Vol. XXVI. Nº1
Enero-Marzo 2020 Contenido
Editorial Un año más lleno de Retos y Oportunidades… Mariby Boscán
Depósito legal ppi 201502ZU4662 Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518
7
Artículos
Saldaña Orozco, Claudia; Polo-Vargas, Jean David; Gutiérrez-Carvajal, Oscar Iván y Madrigal Torres, Berta Ermila (Universidad de Guadalajara, México/ Universidad del Norte, Colombia/ Universidad de Ibagué, Colombia) Bienestar psicológico, estrés y factores psicosociales en trabajadores de instituciones gubernamentales de Jalisco-México.
25
Castro Saucedo, Laura Karina; García Cadena, Cirilo H. y López Estrada, Raúl Eduardo (Universidad Autónoma de Coahuila, México/ Universidad Autónoma de Nuevo León, México) Exclusión social, inclusión política y autoestima de jóvenes en pobreza, Monterrey, México.
38
Llanes Castillo, Arturo; Cervantes López, Miriam Janet; Peña Maldonado, Alma Alicia y Cruz Casados, Jaime (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México) Maternidad en legislación mexicana: Una visión desde los derechos laborales de la mujer.
51
Sansores Guerrero, Edgar Alfonso; Navarrete Marneou, Juana Edith; Alvarado-Peña, Lisandro José y Licandro, Óscar Daniel (Universidad de Quintana Roo, México/ Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad Católica del Uruguay, Uruguay) Diagnóstico situacional en microempresas mexicanas: Fracaso o sobrevivencia empresarial.
61
Navarro Celis, Fabiola; Almaguer Covarrubias, Ramón; Moreno Velazco, Fausto y Hernández Rocha, Norma Patricia (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México) Estrategias comunicacionales en el sector turismo.
77
•
Cisneros, José Luis y Lomeli Sandoval, Alan Alexis (Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, México) Mozart en el proceso civilizatorio de Norbert Elias. Una reflexión metodológica.
91
•
Mayer Granados, Elizabeth Lizeth; Blanco Jiménez, Francisco José; Alonso Neira, Miguel Ángel y Charles Coll, Jorge Alberto (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México/ Universidad Rey Juan Carlos, campus de Madrid, España) Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios.
107
•
Anaya Narváez, Alfredo R.; Buelvas Parra, John Arturo y Romero Álvarez, Yaneth (Universidad de Córdoba, Colombia/ Universidad de Sucre, Colombia) Pobreza e inclusión financiera en el municipio de Montería, Colombia.
128
Martínez Caraballo, Hugo Ramón; Cazallo Antúnez, Ana María; Meñaca Guerrero, Indira y Uribe Uran, Carlos Mario (Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia/ Universidad del Zulia, Venezuela) Desempeño financiero de las empresas minoristas de alimentos y bebidas en Barranquilla - Colombia.
144
Paz Marcano, Annherys Isabel; Salóm Crespo, Jesús Alberto; García Guiliany, Jesús y Suarez Barros, Horacio Bienvenido (Universidad de La Guajira, Colombia/ Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad Simón Bolívar, Colombia) Perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana.
161
Portacio-Díaz, Daniela; Sahagún-Navarro, Marta y Vales-Hidalgo, Ana (Corporación Universitaria del Caribe-CECAR, Colombia/ Universidad de Sevilla, España) Necesidades y apoyos percibidos por personas con diversidad funcional visual en Sucre, Colombia.
175
Fernández, Gerardo; Farina, Patrizia; Arráiz de Fernández, Carolina y Troya, Elsa (Universidad Técnica de Ambato, Ecuador/ Hospital Universitario de Maracaibo, Venezuela) Consecuencias del maltrato infantil en un hospital de Maracaibo-Venezuela.
187
Chávez Vaca, Vinicio Alexander; Reyes Reinoso, Johanna Rosali; Carrillo Guerrero, Marco Vinicio y Rodríguez Torres, Ángel Freddy (Universidad Internacional del Ecuador, Ecuador/ Universidad Católica de Cuenca, Ecuador/ Universidad Central del Ecuador, Ecuador) Diferencias de género en unidades educativas rurales de Ecuador.
203
•
Varguillas Carmona, Carmen Siavil y Bravo Mancero, Patricia Cecilia (Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador) Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil
220
•
Márquez Ortiz, Luis Enrique; Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel; Cartay Angulo, Rafael Cecilio y Labarca Ferrer, Nelson José (Universidad Técnica de Manabí, Ecuador/ Universidad del Zulia, Venezuela) Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo.
234
•
Terán, Oswaldo y Sibertin-Blanc, Christophe (Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile/ Université de Toulouse 1, Toulouse, France) Simulación de escenarios y política pública: Sistema de producción de papa venezolano.
255
•
Barbetti, Pablo Andrés (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina) Promoción de emprendimientos y autoempleo para jóvenes en políticas y programas de Argentina.
273
•
Narváez Castro, Mercy y Villalobos Jiménez, Kenia (Universidad del Zulia, Núcleo Punto Fijo, Venezuela) Perfil social business para el marketing de empresas turísticas de Paraguaná, Venezuela.
289
•
Montes de Oca Rojas, Yorberth (Universidad del Zulia, Venezuela) Perspectivas del emprendimiento social y redes socioproductivas de pequeños productores en Venezuela
302
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Reseña de libro, Communication in the Age of Trump Abreu Colombri, José Antonio
315
1
Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Vol. XXVI. Nº1 Enero-Marzo 2020
Enero-Marzo 2020
11
Vol.XXVI
Pérez Gálvez, Jesús Claudio; Medina-Viruel, Miguel Jesús; López-Guzmán, Tomás y Muñoz-Fernández, Guzmán (Universidad de Córdoba, España) Segmentación y percepción turística en destinos patrimonio material de la humanidad: Córdoba (España).
•
Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518
ISSN 2477-9431
Universidad del Zulia (LUZ) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones Econ. Dionisio Carruyo Revista de Ciencias Sociales (RCS) Maracaibo - Venezuela
Depósito legal ppi201502ZU4662
La Revista de Ciencias Sociales (RCS) es una publicación trimestral de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, que difunde trabajos científicos, estrictamente originales en español, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas y comunicaciones rápidas, relacionados con las ciencias sociales, arbitrada por especialistas de reconocida trayectoria, bajo el sistema doble ciego, cuyos nombres se mantienen en estricta confidencialidad. La convocatoria para recepción de trabajos estará abierta durante todo el año. La finalidad de la RCS, es contribuir a la confrontación y difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular el avance de la producción en Ciencias Sociales. La RCS permite la reproducción parcial de los artículos respetando las normas de propiedad intelectual siempre y cuando reconozcan los créditos de la Revista y de autoría. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores. Editora en Jefe Dra. Mariby Boscán Comité Editorial Dra. Ketty Navarro, Dra. Esmeralda Villegas, Dra. Ana Acosta, Dra. María Cristina Useche, Dra. Irene Kunath, Dra. Vilma Vargas, Dr. Robinson Salazar, Dra. Mercy Narváez, Dra. Zulay Díaz, Dra. Jennifer Fuenmayor, Dra. Jenny Romero, Dra. Lissette Hernández, Dra. Angela Graterol, PhD. Milagros Villasmil, Dr. Jaime De Pablo, Dr. Juan Uribe. Comité de Ética Dr. Juan Uribe Universidad de Almería, España, PhD. Victor Martín-Fiorino Universidad Católica de Colombia, PhD. Freddy Marín González Universidad de la Costa, Colombia Asesores Giovanni Reyes (ONU); Bernardo Kliksberg (BID); H.C.F. Mansilla (Academia de las Ciencias- Bolivia); Alberto Romero (Universidad de Nariño); Ángel Rodríguez Kauth (Universidad de San Luis-Argentina); Alberto Bialakowsky (Universidad de Buenos Aires); Daniel Levine (Universidad de Michigan); Fredy Rivera Vélez (Centro Andino de Acción Popular-Ecuador); Steve Ellner (Universidad de Oriente); Asdrúbal Baptista (Banco Central de Venezuela); Daniel Mato (Universidad Central de Venezuela); Roberto Briceño León (Universidad Central de Venezuela); Francisco Ávila (UNIOJEDA); Alexis Romero (Universidad del Zulia); Valia Pereira (Universidad del Zulia); José Enrique Molina (Universidad del Zulia); Edgar Córdova (UNERMB); Haydée Ochoa (LUZ-UBV); Belín Vázquez (Universidad del Zulia); Carmen Vallarino de Bracho (Universidad del Zulia); Juan Romero (Universidad del Zulia); Mary Vera (Universidad Nacional de Colombia); Caleb López (Universidad del Zulia); Sara Aniyar (Instituto Bejim-Suecia); Esther Durante (Universidad del Zulia); Elizabeth Castro (Universidad del Zulia); José Cisneros (Universidad Autónoma Metropolitana-México); José Zavaleta (Universidad Veracruzana - México); Néstor Castro Barrios (Academia de Ciencias Económicas del Edo. Zulia - LUZ); David López Jiménez (Universidad Autónoma de Chile); Luis Andres Araya (Universidad Mayor-Chile); Luis Vivero (Universidad Católica de Temuco-Chile). Asesoras de tecnología y visibilidad web Mg. Mary Barroso, Mg. Lisa Escobar
SE ACEPTAN CANJES Telf. 00 58 261 4127639. E-mail: rcs_luz@yahoo.com
Depósito legal ppi 201502ZU4662 Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518
Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Vol. XXVI. Nº1 Enero-Marzo 2020
Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518
Universidad del Zulia (LUZ) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones Econ. Dionisio Carruyo Revista de Ciencias Sociales (RCS) Maracaibo - Venezuela Vol. XXVI. Nº1 ISSN: 2477-9431
Enero-Marzo 2020 Depósito legal: Ppi 201502ZU4662
Revista arbitrada, registrada e indizada en: Revistas Científicas y Humanísticas de la Universidad del Zulia, www.produccioncientifica.luz.edu.ve (Venezuela) Scimago Journal Report (SJR)-SCOPUS LATINDEX (Catálogo) REDALyC Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales (CLASE) Sistema de Biblioteca de la Universidad de Antioquia (Colombia) UtnetCat (Universidad de Texas) (USA) La Cedocal (Centro de Documentación sur l’ Amérique Latine) (Francia) The Library of Congress USA Base de Datos Latinoamericanos de Apoyo al Desarrollo (CEPAL) (Chile) Banco de Datos DARE-UNESCO Actualidad Iberoamericana (Chile) Ulrich’s International Periodicals Directory (USA) METABASE. Bibliografía en RED. Sociological Abstracts Incluida en el Registro del Informativo “Mercosul nas Universidades” (Brasil) Base de datos de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI-CREDI) (España) Centre de Recherche et de Documentation sur l’Amérique Latine (CREDAL) I’Institut des Hautes Etudes de l’ Amérique Latine (IHEAL) (Francia) Revencyt (Venezuela) www.scielo.org.ve (Venezuela) Incluida en el Registro de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas del FONACIT (Venezuela) DR: © Universidad del Zulia. 2016 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maracaibo, Venezuela Diseño de Portada: Javier Ortiz
Universidad del Zulia (LUZ) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones "Econ. Dionisio Carruyo" Revista de Ciencias Sociales (RCS) Maracaibo - Venezuela Vol. XXVI. Nº1 ISSN: 2477-9431
Enero-Marzo 2020 Depósito legal: Ppi 201502ZU4662
Contenido Editorial Un año, más lleno de Retos y Oportunidades… Mariby Boscán
7
Artículos •
•
•
•
•
•
•
•
Pérez Gálvez, Jesús Claudio; Medina-Viruel, Miguel Jesús; López-Guzmán, Tomás y Muñoz-Fernández, Guzmán (Universidad de Córdoba, España) Segmentación y percepción turística en destinos patrimonio material de la humanidad: Córdoba (España). Segmentation and tourist perception in destinations material heritage of humanity: Córdoba (Spain)
11
Saldaña Orozco, Claudia; Polo-Vargas, Jean David; Gutiérrez-Carvajal, Oscar Iván y Madrigal Torres, Berta Ermila (Universidad de Guadalajara, México/ Universidad del Norte, Colombia/ Universidad de Ibagué, Colombia) Bienestar psicológico, estrés y factores psicosociales en trabajadores de instituciones gubernamentales de Jalisco-México. Psychological well-being, stress and psychosocial factors in workers of governmental institutions of Jalisco-Mexico
25
Castro Saucedo, Laura Karina; García Cadena, Cirilo H. y López Estrada, Raúl Eduardo (Universidad Autónoma de Coahuila, México/ Universidad Autónoma de Nuevo León, México) Exclusión social, inclusión política y autoestima de jóvenes en pobreza, Monterrey, México. Social Exclusion, political inclusion and self-esteem of young people in poverty, Monterrey, Mexico
38
Llanes Castillo, Arturo; Cervantes López, Miriam Janet; Peña Maldonado, Alma Alicia y Cruz Casados, Jaime (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México) Maternidad en legislación mexicana: Una visión desde los derechos laborales de la mujer. Maternity in Mexican legislation: A vision from women's labor rights
51
Sansores Guerrero, Edgar Alfonso; Navarrete Marneou, Juana Edith; Alvarado-Peña, Lisandro José y Licandro, Óscar Daniel (Universidad de Quintana Roo, México/ Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad Católica del Uruguay, Uruguay) Diagnóstico situacional en microempresas mexicanas: Fracaso o sobrevivencia empresarial. Situational diagnosis in Mexican microenterprises: failure or business survival Navarro Celis, Fabiola; Almaguer Covarrubias, Ramón; Moreno Velazco, Fausto y Hernández Rocha, Norma Patricia (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México) Estrategias comunicacionales en el sector turismo. Communication strategies in the tourism sector Cisneros, José Luis y Lomeli Sandoval, Alan Alexis (Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, México) Mozart en el proceso civilizatorio de Norbert Elias. Una reflexión metodológica. Mozart in the civilization process of Norbert Elias. A methodological reflection Mayer Granados, Elizabeth Lizeth; Blanco Jiménez, Francisco José; Alonso Neira, Miguel Ángel y Charles Coll, Jorge Alberto (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México/ Universidad Rey Juan Carlos, campus de Madrid, España) Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios. Entrepreneurship and economic growth: The Mexican business incubator system
61
77
91
107
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Anaya Narváez, Alfredo R.; Buelvas Parra, John Arturo y Romero Álvarez, Yaneth (Universidad de Córdoba, Colombia/ Universidad de Sucre, Colombia) Pobreza e inclusión financiera en el municipio de Montería, Colombia. Poverty and financial inclusión in the municipality of Monteria, Colombia
128
Martínez Caraballo, Hugo Ramón; Cazallo Antúnez, Ana María; Meñaca Guerrero, Indira y Uribe Uran, Carlos Mario (Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia/ Universidad del Zulia, Venezuela) Desempeño financiero de las empresas minoristas de alimentos y bebidas en Barranquilla - Colombia. Financial performance of food and beverage retail companies in Barranquilla – Colombia
144
Paz Marcano, Annherys Isabel; Salóm Crespo, Jesús Alberto; García Guiliany, Jesús y Suarez Barros, Horacio Bienvenido (Universidad de La Guajira, Colombia/ Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad Simón Bolívar, Colombia) Perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana. Entrepreneurial profile in Venezuelan university education
161
Portacio-Díaz, Daniela; Sahagún-Navarro, Marta y Vales-Hidalgo, Ana (Corporación Universitaria del Caribe-CECAR, Colombia/ Universidad de Sevilla, España) Necesidades y apoyos percibidos por personas con diversidad funcional visual en Sucre, Colombia. Needs and supports perceived by people with visual functional diversity in Sucre, Colombia
175
Fernández, Gerardo; Farina, Patrizia; Arráiz de Fernández, Carolina y Troya, Elsa (Universidad Técnica de Ambato, Ecuador/ Hospital Universitario de Maracaibo, Venezuela) Consecuencias del maltrato infantil en un hospital de Maracaibo-Venezuela. Consequences of child abuse in a hospital in Maracaibo-Venezuela
187
Chávez Vaca, Vinicio Alexander; Reyes Reinoso, Johanna Rosali; Carrillo Guerrero, Marco Vinicio y Rodríguez Torres, Ángel Freddy (Universidad Internacional del Ecuador, Ecuador/ Universidad Católica de Cuenca, Ecuador/ Universidad Central del Ecuador, Ecuador) Diferencias de género en unidades educativas rurales de Ecuador. Gender differences in rural education units of Ecuador Varguillas Carmona, Carmen Siavil y Bravo Mancero, Patricia Cecilia (Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador) Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil Virtuality as a support tool for face-to-face: Analysis from a student's perspective Márquez Ortiz, Luis Enrique; Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel; Cartay Angulo, Rafael Cecilio y Labarca Ferrer, Nelson José (Universidad Técnica de Manabí, Ecuador/ Universidad del Zulia, Venezuela) Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo. Development and economic growth: Theoretical analysis from a quantitative approach approach Terán, Oswaldo y Sibertin-Blanc, Christophe (Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile/ Université de Toulouse 1, Toulouse, France) Simulación de escenarios y política pública: Sistema de producción de papa venezolano. Simulation of scenarios and public policy: Venezuelan potato production system
203
220
234
255
•
Barbetti, Pablo Andrés (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina) Promoción de emprendimientos y autoempleo para jóvenes en políticas y programas de Argentina. Promotion of entrepreneurship and self-employment for Young people in the policies and programs of Argentina
•
Narváez Castro, Mercy y Villalobos Jiménez, Kenia (Universidad del Zulia, Núcleo Punto Fijo, Venezuela) Perfil social business para el marketing de empresas turísticas de Paraguaná, Venezuela. Social business profile for the marketing of tourism companies in Paraguaná, Venezuela
289
•
Montes de Oca Rojas, Yorberth (Universidad del Zulia, Venezuela) Perspectivas del emprendimiento social y redes socioproductivas de pequeños productores en Venezuela Perspectives of social entrepreneurship and socio-productive networks of small producers in Venezuela
302
Reseña de libro Abreu Colombri, José Antonio Communication in the Age of Trump
273
315
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 7-9 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431
Editorial Un año, lleno de Retos y Oportunidades… En este nuevo año, la Revista de Ciencias Sociales (RCS) a pesar de todos los acontecimientos políticos, de derechos humanos y socioeconómicos, que se desarrollan en nuestro país Venezuela, lo cual ha obligado a un número creciente de hombres, mujeres y niños, a irse a los países vecinos y más allá, incluyendo profesionales, académicos e investigadores, sigue cumpliendo con su objetivo central, que es contribuir a la conformación y difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular el avance de la producción en Ciencias Sociales. En este sentido, el trabajo colaborativo en redes, la contribución de articulistas, académicos e investigadores, que continúan apostando por la socialización del conocimiento, alimentan y realzan la proyección así como visibilidad de nuestra Revista en los diferentes índices y bases de datos a nivel internacional. Al respecto, y alineada con las exigencias mundiales al igual que con la agenda de desarrollo sostenible para las naciones del mundo, nos complace entregar un matiz de publicaciones sobre temas diversos en una misma edición, es así como iniciamos este año con un artículo de España sobre Segmentación y percepción turística en destinos patrimonio material de la humanidad: Córdoba (España), de los autores Pérez Gálvez, Medina-Viruel, LópezGuzmán y Muñoz-Fernández, en el cual se identifica cuatro tipologías de turistas, que se traduce en valoraciones distintas sobre los recursos turísticos de la ciudad, lo cual facilita una gestión sostenible del patrimonio. Inmediatamente se presentan varios artículos de México, entre los cuales se encuentra la disertación de Saldaña, Polo-Vargas, Gutiérrez-Carvajal y Madrigal, quienes analizan la relación entre bienestar, estrés y factores de riesgo, en una institución gubernamental de Ciudad Guzmán, Jalisco, encontrando que factores como características de liderazgo, claridad en funciones, relaciones sociales en el trabajo y la violencia, son determinantes para evitar el estrés y mantener el bienestar de los trabajadores. Asimismo, se presenta el artículo: “Exclusión social, inclusión política y autoestima de jóvenes en pobreza, Monterrey, México”, de Castro, García, y López, en el que la exclusión social juvenil en sus dimensiones laboral y de lazo social, está determinada por la percepción de una inclusión política juvenil y de la autoestima de éstos jóvenes. Seguidamente, los autores Llanes, Cervantes, Peña y Cruz, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México; exhiben una revisión bibliográfica para conocer y analizar las principales disposiciones jurídicas de la legislación en materia de protección de la maternidad en México, encontrando que a pesar de algunos avances, en ocasiones puede no ser suficiente para permitir el crecimiento adecuado de la mujer en el contexto laboral y en su realización como madre. Por su parte, Sansores, Navarrete, Alvarado-Peña y Licandro; exponen el artículo: “Diagnóstico 7
situacional en microempresas mexicanas: Fracaso o sobrevivencia empresarial”, concluyendo que la sobrevivencia empresarial se encuentra condicionada por la antigüedad de la empresa, experiencia del empresario en el sector, densidad de la población, competencia y la regulación establecida en el Estado de Quintana Roo, México. Luego se muestra el artículo: “Estrategias comunicacionales en el sector turismo” de los investigadores Navarro, Almaguer, Moreno y Hernández; evidenciando que las estrategias comunicacionales innovadoras basadas en internet y sus aplicaciones, constituyen una fuente potencial para el desarrollo del sector y su posicionamiento en el sistema social. Seguido se puede apreciar la disertación de los articulistas Cisneros y Lomeli; sobre un abordaje sociológico, desde la música y la vida de un músico, poniendo atención a los procesos sociales y culturales que contextualizan la vida y obra de Wolfgang Amadeus Mozart, que lo condujo no solo a ser un hijo prodigio y brillante para su época, sino que también fue un hombre insatisfecho consigo mismo. Por su parte, Mayer, Blanco, Alonso y Charles; analizan el emprendimiento y el crecimiento económico, particularmente a través de las incubadoras de negocios en México, en el cual dan cuenta que, mediante el emprendimiento, las incubadoras de negocio logran impactar al desarrollo económico mediante diversas estrategias y métodos concluyendo, que en México existe un estímulo en el modelo de crecimiento económico desde la municipalidad. Igualmente se presentan algunos trabajos de Colombia, como el artículo: “Pobreza e inclusión financiera en el municipio de Montería, Colombia”, de los autores Anaya, Buelvas y Romero; quienes evidencian que los factores que incrementan las probabilidades de inclusión de los hogares, son los mayores niveles de educación del jefe del hogar y la ubicación de este último en el área urbana del municipio. De igual forma, se expone el estudio de los articulistas Martínez, Cazallo, Meñaca y Uribe; quienes explican el desempeño financiero de las empresas del sector minorista de alimentos y bebidas en Barranquilla, Colombia, mostrando que el período promedio de pago, margen bruto, rendimiento sobre activos y multiplicador del capital, son indicadores que intervienen fuertemente en una posible situación de quiebra y no quiebra de las compañías. Consecutivamente, Paz, Salóm, García y Suarez; exponen un interesante trabajo, mediante el cual se analiza el perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana, mostrando en docentes y alumnos, un espíritu emprendedor con valentía, visión, perseverancia, autoconfianza, orientación a los resultados, liderazgo y creatividad, representando sus ideas el motor que dinamiza el desarrollo de la nación. En tanto que, Portacio-Díaz, Sahagún-Navarro y Vales-Hidalgo; caracterizan las necesidades y apoyos percibidos por personas con diversidad funcional visual en Sucre, Colombia, en pro de su inclusión social, encontrando falta de atención de las entidades del Estado, al no hacer cumplir lo establecido legalmente, visibilizándose carencias en todos los ámbitos de la vida diaria. Por otro lado, desde Ecuador Fernández, Farina, Arráiz de Fernández y Troya; plantean en su trabajo: “Consecuencias del maltrato infantil en un hospital de MaracaiboVenezuela”, que el maltrato infantil en el hogar produce consecuencias biopsicosociales graves, que repercuten en la salud física y emocional, y por tanto, necesita la intervención médica, psicológica y jurídica, que fomente la responsabilidad social de las empresas, para el apoyo económico de los programas de orientación y mediación familiar. Mientras que Chávez, Reyes, Carrillo y Rodríguez; exhiben en el estudio: “Diferencias de género en unidades educativas rurales de Ecuador”, que el género no es el único elemento que incide en el resultado escolar, sino que existen otros factores como la inteligencia emocional, condiciones socioeconómicas, aspiraciones y metas, costumbre de estudio, apoyo de los padres, las particularidades de cada
centro educativo y los docentes con los que cuentan. Varguillas y Bravo, exponen un interesante estudio acerca de las significaciones de los estudiantes sobre la incorporación de la virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad, concluyendo que, la participación activa de los estudiantes, el trabajo colaborativo y la comunicación; la motivación recibida por el grupo y docente; y la superación de las limitaciones, constituyen la interacción que caracteriza al trabajo virtual como humanizador. Luego, Márquez, Cuétara, Cartay y Labarca; manifiestan en su disertación que el Desarrollo, refiere transformación de estrategias económicas, para convertir la realidad y lograr satisfacer las necesidades de la población, en tanto, que el Crecimiento, se evidencia con el aumento de la renta y el valor de los bienes, así como el incremento de productos y servicios, concluyendo que, dentro del dinamismo de las economías nacionales e internacionales, las dos definiciones presentan similitudes, pero también diferencias. Seguidamente se exhibe desde Chile, el artículo: “Simulación de escenarios y política pública: Sistema de producción de papa venezolano”, de los autores Terán y Sibertin-Blanc, en el cual se destaca una disminución de las deficiencias del sistema en estos escenarios, pero sin un cambio sobresaliente hacia un sistema de papa justo, sin embargo, se ha podido identificar el compromiso de los actores con un sistema justo, que resulta importante para reorientar la política pública. Y desde Argentina, Barbetti, expone el artículo: “Promoción de emprendimientos y autoempleo para jóvenes en políticas y programas de Argentina”, evidenciando un incremento y diversificación en este tipo de ofertas para jóvenes en los últimos años, así como pocas variaciones en los diagnósticos sobre la problemática del empleo juvenil y en los fundamentos teóricos que dan origen a las intervenciones, vinculados a una concepción común sobre la empleabilidad. Posteriormente, se presenta desde Venezuela el artículo: “Perfil social business para el marketing de empresas turísticas de Paraguaná, Venezuela”, de los autores Narváez y Villalobos, donde la adopción de herramientas tecnológicas y medios sociales digitales, producirá su actualización a los cambios del entorno, y a la vez, la construcción de relaciones cercanas y exitosas con los clientes y diferentes grupos de interés. Finalmente, Montes de Oca, Yorberth; exhibe un estudio interesante con el fin de analizar las perspectivas de emprendimiento social en relación con las redes socioproductivas de pequeños productores en Venezuela, concluyendo que el trabajo que se realiza usando las éstas redes representa una estrategia para generar emprendimientos y transformaciones sociales. A modo de cierre, quisiera también agradecer el esfuerzo y la constancia de nuestro Comité Editorial, así como al equipo de árbitros, que, en su tarea diaria de revisión inexorable y metódica de las propuestas investigativas, han permitido que nuestra revista siga elevando su nivel de calidad, consolidándose en el ámbito internacional.
Dra. Mariby Boscán Editora en Jefe Revista de Ciencias Sociales
ArtĂculos
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 11-24 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Segmentación y percepción turística en destinos patrimonio material de la humanidad: Córdoba (España)* Pérez Gálvez, Jesús Claudio** Medina-Viruel, Miguel Jesús*** López-Guzmán, Tomás**** Muñoz-Fernández, Guzmán*****
Resumen La inclusión como World Heritage Site de un lugar, supone, a la vez que un instrumento de preservación, un reconocimiento de su calidad patrimonial y un incentivo turístico. El objetivo de este trabajo es definir las tipologías de turistas que visitan las ciudades que tienen este tipo de lugares. La metodología empleada ha sido una encuesta realizada a 1.341 turistas que visitan una ciudad World Heritage Site, como Córdoba, en España, mediante un análisis clúster, en base a su percepción del patrimonio histórico y las motivaciones culturales, así como un estudio no paramétrico de las características sociodemográficas de los segmentos de los turistas encontrados y de las valoraciones de los atributos de la ciudad. Los resultados permiten identificar cuatro tipologías de turistas. Además, la diferente percepción emocional, según clúster del encuestado, se traduce en valoraciones distintas sobre los recursos turísticos de la ciudad. En conclusión, esta investigación contribuye a entender las características de los grupos de turistas identificados para facilitar una gestión sostenible del patrimonio y proporcionar una oferta turística cultural apropiada. Palabras clave: Turismo patrimonial; percepción emocional; valoración turística; patrimonio de la humanidad; Córdoba-España.
*
Los autores de este artículo quisieran agradecer al Instituto Municipal de Turismo (IMTUR) del Ayuntamiento de Córdoba por su ayuda en esta investigación. ** Doctor en Economía. Máster Gestión Económica-Financiera. Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba, España. E-mail: dt1pegaj@uco. es ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6204-2412 *** Doctor en Economía y Ciencias Empresariales. Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba, España. E-mail: mjmedina@uco.es ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8448-3393 **** Doctor en Economía y Ciencias Empresariales. Profesor de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba, España. E-mail: tomas.lopez@uco.es ORCID: https://orcid.org/0000-00018800-8223 ***** Doctor en Economía y Administración de Empresas. Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba, España. E-mail: guzman.munoz@uco.es ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4521-4793 Recibido: 2019-08-16 • Aceptado: 2019-11-25
11
Segmentación y percepción turística en destinos patrimonio material de la humanidad: Córdoba (España) Pérez Gálvez, Jesús Claudio; Medina-Viruel, Miguel Jesús; López-Guzmán, Tomás y Muñoz-Fernández, Guzmán______________________________________________________
Segmentation and tourist perception in destinations material heritage of humanity: Córdoba (Spain) Abstract The inclusion as a World Heritage Site of a place, supposes, at the same time as an instrument of preservation, a recognition of its heritage quality and a tourist incentive. The objective of this work is to define the typologies of tourists who visit the cities that have such places. The methodology used has been a survey of 1,341 tourists visiting a World Heritage Site city, such as Córdoba, in Spain, through a cluster analysis, based on their perception of historical heritage and cultural motivations, as well as a non-parametric study of the sociodemographic characteristics of the segments of the tourists found and the valuations of the attributes of the city. The results identify four types of tourists. In addition, the different emotional perception, according to the respondent’s cluster, translates into different assessments of the city’s tourist resources. In conclusion, this research helps to understand the characteristics of the identified tourist groups to facilitate sustainable heritage management and provide an appropriate cultural tourism offer. Keywords: Heritage tourism; emotional perception; tourist valuation; World Heritage Site; Cordoba (Spain).
Introducción Generalmente, “el turismo es toda actividad asociada a las personas y sus motivaciones: El ocio, el descanso y el deseo de descubrir nuevos lugares” (Zambrano, Machado y Zambrano, 2019, p.201), provocando un desplazamiento de las mismas fuera del lugar de su residencia. Asimismo, el turismo cultural, definido como la visita a lugares con un importante patrimonio histórico, no es nuevo, puesto que en tiempos pasados se utilizó para completar la formación personal de la élite social e intelectual (Turner y Ash, 1991). No obstante, en la actualidad esta tipología de turismo se ha democratizado y generalizado, atrayendo cada año a cientos de millones de personas a determinados destinos (Timothy, 2011; Gutiérrez y Narváez, 2015), y representa alrededor del 40% de todas las llegadas de turistas internacionales. El conocimiento de las necesidades que tienen estos turistas culturales, ayuda a 12
identificar la ventaja competitiva, a concentrar las estrategias de mercadotecnia en segmentos específicos (Ramires, Brandão y Sousa, 2018), así como a incrementar la competitividad entre los destinos (Dolnicar, 2008). Además, el conocimiento de la tipología del turista que visita un destino Patrimonio de la Humanidad (WHS, por sus siglas en inglés World Heritage Site), posibilita la oferta de productos turísticos que satisfagan sus necesidades (MuñozFernández, López-Guzmán, López y Pérez, 2018). En ese sentido, el objetivo de este trabajo es conocer las distintas tipologías de turistas que visitan un destino con una inscripción WHS, como es la ciudad de Córdoba, en España, basándose en la percepción emocional y el interés cultural que tienen los viajeros respecto a este destino. El método utilizado en este trabajo se basa en dos modelos ampliamente contrastados por la literatura académica. El primero de ellos, el modelo de Poria, Butler y Airey (2003), segmenta a los turistas tomando como referencia la percepción emocional de los mismos, en Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________11-24 relación con el patrimonio histórico que visita. El segundo de ellos, el modelo de McKercher (2002), clasifica a los viajeros de acuerdo con las motivaciones culturales que le llevan a realizar el viaje. La ciudad de Córdoba presenta una espectacular combinación histórica, con 119 monumentos, 15 lienzos de murallas y 513 edificios protegidos, fruto de las cuatro culturas que han tenido presencia en la ciudad, a lo largo de su historia: La romana, cristiana, árabe y la judía. Aunque la Mezquita-Catedral configura el epicentro turístico, y fue el primer edificio en ser declarado Patrimonio de la Humanidad, este reconocimiento fue ampliado a todo su centro histórico en 1994. Recientemente, en el año 2018, el yacimiento arqueológico de la ciudad califal de Madinat Al-Zahra, situado a las afueras de Córdoba, también ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. En el año 2018, visitaron la ciudad 959.648 turistas. De ellos, 444.480 fueron extranjeros. No obstante, Córdoba, tiene una tasa de pernoctación baja, 1,64 días por turista, siendo este indicador un reto a superar por administraciones y empresarios del sector.
1. Revisión de la literatura 1.1. Segmentación La segmentación es un instrumento que permite conocer las características, necesidades y prioridades de los turistas (Kuo, Akbaria y Subroto, 2012), a la vez que ayuda a comprender la relación entre éstos y los recursos turísticos del destino (Bloom, 2005). Para que la segmentación realizada sea válida, los grupos en los que se dividan los visitantes deben ser medibles, sustanciales y accesibles (Kotler, 1980). La literatura académica que analiza la segmentación de los turistas ha utilizado, de forma general, cinco bases de segmentación: Geográfica, demográfica, conductual, psicográfica y demográfica mixta. No obstante, la mayoría de los trabajos han empleado dos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
o más bases de segmentación (Tkaczynski, Rundle-Thiele y Beaumont, 2009). Chen y Huang (2018a) establecen una completa revisión de las diferentes segmentaciones realizadas por la literatura científica en cuanto a los turistas en destinos WHS. Los gestores de los destinos deben comprender las necesidades y los deseos de los turistas para poder gestionar correctamente y atraer al grupo más adecuado de éstos (Pesonen, 2012). Así, es importante diferenciar al turista patrimonial de aquellos otros que visitan un lugar WHS por cualquier otro tipo de motivaciones (Saipradist y Staiff, 2008). De acuerdo con esta literatura científica, las hipótesis de investigación a contrastar son las siguientes: H1: Algunos turistas tienen percepciones emocionales diferentes cuando visitan un destino WHS. H2: Atendiendo a las percepciones emocionales y el interés cultural en un destino WHS existen diferentes tipologías de turistas.
1.2. Perfil sociodemográfico de los turistas Muchas investigaciones sobre las preferencias del turista se centran en el perfil sociodemográfico de los visitantes (Kelly, Haider, Williams y Englund, 2007), entre las que se pueden citar el género, la edad, la formación o el nivel de renta. En cuanto al género, la literatura científica no llega a conclusiones determinantes. Así, algunas investigaciones concluyen que las mujeres muestran una mayor preferencia hacia los destinos WHS (Vong y Ung, 2012; Nguyen y Cheung, 2014; Remoaldo, Vareiro, Ribeiro y Santos, 2014; Ramires, et al., 2018), mientras que otros estudios empíricos muestran evidencia de lo contrario (Correia, Kozak y Ferradeira, 2013; Antón, Camarero y LagunaGarcía, 2017; Chen y Huang, 2018b; Adie, Hall y Prayag, 2018). Otro de los aspectos analizados dentro del perfil sociodemográfico de los visitantes a un lugar Patrimonio de la Humanidad, es 13
Segmentación y percepción turística en destinos patrimonio material de la humanidad: Córdoba (España) Pérez Gálvez, Jesús Claudio; Medina-Viruel, Miguel Jesús; López-Guzmán, Tomás y Muñoz-Fernández, Guzmán______________________________________________________ la edad. En este sentido, la mayoría de los estudios consideran que los mismos son jóvenes. Por ejemplo, Chen y Huang (2018b) marcan una horquilla de edad entre 21 y 35 años. Remoaldo, et al. (2014), lo fija entre 26 y 45 años o Antón, et al. (2017) establece una horquilla entre 30 y 44 años. Sin embargo, otros estudios elevan la edad de los visitantes. Así, las investigaciones realizadas por Correia, et al. (2013), en Lisboa (Portugal) y Ramires, et al. (2018), en Oporto (Portugal), concluyen que los turistas que visitan estos destinos tienen una edad superior a 45 años. Con respecto a la formación académica, sí son coincidentes los resultados obtenidos por las diferentes investigaciones científicas en el sentido de que los visitantes en los destinos WHS tienen mayoritariamente una formación académica universitaria (Huh, Uysal y McCleary, 2006; Correia, et al., 2013; Remoaldo, et al., 2014; Antón, et al., 2017; Ramires, et al., 2018; Adie, et al., 2018). De igual manera, la literatura concluye, de forma casi unánime, que los turistas que visitan un destino WHS tienen un nivel de renta medio y medio-alto (Huh, et al., 2006; Correia, et al., 2013; Antón, et al., 2017; Ramires, et al., 2018; Chen y Huang, 2018b). En línea con la literatura científica previa, las hipótesis a contrastar son las siguientes: H3: El interés cultural en un destino WHS aumenta con la edad del turista. H4: Los viajeros con un mayor interés cultural en un destino WHS cuentan con una mayor formación académica. H5: Los turistas con un mayor interés cultural en un destino WHS generan un mayor impacto económico sobre el destino visitado.
1.3. Percepción de los recursos turísticos La evaluación de los recursos de un destino WHS puede ayudar a ajustar las experiencias del viaje, conformar la calidad de los productos y servicios así como a desarrollar las pautas para conseguir una estrategia efectiva en el destino (Yoon y Uysal, 2005; 14
Meng, Tepanon y Uysal, 2008). Además, la percepción positiva de los recursos turísticos del destino contribuye a elevar la satisfacción general y la lealtad comportamental y actitudinal de los turistas (Yoon y Uysal, 2005; Chi y Qu, 2008; Ozdemir, et al., 2012; Andrés, Gómez y Mondéjar-Jiménez, 2015). En este sentido, la cuestión que analiza la literatura científica es identificar aquellos recursos turísticos clave que permiten evaluar de manera significativa la percepción que tiene el turista en el destino (Chi y Qu, 2008; Ozdemir, et al., 2012; Chen, Chen, Lee y Tsai, 2016; López-Guzmán, Uribe, Pérez y Ríos, 2017). En línea con la literatura científica previa, la hipótesis a contrastar sería la siguiente: H6: Los turistas que tienen una percepción emocional más profunda en relación con el patrimonio histórico que visitan, y tienen una valoración más positiva de los recursos turísticos en un destino WHS.
2. Metodología La metodología utilizada en esta investigación se fundamenta en un cuestionario estructurado a una muestra representativa de turistas, que visitaban la ciudad de Córdoba. El trabajo de campo se realizó a través de un muestreo de conveniencia. El cuestionario se dividía en tres grandes bloques: Primero, destinado a analizar las percepciones emocionales y motivacionales de los visitantes en la ciudad; segundo, centrado en la valoración que realizan los turistas de los principales recursos turísticos relacionados con la visita a la ciudad de Córdoba; y tercero, que recoge las características sociodemográficas de los visitantes como el género, la edad, lugar de procedencia, la formación académica o el nivel de renta. Se realizaron un total de 1.598 encuestas, de las cuales 1.341 fueron válidas, entre los meses de diciembre de 2014 a abril de 2015. De esta manera, y con carácter indicativo, si en esta investigación se hubiese utilizado un Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________11-24 muestreo aleatorio, el error muestral, para un nivel de confianza del 95% sería del ± 2,67%, dado que el universo de estudio fue de 953.935 visitantes, número de turistas alojados en hoteles de la ciudad de Córdoba en 2015 (Instituto Nacional de Estadística de España, 2019). En esta investigación se han utilizado diferentes estadísticos con la finalidad de valorar la fiabilidad de las respuestas obtenidas (alpha de Cronbach). Asimismo, se ha recurrido a la técnica multivariante de agrupación de casos (conglomerados K-medias), con la finalidad de analizar la similitud o el parecido existente entre los visitantes encuestados. Por otro lado, se ha empleado la técnica del análisis discriminante, con el objetivo de validar la agrupación de los casos obtenidos en el análisis de conglomerados. Asimismo, con la finalidad de analizar si existen diferencias significativas entre los conglomerados, se han utilizado técnicas estadísticas no paramétricas (H de Krustal-Wallis y U de Mann-Whitney), puesto que la muestra no cumple los requisitos de un análisis paramétrico, y paralelamente,
dado el tamaño de la muestra, la posibilidad de cometer un error tipo II es reducido.
3. Resultados de la investigación 3.1. Segmentación La segmentación se fundamenta en la valoración que los turistas hacen respecto a las emociones percibidas y el interés cultural al visitar el patrimonio histórico de la ciudad de Córdoba, en base a los modelos de Poria, et al. (2003) y McKercher (2002), citados anteriormente. Así, del primer modelo se utilizaron cuatro preguntas y del segundo dos. Los seis ítems aparecen recogidos en la Tabla 1. El coeficiente alpha de Cronbach de la escala final alcanza un valor de 0,745. Este valor es indicativo de una consistencia interna meritoria de los valores de la escala. Por otro lado, el nivel crítico (p) asociado al estadístico χ² de Friedman (1.413,394; <0,001), se rechaza la hipótesis de que las medias de los elementos son iguales.
Tabla 1 Caracterización en base a la percepción del patrimonio histórico y al interés cultural Clústeres turísticos 1
2
3
H-Kruskal Wallis 4
χ²
Sig.
Percepción del Patrimonio Histórico (medias) La visita al patrimonio histórico de la ciudad me ha emocionado
3,55(*)
3,64(*)
4,54(*)
4,85(*)
691,618
< 0,000
Durante la visita me he sentido parte de la herencia patrimonial
2,85(*)
2,54(*)
4,16
4,17
492,034
< 0,000
La visita al patrimonio histórico de la ciudad me ha hecho sentir bien
3,91
3,98
4,76(*)
4,91(*)
627,243
< 0,710
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
15
Segmentación y percepción turística en destinos patrimonio material de la humanidad: Córdoba (España) Pérez Gálvez, Jesús Claudio; Medina-Viruel, Miguel Jesús; López-Guzmán, Tomás y Muñoz-Fernández, Guzmán______________________________________________________
Cont... Tabla 1 La visita al patrimonio histórico de la ciudad ha contribuido a mi educación
3,57(*)
3,88(*)
4,51(*)
4,79(*)
493,251
< 0,000
4,93(*)
775,310
< 0,000
Interés Cultural (medias) Conocer su riqueza histórica y monumental
4,01
4,93(*)
3,88
Profundizar en los 4,60(*) 4,37(*) 3,05 642,045 < 0,000 conocimientos sobre el 3,13 Patrimonio (*) Los valores en negrita presentan diferencias significativas en tres de cuatro grupos de medias. Para poder evaluar las diferencias significativas entre las diferentes medias, se aplicó la prueba U-MannWhitney. Fuente: Elaboración propia, 2019.
Para la elaboración de los clústeres o segmentos se efectuó un análisis de conglomerados no jerárquico. Dado que es una técnica eminentemente exploratoria (Hair, Anderson, Tatham y Black, 1999), la validez se comprobó con la prueba H de Kruskal y Wallis (1952). En la Tabla 1, se presentan los cuatro clústeres obtenidos en base a los ítems objeto de estudio. Por su parte, con el estadístico H de Kruskal-Wallis se contrastó una diferencia entre las medias de los clústeres significativas, con la excepción del ítems relativo a “la visita al patrimonio histórico de la ciudad me ha hecho sentir bien”, que tiene relación con la percepción emocional del turista. Este estadístico no permite precisar dónde se encuentran las diferencias detectadas. Por tanto, y para determinar éstas últimas, se utilizó el estadístico U de Mann y Whitney (1947). De los cuatro clústeres obtenidos anteriormente, el primero representa al 21,3% de los turistas encuestados. Este clúster se ha denominado “turista alternativo”, y estaría formado por aquellos visitantes con motivaciones culturales poco significativas a la hora de elección del destino y, al mismo 16
tiempo, con una experiencia emocional superficial en este destino. El segundo grupo lo integran el 24,8% de los encuestados. Este segmento, denominado “turista cultural”, persigue conocer en profundidad el patrimonio artístico y monumental de la ciudad, pero, al mismo tiempo, tiene una experiencia emocional superficial. El tercer segmento formado por el 13,6% de la muestra, se caracteriza por agrupar a aquellos turistas que, si bien el interés cultural juega un papel menor en la decisión de visitar el destino, la visita al patrimonio monumental y artístico le permite tener una experiencia emocional profunda. A este clúster se ha nombrado “turista emocional”. El cuarto de los segmentos identificados, se caracteriza por mostrar una elevada vinculación emocional con el patrimonio visitado e interés cultural por el destino. Este segmento representa un 40,2% de los encuestados y se le ha denominado “turista patrimonial”. Así, y de acuerdo con los resultados obtenidos, es posible contrastar dos de las hipótesis de investigación planteadas. En primer lugar, y de acuerdo con la literatura académica previa (Urry, 1990; Bruner, 1996; McKercher, 2002; Poria, et al., 2003 y Poria, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________11-24 Reichel y Biran, 2006), algunos turistas tienen percepciones emocionales cuando visitan un destino WHS (H1). Respecto a la segunda hipótesis, se puede afirmar que existen diferentes tipologías de turistas en base a las experiencias emocionales y al interés cultural por el patrimonio histórico de la ciudad que visitan (H2) (Mckercher y Du Cros, 2003; Poria, et al., 2003; Poria, et al., 2006).
3.2. Características socioeconómicas del visitante
fueron hombres y el 56,7% restante mujeres (Tabla 2). No existen diferencias significativas por género durante la toma de datos, a lo largo de los meses en los que se realizó el trabajo de campo de esta investigación. Por otro lado, los visitantes encuestados son, en términos generales, jóvenes. Los turistas de mayor edad están más presentes, proporcionalmente, en los clúster que tienen un mayor interés cultural por el destino (estadístico H de KruskalWallis = 32,187; p = 0,000). Este resultado permite contrastar la tercera de las hipótesis de investigación planteada en este estudio (H3).
El 43,3% de los turistas encuestados
Tabla 2 Perfil sociodemográfico de los turistas que visitan la ciudad de Córdoba Clústeres turísticos Variables
Categorías
Total Alternativo
Cultural
Emocional
Patrimonial
Género (N = 1.325)
Hombre Mujer
51,6% 48,4%
45,7% 54,3%
48,4% 51,6%
35,7% 61,3%
43,3% 56,7%
Edad (N = 1.330)
Menos de 30 años 30-39 años 40-49 años 50-59 años 60 o más años
32,0% 25,7% 20,4% 13,0% 8,8%
24,2% 23,6% 23,0% 16,1% 13,0%
28,0% 25,3% 20,3% 15,9% 10,4%
16,5% 24,5% 24,5% 18,5% 15,9%
23,3% 24,7% 22,7% 16,4% 12,9%
Educación primaria Educación secundaria Educación Universitaria Master/PhD
3,9% 18,1% 51,4% 26,6%
4,6% 13,8% 47,4% 34,3%
5,5% 24,9% 48,6% 21,0%
6,6% 19,3% 47,3% 26,8%
5,4% 18,4% 48,4% 27,8%
Categoría Profesional (N = 1.319)
Profesional liberal Empresario Funcionario Asalariado Tiempo completo Asalariado Tiempo parcial Autónomo Estudiante En paro Jubilado Labores del hogar
12,8% 8,5% 8,9% 33,7% 5,3% 2,8% 16,0% 3,5% 7,8% 0,7%
11,5% 4,8% 17,9% 32,1% 5,2% 4,2% 10,3% 3,6% 9,1% 1,2%
8,8% 7,2% 16,0% 27,6% 3,3% 8,8% 16,0% 5,0% 7,2% -----
10,5% 5,3% 15,6% 30,6% 4,6% 5,5% 10,3% 3,6% 12,4% 1,7%
11,0% 6,1% 14,8% 31,2% 4,7% 5,1% 12,3% 03,8% 09,9% 1,1%
Origen del turista (N = 1.339)
Resto de Europa Países con historia árabe América Resto del mundo
42,0% 40,6% 11,2% 6,3%
53,3% 32,2% 9,0% 5,4%
36,1% 44,8% 10,9% 8,2%
34,6% 43,7% 16,2% 5,6%
41,0% 40,3% 12,6% 6,0%
Nivel educativo (N = 1.319)
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
17
Segmentación y percepción turística en destinos patrimonio material de la humanidad: Córdoba (España) Pérez Gálvez, Jesús Claudio; Medina-Viruel, Miguel Jesús; López-Guzmán, Tomás y Muñoz-Fernández, Guzmán______________________________________________________
Cont... Tabla 2
Renta (N = 1.142)
Menos de 700€ De 700€ a 999€ De 1.000€ a 1.499€ De 1.500€ a 2.499€ De 2.500€ a 3.499€ Más de 3.500€
5,5% 10,3% 19,8% 28,5% 16,5% 19,8%
5,6% 7,6% 16,3% 28,5% 16,0% 26,0%
5,6% 13,6% 17,3% 27,8% 19,1% 16,7%
3,8% 8,4% 19,3% 28,2% 21,1% 19,1%
4,7% 9,4% 18,4% 28,3% 18,6% 20,7%
Gasto diario (N = 1.290)
Menos de 20€ De 21€ a 40€ De 41€ a 60€ De 61€ a 80€ De 81€ a 100€ De 101€ a 120€ Más de 120€
3,9% 14,7% 21,5% 20,4% 19,7% 6,8% 12,9%
5,0% 15,2% 23,3% 24,2% 16,5% 5,6% 10,2%
5,0% 20,1% 21,8% 18,4% 17,3% 5,6% 11,7%
3,1% 13,3% 21,8% 19,0% 18,2% 9,4% 15,1%
4,0% 15,0% 22,1% 20,5% 18,0% 7,4% 12,9%
Fuente: Elaboración propia, 2019.
