
1 minute read
Detalles


Advertisement

Recorriendo al “José Luciano” con su armador, el cronista lo convenció para fotografiarse junto a uno de los componentes clave del pesquero: el motor principal Caterpillar 3508. Aunque otra pieza interesante es el comando de la embarcación, y sobre ella opinaron Julio Antognini y David Cabrera, presidente y sales manager de Transmisiones Marinas S.A., en diálogo con R&S durante la botadura. “Se trata de un Morse ZF electrónico, de origen italiano, que trabaja con comando a proa y a popa”, puntualizó el primero. Y amplió destacando que permite programar el encroche e intervenir la rampa de aceleración, que sube y baja en forma escalonada cada tres segundos, protegiendo motor, caja y acople del buje. Continuando el recorrido fotográfico y por la izquierda, una apreciación del camarote doble, previsto para embarque de inspectores, observadores o embarcados femeninos. Después, un enfoque del puente, amplio y muy completo en comunicación y electrónica, rubro que atendió la marplatense Electrónica Naval. La secuencia termina con toda una garantía para la provisión de frío, que es el doble juego de compresores Mycom instalado a bordo. Por la derecha y primero, un clásico de la flota que son las cocinas eléctricas de Resistencias Mar del Plata, para seguir luego con una imagen del equipo destinado al tratamiento del agua de sentina, factura y provisión de Ludo Ingeniería. Finalmente, la cubierta de maniobra en popa, donde está emplazado el pozo de pesca y se levanta la red, para estabilidad del buque y seguridad de la tripulación.



