3 minute read

Cara y seca de una botadura

Next Article
Las merluzas

Las merluzas

“JOSE LUCIANO”

Cara y ceca de una botadura

Advertisement

Un nuevo barco en el agua y dos reacciones encontradas: expectativa en el armador y angustia en el astillero. Fue una constante en las últimas botaduras de Contessi y se repitió en octubre pasado, cuando la familia Ramaci recibió con alegría al „José Luciano‰ pero Domingo Contessi confesó que „así no podemos seguir‰. Es que el absurdo cambiario ya tocó fondo, al punto que hay insumos navales cuatro veces más caros que en el mercado internacional. Ya no hay eufemismos disponibles y quedó claro en el discurso del presidente del astillero. „Muchos de nuestros costos hoy están en dólares blue -dijo Domingo Contessi-, pero nuestros ingresos siguen en dólares oficiales, por eso no nos cierra ningún número. En definitiva, el dólar El ingeniero Leandro Goñi, del astillero, colabora en el “operativo champagne” con los hermanos Rosario, María y Luciano Ramacci.

Características generales del “José Luciano”

oficial dejó de ser una unidad de medida. Estamos acostumbrados a vivir en un contexto inflacionario, pero es imposible trabajar e invertir sin precios de referencia‰, subrayó el presidente de la Federación de la Industria Naval (FINA).

La ceremonia, en cualquier caso, tuvo los ingredientes habituales, y hasta hubo un discurso oficial celebrando que „estas realidades son acompañadas por el estado nacional‰. Quizás porque hubo financiación del Banco Nación, pero a estar por el diagnóstico del astillero, es un acompañamiento que no funciona. „Cada día que pasa con un tipo de cambio oficial que no refleja la realidad y cada día que pasa donde la economía convalida costos en dólares oficiales exorbitantes, sentimos que será más difícil de retrotraer y tememos que la nueva normalidad nos condene a ser ineficientes por mucho tiempo. Necesitamos un plan económico integral que revierta esta situación y que no extienda la agonía‰, concluyó Domingo Contessi.

En cualquier caso, y al menos el 29 de octubre, todos los reflectores fueron para „Jose Luciano‰, el pesquero de 26,79 metros de eslora que recibió Pelagic S.A., del Grupo Urbipez, Fue la construcción nÀ142 en el historial del astillero, que concretó la cuarta botadura del año y para José „Pipo‰ Ramaci, viejo amigo de la casa y de la pesca marplatense (ver aparte). Más para celebrar, entonces, cuando monseñor Armando Ledesma procedió al bautismo de la embarcación, y María Lina y Rosario Luz Ramaci, en calidad de madrinas, estrellaron el champagne contra el casco. Las ayudó su hermano Luciano mientras „Pipo‰, desde el puente, acompañó toda la maniobra hasta que „José Luciano‰ llegó al mar.

Desde la izquierda, Luciano Ramacci con su mujer, Verónica Puric, y José “Pipo” Ramacci entre su esposa Elsa y su nieta Yanina. Le siguen las hijas del armador, Rosario Luz y María Lina, y cierra el grupo su nieto Braco. Eslora. 26,79 m Manga moldeada. 8,40 m Puntal moldeado. 4,05 m Calado escantillonado. 4,00 m Velocidad máxima. 9,5 nudos Clasificación. RINA (Registro Italiano Navale) Motor propulsor. CATERPILLAR 3508 Caja reductora. TWIN DISC MGX-5321DC (5,46:1) Auxiliar Nº1 babor. CUMMINS NTA 855-D (M) Auxiliar Nº2 estribor. CUMMINS 6 CTA-G2GD1 Planta eléctrica. Alternadores CRAMACO 2x140 Kva Hélice. Kaplan de 5 palas Ø1.870 de F.Ensenada Timón. Hidráulico Buen Rumbo BR-1500 Instalación eléctrica y tableros. Elect. Naval Giordano de Alpaheli SRL Electrónica de timonera. Electronica Naval SA Equipamiento frigorífico. PM Refrigeracion Aislación de bodega. Nautiplast SRL Pintura de casco. Hempel Hélice de proa (bow thruster). Side Power mod: SAC 900/513

This article is from: