
3 minute read
Los mayores de la flota
Los muelles flotantes de SPI fueron los elegidos para que “Tai An” (arriba) y el “Echizen Maru” tengan sus diques secos.
En el dique que opera SPI Astilleros en puerto marplatense y mientras avanza la construcción del congelador „Luigi‰ para Grupo Solimeno, fueron puestos en seco los congeladores „Echizen Maru‰ y „Tai An‰, dos de los barcos más grandes de la flota argentina. Sus 89 y 102 metros de eslora, respectivamente, no pasaron desapercibidos en el astillero el tiempo que se ausentaron de su puerto base de Ushuaia para recibir diferentes trabajos de puesta a punto.
Advertisement
Por el lado del „Echizen Maru‰, el punto de partida fue la resolución 611/2021 del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, que otorgó el permiso de pesca por un año a Empresa Pesquera de la Patagonia y Antártida (PESANTAR). Y que establece que es únicamente para operar sobre hoki, polaca y merluza negra, con Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de 9,162%, 1,486% y 19,942%, respectivamente. Así, fue necesaria una puesta en valor, que


comenzó en mecánica pesada con la inspección completa de todas las válvulas de casco y tuberías del sistema colector principal. Y que siguió con el desmonte completo del sistema de propulsión y gobierno, con control del mismo taller, recorrido de sistemas de sellos y control de linealidad de eje porta hélice.
Para mejorar su aspecto exterior, y sobre el carenado, se desgasificaron tanques de combustible para inspección, se efectuó achique y limpieza de sentina, tratamiento de la superficie del casco y aplicación de esquema completo de recubrimientos bajo especificación técnica. En trabajos de laboratorio y calderería, se realizó la toma de sondajes ultrasónicos en casco, cubiertas, mamparos y áreas específicas requeridas por PNA y armador. El listado de trabajos de puesta a punto finalizo con la calibración del sistema de fondeo, ensayos en mecha y línea de eje, reemplazo de macizos en zona de rampa y espejo, recambio de ánodos de protección en su totalidad, entre otras tareas específicas.
Por su parte, el „Tai An‰ (San Arawa S.A.) –único barco surimero activo con bandera argentina- ingresó a Mar del Plata para realizar inspección de certificado de seguridad de navegación. Concluida la tarea, hubo tiempo para las reparaciones que, por pandemia o por ingresos breves a puerto entre marea, se venían postergando. „Por eso, aprovechamos esta recalada de más de 70 días para todas las reparaciones en cubierta‰, Personal de SPI trabajando sobre el casco del “Tai An”, que tiene como capitán a Luciano Racioppi desde hace diez años.

comenta a R&S Luciano Racioppi, capitán del Tai An desde hace una década. Que incluyo jornadas a flote y en seco, comenzando con un overhaul completo de válvulas de casco, sistemas de sello, desmonte de propulsión y control en taller, calibración y linealidad de eje porta hélice. También, desmonte y repaso general de roletes en taller y montaje de pernos de anclaje pivotante de plumas de maniobra en cubierta. „El Tai An es, quizás, el barco más complejo de la flota, pero el espíritu del buque es increíble y por eso en el puente mi diccionario tiene tachada la palabra imposible‰, relata el capitán. El aspecto renovado del casco es un buen ejemplo de esa afirmación, muy diferente del recibido días atrás. Claro que hubo mucho trabajo de por medio: carenado, desgasificación y limpieza de tanques de combustible y de agua potable, achique y limpieza de sentina, para luego sí dar lugar al tratamiento superficial de casco y aplicación de esquema com-
