios genera incertidumbre sobre la capacidad del gobierno para responder a las necesidades de los habitantes.

en 2014, y Antonio Zúñiga en Protección Civil.

Presidenta ningunea rebozo local, obsequia uno de Michoacán

SANTA MARÍA DEL RÍO. – Una acción que en principio parecía un gesto noble ha terminado por desatar indignación entre la población y los artesanos de este municipio, conocido como la cuna del rebozo.

La controversia comenzó cuando la alcaldesa Isis Díaz publicó en sus redes sociales una fotografía en la que anunciaba que había regalado un rebozo a una maestra para ser rifado en beneficio de una escuela.

Sin embargo, lo que parecía un acto de apoyo a la comunidad se convirtió en motivo de críticas cuando los ciudadanos se percataron de que el rebozo obsequiado no era originario de Santa María del Río, sino de Michoacán.

Santa María del Río es reconocido a nivel nacional e internacional por la elaboración artesanal de rebozos, una tradición centenaria que ha sido símbolo de identidad y orgullo para el municipio. Por ello, el hecho de que la presidenta municipal haya elegido un rebozo de otra región fue visto como un desaire a los artesanos locales.

A través de redes sociales, varios ciudadanos expresaron su inconformidad con comentarios como: “Qué vergüen-

za que nuestra presidenta no fomente el rebozo originario de Santa María del Río.” Otros señalaron que, a pesar de que el padre de la alcaldesa es un reconocido historiador, la presidenta parece desconocer la importancia cultural de los rebozos sanmarienses, lo que aumenta la indignación entre los habitantes.

La molestia también radica en que la administración municipal ha asegurado en múltiples ocasiones que reconoce y apoya el trabajo de los artesanos locales, promoviendo las artesanías de Santa María del Río en distintos eventos. No obstante, este episodio ha generado dudas sobre el verdadero compromiso del gobierno municipal con los productores locales.

Hasta el momento, la alcaldesa no ha emitido una declaración oficial respecto a la polémica, pero el tema sigue generando debate en redes sociales y entre la población.

Es un desconocimiento total de la importancia de fomentar y proteger las tradiciones locales, especialmente en un municipio cuyo prestigio y economía están fuertemente ligados a la elaboración del rebozo artesanal.

Ofertan eventos

didácticos con lomitos

SANTA MARÍA DEL RÍO. – Una iniciativa con causa está marcando la diferencia en la educación infantil y el bienestar animal. Se trata de “Patitas a la Obra”, un proyecto que lleva a escuelas, fiestas infantiles y eventos comunitarios una actividad lúdica y educativa sobre el cuidado de los animales, con el objetivo de ayudar a perritos rescatados.

La propuesta consiste en una divertida dinámica en la que los niños aprenden sobre el respeto y protección de los animales mientras pintan su propio perrito de yeso. Más allá del entretenimiento, el proyecto busca generar conciencia desde temprana edad sobre la importancia de la adopción responsable y el bienestar de los animales en situación de calle.

Para participar en esta experiencia no se solicita un pago en efectivo, sino donaciones en especie para los perritos del refugio. Quienes deseen agendar el evento pueden contribuir con: Alimentos: croquetas o sobres de comida húmeda.

Material de limpieza: cloro, jabón, trapeadores, escobas, etc. Artículos para perritos: camas, correas, juguetes, entre otros. La actividad está disponible para escuelas, fiestas infantiles y eventos comunitarios, por lo que se in-

vita a la población a apartar su fecha con anticipación.

Con esta iniciativa, además de ofrecer una experiencia única y educativa a los más pequeños, se brinda un valioso apoyo a los refugios que cuidan a los peluditos en situación vulnerable.

Para más información y agendar un evento, los interesados pueden comunicarse con los organizadores y sumarse a esta noble causa. ¡Ayudemos juntos a mejorar la vida de los perritos rescatados!

Escritor sanmariense presentó su

libro “La Familia Perfecta”

SANTA MARÍA DEL RÍO. - En una noche llena de cultura y literatura, el Museo del Rebozo se vistió de gala para la presentación de la novela La Familia Perfecta, del escritor Alberto Navarro Mojica, originario de Santa María del Río.

El evento reunió a un nutrido grupo de personalidades del ámbito cultural, incluyendo expresidentes municipales, escritores, académicos y amantes de las letras, quienes se dieron cita para celebrar esta nueva obra de la literatura negra.

La Familia Perfecta es una novela que explora la imperfección humana y la utopía de construir una familia intachable, exponiendo las sombras y los secretos que pueden ocultarse tras una aparente armonía. Durante la presentación, el autor compartió detalles sobre su inspiración y proceso creativo, generando una enriquecedora conversación con el público, que participó activamente con preguntas y reflexiones.

La velada estuvo amenizada por la orquesta Yolinstli, cuya música aportó un toque especial al evento, realzando el ambiente de celebración literaria.

La directora del Museo del Rebozo, Araceli Navarro, recibió un merecido reconocimiento por su labor en la difu-

sión cultural, consolidando una vez más este recinto como un espacio clave para el arte y la literatura en la región.

El evento dejó un gran impacto entre los asistentes, reafirmando el compromiso de Santa María del Río con la promoción de la cultura y las letras.

La Familia Perfecta está disponible para su adquisición en distintos puntos de venta en Santa María del Río, así como en plataformas en línea.

SANTA MARÍA DEL RÍO

El Rapacejo

M al y de, malas ha estado le ha ido a la alcaldesa Isis Díaz, luego que subiera a su cuenta de Facebook una foto donde hace entrega de un rebozo a una maestra, para que realice una rifa, cuyos fondos que se recauden serán para un evento del plantel. La intención tal vez hay sido buena, pero resulta que el rebozo que donó, pues no era de aquí, de Santa María del Río, donde h asegurado que los artesanos cuentan con su apoyo y, a su vez, también ellos le han infestado su apoyo. Resulta que el rebozo en cuestión fue elaborado en Michoacán, lo cual contradice lo que asegura, en cuanto al apoyo y reconocimiento a la calidad de los que aquí son elaborados. La gente no tardó en cuestionarle o que, en algún momento se puede considerar como una doble moral. Claro, también hubo quienes la defendieron, pero, por lo que se pudo leer, sus respuestas, su defensa estuvieron totalmente fuera de contexto, porque no se cuestionaba que se haya hecho la donación, lo que no le pareció a la gente fue que se haya dejado de lado a los artesanos locales. Es precisamente el hecho que los rebozos que aquí se elaboran son considerados los mejores del mundo, pero si las autoridades prefieren regalar uno que es elaborado en esta entidad, entonces se le da la espalda a lo que aquí se hace. Es precisamente la tradición en la elaboración de esa prenda, entre otras, lo que le valió el nombramiento de “Pueblo Mágico”. Es como si se les dijera a los turistas; mejor vayan a Michoacán, si hasta nosotros compramos los que haya fabrican, por algo debe ser. Al menos es lo que han expresado algunas personas y, pues vaya, razón no les falta. Hay, evidentemente, un doble discurso; lo que se dice uy lo que se hace.

Parecía que la primera jornada de esterilización del año que organizó “Patitas a la Obra”, no cumpliría con las expectativas, pero, por fortuna, si se obtuvieron cuentas positivas; se realizaron 34 cirugías de esterilización. Es reconfortante ver como la ciudadanía tiene empatía con este grupo que, con sus propios recursos, principalmente de tiempo y, sin menospreciar lo económico, por eso no ha dudado en apoyarlos. Es una la idea de los apadrinamientos, que alguna o algunas personas, apoyen con el costo e la esterilización de animalitos en situación de calle, para tratar, en lo posible controlar la población canina y felina callejera. También ya se anunció que se tiene fecha para la siguiente jornada, algo que en verdad debe ser respaldado por las autoridades, pues, en realidad, es un tema qe las autoridades locales deben atender, claro, si alguien les hecha la mano, como “Patitas a la Obra”, pues bienvenido, pero no hay que dejar todo a estos grupos.

También otra actividad que “Patitas a la Obra” tienen programada son acudir a eventos, con pláticas, sea en escuelas o fiestas infantiles, para concientizar sobre la necesidad de apoyar a los lomitos en situación de calle. Ojalá que estos jóvenes sigan con el mismo entusiasmo con el cual iniciaron. Por nuestra parte, nos encargamos de dar a conocer sus acciones, para apoyarlos hasta donde sea posible, se trata de poner cada uno un granito de arena, para que esto funcione.

Bueno, en cuanto a las acciones que realizan las autoridades locales, les comentaremos que la gente sigue en espera de obras de alto impacto, no solo promesas de que el gobierno federal va a llegar en su auxilio. Hay que salir a tocar puertas, hacer gestiones y no esperar a que todo caiga del cielo. Bueno, ya fue todo por hoy, se nos terminó el espacio. Nos leemos la semana próxima.

Lunes 10 de febrero de 2025, San Luis

En puerta segunda campaña de esterilización canina y felina

SANTA MARÍA DEL RÍO. – Con el objetivo de fomentar la tenencia responsable de mascotas y reducir la sobrepoblación de animales en situación de calle, se ha anunciado la segunda edición de la campaña “¡Soy Responsable!”, una iniciativa que busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la esterilización.

Esta campaña es posible gracias al esfuerzo conjunto del equipo de Patitas a la Obra SMR y los especialistas de Proyecto Esterilización y Compasión Animal (PECA), quienes cuentan con amplia experiencia en el manejo y cuidado de animales de compañía en distintas partes del país.

La esterilización es un procedimiento clave para controlar la sobrepoblación de perros y gatos, evitando que más animales terminen en las calles expuestos a enfermedades, maltrato o accidentes. Entre los beneficios de esta práctica destacan:

Reducción del número de animales en situación de calle. Menos riesgos sanitarios para la comunidad. Disminución de la propagación de enfermedades virales en los animales. Menos basura regada y focos de infección en la vía pública.

Tras el éxito de la primera edición, los organizadores han confirmado que ya hay fecha para la segunda campaña de esterilización, en la que se brindará atención accesible y profesional a quienes deseen sumar a sus mascotas a este esfuerzo por una convivencia responsable.

Se invita a los ciudadanos a estar atentos a la convocatoria y sumarse a esta acción que beneficia tanto a los animales como a la comunidad en general.

Para más información sobre cómo participar, los interesados pueden comunicarse con Patitas a la Obra SMR o PECA, quienes brindarán detalles sobre costos, requisitos y fechas disponibles

Choques por alcance en Santo Domingo

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Un choque por alcance se registró por la noche en la carretera 57, delante de la localidad de Santo Domino, no hubo víctimas, solo daños materiales, aunque estimados en varios miles de pesos. Un automóvil compacto se impactó contra la parte posterior de un camión de carga.

Fue poco antes de la medianoche cuando un automóvil compacto, Ford, de la línea Fiesta, gris, se desplazaba sobre la mencionada carretera y, entre los límites del estado potosino con el de Guanajuato, al parecer el chofer no se dio cuenta de la proximidad de su unidad con un pesad camión de carga.

Cuando e dio cuenta que estaba a punto de colisiona, aplicó los frenos, pero no logró evitar el fuerte impacto y, el frente de su unidad quedó impactada contra la posterior del vehículo de carga. El operador del carguero detuvo la marcha y lo mismo hicieron algunos otros conductores.

Se llamó a los servicios de emergencia, a través del 911, acudieron paramédicos pero el chofer del automóvil solo presentaba algunos golpes contusos leves. No fue necesario trasladarlo a recibir atención médica especializada.

Del percance tomaron conocimiento las autoridades correspondientes. Acudieron ajustadores de seguros.

VILLA DE REYES

Alcalde firmó convenio Programa de Vivienda para el Bienestar

VILLA DE REYES. - En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias del municipio, el presidente municipal, C.P. Ismael Hernández Martínez, firmó el Convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar. Esta iniciativa busca garantizar hogares dignos y seguros para los habitantes de la región, fortaleciendo

el compromiso del gobierno local con el desarrollo social.

Durante el evento, el alcalde destacó que un hogar seguro es un pilar fundamental para el bienestar de las familias y reafirmó su determinación de seguir impulsando acciones que mejoren las condiciones de vida de la población.

Reunión del alcalde con representantes de Colegio de Bachilleres

VILLA DE REYES. – En un paso significativo para fortalecer la educación en el municipio, el presidente municipal, C.P. Ismael Hernández, sostuvo una reunión con representantes de los Colegios de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí (COBACH), quienes reconocieron su compromiso y respaldo a la educación media superior.

Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en la importancia de ampliar la oferta académica municipal y garantizar que más jóvenes tengan acceso a una educación de calidad. Asimismo, se destacó que invertir en la educación es clave para prevenir futuros conflictos sociales y fomentar el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

El reconocimiento otorgado al edil de Villa de Reyes se debe a las acciones que ha emprendido en beneficio del sector educativo, entre las que destacan la gestión de infraestructura escolar, el impulso a becas para estudiantes con

alto desempeño y la colaboración con diversas instituciones para fortalecer la enseñanza en el municipio.

El presidente municipal reafirmó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con instituciones educativas para mejorar la calidad de la enseñanza en la región. Asimismo, se mencionó que en los próximos meses podrían darse a conocer nuevas estrategias y proyectos enfocados en fortalecer la educación en Villa de Reyes. “La educación es la base para un mejor futuro. Nuestro compromiso es seguir impulsando acciones que brinden más oportunidades a nuestros jóvenes, porque sabemos que invertir en ellos es construir un mejor municipio”, destacó el alcalde.

Con este tipo de alianzas y el respaldo de las autoridades municipales, Villa de Reyes se perfila como un municipio que apuesta por el desarrollo educativo y la formación de nuevas generaciones con mejores oportunidades.

El Programa de Vivienda para el Bienestar representa una oportunidad para muchas familias que buscan estabilidad y seguridad en su entorno. A través de este convenio, se espera beneficiar a un importante número de ciudadanos, proporcionando acceso a viviendas ade-

cuadas y promoviendo el desarrollo sostenible en Villa de Reyes.

Las autoridades municipales continuarán gestionando recursos y programas que favorezcan el crecimiento y la prosperidad de la comunidad, reafirmando su compromiso con el bienestar social.

Reanudó BMW su producción, luego de paro técnico

VILLA DE REYES. – La planta de BMW en San Luis Potosí reanudó su producción en enero de 2025, luego de un paro técnico en diciembre de 2024, el cual fue programado para adaptar sus instalaciones con miras a la fabricación de vehículos eléctricos en 2027.

La compañía alemana informó que durante el último mes del año pasado, la producción se detuvo para realizar ajustes estratégicos en la planta, en el marco de su transición a la arquitectura “Neue Klasse”, que será la base de los nuevos autos eléctricos de la firma.

A pesar de esta pausa temporal, BMW proyecta ensamblar más de 90 mil vehículos en su planta potosina durante 2025, lo que representará una leve reducción en comparación con los 95,151 autos producidos entre enero y noviembre de 2024. En contraste, la producción de 2023 alcanzó un récord de 117,462 unidades.

Desde su inauguración en 2019, la planta de BMW en San Luis Potosí se ha consolidado como una de las más modernas y sostenibles del grupo a nivel mundial. Actualmente, ensambla 450 vehículos al día, entre los modelos BMW Serie 2 Coupé, BMW Serie 3 y BMW M2, con exportaciones a casi 80 mercados internacionales.

Históricamente, la producción anual de la planta ha sido la siguiente:2023: 117,462 unidades. 2022: 63,465 unida-

des. 2021: 68,919 unidades y 2020: 55,832 unidades.

En total, hasta septiembre de 2024, la fábrica ha producido 406,139 vehículos, de los cuales 390,141 han sido exportados a distintos países.

Como parte de la transición a la electromovilidad, BMW ha enviado a 30 ingenieros y técnicos a Alemania para capacitarse en los nuevos procesos de fabricación, los cuales serán altamente automatizados y tecnológicos. Próximamente, estas capacitaciones se replicarán en la planta de San Luis Potosí, con el objetivo de preparar al personal para la producción de autos eléctricos en 2027.

VILLA DE REYES

Lunes 10 de febrero de 2025, San

Sedeco y GM acuerdan cumplimiento del Impuesto Ambiental

Inauguraron techado en primaria de Boca de Santiago

VILLA DE REYES. – Con el compromiso de mejorar la infraestructura educativa y brindar mejores condiciones a los estudiantes, este martes se llevó a cabo la inauguración del nuevo techado en la Escuela Primaria Francisco González Bocanegra, ubicada en la comunidad de Boca de Santiago.

La obra tiene como objetivo proporcionar un espacio adecuado y seguro para que los alumnos puedan realizar actividades al aire libre sin verse afectados por las inclemencias del clima. Con este nuevo techado, se busca fomentar un ambiente de aprendizaje más cómodo y funcional para la comunidad escolar.

Durante el evento, autoridades locales destacaron la importancia del trabajo en equipo para lograr mejoras en las escuelas. Asimismo, agradecieron la confianza y respaldo de padres de familia, docentes y habitantes de la comunidad, quienes han impulsado este tipo de proyectos en favor de la educación.

“Estamos cambiando el juego en la educación. Nuestros niños merecen lo mejor y trabajamos juntos para darles las herramientas que necesitan para triunfar”, señalaron las autoridades presentes en la inauguración.

Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de dotar a las escuelas de

infraestructura digna y funcional, asegurando que las nuevas generaciones cuenten con los recursos necesarios para desarrollar su potencial y alcanzar sus metas.

Las autoridades reafirmaron que seguirán impulsando proyectos educativos y mejoras en infraestructura escolar, con el objetivo de garantizar que más instituciones cuenten con espacios adecuados para la formación de los niños y niñas de este municipio.

VILLA DE REYES. - Para fortalecer la relación con el sector empresarial y continuar promoviendo un San Luis Potosí con desarrollo sostenible, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), coordinó una reunión con representantes de la empresa General Motors México (GM) para abordar temas relacionados con la operación de la empresa en el Estado y el cumplimiento del Impuesto por la Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera.

El titular de la dependencia Jesús Salvador González Martínez, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno y las empresas para fortalecer el entorno de inversión en San Luis Potosí, garantizando el cumplimiento de las regulaciones ambientales y brindando certeza jurídica a la industria, tal como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, Como resultado de la reunión, acordaron establecer mecanismos de comunicación y asesoría técnica para facilitar el cálculo y contribución del Impuesto Ambiental, y el Gobierno del Estado reafirmó su compromiso con el sector productivo, impulsando estrategias que fomenten la competitividad de San Luis Potosí y contribuyan a su desarrollo sostenible. En la reunión también participaron la titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ariana García Vidal, el Coordinador de Relaciones Gubernamentales de General Motors México, Mauricio Ocampo, y la Ingeniera Ambiental de GM, Ana Belkis Azuara.

Alertan sobre intentos de estafa y extorsión

VILLA DE REYES. – Las autoridades municipales han emitido una alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraude y extorsión en los que se utiliza indebidamente el nombre del Departamento de Comercio y del Presidente Municipal, Ismael Hernández, para engañar a comerciantes y habitantes de la región.

A través de diversas denuncias, se ha detectado que los estafadores contactan a sus víctimas por medio de llamadas o mensajes, en los que les solicitan información personal, pagos o transferencias bancarias con el supuesto propósito de regularizar trámites comerciales o recibir apoyos municipales.

El Gobierno Municipal de Villa de Reyes ha sido enfático en recalcar que no realiza ningún tipo de cobro a través de llamadas telefónicas o mensajes privados y que cualquier trámite debe llevarse a cabo directamente en las oficinas oficiales.

Ante la proliferación de estos intentos de fraude, las autoridades instan a la ciudadanía a no compartir sus datos personales ni realizar depósitos o transferencias a desconocidos. Asimismo, se recomienda a los comerciantes y empresarios del municipio verificar cualquier solicitud directamente con el

Departamento de Comercio antes de realizar cualquier pago.

Si algún ciudadano recibe un mensaje sospechoso o detecta una posible estafa, puede reportarlo de inmediato a la Dirección de Seguridad Pública Municipal o a la Fiscalía General del Estado, donde se dará seguimiento a las denuncias para identificar y sancionar a los responsables.

El Gobierno de Villa de Reyes reiteró su compromiso de proteger a la población y trabajar en conjunto con las autoridades para evitar que más personas sean víctimas de estas extorsiones.

Dany Rodríguez y Álvaro Candia campeones en Tercera Fuerza de PADEL

En una intensa final, Dany Rodríguez y Álvaro Candia se proclamaron campeones de la categoría Tercera Fuerza Varonil del Torneo Anual Advantage Pádel 2025, consolidando una destacada participación sin derrotas a lo largo del certamen. Rodríguez y Candia demostraron su dominio desde la fase de grupos, donde clasificaron como primer lugar, mostrando un nivel de juego sólido y efectivo. A lo largo del torneo, no perdieron ningún partido, dejando claro su alto rendimiento en la competencia. A pesar de la exigencia del certamen, la dupla solo cedió dos sets en todo el torneo, lo que refleja su capacidad de adaptación y resistencia en los momentos clave de cada partido.

La gran final enfrentó a Rodríguez y Candia contra Hugo Aguilar y Santiago Castillo, en un duelo reñido que se definió en dos emocionantes sets, ambos ganados con el mismo marcador de 7-6, 7-6.

El encuentro estuvo marcado por intercambios de alto nivel y momentos de máxima tensión, donde los campeones lograron imponerse en los tie-breaks, demostrando su sangre fría y capacidad de respuesta en los puntos decisivos.

El Torneo Anual Advantage Pádel 2025 sigue consolidándose como una de las competencias más importantes del estado, reuniendo a talentos emergentes y jugadores de gran nivel en distintas categorías.

El triunfo de Daniela Rodríguez y Álvaro Candia en la Tercera Fuerza Varonil refuerza la importancia del trabajo en equipo, la constancia y la estrategia en este deporte en auge. Con este título, los campeones suman un logro importante en su trayectoria y se perfilan como figuras a seguir en futuras competencias del pádel potosino.

UASLP, presente en FUNI con más de 100 carreras

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) participa en la Feria Universitaria Interactiva 2025 (FUNI), en la que se exhiben más de 100 programas de licenciatura y cuatro carreras técnicas superiores. El evento, que se lleva a cabo los días 7 y 8 de febrero, ha reunido a 21 facultades, coordinaciones y unidades académicas de todo el estado.

Durante este evento, miles de estudiantes y egresados de bachillerato pudieron explorar las oportunidades académicas que ofrece la UASLP y otras instituciones educativas. Los docentes y funcionarios brindaron información

detallada sobre las carreras que se ofrecen, detallando su campo profesional y experiencia en el aula.

La UASLP continúa recibiendo postulaciones para el año académico 2025, con inscripción abierta hasta el 31 de mayo. La universidad ofrece una amplia gama de programas en diversas áreas, incluyendo derecho, enfermería, medicina y comunicaciones, entre otras.

Se anima a los candidatos interesados a presentar su solicitud a través del sitio web oficial de la universidad. El proceso permanece abierto a todos los futuros estudiantes que cumplan con los requisitos de admisión.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.