REDES & Seafood 228

Page 86

LEGISLACIÓN EN AGENDA

TRAZABILIDAD Abundan las definiciones, pero la propia etimología de la palabra aporta la mejor porque trazabilidad refiere a trazos, a huellas, y en pesca, a poder seguir la pista de la captura desde el agua al plato. Con más razón cuando crece la inquietud global por la salud de los recursos, amenazados por la depredación y la faena ilegal, a las que se suman denuncias por prácticas laborales aberrantes. Y los consumidores vienen acusando el golpe. La pandemia, además, redobló la inquietud por la inocuidad, extendiendo la demanda por una trazabilidad que asegure la identificación de lotes y la rápida implementación de retiros (recalls) ante eventuales alarmas. El parlamento

86

argentino recogió la inquietud y hay dos proyectos que buscan definir un marco jurídico, con autoría de los diputados Gustavo Menna y Carlos Selva, y con apoyo del Círculo de Políticas Ambientales (CPA), que organizó un seminario virtual sobre el tema. Escaneando los códigos adjuntos (ver Fuentes), los interesados pueden acceder a las iniciativas de los legisladores y a las ponencias del encuentro, como la titulada „Impulsores de sistemas de trazabilidad y regulaciones‰ a cargo de Eugenia Testa, directora del CPA. Tras referirse a las últimas en EE.UU.,

Unión Europea y Japón, que le aportan al mercado mundial de seafood el 50% de su valor, los „impulsores‰ citados por Testa fueron seguridad alimentaria, pesca INDNR (pesca no declarada y no reglamentada), sostenibilidad de las pesquerías, derechos humanos y preferencias de los consumidores. A propósito de seguridad alimentaria, hay una creciente presión de las grandes cadenas de retail, y puede citarse a Diálogo Global sobre Trazabilidad de Productos del Mar como una respuesta de la industria. Identificada por la sigla inglesa GSDT, la organización ya tiene estándar de seguimiento con soporte blockchain y un creciente respaldo de empresas entre las que figura Nueva Pescanova (Ver Langostinos con nombre y apellido). El soporte en cuestión lo tiene el programa Food Trust de IBM y su mención no es casual: es que al margen del marco jurídico, y tan imprescindible como él, es el desarrollo del país en el universo it (information technology). Es, de manera creciente, el que articula el lenguaje del comercio internacional,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.