3 minute read

Ecosonda marplatense

Next Article
Merluza hubbsi

Merluza hubbsi

Viene de pág. 208

ya entregadas – 2 oceanográficos y 11 pesqueros-, y tenía otros dos en proceso. Los que toman forma en sus gradas son un factoría merlucero para Red Chamber Argentina y un scalloper contratado por Wanchese Argentina, mientras asesora a Tandanor, que construye en Argentina un diseño de Armón también para Red Chamber. Sobradas razones, entonces, para una escala en el stand, conocer detalles del „Odón de Buen‰ el innovador oceanográfico que construye para el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y comentar la coyuntura del astillero con la ingeniera comercial Mar de Ignacio (ver aparte). Con suerte, porque el stand del Grupo Armon estuvo entre los más concurridos y por una razón de peso: debutó en NAVALIA 2022 como flamante dueño del colapsado astillero Hijos de J. Barreras. El nuevo activo, ahora Astillero Ría de Vigo, multiplica por diez el espacio que tenía la filial viguesa de Armon, y convierte al grupo de lidera Laudelino Alpieri en el complejo naval privado más grande de España. „Porque otro quedó en el camino‰, fue el nostálgico comentario de un veterano

Advertisement

La ex Vulcano es otro ejemplo reciente, ahora Astillero San Enrique y propiedad del grupo Marina Meridional. Presente en Navalia, anunció que había concretado su primer contrato, un arrastrero de 80 metros de eslora y 17 de manga para PescaChile, en otros

GENTE DE FERIA

En la foto superior, a Matías Reyes y Facundo Godoy, 3º y 4º desde la izq. y ambos de TPA, los acompaña staff de Reintjes. Son Marcelo Escondeur (Cono Sur), Ricardo García (España), Oscar Alvarez (España), Dieter Stahl (Alemania), Miguel Fortunic (Peru), y Virginia Brokowski y Jesús Díaz, ambos de Reintjes España. La siguiente imagen, en el stand de Eurored Vigo, la protagonizan Mariana Rigali y Sara Alcázar, y cierra la secuencia el staff de Santymar: Fernando Martín Lemos, Jennifer Martin Cabaleiro, Patricia Barciela, Angel Boullosa, Lucía Martínez Perez, Eduardo Iglesias y Marina Martin Caballeiro.

tiempos propiedad de Pescanova y ahora de la chilena Friosur. Con un costo de 35 millones, calcularon su ejecución en 18 meses, pero R&S no pudo confirmar el dato en fuentes de la armadora sudamericana. En cuanto a los nuevos dueños de Barreras, la decisión responde a la necesidad de lograr escala, como lo destacó Santiago Martín en la revista Industrias Pesqueras. „Nos va a permitir llegar a barcos de mayor nivel‰, dijo el director general de Armón Vigo, seguramente pensando en flota off-shore y ferris o pesqueros de gran porte. Y oceanográficos, claro, una especialidad de la casa y de todo el naval español, líder europeo en el rubro. También lo es en buques offshore según el PERTE 2022, que a nivel mundial le atribuye el cuatro lugar y el quinto en pesqueros y buques de investigación. Una potencia respetable, que impactó con su despliegue en el predio ferial de Vigo y más aún con el contenido de las jornadas técnicas, como la mesa redonda sobre modelización de sistemas navales. Pero son temas para especialistas y R&S no lo es. Si es cierto que la experiencia de participar en NAVALIA 2022 fue, para la industria Astilleros y autoridades navales de Colombia, que con Argentina fue la otra presencia latinoamericana de importancia que tuvo Navalia. Paraguay lo hizo promocionando la feria Navegitic a través del ingeniero Lucas Varela.

naval argentina, muy positiva, y si la Naturaleza sigue sosteniendo su ritmo de desarrollo, buscará profundizarla. Por de pronto, y según los organizadores, el 60% de los expositores habría reservado espacio para la próxima NAVALIA, que nuevamente en el predio del Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), abrirá sus puertas entre los días 21 y 23 de mayo de 2024.

This article is from: