4 minute read

Mar Argentino

El pabellón de MAR ARGENTINO tuvo su espacio en el debut de la Seafood Show Latin América con la participación de siete empresas: Food Partners Patagonia, Lanzal, Grupo Conarpesa, Grupo Iberconsa, Red Chamber Argentina, Congelados Ártico y Newsan. Con activa presencia del embajador argentino en Brasil, enmarcada en la necesidad de resolver los problemas de ingreso de merluza. El menú para degustación de los visitantes fue un risotto de langostinos, especie que recibió numerosas consultas mientras espera poder consolidarse en el mercado vecino.

Bruno Apliche, Pascal Staelens y Juan Martín Ithuralde (Food Partners Patagonia)

Advertisement

Pablo Basso y Nelson Jaime (Iberconsa)

Olga Vortolomei y Gabriela Zabala (Lanzal) Nicolas Papazian y German D’Annuncio (Congelados Ártico)

Estela Baldini (Conarpesa).

Valentina Bragagnolo y Marcelo Mou (Red Chamber).

Risotto de langostino s, el menú de Mar Argentino servido por la chef Dione.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, junto al director nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Julián Suárez (izq.) y a Pablo Basso (Iberconsa), en diálogo sobre la problemática de la merluza en frontera.

PESCADO BLANCO

Siempre es una referencia el supply handout del Groundfish Forum (GFF), un clásico del calendario pesquero que eligió Seattle, en Estados Unidos, para su último encuentro. En ese informe sobre disponibilidad de materia prima, para 2023 se anticipan 6,9 millones de toneladas de pescado blanco, un grupo de siete especies dominado por el pollock (48,5%), y seguido por el bacalao (18,9%) y las merluzas (17,8%). Su evolución la ilustran los cuadros adjuntos, copia del supply, y si el pronóstico se cumple, aquel volumen implica una ligera caída (-0.92%) sobre 2022 y equivale a 64.000 toneladas.

Y quienes serán los responsables? La deuda mayor será del bacalao, que entre el Atlántico (70%) y el Pacífico (30%) llevaría a muelle 1,3 millones, acusando un recorte del 10,5%. Y con un costo dispar, porque esa pérdida equivale a 153.000 toneladas y el 97% se le imputa al Gadus morhua, la especie identificada como bacalao del Atlántico. Que casi en simultáneo con la reunión del GFF, definía su suerte en la comisión mixta que integran Rusia y Noruega. Negociaron entre el 17 y el 24 de octubre, vía pantalla como en la pandemia pero ahora por el conflicto con Ucrania, que derivó en restricciones a la descarga de pesqueros rusos en algunos puertos noruegos. De hecho, en el parte final que establece en 566.784 toneladas la cuota del bacalao Atlántico (-20%), hay un párrafo a pedido ruso condicionando su respaldo a que no haya más restricciones portuarias.

BACALAO DEL ATLANTICO ALASKA POLLOCK (*)

PAISES 2021 2022 2023

Noruega Rusia

386 382 278 352 340 306 Islandia 271 223 209 Union Europea 41 34 35 Reino Unido 13 12 16 Groenlandia 43 43 44 Islas Feroe 32 31 29 Canadá/ EE.UU. 13 12 12 TOTAL 1.151 1.077 929

SAITHE

PAISES 2021 2022 2023 EE.UU./Canada 1.479 1.255 1.320 Rusia 1.740 1.827 1.775 Japon 174 175 175 Corea del Sur 27 27 27 Otros 57 57 57 TOTAL 3.477 3.341 3.354

(*) Correcciones de EE.UU. y Rusia en los límites de captura, ambas al alza y posteriores a la reunión del GFF, llevarían la estimación 2023 a 3.540.000 toneladas.

PAISES Noruega Rusia 2021 2022 2023 193 204 230 14 14 15

HADDOCK

Islandia 60 78 71 Union Europea 21 16 18 Reino Unido 10 8 9 Islas Feroe 19 20 23 Canadá/ EE.UU. 6 5 5 TOTAL 323 345 371 PAISES 2021 2022 2023

Noruega Rusia

103 97 97 98 85 80 Islandia 56 50 62 Union Europea 15 19 17 Reino Unido 25 25 26 Islas Feroe 10 11 11 Canadá/ EE.UU. 19 17 15 ATLANTIC TOTAL 326 304 308 REDFISH

PAISES 2021 2022 2023

Noruega Rusia

44 44 44 45 45 45 Islandia 50 40 32 UE/UK/Groenl. 29 27 25 Islas Feroe 2 2 2 Canadá/ EE.UU. 17 17 19 TOTAL 187 175 167

POLACA DEL SUR

PAISES 2021 2022 2023 Nueva Zelanda 13 21 15 Argentina 16 15 20 Chile 5 6 6 TOTAL 34 42 41

BACALAO DEL PACIFICO

PAISES 2021 2022 2023 Canadá/EE.UU. 132 173 173 Rusia 155 145 140 Japon 56 56 56 Corea 9 10 10 TOTAL 352 384 379

HOKI

PAISES 2021 2022 2023 Nueva Zelanda 101 79 80 Argentina 27 30 35 Chile 13 14 14 Australia 7 7 5 Otros 8 8 8 TOTAL 156 138 142

Así las cosas, y volviendo al arqueo del supply handout, al quebranto del bacalao (-153.000 t) le suma recortes en el redfish (-8,000) y la polaca (-1.000), para mostrar un déficit total de 162.000

This article is from: