Revista de Ciencias Sociales. Vol. XXV No. 1

Page 1

Depósito legal ppi 201502ZU4662 Vol. XXV. Nº1

Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518

Enero - Marzo 2019

Contenido 7

1

Artículos Ortiz-Colón, Ana Mª; Ortega-Tudela, Juana Mª y Román García, Sara (Universidad de Jaén, España/ Universidad de Cádiz, España) Percepciones del profesorado ante la alfabetización mediática Teacher perceptions facing media literacy

11

Pinzón Castro, Sandra Yesenia; Maldonado Guzmán, Gonzalo y Marín Aguilar, José Trinidad (Universidad Autónoma de Aguascalientes, México) Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas Knowledge management orientation and business performance in mexican small and medium-sized enterprises

21

Molina Hurtado, Yudy Alexandra; Tobón Perilla, Luz Natalia y Fonseca Gordillo, José Eustacio (Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Colombia/ Universidad Santo Tomás seccional Tunja, Colombia) Incidencia de la investigación formativa contable en el sector empresarial de Tunja – Colombia Incidence of accounting formative research in the business sector of Tunja – Colombia

35

Urribarrí, Óscar y Romero, Douglas (Universidad Católica Luis Amigó, Colombia/ Universidad del Zulia, Venezuela) Discurso estratégico y realidad contextual en organizaciones de Medellín Strategic discourse and contextual reality in Medellin organizations

48

Guerra Muñoz, Martha Esther; Zuluaga Guerra, Amat David y Saravia Roa, Luis Alexander (Universidad Popular del Cesar, Colombia) Música vallenata, instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje universitario Vallenata music, pedagogical instrument in the university learning process

59

Guachimbosa, Víctor H.; Lavín, José M. y Santiago, Nora I. (Universidad Técnica de Ambato, Ecuador/ Centro Universitario CESINE, España) Vocación de crear empresas y actitud, intención y comportamiento emprendedor en estudiantes del Ecuador Vocation to create companies and attitude, intention and entrepreneurial behavior in students of Ecuador

71

Loor Valdiviezo, Kléber (Universidad de Guayaquil, Ecuador) Comuna Chanduy: Prácticas culturales, comunicación y participación para el cambio social Comuna Chanduy: Cultural practices, communication and participation for social change

82

Cejas Martínez, Magda F.; Rueda Manzano, María José; Cayo Lema, Luis Efraín y Villa Andrade, Luisa Carolina (Universidad de las Fuerzas Armadas. ESPE. Extensión Latacunga, Ecuador/ Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador/ Universidad Técnica de Cotopaxi, Ecuador) Formación por competencias: Reto de la educación superior Training by competences: Challenge of higher education

94

Cabrera Vélez, Juan Pablo; Lara Ledesma, Abigail y Ruiz Abril, Karina Marianela (Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador) Vulneración a la libertad de expresión: Caso los jinetes del apocalipsis Vulnerability to freedom of expression: Case the riders of the apocalypse

102

King-Domínguez, Andrea; Llinàs-Audet, Xavier y Améstica-Rivas, Luis (Universidad del Bío-Bío, Chile/ Universidad Politécnica Cataluña, España) Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico Corporate governance of universities: A bibliometric study

111

Berrios-Riquelme, José; Frias-Navarro, Dolores; Pascual-Soler, Marcos y Muzatto-Negron, Paola (Universidad de Tarapacá, Chile/ Universidad de Valencia, España/ ESIC – Business & Marketing School, España) Escala de satisfacción con la vida: Propiedades psicométricas de inmigrantes en España Satisfaction with life scale: Psychometric properties the immigrants in Spain

130

Díaz Gómez, Patricia Gabriela (Universidad de Carabobo, Venezuela) Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas Cost-benefit relationship of environmental management systems in manufacturing companies venezuelans

143

Suárez-Amaya, Wendolin; Ganga-Contreras, Francisco y Pedraja-Rejas, Liliana (Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad de Los Lagos, Chile/ Universidad de Tarapacá, Chile) Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos Optics of Ibero-American scientific journals on major errors in the presentation of articles

156

Useche Aguirre, María Cristina; Giler, Martina y Guerrero Peña, Landys José (Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador/ Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo, Venezuela) Competencias gerenciales en el ámbito empresarial zuliano Managment competences in zulian business

173

Reseña de libro López Jiménez, David Marcas humanas: Fundamentos de la publicidad en el siglo XXI

186

Normas para los colaboradores y árbitros

190

Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Vol. XXV. Nº1 Enero - Marzo 2019

Enero - Marzo 2019

Este año estamos de Aniversario… Mariby Boscán

Vol.XXV

Editorial

Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518


ISSN 2477-9431

Universidad del Zulia (LUZ) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones Econ. Dionisio Carruyo Revista de Ciencias Sociales (RCS) Maracaibo - Venezuela

Depósito legal ppi201502ZU4662

La Revista de Ciencias Sociales (RCS) es una publicación trimestral de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, que difunde trabajos científicos, estrictamente originales en español, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas y comunicaciones rápidas, relacionados con las ciencias sociales, arbitrada por especialistas de reconocida trayectoria, bajo el sistema doble ciego, cuyos nombres se mantienen en estricta confidencialidad. La convocatoria para recepción de trabajos estará abierta durante todo el año. La finalidad de la RCS, es contribuir a la confrontación y difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular el avance de la producción en Ciencias Sociales. La RCS permite la reproducción parcial de los artículos respetando las normas de propiedad intelectual siempre y cuando reconozcan los créditos de la Revista y de autoría. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores. Editora en Jefe Mariby Boscán Comité Editorial Dra. Ketty Navarro, Dra. Esmeralda Villegas, Dra. Ana Acosta, Dra. María Cristina Useche, Dra. Irene Kunath, Dra. Vilma Vargas, Dr. Robinson Salazar, Dra. Mercy Narváez, Dra. Zulay Díaz, Dra. Jennifer Fuenmayor, Dra. Jenny Romero, Dra. Lissette Hernández, Dra. Angela Graterol, PhD. Milagros Villasmil, Dr. Jaime De Pablo, Dr. Juan Uribe. Asesores Giovanni Reyes (ONU); Bernardo Kliksberg (BID); H.C.F. Mansilla (Academia de las Ciencias- Bolivia); Alberto Romero (Universidad de Nariño); Ángel Rodríguez Kauth (Universidad de San Luis-Argentina); Alberto Bialakowsky (Universidad de Buenos Aires); Daniel Levine (Universidad de Michigan); Fredy Rivera Vélez (Centro Andino de Acción Popular-Ecuador); Steve Ellner (Universidad de Oriente); Asdrúbal Baptista (Banco Central de Venezuela); Daniel Mato (Universidad Central de Venezuela); Roberto Briceño León (Universidad Central de Venezuela); Francisco Ávila (UNIOJEDA); Alexis Romero (Universidad del Zulia); Valia Pereira (Universidad del Zulia); José Enrique Molina (Universidad del Zulia); Edgar Córdova (UNERMB); Haydée Ochoa (LUZ-UBV); Belín Vázquez (Universidad del Zulia); Carmen Vallarino de Bracho (Universidad del Zulia); Juan Romero (Universidad del Zulia); Mary Vera (Universidad Nacional de Colombia); Caleb López (Universidad del Zulia); Sara Aniyar (Instituto Bejim-Suecia); Esther Durante (Universidad del Zulia); Elizabeth Castro (Universidad del Zulia); José Cisneros (Universidad Autónoma Metropolitana-México); José Zavaleta (Universidad Veracruzana - México); Néstor Castro Barrios (Academia de Ciencias Económicas del Edo. Zulia - LUZ); David López Jiménez (Universidad Autónoma de Chile); Luis Andres Araya (Universidad Mayor-Chile); Luis Vivero (Universidad Católica de TemucoChile). Asesoras de tecnología y visibilidad web Mg. Mary Barroso, Lic. Lisa Escobar

SE ACEPTAN CANJES Telf. 00 58 261 4127639. E-mail: rcs_luz@yahoo.com


Depósito legal ppi 201502ZU4662 Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518

Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Vol. XXV. Nº1 Enero - Marzo 2019

Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518


Universidad del Zulia (LUZ) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones Econ. Dionisio Carruyo Revista de Ciencias Sociales (RCS) Maracaibo - Venezuela Vol. XXV. Nº1 ISSN: 2477-9431

Enero - Marzo 2019 Depósito legal: Ppi 201502ZU4662

Revista arbitrada, registrada e indizada en: Revistas Científicas y Humanísticas de la Universidad del Zulia, www.produccioncientifica.luz.edu.ve (Venezuela) Scimago Journal Report (SJR)-SCOPUS LATINDEX (Catálogo) REDALyC Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales (CLASE) Sistema de Biblioteca de la Universidad de Antioquia (Colombia) UtnetCat (Universidad de Texas) (USA) La Cedocal (Centro de Documentación sur l’ Amérique Latine) (Francia) The Library of Congress USA Base de Datos Latinoamericanos de Apoyo al Desarrollo (CEPAL) (Chile) Banco de Datos DARE-UNESCO Actualidad Iberoamericana (Chile) Ulrich’s International Periodicals Directory (USA) METABASE. Bibliografía en RED. Sociological Abstracts Incluida en el Registro del Informativo “Mercosul nas Universidades” (Brasil) Base de datos de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI-CREDI) (España) Centre de Recherche et de Documentation sur l’Amérique Latine (CREDAL) I’Institut des Hautes Etudes de l’ Amérique Latine (IHEAL) (Francia) Revencyt (Venezuela) www.scielo.org.ve (Venezuela) Incluida en el Registro de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas del FONACIT (Venezuela) DR: © Universidad del Zulia. 2016 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maracaibo, Venezuela Diseño de Portada: Javier Ortiz


Vol. XXV. Nº1 ISSN: 2477-9431

Editorial

Universidad del Zulia (LUZ) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones "Econ. Dionisio Carruyo" Revista de Ciencias Sociales (RCS) Maracaibo - Venezuela Enero - Marzo 2019 Depósito legal: Ppi 201502ZU4662

Contenido

Este año estamos de Aniversario… Mariby Boscán

6

Artículos Ortiz-Colón, Ana Mª; Ortega-Tudela, Juana Mª y Román García, Sara (Universidad de Jaén, España/ Universidad de Cádiz, España) Percepciones del profesorado ante la alfabetización mediática Teacher perceptions facing media literacy

11

Pinzón Castro, Sandra Yesenia; Maldonado Guzmán, Gonzalo y Marín Aguilar, José Trinidad (Universidad Autónoma de Aguascalientes, México) Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas Knowledge management orientation and business performance in mexican small and medium-sized enterprises

21

Molina Hurtado, Yudy Alexandra; Tobón Perilla, Luz Natalia y Fonseca Gordillo, José Eustacio (Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Colombia/ Universidad Santo Tomás seccional Tunja, Colombia) Incidencia de la investigación formativa contable en el sector empresarial de Tunja – Colombia Incidence of accounting formative research in the business sector of Tunja – Colombia

35

Urribarrí, Óscar y Romero, Douglas (Universidad Católica Luis Amigó, Colombia/ Universidad del Zulia, Venezuela) Discurso estratégico y realidad contextual en organizaciones de Medellín Strategic discourse and contextual reality in Medellin organizations

48

Guerra Muñoz, Martha Esther; Zuluaga Guerra, Amat David y Saravia Roa, Luis Alexander (Universidad Popular del Cesar, Colombia) Música vallenata, instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje universitario Vallenata music, pedagogical instrument in the university learning process

59

Guachimbosa, Víctor H.; Lavín, José M. y Santiago, Nora I. (Universidad Técnica de Ambato, Ecuador/ Centro Universitario CESINE, España) Vocación de crear empresas y actitud, intención y comportamiento emprendedor en estudiantes del Ecuador Vocation to create companies and attitude, intention and entrepreneurial behavior in students of Ecuador

71

Loor Valdiviezo, Kléber (Universidad de Guayaquil, Ecuador) Comuna Chanduy: Prácticas culturales, comunicación y participación para el cambio social Comuna Chanduy: Cultural practices, communication and participation for social change

82

Cejas Martínez, Magda F.; Rueda Manzano, María José; Cayo Lema, Luis Efraín y Villa Andrade, Luisa Carolina (Universidad de las Fuerzas Armadas. ESPE. Extensión Latacunga, Ecuador/ Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador/ Universidad Técnica de Cotopaxi, Ecuador) Formación por competencias: Reto de la educación superior Training by competences: Challenge of higher education

Cabrera Vélez, Juan Pablo; Lara Ledesma, Abigail y Ruiz Abril, Karina Marianela (Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador) Vulneración a la libertad de expresión: Caso los jinetes del apocalipsis Vulnerability to freedom of expression: Case the riders of the apocalypse King-Domínguez, Andrea; Llinàs-Audet, Xavier y Améstica-Rivas, Luis (Universidad del Bío-Bío, Chile/ Universidad Politécnica Cataluña, España) Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico Corporate governance of universities: A bibliometric study

94

102

111


Berrios-Riquelme, José; Frias-Navarro, Dolores; Pascual-Soler, Marcos y Muzatto-Negron, Paola (Universidad de Tarapacá, Chile/ Universidad de Valencia, España/ ESIC – Business & Marketing School, España) Escala de satisfacción con la vida: Propiedades psicométricas de inmigrantes en España Satisfaction with life scale: Psychometric properties the immigrants in Spain

130

Díaz Gómez, Patricia Gabriela (Universidad de Carabobo, Venezuela) Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas Cost-benefit relationship of environmental management systems in manufacturing companies venezuelans

143

Suárez-Amaya, Wendolin; Ganga-Contreras, Francisco y Pedraja-Rejas, Liliana (Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad de Los Lagos, Chile/ Universidad de Tarapacá, Chile) Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos Optics of Ibero-American scientific journals on major errors in the presentation of articles

156

Useche Aguirre, María Cristina; Giler, Martina y Guerrero Peña, Landys José (Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador/ Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo, Venezuela) Competencias gerenciales en el ámbito empresarial zuliano Managment competences in zulian business

173

Reseña de libro López Jiménez, David Marcas humanas: Fundamentos de la Publicidad en el siglo XXI

186

Normas para los colaboradores y árbitros

191


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 7-9 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Editorial Este año estamos de Aniversario… En este nuevo año, la Revista de Ciencias Sociales (RCS) celebra su cuadragésimo quinto aniversario, puesto que en el año 1974 publica su primer número, iniciando su vida científica divulgando el conocimiento en el área de las ciencias sociales, así en este largo peregrinar, ha publicado una gran cantidad de artículos, ensayos, reseñas, entre otros, en las distintas áreas del saber. Cabe mencionar que en sus inicios la revista se editaba semestralmente, y cada volumen era contentivo de dos números, así en los primeros números editados participaron reconocidos investigadores como: Juan Pablo Pérez Alfonso, Rubén Margheritti, Alba Ivonne León de Labarca, Bernardo Kliksberg, Adolfo Pérez, Leticia Díaz de Zabala, Tulio Monsalve, Francisco Mieres, Naum Kliksberg, entre otros; para ese entonces el Rector de la Universidad del Zulia era el Dr. Régulo Pachano Añez y el decano de nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Sociales el profesor Gastón Parra Luzardo quien a su vez fungía como director de la revista. En el Kardex de RevicyhLUZ no existe evidencia de publicaciones de la RCS desde 1976 hasta 1994, sin embargo, dos ejemplares donados por el profesor Rafael Piña Pérez, dan cuenta de que la revista vio luz en los ochenta, con dos números publicados en 1983, explicando en la editorial del primero de estos, que la revista no pudo continuar su regularidad desde el año 1975 por razones presupuestarias; posteriormente en el contexto de un cambio de modelo económico, aparece en 1990 la edición del No. 1 de ese año. Luego del número referido no hay evidencia de la publicación de algún otro, sino hasta el año 1994 cuando aparece el Volumen 1, Número 1, mostrando en este la revista su ISSN (lo tiene desde 1974) y depósito legal. En este sentido, a pesar que en la RCS sus inicios no fueron constantes, desde la década de los noventa, de manera persistente se ha venido superando retrospectivamente situaciones muy adversas, sobre todo en la actualidad, para compartir de manera ininterrumpida y periódicamente, la pluralidad de pensamientos en la investigación, que se discuten nacional e internacionalmente, lo cual la ha llevado a posicionarse en las bases de datos más prestigiosas. Cabe destacar que, a partir del año 2009, se editan cuatro números al año, los cuales se quedan cortos ante la gran cantidad de artículos recibidos de diversos países. Por todo lo antes expuesto, nos llenan de júbilo, orgullo y además nos motivan los frutos generados hasta el presente en la Revista de Ciencias Sociales, la cual se ha desarrollado, evolucionado y expandido, gracias al equipo conformado por los miembros del 7


Editorial______________________________________________________________________ Comité editorial; nuestros colaboradores, como articulistas, instituciones, entre otros actores; nuestros árbitros, nacionales e internacionales; quienes nos han tendido la mano en estos duros momentos para nuestro país y nuestra Universidad, a todos ellos un agradecimiento fraterno. Esforzándonos por cumplir nuestro objetivo de contribuir a la confrontación y difusión de conocimientos, así como abrir espacios de discusión en las ciencias sociales, desde el ámbito académico y científico, el número que aquí les presentamos reúne un conjunto de trabajos de España, México, Colombia, Ecuador, Chile y Venezuela, direccionados hacia diferentes temáticas y sectores de relevancia nacional e internacional. En tal sentido, se expone una breve descripción del contenido de los mismos: Iniciamos con el artículo de Ortiz-Colón, Ana; Ortega-Tudela, Juana y Román García, Sara, quienes describen y analizan la relación que tienen los profesores con los medios, su nivel de competencia y buenas prácticas en procesos de alfabetización mediática, encontrando que esta ultima ofrecida hoy en día en los centros educativos, cumple en gran medida con las exigencias sociales, aunque debe hacerse un mayor hincapié en la formación crítica del alumnado. Inmediatamente se presenta el artículo: “Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas”, de los autores Pinzón Castro, Sandra; Maldonado Guzmán, Gonzalo y Marín Aguilar, José, quienes utilizando el modelo de ecuaciones estructurales, muestran una influencia positiva significativa entre las variables, por lo cual, las pymes mexicanas tienen un mayor nivel de rendimiento empresarial cuando tienen una mayor orientación de la gestión del conocimiento. Seguidamente, los autores Molina Hurtado, Yudy; Tobón Perilla, Luz y Fonseca Gordillo, José; exhiben un estudio sobre la incidencia de las investigaciones en el área de contaduría pública implementadas en las empresas de Tunja - Colombia, en el cual demuestran que debe existir una mayor articulación entre academia, docencia y empresa, en vista de formar contadores públicos socialmente responsables, que logren entender y dar respuesta de manera coherente a los problemas con los que se enfrentan. Luego se muestra el artículo: “Discurso estratégico y realidad contextual en organizaciones de Medellín”, por los autores Urribarrí, Óscar y Romero, Douglas; en el cual se orienta a los colaboradores a centrar el esfuerzo en el nivel táctico u operativo en una dinámica reactiva como detrimento de la proactividad inherente a la visión estratégica. Por su parte, Guerra Muñoz, Martha; Zuluaga Guerra, Amat y Saravia Roa, Luis; analizan la inclusión de la música vallenata, como instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje universitario en Colombia, demostrando que la mediación pedagógica aplicada a los estudiantes, permitió disminuir los elementos distractores en clases, aumentar el interés del aprendizaje e incrementar el rendimiento académico, por lo que las estrategias lúdico musicales, ofrecen cambios importantes en el aprendizaje del universitario. Igualmente se presenta el artículo: “Vocación de crear empresas y actitud, intención y comportamiento emprendedor en estudiantes del Ecuador”, de los autores Guachimbosa, Víctor; Lavín, José y Santiago, Nora; quienes evidencian que la actitud, intención y comportamiento emprendedor son elementos decisivos para la creación de empresas, de igual forma, la mayoría de los estudiantes tienen esos tres factores necesarios para ser emprendedor. Asimismo, Loor Valdiviezo, Kléber expone un interesante trabajo en la comuna Chanduy, de Ecuador, mediante el cual se pone de manifiesto el papel que desempeñan la comunicación y participación comunitaria en un proceso de estudio y fortalecimiento de la cultura popular y sus prácticas, como parte de una propuesta de cambio social, evidenciando que se requiere el manejo adecuado de la comunicación, desde una posición de respeto a su cultura, participando en ella, ayudando a reconocer y potenciar sus valores. Por otro lado, Cejas, Magda; Rueda, María; Cayo, Luis y Villa, Luisa; plantean en su trabajo: “Formación por competencias: Reto de la educación superior”, que los factores 8


Editorial______________________________________________________________________

inherentes al proceso formativo por competencia (ser-saber y hacer) conlleva al éxito de las instituciones educativas, además de establecer múltiples dimensiones en el ámbito de la formación humana, destacando el desempeño idóneo en el marco del contexto laboral. Cabrera Vélez, Juan; Lara Ledesma, Abigail y Ruiz Abril, Karina, exponen un interesante estudio acerca del pronunciamiento emitido por la CIDH, frente a las expresiones vertidas por el expresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, quién en uso de su cargo, calificó a los funcionarios del canal Radio Caracas Televisión, como “jinetes del apocalipsis”, descalificándolos como terroristas, en el mismo demuestran que las expresiones del Expresidente, transgreden la teoría que soporta la libertad de expresión, por cuanto se intenta acallar la opinión de las personas en el medio social, vulnerando asimismo la teoría del autogobierno de una sociedad democrática. Seguidamente se exhibe el artículo: “Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico”, de los autores King-Domínguez, Andrea; Llinàs-Audet, Xavier y AmésticaRivas, Luis, en el cual se destacan las principales líneas de trabajo en el área de los gobiernos corporativos universitarios, junto a las diferencias y similitudes con las investigaciones en el área empresarial, concluyendo que ha habido un creciente interés en publicar sobre esta temática, pero con una baja especialización. Luego, Berrios-Riquelme, José; Frias-Navarro, Dolores; Pascual-Soler, Marcos y Muzatto-Negron, Paola, evalúan las propiedades psicométricas de la escala de satisfacción con la vida en una muestra de inmigrantes latinoamericanos en España, concluyendo que la escala es una medida fiable y válida para estudiar el bienestar de la colectividad inmigrante latinoamericana en España. Consecutivamente, Díaz Gómez, Patricia Gabriela, evalúa la relación costo - beneficio de los sistemas de gestión ambiental, implantados por las empresas manufactureras de la zona industrial norte, del estado Carabobo, Venezuela, destacando que, resulta beneficioso, en términos económicos, la implantación de sistemas de gestión ambiental. Posteriormente, se presenta el artículo: “Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos”, de los autores Suárez-Amaya, Wendolin; Ganga-Contreras, Francisco y Pedraja-Rejas, Liliana, en el cual se establece que en la evaluación es determinante no solo atributos como originalidad, relevancia y rigurosidad, sino también, el cumplimiento de las normas y la redacción. Finalmente, Useche Aguirre, María Cristina; Giler, Martina y Guerrero Peña, Landys, exhiben un estudio interesante con el fin de determinar las competencias gerenciales genéricas demandadas por el sector empresarial en el municipio Maracaibo del estado Zulia-Venezuela, encontrando que las competencias genéricas demandadas por los sectores panadero, ferretero y farmacéutico, abarcan los tres saberes: actitudinal, cognoscitivo y procedimental, concluyendo que se requiere un profesional operativo, centrado en los procesos internos de las empresas. A modo de cierre, quisiera también agradecer a todos los editores y coordinadores que han contribuido en lo que es hoy y el posicionamiento que ha alcanzado nuestra revista, a todos gracias.

Dra. Mariby Boscán Editora en Jefe Revista de Ciencias Sociales

9


ArtĂ­culos


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 11-20 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Percepciones del profesorado ante la alfabetización mediática Ortiz-Colón, Ana Mª* Ortega-Tudela, Juana Mª** Román García, Sara*** Resumen Hoy en día, la formación del profesorado en competencia mediática sigue siendo un reto educativo a nivel mundial. El rol del profesorado ha cambiado, las exigencias formativas del siglo XXI suponen una transformación de la enseñanza tradicional. El presente artículo describe y analiza la relación que tienen los profesores con los medios, su nivel de competencia y buenas prácticas en procesos de alfabetización mediática. Mediante procesos cualitativos y cuantitativos a partir de grupos de discusión con profesorado implicado en buenas prácticas de los diferentes niveles educativos, se analiza cómo se posiciona actualmente la escuela y el profesorado frente a los medios. Los resultados indican la existencia de un buen nivel de competencia en redes digitales y en el manejo de ordenadores en general tanto en profesores como alumnos, aunque en estos últimos se evidencia falta de actitud crítica ante los medios. Las limitaciones técnicas y formativas no impiden al profesorado ser consciente de la necesidad de plantear un escenario educativo adecuado para el desarrollo de la competencia mediática. En conclusión, la alfabetización mediática ofrecida hoy en día en nuestros centros educativos cumple en gran medida con las exigencias sociales, aunque debe hacer un mayor hincapié en la formación crítica del alumnado. Palabras clave: Competencia digital; alfabetización mediática; formación del profesorado; buenas prácticas; tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

*

Doctora en Psicopedagogía por la Universidad de Jaén. Profesora Titular de Universidad del Área de Didáctica y Organización Escolar del Departamento de Pedagogía de la Universidad de Jaén, España. E-mail: aortiz@ujaen.es

** Doctora en Psicopedagogía por la Universidad de Jaén. Profesora Titular de Universidad del Área de Didáctica y Organización Escolar del Departamento de Pedagogía de la Universidad de Jaén, España. E-mail: jmortega@ujaen.es *** Doctora por la Universidad de Cádiz. Profesora Titular de Universidad del Área de Didáctica de la Expresión Musical del Departamento de Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical, Universidad de Cádiz, España. E-mail: sara.roman@uca.es Recibido: 2018-08-26 • Aceptado: 2018-12-05

11


Percepciones del profesorado ante la alfabetización mediática Ortiz-Colón, Ana Mª; Ortega-Tudela, Juana Mª y Román García, Sara______________________

Teacher perceptions facing media literacy Abstract Nowadays, the training of teachers in media competence continues to be an educational challenge worldwide. The role of the teaching staff has changed, the formative demands of the 21st century represent a transformation of traditional teaching. This article describes and analyzes the relationship that teachers have with the media, their level of competence and good practices in media literacy processes. Through qualitative and quantitative processes from discussion groups with teachers involved in good practices of the different educational levels, we analyze how the school and the teaching staff are currently positioned in front of the media. The results indicate the existence of a good level of competence in digital networks and in the use of computers in general, both in teachers and students, although in the latter there is a lack of critical attitude towards the media. The technical and training limitations do not prevent teachers from being aware of the need to propose an adequate educational scenario for the development of media competence. In conclusion, the media literacy offered today in our educational centers complies to a large extent with social demands, although it should place greater emphasis on the critical training of students Keywords: Digital competence; media literacy; teacher education; good practices, information and communication technology (ICT).

Introducción Para comprender el mundo de hoy y relacionarse activamente con él, es fundamental aprender a interaccionar con el contexto digital que se tiene alrededor. Aguaded (2012) plantea en este sentido, cómo Internet, videojuegos, televisión, tablets, y todo tipo de teléfonos móviles, llenan la vida diaria de contenidos mediáticos. Desde 2008, año en que la UNESCO lanzó la idea de desarrollar un currículo mundial de formación del profesorado, la alfabetización mediática se impuso como una necesidad. El gran reto comienza con un profesorado capaz de evaluar la relevancia y confiabilidad de la información (Alfabetización Mediática e Informacional AMI), ya que son los principales agentes del cambio (Grizzle y Wilson 2011). Este artículo analiza la relación de los profesores con los medios, reflexionando sobre aspectos fundamentales para la mejora en competencia digital y en alfabetización mediática del docente. En él se muestra, a partir de ocho grupos de discusión repartidos 12

por el territorio estudiado, la relación que tienen los docentes con los medios, así como los apoyos y dificultades que encuentran para el desarrollo de los procesos de alfabetización mediática. Este estudio forma parte de una investigación mayor que trata de analizar la competencia mediática de la población, estudiando diferentes cohortes que van desde alumnos de Educación Infantil a personas mayores.

1. Fundamentos teóricos Hoy en día, la formación del profesorado en competencia mediática sigue siendo un reto educativo a nivel mundial. El rol del profesorado ha cambiado, las exigencias formativas del siglo XXI suponen una transformación de la enseñanza tradicional. Aguaded (2012) destaca la importancia de la implicación de los gobiernos y organismos internacionales en el desarrollo de políticas globales, que favorezcan el impulso de la

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________11-20 competencia mediática (Aguaded et al., 2016). Dada la importancia de los medios de comunicación en la educación, son numerosos los estudios que analizan la relación existente entre ellos y los centros educativos. García y Castro (2012), muestran la opinión de maestros de Educación Primaria, en relación con el nivel de habilidades de auto-percepción en formación permanente. Por su parte, Ramírez, et al. (2012) analizan las actitudes y creencias de los profesores de Educación Secundaria en relación a la utilización de los recursos de Internet en sus prácticas. En este sentido, la educación de hoy debe proporcionar a las personas suficientes habilidades digitales para interactuar en el mundo, siendo necesario desarrollar indicadores apropiados de competencia digital y alfabetización mediática (Ferrés y Piscitelli, 2012). De este modo, se parte de la competencia digital, como proceso comunicativo que posee o desarrolla el individuo para interpretar y analizar de modo crítico imágenes y mensajes audiovisuales, y expresarse correctamente en un entorno comunicativo con el apoyo de tecnologías emergentes. Se acude por ello a la necesidad de una alfabetización mediática para conocer si la persona, profesorado y estudiantes, son competentes ante los medios a la hora de evaluar sus contenidos (Aguaded et al., 2015). Los medios y redes digitales constituyen un espacio de vital importancia tanto dentro como fuera del aula, para la mejora de la capacidad comunicativa del alumnado a la hora de potenciar una mayor competencia mediática necesaria para la intervención en situaciones de comunicación que tiene lugar en la vida diaria. Asimismo, el uso de dispositivos móviles está tomando mayor auge en contextos educativos analizándose las ventajas e inconvenientes de los mismos, si se tiene en cuenta que la tecnología móvil no solo facilita la comunicación, sino que la altera y almacena (Cantillo et al., 2012). Tal como indican Area y Pesoa (2012), se vive ante un proceso de continua reestructuración, ante un conocimiento líquido en constante transformación, que requiere

nuevos modelos y enfoques educativos para la adquisición de la competencia digital y mediática. Los procesos de enseñanza-aprendizaje tienden actualmente a la realización de buenas prácticas docentes, basadas en la gestión, creación y consumo responsable del conocimiento digital aportado en la Red (López-Gil y Bernal, 2016), buscando el desarrollo de la cultura digital desde la formación de ciudadanos críticos, verdaderos “prosumidores” de los medios, capaces de consumir y también de producir contenido digital, estudiantes que adquieran la competencia mediática desde la experiencia de aprendizaje en un nuevo entorno metodológico (García-Galera y Valdivia, 2014).

2. Metodología En la realización del trabajo se han seguido procesos cualitativos y cuantitativos, fundamentados en el discurso narrativo. Así, siguiendo a Huber y Gürtler (2013), los aspectos más importantes de la metodología se refieren a la exploración, la explicación y la aplicación de por qué se investiga un fenómeno y cómo se pueden emplear los resultados obtenidos. Se ha optado por la formación, análisis y estudio de grupos de discusión para abordar la realidad objeto de estudio. Para la categorización y análisis de datos se ha aplicado el software Aquad 7. Lozano et al. (2014), afirman que el Aquad 7 permite conjugar la estructura de datos, que se extrae de los discursos analizados con las primeras conceptualizaciones teóricas elaboradas a priori por los investigadores, de ahí que se busque en un primer momento articular el discurso en tópicos que faciliten el posterior análisis de datos. Estos tópicos han sido los siguientes: • Descripción de la relación que tienen los miembros del grupo de discusión con los medios y redes digitales, así como la de sus alumnos. Identificación de problemas, y niveles de competencia tanto del profesorado como de los alumnos. • Descripción de casos de buenas prácticas,

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

13


Percepciones del profesorado ante la alfabetización mediática Ortiz-Colón, Ana Mª; Ortega-Tudela, Juana Mª y Román García, Sara______________________

desde qué materias, con qué recursos y métodos. En definitiva, qué hacen y cómo para alfabetizar mediáticamente a los alumnos. Limitaciones, obstáculos y apoyos que encuentran para el desarrollo de procesos de alfabetización. Resultados que están obteniendo. Inquietudes de futuro y mejoras a poner en práctica.

2.1. Procedimiento y participantes Los participantes han sido 64 profesores y profesoras de diferentes etapas educativas, seleccionados previamente por sus buenas prácticas en alfabetización mediática, mediante estrategias de observación y selección real para analizar la situación en el mejor de los escenarios. Se realizaron ocho grupos de discusión compuestos por un miembro de cada etapa educativa en la que se centra el Proyecto (Educación Infantil; Educación Primaria; Educación Secundaria; Bachillerato; Adultos; Universidad), un moderador y un observador, encargados de realizar la grabación y tomar notas en cada grupo. El número de grupos establecido, se justifica en base a segmentos de la población (Lederman, 1990), siendo posible de este modo, acceder a los diferentes discursos de la muestra del estudio sobre el tema investigado. El tamaño del grupo de discusión (Ibáñez,1992; Krueger,1991), se estableció en 8 miembros que conformaron los diferentes grupos del presente estudio. Las sesiones de los grupos de discusión fueron grabadas y posteriormente transcritas para el análisis de contenido.

3. Análisis de resultados El proceso de análisis de resultados se estructura en dos momentos clave. Un primer momento en el que se realiza la codificación de unidades de significado y un segundo momento en el que se constituyen 14

las categorías organizadas, que a través del análisis de frecuencias permite dar respuesta a las diferentes preguntas de investigación de las que parte el estudio.

3.1. Relación con los medios Con dicho tópico se pretende realizar un primer acercamiento a los grupos de población objeto de este trabajo. Al analizar los datos, se obtienen dos metacódigos básicos. Uno referido a medios y redes digitales (Metacódigo1), en el cual se agruparán todas las unidades de significado, referidas a la relación que tienen los miembros del grupo de discusión con los medios y redes digitales y otro (Metacódigo 2), referido al nivel de competencia mediática que expresa tanto el profesorado de sí mismo, como del alumnado. A su vez, el metacódigo 1 se ha dividido en dos códigos, uno referente a medios y otro referente a redes digitales (ver Tabla I). En el código Medios, los subcódigos ordenador y vídeo son los que presentan una mayor frecuencia, ambos con un 26%. Se recogen comentarios en todos los grupos de discusión sobre la presencia de estos medios en sus prácticas educativas. “(…) Yo no sé nada de lengua de signos, pero la compañera hace un vídeo y se pone en la pantalla y todos los niños aprenden la canción con signos a partir del vídeo que propone la compañera” [Grupo 1]. Así mismo, se observa un alto porcentaje del uso de la televisión, es decir un 19,02% de las unidades de significado, junto con la presencia de la prensa, que no pierde su protagonismo frente a otros medios con un 14,13% de frecuencia. “(…) También leemos el periódico en clase y comentamos alguna noticia” [Grupo 2]. No obstante, se recoge la presencia de otros medios con una menor frecuencia, utilizados dentro de los diferentes grupos. Dichos medios son: Radio, con un 7,06%; seguido de imagen, que obtiene un 6,52% y el cine, 1,08%. En lo referente al código de Redes

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________11-20

Tabla I Metacódigo1: Medios y redes digitales Código

Subcódigos VIDEO CINE PRENSA IMAGEN Medios RADIO TELEVISIÓN ORDENADOR TOTAL % respecto al total del metacódigo FACEBOOK TUENTI TWITER WHATSAPP Redes Digitales YOUTUBE SKYPE

FA 48 2 26 12 13 35 48 184 184 19 2 20 12 3 4

OTRAS (MESSENGER, SMS…) TOTAL % respecto al total del metacódigo

% FA 26.08 1.08 14.13 6.52 7.06 19.02 26.08 100% 73.02% 27.9 2.94 29.41 17.64 4.41 5.88

8

11.76

68 68

100% 26.98%

Fuente: Elaboración propia.

Digitales, se recogen comentarios extraídos de los grupos de discusión con unidades de significado, relativas al uso de redes tales como: Facebook, Twitter, Whatsapp, entre otras. Cabe destacar que Twitter y Facebook son las más utilizadas con un 29,41% y 27,9% respectivamente. Whatsapp, aparece con una frecuencia del 17,64%.

“(…) Los alumnos utilizan el Whatsapp y el Twitter constantemente. Es una nueva forma de comunicarse y, o estás en ella o estás fuera del circuito. En uno de los dos grupos que imparto, toda la información se la pasaba vía Twitter o Tuenty, la entrega de actividades, los cambios de clase, todo” [Grupo 3].

En relación al nivel de competencia mediática (Metacódigo2), el cual se puede

observar en la Tabla II, en las competencias del profesorado, destaca que un 36,18% realiza afirmaciones que ponen de manifiesto sus competencias en el manejo de ordenadores, aumentando hasta un 50% los comentarios referidos a las competencias en redes digitales. Únicamente un 1,31% realiza afirmaciones referentes a otras, como pantallas, entre otros, y sorprendentemente, y a pesar de los esfuerzos de dotación de las distintas administraciones, únicamente un 7,8% afirma tener competencias en el manejo de pizarras digitales. “(…).. en mi centro se está trabajando con las pizarras digitales y con ordenadores desde hace bastantes años, desde antes que yo llegara allí que llevo ya ocho años” [Grupo 4].

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

15


Percepciones del profesorado ante la alfabetización mediática Ortiz-Colón, Ana Mª; Ortega-Tudela, Juana Mª y Román García, Sara______________________

Tabla II Metacódigo 2: Competencia mediática Códigos

Subcódigos

Profesorado

FA

% FA

CP_PIZARRA DIGITAL

12

7.84

CP_ORDENADORES

55

36.18

CP_CORREO ELECTRÓNICO

7

4.6

CP_REDES DIGITALES

76

50

CP_OTRAS (PANTALLAS, …)

2

1.31

TOTAL

152

100%

% respecto al total del metacódigo

152

52.78%

CA_MENSAJES ESCRITOS

8

5.88

CA_IMAGEN CA_AUDIOVISUALES (TV, VIDEO, …)

5

3.67

115

84.55

Alumnado

CA_ORDENADORES (IPAD…) TOTAL % respecto al total del metacódigo

8

5.88

136 136

100% 47.22%

Fuente: Elaboración propia.

En cuanto a las competencias del alumnado, la mayor parte de los comentarios son referidos a competencias audiovisuales, representando un 84,55% de los mensajes emitidos sobre este tópico. “(…) Lo mismo que tienen que aprender a leer y a escribir (alumnado), tienen que aprender a leer imágenes. Desde hace años somos muchos los que venimos reivindicando que es necesario saber leer y escribir imágenes porque cuando los chavales empiezan a editar imágenes se dan cuenta de lo que es la manipulación en televisión, el montaje…y esa es la asignatura pendiente” [Grupo 7].

16

3.2. Descripción de casos de buenas prácticas Al analizar esta segunda cuestión de investigación se realizó el acercamiento a la información desde tres códigos diferentes. Dichos códigos tratan de analizar buenas prácticas mediante medios escritos (BP_ Escritos); medios audiovisuales (BP_ Audiovisuales) y ordenadores e Internet (BP_Ordenadores e Internet). La distribución de códigos y subcódigos puede observarse en la Tabla III.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________11-20

Tabla III Metacódigo 3: Buenas prácticas en medios de comunicación Códigos BP_ESCRITOS TOTAL % respecto al total del metacódigo BP_AUDIOVISUALES

Subcódigos BP_PRENSA BP_PIZARRA BP_LIBROS BP_CÓMIC BP_OTROS BP_CINE BP_VIDEO BP_TELEVISIÓN BP_RADIO

TOTAL % respecto al total del metacódigo BP_ORDENADOR E BP_PLATAFORMA (FORO, INTERNET CHAT…) BP_PRESENTACIONES COLECTIVAS BP_YOUTUBE BP_PROGRAMAS BP_BLOG BP_LIBROS DIGITALES BP_PIZARRA DIGITAL BP_PRENSA DIGITAL BP_WEB TOTAL % respecto al total del metacódigo

FA 5 3 4 2 6 20 20 5 13 7 5 30 30

% FA 25 15 20 10 30 100% 19.41% 16.66 43.33 23.33 16.66 100% 29.12%

8

15.09

5

9.43

5 9 7 3 5 5 6 53 53

9.43 16.98 13.2 5.66 9.43 9.43 11.32 100% 51.45%

Fuente: Elaboración propia.

En lo relativo a medios escritos, cabe destacar que corresponden al 19,41% las alusiones a buenas prácticas realizadas en los diferentes grupos de discusión. Dentro de este código, las referidas a prensa y otros, son las más citadas con un 25% y 30% de los comentarios respectivamente. “(…) En mi centro editamos una revista trimestral en formato papel, contamos con el patrocinio de varios comercios de la zona que ponen su publicidad” [Grupo 2]. Por último, en lo referente a buenas prácticas relativas al ordenador e Internet son las más mencionadas, ya que engloban el 51,45% del total de los comentarios referidos a las buenas prácticas en todos los grupos. Dentro de este código caben destacar las buenas prácticas relativas al uso de programas con un 16,98% y uso de plataformas o blogs (15,9% y 13,20%).

Aunque como puede observarse en la Tabla III, este subcódigo está muy dividido.

“(…) Hemos trabajado con redes sociales, hemos hecho redes sociales ficticias de poemas, por ejemplo, hemos usado Twitter como comenté antes, análisis de blogs, buscar comentarios en blogs universitarios o en sus periódicos, todo lo que se busca es la información” [Grupo 8].

3.3. Limitaciones, apoyos, resultados e inquietudes En lo referente a esta tercera cuestión de investigación, tal y cómo se observa en la Tabla IV, se ha dividido en dos códigos. Por un lado, los obstáculos y por otro los apoyos que expresan tener los profesores.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

17


Percepciones del profesorado ante la alfabetización mediática Ortiz-Colón, Ana Mª; Ortega-Tudela, Juana Mª y Román García, Sara______________________

Códigos

OBSTÁCULOS

TOTAL APOYOS

Tabla IV Obstáculos y apoyos del profesorado Subcódigos CAÑONES VIDEO O_MEDIOS TELEVISIÓN INTERNET ORDENADOR O_PERSONALES FORMACIÓN INICIAL O_FORMACIÓN FORMACIÓN PERMANENTE O_TIEMPO O_ORGANIZACIÓN CENTRO A_FAMILIA A_INFRAESTRUCTURAS

TOTAL

FA 5 3 3 7 6 3

% FA 6.57 3.94 3.94 9.21 7.89 3.94

4

5.26

23

30.26

17 5 76 16 5 21

22.36 6.57 100% 76.19 23.81 100%

Fuente: Elaboración propia

Estos códigos, a su vez, se dividen en diferentes subcódigos que recogen significados referentes a: Obstáculos percibidos con los Medios (cañones, video, televisión, internet, ordenador) que suponen un 31,55%; Obstáculos Personales un 3,94%; Obstáculos en la Formación tanto inicial como permanente un 32,52%; Obstáculos relativos al Tiempo con un 26,36%; o a la Organización del Centro, un 6,57%. Por otro lado, en lo referente a los códigos de Apoyos, se han dividido en dos subcódigos relativos a: Apoyos Familiares un 76,19% y Apoyos de Infraestructuras, un 23,81%.

18

“(…) Yo no creo que sea un problema de formación, pienso que hay familias con muy pocos estudios pero que se preocupan y se esfuerzan por saber qué hacen sus hijos y están muy pendientes de ellos. Las familias pueden

ser un problema o una ayuda, según la familia y según trabajemos nosotros con ellas” [Grupo 2].

Conclusión Con el presente trabajo se pretendía realizar un acercamiento a la percepción que tiene el profesorado sobre el nivel de competencia mediática. Así, ante la cuestión de qué tipo de relación tienen con los medios y las redes digitales, sorprende ver cómo, el profesorado, independientemente de la etapa educativa en la que preste sus servicios, desde Educación Infantil a Educación de Adultos o Universidad, afirma tener mayor relación con los medios que con las redes digitales.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________11-20 Por otro lado, se observó que cada vez son más los que realizan buenas prácticas mediante la utilización de plataformas, blogs, presentaciones colectivas y otros medios digitales. Por otro lado, preguntados por el nivel de competencia que creían poseer tanto el profesorado como el alumnado, los primeros consideraron que ambos colectivos sí poseen un buen nivel de competencia en redes digitales y en el manejo de ordenadores en general. El profesorado implicado afirmó encontrar obstáculos fundamentalmente en la falta de formación inicial, pero sobre todo permanente. Sin embargo, también cabe destacar el alto porcentaje de profesorado que comienza a valorar en positivo el apoyo que reciben desde el ámbito familiar para favorecer esta competencia mediática, a diferencia de los bajos resultados alcanzados en esta línea por Aguaded et al. (2015) y Sánchez y Contreras (2012). A pesar de ello, se observa que todo el profesorado es consciente de la nueva realidad de los centros educativos y de la necesidad de ofrecer al alumnado escenarios de formación que den respuesta a estos nuevos retos.

Referencias bibliográficas Aguaded, José Ignacio (2012). “Apuesta de la ONU por una educación y alfabetización mediáticas”. Comunicar. No. 38. Huelva, España. Pp. 7-8.

lo sólido a lo líquido: Las nuevas alfabetizaciones ante los cambios culturales de la Web 2.0”. [From Solid to Liquid: New Literacies to the Cultural Changes of Web 2.0]. Comunicar. No. 38. Pp.13-20. Bernal,

Ana Isabel (2015). “Tecnología, redes sociales, política y periodismo. ¿Pluralidad informativa o efecto bumerán?” Cuadernos.info. No. 36. Santiago, Chile. Pp. 191-205.

Cantillo, Carmen; Roura, Margarita y Sánchez, Ana (2012). “Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación”. La Educ@ción digital. No. 147. Washington, USA. Ferrés, Joan y Piscitelli, Alejandro (2012). “La competencia mediática: propuesta articulada de dimensiones e indicadores”. [Media competence. Articulated proposal of dimensions and indicators]. Comunicar. No. 38. Huelva, España. Pp. 75-82. García-Ruiz, Rosa y Castro, Ana (2012). “La formación permanente del profesorado basada en competencias. Estudio exploratorio de la percepción del profesorado de educación infantil y primaria”. Educatio Siglo XXI. Vol. 1, No. 30. Murcia, España. Pp. 297-322.

Aguaded, José Ignacio; Marín-Gutiérrez, Isidro y Díaz-Pareja, Elena (2015). “La alfabetización mediática entre estudiantes de primaria y secundaria en Andalucía (España)”. RIED. Vol. 2, No. 18. Madrid, España. Pp. 275-298.

García-Galera, María del Carmen y Valdivia, Angharad (2014). “Prosumidores mediáticos. Cultura participativa de las audiencias y responsabilidad de los medios”. [Media Prosumers. Participatory Culture of Audiences and Media Responsibility]. Comunicar. No. 43. Huelva, España. Pp. 10-13.

Aguaded, José Ignacio; Rodríguez, Antonia y Renés, Paula (2016). “La competencia mediática en los criterios de evaluación del currículo de Educación Primaria”. Aula Abierta. No. 44. Oviedo, España. Pp. 55–62.

Grizzle, Alton y Wilson, Carolyn (2011). “Alfabetización mediática e informacional curriculum para profesores”. UNESCO. Disponible en: http://goo.gl/369BGT Consulta realizada el 18 de marzo de 2018.

Area, Manuel y Pessoa, Teresa (2012). “De

Huber, Günter y Gürtler, Leo (2013). “AQUAD

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

19


Percepciones del profesorado ante la alfabetización mediática Ortiz-Colón, Ana Mª; Ortega-Tudela, Juana Mª y Román García, Sara______________________

7. Manual del programa para analizar datos cualitativos”. Softwarevertrieb Günter Huber, Viktor-Renner-Str. 39, 72074 Tübingen. Disponible en: http:// www.AQUAD.de/materials/manual_ AQUAD7/manual-c.pdf Consulta realizada el 18 de marzo de 2018. Ibáñez, Jesús (1992). Más allá de la sociología. El grupo de discusión. Teoría y crítica. Madrid. Siglo XXI. Krueger, Richard (1991). El grupo de discusión. Guía práctica para la investigación aplicada. Madrid. Pirámide. Lederman, Linda Costigan (1990). “Assessing educational effectiveness: The focus group interview as a technique for data collection”. Communication Education. Vol. 2, No. 39. London, United Kingdom. Pp. 117-127. López-Gil, Mónica y Bernal, César (2016). “La cultura digital en la escuela pública”. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. No. 85. Zaragoza, España. Pp. 103-110.

20

Lozano,

Inés; Iglesias, Marcos Jesús y Martínez, María Ángeles (2014). “Las oportunidades académicas en el desarrollo profesional del docente universitario: un estudio cualitativo”. Educación XX1. Vol. 1, No. 17. Madrid, España. Pp. 157-182.

Ramírez, Elena; Cañedo, Isabel y Clemente, María (2012). “Las actitudes y creencias de los profesores de secundaria sobre el uso de Internet en sus clases”. Comunicar. No. 38. Huelva, España. Pp. 147-155. Sánchez Carrero, Jacqueline y Contreras Pulido, Paloma (2012). “La competencia mediática en Andalucía: un camino por recorrer”. Mediaciones Sociales. Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación. No. 11. Madrid, España. Pp. 23-44. UNESCO (2011). UNESCO ICT Competency Framework for Teachers. Disponible en: http://goo.gl/CA4U7 Consulta realizada el 18 de marzo de 2018.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 21-34 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas Pinzón Castro, Sandra Yesenia* Maldonado Guzmán, Gonzalo** Marín Aguilar, José Trinidad*** Resumen En la actual literatura de las ciencias empresariales está emergiendo una nueva estrategia empresarial llamada orientación de la gestión del conocimiento, la cual permite a las empresas, primordialmente a las pequeñas y medianas (pymes), incrementar de manera significativa su nivel de rendimiento empresarial. Sin embargo, existe una limitación en la evidencia teórica y empírica sobre la importancia de esta estrategia para las pymes, aun cuando este constructo ha sido analizado ampliamente en la literatura como una estrategia que mejora el nivel de rendimiento empresarial. Así, el objetivo de este estudio es analizar la relación existente entre la orientación de la gestión del conocimiento y el nivel de rendimiento empresarial en las pymes, utilizando para ello una muestra de 368 empresas del estado de Aguascalientes (México) y utilizando el modelo de ecuaciones estructurales para analizar más detalladamente la relación entre estos dos constructos. Los resultados obtenidos muestran que la orientación de la gestión del conocimiento tiene una influencia positiva significativa en el nivel de rendimiento empresarial de las pymes lo cual permite concluir que las pymes mexicanas tienen un mayor nivel de rendimiento empresarial cuando tienen una mayor orientación de la gestión del conocimiento, que aquellas que aun no lo implementan. Palabras Clave: Orientación de la gestión del conocimiento; gestión del conocimiento; conocimiento; rendimiento empresarial; pequeñas y medianas empresas.

*

Doctora por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Máster en Mercadotecnia por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y Licenciada en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, México. Profesor de planta en el Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México. E-mail: sypinzon@correo.uaa.mx. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0463-1008.

**

Doctor por la Universidad de Valencia, España. Máster en Mercadotecnia por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Zacatecas, México. Profesor de planta en el Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México. E-mail: gmaldona@correo.uaa.mx. ORCID: https://orcid,org/0000-0001-8814-6415.

*** Doctor por la Universidad de Valencia, España. Máster en Ciencias Económicas y Administrativas por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y Licenciado en Mercadotecnia por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México. Profesor de planta en el Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México. E-mail: jtmarin@correo.uaa.mx. ORCID: https://orcid,org/0000-0001-7604-1720.

Recibido: 2018-09-03 • Aceptado: 2018-12-20

21


Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas Pinzón Castro, Sandra Yesenia; Maldonado Guzmán, Gonzalo y Marín Aguilar, José Trinidad _____

Knowledge management orientation and business performance in mexican small and medium-sized enterprises Abstract In the current literature of business sciences is emerging a new business strategy called knowledge management orientation, which allows companies, primarily small and medium-sized enterprises (smes), significantly increase their level of business performance. However, there is a limitation in the theoretical and empirical evidence on the importance of this strategy for smes, even though this construct has been widely analyzed in the literature as a strategy that improves higher level of business performance. Thus, the objective of this study is to analyze the relationship between knowledge management orientation and business performance in smes, using a sample of 368 firms from the state of Aguascalientes (Mexico), and using the structural equations model to analyze in more detail the relationship between these two constructs. The results obtained show that the knowledge management orientation has a significant positive influence on the level of business performance of smes, which allows to conclude that mexican smes have a higher level of business performance when they have a greater knowledge management orientation, than those that do not yet implement it. Keywords: Knowledge management orientation; knowledge management; knowledge; business performance; small and medium-sized enterprises.

Introducción El rendimiento empresarial y la propia sobrevivencia de las organizaciones, especialmente las pequeñas y medianas empresas (Pymes), son determinados en un elevado porcentaje por el desarrollo de las competencias del conocimiento que éstas posean (Daud y Wan, 2010). Por lo tanto, el conocimiento es considerado en la literatura de las ciencias empresariales y de la gestión, no solamente como uno de los recursos intangibles más importantes sino también como una de las mayores ventajas competitivas que pueden tener las Pymes (Bell, 1973; Nonaka, 1994). Además, las Pymes que compiten en un mercado basado en una economía del conocimiento, pueden mejorar significativamente sus ventajas competitivas y su rendimiento empresarial, en la medida en que la gestión de su conocimiento sea mucho mejor que la de su competencia (Grant, 1996; Prusak, 2001). Asimismo, el conocimiento generado en las organizaciones puede ser definido como “toda 22

aquella información creíble que tiene un valor potencial para la organización” (Hult, 2003:189), el cual bien orientado y gestionado puede incrementar significativamente el rendimiento empresarial y las capacidades de las Pymes (Grant, 1996). Por lo tanto, la gestión del conocimiento se debe orientar en la organización y disponibilidad del conocimiento más importante generado fuera y al interior de las empresas, para que pueda ser utilizado cuando se necesite (Sabherwal y Becerra-Fernández, 2003). Por ello, la orientación de la gestión del conocimiento es considerada en la actual literatura como una actividad esencial no solamente para obtener mejores resultados empresariales (Lee y Byounggu, 2003), sino también para incrementar significativamente el nivel de rendimiento empresarial (Daud y Wan, 2010). En este sentido, la orientación de la gestión del conocimiento generalmente es definido en la literatura como la propensión relativa que tienen las empresas para generar o almacenar todo aquel conocimiento importante

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________21-34 de la organización, así como la propensión para compartir, asimilar y recibir el nuevo conocimiento generado al interior y exterior de la propia empresa (Feldman y March, 1981; Levitt y March, 1988; Szulanski, 1996; Simonin, 1999; Schulz, 2001). En particular, la orientación de la gestión del conocimiento se refiere prácticamente al grado en el cual las empresas, en especial las Pymes, están internamente orientadas tanto en el comportamiento que involucra a todo el personal de la organización, como al acumulamiento y uso adecuado del conocimiento generado al interior y exterior de la organización (Daud y Wan, 2010). Bajo este contexto y siguiendo las recomendaciones de Wang et al. (2009) y Daud y Wan (2010), la principal contribución de este estudio empírico es el análisis y discusión de la relación existente entre la orientación de la gestión del conocimiento y el rendimiento empresarial de las Pymes en un país de economía emergente, como es el caso de México. El resto del trabajo se ha organizado de la siguiente manera; en el apartado segundo se revisa el marco teórico, los escasos estudios empíricos realizados previamente y se plantean las hipótesis de la investigación; en el tercer apartado se expone la metodología, la muestra y las variables utilizadas; en el apartado cuarto se analizan los resultados obtenidos y, por último, en el quinto apartado se exponen las principales conclusiones y la discusión del trabajo.

1. Revisión de la literatura En la literatura de las ciencias empresariales y de la gerencia es común encontrar que la gestión del conocimiento puede ayudar a las empresas, primordialmente a las Pymes, a adquirir, almacenar y utilizar el conocimiento para la solución de sus principales problemas y obtener un aprendizaje más dinámico que facilite la toma de decisiones y mejore su nivel de rendimiento empresarial (Sveiby, 1997). Asimismo, existe evidencia teórica y empírica en la actual literatura de la importancia que representa para las empresas el gestionar adecuadamente su conocimiento (Conner y Prahalad, 1996; Kogut y Zander, 1996), además de que la habilidad que posean las empresas para generar nuevo conocimiento

es esencial (Nonaka y Takeuchi, 1995; Powell, 1998; Von Krogh, 1998), sobre todo para obtener un mejor nivel de rendimiento empresarial (Wang et al., 2009; Daud y Wan, 2010). Asimismo, diversos investigadores, académicos y profesionales del campo del conocimiento han reconocido que la gestión del mismo, es considerada como prerrequisito fundamental para que las empresas obtengan mejores resultados (e.g. Porter, 1980; Cole, 1998; Davenport y Klahr, 1998; Powell, 1998). Por lo tanto, la gestión del conocimiento puede ser considerada como una parte sustancial de los procesos de organización de las empresas (Zhou y Fink, 2003), pues de acuerdo con Gold et al. (2001), la gestión del conocimiento es una condición ineludible para la obtención de un mejor rendimiento empresarial. Así, las empresas, sobre todo las Pymes, tendrán que orientar adecuadamente la gestión de su conocimiento para lograr mejores resultados, sobre todo apoyando a todo el personal de la organización a compartir y utilizar apropiadamente la información y el conocimiento adquirido y generado al interior y exterior de la propia organización (Skyrme, 1997; O’Dell y Grayson, 1998). En este sentido, la orientación de la gestión del conocimiento juega un papel esencial en las empresas para la obtención de un mejor nivel de rendimiento empresarial (Wang et al., 2009), y una efectiva y eficiente integración con todas aquellas actividades organizacionales, es una capacidad que tienen las empresas que les puede servir no solamente como un recurso estratégico (Day y Wensley, 1988; Hult y Ketchen, 2001), sino además para incrementar significativamente su nivel de rendimiento empresarial (Wang et al., 2009; Daud y Wan, 2010). Por lo tanto, la orientación de la gestión del conocimiento con frecuencia es considerada en la literatura como uno de los recursos intangibles más importantes que poseen las empresas, y como una capacidad esencial que permite a las organizaciones, sobre todo a las Pymes, mejorar sus resultados y su posición de mercado (Dierickx y Cool, 1989; Rumelt et al., 1994; Day, 1994 y 1999). Así, una integración efectiva de la orientación de la gestión del conocimiento es necesaria no solo para mejorar la orientación al

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

23


Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas Pinzón Castro, Sandra Yesenia; Maldonado Guzmán, Gonzalo y Marín Aguilar, José Trinidad _____ mercado de las empresas (Day, 1994, 1999), sino también para incrementar todos aquellos recursos estratégicos que son altamente valorados, raros, inimitables y difíciles de sustituir (Barney, 1991), con la finalidad de obtener un mayor nivel de rendimiento empresarial (Wang et al., 2009). Por lo tanto, la orientación de la gestión del conocimiento se está convirtiendo en una actividad empresarial más común entre una parte importante de empresas, pues aquellas empresas que la han adoptado comúnmente tienen mejores resultados (rendimiento empresarial), derivado de los recursos únicos e inimitables que poseen (Dierickx y Cool, 1989), mientras que las empresas que no lo han hecho tienen un menor nivel de rendimiento empresarial derivado de su bajo nivel de gestión del conocimiento (Day, 1994). Adicionalmente, la orientación de la gestión del conocimiento puede ser considerada en la literatura, tanto como una habilidad que poseen las empresas y un recurso fundamental de todas las competencias y capacidades que tienen las organizaciones (Lei et al., 1997), como una ventaja competitiva que poseen las empresas para la generación de mayor valor para sus clientes y consumidores, a través de la disminución de sus costos totales o de la diferenciación de sus productos o servicios (Day y Wensley, 1988). Fundamentalmente, la habilidad que tengan las empresas, sobre todo las Pymes, de recabar la información del mercado y de sus principales competidores, y de orientar y gestionar adecuadamente ese conocimiento básico para responder rápidamente a las necesidades y requerimientos del mercado, puede convertirse no solamente en un recurso estratégico para la organización, sino además en una ventaja competitiva potencial y en un mayor nivel de rendimiento empresarial (Aaker, 1984). Así, diversos investigadores, académicos y profesionales de las ciencias empresariales consideran que la gestión del conocimiento puede ser considerada como una habilidad esencial que poseen las empresas, entre ellas las Pymes, para compartir (intercambio de conocimiento), asimilar (asimilación de conocimiento) y recepción de nuevo conocimiento (recepción de conocimiento), los cuales tienen un efecto 24

positivo y significativo en el nivel de rendimiento empresarial (Wang et al., 2009). Por lo tanto, consistente con la literatura en la cual la mayoría de los autores analizan este fenómeno como de segundo orden (de manera conjunta), es importante establecer que también es posible su análisis de manera desagregada, es decir, como factores o dimensiones de primer orden, ya que cada uno de estos también reflejan la orientación de la gestión del conocimiento que tienen las empresas (Godfrey y Hill, 19995; Jöreskog et al., 2000; Berney y Mackey, 2005). Dentro del contexto de las iniciativas de la orientación de la gestión del conocimiento, el intercambio de conocimiento se refiere prácticamente a la transferencia de conocimiento, habilidades y tecnología entre las unidades económicas de una misma organización, o entre las distintas áreas o departamentos de una misma empresa (Tsai, 2002). Asimismo, el intercambio de conocimiento se realiza comúnmente de manera individual (Huber, 1991), y se realiza a través de la cadena de suministro existente entre las empresas (Hult et al., 2004). Por lo tanto, el flujo del conocimiento entre las empresas o personas conecta específicamente el conocimiento adquirido entre los proveedores, de tal manera que puedan intercambiar habilidades y actividades laborales, lo cual genera un intercambio de conocimiento (Gray, 2001), ya que este intercambio es esencial para lograr un mayor nivel de rendimiento empresarial (Nonaka y Takeuchi, 1995). Por lo tanto, en estos momentos es posible plantear la siguiente hipótesis: H1: A mayor intercambio de conocimiento, mayor rendimiento empresarial Con respecto a la asimilación de conocimiento, Cohen y Levinthal (1990) lo definen como la capacidad y habilidad de asimilación que tienen las empresas, para reconocer el valor del nuevo conocimiento generado, asimilarlo y aplicarlo en la organización. Asimismo, la asimilación de conocimiento generalmente conlleva dos procesos esenciales: la exploración y explotación del conocimiento generado (Van den Bosch et al., 1999). La exploración del conocimiento se orienta en la detección y adquisición de nuevo conocimiento, mientras que la explotación del conocimiento hace énfasis

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________21-34 en la utilización del conocimiento existente (Cohen y Levinthal, 1990), por lo cual en ambos procesos la asimilación de conocimiento juega un papel esencial en la transformación de la información recabada del mercado y los principales competidores, lo cual podría mejorar significativamente el nivel de rendimiento empresarial de las organizaciones (Wang et al., 2009). Por lo tanto, de acuerdo a la información presentada con anterioridad es posible plantear la siguiente hipótesis: H2: A mayor asimilación de conocimiento, mayor rendimiento empresarial Finalmente, con respecto a la recepción de conocimiento éste refleja la facilidad con la cual las nuevas ideas son aceptadas e implementadas en las empresas (Wang et al., 2009). Sin embargo, cómo estas nuevas ideas y conocimiento son percibidos y evaluados por todos los empleados de la organización es elemental (McDermott, 1999), ya que, si el personal tiene una disposición positiva para aceptar y utilizar el nuevo conocimiento, entonces se facilitará la integración de este conocimiento en todas las operaciones de las empresas (Davenport et al., 1998). Por lo tanto, la recepción de conocimiento es un concepto que regularmente está orientado a la generación de nuevas ideas y juicios, de acuerdo a la identidad y estatus que tienen las personas en las empresas (Popper y Lipshitz, 1998), lo cual incrementa significativamente no solamente los canales de comunicación en las empresas (McGill et al., 1992), sino también el nivel de rendimiento empresarial (Wang et al., 2009). Por lo tanto, en estos momentos es posible plantear la siguiente hipótesis: H3: A mayor recepción de conocimiento, mayor rendimiento empresarial

2. Metodología Para dar respuesta a las tres hipótesis de investigación planteadas en este estudio empírico, se realizó un trabajo de investigación en 368 Pymes del Estado de Aguascalientes (México), en el cual se tomó en cuenta el Directorio del Sistema Empresarial de México para el Estado de Aguascalientes, el cual tenía registradas 5.194

empresas en el mes de diciembre de 2016. Para efectos de este estudio empírico se consideraron solamente a aquellas empresas que tenían entre 5 y 250 trabajadores, con lo cual el directorio empresarial se redujo a sólo 1.261 empresas. Además, la muestra se seleccionó de manera aleatoria considerando para ello un nivel de confiabilidad del 96% y un error muestral de ±4,5%, quedando una muestra final de 368 Pymes a las cuales se les aplicó una encuesta por medio de una entrevista personal a los gerentes de estas empresas durante los meses de enero a abril de 2016. Asimismo, para la medición de la orientación de la gestión del conocimiento se consideró la escala desarrollada por Wang et al. (2009), la cual contempla tres dimensiones: Intercambio de conocimiento, medido a través de 8 ítems y adaptada de Nonaka y Takeuchi (1995), Davenport et al. (1998), Holtshouse (1998), Hansen et al. (1999), De Long y Fahey (2000) y Becker (2001); asimilación de conocimiento, medido por medio de una escala de 4 ítems y adaptada de Kogut (1988), Hennart (1988), Szulanski (1996), Simonin (1999), O’Dell et al. (1999) y María (2001); y recepción de conocimiento, medido a través de 8 ítems y adaptada de Kanter (1989), McGill et al. (1992), Popper y Lipshitz (1998), Davenport et al. (1998), De Long y Fahey (2000) y Marchand et al. (2000). Todos los ítems de estas tres escalas fueron medidos por medio de una escala tipo Likert de 5 puntos con 1= total desacuerdo a 5= total acuerdo como límites. Por último, el rendimiento empresarial fue medido a través de 3 ítems (1: Retorno de la inversión comparada con la competencia; 2: Ganancias comparadas con la competencia y; 3: Participación del mercado comparado con la competencia), y fue adaptada de Tan y Litschert (1994). Además, la totalidad de los ítems se midieron a través de una escala tipo Likert de 5 puntos con 1= Total desacuerdo a 5= Total acuerdo como límites. Asimismo, como paso previo al análisis de los resultados del estudio, se llevó a cabo un análisis de fiabilidad y validez de las escalas utilizadas en el modelo teórico. La fiabilidad y la validez se evaluaron por medio de la aplicación de un Análisis Factorial

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

25


Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas Pinzón Castro, Sandra Yesenia; Maldonado Guzmán, Gonzalo y Marín Aguilar, José Trinidad _____ Confirmatorio (AFC), empleando para ello el método de máxima verosimilitud con el software EQS 6.2 (Bentler, 2005; Brown, 2006; Byrne, 2006), siendo evaluada la fiabilidad a través de dos índices básicos: el alfa de Cronbach y el Índice de Fiabilidad Compuesta (IFC) (Bagozzi y Yi, 1988), y la validez se evaluó por medio del Índice de la Varianza Extraída (IVE) (Fornell y Larcker, 1981). Asimismo, se consideró pertinente la utilización de las recomendaciones de Chou et al. (1991) y de Hu et al. (1992), con respecto a la corrección de los estadísticos del modelo teórico cuando se considera que la normalidad de los datos está presente, utilizando también los estadísticos robustos para proporcionar un mejor ajuste de los datos del modelo analizado (Satorra y Bentler, 1988).

Los resultados obtenidos de la aplicación del AFC se presentan en la Tabla I e indican que el modelo teórico tiene un buen ajuste de los datos (SBX2 = 447.797; df = 164; p = 0.000; NFI = 0.855; NNFI = 0.886; CFI = 0.902; RMSEA = 0.069), todos los ítems de los factores relacionados son significativos (p < 0.01), el tamaño de todas las cargas factoriales estandarizadas superan el valor de 0.60 (Bagozzi y Yi, 1988), el alfa de Cronbach y el IFC tienen un valor superior a 0.70, y el IVE tiene un valor superior a 0.50 (Fornell y Larcker, 1981). Por lo tanto, estos valores indican que existe suficiente evidencia de fiabilidad y validez convergente, lo que justifica la fiabilidad interna de las dos escalas utilizadas (Nunally y Bernstein, 1994; Hair et al., 1995).

Tabla I Consistencia interna y validez convergente del modelo teórico Variable

Indicador

Carga Factorial

Valor t Robusto

Alfa de Cronbach

IFC

IVE

KS1 0.805*** 1.000a KS2 0.783*** 21.601 Intercambio de KS3 0.786*** 20.155 0.854 0.855 0.564 Conocimiento KS4 0.789*** 19.121 KS5 0.704*** 14.761 KS6 0.621*** 9.860 KA1 0.737*** 1.000a Asimilación KA2 0.664*** 11.751 0.822 0.823 0.538 de KA3 0.800*** 15.076 Conocimiento KA4 0.725*** 12.247 KR1 0.736*** 1.000a KR2 0.667*** 12.138 KR3 0.691*** 12.753 Recepción de 0.886 0.887 0.529 KR4 0.784*** 14.992 Conocimiento KR5 0.729*** 13.279 KR6 0.759*** 13.824 KR7 0.719*** 11.902 BP1 0.881*** 1.000a Business 0.914 0.914 0.780 BP2 0.949*** 26.770 Performance BP3 0.813*** 17.482 S-BX2 (df = 164) = 447.797; p < 0.000; NFI = 0.855; NNFI = 0.886; CFI = 0.902; RMSEA = 0.069 a

= Parámetros constreñidos a ese valor en el proceso de identificación

*** = p < 0.01 Fuente: Elaboración propia

26

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________21-34 El análisis de la validez discriminante se realizó por medio de dos test: el test de intervalo de confianza propuesto por Anderson y Gerbing (1988), el cual establece que con un intervalo del 95% de confidencialidad ninguno de los elementos individuales de los factores latentes de la matriz de correlación contiene el valor de 1.0; y el test de la varianza extraída

propuesto por Fornell y Larcker (1981), el cual establece que el IVE entre cada par de constructos es superior que su correspondiente covarianza al cuadrado. Por ello, de acuerdo a los resultados obtenidos de ambos test se puede concluir que ambas mediciones demuestran suficiente evidencia de validez discriminante del modelo, tal y como lo muestra la Tabla II.

Tabla II Validez discriminante del modelo teórico Variables

Intercambio de Conocimiento

Asimilación de Conocimiento

Recepción de Conocimiento

Rendimiento Empresarial

Intercambio de Conocimiento

0.564

0.108

0.124

0.204

Asimilación de Conocimiento

0.239 - 0.419

0.538

0.238

0.091

Recepción de Conocimiento

0.274 - 0.430

0.382 - 0.594

0.529

0.110

Rendimiento Empresarial

0.336 - 0.568

0.192 - 0.412

0.238 - 0.426

0.780

La diagonal representa el Índice de Varianza Extraída (IVE), mientras que por encima de la diagonal se muestra la parte de la varianza (La correlación al cuadro). Por debajo de la diagonal, se presenta la estimación de la correlación de los factores con un intervalo de confianza del 95%. Fuente: Elaboración propia

3. Resultados y discusión Para dar respuesta a las tres hipótesis de investigación planteadas en este estudio empírico se aplicó un modelo de ecuaciones estructurales, utilizando para ello el software EQS 6.2 (Bentler, 2005; Byrne, 2006; Brown, 2006), por medio del cual se examinó la validez nomológica del modelo teórico a través del test de la Chi cuadrada, que

consistió en la comparación de los resultados obtenidos entre el modelo teórico y el modelo de medida, encontrando que las diferencias entre ambos modelos no fueron significativas, lo cual permite ofrecer una explicación de las relaciones observadas entre los constructos latentes (Anderson y Gerbing, 1988; Hatcher, 1994). La Tabla III muestra más a detalle estos resultados.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

27


Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas Pinzón Castro, Sandra Yesenia; Maldonado Guzmán, Gonzalo y Marín Aguilar, José Trinidad _____

Tabla III Resultados del modelo de ecuaciones estructurales Hipótesis H1: A mayor intercambio de conocimiento, mayor nivel de rendimiento empresarial. H2: A mayor asimilación de conocimiento, mayor nivel de rendimiento empresarial. H3: A mayor recepción de conocimiento, mayor nivel de rendimiento empresarial.

Coeficiente Estandarizado

Valor t Robusto

Intercambio→Rendimiento

0.487***

7.016

Asimilación →Rendimiento

0.243***

4.446

Recepción → Rendimiento

0.240***

4.431

Relación Estructural

S-BX2 (df = 164) = 447.835; p < 0.000; NFI = 0.855; NNFI = 0.886; CFI = 0.902; RMSEA = 0.069 *** = P < 0.01 Fuente: Elaboración propia

En la Tabla III se muestran los resultados obtenidos de la aplicación del modelo de ecuaciones estructurales, encontrando con respecto a la hipótesis H1 los siguientes resultados, β = 0.487, p < 0.01, los cuales indican que el intercambio de conocimiento tiene efectos positivos significativos en el rendimiento empresarial de las Pymes. En cuanto a la hipótesis H2 los resultados obtenidos, β = 0.243, p < 0.01, indican que la asimilación de conocimiento tiene efectos positivos significativos en el rendimiento empresarial de las Pymes. Con respecto a la hipótesis H3 los resultados obtenidos, β = 0.240, p < 0.01, indican que la recepción de conocimiento tiene efectos positivos significativos en el rendimiento empresarial de las Pymes. Por lo tanto, es posible establecer que la orientación de la gestión del conocimiento genera un mayor nivel de rendimiento empresarial, especialmente de las Pymes. Estos resultados generan diversas implicaciones para las empresas y los directivos de las mismas, siendo la primera de ellas la referente a que las pequeñas y 28

medianas empresas tienen que orientar de manera más eficiente y efectiva la gestión de su conocimiento, de tal manera que ello les permita no solamente recabar aquel conocimiento generado al exterior, que es de suma importancia para la organización, sino además generar nuevo conocimiento al interior del negocio y que este nuevo conocimiento esté totalmente orientado al desarrollo de nuevos productos o servicios, o bien al mejoramiento de los ya existentes en la organización, para lo cual los directivos de las pequeñas y medianas empresas tienen que implementar en todas las áreas o departamentos de la empresa, todas aquellas actividades y acciones encaminadas a establecer un entrenamiento adecuado y eficaz al personal de la organización en el intercambio, asimilación y recepción del conocimiento adquirido y generado tanto al interior como al exterior de la organización. Una segunda implicación de este estudio empírico es que los directivos de las pequeñas y medianas empresas tendrán que generar las condiciones mínimas necesarias, para que las organizaciones puedan adoptar e implementar de manera óptima, eficiente y efectiva una

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________21-34 orientación de la gestión del conocimiento que impacte positiva y significativamente al nivel de rendimiento empresarial, es decir, los directivos de las estas empresas deberán de diseñar e implementar un programa de capacitación para sus trabajadores y empleados, el cual contemple el tipo de información que la empresa requiere de sus clientes, consumidores, proveedores, competencia y del mercado, ya que de ello dependerá, en un elevado porcentaje, que la gestión del conocimiento tenga una correcta orientación hacia la obtención de más y mejores resultados en la organización, entre ellos un mayor nivel de rendimiento empresarial. En este sentido, los directivos de las pequeñas y medianas empresas tienen que modificar significativamente parte de su cultura empresarial, pues la orientación de la gestión del conocimiento requiere de un ambiente laboral que facilite a todo el personal de la organización la generación de ideas y la propuesta de soluciones a los principales problemas que tienen las empresas, lo cual pudiera facilitar que las pequeñas y medianas empresas se orientaran más en la proactividad de la gestión del conocimiento, que reaccionar de manera tardía a los problemas de la incertidumbre del medioambiente de los negocios. Por lo tanto, el trabajo en equipo entre el personal de la empresa deberá ser una actividad cotidiana en la organización, ya que ello permitirá que tanto los empleados como los trabajadores compartan sus conocimientos, experiencias y habilidades lo cual facilitará la generación de nuevo conocimiento y, como consecuencia de ello, un mayor nivel de rendimiento empresarial.

Conclusiones Los resultados de este estudio empírico permiten concluir en tres aspectos fundamentales para las pequeñas y medianas empresas. En primera instancia, a pesar de que la orientación de la gestión del conocimiento es un constructo relativamente reciente, son cada vez más los investigadores y académicos

que están aportando evidencia teórica y empírica mediante sus publicaciones, además que es considerado este constructo, como un activo intangible que tiene cada vez un mayor valor para las organizaciones, en especial para las pequeñas y medianas empresas, ya que mientras mejor sea la orientación de la gestión del conocimiento no solamente tendrá mayores posibilidades de generar nuevo conocimiento al interior de la organización y una mejor gestión de éste, sino que además generará más y mejores ventajas competitivas y resultados, entre ellos un mayor nivel de rendimiento empresarial. En segunda instancia, el rendimiento empresarial desde hace varias décadas es considerado en la literatura de las ciencias empresariales y de la gestión como uno de los resultados fundamentales que buscan conseguir las organizaciones, especialmente las pequeñas y medianas empresas, pues un elevado porcentaje de las actividades y acciones que realizan las empresas van encaminadas a obtener no solamente mejores ventajas competitivas y un mayor posicionamiento de mercado, sino también un mayor nivel de rendimiento empresarial. Por ello, el rendimiento empresarial, sea económico o financiero, se ha convertido en una de las metas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de las empresas, y puede ser considerado en la actual literatura como el motor de las organizaciones, no solamente para mejorar de manera significativa sus resultados, sino además para permanecer y sobrevivir en los mercados en los cuales participan. Finalmente, en tercera instancia es posible concluir que existe una estrecha relación entre la orientación de la gestión del conocimiento y el rendimiento empresarial, por lo cual se puede afirmar que en la medida en que las organizaciones, primordialmente las pequeñas y medianas empresas, tengan un mayor nivel de orientación de la gestión del conocimiento en esa misma medida se podría incrementar significativamente su rendimiento empresarial. Por lo tanto, en base a esta información es posible concluir, de manera general, que las pequeñas y medianas empresas

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

29


Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas Pinzón Castro, Sandra Yesenia; Maldonado Guzmán, Gonzalo y Marín Aguilar, José Trinidad _____ podrán obtener un mayor nivel de rendimiento empresarial, en la medida que éstas mejoren significativamente su nivel de orientación de la gestión del conocimiento, es decir, para alcanzar un mayor nivel de rendimiento empresarial será necesario que los directivos de las pequeñas y medianas empresas mejoren las actividades de intercambio, asimilación y recepción del conocimiento.

Referencias bibliográficas Anderson, James y Gerbing, David (1988). “Structural equation modeling in practice: A review and recommended twostep approach”. Psychological Bulletin. Vol. 13, No. 1. New York, United States. Pp. 411-423. Bagozzi, Richard y Yi, Youjae (1988). “On the evaluation of structural equation models”. Journal of the Academy of Marketing Science. Vol. 16, No. 1. Berlin, Germany. Pp. 74-94. Barney, Jay (1991). “Firm resources and sustained competitive advantage”. Journal of Management. Vol. 17, No. 1. South Carolina, Unites States. Pp. 99-120. Becker, Markus (2001). “Managing dispersed knowledge: Organizational problems, managerial strategies, and their effectiveness”. Journal of Management Studies. Vol. 38, No. 7. Massachusetts, Unites States. Pp. 1037-1051. Bell, Daniel (1973). The coming of post-industry society: A venture in social forecasting. New York. Basic Books Incorporation Publishers. Pp. 507. Bentler, Peter (2005). EQS 6 structural equations program manual. California. Multivariate Software. Pp. 422. Brown, Timothy (2006). Confirmatory factor analysis for applied research. New York. The Guilford Press. Pp. 493. 30

Byrne, Barbara (2006). Structural equation modeling with EQS, basic concepts, applications, and programming. London. LEA Publishers. Pp. 429. Chou, Perry; Bentler, Peter y Satorra, Albert (1991). “Scaled test statistics and robust standard errors for nonnormal data in covariance structure analysis”. British Journal of Mathematical and Statistical Psychology. Vol. 44, No. 1. Chichester, United Kingdom. Pp. 347-357. Cohen, Wesley y Levinthal, Daniel (1990). “Absorptive capacity: A new perspective on learning and innovation”. Administrative Science Quarterly. Vol. 35, No. 1. Ithaca, United States. Pp. 128-152. Cole, Rebel (1998). “Introduction”. California Management Review. Vol. 40, No. 3. California, United States. Pp. 15-21. Conner, Kathleen y Prahalad, Coimbatore (1996). “A resource-based theory of the firm: Knowledge versus opportunism”. Organization Science. Vol. 7, No. 5. Maryland, United States. Pp. 477-501. Daud, Salina y Wan, Fadzilah (2010). “Knowledge management and firm performance in SMEs: The role of social capital as a mediating variable”. Asian Academy of Management Journal. Vol. 15, No. 2. Penang, Malaysia. Pp. 135-155. Davenport, Thomas y Klahr, Philip (1998). “Managing customer support knowledge”. California Management Review. Vol. 40, No. 3. California, United States. Pp. 195-208. Davenport, Thomas; De Long, David y Beers, Michael (1998). “Successful knowledge management projects”. Sloan Management Review. Vol. 39, No. 2. Massachusetts, Unites States. Pp. 43-57. Day, George (1994). “The capabilities of market-driven organizations”. Journal of Marketing. Vol. 58, No. 4. Chicago, United States. Pp. 37-52.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________21-34 Day, George (1999). The market driven organization. New York. The Free Press. Pp. 285. Day, George y Wensley, Robin (1988). “Assessing advantage: A framework for diagnosis competitive superiority”. Journal of Marketing. Vol. 52, No. 2. Chicago, United States. Pp. 1-20. De Long, David y Fahey, Liam (2000). “Diagnosing cultural barriers to knowledge management”. Academy of Management Executive. Vol. 14, No. 4. New York, United States. Pp. 113-127. Dierckx, Ingemar y Cool, Karel (1989). “Asset stock accumulation and sustainability of competitive advantage”. Management Science. Vol. 35, No. 12. Maryland, United States. Pp. 1504-1511.

Gray, Peter (2001). “The impact of knowledge repositories on power and control in the workplace”. Information Technology and People. Vol. 14, No. 4. Bingley, United Kingdom. Pp. 369-384. Hair, Joseph; Anderson, Rolph; Tatham, Ronald y Black, William (1995). Multivariate data analysis with readings. New York. Prentice-Hall. Pp. 761. Hansen, Morten; Nohria, Nitin y Tierney, Thomas (1999). “What’s your strategy for managing knowledge?” Harvard Business Review. Vol. 77, No. 2. Massachusetts, United States. Pp. 106-116. Hatcher, Larry (1994). A step-by-step approach to using the SAS system for factor analysis and structural equation modeling. Cary, NC. SAS Institute Inc. Pp. 429.

Feldman, Martha y March, James (1981). “Information in organizations as signal and symbol”. Administrative Science Quarterly. Vol. 26, No. 2. Ithaca, United States. Pp. 171-186.

Hennart, Jean-Francois (1988). “A transaction cost theory of equity joint ventures”. Strategic Management Journal. Vol. 9, No. 4. Massachusetts, United States. Pp. 361-374.

Fornell, Claes y Larcker, David (1981). “Evaluating structural equation models with unobservable variables and measurement error”. Journal of Marketing Research. Vol. 18. Chicago, United States. Pp. 3950.

Holtshouse, Dan (1998). “Knowledge research issues”. California Management Review. Vol. 40, No. 3. California, United States. Pp. 277-280.

Godfrey, Paul y Hill, Charles (1995). “The problem of unobservable in strategic management research”. Strategic Management Journal. Vol. 16, No. 7. Massachusetts, United States. Pp. 519-533. Gold, Andrew; Malhotra, Arvind y Segars, Albert (2001). “Knowledge management: An organizational capabilities perspective”. Journal of Management Information Systems. Vol. 18, No. 1. Philadelphia, United States. Pp. 185-214. Grant, Robert (1996). “Towards a knowledge-based theory of the firm”. Strategic Management Journal. Vol. 17, No. 1. Massachusetts, United States. Pp. 109122.

Hu, Li-tze; Bentler, Peter y Kano, Yutaka (1992). “Can test statistics in covariance structure analysis be trusted?”. Psychological Bulletin. Vol. 112, No. 1 New York, United States. Pp. 351-362. Huber, George (1991). “Organizational learning: The contributing processes and the literatures”. Organization Science. Vol. 2, No. 1. Maryland, United States. Pp. 88-115. Hult, Thomas (2003). “An integration of thoughts on knowledge management”. Decision Sciences. Vol. 34, No. 2. New York, United States. Pp. 189-196. Hult, Thomas y Ketchen, David (2001). “Does market orientation matter? A test of the relationship between positional advantage and performance”. Strategic Man-

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

31


Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas Pinzón Castro, Sandra Yesenia; Maldonado Guzmán, Gonzalo y Marín Aguilar, José Trinidad _____ agement Journal. Massachusetts, United States. Pp. 899-906. Hult, Thomas, Ketchen, David y Slater, Stanley (2004). “Information processing, knowledge development, and strategic supply chain performance”. Strategic Management Journal. Vol. 47, No. 2. Massachusetts, United States. Pp. 241-253. Jöreskog, Karl; Sörbom, Dag; Du Toit, Stephen y Du Toit, Mathilda (2000). LISREL 8: New statistical features. (2nd Ed.). Chicago. Scientific Software International. Pp. 260. Kanter, Rosabeth (1989). When giants lear to dance. New York. Touchstone. Pp. 416. Kogut, Bruce (1988). “Joint ventures: Theoretical and empirical perspectives”. Strategic Management Journal. Vol. 9, No. 4. Massachusetts, United States. Pp. 319332. Kogut, Bruce y Zander, Udo (1996). “What firms do? Coordination, identity, and learning”. Organization Science. Vol. 7, No. 5. Maryland, United States. Pp. 502-518. Lee, Heeseok y Byounggu, Choi (2003). “Knowledge management enablers, processes, and organizational performance: An integrative view and empirical examination”. Journal of Management Information Systems. Vol. 20, No. 1. Philadelphia, United States. Pp. 179-228. Lei, David; Slocum, John y Pitts, Robert (1997). “Building cooperative advantage: Managing strategic alliances to promote organizational learning”. Journal of World Business. Vol. 32, No. 2. Pennsylvania, United States. Pp. 203-223. Levitt, Barbara y March, James (1988). “Organizational learning”. Annual Review of Sociology. Vol. 14, No. 3. California, United States. Pp.319-340. Marchand, Donald; Kettinger, William y Rollins, John (2000). “Information orientation: People, technology and the bottom line”. 32

Sloan Management Review. Vol. 41, No. 4. Massachusetts, Unites States. Pp. 69-80. Maria, Josep (2001). “ICBS: Intellectual capital benchmarking system”. Journal of Intellectual Capital. Vol. 2, No. 2. Bingley, United Kingdom. Pp. 148-164. McDermott, Richard (1999). “Why information technology inspired but cannot deliver knowledge management”. California Management Review. Vol. 41, No. 4. California, United States. Pp. 103-117. McGill, Michael; Slocum, John y Lei, David (1992). “Management practices in learning organizations”. Organizational Dynamics. Vol. 21, No. 1. Amsterdam, Netherlands. Pp. 5-17. Nonaka, Ikujiro (1994). “The dynamics theory of organizational knowledge creation”. Organization Science. Vol. 5, No. 1. Maryland, United States. Pp. 14-37. Nonaka, Ikujiro y Takeuchi, Hirotaka (1995). The knowledge-creating company. Oxford. Oxford University Press. Pp. 304. Nunnally, Jum y Bernstein, Ira (1994). Psychometric theory. New York. McGraw-Hill. Pp. 736. O’Dell, Carla; Wiig, Karl y Odem, Peggy (1999). “Benchmarking unveils emerging knowledge management strategies”. Benchmarking: An International Journal. Vol. 6, No. 3. Bingley, United Kingdom. Pp. 202-211. O’Dell, Carla y Grayson, Jackson (1998). If only we knew what are known: The transfer of internal knowledge and best practice. New York. Free Press. Pp. 238. Popper, Micha y Lipshitz, Raanan (1998). “Organizational learning mechanisms: A structural and cultural approach to organizational learning”. Journal of Applied Behavioral Science. Vol. 34, No. 2. California, United States. Pp. 161-179. Porter, Michael (1980). Competitive Strategy:

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________21-34 Techniques for Analyzing Industries and Competitors. New York. Free Press. Pp. 432. Powell,

Woody (1998). “Learning from collaboration: Knowledge and networks in the biotechnology and pharmaceutical industries”. California Management Review. Vol. 40, No. 3. California, United States. Pp. 228-240.

Prusak, Laurence (2001). “Where did knowledge management come from?” IBM Systems Journal. Vol. 40, No. 4. New Jersey, United States. Pp. 228-240. Rumelt, Richard; Schendel, Dan y Teece, David (1994). Fundamental issues in strategy. In: Richard Rumelt, Dan Schendel y David Teece (Eds.). Fundamental issues in strategy: A research agenda. Boston. Harvard Business School Press. Pp. 9-74. Sabherwal, Rajiv y Becerra-Fernández, Irma (2003). “An empirical study of the effects of knowledge management processes at individual, group, and organizational levels”. Decision Sciences. Vol. 34, No. 2. New York, United States. Pp. 225-260. Satorra, Albert y Bentler, Peter (1988). “Scaling corrections for Chi Square statistics in Covariance Structure Analysis”. American Statistics Association 1988 Proceedings of the Business and Economic Sections. Pp. 208-313. Schulz, Martin (2001). “The uncertain relevance of newness: Organizational learning and knowledge flows”. Academy of Management Journal. Vol. 44, No. 4. Birmingham, United Kingdom. Pp. 661681. Simonin, Bernard (1999). “Ambiguity and the process of knowledge transfer in strategic alliances”. Strategic Management Journal. Vol. 20, No. 7. Massachusetts, United States. Pp. 595-623. Skyrme, David (1997). “Knowledge management: Making sense of an oxymoron”., Disponible en: http://

www.skyrme.com/insights/22km.htm Consulta realizada el 26 de febrero de 2017. Sveiby,

Karl Erik (1997). The new organizational wealth: Managing and measuring knowledge-based assets. California. Berrett-Koehler Publishers. Pp. 220.

Szulanski, Gabriel (2006). “Exploring internal stickiness: Impediments to the transfer of best practice within the firm”. Strategic Management Journal. Vol. 17, No. (Winter Special Issue). Massachusetts, United States. Pp. 27-43. Tan,

Justin y Litschert, Robert (1994). “Environment-strategy relationship and its performance implications: An empirical study of Chinese electronics industry”. Strategic Management Journal. Vol. 15, No. 1. Massachusetts, United States. Pp. 1-20.

Tsai,

Wenpin (2002). “Social structure of coopetition within a multiunit organization: Coordination, competition, and interorganizational knowledge sharing”. Organization Science. Vol. 13, No. 2. Maryland, United States. Pp. 179-190.

Van den Bosch, Frans; Volberda, Henk y De Boer, Michiel (1999). “Coevolution of firm absorptive capacity and knowledge environment: Organizational forms and combinative capabilities”. Organization Science. Vol. 10, No. 5. Maryland, United States. Pp. 551-568. Von Krogh, Georg (1998). “Care in knowledge creation”. California Management Review. Vol. 40, No. 3. California, United States. Pp. 133-153. Wang, Catherine; Hult, Tomas; Ketchen, David y Ahmed, Pervaiz (2010). “Knowledge management orientation, and firm performance: An integration and empirical examination”. Journal of Strategic Marketing. Vol. 17, No. 2.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

33


Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas Pinzón Castro, Sandra Yesenia; Maldonado Guzmán, Gonzalo y Marín Aguilar, José Trinidad _____ Oxfordshire, United Kingdom. Pp. 99122. Zhou, Albert y Fink, Dieter (2003). “The intellectual capital web: A systematic

34

linking of intellectual capital and knowledge management”. Journal of Intellectual Capital. Vol. 4, No. 1. Bingley, United Kingdom. Pp. 34-48.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 35-47 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Incidencia de la investigación formativa contable en el sector empresarial de Tunja Colombia Molina Hurtado, Yudy Alexandra* Tobón Perilla, Luz Natalia** Fonseca Gordillo, José Eustacio*** Resumen La investigación formativa en la profesionalización del contador público, aporta elementos sustanciales que vislumbran a la contabilidad como una disciplina epistémica que busca transformar realidades sociales, económicas, políticas y culturales desde una mirada crítica y reflexiva de las problemáticas que emergen en el mundo de los negocios. En virtud a ello, se presenta un estudio sobre la incidencia de las investigaciones en el área de contaduría pública implementadas en las empresas de Tunja - Colombia periodo 2010 a 2015. La investigación aborda un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo. Los resultados evidencian la baja transcendencia de los proyectos de grado al interior de las pequeñas y medianas empresas de la región, debido, a la escasa socialización de los resultados obtenidos a los directivos de las entidades y a la insuficiente continuidad en la implementación y adopción por parte de los empresarios, de las políticas y estrategias propuestas por los estudiantes, restándole de esta manera, importancia a la investigación formativa. Esto demuestra que debe existir una mayor articulación entre academia, docencia y empresa, en vista de formar contadores públicos socialmente responsables que logren entender y dar respuesta de manera coherente a los problemas que enfrenta la práctica contable actualmente. Palabras clave: Investigación formativa; entorno empresarial; programas de contaduría pública; práctica contable; Tunja.

*

Magister en Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Licenciado en Matemáticas – UPTC y Contador Público de la Universidad Antonio Nariño. Docente del programa de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Colombia. Investigador del grupo: Región y Desarrollo – REDES. E-mail: yamolina@jdc.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2900-5652

**

Magister en Administración Financiera (Unir). Especialista en Gerencia Tributaria (UPTC). Contador Público (UPTC). Docente en Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja, Colombia. Investigador del grupo: Región y Desarrollo – REDES. E-mail: ltobon@jdc.edu.co . ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5135-8219

*** Contador Público de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Integrante del semillero de Investigación Contable y Financiero (SICF) del grupo Región y Desarrollo – REDES. E-mail: jose.fonsecag@jdc.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9326-6072. Recibido: 2018-08-16 • Aceptado: 2018-12-09

35


Incidencia de la investigación formativa contable en el sector empresarial de Tunja – Colombia Molina Hurtado, Yudy Alexandra; Tobón Perilla, Luz Natalia y Fonseca Gordillo, José Eustacio_____

Incidence of accounting formative research in the business sector of Tunja – Colombia Abstract The formative research in the professionalization of the public accountant, provides substantial elements that envisage accounting as an epistemic discipline that seeks to transform social, economic, political and cultural realities from a critical and reflective view of the problems that emerge in the business world . Accordingly, a study is presented on the incidence of research in the area of ​​public accounting implemented in the companies of Tunja - Colombia from 2010 to 2015. The research addresses a quantitative, descriptive approach. The results show the low transcendence of the degree projects within the small and medium enterprises of the region, due to the poor socialization of the results obtained to the executives of the entities and the insufficient continuity in the implementation and adoption by the parties. of the entrepreneurs, of the policies and strategies proposed by the students, subtracting in this way, importance to the formative research. This shows that there must be a greater articulation between academia, teaching and business, in order to form socially responsible public accountants who can understand and respond in a coherent manner to the problems facing accounting practice currently. Keywords: Training research; business environment; public accounting programs; accounting practice; Tunja.

Introducción Dentro del proceso formativo del profesional en Contaduría Pública, se incluye de manera consecuente el aporte del estudiante al avance científico o al entorno empresarial a través de trabajos de grado que ofrezcan un valor agregado para el mejoramiento de los procesos organizacionales basados en los conocimientos adquiridos, en la consulta y en la innovación. De acuerdo a lo indicado por Albornoz (1996), en la academia los procesos investigativos aportan, a la formación y crecimiento tanto de estudiantes como de docentes, a la generación y apropiación del conocimiento respecto a cada uno de los campos disciplinares de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como a ser personas autónomas y críticas de las complejas redes sociales que interfieren en el modo de vida que los rodea. A propósito, Bermúdez et al. (2009), argumentan que la formación integral de los profesionales debe estar basada en la búsqueda de referentes que aporten a la solución de las diferentes problemáticas que aquejan a las naciones en el ámbito social, económico y 36

político. De igual manera, Laffin y Gómez (2016), destacan que en gran medida la profesión contable tiene alta relación con estos aspectos, con lo cual, se prevé un gran impulso investigativo desde las instituciones de educación superior, hacia los niveles privado y público en la infinidad de temas que abarca esta disciplina. En este sentido, Villareal (2018) expone que la finalidad de la academia debe centrarse en favorecer el espíritu innovador y generador de conocimiento, que trascienda en la sustentabilidad organizacional, económica y social de las empresas, de tal manera que, la investigación contable sea más eficiente y promueva la capacidad de que el contador público se enfrente a los nuevos desafíos que trae consigo una sociedad basada en el conocimiento y a la que se pretende servir. Retos para los cuales debe estar mejor preparado, frente a competencias relacionadas con formación y competitividad, donde la academia, como lo expresa Castaño (2013:94): “está llamada a formar en la posibilidad de lo que más convenga a la sociedad, aportando modelos que permitan aumentar la calidad de vida en comunidad”.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________35-47 Tal es la importancia de la situación descrita que, en el ámbito académico se hace necesario aprovechar la metodología de la investigación científica, de tal manera que dé cuenta de las problemáticas sociales que aquejan el entorno empresarial e industrial, dejando de lado la “rigurosidad de la investigación tradicional establecida por la epistemología de las ciencias sociales” (Gómez, 2013:182), debido a que esta dinámica dificulta la comprensión crítica desde su esencia a las diferentes necesidades que a diario surgen en la sociedad. Desde esta perspectiva, nace el interés de conocer la incidencia que han tenido los diferentes proyectos realizados por los estudiantes de Contaduría Pública en las empresas de Tunja durante el periodo 2010- 2015, teniendo en cuenta que Tunja está legitimada como ciudad universitaria y con importantes reconocimientos como el de la Revista Semana, que en su publicación del 11 de noviembre de 2016 tituló “¿Por qué Tunja está en la cima de la calidad educativa en Colombia?, a lo cual se suma el reto de alcanzar altos estándares de investigación académica y profesional. En Tunja, se reconocen instituciones de educación superior, que ofertan el programa de contaduría pública, tales como: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Universidad Santo Tomás, Universidad Antonio Nariño, Universidad de Boyacá y Fundación Universitaria Juan de Castellanos, las cuales dentro de sus políticas académicas tienen establecido como opciones de grado proyecto de investigación, pasantía o práctica empresarial y créditos de especialización afín a la profesión contable. La importancia de este estudio radica en la medición de la incidencia de la investigación contable formativa en el ámbito empresarial regional, razón por la cual, se considera pertinente presentar resultados tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general, sobre la proyección de la profesión contable y la incursión en los procesos investigativos, puesto que esta disciplina se ha tomado como una herramienta técnica para el cumplimiento de obligaciones especialmente tributarias, desestimando el aporte social y la producción de

conocimiento que conlleva (Tua, 1998). Como lo expresan Muñoz et al. (2015), en todos los campos del conocimiento y en particular en el campo de la educación contable, es relevante conocer el impacto producido por el aporte teórico-práctico del proceso investigativo, que subyace en cada escenario de formación en beneficio del ejercicio de la profesión y de la transformación de las realidades intersubjetivas de lo cotidiano. Al interior de cada uno de los programas de Contaduría Pública de la ciudad de Tunja, se vivencia el desarrollo de procesos investigativos conducentes a experiencias significativas que propenden por crear y recrear nuevas perspectivas para la práctica contable, desde una mirada emancipadora, donde el estudiante da significado al contexto e información relevante y coherente sobre la medición, valoración, racionalización y control de la unidad económica.

1. Una mirada a la investigación contable en Colombia En Colombia, la investigación contable en las últimas tres décadas ha evolucionado gracias a las “reflexiones y avances teóricos centrados en los diversos problemas que se derivan de la realidad económica y contable, por supuesto identificando como eje el desarrollo de las organizaciones y las relaciones que se tejen con la información contable” (Giraldo, 2016:78). Evolución que en gran parte se debe a los procesos de investigación formativa, impulsados desde la academia a través de la consolidación de redes de trabajo que “favorece en el estudiante una aproximación crítica y permanente al estado del arte de conocimiento del programa y a potenciar un pensamiento autónomo que le permita la formulación de problemas y de alternativas de solución” (Ríos, 2014:23-24). Sin embargo, la investigación contable colombiana presenta graves limitaciones en cuanto a la exploración de problemáticas y planteamiento de soluciones acordes a las necesidades del contexto, debido a que “las empresas no reconocen que su contador público pueda prestar, además de sus funciones

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

37


Incidencia de la investigación formativa contable en el sector empresarial de Tunja – Colombia Molina Hurtado, Yudy Alexandra; Tobón Perilla, Luz Natalia y Fonseca Gordillo, José Eustacio_____ tradicionales, un servicio de investigación dentro de la organización como respuesta a los problemas latentes relacionados con el saber contable” (Castaño, 2017:14). Limitaciones que repercuten en el desempeño del profesional, subutilizando y restringiendo las capacidades de éste, para identificar y resolver situaciones atípicas que desbordan la mecanicidad de su quehacer y la manera cómo afronta la transferencia de conocimiento para contribuir a la sostenibilidad empresarial y a salvaguardar los obstáculos derivados de los procesos administrativos, financieros y contables (Rincón et al., 2012). A ello se suma, las marcadas tendencias en “la teoría, la epistemología contable y la educación contable” (Patiño et al., 2016:52), dejando de lado otras áreas que inciden en el campo de acción de los contadores y que aportan un valor agregado en la consecución de objetivos estratégicos y a la toma de decisiones acertadas en el clima organizacional de los diferentes entes económicos. Pese a las dificultades y a la concepción de la investigación como la piedra angular en la profesionalización del contador público, desde la academia se viene trabajando por recrear en los estudiantes experiencias que vislumbren la investigación como eje fundamental en la adquisición y producción de conocimiento, “el cual se medirá, cuantificará y cualificará en

cuanto responda a las necesidades del contexto, de la sociedad y de la persona humana” (Rozo, 2010:27).

2. Metodología Este estudio es de carácter cuantitativo, bajo el método descriptivo, buscando especificar características y rasgos importantes de la aplicabilidad de los proyectos de grado en el sector empresarial de Tunja (Hernández et al., 2006). La investigación parte del reconocimiento del universo de trabajos de grado planteados por la modalidad de monografía o proyecto de investigación, en las cinco universidades reconocidas en Tunja y que ofrecen el programa profesional de contaduría pública, enmarcados en un período de seis años (2010 a 2015). Una vez unificada la base de datos, se identificaron 235 proyectos, de dichos trabajos se hizo una pre-selección de aquellos que fueron aplicados en empresas del sector público y privado de la ciudad de Tunja, y que a su vez trataban los ejes temáticos principales de la profesión contable, como son: la auditoría, la contabilidad financiera, los costos, tributaria y adopción o adaptación a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), constituyéndose 54 de ellos como muestra inicial u objeto del estudio, como se observa en la Tabla I.

Tabla I Número de trabajos objeto de estudio por Institución Institución

No. Trabajos

Fundación Universitaria Juan de Castellanos (FJDC)

9

Universidad Antonio Nariño (UAN)

30

Universidad de Boyacá (UNIBOYACÁ)

3

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)

6

Universidad Santo Tomás (USTA)

6

Total

54

Fuente: Elaboración propia (2017).

38

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________35-47 Las técnicas para la obtención de la información utilizadas, partieron de una solicitud previa a los directores de programa de cada institución, para acceder a las bases de datos de trabajos aceptados como opción de grado en la modalidad de investigación, la cual incluía entre otros datos, el título del proyecto, autores y año de presentación, constituyéndose como punto de partida del estudio. Luego de seleccionados los proyectos viables, se revisaron detalladamente identificando aspectos como: empresa en la cual fue aplicado, tema dentro de la caracterización antes señalada, el problema de investigación, los objetivos planteados, los referentes teóricos esgrimidos, la metodología utilizada, los instrumentos empleados y los resultados obtenidos.

2.1. Validez y confiabilidad del instrumento El instrumento de recolección de la información (encuesta), fue sometido al juicio de expertos, para verificar su validez y confiabilidad (Hernández et al., 2006). En este sentido, se tuvo en cuenta la evaluación crítica de tres profesores Contadores Públicos, quienes revisaron la pertinencia de cada una de los cuestionamientos planteados; sus observaciones fueron consideradas en la versión final del instrumento. En cuanto a la confiabilidad, se determinó

a partir del coeficiente Alfa de Cronbach (Domínguez, 2012), mediante la aplicación del instrumento de recolección a diez (10) entidades, 6 del sector privado y 4 del sector público, logrando una buena consistencia de los ítems que conforman el instrumento. Una vez recolectada la información, se procede a hacer la respectiva triangulación de la información, teniendo en cuenta las categorías de análisis establecidas, haciendo uso del programa estadístico SPSS versión 18, mediante la presentación de tablas y gráficos porcentuales con su respectiva descripción.

3. Resultados y discusión Durante la recolección de la información, no se pudo acceder a la totalidad de las empresas donde fueron aplicados los trabajos de grado que inicialmente conformaban la muestra (54), debido a que durante el trabajo de campo, se evidenció que el 11% de ellas habían sido liquidadas y el 15% no brindaron información al respecto, porque no tenían conocimiento de que se hubiese realizado algún proyecto por parte de los estudiantes de contaduría pública al interior de la organización; en virtud a ello, la muestra final la conformaron únicamente 40 entidades que brindaron información respecto a las variables objeto de estudio; síntesis que se presentan en la Tabla II.

Tabla II Entidades identificadas en el trabajo de campo Estado Liquidadas Activas (No brindaron información) Activas (muestra objeto de estudio) Total

Frecuencia 6 8 40

Porcentaje 11 15 74

54

100

Fuente: Elaboración propia (2017).

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

39


Incidencia de la investigación formativa contable en el sector empresarial de Tunja – Colombia Molina Hurtado, Yudy Alexandra; Tobón Perilla, Luz Natalia y Fonseca Gordillo, José Eustacio_____ Para la discusión y análisis de resultados, se presenta la clasificación de las empresas de acuerdo a su procedencia de capital, actividad

económica y tamaño organizacional, como se puede apreciar en la Tabla III.

Tabla III Clasificación de las empresas Tamaño Organizacional Clasificación de la empresa

Privada

Actividad Económica

Micro Empresa

PYMES

Grandes Empresas

Total

1

5

0

6

Industrial Comercial

3

4

1

8

Servicios

0

8

3

11

4

17

4

25

3

12

15

Total Pública

Actividad Económica

Servicios

Total 3 12 15 Nota: *En Colombia el sector empresarial está clasificado en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, clasificación que está reglamentada en la Ley 590 de 2000 y sus modificaciones (Ley 905 de 2004), donde se especifica: - Microempresa: empresas que tengan Activos totales excluida la vivienda por un valor máximo de quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) o Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores - Pymes: Empresas que tengan Activos totales por valor entre quinientos (500) y treinta mil (30.000) SMMLV o planta de personal entre once (11) y doscientos (200) trabajadores - Grandes empresas: Entidades que tengan activos totales superiores a treinta mil (30.000) SMMLV o planta de personal superior a doscientos (200) trabajadores * El salario mínimo legal vigente para el año 2018 es $781.242 Fuente: Elaboración propia (2017).

De las cuarenta empresas estudiadas, veinticinco, lo cual representa el 63%, son privadas y quince que refiere el 37%, son públicas, donde la actividad económica más representativa es la de servicios en ambos sectores. En cuanto al tamaño organizacional privado, se aprecia que 68% corresponde a Pequeñas y Medianas Empresas, mientras que, en lo público el 80% son Grandes Empresas. Respecto a los ejes temáticos que 40

fueron foco de interés de los estudiantes para plantear los proyectos de grado, se encuentran temas relacionados con auditoría y control, presupuesto público, contabilidad ambiental, procesos estratégicos, costos, tributaria y contabilidad financiera enfatizando en la aplicación de las NIIF. En la Tabla IV, se observa que el 32,5% de los trabajos se centran en problemáticas afines a la auditoria y el control interno, el

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________35-47 27,5% se aplican en el área financiera, el 15% en procesos estratégicos, el 10% en presupuesto público; entre las temáticas de menor interés se encuentran la contabilidad ambiental con el 5% y tributaria con un

2,5%. De igual forma, se aprecia que las temáticas estudiadas se relacionan con el eje de profundización y los perfiles profesionales de los programas académicos en cada una de las instituciones de educación superior.

Tabla IV Áreas de aplicación de los proyectos de grado Área de Aplicación Auditoría y Control

Institución UPTC

UAN

UNIBOYACÁ

USTA

FJDC

Total

1

7

2

2

1

13

14,3%

32,5%

33,3%

100%

66,7%

14,3%

Presupuesto Público

3

1

0

0

0

4

42,9%

4,8%

0%

0%

0%

10%

Contabilidad Ambiental

0

0

0

1

1

2

0%

0%

0%

33,3%

14,3%

5%

Procesos Estratégicos

2

3

0

0

1

6

28,6%

14,3%

0%

0%

14,3%

15%

Costos Tributaria Financiera (NIIF) Total

0

3

0

0

0

3

0%

14,3%

0%

0%

0%

7,5%

1

0

0

0

0

1

14,3%

0%

0%

0%

0%

2,5%

0

7

0

0

4

11

0%

33,3%

0%

0%

57,1%

27,5%

7

100 % Fuente: Elaboración propia (2017).

21

2

3

7

40

100%

100 %

100 %

100%

100%

Como producto resultante del ejercicio investigativo por parte de los estudiantes y que fue entregado a los directivos de las entidades, como se muestra en la Figura I, se destacan los manuales de procesos y procedimientos y el informe de gestión, con el 30% y 25% respectivamente. Sin embargo, el 40% de los estudiantes no dejaron evidencia alguna a la entidad en la cual adelantaron los proyectos; porcentaje que es preocupante y que influye de manera significativa en la incidencia de la investigación contable formativa.

Fuente: Elaboración propia (2017)

Figura I Producto como resultado final de la investigación (2017)

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

41


Incidencia de la investigación formativa contable en el sector empresarial de Tunja – Colombia Molina Hurtado, Yudy Alexandra; Tobón Perilla, Luz Natalia y Fonseca Gordillo, José Eustacio_____ En relación con la medición de la incidencia de la investigación formativa en el sector empresarial de la ciudad de Tunja, se estructuró una clasificación a través de cuatro categorías que se relacionan con el ejercicio de la profesión contable y que buscan contribuir al desarrollo institucional y al reconocimiento del Contador Público. Asimismo, se establece de manera cualitativa la relevancia y aporte de cada uno de los proyectos de grado, frente a las expectativas en las entidades donde fueron desarrollados. Las categorías de análisis guardan coherencia con los ejes temáticos propuestos en los trabajos de grado, y apuntan a cualificar la incidencia económica y financiera, social y laboral, en los sistemas de control, así como administrativo.

3.1. Incidencia económica – financiera Entendido como el incremento de los ingresos o la disminución de costos o gastos de operación o financiación, resultantes de la aplicación de las normas vigentes “acordes a la nueva forma de ver el mundo de los negocios” (Rojas y Sánchez, 2016:256), se vislumbra

que el objetivo de las organizaciones es el crecimiento patrimonial a través de la generación de utilidades en cada uno de los periodos contables, con lo cual la información financiera debe cumplir con los criterios de la norma Internacional, no sólo para fines externos sino para permitir la toma de deciones en pro de la eficiencia de los recursos. Es así como, la información recolectada, deja ver que el 30% de los proyectos, fueron formulados en temas relacionados con proyección financiera, análisis de efectividad de recursos, análisis y adopción de las normas internacionales de información financiera (NIIF), diseño de planes de mejoramiento financiero, que en la mayoría de los casos contribuirían a la aplicación del marco normativo internacional y al mejoramiento de la estructura financiera de la entidad. Dentro de esta categoría de análisis, los empresarios perciben que la incidencia del ejercicio investigativo en la escala de medición fue medio, en su mayoría (43%), como se muestra en la Tabla V, argumentando que ayudaron a orientar la implementación de las NIIF a través de formulación de políticas y estrategias acordes a la estructura de las organizaciones y ayudaron a minimizar costos por asesorías.

Tabla V Incidencia económica y financiera Escala de medición

Frecuencia

Porcentaje

Alto

8

20%

Medio Bajo

17

43%

15

38%

40

100%

Total Fuente: Elaboración propia (2017).

Sin embargo, se analiza que el 38% que corresponde a una incidencia baja, deriva del acceso limitado de información y carencia de especificidad en la presentación de las cifras 42

y las políticas que se han aplicado para la determinación de los valores expresados en los estados financieros, lo cual se evidencia en las conclusiones y recomendaciones de los

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________35-47 proyectos de grado de los estudiantes. Otra de las causas, es el hecho de que se propongan políticas parciales, es decir, para una cuenta o grupo de cuentas, que no podría ser aplicado en la empresa, por no ofrecer una solución integral a la necesidad de implementación; del mismo modo, se identifica, poco conocimiento y capacitación tanto del personal de la empresa, como de estudiantes y docentes frente al proceso de convergencia a NIIF.

3.2. Incidencia social y laboral Esta categoría analiza las políticas basadas en los procesos y procedimientos desarrollados dentro de la estructura organizacional de las empresas, persiguiendo como propósito coadyuvar a sus miembros a identificar las barreras que asedian su eficacia como grupo y a tomar medidas que garanticen óptimas interrelaciones e incidan de manera

positiva y significativa en el éxito de los objetivos empresariales. Al existir una sinergia entre el sistema de gestión y los objetivos estratégicos, se logra un alto rendimiento conducente al adecuado desempeño organizacional, frente a la simplificación y racionalización de los procesos y procedimientos, beneficiando de esta manera, la gestión eficiente de los recursos humanos, financieros y tecnológicos de las empresas (Adame et al., 2017). En la Tabla VI, se presenta la incidencia social y laboral que los proyectos de investigación lograron producir al interior de las organizaciones objeto de estudio, obteniendo como resultado que el 40% de los encuestados, indican una baja trascendencia derivada de la deficiencia en la calidad de información suministrada para formular las políticas y manuales de procesos y procedimientos que se adapten de forma idónea a las necesidades reales de las dependencias analizadas.

Tabla VI Incidencia social y laboral Escala de medición Alto Medio Bajo

Frecuencia 11 13

Porcentaje 28% 33%

16

40%

40

100%

Total Fuente: Elaboración propia (2017).

3.3. Incidencia en el sistema de control El 33% de los trabajos se basan en normas de Auditoría y Control Interno, nacionales, como la ISO, el Modelo Estándar de Control Interno (MECI) y el cuadro de Mando Integral Balanced Scorecard, e internacionales como

el sistema de Control Integrado – COSO. El objetivo general de estos proyectos se orienta hacia la elaboración de manuales de procesos, procedimientos o de control interno y en algunos casos a la realización de auditoría financiera y gubernamental con enfoque integral.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

43


Incidencia de la investigación formativa contable en el sector empresarial de Tunja – Colombia Molina Hurtado, Yudy Alexandra; Tobón Perilla, Luz Natalia y Fonseca Gordillo, José Eustacio_____

Tabla VII Incidencia en el sistema de control Escala de medición Alto Medio Bajo Total

Frecuencia 15 12 13 40

Porcentaje 38% 30% 32% 100%

Fuente: Elaboración propia (2017).

En lo relacionado con la incidencia en los sistemas de control, como se muestra en la Tabla VII, se evidencia que los proyectos abordados en este eje temático, arrojan resultados favorables en un 38%, gracias a que contribuyeron a mejorar la estructura de control, a raíz de los hallazgos y de la implementación de mejoras en los sistemas de gestión de calidad, respecto a parámetros de eficiencia y eficacia en los procesos y procedimientos realizados por los funcionarios. Asimismo, los proyectos favorecieron la integración de una serie de acciones encaminadas a agilizar el trabajo de la administración, a mejorar la calidad del servicio, y a satisfacer las necesidades del cliente, así como a evaluar la efectividad de sus sistemas de control interno sobre información financiera, para salvaguardar los recursos y promover la eficacia operacional conforme a la normatividad contable.

3.4. Incidencia en la gestión administrativa La administración estratégica vista como un enfoque orientado a proponer alternativas eficientes, frente a los desafíos que imponen las nuevas tendencias de mercado, enmarcadas en una economía de trascedentes cambios y evolución (Rueda y Arias, 2009), requiere de la contribución académica para reformular sus planes estratégicos que les permitan mejorar la gestión empresarial. Los trabajos formulados en procesos estratégicos y de gestión, generaron una alta incidencia en el sector empresarial de Tunja, como se observa en la Tabla VIII; gracias a que las herramientas brindadas por los estudiantes contribuyeron a una adecuada gestión de los costos, un mejor aprovechamiento de la infraestructura con que cuenta la empresa y por lo tanto a la generación de utilidades en las áreas productivas estudiadas.

Tabla VIII Incidencia en la gestión administrativa Escala de medición Alto Medio Bajo Total

Frecuencia 18 5

Porcentaje 45% 13%

17 40

42% 100%

Fuente: Elaboración propia (2017).

A nivel general, los resultados de los proyectos, evidencian debilidades en cuanto a la falta de profundidad en la identificación de 44

las necesidades y problemáticas de cada una de las entidades donde fueron desarrollados, poca realimentación del proceso investigativo

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________35-47 y de hallazgos encontrados. Como lo manifiesta Suárez et al. (2017), en el ámbito académico, no se prioriza el conocimiento del contexto local desde una mirada crítica de sus procesos históricos, sociales, económicos, y políticos lo que repercute en el planteamiento de propuestas investigativas desligadas de las necesidades empresariales de la región. Por tal razón, se hace necesario que desde la academia se propongan proyectos de investigación que rebasen el interés de los actores sociales, a través del entramado de configuraciones epistémicas propias de la disciplina contable que reflejen con “razonable sentido la realidad de los hechos económicos” (Pacheco et al. 2017:110). De igual forma, se percibe la escasa socialización del trabajo final, lo que genera una baja incidencia dentro del sistema organizacional; sumado a ello, se percibe desconfianza de parte de los funcionarios para brindar información oportuna, veraz y detallada de la actividad económica, lo que repercute en una baja trascendencia de la investigación formativa que se viene adelantando desde las diferentes instituciones de educación superior de la ciudad de Tunja. Otro de los hallazgos relevantes, es que desde la academia no se hace un debido seguimiento al desarrollo de estos trabajos, lo que trae como consecuencia, que los proyectos se realicen por cumplir un requisito de aprobación y obtención del título profesional, más no como labor social que demanda la cualificación de la profesión contable que redunde en el beneficio de las empresas. Sumado a ello, se logró identificar que más del 50% de los estudiantes de último semestre, optan por diferentes modalidades de grado (pasantía o práctica empresarial y créditos de especialización afín a la profesión contable) para culminar sus estudios académicos y obtener el título profesional, restándole de esta manera, importancia al proceso investigativo como eje fundamental del desarrollo profesional. Por otra parte, los estudiantes que prefieren involucrarse en la investigación,

les cuesta trabajo visionar de manera coherente las necesidades que aquejan el entorno empresarial local, lo que interfiere de manera significativa en la percepción que los empresarios tienen frente a la aplicación de las competencias que subyacen de la praxis contable y de la investigación formativa de los futuros contadores públicos. Por último, se enfatiza en que los proyectos que lograron generar una alta incidencia, sean ejecutados por las directivas para mejorar los procesos organizacionales y contribuya a la toma adecuada de decisiones.

Conclusiones El reconocimiento de la incidencia que ha generado la investigación contable en el sector empresarial de Tunja, permite identificar las fortalezas y debilidades en cuanto al proceso formativo de los estudiantes, con miras a dinamizar las competencias relacionadas con el ser, el saber y el saber hacer. La investigación formativa en los programas de Contaduría Pública de la ciudad de Tunja, requiere de directrices curriculares que le permita al estudiante entrar en interacción con el sector empresarial y buscar desde allí la transformación de los procesos contables, financieros y administrativos a través de la reflexión y la investigación, como una oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación profesional. Una de las limitantes asociadas a la baja incidencia de la investigación contable formativa, es la concepción errónea de las organizaciones frente al desempeño del Contador Público, al desconocer sus habilidades como generador de conocimiento y creador de alternativas de solución a las diferentes problemáticas asociadas a los procesos contables, financieros, tributarios, y administrativos latentes en el sector empresarial local. Ante esta panorámica, es importante promover una mayor articulación entre la triada universidad, empresa y estado, de tal

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

45


Incidencia de la investigación formativa contable en el sector empresarial de Tunja – Colombia Molina Hurtado, Yudy Alexandra; Tobón Perilla, Luz Natalia y Fonseca Gordillo, José Eustacio_____ forma que, se potencie la praxis contable y se estimule el pensamiento crítico y propositivo de los estudiantes en formación, a través del uso de metodologías de investigación que se acoplen a la realidad del entorno empresarial.

Referencias Bibliográficas Adame, Joel; Venelli, Luciano; Martins, Almir y Cappellozza, Alexandre (2017). “The impact of human resorices policies and a practices on organizational citizenship behaviors”. BBR- Brasilian Business Review. Vol. 14, No. 6. Vitória, Brasil. Pp. 636-653. Albornoz, Orlando (1996). La educación superior en América Latina y el Caribe. Ideas, problemas y propuestas. Caracas, Venezuela. Educación Superior Siglo XXI. CRESALC/ UNESCO. Pp. 1316. Bermúdez, Francisco; López, Adis; Hernandez, Anaisa y Rondón, Dayamy (2009). “Caracterización de los procesos sustantivos en la Facultad de Ciencias Económicas desde la perspectiva estudiantil”. Cuadernos de Educación y Desarrollo. Vol. 1, No. 3. Málaga, España. Castaño, Carlos (2013). “Algunos escenarios de investigación sobre contabilidad financiera en el contexto internacional”. Contaduría Universidad de Antioquia. No. 63. Medellín, Colombia. Pp. 85-95. Castaño, Carlos (2017). “Presente y futuro de la investigación contable en Colombia”. Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría. No. 70. Bogotá, Colombia. Pp. 107-120. De Zubiría, Julián (2016). ¿Por qué Tunja está en la cima de la calidad educativa en Colombia?. Revista Semana. Disponible en: http://www.semana.com/ educacion/articulo/tunja-mejor-ciudad46

en-pruebas-saber/504962. Consulta realizada el 28 de agosto de 2017. Domínguez, Sergio (2012). “Propuesta para el cálculo del alfa ordinal y theta de armor”. Revista de Investigación en Psicología. Vol 15, No. 1. Lima, Perú. Pp. 213-217. Giraldo,

Gregorio Antonio (2016). “Oportunidades de investigación contable en Colombia a partir de la escuela de la contabilidad organizativa y del comportamiento”. Lúmina. No. 17. Manizales, Colombia. Pp. 76 - 101.

Gómez, Yuliana (2013). “Enseñabilidad y educabilidad. Nuevas tendencias en la enseñanza y la investigación contables”. Revista de Investigación en Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad. No. 1. Antioquia, Colombia. Pp. 179-192. Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar (2006). Metodología de la investigación. (Cuarta ed.). México. Mc Graw Hill. Pp. 850. Laffin,

Marcos y Gomes, Sonia María (2016). “Formação do professor de contabilidade: O tema em debate”. Education Policy Analysis Archives. Vol. 2, No. 77. Brasil. Pp. 1-31.

Muñoz, Sandra; Ruíz, Gustavo y Sarmiento, Hector (2015). “Didácticas para la formación e investigación contable: Una discusión de las prácticas de enseñanza”. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión. Vol. 23, No. 1. Bogotá, Colombia. Pp. 53-86. Pacheco, Gabriel; Higuera, Victor; Becerra, Jhennys; Aguirre, Juan y Gozález, Rubén (2017). “Paradigmas emergentes de la contabilidad y las tendencias investigativas de alto impacto”. Revista Lasallista de Investigación. Vol. 14, No. 1. Antioquia, Colombia. Pp. 103-111. Patiño, Ruth; Valero, Gloria; García, Jorge y Díaz, Michael (2016). “La investigación

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _________________________________________________________________________35-47 contable en Colombia. Una aproximación a su comprensión”. Teuken Bidikay. Vol. 8, No. 9. Medellín, Colombia. Pp. 37-54. Rincón, Carlos; Lasso, Giovanny y Parrado, Álvaro (2012). Contabilidad siglo XXI. (Segunda ed.). Cali, Colombia. Ecoe Ediciones. Pp. 349. Ríos, Roberto (2014). Investigación contable: Un estudio de caso. De la formación para la investigación a la investigación aplicada. (Primera ed.). Bogotá. Grupo Editorial Nueva Legislación SAS. Pp. 313. Rojas, Dahyana y Sánchez, Deisy (2016). “Debilidades y fortalezas del plan de estudios del programa de contaduría pública de la Universidad de Antioquia (Seccional Oriente) respecto de las necesidades actuales de sus egresados”. Contaduría Universidad de Antioquia. No. 69. Antioquia, Colombia. Pp. 223262. Rozo, Omar (2010). “La investigación como eje fundamental en la historia de la universidad. De la restauración al

bicentenario (1965-2010)”. Hallazgos – Revista de Investigaciones. Año 7. No. 13. Bogotá, Colombia. Pp. 15-41. Rueda, Gabriel y Arias, Martha (2009). “Los sistemas de información contable en la administración estratégica organizacional”. Cuadernos de Contabilidad. Vol. 10, No. 27. Bogotá, Colombia. Pp. 247-268. Suárez

Pineda, Marlen; Suárez Pineda, Luis y Zambrano, Sandra (2017). “Emprendimiento de jóvenes rurales en Boyacá-Colombia: Un compromiso de la educación y los gobiernos locales”. Revista de Ciencias Sociales. Vol. 23, No. 4. Maracaibo, Venezuela. Pp. 23-32.

Tua, Jorge (1998). “Globalización y regulación contable. Algunos retos para nuestra profesión”. Revista Contaduría Universidad de Antioquia. No. 32. Antioquia Colombia. Pp. 57-120. Villareal, José Luis (2008). “La profesión contable en el entorno global”. Revista UNIMAR. Vol. No. 2. Nariño, Colombia. Pp. 57-64.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

47


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 48-58 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Discurso estratégico y realidad contextual en organizaciones de Medellín Urribarrí, Óscar* Romero, Douglas** Resumen En las actuales circunstancias las organizaciones requieren de implementar procesos estratégicos capaces de garantizar un estatus de competitividad sostenible. Este artículo reporta el resultado de una investigación realizada en un grupo de organizaciones de Medellín, Colombia, con el objetivo de analizar las relaciones entre el discurso asociado a la dirección estratégica y la realidad organizacional. El proceso metodológico se basó en la teoría fundamentada con asistencia del programa Atlas ti. Los resultados muestran que los miembros de las organizaciones estudiadas, en todos los niveles jerárquicos, atribuyen a los elementos de la dirección estratégica un significado asociado al campo de la gestión de la calidad, lo cual trae como consecuencia la anulación del proceso de direccionamiento estratégico, en tanto orienta a los colaboradores a centrar el esfuerzo en el nivel táctico u operativo en una dinámica reactiva en detrimento de la proactividad inherente a la visión estratégica. En conclusión, es importante invertir el orden como se conciben la gerencia estratégica y el sistema de gestión de calidad, en cuyo caso el logro de las metas dependería más del compromiso motivado de los involucrados que, de la efectividad de controles establecidos, para el aseguramiento de un estándar de desempeño aceptable de los colaboradores Palabras clave: Dirección estratégica; gerencia comunicacional; estrategia; gestión de la calidad; discurso estratégico.

*

Doctor en Ciencias Sociales. Magíster en Ciencias de la Comunicación. Publicista. Docente investigador de la Facultad de Comunicación Publicidad y Diseño, Universidad Católica Luis Amigó. Medellín, Colombia. E-mail: oscar.urribarriur@amigo.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5492-3222. ** Postdoctor en Gerencia de las Organizaciones. Doctor en Ciencias Gerenciales. Msc en Economía Agrícola. Economista. Profesor Emérito de la Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Investigador adscrito al Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de Universidad del Zulia. Individuo de Número de Academia de Ciencias Económicas del Estado Zulia. Email: douglas2550@ gmail.com Recibido: 2018-09-12 • Aceptado: 2018-12-18

48


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________48-58

Strategic discourse and contextual reality in Medellin organizations Abstrac In the current circumstances, organizations need to implement strategic processes capable of guaranteeing a status of sustainable competitiveness. This article reports the results of an investigation carried out in a group of organizations in Medellín, Colombia, with the objective of analyzing the relationships between the discourse associated with strategic management and organizational reality. The methodological process was based on grounded theory with assistance from the Atlas ti program. The results show that the members of the organizations studied, at all hierarchical levels, attribute to the elements of strategic management a meaning associated with the field of quality management, which results in the annulment of the process of strategic direction, as it guides the collaborators to focus the effort on the tactical or operational level in a reactive dynamic in detriment of the proactivity resulting of a strategic vision. In conclusion, it is important to invest order as strategic management and quality management system are conceived, in which case the achievement of the goals would depend more on the motivated commitment of those involved than on the effectiveness of established controls for the assurance of a standard of acceptable performance of collaborators Keywords: Strategic management; strategy; communication management; quality management; strategic discourse.

Introducción El escenario competitivo actual requiere de la implementación de estrategias idóneas que garanticen una posición competitiva de las organizaciones en el mercado y generen valor para los accionistas. En ese orden de ideas, existe una estrecha relación entre el éxito competitivo y la forma como ocurren los procesos de comunicación asociados a la gerencia estratégica de las organizaciones. Al ocurrir una relación de coherencia entre el discurso y la acción, asociados al proceso de gerencia estratégica, se hace factible el logro de una visión compartida capaz de unificar los esfuerzos de quienes participan en los procesos organizacionales, lo cual estará reflejado en el incremento de la productividad. De lo expresado en el párrafo precedente, se deduce la importancia de observar la forma como discurre la acción discursiva asociada a la gerencia estratégica en relación con la realidad organizacional, por lo cual, en este artículo se analiza las relaciones de coherencia entre el

discurso estratégico y la realidad organizacional en un grupo de organizaciones de Medellín, Colombia. A tal fin, se ha estructurado el presente documento en varias secciones; en primer lugar, se plantean algunas consideraciones generales donde se desarrolla una discusión sobre diversos elementos teóricos. A continuación, se expone el proceso metodológico basado en la teoría fundamentada. Seguidamente, se presentan los resultados y por último se exponen las conclusiones de la investigación. Los resultados muestran que los miembros de las organizaciones estudiadas, en todos los niveles jerárquicos, atribuyen a los elementos de la dirección estratégica un significado inclusivo en el campo semántico de la gestión de la calidad, bajo las Normas Técnicas Colombianas (NTC) con base a las prescripciones de la International Organization for Standarization (IOS), lo cual trae como consecuencia la anulación del proceso estratégico al centrar los esfuerzos organizacionales en el nivel táctico u operativo.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

49


Discurso estratégico y realidad contextual en organizaciones de Medellín Urribarrí, Óscar y Romero, Douglas_______________________________________________

1. Consideraciones generales De acuerdo con la literatura sobre dirección estratégica, este proceso implica la adhesión de los miembros de las organizaciones a una visión, misión, objetivos estratégicos y valores compartidos, lo cual tendría el potencial de producir una acción social en una misma dirección. En ese orden de ideas, Pizzolante (2010) afirma que, la sostenibilidad de una organización depende de la forma de administrar la comunicación como herramienta, porque ésta constituye el vehículo para lograr una visión compartida, lo cual, a su vez, garantiza el mantenimiento de la reputación de las organizaciones en el largo plazo, situación ésta únicamente factible si los mensajes emitidos por las organizaciones son claros y concretos. En la medida en que la acción discursiva asociada al direccionamiento estratégico se adecue a la realidad organizacional, el proceso estratégico será más eficaz. Con base en tal proposición, Sheinsohn (2011), Pérez (2008), Pizzolante (2010) y Serna (2014), basan sus prescripciones, en la correlación positiva entre gerencia estratégica y gestión de la comunicación en las organizaciones. Según estos autores, la alta gerencia marca el rumbo de la vida organizacional por medio de la acción discursiva asociada al proceso de dirección estratégica. De acuerdo con García et al. (2017), un proceso de dirección estratégica consiste en alinear los esfuerzos y recursos de la organización, en el desarrollo de un plan estratégico, teniendo en cuenta el contexto interno y externo donde se desenvuelve la organización. En ese orden de ideas, los conceptos declarados en la filosofía de gestión de las organizaciones, tienen el propósito de direccionar los esfuerzos de sus miembros en un mismo sentido, hacía el logro de una visión común. En el mismo sentido, desde la perspectiva de López et al. (2017), las organizaciones son unidades sociales reguladas por un conjunto de normas, constituidas con fines y objetivos predeterminados. A tal efecto, afirman que, para una organización poder desplazarse desde el punto inicial hasta su visión de futuro, requiere de un proceso de planificación y control de acciones 50

tanto en el corto como en el largo plazo, lo cual demanda direccionar las actividades hacia el logro de sus propósitos fundamentales. Dentro de tal marco conceptual, Dess et al. (2012) explican que en el proceso estratégico los gerentes determinan las capacidades distintivas de la organización, a fin de definir sus ventajas competitivas, con el propósito de alcanzar un posicionamiento privilegiado en el mercado, en donde participa. “La competitividad es la capacidad de una organización para mantener o incrementar su participación en el mercado, basada en nuevas estrategias empresariales, en un sostenido crecimiento de la productividad, en la capacidad interempresarial para participar en negociaciones con diferentes instituciones y otras compañías dentro de su ambiente, en un ambiente competitivo determinado por el sector y el mercado de los consumidores y en políticas introducidas por los gobiernos nacionales y alianzas económicas regionales” (Solleiro y Castanón 2005:1061).

En consonancia con lo expresado, según Kaplan y Norton (2008) el logro de una ventaja competitiva requiere de una estrategia capaz de guiar a los directivos y al personal clave de la organización en la dirección correcta hacia el logro de los objetivos de mediano y largo plazo, ya que ésta constituye el eje central mediante el cual se armonizan las actividades del día a día en las diferentes dependencias de la organización, lo cual es posible mediante la gerencia estratégica de las mismas. Por su parte, Nag et al. (2007) sostienen que la gerencia estratégica implica la formulación de las principales metas y objetivos fijados por iniciativa de la alta dirección de las organizaciones, con base en los recursos y en la evaluación de los entornos externos e internos donde compite. Adicionalmente, Mora et al. (2014) la conciben como un factor fundamental para alcanzar una posición dominante y exitosa en los mercados objetivo; conformada tanto por la visión totalizante del negocio, como por la ejecución de acciones funcionales que integren cada una de sus áreas al logro del propósito de la organización. Las acciones de gestión expresadas en

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________48-58 los párrafos precedentes, requieren además de centrarse en cómo competir en un mercado, de encauzar a quienes participan en los procesos organizacionales en una visión compartida, para con ello, lograr su intervención decidida en la ejecución de las estrategias; lo cual, sin duda, ocurre únicamente si los conceptos asociados a la dirección estratégica son vehiculizados por una acción discursiva coherente. Pero, existen organizaciones donde a sus miembros les es difícil comprender los contenidos de la visión, misión, valores, objetivos estratégicos, políticas, planes estratégicos, planes operativos, entre otros documentos, asociados a su proceso estratégico. En esas organizaciones lo expresado difiere de la acción realizada, esto conlleva a la duda razonable de la presencia de falencias en la efectividad del discurso asociado a los procesos de gerencia estratégica. Esa incoherencia pondría en riesgo la permanencia de las organizaciones, de donde es interesante estudiar cómo es este proceso en las organizaciones ubicadas en Medellín. En este estudio el análisis de la situación descrita en el párrafo precedente se abordó a la luz de los postulados de la teoría Actos de Habla de Austin (1955). De acuerdo con Linares (2018), en las ciencias sociales las entidades y procesos básicos son los individuos y las relaciones que estos mantengan entre sí, puesto que, la vida social no puede ser otra cosa que el fruto de sus acciones. Ello concuerda con lo expuesto por García (1998) quien asegura que, para comprender y explicar la acción humana, la cual siempre se desarrolla en una corriente de acciones materiales y discursivas, es necesario conocer los ejes alrededor de donde gira la configuración de su sentido. Las acciones son cargadas de significados, de donde comprender los actos de habla conformantes de una acción discursiva, es la manera correcta de entender las acciones humanas. Max Weber (1864 – 1920) define la acción, como aquella conducta a la que un agente imputa un significado o sentido subjetivo. En ese orden de ideas, la intención del agente, en la incardinación del movimiento corporal en un cierto sentido, convierte una conducta comunicativa en una acción.

De acuerdo con Linares (2018), buena parte de la indagación teórica y de la investigación empírica en las distintas ciencias sociales, se sostiene sobre la premisa de que la acción humana es intencionada. Ello, porque si bien existen otras formas de acción, como la ritual o la guiada por emociones, la mayor parte de los hechos humanos se producen porque los individuos son capaces de proponerse fines y de emprender acciones para alcanzarlos. Dentro de ese marco interpretativo, para Watts (2015), prácticamente toda la teoría sociológica, desde Parsons hasta Bourdieu, entiende el hecho humano a través del significado de sus acciones. El esquema básico de esta teoría de la acción se conoce como «silogismo práctico» y adopta la siguiente forma: a) El agente i desea producir el resultado O. b) El agente i conoce que en las condiciones C, la acción A1 produce el resultado O. c) El agente i emprende la acción A1. Adicionalmente, Watts (2015) entiende el concepto “acto” como referente a producto de la acción; concepto éste referido al proceso, por lo que “acto” será una acción cumplida y acción será la estructura procesal, de donde se concibe la interacción comunicacional como un sistema relacional, en el cual, dado un conjunto de participantes o interactores (P), suceden en dicho conjunto cuatro clases de relaciones internas, llamadas por Van Dijk (1996): relaciones pragmáticas o de contexto (C), relaciones semánticas o de significado (S), relaciones sintácticas o de lenguaje (L) y relaciones físicas o de medio de transmisión/recepción (M). Las relaciones pragmáticas o contextuales C vinculan entre sí a los miembros de P (participantes o interactores) de acuerdo a una situación socio-espacio-temporal, a unas intenciones y unas convenciones de acción. Las relaciones semánticas o de significado S, por su parte, vinculan a los miembros de P de acuerdo a una red de mapas mentales representacionales compartidos, de los cuales, una porción es seleccionada en la interacción/modelación/ interpretación. Por otra parte, las relaciones sintácticas L, o relaciones del lenguaje, vinculan característicamente a los miembros de P según el

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

51


Discurso estratégico y realidad contextual en organizaciones de Medellín Urribarrí, Óscar y Romero, Douglas_______________________________________________ uso canónico de un sistema de signos (código o gramática) y en función de la tarea encodificación/ descodificación. En último término, las relaciones físicas o de medio M conectan entre sí a los participantes de acuerdo al uso de un cierto tipo de soporte material de naturaleza mecánica, electrónica, química, electromagnética, u otra. La estructura relacional mostrada en los párrafos anteriores permite describir, analizar y explicar las acciones racionales, tales como: cocinar, martillar, despedirse, prometer, entre otras. Pero, si se analiza comparativamente algunas de las acciones mencionadas se observa claramente la diferencia entre, por ejemplo, «martillar» y «prometer» o entre «cocinar» y «despedirse». La diferencia consiste en que las segundas de cada par constituyen un discurso o se ejecutan mediante un discurso –mediante el lenguaje–, mientras que las primeras de cada par no. Actos como despedirse y prometer implican la inter-acción social por medio de símbolos. De manera coherente con lo expresado por Linares (2018) y por Watts (2015), en este informe de investigación el concepto acción discursiva, se toma de la teoría Actos de Habla propuesta en el campo de la Semiótica por John Langshaw Austin (1955) en su obra How to Do Things with Words (Cómo hacer cosas con palabras), cuyos postulados, fueron recogidos en una serie de conferencias dictadas por él en el año 1955 en Harvard University y se mantienen vigentes hasta este momento. La hipótesis de Austin es que hablar un lenguaje es participar en una forma de conducta gobernada por reglas: “hablar consiste en realizar actos conforme a reglas” (Austin, 1955:25). En ese orden de ideas la discursividad es una acción conductual enmarcada en reglas. Austin (1955) en su trabajo enuncia algunas reglas del habla, para lo cual, discrimina diferentes géneros de “actos de habla”. Su procedimiento consiste en enunciar un conjunto de condiciones necesarias y suficientes para la realización de géneros particulares de “actos de habla”, de donde extrae conjuntos de reglas semánticas para el uso de los dispositivos lingüísticos, característicos de las emisiones de los diferentes géneros de “actos de habla”. De acuerdo con su teoría, cualquier persona cuando emite una oración en una 52

lengua, como el castellano, por ejemplo, articula palabras; pero, adicionalmente, está diciendo algo y no meramente articulando palabras: el hablante está haciendo una aserción, una pregunta, dando una orden, o expresando un deseo. Se trata de diferentes “actos” mediante los cuales el hablante se refiere a, o designa, cierto objeto y predica algo sobre ese objeto u otro objeto. Según Austin (1955), del conjunto de esos “actos” se debe separar la noción de “actos de habla completos”, tales como aseverar, preguntar, ordenar y similares, los cuales conceptualiza en términos de “actos ilocucionarios”. Por ejemplo, algunos de los verbos castellanos denotativos de actos de habla completos o –ilocucionarios–, son: «enunciar», «describir», «aseverar», «aconsejar», «observar», «comentar», «mandar», «ordenar», «pedir», «criticar», «pedir disculpas», «censurar», «aprobar», «prometer», «objetar», «solicitar» y «argumentar», entre otros, diferentes de «operar», «verter», «arar», «martillar», «hornear», «cabalgar», entre numerosos verbos de similar naturaleza. La primera reflexión de Austin (1955), es que al emitir cualquier oración un hablante está realizando al menos tres géneros distintos de actos: a) La emisión de palabras (morfemas), b) Referir y predicar y c) Enunciar, preguntar, mandar, prometer, entre otros, lo cual etiqueta con las siguientes categorías o conceptos: a) Emitir palabras (morfemas, oraciones) = realizar «actos de emisión». b) Referir y predicar = realizar «actos proposicionales». c) Enunciar, preguntar, mandar, prometer, entre otros = realizar «actos ilocucionarios». Los diferentes géneros de “actos de habla” no son cosas separadas realizadas por los hablantes simultáneamente, sino que al realizar un “acto ilocucionario” se realizan característicamente actos proposicionales y actos de emisión; asimismo, los actos proposicionales y los actos de emisión, no constituyen en sí medios para la ocurrencia de los actos ilocucionarios. La razón de abstraer cada uno de esos géneros es porque los criterios de identidad son diferentes en cada caso. Se puede realizar un acto de emisión sin realizar en absoluto un acto

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________48-58 proposicional ni un acto ilocucionario, es decir, se puede emitir palabras sin decir nada, por ejemplo, pronunciar la frase “Juan el valiente” constituye un acto de emisión, pero no un acto proposicional (una proposición), ni un acto ilocucionario. “Juan es valiente” constituye además de un acto de emisión, un acto proposicional (una proposición), pero no constituye un acto ilocucionario o acto de habla completo, como “Juan, sé valiente”. En ese orden de ideas, a las tres nociones explicadas en los párrafos precedentes, Austin (1955) añade la noción de “acto perlocucionario”. Según el autor, correlativamente a los actos ilocucionarios están las consecuencias o efectos de tales actos sobre las acciones, pensamientos o creencias de los receptores. Por ejemplo, mediante una argumentación, se puede persuadir o convencer a alguien, al aconsejarle, se puede asustar o alarmar, al hacer una petición, se puede lograr que alguien haga algo, al informarle, se puede convencer, instruir o elevar espiritualmente, inspirar, concienciar, entre otros. Las expresiones, presentadas en este caso, en cursiva constituyen “actos perlocucionarios” y se refieren a las consecuencias provocadas por los actos ilocucionarios. Sobre la base de las ideas expuesta en los párrafos precedentes, se argumenta la definición de la categoría “acción discursiva” como la estructura relacional entre interactores sociales mediante la producción encadenada de “actos de habla”, capaces de vincularlos entre sí e incardinar sus movimientos en un cierto orden de deseo y de sentido en un contexto particular donde coexisten, como es el caso de la gerencia estratégica, cuyo fin es direccionar a los miembros de la organización, dentro del marco de una visión compartida, hacía el logro de los objetivos organizacionales, por medio de la realización de las acciones inherentes a la ejecución de una estrategia competitiva. En este sentido, el artículo es producto de un trabajo de investigación, cuyo objetivo fue analizar las relaciones entre el discurso asociado a la dirección estratégica y la realidad organizacional en un grupo de empresas seleccionadas como unidades de observación en la ciudad de Medellín, en el departamento de Antioquia. El resultado explica porque el discurso estratégico declarado por las organizaciones

estudiadas no es decodificado adecuadamente por sus públicos internos, en tanto no es significativo en ese contexto. Los miembros de las organizaciones estudiadas incluyen el significado de los elementos de la dirección estratégica, particularmente, lo referido a la filosofía de gestión, dentro del campo semántico de la gestión de la calidad, lo cual genera una situación de incoherencia de significados, cuya consecuencia es la anulación de la efectividad de la parte estratégica del proceso de dirección, en tanto el esfuerzo de quienes dirigen se concentra en controlar la acción en el nivel táctico u operativo.

2. Metodología El estudio reportado en este artículo fue realizado por medio de la metodología de investigación teoría fundamentada, consistente en un procedimiento de investigación aplicable en ciencias sociales, desarrollado, entre otros autores, por Strauss y Corbin (2008), mediante el cual, la teoría emerge desde los datos. Esta metodología tiene por objeto la interpretación, comprensión y explicación de procesos sociales básicos, mediante la aplicación de un método de análisis de datos, consistente en tres clases de codificación: abierta, axial y selectiva. El criterio de selección de las unidades de observación fue la elección de empresas con una estructura organizacional, donde los niveles de alta gerencia, gerencia media y la base, puedan observarse con nitidez y con filosofía de gestión: misión; visión; valores o principios, declarados formalmente. Los datos se saturaron con quince entrevistas a participantes ubicados en los niveles de alta gerencia, gerencia media y de base o colaboradores, adscritos a cinco unidades de observación, conformadas por organizaciones de pequeño, mediano y gran tamaño, pertenecientes a diversos sectores económicos; incluida una institución pública perteneciente al gobierno local de la ciudad de Medellín. Las técnicas de recolección de datos utilizadas en la investigación fueron entrevista semiestructurada con el apoyo de guion y la

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

53


Discurso estratégico y realidad contextual en organizaciones de Medellín Urribarrí, Óscar y Romero, Douglas_______________________________________________ observación participante realizada durante las inmersiones en el escenario de investigación. La data fue analizada durante todo el proceso, desde el inicio de la investigación, con apoyo del programa de procesamiento computarizado de datos cualitativos ATLAS.ti 7.

3. Resultados de la investigación A continuación, el Diagrama I muestra las categorías emergentes del análisis de la data, el cual contiene los resultados obtenidos de la investigación:

Fuente: Urribarrí y Romero (2018).

Diagrama I Categorías emergentes del análisis de la data

El Diagrama I, muestra las cuatro categorías axiales analizadas e integradas en el proceso de codificación selectiva: Acción discursiva, gerencia estratégica, significados atribuidos a la gerencia estratégica y trasfondo de intencionalidad, las cuales convergen en la categoría central, o supra axial, sistema de gestión de la calidad. Ello revela un patrón de recurrencia en las acciones/interacciones, en torno a conceptos asociados al Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en las unidades de observación estudiadas. En primer lugar, en la realidad de las unidades de observación la acción discursiva surge desde la intención de controlar el desempeño de tareas de los subalternos, de manera acorde a los requerimientos del SGC. 54

En los esquemas cognitivos de quienes ejercen roles de dirección, el concepto “gestión de la calidad”, significa un requisito para acceder a ciertos mercados favorables y un procedimiento administrativo para controlar los procesos de la organización, como vía para lograr objetivos financieros, los cuales constituyen el estímulo motivacional fundamental de las acciones de la organización. En segundo lugar, el significado del concepto “gerencia estratégica” es homologado con el significado de gestión de la calidad. El proceso de gerencia estratégica, cuyas fases de acuerdo con García et a.l (2017), Serna (2014), Dess et al. (2012), Solleiro y Castanón (2005) y Nag et al. (2007), entre otros autores, incluye el direccionamiento, el análisis de la situación,

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________48-58 los objetivos y el plan, estratégicos, es comprendido como perteneciente al SGC en el imaginario de los participantes. En tal sentido, la estrategia básica es realizar las tareas dentro del marco de los lineamientos del SGC. En tercer lugar, en el análisis de la categoría “significados atribuidos a los objetos de la gerencia estratégica”, se muestra la inclusión del significado de los elementos del proceso estratégico en el campo semántico “gestión de la calidad”. Para quienes ocupan posiciones en la alta gerencia de las organizaciones el concepto “gerencia estratégica”, significa un requisito para lograr el estatus de organización certificada en la NTC ISO 9001. La empresa debe mostrar un plan o proceso estratégico, para comprobar su idoneidad ante el organismo de acreditación. También representa una oportunidad de proyectar significados positivos asociados a la imagen de la organización. Por último, emergió de los datos recabados en las organizaciones estudiadas la categoría “trasfondo de intencionalidad”, la cual se orienta a controlar el desempeño de las tareas de los subalternos, mediante la implementación de un SGC; ello, desde una intención de lograr únicamente objetivos financieros. La información emergente del análisis de los datos evidencia la existencia de una situación en las unidades de observación estudiadas, consistente en un contexto organizacional donde el relacionamiento entre sus miembros gira en torno a los requerimientos del SGC. Esta situación genera una contradicción entre los niveles semántico y pragmático de la acción discursiva asociada al proceso estratégico. En tal sentido, el significado de lo declarado en los contenidos de la filosofía de gestión es incoherente con la realidad socio-cultural de los procesos productivos, lo cual explica por qué los miembros de esas organizaciones son incapaces de procesar adecuadamente el contenido del discurso de direccionamiento estratégico. Los resultados de la investigación develan con nitidez un patrón recurrente, en la orientación de los procesos de gerencia

estratégica de las organizaciones estudiadas, consistente en la implementación de procedimientos basados en la familia de normas ISO y de las otras normas aplicables a cada tipo de actividad o requeridas por la legislación colombiana. Visto desde los ángulos de las cuatro categorías axiales, los participantes incluyen el significado de “gerencia estratégica” en la categoría “gestión de la calidad”, lo cual conduce a la creación de una cultura organizacional sobre los fundamentos de las normas ISO y no en torno a los conceptos expresados en la filosofía organizacional declarada. En el marco de las consideraciones anteriores, las respuestas de los informantes evidencian la carencia de significado de los contenidos declarados en la visión, la misión y de los demás principios estratégicos, en el contexto de las organizaciones estudiadas. Ninguno de los participantes en la investigación fue capaz de describir, mucho menos explicar –quienes ocupan posiciones en la alta gerencia inclusive–, ni la visión, ni la misión, ni los valores o principios declarados en las organizaciones donde están adscritos. En lugar de ello, los conceptos asociados a la “gestión de la calidad” sí tienen significado en la cotidianeidad de la vida organizacional. Expresiones como: calidad, satisfacción al cliente, proceso, manual de funciones, requerimiento, no conformidades, formato, documentos; entre otros, son términos utilizados de manera repetitiva en el léxico de los miembros de las organizaciones estudiadas, de tal forma, esa terminología devela un artefacto cultural sustantivo en esa realidad social. Adicionalmente, los contenidos de la visión, la misión y de los valores o principios declarados en las unidades de observación estudiadas, son redactados por consultores, quienes indagan las aspiraciones de los propietarios y analizan la naturaleza del negocio, para con ese insumo de información, redactar un texto contentivo de buenas intenciones sobre la sociedad, sobre el medio ambiente, respecto de la importancia de los colaboradores, obviamente, inclusivo de

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

55


Discurso estratégico y realidad contextual en organizaciones de Medellín Urribarrí, Óscar y Romero, Douglas_______________________________________________ la satisfacción al cliente –requisito nuclear del SGC –, e ideas similares, redactadas en un estilo elegante e impresionista, de donde el texto vinculado a la gerencia estratégica, formalmente declarado, es para quienes desempeñan roles subalternos en las organizaciones estudiadas «algo» necesario de conocer, para recitarlo frente al auditor de la calidad, si fuere seleccionado para ser entrevistado durante una auditoría. En otro sentido, en las organizaciones estudiadas, los patrones mostrados por los datos, como valores compartidos son: la orientación hacia el logro de objetivos financieros y el control asociado al SGC, de donde los conceptos “rentabilidad” y “eficacia” constituyen componentes profundos de la cultura organizacional, sobre los cuales se ha construido un entramado de significados compartidos, cuyo eje axial es el SGC, definitorio de una cultura organizacional típica de esas organizaciones. En el marco de las ideas expresadas en los párrafos precedentes, en las organizaciones estudiadas coexisten, por una parte, un discurso formal asociado a la gerencia estratégica de carácter retórico, carente de significado en esa realidad organizacional, cuya función es mostrar ante los funcionarios auditores de la calidad, el cumplimiento del requisito de tener filosofía de gestión declarada, un plan estratégico, inclusive, y proyectar hacía los públicos externos una imagen de empresa o institución organizada, moderna, es decir, confiable. Y, por otra parte, un discurso que discurre en la interacción social cotidiana, necesaria para la realización de las tareas bajo los lineamientos de las NTC-ISO. Lo expresado da lugar a una situación de incoherencia entre el discurso asociado a la gerencia estratégica y la realidad organizacional. Tal incoherencia se explica porque los “actos de habla” de la acción discursiva asociada a la gerencia estratégica, se quedan en el nivel semántico, como actos de emisión o como actos proposicionales, sin alcanzar a ser actos ilocucionarios “direccionar”; y, en el nivel pragmático, se convierten en los actos ilocucionarios 56

“demostrar” idoneidad ante auditores externos o “alardear” de confiabilidad frente al resto de públicos de interesados. Luego, los actos perlocucionarios resultantes de la acción discursiva asociada a la gerencia estratégica, son la satisfacción de los requerimientos de los auditores del organismo acreditador ICONTEC y la generación de una impresión positiva en la percepción de los públicos externos de interesados, en lugar de una situación de visión compartida por los públicos internos. Por lo tanto, el discurso asociado al proceso de gerencia estratégica, comprendido con base en los supuestos de la literatura administrativa, queda como texto muerto, de donde el proceso de direccionamiento estratégico es anulado en las prácticas organizacionales de las unidades de observación estudiadas, en cuya realidad, este proceso es suplantado por los procedimientos de control prescritos en las Normas Técnicas Colombianas.

Conclusiones Se develó la existencia de una relación de incoherencia entre la acción discursiva formal asociada al proceso de dirección estratégica y los procesos de gerencia aplicados en la realidad de las organizaciones estudiadas en la ciudad de Medellín, Colombia. En ese contexto el nivel estratégico queda en la fase de la expresión retórica y la gestión administrativa se centra en el nivel operativo, por medio de un sistema de controles cerrado, completamente diferente de una situación de valores y de visión compartidos, como fundamentos de la competitividad sostenible de las organizaciones. El discurso formal expresado en forma de visión, misión, valores, objetivos estratégicos, políticas, estrategias, entre otros, no se corresponde con la realidad de las organizaciones, donde se configura una cultura organizacional particular fundada sobre los valores asociados a las NTC-ISO, cuyos rasgos se evidencian en el léxico de los empleados, el cual es cargado de términos

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________48-58 tales como: gestión por procesos, control de la documentación, indicadores de gestión, control del desempeño de tareas, control de no conformidades, mejora continua, entre otros conceptos asociados. En consecuencia, en el contexto organizacional estudiado, el proceso de gerencia estratégica es anulado y la gestión queda reducida a la implementación de los controles del desempeño con base en las prescripciones de las NTC-ISO. El concepto gerencia estratégica es confundido con implementar un Sistema de Gestión de la Calidad, quedando reducido el proceso de gerencia estratégica al nivel táctico. La visión, misión, objetivos estratégicos, estrategias, plan estratégico y demás elementos del proceso estratégico pasan a ser requerimientos del SGC, auditables por el organismo acreditador. Se desvirtúa el sentido de direccionar a la organización hacía el logro de metas decididas sobre la base del análisis de la realidad contextual en términos de competitividad. La situación constituye una falencia con potencial de afectar el sano crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones, en tanto se desaprovechan las bondades de la planeación organizacional con base en las prescripciones de la literatura sobre gerencia estratégica. En tal escenario, el esfuerzo mancomunado de quienes participan en los procesos organizacionales, queda sujeto a los intereses, primordialmente financieros, de la alta gerencia de las organizaciones, en lugar de estimularse por una visión compartida, alineada con las metas personales de los diferentes actores, con la consecuente pérdida en motivación humana e incremento del esfuerzo de gestión, en tanto los objetivos se logran mediante el ejercicio del poder gerencial con ayuda del sofisticado sistema de control del ser humano que es en última instancia un sistema de gestión de la calidad. En aras de lograr una situación de competitividad sostenible es importante invertir el orden como se conciben la gerencia estratégica y el SGC en las organizaciones estudiadas, para ubicar a la primera en un nivel superior o estratégico y lo segundo

como una herramienta de gestión útil a la operacionalización de las estrategias en el nivel inferior o táctico. En ese caso, la acción organizacional sería concebida de un modo estratégico, incluyente de los intereses de los diferentes actores, sobre la base del análisis de la realidad contextual, en cuyo caso el logro de las metas dependería más del compromiso motivado de los involucrados que, de la efectividad de los controles establecidos, para el aseguramiento de un estándar de desempeño aceptable de los colaboradores.

Referencias bibliográficas Austin, John (1955). Cómo hacer cosas con palabras. Edición electrónica Universidad de ARCIS. Disponible en: http://www.academia.edu/8014537/ www.philosophia.cl_Escuela_de_ Filosof%C3%ADa_Universidad_ ARCIS._QU%C3%89_ES_ METAF%C3%8DSICA Consulta realizada el 30 de julio de 2018. Dess, Gregory; Lumpkin, G. T.; Eisner, Alan; McNamara, Gerry y Bongjin Kim (2012). Strategic management: Text and cases. 6o Ed. New York, USA. McGraw-Hill Irwin. Pp. 112. García, Jesús; Durán, Sonia; Parra, Margel y Márceles, Víctor (2017). “Dirección estratégica del talento humano para el fomento de valores en los cuerpos policiales venezolanos”. Revista Espacios. Vol. 38, No. 32. Venezuela. Pp. 16-28. Kaplan, Robert S. y Norton, David P. (2008). The execution premium. Integrando la estrategia y las operaciones para lograr ventajas competitivas. Barcelona, España. Ediciones Deusto. Linares, Francisco (2018). “Los modelos basados en agentes y la ciencia de las consecuencias intencionadas de la acción”. Revista Española de Inves-

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

57


Discurso estratégico y realidad contextual en organizaciones de Medellín Urribarrí, Óscar y Romero, Douglas_______________________________________________ tigaciones Sociológicas. No. 162. Madrid, España. Pp. 21-38. Nag, Rajiv.; Hambrick, Donald. C. y Chen, Ming-Jer (2007). “What is strategic management, really? Inductive derivation of a consensus definition of the field”. Strategic Management Journal. Vol. 28, No. 9. Pp. 935-955. Mora, Edwin; Vera, Mary y Melgarejo, Zuray (2014). “Planificación estratégica y niveles de competitividad de las Mipymes del sector comercio en Bogotá”. Estudios Gerenciales. Vol. 31. Colombia. Pp. 79-87. Pérez, Alberto (2008). Estrategias de Comunicación. 4ª ed. Barcelona, España. Editorial Ariel, S.A. Pizzolante, Ítalo (2010). Modelo de fortalecimiento institucional para la comunicación estratégica en empresas socialmente responsables. En: Guédez, V. Responsabilidad social empresarial visiones complementarias: Hacía un modelaje social. Caracas. Venamcham. Serna, Humberto (2014). Gerencia estratégica: Teoría, metodología, mapas estratégicos, índice de gestión, alineamiento, ejecución estratégica. 11o Ed. Bogotá, Colombia. Panamericana Editorial. Pp. 340.

58

Sheinsohn, Daniel (2011). El poder y la acción a través de la comunicación estratégica: cómo mover los hilos para que las cosas sucedan. Buenos Aires, Argentina. Ediciones Granica, S.A. Pp. 383. Solleiro, José L. y Castanón, Rosario (2005). “Competitiveness and innovation systems: The challenges for México’s insertion in the global contex”. Technovation. Vol. 45, Estados Unidos. Pp. 1059–1070. Strauss Anselm y Corbin Juliet (2008). Basics of qualitative research: Techniques and procedures for developing grounded theory. 3ª ed. Los Ángeles, California. Sage Publications. Van Dijk, Teun (1996). Estructuras y funciones del discurso: Una introducción interdisciplinaria a la lingüística del texto y a los estudios del discurso. Madrid, España. Siglo XXI Editores S.A. Pp. 113. Watts, Duncan (2015). “Common sense and sociological explanations”. American Journal of Sociology. Vol. 120, No. 2. Chicago, Estados Unidos. Pp. 313351.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 59-70 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Música vallenata, instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje universitario Guerra Muñoz, Martha Esther* Zuluaga Guerra, Amat David** Saravia Roa, Luis Alexander*** Resumen La educación busca encontrar respuestas para alcanzar resultados significativos en el proceso formativo de los estudiantes. No obstante, tal acción se puede tornar ardua, ya que existen factores que dificultan la labor docente. Es así como se observa desde la docencia, a ciertos alumnos con intereses, contrarios a su proceso de aprendizaje. En tal sentido, estos intereses que forman parte de su estado interno y su situación frente a lo externo, afectan su deseo o abstención hacia el estudio, generando la necesidad de resolver mediante estrategias pedagógicas la optimización de la enseñanza. El objetivo del presente artículo es analizar la inclusión de la música vallenata como instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje universitario. La base conceptual, se expresa en el paradigma constructivista, desde las ideas de autores como Ausubel (1968) aprendizaje significativo, Gardner (1993) inteligencia musical, entre otros. La investigación se basa en el pensamiento positivista con enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental. Los resultados demostraron que la mediación pedagógica aplicada al grupo objeto de la investigación, permitió disminuir los elementos distractores en clases, aumentar el interés del aprendizaje e incrementar el rendimiento académico. Se concluye que las estrategias lúdico musicales, ofrecen cambios importantes en el aprendizaje del universitario. Palabras clave: Mediación pedagógica; docencia; música vallenata; inteligencia musical; aprendizaje significativo.

*

Doctora en Administración. Magister Scienciariun en Educación. Docente-Investigadora de la Facultad de Ciencias Administrativas Contables y Económicas de la Universidad Popular del Cesar, Colombia. E-mail: mguerrapaz91@gmail.com ** MSc. Geólogo. Docente Investigador de la Facultad de Ciencias Administrativas Contables y Económicas de la Universidad Popular del Cesar, Colombia. Director Grupo de Investigación Giingeo. Email: azuluaga16@areandina.edu.co *** MSc Matemática aplicada. Docente Investigador de la Facultad de Ciencias Administrativas Contables y Económicas de la Universidad Popular del Cesar, Colombia. Email: luisalexandersaravia@gmail. com Recibido: 2018-09-01 • Aceptado: 2018-12-12

59


Música vallenata, instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje universitario Guerra Muñoz, Martha Esther; Zuluaga Guerra, Amat David y Saravia Roa, Luis Alexande_____

Vallenata music, pedagogical instrument in the university learning process Abstract Education seeks to find answers to achieve significant results in the formative process of students. However, such an action can be difficult, since there are factors that make teaching difficult. This is how it is observed from the teaching, to certain students with interests, contrary to their learning process. In this sense, these interests, which are part of their internal state and their situation vis-à-vis the external, affect their desire or abstention to study, generating the need to solve pedagogical strategies to optimize teaching. The objective of this article is to analyze the inclusion of vallenata music as a pedagogical instrument in the university learning process. The conceptual basis is expressed in the constructivist paradigm, from the ideas of authors such as Ausubel (1968) meaningful learning, Gardner (1993), musical intelligence, among others. The research is based on positivist thinking with a quantitative approach and quasi-experimental design. The results showed that the pedagogical mediation applied to the group object of the investigation, allowed to diminish the distracting elements in classes, to increase the interest of the learning and to increase the academic yield. It is concluded that the ludic musical strategies offer important changes in the learning of the university. Keywords: Pedagogical mediation; teaching; vallenato music; musical intelligence; meaningful learning.

Introducción El desarrollo acelerado del universo, sus cambios tecnológicos y sociales, aunado a la sociedad del conocimiento y demás variables endógenas y exógenas los cuales afectan el proceso de enseñanza y aprendizaje, obliga a los educadores de educación superior, a encontrar diferentes maneras para lograr que sus estudiantes universitarios, se motiven a desarrollar un proceso cognitivo que les permita alcanzar el nivel de competencias exigidas en los currículos designados por las universidades y que los acreditará en los diferentes niveles que deben cursar para obtener su meta disciplinar. Asimismo, se resalta la problemática existente en los estudiantes universitarios, referido al nivel de deserción, factores motivacionales y otros aspectos que presentan en su proceso de avance cognitivo que los puede llevar al abandono de sus metas profesionales. Frente a esta situación Castaño et al. (2004), en un estudio realizado en la Universidad de 60

Antioquia, pudieron inferir que existen cuatro tipos de factores que afectan la estabilidad escolar de los estudiantes, referidos a factores económicos, institucionales, individuales y socioeconómicos. Sumado a lo anterior, Reyes (2004) expresa que elementos fundamentales como la familia, las variables socioeconómicas, el apoyo de las instituciones educativas, la atención de los profesores y las variables de personalidad, son componentes que permiten determinar el éxito o fracaso en el rendimiento escolar de los estudiantes de nivel superior. Así, desde las anteriores perspectivas, el fracaso del aprendiente evita un aprendizaje eficiente, el cual podría disminuir sus posibilidades y más aún, conllevar a tener desde su interior un comportamiento de apatía, pero al mismo tiempo de estrés por no poder alcanzar los grados de desarrollo escolar y de internalización del conocimiento, que al final, disminuiría el rendimiento y evitaría el cumplimiento de sus obligaciones como estudiantes. Desde lo antes expuesto, se deja

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________59-70 entrever la preocupación de los docentes, por aspectos relacionados con el pensamiento de los estudiantes en cuanto a la idea de que los universitarios subestiman el aprendizaje, construido desde la memoria; le dan mucha relevancia a las calificaciones; adquieren sentimientos de miedo ante el control de notas (sostener sus becas); en fin, consideraciones que provienen tanto de la psicología del estudiante como de los factores del medio, que finalmente les limitan las motivaciones hacia la construcción de un aprendizaje con sentido. Entonces, surge la pregunta: qué estrategia debe aplicarse a este nivel de educación universitaria. No hay duda que la enseñanza en la educación superior, es preocupación de las instituciones y sus prácticas pedagógicas se someten a la realidad social, buscando un nuevo sentido del conocimiento y la obligación de atender los parámetros de la calidad educativa, con factores más flexibles, dando la posibilidad de utilizar estrategias de enseñanza innovadoras, creativas, que extracten las actitudes inherentes al ser, como los talentos, las habilidades y competencias. En este sentido, cabe destacar que el ser humano por su naturaleza lleva implícito un elemento emotivo hacia los sonidos convertidos en música. En tal sentido Gardner (1993), establece que el hombre es dueño de una inteligencia musical proveniente de lo biológico y fuentes muy diversas, que le ofrecen un sistema lúcido y sensible. Asimismo, sostiene Gardner (1993), que esta tendencia biológica, alimentada por el entorno cultural, ayuda a resolver los problemas del hombre, idea coincidente con la teoría de Piaget (2013), referida al conocimiento musical, la cual, debe adquirirse en el ambiente sonoro, así, la inteligencia musical, se irá desplegando en la medida que el aprendiente se va interrelacionando con la música. Quiere decir, que los sonidos musicales, sus partes constitutivas, formarán parte de la experiencia que coadyuvarán hacia el conocimiento, partiendo de la percepción a la reflexión. Se agrega a lo anterior el hecho de

estar ubicado en un país como Colombia, cuya riqueza folclórica se caracteriza por su diversidad y especialmente el departamento del Cesar, zona Caribe donde se realizó la investigación. Es en esta zona donde se desarrolla una gran dinámica cultural, representada por su patrimonio: La música vallenata, que se constituye en un baluarte de transcendencia no solo a nivel nacional, sino en lo internacional. En esta dinámica, Vygotsky (1979) determina que el medio sociocultural, influye en el proceso de aprendizaje, producto de las interrelaciones entre los miembros de una comunidad. Por tanto, esta modalidad musical, influyente en la población, se convierte para este trabajo en un elemento identitario relevante tanto para docentes y estudiantes del noveno semestre de la Facultad de Ciencias Administrativas Contables y Económicas FACE, de la Universidad Popular del Cesar, Colombia. Las anteriores situaciones planteadas, abren un espacio a la forma como el docente puede abordar otra manera de enseñar y lograr en el universitario, un aprendizaje con significado, extractando de sus estudiantes sus talentos musicales. En este sentido, Ausubel (1976) manifiesta que los estudiantes en su proceso de aprendizaje, desde lo significativo, están relacionado con sus antecedentes y conocimientos previos, y este, le permite relacionarse de manera voluntaria; además, el estudiante debe tener una disposición y actitud para aprender. De igual forma, se reconoce que, en un aula de clase, se encuentra una diversidad de seres humanos que comparten un mismo propósito pero que indistintamente de las exigencias, buscan alcanzar sus necesidades de conocimiento y en este sentido, las instituciones y sus profesores, deben atraer la atención de los estudiantes, manteniéndolos en un estado de favorabilidad y motivación frente a los contenidos que deben alcanzar. Ante esta necesidad, se abre un camino pedagógico hacia la eficiencia con estrategias, que proporcionan el aprovechamiento de las competencias y las habilidades que poseen los estudiantes para

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

61


Música vallenata, instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje universitario Guerra Muñoz, Martha Esther; Zuluaga Guerra, Amat David y Saravia Roa, Luis Alexande_____ aprender, desde la utilización de la lúdica musical. En este sentido, el objetivo del presente artículo consiste en analizar la inclusión de la música vallenata como instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje de los universitarios, para lo cual, se presentan algunas consideraciones teóricas, así como estrategias lúdico-musicales, extractadas de la propia data recogida en el proceso metodológico investigativo, cuya aplicación permite el reconocimiento de lo artístico dentro de las aulas de clases mediante mecanismos que aseguran un aprendizaje con relevancia en los estudiantes objeto de estudio.

1. Aspectos conceptuales Ha sido importante reconocer los referentes conceptuales para abordar el tema objeto de análisis.

1.1. Inteligencia musical Según Gardner (2011:2018-2019), “la inteligencia musical se ubica dentro de las inteligencias de las bellas artes: musical, espacial y corporal kinestésicas, donde la musical, es la capacidad que tiene una persona para percibir, transformar, las formas musicales”. Además, consideró que “existe una armonía entre la mente y el cuerpo, donde la mente está entrenada para usar el cuerpo correctamente y el cuerpo está preparado para responder dominantemente sobre la mente”. Lo anterior deja entrever que la música es un factor relevante en la vida de las personas, cuyos pensamientos están predispuestos a niveles de creación, crítica y actuaciones elevadas. Los estudios de Gardner (2011), proporcionan luces para entender la trascendencia de la música en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Valorando lo que ésta produce en los ritmos cerebrales y entendiendo claramente el aporte de la música 62

como un instrumento que conduce al cerebro a manejar las sinapsis neuronales, aprovechando la memoria de manera más eficiente con procesos mejor elaborados para el cerebro, que finalmente facilita el proceso de aprendizaje con resultados de mayor rendimiento. Por lo antes expuesto, se infiere que la música, vista desde la inteligencia musical de Gardner (2011) en un proceso formativo, no solo facilita las condiciones de aprendizaje y enseñanza, sino que se convierte en un tema social utilizado para mermar los conflictos internos y externos, enfrentados tanto por los estudiantes como por los docentes en las escuelas. Viéndole de esta manera, la música se convierte en un mecanismo de estímulo hacia una conducta de estudio acompañado de la disciplina y el compromiso, facilitando, además, el aprendizaje en todo sentido. En esta línea, De Franca (2011:50) expresa que “la música potencia destrezas cognitivas que hace que la persona interiorice patrones de disciplina, sistematización y esfuerzo… Por tanto, la música trasforma vidas desde el punto de vista personal, social y psicológico”. En el caso de los estudiantes universitarios objetos de estudio, el uso de una mediación pedagógica a partir de la música, va alineada a la población donde habitan, cuya cultura gira alrededor de éste género musical, denominado “El Vallenato”.

1.2. Aprendizaje significativo La música otorga un espacio significativo en el proceso de enseñanza – aprendizaje, especialmente por la predisposición que trae el grupo universitario investigado, de habitar en una zona de gran influencia musical, generando un interés en la adquisición de conocimientos, cuando se relaciona con su estructura mental construida. Tal característica va alineada con el concepto aprendizaje significativo planteado por Ausubel (1968:25) en el epígrafe, “la base del aprendizaje es averiguar lo que el alumno ya sabe y enseñar en consecuencia”, lo cual reafirma que un nuevo conocimiento sostiene

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________59-70 relación con el ya existente en su estructura cognitiva, y su relevancia está dada por el interés personal que tiene el aprendiente, generando comprensión de lo asimilado. Siguiendo con el tema, el mismo autor, establece cuatro tipos de aprendizaje, enmarcados en dos clasificaciones referidas a la instrucción recibida, que incluyen los aprendizajes por recepción y por descubrimiento; la otra hace alusión a cómo integrar los nuevos conocimientos en la estructura cognitiva, en la cual se tienen los aprendizajes significativos y memorísticos. Estos mecanismos de recepción y descubrimiento son forjados en el marco de un contexto. En este caso el entorno folclórico musical donde se hace la investigación, proporciona condiciones y propiedades sociales que permiten el significado individual de los estudiantes. En esta misma línea, al integrar un nuevo conocimiento con un carácter significativo, se requieren las siguientes variables a saber: La iniciativa propia del estudiante, la motivación que tenga, el medio o contexto donde se desenvuelve el aprendiente y la creatividad del docente. En este caso se destaca la utilización de un género musical como estrategia para mejorar el rendimiento académico universitario, con un aprendizaje con significancia.

1.3. La música vallenata Los sonidos musicales en el mundo se convierten en un factor de motivación que impregna alegría, dado el valor de las eufonías en la mente de quien lo escucha, provocando emociones que permiten interrelaciones cognitivas, aumentando la sensibilidad. Blacking (2006), considera que la música tiene como destino envolver a las personas en sus propias experiencias y en sus referentes culturales. Esta consideración deja entrever que la música puede generar un impacto en el proceso de argumentar e interpretar manifestaciones propias o de la sociedad, lo cual facilita un proceso de aprendizaje.

En tal sentido, la música vallenata, fue escalando a través de los años, convirtiéndose en un referente significativo en los habitantes de la Costa Caribe colombiana, obteniendo el primer lugar de las manifestaciones folclóricas, de tal manera que es centro de actividades no solo recreativas y desarrollo culturales, sino en todos los niveles del ambiente escolar, sobretodo en esta sociedad donde la música, sus composiciones poéticas y su ecología, forman parte de la vida de sus habitantes. Por tanto, Abello (2000), manifiesta que la región caribeña, se presenta como un centro geográfico caracterizado con riquezas naturales, provocando un foco cultural, lo cual hace posible el potencial musical. Este género musical, en los últimos 20 años, se ha convertido en un hito en la historia musical colombiana y se puede decir, de toda Latinoamérica. Son muchos los países del Continente como México, Centro América y países del sur, como Ecuador y Chile, que han sido permeadas por este género musical, iniciado por los pobladores de la época, los cuales construían sus propios versos poéticos y melodías, inspirados por sus vivencias y culturas. Es así como Sánchez y Martínez (2004), expresan que los primeros forjadores del vallenato eran campesinos que pregonaban sus alegrías y tristezas a través de sus cantos, los cuales solo eran grabados en sus mentes. Siguiendo con una definición más retórica, dada por una mujer que, durante 15 años, vivió en carne propia el proceso de crecimiento del vallenato, (Araújo, 1973), en la cual narra según sus indagaciones, la génesis del vallenato y, además, en sus trazos escritos, conceptúa que el mismo es la inspiración del afortunado que la ostenta y que al final será parte de la riqueza anímica y los valores de la cultura vallenata. Es así que el vallenato se caracteriza por su capacidad creativa con sensibilidad a la naturaleza, a los sentimientos, descripción de historias cotidianas, en mensajes con sentido y acompañada en su estructura musical por instrumentos como el acordeón, la caja, la guachara y las voces de un cantante principal y coristas que acompañan la melodía en los distintos niveles melódicos, en

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

63


Música vallenata, instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje universitario Guerra Muñoz, Martha Esther; Zuluaga Guerra, Amat David y Saravia Roa, Luis Alexande_____ sus tres aires: son, paseo y puya, definidos a continuación, según Araujo (1973): a. Son: Aire con melodía pausada, lenta, impregnada por el sentimiento de lamento y en casi todos los versos, el efecto de la tristeza. Lleva en sus estrofas historias que emergen desde sus vivencias, especialmente del campo. b. Paseo: Nace de una unión entre la tambora y el Chandé, con ritmo más acelerado. También es un grupo de versos armónicamente construidos, donde su énfasis es la narrativa de hechos cotidianos ofrecidos al amor, al trabajo, a los hechos espontáneos surgidos de la vida diaria de la sociedad. c. Puya: Pertenece al vallenato con estrofas que denotan picardía e indirectas, algunas con doble sentido y con una dinámica de preguntas y respuestas de la historia contada, así como las improvisaciones de manera picaresca. De acuerdo a lo anteriormente expuesto, se puede afirmar que la música en general, por su carácter inmaterial; su arraigo bucólico; su inclusión en las costumbres de una región, especialmente la música vallenata, que le otorga un dominio a la conducta de la sociedad donde emerge; su belleza poética; dan un carácter motivacional provocando un efecto importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En tal sentido, por significado su presencia aporta beneficios a la educación, ocupando lugar de privilegio en el proceso formativo. De igual manera, considerar la significancia de este género musical, en los estudiantes, obliga la construcción de metodologías de enseñanza que logren captar y desarrollar habilidades cognitivas mediante interacciones que le permitirán esforzarse por alcanzar su aprendizaje.

2. Metodología El objeto de esta sección del artículo, es describir de manera pormenorizada cada uno de los pasos realizados en la aplicación del diseño de la investigación. Esta permite conocer los datos y el proceso utilizado, 64

así como la organización de la información como una secuencia textual. En tal sentido, Ceballos (2015) refiere que la posibilidad de reproducción es una forma de contextualizar la problemática.

2.1. Universidad Popular del Cesar, sus retos y metodología Siendo la Universidad Popular del Cesar, el campo físico investigativo, se presentan algunas generalidades de su estructura. Esta Institución es una universidad pública colombiana, perteneciente al orden nacional, sujeta a inspección y vigilancia de la Ley 30 de 1992 y la Ley 1740 de 2014, que corresponde al Ministerio de Educación de Colombia (1992; 2014). Su historia se remonta al año 1973, cuando, bajo la modalidad de Instituto Tecnológico inició labores académicas. Luego en el año 1976, cambió su nivel tecnológico a universitario. Se ubica en la ciudad de Valledupar, departamento del Cesar. Cuenta con cinco facultades y 19 programas; cinco centros de estudios, más de 30 programas de postgrados y maestrías. Dentro del campo institucional, se construye el proyecto educativo institucional 2017-2026 de la Universidad Popular del Cesar (UPC), en la cual se determinan los factores que vislumbran su futuro, subyacente al enfoque estratégico proyectado a 10 años. En esta dinámica se identifican elementos de cambios que orientan la misión de la Institución, referidos al bienestar y talento humano, la formación, la investigación, la extensión y proyección social, el desarrollo productivo, la regionalización, la participación financiera, la estructura y tics e internalización (Universidad Popular del Cesar, 2017). En este sentido, la Universidad promueve desafíos importantes con alto nivel de objetividad, ejerciendo aportes que mejoren las condiciones de la sociedad local, regional y mundial, mediante el desarrollo de acciones hacia el medio ambiente, el sector productivo, la calidad académica, la calidad humana, la utilización eficiente de las Tics, la cultura y

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________59-70 la sociedad en general (Didou, 2014). Estas perspectivas se aplican a todas las unidades académicas y administrativas, soportadas por la docencia, la extensión e investigación.

2.2. Población objeto de estudio Con una estructura enmarcada en una misión prospectiva, el marco de la investigación, se desarrolló en la Facultad de Ciencias Administrativas Contables y Económicas, específicamente en la carrera de Administración de Empresas, cuyo compromiso alineado con el institucional, es la formación del talento humano, a través del proceso educativo establecido a partir de lo humano, científicos, tecnológico, cultural y artístico. De igual manera su estructura funcional hace que se proyecten a nivel regional y nacional, generando cambios fortalecidos por la producción de conocimientos, a través de las estrategias que aporten al modelo educativo instituido. En cuanto a las metodologías de enseñanza y aprendizaje, ésta carrera promueve una educación desde un enfoque constructivista, con estilo de aprendizaje reflexivo, teórico, pragmático y activo, cuya participación activa del estudiante es vital en la resolución de problemas, acompañados del pensamiento crítico que coadyuva al dominio de los contenidos curriculares propios. Igualmente, ofrece un currículo progresivo, que va de lo general a lo específico y de la teoría a la práctica. Al respecto, la investigación se realizó en la Universidad Popular del Cesar, en la carrera Administración de Empresas, específicamente con los estudiantes del noveno semestre en la asignatura ética y responsabilidad social. Para ello, se empleó un diseño aleatorio empleando grupos controles y experimentales, tomando cinco (5) semestres, partiendo en el primer periodo del año 2016 (cabe mencionar que se imparten dos semestres por año o dos periodos), considerando el comportamiento sobre el desempeño de los estudiantes, según el género y la edad que oscila entre los 18 y 23

años de vida, como se mostrará más adelante en cuadro ilustrativo de datos (Figura I). Siguiendo con las anteriores consideraciones, el grupo experimental utilizado, correspondió a secciones de estudiantes activos, denominado grupo lúdico, posteriormente fueron comparados con grupos controles a los cuales no se les realizó intervención, solo la observación del comportamiento académico, sin considerar la aplicación de la estrategia lúdico musical. Por lo que se refiere al grupo experimental, el mismo, fue sometido al procedimiento lúdico musical durante el desarrollo de la asignatura. En ese mismo orden de ideas el plan o diseño que se empleó, fue con el propósito de obtener mayor información exigida en la investigación. A su vez, a estos grupos de estudiantes se les realizó un seguimiento en el cual se tomaban notas en cada encuentro de clases y la participación de éstos en la dinámica de evaluación de la asignatura. Es importante aclarar que los grupos se tomaron de manera aleatoria, con el fin de registrar la igualación de los estudiantes y poderlos observar de manera más efectiva, considerando las características de su comportamiento básico y evitar que se pudieran invalidar los resultados, por cuanto, se pudiera encontrar sesgos por parte de los sujetos seleccionados. Es por ello, que se realizó la aplicación de una medición previa (pre-test) considerando la variable en estudio para observar el fenómeno o las características que llevaron a los investigadores a darle tratamiento al factor causal. Posterior a ello se realizaron unas anotaciones sobre el desempeño de los estudiantes en los dos grupos en observación en las diferentes clases, poniendo a prueba las competencias alcanzadas por los estudiantes en el trayecto de todo el proceso experimental; posteriormente se realizaron las mediciones pertinentes (post test) dirigido a ambos grupos y de manera consecuente, establecer las comparaciones en la cual se reflejaban los avances de lo propuesto en el planteamiento del problema de la presente investigación. La manera como se llevó a cabo el procedimiento del grupo experimental, está

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

65


Música vallenata, instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje universitario Guerra Muñoz, Martha Esther; Zuluaga Guerra, Amat David y Saravia Roa, Luis Alexande_____ relacionada con la aplicación de factores lúdicos en clases, empleando los cantos, versos, composiciones, concursos y recorridos para explicar con esa dinámica los temas de responsabilidad social empresarial. Por otro lado, se tuvo en cuenta estrategias como el aprendizaje colaborativo, trabajos grupales e individuales, clases magistrales, investigación en el aula, lecturas extra clases, ponencias y concursos artísticos. Con el propósito de fortalecer el proceso

de aprendizaje de los estudiantes se aplicaron mediaciones pedagógicas que permitieron poner en práctica el proceso de enseñanza y aprendizaje, referidas a los concursos de canciones inéditas, la construcción de versos y ubicación de palabras de distintos conceptos en las canciones vallenatas. Para facilitar su desarrollo y desenvolvimiento, se presentan en el Cuadro I, las acciones necesarias para la aplicación de tales mediaciones en los estudiantes evaluados.

Cuadro I Acciones para aplicación de mediaciones pedagógicas al estudiante 1. Presentación del tema: Introducción, Título. 2. Explicación del procedimiento de la clase. 3. Explicación de conceptos relacionados con los temas de la asignatura: Ética y Responsabilidad Social. 4. Ofrecimiento de lecturas relacionadas con los temas. 5. Solicitud de descubrir canciones vallenatas de cualquier aire, son, merengue, puya, o paseo, las palabras que conformaban un concepto. 6. Solicitud de complementación de los conceptos, para profundización. 7. Solicitud de pasar los conceptos a versos Vallenatos (Estrofas con versos en cuartetos) sin perder el sentido del concepto. 8. Compartir y explicar el concepto ante sus compañeros de grupo, después frente al resto del grupo de clase. Estas presentaciones, se hacen con los instrumentos musicales propios del género vallenato, como son: la Caja, La Guacharaca y el que da la base melódica, el Acordeón. En esta dinámica se les pidió que propusieran su formato musical, de acuerdo a sus condiciones artísticas (Realmente no fue muy difícil hacer que interpretaran alguna canción o tocaran algún instrumento de los antes señalados). 9. Finalmente, se toma una prueba escrita, de lo desarrollado, se revisa los versos construidos con los conceptos y se le va acumulando las notas respectivas. Fuente: Elaboración propia, 2018.

Estas estrategias permitieron que el estudiante del grupo lúdico pudiera efectuar las abstracciones del conocimiento mediante la cultura musical, realizando un análisis en el cual se relaciona lo artístico y lo académico. Por otro lado, se pudo apreciar la evolución de manera significativa, observando entre un grupo y otro, hasta el punto que el comportamiento de los resultados se hizo casi similar durante la aplicación del experimento, es importante señalar que los estudiantes por cada resultado positivo se les fue valorando su desempeño mediante la entrega de premios que estimularan la participación. 66

De igual manera, fue notable la participación del grupo control, donde las estrategias pedagógicas y didácticas se fundamentaron en clases magistrales y evaluaciones tradicionales como trabajos en grupos y participaciones espontaneas individuales que comúnmente se realizan en cualquier asignatura, en estos casos no se aplicaron estrategias relevantes

3. Análisis y resultados A continuación, se presenta una matriz en la Figura I, en la cual se refleja uno a

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________59-70 uno el comportamiento de los grupos en la manera en cómo fue evolucionando el proceso

experimental y donde se puede realizar una interpretación de los aspectos encontrados.

MATRIZ CONSOLIDADO ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE NOVENO SEMESTRE 1° SEMESTRE 2.5 3.5 4.2 F N° CURSO N° estudiantes M M F S M F S MF S 1 Lúdico 25 10 15 2 1 3 4 9 13 4 5 9 I 2 Control 30 12 18 3 0 3 8 11 19 1 2 3 2° SEMESTRE 1 Lúdico 28 12 16 1 0 1 6 10 16 5 6 11 II 2 Control 25 11 14 2 0 2 9 11 20 0 3 3 3° SEMESTRE Lúdico 34 15 19 2 0 2 7 12 19 6 7 13 II I Control 31 14 17 2 2 4 10 13 23 2 2 4 4° SEMESTRE Lúdico 27 12 15 1 0 1 5 8 13 6 7 13 IV Control 29 12 17 2 1 3 10 12 22 0 4 4 5° SEMESTRE Lúdico 31 12 19 2 0 2 6 10 16 4 9 13 V Control 25 10 15 1 1 2 8 9 17 1 5 6 M: Masculinno f: Femenino

Fuente: Elaboración propia, 2018.

Figura I Matriz del comportamiento grupal de los estudiantes universitarios

En relación con el caso del primer semestre evaluado, con dos grupos, el experimental llamado lúdico en el cual se tiene un registro de veinticinco (25) estudiantes, y el aleatorio llamado control, conformado por treinta (30) participantes; al respecto en el primer grupo se cuentan con estudiantes distribuidos entre diez (10) masculinos y quince (15) estudiantes femeninos, se puede observar en este primer grupo como la

evaluación fue incrementando el desempeño académico, con un intervalo numérico entre 2.5 y 4.2 en relación a las calificaciones obtenidas en el desarrollo del semestre, por su parte la cantidad de estudiantes del grupo control, 30 en total, con 12 estudiantes del sexo masculino y 18 del sexo femenino, quienes a pesar que en número superaba al grupo experimental lúdico, el desempeño en calificaciones no fue representativo su crecimiento durante la

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

67


Música vallenata, instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje universitario Guerra Muñoz, Martha Esther; Zuluaga Guerra, Amat David y Saravia Roa, Luis Alexande_____ jornada del semestre (ver Figura I). Considerando lo anterior, se puede señalar que el comportamiento académico de los estudiantes del grupo lúdico en relación con los del grupo control, fue muy representativo en sus avances de crecimiento del conocimiento, que se vio representada por las calificaciones registradas. El mismo efecto se observa en los dos grupos del II semestre estudiado, 28 estudiantes del grupo lúdico, representado por 12 del sexo masculino y 16 del femenino, las calificaciones de éstos fueron significativas en relación con el semestre I, observándose que 11 alumnos superaron en notas por más de 4 puntos. Mientras que el grupo control conformado por 25 estudiantes en total, con 11 hombres y 14 mujeres, las mayores notas al igual que el grupo control del primer semestre, se mantuvo inalterable con solo 3 estudiantes que superaron los 4 puntos. En cuanto a los datos obtenidos del proceso metodológico investigativo, aplicando estrategias lúdico-musicales, en la Figura I, se puede observar que en lo referente a los semestres III, IV y V el comportamiento fue similar a los antes descritos, donde en todos los casos el grupo lúdico presenta 13 alumnos que superaron en notas por más de 4 puntos, en tanto que, el grupo control solo alcanzó superar este puntaje en las calificaciones obtenidas en 4, 4 y 6 alumnos respectivamente en cada uno de estos últimos semestres analizados. Lo anterior, permite inferir que los grupos con clases de mediación lúdico musical, superaron significativamente a aquellos grupos control que recibieron los contenidos de las asignaturas con estrategias tradicionales de clases. Por tanto, el crecimiento académico del primero en todos los semestres fue superior. De otra parte, cabe destacar la inclinación cultural que tienen los estudiantes de esta región hacia la música vallenata, de tal manera que al construir versos y recordar cantos vallenatos en los cuales se encuentran palabras del concepto solicitado por el docente, evidencia la habilidad con que la desarrollan, dejando entrever la existencia de una influencia externa (su folclor y música vallenata) que le 68

motiva a interiorizar lo percibido, facilitando y fortaleciendo su proceso de aprendizaje. A partir de lo anteriormente mencionado, se destaca el pensamiento de Vygotsky (1979), acerca de la ley de doble formación, la cual explica la doble función del proceso de aprendizaje, mediada por la obtención de la cultura, permeando paulatinamente la conducta desde lo individual y lo social. En este caso, los resultados logrados con la investigación, demuestran que a los estudiantes objeto de estudio, aplicarles la mediación pedagógica propuesta, les permite facilidad en el conocimiento por la influencia que ejerce el medio social donde se encuentran.

3.1. La mediación pedagógica a partir de la música vallenata Es así como a partir de la música vallenata, los concursos del mejor verso, los versos con melodías, las competiciones de canciones con más palabras del concepto y el reconocimiento de las del género vallenato que contienen el tema propuesto por el docente, son prácticas facilitadoras del aprendizaje. Por tanto, el docente instruye a los estudiantes para que desarrollen la praxis de los contenidos temáticos, buscando su comprensión y alcance memorístico mediante su propia imaginación, talento artístico e intereses propios de su cultura. En tal sentido, Díaz (2006:15) establece que “el profesor requiere articular en su enseñanza las materias que imparte con las características, antecedentes, necesidades e intereses de los alumnos, así como conocer sus propias necesidades creencias y valores sobre la enseñanza”.

Conclusiones De acuerdo a los resultados de la investigación, se infieren los siguientes aspectos encontrados en las dinámicas realizadas con los estudiantes del grupo objeto de estudio y a los cuales fue aplicada las

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________59-70 estrategias de mediación pedagógica. Los elementos distractores en los estudiantes evaluados, se minimizaron. Los mismos, denotaron mayor interés y control cuando se les pidió resolver problemas y construir el concepto desde las notas musicales. Al respecto, alcanzaron resultados cognitivos eficaces, facilitando y fortaleciendo sus procesos de aprendizaje. Asimismo, se determinó que la música, y en especial el vallenato, juega un papel fundamental en el estudiante universitario colombiano, lo cual permite un aprendizaje rápido, relajado y seguro. En este sentido, a partir de las estrategias lúdico-musicales se produjo un aumento del rendimiento académico de los estudiantes a los cuales se les aplicó, logrando notas más altas que las del grupo control, infiriendo que la influencia del medio cultural en relación con la música, es definitivo en el deseo de aprendizaje. Finalmente, la función de la música vallenata como elemento influyente en la enseñanza, así como instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje de los estudiantes universitarios, proporciona resultados significativos en éstos últimos, proveyendo un carácter de complacencia en la aprehensión de los conceptos, para obtener competencias exigidas en su desarrollo académico; disminuyendo los distractores, otorgados por el medio social; y aumentando las actitudes motivacionales hacia el estudio. De igual manera, proporciona al docente la posibilidad de encontrar fórmulas estratégicas pedagógicas, mediadas por la música para enfrentar la complejidad de la enseñanza, fortaleciendo la labor que estos desempeñan en orientar y guiar la actividad mental constructiva de los alumnos, a quienes facilitarán una ayuda pedagógica ajustada a su competencia.

Referencias bibliográficas Abello, Alberto y Giamo, Silvana (2000). Observatorio del Caribe colombiano

Poblamiento y ciudades del Caribe. Bogotá. Editorial Nueva Gente. Pp. 203. Araújo, Consuelo (1973). Vallenatología: Orígenes y fundamentos de la música vallenata. Bogotá. Ediciones Tercera Mundo. Disponible en: http://elpilon. com.co/consuelo-araujonogueravallenatologa Consulta realizada el 18 de julio de 2018. Ausubel, David (1968). Educational psychology. A cognitive view. Nueva York. USA Trillas, Holt, Rinehart & Winston. Pp. 25. Ausubel, David (1976). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México. Trillas. Blacking, John (2006). ¿Hay música en el hombre? Madrid, España. Alianza. Pp. 192. Castaño, Elkin; Gallón, Santiago; Gómez, Karoll y Vásquez, Johanna (2004). “Deserción estudiantil universitaria: Una aplicación de modelos de duración”. Lecturas de Economía. No. 60. Universidad de Antioquia, Mèxico. Pp. 39-65. De Franca, João Luíz (2011). La música, una disciplina que cambia vidas. España. Editorial de la Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación, departamento de Didáctica y Organización Escolar. Pp. 341. Díaz Barriga, Frida (2006). Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida. México D.F. McGraw-Hill. Pp. 168. Didou Aupetit, Sylvie (2014). UNESCO y la Educación Superior, 2014-2017: Aportes de la reunión de cátedras UNESCO sobre la educación superior, las TIC en la educación y los profesores. Disponible en: http://www.unesco.org/ new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/ ED/pdf/UNESCO-summary-reportchairs-2014-1.pdf Consulta realizada el 18 de julio de 2018.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

69


Música vallenata, instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje universitario Guerra Muñoz, Martha Esther; Zuluaga Guerra, Amat David y Saravia Roa, Luis Alexande_____ Gardner, Howard (1993). Una visión madurada, en inteligentes múltiples. Buenos Aires, Argentina. Editorial Paidós. Pp. 30. Gardner, Howard (2011). Truth, beauty, and goodness reframed. Morin, E. (2001): La mente bien ordenada. Repensar la reforma. Reformar el Pensamiento. 3a edición. Barcelona, España. Seix Barral. Los tres mundos. Piaget, Jean (2013). The psychology of intelligence. Primera edición. Siglo Veintiuno editores. Reyes Salvador, Ladislao (2004). “El bajo rendimiento académico. Una aproximación a sus causas”. Revista teoréticos. Disponible en: http://www. ufg.edu.sv/ufg/theorethikos/Junio04/ebr. html. Consulta realizada el 18 de julio de 2018. Sánchez, Hugues y Martínez, Leovedis (2004). Compiladores: Historia, identidades, cultura popular y música tradicional en el Caribe colombiano. Valledupar, Colombia. Ediciones UNICESAR de la Universidad Popular del Cesar, Colombia. Pp.226.

70

Universidad Popular del Cesar (2017). Acuerdo N.° 013. Plan de Desarrollo 2017-2026. “Por una Universidad transformada” Disponible en: https://www.unicesar. edu.co/index.php/en/normatividad/ doc_download/3679-acuerdo-no013-del-28-de-junio-de-2017-plande-desarrollo-2017-2026. Consulta realizada el 13 de junio de 2018. Ministerio de Educación Nacional de Colombia (1992). Ley 30 nacional de Colombia de 1992. Disponible en: https:// www.mineducacion.gov.co/1621/ article-86437.html Consulta realizada el 13 de junio de 2018. Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2014). Ley 1740 de 2014. Disponible en: http://www. suin-juriscol.gov.co/viewDocument. asp?ruta=Leyes/1687474 Consulta realizada el 13 de junio de 2018. Vygotsky, Lev (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. España. Editorial Austral. Pp. 224.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 71-81 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Vocación de crear empresas y actitud, intención y comportamiento emprendedor en estudiantes del Ecuador* Guachimbosa, Víctor H.** Lavín, José M.*** Santiago, Nora I.****

Resumen La actitud para el emprendimiento empresarial está relacionada con varios factores como son la educación, el medio social y la predisposición vocacional. El presente trabajo pretende demostrar la relación entre la actitud, intención y comportamiento emprendedor de los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador) con la creación de un perfil emprendedor y de fomentar la vocación de crear empresas por parte de la Universidad. La investigación es descriptiva correlacional, la cual se realizó mediante encuestas a 677 estudiantes de los cursos superiores de las carreras de la Universidad Técnica de Ambato, en el semestre octubre 2016 – marzo 2017. Entre los resultados destaca que se contrasta la hipótesis de que la actitud, intención y comportamiento emprendedor son elementos decisivos para la creación de empresas, de igual forma, la mayoría de los estudiantes tienen esos tres factores necesarios para ser emprendedor. Asimismo, se utilizaron medidas de contraste de hipótesis basadas en el método de Chi Cuadrado, arrojando como conclusión que las tres variables citadas influían considerablemente a la hora de crear empresas. Palabras clave: Vocación de crear empresas; actitud e intención emprendedoras; comportamiento emprendedor; estudiantes universitarios ecuatorianos; Universidad Técnica de Ambato.

*

Este trabajo es resultado de la tesis doctoral de Victor H. Guachimbosa “Universidad para el Emprendimiento. El Perfil Emprendedor y la Vocación de crear empresas en los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato, Tungurahua – Ecuador”, presentada y defendida en la Universidad Rey Juan Carlos (España) en 2017.

**

Doctor en Economía de la Empresa y Finanzas. Master Oficial en Organización de Empresas, Universidad Rey Juan Carlos, España. Magister en Informática, Universidad Técnica de Ambato. Ingeniero de Empresas, Escuela Politécnica de Chimborazo. Docente Investigador, Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. Email: victorguachimbosa@uta.edu.ec. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4623-0082

*** Doctor y Máster oficial en Ingeniería de la Decisión, Universidad Rey Juan Carlos, España. Maestro en Cooperación Internacional por el Instituto Mora, México. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, UNED, España. Director académico del Grado de Publicidad, Marketing y Relaciones Públicas, Centro Universitario CESINE, España. E-mail: jmlavin@cesine.com ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4305-5154 **** Magíster en Gerencia Financiera Empresarial y Diploma Superior en Finanzas, Universidad Técnica de Ambato. Ingeniera de Empresas, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Docente Investigador Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. E-mail: ni.santiago@uta.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1376-6454

Recibido: 2018-09-03 • Aceptado: 2018-12-10

71


Vocación de crear empresas y actitud, intención y comportamiento emprendedor en estudiantes del Ecuador Guachimbosa, Víctor H.; Lavín, José M. y Santiago, Nora I._________________________________

Vocation to create companies and attitude, intention and entrepreneurial behavior in students of Ecuador Abstract The attitude for entrepreneurial entrepreneurship is related to several factors such as education, social environment and vocational predisposition. The present work aims to demonstrate the relationship between the attitude, intention and entrepreneurial behavior of the students of the Technical University of Ambato (Ecuador) with the creation of an entrepreneurial profile and to encourage the vocation of creating companies by the University. The research is descriptive correlational, which was conducted through surveys of 677 students of the upper courses of the careers of the Technical University of Ambato, in the semester October 2016 - March 2017. Among the results it stands out that the hypothesis is contrasted that the attitude, intention and entrepreneurial behavior are decisive elements for the creation of companies, in the same way, most students have those three factors necessary to be an entrepreneur. Likewise, hypothesis contrast measures based on the Chi-square method were used, concluding that the three mentioned variables had a considerable influence on the creation of companies. Keywords: Vocation to create companies; entrepreneurial attitude and intention; entrepreneurial behavior; ecuadorian university students; Technical University of Ambato.

Introducción Las universidades hoy en día han asumido como uno de sus roles de funcionamiento y parámetros de acción, la generación de conocimiento, emprendimiento e innovación, a través del fortalecimiento de las relaciones e interacciones de una comunidad y también al actuar como motores de la profesionalización y de la incubación de empresas (Casero-Ripollés y Cullell-March, 2013). Una de las reclamaciones que más se hace a la Academia universitaria es que, en ocasiones, no fomenta actitudes ni valores suficientes o adecuados para la inserción de sus licenciados o egresados en el medio social y/o económico en el que se encuentran, generando una tensión entre estudios y habilidades necesarias. Dentro de estas reclamaciones, una de las más frecuentes es la falta de conocimientos y de inspiración para que esos estudiantes salidos de la universidad decidan crear empresas, en lugar de ser empleados por 72

otros, especialmente en puestos públicos, lo que no ayuda para un mayor desarrollo económico tanto del país como de la región donde están insertos. Por tanto, un estudio de los diferentes factores necesarios, tanto a nivel académico como personal, de los futuros emprendedores es necesario para saber que virtudes y habilidades se deben potenciar desde las aulas. Por ello, este trabajo muestra la relación entre la vocación y la actitud emprendedora con la iniciativa de crear empresas y generar auto empleo.

1. Perfil emprendedor Repasando la literatura sobre el tema, existen diferentes enfoques y paradigmas que, a través de los años, han contribuido al sustento de lo que se conoce como el perfil del emprendedor (Lanzas et al., 2009; Sung y Duarte, 2015). A pesar de esta diversidad, estos enfoques no tienen por qué ser antitéticos, sino que pueden

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________71-81 ser complementarios como sostienen Benavides y Sánchez (2004). Se utilizan como soporte teórico los fundamentos generados en el denominado proyecto o modelo Global Entrepreneurship Monitor (GEM, por sus siglas en inglés). Este modelo busca describir al emprendedor y su entorno a través de la evaluación de las motivaciones personales de los emprendedores y sus aspiraciones, teniendo en cuenta el clima social que los rodea, para lo cual utiliza instrumentos como las Encuestas de Población Adulta en el caso de España, por citar un ejemplo (Asociación RED GEM, 2015). Lasio et al. (2016), revisan el modelo GEM, exponiendo una revisión minuciosa de elementos que conforman el perfil emprendedor como son el main stream social, cultural, político y económico, que se configura como el conjunto de condiciones marco nacionales que influyen en el desarrollo de la sociedad. Los autores también analizan una serie de condiciones marco que influyen directamente en la actividad emprendedora, como el soporte económico, políticas de apoyo institucional y programas al efecto, la formación emprendedora dentro de las mallas curriculares, la investigación, desarrollo e innovación en la transferencia del conocimiento, infraestructuras físicas y de negocio, las condiciones sociales de aprecio al emprendimiento y por último, aunque no menos importante, los atributos individuales que contemplan características demográficas, percepciones y motivaciones para dar inicio a nuevas empresas sean éstas por necesidad u oportunidad. Así y para centrarse en la figura del emprendedor, se le estudia desde tres dimensiones: su perfil demográfico, psicológico y sociológico. A eso se le puede unir la formación universitaria (Sánchez y Fuentes, 2013). Benavides y Sánchez (2004), amplían además el objeto de estudio, añadiendo a dicha estructura una perspectiva triple ligeramente distinta, que abarca el perfil psicológico, sociocultural o institucional y el enfoque gerencial. Para efectos de este trabajo, se utilizará el perfil psicológico tal y como lo muestran Benavides y Sánchez (2004).

2. Vocación de crear empresas A continuación, se expone el estudio relacionado con la vocación de crear empresas. Para ello se revisarán varios modelos teóricos: El primer modelo, es el propuesto por Shapero (1984), que diferencia tres etapas que se mencionan a continuación: a. La fase previa, en la que ocurren eventos personales, negativos o positivos, que influyen en el individuo creándole la aspiración de ser emprendedor. b. La fase de deseo, entendida como aquella en que se presentan factores y situaciones que podrían ocasionar que el sujeto se convierta en un potencial emprendedor. c. La fase de acción, que se constituye porque el individuo actúa para crear una empresa siempre que cuente con los recursos que se necesitan para el efecto. A este tenor, se plantea el modelo del proceso emprendedor de Greenberger y Sexton (1988), que contiene tres componentes fundamentales para que un individuo tenga una predisposición favorable para la creación de empresas que son: a. La visión, que es la figura que el emprendedor al inicio proyecta sobre la clase de negocio que desea emprender y el modo de actuar para lograr el éxito tanto personal como colectivo. b. La percepción, que determina la forma en que los individuos imaginan que serán los resultados que se obtengan de sus decisiones futuras. c. La personalidad del emprendedor, capacidades y características básicas. También se verá, seguidamente, el Modelo del proceso emprendedor de Martin (1984), que incluye varios factores de la situación personal de los individuos que posibilitan en mayor medida la creación de empresas. Así se conjuga que la predisposición a ejecutar las ideas obedece a tres condiciones que son: a. La inclinación psicológica al emprendimiento, en la cual se analizan, por ejemplo: la alta necesidad de logro, compromiso, responsabilidad.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

73


Vocación de crear empresas y actitud, intención y comportamiento emprendedor en estudiantes del Ecuador Guachimbosa, Víctor H.; Lavín, José M. y Santiago, Nora I._________________________________ b. Inclinación social parcial, que contempla que las personas formen parte de grupos étnicos minoritarios. c. Percepciones demostrativas, que incluyen los elementos del entorno del emprendedor que favorezcan la creación de empresas, con iniciativas como incubadoras, empresarios exitosos y ejemplos cercanos de emprendedores. En el análisis de este modelo se especifica que si a la inclinación o predisposición de los individuos, se le añade el aprovechamiento de oportunidades y el desenvolvimiento en un entorno favorable para el emprendimiento y se producen eventos precipitadores que lo impulsen, existe probabilidad alta de crear empresas. Otro de los modelos del proceso emprendedor es el de Huuskonen (1993), que establece que, para que una persona tome la decisión de crear empresas es necesario que tenga vocación emprendedora y alto compromiso para convertir las ideas en realidad. Estos autores determinan que la vocación y el compromiso de crear la nueva empresa dependen en gran medida de la realidad subjetiva del individuo, la cual es el resultado de tres factores: a. La percepción que el individuo tiene de su propia realidad objetiva formada por su situación personal y laboral, su nivel de integración al entorno social, los acontecimientos vividos y la valoración de los emprendedores en la realidad. b. Sus antecedentes como la experiencia laboral y formación, proximidad a empresarios y modelos de comportamiento. c. Una serie de factores personales en los que se incluyen la personalidad del individuo, sus valores y creencias, su necesidad de logro, su deseo de independencia y su aversión al riesgo, entre otros. La valoración que el individuo hace de su realidad subjetiva puede generar la vocación emprendedora. Si se le suma el compromiso con la creación de la empresa, entonces ésta podrá hacerse realidad. Por último, se estudia el modelo general de iniciación empresarial de Ayerbe y Larrea (1995), que establece que para crear empresas 74

lo que importa es la vocación emprendedora. Se considera que para que los individuos tengan vocación de crear empresas es necesario que la persona desee ser empresario y sea capaz de serlo; adicionando a ello que posea una idea o perciba una oportunidad. Deberá sumársele la adecuación de un entorno favorable más acontecimientos precipitadores como no sentirse realizado en el trabajo actual, para atribuir a la persona una vocación emprendedora que concluya en la creación de su negocio. Entre los factores determinantes para la identificación de la vocación de crear empresas en los estudiantes universitarios se encuentra la intención emprendedora, que según Lanero et al. (2015), comprende los patrones de afinidad temprana de los estudiantes hacia la actividad emprendedora, con que se brinda una visión íntegra de la consecución de metas en términos de emprendimiento como parte de la fase universitaria. En la misma línea de investigación, Graña y Liseras (2005:20) establecen que la denominada Teoría de la Acción Razonada (Ajzen y Fishbein, 1980) compila un modelo conceptual que: “explica el comportamiento social de las personas a través de la intención de adoptar dicho comportamiento (…), y que dicha intención está determinada, a su vez, por su actitud hacia el comportamiento en cuestión y por las normas subjetivas. La actitud hace referencia a la evaluación positiva o negativa que realiza el individuo sobre el comportamiento, y está compuesta por las creencias que tiene el individuo sobre los resultados esperados de desempeñar el comportamiento; por su parte, las normas subjetivas hacen referencia a lo que el individuo cree que otros individuos importantes para él pensarían si él realizara el comportamiento”.

Este modelo teórico se completa con la llamada Teoría del Comportamiento Planificado de Ajzen (1991), que pretende explicar y predecir el comportamiento humano y se centra en la intención de un individuo en actuar de una manera determinada, pues el comportamiento es un conjunto de creencias expuestas como

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________71-81 factores principales en la definición de la actitud, intención y comportamiento emprendedor de las personas. En este contexto, Rueda et al. (2013) y Monsalve (2014), afirman que las creencias de los seres humanos permiten el acceso o cierre de oportunidades que se presentan en el entorno y que corresponden al ámbito sobre el cual se concretan las metas individuales de emprendimiento. Asimismo, para transformar una creencia en actitud emprendedora, se requiere la incorporación del valor o sentido que un individuo brinda a aquello que considera es deseable, valioso o meritorio. Es así que las probabilidades de crear nuevas empresas también dependen del modelo de creencias que configuren el perfil del emprendedor, por lo que resulta relevante investigar las causas que influyen en la definición de la intención emprendedora. Sumado a lo anterior e introduciendo la cuestión de la formación universitaria, Toledano (2006) y Rueda et al. (2013) afirman que, referente al ámbito académico y empresarial el apoyo directo a la creación de empresas abre paso a estrategias que promueven una actitud favorable de la población hacia el emprendimiento, entendida como la predisposición macro hacia el desarrollo de una conducta o creencia en particular. Por su parte, Fernández-Laviada et al. (2011) así como Durán y Arias-Gómez (2015), señalan que es necesario indagar las motivaciones que llevarían a las personas a emprender y cuáles son las razones para adoptar un comportamiento específico, es decir, que se debe conocer el perfil definitivo para que exista una actitud emprendedora que potencie la creación de nuevas empresas y con ello el desarrollo económico de la nación. Dicha evaluación podría ser planteada con segmentos muestrales de estudiantes universitarios que se los considere potenciales elegibles como emprendedores en contraste con otros individuos. Es así como, en otros estudios previos sobre la materia (Sánchez et al., 2005 y Lanero et al., 2015) se puede ver que no es muy común que los estudiantes decidan crear

nuevas empresas al término de sus carreras universitarias. No obstante, aquellos con una mayor intención emprendedora, en un futuro inmediato o cercano pueden presentar conductas preliminares hacia el emprendimiento, por lo que surge la necesidad de que las inquietudes emprendedoras tempranas de los universitarios sean identificadas brevemente con la finalidad de reforzarlas. Como tercer fundamento de la vocación de crear empresas, además de la intención y actitud emprendedoras, se requiere un comportamiento emprendedor como lo definen Espí et al. (2007) quienes sostienen que, para iniciar un proyecto, el primer paso es tomar la decisión o adoptar un comportamiento de ejecución de las ideas pensadas, que a su vez acerca a los emprendedores al estudio de sus intenciones para emprender. En tal virtud, Alonso y Galve (2008) habían identificado que, en referencia a la teoría de las intenciones, predomina la antes citada Teoría de la Acción Razonada de Ajzen y Fishbein (1980) y la revisión de Ajzen (1991) y que debe añadirse una condición adicional de la intención emprendedora, como es el control percibido, que refleja la percepción del individuo sobre su propia capacidad de influir en el resultado. En esta línea, es necesario destacar lo manifestado por Alonso y Galve (2008), quienes indican que el Modelo de Shapero, unido al de Ajzen, han conformado uno de los modelos de intenciones más influyentes en el proceso de comprensión del fenómeno emprendedor, que argumenta que la decisión de crear empresas surge de una creencia en términos de saber si la actividad es deseable y factible, unida con alguna propensión personal a actuar sobre las oportunidades y algún tipo de factor precipitante. También especifican que se debe hacer relación al denominado Modelo del Potencial Empresarial de Krueger y Brazeal (1994) y que añadiría a los modelos anteriormente citados una característica: los emprendedores piensan de tal manera que se eligen las oportunidades, aunque existan amenazas. Así Rueda et al. (2013), afirman que el

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

75


Vocación de crear empresas y actitud, intención y comportamiento emprendedor en estudiantes del Ecuador Guachimbosa, Víctor H.; Lavín, José M. y Santiago, Nora I._________________________________ antecedente para tomar la decisión de crear empresas o de adoptar un comportamiento emprendedor, corresponde a la intención o afán de los individuos para adoptar dicha conducta, la actitud hacia el emprendimiento y las consecuencias asociadas, lo cual les permite a los autores aseverar que el comportamiento emprendedor también está influenciado por las creencias respecto a la creación de un negocio propio, tanto positivas (ventajas) como negativas (inconvenientes).

3. Metodología La presente investigación es descriptiva correlacional y se desarrolló en la Universidad Técnica de Ambato de la provincia de Tungurahua en la región central del Ecuador. El objetivo de la misma era definir la actitud, intención y comportamiento emprendedor de los estudiantes de los cursos superiores de las carreras profesionales de la mencionada universidad, a través de la apreciación personal con respecto a su perfil emprendedor y vocación de crear empresas; mediante el reconocimiento de sus características emocionales y comportamentales y la exploración de la dependencia que puede constar entre estas dos variables. La hipótesis para comprobar sería si la actitud, intención y comportamiento emprendedor influyen en la vocación para crear empresas en la proporción de dichos estudiantes. Las reglas de decisión para aceptar o son: rechazar la si , con una Se acepta significancia del 0,05. y acepta si , Se rechaza con una significancia del 0,05. La inserción al campo se realizó a través de la aplicación in situ, del cuestionario diseñado para el efecto y basándose en investigaciones previas sobre el caso (Guzmán y Santos, 2010; Díaz et al., 2011; Agudo et al., 2014; Guerrero et al., 2016; Sánchez et al., 2011). En la distribución de la población objetivo, que está integrada por estudiantes universitarios a quienes se les reconoce como 76

una población de potenciales emprendedores, están representadas todas las titulaciones actuales de esta Universidad que cuentan con cursos avanzados (existen carreras que no tienen niveles avanzados por cuanto iniciaron su actividad académica en tiempo reciente), y en las mismas se recogió una variedad de opiniones en relación con los temas consultados, especialmente porque dichos cursos están constituidos por estudiantes que se hallan ya analizando las posibilidades existentes en lo relacionado a una salida profesional en su futuro inmediato. Hay que recalcar que el cuestionario no se aplicó a una muestra sino a toda la población objetivo, los 677 estudiantes de los cursos avanzados de todas las carreras profesionales de la Universidad Técnica de Ambato, matriculados en el semestre octubre 2016 – marzo 2017. Estos alumnos reciben clases en los tres campus que se encuentran ubicados en las localidades de Ingahurco, Huachi (Cantón Ambato) y Querochaca (Cantón Cevallos). Las encuestas fueron repartidas a los alumnos por los autores en horas de clase y tabuladas por los mismos autores. Por lo anterior, se realizó un análisis estadístico, además de las pruebas de hipótesis con Chi Cuadrado, para conocer si la vocación de los estudiantes de crear empresas depende de la actitud, intención y comportamiento emprendedor.

4. Resultados de la aplicación del cuestionario 4.1. Percepción de los estudiantes encuestados sobre factores más relevantes en la vocación para la creación de empresas Es necesario identificar la vocación que se posee para crear empresas, razón por la cual se evalúa la actitud, intención y comportamiento que cada uno de los estudiantes presenta, dando como resultado que el 92,5% de estos tiene la intención de ser emprendedor, luego analizando

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________71-81 la actitud se presenta que esta característica tiene el 83,3% de aceptación entre los estudiantes, sin embargo, el comportamiento que tiene cada estudiante como emprendedor es el de menor frecuencia pues apenas se presenta en el 30,7% de los estudiantes, pues tres de cada diez ha iniciado alguna vez una empresa propia. También resulta importante poder observar el porcentaje de los estudiantes que poseen más de uno de los factores elegidos para tener la vocación de crear empresas, de donde se puede visualizar en el Gráfico I,

que el 54,8% de estudiantes tiene la actitud e intención a la vez de ser emprendedor. Además, uno de cada cuatro estudiantes tiene los tres factores necesarios para ser emprendedor, actitud, intención y comportamiento, y aquellos estudiantes que únicamente tienen la intención de ser emprendedores se presenta con el 8,9%. Existen estudiantes encuestados que no presentan ninguna de estas características, lo cual representa el 3,8% del total de los encuestados.

Fuente: Cálculos propios según encuestas (2017).

Gráfico I Distribución de los factores necesarios para la vocación de crear empresas

4.2. Prueba de hipótesis de variables de actitud, intención y comportamiento emprendedor Como se desea conocer la vocación para crear empresas en los estudiantes encuestados es necesario también identificar si la actitud, intención y comportamiento emprendedor están relacionadas en la proporción de dichos estudiantes, por lo cual a continuación, se

identifican en conjunto utilizando la técnica estadística como es el Chi Cuadrado. Las reglas de decisión para aceptar o rechazar la son las siguientes como ya se dijo anteriormente: Se acepta si , con una significancia del 0,05. Se rechaza y acepta si , con una significancia del 0,05.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

77


Vocación de crear empresas y actitud, intención y comportamiento emprendedor en estudiantes del Ecuador Guachimbosa, Víctor H.; Lavín, José M. y Santiago, Nora I._________________________________

Cuadro I Hipótesis nulas y alternativas para Prueba de Hipótesis de variables de actitud, intención y comportamiento emprendedor N. 1 2

Hipótesis Nulas e Hipótesis Alternativas H_0: No existe influencia entre la vocación de crear empresas y la actitud emprendedora. H_1: Existe influencia entre la vocación de crear empresas y la actitud emprendedora

3

H_0: No existe influencia entre la vocación de crear empresas y la intención emprendedora.

4

H_1: Existe influencia entre la vocación de crear empresas y la intención emprendedora.

5

H_0: No existe influencia entre la vocación de crear empresas y el comportamiento emprendedor.

6

H_1: Existe influencia entre la vocación de crear empresas y el comportamiento emprendedor.

Fuente: Cálculos propios según encuestas (2017).

• • •

Se toma para los cálculos: α=0,05 Región crítica: χ_t^2>5,02 para

1 grado de libertad, para las tres hipótesis

Cuadro V Prueba Chi cuadrado con su Valor P para Prueba de Hipótesis de variables de actitud, intención y comportamiento emprendedor Variable

Chi-cuadrado

Actitud emprendedora Intención Emprendedora Comportamiento Emprendedor

5,02

Chi-cuadrado 46,921 19,079 528,55

Grados de libertad 1

Valor P 0,000 0,000 0,000

Fuente: Cálculos propios según encuestas (2017).

Para comprobar si las variables seleccionadas, es decir, la actitud, la intención y el comportamiento emprendedor, están relacionadas en la vocación de un estudiante encuestado para crear empresas se obtiene que todas cumplen con la condición donde el Chi cuadrado calculado es mayor que el Chi ), razón por cuadrado tabulado ( la cual se puede evidenciar que la actitud, intención y comportamiento emprendedor influyen de forma altamente significativa en la vocación del estudiante para crear empresas. 78

Por estos resultados, se comprueba la Hipótesis alternativa del planteamiento (ver Cuadro I), con lo cual se determina que la actitud, intención o comportamiento emprendedores “Si” influyen en la proporción de estudiantes con vocación de crear empresas de los cursos avanzados de la Universidad Técnica de Ambato, a partir del proceso de cruzar la información de cada una de las variables de condiciones de actitud, intención y comportamiento emprendedor, efectuado mediante una cruzada interna, al menos en

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________71-81 la población estudiada. Por tanto, el perfil psicológico mencionado por Benavides y Sánchez (2004), si se convierte en pieza fundamental a la hora de que un estudiante salga de la universidad y decida lanzarse a la creación de una empresa. Los tres factores contrastados van a ser entonces pieza primordial en la población estudiada a la hora de encontrar una salida distinta a buscar empleo.

Conclusiones El emprendimiento constituye un factor importante para el mejoramiento de los niveles de competitividad y el crecimiento económico de un país, siendo el resultado de las decisiones de sus ciudadanos para tener la capacidad de percepción y aprovechamiento de las oportunidades que se presentan dentro del entorno en que se desarrollan, incursionando de este modo en la dinámica de iniciar y poner en marcha sus ideas de negocios. Como producto de la investigación elaborada, se pudo analizar la valoración realizada al perfil emprendedor y la vocación de crear empresas por parte de los estudiantes de cursos avanzados de las carreras profesionales de la Universidad Técnica de Ambato. De la misma manera, al evaluar los resultados obtenidos, se colige que aquellos estudiantes en quienes se evidencia una actitud, intención y comportamiento emprendedores poseen una alta vocación de crear empresas, sin embargo, aquellos estudiantes que no poseen uno de los factores descritos poseen una baja vocación de formar o fundar empresas. Finalmente, se concluye que, la actitud, intención y comportamiento emprendedores de los estudiantes de los cursos avanzados de la mencionada Universidad, sí influyen en su vocación de crear empresas. Son esas tres características las que conforman el espíritu emprendedor de los estudiantes y deberían verse reforzadas por la propia institución educativa. Este apoyo podría darse a través de la creación de semilleros de empresas, convenios con las instituciones públicas y privadas, así como una mayor inversión en investigación e innovación. Pero también sería más necesaria

por parte de la Universidad, la generación de estrategias transversales durante todos los estudios, cuestión que en ésta última se encuentra rezagada ya que sus estrategias

Referencias bibliográficas Ajzen, Icek (1991), “The theory of planned behavior”. Organizational Behavior and Human Decision Processes. Vol. 50, No. 2. Amsterdam, Países Bajos. Pp. 179-211. Ajzen,

Iceky Fishbein, Martin (1980). Understanding attitudes and predicting social behavior. Estados Unidos. Prentice-Hall.

Agudo Peregrina, Ángel Francisco; Chaparro Peláez, Julián; Chicharro Yandiola, Carlos; Hernández García, Ángel; Iglesias Pradas, Santiago; Marín Chicharro, Daniel; Navarro Carrillo, Elisa; Pascual Miguel, Félix José y Portillo García, Javier (2014). De la idea a la empresa. El difícil camino de las iniciativas empresariales universitarias. Caso de la Universidad Politécnica de Madrid. España. Universidad Politécnica de Madrid. Alonso Nuez, María Jesús y Galve Górriz, Carmen (2008). “El emprendedor y la empresa: una revisión teórica de los determinantes a su constitución”. Acciones a Investigaciones Sociales. Vol. 7. Madrid, España. Pp. 5-44. Asociación RED GEM España (2015). Global Entrepreneurship Monitor España – 2015. España. Editorial de la Universidad de Cantabria. Ayerbe, Miguel y Larrea, Iñigo (1995). La actitud de ser empresario. España. Edición de las Diputaciones de Guipuzcoa y Álava y del Gobierno Vasco. Benavides Espinosa, María del Mar y Sánchez

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

79


Vocación de crear empresas y actitud, intención y comportamiento emprendedor en estudiantes del Ecuador Guachimbosa, Víctor H.; Lavín, José M. y Santiago, Nora I._________________________________ García, Isabel (2004). “El estudiante universitario como emprendedor: Un análisis cualitativo desde la perspectiva de los diferentes agentes implicados”. En: Roig, S.; Ribeiro, D., Torcal, R., De la Torre, A. y Cerver, E. (Edts). El emprendedor innovador y la creación de empresas de I+D+I. España. Servei de Publicacións Universitat de Valencia. Pp 403-419. Casero-Ripollés, Andreu y Cullell-March, Cristina (2013). “Periodismo emprendedor. Estrategias para incentivar el autoempleo periodístico como modelo de negocio”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico. Vol. 19. Madrid, España. Pp. 681-690. Díaz

de Lezcano, Nicolás; Sarmiento, Lourdes; López, Jorge y Almeida, I. (2011). Aproximación del perfil del emprendedor de la ULPGC. España. Cátedra Bancaja.

Durán-Aponte, Emilse y Arias-Gómez, Diana (2015). “Intención emprendedora en estudiantes universitarios: Integración de factores cognitivos y socio – personales”. Revista Colombiana de Ciencias Sociales., Vol. 6, No. 2. Medellín, Colombia. Pp. 320-340. Espí Guzmán, María Teresa; Arana Landín, Germán; Heras Saizarbitoria, Iñaki y Díaz de Junguitu González de Durana, Alberto (2007). “Perfil emprendedor del alumnado universitario del campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU”. Revista de Dirección y Administración de Empresas. Vol. 14. Madrid, España. Pp. 83-110. Fernández -Laviada,Ana; Rueda Sampedro, María Inés y Herrero Crespo, Ángel (2011). Estudio de la actitud emprendedora de los estudiantes universitarios de la Facultad de CC.EE. y empresariales de Cantabria. Pp 1-22. XVI Congreso de la Asociación Española de Contabilidad y Administración. Santander, España. 80

Graña, Fernando y Liseras, Natacha (2005). “Creación de empresas y universidad en Argentina: un estudio de caso”. Tecnología en Marcha. Vol. 18, No. 3. San José, Costa Rica. Pp. 12-37. Greenberger, David B. y Sexton, Donald L. (1988). “An interactive model of new venture initiation”. Journal of Small Business Management. Vol. 26, No 3. Washington D.C., Estados Unidos. Pp.17. Guerrero, Maribel; Urbano, David; Ramos, Antonio R.; Ruiz-Navarro, José; Neira, Isabel y Fernández-Laviada, Ana (2016). Observatorio de emprendimiento universitario en España. Edición 2015-2016. España. Crue Universidades Españolas-Red Emprendia - CISE. Guzmán Cuevas, Joaquín y Santos Cumplido, Francisco Javier (2010). El comportamiento emprendedor en los alumnos de la Universidad de Sevilla. España. Cátedra Bancaja. Huuskonen, Vaino (1993). “The process of becoming an entrepreneur: A theoretical frame-work of factors influencing entrepreneur’s start-up decisions”. En: Klandt, H., (Ed.). Entrepreneurship and Business Development. Reino Unido. Ashgate Publishing. Pp. 43-53. Krueger, Norris F. y Brazeal, Deborah V. (1994). “Entrepreneurial potential and potential entrepreneurs”. Entrepreneurship: Theory & Practice. Vol. 19, No. 3. Syracuse, Estados Unidos. Pp. 91-104. Lanzas Duque, Victoria Eugenia; Lanzas Duque, Francisco Danilo y Lanzas Duque, Ángela María (2009). “Propuesta para medir el perfil de los emprendedores de base tecnológica”. Scientia et Technica. Vol. 15, No. 43. Pereira, Colombia. Pp. 267-272. Lanero, Ana; Vázquez, José Luis y MuñozAdanez, Alfredo (2015). “Un modelo social cognitivo de intenciones

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________71-81 emprendedoras en estudiantes universitarios”. Anales de Psicología. Vol. 31, No.1. Murcia, España. Pp. 243259. Lasio, Virginia; Caicedo, Guido; Ordeñana, Xavier e Izquierdo, Edgar (2016). Global Entrepreneurship Monitor Ecuador – 2015. Ecuador. ESPAE - ESPOL. Martin, Michael J. C. (1984). Managing technological innovation and entrepreneurship. Estados Unidos. Reston Publishing Co. Monsalve Serrano, Juan Eugenio (2014). Jóvenes, talento y perfil emprendedor. España. Instituto de la Juventud. Rueda Sampedro, Inés; Fernández-Laviada, Ana y Herrero Crespo, Ángel (2012). “Estudiantes universitarios y emprendimiento: determinantes psicológicos de la intención de creación de un negocio propio”. FIR FAEDPYME International Review. Vol. 1, No. 2. Madrid, España. Pp. 9-15. Rueda Sampedro, Inés; Fernández-Laviada, Ana y Herrero Crespo, Ángel (2013). “Aplicación de la teoría de la acción razonada al ámbito emprendedor en un contexto universitario”. Investigaciones Regionales. Vol. 6, No. 1. Madrid, España. Pp. 141-158. Sánchez García, José Carlos; Lanero Sarrizo, Ana y Yurrebaso, Amaia (2005). “Variables determinantes de la intención emprendedora en el contexto

universitario”. Revista de Psicología Social Aplicada. Vol. 15, No. 2. Valencia, España. Pp. 37-60. Sánchez Cañizares, Sandra María y Fuentes García, Fernando J. (2013). “Mujer y emprendimiento: Un análisis en el contexto universitario español”. Revista de Ciencias Sociales, Vol. XIV, No. 1. Maracaibo, Venezuela. Pp. 140-153. Sánchez Cañizares, Sandra María; Santos Roldán, Luna; Saco de Larriva, Francisco y Fuentes García, Fernando (2011). Actitud emprendedora y género en el alumnado de la Universidad de Córdoba: informe del estudio. España. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. Shapero, Al (1984). “The entrepreneurial Event”. En: Kent; C.A. (Ed.). The environment for entrepreneurship. Estados Unidos. Lexington Books. Sung Park, Sebastián y Duarte Masi, Sergio (2015). “El perfil del emprendedor y los estudios relacionados a los emprendedores Iberoamericanos”. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales. Vol. 11, No. 2. Asunción, Paraguay. Pp. 291-314. Toledano Garrido, Nuria (2006). “Las perspectivas empresariales de los estudiantes universitarios: un estudio empírico”. Revista de Educación. Vol. 341. Madrid, España. Pp. 803-825.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

81


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 82-93 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Comuna Chanduy: Prácticas culturales, comunicación y participación para el cambio social* Loor Valdiviezo, Kléber*

Resumen El presente artículo muestra resultados logrados a través de un proyecto investigativo realizado en la parroquia y comuna Chanduy, Ecuador, mediante el cual se pone de manifiesto el papel que desempeñan la comunicación y participación comunitaria en un proceso de estudio y fortalecimiento de la cultura popular y sus prácticas, como parte de una propuesta de cambio social. El objetivo perseguido fue la identificación de fortalezas del capital simbólico comunal y sus potencialidades a desarrollar mediante un proceso real de empoderamiento de los actores implicados. Se aplicó una metodología cualitativa, empleando técnicas propias del método etnográfico, para obtener datos y conocer el significado que le atribuyen sus principales protagonistas; así como la participación de éstos en el diálogo y acciones conjuntas con los investigadores. Como resultado fue posible caracterizar la situación y además la identificación de varios ejes de trabajo comunitario, como potenciales vías de transformación y su puesta en marcha, a partir de las adecuaciones pertinentes. Se concluye que la participación de la comunidad en un proceso de cambio, requiere en primer lugar el manejo adecuado de la comunicación, desde una posición de respeto a su cultura, participando en ella, ayudando a reconocer y potenciar sus valores. Palabras clave: Cambio social; prácticas culturales; comunicación comunitaria; participación; investigación.

* Resultados de un proyecto investigativo realizado en la parroquia y comuna Puerto de Chanduy, Provincia de Santa Elena, Ecuador. ** Doctor(c) en Ciencias de la Comunicación Social. MSc. en Comunicación y Desarrollo Profesor investigador y ex decano de la Facultad de Comunicación Social (FACSO) de la Universidad de Guayaquil, Ecuador. Email: kleberloor@gmail.com

Recibido: 2018-09-08 • Aceptado: 2018-12-17

82


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________82-93

Comuna Chanduy: Cultural practices, communication and participation for social change Abstract This article shows results achieved through an investigative project carried out in the parish and commune of Chanduy, Ecuador, through which the role played by communication and community participation in a process of study and strengthening of popular culture and its practices, as part of a proposal for social change. The objective pursued was the identification of the strengths of the communal symbolic capital and its potentialities to be developed through a real process of empowerment of the actors involved. A qualitative methodology was applied, using ethnographic techniques, to obtain data and know the meaning attributed to it by its main protagonists; as well as their participation in dialogue and joint actions with researchers. As a result it was possible to characterize the situation and also the identification of several axes of community work, as potential ways of transformation and its implementation, based on the pertinent adjustments. It is concluded that the participation of the community in a process of change, requires in the first place the proper management of communication, from a position of respect for their culture, participating in it, helping to recognize and enhance their values. Keywords: Social change; cultural practices; community communication; participation; research.

Introducción Aunque más de cincuenta años avalan ya una amplia experiencia investigativa en proyectos comunitarios llevados a cabo en América Latina, lo cierto es que cada comunidad presenta siempre contextos y situaciones que suelen escapar a cualquier modelo teórico, por lo cual son imprescindibles las adecuaciones de éstos o aplicación de procedimientos metodológicos más específicos, atendiendo a la naturaleza y complejidad del objeto a investigar. La República del Ecuador no es una excepción. A pesar de sus innegables avances sociales durante la segunda década del presente siglo, incluyendo la vigencia de una nueva constitución en 2008 y otros documentos oficiales que establecen los derechos y políticas gubernamentales respecto al funcionamiento de las organizaciones comunales, lo cierto es que las mismas permanecen un tanto ajenas a los grandes cambios nacionales y regionales, y

siguen siendo víctimas de agentes externos e internos que influyen sobre su estancamiento de siglos. Al acercarse a estas pequeñas comunidades con pretensiones de contribuir al cambio de su situación, la investigación asumió como premisa la necesidad de poner un acento especial en la búsqueda de las principales fuentes de su patrimonio cultural y su capital simbólico, como bases de un proceso de recuperación de la autoestima y empoderamiento gradual de los actores y sus instituciones. Atendiendo las normas establecidas por dicha constitución, el Ecuador está conformado por un sistema de gobierno Republicano, del cual forman parte los llamados gobiernos autónomos descentralizados (GAD), cuyo eslabón de base son precisamente las parroquias y organizaciones comunales. Chanduy, es una de esas parroquias, integrada por catorce comunas, donde actualmente residen poco más de veinte mil personas (GAD parroquial,

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

83


Comuna Chanduy: Prácticas culturales, comunicación y participación para el cambio social Loor Valdiviezo, Kléber _________________________________________________________ 2010). La comuna Puerto de Chanduy, por su parte, cuenta con unos dos mil, entre comuneros asociados, familias, y otros ciudadanos, que se han ido asentando en este territorio de la costa suroeste del Ecuador. Estas consideraciones previas llevaron a los investigadores a formularse algunas preguntas de inicio: ¿Cómo lograr la participación de las comunas en un proceso real de cambio?; ¿Qué potencialidades objetivas para este cambio radican en los propios sujetos que se pretende incorporar al proceso?; ¿Qué papel podrían desempeñar en ello sus prácticas culturales y la comunicación?; ¿En qué consistiría objetivamente el “cambio”, como resultado del proyecto investigativo? Se aplicó una metodología cualitativa, según Hernández et al. (2014), con predominio del método etnográfico y sus técnicas de observación, entrevistas, e historias de vida, con amplia participación de líderes y comuneros como testimoniantes e informadores, acerca de la vida comunal y diferentes manifestaciones de sus prácticas culturales. También se empleó el método de la investigación-acción-participación (IAP), con el propósito de comprometer la actividad conjunta de comuneros e investigadores, como objeto y sujeto de todo el proceso y su transformación. Igualmente se realizó una encuesta para obtener información acerca del impacto de los medios de comunicación nacionales y locales y otras percepciones de los encuestados en torno a la vida chanduyense. Por último, se aplicaron varios “focus groups” y “mesas” o talleres de diálogo, mediante los cuales se logró concluir la elaboración de un diagnóstico general de la situación comunal y determinar varios ejes potenciales del desarrollo y cambio a emprender desde la comunicación y la participación colectiva. En esos contextos se procedió a registrar la mayor parte de los datos y su posterior interpretación.

1. Cultura, mediaciones y prácticas culturales Desde los primeros contactos con la parroquia Chanduy y sus organizaciones 84

comunales, el objeto de la investigación se enmarcó en torno a la confluencia de dos “ejes” teóricos principales: a) La cultura y sus prácticas, como escenario y manifestación de una histórica y permanente lucha entre factores mediadores internos y externos a la comuna, por lograr la hegemonía cultural en las mentes y el comportamiento de sus pobladores (Gramsci, 1971; García, 1999; Thompson, 2002; Sunkel, 2002; Williams, 2009; Bordieu, 2013; Liaudat, 2016). b) El papel de la comunicación y participación comunal, como componentes transversales de todos los procesos de investigación, movilización y articulación del cambio social (Alfaro, 1993; Rodríguez et al., 2002; Gumucio, 2004; 2011; Ulloa, 2007; Pereira et al., 2011; Servaes, 2012). En consecuencia, lo primero fue reafirmar el concepto de la cultura, como un “sistema de símbolos y formas simbólicas: Históricamente determinado, abierto y dinámico” (Rodríguez et al., 2002:10). Cada época y sociedad tienen su propia cultura, construida a través de su historia pasada y presente, única, diferente a la de cualquier otra entidad; como todo sistema, sujeto a múltiples influencias, expuesto a las condicionantes de sus entornos externo e interno; y en constantes cambios que la motiven, renueven y transformen, según cada época y lugar, partiendo de sus esencias y su identidad Otras definiciones más amplias y detalladas se refieren a la cultura desde la perspectiva de los contenidos que ésta abarca. Para Tylor (1995:29), es un “todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre” en las diferentes sociedades humanas, de acuerdo con una época y condiciones históricamente determinadas. La cultura, por tanto, es algo propio de cada pueblo o comunidad y que de alguna o múltiples maneras la identifican; no es en consecuencia algo estático, ajeno a lo que ocurre en otros entornos, y a un conjunto de

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________82-93 factores que median sobre ella, reafirmándola, negándola o modificándola, de acuerdo con las influencias que se ejercen en unas u otras direcciones. Un elemento esencial influyente en esa dinámica son las prácticas culturales, que constituyen un factor clave para entender los procesos de construcción simbólica y consumo cultural, llevados a cabo en el seno de cualquier comunidad, así como las amenazas y fortalezas que actúan como mediadoras de la cultura popular. Los autores Itchard y Donati (2014:18), también asocian tales prácticas con el concepto de capital cultural planteado por Bordieu (2013) y así lo afirman: “Todo aquello que hemos aprendido, que hemos descubierto y que nos conforma como individuos es parte de nuestro capital cultural. Ese capital cultural es el piso desde el cual nos movemos, interactuamos, miramos, proponemos. Son los valores que tenemos, nuestras creencias, el futuro que deseamos, los saberes y costumbres”.

Ambos investigadores también insisten en el carácter simbólico de esos procesos, y su significado como expresión de los conflictos por la hegemonía: “Todas nuestras prácticas cotidianas hablan de una historia, de ciertas luchas, de resistencias, de triunfos y de fracasos. Pensemos en las prendas que usamos para vestirnos, la forma que tenemos de ser mujeres y hombres, la manera de comer, de establecer contratos comerciales, de concebir la amistad. Siempre hay disputas y tensiones. (…) Reconocer esas construcciones nos obliga a observar una puja por el poder, por marcar una manera de vivir, por validar el “sentido común” (Itchard y Donati, 2014:19).

En esta “puja por el poder” de las mentes y comportamientos, desempeñan un papel importante los grandes medios de comunicación con su lenguaje hegemónico, frente a los propios de cada comunidad. De ahí la importancia de conocer sus grados de penetración, hegemonía y resistencias, en el seno de las mismas. Ello guarda relación con las prácticas culturales, las cuales

se manifiestan de tres formas o dimensiones principales (García, 1999; Sunkel, 2002): a. Producción, circulación y consumo de bienes simbólicos: Se trata de lo que pudiera reconocerse como arte “culto”, generado por representantes de los campos del arte y la literatura, principalmente, con la participación en ocasiones de la industria cultural masiva. García (1999:42), sostiene que “los productos denominados culturales tienen valores de uso y de cambio, contribuyen a la reproducción de la sociedad y a veces a la expansión del capital, pero en ellos los valores simbólicos prevalecen sobre los utilitarios y mercantiles”. b. Prácticas, creencias y conductas, a partir de las representaciones, imaginarios y códigos que los sustentan: Constituyen el patrimonio más común y variado de la cultura popular de la comunidad, construida y puesta de manifiesto en su historia, mitos y leyendas, habilidades artesanales, creencias y costumbres trasmitidas de generación en generación, por vía oral o mediante la observación. Son pues elementos, rasgos, valores, muy propios de la identidad cultural de una localidad, una pequeña comuna, o un ámbito geográfico determinado, con un alto valor simbólico; aunque a veces “desconocido” por sus propios portadores, y también con frecuencia evidenciando altos riesgos de extinción, frente a los embates de la cultura hegemónica o la desaparición “natural” de los sujetos que la sustentan. Villar y Amaya (2010), precisan que es innegable la importancia de los imaginarios en la construcción de la identidad, personal y colectiva, para relacionarse con el mundo, así como encontrar un papel dentro de las sociedades y, de esta manera, determinar una estructura cultural alimentada por las ideologías y las mentalidades. Al ser la ciudad la máxima expresión de la cultura, convierte a sus espacios urbanos en los escenarios por excelencia, para la manifestación de los imaginarios colectivos y las representaciones sociales. c. Procesos de subordinación y resistencias: En el marco de múltiples factores hegemónicos y contra-hegemónicos, que

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

85


Comuna Chanduy: Prácticas culturales, comunicación y participación para el cambio social Loor Valdiviezo, Kléber _________________________________________________________ entran en el juego de las interrelaciones de las culturas, popular y masiva, en el seno de la comunidad. Aquí, el papel dominante de los medios de comunicación masiva y la industria cultural “global”, los elementos socio-estructurales propios del subdesarrollo real y las políticas nacionales y locales, suelen constituir amenazas u oportunidades reales como parte de los procesos de mediación y subordinación; mientras que la comunicación alternativa, el fortalecimiento del diálogo comunal e intergeneracional, y la lucha por mantener y preservar los valores propios, se erigen como principales procesos de mediación y resistencia contra-hegemónica.

2. Capital simbólico y mediaciones Las prácticas culturales y sus productos pueden tener así, una alta incidencia, tanto sobre el capital cultural, del cual forman parte, como del capital social y el capital económico; cuya síntesis viene a constituirse como “capital simbólico” (Bordieu, 2013) de una comunidad o grupo humano determinado. Por su parte, Rish (2005:16) reconoce el capital cultural como “las habilidades específicas de un pueblo, sus disposiciones y sus hábitos de trabajo, actitudes hacia la educación, espíritu creativo”; en consecuencia, parte de dicho capital, se concentra en el patrimonio creativo de una sociedad manifestado por una variedad de atributos: artísticos, estéticos, arquitectónicos, tecnológicos, así como, su valor social, como símbolo de identidad, orgullo, prestigio, solidaridad y progreso. De ahí su convergencia en el capital simbólico: una propiedad cualquiera, fuerza física, riqueza, valor guerrero, que percibida por agentes sociales dotados de las categorías de percepción que permiten percibirla, conocerla y reconocerla, deviene eficiente simbólicamente, semejante a una verdadera fuerza mágica: una propiedad que, responde a expectativas colectivas, socialmente constituidas, a creencias, ejerce una suerte 86

de acción a distancia, sin contacto físico (Bourdieu, 2013; Fernández, 2013; Burawoy, 2014). Por su parte, Sunkel (2002:6) advertía cierto grado de “atomización de las prácticas de consumo cultural asociadas a una baja asistencia a los centros comunes de consumo (cines, teatro, espectáculos) y una disminución en los usos compartidos de los espacios públicos”. Frente a esa situación, según sostiene este investigador, suele producirse una pérdida de peso de las tradiciones locales y las interacciones barriales, la que es “compensada” por los enlaces mediáticos, u otras manifestaciones mediadoras de la cultura masiva hegemónica. El español colombiano Martín (1987:10), también alertaba acerca del papel de esos factores mediadores internos y externos, que de alguna manera pugnan por la hegemonía simbólica. Sus ideas son clave para comprender la realidad latinoamericana y su heterogeneidad cultural, que “da cuenta no solo de los mestizajes entre cultura de masas y cultura popular, sino de convivencias histórico-sociales múltiples y conflictivas”. Es decir, se trata de procesos donde confluye hoy toda la diversidad cultural, regional, política, económica, de consumo, que caracteriza el continente. Lo popular asumido como “espacio que permite hoy estudiar lo mismo los procesos macro sociales (…) que los procesos micro sociales ligados a las culturas regionales o a las pequeñas comunidades, a los barrios, a las familias, a los individuos” (Vidal, 2006:82).

3. Comunicación para el cambio social comunal Todo lo anterior reafirma la razón de Martín (1987:240) para insistir en la necesidad de estudiar el papel de la comunicación, como elemento trasmisor, dinamizador, mediador y mediado a su vez por la cultura. Es decir, reubicar en esta última la problemática de la comunicación, “para dar cuenta de los conflictos que

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________82-93 la articulan, los mestizajes que la tejen y las anacronías que la sostienen, y en últimas, del modo en que trabaja la hegemonía y las resistencias que moviliza; del rescate por tanto de los modos de apropiación y réplica de las clases subalternas”.

Tales interrelaciones entre comunicación y cultura y sus mediaciones, también son señaladas con énfasis por el investigador boliviano Gumucio (2004), refiriéndose a los proyectos de comunidad, pero advirtiendo que debe ser una comunicación participativa, sincronizada en sus contenidos con la cultura de la comunidad. Por ello, insiste en la pertinencia de un nuevo comunicador que facilite el diálogo intercultural y asuma la comunicación como un instrumento para el cambio social, ética, es decir, de la identidad y de la afirmación de valores; que amplifica las voces ocultas o negadas, y busca potenciar su presencia en la esfera pública. En este orden es imprescindible citar también a García (2005:13) y sus tesis acerca de las posibles incidencias entre cultura y desarrollo. Tales vínculos pueden observarse desde la desigualdad y la penuria que en ellos se manifiestan, y adoptar nuevas posturas. Por ello afirma que: “Desarrollar la cultura en las sociedades contemporáneas, multiculturales y densamente interconectadas, no puede consistir en privilegiar una tradición, ni simplemente preservar un conjunto de tradiciones unificadas por un Estado como “cultura nacional”. El desarrollo más productivo es el que valora la riqueza de las diferencias, propicia la comunicación y el intercambio – interno y con el mundo – y contribuye a corregir las desigualdades”.

Todo esto implica la participación activa del sujeto cultural estudiado y un compromiso e interés principal, basado en la comprensión y aceptación del papel de la comunidad y sus integrantes; es decir, de su empoderamiento (Salas, 2017). Para ello, es necesario que dicha comunidad tome conciencia de sí misma, de sus necesidades y situaciones reales, con el fin de descubrir con este proceso de

concientización, escenarios alternativos que se conviertan en estrategias para el cambio (Mendivil et al., 2015). Tales estrategias de “empoderamiento”, en este caso, se fueron construyendo en la medida en que el proceso de investigación, acción y participación avanzaba en la comuna, mostrando las complejas relaciones entre cultura, comunicación y desarrollo social, desde el propio seno de la comunidad.

4. Fortalezas del capital simbólico comunal En poco más de un año, el investigador permaneció en la comuna decenas de veces, cientos de horas; participó en sesiones solemnes de la parroquia y comunas, procesiones religiosas, reuniones del cabildo, fiestas patronales, elecciones de reinas, eventos deportivos, faenas de trabajo, entre otros. Durante todo ese trayecto se aplicaron las diferentes técnicas para la obtención de los datos. Un breve resumen da idea de los principales hallazgos que resultaron de este proceso:

4.1. Producción, circulación y consumo de bienes simbólicos Los comuneros reconocen como bien simbólico de mayor significación para la parroquia al Complejo Cultural Museo Real Alto, uno de los más importantes de Ecuador y Suramérica, en el cual se muestra una valiosa reseña de la lógica urbanística de los habitantes de la península, que data aproximadamente de hace ocho mil años, en una extensión de 12 hectáreas de terreno; así como cientos de piezas y otras muestras prehistóricas de gran valor. En el sitio radicaba una de las primeras aldeas de agricultura y cerámica con centro ceremonial, del continente americano (4400 - 1700 a. c), cuya disposición y función varía a través del tiempo, convirtiéndose en

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

87


Comuna Chanduy: Prácticas culturales, comunicación y participación para el cambio social Loor Valdiviezo, Kléber _________________________________________________________ expresión de las fases medias y tardías de la cultura Valdivia, los más lejanos y reconocidos antecedentes de sus actuales moradores. El museo se encuentra situado en las comunas de Pechiche y El Real, aledañas a las comunas Manantial y Puerto de Chanduy. Aunque esta valiosa institución aún permanece un tanto desconocida, incluso para los propios moradores de la parroquia, es visitada por unas dos mil personas cada año, principalmente extranjeros y ecuatorianos de otras provincias, según consta en sus registros. Otras producciones culturales se deben a las habilidades para la realización artesanal de objetos de cuero, cerámica, fibras vegetales, madera, tejidos de algodón, conchas marinas, plásticos y algunos metales. Destaca entre ellos la fabricación de muebles a base del “muyuyo” (una planta que además se emplea para crear sustancias medicinales, colorantes, goma para manualidades y otros usos). La mayoría de estos artículos se comercializa localmente por sus propios productores, siendo muy reconocidos por su calidad y alto valor estético.

elección de las reinas de la parroquia y comunas, celebración del Día del Pescador, carreras hípicas, partidos de fútbol, bailes tradicionales o modernos, entre otros). En cuanto a otras creencias, originadas por hechos reales o determinadas subjetividades, abundan los relatos, leyendas y mitos, trasmitidos de boca en boca, a través de incontables generaciones. Son ellas, entre muchas: “La canción del diablo”, “El Hombre sin cabeza”, “El Muerto”, “La Novia”, “El Tintín”, “La Capitana”, “El mito de Semana Santa”, “La Chica sin rostro”. (Loor et al., 2018). Son relatos que se cuentan como reales por grandes y chicos, re construidos una y otra vez por la imaginación popular; sin embargo, fue interesante comprobar en más de una ocasión, la coincidencia con narraciones similares de otras comunas y pueblos de la costa ecuatoriana del Pacífico, aunque con múltiples versiones y matices diferentes. Igualmente resultó significativo escucharlos en boca de niños y jóvenes escolares, quienes reconocen como fuentes a familiares de mayor edad y algunos maestros, principalmente.

4.2. Prácticas, creencias y conductas

4.3. Procesos de subordinación y resistencias

A partir de las representaciones, imaginarios y códigos que las sustentan. La pesca artesanal es sin duda su práctica más extendida, incluyendo la confección de embarcaciones, redes, cañas, y “chinguises”, entre otras. Constituye toda una curiosidad la captura de la “michulla”, un molusco pequeño recubierto por una concha, de propiedades alimenticias y afrodisíacas, el cual se extrae manualmente del fondo arenoso, en la desembocadura del estero de Chanduy. Con él se preparan varios platos tradicionales, como el ceviche de michulla, de muy grato sabor, apetecido por turistas y lugareños. Otras prácticas y creencias están asociadas a la religión (cultos religiosos, procesión de la Virgen del Carmen y otras divinidades, misas, novenas); a la muerte (día del finado, rituales funerales, temor a los espíritus); a la recreación (fiestas patronales, 88

Aquí fue fundamental investigar en torno al impacto de la comunicación externa e interna; bajo cuya influencia se construyen las principales fortalezas de capital simbólico comunal. La provincia en general no cuenta con medios públicos (presupuestados por el gobierno central) ni comunitarios (creados por las propias organizaciones comunales y parroquiales). Una encuesta realizada a un 10 por ciento de la población de la comuna Puerto de Chanduy, comprobó que, sólo los grandes medios privados nacionales y provinciales, tienen la hegemonía de la información, principalmente la televisión y la radio, por lo cual gozan de un alto impacto entre estas audiencias, a pesar de que muy excepcionalmente abordan el acontecer cantonal y parroquial en sus espacios

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________82-93 informativos. Por el contrario, a través de la observación, entrevistas y conversaciones informales, se conoció el papel importante que desempeñan otros canales propios de la parroquia y comuna, como principales fuentes de información acerca de su entorno más inmediato. Entre ellos se encuentran los siguientes: a. La información de los acuerdos del Cabildo y la Junta Parroquial, mediante sus líderes y miembros, por vía directa. También existen otras instituciones, como la capitanía de la marina, el sub centro de salud, un centro infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social, cooperativas de pescadores y de taxis, y un infocentro, entre otros. b. Los mensajes que se generan desde una radio parlante, creada por iniciativa de los cabildos en algunas comunas (La Voz de los Techos), de muy poco alcance, pero, aun así, suministradora de datos y orientaciones sobre la vida cotidiana, útiles para los parroquianos, comuneros y demás ciudadanos. c. La publicación de un periódico, tamaño A-4, de cuatro páginas, con frecuencia mensual, con datos e informaciones acerca del acontecer parroquial y comunal. Estos canales participan de los procesos de “resistencias culturales” contrahegemónicos, en el ámbito comunal; sin embargo, quedó evidente que la mayor fortaleza de la comunicación interna radica en el papel de otras instituciones, tales como: a. La escuela: En cada comuna hay una, generadora de nuevos conocimientos y cultura; aunque sus programas son diseñados centralmente, para todo el país. b. La iglesia: Una parroquial, de filiación católica, así como otras sectas, entre las de mayor impacto a nivel de las comunas. La participación de esta institución con su mensaje ético, ejerce una influencia positiva, sobre todo para jóvenes, niños y adultos; genera unidad familiar; fortalece creencias y tradiciones que constituyen valores simbólicos importantes para la comunidad; pero al propio tiempo, su llamado a la aceptación y resignación del “status” como obra del Divino,

suelen ejercer un impacto inmovilizador. c. La familia: Es quizás el principal agente comunicador, movilizador y conservador de las tradiciones y conductas. Sus prácticas culturales (socioeconómicas, educativas, religiosas, artísticas, recreativas, entre otras) trasmitidas de generación en generación, tienen en esta institución un baluarte insustituible. d. La “voz pópuli”: El mensaje de boca en boca, popular, callejero, sigue siendo uno de los más importantes transmisores de información y movilización en un ámbito local. Está presente durante la faena, en los establecimientos públicos, en las actividades de las instituciones y en el diálogo espontáneo de la gente. e. Redes sociales: En tendencia, también se va generalizando el uso de este tipo de medio de comunicación. Aunque no se hizo un censo de cuántos teléfonos móviles o Tablet poseen los chanduyenses, la simple observación permitió corroborar su empleo bastante “masivo”. En todo lo anterior se manifiesta la comunicación como elemento articulador de mensajes y prácticas; la mezcla constante de lo propio y lo foráneo, lo tradicional y lo nuevo: la cultura popular y sus “mestizajes”. Un momento muy importante, al cabo de largos meses de trabajo conjunto, fue la convocatoria parroquial a mesas de diálogo, con la participación de todas sus comunas, durante las cuales no sólo se concluyó un primer balance general de la situación existente y sus incidencias mediadoras en el “capital simbólico”, sino que, partiendo del mismo, se definieron varios “ejes” potenciales de trabajo proactivo para el cambio comunal: 1) la cultura y sus prácticas, 2) la comunicación, 3) el turismo y otros rubros económicos básicos, 4) algunos proyectos sociales, y 5) el fortalecimiento de la educación de niños y jóvenes, y capacitación de líderes y comuneros. Partiendo de ellos como líneas prioritarias, se “construyó” un primer plan a mediano plazo (un año aproximadamente), con algunas tareas inmediatas, en cuyo cumplimiento labora la comunidad.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

89


Comuna Chanduy: Prácticas culturales, comunicación y participación para el cambio social Loor Valdiviezo, Kléber _________________________________________________________ Más que los datos en sí, lo más significativo de ese momento fue sin dudas el poder de convocatoria mostrado por la parroquia y los cabildos comunales, y la riqueza del diálogo desarrollado en torno a las comunas y sus posibilidades de desarrollo endógeno, reconocidas por sus protagonistas. El proceso llevado a cabo podría resumirse en dos grandes etapas o fases:

Primera etapa: a. Recuperar la confianza mediante la integración y reconocimiento de la comunidad, y lograr un pre diagnóstico de la situación. b. Establecer un diálogo directo con personalidades de la comuna y parroquia, en dos niveles principalmente: 1) Autoridades político administrativas e institucionales, 2) Comuneros reconocidos en su entorno como personas “importantes”. c. Paralelamente, crear formas de vinculación del proceso académico con las actividades del proyecto de intervención o vinculación en la comuna: Asignaturas, profesores, grupos estudiantiles, organización del proceso docente educativo. Identificar tipos de tareas permanentes en las cuales puede haber actividad conjunta de los actores implicados.

Segunda etapa: a. Promover un diálogo más formalizado entre los sujetos participantes en el proyecto (comuna, parroquia/cantón, y universidad) con el propósito de construir una especie de diagnóstico colectivo de la situación y determinar algunos de sus principales “ejes” de desarrollo y cambio, sobre todo a mediano plazo. Vale pensar en asuntos como: • Identificación de Patrimonio cultural inmaterial y material. • Potenciación de instituciones educativas y capacitación de emprendedores, líderes e instituciones. • Organización de la comunicación y sus 90

medios y canales más importantes. Potenciación de factores productivos básicos, comercio y nuevos emprendimientos. • Fomento de la industria Turística, si fuere el caso. b. De este diálogo puede desprenderse un primer esbozo de proyecto comunitario, al menos a mediano plazo, donde se precisen ideas básicas de potencial desarrollo, y tareas ubicadas en tiempo y responsabilidades específicas. Cada actividad realizada como parte de estos acuerdos será una reafirmación del nuevo poder comunal y al propio tiempo servirá para validar el proyecto asumido y reajustarlo progresivamente. A nivel de parroquia o cantón puede también ser el momento de generalizar experiencias e ir planteándose nuevos objetivos de mayor alcance. •

Conclusiones Partiendo de esas consideraciones, cabe intentar un resumen que dé respuesta a las preguntas inicialmente planteadas: La participación de la comunidad en un proceso de cambio requiere en primer lugar el manejo adecuado de la comunicación, desde una posición de respeto a su cultura, participando en ella, ayudando a reconocer y potenciar sus valores. Toda comunidad posee en si misma las potencialidades para convertirse en protagonista de su propia transformación, a través de un proceso gradual de empoderamiento, que le permita identificar sus fortalezas, necesidades e intereses y tomar decisiones sobre los caminos y tareas a realizar para lograr su solución. Las prácticas culturales y la comunicación constituyen la fortaleza principal de su capital simbólico, y, de hecho, un eje fundamental para cualquier propósito de desarrollo y cambio. El cambio como resultado de un proyecto investigativo de comunicación, cultura y desarrollo, debe hacerse ostensible a través de diferentes

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________82-93 muestras del empoderamiento comunal. Es esa la primera señal de transformación real, puesta de manifiesto en la elevación de su autoestima, en su comunicación y participación en las decisiones, en la ejecución de compromisos y proyectos, y en la apropiación progresiva de los resultados de su esfuerzo. Se trata por tanto de entender que al insertarse en la vida de una pequeña comuna, el investigador está en presencia de manifestaciones complejas de su capital simbólico, en el cual entran en juego la lucha entre factores externos, como son las instituciones que funcionan a diferentes escalas con diversos intereses, más los grandes medios de comunicación y otros elementos del entretejido social en que se encuentran inmersos, por un lado; mientras que, por otro, los factores internos sedimentan una cultura popular, cuyas raíces se afianzan en los elementos básicos de su identidad, y de toda la historia que marcó sus huellas en la comuna, a lo largo de siglos. Ello exige que la investigación privilegie la comunicación, no imponga criterios a cuenta de conocimientos técnicos que escapan del verdadero conocimiento de la realidad social. En suma, que sea una actitud de vida, encuentro, ida y vuelta, diálogo, reconocimiento, intercambio y acuerdo.

Referencias bibliográficas Alfaro Moreno, Rosa María (1993). “La comunicación como relación para el desarrollo”. En: Una comunicación para otro desarrollo. Lima, Perú. Calandria. Pp. 27-39. Bordieu, Pierre (2013). “Capital simbólico y clases sociales”, Marxismo crítico. Disponible en: https://marxismocritico. com/. Consulta realizada el 6 de abril de 2016. Burawoy, Michael (2014). “La dominación cultural, un encuentro entre Gramsci y Bordieu”. Gaceta de Antropología. No.

30. Granada, España. Fernández, José M. (2013). “Capital simbólico, dominación y legitimidad. Las raíces weberianas de la sociología de Pierre Bourdieu”. Papers 2013. Vol. 98, No. 1. Madrid. Universidad Complutense de Madrid. Pp.33-60. Gobierno Autónomo Descentralizados (GAD) Parroquial Chanduy (2010). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2014-2019. Disponible en: http://app. sni.gob.ec/sni-link/sni/SNI/data_sigad_ plus/-sigadplusdiagnostico/. Consulta realizada el 5 de diciembre de 2017. García Canclini, Néstor (1999). “El consumo cultural: una propuesta teórica”. En: Sunkel, Guillermo (coord.). El consumo cultural en américa Latina. Bogotá, Colombia. Convenio Andrés Bello. Pp. 544. García Canclini, Néstor (2005). Todos tienen cultura, ¿quiénes pueden desarrollarla? Disponible en: www.congresoed.org/ wp-content/uploads/2014/10. Consulta realizada el 6 de septiembre de 2017. Gramcsi, Antonio (1971). Cuadernos desde la cárcel. Edición crítica del Instituto Gramcsi. Italia. Ediciones Era. Pp. 224. Gumucio-Dagron, Alfonso (2004). “El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social”. Investigación y Desarrollo. Vol. 12, No. 1. Colombia. Universidad del Norte Barranquilla. Pp. 2-23. Gumucio-Dagron, Alfonso (2011). “Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo”. Signo y Pensamiento 58. Vol. XXX. Bogotá, Colombia. Pp. 26-39. Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar (2014). Metodología de la Investigación. 6ta. Ed. México. McGraw Hill.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

91


Comuna Chanduy: Prácticas culturales, comunicación y participación para el cambio social Loor Valdiviezo, Kléber _________________________________________________________ Itchard, Laura y Donati, Juan (2014). Prácticas culturales. 3era edición. Buenos Aires, Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche.J.

en los procesos de desarrollo urbano sustentable. España. Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Gabinet Tècnic. Pp. 100.

Liaudat, María Dolores (2016). “Marxismo, Cultura y Antropología. Los aportes de Gramsci, Thompson y Williams”. Cuestiones de Sociología. No. 15, e020. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Disponible en: http://www. cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/. Consulta realizada el 15 de noviembre de 2018.

Rodríguez, Clemencia; Obregón, Rafael y Vega, Jair (2002). Estrategias de comunicación para el cambio social. Friedrich Ebert Stiftung, Proyecto Latinoamericano de medios de comunicación. Disponible en: www.researchgate. net/publication/269701665. Consulta realizada el 28 de noviembre de 2018.

Loor, Kléber; Guillén, Samuel; Garcés Cesar y Ramírez, Lincon (2018). Chanduy: comunas en el tiempo. Un acercamiento a su patrimonio sociocultural, Guayaquil. Proyecto de FACSO, Universidad de Guayaquil. Martín Barbero, Jesús (1987). De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. México. Editorial Gustavo Gili. Mendivil Calderón, Carmen; Racedo Durán, Yimy; Meléndez Solano, Katheryn y Rosero Molina, Javier (2015). “El papel de la Comunicación para el cambio social: empoderamiento y participación en contextos de violencia”. Revista Encuentros. Vol. 13, No. 1. Colombia, Universidad Autónoma del Caribe. Pp. 11-23.

Sala V., Cistina (2017). La Comunicación para el Cambio Social: una mirada participativa al concepto de desarrollo. Brasil. Janus. Servaes, Jean (2012). “Comunicación para el desarrollo sostenible y el cambio social. Una visión general”. CIC, Cuadernos de Información y Comunicación. Vol. 17. Madrid, España. Pp. 17-40. Sunkel, Guillermo (2002). Una mirada otra. La cultura desde el consumo. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ clacso/gt/20100916030805/26sunkel. pdf Consulta realizada el 4 de julio de 2018. Thompson, John (2002). Ideología y Cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación de masas. México. Univ. Autónoma Metropolitana.

Nivón, Eduardo; Alejandro Grimson; Karina Andrea Bidaseca; Cecilia Salazar de la Torre; Adriana Sánchez Lovell; et.al. (2013). Hegemonía cultural y políticas de la diferencia. 1ª. Edición. Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CLACSO. Pp. 279.

Tylor, Edward B. (1995). “La ciencia de la cultura”. En: Kahn, J. S. (comp.). El concepto de cultura. Barcelona, España. Anagrama.

Pereira José Miguel y Cadavid, Amparo (2011). Comunicación, desarrollo y cambio social. Bogotá, Colombia. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Pp. 507.

Vidal, José (2006). Medios y públicos: un laberinto de mediaciones y relaciones. La Habana, Cuba. Ed. P. de la Torriente.

Rish Lerner, Erik (2005). El valor de la cultura 92

Ulloa, Cesar (2007). Comunicación, cultura y desarrollo. Quito, Ecuador. “Quípus”, CIESPAL – Ecuador.

Villar, Mayerly Rosa y Amaya, Sebastian (2010). Imaginarios colectivos y representaciones sociales en la forma

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________82-93 de habitar los espacios urbanos. Barrios Pardo Rubio y Rincón de Suba. Revista de Arquitectura. Vol. 12. Bogotá, Colombia. Universidad Católica de

Colombia. Pp. 17-27. Williams, Raymond (2009). Marxismo y literatura. Barcelona, Península.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

93


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 94-101 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Formación por competencias: Reto de la educación superior Cejas Martínez, Magda F.* Rueda Manzano, María José ** Cayo Lema, Luis Efraín*** Villa Andrade, Luisa Carolina**** Resumen La formación por competencias es un proceso de enseñanza y aprendizaje que está orientado a las personas con el fin de adquirir habilidades, conocimientos y actitudes para un desempeño idóneo. Este artículo tiene como objetivo analizar la formación por competencias a partir de la teoría existente, con el fin de caracterizar los factores que hacen posible garantizar a las personas un desempeño idóneo en el marco de su formación profesional. Como metodología se consideró la planteada por Samaja (2016) sustentada en el método de la comprensión (explicación) de la teoría y la episteme que gira en torno al tema objeto de estudio. El abordaje de las competencias plantea la necesidad de reconocer los requerimientos actuales de transferir desde el aprendizaje las destrezas y conocimientos las novedosas situaciones existentes en el campo profesional permitiendo así ir más allá de la educación y pasar a la profesionalización a través de un desempeño idóneo en las actividades laborales. Se concluye que los factores inherentes al proceso formativo por competencia (ser-saber y hacer) conlleva al éxito de las instituciones educativas además de establecer múltiples dimensiones en el ámbito de la formación humana destacando el desempeño idóneo en el marco del contexto laboral. Palabras clave: Competencias; desempeño; conocimiento; formación; educación superior.

*

Posdoctora en Empresas y Ciencias Sociales. Docente Investigador de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE. Extensión Latacunga, Ecuador. Dpto. de Ciencias Económicas Administrativas y del Comercio. CEAC-L. Docente Adscrito al Grupo de Investigaciones Empresa-Universidad y Sociedad. GEUS. Universidad de Carabobo. UC. Venezuela. Email: mfcejas@espe.edu.ec ORCID: http://orcid.org/0000-0002-0618-3608

** Magister en Gerencia Hospitalaria. Docente Investigador de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito. Ecuador. Email: mrueda078@puce.edu.ec ORCID: http://orcid.org/0000-0002-5269-6404 *** PhD© del Programa Doctoral en Educación. Magister en Docencia Universitaria. Docente Investigador de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Latacunga, Ecuador. UCAB. Venezuela. Email: luis.cayo@utc.edu.ec. ORCID: http://orcid. org/0000-0001-8135-9696 **** Magister. Docente Investigador de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Latacunga, Ecuador. Facultad de Ciencias de la Ingeniería Aplicada. Email: luisa.villa@utc.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5702-4674

Recibido: 2018-09-21 • Aceptado: 2018-12-15

94


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________94-101

Training by competences: Challenge of higher education Abstract Competence-based education is a teaching and learning process that is oriented to people with the purpose of acquiring skills, knowledge and attitudes for an ideal performance. The aim of this article is to analyze competency-based training based on the existing theory in order to characterize the factors that make it possible to guarantee people an adequate performance in the framework of their professional training; the approach of the competences raises the need to recognize the current requirements of transferring the skills and knowledge of the new situations existing in the professional field from the learning allowing to go beyond the education and go to the professionalization through an ideal performance in labor activities. As a methodology, the one proposed by Samaja (2016) based on the method of understanding (explanation) of theory and episteme that revolves around the subject under study was considered. It is concluded that the factors inherent in the training process by competence (being-know and do) leads to the success of educational institutions in addition to establishing multiple dimensions in the field of human training highlighting the ideal performance in the context of the work context. Keywords: Competences; performance; knowledge; training; higher education.

Introducción La formación por competencia es entendida como un proceso de enseñanza y aprendizaje que está orientado a que las personas adquieran habilidades, conocimientos y destrezas empleando procedimientos o actitudes necesarias para mejorar su desempeño y alcanzar los fines de la organización y/o institución. Partiendo de esta premisa este articulo proviene del análisis que denota la presencia de los procesos de formación por competencia en forma continua y permanente en el marco de la adquisición de nuevos conocimientos para la mejora de la profesión, la actualización profesional, la promoción socio profesional además el fortalecimiento de la reconversión profesional. Coincide con el planteamiento expresado en el Informe de la Unión Europea (1993) editado como Libro Blanco Crecimiento, Competitividad, Empleo, Retos y Pistas, hace énfasis en la destacada necesidad del siglo XXI donde se enfatiza en la preparación para la sociedad del mañana, la cual no basta con poseer un saber y un saber hacer, que hayan sido adquiridos de una vez para siempre.

Es necesaria la imperativa aptitud para aprender, comunicar, trabajar en grupo para evaluar las situaciones, por tanto, para el mencionado informe los oficios del mañana exigirán actitud para formular diagnósticos y hacer propuestas de mejora en todos los niveles, exigirán autonomía, independencia de espíritu y capacidad de análisis basadas en el saber. Este aporte mencionado por la Unión Europea, destaca el carácter estratégico que posee la formación por competencia, el cual enfatiza los alcances de la acción en el marco de la preparación de la formación humana; teniendo en cuenta la educación en todos sus niveles, entendida para efecto de este trabajo como aquella actividad formativa que a través de procesos sistemáticos permite construir metodologías que permitan impulsar el desarrollo de las competencias en el profesional, desde la escuela hasta el mercado de trabajo. Sus objetivos son claros y definidos respecto a los resultados de desempeño laboral, el cual implica la combinación de tres factores clave: el Saber (conocimientos), el Saber Hacer (de las competencias) y las Actitudes (compromiso personal). Cabe destacar que el proceso de la

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

95


Formación por competencias: Reto de la educación superior Cejas Martínez, Magda F.; Rueda Manzano, María José; Cayo Lema, Luis Efraín y Villa Andrade, Luisa Carolina ____________________________________________________ formación (desde cualquier ángulo) es complejo, tiene múltiples dimensiones y es un proceso que ha sido valorado desde diferentes términos y disciplinas, entre las que se destaca, la educación, la economía, la sociología de la empresa, la psicología social, las relaciones industriales, entre otros; su dimensión es de tal magnitud que abarca confundirla e interpretarla de diferentes maneras, es decir, puede interpretarse como entrenamiento, adiestramiento, instrucción, desarrollo, cualificación, educación. Sin embargo, cada uno de estos términos tienen en su contexto, un contenido específico que les identifica y, aunque estén articulados con la formación, no significan lo mismo; en el ámbito de la formación educativa, esta actividad tiene como fin el desarrollo de las competencias en aquel que está en proceso formativo, dado que las transformaciones de los sistemas productivos y organizativos, suponen en este modo, una exigencia de adaptación de las calificaciones y ocupaciones, que de una u otra forma deben estar articuladas con los sistemas educativos y los formativos (Cejas et al., 2017). Este artículo tiene como objetivo analizar la formación por competencias a partir de la teoría existente, con el fin de caracterizar los factores que hacen posible garantizar a las personas un desempeño idóneo en el marco de su formación profesional. De esta manera la gestión del desempeño juega un papel importante dado que se enfoca esencialmente en el desarrollo, en lo que las personas “serán capaces de hacer” en el futuro. Por tanto, el pensamiento estratégico y la proactividad en la formación por competencia es preponderante en el ámbito del análisis y pretensión de este artículo, dado el contexto educativo y laboral que representan hoy por hoy un debate universal en torno a las competencias laborales.

1. Las competencias y su significado En el marco del análisis de la formación por competencias, los especialistas que enmarcan su análisis en esta temática (LevyLeboyer, 1997; Alavi y Leidner, 2001; Friesl et al., 2011; Bustamante et al., 2012; Pérez, 96

2014; Castro, 2014; Cejas et al., 2017), han puesto de manifiesto el significado de estas, argumentando que las competencias no provienen de un único paradigma, sino que ha ido conformándose con aportes diversos que derivan de diferentes ámbitos teóricos (filosofía, psicología, lingüística, sociología, economía y formación laboral) siendo así la fortaleza del concepto y sus aplicaciones en el ámbito social, empresarial, académico y científico. Para Bustamante et al. (2012:28), la palabra competencia es asumida como un concepto “re-contextualizado que se ha sido transformando, en base a los significados que originalmente se han proporcionado en diferentes contextos”, sin embargo, el concepto ha sido entendido como aquel que tiene muchas dimensiones, determinándose su significación desde los diversos ámbitos tales como el educativo, laborales, culturales, sociales y más aún en la gestión humana. El mencionado especialista determina que la formación por competencia implica aquel proceso que identifica el desempeño idóneo de una persona en su actividad laboral, logrando así el desarrollo de las destrezas, habilidades y conocimientos que deben estar articulados con el aprendizaje desde la escuela y la demostración de los mismos en el puesto de trabajo. Por tanto, el uso de los diversos contextos sociales, educativos y laborales depende de muchos significados. Para Tobón (2012), el uso puede aplicarse por ejemplo a: a. La competencia como autoridad, la cual hace referencia al poder de mando que puede tener un determinado cargo. b. La competencia como proceso de capacitación, refiriéndose a las responsabilidades y actividades que debe desempeñar toda persona en un determinado puesto de trabajo. c. Las competencias como idoneidad, haciendo énfasis al calificativo de apoyo o no apto para el desempeño profesional. d. La competencia como rivalidad, la cual se expresa en un eje esencial como es la necesidad de que toda persona pueda sobresalir

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________94-101 en la producción de bienes y servicios sobre otras en determinados aspectos. e. La competencia entre personas, la cual hace referencia a la lucha de empleados entre sí, para sobresalir en su desempeño y buscar mejores alternativas. f. La competencia como requisito para el desempeño de un puesto de trabajo, refiriéndose a las habilidades, capacidades, destrezas, conocimientos, valores y actividades en un candidato determinado. g. Competencia como actividad deportiva, a modo de un factor de calidad sustantivo en las personas. A tenor de lo expuesto, los autores de este articulo hacen énfasis que la temática de formación por competencia posee diversas aplicaciones, con el fin de adquirir conocimiento continúo dado que supone la alternancia entre el trabajo y el estudio, lo cual permite con ello que las personas cobren mayor valor para las organizaciones pues son capaces de demostrar su desempeño. En este sentido, las competencias adquiridas (compromiso, ética, valores, toma de decisiones, liderazgo, empatía, creatividad) por las personas, demuestran su capacidad de trabajo en el ámbito de las competencias y la capacidad cognitiva en diversas situaciones. No obstante, las competencias no son otra cosa que un planteamiento de la formación, que refuerza la orientación hacia la practica o el desempeño tomando como punto de referencia el perfil profesional, frente a una orientación concebida como el conocimiento, construyendo así una aproximación pragmática al ejercicio profesional (Cejas y Grau, 2008; Martínez, 2010; Gutiérrez, 2014; Cuesta, 2018).

2. El saber ser, el saber conocer y el saber hacer Se refiere a los resultados esperables en función de las acciones de formación, que derivan directa e inmediatamente de esta última. Aun cuando existe una extensa bibliografía

respecto a los objetivos de la formación, se exponen tres dominios básicos para una mayor comprensión de los objetivos de la misma, los cuales identifican lo cognoscitivo, lo afectivo y lo psicomotor, los cuales están íntimamente relacionados –siguiendo los especialistas citados con antelación- determinándose los siguientes factores: • Los Conocimientos- Saber. • De Las Competencias- Saber Hacer. • De Las Actitudes- Compromiso Personal. Estos tres componentes están alineados a la propuesta de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO,1990); a la recomendación 195 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual responde a las exigencias del informe de Delors (1996), dado que estos informes mundiales tienen en común la necesidad de responder a los requerimientos actuales del mundo del trabajo y de la educación en materia formativa. El informe de Jacques Delors “La educación encierra un tesoro” (1996), destaca cuatro pilares fundamentales de la educación que tiene que ver con la formación: • Aprender a conocer: Dominar los instrumentos del conocimiento, vivir dignamente y hacer su propio aporte a la sociedad. • Aprender a hacer: Lo cual significa que se debe aprender para hacer cosas y se debe preparar al futuro profesional, conocimientos que agregan valor a la sociedad. • Aprender a convivir y a trabajar en proyectos comunes: Esto implica que no será posible comprender las acciones de uno mismo sino se aprende a conocer al otro, para ello hay que intentar romper con la diversidad y crear más igualdad. • Aprender a ser: Es el desarrollo total y máximo posible de cada persona. Ante estas premisas fundamentales, se establece los tres pilares primordiales para el logro de un desempeño idóneo a través de la actividad formativa, los cuales hacen referencia a lo mencionado con antelación, el Saber Ser- El Saber Conocer- y el Saber Hacer.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

97


Formación por competencias: Reto de la educación superior Cejas Martínez, Magda F.; Rueda Manzano, María José; Cayo Lema, Luis Efraín y Villa Andrade, Luisa Carolina ____________________________________________________ La combinación de estos saberes permite garantizar los resultados de la formación, teniendo en cuenta para ello los criterios hacia el logro de las acciones formativas entre las que se destacan: a. Relevancia, la cual hace referencia que los objetivos que se pretenden conseguir y merezcan los esfuerzos que se invertirán en su logro. b. Claridad, la cual hace referencia a la claridad de formulación, que no debe vincularse a la exclusiva concepción conductual de los objetivos. c. Posibilidad de evaluación, la cual se refiere a la aplicación de pruebas inmediatas y objetivas. Es de recordar que los objetivos del proceso formativo por competencias estipula claramente los logros que se desean alcanzar, y que son los motivos por los que se diseña el plan de formación. Los objetivos deben basarse en la productividad, calidad, planificación de los recursos humanos, moral, compensación indirecta, salud, seguridad, presencia y desarrollo personal.

3. La formación profesional como instrumento clave de las competencias en el campo laboral Los esquemas organizativos y conceptuales de la formación profesional han sido rebasados por las nuevas tendencias de la organización del trabajo, así como el surgimiento de las nuevas demandas hacia los trabajadores más cualificados y aquellos que requieren ser reconvertidos profesionalmente y que se hacen más evidente en el mundo laboral. Partiendo de la recomendación 117 de la OIT (1963), la cual establece que la formación profesional es un proceso que permite preparar o readaptar al individuo para que ejerza un empleo, inicial o no, en una rama cualquiera de la actividad económica, destacando algunas consideraciones que, a modo de ver de otros tratadistas del tema de la formación versus el empleo, identifican su 98

alcance e incidencia en ambas condiciones. Igualmente, la recomendación 195 de la OIT (2004), la cual hace énfasis en la educación, formación y aprendizaje permanente. Para Tobón (2012), la formación profesional por competencia es concebida como aquella acción de suministrar a una persona o grupo, información y entrenamiento preciso para conocer-aprender a realizar y desempeñar una determinada actividad laboral. También es posible comprenderla como aquellas acciones formativas que van dirigidas a la mejora del desempeño, comprendido como aquel proceso que permite la preparación de una persona para ejercer una determinada actividad o profesión, garantizando el desarrollo continuo desde la educación inicial hasta el nivel profesional, permitiendo a los desocupados adquirir un empleo para ingresar al campo de trabajo. Es posible comprender desde esta perspectiva, que hoy se exigen trabajadores de alto desempeño, considerados como aquellos cuyo puesto de trabajo demuestra el desarrollo de sus competencias y ejecutan su actividad laboral efectivamente. Las sociedades del conocimiento cada vez más fundamentan su éxito no en el capital financiero sino en el capital humano, los puestos de trabajo demandan de las personas una mayor capacidad de innovación y diferenciación. Esta capacidad de diferenciación depende en gran medida de los componentes profundos de las capacidades, aptitudes emocionales, y una educación por competencias, cuyo valor agregado es precisamente garantizar el desempeño y la mejora en los procesos de aprendizajes. La mayoría de las veces, la práctica de la formación por competencias se percibe solo en el ámbito de cursos; sin embargo, luego de ser éstos dictados y/o ofrecidos no se le da seguimiento sistemático al instruido, por lo tanto, la acción no se divisa, debilitando así el proceso. Para corresponder al saber ser, el saber conocer y el saber hacer, es necesario concebir las experiencias diversas tanto en lo empírico como en lo novedoso del sistema por competencias, teniendo en cuenta los objetivos

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________94-101 estratégicos, planes y las capacidades que puedan demostrar las personas en su puesto de trabajo. Igualmente, a través de la formación por competencia se apuesta por una mayor producción con mayores resultados y en consecuencia asociada a la formación, probando así incrementar la eficiencia, obteniendo de la persona un alto grado de satisfacción en base a su desempeño.

4. Metodología Tomando en cuenta los aportes de Namakforoosh (2014); Vieytes (2014); Paramo (2016) y Samaja (2016), se asume el método de la explicación (o comprensión) científica, que se deriva de la teoría consultada en una investigación de tipo documental. En este sentido, se sostiene que toda investigación científica espera que produzca no solo una descripción de aspectos particulares del objetivo de estudio, sino además la explicación y/o comprensión de aspectos que conlleva al abordaje sistemático de lo que se ha tratado. Se inscribe y se desarrolla el estudio develando a través de la tipología de investigación documental, los conocimientos que fueron el resultado de las técnicas que giran en torno a la revisión bibliográfica, pertinente y actualizada, estableciéndose con ello una interpretación del tema, adecuándose al contexto base del propósito que se planteó. De esta manera se desarrolló un marco teórico/epistémico con teorías que describen y explican al objeto de investigación en el sistema de relaciones, presentados en torno a la formación por competencia, atendiendo con ello el acercamiento a las teorías de los autores clásicos del área de conocimiento, que al mismo tiempo sustentaron en el estudio los planteamientos de los autores contemporáneos.

5. Resultados Desde la comprensión de los elementos para una teoría de investigación científica y en

torno a los métodos y técnicas documentales (lectura, análisis y comprensión) empleados en el desarrollo del trabajo, cabe señalar como resultado que la formación por competencia es generada en base a la determinación y pertinencia de los componentes que hacen posible su propósito fundamental /ser /saber/ hacer, para ello, la modernización del campo de la educación superior, permite identificar las distintas instancias bajo la mirada sistémica de los procesos educativos, que van en consonancia con los cambiantes objetivos políticos y estructuras socio económicas, que proceden de las medidas gubernamentales, no obstante identificar desde los actores educativos y laborales los conocimientos, actitudes y los rasgos de personalidad, hace posible proveer a los sistemas institucionales de personas con desempeños eficaces e idóneo que ayudan ampliamente a la sociedad en general. En función a ello, las instituciones de educación superior cada vez más se han interesado en la formalización de sus propias estructuras normativas y de profesionalización, generando en sus graduados una visión holística en torno a su preparación y mejora continua. En todo esto, habrá que considerar las exigencias del mercado laboral y las competencias que se requieran en términos genéricos, es decir, aquellas que proveen en el ambiente educativo conocimientos, habilidades y destrezas; como aquellas que han permitido la identificación y definición de un profesional apto para el mercado laboral.

Conclusiones En el desarrollo del proceso investigativo que gira en torno a las competencias laborales, es necesario destacar el interés que ha tenido esta temática en el campo de la educación superior, no obstante, la mayoría de las veces, en la práctica, la formación por competencia es comprendida como un proceso de adiestramiento y/o capacitación que solo genera un determinado conocimiento; sin embargo, estos procesos formativos en el

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

99


Formación por competencias: Reto de la educación superior Cejas Martínez, Magda F.; Rueda Manzano, María José; Cayo Lema, Luis Efraín y Villa Andrade, Luisa Carolina ____________________________________________________ campo profesional y educativo si bien genera un valor agregado a la persona que reviste de su formación inicial (tercer nivel o cuarto nivel), no son suficientes para considerar la certificación que se deriva de la formación por competencias. Desde esta perspectiva cabe señalar que el objetivo de esta investigación se propuso analizar la formación por competencias a partir de diversos especialistas, caracterizando los factores que hacen posible garantizar a las personas un desempeño idóneo en el marco de su formación profesional. En este sentido, estos factores apuntan al saber ser, el saber conocer y el saber hacer, teniendo en cuenta en primer lugar, la necesidad de un equilibrio entre la formación y el trabajo, lo cual determina una mejora considerable del desempeño; en segundo lugar, la comprensión y búsqueda para ser competitivo ante el alto grado de competencia, generando soluciones de éxito; en un tercer aspecto, la demostración de una mayor productividad de los resultados desde la universidad hasta el medio laboral, lo que finalmente, determina que la formación por competencia lleva implícito el desarrollo personal y profesional, facilitando enormemente las posibilidades de desarrollarse de forma efectiva y además idónea.

Referencias bibliográficas Alavi, Maryam y Leidner, Dorothy (2001). “Review: Knowledge management and knowledge management systems: Conceptual foundation and research issues”. MIS Quarterly. Vol. 25, No. 1. Minnesota. Pp. 107-136. Benavides Espíndola, Olga (2016). Competencias y competitividad. Diseño para organizaciones latinoamericanas. Colombia. Ediciones McGraw-Hill Interamericana de Colombia. Pp. 210. Bustamante, Claudio H.; Oyarzún, Maderline L.; Grandón y Abarza, Caroline G. (2012). 100

“Fundamentos de la enseñanza por competencias a nivel de postgrado en dos universidades públicas chilenas”. Formación Universitaria Vol. 8, No. 6. Chile. Pp. 23-30. Castro de Moura, Claudio (2014). Nuevos enfoques para la formación professional desde la perspectiva del BID. Informes del Banco Interamericano de Desarrollo. Madrid, España. Disponible en: http://www.ilo.org/ public//spanish/region/ampro/cinterfor/ publ/arte/cmoura/index.htm Consulta realizada el 04 de octubre de 2018. Cejas, Magda y Grau, Carlos (2008). La formación como factor estratégico en las organizaciones. Caracas, Venezuela. Editorial Tropikos. P. 195. Cejas, Magda; Chirinos, Nilda y Vásquez, Galo (2017). La administración de recursos humanos. Quito, Ecuador. Editorial Espe. Colección de textos didácticos de ESPE. Pp. 120. Cuesta Santos (2018). Gestión del talento humano y del conocimiento. Bogotá, Colombia. Editorial ECOE. Pp. 539. Delors Jacques (1996). La educación encierra un tesoro. Pp. 46. Disponible en: http://www.unesco.org/education/pdf/ DELORS_S.PDF. Consulta realizada el 04 de diciembre de 2018. Friesl, Martin; Sackmann, Sonja y Kremser, Sebastian (2011). “Knowledge sharing in new organizational entities: The impact of hierarchy, organizational context, micropolitics and suspicion”. Cross Cultural Management: An International Journal. Vol. 18, No. 1. Pp. 71-86. Gutiérrez, Tobar (2014). Competencias gerenciales. Bogotá. Ediciones Ecoe. Pp.165. Levy-Leboyer, Claude (1997). Gestión de las competencias. Barcelona, España. Gestión 2000. Pp. 120.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ________________________________________________________________________94-101 Martínez, Boom (2010). De la escuela expansiva a la escuela competitiva. Madrid, España. Editorial Anthropos. Pp. 456.

ciencias sociales. Bogotá, Colombia. Universidad Piloto de Colombia. Pp. 120.

Namakforoosh, Mohammad (2014). Metodología de la investigación. Segunda Edición. Madrid, España. Editorial Limusa. Pp. 534.

Pérez Efrain (2014) Como evaluar aprendizajes por competencias. Valencia, Venezuela. Editorial Universidad de Carabobo, UC. Pp. 108.

Oficina Internacional del Trabajo (OIT) (1963). Recomendación 117 de la OIT. Pp. 30. Disponible en: https://www.ilo.org/ dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:55:0:::55:P55_TYPE,P55_LANG , P 5 5 _ D O C U M E N T, P 5 5 _ N O DE:REC,es,R117,/Document. Consulta realizada el 04 de octubre de 2018.

Samaja,

Oficina

Internacional del Trabajo (OIT) (2004). Recomendación 195. Oficina Internacional del Trabajo. Pp. 30. Disponible en: https://www.oitcinterfor. org/sites/default/files/edit/docref/rec195. pdf. Consulta realizada el 04 de octubre de 2018.

Paramo, Bernal (2016). La investigación en

Juan (2016). Epistemología y metodología. Buenos Aires, Argentina. Ediciones Eudeba.

Tobón, Sergio (2012). Formación basada en competencias. Colombia. Ediciones ECO. Pp. 200. Unión

Europea (1993). Crecimiento, competitividad y empleo. Retos y pistas para entrar en el siglo XXI. Libro Blanco. Madrid, España. Editorial Civitas. Pp. 172.

Vieytes, Rut (2014). Metodología de la investigación. Mercado y sociedad. Argentina. Editorial de las Ciencias. Pp. 345.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

101


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp.102-110 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Vulneración a la libertad de expresión: Caso los jinetes del apocalipsis* Cabrera Vélez, Juan Pablo** Lara Ledesma, Abigail*** Ruiz Abril, Karina Marianela**** Resumen El presente es un estudio acerca del pronunciamiento emitido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, frente a las expresiones vertidas por el expresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, quién en uso de su cargo, calificó a los funcionarios del canal Radio Caracas Televisión, como “jinetes del apocalipsis”, descalificándolos como terroristas. La razón de estos epítetos fue que el mencionado canal, se resistió a presentar las noticias falsas de Venezuela, que el régimen buscaba imponer con el claro objeto de confundir a la población, en su lugar, presentó noticias reales, lo cual a criterio del exmandatario era nocivo. El objetivo del presente trabajo consiste en contrastar con doctrinas las opiniones del exmandatario, para evidenciar lo peligroso que resulta este linchamiento mediático a los medios de comunicación. La metodología utilizada en la investigación es deductiva, exploratoria y descriptiva, utilizando un enfoque cualitativo. Entre los resultados destaca que las expresiones del ex-presidente, transgreden la teoría que soporta la libertad de expresión, por cuanto se intenta acallar la opinión de las personas en el medio social, vulnerando asimismo la teoría del autogobierno de una sociedad democrática. Se concluye que las expresiones vertidas por el expresidente, no poseen fundamento alguno. Palabras clave: Derechos humanos; libertad de expresión; vulneración a los derechos de libertad, libre discusión; medios de comunicación.

*

Este artículo hace parte del trabajo de investigación titulado: “La libertad de expresión frente a la censura previa determinada en la Ley Orgánica de Comunicación del Ecuador”. Dentro de la línea de investigación: Derechos Humanos. Adscrito al Departamento de Investigación de la Universidad Estatal de Bolívar (UEB).

** Máster en Derecho Civil. Docente de la Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador. E-mail: jcabrerav@hotmail.com. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4381-164X *** Licenciada en Comunicación Social. Libre ejercicio e investigación. E-mail: aby_16l@yahoo.es. ORCID: https://orcid. org/0000-0001-6357-2629 **** Doctor en Jurisprudencia. Docente de la Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador. E-mail: karina_justicia@yahoo.com. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7563-2588 Recibido: 2018-09-03 • Aceptado: 2018-12-02

102


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________102-110

Vulnerability to freedom of expression: Case the riders of the apocalypse Abstract The present is a study about the pronouncement issued by the Inter-American Court of Human Rights, in front of the expressions expressed by the former president of the Bolivarian Republic of Venezuela, Hugo Chávez, who in use of his office, qualified the officials of the Radio Caracas channel Television, as “horsemen of the apocalypse”, disqualifying them as terrorists. The reason of these epithets was that the aforementioned channel, resisted to present the false news of Venezuela, that the regime sought to impose with the clear object of confusing the population, instead, presented real news, which at the request of the ex-leader It was harmful. The objective of this paper is to contrast with doctrines the opinions of the exleader, to show how dangerous this media lynching is to the media. The methodology used in the research is deductive, exploratory and descriptive, using a qualitative approach. Among the results highlights that the expressions of the ex-president, transgress the theory that supports the freedom of expression, as it tries to silence the opinion of people in the social environment, also violating the theory of self-government of a democratic society. It is concluded that the expressions expressed by the former president, have no foundation whatsoever. Keywords: Human rights; freedom of expression; violation of the rights of freedom, free discussion; media.

Introducción La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el año 2009, se pronunció acerca de ciertas expresiones del entonces presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, que señalaban de una forma peyorativa al canal Radio Caracas Televisión como: “Jinetes del Apocalipsis” asemejando al canal como una forma de alegoría de devastación, además de “fascistas”, que tienen “una campaña de terrorismo”, “que están concertados en una acción contra el gobierno de Venezuela, contra el pueblo, contra las leyes y contra la república”, “mentirosos, perversos, inmorales, golpistas y terroristas”. Esto por cuanto el canal Radio Caracas Televisión, se resistió a presentar noticias falsas impuestas por el régimen para confundir a la población, en su defecto, presentó noticias reales, que expresaban los problemas que tenía Venezuela y que se han agudizado hoy, lo cual

a criterio del ex mandatario era algo pernicioso para el medio social. Este trabajo de investigación, se orienta a contrastar estos argumentos ad populum, con las doctrinas que soportan el principio de la libertad de expresión, a fin de evidenciar, que estos solamente se trataban de una práctica gubernamental, para acabar con el medio de comunicación. La importancia de la temática consiste en discrepar las expresiones políticas, con teorías aceptadas sobre la libertad de expresión y finalmente conocer los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La metodología se fundamentó en la teoría de Hernández (2015), en este sentido, para el desarrollo de la investigación se utilizó el método deductivo, exploratorio y descriptivo, utilizando un enfoque cualitativo, por ser el propio de las ciencias sociales y más puntualmente del derecho. El diseño fue no experimental, el problema se estudió en su contexto natural, sin manipulación

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

103


Vulneración a la libertad de expresión: Caso los jinetes del apocalipsis Cabrera Vélez, Juan Pablo; Lara Ledesma, Abigail y Ruiz Abril, Karina Marianela __________ de las variables.

del derecho” (Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2000:29).

1. Fundamentos de la investigación Para poder abordar el tema de un modo serio, se referirá fundamentación doctrinaria, legal y jurisprudencial, que permita sustentar el análisis como se detalla a continuación:

1.1. Libertad de expresión Para poder abordar el tema del derecho a la libertad de expresión, es importante citar la fundamentación, que permita sostener un concepto propio, por lo que, revisada alguna bibliografía, se concluye que la Convención Americana sobre Derechos Humanos, redacta bajo la episteme de la investigación el concepto más acertado sobre el tema, en su Artículo 13: “Libertad de Pensamiento y de Expresión: 1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección” (Convención Americana Sobre Derechos Humanos, 1969:s/n).

Consecuentemente, la libertad de expresión se orienta al derecho de las personas a: buscar, recibir y difundir informaciones, sea un medio de comunicación, en lo general a través de sus personeros, o a su vez, permitiendo que un tercero pueda intervenir en un espacio y exponer sus opiniones personales. Frente a esta realidad el Instituto Interamericano de Derechos Humanos se ha pronunciado de la siguiente forma: “La titularidad del derecho así concebido no está acotada a quienes ejercen la libertad de expresión como profesión, sino que ésta alcanza a toda persona, en el sentido del derecho de los derechos humanos. Empero, el análisis de las situaciones a que este ejercicio dé lugar deberá computar el dato de la profesión del titular

104

Sobre tal fundamentación se puede argumentar que los comentarios del expresidente de Venezuela, no solamente atacan a un canal de televisión, por las opiniones de sus personeros, sino que también ataca a la opinión de las personas que desean acudir a este medio de comunicación para expresarse. Aunque la libertad de expresión es un derecho que se extiende a cualquier persona, el Expresidente se centra en el medio de comunicación con el objeto de difamarlo injustificadamente, y más grave aún, ataca directamente a la sociedad, que se expresa.

1.2. Teorías de la libertad de expresión El concepto de la libertad de expresión está contenido en un aspecto jurídico, así como también comunicacional, ya que, sin el derecho, no podría existir una comunicación como tal, podrían sí existir grupos de poder que manejen información manipulada, pero no una información veraz. Por tanto, este concepto se halla en un constante estudio jurídico y comunicacional, que lo bosqueja como un tema de permanente actualidad, en dicha forma se han elaborado diferentes teorías que intentan explicar el finalismo de la libertad de expresión. Ahora bien, desde un punto de vista teórico, se pasará a analizar el origen de la libertad de expresión, citando a tratadistas como: Holmes, Mill, Smolla, entre otros. Para conocer su estructura, a fin de saber si la orientación con la que el medio de comunicación estaba ejerciendo este derecho era correcta.

a. La libre discusión y la verdad Teoría bastante aceptada y de las más antiguas, sustentada por sus mayores exponentes Oliver Holmes (1949) y Stuart Mill (1978), la cual basa el origen del derecho de libertad de expresión en una forma de alcanzar la verdad, mediante un intercambio de ideas, que se prefieren contrapuestas, para que creen una discusión. Para Mill, la libertad de expresión “…

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________102-110 merece una especial protección, debido a que silenciarla puede producir la ignorancia de una verdad, así también y aunque esta idea sea contraria a las costumbres, esta puede ocasionar un proceso social de discusión” (Mill, 1978:350). Por su parte Holmes, expresa que la libertad de expresión “…deriva de la relatividad de la verdad, lo que crea un mercado de ideas, que facilitan un proceso de búsqueda de la verdad” (Holmes, 1949:121). Como puede apreciarse de estos teóricos, la libertad de expresión genera una discusión que permite la búsqueda de la verdad, mediante el intercambio de ideas. En un criterio más actual: “el concepto mismo de libertad se fundamenta en la libertad de conciencia (principio de autonomía), de expresión (libre discusión), de conducta (espontaneidad)” (Zartegui, 2001:133). Dentro de esta primera teoría sobre la libertad de expresión, se puede situar al Expresidente de Venezuela, quién combatía al medio de comunicación por cuanto este expresaba ideas contrapuestas al Gobierno, lo cual evidentemente no acarrea la subversión, como él argumentaba: “que están concertados en una acción contra el gobierno de Venezuela, contra el pueblo, contra las leyes y contra la República” (Corte Interamericana de Derechos Humanos, 2009:s/n). Muy por el contrario, el debate abierto es uno de los fundamentos de la libertad de expresión, lo cual sirve para la consecución de su concepto, y se deduce de los teóricos Mill y Holmes.

b. La autorrealización personal Teoría que plantea al ser humano como un ser social, que utiliza la comunicación como forma de aprendizaje del entorno, individual y colectivamente. Este derecho debe ser entendido como un medio para ejercer la autonomía del ser humano, que permite la autorrealización personal. Smolla (1992:9), que es uno de los doctrinarios que sostiene esta teoría, plantea a la libertad de expresión como un “derecho a opinar de modo personal ante la sociedad, lo cual contribuye al desarrollo de la autorrealización personal del individuo y del medio en donde éste

se desenvuelve”. Por tanto, se puede argumentar que las expresiones vertidas por el Expresidente de Venezuela, vulneraban además del medio de comunicación, a la sociedad, que se expresaba por este medio, limitando su derecho y de esta forma evitando la autorrealización personal, según esta teoría.

c. El autogobierno en una sociedad democrática Según la sentencia anglosajona, del periódico New York versus Sullivan, un funcionario público, la Suprema Corte de Estados Unidos, determinó que: “…el principio de que el debate sobre asuntos públicos debe ser desinhibido, robusto y amplio, y que bien puede incluir ataques vehementes, cáusticos y, a veces, desagradablemente agudos contra los funcionarios gubernamentales…” (Suprema Corte de Estados Unidos, 1964:s/n). Se resume del criterio de la Suprema Corte de Estados Unidos, que la libertad de expresión es garante de la democracia, ya que la información pública libremente expresada, permite que la sociedad conozca de la administración y pueda ratificarla o desplazarla mediante el sufragio. Criterio compartido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos: “La libertad de expresión es un derecho fundamental sobre el cual se basa la existencia de una sociedad democrática…” (Corte Interamericana de Derechos Humanos, 1999:59). En síntesis y como explica Meiklejohn (1978:12), la democracia es “…el acuerdo de los asuntos públicos, que se deciden mediante el sufragio”. En ese sentido, la libertad de expresión es un principio que asiste a la población para ejercer su derecho a la información, en aspectos privados que pueden tener una relevancia social, mucho más en aspectos de la administración pública, que de hecho influyen en la sociedad. Sobre esta base, se puede argumentar que una sociedad informada puede ejercer un voto responsable. De restringirse el derecho a la libertad de expresión, se vulnera directamente a la democracia, que desorientada del escudriño público, es engañada y direccionada

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

105


Vulneración a la libertad de expresión: Caso los jinetes del apocalipsis Cabrera Vélez, Juan Pablo; Lara Ledesma, Abigail y Ruiz Abril, Karina Marianela __________ a votar por funcionarios que no prestan garantías de la administración pública. Este artículo se apega a esta teoría, en cuanto a argumentar que el Expresidente de Venezuela, intentaba vulnerar el derecho de libertad de expresión, con el claro objeto de silenciar a las personas que desean expresarse y dar a conocer a la sociedad una información que contradice intereses de funcionarios o gobernantes, impidiéndose que la sociedad conozca la realidad, soslayando el sufragio y de esta forma la democracia. Según los teóricos esta es: “una cosmovisión participativa que involucra elementos consustanciales de la democracia como son la libertad de opinión, expresión…” (Hernández y Chumaceiro, 2018:58). Por tal razón, de acuerdo con esta teoría, el Expresidente de Venezuela, incoaba sobre el medio de comunicación, ya que difamarlos como: “mentirosos, perversos, inmorales, golpistas y terroristas”, les restaba credibilidad.

d. La teoría ecléctica de la multiplicidad de valores Dentro de esta teoría se rescata varios elementos de las teorías ya aludidas e incluso de otras, que no han tenido mayor trascendencia (es por tal razón que este trabajo no las refiere, tales como: la válvula de seguridad, tradición romántica, the public choice theory), no obstante el teórico Shiffrin (1983:369), de un modo ecléctico determina que la libertad de expresión “se fundamenta en valores, por lo cual permite opciones informativas, que se orientan a combatir la exaltación oficial, entendida como el excesivo derecho del sector público de emitir información oficial”.

1.3. Límites razonables en la jurisprudencia A continuación, se analizará si el canal Radio Caracas Televisión, respetó los límites de la libertad de expresión o en su defecto produjo un abuso sobre estos límites, para de esta forma, 106

conocer si las acusaciones del Expresidente de Venezuela, tenían algún asidero. Dentro de la jurisprudencia existe la restricción de derechos, que es un mecanismo por el cual debe ponderarse qué derecho del catálogo prima, cuando varios entran en conflicto y es así, que la libertad de expresión puede tener limitaciones, que, en el supuesto de abuso, conllevan una sanción. Como lo ha entendido la Corte Interamericana de Derechos Humanos (1985:s/n), en su Opinión Consultiva N° 5: “… conducta generadora de responsabilidad por el abuso de la libertad de expresión”. Por lo cual, el abuso de la libertad de expresión posee un carácter ex post, posterior al hecho, que implica que luego de que se ha cometido dicho abuso, sería posible que la persona presuntamente vulnerada en sus derechos, pueda ejercer un reclamo ante el medio de comunicación o sus personeros, en los términos previstos en la ley, que persigan proteger un objeto legítimo. Es en este sentido que se pronuncia la Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969:s/n), en su Artículo 13: “Libertad de Pensamiento y de Expresión: 2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley…”. Lo antes expuesto dista mucho de la censura previa, que es un mecanismo perverso, por el cual se impide la libertad de expresión de forma anticipada, aduciendo que el contenido de la información podría o no tener el carácter de pernicioso. Por las razones expuestas, se puede concluir que la restricción a la libertad de expresión, pueden producirse solamente por límites razonables, que impidan la vulneración de otros derechos. Y como indica la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (2004:129): “Algo que podríamos llamar la regla de oro para la aplicación de este derecho es la prohibición de la censura previa al ejercicio de la libertad de expresión…”. Puntualizada esta diferenciación, se enumeran los límites de la libertad de expresión: a) Derecho de la niñez y la adolescencia; b) Estados de excepción; c) Derechos inherentes al

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________102-110 desarrollo de la personalidad y d) Orden público.

a) Derecho de la niñez y adolescencia Con el objeto de salvaguardar el desarrollo integral del menor, atendiendo a su derecho de interés superior, existe la necesidad de limitar la libertad de expresión de los medios de comunicación, en cuanto al contenido de la programación, con la finalidad de clasificar los programas que pueden ser vistos por los menores de edad, así como aquellos vetados. Es por esta razón que la Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969:s/n), dispone en su Artículo 13, numeral 4: “Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la protección moral de la infancia y la adolescencia…”. En este caso se puede apreciar con claridad un acto de censura previa obligatorio para los medios de comunicación, el cual está dispuesto para proteger los derechos de la niñez y la adolescencia, porque cierta programación encierra contenido perjudicial para el desarrollo integral del menor, el cual es un derecho que podría entrar en conflicto y que prevalece. Se puede decir que catalogar la programación es una práctica generalizada en el mundo, por lo cual se presume que el canal Radio Caracas Televisión, catalogaba su programación, en dicha forma, las acusaciones del Expresidente de Venezuela, no se amparaban en este límite.

b) Estados de excepción El estado de excepción en la doctrina equivale en territorio ecuatoriano al estado de emergencia, que el Presidente puede declarar en determinada zona o a nivel nacional, debido a una situación de carácter excepcional, con el objeto de suspender provisionalmente el orden legal y dirigir esfuerzos para superar la crisis. Considerando para esto, las exigencias de una sociedad democrática, o, dicho de otro modo, el estado de emergencia que impone la censura previa, no debe afectar el régimen democrático.

Es por esta razón que la Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969:s/n), dispone en su Artículo 27: “Suspensión de Garantías. 1. En caso de guerra, de peligro público o de otra emergencia que amenace la independencia o seguridad del Estado parte, éste podrá adoptar disposiciones que, en la medida y por el tiempo estrictamente limitados a las exigencias de la situación, suspendan las obligaciones contraídas en virtud de esta Convención, siempre que tales disposiciones no sean incompatibles con las demás obligaciones que les impone el derecho internacional...”.

Por tratarse de una situación excepcional, como es un estado de emergencia, se deben tomar medidas de censura previa, con el objeto de proteger otros derechos como la vida e impedir que la información vertida por los medios cause conmoción nacional en torno al hecho.

c) Derechos inherentes al desarrollo de la personalidad Dentro de este subtitulo se tratarán los derechos inherentes al desarrollo de la personalidad, éstos garantizan el derecho del individuo a las formas de libertad que promueve el Estado; tales como: la buena reputación, la honra, la intimidad personal y familiar, el nombre, la imagen y la voz de la persona, la reserva de las condiciones políticas y religiosas, además de la información personal sensible. De estas consideraciones se puede concluir que la libertad de expresión, no debe atentar contra estos derechos, porque estaría vulnerando otro tipo de libertades, tal sería el caso de que, en un medio de comunicación, a través de uno de sus personeros se refiera en términos peyorativos a una persona, expresándose en palabras que se consideren insultos o acusando a esta persona de haber delinquido, en cuyo caso se habría cometido un abuso de la libertad de expresión. Así lo entiende el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2000:45):

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

107


Vulneración a la libertad de expresión: Caso los jinetes del apocalipsis Cabrera Vélez, Juan Pablo; Lara Ledesma, Abigail y Ruiz Abril, Karina Marianela __________ “Si en el ejercicio de la libertad de expresión se exceden los límites y se causa sin derecho, perjuicio a un individuo, afectando su libertad individual, su dignidad, su vida privada e intimidad, se es responsable civil o penalmente del ejercicio abusivo del derecho”.

Es prudente decir que en este caso ex post, de abuso de la libertad de expresión, la persona vulnerada en su honra, tendría la posibilidad de recurrir a la ley para sancionar al medio de comunicación. Con respecto de las acusaciones del Expresidente de Venezuela, se puede concluir que él se amparaba en este límite, arguyendo que los personeros del canal Radio Caracas Televisión, eran: “mentirosos, perversos, inmorales, golpistas y terroristas”, por cuanto se expresaban en su contra, lo cual no posee asidero legal, ya que los gobernantes o funcionarios públicos están sujetos al escudriño público, por lo tanto, sus actos administrativos pueden y deben ser indagados y debatidos, sobre esto se pronunció la Suprema Corte de Estados Unidos, en el caso New York Times vs. Sullivan, antes mencionado.

d) Orden público El límite denominado “orden público” ha recibido varios nombres, entre los cuales figuran: “seguridad nacional, “salud pública”, “moral pública”. Todos estos denominativos atienden a las restricciones que posee la libertad de expresión, en cuanto a los actos considerados peligrosos para la integridad del sistema democrático, como serían hechos de rebelión armada, atentado contra autoridades democráticamente elegidas, golpe de Estado, entre otros. Consiguientemente, no es posible limitar la libertad de expresión mediante el “orden público”, por el solo hecho de críticas a los actos de gestión del gobierno o a pedidos de renuncia de determinadas autoridades. Ante este límite, la Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969:s/n), indica en su Artículo 13: “Libertad de Pensamiento y de Expresión: 5. Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda

108

apología del odio nacional, racial o religioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen nacional”.

El orden público es uno de los límites a la libertad de expresión, que posee mayor rigidez interpretativa, debido a que se trata de la seguridad del país y de esta forma de la sociedad, más no simplemente del gobierno que se encuentre de turno. Este es otro límite sobre el cual el Expresidente de Venezuela pretendía ampararse, arguyendo que el canal Radio Caracas Televisión, pretendía realizar: “una campaña de terrorismo”, en contra del gobierno lo cual no tiene fundamento, ya que el expresar libremente ideas contrapuestas es el fundamento de una sociedad democrática.

1.4. La libertad de expresión como garante de la información Aunque la libertad de expresión ha sido definida en líneas anteriores, es prudente indicar que después de ser consultados algunos textos doctrinarios, así como pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, se concluye que la libertad de expresión trae aparejado otro derecho denominado como: “libertad de información”, que es uno por el cual la sociedad puede acceder a cualquier clase de información pública, así como también, para acceder a opiniones que se vierten sobre los más distintos tópicos, para formar ideas propias, lo cual contribuye al debate. Es importante citar un pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (1985:s/n): “Las dos dimensiones de la libertad de expresión. En efecto, esta requiere, por un lado, que nadie sea arbitrariamente menoscabado o impedido de manifestar su propio pensamiento y representa, por tanto, un derecho de cada individuo; pero

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________102-110 implica también por otro lado, un derecho colectivo a recibir cualquier información y a conocer la expresión del pensamiento ajeno… Cuando la Convención proclama que la libertad de pensamiento y expresión comprende el derecho de difundir informaciones e ideas por cualquier procedimiento está subrayando que la expresión y la difusión del pensamiento y de la información son indivisibles”.

En tal forma, al protegerse el derecho de libertad de expresión, implícitamente se está protegiendo el derecho del acceso a la información pública. Lo cual se perfecciona al permitir que un medio de comunicación a través de sus personeros o particulares, pueda expresar libremente un pensamiento, opinión, información, investigación, noticia. A partir de este punto, la sociedad que ha sido nutrida de tal información, podrá llegar a conclusiones propias o a su vez, podrá crear un pensamiento, opinión, información, investigación, noticia; que contribuya al debate.

2. Resultados y discusión Las expresiones vertidas por el Expresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, quién en uso de su cargo, calificó a los funcionarios del canal Radio Caracas Televisión como “jinetes del apocalipsis”, descalificándolos como terroristas, son desvaríos sin ningún fundamento. La doctrina, normativa y los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, desmienten los improperios con los que el ex mandatario intento linchar a un medio de comunicación independiente. Del contraste con las teorías expuestas se puede concluir que: Con respecto a la teoría de Mill y Holmes, denominada la libre discusión y verdad, la libre expresión se fundamenta en la discusión de las ideas contrapuestas, lo cual permite llegar a la verdad. Las expresiones ofensivas del Expresidente intentaron conculcar esta teoría, evitando que se conozcan ideas contrarias a los intereses del régimen, silenciando la opinión pública y evitando que la sociedad

busque la verdad. En cuanto a la teoría de la autorrealización personal de Smolla, se contrasta que las expresiones del Expresidente, transgreden esta teoría que soporta la libertad de expresión, por cuanto se intenta acallar la opinión de las personas en el medio social. Como contraste más importante, debe señalarse que estas calumnias vulneran la teoría del autogobierno de una sociedad democrática, bajo la cual la sociedad puede ejercer su derecho al voto con plena conciencia, luego de conocer la situación real del gobierno. El impedir la libertad de expresión incide negativamente en la democracia.

Conclusiones Las expresiones vertidas por el Expresidente de Venezuela, en cuanto a acusar al canal Radio Caracas Televisión como: “jinetes del Apocalipsis”, “fascistas”, que tienen “una campaña de terrorismo”, “que están concertados en una acción contra el gobierno de Venezuela, contra el pueblo, contra las leyes y contra la república”, “mentirosos, perversos, inmorales, golpistas y terroristas”. No poseen ningún tipo de fundamento, por cuanto de lo revisado anteriormente, el canal Radio Caracas Televisión, no ha abusado de la libertad de expresión transgrediendo los límites permitidos para la restricción de derecho. Consiguientemente no existe base para estas acusaciones. Por su parte, el canal Radio Caracas Televisión, ejercía las funciones de un medio de comunicación de su clase, expresándose libremente y promoviendo que la sociedad haga lo mismo. No obstante, esto incomodaba al Expresidente de Venezuela por las razones expuestas, especialmente la relacionada con el autogobierno en una sociedad democrática, por lo cual, las calumnias del mismo, no tenían ningún fundamento, simplemente se orientaban a deslegitimar al medio de comunicación y vulnerar de esta forma la libertad de expresión.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

109


Vulneración a la libertad de expresión: Caso los jinetes del apocalipsis Cabrera Vélez, Juan Pablo; Lara Ledesma, Abigail y Ruiz Abril, Karina Marianela __________

Referencias bibliográficas Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1995). “Informe 2/96, caso 10.325”. OEA. Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969). Artículo 13. Pacto de San José. Costa Rica. Corte Interamericana de Derechos Humanos (1985). Opinión Consultiva N° 5. La colegiación obligatoria de periodistas (Arts. 13 y 29 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Costa Rica. Pp. 42. Corte Interamericana de Derechos Humanos (1999). “Caso: Herrera Ulloa vs Costa Rica”. New York. Sentencia. Corte

Interamericana de Derechos Humanos (2009). “Caso: Perozo y otros”. Venezuela. Sentencia.

Holmes, Oliver (1949). Abrams vs United States. Estados Unidos 336-US-7795-1949. Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (2004). Los derechos de la comunicación. Quito. Imprenta Cotopaxi. Hernández, Judith y Chumaceiro, Ana (2018). “Acercamiento histórico a la participación ciudadana en Venezuela:

110

Modelo de relación Estado-sociedad (1958-2012)”. Revista de Ciencias Sociales. Vol. 24, No. 2. Maracaibo, Venezuela. Pp. 56-67. Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2000). Estudios básicos de derechos humanos. Costa Rica. MARS Editores S.A. Kiss, Charles (1981). Límites permisibles en el derecho. New York. Louis Henkin. Meiklejohn, Alexander (1978). Libre discruso y su relación con el gobierno. New York. Barron y Dienes. Mill Stuart, John (1978). Trabajos esenciales. Chicago. Universidad de Yale. Shiffrin, Seana (1983). Liberalismo, radicalismo y trabajo legal. California. UCLA. Smolla, Rodney (1992). Free speech in an open society. New York. Ed. Alfred A. Knopf. Pp. 429. Suprema Corte de Estados Unidos (1964). New York Times vs. Sullivan. United States. Suprema Corte. Sentencia. Zaratiegui, Jesús (2001). “John Stuart Mill: Un economista amante de la libertad”. Cuadernos de Administración. Vol 14, No. 23. Bogotá, Colombia. Pp. 131-149.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 111-129 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico King-Domínguez, Andrea*

Llinàs-Audet, Xavier** Améstica-Rivas, Luis***

Resumen El gobierno corporativo es un factor determinante en los resultados de las organizaciones. Por tal motivo, se han realizado diversas investigaciones sobre el tema en el ámbito de las organizaciones privadas, públicas, familiares, así como en universidades. En este contexto, el presente estudio planteó como objetivo el análisis de la evolución de la investigación en los gobiernos corporativos universitarios, haciendo una comparación con aquellas realizadas en el ámbito de los gobiernos corporativos. Para cumplir con ello, se recopiló y analizó una base de datos de 265 artículos publicados en revistas indexadas en la Web of Science durante el período 1957-2017. Se aplicaron técnicas y métodos bibliométricos para conocer y describir la evolución que ha tenido la investigación en esta temática. Lo anterior permitió destacar las principales líneas de trabajo en el área de los gobiernos corporativos universitarios, junto a las diferencias y similitudes con las investigaciones en el área empresarial. Los resultados encontrados permiten concluir que ha habido un creciente interés en publicar sobre esta temática, pero con una baja especialización. Las investigaciones se centran principalmente en: la nueva gestión pública, la rendición de cuentas, el gerencialismo, las reformas en educación superior, entre otros. Palabras clave: Gobierno corporativo; universidades; análisis bibliométrico; indicadores bibliométricos; web de la ciencia.

*

Magíster en Administración, mención Finanzas, (U. de Chile). Académica del Departamento de Economía y Finanzas, Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad del Bío-Bío, Chile. Investigadora asociada grupo de investigación en Dirección Universitaria de la Universidad Politécnica de Cataluña, España. E-mail: aking@ubiobio.cl

** Doctor en Informática (Universidad Politécnica Cataluña, España). Catedrático del Departamento de Organización de empresas, Universidad Politécnica de Cataluña. Docente en la Facultad de Informática de Barcelona (FIB) e Investigador Cátedra UNESCO de Dirección Universitaria, Universidad Politécnica de Cataluña, España. E-mail: xavier.llinas@upc.edu *** Doctor en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Politécnica de Cataluña, España). Académico del Departamento de Gestión Empresarial, Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad del Bío-Bío, Chile. Investigador asociado grupo de investigación en Dirección Universitaria de la Universidad Politécnica de Cataluña, España. E-mail: lamestica@ubiobio.cl Recibido: 2018-09-13 • Aceptado: 2018-12-08

111


Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico King-Domínguez, Andrea; Llinàs-Audet, Xavier y Améstica-Rivas, Luis___________________

Corporate governance of universities: A bibliometric study Abstract Corporate governance is a determining factor in the performance of organizations. For this reason, several researches on the subject have been carried out in private, public and family organizations, as well as in universities. In this context, the objective of this study was to analyze the evolution of research in university corporate governments, making a comparison with those carried out in the field of corporate governments. To comply with this, a database of 265 articles published in journals indexed in the Web of Science during the period 1957-2017 was compiled and analyzed. Bibliometric techniques and methods were applied to understand and describe the evolution of research in this area. This made it possible to highlight the main lines of work in the university corporate governments area, together with the differences and similarities with research in the business area. The results allow us to conclude that there has been a growing interest in publishing on this subject, but with a low level of specialization. The research focuses mainly on: new public management, accountability, managerialism, reforms in higher education, among others. Keywords: Corporate governance; universities; bibliometric analysis; bibliometric indicators; web of science.

Introducción Salmi (2014) afirma que las mejores universidades del mundo destacan por su eficiente gobernanza, siendo éste uno de los factores que más influye en los resultados de las instituciones de educación superior. Para Girotto et al. (2011:97), el concepto de gobernanza puede ser entendido como “un proceso estratégico institucional de toma de decisiones, en el cual se determina a quién involucrar y cómo y a quién rendir cuentas”. Los conceptos de gobierno corporativo (GC) y gobernanza han sido el tema central de diversas investigaciones. Es así que la Web of Science (WoS) reporta en las últimas décadas más de 12 mil publicaciones sobre esta temática, principalmente artículos. Los GC se han investigado desde distintas disciplinas, destacándose las áreas de las finanzas, negocios, gestión, economía, entre otras. Un grupo pequeño de estos estudios se ha enfocado desde la perspectiva de las instituciones de educación superior. Dado lo anterior, el objetivo de este trabajo es analizar la evolución de la 112

investigación en los gobiernos corporativos universitarios, haciendo una comparación con las investigaciones sobre GC. Para ello se realizó una selección y revisión de todos los artículos sobre GCU publicados en la WoS desde 1957, fecha de la primera publicación, hasta el 2017. A partir de los datos entregados por la WoS, y con el apoyo de los software Excel y Vosviewer, se calcularon diversos indicadores bibliométricos que permitieron detectar el estado actual y evolución de la investigación sobre la materia. Para responder a los objetivos planteados, este artículo se organiza de la siguiente manera: en la primera parte se entrega una revisión de la literatura pertinente, en cuanto a los GC como a los estudios bibliométricos sobre éstos. En la segunda parte se presenta la metodología aplicada para llevar a cabo la presente investigación. En la tercera parte se entregan y describen los resultados encontrados, y finalmente se plantean las principales conclusiones.

1. Marco teórico

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _______________________________________________________________________111-129

1.1. Gobierno corporativo De acuerdo a Bernal et al. (2012), al igual que la transparencia y la rendición de cuentas, el GC es esencial para una buena gestión de las organizaciones, sean empresas listadas en los mercados de capitales, empresas privadas, familiares o estatales. Según Johnston (2004), los GC son un elemento clave para aumentar la eficacia económica y potenciar el crecimiento, así como para fomentar la confianza de los inversores. El interés científico y profesional sobre la aplicación del GC en el ámbito empresarial ha crecido en las últimas décadas (FlórezParra, 2013), aumentando en la medida que han ocurrido eventos internacionales, como las crisis financieras de 1997-1998 y de 20072009, o los escándalos empresariales de Enron, Arthur Andersen, o Worldcom. Cada evento ha generado una pérdida de confianza en los inversionistas y ha dado lugar a una mayor atención a los códigos y reformas de los GC (Cuomo et al., 2016; Huang y Ho, 2011). Las contribuciones relacionadas con la teoría de agencia, como las de Berle y Means (1932), Mace (1971), Jensen y Meckling (1976), Fama y Jensen (1983) y Shleifer y Vishny (1997), se han convertido en fundamentales para los estudios sobre GC. De igual importancia son el Informe Cadbury (1992) y la teoría de partes interesadas (Durisin y Puzone, 2009; Huang y Ho, 2011). Los conceptos de Gobierno Corporativo y Gobernanza fueron desarrollados para las organizaciones en general. Sin embargo, Gómez-Campo (2004:16) define al gobierno corporativo universitario como el “conjunto de organismos, actores, relaciones, normas, procedimientos y recursos, que le permiten definir su visión estratégica, sus objetivos y metas, planificar los medios y recursos necesarios, así como tomar las decisiones requeridas para el logro de dichos objetivos”. Fielden (2008), a su vez, define a la gobernanza universitaria como el conjunto de estructuras, procesos y actividades que están involucrados en la planificación y dirección de las instituciones y a las personas que trabajan en

el sistema de educación superior. Flórez-Parra et al. (2014b), agregan que la gestión de los recursos que realizan las universidades debe ser eficiente, eficaz, económica y transparente, lo que puede relacionarse con los mecanismos de GC que se adopten. De ahí que una característica que poseen las mejores universidades del mundo es que se destacan por su eficiente gobernanza, siendo éste uno de los factores que más influye en los resultados de las instituciones de educación superior (Salmi, 2014). En lo que respecta a los principios esenciales para un buen GC en las universidades, Michavila (2015) destaca tres: recursos, rendición de cuentas y autonomía. Agrega que los recursos, serían la piedra angular de un buen gobierno universitario, ya que son una condición necesaria (no fundamental) para que las instituciones alcancen sus objetivos de investigación. Asimismo, la OCDE (2014) destaca que, para las universidades presentes en el Ranking de Shanghái, existe una alta correlación entre la posición que obtienen las universidades en éste y los recursos con que cuentan.

1.2. Estudios bibliométricos en gobierno corporativo En el área de GC existe un escaso número de publicaciones relacionada a estudios bibliométricos. Entre ellos estaría el realizado por Durisin y Puzone (2009), quienes identificaron las obras más influyentes, los subcampos dominantes y su evolución. El estudio evaluó la maduración de la investigación en GC como una disciplina. Dentro de sus conclusiones se destacan que la principal revista del área es Corporate Governance: An International Review (CGIR). Segundo, que a pesar de la naturaleza multidisciplinaria que tiene ésta, la investigación en GC ha demostrado tener una mayor sofisticación, profundidad, rigurosidad y consistencia. Finalmente, que existe un gran número de investigaciones sobre el área desarrollada en Estados Unidos y que sería

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

113


Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico King-Domínguez, Andrea; Llinàs-Audet, Xavier y Améstica-Rivas, Luis___________________ positivo que se aplique un enfoque metodológico transnacional, con un diseño basado en fundamentos empíricos. Posteriormente, Huang y Ho (2011) analizaron la productividad científica, la distribución de las categorías de sujetos, revistas y las palabras clave más frecuentes para evaluar las áreas de mayor relevancia en la investigación sobre GC. Concluyeron que la producción de los artículos científicos ha ido aumentando constantemente durante el período estudiado. A su vez, las palabras clave más utilizadas fueron “estructura de propiedad”, “consejo de administración” y “compensación ejecutiva”. De igual forma Flórez-Parra et al. (2014a), hicieron un estudio bibliométrico para los GC en el sector público. El objetivo que se plantearon era poner de manifiesto las principales líneas de trabajo desarrolladas en el área. Asimismo, ver las diferencias de enfoque entre el sector público con respecto al privado, en cuanto a la aplicación de códigos de buenas prácticas, ética corporativa

y responsabilidad social. El estudio concluyó que existe una gran influencia de la teoría de agencia centrada en el control. Además, existe un fuerte predominio del ámbito anglosajón. Finalmente, determinaron que se han abierto diversas líneas de investigación en áreas específicas del ámbito público, como son la aplicación de códigos de buenas prácticas, ética corporativa y responsabilidad social. De forma similar Do Nascimento et al. (2014) realizaron un estudio bibliométrico sobre GC en empresas familiares. En definitiva, los distintos estudios bibliométricos realizados en el área, han mostrado las teorías sobre las cuales se ha desarrollado la investigación sobre GC, evidenciando los documentos y autores más citados. Dentro de las teorías aplicadas en las investigaciones de GC, destacan la teoría de agencia, la teoría de stackeholder, la teoría de stewardship, la teoría de la dependencia de los recursos y la teoría financiera. Las principales teorías y documentos de referencia se muestran en la Tabla I.

Tabla I Teorías aplicadas en la investigación sobre gobiernos corporativos 1.1 Teoría de agencia

Berle y Means, 1932 Eisenhardt, 1989

Jensen y Meckling, 1976

1.2 Teoría de agencia. Control Externo: Sistema institucional jurídicofinanciero

La Porta, Lopez-de-Silanes, Shleifer y 1999 La Porta, Lopez-de-Silanes, Shleifer y Vishny, 1997

La Porta, Lopez-de-Silanes, Shleifer y Vishny, 1998 La Porta, Lopez-de-Silanes, Shleifer y Vishny, 2000

1.3 Teoría de agencia. Control Externo: Incentivos

Byrd y Hickman, 1992

Fama y Jensen, 1983

1.4 Teoría de agencia. Control Interno: Supervisión

Daily, Dalton y Cannella, 2003 Fama, 1980 Hermalin y Weisbach, 1991 Jensen, 1993

Klein, 1998 McConnell y Servaes, 1990 Yermack, 1996

1.5 Teoría de agencia. Control Interno: Propietarios, Ejecutivos o Juntas Directivas

Dulewicz, MacMillan y Herbert, 1995 Jensen y Murphy, 1990 Morck, Shleifer y Vishny, 1988 Murphy, 1985

Pettigrew y McNulty, 1995 Shleifer y Vishny, 1986 Weisbach, 1988 Zahra y Pearce, 1989

114

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _______________________________________________________________________111-129

Cont... Tabla I 1.6 Teoría de agencia. Control Interno Estructura de Liderazgo / Toma de decisión del Consejo 1.7 Teoría de agencia. Control Interno: endeudamiento

Boyd, 1995 Pettigrew, 1992

Rechner, Dalton, 1991

Jensen, 1986

1.8 Teoría de agencia. Niveles de concentración de votos por Faccio y Lang, 2002 grupos de interés 2.1 Teoría Stakeholder

Donaldson y Preston, 1995

2.2 Teoría Stakeholder: Modelo de Códigos de Buenas Prácticas

Cadbury, 1992 Conyon, 1994 Greenbury, 1995

3. Teoría de la Dependencia de Recursos

Dalton, Daily, Ellstrand y Johnson, Pearce y Zahra, 1991 1998 Pfeffer y Salancik, 1978 Forbes y Milliken, 1999

4. Teoría Financiera

Shleifer y Vishny, 1997

5. Teoría Stewardship

Donaldson y Davis, 1991

Hampel, 1998 Higgs, 2003 Tricker, 1984

Donaldson y Davis, 1994

Fuente: Elaboración propia a partir de Durisin y Puzone (2009) y Flórez-Parra, et al. (2014a).

2. Metodología Para la evaluación del estado general de la investigación sobre GCU se seleccionaron todos los artículos indexados en la WoS. La búsqueda se realizó en febrero de 2018, a partir de la base de datos Web of Science Core Collection, fijándose como límite el año 2017. La selección de los artículos se hizo por medio de dos búsquedas, que posteriormente se unieron en un único conjunto de datos. Los términos y estrategias de exploración fueron los siguientes: Primera exploración: • “university govern*” or “higher education govern*” or “tertiary education govern* • Segunda exploración: • “corporate govern*” and • “universities*” or “higher education*” or “tertiary education*”

Ambas búsquedas arrojaron un total de 639 publicaciones, de ellas, 430 correspondían a artículos. Luego se procedió a revisar cada artículo, verificando la presencia de las palabras consideradas en ambas búsquedas en el título, resumen o palabras claves. Finalmente la base de datos se compuso de 265 artículos publicados entre 1957 y 2017. Los datos entregados por la WoS (listas de autores, países y organizaciones a los que pertenecen los autores, número de artículos publicados por año, entre otros), se llevaron a un archivo Excel y a un archivo de texto, el que permitió la aplicación del software VOSviewer. Este software de libre disposición permite crear mapas basados en datos de red, para su visualización y exploración (Van Eck y Waltman, 2017). La información fue analizada en varias

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

115


Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico King-Domínguez, Andrea; Llinàs-Audet, Xavier y Améstica-Rivas, Luis___________________ etapas. En la primera, siguiendo la metodología aplicada por Huang y Ho (2011), se determinaron indicadores bibliométricos para evaluar la evolución del área. Para ello se distinguieron tres subperiodos, tal como proponen Durisin y Puzone (2009) y Flórez-Parra et al. (2014a). Luego se determinaron las revistas con mayor número de publicaciones en el área de GCU. El análisis se reforzó con la aplicación de la ley de Bradford, que permite definir las revistas más productivas en un área. Esta ley postula que si se ordenan las revistas por orden decreciente de productividad de artículos sobre un determinado tema, ellas pueden dividirse en grupos o zonas. Cada zona tendría aproximadamente el mismo número de artículos. En la primera zona o núcleo, muchos artículos se concentran en pocas revistas, que serían centrales en el campo estudiado. El número de revistas en el núcleo y en las siguientes zonas está en una relación de 1: n: n2 (Ardanuy, 2012; Tsay y Li, 2017). Seguidamente, se caracterizaron las revistas pertenecientes al núcleo de Bradford y se estudiaron las principales áreas sobre las que publican según la clasificación entregada por la WoS. Posteriormente se expusieron las principales organizaciones que investigan sobre GCU, asignándoles el país al que pertenecen. Asimismo, la productividad de los países se extrajo a partir del país al cual pertenece la organización de afiliación de los autores. A continuación se determinaron los autores más relevantes en el tema, considerando tanto el número de publicaciones como las citas que han obtenido por sus trabajos. Adicionalmente se aplicó la ley de Lotka. Esta ley se basa en que unos pocos investigadores publican mucho y muchos investigadores publican poco. A través de esta ley se puede definir los principales autores sobre un tema determinado (Ribeiro et al., 2014). La ley de Lotka se expresa actualmente como una forma de potencia generalizada, es decir: . En esta ecuación tanto “c” como “n” deben ser estimados y “n” suele tomar el valor de 2 (Ardanuy, 2012; Benavides et al., 2011). Además, el software VOSviewer permitió definir las principales redes de autores. Seguidamente, a partir de las palabras 116

clave utilizadas por los distintos autores, se realizó un estudio de las co-palabras. Este análisis permitió analizar documentos científicos, revelando patrones y tendencias en el discurso científico, y medir la fuerza de asociación de términos representativos de publicaciones. Según Huang y Ho (2011), éste permite el análisis de información acerca de los temas que preocupan a la mayoría de los investigadores. Nuevamente se aplicó el software VOSviewer para determinar los conglomerados de palabras clave. Finalmente, para conocer los fundamentos sobre los cuales se ha investigado en el área, se estudiaron las referencias mayormente utilizadas por los estudios de GCU, comparándolas con aquellas utilizadas en los estudios de GC.

3. Resultados y discusión 3.1. Evolución de la investigación sobre GCU: artículos publicados por año y revistas Desde que en 1957 se registrara en la WoS el primer artículo, se evidencia que las publicaciones sobre GCU han tenido un significativo incremento a través de los años (ver Figura I). Como resultado, en el período estudiado se publicaron 265 artículos, concentrándose estos en los últimos años. Es así que en las últimas dos décadas se publicaron 192 artículos, equivalentes al 74% del total. Asimismo, se incrementó el número de artículos por autor (ver Tabla II). En la medida que ha habido mayor interés en investigar sobre los GCU ha ido aumentado el número de revistas que publican sobre el tema. Durante las dos décadas iniciales se encontraron 19 revistas que publicaron artículos sobre GCU (ver Tabla II). Se destacan aquí las revistas AAUP Bulletin, Educational Record y Journal of Higher Education. En contraste, en los últimos 20 años se encontraron 109 revistas, destacándose Higher Education y Studies in Higher Education. En resumen, de las 134 revistas que publicaron sobre GCU entre 1957 y 2017, la que mayor número de

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _______________________________________________________________________111-129

Fuente: Elaboración propia.

Figura I Evolución de los artículos y revistas que han publicado sobre GCU Tabla II Caracterización de las publicaciones de GCU, período 1957-2017 1957-1977

1978-1997

1998-2017

Total

N° de artículos

39

28

198

265

N° de autores

42

35

368

443

N° de revistas

19

13

109

134

N° de organizaciones

21

36

256

286

N° de referencias

249

420

7.637

7.963

N° autores por artículo

1,08

1,25

1,86

1,67

N° de artículos por revista

2,05

2,15

1,82

1,98

N° de autores por organización

2,00

0,97

1,44

1,55

Fuente: Elaboración propia.

artículos ha publicado es Higher Education, con 25 registros (19,5%). La aplicación de la ley de Bradford permitió definir tres zonas, la principal compuesta por las 6 revistas más relevantes en el tema (ver Tabla III). En conjunto estas revistas han publicado 78 artículos. Las

siguientes zonas se conforman por 26 y 102 revistas cada una. De esta forma se estaría cumpliendo aproximadamente la ley de Bradford, ya que las proporciones entre las zonas serían de 1: 4,6: 16,6 y considerando un “n” cercano a 4,1.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

117


Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico King-Domínguez, Andrea; Llinàs-Audet, Xavier y Améstica-Rivas, Luis___________________

Tabla III Zonas según ley de Bradford Zona 1 2

N° de revistas

N° de artículos

6 28

78 87

100

100

3 Fuente: Elaboración propia.

Las 6 revistas pertenecientes a la zona núcleo se detallan en la Tabla IV. Todas las revistas de la zona núcleo publican artículos en el área de Educación e investigación en educación. En términos generales, las áreas de investigación sobre las cuales publican las revistas son principalmente “educación e investigación en educación” (183 artículos,

equivalentes al 69,1%), “negocios y economía” (32 artículos, equivalentes al 12,1%), “gobierno y ley” (20 artículos, equivalentes al 7,6%), “Administración pública” (14 artículos, equivalentes al 5,3%) y “Ciencias políticas y otros tópicos” (14 artículos, equivalentes al 5,3%). En todo el período analizado, la categoría predominante ha sido “educación e investigación en educación”.

Tabla IV Revistas y publicaciones principales sobre GCU: período 1957- 2017 Revista Higher Education Studies in Higher Education Journal of Higher Education Academe- Bulletin of AAUP Higher Education Policy AAUP Bulletin

Factor de Impacto 1

Cuartil en la Categoría (Q)

19571977

19781997

19982017

2,248

2

1

0

24

25 (9,5)

2,408

2

0

1

18

19 (7,2)

2,318

1

4

0

5

9 (3,4)

0,127 2

4

0

7

2

9 (3,4)

1,090

3

0

0

8

8 (3,2)

-

-

8

0

0

8 (3,2)

Total (%)

Factor de impacto: 5 años 2 Factor de impacto para la revista Academe – Bulletin of AAUP: año 2003 Fuente: Elaboración propia. 1

3.2. Organizaciones que han investigado sobre GCU En el área de GCU, 286 organizaciones han participado en las publicaciones. De ellas, 231 sólo han publicado un artículo. No existe 118

una institución que se destaque por su alta productividad en el tema. La organización que muestra la mayor productividad es el Instituto de Educación de Hong Kong, con 6 artículos (ver Tabla V).

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _______________________________________________________________________111-129

Tabla V Principales organizaciones que investigan sobre GCU Institución Education Institute of Hong Kong University of Toronto University of Bristol Universidad de Granada University of Konstanz University of Maryland

País China Canadá Estados Unidos España Alemania Estados Unidos

N° de documentos 6 5 4 4 4 4

Fuente: Elaboración propia.

3.3. Productividad de los países que han publicado sobre GCU e idioma de publicación La productividad de cada país se calculó a partir de la afiliación institucional de los autores que participan en una publicación. Los resultados del estudio muestran que 52 países han publicado al menos un artículo. Los continentes más productivos son Europa y América, con 135 y 109 registros respectivamente. En Europa los países más productivos serían Inglaterra, España y Alemania, con 25, 23 y 20 registros cada

uno. En el continente americano la alta productividad se concentra principalmente en Estados Unidos, país con el mayor número de registros a nivel global (85 registros) y Canadá (17 registros). En este continente, la región latinoamericana ha mostrado interés de investigar en el área a partir del año 2008. En total esta región cuenta con 10 registros, correspondientes a Chile (5), Ecuador (2) y Argentina, Brasil y México (1 registro cada uno). Desde el continente asiático sólo se han publicado 29 artículos, de ellos 15 son de China. Oceanía cuenta con 19 artículos, siendo 17 de Australia (ver Tabla VI).

Tabla VI Evolución de las publicaciones, por país y período 1957-1977

1978-1997

1998-2017

1957-2017

Alemania

País

0

0

20

20

Australia

0

0

17

17

Canadá

1

7

10

18

China

0

0

15

15

Inglaterra

2

1

23

25

Noruega

1

0

9

10

España

0

0

23

23

Estados Unidos

32

13

40

85

Gales

1

0

2

3

Países Bajos

2

0

8

10

Fuente: Elaboración propia. Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

119


Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico King-Domínguez, Andrea; Llinàs-Audet, Xavier y Améstica-Rivas, Luis___________________ Del total de países que han publicado sobre GCU, 11 tienen como idioma oficial el inglés, 5 el español, 3 el chino y 2 el alemán, entre otros. Sin embargo, a pesar de que muchas organizaciones pertenecen a países cuyo idioma difiere del inglés, en el período 1957-2017 se publicaron 239 artículos en ese idioma, equivalente al 90,2%. Sólo a partir del año 2008 es que se ha publicado en otros idiomas, como el alemán y el español, entre otros.

3.4. Principales autores y co-autorías

el tema de los GCU. De ellos, sólo 34 han escrito más de un artículo. A partir de los datos encontrados y habiéndose aplicado la ley de Lotka, se encontró que “n” tomaría el valor de 3,08, lo que significa que se cumpliría la ley de manera aproximada. Por lo tanto, los dos autores más relevantes serían Ka-Ho Mok y Michael Dobbins. En conjunto han generado 14 publicaciones de un total de 265. En la Tabla VII se presentan los autores más representativos en el área, tanto por número de artículos como por citas recibidas.

En total, 443 investigadores han estudiado

Tabla VII Principales autores sobre GCU Documentos

Citas

Índice H

Institución

Mok, Ka-Ho

Autor

8

128

23

Dobbins, Michael

6

41

5

Jones, Glen A.

4

32

9

Tandberg, David A.

3

46

8

Knill, Christoph

3

37

25

De Boer, Harry F.

2

44

10

Bastedo, Michael N.

2

34

10

Brown, William O.

2

34

10

Leisyte, Liudvika

2

34

6

Currie, Jan

2

32

10

Vidovich, Lesley

2

32

10

Mclendon, Michael K. Luescher-Mamashela, Thierry M. Kolsaker, Ailsa

2

18

9

2

13

3

1

72

8

Veogtle, Eva M.

1

34

1

Enders, Jürgen

1

32

17

Volkwein, James F

1

30

16

Universidad de Lingnan, China Universidad Johann Wolfgang Goethe, Alemania Universidad de Toronto, Canadá State Higher Education Executive Office, Estados Unidos Ludwig-MaximiliamsUniversitat Munchen, Alemania Universidad Twente, Países Bajos Universidad Michigan Ann Arbor, Estados Unidos Claremont Mckenna College, Estados Unidos Tech. University Dortmund, Alemania Universidad Murdoch, Australia University of Western Australia, Australia Universidad Southern Methodist, Estados Unidos Universidad de Cape Town, Sudáfrica Universidad de Oxford Brookes, Reino Unido Universidad Konstanz, Alemania Universidad de Bath, Reino Unido Universidad Pensnsylvania State, Estados Unidos

Fuente: Elaboración propia.

120

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _______________________________________________________________________111-129 Mok Ka-Ho, adscrito a la Universidad de Lingnan, Hong Kong, ha centrado su trabajo en la región asiática. Sus publicaciones se han centrado en las áreas de la política de educación comparada, el desarrollo comparativo, los estudios de políticas y el desarrollo social. Por otra parte, Michael Dobbins trabaja en la Universidad Goethe, Frankfurt, Alemania. Sus áreas de investigación son la política de educación, especialmente lo concerniente a la gobernanza educativa e internacionalización / europeización de la política de educación superior, entre otras. El artículo con mayor número de citas es Kolsaker (2008). En este artículo se estudia la relación entre el gerencialismo y el profesionalismo académico en el contexto de las universidades inglesas. El concepto de “gerencialismo” se entiende más allá de las estructuras y procesos característicos de ‘Nueva Gestión Pública’, como la ideología, los discursos y los axiomas que se originan en el sector privado. Esto implicaría regímenes de gobernanza más estructurados, supervisados y gestionados, lo que implica para los académicos menor libertad y autonomía. Por otra parte, el profesionalismo está entendido como el reconocimiento de la idoneidad de definir a aquellos que trabajan en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación en las universidades como miembros de una profesión. El artículo concluye que existiría una interacción constructiva e interdependiente entre el gerencialismo y el profesionalismo académico. El segundo artículo con mayor número de citas es de Mok (2005a). El objetivo de este artículo es examinar diversos aspectos. Primero, las estrategias adoptadas por las universidades de Hong Kong para promover el espíritu emprendedor. Segundo, las prácticas para alentar al personal académico a incursionar en los ámbitos industrial, empresarial y comercial. Tercero, evalúa cómo las universidades en Hong Kong reforman sus currículos para hacer que los estudiantes sean más creativos, innovadores e internacionales. Finalmente, reflexiona sobre el papel del Gobierno de la Región Administrativa

Especial de Hong Kong en la promoción del espíritu empresarial, con particular referencia a las interacciones entre el gobierno, el sector privado y el sector de educación terciaria en la promoción de una economía dinámica. Es destacable también el artículo de Mok (2005b). Aquí el autor examina cómo el gobierno chino reinventa su política social mediante la adopción de nuevas estrategias de gobernanza para hacer frente a los crecientes impactos de la globalización. Específicamente, se centra en cómo los tres aspectos principales de la gobernanza de la educación superior -la provisión, el financiamiento y la regulaciónhan cambiado desde que comenzó la reforma económica a fines de los años setenta, en la China posterior a Mao. Un cuarto artículo muy citado es de Dobbins et al. (2011). El estudio se hizo a partir del análisis de tres modelos europeos de gobierno universitario: el autogobierno académico, el modelo centrado en el estado y el modelo orientado al mercado. Luego proponen una clasificación sistemática de indicadores empíricos de la gobernanza de la educación superior. Con este estudio los autores esperan que académicos, científicos políticos y sociales, puedan rastrear los patrones actuales de cambio y convergencia, así como la persistencia e inercia en los acuerdos de gobernanza de la educación superior. De los 265 artículos, 138 fueron escritos por sólo un autor, lo que representa el 52,1%. Aunque es mayor el número de artículos con autoría individual, a través del tiempo se han ido generando un mayor número de publicaciones con más de un autor. Así, durante los primeros 20 años del estudio 34 artículos de 39 tenían autoría individual, lo que equivale al 87,2% de los registros. En contraste, durante los últimos 20 años éstos eran 84 de 198, equivalentes al 42,4%. En cuanto a las redes de co-autoría, como se muestra en la Figura II, es posible distinguir cuatro grupos: • De Boer, H.; Enders, J.; Huisman, J.; Leisyte, I. y Meister-Scheytt, C. • Dobbins, M.; Khachatryan, S.; Knill, C.; y Vogtle, E.M.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

121


Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico King-Domínguez, Andrea; Llinàs-Audet, Xavier y Améstica-Rivas, Luis___________________ •

Caspersen, J.; Frolich, N.; Reymert, I. y Trondal, J.

Coate, K. y Mignot-Gerard, S.

Fuente: Elaboración propia.

Figura II Redes de co-autoría

3.5. Análisis de co-palabras El estudio indica que los autores utilizaron 538 palabras clave. Entre ellas, 469 se emplearon sólo una vez y 44 en dos ocasiones. De acuerdo a Chuang et al. (2007), el hecho que exista un gran número de palabras clave de autor utilizadas sólo una vez, indica probablemente una falta de continuidad

en la investigación y una gran disparidad en los focos de investigación. Las palabras que se usaron con mayor frecuencia se muestran en la Tabla VIII. Si se excluyeran las palabras clave objeto de búsqueda, sobresaldrían los conceptos de libertad académica, rendición de cuentas, evaluación, gerencialismo, nueva gestión pública y reformas de educación superior.

Tabla VIII Principales palabras clave utilizadas por los autores Palabras clave de autor Gobernanza universitaria Educación superior Gobernanza Universidad (universidades) Gobernanza en la educación superior Rendición de cuentas

Ocurrencias

Palabras clave de autor

Ocurrencias

47 37 30 19 15 7

Libertad académica Evaluación Gerencialismo Nueva gestión pública Reformas de educación superior

7 6 6 5 5

Fuente: Elaboración propia.

Otras palabras clave utilizadas por los autores corresponden a continentes, países y ciudades, evidenciándose que los estudios se han llevado a cabo en un contexto internacional. Esto marcaría una diferencia con respecto a los estudios de GC, donde pocos estudios se han 122

hecho en entornos distintos a los de Estados Unidos (Durisin y Puzone, 2009). Por otro lado, se pueden apreciar diferencias entre las palabras clave encontradas por Huang y Ho (2011) en los estudios de GC y las de los estudios de GCU. Así es como

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _______________________________________________________________________111-129 los términos relacionados con las teorías en las que se basa la investigación de GC (teoría de la agencia o stakeholder) tienen una baja presencia en los estudios de CGU. Hay temas que son de alto interés en los estudios sobre GCU y que no lo son para los de GC en las empresas. Un ejemplo sería lo relativo a la nueva gestión pública, a la rendición de cuentas o al gerencialismo. De igual forma, existen estudios que se centran en temas propios de la educación superior, como son la participación o representación de los estudiantes, las políticas de educación superior o las reformas de la educación superior. Sin embargo, a excepción de las palabras referidas a GC o gobernanza, existirían algunas coincidencias. Un caso serían los temas relacionados a los consejos directivos (boards). Mientras los estudios sobre de GC aplican los conceptos de board o boards of directors. En las publicaciones de GCU, el mismo concepto se emplea con una adaptación al ámbito universitario: boards, governing boards, university boards o university governing boards. Otro concepto en común sería el de performance, aunque en los estudios de GCU es aplicado en un sentido netamente universitario, marcando una diferencia con respecto a los de GC en organizaciones. A modo de ejemplo, tendríamos los siguientes artículos: • Alija et al. (2017): emplea el concepto de “evaluación del rendimiento docente” y “management by missions”, entre otros. Afirma que las universidades deben conocer a fondo el desarrollo e impacto de la actividad docente, de investigación y gestión de los docentes para responder al principio de la excelencia académica. • Barron (2017): utiliza como palabra clave “medición del desempeño” asociada a los “rankings universitarios” para examinar cómo las organizaciones de clasificación han respondido a las críticas que han recibido. • Bauwens et al. (2011): trabajan sobre el concepto de “rendimiento en la investigación” de diversos países. Concluyen que las diferencias de

productividad en investigación entre los países anglosajones y los europeos se debe al dominio del inglés, a la calidad de las instituciones y la gobernanza de los países. Agrega también que la gobernanza de los países está probablemente correlacionada a la gobernanza de las instituciones. • Berlemann y Haucap (2015): aplican el concepto de “desempeño académico” en conjunto con “academic performance” y “university ranking”, entre otros. El artículo analiza el efecto de aplicar medidas cuantitativas para evaluar los resultados en investigación y su financiamiento. • Hammarfelt et al. (2016): utilizan la palabra clave “indicadores de desempeño” en conjunto con “research evaluation”, entre otras. El artículo analiza la implementación de medidas bibliométricas para la asignación de recursos en universidades suecas. • Nisar (2015): utiliza la palabra clave “financiación basada en el rendimiento”. El artículo explica los motivos por los cuales han fracasado las políticas de financiamiento basadas en el desempeño, en términos de la complejidad inherente del sistema de educación superior. • Rasmussen (2015): menciona la palabra clave “gestión del desempeño”, la cual asocia al nivel de publicaciones y reclutamiento académico. El artículo analiza las recomendaciones que entrega la OECD para el reclutamiento de personas, estas son, que las universidades deben administrar sus recursos para fomentar la excelencia. • Woelert y Yates (2015): el estudio se enfoca en conceptos como “performance measurement”, “accountability”, “research assessment” y, específicamente, en características propias de la gobernanza de la educación superior australiana. Por otro lado, es posible encontrar temas que son de alto interés en el ámbito de las universidades y no de las empresas. Algunos ejemplos serían: la nueva gestión pública, la

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

123


Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico King-Domínguez, Andrea; Llinàs-Audet, Xavier y Améstica-Rivas, Luis___________________ rendición de cuentas o el gerencialismo. De igual forma, surgen estudios que se centran en aspectos propios de la educación superior, como son la participación o representación de los estudiantes, las políticas de educación superior o las reformas de la educación superior. A partir de las palabras clave utilizadas en el artículo, y que tuvieron tres o más registros, aplicando el software Vosviewer se obtienen conglomerados de palabras clave. Estos son: Conglomerado 1: Gobierno universitario, libertad académica, evaluación, gerencialismo, financiación, globalización, internacionalización, medición del desempeño, neoliberalismo y rankings universitarios. Conglomerado 2: Gobernanza, rendición de cuentas, cambio, calidad, Estado, gestión, organización, política, políticas de educación superior y universidad. Conglomerado 3: Educación superior, reformas de la educación superior, política, poder, privatización, autonomía, China, e Italia.

Conglomerado 4: Gobernanza de la educación superior, profesión académica, Australia, Polonia, convergencia. Conglomerado 5: Nueva gestión pública, toma de decisiones y liderazgo. Conglomerado 6: Participación de los estudiantes, la representación de los estudiantes y el compromiso del estudiante. Conglomerado 7: Universidades, gobierno universitario y la sindicalización docente. En los conglomerados 1, 2 y 3 se distinguen los conceptos financiación, rendición de cuentas y autonomía que, según Michavila (2015), son principios esenciales para un buen GCU. En la Figura III se visualizan los conglomerados. Cada palabra clave se representa en una etiqueta. El tamaño de la etiqueta es proporcional al número de registros, cada conglomerado se distingue por un color. Las líneas que unen las etiquetas representan enlaces de los registros y la distancia entre palabras clave indica la proximidad que hay entre pares de palabras clave.

Fuente: Elaboración propia.

Figura III Mapa de conglomerados de palabras clave utilizadas por los autores 124

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _______________________________________________________________________111-129

3.6. Análisis de co-citas El análisis de co-citas se basó en la lista de referencias de los 265 artículos

analizados. En total, los documentos citaron a 7.963 documentos. La Tabla IX muestra las referencias más citadas.

Tabla IX Principales referencias utilizadas en los artículos de GCU Documento

N° de citas

Clark (1983)

29

Clark (1998)

17

Marginson y Considine (2000)

17

DiMaggio y Powell (2000)

14

Braun y Merrien (1999)

12

Slaughter y Leslie (1997)

11

Fama y Jensen (1983)

12

Neave y van Vught (1991)

10

Paradeise, Reale, Bleiklie y Ferlie (2009)

10

de Boer, Enders y Schimank (2007)

9

Ferlie, Musselin y Andresan (2008) Fuente: Elaboración propia.

9

Entre los documentos frecuentemente utilizados llama la atención la baja presencia de aquellos que son considerados padres intelectuales de la teorización e investigación sobre GC. Únicamente Fama y Jensen (1983) ha sido altamente citado. Otros, como el de Berle y Means (1932), Jensen y Meckling (1976), Fama (1980), Eisenhardt (1989), y Cadbury (1992) se utilizaron como referencia en 3 ocasiones o menos. En relación a los códigos de buen gobierno sólo el informe de Cadbury (1992) ha sido citado en dos ocasiones. Sin embargo, las referencias aplicadas se relacionan con artículos o libros relativos a las instituciones de educación superior. Entre ellos se podrían destacar los siguientes libros:

• •

Clark (1983): en este libro el autor entrega un modelo para el análisis organizacional de instituciones de educación superior. Clark (1998): aquí el autor muestra los resultados de cinco universidades europeas que han trabajado en un proceso de transformación para ser más emprendedoras y empresariales. Marginson y Considine (2000): el libro también se refiere a un estudio, esta vez aplicado en Australia. El autor sostiene que, en el actual mundo industrializado, las universidades han experimentado cambios. Así, las universidades modernas pueden ser entendidas como universidades empresariales.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

125


Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico King-Domínguez, Andrea; Llinàs-Audet, Xavier y Améstica-Rivas, Luis___________________

Conclusiones Los conceptos de GC y Gobernanza pueden ser asociados a distintos tipos de organizaciones, entre ellas las universidades. Por lo tanto, de igual forma que se han realizado investigaciones sobre los GC de organizaciones privadas y públicas, también se han estudiados para las universidades. Es así que entre los años 1957 y 2017 se han podido identificar 265 artículos en la WoS, que permitieron realizar un análisis sobre la evolución de la investigación sobre la materia. Para ello se aplicaron técnicas descriptivas y análisis de co-ocurrencia de palabras claves y de referencias bibliográficas. Los resultados del análisis permitieron constatar una evolución positiva en el número de artículos, revistas y autores que publican sobre los GCU, especialmente en los últimos cinco años. En el creciente interés por investigar sobre GCU, se observa una baja especialización en el tratamiento de la materia, ya sea que se mida por medio de las organizaciones o autores que trabajan en el tema. Evidencia de aquello es que 55 de las 286 organizaciones que han trabajado en la materia tienen un promedio de dos o más publicaciones indexadas. Vale decir el 19% de las organizaciones que investigan sobre GCU asume esta temática como permanente. Destaca entre ellas el Education Institute of Hong Kong con seis artículos. En el caso de los autores, de un universo de 443, sólo 34 (menos del 10%), han escrito más de un artículo en la materia, sobresaliendo, por el número de artículos y citas, el investigador KaHo Mok, quien está adscrito a la Universidad de Lingnan de Hong Kong. En un análisis más detallado, al intentar identificar las líneas de investigación a través de las “palabras clave”, se pudo establecer ciertas similitudes y diferencias entre los enfoque de investigación entre GCU y GC de las organizaciones. Dentro de los temas en común estarían los consejos directivos y el nivel de rendimiento corporativo. Sin embargo, este último ámbito se aplica desde una perspectiva financiera, en las organizaciones y académica, en las universidades, constituyendo esto en 126

una dimensión diferente en el tratamiento del rendimiento. En los ámbitos específicos del GCU, se destacan las investigaciones relacionadas: a la nueva gestión pública, a la rendición de cuentas, al gerencialismo, a la participación de los estudiantes, a las políticas y reformas de la educación superior, entre otros aspectos. Asimismo, sobresalen entre las palabras clave la presencia de países, continentes, ciudades o zonas, aumentando la diversidad geográfica en los estudios de casos. Este último aspecto marca una diferencia importante con los estudios en las organizaciones, ya que se han centrado especialmente en Estados Unidos y muy pocos en otras latitudes. Existe una diferencia entre los marcos teóricos usados habitualmente en los estudios de GCU y GC. Vale decir, las teorías que sustentan los estudios de GC como la “teoría de agencia” o “stakeholders” son escasamente nombradas en los artículos de GCU. De forma similar, se aprecian diferencias entre las referencias utilizadas en ambos tipos de estudios. Si bien el artículo de Fama y Jensen (1983) es altamente citado en ambos tipos de investigación, otros, como Berle y Means (1932), el informe Cadbury (1992) y los trabajos de Jensen y Meckling (1976) y Shleifer y Vishny (1997) - literatura fundamental en los estudios de GC- son mencionados en pocas ocasiones en los artículos indexados de GCU. Cabe destacar que el análisis realizado se ha limitado a artículos publicados en revistas indexadas en la WoS, quedando fuera otras bases de datos como Scopus y otros tipos de publicaciones libros u otro material editorial, que podrían dar cuenta de nuevas investigaciones en el área, especialmente en otras latitudes que no necesariamente se expresan en artículos científicos de alto impacto. Esta limitación constituye un ámbito de investigación futura, para comparar distintas realidades y avances en el estado de arte.

Referencias bibliográficas

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _______________________________________________________________________111-129 Alija, Teresa de Dios; Ramos Garcia, José Manuel y Munoz Pérez, Soraya (2017). “Design of a model of teacher evaluation and development in a private university”. Revista Complutense de Educación. Vol. 28, No. 1. Madrid, España. Pp. 61-80. Ardanuy Baró, Jordi (2012). Breve introducción a la bibliometría. Barcelona. Universitat de Barcelona. Barron,

Gary R. (2017). “The berlin principles on ranking higher education institutions: limitations, legitimacy, and value conflict”. Higher Education. Vol. 73, No. 2. Suiza. Pp. 317–333.

Bauwens, Luc; Mion, Giordano y Thisse, Jacques-François (2011). “The resistible decline of european science”. Recherches Économiques de Louvain. Vol. 77, No. 4. Reino Unido. Pp. 5–31. Benavides Velasco, Carlos A.; Guzmán Parra, Vanesa F. y Quintana García, Cristina (2011). “Evolución de la literatura sobre empresa familiar como disciplina científica”. Cuadernos de Economía y Dirección de La Empresa. Vol. 14, No. 2. España. Pp. 78-90. Berlemann, Michael y Haucap, Justus (2015). “Which factors drive the decision to opt out of individual research rankings? An empirical study of academic resistance to change”. Research Policy. Vol. 44, No. 5. Netherlands. Pp. 1108–1115. Bernal, Andrés; Oneto, Andrés; Penfold, Michael; Schneider, Lisa y Wilcox, John (2012). “Gobierno corporativo en América Latina”. Serie Políticas Públicas y Transformación Productiva. No. 6. Corporación Andina de Fomento - CAF. Pp. 82. Braun, Dietmar y Merrien, François-Xavier (1999). Towards a new model of governance for universities?: A

comparative view. London. Jessica Kingsley. Pp. 286. Cadbury Commission (1992). The financial aspects of corporate governance. London. Professional Publishing Ltd. Pp. 90. Chuang, Kun Yang; Huang, Ya Li y Ho, Yuh Shan (2007). “A bibliometric and citation analysis of stroke-related research in Taiwan”. Scientometrics. Vol. 72, No. 2. Ungria. Pp. 201–212. Clark,

Burton R. (1983). The higher education system. Estados Unidos. University of California Pres. Pp. 315.

Clark,

Burton R. (1998). Creating entrepreneurial universities: Organizational pathways of transformation. Issues in higher education. Oxford. Pergamon Press. Pp. 163.

Cuomo, Francesca; Mallin, Christine y Zattoni, Alessandro (2016). “Corporate governance codes: A review and research agenda”. Corporate Governance: An International Review. Vol. 24, No. 3. Estados Unidos. Pp. 1–20. De Boer, Harry; Enders, Jürgen y Schimank, Uwe (2007). “On the way towards new public management? The governance of University systems in England, the Netherlands, Austria, and Germany”. En: Dorothea Jansen (Ed.). New forms of governance in research organizations. Dordrecht, Alemania. Springer. Pp.137–154. DiMaggio, Paul J. y Powell, Walter W. (2000). “The iron cage revisited institutional isomorphism and collective rationality in organizational fields”. American Sociological Review. Vol. 48, No. 2. United States. Pp 147-160. Do Nascimento, Joao Belmiro; De Souza Santos, Tharcisio Bierrnbach y Gomes Cunha, Walter Filho (2014).

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

127


Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico King-Domínguez, Andrea; Llinàs-Audet, Xavier y Améstica-Rivas, Luis___________________ “Research in corporate governance & family firms: A research agenda”. Organizações em contexto. Vol. 10, No. 19. São Paulo, Brasil. Pp. 131– 153. Dobbins, Michael; Knill, Christoph y Vögtle, Eva Maria (2011). “An analytical framework for the cross-country comparison of higher education governance”. Higher Education. Vol. 65, No. 5. Suiza. Pp. 665–683. Durisin, Boris y Puzone, Fulvio (2009). “Maturation of corporate governance research, 1993-2007: An assessment”. Corporate Governance: An International Review. Vol. 17, No. 3. United States. Pp. 266–291. Ferlie, Ewan; Musselin, Christine y Andresani, Gianluca (2008). “The steering of higher education systems: A public management perspective”. Higher Education. Vol. 56, No. 3. Suiza. Pp. 325–348. Fielden, John (2008). “Global trends in university governance”. Education working paper series. Vol. 9. Washington, U.S.A. Pp. 1-70. Flórez-Parra, Jesús Mauricio (2013). “El gobierno corporativo en el sector público : Un estudio en las universidades públicas españolas”. Cuadernos de Administración. Vol. 9, No. 50. Colombia. Pp. 142–152. Flórez-Parra, Jesús Mauricio; López Pérez, Mª. Victoria y López Hernández, Antonio Manuel (2014a). “Gobierno corporativo y sector público: Un estudio bibliométrico en las principales revistas Isi”. Innovar. Vol. 24, No. 51. Colombia. Pp. 79–98. Flórez-Parra, Jesús Mauricio; López Pérez, Mª. Victoria y López Hernández, Antonio Manuel (2014b). “El gobierno corporativo de las universidades: Estudio de las 100 primeras 128

universidades del indice de Shanghái”. Revista de Educación. No. 364. España. Pp. 170–196. Girotto, Michele; Mundet, Joan y Llinàs Audet, Xavier (2011). “Estrategia en la universidad : ¿Cuestión de calidad, gerencialismo y relaciones políticofinancieras?”. Revista de Educación. No 361. España. Pp. 95-116. Gómez-Campo, Víctor Manuel (2004). Gobierno y gobernabilidad en las universidades públicas. 1era Edición. Bogota, Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Pp. 108. Huang, Chiung-Yao y Ho, Yuh-Shan (2011). “Historical research on corporate governance: A bibliometric analysis”. African Journal of Business Management. Vol. 5, No. 2. Africa. Pp. 276–284. Johnston, Donald J. (2004). Principios de gobierno corporativo de la OCDE [Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos]. París. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE. Pp. 68. Kolsaker, Ailsa (2008). “Academic professionalism in the managerialist era: A study of english universities”. Studies in Higher Education. Vol. 33, No. 5. United Kingdom. Pp. 513–525. Marginson, Simon y Considine, Mark (2000). The enterprise university: Power, governance and reinvention in Australia. Cambridge. Cambridge University Press. Michavila, Francesc (2015). “Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades”. En: Climent, Vicent; Michavila, Francesc y Ripollés, María (Eds.). El gobierno de las universidades, reformas necesarias y tópicos manidos. Madrid, España. Tecnos. Pp. 46–75.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 _______________________________________________________________________111-129 Mok,

Ka Ho (2005a). “Fostering entrepreneurship : Changing role of government and higher education governance in Hong Kong”. Research Policy. Vol. 34, No. 4. Netherlands. Pp. 537–554.

Mok, Ka Ho (2005b). “Riding over socialism and globa capitalis: changing education governance and social policy paradigms in post-Mao China”. Comparative Education. Vol. 41, No. 2. Pp. 217–242. Neave, Guy y Van Vught, Franciscus A. (1991). Prometheus bound: The changing relationship between government and higher education in Western Europe. Oxford. Pergamon Press. Pp. 264.

Rasmussen, Bente (2015). “From collegial organization to strategic management of resources: Changes in recruitment in a norwegian university”. SAGE Open. Vol. 5, No. 3. Pp. 1-11. Ribeiro, Henrique César Melo; Costa, Benny Kramer; Ferreira, Manuel Portugal y Serra, Bernardo Paraiso De Campos (2014). “Produção científica sobre os temas governança corporativa e stakeholders em periódicos internacionais research”. Contabilidade, Gestão E Governança. Vol. 17, No. 1. Brasil. Pp. 95–114. Salmi, Jamil (2014). “Buenas prácticas internacionales de gobierno universitario”. Nueva Revista de Política, Cultura y Arte. No. 151. España. Pp 116–132.

Nisar, Muhammad Azfar (2015). “Higher education governance and performance based funding as an ecology of games”. Higher Education. Vol. 69, No. 2. Suiza. Pp. 289–302.

Tsay, Ming-yueh y Li, Chia-ning (2017). “Bibliometric analysis of the journal literature on women’s studies”. Scientometrics. Vol. 113, No. 2. Ungria. Pp.705–734.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (2014). Education at a Glance 2014: Highlights. Paris. OECD Publishing. Pp. 570.

Van Eck, Ness Jan y Waltman, Ludo (2017). VOSviewer Manual. Manual for VOSviewer version 1.6. 6 [Internet]. Leiden. Leiden University. Pp. 49.

Paradeise, Catherine; Reale, Emanuela; Bleiklie, Ivar y Ferlie, Ewan (2009). University governance, Western European comparative perspectives. Netherlands. Springer. Pp. 321.

Woelert, Peter y Yates, Lyn (2015). “Too little and too much trust: performance measurement in Australian higher education”. Critical Studies in Education. Vol. 56, No. 2. United Kingdom. Pp. 175–189.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

129


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 130-142 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Escala de satisfacción con la vida: Propiedades psicométricas de inmigrantes en España Berrios-Riquelme, José* Frias-Navarro, Dolores** Pascual-Soler, Marcos*** Muzatto-Negron, Paola**** Resumen La satisfacción con la vida es una escala que se ha usado ampliamente para estudiar la medida del bienestar subjetivo en distintas poblaciones. Esta medida permite valorar de una manera global los elementos que son relevantes para la calidad de vida actual de una persona. El objetivo de la presente investigación es evaluar las propiedades psicométricas de la escala de satisfacción con la vida en una muestra de inmigrantes latinoamericanos en España. El estudio tiene una metodología no experimental, tipo encuesta y de corte transversal. El tamaño de la muestra fue de 508 participantes, quienes procedían principalmente de Colombia, Ecuador y Bolivia. Para estudiar las propiedades de la escala, primero se procedió a las pruebas de consistencia interna. Seguidamente se realizó un análisis factorial confirmatorio para determinar la validez de constructo del instrumento. En tercer y último lugar, se estudió la validez convergente con las emociones percibidas y el arraigo. Los resultados soportan la estructura unidimensional de la escala de satisfacción con la vida y entregan una buena evaluación psicométrica. Se concluye que la escala es una medida fiable y válida para estudiar el bienestar de la colectividad inmigrante latinoamericana en España. Palabras clave: Calidad de vida; análisis factorial confirmatorio; validez; arraigo; políticas públicas.

*

Doctor en Movilidad Humana. Máster Internacional en Migraciones. Trabajador Social. Profesor Instructor del Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de Tarapacá, Chile. E-mail: jberrios@uta.cl

** Doctora en Psicología. Psicóloga. Catedrática del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Facultad de Psicología, Universidad de Valencia, España. Directora del Grupo de Investigación “Diseño y Análisis en Psicología Aplicada”. E-mail: m.dolores.frias@uv.es *** Doctor en Psicología. Psicólogo. Profesor Titular, ESIC – Business & Marketing School, Valencia, España. E-mail: marcos. pascual@esic.edu **** Doctora en Psicología. Psicóloga. Profesora Instructora del Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de Tarapacá, Chile. E-mail: pmuzatto@gmail.com Recibido: 2018-09-01 • Aceptado: 2018-12-11

130


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________130-142

Satisfaction with life scale: Psychometric properties the immigrants in Spain Abstract Satisfaction with life is a scale that has been widely used to study the measure of subjective wellbeing in different populations. This measure allows us to assess in a global way the elements that are relevant to a person’s current quality of life. The objective of the present investigation is to evaluate the psychometric properties of the scale of satisfaction with life in a sample of Latin American immigrants in Spain. The study has a non-experimental, survey-type and cross-sectional methodology. The sample size was 508 participants, who came mainly from Colombia, Ecuador and Bolivia. To study the properties of the scale, the internal consistency tests were first carried out. A confirmatory factorial analysis was then carried out to determine the construct validity of the instrument. In third and last place, the convergent validity with the perceived emotions and the rooting was studied. The results support the one-dimensional structure of the satisfaction scale with life and provide a good psychometric evaluation. It is concluded that the scale is a reliable and valid measure to study the welfare of the Latin American immigrant community in Spain. Keywords: Quality of life; confirmatory factor analysis; validity; rooting; public politics.

Introducción La migración internacional es un fenómeno presente desde la creación de lo que hoy se conoce como el Estado Moderno, sin embargo, es a inicios del siglo XXI que se convierte en una temática de discusión política en muchos países (Castles, 2018). El debate en occidente se ha centrado en la comprensión de cómo mejorar la calidad de vida de sus residentes inmigrantes, dado que los contextos donde se insertan estas personas no siempre son favorables. De esta suerte, actualmente los gobiernos y el mundo académico han aumentado su interés por abordar los factores que inciden en el bienestar de esta población (Triandafyllidou, 2018). La discusión política en España sobre esta temática ha sido controversial desde que estalló la crisis social y económica en el año 2008, principalmente porque por primera vez en mucho tiempo, el país tuvo que enfrentar cómo gran parte de su población joven decidió emigrar por la escasa oferta laboral. No obstante, el interés por el bienestar de los inmigrantes en el país se reactivó a partir del año 2015, puesto que la recuperación económica llevó al decline de la emigración de

los españoles y reactivó los flujos inmigratorios positivos (OECD, 2017). Esta reactivación de la inmigración merece que la academia retome los estudios en la materia, ya que durante el período de crisis aumentó la estigmatización de estas personas y disminuyó su bienestar (BerriosRiquelme et al., 2018). El efecto negativo que ha tenido el contexto español en la calidad de vida de los inmigrantes es posible de apreciar en su desarraigo, el cual tiene un efecto mayor en las personas de origen extracomunitario (Utrera y Guardiola, 2017). Si bien la migración proveniente de países que no pertenecen al espacio europeo es una constante en España, la población latinoamericana históricamente ha privilegiado este destino por el pasado común que existe entre ambas regiones. Prueba de aquello, es que el país tiene el segundo lugar a nivel mundial de la presencia de esta diáspora, la cual alcanza la cifra de 1,8 millones de personas (McAuliffe y Ruhs, 2017). Considerando la reactivación de la inmigración en España y las escasas investigaciones de las condiciones del bienestar de este conglomerado durante el período de crisis, es imperioso retomar las iniciativas que permitan

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

131


Escala de satisfacción con la vida: Propiedades psicométricas de inmigrantes en España Berrios-Riquelme, José; Frias-Navarro, Dolores; Pascual-Soler, Marcos y Muzatto-Negron, Paola_________________________________________________________ conocer su calidad de vida, debido a que es una variable fundamental en el arraigo exitoso de estas personas en el país (Torrente et al., 2011). De esta manera, el objetivo de esta investigación es evaluar las propiedades psicométricas de la escala de satisfacción con la vida de inmigrantes latinoamericanos en España.

1. Inmigración y calidad de vida Los estudios sobre la calidad de vida de la población inmigrante constituyen un tópico abundante y variado. En la literatura se han abordado las implicaciones y el impacto que tiene esta variable en los aspectos psicosociales de las personas que se han desplazado a una nueva sociedad. Su importancia radica en la integralidad del constructo, en el que convergen los componentes afectivos, emocionales y cognitivos del bienestar subjetivo. El más importante de estos componentes es el cognitivo, dado que permite conocer cómo las personas evalúan su Satisfacción con la Vida (SV) (Diener et al., 1985). La SV se entiende como una valoración global acerca de la situación de vida actual, en la que se evalúan diversos dominios que permiten conocer el grado en que una persona se siente a gusto con su vida (Pavot y Diener, 1993; Urzúa y Caqueo-Urizar, 2012). Este constructo permite valorar los elementos que son relevantes para la calidad de vida de una persona desde su propio criterio, considerando sus experiencias y el contexto donde está inmersa (Calvo et al., 2017; Esnaola et al., 2017). El instrumento que ha presentado los mejores resultados para estudiar el constructo es la escala de Satisfacción con la Vida (SWLS, por sus siglas en inglés) de Diener et al. (1985), ya que se enmarca dentro del bienestar subjetivo y permite evaluar la percepción que tiene una persona sobre su propia vida. La fácil aplicación e interpretación de la SWLS, ha llevado a su validación y utilización en diversos contextos y distintas culturas (Bagherzadeh et al., 2018; Hinz et al., 2018). Asimismo, existe evidencia longitudinal que permite afirmar que es una medida que se 132

presenta como un fenómeno estable y no como un juicio momentáneo (Pavot et al., 1991). Sus buenas propiedades psicométricas han permitido su uso por el mundo académico para estudiar la calidad de vida en distintas poblaciones y debido a los resultados obtenidos, recientemente se comenzó a utilizar para evaluar el bienestar subjetivo en la toma de decisiones políticas (Diener et al., 2013). Igualmente, su estudio ha permitido el desarrollo de planes que apuntan a evaluar las desigualdades entre diversos grupos y mejorar la calidad de vida de personas inmigrantes a través de intervenciones positivas (Knies et al., 2016). La SWLS se ha tornado fundamental para estudiar la calidad de vida de colectivos inmigrantes en distintos países durante la última década. Por ejemplo, Calvo et al. (2017) encontraron que una alta satisfacción con la vida de inmigrantes hispanos en EEUU, se relaciona con el apoyo social y también con menor exposición a discriminación. En Israel, Amir y Bar-Lev (2015) estudiaron a inmigrantes con un pasado sionista provenientes de Francia y de países que pertenecieron al bloque soviético, entre sus hallazgos se destaca que las puntuaciones en la escala SWLS se relacionan de forma positiva y estadísticamente significativa con el sentido de pertenencia, la afiliación y motivación religiosa para inmigrar hacia Israel. En cuanto a sus propiedades psicométricas, la consistencia interna de la escala en estudios con inmigrantes en distintos países va desde .75 a .88 (Neto, 2001; Moreno-Jiménez y Hidalgo, 2011; Ponizovsky et al., 2013; Calvo et al., 2017). Su validez de constructo a través de análisis factoriales exploratorios y confirmatorios dan cuenta de una estructura unidimensional (VeraVillarroel et al., 2012; Atienza et al., 2016; López-Ramos et al., 2018). De la misma manera, la unifactorialidad de la escala se ha encontrado a través de estudios de invarianza factorial con inmigrantes en distintos países (Ponizovsky et al., 2013; Amir y Bar-Lev, 2015). Respecto a su validez convergente y en investigaciones con población general, existe evidencia que relaciona sus puntuaciones de forma estadísticamente significativa con la autoestima, el optimismo, la longevidad, las

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________130-142 emociones positivas y negativas, entre otras variables psicosociales (Pavot y Diener, 2008; Bagherzadeh et al., 2018; Hinz et al., 2018). En este punto es importante destacar las influencias de las emociones en el ámbito de la satisfacción con la vida, dado que las positivas se vinculan con la felicidad y el bienestar, mientras que las negativas se relacionan con el estrés y la ansiedad (Gil-Madrona y Martínez-López, 2015). Pese a la utilidad de la SWLS para estudiar y orientar intervenciones relacionadas a la calidad de vida con población inmigrante, la literatura consultada no entrega evidencias relacionadas a la validez de la escala para trabajar con latinoamericanos residentes en España. Por lo que, al considerar la importancia y utilidad adquirida por esta medida en el ámbito de los estudios migratorios, el propósito de la presente investigación es evaluar las propiedades psicométricas de la escala SWLS con una muestra de inmigrantes latinoamericanos residentes en España. Para cumplir este objetivo se examina su consistencia interna, su validez de constructo y su validez convergente.

2. Metodología El estudio tiene una metodología no experimental, tipo encuesta, de corte transversal y con un alcance descriptivo. La muestra se obtuvo por conveniencia en distintas asociaciones de inmigrantes en Valencia-España y tuvo la característica de ser no probabilística. Para cuantificar a priori el tamaño de la muestra, se consideraron las pruebas estadísticas a realizar y la potencia estadística deseada, planificando una muestra para una población infinita sobre los 20.000 casos y que tuviese un nivel de confianza del 95% (Perez et al., 1999). El resultado señaló que el número mínimo de la muestra debía ser de 377 participantes. Con esta meta y considerando la alta deserción que tienen las unidades de análisis en los estudios de este tipo, se recogió la información de 569 participantes. Al comprobar que las encuestas tuvieran todos los datos solicitados para efectuar los análisis, se descartaron aquellos casos que no respondieron

en su totalidad la información requerida; de esta manera, el N pasó a estar conformado por 508 inmigrantes latinoamericanos mayores de edad y que llevan más de 12 meses viviendo en España. La edad media fue de 36,47 con una desviación típica de 11,40. Los participantes varones fueron 187 (36,8%) y las mujeres 321 (63,2%). Entre las nacionalidades con más participantes está Colombia con 157 personas (30,9%), Ecuador con 139 (27,4%) y Bolivia con 99 (19,5%). El resto de los participantes con otras nacionalidades alcanzó un 22,2%.

2.1. Instrumentos a. Satisfacción con la vida (Diener et al., 1985): Los participantes completaron la versión en castellano de la escala SWLS de Atienza et al. (2000). La escala mide la evaluación global que realiza una persona sobre su vida con base en sus propios criterios y, su medición se realiza con 5 ítems en positivo que poseen alternativas de respuestas en un formato de tipo Likert que varían desde “Totalmente en desacuerdo” (1), hasta “Totalmente de acuerdo” (7), donde a mayor puntuación se entiende que la persona posee mayor satisfacción con la vida. El puntaje mínimo que es posible de obtener es 5 y el máximo es 35. La consistencia interna es buena según el valor de alfa de Cronbach 0,842 (95% IC 0,82 a 0,86) y según el valor de Omega de McDonald 0,85. b. Escala de emociones percibidas (Frías-Navarro, 2015): El propósito de la escala es evaluar las emociones que los inmigrantes creen que los españoles (exogrupo) tienen hacia ellos (endogrupo). La escala plantea: “valora cada palabra en función del grado de emoción que crees causar en los españoles”. Las emociones estudiadas pueden separarse en una dimensión las positivas y en otra las negativas. Dentro de las emociones negativas se encuentra creer que el exogrupo (los nacionales) manifiestan miedo, desprecio, inseguridad, desconfianza, rechazo y odio hacia el grupo de los inmigrantes; la consistencia interna de la escala fue buena según el valor alfa de Cronbach 0,881 (95% IC 0,86 a 0,90) y según el valor de Omega de McDonald 0,882. Las emociones

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

133


Escala de satisfacción con la vida: Propiedades psicométricas de inmigrantes en España Berrios-Riquelme, José; Frias-Navarro, Dolores; Pascual-Soler, Marcos y Muzatto-Negron, Paola_________________________________________________________ positivas estudiadas fueron: alegría, simpatía, comprensión, solidaridad, felicidad y admiración por parte del exogrupo; la consistencia interna de la escala es buena según el valor del alfa de Cronbach 0,845 (95% IC 0,82 a 0,87) y según el valor de Omega de McDonald 0,846. Para ambos tipos de emociones las opciones de respuesta tuvieron un formato tipo Likert, donde las puntuaciones oscilaban desde nada (1), hasta mucho (5). A mayor puntuación obtenida, mayor es el grado de la emoción percibida. El puntaje mínimo que se podía obtener es 6 y el máximo 30, dado que su medición se realiza con 6 ítems. c. Escala de arraigo de inmigrantes latinoamericanos (versión abreviada): La versión abreviada de la escala de arraigo tiene 8 ítems que evalúan el grado de apego que tienen los inmigrantes latinoamericanos a España (BerriosRiquelme et al., 2019). A los participantes se les pregunta el grado de apropiación que tienen sobre: “la ciudad o pueblo en el que vive”, “el barrio en el que vive”, la forma de comportarse de los españoles”, “la forma de pensar de los españoles”, entre otras. Las opciones de respuesta van desde nada (1) a mucho (5), donde la combinación de puntajes podía ir desde 8 hasta 40. Entre más puntaje obtiene una persona, mayor es el grado de arraigo que tiene a vivir en España. La consistencia interna de la escala es buena de acuerdo al valor alfa de Cronbach de 0,866 (95% IC 0,85 a 0,88) y según el valor de Omega de McDonald 0,868.

2.2. Procedimiento La encuesta tuvo la característica de ser auto administrada y se aplicó en distintas asociaciones de inmigrantes, Consulados de países latinoamericanos y también en un locutorio ubicado en el centro de la ciudad. Todas las encuestas fueron tomadas en la ciudad de Valencia, España. A los participantes se les solicitaba su consentimiento verbal para ser parte del estudio, informándoles sobre el uso y la divulgación que tendrían los datos. No hubo ninguna recompensa económica o de otro tipo. Los participantes demoraban entre 134

25 y 35 minutos en completar la encuesta. Esta investigación fue aprobada por los comités de ética de la Universidad de Tarapacá (Chile) y de la Universidad de Valencia (España). El estudio se desarrolló acorde a los principios de la Declaración de Helsinki para la investigación con seres humanos de la World Medical Association (WMA, 2013).

2.3. Análisis Debido al número de ítems y opciones de respuesta que tiene la escala, se manejaron dos coeficientes para evaluar su consistencia interna. Por una parte, se utilizó el alfa de Cronbach, donde valores inferiores a 0,69 son considerados insuficientes, en el rango de 0,70 a 0,79 son aceptables, entre 0,80 a 0,89 son buenos y superiores a 0,90 son excelentes (Cronbach, 1951). La otra prueba fue el coeficiente omega, el cual trabaja con las cargas factoriales para evaluar la magnitud de la relación entre los ítems, encontrando que valores inferiores a 0,69 son insuficientes, de 0,70 a 0,90 aceptables y superiores a 0,91 son buenos (McDonald, 1999). La validez de constructo (factorial) de la escala de satisfacción con la vida se evaluó con un modelo de ecuaciones estructurales usando un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC). Para comparar el ajuste del modelo se prestó atención a los siguientes índices: Root Mean Square Error of Approximation (RMSEA) (Steiger, 1990); Comparative Fit Index (CFI) (Bentler, 1990); Normed Fit Index (NFI) (Bentler y Bonett, 1980) y Non-Normed Fit Index (NNFI) (Bentler y Bonett, 1980). En este sentido, se considera que el ajuste es adecuado cuando el RMSEA se sitúa en un valor igual o inferior a 0,08 (MacCallum et al., 1996; Marsh et al., 2004; Fan y Sivo, 2005), y cuando CFI, NFI, y NNFI sean iguales o superiores a 0,95 (Hu y Bentler, 1999). La validez convergente se obtuvo a través de la asociación de la escala de Satisfacción con la Vida con las variables indicadas por la literatura y que se describieron en el apartado introductorio: arraigo y emociones percibidas (positivas y negativas). Para esto se utilizó la prueba R de Pearson con todas las variables a nivel bivariado.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________130-142 Para interpretar el tamaño del efecto se siguieron las recomendaciones de Cohen (1992), en donde r < 0,10 se considera un efecto pequeño, r = 0,30 es un tamaño del efecto mediano y r = 0,50 es un tamaño del efecto grande. Todos estos valores guiaron la interpretación de los resultados a lo largo del manuscrito. Para obtener los estadísticos descriptivos, el coeficiente alfa de Cronbach y los valores de la correlación de Pearson, se utilizó el programa SPSS v. 22. El análisis de consistencia interna con el coeficiente omega de McDonald se extrajo con el programa JASP v. 0.9 (JASP Team, 2018). Por último, el análisis factorial confirmatorio se ejecutó con el software EQS 6.2 (Multivariate Software, 2012).

3. Resultados Se comenzó analizando las medidas de tendencia central de los ítems: media, desviación típica, moda y mediana. Para asegurar la

normalidad univariada de los datos, Kline (2011) sugiere valores con puntos de corte entre 3,0 y 10 para la asimetría y la curtosis respectivamente. Los valores absolutos para las puntuaciones de la asimetría (de -0,66 a -0,47) y de la curtosis (de 0,03 a 0,75), estuvieron dentro del rango aceptable de la distribución normal. Por lo tanto, no se realizaron ajustes en las puntuaciones de las variables estudiadas. En cuanto a la puntuación de los ítems, el que obtuvo la media más alta fue el número 3 (“Estoy satisfecho con mi vida”), mientras que la menor valoración la logró el ítem 5 (“Si pudiese volver a vivir, no cambiaría casi nada de mi vida”). Todos los ítems superan el valor medio de 4,7. Los valores de la asimetría y curtosis son aceptables según la distribución normal, dado que no se transgreden los valores recomendados (asimetría: -0,66 a -0,47; curtosis: 0,03 a 0,75). La valoración media de la puntuación total de la escala SWLS es de 4,92 (DT = 0,16). Los valores obtenidos por cada ítem se aprecian en la Tabla I.

Tabla I Descripción de la puntuación de los ítems de la SWLS Ítem

Media

DT

Mo

Me

Asimetría

Curtosis

1. En la mayoría de las cosas, mi vida está cerca de mis aspiraciones o ideal de vida.

4,84

1,46

5

5

-0,66

0,14

5

5

-0,47

0,08

5

5

-0,66

0,03

5

5

-0,66

0,08

7

5

-0,49

0,75

2. Las condiciones de mi vida son 4,81 1,36 excelentes. 3. Estoy satisfecho con mi vida. 5,14 1,50 4. Hasta el momento, he conseguido las cosas que para mí son importantes 5,05 1,49 en la vida. 5. Si pudiese volver a vivir, no 4,77 1,81 cambiaría casi nada de mi vida. Nota: DT = Desviación Típica; Mo = Moda; Me = Mediana Fuente: Elaboración propia (2019).

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

135


Escala de satisfacción con la vida: Propiedades psicométricas de inmigrantes en España Berrios-Riquelme, José; Frias-Navarro, Dolores; Pascual-Soler, Marcos y Muzatto-Negron, Paola_________________________________________________________

3.1. Consistencia interna de la escala Como se aprecia en la Tabla II, la magnitud de la asociación entre los ítems de la escala es buena según el valor alfa de Cronbach de 0,84 (95% IC 0,82 a 0,86) y el

valor del coeficiente Omega de 0,85. Además, se observa que existe una alta correlación entre todos los ítems de la escala con la puntuación total y la eliminación de alguno no afectaría de forma considerable la consistencia interna.

Tabla II Análisis de consistencia interna SWLS Ítem

Correlación ítem-factor (sin el ítem)

1. En la mayoría de las cosas, mi vida está cerca de mis aspiraciones o ideal de vida. 2. Las condiciones de mi vida son excelentes. 3. Estoy satisfecho con mi vida. 4. Hasta el momento, he conseguido las cosas que para mí son importantes en la vida. 5. Si pudiese volver a vivir, no cambiaría casi nada de mi vida.

Si se elimina el ítem Alfa de Cronbach

Omega de McDonald

0,65

0,81

0,82

0,64

0,81

0,82

0,73

0,79

0,80

0,70

0,80

0,81

0,56

0,84

0,84

Fuente: Elaboración propia (2019).

3.2. Validez de constructo Dentro de las pruebas de validez de la escala, es imprescindible establecer su estructura factorial para estudiar la relación del constructo con otras variables. De este modo, se analizó la estructura factorial del instrumento asumiendo que es unidimensional, por lo que se especificó a priori su estructura de un factor. Para lo anterior, se estimó el modelo a partir de la estructura de covarianzas por el procedimiento de máxima verosimilitud robusto (RML, por sus siglas en inglés) (Satorra y Bentler, 1994; Bentler, 1995; Boomsma y Hoogland, 2001; Ullman y

136

Bentler; 2004) mediante el software EQS 6.2 (Multivariate Software, 2012). Los índices evaluados permiten aseverar que el modelo confirma la unidimensionalidad de la escala con buenos ajustes de bondad: RMSEA = 0,071 (IC al 90% entre 0,037 y 0,108); CFI = 0,981; NFI = 0,974 y NNFI = 0,963. Junto a estos resultados, todas las cargas factoriales están por encima de los valores considerados aceptables para la consistencia de un factor que se establece a priori. En el Gráfico I, se aprecia la solución completamente estandarizada a través del análisis factorial confirmatorio.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________130-142

.699

ITEM 1

.715(f)

.678

ITEM 2

.594

ITEM 3

.804

.635

ITEM 4

.772

.791

.735

SWLS

.612

ITEM 5

Fuente: Elaboración propia (2019).

Gráfico I Resultados de la estimación de la escala de Satisfacción con la Vida

3.3. Validez convergente La correlación entre las puntuaciones de la escala de satisfacción con la vida y las emociones percibidas por las personas inmigrantes, señalan que existe una relación estadísticamente significativa con ambos constructos. No obstante, la magnitud de la relación es mayor cuando se trata de la relación entre la satisfacción con la vida y las emociones positivas percibidas, alcanzando un tamaño del efecto medio (r = 0,36). Respecto al vínculo

entre los dos tipos de emociones, se constata una relación inversa entre ambos constructos y con una alta magnitud (r = -0,45). Por su parte, la asociación entre la SV y el arraigo alcanzó un tamaño del efecto medio (r = 0,36). En lo que respecta al grado de asociación entre el arraigo y las emociones percibidas, fue mayor y estadísticamente significativa con el constructo de las emociones positivas (r = 0,43). Como se observa en la Tabla III, los tamaños del efecto rondaron entre medio y grande (Bort et al., 2006).

Tabla III Matriz de correlaciones y su intervalo de confianza al 95% Satisfacción con la vida Emociones Positivas Emociones Negativas Arraigo

0,36* (0,28 a 0,43) -0,20* (-0,28 a -0,12) 0,36* (0,28 a 0,44)

Emociones Positivas

Emociones Negativas

-0,45* (-0,52 a -0,38) 0,43* (0,36 a 0,50)

-0,23* (-0,31 a -0,15)

* p < ,001; Entre paréntesis se sitúa en Intervalo de Confianza (95%). Fuente: Elaboración propia (2019).

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

137


Escala de satisfacción con la vida: Propiedades psicométricas de inmigrantes en España Berrios-Riquelme, José; Frias-Navarro, Dolores; Pascual-Soler, Marcos y Muzatto-Negron, Paola_________________________________________________________

4. Discusión En lo que concierne a la validez de constructo, el análisis factorial confirmatorio presenta índices adecuados que confirman la estructura unidimensional de la escala. A la vez, se confirma que la escala tiene una asociación estadísticamente significativa y más alta con las emociones positivas que con las emociones negativas, resultado que es similar con los hallazgos del estudio de Hinz et al. (2018). Es pertinente mencionar que la relación inversa y estadísticamente significativa, entre la satisfacción con la vida y las emociones, es un punto a considerar en futuros estudios. La razón es porque los aspectos negativos percibidos tienen un efecto nocivo en las medidas del bienestar. Un ejemplo son los hallazgos de Cox et al. (2012), quienes hallaron que las personas que reconocen actitudes negativas hacia ellos, son capaces de convertir esta percepción en síntomas depresivos. En cuanto a la asociación obtenida entre la satisfacción con la vida y el arraigo, fue positiva, directa y estadísticamente significativa. La relación podría estar determinada por la fuerza que tiene el contexto en el proceso de integración de los inmigrantes, el que afectaría favorablemente la calidad de vida de estas personas cuando se presentan las condiciones (Urzua et al., 2015). En este sentido, Silva et al. (2016) señalan que las tácticas de adaptación que tienden a reproducir prácticas culturales de la sociedad de acogida, podrían corresponder a estrategias defensivas que se activan para cuidar el bienestar psicológico. De esta manera, la relación encontrada en los inmigrantes que tienen un nivel más alto de arraigo y satisfacción con la vida, estaría determinada por variables mediadoras o moderadoras que afectarían su nivel de identificación y de bienestar. Sin lugar a dudas, la relación entre satisfacción con la vida y el arraigo es un área que necesita mayor atención por parte de la comunidad científica. En resumen, los resultados señalan 138

que la escala presenta una estructura factorial estable, evidencia buenos índices de consistencia interna y también posee buenos indicadores de validez convergente.

Conclusiones La satisfacción con la vida se ha convertido en una medida imprescindible para evaluar la calidad de vida de distintas poblaciones a través de su relación con otras variables psicosociales. Su estudio reciente ha permitido proponer políticas a favor de la población inmigrante y analizar sus efectos en el bienestar de estas personas en distintos países. Por este motivo, el objetivo de este trabajo fue evaluar las propiedades psicométricas de la escala SWLS con una muestra de inmigrantes latinoamericanos residentes en España. Para cumplir este objetivo se puso a prueba su estructura factorial, fiabilidad y su validez convergente. A lo largo del documento se expuso la importancia de contar con una medida válida para estudiar el bienestar de esta población y cómo su uso mejoraría la calidad de vida de estas personas. Los resultados obtenidos permiten concluir que esta investigación entrega evidencia fundamental para iniciar las investigaciones en el área, destacando dos grandes contribuciones: Se confirma la estructura unifactorial de SWLS; y Las pruebas de validez convergente arrojan futuras líneas de investigación sobre la temática. Por lo tanto, se concluye que la SWLS es una medida unifactorial válida y fiable para estudiar la satisfacción con la vida de la población inmigrante en España, la cual además tiene un grado de asociación directo y estadísticamente significativo con el arraigo y emociones positivas. La relación encontrada con estas variables permite contar con una primera información para elaborar políticas públicas en la temática del bienestar del conglomerado extranjero.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________130-142 En esta línea y como sugerencia para futuras investigaciones, se recomienda abordar cómo la percepción de emociones y el arraigo se relacionan con la satisfacción con la vida de estas personas, al integrar el estudio del rol mediador que tendrían otras variables en el bienestar psicológico, tales como: el contacto intergrupal, la identificación étnica, el prejuicio percibido, entre otras. Otro aspecto a considerar es la integración de la satisfacción con la vida y otras categorías del bienestar subjetivo. Asimismo, es importante considerar que puede existir diferencias de SV entre grupos, razón por lo que será pertinente considerar comparaciones entre nacionalidades de inmigrantes que residen en España o probar la invarianza factorial de la escala con población latinoamericana en diferentes países. Para esto, será importante considerar el contexto social, económico y político donde se realiza el análisis, puesto que éste puede influir en la satisfacción con la vida de la población a estudiar. De esta manera, se concluye que los hallazgos favorecerán la planificación de intervenciones positivas a favor de la colectividad inmigrante en España. Dentro de las limitaciones del estudio se destaca el muestreo no probabilístico y también que los participantes fueron encuestados solamente en una ciudad española. Pese a lo anterior, los hallazgos sugieren que la SWLS es una medida válida y fiable para hacer estimaciones con inmigrantes latinoamericanos en España. Estos son resultados importantes en el área de la satisfacción con la vida, dado que permitirán emprender estudios e intervenciones con una escala que posee las propiedades para establecer el bienestar de un conglomerado en particular. Finalmente, esta investigación contribuye a la generación de conocimiento científico, considerando la poca atención que ha tenido la calidad de vida de la población latinoamericana en la literatura ibérica.

Referencias bibliográficas Amit, Karin y Bar-Lev, Shirly (2015). “Immigrants’ sense of belonging to the host country: The role of life satisfaction, language proficiency, and religious motives”. Soc. Indic. Res. Vol. 124, No. 3. Holland. Pp. 947-961. Atienza, Francisco; Balaguer, Isabel; Corte-Real, Nuno y Fonseca, António (2016). “Factorial invariance of the Satisfaction with Life Scale in adolescents from Spain and Portugal”. Psicothema. Vol. 28, No. 3. España. Pp. 353-358. Atienza, Francisco; Pons, Diana; Balaguer, Isabel y García-Merita, Marisa (2000). “Propiedades psicométricas de la Escala de Satisfacción con la Vida en adolescentes”. Psicothema. Vol. 12, No. 2. España. Pp. 314-319. Bagherzadeh, Mehdi; Loewe, Nicolas; Mouawad, Roy; Batista-Foguet Joan, Araya-Castillo, Luis y Thieme, Claudio (2018). “Spanish version of the Satisfaction with Life Scale: Validation and Factorial Invariance Analysis in Chile”. The Spanish Journal of Psychology. Vol. 21. España. Pp. 1-17. Berrios-Riquelme, José; Frias-Navarro, Dolores; Pascual-Soler, Marcos y Badenes-Ribera, Laura (2018). “Escala de amenaza grupal internalizada por inmigrantes latinoamericanos en España: Evidencias iniciales de fiabilidad y validez”. Interciencia. Vol. 43, No. 5. Venezuela. Pp. 365-371. Berrios-Riquelme, José; Vargas-Salinas, Viviana y Martín-Fernández, Manuel (2019). Análisis de la estructura factorial de la Escala de Arraigo de inmigrantes latinoamericanos en España. En: Frías-Navarro, Dolores y García-Pérez, Fernando (Eds.). Lectura crítica e investigación en Psicología. España. Universidad de

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

139


Escala de satisfacción con la vida: Propiedades psicométricas de inmigrantes en España Berrios-Riquelme, José; Frias-Navarro, Dolores; Pascual-Soler, Marcos y Muzatto-Negron, Paola_________________________________________________________ Valencia-España. En prensa. Bort, Héctor; Pascual, Juan y Frías, María (2006). “Interpretation mistakes in statistical methods: Their importance and some recommendations”. Psicothema. Vol. 18, No. 4. España. Pp. 848-856. Castles, Stephen (2018). “Social transformation and human mobility: Reflections on the past, present and future of migration”. Journal of Intercultural Studies. Vol. 39, No. 2. United Kingdom. Pp. 238251. Calvo, Rocío; Carr, Dawn y Matz-Costa, Christina (2017). “Another paradox? The Life Satisfaction of older hispanic immigrants in the United States”. Journal of Aging and Health. Vol. 29, No. 1. USA. Pp. 3-24. Cox, William; Abramson, Lyn; Devine, Patricia y Hollon, Steven (2012). “Stereotypes, prejudice, and depression: The integrated perspective”. Perspectives on Psychological Science. Vol. 7, No.5. USA. Pp. 427-449. Cohen, Jacob (1992). “Quantitative methods in psychology: A power primer”. Psychological Bulletin. Vol. 112, No. 1. USA. Pp. 155–159. Cronbach, Lee (1951). “Coefficient alpha and the internal structure of tests”. Psychometrika. Vol. 16, No. 3. USA. Pp. 297334. Diener, Ed; Emmons, Robert; Larsen, Randy y Griffin, Sharon (1985). “The satisfaction with life scale”. Journal of Personality Assessment. Vol. 49, No. 1. USA. Pp. 71-75. Diener, Ed, Inglehart, Ronald y Tay, Louis (2013). “Theory and validity of Life Satisfaction Scales”. Social Indicators Research. Vol. 112, No. 3. Holanda. Pp. 497-527. Esnaola, Igor; Benito, Manuel; Antonio-Agirre, 140

Iratxe; Freeman, John y Sarasa, Marta (2017). “Measurement invariance of the Satisfaction with Life Scale (SWLS) by country, gender and age”. Psicothema. Vol. 29, No. 4. España. Pp. 596-601. Frías-Navarro, Dolores (2015). Escala de Emociones Auto-percibidas (EMOAUTO). Universidad de Valencia. España. Gil-Madrona, Pedro y Martínez-López, María (2015). “Emociones auto percibidas en las clases de educación física en primaria”. Universitas Psychologica, Vol. 14, No. 3. Colombia. Pp. 923-936. Hinz, Andreas; Conrad, Ines; Schroete, Matthias; Glaesmer, Heide; Brähler, Elmar; Zenger, Markus; Kocalevent Rüya y Herzberg, Philipp (2018). “Psychometric properties of the Satisfaction with Life Scale (SWLS), derived from a large German community sample”. Quality of Life Research. Vol. 27, No. 6. Holanda. Pp. 1661-1670. JASP Team (2018). JASP (Version 0.9). Computer software. Kline, Rex (2011). Principles and practice of structural equations modelling. 3rd edition. London. Editorial Guilford. Pp. 427. Knies, Gundi; Nandi, Alita y Platt, Lucinda (2016). “Life satisfaction, ethnicity and neighbourhoods: Is there an effect of neighbourhood ethnic composition on life satisfaction?” Social Science Research. Vol. 60. USA. Pp.110-124. López-Ramos, Yolanda; Navarro-Pardo, Esperanza; Fernández-Muñoz, Juan y da Silva, Ricardo (2018). “Psychometric properties and factor structure of the satisfaction with life scale in an elderly portuguese students sample”. Anales de Psicología. Vol. 34, No.1. España. Pp.146-152. McAuliffe, Marie y Ruhs, Martin (Ed.) (2017).

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________130-142 World migration report 2018. Suiza. International Organization for Migration. Pp. 347. McDonald, Roderick (1999). Test theory: A unified treatment. USA. Lawrence Erlbaum Associates. Pp. 498. Moreno-Jimenez. María y Hidalgo, María (2011). “Medición y predicción de la satisfacción con la vida en inmigrantes empleados en España. Diferencias según su situación administrativa”. Anales de Psicología. Vol. 27, No. 1. España. Pp. 179-185. Multivariate Software (2012). EQS (6.2). Disponible en: http://www.mvsoft. com/eqsdownload.htm Consulta realizada el 16 de julio de 2018. Neto, Félix (2001). “Satisfaction with Life among adolescents from immigrant families in Portugal”. Journal of Youth and Adolescence. Vol. 30, No. 1. USA. Pp. 53-67. OECD (2017). International migration outlook 2017. Francia. OECD Publishing. Pp. 367. Pavot, William y Diener, Ed (1993). “Review of the satisfaction with life scale”. Psychological Assessment. Vol. 5, No. 2. USA. Pp. 164-172. Pavot, William y Diener, Ed (2008). “The Satisfaction with Life Scale and the emerging construct of life satisfaction”. Journal of Positive Psychology. Vol. 3, No. 2. Inglaterra. Pp. 137-152. Pavot, William; Diener, Ed; Colvin, Randy y Sandvick, Ed (1991). “Further validation of the satisfaction with life scale: Evidence for the crossmethod convergene of well-being”. Journal of Personality Assessment. Vol. 57, No. 1. USA. Pp. 149-161. Perez, José; Frías, Dolores y Pascual, Juan (1999). “Potencia estadística del diseño

de Solomon”. Psicothema. Vol. 11, No. 2. España. Pp. 431-436. Ponizovsky, Yael; Dimitrova, Radosveta; Schachner, Maja y van de Schoot, Rens (2013). “The Satisfaction with Life Scale: Measurement invariance across immigrant groups”. European Journal of Developmental Psychology. Vol. 10, No. 4. Inglaterra. Pp.526-532. Silva, Jimena; Urzúa, Alfonso; Caqueo-Urizar, Alejandra; Lufin, Marcelo y Irarrazaval, Matías (2016). “Bienestar psicológico y estrategias de aculturación en inmigrantes afrocolombianos en el norte de Chile”. Interciencia. Vol. 41, No. 12. Venezuela. Pp. 804-811. Torrente, Ginesa; Ruiz-Hernández, José; Ramírez, María y Rodríguez, Ángel (2011). “Construcción de una escala para medir el arraigo en inmigrantes latinoamericanos”. Anales de Psicología. Vol. 7, No. 3. España. Pp. 843-851. Triandafyllidou, Anna (Ed.) (2018). Handbook of migration and globalisation. Reino Unido. Edward Elgar Publishing Limited. Pp. 520. Urzúa, Alfonso y Caqueo-Urízar, Alejandra (2012). “Calidad de vida: Una revisión teórica el concepto”. Terapia Psicológica. Vol. 30, No. 1. Chile. Pp. 61-71. Urzúa, Alfonso; Vega, María; Jara, Alexandra; Trujillo, Susana; Muñoz, Roxana y Caqueo-Urízar, Alejandra (2015). “Calidad de vida percibida en inmigrantes sudamericanos en el norte de Chile”. Terapia Psicológica. Vol. 33, No. 2. Chile. Pp. 139-156. Utrera, Sandra y Guardiola, Jorge (2017). “La satisfacción con la vida de las personas extranjeras en España durante la crisis económica”. OBETS. Vol. 12, No. 1. España. Pp. 61-85.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

141


Vera-Villarroel, Pablo; Urzúa, Alfonso; Pavez, Paula; Celis-Atenas, Karem y Silva, Jaime (2012). “Evaluation of subjective well-being: Analysis of the Satisfaction with Life Scale in chilean population”. Universitas Psychologica. Vol. 11, No. 3. Colombia. Pp. 719-727.

Worl Medical Association (2013). “World Medical Association declaration of Helsinki. Ethical principles for medical research involving human subjects”. JAMA. Vol. 310, No. 20. USA. Pp. 2191-2194.


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 143-155 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas Díaz Gómez, Patricia Gabriela* Resumen Los cambios en el clima, desaparición de ecosistemas y especies, reducción de la esperanza de vida del ser humano; son factores que afectan la actividad económica, al minimizar los insumos necesarios para la manufactura de bienes, y la supervivencia de la especie humana por la generación de efluentes tóxicos en el ambiente. Por ello, esta investigación tiene como objetivo evaluar la relación costo - beneficio de los sistemas de gestión ambiental, implantados por las empresas manufactureras de la zona industrial norte, del municipio Valencia, del estado Carabobo, Venezuela. Metodológicamente, se siguió el procedimiento propio de una investigación de tipo cuantitativa, de corte descriptiva; por consiguiente, se utilizó la observación directa, y como instrumento de recolección de datos, un cuestionario de diecisiete (17) preguntas dicotómicas y abiertas, aplicado a una muestra de trece (13) empresas manufactureras, de la mencionada zona industrial. Entre los principales resultados, destaca que, en líneas generales, en estas empresas manufactureras, resulta beneficioso, en términos económicos, la implantación de sistemas de gestión ambiental. Se concluye, que existe una relación costo-beneficio favorable, en virtud que se determinó que los beneficios reportados por el sistema, son más altos que los costos que se incurren en la implantación y mantenimiento del mismo. Palabras clave: Costos; beneficios; sistema de gestión ambiental; empresas manufactureras; medioambiente.

*

Doctora(c) en Ciencias Administrativas y Gerenciales. Magíster en Ciencias Contables. Licenciada en Contaduría Pública. Profesor Asociado de la Universidad de Carabobo (UC), Venezuela. Jefe del Departamento de Contabilidad, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UC-Vzla. Línea de Investigación: Enfoques y Metodologías de Asignación de Costos, FACES-UC. E-mail: patriciagdiaz@hotmail.com

Recibido: 2018-08-16 • Aceptado: 2018-11-30

143


Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas Díaz Gómez, Patricia Gabriela ___________________________________________________

Cost-benefit relationship of environmental management systems in manufacturing companies venezuelans Abstract Changes in climate, disappearance of ecosystems and species, reduction of life expectancy of the human being; they are factors that affect the economic activity, by minimizing the necessary inputs for the manufacture of goods, and the survival of the human species by the generation of toxic effluents in the environment. Therefore, this research aims to assess the cost - benefit of environmental management systems, implemented by manufacturing companies in the northern industrial zone, municipality Valencia, Carabobo state, Venezuela. Methodologically, the procedure of a quantitative investigation of a descriptive nature was followed; consequently, direct observation was used, and as a data collection instrument, a questionnaire of seventeen (17) dichotomous and open questions, applied to a sample of thirteen (13) manufacturing companies, of the aforementioned industrial zone. Among the main results, it stands out that, in general terms, in these manufacturing companies, the implementation of environmental management systems is beneficial, in economic terms. It is concluded that there is a favorable cost-benefit relationship, in virtue of which it was determined that the benefits reported by the system are higher than the costs incurred in the implementation and maintenance thereof. Keywords: Costs; benefits; environmental management system; manufacturing companies; environment.

Introducción La contaminación ambiental, ha sido un tópico ampliamente estudiado en la historia de la humanidad, ya que el desarrollo, el urbanismo, la producción en masa y el crecimiento económico y demográfico, han generado importantes impactos ambientales. La industria, en específico, extrae de la naturaleza recursos escasos, afectando el medioambiente natural y social. Por lo tanto, los efectos adversos al ambiente, y sus consecuencias adicionales, se originan principalmente de las actividades económicas. Lamentablemente, lo que ha impulsado el interés por controlar la degradación del ambiente, no ha sido más que el crecimiento continuo y generalizado de la contaminación ambiental, producida principalmente por las empresas de manufactura, ocasionando una creciente pérdida y deterioro de los recursos naturales escasos, lo cual, no contribuye al bienestar del equilibrio ecológico de las naciones. 144

En este sentido, el hombre, en su ambición por crear, innovar y perfeccionar, ha venido extrayendo de la naturaleza, los recursos renovables y no renovables, sin la adecuada reflexión, sobre la repercusión hacia su propia salud, expectativas de vida y la permanencia de las especies en el planeta. Es así, como han surgido una serie de teorías y planteamientos con el fin de coadyuvar con la conservación del medioambiente, considerando la supervivencia de las generaciones futuras. Una de estas teorías, y que se ha desarrollado con mayor énfasis, es la teoría del desarrollo económico sostenible ambientalmente, el cual, tiene como principal objetivo, motivar el crecimiento económico de las naciones, a través de la implementación de medidas económicas y políticas, que favorezcan al ambiente, y eliminen factores adversos que retrasan o perjudican la obtención de recursos, tanto renovables como no renovables. Es por ello, que actualmente la comunidad de negocios, con cambios de

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________143-155 paradigma a causa de la globalización, la tecnología de la comunicación e información, la eliminación de barreras y la competencia de mercado, debe cumplir, además, con normativas medioambientales, surgidas por la reflexión hacia el acervo de ecosistemas, adicionando a su práctica gerencial, el afrontar las presiones gubernamentales y la opinión pública sobre este tópico. Sin embargo, al considerar a los sistemas ecológicos y el desarrollo sustentable, en los procesos productivos, las empresas se verán enormemente beneficiadas, al obtener ventajas comparativas y competitivas que las diferenciarán, potenciarán y proyectarán nacional e internacionalmente. No obstante, es importante señalar que mantener un sistema de gestión ambiental, contraviene en el hecho de incurrir costos, para la integración del modo de producción con el medioambiente. En este punto, como el objetivo de las empresas manufactureras es el lucro, se hace imperiosa la necesidad de contrastar esos costos con las ventajas obtenidas, a fin de evaluar la implantación del sistema. En este orden de ideas, se desarrolló un estudio, a los fines de conocer la relación costo-beneficio, así como las ventajas que obtienen las empresas manufactureras, a través de la implantación de los sistemas de gestión ambiental, basados en la Norma ISO 14001; tomando como objeto de estudio, a las industrias ubicadas en la zona industrial norte, del municipio Valencia del estado Carabobo, conocido como la capital industrial de Venezuela.

1. Estado del arte La gestión ambiental, es, simplemente, el manejo del impacto de las actividades de una organización sobre el ambiente. Sin embargo, su caracterización no es tan fácil, debido a que varía, de acuerdo a la noción del medioambiente que se trate. Lo que significa, que no existe una definición universal o única para medioambiente. No obstante, existen planteamientos estandarizados para la gestión

del medioambiente, previstos en la Norma ISO 14001. En este sentido, el medioambiente se define como “el entorno en el que opera una organización, incluyendo el aire, el agua, el terreno, los recursos naturales, la flora y fauna, los seres humanos y su interrelación” (Norma ISO 14001, 2015:2). Por consiguiente, la gestión del ambiente y su resultado deseado, es el producto de la reducción de los impactos medioambientales de una organización, a través del control de las operaciones que causan, o podrían causar, alteraciones negativas en el mismo. Entonces, la administración del medioambiente consiste en conducir las actividades de la empresa, hacia el establecimiento de procedimientos y actividades que darán como resultado mejoras en su actuación ambiental. Es así, como surgen los sistemas de gestión ambiental, los cuales se pueden definir como “la herramienta con la cual la empresa determina las acciones o medidas a tomar cuando alguno de sus procesos, generan impactos ambientales” (Vera y Cañón, 2018:87-88). Esta definición, fue estandarizada por la ISO 14001, y sobre ellos resalta que el objetivo de estos sistemas es “servir de soporte a la prevención y manejo de la contaminación ambiental, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas de los diferentes sectores de la sociedad” (Acuña et al., 2017:143). Por lo tanto, un sistema de gestión ambiental, es una herramienta que permite a un ente económico, alcanzar y controlar, sistemáticamente, el nivel de desempeño ambiental que se fija como meta. Asimismo, se puede aseverar, que los sistemas de gestión ambiental, se encargan de la prevención de los efectos negativos al ambiente, prevención de accidentes laborales, así como también, de la promoción de actividades, que mantengan y mejoren, la calidad del medioambiente o la comunidad en la que opera la empresa. Adicionalmente, estos sistemas, están relacionados con la filosofía japonesa Kaizen, que consiste en la búsqueda constante de pequeñas mejoras, graduales y continuas, sólo que, en este caso específico, se trata de

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

145


Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas Díaz Gómez, Patricia Gabriela ___________________________________________________

un proceso documentado y planificado para mejorar la gestión medioambiental de una organización. De igual forma, estos sistemas suelen implementarse junto con programas de aseguramiento de la calidad, para alcanzar una mayor satisfacción del cliente, haciendo las cosas bien desde la primera vez, al capacitar a los trabajadores a gestionar sus labores hacia la mejora incremental de todos los procesos de la entidad. Sin embargo, es importante señalar que la implantación y operación del sistema de gestión ambiental, no implica una reducción inmediata de los impactos adversos al medioambiente. Este resultado, dependerá de la suma de los esfuerzos del ente económico por considerar las variables ambientales, a través de la asignación de recursos, responsabilidades y la evaluación continua de los procedimientos y procesos aplicados. Es por ello, que se hace necesario la aplicación de auditorías ambientales, las cuales, son una “herramienta evaluadora de la gestión ambiental, concebida en: la ordenación jurídica de la auditoría ambiental en el sector estatal, incidente en su finalidad de control ambiental, en pro de la empresa amigable con el ambiente y el desarrollo sostenible” (Antúnez, 2015:80). De forma tal que, implantar estos sistemas implica una serie de factores, como la concientización y sensibilización de los miembros de la organización, lo que ofrecerá un nuevo enfoque a la gerencia ambiental, proyectando el problema y estableciendo metas a corto, mediano y largo plazo, las cuales deben ser reales y medibles, ya que afectarán la forma como se llevan a cabo las actividades, considerando las disposiciones legales y normativas que la circundan. Estas auditorías ambientales, son realizadas, por un experto profesional de la Contaduría Pública, ya que precisamente, las ciencias contables se encargan de registrar, medir, clasificar, comprobar y controlar la información financiera y no financiera, a través de sistemas contables, que facilitan el proceso de reportar e interpretar, los datos que se desprenden de las operaciones del negocio, tanto a la gerencia como a otros usuarios 146

interesados. En este sentido, los contadores públicos cumplen con una función social importante, porque proyectan, implantan y dirigen sistemas; para todos los tipos de entidades económicas, públicas y privadas. Es por esta razón que, la contabilidad, es considerada como una actividad de servicio, que hace uso de la ciencia, sistematizando coherentemente la información financiera y datos operativos, de forma disciplinada, descriptiva y analítica. En este orden de ideas, la información financiera, condensada en forma de reportes financieros, se convierte en un medio eficaz para medir, monetariamente, el impacto medioambiental de las actividades de la organización. Y es allí, donde la Contabilidad cumple un papel prominente, al desarrollar técnicas y procedimientos óptimos para clasificar, medir, cuantificar y reportar los costos y responsabilidades, asociados a la degradación del medioambiente, así como también, valorar los activos ecológicos, recursos naturales incorporados en los procesos productivos, y dar respuesta a los cambios económicos observados, a través de metodologías alcanzables, medibles y ajustables a las necesidades de cada empresa. De este modo, la contabilidad, debido a que reconoce la utilización de recursos escasos, y permite la aplicación adecuada de los mismos; constituye una herramienta eficiente para facilitar el proceso decisorio, hacia la reducción del impacto medioambiental, minimizando costos, maximizando ganancias e incrementado la satisfacción del cliente, como resultado de implantar políticas ambientales en sus actividades diarias. Esta idea, está sustentada con el surgimiento de la contabilidad ambiental, sobre la cual, Salas et al., (2015:71), señalan que “los nuevos paradigmas y la ineludible responsabilidad de las empresas frente al impacto social y medioambiental que provocan, han propiciado la aparición de un nuevo concepto en el campo de la contabilidad: la contabilidad ambiental”. Es así, como se puede aseverar, que existe un enlace entre la contabilidad y el

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________143-155 medioambiente, con miras a adecuar los sistemas de contabilidad, para dar cabida a la dimensión medioambiental, incluyendo en los códigos de cuentas contables, sistemas de cuentas para los recursos naturales. En este sentido, los sistemas resultantes de la contabilidad ambiental, deben ser concebidos como un complemento de los sistemas tradicionales, que apoyan el proceso de decisiones en la gestión estratégica de la entidad. Es por tal razón, que actualmente el papel de los contadores públicos incluye impulsar a los entes económicos, para que desarrollen políticas ambientales innovadoras, que sean revisadas continuamente y reveladas en los estados financieros. Estos cambios, son el resultado de iniciativas medioambientales, que, incorporadas en la contabilidad financiera, transforman la manera de llevar a cabo la valoración de las inversiones, la medición del desempeño, el costeo de los productos y el proceso de manufactura. Es importante destacar, el renglón de costos que se origina, con la implantación de los sistemas de gestión ambiental, como son los costos ambientales o costos verdes, que no son más que costos resultantes, de tener en cuenta el impacto medioambiental de las operaciones económicas de una empresa. Estos costos, se originan de actividades tales como, hacer las cosas bien desde la primera vez, el reciclado, el desecho de residuos del proceso productivo y todas aquellas que eviten el deterioro del medioambiente. Asimismo, es indispensable que estos costos ambientales, pasen a formar parte de los costos normales del ente económico, ya que, de forma contraria, se estarían subvaluando los costos de producción, y se dejarían por fuera costos propios para la preparación y presentación de los estados financieros. En relación a lo anterior, se puede afirmar que la implantación, mantenimiento y revisión continua de los sistemas de gestión ambiental en las empresas, genera una serie de costos incurridos, necesarios para el cumplimiento y logro de las políticas medioambientales; y es ahí donde el contador público cumple

un rol preponderante, para la clasificación, medición, definición y reporte de estos costos ambientales. Además, es el contador público, quien promueve y utiliza los enfoques y métodos de asignación, necesarios para medir los costos, y los beneficios ambientales, y es quien reporta esta información, para la toma de decisiones estratégicas de la entidad. Los costos y beneficios ambientales, deben ser detectados a lo largo de la estructura del sistema de gestión ambiental, cuyos componentes se resumen en el siguiente Cuadro I.

2. Metodología utilizada De acuerdo al nivel de conocimiento, el tipo de investigación definida para este estudio, es cuantitativa, debido a la forma en que fue recabada y analizada la información, para la consecución de los objetivos, pues como lo indica Hernández et al., (2010:4) “se empleó la medición numérica y el análisis estadístico para establecer patrones de comportamiento”. Asimismo, esta investigación es explicativa, porque se efectuó una evaluación de la relación costo-beneficio de los sistemas de gestión ambiental implantados en las empresas manufactureras de la zona industrial norte del municipio Valencia del estado Carabobo, Venezuela, a través del análisis, interpretación y explicación de los factores que la componen. Según información suministrada por la Cámara de Industriales del Estado Carabobo, existen ciento seis (106) industrias ubicadas en la Zona Industrial Norte del Municipio Valencia, del Estado Carabobo. De este universo, trece (13) poseen un sistema de gestión ambiental, conformándose así la población del estudio. La muestra, es no probabilística, de tipo censal, pues la investigadora seleccionó el cien por ciento de la población, debido a que la consideró como un número manejable de sujetos. Es importante destacar, que debido a que la información necesaria, para dar respuesta a los objetivos planteados, es de carácter financiero, las empresas objeto de

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

147


Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas Díaz Gómez, Patricia Gabriela ___________________________________________________

Cuadro I Estructura del Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

Fuente: Elaboración propia (2018).

148

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________143-155 estudio, solicitaron no ser mencionadas en la presente investigación, a fin de asegurar la confidencialidad de sus datos. Es por ello, que las empresas estudiadas fueron definidas con números ordinales que van del uno (1) al trece (13). En el desarrollo de la investigación, se utilizó como instrumento de recolección de datos, el cuestionario, el cual fue aplicado al Gerente de Contabilidad que labora en las empresas manufactureras objeto de estudio. Para medir la confiabilidad y validez del instrumento, se procedió a calcular el coeficiente de confiabilidad Alfa-Cronbach, “aplicando la fórmula propuesta por Carmines y Zéller” (Hernández et al., 2010:410), con la cual se obtuvo un alfa de 0,90, que indica que el instrumento tiene una confiabilidad muy alta. En este orden de ideas, las respuestas del cuestionario, fueron codificadas a través de valores numéricos, para efectuar los posteriores análisis estadísticos. Las preguntas cerradas fueron precodificadas e incluidas en el cuestionario. Las preguntas abiertas fueron codificadas siguiendo el procedimiento recomendado por Hernández et al. (2010:289) que “consiste en encontrar y darles nombres

a los patrones generales de respuesta, listar estos patrones y después asignar un valor numérico”.

3. Análisis de los resultados Todos los sujetos de estudio, enfatizaron que emplean el método del análisis de las cuentas, para identificar, clasificar y reportar los costos y beneficios resultantes del sistema de gestión ambiental. Asimismo, un 39% de los sujetos encuestados opina, que las razones que motivan implantar un sistema de gestión ambiental, derivan del cumplimiento de las leyes ambientales, un 29% considera que el estímulo es proteger el ambiente y resguardar los ecosistemas, el 8% cree que estos sistemas evitan multas, otro 8% discurre que mejora la imagen de la empresa ante la comunidad y sus competidores, 8% argumenta que es por política ambiental de la entidad y el 8% restante señala que los sistemas de gestión ambiental reducen los impuestos ambientales (ver Figura I).

Fuente: Elaboración propia, 2018.

Figura I Motivo por el cual la empresa cuenta con un SGA

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

149


Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas Díaz Gómez, Patricia Gabriela ___________________________________________________

Al respecto, se reseña que “son muchas las razones por las cuales las empresas implementan un sistema de gestión ambiental…, pero lo importante es que lo implementen” (Ramadori, 2013:12). El enunciado anterior, permite afirmar que aun cuando las reflexiones, no van dirigidas hacia la implantación de un sistema de gestión ambiental, con propósitos de protección del ambiente, existe una marcada tendencia a llegar a esa concientización, al involucrarse con las políticas y educación medioambiental. También, se detectó en la Figura II, que el 38% de los empleados consultados,

argumentaron que la reducción de costos, es un resultado de mejora propio del sistema de gestión ambiental, un 15% cree que es el ahorro de energía, otro 15% considera que es la incorporación de una planta de tratamiento de aguas, un 8% reconoce que son las actividades de reciclaje, otro 8% precisa que es la incorporación de tecnología verde en los procesos de manufactura, un 8% afirma que es la responsabilidad social empresarial a través de planes de ornato y mejora del ambiente de la comunidad y el 8% restante asevera que se logra el cumplimiento de la ley ambiental.

Fuente: Elaboración propia, 2018.

Figura II Resultados de mejora asociados al SGA

Estos datos, coinciden con la aseveración de Vitalis (2013:26), que enfatiza sobre los resultados de mejora de un sistema de gestión ambiental refiriéndose al “tratamiento de aguas, mejoramiento de aguas servidas, incorporación de tecnología verde, reducción de consumo de diversas fuentes de energía, conservación del ambiente, plantación de árboles, reciclaje de papel, cumplimiento de la normativa legal, entre otros”, por tal motivo, queda confirmado que al implantar estos sistemas, las empresas de manufacturas terminan por asegurar la calidad en sus procesos productivos, con miras a la reducción del impacto medioambiental, 150

tomando decisiones que conducen hacia el establecimiento de medidas que aportan beneficios ambientales y financieros. En relación a los costos emanados del sistema de gestión ambiental, se puede observar en la Figura III, que el 85% de los empleados encuestados, opina que son significativos o materiales, y el 15% restante cree que dichos costos son inmateriales o insignificantes. Estos resultados, concuerdan con la aseveración de Laporta (2013:143) en que “el daño ambiental provocado por algunas empresas puede ser de costo reducido, y, por el contrario, en otros casos el daño ambiental puede ser escaso”.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________143-155

Fuente: Elaboración propia, 2018.

Figura III Costos asociados al SGA

Por otra parte, respecto a la forma de contabilización de estos costos asociados al sistema de gestión ambiental, el 61% de los encuestados opina, que la empresa carga estos costos a los productos manufacturados en el período, el 23% afirma que son cargados a las cuentas de gasto de los departamentos donde

se originó el costo, el 8% indica que estos costos son responsabilidad de la alta gerencia por cuanto ella ejerce un elevado control de los mismos y el 8% restante asevera que se deben llevar a la carga fabril real del período (ver Figura IV).

Fuente: Elaboración propia, 2018.

Figura IV Forma de registrar contablemente los costos del SGA

Sobre estas posiciones, es importante señalar que Laporta (2013) concluye en su estudio que la clasificación de los costos ambientales dependerá del ramo del negocio que se esté analizando, y que a la larga todos

esos costos y gastos ambientales, de alguna forma, se asocian con el producto terminado, ya sea por los costos de manufactura o por el estado de resultado del período, lo que permite acotar que las empresas objeto de

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

151


Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas Díaz Gómez, Patricia Gabriela ___________________________________________________

estudio acumulan correctamente sus costos ambientales. Ahora bien, en cuanto al porcentaje que representan los costos del sistema de gestión ambiental, en relación a los costos totales del período, se obtuvo en la Figura V, que el

54% de los encuestados considera que los costos del período absorben un 30% de costos ambientales, el 15% opina que absorben el 28%, otro 15% cree que es el 20%, un 8% afirma que es el 25% y el 8% restante no sabe o no conoce dicha proporción.

Fuente: Elaboración propia 2018.

Figura V Proporción de costos del SGA Estos resultados, evidencian que los costos asociados a un sistema de gestión ambiental, no poseen un porcentaje constante o estándar para todos los entes económicos, ya que estos costos varían de una empresa a otra, confirmando así las opiniones de Laporta (2013), señaladas anteriormente. En cuanto a los beneficios que reportan los sistemas de gestión ambiental, el 31% de los sujetos encuestados considera que el más significativo es la reducción del impacto

ambiental, el 15% que es el cumplimiento de la ley, otro 15% cree que es la reducción de costos, otro 15% afirma que se mejora el posicionamiento de la empresa en el mercado en cuanto a sus competidores, un 8% asevera que se logra concienciar a los empleados acerca de la conservación del ambiente, otro 8% discurre que se alcanza un mejoramiento continuo en los procesos de trabajo y el 8% restante cree que se cuenta con clientes más satisfechos (ver Figura VI).

Fuente: Elaboración propia, 2018.

Figura VI Beneficios del SGA

152

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________143-155 En base a los datos anteriores, se puede afirmar que los sistemas de gestión ambiental, son una fuente generadora de diversos beneficios económicos cuantificables monetariamente y también intangibles, que a la larga contribuyen con el mejoramiento de la productividad de los entes económicos. Al respecto, Castellano (2014:14) señala como beneficios del sistema de gestión ambiental “las mejoras en costos, mejoras en la competitividad dentro del mercado, mejoras en las relaciones con terceros interesados y mejoras en la imagen de la organización”, sobre la base de esta opinión, los sujetos encuestados describieron correctamente los beneficios tangibles y no tangibles, en términos económicos, que se pueden obtener a través de la implantación de un sistema de gestión ambiental. De igual forma, y como parte del objetivo general de la investigación, se efectúo en las trece unidades de estudio, un análisis costo-beneficio de la implantación de los sistemas de gestión ambiental. Para alcanzar tal propósito, se contrastaron los costos asociados al sistema y los beneficios monetarios reportados, a través del resultado de dividir los beneficios entre los costos. Cabe destacar que, además del análisis costobeneficio, se calculó el punto de equilibrio en forma de ecuación y en gráfica. Este punto de equilibrio, no fue posible calcularse en una de las empresas, debido a que no tiene segregado sus costos en sus porciones fijas y variables. En los doce entes económicos restantes, se aplicó la fórmula para el cálculo del punto de equilibrio, que consiste en dividir los costos fijos totales, entre la proporción del margen de contribución respecto al precio de ventas. En base a lo anteriormente planteado, se puede aseverar que en la totalidad de las empresas objeto de estudio, existe una relación costo-beneficio favorable (ver Tabla I), debido a que los beneficios reportados por el sistema de gestión ambiental, son más altos que los costos que se incurren en la implantación y mantenimiento del mismo. Por otra parte, se destaca que en el 40% de las empresas analizadas los sistemas de gestión ambiental

aportan beneficios de hasta casi el 40%, respecto a sus costos. Además, en el 42% de las empresas manufactureras de la zona industrial norte del municipio Valencia del estado Carabobo, los sistemas de gestión ambiental implantados reportan costos, los cuales se consideran fijos en un 70% (ver Tabla I); esto se debe básicamente a que dichas empresas poseen un proceso de manufactura altamente automatizado, coordinado por un número mínimo de personal, por lo que en los últimos períodos ha disminuido el costo de la mano de obra directa, pero se ha incrementado el costo de la depreciación, producto de nuevas maquinarias verdes incorporadas a la manufactura del producto. Finalmente, también se detectó que el 54% de las empresas objeto de estudio, han implantado sistemas de gestión ambiental los cuales reportan beneficios que contribuyen en un 40% con la obtención de utilidades de la empresa (ver Tabla I), que, en términos contables, a esta utilidad es la que se conoce como utilidad marginal, antes del impuesto sobre la renta.

Conclusiones Las empresas manufactureras, de la zona industrial norte del municipio Valencia del estado Carabobo, que poseen un sistema de gestión ambiental, han establecido un compromiso para la implantación del mencionado sistema, y una política ambiental bien fundamentada, planificada y controlada; con ciertas debilidades, específicamente en cuanto a su estructura de costos; pero que pueden ser mejoradas a corto plazo. Los sistemas de gestión ambiental, están ampliamente relacionados con los sistemas de control de calidad, ambos sistemas están interconectados a través del abastecimiento y retroalimentación de información; por lo tanto, resulta más fácil implantar un sistema de gestión ambiental, si ya se cuenta con un

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

153


Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas Díaz Gómez, Patricia Gabriela ___________________________________________________

Tabla I Relación Costo – Beneficio de los SGA implantados en las empresas de manufactura objeto de estudio

Fuente: Elaboración propia (2018).

sistema de control de calidad. Las empresas que implantan sistemas de gestión ambiental, poseen un alto compromiso con la comunidad, para coadyuvar con el cuidado y conservación del medioambiente y de sus dimensiones estéticas, al momento de manufacturar sus bienes y prestar sus servicios. Las principales razones por las cuales las empresas implantan sistemas de gestión ambiental, son: proteger el ambiente, mejorar la imagen de la empresa, evitar multas y sanciones, reducir el pago de impuestos y cumplir con las normas, políticas y leyes ambientales, de la casa matriz o del país donde opera la empresa. Los sistemas de gestión ambiental, generan altos costos, los cuales, son acumulados y controlados separadamente de los otros costos de la empresa; con el objeto de conocer el impacto de los mismos sobre las utilidades obtenidas durante un ejercicio específico. Estos costos son registrados una parte en carga fabril, dentro de los costos de los productos manufacturados, siempre que se asocien con la fabricación del mismo; y otra parte, es decir, aquella que está asociada con 154

la administración, comercialización y servicio postventa, es cargada directamente como gasto de administración y ventas, es decir, como un gasto del ejercicio, afectando consistentemente los ingresos obtenidos por la entidad, en un período específico. Las principales partidas de costos, generados por un sistema de gestión ambiental, son multas o sanciones, permisos, consultoría legal, inspecciones, destrucción de desechos, rediseño de productos, investigación y desarrollo e insumos para el mantenimiento del sistema. El principal beneficio, de los sistemas de gestión ambiental, es reducir el impacto medioambiental, de las operaciones llevadas a cabo por las empresas; y adicionalmente se añade la capacidad de cumplir con las leyes y regulaciones existentes, reducción de multas, minimización de costos de reproceso por fallos en la producción; representando una fuente de ventajas competitivas al permitirle a las entidades mejorar su imagen, agregar valor al producto, mejorar la productividad, satisfacer al consumidor, mejorar la posición en el mercado, entre otros.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________143-155 En las empresas que implantan sistemas de gestión ambiental es posible alcanzar una relación costo-beneficio favorable, debido a que los beneficios reportados por el sistema son más altos que los costos que se incurren en la implantación y mantenimiento del mismo.

Referencias Bibliográficas Acuña,

Norberto; Figueroa, Lindsay y Wilches, María (2017). “Influencia de los sistemas de gestión ambiental ISO 14001 en las organizaciones. Caso estudio empresas manufactureras de barranquilla”. Revista Ingeniare. Vol. 25, No. 1. Chile. Pp. 143-153.

Antúnez, Alcides (2015). “La auditoría ambiental como función de la administración pública en la protección del bien público ambiental, para construir la empresa amigable con el ambiente como meta del desarrollo sostenible”. Revista Criterio Libre. Vol. 13, No. 22. Colombia. Pp. 79-97. Castellano, Fernando (2014). Diseño de un sistema de gestión ambiental para implementar en el Ministerio de Administración y Gestión Pública del Gobierno de la Provincia de Córdoba. España. Universidad Nacional de Córdoba. Pp. 161. Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar (2010). Metodología de la investigación. Quinta edición. Colombia. Editorial Mc. Graw Hill. Pp. 613.

Laporta, Ricardo (2013). “Gestión de costos ambientales y costos de salidas no-productos”. Revista Universo Contábil. Vol. 6, No. 2. Brasil. Pp. 141-152. Norma ISO 14001 (2015). Organización internacional de estandarización. Ginebra, septiembre 15, 2015. Ramadori, Demetrio (2013). Auditoría ambiental. Factor de éxito en la política ambiental. Argentina. Fundación Oikos. Pp. 110. Salas, Happy; Zequeira, María y Cazull, Moraima (2015). “Integración de la dimensión ambiental al sistema de información financiero”. Revista Retos de la Dirección. Vol. 9, No. 1. Cuba. Pp. 71-90. Vera, Javier y Cañón, Julio (2018). “El valor agregado de un sistema de gestión ambiental, más allá de la certificación”. Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas. Vol. 17, No. 1. Colombia. Pp. 86-91. VITALIS (2013). Situación Ambiental de Venezuela 2012. Análisis de Percepción del Sector. Editores y Compiladores: D. Díaz Martín, Y. Frontado, M. Da Silva, A. Lizaraz, I. Lameda, V. Valera, C. Gómez., E. Monroy, Z. Martinez, J. Apostólico y G. Suárez. 42 pp. Disponible en: www. vitalis.net Consulta realizada el 20 de febrero de 2018.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

155


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 156-172 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos Suárez-Amaya, Wendolin* Ganga-Contreras, Francisco** Pedraja-Rejas, Liliana*** Resumen Para los académicos representa todo un desafío publicar en revistas científicas, en tanto estas presentan cada vez mayores niveles de exigencia y rechazo. El presente trabajo se propone dar a conocer cuáles son los errores más frecuentes que se cometen en la elaboración de artículos científicos según la opinión de los miembros de revistas científicas. Con ese fin se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas a una muestra intencionada de directores, editores, integrantes de comités y árbitros de revistas científicas en Iberoamérica. El tipo de investigación es comparativa y la perspectiva de análisis cuantitativa. Entre los resultados más relevantes destaca la diversidad de criterios conforme al rol que ocupan los encuestados en el proceso editorial; siendo los miembros de comités editoriales quienes señalan con mayor frecuencia problemas de presentación de las distintas partes de los trabajos, en comparación a lo que argumentan editores y árbitros. Se concluye que en la evaluación es determinante no solo atributos como originalidad, relevancia y rigurosidad, también, el cumplimiento de las normas y la redacción, por lo tanto, problemas de forma se conviertan en el fondo, es decir, el estilo de comunicación es determinante en la evaluación. Palabras clave: Investigación; revistas académicas; publicación científica; difusión científica; Iberoamérica.

*

Doctora en Ciencias Sociales Mención Gerencia. Magíster en Gerencia Pública. Magister en Administración de Empresas. Licenciada en Administración. Profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), Universidad del Zulia (LUZ), Venezuela. Investigadora de la Universidad Arturo Prat, Facultad de Ciencias Empresariales, Santiago, Chile. E-mail: wendolin.suarez@gmail.com.

** Postdoctor en Ciencias Humanas. Doctor en Administración de Empresas. Doctor en Gestión Estratégica y NI. DEA en Organización de Empresas. Magíster en Administración de Empresas. Licenciado en Administración. Administrador Público. Profesor Titular A del Departamento de Ciencias del Desarrollo de la Universidad de Los Lagos-Chile. E-mail: fganga@ulagos. cl *** Doctora en Administración y Dirección de Empresas. Doctora en Ciencias de la Educación. Master en Dirección y Marketing. Magister en Educación. Profesora Titular, Escuela Ingeniería Industrial, Informática y de Sistemas. Universidad de Tarapacá, Chile. E-mail: lpedraja@uta.cl Recibido: 2018-08-16 • Aceptado: 2018-11-30

156


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________156-172

Optics of Ibero-American scientific journals on major errors in the presentation of articles Abstract For the academics it represents a challenge to publish in scientific journals, as these present increasingly high levels of demand and rejection. The present work intends to present what are the most frequent errors that are committed in the elaboration of scientific articles according to the opinion of the members of scientific journals. To this end, a questionnaire with closed questions was applied to an intentional sample of directors, editors, committee members and referees of scientific journals in Ibero-America. The type of research is comparative and the perspective of quantitative analysis. Among the most relevant results is the diversity of criteria according to the role of the respondents in the editorial process; being the members of editorial committees who indicate more frequently problems of presentation of the different parts of the works, in comparison to what argued editors and arbitrators. It is concluded that in the evaluation is not only determining attributes such as originality, relevance and rigor, also, compliance with the rules and the wording, therefore, problems of form become the background, that is, the style of communication is determinant in the evaluation. Keywords: Investigation; academic journals; scientific publication; scientific dissemination; Ibero-America.

Introducción Es un lugar común en la comunidad académica escuchar la expresión “lo que no se publica no existe” o “publica o perece”. De esta forma se resalta el estrecho vínculo entre producción de conocimiento y difusión de sus resultados a través de diversas vías, siendo las publicaciones en revistas científicas el medio emblemático, por otorgar mayor visibilidad en la comunidad científica, al tiempo que actualmente tiene alta valoración por parte de los entes evaluadores y promotores de la actividad científica y tecnológica. El interés que ha suscitado la producción científica medida principalmente en publicaciones es común en la región latinoamericana, donde se observa un contexto favorable para el incremento en número y calidad de las publicaciones, soportado principalmente en inversión e implementación de políticas de estímulo desde el Estado y a su vez por las instituciones. El último informe de la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología (Ricyt) (2018), señala que la cantidad de artículos publicados en revistas científicas por parte de autores de Latinoamérica creció un

96% en la base SCOPUS entre 2007 y 2016. Este resultado se debe fundamentalmente al trabajo sostenido desde las universidades, espacios tradicionalmente privilegiados para la producción y diseminación del conocimiento, donde se encuentra radicado más del 60% de los investigadores latinoamericanos (OEI y CRES, 2018). Como respuesta a esta realidad se ha efectuado un cambio en la cultura científica hacia la masificación de la publicación, cada vez se hace más fehaciente en las instituciones universitarias el impulso a la investigación como función y sus resultados como criterios de evaluación. No obstante, alcanzar la aceptación de un manuscrito en una revista científica arbitrada e indizada en las principales bases de datos, más aún sortear las barreras de los pares académicos que fungen como árbitros y las exigencias de la exhaustiva revisión editorial, puede parecer una tarea descomunal. Para algunos autores este tema ha sido motivo de preocupación al percibir a la investigación como una tarea difícil y con pocas probabilidades de éxito (Ribeiro et al., 2008; Cruz, 2013). Son diversos los aportes que en este

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

157


Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos Suárez-Amaya, Wendolin; Ganga-Contreras, Francisco y Pedraja-Rejas, Liliana___________

tenor se han ofrecido en la actualidad, principalmente para quienes inician su producción científica; destaca en la literatura divulgaciones que resaltan: la importancia de las publicaciones (Quiroga, 2014; Fingerhut, 2017); pautas sobre cómo elaborar artículos (Santisteban-Echarri y Núñez-Morale, 2017; Arrom et al., 2018; Falcó-Pegueroles y Rodríguez-Martín, 2018); así como los errores en los que se incurre (Restrepo, 2012; Silva, 2018). Los trabajos citados, entre otros de naturaleza similar se originan principalmente desde el área de la salud. No obstante, el presente trabajo pretende hacer un aporte al conocimiento desde el área de las ciencias sociales. El objetivo central es dar a conocer la opinión de los editores y árbitros de revistas científicas arbitradas e indizadas a lo largo y ancho de Iberoamérica, respecto a cuáles son los errores más comunes que se presentan en las colaboraciones. Para alcanzar este propósito, se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas a una muestra de 203 académicos que desempeñan roles de director, editor, miembros de comité editorial y científico y árbitros. Con los resultados, se pretende ofrecer pautas que orienten a los autores a no cometer masivamente estos errores y con ello contribuir a reducir el rechazo del manuscrito como dictamen.

1. Las revistas científicas Entre los medios destinados a comunicar los resultados de la investigación científica, la publicación en revistas es el dispositivo por excelencia para mostrar a los pares y a la comunidad académica en general, el producto de la labor de investigación en diferentes áreas, permite compartir nuevos saberes y promover una discusión libre de teorías y hallazgos en los distintos campos del conocimiento. Se trata por lo tanto del testimonio final y el corolario del esfuerzo de la labor realizada, marca presencia en la comunidad científica (Ganga et al., 2016). En cada campo disciplinar se cuenta con revistas prestigiadas donde los 158

académicos desean publicar aspirando a que sus trabajos sean debidamente difundidos y alcancen el impacto correspondiente (Olave y Arias, 2012). Por su parte, cuando en una revista prevalece la colaboración de autores reconocidos crece la posibilidad de que sea mucho más consultada y citada. Algunos de los criterios que determinan su prestigio, a juicio de Fonseca-Mora y Aguaded (2014) son: la seriedad de sus contribuciones, que estén sujetas a profundas revisiones por expertos, que existan indexaciones en bases de datos y, que tengan la debida accesibilidad a su contenido, entre otros factores. Kreimer (1998), afirma que las publicaciones científicas constituyen una verdadera moneda de cambio, en la medida en que reflejan el capital simbólico detentado por los investigadores. En ese mismo orden, establece que funcionan, unas más que otras, como ventanillas abiertas a los investigadores, a los autores, donde se proponen textos que pasan por un ritual, por un mecanismo de dictamen. Se convierten, en un pilar muy importante en la construcción del currículo académico de los autores al estar ligados con ciertos ratings, índices y una serie de mediciones consideradas como criterios de evaluación del desempeño académico (Patalano, 2005; Bartra, 2015). A decir de Ganga et al. (2015), estos dispositivos operan en la práctica como un verdadero sistema de aseguramiento de la calidad de la producción científica, siendo una refrendación de la producción intelectual que genera una universidad o centro de investigación, por medio de sus académicos. En virtud de ello podría expresarse que las revistas académicas trascienden la concepción de repositorio de información (Ramírez et al., 2012), un contexto en el cual se valora el aporte del conocimiento útil para la solución de problemáticas y en definitiva para el desarrollo, donde la normalización, internacionalización, el uso de las tecnologías de información y la comunicación, los rankings e indicadores han contribuido en la configuración de las exigencias a las que se somete hoy día la comunicación científica.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________156-172 Existen pautas internacionales que condicionan el funcionamiento de las revistas, máxime si aspiran a erigirse sobre bases sólidas, sustentadas en criterios de calidad y de prestigio frente a la comunidad científica. Sin embargo, dichos códigos van dirigidos más al producto en sí, que no es más que la propia revista, y no a la manera en que se organiza, no obstante, de una u otra forma condicionan su estructura. Por ejemplo, una de las normas de calidad de bases de datos internacionales como SCOPUS, SCIELO, estipula que el comité editor o científico debe tener representantes de diversas instituciones de modo tal que se evite la endogamia. Por consiguiente, si una revista aspira a figurar en estos clasificadores tendrá que encauzar su estructura y procesos hacia tales lineamientos. Uno de los puntos centrales tiene que ver con el proceso editorial, el cual implica distintas etapas de revisiones y verificaciones por parte de un equipo encargado de velar por la calidad de las contribuciones.

2. Actores que intervienen en la edición de una revista científica Como toda organización, las revistas se rigen por una estructura y desarrollan procesos particulares; aunque unas sean más organizadas y normalizadas que otras. A medida que es más prestigiada recibe mayor cantidad de colaboraciones y, por ende, requiere de estructuras amplias y complejas. Los actores presentes en sus relaciones de autoridad y responsabilidad varían. En la Figura I, se intenta reproducir una estructura genérica con los cargos principales. Las revistas científicas cuentan con una estructura básica que incluye un director y/o un director jefe, ambos integran el comité editor /o comité científico, un editor jefe y uno o varios asistentes editoriales. En torno a su funcionamiento se dan relaciones indirectas con colaboradores que asumen la diagramación y maquetación.

Fuente: Elaboración propia.

Figura I Estructura básica de una revista científica

En el denominado proceso de revisión editorial intervienen diferentes actores, cada quien con responsabilidades definidas y que agregan valor. Desde el momento que ingresa el manuscrito inicia la fase de revisión en base a criterios específicos que darán lugar a la publicación del artículo científico.

2.1. Roles del director y del editor jefe El director debe cultivar una visión de conjunto puesto que constituye el vaso comunicante entre la revista y la comunidad. Igualmente, debiese mantener un enfoque estratégico que facilite prever los caminos a seguir con vista al ingreso o garantizar

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

159


Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos Suárez-Amaya, Wendolin; Ganga-Contreras, Francisco y Pedraja-Rejas, Liliana___________

la permanencia de la revista en bases de datos nacionales y/o internacionales. Para ello debería observar permanentemente los condicionamientos de las bases de datos y los clasificadores, orientar y velar por la gestión editorial y decidir junto al comité los manuscritos que se incluirán en los números presentes y futuros, administrará los recursos humanos y financieros siguiendo las directrices trazadas por el comité (Hernández, 2012).

2.2. El rol del comité editorial y/o comité científico El comité científico y el comité editorial según la estructura de la revista pueden ser los mismos sujetos o distintos. Son los garantes del proceso editorial, deciden junto con el director y el editor en pleno los artículos que pasan el primer filtro de revisión editorial y verifican que las observaciones realizadas por los árbitros hayan sido incluidas. Estos comités a su vez pueden constituirse en subcomisiones ad hoc en función de las políticas editoriales, ejemplo de ello sería la conformación de una subcomisión de visibilidad con miras a que la revista aumente su factor de impacto. De acuerdo con Aparicio et al. (2016), el comité editorial es el órgano de toma de decisiones de la revista, es el que fija sus políticas, formato y estilo, el que recibe de los autores los trabajos originales y da comienzo a su ciclo de validación previo a la publicación, es el que concentra en todos sus miembros la relación con entidades e individuos externos a él, ya sean estos autores, árbitros, la institución de la que depende y que le da financiamiento, las bases de datos de indización o resumen a las que aspira integrarse, entre otros.

2.3. El rol del árbitro El árbitro cumple una figura central en una revista científica, los criterios actuales de calidad exigen contar con cuerpos de árbitros que son en definitiva expertos en áreas del 160

conocimiento que están insertas en las áreas temáticas de las revistas, la modalidad actual de revisión por pares que gana cada vez mayor aceptación es modalidad doble ciego, es decir, aquella en la que ni el autor ni los árbitros conocen de quien se trata, hoy en día el árbitro representa una certificación de rigor científico y de aporte al conocimiento. En opinión de Hernández (2015:28) las dos caras de la moneda respecto a la revisión externa por pares ciegos representan una garantía de solvencia científica, práctica que ha sido valorada favorablemente y en contra. En el primer caso debido que los comentarios y sugerencias de los árbitros conllevan a mejorar los textos, hasta tal punto que, mayoritariamente, “afirman que vale la pena enviar sus artículos a revistas de renombre, incluso que no sean aceptados, sólo para beneficiarse de las opiniones de calidad”. Este autor junto con otros como Campanario (2002), señalan las demoras por parte de los revisores para entregar sus informes, la calidad y el posible sesgo o prejuicio de las opiniones de éstos, y la relativa opacidad del proceso. El editorial de Loría (2015), señala los siete pecados capitales de la revisión por pares, señalamientos que representan un desafío para las revistas a fin de ofrecer servicios de calidad y con tiempos de respuesta razonables.

3. Aspectos metodológicos A fin de conocer la opinión de los miembros de revistas acerca de los errores más comunes que cometen los autores, al enviar sus artículos, se procedió a la aplicación de un cuestionario con preguntas cerradas, a una muestra intencionada, que permitiera la recolección de opiniones de la máxima cantidad de expertos1 posibles, de diversos países. La muestra quedó constituida por 203 casos, distribuidos en 14 países de Iberoamérica, las cinco principales procedencias fueron: Chile, México, Brasil, Colombia y Venezuela, los cuales representan el 75% de la muestra, ubicados en las áreas de ciencias sociales, administración, educación y

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________156-172 multidisciplinaria. Con los datos obtenidos, se procedió a calcular las frecuencias de las preguntas e ítems de la encuesta, como primer resumen del comportamiento de las opiniones. Posteriormente, se utilizaron estadísticos, como el Chi–cuadrado (ver Tabla I), para identificar la existencia de correlaciones, entre las preguntas relacionadas con los errores más comunes (según área) y la función que cumple el encuestado, en el trabajo editorial de la revista. Para de esta manera observar si existen

diferencias en la detección del problema, según la etapa editorial en la que se encuentra el experto. Para realizar este análisis, se agruparon los cargos de los encuestados en tres grupos: a) Los Directores de revistas junto con los Editores jefes (67) 33%; b) los miembros tanto de los comités editoriales, así como los de los comités científicos de las revistas (73) 36%; y c) los profesionales que ejercen la función de árbitros (63) 31%, de los artículos enviados a las revistas.

Tabla I Resultados test chi-cuadrado Temática

Títulos

Resúmenes

Palabras Clave

Error evaluado

Resultado Test Chi-Cuadrado

No concuerdan con el objetivo del trabajo Hacen referencias a espacios o cuestiones muy específicas. No dan cuenta del contenido del trabajo Extensión excede el número de palabras permitidas Incorporan abreviaturas, siglas, acrónimos, fórmulas, códigos y símbolos Se incluye información que no está en el texto del artículo No orientan claramente sobre el tema que se tratará No se precisan objetivos centrales del trabajo

χ2 (6, N = 199) = 48.135, p = .000

No incluye aspectos de la metodología No se incluye una breve síntesis de las conclusiones del trabajo No se indican sucintamente los principales resultados del trabajo No dan cuenta del contenido del trabajo No se ajustan al número de palabras permitidas Se colocan siglas, acrónimos, símbolos o fórmulas No colocan palabras clave

χ2 (6, N = 198) = 52.323, p = .000

χ2 (6, N = 198) = 15.558, p = .016 χ2 (6, N = 198) = 34.063, p = .000 χ2 (6, N = 199) = 59.611, p = .000 χ2 (6, N = 198) = 17.358, p = .008 χ2 (6, N = 197) = 47.889, p = .000 χ2 (6, N = 197) = 69.581, p = .000 χ2 (6, N = 198) = 50.968, p = .000 χ2 (6, N = 198) = 18.126, p = .006 χ2 (6, N = 198) = 46.354, p = .000 χ2 (6, N = 199) = 45.382, p = .000 χ2 (6, N = 199) = 40.925, p = .000 χ2 (6, N = 199) = 11.605, p = .071 χ2 (6, N = 198) = 18.490, p = .005

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

161


Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos Suárez-Amaya, Wendolin; Ganga-Contreras, Francisco y Pedraja-Rejas, Liliana___________

Cont... Tabla I

Introducción

Desarrollo de trabajo

Conclusiones

Tablas, cuadros y gráficos

Referencias Bibliográficas

Mencionan objetivos distintos a los planteados en el resumen No consideran el problema del conocimiento y/o la realidad objeto de estudio No mencionan los objetivos centrales del trabajo No consideran un breve acercamiento a las bases teóricas No entregan antecedentes, que ayuden al lector a comprender y evaluar los resultados de la investigación No consideran la justificación de la temática, o el problema del conocimiento y/o de la realidad objeto de estudio No se refieren a los aspectos metodológicos que sustentan el trabajo Resultados no contribuyen a elevar el estado del conocimiento sobre el tema No se evidencia dominio en el manejo de autores y conceptos Resultados sin claridad o difíciles de entender No se aplica apropiadamente la metodología Tema a investigar no planteado de forma clara, adecuada Hay problemas de citas en el desarrollo teórico En el aspecto teórico, no se confrontan autores No hay reelaboración reflexiva de los resultados con alto nivel de abstracción Tienden a ser una repetición de los resultados No son pertinentes con el contenido del trabajo Poseen títulos extensos Son muy complicados (difíciles de entender) El contenido es excesivo Son poco atractivos y de diseños muy elementales No están actualizadas Faltan referencias citadas en el texto Son exiguas No se ajustan a las respectivas normas

χ2 (6, N = 199) = 25.856, p = .000 χ2 (6, N = 198) = 52.931, p = .000 χ2 (6, N = 199) = 41.454, p = .000 χ2 (6, N = 197) = 51.589, p = .000 χ2 (6, N = 198) = 56.935, p = .000 χ2 (6, N = 199) = 30.310, p = .000 χ2 (6, N = 198) = 38.744, p = .000 χ2 (6, N = 198) = 10.873, p = .092 χ2 (6, N = 199) = 46.527, p = .000 χ2 (6, N = 198) = 30.777, p = .000 χ2 (6, N = 199) = 18.389, p = .005 χ2 (6, N = 199) = 17.838, p = .007 χ2 (6, N = 198) = 49.188, p = .000 χ2 (6, N = 199) = 43.807, p = .000 χ2 (6, N = 198) = 39.105, p = .000 χ2 (6, N = 198) = 14.295, p = .027 χ2 (6, N = 199) = 38.891, p = .000 χ2 (6, N = 198) = 64.304, p = .000 χ2 (6, N = 198) = 63.048, p = .000 χ2 (6, N = 199) = 54.389, p = .000 χ2 (6, N = 199) = 38.402, p = .000 χ2 (6, N = 198) = 49.669, p = .000 χ2 (6, N = 199) = 17.689, p = .007 χ2 (6, N = 198) = 57.848, p = .000 χ2 (6, N = 199) = 63.363, p = .000

Fuente: Elaboración propia, basado en las respuestas del cuestionario (2017).

162

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________156-172

4. Presentación de resultados 4.1. Errores en el título La génesis de la pregunta partía de los supuestos de que el título “no concordara con el objetivo del trabajo”, si “se hacían referencias a espacios o cuestiones muy específicas”, si “no daba cuenta del contenido” o si “su extensión excedía el número de palabras permitidas”. Como describe la Figura

II, las cuatro circunstancias enunciadas, en dependencia de la ocupación de los encuestados, provocan diferentes opiniones estadísticamente significativas (ver Tabla I), lo que indica correlación entre éstas y la función editorial; como ya se enuncio en el apartado anterior, los miembros de los comités editoriales son quienes convergen mayormente con estas situaciones a diferencia de los directores y editores de las revistas.

Fuente: Diseño propio, basado en las respuestas del cuestionario (2017).

Figura II Errores en el titulo según opinión del encuestado en función del cargo que ocupa 4.2. Errores en el resumen Argumentos como, que el resumen expone el valor, la pertinencia y el interés que pudiera despertar un artículo y que constituye un referente sólido para los comités científicos, al parecer, incidieron en que las opiniones de los expertos fueran mucho más críticas. En todos los casos, los juicios emitidos respecto a los elementos que incluye el resumen del artículo (objetivo, metodología, principales resultados

y conclusiones), expresan diferencias estadísticamente significativas (ver Figura III), que revelan una correlación entre las opiniones y la función editorial, en correspondencia al puesto que ocupa el experto. Los miembros de los comités evaluadores son quienes más reparan en este tipo de problema; mientras que, para los directores o editores, su presencia es menor que para los comités. Los árbitros, en algunos tópicos, se acercan a la postura de los comités.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

163


Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos Suárez-Amaya, Wendolin; Ganga-Contreras, Francisco y Pedraja-Rejas, Liliana___________

Fuente: Diseño propio, basado en las respuestas del cuestionario (2017).

Figura III Errores en el resumen según opinión del encuestado en función del cargo que ocupa 4.3. Errores en las palabras clave Un tercer aspecto que se les pidió evaluar a los expertos, fueron los errores que encontraban en el uso de las palabras clave, asociadas al artículo. Pese a que, la mala asignación de las

palabras clave tiene que ver principalmente con el formato del artículo, se solicitó evaluar su pertinencia respecto al contenido del trabajo; el número de palabras permitidas; el uso de siglas o acrónimos; o finalmente si se incluyen palabras clave (ver Figura IV).

Fuente: Diseño propio, basado en las respuestas del cuestionario (2017).

Figura IV Errores en las palabras clave según opinión del encuestado en función del cargo que ocupa 164

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________156-172 Aunque en menor cuantía, sí se aprecian diferencias en concordancia con la tarea que desempeña el experto en la editorial. Solo en tres casos, la prueba de Chi-cuadrado arroja diferencias estadísticamente significativas (ver Tabla I). En “si se colocan siglas, acrónimos, símbolos o formulas” no fue posible recabar suficiente información como para emitir resultados definitivos. Los directores y editores prácticamente no toman en cuenta los errores concernientes a las palabras clave y sus valoraciones, inferiores al 20%, dan fe de ello. Los miembros de comités continúan encontrando este problema, a pesar de que el porcentaje no alcance el 20%. Bien se podría afirmar que éstos cumplen el papel de filtro para las demás funciones, al menos en temas de presentación de los artículos.

4.4. Errores en la introducción Se pidió a los expertos identificar los errores en la introducción de los trabajos referente a: objetivos relacionados con el resumen; consideración del problema de conocimiento; el acercamiento a las bases teóricas; antecedentes de la investigación, justificación de la temática y aspectos metodológicos. Al poner la mirada en lo que valoran los expertos de acuerdo a su ocupación, es posible advertir diferencias estadísticamente significativas, lo que denota una correlación entre las opiniones y la función editorial. En este punto la impresión de los árbitros coincide en gran medida con la de los miembros de los comités, incluso en ciertas ocasiones, reflejan porcentajes similares. Los directores y editores otorgan menor porcentaje a la presencia de estos errores (ver Figura V).

Fuente: Diseño propio, basado en las respuestas del cuestionario (2017).

Figura V Errores en la introducción según opinión del encuestado en función del cargo que ocupa

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

165


Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos Suárez-Amaya, Wendolin; Ganga-Contreras, Francisco y Pedraja-Rejas, Liliana___________

4.5. Errores en el desarrollo del trabajo En este apartado se situó el acento en conocer la opinión de los expertos respecto a los errores más frecuentes en el desarrollo de los trabajos que llegan a sus editoriales relativos a: la contribución al estado de conocimiento; dominio teórico, claridad en la exposición de resultados; aplicación adecuada

de la metodología; manejo y de citas. Las opiniones de los expertos varían según la función que cumplen en el proceso editorial, lo que produce diferencias estadísticamente en las respuestas (ver Figura VI). Sobre si “los resultados no contribuyen a elevar el estado del conocimiento sobre el tema”, no se cuenta con suficiente información como para emitir deducciones significativas.

Fuente: Diseño propio, basado en las respuestas del cuestionario (2017).

Figura VI Errores en el desarrollo del trabajo según opinión del encuestado en función del cargo que ocupa

Los miembros de los comités editoriales y científicos, son quienes contemplan el mayor porcentaje en relación a la calidad del corpus de los artículos, situación en la que se manifiestan extremadamente críticos y donde en algunos casos concuerdan en el 90%. Los árbitros brindan opiniones parecidas a la de los comités, específicamente en lo que atañe al uso de la teoría en el artículo. Los directores y editores aparecen como observadores menos frecuentes, a pesar de que en ciertos tópicos, se acercan a la posición de los miembros de los comités en cuanto a 166

que estos errores son mucho más normales que raros de encontrar.

4.6. Errores en las conclusiones Otro aspecto que se les pidió evaluar a los expertos, fueron los errores más comunes que se pueden encontrar en las conclusiones de los artículos. A este respecto la repetición de resultados, y, por ende, la falta de reelaboración reflexiva de los resultados son aspectos a tomar

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________156-172 en consideración. En la Figura VII se puede observar como en sintonía con la ocupación del experto hay diferencias estadísticamente significativas, lo que indica una correlación entre las opiniones y la función editorial. Si

bien todos los porcentajes declarados son altos, los directores y editores siguen siendo quienes perciben en menor medida tales faltas, pese a ello, la cifra nunca es inferior al 70%.

Fuente: Diseño propio, basado en las respuestas del cuestionario (2017).

Figura VII Errores en las conclusiones según opinión del encuestado en función del cargo que ocupa

4.7. Errores en las tablas, cuadros y gráficos Si las tablas, cuadros y gráficos “no son pertinentes con el contenido del trabajo”, “poseen títulos extensos”, “son muy complicados (difíciles de entender)”, “el contenido es excesivo” y “son poco atractivos y de diseños muy elementales”, se usaron como condicionantes destinadas a que los expertos valoraran la existencia de estas dificultades en los artículos que reciben.

La prueba de Chi-Cuadrado apunta a diferencias estadísticamente significativas (ver Tabla I), en concordancia a la tarea del encuestado en la editorial. Los comités editoriales observan con mayor frecuencia estos errores. Los editores y directores se topan menos con situaciones de esa índole, aunque si confieren un porcentaje importante a los diseños “poco atractivos y muy elementales” (ver Figura VIII).

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

167


Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos Suárez-Amaya, Wendolin; Ganga-Contreras, Francisco y Pedraja-Rejas, Liliana___________

Fuente: Diseño propio, basado en las respuestas del cuestionario (2017).

Figura VIII Errores en las tablas, cuadros y gráficos según opinión del encuestado en función del cargo que ocupa

4.8. Errores en las referencias bibliográficas Referencias bibliográficas no actualizadas, el que falten referencias de las citadas en el texto, que las mismas sean exiguas y que no se ajusten a las normas, constituyeron elementos juzgados por los expertos, quienes los calificaron como errores frecuentes que hallan en los artículos que reciben; lo cual pudiese ser entendible, si se toma en cuenta que cada revista posee sus propios parámetros de citas y normas. Además de que pudieran influir las distintas formas de uso por parte de los autores de los referentes teóricos aplicados en sus investigaciones. Puede que también las obras más actuales de los escritores usados como referencia no hayan sido aún incorporadas al “ADN” de los investigadores. Todo ello contrasta con el empleo de una

168

bibliografía actualizada y acorde a las normas; un requerimiento medible e incorporado con fuerza en las evaluaciones de las editoriales de revistas hoy en día en el instante de aceptar o rechazar un artículo. Cuando se examinan los resultados, con arreglo al quehacer del experto, se aprecian diferencias estadísticamente significativas, lo que subraya una correlación entre las opiniones y la función editorial. Los juicios vertidos por los árbitros se asemejan al de los comités editoriales con altos porcentajes en al menos tres de los cuatro argumentos. Los directores y editores son participes de la opinión de los comités editoriales en aquellos temas que tienen que ver con el estilo, como el uso de normas apropiadas y que las referencias aparezcan en el texto del artículo (ver Figura IX).

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________156-172

Fuente: Diseño propio, basado en las respuestas del cuestionario (2017).

Figura IX Errores en las referencias bibliográficas según opinión del encuestado en función del cargo que ocupa

Conclusión El trabajo intenta mostrar los puntos de vista de los principales actores que participan en el proceso editorial de las revistas científicas o académicas, respecto de los errores que se presentan con mayor frecuencia en las colaboraciones que reciben. Tal como pudo apreciarse existen similitudes en el juicio de los encuestados, no obstante, resulta interesante reparar en cómo varía la óptica cuando se observa, con detenimiento, en función del cargo que ocupan. La investigación facilitó ahondar en la labor de directores y editores jefes, de miembros de los comités editoriales, científicos y de los árbitros, así como conocer su perspectiva desde el centro del quehacer editorial. Generalmente, salieron a la luz problemas que los editores tienden a denominar de forma y de fondo, los primeros, referidos a las pautas de presentación y los segundos, inherentes a cuestiones más relevantes y que afectan la calidad del artículo, vinculados al dominio teórico, al

metodológico y a la presentación de resultados. De igual modo, se pudo ver que los criterios varían cuando se pulsa la opinión de los actores que intervienen en el proceso, de acuerdo al puesto en que se desempeñan. El análisis dejó evidencia de que los miembros de comités asignan mayor peso a los errores del instrumento, cuestión que podría admitirse como natural si se considera que fungen como una especie de primer filtro cuando revisan los originales, conforme a las pautas que presuponen las revistas. Más allá de ello, se involucran en todo el procedimiento editorial y se encargan de verificar las observaciones realizadas por los árbitros, quienes, por su parte, tienden a poner el acento en aspectos neurálgicos como el manejo teórico, metodológico y en la destreza que demuestre el autor en el momento de presentar los resultados con claridad y precisión. El árbitro es el sujeto que recibe el trabajo, personifica la segunda etapa del proceso editorial y su cometido es velar por la calidad integral de la contribución, más que detenerse a examinar el apego a las normativas. El director de revista

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

169


Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos Suárez-Amaya, Wendolin; Ganga-Contreras, Francisco y Pedraja-Rejas, Liliana___________

posee una visión de conjunto y, precisamente por ello, es probable que coincida en ciertos aspectos y en otros no tanto con los demás actores. Finalmente, el artículo científico es un producto que debe cumplir una serie de reglas que le otorgan un estilo propio a la comunicación científica; pautas normalizadas por las bases de datos y las clasificadoras de revistas que definen su impacto y calidad. Los autores, en ocasiones, presionados por cumplir con las exigencias institucionales envían sus manuscritos sin los requerimientos mínimos de las revistas, lo cual termina siendo una pérdida de tiempo, tanto para el investigador como para el comité editorial, pues si el trabajo no cumple con las pautas solicitadas, entonces será rechazado. Además, que ha de ajustarse a las normativas o las reglas de cada publicación, en el momento en que un artículo es aprobado, igualmente intervienen otros criterios relativos a su originalidad, relevancia y rigurosidad; lineamientos seguidos por las revistas científicas en consonancia con lo establecido por las bases de datos y los rankings que las clasifican dada su calidad e impacto. Los resultados mostrados, se espera sean de utilidad a la comunidad científica en general, pero, sobre todo, a aquellos que se inician en la faena de investigar y publicar con el legítimo anhelo de hacerlo en revistas reconocidas y bien posicionadas. Sin asegurar que se ofrecen criterios absolutos, una vez que, el tema pudiese generar nuevos estudios, se aspira a que sirva de referencia a los autores, en cuanto a los aspectos en que deben enfocarse a la hora de escribir un artículo académico o científico con vistas a su publicación, inclusive pudiera ser usado como guía para la autoevaluación de los manuscritos.

Notas Se entiende por expertos a personas que ocupen cargos de algún nivel editorial en alguna revista, como puede ser Directores y editores, parte de algún comité editorial o científico, además de los árbitros de las revistas.

1

170

Referencias bibliográficas Aparicio Alicia, Banzato Guillermo y Liberatore, Guillermo (2016). Manual de gestión editorial de revistas científicas de ciencias sociales y humanas. Buenas prácticas y criterios de calidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CLACSO, CAICYT-CONICET, PISAC. Consejo de Decanos. Facultades de Ciencias Sociales y Humanas. Ministerio de Ciencia y Tecnología MINCyT. Ministerio de Educación y Deportes. REUN - Red de Editoriales de Universidades Nacionales. Bartra, Roger (2015). “Las revistas científicas en la revolución digital: ¿citas o lectores?” Revista Mexicana de Sociología. Vol. 77, Supl. No. 1. México. Pp. 33-37. Campanario, Juan Miguel (2002). “El sistema de revisión por expertos (peer review) muchos problemas y pocas soluciones”. Revista Española de Documentación científica. Vol. 25, No. 3. España. Pp. 267-285. Cisneros Estupiñan, Mireya y Olave Arias, Giohanny (2012). Redacción y publicación de artículos científicos. Enfoque discursivo. 1era edición. Bogotá. Ediciones Colección Educación y Pedagogía. Cruz, Antonio (2013). “Cómo publicar artículos de gestión en revistas de gerencia de alto índice de impacto”. Revista Ciencias de la Salud. Vol. 11, No. 3. Colombia. Pp. 349-365. Falcó-Pegueroles, Anna y Rodríguez-Martín, Dolors (2018). “Diez cuestiones que debería considerar antes de enviar un artículo a una revista científica”. Enfermería Intensiva. Vol. 29, No. 2. España. Pp. 80-85. Fingerhut, Abe (2017). “¿Por qué escribir y publicar un documento científico?”. Cirugía Española. Vol. 95, No. 7.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________156-172 España. Pp. 359-360. Fonseca-Mora, Carmen y Aguaded, Ignacio (2014). “Las revistas científicas como plataformas para publicar la investigación de excelencia en educación: estrategias para atracción de investigadores”. Revista Electrónica de Investigación y evaluación educativa. RELIEVE. Vol. 20, No. 2. España. Pp. 1-11. Kreimer, Pablo (1998). “Publicar y castigar. El paper como problema y la dinámica de los campos científicos”. Redes. Vol. V, No. 12. Buenos Aires, Argentina. Pp. 51-73. Mateu Arrom, Laura; Huguet, Jorge; Errando, Carlos; Breda, Alberto y Palou, Juan (2018). “Cómo escribir un artículo original”. Actas Urológicas Españolas. Vol. 42, No. 9. España. Pp. 545-550. Ganga Contreras, Francisco; Paredes Buzeta, Lorena y Pedraja-Rejas, Liliana (2015). “Importancia de las publicaciones académicas: algunos problemas y recomendaciones a tener en cuenta”. Idesia. Vol. 33, No. 4. Chile. Pp. 111119. Ganga-Contreras, Francisco; Castillo, Juan y Pedraja-Rejas, Liliana (2016). “Factores implicados en la publicación científica: una revisión crítica”. Ingeniare. Vol. 24, No. 4. Chile. Pp. 615-627. Hernández, Lisette (2012). “Editorial: El rol de editor de las revistas científicas”. Revista Venezolana de Gerencia (RVG). Año 17, No. 58. Venezuela. Pp. 203-205. Hernández Huerta, José Luis (2015). “La gestión editorial de revistas científicas hoy. La revisión externa de originales y el corte del editor. Revista ORL. Vol. 7, No. 2. España. Pp. 125-128. Organización de estados Iberoamericanos (OEI); Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad CRES III Conferencia Regional en Educación Superior (CRES) (2018).

Las universidades pilares de la ciencia y la tecnología en América Latina. Argentina. Patalano, Mercedes (2005). “Las publicaciones del campo científico: las revistas académicas de América Latina”. Anales de Documentación. No. 8. Buenos Aires, Argentina. Pp. 217-235. Quiroga Matamoros William (2014). “Por qué es bueno publicar”. Urología Colombiana. Vol. 23, No. 2. Bogotá, Colombia. Pp. 85. Ramírez, Diana Cristina; Martínez Ruiz, Luis Carlos y Castellanos Domínguez, Oscar Fernando (2012). Divulgación y Difusión del conocimiento. Las revistas científicas. Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía, Facultad de Ciencias Económicas y Facultad de Ingeniería. Programa Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo en Gestión, Productividad y Competitividad. BioGestión. Restrepo Baena, Emilio Alberto (2012). “Errores comunes en la elaboración de artículos científicos”. Rev CES Medicina. Vol. 26, No. 1. Medellin, Colombia. Pp. 131134. Ribeiro Serra, Fernando A.; Gonçalves Fiates, Gabriela y Portugal Ferreira, Manuel (2008). “Publicar é difícil ou faltam competências? O desafio de pesquisar e publicar em revistas científicas na visão de editores e revisores internacionais”. Revista de Administração Mackenzie. Vol. 9, No. 4. São Paulo, Brasil. Pp. 3255. Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología (Ricyt) (2018). El estado de la ciencia. Principales indicadores de ciencia y tecnología Iberoamericanos/ Interamericanos. Argentina. Santisteban-Echarri, Olga y Núñez-Morale, Nuria I. (2017). “Cómo escribir un artículo

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

171


Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos Suárez-Amaya, Wendolin; Ganga-Contreras, Francisco y Pedraja-Rejas, Liliana___________

científico por primera vez”. Psiquiatría Biológica. Vol. 24, No. 1. España. Pp. 3-9. Silva Aycaguer, Luis Carlos (2018). “Errores

172

metodológicos frecuentes en la investigación clínica”. Medicina Intensiva. (English Edition). Vol. 42, No. 9. España. Pp. 541-546.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 173-185 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Competencias gerenciales en el ámbito empresarial zuliano Useche Aguirre, María Cristina* Giler, Martina** Guerrero Peña, Landys José***

Resumen En el marco de la crisis económica que experimenta Venezuela, el sector empresarial zuliano ha tenido que modificar sus estrategias en todos los ambitos organizacionales para poder mantenerse activos en la región y en ese devenir las competencias gerenciales que se requieren de la población económicamente activa no han permanecido estables; ante esto, se ha considerado importante determinar las competencias gerenciales genéricas demandadas por el sector empresarial en el municipio Maracaibo del estado ZuliaVenezuela. Para el abordaje teóricio se asumieron las posturas de Martínez y Echeverría (2009), Tobon (2005), Tobón (2008) y Alles (2009), entre otros. Se empleó una metodología tipo descriptiva, empleando diseño contemporáneo y de campo. La muestra no probabilística intencional quedó conformada por 88 empresas. Para la recoleccion de datos se empleó un cuestionario estructurado, con escala likert, aplicado a gerentes; posterior a la recolección de datos, se agruparon los mismos mediante la estadística descriptiva. Entre los resultados encontrados se destacan que las competencias genéricas demandadas por los sectores panadero, ferretero y farmacéutico, abarcan los tres saberes: actitudinal, cognoscitivo y procedimental, predominando los dos últimos. Se concluye que se requiere un profesional operativo, centrado en los procesos internos de las empresas, y a pesar de estar inmerso, como ser, en el complejo contexto económico nacional, para las empresas no es relevante un profesional sistémico, captador de información, tampoco interesa que analice entorno ni comprenda la relación de la empresa en su ámbito para negociar. Palabras clave: Competencias gerenciales genéricas; saberes; estrategias; sector empresarial; Venezuela.

*

Doctora en Ciencias Económicas. Magíster en Gerencia de Empresas, Mención Mercadeo. Economista. Investigadora-Docente titular de la Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Estudios de la Empresa. Maracaibo, Venezuela. E-mail: mariauseche@yahoo.es

** Magíster en Administración de Empresas. Ingeniera en Contabilidad y Auditorías. Contador Público. Docente a tiempo completo en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Carrera en Ciencias administrativas Contables. Manabí, Ecuador. E-mail: magiamia74@hotmail.com *** Estudiante de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo Estratégico. Mención Gestión de Políticas Públicas. Licenciado en Ciencias Políticas y Licenciado en Filosofía. Docente del Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo, Venezuela. E-mail: landysg@yahoo.com

Recibido: 2018-08-19 • Aceptado: 2018-12-10

173


Competencias gerenciales en el ámbito empresarial zuliano Useche Aguirre, María Cristina; Giler, Martina y Guerrero Peña, Landys José _____________

Managment competences in Zulia business Abstract In the context of the economic crisis that Venezuela is experiencing, the Zulia business sector has had to modify its strategies in all organizational areas in order to remain active in the region and in that future, the managerial competencies required of the economically active population have not remained stable; In view of this, it has been considered important to determine the generic managerial competences demanded by the business sector in the Maracaibo municipality of Zulia state-Venezuela. For the theoretical approach, the positions of Martínez and Echeverría (2009), Tobon (2005), Tobón (2008) and Alles (2009), among others, were assumed. A descriptive methodology was used, using contemporary design and field. The intentional non-probabilistic sample was made up of 88 companies. For data collection, a structured questionnaire was used, with a likert scale, applied to managers; after the data collection, they were grouped using descriptive statistics. Among the results found, the generic competences demanded by the baker, hardware and pharmaceutical sectors cover the three areas of knowledge: attitudinal, cognitive and procedural, predominating the last two. It is concluded that an operational professional is required, focused on the internal processes of the companies, and in spite of being immersed, as it is, in the complex national economic context, for the companies a systemic professional, information collector is not relevant, neither is interested that analyze environment or understand the relationship of the company in its scope to negotiate Keywords: Generic competences; knowledge; business sector; Venezuela.

Introducción Venezuela es un país dependiente económicamente de la renta petrolera, por lo que la baja del precio del barril de petróleo a nivel internacional desde el año 2015 ha afectado negativamente los ingresos provenientes de ese concepto, ello aunado a una acelerada inflación, así como devaluación de la moneda, incremento en las importaciones de productos de la cesta básica, entre otros aspectos, afectan negativamente la capacidad adquisitiva, y por ende la vida de la población venezolana. En tal sentido, el Banco Central de Venezuela (BCV, 2016), en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística (INE) indicaron que el índice nacional de precios al consumidor (INPC), registró hasta septiembre del año 2015 una variación acumulada de 108,7% mientras que la variación anualizada fue de 141,5%. La situación se agrava aún más porque el desabastecimiento de algunos 174

productos es percibido por la población como uno de los principales problemas que aquejan al país, junto a la especulación y el acaparamiento que se ubica en 87,0% (BCV, 2016). Esta situación ha arrastrado como consecuencia un desequilibrio en la comercialización de bienes y servicios, y ha dado lugar a fenómenos de contrabando de productos de precios regulados y extracción de los principales productos demandados por los venezolanos, lo que genera distorsiones en la oferta nacional. Este panorama no mejoró en el año 2017, por el contrario, de acuerdo a datos del Banco Mundial (El Nacional, 2018:1), “Venezuela cerró el año 2017 con una inflación de 2.616%”, así como con una:

“escasez de alimentos, de medicinas, de repuestos, de libros, de materiales para la construcción, cierre de empresas privadas, la falta de divisas (para particulares y empresas), y -finalmente- el aumento del desempleo, lo que se tradujo en el incremento de la delincuencia” (Páez, 2017:1), desmejorando

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________173-185 significativamente la calidad de vida de la población.

Al respecto, Gudiño (2016:3) presidente del gremio y representante de Consecomercio, manifiesta que el colapso es inminente y que la existencia de productos es lo que hay, pues no hay inventarios. Recordó que: “el sector comercial genera siete de cada 10 empleos en el país, por eso considera que los tres niveles de Gobierno deben unir esfuerzos para impulsar y apalancar el sector empresarial. En el Zulia, nuestras cámaras hermanas nos han venido informando que al Zulia no se acercan los buques suficientes con importaciones que permitan ayudar a paliar esta crisis, esto producto de la desconfianza generada a los inversores internacionales”.

Esta tendencia empeoró en el año 2017, pues asegura Riera (2017:1) según datos del Consejo Nacional del Comercio 500.000 empresas han desaparecido en los últimos diez años e indica que “la economía ha venido manifestando niveles dramáticos, lo que hemos llamado la hecatombe económica (…), teníamos para el año 2002 aproximadamente unas 830.000 empresas funcionando en Venezuela y hoy día quedan menos de 250.000 empresas”. Esta situación implica nuevos retos financieros y operativos de sobrevivencia de las empresas y también requieren de gerentes capaces que tengan conocimientos, habilidades y actitudes, para hacer frente a los cambios económicos y organizacionales, que se requieran de manera oportuna para afrontar la crisis económica nacional. Por lo que, se consideró relevante desde el empirismo, determinar las competencias genéricas demandadas por el sector empresarial en el municipio Maracaibo del estado ZuliaVenezuela, desde las posturas de Martínez y Echeverría (2009), Tobon (2005) Tobón (2008) y Alles (2009), entre otros autores. La metodología aplicada se presenta en un apartado posterior, donde se explican los pasos, técnicas y herramientas empleadas en el desarrollo del presente trabajo. El abordar las competencias genéricas,

permitirá ahondar en los saberes demandados en ese rango jerárquico, para enfrentar las situaciones con alto nivel dinámico y complejo que experimentan las empresas en las actividades económicas y aplicar sus conocimientos en situaciones de conflictividad y/o para resolver problemas que surjan en el acontecer diario en Venezuela. La relevancia de la temática la señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (2009), cuando explica que el nivel de competencias implementado por el talento humano, determina la habilidad de la región para promover, innovar y usar sus capacidades con fines competitivos, lo cual es ahondado en los siguientes apartados, al presentar al lector una discusión teórica sobre el tema de interés, luego la metodología empleada, siguiendo con los resultados encontrados y finalmente las conclusiones.

1. Perspectivas teóricas sobre las competencias gerenciales Diversas son las perspectivas sobre las competencias gerenciales, así como su abordaje desde diferentes disciplinas, como: la lingüística (Chomsky, 1970), psicología (Hymes, 1996), laboral (Delgado, 2007), educación (Burgoyne, 1993), ciencias administrativas (Arango et al., 2011); (McClelland, 1973); (Boyatzis, 1982); entre otras. En tal sentido, y desde una visión amplia Martínez y Echeverría (2009) las conciben como capacidades para realizar actividades definidas a una profesión; por su parte, Mertens (1996) coincide con los anteriores autores al denominarlas capacidades, pero su dirección se centra en el logro de objetivos o resultados; desde una postura administrativa, Ibarra (2000) las trata como las capacidades productivas que posee un individuo y las mide en términos de desempeño; mientras que Tejada (1999), que también las maneja como capacidades, tiene una visión más amplia porque manifiesta que son las necesarias para realizar idóneamente su trabajo; visión que es compartida por Haygroup (2001) pues las

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

175


Competencias gerenciales en el ámbito empresarial zuliano Useche Aguirre, María Cristina; Giler, Martina y Guerrero Peña, Landys José _____________ visualizan como características medibles de una persona relativas a su desempeño en un trabajo. En este mismo orden de ideas, LaaksoManninen y Viitala (2007), Palan (2003) y Bateman y Snell (2004), manejan visiones contrastantes sobre las competencias gerenciales, pues Laakso-Manninen y Viitala (2007) indican que son capacidades para crear un nuevo producto, sin embargo, Palan (2003) señala que son capacidades para demostrar conocimiento y actitudes; mientras que Bateman y Snell (2009) consideran son actividades para alcanzar objetivos dentro una organización; a pesar de sus diferentes perspectivas todos coinciden en que estas competencias son vitales en el desarrollo de cualquier gerente, y por ende de las organizaciones. La pluralidad de pensamientos sobre la concepción de las competencias gerenciales, también conlleva a encontrar clasificaciones disímiles, entre ellas se pueden mencionar a Vargas (2004), quien las categoriza en competencias básicas, genéricas y específicas; por su parte Bunk (1994), las ordena en competencias técnicas, metodológicas, sociales, participativas y de acción. Mientras que Tobón (2008), las trata como: competencias laborales, profesionales y genéricas. En este trabajo se conciben a las competencias gerenciales desde la perspectiva de Martínez y Echeverría (2009) y son abordadas desde la clasificación de Tobón (2008), de las cuales solo se desarrollan las competencias genéricas, pues el autor las concibe como capacidades que son exclusivas de personas que han realizado estudios de educación universitaria, y con una aplicación transversal entre diversas disciplinas/ocupaciones/profesiones en el ámbito económico-administrativo; siendo la principal característica de esta competencia una alta flexibilidad y amplitud para enfrentar imprevistos y problemas complejos, así mismo para Maldonado (2006), la aplicación de esas competencias genéricas generan aprendizajes que pueden ser transferidos y aplicados en diferentes espacios y coyunturas. 176

Las competencias gerenciales genéricas que conforman este trabajo fueron 6, a saber: el aprendizaje autónomo, visión estratégica, visión sistémica, liderazgo, negociación y emprendimiento, las cuales fueron vistas de acuerdo a Quiroz (2007) desde el saber (cognoscitivas), el saber hacer (procedimental) y el saber ser (actitudinal). Estas tres dimensiones del ser humano (la inteligencia, la conducta y la persona), no pueden estar separadas ni aisladas, porque no puede desarrollarse un saber sin otro. Al respecto, explica Ahumada (2013:52) que “estas tres competencias se hallan siempre vinculadas en su origen, desarrollo y finalidad, de manera que conforman un sistema que no se puede separar más que mentalmente”. El desempeño de las competencias requiere de la integración del saber ser con el saber y el saber hacer, pues de acuerdo a Tobón (2008) el ser humano en el desarrollo profesional va adquiriendo conocimientos teóricos, prácticos y actitudinales. El saber ser, de acuerdo a Tobón (2008:174-175) “consiste en la articulación de diversos contenidos afectivo-motivacionales enmarcados en el desempeño competencial (…)”, con los cuales se construye la identidad personal, la conciencia, así como las emociones y actitudes en el desarrollo de una actividad. Por su parte, el saber “es la puesta en acción de actuación de un conjunto de herramientas necesarias para procesar la información de manera significativa acorde con las expectativas individuales (…), el saber se divide en procesos cognitivos, instrumentos cognitivos y estrategias cognitivas y meta cognitivas” (Tobón, 2008:174-175). Por lo que, este saber consiste en la apropiación de conocimientos de una ciencia o área, mediante el procesamiento de la información externa y las capacidades de construcción del mismo conocimiento, generando reelaborar el conocimiento; las cuales se consideran claves para el desarrollo de la inteligencia abierta y dispuesta a la recreación del saber adquirido (Ahumada, 2013). Mientras que el saber hacer “consiste en saber actuar con respecto a la realización de

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________173-185 una actividad o la resolución de un problema” así como al logro de objetivos (Tobón, 2008:174-175). Este saber requiere del ordenamiento y conocimientos teóricos para ser llevados a la acción práctica, ello implica la interdependencia entre los aprendizajes y la ejecución de los mismos. En el ámbito empresarial, los gerentes constantemente toman decisiones para atender un evento determinado y para ello se parte del interés ético para lograr los objetivos establecidos de acuerdo al entono donde se desenvuelve, mediante relaciones de cooperación con otros (saber ser). Asimismo, el gerente necesita recolectar datos del entorno para comprender la incidencia de éste en el evento que está abordando, así como la comprensión desde teorías, conceptos y categorías construidas (saber) para orientar el abordaje del mismo; basado en ello, los gerentes ejecutan procedimientos específicos (saber hacer) buscando solventar la situación que genera conflicto. La orientación de este trabajo sobre las competencias genéricas identificadas, facilita el logro de acciones efectivas, y ofrece los cimientos para adquirir conocimientos, habilidades y actitudes que sean transferibles, es decir, que esta orientación sea aplicada en diversas áreas, situaciones y ámbitos empresariales. Para Tobón (2008), el haber seleccionado estas competencias indican al profesional las posibilidades de conseguir empleo, asimismo, facilitan al profesional adaptarse a diferentes entornos laborales, se han adquirido mediante procesos sistemáticos de enseñanzaaprendizaje y su desempeño puede evaluarse.

2. Metodología de la investigación Esta investigación se sustentó desde el empirismo en un tipo de investigación descriptiva, y se empleó un diseño de investigación aplicado-contemporáneode campo. El método de investigación fue empleado en dos fases: En la primera fase se

hizo una disertación teórica para discriminar y seleccionar las competencias genéricas en las cuales se centraría la recolección de la información. En la segunda fase se seleccionaron las actividades económicas y las parroquias (zonas geográficas) para poder establecer la población y muestra. La técnica muestral empleada fue no probabilística intencional, utilizando 4 criterios: Empresas formales registradas en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), con infraestructura física, activas en funcionamiento y agrupadas en la zona comercial del municipio con alta densidad poblacional y comercial, quedando conformada por 88 empresas en 3 actividades económicas de gran demanda en cada parroquia y donde se obtuvo receptividad en la investigación para facilitar información, indicadas a continuación: a) Empresas panaderas (40) (Parroquia Cristo de Aranza), b) empresas ferreteras (20) (Parroquia Francisco Eugenio Bustamante) y c) empresas farmacéuticas (venta de medicamentos) (28) (Parroquia Olegario Villalobos) en el municipio Maracaibo del estado Zulia. Resulta importante señalar que el criterio de selección de las parroquias seleccionadas fue la alta densidad comercial en las actividades económicas mencionadas. La técnica de recolección de datos consistió en la aplicación de un cuestionario estructurado con escala Likert, el cual fue validado el contenido por 5 expertos en el área y se midió su confiabilidad aplicando el alfa de Cronbach, obteniendo 0.98; los agentes informantes fueron los gerentes y los datos recolectados fueron tabulados y presentados en cuadros y gráficos, los cuales son compartidos en apartados posteriores. Resulta importante destacar que los resultados de la investigación se presentan en tendencias, los cuales se muestran en el Cuadro I para la población de la investigación.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

177


Competencias gerenciales en el ámbito empresarial zuliano Useche Aguirre, María Cristina; Giler, Martina y Guerrero Peña, Landys José _____________

Cuadro I Escala cuali-cuantitativa del cuestionario Ponderación Cuantitativa

Escala Cualitativa

5 4 3 2 1

Totalmente de acuerdo De acuerdo Indeciso En Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo

Tendencia Demandada Indiferente No Demandada

Fuente: Elaboración propia.

3. Resultados sobre la perspectiva gerencial de las competencias gerenciales genéricas En este espacio del trabajo se ha sintetizado la información más relevante de la investigación, destacando las competencias gerenciales genéricas demandadas, no demandadas e indiferentes, desde la perspectiva de los gerentes para incorporar a un

profesional en su organización en los sectores panadero, ferretero y farmacéutico. En el Cuadro II se puede observar las competencias consultadas, a saber: el aprendizaje autónomo, visión estratégica, visión sistémica, liderazgo, negociación y emprendimiento, así mismo se observan tres reactivos consultados para cada competencia, con el objeto de identificar el saber (cognoscitivo), el saber hacer (procedimental) y el saber ser (actitudinal).

Cuadro II Competencias gerenciales genéricas DEMANDADAS COMPETENCIAS

REACTIVO

Aprendizaje Autónomo

4

3

2

1

75

25

0

0

0

Estar dispuesto a aprender nuevas formas de hacer las actividades (proc).

75

25

0

0

0

Disposición a aprender por sí sólo (cog).

30

50

20

0

0

nuevas

Subtotal Aprendizaje Autónomo Visión Estratégica

178

NO DEMANDADAS

5

Debe aprender habilidades (act).

INDIFERENTES

180

100

20

0

0

Que asuma estrategias que conlleven al logro de los objetivos (act).

50

40

5

5

0

Interactúe en las demás áreas de la organización (proc).

40

60

0

0

0

Aporte tácticas acorde a la estrategia corporativa (cog).

30

50

20

0

0

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________173-185

Cont... Cuadro II Subtotal Visión Estratégica Visión Sistémica

Le guste estar informado sobre aspectos internos y externos de la empresa (act). Visualice situaciones de la empresa desde un enfoque sistémico (proc). Que sepa buscar información regional, nacional e internacional que afecten a la empresa (cog).

Subtotal Visión Sistémica Liderazgo

Negociación

25

5

0

70

30

0

0

0

3

30

60

5

2

5

30

40

15

10

78

90

100

20

12

50

40

10

0

0

Busque alternativas para solucionar problemas (proc).

60

40

0

0

0

Identifique fácilmente quien tiene la información clave para solucionar el problema (cog).

35

60

5

0

0

145

140

15

0

0

Cuando negocie, le guste tener claro los objetivos de la misma (act)

75

25

0

0

0

Crea estrategias para que la negociación beneficie a ambas partes (proc).

35

65

0

0

0

Comprenda que es importante la colaboración que la competencia antes de comenzar una negociación (cog).

5

20

25

30

20

115

110

25

30

20

45

55

0

0

0

55

35

5

5

0

85

10

5

0

0

Subtotal Negociación Le guste aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado (act). Desarrolle iniciativas en pro de Emprendimiento la actividad que ejecuta (proc). Tenga conocimientos para generar cambios positivos (cog). Subtotal Emprendimiento Total Media Aritmética

150

Establezca metas claras y compromiso para alcanzarlas (act).

Subtotal Liderazgo:

120

185

100

10

5

0

823

690

195

60

32

45,72

38,43

10,83

3,32

1,7

Leyenda: Act = Actitudinal. Proc = Procedimental. Cog = Cognoscitivo. Los cuadros resaltados en amarillo facilitan al lector ubicar las respuestas más destacadas. Fuente: Elaboración propia.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

179


Competencias gerenciales en el ámbito empresarial zuliano Useche Aguirre, María Cristina; Giler, Martina y Guerrero Peña, Landys José _____________ Como puede observarse en el Cuadro II, las respuestas de los gerentes sobre el aprendizaje autónomo indican que esta competencia es demandada a un profesional para desempeñar un cargo empresarial, destacando que requieren del profesional la capacidad cognoscitiva para aprender nuevas habilidades por si solos, concordando con Mota y Scott (2014:89) quienes expresan que “cuando las personas están motivadas a tomar responsabilidad por su aprendizaje; ellos monitorean y estructuran sus propias experiencias”. Por lo que, es “exclusivamente a una capacidad interna, la capacidad de tomar responsabilidad y control sobre su propio aprendizaje” (Benson et al., 2008:8). La visión estratégica también fue calificada como una competencia básica (genérica) a demandar a los profesionales en el ámbito empresarial zuliano, dadas las características de crisis económica que experimenta la nación, se requiere como indica Alles (2007:160) de: “la capacidad para anticiparse y comprender los cambios del entorno, y establecer su impacto a corto, mediano y largo plazo en la organización, con el propósito de optimizar las fortalezas, actuar sobre las debilidades y aprovechar las oportunidades del contexto”.

Asimismo, en el Cuadro II se puede observar, que las tres capacidades: actitudinales, procedimentales y cognoscitivas tuvieron elevados puntajes, es decir, que se demanda el saber, el saber hacer y saber ser sobre el dominio de un determinado tema o disciplina, y de acuerdo a Kotler y Armstrong (2004:15) “ayuda la experiencia, y es necesario la formación académica, análisis, lectura, profundización, información, formación en línea gerencial, y la disciplina”, así como a “la construcción de escenarios (…), en la medida en que ayuda a estudiar los problemas críticos de una sociedad, a prever sus posibles desenlaces” (Moya et al., 2018:106-107). Chaffey y White (2010) coinciden con Cobham (2005), en que la visión sistémica en las empresas les permite comprenderse como un sistema, así como su “relación, la 180

interacción y la conjunción de las partes” (Villa y Poblete, 2007:68) como sistemas dentro del sistema económico nacional y de reconocer en la realidad el sistema o sistemas que la configuran. Sin embargo, otra apreciación tienen los gerentes, pues los resultados reflejan el predominio de indiferencia en la demanda de esta competencia, tanto procedimental como cognoscitivamente, mientras que la capacidad actitudinal si fue demandada, lo que permite afirmar que las exigencias sobre profesionales en relación a la “capacidad para visualizar la empresa o el área a cargo como un sistema integral” (Alles, 2009:160), no son requeridas, lo cual permite inducir que corresponde a un nivel jerárquico elevado el enfoque sistémico para proponer soluciones, así como considerar diversos elementos y relaciones que conforman las partes intervinientes de todo sistema y el entorno del cual forma parte. Ahora bien, aunque los gerentes no requieren en los profesionales la competencia sistémica, si demandan la competencia de liderazgo en el ámbito económico y administrativo, es decir, “la capacidad de influencia para lograr que las personas ofrezcan lo mejor de sí en aras a lograr los resultados esperados” (Villa y Poblete, 2007:311), sobre todo en las capacidades actitudinales y procedimentales, más que en el cognoscitivo, lo cual indica que buscan en los profesionales “la capacidad para generar compromiso y lograr el respaldo, con vistas a enfrentar con éxito los desafíos de la organización (Alles, 2009:157) e “(…) influir en las personas para que participen con disposición y entusiasmo hacia el logro de los objetivos del grupo (…) y lo hagan con fervor y confianza, reflejando experiencia y la capacidad técnica” (Koontz et al., 2012:413). La negociación de acuerdo a Fernández (2005:1), es un proceso donde “varias partes intentan exponer sus opiniones o intereses a fin de llegar a una decisión conjunta lo más satisfactoria posible para todas ellas”; es una competencia gerencial importante en el mundo de los negocios, la economía y la administración, por lo que es comprensible encontrar que los gerentes hayan expresado

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________173-185 la demanda de la misma en los profesionales, aunque cognoscitivamente tiene un bajo puntaje, mientras que las capacidades actitudinales y procedimentales si fueron elevadas, ello indica que esas competencias no son reservadas para alta gerencia, directivos y propietarios, sino para todo aquel que con experiencia puede incrementar poder de mercado, maneje los intereses y conflicto de las empresas favorablemente y proponga estrategias para pactar acuerdos con proveedores, socios, intermediarios y demás agentes económicos de incidencia directa para el progreso de las empresas. Para Jaramillo (2008:1), el emprendimiento “es una capacidad de los seres humanos para salir adelante de manera novedosa y con ideas renovadas”, pero sobre todo para (Alles, 2007) busca el cambio y aprovecha las oportunidades no sólo a nivel individual, sino también colectivo. Definitivamente que la competencia de emprendimiento es bien valorada por los gerentes desde las tres capacidades manejadas, por lo que entienden que los profesionales a contratar, manejan intrínsecamente situaciones inesperadas en la actividad empresarial que pueden afrontar y superarlas; al respecto expresa Drucker (1985), el emprendimiento es una forma o estilo de vida donde se pone en práctica distintos métodos y técnicas más allá de los comunes para sobrevivir y desarrollarse. El haber encontrado alta demanda del emprendimiento es bueno para los profesionales, llama la atención que haya obtenido alto puntaje, pues generalmente las empresas no están interesadas en estimular el emprendimiento individual para no incentivar al empleado a que se separe del trabajo para crear sus propias empresas y con el tiempo se conviertan en competencia, sin embargo, es una capacidad para elevar el rendimiento, eficiencia y productividad en áreas organizacionales que lo requieran. En términos generales, se puede aseverar que las competencias genéricas consultadas a los gerentes son solicitadas a profesionales

al momento de aperturar un cargo o concurso en las empresas de los sectores panaderos, ferreteros y farmacéuticos. Ahora bien, también resulta importante especificar los saberes que igualmente son demandados, los cuales se desarrollaran en el siguiente apartado.

4. Los saberes en la gerencia empresarial Una vez declarado los saberes en el apartado teórico, resulta importante recordar que para cada una de las 6 competencias abordadas se diseñaron reactivos sobre actitudinales, procedimentales y cognoscitivos y al agrupar los datos se generó el Gráfico I, en el cual se puede observar que la capacidad predominante fue la actitudinal, mientras que la procedimental y cognoscitiva tuvieron la misma cantidad de puntaje. Ello indica que ante la crisis inflacionaria que experimenta el país, las empresas requieren profesionales que posean una actitud eficiente en el desempeño profesional, es decir, que requieren de profesionales con ánimo para hacer su trabajo con valores sólidos, pues ellos crean conductas, creencias, normas, equilibrio personal y una convivencia también cargada de afectos como: lealtad, solidaridad, interrelaciones y convivencia social con otros en el trabajo. No menos importante son los saberes cognoscitivos y procedimentales, como se observa en el Gráfico I, pues la demanda del aprendizaje permanente es necesaria y también la interrelación de esos saberes con otros contenidos que vayan surgiendo del contexto y las empresas consideren importante que se aprendan; por lo que, obtener información del entorno, comprender el uso e incidencia de la información para la toma de decisiones, así como el dominio de conocimiento sobre su campo de acción, resultan ser básicos para considerar la posibilidad de contratar a un profesional.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

181


Competencias gerenciales en el ámbito empresarial zuliano Useche Aguirre, María Cristina; Giler, Martina y Guerrero Peña, Landys José _____________

Fuente: Elaboración propia.

Gráfico I Saberes de las competencias genéricas empresariales En correlación con el saber cognoscitivo se encuentra el saber procedimental, es decir, que tanto los sectores panadero, ferretero como farmacéutico, aunque heterogéneos cada uno, buscan de igual forma profesionales que ejecuten habilidades intelectuales, destrezas, estrategias, así como secuencias de acciones de forma sistemática para el logro de metas y objetivos organizacionales; como se observa en los reactivos del Cuadro II, las respuestas apuntan hacia una secuencia de capacidades en los cuales el profesional se sienta motivado a abrir espacios hacia la creatividad e innovación. Resulta necesario destacar que un profesional debe vincular esos tres saberes de manera integrada, pues los tres tienen una estrecha vinculación, ya que los conceptos tienen relación con las actitudes y viceversa, así mismo, los conceptos pueden ser aprendidos en la observación, mientras se desarrollan los procedimientos y éstos últimos facilitan el aprendizaje de los conceptos y beneficia el desarrollo de actitudes; así como las actitudes facilitan la selección de procedimientos adecuados, entre otros.

Conclusiones La crisis económica que arropa a Venezuela en el año 2017 ha obligado a las 182

empresas a cambiar su direccionamiento estratégico y ajustarse a los cambios que se han venido generando en el mercado nacional. En este marco, el área de talento humano ha sido una de la más vulnerables y más afectadas, conllevando al despido de personal y cierre de áreas organizacionales para intentar reducir costos y pretender paliar los problemas económicos que enfrentan diariamente; en ese reordenamiento organizacional, también han considerado las competencias del talento humano para centrar la contratación de profesionales en competencias genéricas gerenciales que les permita atender eficientemente las urgencias y necesidades de las empresas, de acuerdo a los acontecimientos políticos, sociales y económicos que vayan suscitando. En tal sentido, los gerentes que formaron parte de la muestra en los sectores panadero, ferretero y farmacéutico, manifestaron que demandan de los profesionales en términos generales, todas las competencias genéricas del ámbito gerencial consultadas, desde los tres saberes: actitudinal, cognoscitivo y procedimental, predominando el primero. Tal demanda de competencia se debe a que las empresas requieren que las personas entiendan y manejen los procesos básicos en cada actividad económica, posibilitando

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________173-185 al mismo tiempo el desarrollo de acciones concretas, y que reconozcan sus propias habilidades y las empleen en pro del desarrollo de los objetivos de las organizaciones, permitiendo que las competencias sean potenciadas y a la vez estimulen el crecimiento individual. Sin embargo, en la competencia visión sistémica, predominó la indiferencia sobre la misma, lo cual permite afirmar que no se requiere un profesional con una visión integradora de la empresa con el entorno, sino un profesional focalizado en atender los procesos y circunstancias internas de las mismas, y ello es comprensible ante la dinámica de inestabilidad, complejidad y turbulencia que experimenta el mercado venezolano. Abordar sistémicamente las actividades empresariales ante la complejidad económica en Venezuela, no es sencillo y son tantos los factores externos e internos que afectan la toma de decisiones, que es comprensible que los gerentes no exijan a los profesionales una visión sistémica; pues el observar, analizar e interrelacionar el todo como un sistema, ha sido asignado a la alta gerencia, ya que el solucionar problemas, considerando un entorno turbulento requiere de alto nivel de responsabilidad, que no corresponden a los profesionales. Los gerentes demandan competencias genéricas gerenciales, porque entienden que ellas permiten generar acciones con un propio estilo, estrategias, herramientas y técnicas para obtener resultados efectivos en las organizaciones. Por lo que, se considera favorable que las competencias genéricas gerenciales hayan sido demandadas, ahora bien, quedan para futuras investigaciones en sectores económicos venezolanos, indagar sobre las competencias específicas, de acuerdo a las particularidades de las actividades económicas prioritarias para el desarrollo, así como las particularidades de cada segmento de mercado que sea abordado. También sería interesante medir, si ante los problemas coyunturales económicos en Venezuela ha sido necesario cambiar o priorizar algunas de las

habilidades o capacidades, o si alguna ha sido minimizada, generando cambios en el perfil del profesional.

Referencias Bibliográficas Alles, Martha (2007). Gestión por competencias. Buenos Aires. Editorial Granica. Alles, Martha (2009). Diccionario de preguntas: La trilogía. Vol. 1. Buenos Aires. Ediciones Granica S.A. Ahumada, Luz (2013). “Las competencias aplicadas al emprendimiento”. Revista Escenarios. Vol. 11, No. 1. Argentina. Pp. 44-56. Arango, Martin; Londoño, Jesús y Álvarez, Karla (2012). “Capacidades de negocio en el contexto empresarial”. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. No. 35. Colombia. Pp. 5-27. Banco Central de Venezuela (BCV) (2016). Resultados del Índice Nacional de Precio al Consumidor, Producto Interno Bruto y Balanzas de Pago. Venezuela. Disponible en: http://www. bcv.org.ve/Upload/Comunicados/aviso150116.pdf. Consulta realizada el 18 de febrero de 2017. Bateman, Thomas y Snell, Scott (2009). Administración: Liderazgo y colaboración en un mundo competitivo. México. Editorial McGraw-Hill. Pp. 442. Benson, Phil; Dam, Leni y Legenhausen, Lienhard (2008). Learner autonomy: What does the future hold? Teachers of english to speakers of other languages. (TESOL). España. Symposium. Faculty of Languages, University of Sevilla. Boyatzis, Richard (1982). The competent manager: A model for effective performance. NewYork. John Wiley and Sons. USA. Bunk, Gerhard (1994). “La transmisión de las competencias en la formación

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

183


Competencias gerenciales en el ámbito empresarial zuliano Useche Aguirre, María Cristina; Giler, Martina y Guerrero Peña, Landys José _____________ y perfeccionamiento profesionales en la RFA”. Revista Europea de Formación Profesional. No.1. CEDEFOP. España. Burgoyne, John (1993). “The competence movement: Issues, stakeholders and prospects”. Personnel Review. Vol, 22, No. 6. Inglaterra. Pp. 6-13. Chaffey, Dave y White, Gareth (2010). Business information management: Improving performance using information systems. México. Editorial Pearson Education. Chomsky, Noam (1970). Aspectos de la teoría de la sintaxis. Madrid, España. Editorial Aguilar. Cobham, David (2005). Business information systems: Analysis, design and practice. 5th edición. Inglaterra. Editorial Pearson Education Limited. Delgado, Agustín (2007). Un enfoque de sistemas a las competencias laborales. México. Instituto Politécnico Nacional. Drucker, Peter (1985). La innovación y el empresario innovador. España. Editorial Edhasa. El Nacional (2018). Banco Mundial prevée que economía venezolana se contraerá 4,2% este 2018. Disponible en: http://www.el-nacional.com/ noticias/economia/banco-mundial-preve-que-economia-venezolana-contraera-este-2018_218195. Consulta realizada el 17 de febrero de 2018. Fernández, Susana (2005). Técnicas de negociación. Habilidades para negociar con éxito. España. Editorial Ideas propias. Fernández, Elena (2014). Tutorización de acciones formativas para el empleo, estrategias y recursos para el tutor. España. Editorial Vigo Ideas Propias. 184

Gudiño, Gilberto (2016). Los tres niveles de gobierno deben brindar impulso al empresariado. Consecomercio. Noticias. Disponible en: http:// consecomercio.org/site/index.php/ comunicaciones/news/consecomercio/ item/627-gilberto-gudino-los-tresniveles-de-gobierno-deben-brindarimpulso-al-empresariado. Consulta realizada el 07 de julio de 2017. Haygroup (2001). The manager competency model. Disponible en: http:// w w w. t o p l e v e l c o a c h i n g . c o m / MCPBriefGuide.pdf. Consulta realizada el 06 de julio de 2017. Hymes,

Dell (1996). Acerca de la competencia comunicativa. Forma y función, 9. Departamento de Lingüística. Colombia. Universidad Nacional de Bogotá.

Ibarra, Agustin (2000). Formación de los recursos humanos y competencia laboral. México. Editorial Conocer. Jaramillo, Leonor (2008). Emprendimiento concepto básico en competencias. Universidad del Norte. Colombia. Editorial Universidad del norte Lumen. Koontz, Harold; Weihrich, Heinz y Cannice, Mark (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial. México. Editorial McGraw- Hill. Kotler, Philip y Armstrong, Gary (2004). Fundamentos de marketing. México. Editorial Prentice Hall México. Laakso-Manninen, Ritva y Viitala, Riitta (2007). Competence management and human resource development. Finlandia. HAAGA-HELIA University of Applied Sciences. Martínez, Pilar y Echeverría, Benito (2009). “Formación basada en competencias”. Revista de Investigación Educativa. Vol. 27, No. 1. España. Pp. 125-147.

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 ______________________________________________________________________173-185 Mcclelland, David (1973). “Testing for competence rather than for Intelligence”. Revista American Psychologist. Vol. 28, No. 1. USA. Pp. 1-14. Mertens, Leonard (1996). Competencia laboral. Sistema, surgimientos y modelos. Montevideo. CINTERFOR/OIT. Mota, Ronaldo y Scott, David (2014). Education for innovation and independent learning. Londres. Editorial Elsevier. Moya C., Fabio; López J., Danny Daniel y Artigas, Wileidys (2018). “Herramientas gerenciales desde el enfoque socio crítico en universidades: Estudio exploratorio en Venezuela y Colombia”. Revista de Ciencias Sociales. Vol. XXIV. No. 1. Venezuela. Pp. 101-112. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (2009). Regions at a glance organization of economic co-operation and development. Disponible en: http://www.keepeek.com/Digital-Asset-Management/oecd/governance/ oecd-regions-at-a-glance-2016_ reg_glance-2016-en#.WV_slhU1-Uk#page20. Consulta realizada el 07 de julio de 2017. Páez, Chichi (2017). FMI: Venezuela tiene y mantendrá en 2017 la peor economía de la región. Disponible en: https:// www.el-carabobeno.com/fmi-venezuela-mantendra-2017-la-peor-econo-

mia-la-region/. Consulta realizada el 17 de febrero de 2018. Palan, R (2003). Competency management - a practitioner’s guide. Malasia. Rosetta Solutions. Quiroz, Elena (2007). “Competencias profesionales y calidad en la educación superior”. Revista Reencuentro. Vol. 50. México. Pp. 93-99. Riera, Alfonso (2017). Crisis llevó al cierre de 500 mil empresas en Venezuela. Disponible en: https://www. eluniverso.com/noticias/2017/05/01/ nota/6162895/crisis-llevo-cierre-500mil-empresas-venezuela. Consulta realizada el 17 de febrero de 2018. Tejada,

José (1999). “Acerca de las competencias profesionales”. Revista Herramientas. Vol. I, No. 56. Argentina. Pp. 20-30.

Tobón, Sergio (2008). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Colombia. Ecoe Editores. Vargas, Suñiga (2004). Competencias clave y empleabilidad. Montevideo. CINTERFOR OIT. Villa, Ángel y Poblete, Manuel (2007). Aprendizaje basado en competencias. Una propuesta para la evaluación de las competencias genéricas. Bilbao. Ediciones Mensajero.

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

185


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.1, Enero - Marzo 2019, pp. 186-189 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Marcas humanas: Fundamentos de la Publicidad en el siglo XXI

Autor: Pérez Latre, Francisco J. Editorial Universidad Oberta de Catalunya 2017. Pp. 215. ISBN 9788491800088

En el siglo XXI, un hecho visible y notorio es que la publicidad de las marcas está cambiando de manera notable. La promoción comercial se perfila con un carácter marcadamente emocional. Las nuevas tecnologías están permitiendo llegar a los consumidores de un modo diverso, pero también contar las historias de forma diversa. En todo este orden de cuestiones, Internet juega un papel de primer nivel. El mundo relativo a la publicidad está protagonizando el fin de una etapa y el comienzo de otro en el que se suceden importantes cambios. Es obvio que la 186

publicidad va a continuar existiendo. Con tal afirmación, nos referimos a todas las modalidades de publicidad, en sus diversas variantes, lo que engloba la buena, la mala, la mediocre, la que ostenta un contenido sugerente u original (creativa) y la que es ciertamente emocional. Esta última es susceptible de interpretaciones subjetivas muy variadas. Determinados anunciantes, agencias y medios y un sector del público en general, pueden estar anclados en el pasado, considerando que los paradigmas pretéritos que funcionaron exitosamente, en un momento concreto, seguirán siendo válidos. Ahora bien,


__________________________________Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 11-20 las circunstancias deben evolucionar y cada actividad social ha de adaptarse a la realidad. Recientemente, a nivel internacional, se han experimentado los efectos colaterales de una crisis socioeconómica que no suponen que la publicidad haya dejado de ser esencial. En absoluto. Un hecho cierto es que las empresas, en la actualidad, optimizan, de manera significativa, sus inversiones, pues cada vez destinan menos cantidades a la publicidad a través de la televisión. Esta última se caracteriza, entre otras particularidades, por su saturación, no estar adaptada al público al que se dirige, y, con ello, es objeto de reacciones adversas por parte del público destinatario. Efectivamente, es, con carácter general, no deseada. La llegada de la Red de redes ha supuesto un cambio de paradigma y una verdadera revolución para las marcas. Dejando a un lado los instrumentos tradicionales que, durante décadas, nos han acompañado en Internet, con los vídeos y diversos formatos publicitarios somos testigos, pero también protagonistas de un novedoso y disruptivo escenario en el que tanto los anunciantes como las marcas han llegado a descubrir una nueva vía para llegar al consumidor y/o usuario final. Nos referimos a las historias emocionales. En otros términos, la publicidad ha de despertar emociones. En la actualidad, numerosos anunciantes recurren a propuestas de índole ciertamente creativas en las que cuentan historias sin verse condicionados por el tiempo propio del medio. Además, recurren a mecanismos tanto de formato como de contenido para que la publicidad que se exhibe se erija en un fenómeno viral. La nueva publicidad no puede ni debe incentivar el consumo más exacerbado. Debe ir más allá. No solo debe persuadir, sino que debe informar, buscar un consumo responsable y no sacar ventaja de los colectivos más vulnerables. Igualmente, debe emocionar, contar historias que, posteriormente, genere

satisfacción rememorar y transmitir a otros. Ahora bien, las marcas deben ser cada vez más humanas. Como acertadamente señala Pérez Latre, las marcas e instituciones más significativas, se distinguen de los demás, precisamente, por ofrecer mejores ideas, más servicio e impacto social. Los bienes y/o servicios que se ofertan en el mercado son fundamentales, pero, según cada uno de ellos, quedan obsoletos y, además, se pueden imitar y copiar. En cualquier caso, las señas de identidad –lo que podría considerarse, si se nos permite el símil, el ADN- de las marcas e instituciones no es fácil de copiar. Como acertadamente dispone el autor, la visión más utilitarista vacía a las empresas de contenido, afecta, de manera negativa, al compromiso de los trabajadores y determina la huida del talento. Cuando nos olvidamos de las personas con nombres y apellidos, con sus defectos y virtudes, y los reducimos a números, los públicos –en su vertiente más deshumanizadase reducen a targets. En el caso de los empleados, la aplicación de la anterior afirmación podría suponer que los trabajadores sean considerados costes de los que se pueden prescindir. A mayor abundamiento, según la perspectiva más deshumanizada y capitalista del marketing, podría considerar que los competidores son enemigos que deben eliminarse. Resulta conveniente transformar el lenguaje y las prácticas del marketing con el objetivo de hacer que sean más humanos. Todo ello es objeto de magistral tratamiento y análisis por parte de Pérez Latre, académico de la Universidad de Navarra. La obra consta de un total de siete grandes bloques en los que combina, con una técnica magistral, el rigor con la sencillez de la lectura. Como acertadamente se dispone, la comunicación se erige en un instrumento de poder, de acercamiento al otro y, si no se pone cuidado, de manipulación. Las marcas deben comprometerse con los destinatarios finales,

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

187


Reseña______________________________________________________________________

es decir, no solo con productos de buena calidad y servicio sobresaliente, sino también con valor social. En efecto, como el autor de la monografía manifiesta, es frecuente que los públicos sientan una fuerte conexión con marcas a las que consideran cercanas. Estos procesos de identificación están notablemente enraizados en la persona y pueden impulsar la idea de marcas humanas: nuestros juicios sobre marcas son análogos a los juicios sobre personas. En los capítulos uno y dos se abordan cuestiones de índole preliminar. Así, en el primero de ellos, se alude, con carácter general, a la comunicación, la publicidad y el marketing. A continuación, el capítulo dos se refiere a la retórica y la publicidad. La manera de comunicar que tiene la publicidad es persuasiva. Existe una clara tendencia a ser alegre y optimista. Se fija, sobre todo, en los aspectos positivos de las marcas y las embellece. La comunicación publicitaria, en numerosas ocasiones, supera a la realidad. Es, como se ha llegado a señalar, aspiracional. Por eso, en ocasiones, puede exagerar lo que, a su vez, podría llevar a la pérdida de la credibilidad, que, dicho sea de paso, es una cualidad clave de la buena comunicación. Y la exageración, como apunta Pérez Latre, bien podría ser el comienzo de la falsedad. El tercer capítulo se refiere a los principios de la comunicación publicitaria, abordando, entre otros aspectos, la creatividad; la brevedad y sencillez; el análisis de la competencia; el conocimiento de los públicos; la confianza; la inteligencia social, moda y tendencias; y la planificación y evaluación. El talento requiere motivación. Pero la motivación no solo exige un salario. Los directivos del sector publicitario saben que los grandes creativos necesitan algunas cosas más: proyectos atractivos que despierten su motivación intrínseca, buenas relaciones con clientes y empleados de la agencia; libertad para enfocar las soluciones a los problemas 188

planteados. El verdadero talento necesita también una misión. Por eso, son tan valiosas para muchas agencias las campañas solidarias y sociales, que interesan mucho a los creativos con talento, además de aportar visibilidad y posibilidades de premios. Por su parte, la innovación, el talento y el trabajo en equipo es objeto de examen en el capítulo cuarto. En este último, alude a: la innovación y la creatividad; innovación y emprendedores; innovación, públicos y satisfacción de los empleados; así como la innovación vinculada con el marketing, extremo que se vincula con el caso de Apple. El capítulo quinto se dedica a la fragmentación de la comunicación y los escenarios digitales. En esta sugerente sección se aborda una diversidad de aspectos de notable actualidad y aplicación práctica. Así, entre otros extremos, se refiere a la transformación que la publicidad está protagonizando. También toca todo lo que se refiere a las consecuencias que en esta materia ha supuesto Internet. Vinculado con lo anterior, analiza el ocaso de la publicidad como interrupción, el auge que han protagonizado los medios sociales, Las paradojas y las ambigüedades propias de la comunicación digital se examinan en el capítulo sexto. Dentro del mismo se analizan, de forma muy interesante, cuestiones de notable aplicación. Entre las mismas, podemos referirnos a la sobreabundancia de información que en la actualidad impera. El último capítulo se encuentra vinculado con algunas consideraciones relativas a la publicidad anglosajona. Así, el autor, con acierto, se refiere a los casos de Bernbach, Burnett y Ogilvy; Nike contra Adidas; Coca Cola; y los casos de Obama, Margaret Tatcher (casos de marca de publicidad política). En suma, estamos frente a una oportunidad sin parangón para tomar conciencia del papel que las empresas deben ostentar para seguir siendo relevantes en la

Licencia de Creative Commons . Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


__________________________________Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 1, 2019 11-20 realidad actual. Se trata de plantearse como podemos ofrecer más comprensión, significado y valor para los consumidores finales, los trabajadores, accionistas y la sociedad con carácter general. Las marcas humanas se distinguen, en numerosos ámbitos, frente a sus competidores –directos e indirectos-. Este tipo de marcas, por decirlo en términos coloquiales, están ganando los bolsillos, los corazones y, lo que es verdaderamente relevante, la percepción y, con ello, las mentes del público. Las marcas deben posicionar la humanidad en el centro de sus negocios. De alguna forma, para construir marcas de éxito

deben mimetizarse el comportamiento que tiene lugar en las relaciones humanas. Se trata, en definitiva, de sincronizarse o tener empatía con el consumidor y/o usuario, es decir, el cliente que se relaciona con la empresa. Nos referimos al hecho de que las corporaciones se vinculen de una forma más humana, que pongan de relieve transparencia y se impliquen en aportar valor. Estamos ante una cuestión inherente a la visión de las compañías que supone congeniar con la sociedad en la que se desenvuelven, aportando un valor añadido a las marcas.

Dr. David López Jiménez EAE Business School, España Email: dlopez@eae.es

Licencia de Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

189


Normas para los colaboradores y รกrbitros


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones Econ. Dionisio Carruyo Universidad del Zulia (LUZ) Maracaibo - Venezuela ISSN: 2477-9431 ISSN 1315-9518

Depósitolegal legal:pp Ppi197402ZU789 201502ZU4662 Depósito

Normas para los colaboradores 1. La Revista Ciencias Sociales, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela, considerará para su publicación trabajos inéditos producto de investigaciones, ensayos, comunicaciones rápidas escritas por autores de reconocida trayectoria en el área temática, revisiones bibliográficas sobre aspectos científicos concernientes a las ciencias sociales, en español, que no hayan sido propuestos simultáneamente en otras revistas; cuya finalidad sea contribuir al avance del conocimiento en el área económica, política, política pública, social, administrativa, contable, demográfica, histórica, cultural y educativa; y se reserva el derecho de hacer las modificaciones de forma que el Comité Editor considere necesarias. 2. El(los) autor(es) deberá(n) enviar un (1) original, tres (3) copias y CD del artículo al Editor en Jefe de la RCS o al Comité Editorial, en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad del Zulia, Ciudad Universitaria “Dr. Antonio Borjas Romero”, Núcleo Humanístico, Av. Guajira, Sector Ziruma, M aracaibo-Venezuela, Apartado Postal 526. E-mail: rcs_luz@yahoo.com. Se aceptan sólo vía electrónica trabajos procedentes del exterior y fuera de M aracaibo. 3. El(los) autor(es) anexará(n) una breve reseña curricular incluyendo nombres y apellidos, dirección institucional, apartado postal, correo electrónico, teléfono(s), cargo e institución donde trabaja. 4. Los trabajos serán evaluados de acuerdo a los siguientes criterios: claridad y coherencia del discurso, adecuada organización interna, calidad de las referencias bibliográficas, aportes al conocimiento del objeto, adecuada elaboración del resumen y pertinencia del título. La versión corregida de los artículos evaluados deberá ser consignada de nuevo a la RCS en un lapso no mayor de 15 días hábiles a partir de la fecha de entrega al autor para su corrección. 5. La RCS considera las siguientes modalidades de manuscritos publicables: Artículo: Contiene el reporte (final o parcial) de hallazgos originales, producto de trabajos de investigación, ensayo, reseña, revisión bibliográfica y comunicaciones rápidas. 6. La recepción de artículos se realizará durante todo el año. 7. Normas Editoriales: a. Original: Los trabajos deben ser presentados en computadora, con una extensión máxima de veinte (20) páginas a doble espacio en papel tamaño carta, letra arial 12, con márgenes 2,5 cm de cada lado, con numeración consecutiva; incluyendo la portada, tablas e ilustraciones, notas y referencias bibliográficas. La RCS considerará la publicación de trabajos de mayor extensión. Ha de acompañarse la entrega de un CD, identificado plenamente en formato compatible con IBM, en Microsoft Word. b. Título: Evitar siglas y acrónimos, debe ser explicativo y recoger la esencia del trabajo, escrito en español e inglés. c. Autores: Indicar los nombres y apellidos completos sin colocar títulos profesionales. d. Direcciones: Se debe escribir la dirección completa, teléfonos, correo electrónico de la institución donde se realizó el trabajo, y aquellas a las cuales pertenecen los autores, indicando con


e.

f. g. h.

i. j. k.

l. m. n. o.

símbolos apropiados a qué autor corresponden. Indicar además el autor principal a quien se le debe dirigir la correspondencia (Autor para la correspondencia). Enviar una breve reseña curricular de cada autor. Palabras clave en español e inglés: descripción del contenido del trabajo utilizando cinco (5) palabras clave, para su inclusión en los índices nacionales e internacionales (indi zación). Se presentarán al final del resumen. Resumen: En español con una extensión máxima de 200 palabras. Debe contener: Breve introducción, objetivo o propósito, método, principales hallazgos, conclusiones principales. Abstract: Resumen en inglés que debe incluir el título del trabajo, autores y dirección. Se recomienda asesoramiento de especialistas. Tablas: Debe identificarse consecutivamente con números romanos (Tabla I), tener un encabezamiento específicamente descriptivo, estar citadas en el texto y las abreviatu ras y símbolos explicados al pie de la tabla. Figuras: Cuando se requiera el apoyo de cuadros, gráficos o mapas se enviarán éstos impresos e insertados en el texto. Bibliografía citada: Debe ser pertinente, actualizada y estar estrictamente referenciada en el texto. La Bibliografía citada debe conservar el estilo autor-fecha, insertadas en el texto (Santos, 1997). Cuando la referencia se hace textualmente, el número de la página de donde se tomó debe ir inmediatamente después de la fecha, separado por dos puntos (Santos, 1997:24) o, si incluye varias páginas (Santos, 1997:24-25) y en caso de varios autores (Santos et al., 1997:24). En caso de registrarse varias publicaciones de un mismo autor, éstas se ordenan cronológicamente, es decir, en el orden en que fueron publicadas. Cuando un mismo autor tiene más de una publicación en un mismo año, se mantiene el orden cronológico, diferenciándose las referencias de este mismo año utilizando letras (1996a). - Libros: Apellidos, nombres, año de publicación entre paréntesis, título, lugar de publicación, casa editora, páginas (North, Douglass C. (1993). Instituciones. Camb io Institucional y Desempeño Económico. México. Fondo de Cultura Económica. Pp. 190). - Revistas Periódicas: Apellidos, nombres, año entre paréntesis, título entre comillado, nombre de la revista, volumen, número, lugar de publicación, páginas que comprende el artículo. (Valecillos, Héctor (1993). “Mercado de Trabajo y Redistribución del Ingreso. Situación actual y perspectivas”. Revista del Banco Central de Venezuela. Vol. 7, No. 2. Maracaibo, Venezuela. Pp. 73-112). - Comunicaciones Personales: Baptista, Asdrúbal (Año): Comunicación personal. - Resultados no publicados: Ross, Maxim: Resultados no publicados. - M emorias de Congresos: Ledezma, Thais (Año): Políticas de Desarrollo y Pobreza. Pp. 23. IV Jornadas de Investigación “Dr. Asdrúbal Baptista”. M aracaibo, Venezuela. En caso de usar las fuentes en Internet, debe mencionar el autor (de tenerlo), página web, día, mes, y año en que se efectuó la consulta. Los encabezamientos de cada sección se escribirán en negritas, a la izquierda y en minúscula. Los símbolos matemáticos deben ser muy claros y legibles. Los sub-índices y supra-ín dices deben estar correctamente ubicados. Las notas deben aparecer debidamente enumeradas al final del texto, ubicadas antes de la presentación de las referencias bibliográficas. Sólo colocar aquellas que sean estrictamente pertinentes para una comprensión exacta del trabajo.


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones Econ. Dionisio Carruyo Universidad del Zulia (LUZ) Maracaibo - Venezuela ISSN: 2477-9431 ISSN 1315-9518

Depósito legal: 201502ZU4662 Depósito legal ppPpi 197402ZU789

Social Sciences Journal Information on Submitting Manuscripts 1. The Social Sciences Journal (SSJ) published by the Faculty of Economic and Social Sciences at the University of Zulia, M aracaibo, Venezuela, considers the publication of articles, essays and bibliographical reviews in Spanish, which have not been published or submitted simultaneously for publication to other journals; and which contribute to the advancement of knowledge in the areas of economics, political science, sociology, administration, accounting, demography and culture; and reserves the right to make the modifications as to format which the Editorial Committee considers necessary. 2. The author(s) should send one (1) original and three (3) copies (CD) of the article to the Director of the Journal or to the Editorial Committee in the Postgraduate Division of the Faculty of Economic and Social Sciences, Universidad del Zulia, Ciudad Universitaria “Dr. Antonio Borjas Romero”, Núcleo Humanístico, Av. Guajira, Sector Ziruma, M aracaibo-Venezuela, Apartado Postal 526, E-mail: rcs_luz@yahoo.com. 3. The author(s) must submit a brief curriculum including full name, institutional address, post office box, electronic mail address, telephone(s), position and institutional affiliation. 4. The manuscripts will be evaluated according to the following criteria: clarity and coherence of discourse, adequate internal structure, quality of bibliographical references, contribution to the state of knowledge in the area, elaboration of an abstract, and pertinence of title. The corrected version of the evaluated articles should be submitted again to the RCS within a lapse no greater than 15 working days from the date of delivery to the author for his/her correction. 5. The SSJ considers the following types of manuscripts for publication: Articles which report original final or preliminary findings, resulting products from research projects,essays, reviews, bibliographical reviews, and brief personal commentaries and communications. 6. Articles are received at any time during the year. 7. Editorial Norms: a. Originals: Papers must be presented in computerized texts, with a maximum length of twenty (20) pages, double spaced on letter sized paper with, font arial 12 points, with 2.5 cm margens on each side consecutive numeration including title page, tables, and illustrations, notes and bibliographical references. The SSJ will consider the publication of longer articles. The articles submitted must be accompanied by CD in Microsoft Word. b. Title: The title must be explicative and express the essence of the manuscript, written in Spanish and English. c. Authors: Indicate full names without professional titles. d. Addresses: The complete address, telephone numbers and electronic mail address of the institution where the work was carried out should be indicated as well as addresses of the institutions to which all authors belong, clearly indicating which author belongs to which institu tion. Indicate as well the principal author to whom correspondence should be directed.Send a brief summary of each author’s curriculum.


e. Key words in Spanish and English: a description of the content of the manuscript in five (5) key words, to facilitate the inclusion of the publication in national and international. indexes. f. Abstract: In Spanish with a maximum length of 200 words. g. Abstract: In English which should include the title, authors, and addresses. Revision by specialists in the respective language is recommended. h. Tables: Tables should be consecutively numbered with roman numerals (Table I), include specific and descriptive headings, be cited in the text, and with all abreviations and symbols duly explained in a legend at the bottom of the Table. i. Figures: When the inclusion of maps, graphs and drawings is necessary these should be printed preferably on a laser printer, indicating the precise page and placement or insertion in the text, or should be included as an appendix. j. Bibliography of cited texts should use the author-date format, inserted in the text (Santos, 1997). When references are made textually, the number of the page from which it was taken should come immediately after the date, separated by a colon (Santos, 1997:24), or if several pages are included (Santos, 1997:24-25), and in the case of several authors (Santos et al., 1997:24). k. The bibliography of the quotations should come at the end of the text: The bibliography should be limited only to sources cited in the text. Unpublished references and unnecessary quo tes should be avoided. References should be ordered alphabetically according to the surname of the author. In the case of several references by the same author, they should be ordered chronologically, that is in the order they were published. When the same author has more that one publication in the same year, chronological order is maintained, differentiating the references in the same year with small letters (1996a). In any case, the references should be registered with all the necessary information in the following manner: - Books: Author(s) surname(s), name(s), year of publication in parenthesis, title, place of publication, editor or publisher, pages. (North, Douglas C. (1993). Institutions, Institutional Change and Economic Development, Mexico, Fondo de Cultura Económica, Pp. 190. - Journals: Author(s) surname(s), name(s), year of publication in parenthesis, title in quotes, name of the Journal, volume, number, place of publication, pages (Vallecillos, Héctor (1993). “Labor M arkets, Redistribution and Income. Present Situation and Perspectives”, Journal of Banco Central de Venezuela. Vol 7, No. 2. Maracaibo. Pp. 73-112). - Personal Communications: Baptista, Asdrúbal: Personal Communication. - Unpublished findings: Ross, Maxim: Unpublished results. - Congress proceedings: Ledezma, Thais: Development Policy and Poverty. Pp. 23. IV Research Proceedings “Dr. Asdrúbal Baptista”. M aracaibo, Venezuela, 1996. l. When Internet references are cited, the author, Web page, day, month and year of access should be listed m. The titles for sub-sections should be written in small bold letters to the left of the text. n. Mathematical symbols should be clear and legible. Sub-indexes and super-indexes should be correctly placed. o. All notes should be duly numbered at the end of the text, and placed before the bibliographical references.


Consejo de Desarrollo Cientifico y Humanistico Vicerrectorado AcadĂŠmico Universidad del Zulia (LUZ) RepĂşblica Bolivariana de Venezuela

Aliado firme del investigador



UNIVERSIDAD

DEL ZULIA

Vol. XXV, No. 1 Esta revista fue editada en formato digital y publicada en marzo del 2019, por la Universidad del Zulia, Vicerrectorado AcadĂŠmico Maracaibo -Venezuela.

www.luz.edu.ve www.serbi.luz.edu.ve produccioncientifica.luz.edu.ve


Depósito legal ppi 201502ZU4662 Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518

Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Vol. XXV. Nº1 Enero - Marzo 2019

Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.