En relación con la categoría profesional de los encuestados, sobresalen los trabajadores asalariados a tiempo completo, los funcionarios, los estudiantes y los profesionales liberales. En este sentido, la ciudad de Córdoba también recibe a bastantes estudiantes cada año, algo habitual en las ciudades WHS (Chen y Huang, 2018b). El nivel de formación académica es elevado debido a que un 76,2% de los turistas encuestados señalan que cuentan con un grado o postgrado universitario. Por otro lado, existen diferencias en base al nivel educativo por clústeres. En este sentido, los segmentos donde se agrupan los turistas con un mayor interés cultural se caracterizan por incorporar un mayor número de éstos con un nivel de formación de postgrado (estadístico H de Kruskal Wallis = 15,700; p = 0,001). Los resultados obtenidos avalarían la cuarta hipótesis de investigación planteada (H4). De igual manera, el análisis demuestra un bajo nivel de asociación entre el país de procedencia del turista y la vinculación emocional e interés cultural del mismo en la ciudad de Córdoba (coeficiente contingencia = 0,166; p = 0,000). Con respecto al análisis de la renta mensual familiar, se detecta que un 14,1% de los turistas encuestados declaran tener un ingreso inferior a los 1.000 euros mensuales frente a 18
un 39,3% que afirman que su renta disponible mensual es superior a los 2.500 euros (Ver Tabla 2). Este resultado revela que los turistas que visitan la ciudad de Córdoba cuentan con una capacidad adquisitiva media-alta. No existen diferencias significativas entre el nivel de renta y la vinculación emocional e interés cultural por el destino, especialmente en el segmento de los turistas patrimoniales (estadístico H de Kruskal Wallis = 5,301; p = 0,151). Asimismo, existe una relación positiva entre el gasto planeado por el visitante y el nivel de renta familiar (coeficiente gamma = 0,285; p = 0,000). En este sentido, los turistas que declaran unos mayores niveles de renta expresan que se gastan más dinero. Y en sentido contrario, aquellos encuestados que declaran unas rentas más bajas exponen unas previsiones de gasto inferiores. En consecuencia, es necesario destacar el mayor gasto planeado por parte de los visitantes pertenecientes al segmento denominado turistas patrimoniales. De igual forma, de acuerdo con los resultados mostrados en la Tabla 2, existen diferencias entre los cuatro grupos (estadístico H de Kruskal Wallis = 11,076; p = 0,011). La media de gasto diario declarado alcanzó los 97,7 euros, siendo la cifra de 93,6 euros para el turista cultural y de 102 euros para el turista patrimonial. Estos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________11-24 resultados permiten avalar, de manera parcial, la hipótesis de investigación (H5). Por su parte, el índice de repetición de la visita es reducido, puesto que solo tres de cada diez turistas declaran haber visitado con anterioridad la ciudad de Córdoba.
3.3. Valor percibido de los recursos turísticos
serie de ítems para analizar la valoración de los visitantes sobre determinados recursos turísticos de la ciudad, los cuales se presentan en la Tabla 3. El coeficiente alpha de Cronbach (0,906) revela una consistencia interna meritoria. Asimismo, el nivel crítico (p), asociado al estadístico χ² de Friedman (1.198,457), es menor que 0,001. En consecuencia, este valor permite contrastar que las medias de los elementos no son iguales.
En el cuestionario se incluyeron una
Tabla 3 Valoración de los atributos turísticos Recursos turísticos
Servicios
Alpha de Cronbach (0,855) Media (3,78)
Patrimonio Histórico y Monumental
Alpha de Cronbach (0,744) Media (4,39)
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Media
Ranking
Diversidad y calidad de la gastronomía local
4,12
8
Servicio y calidad de la oferta hotelera
4,09
9
Hospitalidad de los residents
4,44
4
Servicio y calidad de los restaurants y bares
4,07
10
Oportunidad de compra de artesanía local y productos gastronómicos
3,74
14
Servicio y calidad de los guías turísticos
3,81
12
Oferta turística complementaria
3,40
15
Belleza de la ciudad
4,64
2
Conservación de los monumentos
4,47
3
Riqueza patrimonial e histórica
4,71
1
Información turística
4,02
11
Accesibilidad a los monumentos emblemáticos
4,16
7
19
Segmentación y percepción turística en destinos patrimonio material de la humanidad: Córdoba (España) Pérez Gálvez, Jesús Claudio; Medina-Viruel, Miguel Jesús; López-Guzmán, Tomás y Muñoz-Fernández, Guzmán______________________________________________________
Cont... Tabla 3
Infraestructuras
Alpha de Cronbach (0,706)
Limpieza y mantenimiento de la ciudad
4,31
5
Servicios públicos de transporte
3,79
13
Seguridad ciudadana
4,20
6
Media (3.98)
Fuente: Elaboración propia, 2019.
El conjunto de recursos turísticos analizados, en esta investigación, se agruparon en tres dimensiones diferentes: Primero, servicios; segundo, patrimonio histórico y monumental; y tercero, infraestructuras. El coeficiente alpha de Cronbach de las tres dimensiones revela la fiabilidad de las subescalas. En consecuencia, este análisis aporta un indicador de la importancia que los turistas otorgan a los diferentes atributos que definen a la ciudad de Córdoba como destino turístico. Entre los atributos que contribuyen a una mayor satisfacción por parte del turista y, por tanto, a una buena imagen del destino, destacan los siguientes: “La riqueza monumental e histórica de la ciudad”, la “belleza de la ciudad” y la “conservación de los monumentos”. Por su parte, y entre los atributos con una menor valoración, y que, por tanto, confieren una menor ventaja competitiva al destino, destacan los siguientes: La “oferta complementaria de ocio”, la “oportunidad para comprar artesanía local y productos gastronómicos” y los “servicios públicos de transporte”. Del análisis por segmentos de los turistas encuestados, en la Tabla 4 se observa una mayor valoración en los visitantes pertenecientes a los segmentos denominados turistas emocionales y turistas patrimoniales. De esta manera se puede corroborar otra de las hipótesis de investigación planteada (H6), los turistas con mayor percepción emocional con el patrimonio histórico de una ciudad WHS, tienen mayor valoración hacia los recursos turísticos. 20
Conclusiones La inscripción de una determinada ciudad, lugar o área como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO supone, además de un importante reconocimiento cultural y de una obligación, para la comunidad local, de conservación del mismo, un aliciente para promocionar el destino dentro de una determinada tipología de turista. Por lo que implica la necesidad de realizar una gestión sostenible del destino tanto por las administraciones públicas como por los gestores privados. La ciudad de Córdoba es, en la actualidad, uno de los principales destinos culturales turísticos de España, y de Europa, siendo imprescindible realizar investigaciones científicas que permitan dar una serie de pautas que contribuyan a un desarrollo sostenible de la ciudad. En este sentido, las estrategias diferenciadoras de la oferta turística en un destino, pasan por una exhaustiva descripción de los visitantes que llegan al mismo, lo que implica no sólo conocer su perfil sociodemográfico, sino también, y de forma profunda, la valoración que realizan de los diferentes recursos turísticos del lugar. En este artículo se ha realizado una segmentación de los turistas, en base al análisis de la percepción percibida al visitar el patrimonio histórico, y en la motivación cultural en la decisión de visitar el destino, obteniendo cuatro tipologías de turistas: Turista alternativo, cultural, emocional y turista patrimonial. Siendo el clúster denominado turista patrimonial, el que presenta mayor Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________11-24
Tabla 4 Análisis de los atributos turísticos por clústeres de visitantes Atributos turísticos Servicios Patrimonio Monumental e Histórico Infraestructuras
Clústeres turísticos
Kruskal Wallis
Alternativo (media)
Cultural (media)
Emocional (media)
Patrimonial (media)
3,49
3,60
3,74
4,14(*)
71,140
<,000
4,00(*)
4,28
4,30
4,63(*)
240,200
<,000
3,60
3,71(*)
3,99(*)
4,33(*)
104,284
<,000
χ2
Sig.
(*) Los valores en negrita presentan diferencias significativas en tres de cuatro grupos de medias. Para poder evaluar las diferencias significativas entre las diferentes medias, se aplicó la prueba U-Mann-Whitney. Fuente: Elaboración propia, 2019.
vinculación emocional con el patrimonio visitado y mayor interés cultural, en este caso por la ciudad de Córdoba. Asimismo, otra de las conclusiones que se obtiene, en esta investigación, es que la percepción emocional, en relación con el patrimonio histórico visitado, se traduce en valoraciones significativamente distintas con respecto a los recursos turísticos del destino. Finalmente, la principal aplicación práctica de esta investigación es contribuir a comprender las características que definen a cada uno de los cuatro segmentos de turistas identificados y la valoración que cada uno de ellos realizan de los diferentes recursos turísticos de la ciudad. Ello implica la necesidad de crear productos culturales y turísticos que satisfagan específicamente las necesidades de cada grupo y que, al mismo tiempo, permita una adecuada gestión sostenible del patrimonio histórico y monumental. En este sentido, y con la finalidad de seguir potenciando la puesta en valor de la ciudad de Córdoba como destino cultural, se hace necesario establecer medidas que favorezcan una mayor oferta de ocio complementaria, y la mejora de los servicios del transporte público dentro de la propia ciudad de Córdoba.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Referencias bibliográficas Adie, B. A., Hall, C. M., y Prayag, G. (2018). World heritage as a placebo brand: A comparative analysis of three sites and marketing implications. Journal of Sustainable Tourism, 26(3), 399-415. doi: 10.1080/09669582.2017.1359277 Andrés, M-E., Gómez, M. A., y MondéjarJiménez, J-A. (2015). Comportamiento del consumidor español ante la percepción de precios en hoteles online. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXI(3), 311-320. Antón, C., Camarero, C., y Laguna-García, M. (2017). Towards a new approach of destination loyalty drivers: Satisfaction, visit intensity and tourist motivation. Current Issues in Tourism, 20(3), 238-260. doi: 10.1080/13683500.2014.936834 Bloom, J. Z. (2005). Market segmentation: A neural network application. Annals of Tourism Research, 32(1), 93-111. doi: 10.1016/j.annals.2004.05.001 Bruner, E. M. (1996). Tourism in Ghana: 21
Segmentación y percepción turística en destinos patrimonio material de la humanidad: Córdoba (España) Pérez Gálvez, Jesús Claudio; Medina-Viruel, Miguel Jesús; López-Guzmán, Tomás y Muñoz-Fernández, Guzmán______________________________________________________ The representation of slavery and the return of the black diaspora. American Anthropologist, 98(2), 290-304. Chen, C-M., Chen, S-H., Lee, H-T., y Tsai, T-H. (2016). Exploring destination resources and competitiveness–A comparative analysis of tourists’ perceptions and satisfaction toward an island of Taiwan. Ocean and Coastal Management, 119, 58-67. doi: 10.1016/j.ocecoaman.2015.09.013 Chen, G., y Huang, S. (2018a). Understanding Chinese cultural tourists: typology and profile. Journal of Travel & Tourism Marketing, 35(2), 162-177. doi: 10.1080/10548408.2017.1350253 Chen, G., y Huang, S. (2018b). Towards an improved typology approach to segmenting cultural tourists. International Journal of Tourism Research, 20(2), 247-255. doi: 10.1002/jtr.2177
Ciencias Sociales (Ve), XXI(3), 416428. Hair, J. F., Anderson, R. E., Tatham, R. L., y Black, W. C. (1999). Análisis multivariante. 5 edición. Madrid, España: Editorial Prentice Hall, Iberia. Huh, J., Uysal, M., y McCleary, K. (2006). Cultural/Heritage destinations: Tourist satisfaction and market segmentation. Journal of Hospitality & Leisure Marketing, 14(3), 81-99. doi: 10.1300/ J150v14n03_07 Instituto Nacional de Estadística de España INEE (2019). Encuesta de ocupación hotelera. Madrid, España. Recuperado de https://bit.ly/3aJxviV Kelly, J., Haider, W., Williams, P. W., y Englund, K. (2007). Stated preferences of tourists for eco-efficient destination planning options. Tourism Management, 28(2), 377-390.
Chi, C. G-Q., y Qu, H. (2008). Examining the structural relationships of destination image, tourist satisfaction and destination loyalty: An integrated approach. Tourism Management, 29, 624-636. doi: 10.1016/j. tourman.2007.06.007
Kotler, P. (1980). Principles of marketing. New Jersey: Prentice-Hall.
Correia, A., Kozak, M., y Ferradeira, J. (2013). From tourist motivations to tourist satisfaction. International Journal of Culture, Tourism and Hospitality Research, 7(4), 411-424. doi: 10.1108/ IJCTHR-05-2012-0022
Kuo, R. J., Akbaria, K., y Subroto, B. (2012). Application of particle swarm optimization and perceptual map to tourist market segmentation. Expert Systems with Applications, 39(10), 8726-8735. doi: 10.1016/j. eswa.2012.01.208
Dolnicar, S. (2008). Market segmentation in tourism. In A. Woodside y D. Martin (Eds.), Tourism management: Analysis, behaviour and strategy (pp. 129-150). Cambridge, USA: CABI North American Office. Gutiérrez, M., y Narváez, M. (2015). Lineamientos estratégicos para el desarrollo competitivo del sector turístico en Venezuela. Revista de 22
Kruskal, W. H. y Wallis, W. A. (1952). Use of ranks in one-criterion variance analysis. Journal of the American Statistical Association, 47(260), 583621.
López-Guzmán, T., Uribe, C. P., Pérez, J. C., y Ríos, I. (2017). Gastronomic festivals: Attitude, motivation and satisfaction of the tourist. British Food Journal, 119(2), 267-283. doi: 10.1108/BFJ-062016-0246 Mann, H. B. y Whitney, D. R. (1947). On a test of whether one of two random variables is stochastically larger than Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________11-24 the other. The Annals of Mathematical Statistics, 18(1), 50-60. McKercher, B. (2002). Towards a classification of cultural tourists. International Journal of Tourism Research, 4(1), 2938. doi: 10.1002/jtr.346 McKercher, B., y Du Cros, H. (2003). Testing a cultural tourism typology. International Journal of Tourism Research, 5(1), 45-58. doi: 10.1002/ jtr.417 Meng, F., Tepanon, Y., y Uysal, M. (2008). Measuring tourist satisfaction by attribute and motivation: The case of a nature-based resort. Journal of Vacation Marketing, 14(1), 41-56. doi: 10.1177/1356766707084218 Muñoz-Fernández, G. A., López-Guzmán, T., López, D., y Pérez, J. C. (2018). Heritage tourism in the Andes: The case of Cuenca, Ecuador. Anatolia, 29(3), 326-336. doi: 10.1080/13032917.2017.1408026 Nguyen, T. H. H., y Cheung, C. (2014). The classification of heritage visitors: A case of Hue City, Vietnam. Journal of Heritage Tourism, 9(1), 35-50. doi: 10.1080/1743873X.2013.818677 Ozdemir, B., Aksu, A., Ehtiyar, R., Çizel, B., Çizel, R. B., y İçigen, E. T. (2012). Relationships among tourist profile, satisfaction and destination loyalty: Examining empirical evidences in Antalya region of Turkey. Journal of Hospitality Marketing & Management, 21(5), 506-540. doi: 10.1080/19368623.2012.626749 Pesonen, J. A. (2012). Segmentation of rural tourists: Combining push and pull motivations. Tourism and Hospitality Management, 18(1), 69-82. Poria, Y., Butler, R., y Airey, D. (2003). The core of heritage tourism. Annals of Tourism Research, 30(1), 238-254. doi: 10.1016/S0160-7383(02)00064-6 Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Poria, Y., Reichel, A., y Biran, A. (2006). Heritage site management. Motivations and expectations. Annals of Tourism Research, 33(1), 162-178. doi: 10.1016/j.annals.2005.08.001 Ramires, A., Brandão, F., y Sousa, A. C. (2018). Motivation-based cluster analysis of international tourists visiting a World Heritage City: The case of Porto, Portugal. Journal of Destination Marketing & Management, 8, 49-60. Remoaldo, P. C., Vareiro, L., Ribeiro, J. C., y Santos, J. F. (2014). Does gender affect visiting a World Heritage Site?. Visitor Studies, 17(1), 89-106. doi: 10.1080/10645578.2014.885362 Saipradist. A., y Staiff, R. (2008). Crossing the cultural divide: Western visitors and interpretation at Ayutthaya World Heritage Site, Thailand. Journal of Heritage Tourism, 2(3), 211-224. doi: 10.2167/jht061.0 Timothy, D. J. (2011). Cultural heritage and tourism: An introduction. Bristol, Buffalo: Channel View Publications. Tkaczynski, A., Rundle-Thiele, S. R., y Beaumont, N. (2009). Segmentation: A tourism stakeholder view. Tourism Management, 30(2), 169-175. Turner, L., y Ash, J. (1991). La horda dorada. El turismo internacional y la periferia del placer. Madrid, España: Endymion. Urry, J. (1990). The tourist gaze: Leisure and travel in contemporary societies. Londres: Sage. Vong, L. T-N., y Ung, A. (2012). Exploring critical factors of Macau´s heritage tourism: What heritage tourists are looking for when visiting the city´s iconic heritage site. Asia Pacific Journal of Tourism Research, 17(3), 231-245. doi: 10.1080/10941665.2011.625431 Yoon, Y., y Uysal, M. (2005). An examination 23
Segmentación y percepción turística en destinos patrimonio material de la humanidad: Córdoba (España) Pérez Gálvez, Jesús Claudio; Medina-Viruel, Miguel Jesús; López-Guzmán, Tomás y Muñoz-Fernández, Guzmán______________________________________________________ of the effects of motivation and satisfaction on destination loyalty: A structural model. Tourism Management, 26(1), 45-56. doi: 10.1016/j.tourman.2003.08.016
(2019). Factores influyentes en la lealtad electrónica hacia comunidades turísticas en línea: Caso mochileros. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 200-217.
Zambrano, M., Alejo, O. J., y Zambrano, P.
24
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 25-37 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Bienestar psicológico, estrés y factores psicosociales en trabajadores de instituciones gubernamentales de Jalisco-México. Saldaña Orozco, Claudia* Polo-Vargas, Jean David** Gutiérrez-Carvajal, Oscar Iván*** Madrigal Torres, Berta Ermila**** Resumen La Organización Mundial de la Salud menciona que la salud mental es un estado de bienestar en el que la persona es capaz de hacer frente al estrés de la vida, trabajar productivamente y contribuir a su comunidad. La literatura del campo laboral muestra que los factores de riesgo psicosociales afectan diferentes componentes de la salud, como el estrés, pero existe ausencia de trabajos sobre afección en el bienestar psicológico y trabajadores de organizaciones gubernamentales mexicanas. El objetivo del artículo consiste en analizar la relación entre bienestar, estrés y factores de riesgo, en una institución gubernamental de Ciudad Guzmán, Jalisco. Se llevó a cabo una investigación de corte transversal con diversos cuestionarios. Los resultados indicaron que el bienestar psicológico se relaciona de manera inversa con factores de riesgo, y el estrés en forma directa. No se encontró relación entre estrés y bienestar psicológico. Los factores de riesgo predijeron en mayor medida la aparición y aumento de niveles de estrés y en menor medida, la disminución del bienestar psicológico. Se concluye que, factores como características de liderazgo, claridad en funciones, relaciones sociales en el trabajo y la violencia, son determinantes para evitar el estrés y mantener el bienestar de los trabajadores. Palabras clave: Bienestar psicológico; factores de riesgo psicosocial; estrés; empresa gubernamental; Jalisco-México.
Doctora en Ciencias del Desarrollo Humano. Docente Investigadora en la Universidad de Guadalajara, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. E-mail: claudias@cusur.udg.mx ORCID: http://0000-0003-3268-7209 ** PhD. en Comportamiento Organizacional. Magister en Psicología. Investigador Senior del Grupo de Investigación de Psicología de la Universidad del Norte, Colombia. E-mail: pjean@uninorte.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7267-0140 *** Master en Administración de Instituciones Educativas. Docente Tiempo Completo de la Universidad de Ibagué, Colombia. Miembro del Grupo de Investigación de Psicología de la Universidad del Norte y del Grupo GESS de la Universidad de Ibagué E-mail: oigutierrez@uninorte.edu.co ORCID: https://orcid. org/0000-0002-7640-9473 **** Doctora en Ciencias con Especialidad en Ciencias Administrativas. Investigadora de la Universidad de Guadalajara, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. E-mail: agenda.madrigal@ gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5023-3158 *
Recibido: 2019-09-07 • Aceptado: 2019-12-03
25
Bienestar psicológico, estrés y factores psicosociales en trabajadores de instituciones gubernamentales de Jalisco-México Saldaña Orozco, Claudia; Polo-Vargas, Jean David; Gutiérrez-Carvajal, Oscar Iván y Madrigal Torres, Berta Ermila________________________________________________________________
Psychological well-being, stress and psychosocial factors in workers of governmental institutions of Jalisco-Mexico Abstract. The World Health Organization mentions that mental health is a state of well-being in which the person is able to cope with the stress of life, work productively and contribute to their community. The literature of the labor field shows that psychosocial risk factors affect different components of health, such as stress, but there is a lack of work on psychological well-being and workers in Mexican government organizations. The objective of the article is to analyze the relationship between well-being, stress and risk factors, in a government institution in Ciudad Guzmán, Jalisco. A cross-sectional investigation was carried out with various questionnaires. The results indicated that psychological well-being is inversely related to risk factors, and stress directly. No relationship was found between stress and psychological well-being. Risk factors predicted to a greater extent the appearance and increase of stress levels and to a lesser extent, the decrease in psychological well-being. It is concluded that factors such as leadership characteristics, clarity in functions, social relations at work and violence are determinants to avoid stress and maintain the well-being of workers. Keywords: Psychological well-being, psychosocial risk factors; stress; government company; JaliscoMexico.
Introducción Conceptos como desempleo, condiciones laborales precarias, inestabilidad laboral, entre otros, se han vuelto cada vez más frecuentes en el escenario profesional llegando a tener un impacto en la psicología de los trabajadores (Marsollier y Aparicio, 2011). En este sentido, este ambiente afecta la salud de los mismos, entendida esta, como un proceso integral, social, físico y mental que se da a lo largo de la vida, que depende de la persona, las condiciones del medio sociocultural; cuyo resultado se traduce en bienestar y calidad de vida o en enfermedades físicas y psíquicas (Duran, 2010). Dentro del ámbito laboral el estrés (EST) y los factores de riesgo psicosociales (FRPS) son algunos de los responsables más comunes de enfermedades que afectan tanto la salud del trabajador como la productividad. En este contexto, el objetivo principal del presente estudio consistió en analizar la 26
relación entre dos aspectos del bienestar de los trabajadores como son el bienestar psicológico (BP) y el EST, y los FRPS; en un grupo de trabajadores de una institución gubernamental ubicada en la zona de Ciudad Guzmán, Jalisco en México.
1. Fundamentación teórica Si bien es necesario el conocimiento de los términos que se estarán manejando en el presente artículo, es importante contextualizarlos en el ámbito laboral.
1.1. Bienestar psicológico El bienestar tiene raíz en dos tendencias filosóficas: La hedónica, la cual es definida como la felicidad subjetiva construida sobre la experiencia (Ryan y Deci, 2000), o “valoración Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________25-37 que una persona hace de su propia vida, en términos de la preponderancia de sentimientos positivos sobre los negativos” (Iturrieta, 2018, p.85) y la corriente eudaimónica, referida a un sentimiento de expresión personal (Waterman, 1993). Estos estados son vinculados con las actividades que la persona realiza, para obtener el sentimiento de bienestar y autorrealización. De igual manera, se han encontrado constructos relacionados de manera positiva como por ejemplo el engagement, o negativa, como el EST (Sonnentag, 2015). En este trabajo el interés principal es el BP debido a que existe menor producción científica en relación con la salud y la productividad de los trabajadores (Duque, García y Ayala, 2017). Así mismo, los estudios sobre bienestar eudaimónico, EST laboral y factores de riesgo son limitados (Sonentag, 2015). Una de las principales exponentes del BP es la investigadora Carol Ryff, quien formuló un «modelo multidimensional del BP», anclado en la tradición eudodaimónica. Este modelo de BP plantea una estructura de seis factores o dimensiones propios del bienestar (Ryff, 1989), estas dimensiones son: 1) autoaceptación, 2) relaciones positivas, 3) dominio del entorno 4) autonomía, 5) propósito en la vida, y 6) crecimiento personal; reconocimiento de que el funcionamiento positivo óptimo, requiere el desarrollo de las potencialidades individuales (MedinaCalvillo, Gutiérrez-Hernández y PradósBlázquez, 2013). Aunque son menos las investigaciones sobre BP, se ha encontrado que existen relaciones positivas entre el bienestar y la satisfacción laboral, negativas con el EST (Paris, 2011), y que los estados positivos relacionados con lo laboral, como el compromiso organizacional afectivo y el significado, aspectos del BP en el trabajo, median la asociación entre las características psicosociales de éste y la rotación (Clausen, Christensen y Borg, 2010). De esta manera, en el caso que exista un riesgo psicosocial que puede afectar de alguna forma a los colaboradores de una organización, se ve reflejado no solo en la calidad de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
vida sino también que produce un impacto negativo en las condiciones productivas de la organización, es decir, para lograr productividad, sostenibilidad, competitividad y un correcto desarrollo de las labores organizacionales, es de vital importancia que sus empleados gocen de buena salud física y mental, lo que se logra a través de un bienestar laboral y psicológico (Cobo, et al., 2010).
1.2. Factores de riesgo psicosocial La Organización Internacional del Trabajo (OIT, 1998), indica que los FRPS son características que amenazan al individuo, debido a que generan daños a la salud tanto física como por condiciones de trabajo estresantes. Igualmente, estos factores son predictivos, se refieren a las condiciones organizacionales, al presentarse una probabilidad de tener efectos lesivos sobre la salud y el bienestar de los trabajadores (Benavides, et al., 2002). Cuando actúan como factores desencadenantes de la tensión y el EST laboral, provocando a su vez daño a la salud, son negativos y pueden afectar tanto a la salud física como a la psicológica (Cox y Griffiths, 1996). Estos factores de EST pueden alterar y desequilibrar los recursos y las capacidades de la persona, para manejar y responder al flujo de la actividad derivada del trabajo (Taris y Kompier, 2005). Por lo tanto, Blanch, Crespo y Sahagún (2012), sostienen que, la sobrecarga de trabajo está asociada a una percepción de falta de tiempo y registra en la actividad laboral signos de presión, rapidez, prisa, urgencia así como impresión de niveles elevados de EST, riesgo, colapso y por lo tanto, aparición de factores de riesgo.
1.3. Estrés El EST se entiende desde tres perspectivas: La primera es la ambiental, que se centra en los eventos vitales estresores; la segunda, la psicológica, que implica la 27
Bienestar psicológico, estrés y factores psicosociales en trabajadores de instituciones gubernamentales de Jalisco-México Saldaña Orozco, Claudia; Polo-Vargas, Jean David; Gutiérrez-Carvajal, Oscar Iván y Madrigal Torres, Berta Ermila________________________________________________________________ experiencia subjetiva y respuesta emocional frente a los estresores; y la tercera, la biomédica, que estudia la respuesta y los sistemas fisiológicos involucrados en el afrontamiento de los asuntos vitales (Kopp, et al., 2010). Al respecto, sostienen Chávez y Peralta (2019), que “desde el punto de vista teórico el estrés se define bajo tres conceptos que lo precisan: Estrés como estímulo, como respuesta y como relación acontecimientoreacción” (p.385). De acuerdo con Obando, Calero, Carpio y Fernández (2017), el EST es un estado en el cual el equilibrio del organismo se encuentra amenazado por agentes que arriesgan el estado de salud del sujeto. Este autor también menciona que este desequilibrio en el organismo desencadena una serie de problemas de salud y de rendimiento en el trabajo; dificultades de atención, ausentismo, ritmo laboral, entre otros, éste se presenta cuando las exigencias laborales sobrepasan las capacidades, recursos y necesidades del trabajador. Cuando estas capacidades se ven sobrepasadas, el trabajador pierde su estado de homeostasis, llegando a generar enfermedades crónicas en un futuro, por lo cual es necesario mantener un estado de tranquilidad, niveles de EST adecuados y un ambiente favorable, para el buen funcionamiento tanto del trabajador como de la empresa. Viera (2014) expone que, dentro de este problema, el individuo puede tornarse irritado, desconcentrado, cansado e intranquilo, llevándolo a un bajo rendimiento o al ausentismo laboral. Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2017) expone que a nivel mundial, entre el 5% y el 10% de los trabajadores en los países desarrollados sufren de EST laboral, mientras que en los industrializados sería el 20% y el 50% los trabajadores afectados. Cabe destacar que dentro de estas mismas cifras se calificó a México como la población con índices más altos de EST debido a su trabajo, quedando por encima de países como China (73%) y Estados Unidos (59%), las dos economías más grandes del planeta (OMS, 2017). Las cifras anteriores revelan la importancia de la realización de 28
esta investigación aplicada a la población mexicana.
2. Metodología El estudio fue cuantitativo no experimental con diseño correlacional, utilizando cuestionarios psicométricos. Para llevar a cabo la investigación fue necesaria la participación de 121 trabajadores de una institución gubernamental ubicada en Ciudad Guzmán, Jalisco. Por género corresponde a 61 hombres (44%) y 77 mujeres (56%). La mayoría se encuentra en la etapa de adultez y adultez media, la edad promedio se encuentra dentro del rango de 50-60 años que representa el 24,8%. En cuanto a tipo de contrato 65 (53,7%) de los trabajadores son fijos y 56 (44,6%) están por contrato indefinido. La escolaridad de los trabajadores es la siguiente: 55 (45,5%) con educación básica, 58 (47,9%) tienen licenciatura, con maestría 4 (3,3%) y solo dos (1,7%) no tienen estudios. Para realizar la aplicación de los instrumentos se solicitó la autorización de los responsables de la organización gubernamental. Posteriormente, se requirió la participación de todo el personal administrativo de la organización, mediante el consentimiento informado para aplicarles tres diferentes instrumentos. Al respecto, el BP fue medido a través de la escala de Carol Ryff (1989) adaptada por Van Dierendonck (2004). La misma está compuesta por 39 ítems que miden las dimensiones de autoaceptación, relaciones positivas con los otros, autonomía, dominio del entorno, propósito en la vida y crecimiento personal; con consistencias internas entre 0,78 y 0,81. Se determinó el Alfa de Cronbach total en este estudio α = .885. El segundo instrumento aplicado fue el de FRPS (NOM-035-STPS) (Campa, 2018), en la versión revisada por Almirall, et al. (2018) que consiste en 20 dimensiones agrupadas en ocho dominios que son: Condiciones en el ambiente de trabajo, carga de trabajo, falta de control sobre el trabajo, jornada de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________25-37 trabajo, interferencia en la relación trabajofamilia, liderazgo, relaciones en el trabajo, y violencia. La escala de respuesta utilizada fue la recomendada por Almirall, et al. (2018) que se conforma de cinco opciones de respuesta: Siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca. Para este estudio se agruparon los ítems en los dominios, menos en el caso de los dominios de “falta de control sobre el trabajo” y “liderazgo”, en los que se trabajó directamente sobre las dimensiones; debido a que sus ítems contaban con contenidos diferentes y no tenía sentido agruparlos para obtener los promedios y realizar las correlaciones con los demás instrumentos. Los ítems del 18 al 33 fueron invertidos en la tabulación debido a que fueron afirmaciones positivas y no de riesgo. Por último, el EST fue medido con adaptación al español y en trabajadores mexicanos realizada por Medina, Preciado y Pando (2007), del cuestionario de desequilibrio recompensa-esfuerzo de Shackelton, et al. (2010). Esta versión a diferencia de la original desarrollada en Inglés y Alemán, que explora dos dimensiones de esfuerzo extrínseco y recompensa, se trata de una escala bidimensional de 25 reactivos que explora las condiciones organizacionales como estructura, cohesión y respaldo del grupo, así como los procesos administrativos del trabajo que puedan generar EST. Adicionalmente, esta versión le pregunta
en cada ítem al participante si considera que una situación le genera EST; mientras que la versión original pregunta si ha estado expuesto a dicha situación y si le ha producido EST. Un ejemplo de ítem de la versión utilizada es: “¿El que no comprenda las metas y misión de la empresa me causa EST?”. La forma de respuesta es una escala que va desde cero si la condición nunca es fuente de EST, hasta seis si la condición siempre es fuente de EST. Los autores aplicaron un análisis exploratorio e identificaron dos factores con una varianza explicada de 64% y consistencia interna = 0,92.
3. Resultados En la Tabla 1 se puede observar los datos obtenidos en la investigación, los cuales mostraron que los FRPS con mayor presencia en este grupo de trabajadores fueron, la falta de control y autonomía sobre el trabajo (M = 1,73; DE = 0,86), la carga de trabajo (M = 1,95; DE = 0,68), las condiciones en el ambiente de trabajo (M = 1,90; DE = 0,40), y una limitada o inexistente capacitación (M = 1,44; DE = 1,23). Con respecto al EST, los participantes perciben que aspectos del trabajo, generan EST en una escala de 0 a 6, en un promedio de 1,50 (DE = 0,95).
Tabla 1 Estadísticos descriptivos de la variable EST
Mínimo
Máximo
Media
DE
PC 75
PC 95
,04
5,08
1,50
,95
2,06
3,08
Condiciones organizacionales
,05
5,00
1,60
1,02
2,24
3,43
Procesos administrativos
,00
5,50
,94
,85
1,25
2,50
Características del liderazgo
,00
4,00
1,21
1,13
2,00
3,50
Claridad de funciones Relaciones sociales en el trabajo Violencia laboral
,00
4,00
1,19
1,05
2,00
3,33
,00
4,00
1,36
1,01
2,00
3,33
,00
3,38
1,04
,73
1,50
2,59
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
29
Bienestar psicológico, estrés y factores psicosociales en trabajadores de instituciones gubernamentales de Jalisco-México Saldaña Orozco, Claudia; Polo-Vargas, Jean David; Gutiérrez-Carvajal, Oscar Iván y Madrigal Torres, Berta Ermila________________________________________________________________
Cont... Tabla 1 Interferencia en la relación trabajo-familia Jornadas de trabajo extensas Limitada o inexistente capacitación Limitada o nula posibilidad de desarrollo Falta de control y autonomía sobre el trabajo
,00
3,50
,93
,81
1,50
2,90
,00
4,00
1,14
1,03
2,00
3,00
,00
4,00
1,44
1,23
2,25
4,00
,00
4,00
1,37
1,02
2,00
3,50
,00
3,67
1,73
,86
2,33
3,33
,50
4,00
1,95
,68
2,40
3,00
,00
3,00
1,90
,40
2,00
2,00
Carga de trabajo Condiciones en el ambiente de trabajo FRPS
,35
2,75
1,40
,49
1,68
2,35
Autoaceptación
2,25
6,00
4,96
,79
5,50
6,00
Relaciones positivas
1,00
6,00
4,87
1,00
6,00
6,00
Autonomía
1,00
6,00
4,13
1,09
5,00
6,00
Dominio Entorno
1,50
6,00
4,89
,95
5,75
6,00
Crecimiento personal
1,75
6,00
5,20
,85
6,00
6,00
Propósito de vida
2,00
6,00
5,04
,95
5,80
6,00
BP
3,26
6,00
4,62
,62
5,05
5,66
Notas: DE= Desviación estándar; Pc 75 = Percentil 75; Pc 95 = Percentil 95. Fuente: Elaboración propia, 2020.
El percentil 95, muestra que menos del 5% de los encuestados tuvieron calificaciones mayores que 3,08 y, por tanto, pocos perciben que los aspectos laborales son generadores de EST. Por otra parte, el BP, medido en una escala de 1 a 6 puntos, se encontró en promedio en 4,62 puntos (DE = 0.62). El crecimiento personal fue la dimensión del BP con mayor calificación (M= 5,20; DE = 0,85), mientras que la autonomía fue la que obtuvo menor nivel (M= 4,13; DE = 1,09); las demás dimensiones obtuvieron promedios cercanos a 5 puntos (ver Tabla 1). Con respecto de las variables sociodemográficas, se reportó mayor nivel de BP en quienes tenían niveles de educación de preparatoria (M = 4,98) o maestría (M = 5,11). No se encontraron correlaciones entre 30
la edad, el nivel de estudios, la antigüedad, el nivel jerárquico, el tipo de contrato y el BP; sin embargo, se identificó que las personas mayores de 60 años tuvieron un nivel menor de autonomía (M = 3,69) y un nivel mayor, quienes eran jefes de área (M = 4,49). De igual manera como se observa en la Tabla 2, el BP se relacionó de manera inversa con los FRPS (r = -.217; p < .05). Al revisar por factor, se identificó asociaciones entre el BP y los factores de relaciones sociales (r = -.260; p < .01), violencia laboral (r = -.251; p < .01), características del liderazgo (r = -.241; p < .01), claridad de funciones (r = -.223; p < .05), y limitada o inexistente capacitación (r = -.197; p < .05). Estos hallazgos soportan la idea de que la gestión para mitigar los FRPS van en vía de la salud mental. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________25-37
Violencia laboral Interferencia en la relación trabajofamilia Jornadas de trabajo extensas Limitada o inexistente capacitación Limitada o nula posibilidad de desarrollo Falta de control y autonomía sobre el trabajo
BP
-,151
-,050
-,078
-,114
-,057
-,131
-,132
,619
-,149
-,038
-,064
-,101
-,049
-,127
-,123
**
Relaciones positivas
,704**
Autoaceptación
Propósito de vida
1
,994
Crecimiento personal
,994**
Dominio Entorno
1 **
Autonomía
EST Condiciones organizacionales Procesos administrativos Características del liderazgo Claridad de funciones Relaciones sociales en el trabajo
Procesos administrativos
EST
Condiciones organizacionales
Tabla 2 Correlaciones entre las dimensiones de BP, EST y FRPS
,704
,619
**
1
-,111
-,110
-,144
-,157
-,087
-,113
-,140
,413**
,418**
,242**
-,127
-,082
-,133
-,182*
-,216*
-,200*
-,241**
,149
,147
,107
-,074
-,121
-,236**
-,001
-,089
-,064
-,223*
,239**
,242**
,134
-,247**
-,228*
-,078
-,217*
-,177
-,275**
-,260**
,341**
,334**
,269**
-,115
-,205*
-,087
-,062
-,191*
-,237**
-,251**
,421**
,418**
,296**
-,060
-,057
,018
,119
-,003
,019
-,105
,325
,318
,257
**
,033
,057
,094
,063
,034
,104
,119
**
**
**
,022
,031
-,044
-,122
-,174
-,145
-,101
-,146
-,176
-,197*
,179*
,187*
,068
-,106
-,086
-,104
-,033
-,104
-,054
-,152
,062
,066
,018
-,017
-,062
,008
-,038
-,061
-,084
-,150
Carga de trabajo
,353**
,353**
,230*
,118
-,115
,057
,098
-,015
,035
,133
Condiciones en el ambiente de trabajo
-,025
-,022
-,035
-,085
-,012
-,142
-,084
-,097
-,066
-,017
FRPS
,453
,451
,311
-,079
-,223
-,100
-,053
-,178
-,161
**
**
**
*
-217*
Notas: ** La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas). * La correlación es significativa en el nivel 0,05 (2 colas). Fuente: Elaboración propia, 2020.
Asimismo, fueron encontradas relaciones inversas entre dimensiones de BP y las de FRPS. La autoaceptación se asoció de forma negativa con malas relaciones sociales en el trabajo (r = -.247; p < .01); la autonomía con falta de claridad de las funciones (r = -.236; p < .01); el propósito de vida con malas relaciones sociales en el trabajo (r = -.275; p < .01), violencia laboral (r = -.237; p < .01), y características del liderazgo (r = -.200; p < .05); el crecimiento personal con Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
características del liderazgo (r = -.216; p < .05) y violencia laboral (r = -.191; p < .05); el dominio del entorno con características del liderazgo (r = -.182; p < .05) y las relaciones sociales (r = -.217; p < .05); y, las relaciones positivas con relaciones sociales (r = -.228; p < .05), y violencia laboral (r = -.205; p < .05). Por otra parte, el EST se relacionó de manera positiva con, interferencia en la relación trabajo-familia (r = -.421; p < .01), características del liderazgo (r = -.413; p < .01), carga de trabajo 31
Bienestar psicológico, estrés y factores psicosociales en trabajadores de instituciones gubernamentales de Jalisco-México Saldaña Orozco, Claudia; Polo-Vargas, Jean David; Gutiérrez-Carvajal, Oscar Iván y Madrigal Torres, Berta Ermila________________________________________________________________ (r = -.353; p < .01), violencia laboral (r = -.341; p < .01), jornadas extensas (r = -.325; p < .01), relaciones sociales (r = -.239; p < .01), y limitada posibilidad de desarrollo (r = -.179; p < .05) (ver Tabla 2). De la misma forma, y como era de esperarse, EST y FRPS se encontraron correlacionados (r = -.453; p < .01), pero no ocurrió lo mismo entre EST y BP (r = -,132; p > .05). Estudios previos como los de Ortega y Quispe (2016), habían encontrado relaciones significativas entre EST y BP, pero se considera que los resultados de la presente investigación, se debieron a los niveles bajos de EST encontrados en este grupo de trabajadores. De igual manera, Huang, Ahlstrom, Lee, Chen y Hsieh (2016), ya habían demostrado cómo los sistemas de trabajo de alto desempeño, incrementaban el cumplimiento de los trabajadores a través del bienestar. Asimismo,
Medina-Garrido, Biedma-Ferrer y RamosRodríguez (2017), evidenciaron la importancia de contar con un verdadero acceso a políticas sobre trabajo-familia, como horarios de trabajo y ubicaciones flexibles, pues predicen el desempeño y el bienestar. Por otro lado, el análisis de regresión fue ejecutado para determinar las variables que mejor explican el BP y la ocurrencia del EST, tal como se puede apreciar en la Tabla 3. Se identificó que los FRPS predicen en mayor medida el EST que el bienestar, siendo las características del liderazgo las que predicen en mayor medida el EST y las relaciones sociales que más afectan, predicen el bienestar. Las características del liderazgo, las relaciones sociales y la violencia laboral son FRPS que afectan tanto el EST como el BP; además, la interferencia familiatrabajo, la jornada y la carga laboral, pueden ser generadores de EST.
Tabla 3 Resultados del análisis de regresión múltiple Predictor Características del liderazgo Relaciones sociales en el trabajo Violencia laboral
Dependiente
R
R2
Varianza explicada
Significancia
Bienestar
0,241
0,058
6%
0,008
Bienestar
0,26
0,068
7%
0,004
Bienestar
0,251
0,063
6%
0,005
Violencia laboral
EST
0,341
0,116
11%
0,000
Características del liderazgo Relaciones sociales en el trabajo Interferencia trabajo-familia
EST
0,413
0,17
17%
0,000
EST
0,239
0,057
6%
0,008
EST
0,421
0,177
17%
0,000
Jornadas extensas de trabajo Carga de trabajo
EST EST
0,325 0,353
0,105 0,124
10% 12%
0,000 0,000
R = relación; R2 = cuadrado de la relación. Fuente: Elaboración propia, 2020.
32
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________25-37 En este sentido, estudios sobre liderazgo ya han demostrado cómo este afecta o protege el bienestar. El liderazgo transformacional, el intercambio líder-miembro, el liderazgo orientado a las relaciones y orientado a tareas, se han relacionado de manera positiva con el funcionamiento psicológico y el bienestar general, y de manera negativa, con el EST; y, por el contrario, el liderazgo destructivo se ha encontrado como un factor que afecta el bienestar y favorece el EST (Montano, Reeske, Franke y Hüffmeier, 2017). De la misma forma, ya se ha determinado que aspectos de la violencia en el trabajo como el acoso
o mobbing, son generadores de EST y malestar en el mismo, y que factores como el soporte social protegen al trabajadores de padecer estos efectos (Van Dick y Wagner, 1999) e incluso se ha identificado que las experiencias de violencia laboral afectan el bienestar y generan EST debido a que eclipsan el efecto de las experiencias laborales positivas en el trabajo (Hoobler, Rospenda, Lemmon, y Rosa, 2010). No obstante, los datos de los estudios mencionados se han tomado en su mayor parte de muestras de organizaciones privadas y de países norteamericanos, europeos y de Asia, y en este estudio, se corroboran en una muestra de trabajadores latinoamericanos de organizaciones gubernamentales. A partir de los resultados encontrados, se puede argumentar que los modelos clásicos donde la autonomía (Oldham y Hackman, 2010; Parker, Morgeson y Johns, 2017), es la variable que permite una salud mental del trabajador sigue denotándose; pero se sigue encontrando que, aunque las variables físicas no generan satisfacción, si generan inconformidad. Esto se puede encontrar con las hipótesis de las teorías del estado completo de bienestar (Keyes y Riff, 2000; Keyes y Grzywacz, 2005), donde se apunta el crecimiento personal como una necesidad de desarrollo del trabajo, lo que muestra el componente social necesario para que no sea alienante la labor. Ahora bien, el trabajo es una de las realidades más significativas para las personas en su edad adulta, lo que puede
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
generar conflictos con otras áreas de la vida, tales como la familia, las relaciones sociales y consigo mismo (Polo-Vargas, De Castro y Amarís, 2015). En consecuencia de lo anterior, desde lo que se puede interpretar a partir de los datos obtenidos, si se suman extensas jornadas de trabajo, una carga laboral, que no es soportada por los trabajadores y liderazgos poco asertivos, desencadenarán estrés porque los recursos del trabajador no pueden con tantas demandas (Bakker y Demerouti, 2013). Siguiendo los modelos teóricos que han permitido éstos análisis (Polo, Amaris y De Castro, 2008; Bakker y Demerouti, 2013; Parker, Morgeson y Johns, 2017), los mismos dan cuenta de que las relaciones sociales retroalimentan y son parte activa de la relación de la persona consigo mismo. En tal sentido, el apoyo social se relaciona con variables de bienestar social (Polo, et al., 2008), que es otra variable del modelo completo. Se puede entonces plantear que las personas que se sienten aisladas experimentan que pierden el control de su vida laboral y, de no sentir que tienen las estrategias para afrontar el problema, esto impacta la integralidad de sus vidas. Desde la construcción que permiten los datos discutidos aquí, también se puede plantear que en la medida en que las personas tienen bajos niveles de autoaceptación, entraran en conflictos con sus compañeros (Polo, et al., 2008). Lo anterior se debe a que la frustración con lo que se es y, más en trabajos con altos niveles de exigencia, harán que las personas vean a los compañeros como molestos, la tolerancia al otro baja, generando conflictos interpersonales. En el mismo sentido, la autonomía personal entra en conflictos con la poca claridad en las funciones o ambigüedades de rol (Polo, et al., 2008), porque la persona tenderá a sentirse con poca claridad de lo que debe hacer, lo que al final repercute en sensaciones de presión, que a su vez coarta su autonomía personal. Esto generará toda una gama de sensaciones que alteran el clima de la organización y afectará el propósito de vida, lo que finalizará en relaciones sociales deficientes. 33
Bienestar psicológico, estrés y factores psicosociales en trabajadores de instituciones gubernamentales de Jalisco-México Saldaña Orozco, Claudia; Polo-Vargas, Jean David; Gutiérrez-Carvajal, Oscar Iván y Madrigal Torres, Berta Ermila________________________________________________________________ Los hallazgos del presente estudio generan un avance en la literatura científica sobre los FRPS y el BP, un componente de la salud mental que ha sido menos estudiado. Se considera relevante que específicamente tres factores tales como el liderazgo, las relaciones sociales y la violencia laboral, sean los que generen efectos sobre el bienestar de los trabajadores. En esta línea, fomentar estilos de liderazgo positivo como el transformacional, promover una cultura de apoyo y soporte en las relaciones sociales de los trabajadores, así como generar programas para la prevención de la violencia, ayudarían a mantener el BP y la productividad que éste genera en los trabajadores. Es importante tener en cuenta que la muestra de este estudio se acotó a una sola organización y se restringe la posibilidad de generalización de datos, y aunque los aspectos del bienestar suelen ser transversales a los trabajadores; es posible que el bajo nivel de estrés reportado afecte la generalización.
Conclusiones Se evaluaron los FRPS y dos aspectos del bienestar (BP y EST) en 121 trabajadores de una institución gubernamental ubicada en Ciudad Guzmán, Jalisco, y fueron examinadas las relaciones entre estas tres variables. Los resultados mostraron que, los FRPS con mayor presencia fueron la falta de control y autonomía sobre el trabajo, la carga de trabajo, las condiciones en el ambiente de trabajo y una limitada o inexistente capacitación; y, que los FRPS se relacionaron tanto con EST como con BP, pero no se determinó una relación entre EST y BP. Dentro de estos hallazgos, se identifica que los factores de, características de liderazgo, la claridad en las funciones, las relaciones sociales en el trabajo y la violencia, son factores determinantes para evitar el estrés y mantener el bienestar de los trabajadores; y, los factores como la interferencia trabajofamilia, las jornadas extensas de trabajo y la carga de trabajo, deben ser analizados para 34
mitigar el estrés. Se considera que estos resultados ayudan a comprender mejor cómo gestionar el bienestar de los trabajadores desde una perspectiva eudaimónica y así, facilitar su productividad.
Referencias bibliográficas Almirall, P. J., Torres, J. L., Cruz, L., Cruz, L., Palenzuela, N., Santana, E. E. (2018). Factores psicosociales laborales, riesgos y efectos. Un estudio piloto para la posible introducción de una norma. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 19(2), 3-13. Bakker, A. B., y Demerouti, E. (2013). La teoría de las demandas y los recursos laborales. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 29(3), 107-115. doi: 10.5093/ tr2013a16. Benavides, F. G., Gimeno, D., Benach.J., Martinez, J. M., Jarque, S., Berra, A. y Devesa, J. (2002). Descripción de los factores de riesgo psicosocial en cuatro empresas. Gaceta Sanitaria, 16(3), 222-229. Blanch, J. M., Crespo, F. J. y Sahagún, M. A. (2012). Sobrecarga de trabajo, tiempo asistencial y bienestar psicosocial en la medicina mercantilizada. En E. Ansoleaga, O. Artaza y J. Suárez (Eds.), Personas que cuidan personas: Dimensión humana y trabajo en salud (pp. 176-182). Santiago de Chile: OPS/OMS. Campa, R. R. (2018). NORMA Oficial Mexicana NOM-035-STPS. Factores de riesgo psicosocial en el trabajoIdentificación, análisis y prevención. Estados Unidos Mexicanos: Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Recuperado de https://bit.ly/2Ixp7Ha Chávez, J., R., y Peralta, R. Y. (2019). Estrés Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________25-37 académico y autoestima en estudiantes de enfermería, Arequipa-Perú. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E 1), 384-399. Clausen, T., Christensen, K.B., y Borg, V. (2010). Positive work‐related states and long‐term sickness absence: A study of register‐based outcomes. Scandinavian Journal of Public Health, 38(3), 51-58. doi: 10.1177/1403494809352105. Cobo, J., Muñoz, R., Martos, A., Carmona, M., Pérez, M., Cirici, R., y García-Parés, G. (2010). La violencia de género en la atención psiquiátrica y psicológica especializada: ¿es relevante la violencia de género para nuestros profesionales? Revista de Psiquiatría y Salud Mental, 3(2), 61-67. doi: 10.1016/j.rpsm.2010.02.002. Cox, T. y Griffiths, A. J. (1996). The assessment of psychosocial hazards at work. En M.J. Schabracq, J. A. M. Winnubst, y C. L. Cooper (Eds.), The handbook of work and health psychology (pp. 127146). Chichester, England: John Wiley and Sons, LTD. Duque, J. L., García, M., y Ayala, A. (2017). Influencia de la inteligencia emocional sobre las competencias laborales: Un estudio empírico con empleados del nivel administrativo. Estudios Gerenciales, 33(144), 250-260. doi: 10.1016/j.estger.2017.06.005. Duran, M. M. (2010). Bienestar Psicológico: El estrés y la calidad de vida en el contexto laboral. Revista Nacional de Administración, 1(1), 71-84. Hoobler, J. M., Rospenda, K. M., Lemmon, G., y Rosa, J. A. (2010). A withinsubject longitudinal study of the effects of positive job experiences and generalized workplace harassment on well-being. Journal of Occupational Health Psychology, 15(4), 434-451. doi: 10.1037/a0021000. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Huang, L-C., Ahlstrom, D., Lee, A., Chen, S-Y., y Hsieh, M-J. (2016). High performance work systems, employee well-being, and job involvement: An empirical study. Personnel Review, 45(2), 296-314. doi: 10.1108/PR-092014-0201. Iturrieta, S. (2018). Masificación, segmentación y fragmentación de la educación superior chilena: Bienestar subjetivo de profesionales. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(2), 8396. Keyes C. L. M., y Grzywacz, J. G. (2005). Health as a complete state: The added value in work performance and healthcare costs. Journal of Environmental Medicine, 47(5), 523-532. doi: 10.1097/01. jom.0000161737.21198.3a. Keyes,
C. L. M., y Riff, C. D. (2000).-Subjective change and mental health: A self- concept theory. Social Psychology Ouarterly, 63(3), 264-279. doi: 10.2307/2695873.
Kopp, M. S., Thege, B. K., Balog, P., Stauder, A., Salavecz, G., Rózsa, S.,…Adám, S. (2010). Measures of stress in epidemiological research. Journal Psychosomatic, 69(2), 211-225. doi: 10.1016/j.jpsychores.2009.09.006. Marsollier, R., y Aparicio, M. (2011). El bienestar psicológico en el trabajo y su vinculación con el afrontamiento en situaciones conflictivas. Psicoperspectivas, 10(1), 209-220. doi.org/10.5027/psicoperspectivasVol10-Issue1-fulltext-125. Medina, S., Preciado, M. D. L., y Pando, M. (2007). Adaptación de la escala de estrés laboral organizacional para trabajadores mexicanos. Revista Salud Pública y Nutrición, 8(4), 1-9. Medina-Calvillo, M., Gutiérrez-Hernández, C. Y., y Pradós-Blázquez, F. (2013). 35
Bienestar psicológico, estrés y factores psicosociales en trabajadores de instituciones gubernamentales de Jalisco-México Saldaña Orozco, Claudia; Polo-Vargas, Jean David; Gutiérrez-Carvajal, Oscar Iván y Madrigal Torres, Berta Ermila________________________________________________________________ Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de Riff en población mexicana. Revista de Educación y Desarrollo, (27), 25-30. Recuperado de http://www. cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/ anteriores/27/027_Padros.pdf Medina-Garrido, J. A., Biedma-Ferrer, J. M., y Ramos-Rodríguez, A. R. (2017). Relationship between work-family balance, employee wellbeing and job performance. Academia Revista Latinoamericana de Administración, 30(1), 40–58. doi: 10.1108/ARLA-082015-0202. Montano, D., Reeske, A., Franke, F., y Hüffmeier., J. (2017). Leadership, followers’ mental health and job performance in organizations: A comprehensive meta‐analysis from an occupational health perspective. Journal of Organizational Behavior, 38(3), 327-350. doi: 10.1002/job.2124. Obando, I. A., Calero, S., Carpio, P., y Fernández, A. (2017). Efecto de las actividades físicas en la disminución del estrés laboral. Revista Cubana de Medicina General Integral, 33(3), 342-351. Oldham, G. R., y Hackman, J. R. (2010). Not what it was and not what it will be: The future of job design research. Journal of Organizational Behavior, 31(2-3), 463-479. doi: 10.1002/job.678. Organización Internacional del Trabajo - OIT (1998). Declaración Socio laboral de Mercosur. Recuperado de https://www. ilo.org/ipec/Informationresources/ WCMS_IPEC_PUB_11257/lang--es/ index.htm Organización Mundial de la Salud - OMS (2017). Protección de la salud de los trabajadores. Recuperado de https:// www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/protecting-workers’health 36
Ortega, J., y Quispe, D. (2016). Estrés laboral, satisfacción laboral y bienestar psicológico en el personal de salud (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú. Paris, L. (2011). Estrés laboral, satisfacción en el trabajo y bienestar psicosocial en trabajadores de una industria cerealera (Tesis de pregrado). Universidad Abierta Interamericana, Buenos Aires, Argentina. Parker, S. K., Morgeson, F. P., y Johns, G. (2017). One hundred years of work design research: Looking back and looking forward. Journal of Applied Psychology, 102(3), 403-420. doi: 10.1037/apl0000106. Polo, J. D., Amarís, M., y De Castro, A. (2008). Vivencia de bienestar psicológico de profesionales acompañantes de procesos de integración social en Barranquilla. Psicología desde el Caribe, (21), 105-121. Polo-Vargas, J. D., De Castro, A., y Amarís, M. (2015). The experience of well-being in professionals who support victims of political or familiar conflicts during their social integration process in Barranquilla, Colombia. Community Mental Health Journal, 51(1), 118124. doi: 10.1007/s10597-014-9754-3. Ryan, R. M., y Deci, E. L. (2000). SelfDetermination theory and the facilitation of intrinsic motivation, social development and well-being. American Psychologist, 55(1), 68-78. doi: 10.1037/0003-066X.55.1.68. Ryff, C. D. (1989). Happiness is everything, or is it? Explorations on the meaning of psychological well-being. Journal of Personality and Social Psychology, 57(6), 1069-1081. doi: 10.1037/00223514.57.6.1069. Shackelton, R., Siegrist, J., Link, C., Marceau, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________25-37 L., Knesebeck, O. V. D., y McKinlay, J. (2010). Work stress of primary care physicians in the US, UK and German health care systems. Social Science & Medicine, 71(2), 298-304. doi: 10.1016/j.socscimed.2010.03.043. Sonnentag, S. (2015). Dynamics of well-being. Annual Review of Organizational Psychology and Organizational Behavior, 2, 261-293. doi: 10.1146/ annurev-orgpsych-032414-111347. Taris, T. W., y Kompier, M. (2005). Job demands, job control and learning behavior: Review and research agenda. In A-S. Antoniou, & Cooper, C. (Eds.), Research companion to organizational health psychology (pp. 132-150). Cheltenham, UK: Edward Elgar Publishing LTD. Van Dick, R., y Wagner, U. (1999). Stress and strain in teaching: A structural
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
equation approach. British Journal of Educational Psychology, 71(Pt 2), 243259. doi: 10.1348/000709901158505. Van
Dierendonck, D. (2004). The construct validity of Ryff´s scales of psychological well-being and its extension with spiritual wellbeing. Personality and Individual Differences, 36(3), 629-644. doi: 10.1016/S0191-8869(03)00122-3.
Viera, V. V. (2014). El estrés laboral y el rendimiento de los trabajadores de la empresa Magaprofer S. A (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. Waterman, A. S. (1993). Two conceptions of happiness: Contrast of personal expressiveness (eudaemonia) and hedonic enjoyment. Journal of Personality and Social Psychology, 64(4), 678-691. doi: 10.1037/00223514.64.4.678.
37
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 38-50 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Exclusión social, inclusión política y autoestima de jóvenes en pobreza, Monterrey, México Castro Saucedo, Laura Karina* García Cadena, Cirilo H.** López Estrada, Raúl Eduardo*** Resumen Este estudio aborda la exclusión social juvenil como un proceso social de ruptura de un individuo o grupo en relación a sus posibilidades laborales, económicas, políticas y culturales, es decir, una ruptura del lazo con la sociedad. El objetivo consiste en analizar los procesos de exclusión laboral, exclusión del lazo social y su relación con la inclusión política y autoestima, mediante una investigación cuantitativa, transversal, correlacional-causal, ex post facto. Participaron 422 jóvenes hombres, de 15 a 26 años, de un polígono de pobreza en Monterrey, México. Se usó modelamiento de ecuaciones estructurales para determinar la relación entre las variables vinculadas con la exclusión social percibida. Se obtuvo como resultado un modelo explicativo (CFI=.92, TLI= .90, RMSEA=.044), por medio del AMOS versión 21. En la primera, las variables de inclusión política (β=-.634) y autoestima (β= -.317), como elementos social e individual, influyen en la percepción de una exclusión laboral juvenil. Por otro lado, esta exclusión laboral juvenil (β=.814) está directamente relacionada con la exclusión del lazo social percibida. En conclusión, la exclusión social juvenil en sus dimensiones laboral y de lazo social, está determinada por la percepción de una inclusión política juvenil y de la autoestima de éstos jóvenes. Palabras clave: Exclusión social; jóvenes; exclusión laboral; exclusión política; autoestima.
*
PhD. Doctora en Filosofía con orientación en Políticas Sociales. Profesora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Coahuila, México. E-mail: karinacastros@gmail.com ORCID: http://orcid.org/0000-0002-3658-6301
PhD. Profesor Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México E-mail: ciriloenator@gmail. com ORCID: http://orcid.org/0000-0001-6066-7745
**
***
Postdoctorado en Antropología. Profesor de la Universidad Autónoma de Nuevo León Email: raul.lopezes@uanl.edu. mx
Recibido: 2019-09-10 • Aceptado: 2019-12-14
38
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________38-50
Social Exclusion, political inclusion and selfesteem of young people in poverty, Monterrey, Mexico Abstract This study addresses youth social exclusion as a social process of rupture of an individual or group in relation to their labor, economic, political and cultural possibilities, that is, a rupture of the relationship with society. The objective is to analyze the processes of labor exclusion, exclusion of the social relationship and its relationship with political inclusion and self-esteem, through a quantitative, transversal, correlational-causal investigation, ex post facto. 422 young men, aged 15 to 26, from a poverty estate in Monterrey, Mexico participated. Structural equation modeling was used to determine the relationship between the variables linked to perceived social exclusion. An explanatory model (CFI = .92, TLI = .90, RMSEA = .044) was obtained as a result, through AMOS version 21. In the first, the variables of political inclusion (β = -. 634) and self-esteem ( β = -.317), as social and individual elements, influence the perception of a youth labor exclusion. On the other hand, this youth labor exclusion (β = .814) is directly related to the exclusion of the perceived social bond. In conclusion, youth social exclusion in their labor and social ties dimensions is determined by the perception of youth political inclusion and the self-esteem of these young people. Keywords: Social exclusion; youth; labor exclusion; political exclusion, self-esteem.
Introducción En la actualidad es necesario hablar de un enfoque de exclusión social que distinga diversos procesos de acumulación de desventajas sociales, económicas, políticas, que debilitan la relación individuo-sociedad, provocando problemas relacionales, de ruptura del lazo social. Esta última no es simplemente una ruptura económica, sino también de legitimidad y aceptación social, de redes sociales, de solidaridad, de bienestar psicológico, autoestima, y beneficios sociales (Saraví, 2009; Castro y Cano, 2013; Lázaro, 2014; Liu y Zhang, 2016; Castro, 2018). Castro y Cano, (2013), señalan que se debe inferir que la exclusión social es poliédrica, y los elementos que la determinan están en función de circunstancias educativas, sociales, políticas y económicas. Por otro lado, la noción de exclusión social es utilizada para definir a cualquier grupo de la sociedad que experimente alguna forma de privación, donde el elemento básico según Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Andrade (2013), es la falta de integración y participación en las áreas: Política, económica y social, entendiendo por la primera, lo relacionado con la ciudadanía formal y la participación ciudadana; la segunda, lo concerniente al empleo y la protección social; y la tercera, refiere el acceso al capital social. Ligado a lo anterior, algunos autores destacan el vínculo entre la inclusión social y las relaciones en estos ámbitos, como esenciales para una buena salud física, social-cultural y psicológica (LópezRubio, Fernández-Parra, Vives-Montero y Rodríguez-García, 2012; Liwski, 2012; Fernández-Angulo, Quintanilla y GiménezDasi, 2016). En esta misma dirección, otras investigaciones señalan que la exclusión se plasma en trayectorias individuales en las que se acumulan y refuerzan privaciones y rupturas, acompañadas de mecanismos de rechazo, que en muchos casos son comunes a grupos de personas que comparten cierta característica de género, étnica, religiosa, educativa, entre otros; es decir, los individuos que son diferentes a otros corren mayor riesgo 39
Exclusión social, inclusión política y autoestima de jóvenes en pobreza, Monterrey, México Castro Saucedo, Laura Karina; García Cadena, Cirilo H. y López Estrada, Raúl Eduardo___________ de exclusión (Plenty y Jonsson, 2016).
1. Exclusión social y exclusión laboral juvenil La etapa de la juventud resulta determinante para comprender las condiciones de exclusión social, en esta, inicia la acumulación de capacidades y relaciones sociales para el mundo laboral, se accede a decisiones autónomas, como ciudadanos legítimos al cumplir la mayoría de edad. Un factor importante en este proceso es que la juventud ostenta más años de escolaridad formal que las generaciones precedentes, pero duplica o triplica el índice de desempleo respecto de aquéllas. Están más excluidos de los espacios en que el capital humano se ejerce, a saber, el mundo laboral y la fuente de ingresos para el bienestar propio (Hopenhayn, 2008). Román y Navarrete (2017), compararon la situación de exclusión de la escuela y del trabajo, de jóvenes de dos cohortes generacionales, encontraron que la influencia de diversas variables en la condición de no estudiar y no trabajar enfatiza que los aspectos personales no son los únicos que intervienen, sino que hay cuestiones familiares y elementos macro estructurales. En la cohorte más reciente (año 2015), aún los escolarizados se insertan en las filas de los que no estudian y no trabajan, y cada vez los rasgos de cobijo familiar pesan menos en la entrada a esta situación. El desempleo como una de las circunstancias que aquejan a la población juvenil, aunado al trabajo informal y precario, son dos condiciones en las que la violación o incumplimiento de los derechos impactan de manera sistemática a las sociedades actuales, en este sentido, la falta de acceso a oportunidades de trabajo decente, genera frustración y desaliento entre los jóvenes (Organización Internacional del Trabajo [OIT], 2013). Por otro lado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe 40
(CEPAL, 2015) alude que los jóvenes son estigmatizados por la referencia con la condición de violencia juvenil, lo cual genera una fractura en la solidaridad e incrementa el sentido de exclusión de este grupo social. Palacios, Flores y Fonseca (2016), agregan que son estos mismos contextos violentos, pobres, marginales, los que impulsan el incremento de la participación de los jóvenes en organizaciones criminales, esto instaura la necesidad de incrementar el gasto social en el sector de jóvenes, incrementar su inclusión en el sector educativo, laboral, de salud, cultura, a las TIC y en la participación política. Escarbajal e Izquierdo (2013), han encontrado en sus estudios la existencia de percepciones frecuentes provocadas por el desempleo, condicionantes que conforman una determinada actitud hacia la toma de decisiones, obstaculizándolas y dificultando la inclusión sociolaboral. En esa misma línea, algunos estudios señalan que los jóvenes desempleados con alto riesgo de exclusión social, presentan frecuentes trastornos psicosociales, una baja autoestima, así como un cierto bloqueo de sus expectativas de futuro. Estos jóvenes sienten la falta de una mayor valoración de su persona por parte de su entorno social, y a menudo piensan que estarían mejor si tuvieran un empleo o habilidades sociales para conseguirlo (Espulga, Baltiérrez y Lemkow, 2004; Saravi, 2009; Palomar y Victorio, 2016). Al respecto, Chávez y Peralta (2019) sostienen que los jóvenes “requieren un nivel de autoestima suficiente, que les brinde la seguridad y confianza en la adquisición de competencias, puesto que la valoración que hacen de ellas influye intensamente en el desempeño de sus actividades” (p.386), ayudándoles a insertarse favorablemente en el mercado laboral. De igual manera, diversas investigaciones desde la teoría del sociómetro, señalan que la autoestima como componente individual, sirve como un barómetro de la medida en que los individuos son socialmente incluidos o excluidos, desde la comprensión de que la mirada de sí mismo está inmersa, de la mirada de los otros sobre mí (Zhang, y Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________38-50 Cao, 2011). Según Leary y Baumeister (2000), este rasgo de autoestima está relacionado con experiencias pasadas de ser rechazado o incluido, y también está asociado con el potencial de inclusión social de las personas, de acuerdo con sus diversos rasgos socialmente deseables, incluidos la atracción e inteligencia (Onoda, et al., 2010). En un estudio realizado por Gokmen (2019), en el que comparó el papel de mediación de la resiliencia y la autoestima, en la relación entre exclusión social y satisfacción con la vida en adolescentes de secundaria, encontró que la exclusión social, predijo directamente la resiliencia y la autoestima, así
como intuyó la satisfacción con la vida, por la mediación de las variables antes descritas. El modelo teórico propuesto en este estudio determina que los jóvenes de las áreas urbanas, en su fase de entrada a situaciones de exclusión social comienzan a enfrentarse a: 1. Sentimientos de baja autoestima, de desesperanza por el futuro; 2. La falta de redes sociales generada por la desconfianza institucional y familiar; 3. La no participación en la sociedad; 4. Situaciones de desempleo de larga duración o precariedad laboral; y 5. La falta de acceso a la educación o el ausentismo escolar (ver Figura I).
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Figura I: Modelo procesual de la exclusión social juvenil
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
41
Exclusión social, inclusión política y autoestima de jóvenes en pobreza, Monterrey, México Castro Saucedo, Laura Karina; García Cadena, Cirilo H. y López Estrada, Raúl Eduardo___________ En este sentido, se establece una acumulación de desigualdades que provoca dificultad para perpetuar la inclusión social (Castro, 2018). Ante toda esta problemática esbozada, el objetivo de este estudio fue analizar los procesos de exclusión social juvenil desde el ámbito laboral y de lazo social, en jóvenes bajo condición de pobreza, y su relación con la autoestima y la inclusión política, en Monterrey, Nuevo León, México. Al respecto, de acuerdo a la revisión teórica y empírica realizada, aquí se elaboran dos hipótesis de investigación: la H1 establece que “La exclusión laboral juvenil genera exclusión del lazo social en jóvenes bajo condición de pobreza, de 15 a 26 años, de Monterrey, Nuevo León, México”, y la H2 “La percepción de inclusión política y la autoestima juvenil se relacionan con la percepción de exclusión laboral en jóvenes bajo condición de pobreza, de 15 a 26 años, de Monterrey, Nuevo León México”.
2. Metodología La presente es una investigación cuantitativa, transversal, correlacional-causal, ex post facto. En la misma participaron 422 hombres jóvenes de entre los 15 a los 26 años de edad, distribuidos en cuatro grupos poblacionales: 122 jóvenes que solo estudian, 104 jóvenes que solo trabajan, 142 jóvenes que no estudian y no trabajan, y 54 jóvenes que estudian y trabajan. El escenario general del presente estudio estuvo determinado por uno de los mapas de pobreza identificados en la población del área metropolitana de Monterrey, México. La mayoría de los jóvenes eran solteros (89,8%), sin embargo 22 jóvenes eran casados (5,2%) y otros 20 jóvenes vivían en unión libre (4,8%), e incluso se encontró un joven que se encontraba en un proceso de separación de su pareja. Los jóvenes contaban principalmente con una escolaridad a nivel de secundaria o educación media (37,8%), seguidos de los que referían una educación preparatoria (34,9%), mientras que una proporción menor 42
de participantes continuaban sus estudios universitarios, menos de uno de cada diez, del total de la muestra. Sin embargo, es significativo que 21 jóvenes de los 422, disponían solo de educación primaria. Para la aplicación del instrumento se utilizó un muestreo probabilístico simple al azar, la referencia fue el número de manzanas o cuadras de casas, donde de cada manzana seleccionada fue elegida al azar una vivienda. Asimismo, los instrumentos que se utilizaron fueron los siguientes: a. Escala de exclusión social juvenil (Castro, 2018): De esta escala general se tomó la subescala de exclusión de lazo social y la de exclusión laboral juvenil (comunidad y sociedad). Este instrumento está conformado por cinco subescalas: 1) exclusión labora (17 ítems); 2) exclusión de acceso a la educación (12 ítems); 3) exclusión del lazo social (15 ítems); 4) exclusión familiar (12 ítems); y 5) exclusión política o de la participación social (12 ítems). Por otra parte, la exclusión política fue medida en términos de inclusión, por lo cual se separó de estas subescalas. Se calcularon la validez y confiabilidad por primera vez en el presente estudio, las cuales resultaron ser adecuadas y en el modelo final se conservaron: 4 ítems de la exclusión del lazo social: 1. Te toman en cuenta en tu colonia; 2. Los jóvenes como tú son valorados por los demás; 3. En tu colonia o comunidad se apoya los jóvenes; 4. Confías en los vecinos de tu colonia; asimismo, 4 ítems de la escala de exclusión laboral: 1. Los jóvenes como tú consiguen trabajo fácilmente; 2. Sientes que los jóvenes como tú tienen posibilidad para conseguir un buen empleo; 3. Crees que los sueldos para los jóvenes como tú son justos y adecuados; 4. Crees que los jóvenes como tú trabajan en algo que les gusta. b. Escala de autoestima: Se usó la escala de autoestima de Rosenberg (1965), la cual tiene niveles de validez y confiabilidad aceptables y se trata de uno de los instrumentos más usados para la medición global de la autoestima como rasgo de personalidad. Fue desarrollada por el precitado autor, para la evaluación de la autoestima en adolescentes. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________38-50 Está elaborada por 10 ítems cuyos contenidos abordan sentimientos de respeto y aceptación de sí mismo/a. La mitad de los ítems están enunciados positivamente y la otra mitad negativamente. Se usa como escala tipo Likert, donde los ítems se responden en una escala de cuatro puntos (1 = Muy de acuerdo, 2 = De acuerdo, 3 = En desacuerdo, 4 = Totalmente en desacuerdo). Diversos estudios han mostrado sus adecuadas características psicométricas (Rosenberg, 1965; Shahani, Dipboye y Phillips, 1990; Curbow y Somerfield, 1991; Roberts y Monroe, 1992; Hagborg, 1993). La escala de autoestima de Rosenberg fue traducida del inglés al español y evaluada por 7 jueces expertos, considerando una concordancia mínima de 5 de ellos (71%) de acuerdo a tres criterios: a) equivalencia del sentido e intencionalidad de las afirmaciones, b) lenguaje adecuado al contexto chileno, y c) revisión de aspectos formales del instrumento (Rojas-Barahona, Zergers y Förster, 2009). Asimismo, fue adaptada al lenguaje juvenil para tener una mejor representación de sus percepciones. c. Escala de Inclusión política: se utilizó la escala de eficacia política (García y Hernández, 2006), la cual ha obtenido buen nivel de validez y confiabilidad, según señalan los autores que la diseñaron (varianza explicada = 56,24% y una confiabilidad de .72, en una muestra de 1.128 casos). Sus ítems incluyen percepciones sobre si los gobernantes toman en cuenta a los ciudadanos para ejercer su labor o si los consideran en la toma de decisiones. De la misma forma, se realizó un ejercicio para explorar los factores contextuales más importantes, en la determinación de la probabilidad de que los jóvenes percibieran ser excluidos. Se procesó la información por medio del paquete estadístico para las ciencias sociales (SPSS, versión 21), y mediante el programa AMOS (versión 21), se determinó la validez de los constructos. Finalmente, se falsó mediante modelamiento de ecuaciones estructurales, un modelo explicativo. El modelamiento de ecuaciones Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
estructurales, es una metodología estadística que toma una confirmación aproximada al análisis de la estructura teórica de algún fenómeno. Este término involucra dos importantes aspectos en el procedimiento: Que los procesos causales implicados en el estudio, son representados por una serie de ecuaciones estructurales (regresión) y, que esas relaciones estructurales pueden ser modeladas para clarificar la conceptualización de la teoría del estudio (Byrne, 2012).
3. Resultados y discusión El modelo explicativo de la exclusión social fue falsado como ya se mencionó, por medio de la técnica de modelamiento de ecuaciones estructurales. Además, Esta teoría representa procesos causales que generan observaciones en múltiples elementos. Si la bondad de ajuste del modelo es plausible para postular las relaciones entre las variables, entonces el modelo articulado es aceptado provisionalmente sin detrimento de otras posibles explicaciones alternativas, pero si la bondad del modelo es inadecuada, las relaciones entre las variables determinadas son rechazadas definitivamente (Byrne, 2001). Se usó el método de estimación probabilidad máxima, dado que los datos del modelo de medición mantenían una distribución normal, siguiendo lo que muestran en sus estudios Samper-García, Mesurado, Richaud, y Llorca (2016), y fungiendo como variables independientes la autoestima y la inclusión política. Posteriormente, al cargar el modelo, logró ajustarse a la realidad de acuerdo con Cohen (1988) con un valor de varianza explicada del 56% (tamaño del efecto grande), para la exclusión laboral percibida y de 66% (tamaño del efecto grande), para la exclusión del lazo social percibida. En la Figura II, se observan las variables independientes y su relación con las dos variables dependientes, así como los coeficientes de regresión estandarizados. No se incluyen los términos de error y sus relaciones para conseguir una mayor claridad 43
Exclusión social, inclusión política y autoestima de jóvenes en pobreza, Monterrey, México Castro Saucedo, Laura Karina; García Cadena, Cirilo H. y López Estrada, Raúl Eduardo___________ en su lectura. Los ítems fueron nombrados con abreviaturas de las iniciales de las variables a las que pertenecían, cada uno con su respectivo término de error; las relaciones establecidas entre cada una de las variables independientes, identificadas por el modelo; y las variables dependientes: Exclusión laboral juvenil percibida, y exclusión del lazo social,
donde se pueden observar los estimados de los coeficientes de regresión estandarizados entre esas relaciones, que establecen el cambio que se produce en las variables dependientes por cada unidad de variación de las variables explicativas de autoestima y la inclusión política percibida por los jóvenes.
Nota: Modelo de análisis factorial confirmatorio de dos variables dependientes y un método de correlación. Estimación de los parámetros de máxima verosimilitud completamente estandarizados. Los componentes de varianza residual (varianza de error) indican la cantidad de varianza no explicada. De este modo por cada variable observada se registra (1 - varianza error) dos variables dependientes: Exclusión Laboral (D1) y Exclusión de Lazo Social (D2) y dos independientes: Autoestima e Inclusión política. Dentro de la figura expresan la relación de la variable dependiente 1 (D1) con la variable dependiente 2 (D2) en función del valor de las betas el cual se refleja en las diferentes relaciones de una variable a otra. Exclusión social=Exclusión del lazo social Fuente: Elaboración propia, 2019.
Figura II. Modelo explicativo de la exclusión social juvenil Para evaluar el ajuste total del modelo probado a los datos, se examinó la prueba Chi Cuadrada, como indicador global, y otros indicadores específicos propuestos por el análisis, tales como el Índice de Ajuste Comparativo (CFI), el Índice Tucker-Lewis, (TLI), así como la Raíz Cuadrada Promedio del Error de Aproximación (RMSEA). De acuerdo a los criterios sugeridos por Hu y Bentler (1998), y Byrne (2001), un buen ajuste del 44
modelo se obtiene cuando los valores del CFI y del TLI son mayores o igual al .90 (Tucker y Lewis, 1973; Bentler y Bonett, 1980; Hu y Bentler, 1999; Jackson, et al., 2009). En cuanto a la RMSEA, la cual indica la mala discrepancia entre las covariaciones observadas y las implicadas por el modelo, debido a los grados de libertad, un valor de .05 o más bajo indica que existe un buen ajuste y los valores hasta .08 indican un ajuste Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________38-50 aceptable (Browne y Cudeck, 1993). Dentro de los índices de comparación revisados, se puede observar en la Tabla 1, que el CFI y el TLI obtuvieron un resultado mayor a .90
(>.90), por lo que se puede establecer que el modelo es adecuado y tiene una bondad de ajuste adecuada. El RMSEA de .044 obtenido indica un buen ajuste del modelo.
Tabla 1 Modelo explicativo de la exclusión del lazo social juvenil Modelo 1
CRE
S.E.
Sig.
gl
CFI
TLI
RMSEA
Exclusión Laboral
.814
.111
.000
148
.920
.90
.044
Autoestima
-.317
.097
Inclusión Política
-.634
.086
Nota: CRE= Coeficientes de Regresión Estandarizados; CE Desviación estándar; gl= Grados de Libertad; CFI= Índice Comparativo de Ajuste; TLI= Índice Tucker Lewis; RMSEA= Raíz cuadrada promedio del error de Aproximación. Fuente: Elaboración propia, 2019.
Dentro de la Figura II, también se pueden observar los coeficientes de regresión estandarizados y los niveles de significancia obtenidos de cada variable en relación a la exclusión del lazo social percibida y la exclusión laboral juvenil percibida. A partir de esta información es posible interpretar que existe una relación significativa entre la percepción de la autoestima percibida y la exclusión laboral Juvenil percibida (p<=.05), con una dirección negativa determinada por su coeficiente de regresión estandarizado de -.32. Se puede explicar entonces que a menor percepción de la autoestima en los jóvenes, mayor será la exclusión laboral que los jóvenes perciben en su entorno; por el otro lado, a mayor percepción de autoestima o valoración individual, menor será la percepción de una exclusión laboral juvenil en su entorno. Otro de los elementos del modelo, fue la percepción de la inclusión política juvenil y su relación con la percepción de la exclusión laboral. El nivel de relación fue de β = -.63, por lo que se puede interpretar una relación fuerte entre Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
la percepción de los jóvenes de ser incluidos políticamente y el nivel de exclusión laboral juvenil que perciben; sin embargo, es una relación negativa como lo indica el coeficiente de regresión estandarizado de esta variable, el cual fue mayor que la variable anterior (-.63) lo que establece una influencia mayor sobre la exclusión laboral juvenil dentro del modelo de la inclusión política. La explicación de esta relación establece, que entre más inclusión política perciben los jóvenes por parte de la sociedad, menor será la exclusión laboral que perciben del sistema de trabajo; por el otro lado, entre menor sea la percepción de una inclusión política, mayor será la exclusión laboral percibida por el sistema, es decir, existe una relación directa y negativa entre el sentirse incluidos políticamente y sentirse incluidos laboralmente. El vínculo entre el nivel individual, representado por la autoestima juvenil, y el nivel social, simbolizado por la inclusión política percibida, es otra de las relaciones que establece el modelo, 45
Exclusión social, inclusión política y autoestima de jóvenes en pobreza, Monterrey, México Castro Saucedo, Laura Karina; García Cadena, Cirilo H. y López Estrada, Raúl Eduardo___________ encontrándose una r = .15, la cual indica, en primer término, la independencia de los constructos. Por tanto, se puede decir que realmente se está midiendo algo distinto con cada uno de ellos. La conjunción posterior de estos dos elementos (autoestima e inclusión política juvenil), vinculados con la exclusión laboral percibida por parte de los jóvenes, como se explicó en los párrafos anteriores, además está anidada en el desarrollo de una percepción de exclusión de lazo social, con una elevada fuerza de relación (β =.81), donde a mayor exclusión laboral percibida, mayor será la exclusión de lazo social percibida por parte de la población juvenil en condición de pobreza. Entre los hallazgos, sobresale el efecto de la exclusión laboral juvenil sobre la exclusión del lazo social juvenil (β =.81). También se destaca la influencia conjunta de una variable individual (autoestima) y una variable social (inclusión política), sobre la exclusión laboral de los jóvenes. Los resultados de este estudio coinciden con las posturas de diversas investigaciones, en relación al impacto de variables individuales y sociales, en la constitución de la exclusión social juvenil (López-Rubio, et al., 2012; Liwski, 2012; Fernández-Angulo, et al., 2016). Las hipótesis: H1 “La exclusión laboral juvenil genera exclusión del lazo social en jóvenes bajo condición de pobreza, de 15 a 26 años, de Monterrey, Nuevo León, México” y H2 “La percepción de inclusión política y la autoestima juvenil está relacionada con la percepción de exclusión laboral en jóvenes bajo condición de pobreza, de 15 a 26 años, de Monterrey, Nuevo León México”, recibieron apoyo de los datos, porque para la primera (H1) se encuentra una β = .81 y una R² = 66% (tamaño del efecto grande; Cohen, 1988) y para la segunda (H2), βs = -.63 y -.32, respectivamente, con una R² = 56% (tamaño del efecto grande; Cohen, 1988). Se podría decir, a partir de la evidencia mostrada aquí, que la percepción de inclusión política y la autoestima juvenil están influyendo en la percepción de exclusión laboral de jóvenes en condición de pobreza, las cuales en conjunto, 46
están generando percepción de exclusión del lazo social. En el mismo sentido, si un joven en contextos de pobreza desarrolla una percepción de exclusión laboral, ello repercutirá negativamente en el desarrollo de su percepción de exclusión del lazo social. Al recibir apoyo empírico la hipótesis 1, la exclusión en el lazo social, representaría el último eslabón en la cadena de la exclusión, donde la exclusión política ligada a sentimientos de poca valía, están incrementando un riesgo alto de exclusión social, en un primer nivel de tipo laboral y en un segundo nivel en el lazo social. Este riesgo en la ruptura de lazo social es coincidente con la desligadura del lazo social de la que hablan algunos autores. Por lo tanto, estos hallazgos son coincidentes en algunos de sus elementos con Leary y Baumeister (2000); Espulga, et al. (2004); Castro y Cano (2013); Escarbajal e Izquierdo (2013); Lázaro (2014); Liu y Zhang (2016); Palomar y Victorio (2016); Román y Navarrete (2017); Castro, (2018); y Gokmen (2019). En este último paso se estaría hablando de la fase de la deriva, de lo que queda al margen de lo social, es decir el riesgo total e inminente que provoca esta exclusión. El estado emocional identificado desde la autovalía o autoestima, se articula como un calibrador del grado de percepción de exclusión social (Espulga, et al., 2004) en el mismo nivel que el ser incluido políticamente como actor participante (Leary y Baumeister, 2000; Liu y Zhang, 2016).
Conclusiones. En conclusión, el impacto de la autoestima y la inclusión política sobre la exclusión laboral y posteriormente sobre la exclusión del lazo social juvenil, determina los principales motores de la exclusión social de jóvenes en pobreza. La exclusión en la participación política, la baja autoestima juvenil, las percepciones hacia el desempleo y la precariedad laboral así como las dificultades Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________38-50 para ingresar al mercado de trabajo determinan la ruptura del lazo juvenil con la sociedad. Es primordial reconocer a los jóvenes como un conjunto de sujetos, actores y protagonistas, fortalecer el desarrollo de sus capacidades y de los mecanismos de protección y promoción, a partir de sus propuestas y participación activa coincidente con lo que señala Hopenhayn (2015). En este sentido, a partir de los hallazgos es relevante enfatizar, que la inclusión social juvenil supone plantear mucho más que estrategias laborales de incorporación de los jóvenes, sino que es necesario atender necesidades individuales, de valía personal, y sociales, de inclusión ciudadana. Las transformaciones estructurales en los mercados de trabajo y, en particular sus efectos de desempleo y precarización, representan los disparadores de un proceso de acumulación de desventajas, que conducen a un estadio final de desafiliación respecto a la sociedad. La marginación de los jóvenes en la toma de decisiones gubernamentales, legislativas o de los representantes políticos, genera una percepción de no ser tomados en cuenta, la cual restringe su sentido de ciudadanía y de inclusión política, así como sus niveles de reconocimiento público, pero también esta exclusión política se vincula con componentes individuales de autoestima, y complejiza el entramado al desarrollar una percepción de que no se es incluido ni en lo laboral, ni en lo social. Finalmente, se muestra una necesidad de estrategias de activación social de la juventud, desde un ámbito sociolaboral que impulse componentes individuales de estima personal, de reconocimiento social y de ingreso económico.
Ciencias Sociales (Ve), XIX(1), 81-91. Bentler, P. M., y Bonett, D. G. (1980). Significance tests and goodness of fit in the analysis of covariance structures. Psychological Bulletin, 88(3), 588606. doi:10.1037/0033-2909.88.3.588. Browne, M. W., y Cudeck, R. (1993). Alternative ways of assessing model fit. In Bollen, K. A. & Long, J. S. (Eds.) Testing structural equation models (pp. 136-162). California, USA: Sage Focus Edition. doi: 10.1037/00332909.107.2.238. Byrne, B. M. (2001). Structural equation modeling with AMOS: Basic concepts, applications and programming. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates. Byrne, B. M. (2012). Structural equation modeling with Mplus. Basic concepts, applications, and programming. New York: Routledge Taylor & Francis Group. Castro, L. K. (2018). Exclusión social, marginación y pobreza, tópicos vigentes. México: Editorial Fontamara. doi: 10.4324/9780203807644. Castro, L. I., y Cano, R. (2013). Pobreza y vulnerabilidad: Factores de riesgo en el proceso educativo. Contextos Educativos, (16), 55-72. doi: 10.18172/con.1290. Chávez, J. R., y Peralta, R. Y. (2019). Estrés académico y autoestima en estudiantes de enfermería, Arequipa-Perú. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E1), 384-399.
Referencias bibliográficas
Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences. USA: Lawrence Erlbaum Associates.
Andrade, R. (2013). Identidad social negativa y exclusión social: Los jornaleros migratorios en Tamaulipas. Revista de
Curbow, B., y Somerfield, M. (1991). Use of the rosenberg self-esteem scale with adult cancer patients. Journal of Psychosocial Oncology, 9(2), 113-
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
47
Exclusión social, inclusión política y autoestima de jóvenes en pobreza, Monterrey, México Castro Saucedo, Laura Karina; García Cadena, Cirilo H. y López Estrada, Raúl Eduardo___________ 131. doi:10.1300/j077v09n02_08. Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL (2015). Juventud e inclusión social. Recuperado de http:// dds.cepal.org/juvelac/ Espulga, J., Baltiérrez, J., y Lemkow, L. (2004). Relaciones entre la salud, el desempleo de larga duración y la exclusión social de los jóvenes en España. Cuadernos de Trabajo Social, 17, 45-62. Escarbajal, A., e Izquierdo, T. (2013). Percepciones psicosociales de la exclusión que determinan la inclusión sociolaboral. Revistas de Ciencias Sociales (Ve), XIX(1), 13-21. Fernández-Angulo, A., Quintanilla, L., y Giménez-Dasi, M. (2016). Dialogando sobre emociones con niños en riesgo de exclusión social: un estudio preliminar. Acción psicológica, 13(1), 191-206. doi: 10.5944/ap.13.1.15787. García, C. H., y Hernández, E. (2006). The effect of the social identity, the political efficacy and the causal attribution on the social participation and the collective relative deprivation of poor mexicans. In C. H. García (Ed.), Psychosocial and cultural research on poverty in Mexico (pp. 79-102). Nueva York: Nova Science Publishers, Inc. Gokmen, A. (2019). Mediating role of the self-esteem and resilience in the association between social exclusion and life satisfaction among adolescents. Personality and Individual Differences, 151, 1-6. doi: 10.1016/j.paid.2019.109514. Hagborg, W. J. (1993). The rosenberg self-esteem scale and harter´s selfperception profile for adolescents: A concurrent validity study. Psychology in the Schools, 30(2), 132-136. Hopenhayn, M. (2008). Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana. 48
Revista Pensamiento Iberoamericano, (3), 49-71. Hopenhayn, M. (2015). La juventud latinoamericana. Recuento de daños, logros y esperanzas. En: A. Hernández; A. E. Campos (Coords.), Actores, redes y desafíos: Juventudes e infancias en América Latina (pp. 2537). México: El Colegio de la Frontera Norte/FLACSO. Hu, L-T., y Bentler, P. M. (1998). Fit indices in covariance structure modeling: Sensitivity to u n d e r parameterized model misspecification. Psychological Methods, 3(4), 424453. doi: 10.1037//1082-989x.3.4.424. Hu, L-T., y Bentler, P. M. (1999). Cutoff criteria for fit indexes in covariance structure analysis: Conventional criteria versus new alternatives. Structural Equation Modeling: A Multidisciplinary Journal, 6(1), 1-55. doi: 10.1080/10705519909540118. Jackson, D. L., Gillaspy, J. A., y PurcStephenson, R. (2009). Reporting practices in confirmatory factor analysis: An overview and some recommendations. Psychological Methods, 14(1), 6-23. doi: 10.1037/ a0014694 Lázaro, I. (Cord.) (2014). Vulnerabilidad y exclusión en la infancia. Hacia un sistema de información temprana sobre la infancia en exclusión. Informe UNICEF Cuadernos para el debate (3). Madrid, España. Recuperado de https://www.unicef.es/sites/unicef.es/ files/libro_03_web.pdf Leary, M. R., y Baumeister, R. F. (2000). The nature and function of self- esteem: sociometer theory. In: M. P. Zanna, (Ed.), Advances in experimental social psychology, Vol. 32 (pp. 1-62). San Diego: Academic Press. doi: 10.1016/ s0065-2601(00)80003-9. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________38-50 Liu, S., y Zhang, L. (2016). Sociometer theory. In: T. K. Shackelford, y V. WeekesShackelford (Eds.), Encyclopedia of evolutionary psychological science. USA: Springer, Cham. doi:10.1007/978-3-319-169996_1447-1. Liwski, N. I. (2012). Migración de niñas, niños y adolescentes bajo el enfoque de los derechos. Revista Rayuela. Revista Iberoamericana sobre Niñez y Juventud en Lucha por sus Derechos, 3(5), 83-91. Recuperado de https:// cojetac.files.wordpress.com/2011/12/ rayuela-5.pdf López-Rubio, S., Fernández-Parra, A., VivesMontero, M. C., y Rodríguez-García, O. (2012). Prácticas de crianza y problemas de conducta en niños de educación infantil dentro de un marco intercultural. Anales de Psicología, 28(1), 55-65. Onoda, K., Okamoto, Y., Nakashima, K., Nittono, H., Yoshimura, S., Yamawaki, S.,…Ura, M. (2010). Does low selfesteem enhance social pain? The relationship between trait self-esteem and anterior cingulate cortex activation induced by ostracism. Social Cognitive y Affective Neuroscience, 5(4), 385391. doi:10.1093/scan/nsq002. Organización Internacional del Trabajo - OIT/ Oficina Regional para América Latina y el Caribe (2013). Trabajo decente y juventud en América Latina. Políticas para la acción. Lima, Perú: OIT / Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Recuperado de http:// www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--americas/---ro-lima/documents/ publication/wcms_235577.pdf Palomar, J., y Victorio, A. (2016). Expectativas laborales en la adolescencia: correlatos psicosociales. Interdisciplinaria, 33(1), 95-110. doi: 10.16888/ interd.2016.33.1.6. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Palacios, A. B., Flores, N. V., y Fonseca, S. ( 2016). Jóvenes en los intersticios de la precariedad, exclusión y violencia. Ciencias Sociais Unisinos, 52(3), 396404. Plenty, S., y Jonsson, J. O. (2016). Social exclusion among peers: The role of immigrant status and classroom immigrant density. Journal of Youth Adolescence, 46, 1275-1288. doi: 10.1007/s10964-016-0564-5. Rojas-Barahona, C. A., Zergers, B., y Förster, C. (2009). La escala de autoestima de Rosenberg: Validación para chile en una muestra de jóvenes adultos, adultos y adultos mayores. Revista Médica de Chile, 137(6), 791-800. doi: 10.4067/s0034-98872009000600009. Román, Y., y Navarrete, E. (2017). Escuela y trabajo entre jóvenes mexicanos: factores que explican su ausencia, 2005 y 2015. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(2), 68-83. Rosenberg, M. (1965). Society and the adolescent self-image. Princeton, New Jersey: Princeton University Press. doi: 10.1515/9781400876136-fm Samper-García, P., Mesurado, B., Richaud, M. C., y Llorca, A. (2016). Validación del cuestionario de conciencia emocional en adolescentes españoles. Interdisciplinaria, 33(1), 163-176. doi: 10.16888/interd.2016.33.1.10. Saraví,
G. A. (2009). Transiciones vulnerables: Juventud, desigualdad y exclusión social en México. México: Publicaciones de la Casa Chata.
Shahani, C., Dipoye, R. L., y Phillips, A. P. (1990). Global self-esteem as a correlate of work r e l a t e d attitudes: A question of dimensionality. Journal of Personality Assessment, 54(1-2), 276-288. doi: 10.1207/ s15327752jpa5401&2_26. Tucker, L. R., y Lewis, C. (1973). A reliability 49
Exclusión social, inclusión política y autoestima de jóvenes en pobreza, Monterrey, México Castro Saucedo, Laura Karina; García Cadena, Cirilo H. y López Estrada, Raúl Eduardo___________ coefficient for maximum likelihood factor analysis. Psychometrika, 38(1), 1-10. doi: 10.1007/bf02291170. Zhang, L., y Cao, H.-Y. (2011). Progress of the sociometer theory: The relationship
50
between social acceptance/ rejection and self-esteem. Journal of Psychological Science, 34(5), 11631166.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 51-60 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Maternidad en legislación mexicana: Una visión desde los derechos laborales de la mujer Llanes Castillo, Arturo* Cervantes López, Miriam Janet** Peña Maldonado, Alma Alicia*** Cruz Casados, Jaime**** Resumen La maternidad segura, la atención de salud a la madre y la supervivencia del recién nacido son parte esencial de la vida, además de fundamentales para el entorno laboral y la productividad de las mujeres. Por lo que, la protección de la maternidad es un derecho laboral que ha quedado estipulado en tratados universales de los derechos humanos y como resultado, en casi todos los países del mundo se han promulgado leyes sobre protección a la maternidad en el trabajo. El objetivo de este artículo consiste en realizar una revisión bibliográfica para conocer y analizar las principales disposiciones jurídicas de la legislación en materia de protección de la maternidad en México. En este artículo documental, el método empleado se centró en la revisión de diversas bases de datos (Scopus, Redalyc, Scielo y Web of Sciencie). Como resultado se obtuvo que en los últimos veinte años se han realizado mejoras en las leyes que protegen la maternidad, asignando periodos más prolongados de descanso durante el postparto. Se concluye, que en México a pesar de estos avances, en algunas ocasiones puede no ser suficiente para permitir el crecimiento adecuado de la mujer en el contexto laboral y en su realización como madre. Palabras clave: Maternidad; legislación mexicana; embarazo; lactancia; derechos laborales.
Doctor en Ciencias de la Educación. Maestría en Docencia de Educación Superior. Médico Cirujano. Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: allanes@docentes.uat.edu.mx. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2570-826X
*
Doctora en Ciencias de la Educación. Maestría en Ciencias con Especialidad en Administración de Hospitales y Servicios de Salud. Ingeniero en Sistemas Computacionales. Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: mcervantes@docentes.uat.edu.mx. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5925-1889
**
***
Doctora en Desarrollo Educativo. Maestría en Ciencias con Especialidad en Salud Ocupacional. Médico Cirujano. Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: almapena@docentes.uat.edu.mx. ORCID: http://orcid.org/0000-0001-9770-9259
****
Maestría Ciencias Administrativas con Especialidad en Relaciones Industriales. Ingeniero en Sistemas. Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: jcruz@docentes.uat.edu.mx. ORCID: https:// orcid.org/0000-0002-8308-964X
Recibido: 2019-09-19
• Aceptado: 2019-12-22
51
Maternidad en legislación mexicana: Una visión desde los derechos laborales de la mujer Llanes Castillo, Arturo; Cervantes López, Miriam Janet; Peña Maldonado, Alma Alicia y Cruz Casados, Jaime_____________________________________________________________
Maternity in Mexican legislation: A vision from women’s labor rights Abstract Safe motherhood, health care for the mother and the survival of the newborn are an essential part of life, as well as fundamental to the work environment and the productivity of women. Therefore, maternity protection is a labor law that has been stipulated in universal human rights treaties and as a result, laws on maternity protection at work have been enacted in almost every country in the world. The objective of this article is to conduct a bibliographic review to know and analyze the main legal provisions of the maternity protection legislation in Mexico. In this documentary article, the method used focused on the review of various databases (Scopus, Redalyc, Scielo and Web of Sciencie). As a result, it was obtained that in the last twenty years improvements have been made in the laws that protect maternity, assigning longer periods of rest during postpartum. It is concluded that in Mexico, despite these advances, sometimes it may not be enough to allow the adequate growth of women in the work context and in their realization as a mother. Keywords: Maternity; Mexican legislation; pregnancy; lactation; labor rights.
Introducción Desde siempre, la mujer ha sido la base del hogar y la encargada de la crianza de los hijos, sostienen Terranova, Viteri, Medina y Zoller (2019), que la madre u otro familiar de género femenino se establece como el principal responsable de los cuidados de éstos, sin embargo, en el mundo actual como consecuencia de la industrialización y de la necesidad de contribuir con el ingreso familiar fue necesario que se incorporara a la fuerza de trabajo remunerada. En la actualidad desempeña diversas funciones desde la labor de la tierra, puestos directivos en grandes empresas hasta gobernantes de los países, sin que alguna de estas actividades le impida embarazarse y atender a sus hijos (ZamoraEscudero, López-Rioja, Acosta-Martínez y Covarrubias-Haiek, 2013). Actualmente el contexto social en el que se desenvuelve la mujer exige de ella determinadas actitudes y capacidades, los cambios de la sociedad y los avances científicos, la han colocado en un lugar diferente al que anteriormente ocupaba, la incursión en el mercado laboral, el derecho al voto, el descubrimiento de los métodos 52
anticonceptivos, han permitido que hoy en día pueda disfrutar de su sexualidad, su desarrollo laboral así como académico, y por supuesto del ejercicio de la maternidad (Hernández y Prieto, 2017); ocupando hoy en día un lugar que le llevó años conquistar y que, con la revolución industrial pudo incursionar en el mundo profesional que parecía pertenecer solo al hombre, adquiriendo poder económico y replanteando su rol femenino (Del Olmo, 2014). La realidad actual de la situación de la maternidad en México presenta una serie de cambios en las mujeres, tales como la reflexión acerca de su propia vida, la definición de las oportunidad, peligros y prácticas respecto a la maternidad, dar forma y organizar los vínculos con los hijos, así como de decidir acerca de su crianza. El contexto histórico y social en el que se encuentra la madre, es determinante para las características que asume desde ese rol, por lo que la entrada de la mujer en el mercado laboral implicó transformaciones en las actividades y actitudes que estas tenían, incidiendo ello en cómo se asume lo referente a la maternidad (Castilla, 2008; ). En conjunto con estos cambios, se presentan modificaciones en las labores Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________51-60 domésticas, relacionadas con el ingreso de las mujeres en labores fuera del hogar con un objetivo lucrativo, teniendo incidencia en el hecho de que las madres soliciten ayuda a sus familiares o recurran a instituciones de cuidado infantil, para la educación y atención de sus hijos (Barrantes y Cubero, 2014). Desde el punto de vista social, la mayoría de los países establecen leyes que protegen y amparan la maternidad, siendo primordial en este artículo conocer las principales disposiciones jurídicas de México relacionadas con este tema, puesto que desde principios del siglo pasado, estos derechos fueron reconocidos como un riesgo protegido por las legislaciones de los más altos niveles jerárquicos, entre las que se encuentra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las cuales incluyen permisos para la atención del recién nacidos, reducción de la jornada laboral o la autorización legal para la lactancia materna durante la jornada de trabajo. De todo lo anterior el objetivo del presente artículo consiste en realizar una revisión bibliográfica para conocer y analizar las principales disposiciones jurídicas de la legislación en materia de protección de la maternidad en México, a través de un estudio documental, utilizando como método la revisión de la literatura en diversas bases de datos, tales como: Scopus, Redalyc, Scielo y Web of Sciencie.
1. Aspectos teóricos relacionados con la maternidad 1.1. Maternidad De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española (Real Academia Española, 2018), el concepto de maternidad, es el “estado o cualidad de madre”, y la palabra madre significa “mujer o hembra que concibe a otro ser de su misma especie” o “mujer que ejerce sus funciones de madre”. Es decir, la maternidad se entiende Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
como el vínculo natural o jurídico, pudiendo ser por condición biológica o por ley en el caso de la adopción; estas definiciones no permiten comprender el concepto de maternidad desde la cultura, por lo que en este sentido, se define como un proceso natural y evolutivo que transcurre en lógica de tiempo, atravesando cambios y sufriendo transformaciones, haciendo el proceso dinámico y contextualizado (Calceto, Sánchez y Arévalo, 2018). Derivado de lo anterior, se puede determinar que la maternidad es una construcción cultural multideterminada, definida y organizada por normas que se desprenden de las necesidades de un grupo social y de una época específica. Se trata de un fenómeno compuesto por discursos así como prácticas sociales, integrado en dos piezas centrales como elementos que lo sostienen y que son el instinto materno y el amor maternal (Palomar, 2005). Uno de los hechos de la reproducción sociocultural es la maternidad, la cual se sitúa en las relaciones sociales, es decir, en la sociedad y el Estado o en cualquier forma de estructura jurídico-política y cultural; esta reproducción incluye las formas organizadas, sociales, de reproducción de la vida humana, de la especie, de los grupos sociales, así como de los sujetos particulares, además, se encuentra constituida por el conjunto de actividades, relaciones, mecanismos y procesos que generan y renuevan los elementos esenciales que constituyen las formaciones sociales al igual que culturales (De Dios-Vallejo, 2014). En ese sentido, de acuerdo con Hernández y Prieto (2017): La maternidad en la sociedad mexicana es de suma importancia, pese a que la mujer ha tenido grandes avances en todos los ámbitos, sin duda, ejercer la maternidad continúa teniendo un peso considerable. Hablar de maternidad, de la decisión de tener uno, dos o más hijos, de culpas por dejarlos demasiado tiempo, de trabajar fuera de casa, implica considerar el contexto en el que hoy se encuentra la mujer. (p.116)
Considerando lo anterior, se define la maternidad como la vivencia que tiene una 53
Maternidad en legislación mexicana: Una visión desde los derechos laborales de la mujer Llanes Castillo, Arturo; Cervantes López, Miriam Janet; Peña Maldonado, Alma Alicia y Cruz Casados, Jaime_____________________________________________________________ mujer por el hecho biológico de ser madre, la cual se desarrolla a partir del nacimiento de un hijo bajo una perspectiva muy íntima, pues se trata de un conjunto de emociones personales que no son uniformes, sino que presentan todo tipo de matices relacionados con el amor y la protección.
1.2. Embarazo El embarazo es un proceso fisiológico durante el cual el producto de la gestación crece y se desarrolla dentro del útero de la mujer hasta alcanzar la madurez necesaria para sobrevivir al medio exterior. Durante los meses de gestación este proceso demanda una serie de cambios fisiológicos del cuerpo de la embarazada, con el objetivo de adaptarse a los requerimientos que día a día se van incrementando, permitiéndole combinar su vida laboral con la personal (Vázquez, Cárcamo y Hernández, 2012). De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana vigente (NOM 007-SSA2-2016), el embarazo es el proceso de la reproducción humana, que comienza con la implantación del conceptus (producto de la concepción) en el endometrio y termina con el nacimiento (Kuri, 2016). Esta definición no refleja debidamente los aspectos fisiológicos y emocionales que acompañan al proceso, pues desde el momento en que inicia se considera el binomio madre y el nuevo ser en formación. Este binomio avanza la gestación, en la cual en ocasiones aparecen enfermedades o múltiples riesgos, algunos son por condiciones maternas que anteceden al embarazo, pero el estado grávido las altera con repercusiones directas en la salud de la madre y el feto; y otros asociados a los cambios fisiológicos adaptativos o la incapacidad para lograrlos. De tal manera que el embarazo expone a la madre y su hijo, a presentar una patología que potencialmente pueda complicar o interrumpir la gestación, o en casos más adversos comprometer la salud y la vida (Bronstein, 2016). En este sentido, el nacimiento de 54
un hijo sano es resultado de un sinfín de cuidados, atenciones y medidas de prevención proporcionadas a la madre, incluidas las recomendaciones acerca de los periodos de reposo para la atención del recién nacido. Este periodo es subjetivo y varía de acuerdo con las legislaciones de cada país, e incluso dentro de un mismo país o ciudad (Zamora-Escudero, et al., 2013). A manera de reflexión se puede decir, que el embarazo es el período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto, el cual comprende todos los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno, así como los cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos significativos en la gestante, destinados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, la interrupción de los ciclos menstruales y el aumento en el tamaño de los senos para preparar la lactancia.
1.3. Lactancia materna La leche materna es el alimento ideal para los recién nacidos durante sus primeros meses de vida, esto se debe a que tiene un alto contenido nutricional, hormonal e inmunológico, además de que presenta la mejor fuente de lácteos durante los dos primeros años de vida (Victora, et al., 2016). Además, aporta beneficios en la salud del niño amamantado y de sus madres, los cuales son a corto y largo plazo, encontrándose entre los primeros: La salud, el fortalecimiento inmunológico, la seguridad de los bebés, así como la reducción del riesgo de presentar la madre depresión posparto; y como segundos: La reducción del riesgo de la madre de contraer cáncer y diabetes, y en el caso de los niños tener un mayor desarrollo cognitivo (Gómez, 2017). Derivado de lo anterior, la lactancia materna no es solamente la práctica de alimentación idónea en los primeros seis meses de vida, sino una de las estrategias más importantes para prevenir la morbilidad Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________51-60 y mortalidad infantil, lo cual hace que su protección, promoción y apoyo sea uno de los objetivos de primer orden para la salud pública (Mota-Castillo, Hernández-Ibarra, PelcastreVillafuerte y Rangel-Flores, 2019). Finalmente, se precisa que la lactancia materna es el proceso por el cual la madre alimenta a su hijo recién nacido, a través de sus senos que segregan leche inmediatamente después del parto, siendo el principal alimento y forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable.
2. Legislación en México para la protección de mujeres embarazadas y en período de lactancia En México los derechos de las madres trabajadoras se encuentran regulados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en las Leyes Laborales, Leyes de Seguridad Social y en la Ley Federal del Trabajo, en las cuales se establece cierta protección para la mujer embarazada, conocida como incapacidad laboral por maternidad, para disminuir riesgos obstétricos que pueden estar asociados con el trabajo, por lo que se otorga un periodo de descanso obligatorio, con la finalidad de que las madres puedan cuidarse, prepararse para el parto y la atención del recién nacido (Zamora-Escudero, et al., 2013). Tomando como base el artículo cuarto constitucional del Consejo de Salubridad General, todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, sin embargo, en realidad es obvio que no todos pueden ejercer de manera efectiva este derecho (Congreso Constituyente, 2016). En la Ley General de Salud, la atención médica preferentemente en beneficio de los grupos vulnerables es uno de los rubros más importantes, sobre todo en materia de la atención materno-infantil y la promoción de la lactancia materna (Diario Oficial de la Federación [DOF], 2012). La Ley Federal del Trabajo (Cámara de Diputados del H. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Congreso de la Unión, 2019a), también contribuye importantemente en la defensa de la mujer, destacando en ella distintos artículos directa o indirectamente, apoyando a la mujer embarazada que trabaja, con la finalidad de que no sufra perjuicio en su salario, prestaciones y derechos, especificando puntos importantes a favor de estas, entre los que destacan: a. Igualdad de derechos y obligaciones con respecto a los hombres; b. Protección de la maternidad; c. Prohibición del trabajo en condiciones insalubres o peligrosas; d. Protección contra la discriminación en el empleo y ocupación; e. Protección para no realizar trabajos que exijan esfuerzos considerables y signifiquen peligro para su salud en relación con la gestación; y f. Prohibición del trabajo nocturno industrial, en establecimientos comerciales o de servicio después de las diez de la noche, así como horas extraordinarias. A modo de reflexión, se puede decir que en México la legislación en el tema de maternidad ha sufrido algunas modificaciones, sin embargo, es necesario que contemple lo siguiente: a. Además de la igualdad de género, el derecho de la mujer a obtener un empleo y fomentar su desarrollo profesional; b. Dentro de las grandes empresas fomentar el servicio de estancias infantiles en un lugar seguro dentro de la misma o cerca de ella, a fin de que la madre tenga la tranquilidad de tener cerca a sus hijos pequeños, lo cual puede repercutir positivamente en la productividad laboral; c. Que las pacientes que acuden a consulta en medio privado no tengan que acudir a las instituciones de salud dependientes del gobierno si así lo disponen, con la finalidad de disminuir la carga de trabajo de los hospitales públicos; d. Que no sean obligatorias cinco consultas de control prenatal para recibir el subsidio por maternidad, debido a que viola los derechos de las pacientes. En lo referente a la atención de la salud en el sistema mexicano, se manejan dos esquemas el público y el privado. El primero, esta integrado por las instituciones 55
Maternidad en legislación mexicana: Una visión desde los derechos laborales de la mujer Llanes Castillo, Arturo; Cervantes López, Miriam Janet; Peña Maldonado, Alma Alicia y Cruz Casados, Jaime_____________________________________________________________ de seguridad social tales como: El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR); dentro de este sector también se encuentran los programas que atienden a personas que no cuentan con alguna institución de seguridad social, como la Secretaría de Salud (SS), los Servicios Estatales de Salud (SESA), el programa IMSS Oportunidades, IMSS Bienestar y el Seguro Popular (Gómez, et al., 2011). Dentro del sector privado, están los servicios de salud en los que se recibe una remuneración de forma directa por los servicios otorgados, ya sea por los pacientes o indirectamente por las compañías aseguradoras, sin que exista aportación alguna por parte del estado (Gómez, et al., 2011). Los trabajadores de la economía formal, activos, jubilados y sus familias, son los beneficiarios de las instituciones de seguridad social, cubriendo el IMSS el 80% de esta población.
3. Incapacidades y ausencia laboral por causas relacionadas con la maternidad en México El surgimiento de la protección a las trabajadoras en la legislación mexicana nace debido al aumento en la incorporación de las mujeres a la vida laboral desde hace ya varios años y a la preocupación por la cuestión social dentro del contexto laboral. Si bien el embarazo es un proceso fisiológico, los cambios físicos y sociales que se presentan exponen a las mujeres a diversas situaciones de riesgo, es por ello que la maternidad es reconocida como una contingencia que obliga a proteger la salud, el empleo y el ingreso de las madres trabajadoras (Casas y Valenzuela, 2012). En ese sentido, en la Ley Federal del Trabajo de México (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2019), se especifican los siguientes beneficios para las madres trabajadoras: 56
a. Descanso de seis semanas antes y después del parto con un salario íntegro, prolongándose ese descanso el tiempo necesario, en caso de que se encuentren imposibilitadas para trabajar a causa del embarazo o del parto, con derecho al 50% del salario por un periodo no mayor a 60 días. b. Durante el periodo de lactancia, tendrá dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a los hijos en un lugar adecuado e higiénico que designa la empresa. c. Derecho a regresar al puesto que desempeñaban, siempre y cuando el tiempo transcurrido de la fecha de parto sea menor o igual a un año, y además, que se computen dentro de la antigüedad los periodos pre y post natal. d. Las mujeres trabajadoras protegidas por instituciones de seguridad social tienen garantizada la atención médica, descanso de recuperación, ingreso y conservación del empleo, además de otros servicios y prestaciones. De igual manera, las mujeres trabajadoras que no cuentan con seguridad social tienen que recurrir a otras alternativas para resolver su atención, presentándose en muchos casos la desprotección, empobrecimiento y dependencia de las instituciones de asistencia social, por lo que el descanso para la recuperación, la conservación del empleo y su ingreso, se encuentran en mayor riesgo. Como parte importante de los servicios de la mujer embarazada después del nacimiento de su hijo, se encuentra la guardería de conformidad con las disposiciones del propio instituto (ZamoraEscudero, et al., 2013). En la Ley del Seguro Social IMSS (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2019b), se estipula que la asegurada tiene derecho durante el período de incapacidad por maternidad, al pago de un subsidio monetario equivalente al 100% del salario que estuviera cotizado al inicio de la incapacidad prenatal, mismo que cubrirá 42 días anteriores al parto y 42 días posteriores a éste. Cuando el parto sucede después de la fecha estimada por el médico del IMSS, se Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________51-60 expiden certificados de enlace que abarcan el periodo comprendido entre el último día de la incapacidad prenatal y la fecha real del parto. Las prestaciones por maternidad de los otros organismos de seguridad social, como los que prestan servicios a las fuerzas armadas y sus familias, o a los trabajadores del Estado y que atienden a los trabajadores afiliados, que se encuentran activos, jubilados, o a sus familias, son muy similares a las del IMSS con escasas modificaciones. De acuerdo con la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la trabajadora, pensionada, cónyuge del trabajador o del pensionado, soltera menor de 18 años que dependa económicamente de estos, tendrán derecho a la asistencia obstétrica necesaria a partir del día que el instituto ratifique su condición de embarazada (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2019d). Las embarazadas tendrán derecho a un mes de descanso antes de la fecha probable de parto y de otros dos meses después del mismo que se pueden ampliar 30 días más en casos especiales, en los casos de embarazos múltiples la licencia original se extenderá 15 días naturales más. Durante el periodo de lactancia se tiene derecho a dos descansos extraordinarios por día, cada uno de media hora para amamantar a los bebes. La licencia médica por maternidad tiene un período de 90 días con goce de sueldo íntegro y una hora de lactancia por un período de seis meses a partir de la fecha de reincorporación al trabajo (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2019d). Tanto el IMSS como el ISSSTE, cuentan con su página de internet y un sistema de atención telefónica en todo el país, con la finalidad de resolver las dudas acerca de los derechos, prestaciones e incapacidad a que se tiene derecho, derivado del acontecimiento de la maternidad. En caso de que la mujer sea víctima de discriminación, puede acudir a la Junta de Conciliación y Arbitraje o al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Consejo Nacional para prevenir la Discriminación [CONAPRED], 2018), donde se ofrece asesoría gratuita en relación con sus derechos y las orientan en cómo hacerlos valer. En la última reforma laboral de México, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
se realizaron modificaciones en relación con la licencia por maternidad, estableciendo que la embarazada sigue teniendo derecho a su salario íntegro, seis semanas antes y seis semanas después del parto, así como podrá modificarse si no existe contraindicación, de tal forma que si la paciente lo considera puede traspasar cuatro semanas de la incapacidad prenatal a la postnatal, y en caso de que el bebe tenga alguna discapacidad o requiera hospitalización, la incapacidad se puede extender hasta las ocho semanas postparto (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2019a). Se observa que, desde el propio texto constitucional, México contempla derechos muy concretos, tanto para el período de gestación, como para los años subsecuente al mismo, en relación al cuidado que la madre tenga que darle al hijo, especialmente tratándose de madres trabajadoras, que coticen en cualquiera de las dos instituciones de protección social, ya sea el IMSS o el ISSSTE principalmente. En México, el artículo 123 de la Constitución, establece las bases para la protección de la maternidad y las obligaciones de los empleadores (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2019c); así mismo el artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2019a) y las leyes de los seguros sociales, establecen la protección de la madre y su hijo en la gestación o lactancia. Las mujeres trabajadoras aseguradas, tienen garantizada la atención médica, el descanso para su recuperación, su ingreso y la conservación de su empleo, en cambio, quienes no cuentan con esta protección tienen que recurrir a otras alternativas para resolver estos temas relacionados con la maternidad y por tanto implica un mayor riesgo.
Conclusiones A lo largo de la historia las mujeres han ido pasando por distintos roles, actualmente el grado de derechos que puede tener varía dependiendo en la sociedad donde se desenvuelva, así como el país, puesto que la misma situación puede ser distinta en ellos. El embarazo y la lactancia son etapas fisiológicas 57
Maternidad en legislación mexicana: Una visión desde los derechos laborales de la mujer Llanes Castillo, Arturo; Cervantes López, Miriam Janet; Peña Maldonado, Alma Alicia y Cruz Casados, Jaime_____________________________________________________________ de la vida de la mujer y requieren de ciertos cuidados, generando en las embarazadas algunas limitaciones sobre todo en el trabajo, por lo que se deben proporcionar los periodos necesarios para garantizar la salud de la madre y del producto, sin que esto afecte la situación laboral. La maternidad de acuerdo con su propio concepto, permite la sobrevivencia del ser humano, además de significar muchas cuestiones culturales como el imprimir y transmitir rasgos muy particulares de la forma y visión de la vida que la madre tiene hacia el hijo, siendo en cada caso único. En todo Estado moderno se ha considerado necesario proteger esta relación, desde el momento en que la mujer desea quedar embarazada o en su caso recibe la noticia de su nueva condición fisiológica. De las iniciativas que se han presentado en los últimos años en la Legislatura, se advierten inquietudes muy interesantes para perfeccionar este sistema de protección, enfocándose en la Ley Federal del Trabajo, resaltando los rubros de las normas de trabajo para la equidad, relacionadas con las responsabilidades familiares (paternidad y maternidad), la no discriminación en el ámbito laboral, la licencia de maternidad por adopción, la protección a la maternidad de las trabajadores del campo, la protección a la maternidad de las trabajadoras domésticas y la licencia de paternidad. Finalmente, en México la legislación a pesar de que ha tenido avances al respecto, en algunas ocasiones puede no ser suficiente para permitir el crecimiento adecuado de la mujer en el contexto laboral y a la vez su realización como madre, por lo que la posibilidad de gozar de la incapacidad por maternidad hasta el periodo de lactancia, puede ser una medida eficaz para la recuperación adecuada de la paciente.
maternidad como un constructo social determinante en el rol de la feminidad. Wímb lu, 9(1), 29-42. Recuperado de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ wimblu/article/view/15248/14545 Bronstein, J. M. (2016). Preterm birth in the United States. A sociocultural approach. USA: Springer International Publishing, Cham. Calceto, R. E., Sánchez, I. A., y Arévalo, M. H. (2018). Sistematización de la experiencia mujeres madres jefas de hogar sin cónyuge, estudiantes de la corporación universitario minuto de Dios-Uniminuto y su vivienda en la crianza y cuidado de sus hijos (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Javeriana, Santiago de Cali, Colombia. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2019a). Ley Federal del Trabajo. Recuperado de http://www. diputados .gob.mx/Leyes Biblio/ pdf/125_020719.pdf Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2019b). Ley del Seguro Social IMSS. Recuperado de http://www. imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/ leyes/LSS.pdf Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2019c). Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional. Recuperado de http://www.diputados. gob.mx/LeyesBiblio/pdf/111_010519. pdf
Referencias bibliográficas
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2019d). Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/ LeyesBiblio/pdf/LISSSTE_040619. pdf
Barrantes, K., y Cubero, M. F. (2014). La
Casas, L., y Valenzuela, E. (2012). Protección a la maternidad: una historia de tensiones
58
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________51-60 entre los derechos de infancia y los derechos de las trabajadoras. Revista de Derecho, XXV(1), 77-101. doi: 10.4067/S0718-09502012000100004. Recuperado de http://revistas.uach.cl/ pdf/revider/v25n1/art04.pdf Castilla, M. V. (2008). Modelos y prácticas de maternidad: Continuidades y cambios en dos generaciones de madres platenses. Revista Mad. Revista del Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad, (19), 63-76. Congreso Constituyente (2016). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Recuperado de https://www.acnur.org/fileadmin/ Documentos/BDL/2016/10801.pdf Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación CONAPRED (2018). Efectos legales de la discriminación laboral. Recuperado de https://www.conapred.org.mx/ index.php?contenido=registro_ encontrado&tipo=2&id=3685 Diario Oficial de la Federación - DOF (Junio de 2012). Acuerdo por el que se establecen las acciones que deberán cumplirse para acreditar el fomento a la lactancia materna en los establecimientos de atención médica que se sujeten al procedimiento de Certificación del Consejo de Salubridad General. México: Secretaria de Gobernación (SEGOB). Recuperado de https://bit.ly/338aIuk De Dios-Vallejo, D. S. (2014). Equidad de género y embarazo. Perinatología y Reproducción Humana, 28(2), 71-78. Del Olmo, C. (2014). ¿Dónde está mi tribu?: Maternidad y crianza en una sociedad individualista. España: Grupo Planeta Spain. Gómez, C. A., (2017). La lactancia materna en el marco jurídico nacional: Una perspectiva de las madres. Pluralidad Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
y Consenso, 7(31), 198-206. Gómez, O., Sesma, S., Becerril, V. M., Knaul, F. M., Arreola, H., y Frenk, J. (2011). Sistema de salud de México. Salud Pública de México, 53(2), S220-S232. Hernández, L., y Prieto, P. (2017). El ejercicio de la maternidad de las mujeres profesionales académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Pensamiento Americano, 10(18), 115131. doi: 10.21803/pensam.v10i18.48. Kuri, P. A. (2016). Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida. Recuperado de http://www.dof.gob. mx/normasOficiales/5950/salud12_C/ salud12_C.html Mota-Castillo, P. J., Hernández-Ibarra, L. E., Pelcastre-Villafuerte, B. E., y RangelFlores, Y. Y. (2019). Experiencias y creencias de madres sobre la lactancia materna exclusiva en una región de México. Journal of Nursing and Health, 9(1), 1-14. doi: 10.15210/ JONAH.V9I1.14499. Palomar, C. (2005). Maternidad: Historia y cultura. Revista de Estudio de Género. La ventana, (22), 35-67. Real Academia Española (2018). Diccionario de la Lengua Española. Recuperado de https://dle.rae.es/?w=diccionario Terranova, A. E., Viteri, E. A., Medina, G. M., y Zoller, M. J. (2019). Desarrollo cognitivo y funcionalidad familiar de infantes en las comunidades urbanomarginales de Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E1), 330340. Vázquez, V., Cárcamo, N. J., y Hernández, N. (2012). Entre el cargo, la maternidad y la doble jornada: Presidentas municipales de Oaxaca. Perfiles Latinoamericanos, 20(39), 31-57. 59
Maternidad en legislación mexicana: Una visión desde los derechos laborales de la mujer Llanes Castillo, Arturo; Cervantes López, Miriam Janet; Peña Maldonado, Alma Alicia y Cruz Casados, Jaime_____________________________________________________________ Victora, C. G., Bahl, R., Barros, A. J., Franca, G., Horton, S., Krasevec, J.,…Nigel, N. W. (2016). La lactancia materna en el Siglo XXI: Epidemiología, mecanismos y efectos a lo largo de la vida. En Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá - INCAP The Lancet (Vol. 387). La primera Serie de la Revista The Lancet sobre Lactancia Materna, 2016 (pp. 12-26). Recuperado de http://www.ibfan-
60
alc.org/noticias/The%20Lancet%20 2016%20Lactancia%20Materna_ WEBFINAL_Spa%20(1)%20(1).pdf Zamora-Escudero, R., López-Rioja, M. D. J., Acosta-Martínez, M., y CovarrubiasHaiek, F. (2013). Incapacidad laboral durante el embarazo y la lactancia. Ginecologia y Obstetricia de Mexico, 81(8), 461-471.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 61-76 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Diagnóstico situacional en microempresas mexicanas: Fracaso o sobrevivencia empresarial* Sansores Guerrero, Edgar Alfonso** Navarrete Marneou, Juana Edith*** Alvarado-Peña, Lisandro José**** Licandro, Óscar Daniel***** Resumen Tradicionalmente la mortandad de empresas ha sido concebida como el fracaso en la gestión de recursos por parte de gerentes y/o propietarios. Desde esa perspectiva, los directivos se han constituido activo fundamental para la sobrevivencia; representando el ente articulador entre las capacidades financieras de la empresa y las condiciones del entorno de negocios. En ese sentido, el presente artículo tiene como objetivo principal determinar, desde los estudios organizacionales, los factores externos que determinan la sobrevivencia de un grupo poblacional de negocios, en específico microempresas de abasto (misceláneas) establecidas en
Este artículo forma parte del trabajo titulado “Crecimiento, desarrollo y mortandad de las pequeñas empresas en América Latina”, adscrito a la Red Académica Internacional de Estudios Multidisciplinarios en América Latina, el Caribe y la Región Ibérica (REOALCEI) y a la Red Académica Internacional “Estudios Organizacionales en América Latina, el Caribe e Iberoamérica (REOALCEI)-México.
Doctor en Estudios Organizacionales. Maestro en Economía y Administración Pública. Licenciado en Contaduría. Profesor Investigador de la Universidad de Quintana Roo, México. E-mail: edsan@uqroo.edu.mx ORCID: https:// orcid.org/0000-0002-4952-2737
Doctora en Dirección y Finanzas. Maestra en Economía y Administración Pública. Licenciada en Contaduría. Profesora Investigadora de la Universidad de Quintana Roo, México. E-mail: emarneou@uqroo.edu.mx ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0168-6599
Doctor en Ciencias Sociales, mención: Gerencia. Magíster Scientiarum en Gerencia Pública. Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Licenciado en Administración de Empresas. Docente Investigador de la Universidad del Zulia (LUZ), Maracaibo, Venezuela. E-mail: lisandroinvestigacion@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-00015097-811X.
*****
Doctor(c) en Administración. Master of International Management. Licenciado en Sociología. Docente e Investigador de la Universidad Católica del Uruguay, Uruguay. Consultor de empresas y organismos internacionales: BID, UNESCO, PNUD y CEPAL. E-mail: olicandr@ucu.edu.uy ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7771-2933
*
**
***
****
Recibido: 2019-09-11 • Aceptado: 2019-12-12
61
Diagnóstico situacional en microempresas mexicanas: Fracaso o sobrevivencia empresarial Sansores Guerrero, Edgar Alfonso; Navarrete Marneou, Juana Edith; Alvarado-Peña, Lisandro José y Licandro, Óscar Daniel___________________________________________________ la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo, México. Se realizó una investigación de tipo correlacional, mediante la aplicación de un análisis factorial. Para obtener datos se analizaron 221 microempresas, durante el período comprendido de enero a diciembre de 2018. Los resultados obtenidos indican que los factores que inciden en la sobrevivencia de este tipo de empresas son: La edad de los negocios, densidad de las poblaciones organizacionales y las características del entorno. Se concluyó que la sobrevivencia empresarial se encuentra condicionada por la antigüedad de la empresa, la experiencia del empresario en el sector, la densidad de la población, la competencia y la regulación establecida en el Estado de Quintana Roo, México. Palabras clave: Fracaso; sobrevivencia empresarial; ecología poblacional; nicho poblacional; México.
Situational diagnosis in Mexican microenterprises: Failure or business survival Abstract Traditionally the death of companies has been conceived as the failure in the management of resources by managers and / or owners. From that perspective, managers have become a fundamental asset for survival; representing the articulating entity between the financial capabilities of the company and the conditions of the business environment. In this sense, this article has as main objective to determine, from the organizational studies, the external factors that determine the survival of a population-based business group, in specific supply micro businesses (miscellaneous) established in the City of Chetumal, Quintana Roo, Mexico. A correlational investigation was carried out, through the application of a factor analysis. To obtain data, 221 microenterprises were analyzed, during the period from January to December 2018. The results obtained indicate that the factors that affect the survival of this type of companies are: The age of business, density of organizational populations and The characteristics of the environment. It was concluded that business survival is conditioned by the age of the company, the experience of the entrepreneur in the sector, population density, competition and regulation established in the State of Quintana Roo, Mexico. Keywords: Failure; business survival; population ecology; population niche; Mexico.
Introducción Tradicionalmente la mortandad de empresas ha sido concebida como el fracaso en la gestión de los recursos por parte de los gerentes y/o propietarios. Desde esa perspectiva, los directivos se han constituido en el principal activo para la sobrevivencia; representando el ente articulador entre las 62
capacidades de los recursos de la empresa y las condiciones del entorno de negocios. Si bien, este enfoque explica dicho fenómeno, su alcance resulta limitado debido a la presencia de ciertas presiones inerciales (como inversiones a largo plazo, barreras legales y fiscales, entre otras), que condicionan el área de influencia de la empresa e inciden en la efectividad de las estrategias implementadas Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________61-76 (Salimath y Jones, 2011). Asimismo, existe un isomorfismo entre la diversidad de formas organizacionales y la variedad de entornos, es decir, en cada ecosistema institucional se encuentra un segmento de la población de empresas que se adaptan óptimamente a sus condiciones (Hannan y Freeman, 1984; Carroll, 1988; Van Witteloostuijn, 1998). En consecuencia, se presentan características estructurales (asignación de recursos, organización, sistemas de gestión, capacidades, entre otras), similares entre las diversas empresas que conforman un sector o actividad industrial (nicho poblacional). En ese sentido, para identificar los factores externos que condicionan la sobrevivencia, resulta necesario profundizar en el análisis del contexto en el que se desenvuelven las empresas, caracterizando a aquellas unidades económicas homogéneas en términos de su vulnerabilidad ambiental (Hannan y Freeman, 1977). Por lo anterior expuesto, este artículo tiene como objetivo central determinar, desde los estudios organizacionales, los factores externos que determinan la sobrevivencia de un grupo poblacional de negocios, en específico microempresas de abasto (misceláneas), establecidas en la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo, México, durante el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018. Cabe señalar que, según al Diario Oficial de la Federación (2009), en México, la clasificación de empresas se basa en los criterios: Número de empleados y nivel de ventas anuales. En ese sentido, se consideran microempresas aquellas con un máximo de 10 empleados y ventas anuales menores a los 4 millones de pesos mexicanos.
1. Una aproximación al fracaso empresarial desde el análisis organizacional La complejidad en el estudio de la quiebra de las organizaciones subyace en la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
concepción de dicho fenómeno, la dificultad para localizar a los propietarios de las empresas y la falta de claridad por parte de los empresarios, para identificar el motivo o circunstancia que determinó la quiebra o cierre de su negocio. En ese sentido, se considera para propósitos de esta investigación, como marco analítico, la teoría de la Ecología de las Poblaciones Organizacionales, justificándose en las características de las microempresas (homogéneas y vulnerables ante los cambios del entorno). Cabe destacar que esta perspectiva, emanada de los estudios organizacionales, ofrece una alternativa de análisis diferente a los modelos tradicionales, sus supuestos han sido validados por diversos estudios y académicamente ha sido bien aceptada por su consistencia interna y validez (Pinto, 2005). Tradicionalmente, conforme a la literatura especializada en el tema (AmankwahAmoah y Wang, 2019; Gong, Zhang y Xia, 2019; Kraemer-Eis, Botsari, Gvetadze, Lang y Torfs, 2019; Wilson y Hingnikar, 2019), las empresas fracasan cuando se declaran en bancarrota (fracaso administrativo), desaparecen por voluntad o deceso del propietario (fracaso fortuito), concluyen sus operaciones por factores internos y externos (fracaso en la adaptación), o son adquiridas por terceros (éxito comercial). Ante ello, se han desarrollado investigaciones desde diversas perspectivas teóricas (economía, administración, estudios organizacionales, entre otros), que intentan explicar este fenómeno (Littunen, Storhammar y Nenonen, 1988; Fotopoulos, y Louri, 2000; Lussier y Pfeifer, 2001; Fritsch, Brixy y Falck, 2006; Martin y Ruo, 2018; Kücher y FeldbauerDurstmüller, 2018). Como resultado, algunos estudios (Yusuf, 1995; Lussier, 1996; NúñezNickel y Moyano-Fuentes, 2006; Van Praag, 2003; Pinto, 2005; Báez y Puentes, 2018; Romero y Zabala, 2018), han destacado como los principales factores para el fracaso de las empresas: Sus capacidades, sus recursos, la política industrial y la intensidad de la competencia. A pesar de sus aportaciones, dichos 63
Diagnóstico situacional en microempresas mexicanas: Fracaso o sobrevivencia empresarial Sansores Guerrero, Edgar Alfonso; Navarrete Marneou, Juana Edith; Alvarado-Peña, Lisandro José y Licandro, Óscar Daniel___________________________________________________ trabajos de investigación, presentan ciertas restricciones, puesto que se centran en el análisis individual de cada establecimiento comercial, dejando de lado las características y ventajas de los nichos poblacionales. Por tanto, para comprender el fracaso de los negocios es necesario analizar el impacto de la reconfiguración empresarial en determinado grupo de establecimientos, considerados como homogéneos (Hannan y Freeman, 1977; 1988). En ese sentido, a nivel agregado, la ecología de las poblaciones ha abordado este fenómeno (Freeman y Hannan, 1983; NúñezNickel y Moyano-Fuentes, 2006; Pinto, 2005; Salimath y Jones, 2011; Helmig, Ingerfurth y Pinz, 2014; Abbott, Green y Keohane, 2015), partiendo del análisis del proceso de creación, crecimiento, adaptación, transformación y mortandad empresarial. El núcleo de este paradigma, se integra de tres conceptos claves: Organizaciones, nichos poblacionales y densidad organizacional. Para Abbott, et al. (2016), la característica distintiva de una población organizacional, es la dependencia de sus miembros de un conjunto común de recursos. Por lo tanto, los nichos poblacionales se encuentran conformados por los sectores industriales donde el entorno genera las condiciones (sociales, económicas y políticas) y provee los recursos (humanos, financieros, tecnológicos e infraestructura), que sustentan el funcionamiento de las organizaciones (Aldrich y Pfeffer, 1976; Freeman y Hannan, 1983; Salimath y Jones, 2011). Asimismo, la ecología poblacional se sustenta en cinco supuestos básico: a) El cambio organizacional, ocurre a nivel poblacional provocado por la creación y cierre de las empresas; b) La institucionalización de las formas de organización, genera inercias que dificultan el cambio e impiden la adaptación al entorno; c) Las organizaciones generalmente enfrentan dificultades, para responder en forma inmediata a los cambios en el entorno; d) Las poblaciones organizacionales son inestables; y e) La diversidad organizacional es un atributo que se encuentra en una población (Hannan y Freeman, 1977; Hannan y Ranger-Moore, 1984). 64
Partiendo de lo anterior, según Brüderl y Schussler (1990), el fracaso se explica a través de la competencia, entre las organizaciones, por los recursos disponibles, donde el nivel de especialización, la edad y la densidad poblacional se convierten en factores determinantes. En esencia, el nivel de especialización está en función de la cantidad de empresas que surgen debido a la rentabilidad y riesgo de los mercados (Betton y Dess, 1985). De esta manera, mercados con tasas bajas de rendimiento y niveles bajos de riesgos, favorecen la creación de empresas cuya producción es genérica de consumo masivo (generales); mientras que mercados con alta rentabilidad y riesgo, albergan empresas que se dedican a la producción de bienes diferenciados para segmentos específicos (especializados). La eficiencia resultante de la especialización, deriva de los requisitos mínimos para propiciar el exceso de la capacidad en sus recursos (como la alta profesionalización del recurso humano). Ante la incertidumbre, provocada por cambios constantes en las condiciones del mercado, la mayoría de las empresas especializadas mantienen cierta cantidad de capacidad excedente (ver Cuadro 1). Así, las poblaciones organizacionales definen la distribución de sus recursos conforme a sus capacidades (Fotopoulous y Louri, 2000). 2000.
Como consecuencia, las empresas especializadas presentan ciclos de vida más largos que las generales, esto debido a que aprovecha al máximo sus recursos y se adaptan rápidamente a las condiciones del entorno y a las tendencias del mercado. Los negocios generales, ocupan nichos más amplios que los especializados y se adaptan mejor a condiciones estables (Brüderl, Preisendörfer y Ziegler, 1992). La concentración de empresas generales en los mercados de consumo, abre oportunidades a las especialistas para posicionarse en mercados periféricos (Popielarz y Neal, 2007). En cuanto a la edad, las empresas Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________61-76
Cuadro 1 Factores condicionantes de la permanencia entre las empresas especializadas y las generales Especializadas Capital humano con especialización horizontal. Excedente capacidad de sus recursos. Producto diferenciado. Proximidad y densidad.
Generales Capital humano con especialización vertical. Niveles altos de producción. Homogeneidad en los productos Integración al mercado.
Fuente: Elaboración propia, 2019, con base a Fotopoulous y Louri,
de nueva creación tienen una alta tasa de mortandad debido a que su estructura organizacional, sus recursos, sus sistemas de información y su modelo de gestión, se encuentran en formación, siendo vulnerables a los cambios producidos por las fuerzas tanto externas como internas en la organización. En este sentido, la reproducción de la forma de organización aumenta con la edad, a medida que los procesos internos de aprendizaje, coordinación y socialización se convierten en rutinas (Stinchcombe, 1965). Dichas rutinas, contribuyen a la generación de altos niveles de confianza y responsabilidad, asimismo fortalecen la inercia organizacional. Conforme transcurren los años de operación de la empresa la probabilidad disminuye a tasas decrecientes, llegando a un punto donde la renovación y actualización de los recursos
resulta necesaria, es decir, la selección ambiental favorece a las organizaciones con un alto nivel de inercia (Sing y Lumsden, 2003; Hannan y Freeman, 1988). Aunado a lo anterior, las tasas de mortandad y creación en las poblaciones organizacionales, dependen de la cantidad de sus integrantes (densidad de población). El surgimiento de nuevas empresas se encuentra vinculado a las tendencias del mercado, mientras que su fracaso está relacionado a la disponibilidad de los recursos, debido a que estos son escasos, finitos, y se concentran en el núcleo del mercado. En ese sentido, Hannan y Freeman (1988) afirman que la sobrevivencia de las empresas se encuentra condicionada a factores externos, por lo que el proceso estratégico y el modelo de gestión resultan irrelevantes (ver Cuadro 2).
Cuadro 2 Factores que condicionan la sobrevivencia de las empresas Factores Edad Tamaño Dinámica del nicho Dinámica poblacional Densidad
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Descripción Riesgo ante lo nuevo Riesgo del crecimiento Riesgo por la obsolescencia Riesgo a lo pequeño Especialización Generalización Concentración Crecimiento Capacidad de los recursos Heterogeneidad Número de organizaciones Proximidad geográfica
65
Diagnóstico situacional en microempresas mexicanas: Fracaso o sobrevivencia empresarial Sansores Guerrero, Edgar Alfonso; Navarrete Marneou, Juana Edith; Alvarado-Peña, Lisandro José y Licandro, Óscar Daniel___________________________________________________
Cont... Cuadro 2 Interdependencia Entornos
Articulación productiva Demanda de recursos Arreglos institucionales Número de competidores Política industrial
Fuente: Elaboración propia, 2019, con base a Hannan y Freeman, 1988.
De esta forma, cuanto mayor sea la población, más recursos consumirá y, por tanto, la probabilidad de que otra población la consuma se reducirá, lo que aumentará la competencia. Como consecuencia la intensidad en la competencia es proporcional a la escala de la población (Núñez-Nickel y Moyano-Fuentes, 2006). Asimismo, las empresas de menor tamaño tienen mayor probabilidad de fracaso. Esto debido a que las pequeñas empresas enfrentan dificultades para acceder a fuentes de financiamiento formales, las disposiciones fiscales y/o regulatorias limitan su capacidad de adaptación, carecen de experiencia en el sector y no están especializadas en una actividad económica (Aldrich y Auster, 1986).
célula básica de la organización industrial, debido a su cobertura geográfica y su alcance en los diversos sectores de la sociedad. Como muestra de lo anterior, en 2014, a lo largo de todo el territorio nacional, existían alrededor de 5.664.515 establecimientos comerciales de los cuales el 95,4% eran micro, 3,6% pequeños, 0,8% medianos y el resto grandes (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2014). A pesar de su contribución en la economía y sus bondades, la MPyME enfrenta una serie de factores que han condicionado su sobrevivencia, en ese sentido, en México, se ha constituido como el sector más vulnerable, presentando la mayor probabilidad de muerte en su primer año de apertura y la menor esperanza de vida (ver Cuadro 3).
2. Sobrevivencia empresarial en México En México, la micro, pequeña y mediana empresa (MPyME) se ha constituido en la
Cuadro 3 Esperanza de vida (en años) Tamaño de los negocios (personas ocupadas) 0a2 3a5 6 a 10 11 a 15 16 a 20 21 a 30 31 a 50 51 a 100
Probabilidad de muerte al primer año
Esperanza de vida (años)
0.38 0.32 0.17 0.18 0.15 0.12 0.09 0.07
6.9 8.4 15 20.7 23.3 22 22 22
Fuente: Elaboración propia, 2019, con base a INEGI, 2014.
66
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________61-76 En contraparte, a la MPyME, las grandes empresas presentan una mayor probabilidad de permanecer en el mercado y su expectativa de vida resulta mayor, en algunos casos, la capacidad de adaptación, la estructura organizacional sólida, la calidad de sus recursos, el acceso a fuentes formales de financiamiento, la integración en las cadenas de valor, el volumen de compra y su
antigüedad en el mercado, han propiciado que permanezcan muchos años en él (ver Cuadro 3). En ese sentido, tal como se aprecia en el Cuadro 4, el mayor porcentaje de sobrevivencia, en edad madura, lo presentan las grandes empresas (65%), seguido de las medianas (43%), pequeñas (25%) y las micro (11%).
Cuadro 4 Edad y sobrevivencia Tamaño (personas ocupadas) Edad madura (años) Porcentaje de sobrevivencia a edad madura
0a5 20 11
6 a 15 20 25
16 a 30 20 43
31 a 100 20 65
Fuente: Elaboración propia, 2019, con base a INEGI, 2014.
Cabe señalar que, según datos proporcionados por el INEGI, en 2014, se crearon en México 4.3 millones de nuevos negocios y desaparecieron 1.6 millones de establecimientos. Del total de las empresas de
nueva creación, el 21,7% pertenecen al sector comercio, el 21,5% al sector servicios, el 5,3% a la industria manufacturera y el resto a otros sectores (ver Cuadro 5).
Cuadro 5 Tasa de sobrevivencia por sector (por cada 100) Edad de las empresas
Manufactura
0 1 5 10 15 20 25
68 43 34 25 19 14 14
Sector Servicios privados Comercio financieros 62 64 34 38 25 29 17 22 12 16 9 12 9 12
Total 64 36 28 20 15 11 11
Fuente: Elaboración propia, 2019, con base a INEGI, 2014.
Del total de las empresas que interrumpieron sus operaciones, las pertenecientes a los servicios financieros mostraron una menor incidencia. Esto se debe al sector en el que se desempeñan, puesto que se concentra en un reducido grupo de empresas especializadas, que operan bajo la protección del Sistema Financiero Mexicano, es decir, este nicho poblacional cuenta con un Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
ecosistema favorable que le permite emplear los mejores recursos que existen en el mercado. En síntesis, la mortandad de la MPyME puede explicarse, a nivel agregado, a partir del análisis de los nichos poblacionales donde la homogeneidad de sus miembros configura sus capacidades. Para ello, factores como edad, antigüedad, nivel de especialización, densidad, entorno y tamaño, deben considerarse en su 67
Diagnóstico situacional en microempresas mexicanas: Fracaso o sobrevivencia empresarial Sansores Guerrero, Edgar Alfonso; Navarrete Marneou, Juana Edith; Alvarado-Peña, Lisandro José y Licandro, Óscar Daniel___________________________________________________ estudio. Por lo anterior expuesto, para cumplir con el objetivo de la investigación, se seleccionó un nicho poblacional conformado por 221 microempresas, establecidas en la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo, México, dedicadas a la comercialización de abarrotes (tiendas de abasto). La decisión de analizar este tipo de empresas se sustenta en: a) Tienen la mayor tasa de mortandad durante su primer año de operaciones (38%); b) Son homogéneas; c) Tienen una mayor presencia en la economía local (70%); y d) El acceso a su información resulta factible.
3. Metodología Para el desarrollo del presente estudio, se aplicó como instrumento para recopilar la información un cuestionario que se integró de 187 ítems, los cuales fueron derivados del marco analítico propuesto. Se empleó la escala de Likert de 5 puntos, para aquellos ítems ordinales. El grado de nivel de confianza del cuestionario se calculó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach a través del programa estadístico IBM-SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) versión 21, obteniendo el siguiente resultado que se muestra en el Cuadro 6.
Cuadro 6 Estadísticos de fiabilidad Alfa de Cronbach
Número de Ítems
0,854
187
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Dado el valor obtenido (0,854) se observa una adecuada consistencia interna para la escala utilizada en los ítems, es decir, el instrumento mide los atributos para los cuales fue diseñado y tiene la capacidad para presentar resultados similares en situaciones análogas (Hair, Anderson, Tatham y Black, 1999). Por otra parte, como técnica de muestreo se utilizó el aleatorio simple sin reemplazo.
68
Dicha muestra fue estimada sobre el directorio de las microempresas de abarrotes, registradas en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), capítulo Quintana Roo. Para asegurar la aleatoriedad de la muestra, se dividió la ciudad en 3 zonas geográficas (Norte, Centro y Sur). El levantamiento de la información se realizó durante el período comprendido de enero a diciembre de 2018 (ver Cuadro 7).
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________61-76
Cuadro 7 Muestra de microempresas Lugar Zona Norte
Número 81 abarrotes
Zona Centro
70 abarrotes
Zona Sur
70 abarrotes
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Como se observa, la Zona Norte, en comparación con las otras dos, aporta más empresas a la muestra, puesto que cuenta con mayor población de este tipo de organizaciones. Adicionalmente, se empleó un análisis de componentes principales cuyo propósito fue evaluar la multidimensionalidad de la mortandad de las microempresas y revisar su estructura en tres componentes que se formula a priori. Dada la cantidad y complejidad de la
información obtenida de los cuestionarios, todos los análisis estadísticos se realizaron utilizando el paquete informático IBM-SPSS versión 21, sin la opción de manejo de valores perdidos debido al tamaño de la muestra. Así, de las 221 encuestas iniciales que constituyen los datos de las empresas no se eliminó ninguna. Para asegurar la aplicabilidad del análisis factorial, se realizó la prueba de esfericidad de Barlett, obteniendo los siguientes resultados (ver Cuadro 8).
Cuadro 8 Prueba de esfericidad Kaiser-Meyer-Olkin
0.722
Sig.
0.000
Fuente: Elaboración propia, 2019.
El valor altamente significante (P= 0.000) muestra que la matriz de correlación difiere de la idéntica y, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula que afirma que las variables no están correlacionadas, permitiendo la identificación de variables latentes subyacentes (Hair, et al., 1999). Por su parte, el valor obtenido del índice de Kaiser-MeyerOlkin (0.722) muestra que resulta apropiado aplicar el método de componentes principales para realizar la extracción de factores. En consecuencia, todos los ítems en las secciones Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
fueron incluidos, excepto los eliminados previamente, al análisis, por contar con un porcentaje inaceptable de datos perdidos. Partiendo de lo anterior se aplicaron los criterios de screet-test, valores característicos (eigen-valores) mayores de uno y el porcentaje de varianza explicada, para determinar un número conveniente de factores por extraer. Como resultado, la solución en los tres factores, predeterminados a priori, explica el 74,52% de la varianza original. Si bien, este porcentaje no es muy elevado, la estructura de la solución después de la rotación resulta 69
Diagnóstico situacional en microempresas mexicanas: Fracaso o sobrevivencia empresarial Sansores Guerrero, Edgar Alfonso; Navarrete Marneou, Juana Edith; Alvarado-Peña, Lisandro José y Licandro, Óscar Daniel___________________________________________________ satisfactoria para fines de interpretación y alcances del estudio. Se aplicó la rotación varimax a la matriz de carga inicial, obteniéndose convergencia después de 25 iteraciones. Todos los factores influyen más de tres reactivos, excepto por el ultimo extraído, lográndose una buena distinción entre los factores, en el sentido de que la mayoría de los reactivos tuvieron cargas diferencialmente mayores en un solo factor. Para la interpretación de la solución, se consideran altamente significantes todas aquellas cargas superiores a 0,162 en valor absoluto (Hair, et al., 1999). Varios reactivos resultan con cargas significantes en más de un factor, asignándose a aquel factor en el cual exhibían la mayor carga y en el cual se agrupan con otros reactivos que a priori forman
parte de la misma sección o componente de satisfacción.
4. Resultados y discusión Los resultados obtenidos del análisis factorial arrojan tres componentes principales (edad, densidad, entorno), los cuales integran seis factores (antigüedad de la empresa, años de experiencia del propietario, número de empresas que participan en el mismo giro comercial, proximidad (geográfica) de los competidores, número de competidores directos, regulación). Dichos factores condicionan la sobrevivencia de las microempresas (ver Cuadro 9).
Cuadro 9 Componentes principales Componente Edad
Densidad
Factor Años de fundada la empresa. Experiencia del propietario Número de participantes en la misma zona geográfica. Proximidad de los participantes
Entorno
Número de competidores Regulación
Número 0.816 0.769 0.710 0.518 0.428 0.578 0.341
Fuente: Elaboración propia, 2019.
En cuanto a la antigüedad de las empresas, se tiene que la edad de éstas representa un factor importante para su sobrevivencia, puesto que las tiendas de abarrotes con mayor número de años en el mercado (más de 10), han desarrollado una capacidad para enfrentar los cambios que
70
presenta el entorno, como la llegada de nuevos competidores, la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores, entre otros. En ese sentido, las empresas analizadas, cuentan en promedio con 10 años en el mercado (ver Figura I).
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________61-76
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Figura I: Edad de las empresas Asimismo, los años de experiencia del propietario en el sector, constituyen un elemento clave, debido a que le permite un conocimiento pleno del mercado y los competidores. Asimismo, a partir de la experiencia los dueños desarrollan una serie de competencias y habilidades gerenciales, que contribuyen a la consolidación de sus negocios. Por lo que respecta a la densidad, se observa que en aquellas zonas geográficas
donde se encuentran establecidas una mayor cantidad de empresas (mayor densidad) la sobrevivencia resulta mayor, esto se explica porque se genera una especie de economías de escala derivada del agrupamiento informal. Cabe señalar, que esta densidad organizacional es consecuencia de la densidad poblacional. Prueba de ello, es que las empresas analizadas cuentan, en promedio, con 5 competidores establecidos en un área geográfica de mil metros cuadrados (ver Figura II).
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Figura II: Densidad de población Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
71
Diagnóstico situacional en microempresas mexicanas: Fracaso o sobrevivencia empresarial Sansores Guerrero, Edgar Alfonso; Navarrete Marneou, Juana Edith; Alvarado-Peña, Lisandro José y Licandro, Óscar Daniel___________________________________________________ Esta concentración ha sido percibida, por los propietarios, como una fuente de ventaja competitiva, puesto que su ubicación
les permite el acceso a los clientes y la generación de economías de escala, tal como se aprecia en la Figura III.
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Figura III: Ubicación geográfica y fortalezas
Por otra parte, la competencia y la baja capacidad de consumo de las personas propician entornos hóstiles donde las microempresas se vuelven más vulnerables.
Prueba de ello, es que las empresas analizadas consideran que la intensidad de la competencia se ubica en un rango de medio a fuerte (ver Figura IV).
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Figura IV: Competencia
72
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________61-76 Aunado a lo anterior, el entorno incide en la permanencia de las empresas estudiadas, debido a que ante los cambios que se
presentan los propietarios, en su mayoría, no implementan estrategias (ver Figura V).
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Figura V: Reacción ante competencia De la misma manera, en los resultados se observa que la excesiva regulación en México ha condicionado el fracaso de las empresas, en especial las pequeñas, puesto que aumenta sus costos de transacción. Esta situación ha provocado que la apertura de empresas, la obtención de permisos de construcción, la obtención de electricidad, el registro público de la propiedad, el pago de impuestos, la resolución de insolvencia, la obtención de crédito, la protección a inversionistas minoritarios y el cumplimiento de contratos, generen mayores costos e inversión de tiempo (Banco Mundial, 2019).
Conclusiones Debido a su complejidad, los fenómenos que se presentan en las microempresas deben ser analizados desde una perspectiva Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
holística que considere los elementos e interrelaciones que en ella convergen. En ese sentido, el estudio del fracaso o sobrevivencia empresarial debe considerar la heterogeneidad de este tipo de empresas y el contexto donde se desarrollan. Al respecto, la Teoría de la Ecología de las Poblaciones Organizacionales representa una alternativa para la generación de nuevos marcos analíticos, que permita dar cuenta de la realidad organizacional de estas empresas. Bajo la metáfora de un organismo vivo con características únicas, capaz de interrelacionarse con el medio ambiente y cohabitar con otros organismo en un contexto determinado, esta teoría ofrece un andamiaje teórico-metodológico, que permite aproximarse al fenómeno de la mortandad empresarial. Finalmente, para el caso analizado, se observó como factores condicionantes para 73
Diagnóstico situacional en microempresas mexicanas: Fracaso o sobrevivencia empresarial Sansores Guerrero, Edgar Alfonso; Navarrete Marneou, Juana Edith; Alvarado-Peña, Lisandro José y Licandro, Óscar Daniel___________________________________________________ la permanencia de este tipo de empresas en el mercado: La edad, la densidad y el entorno. En ese sentido, la anchura del nicho fue condicionado por la antigüedad de la empresa, la experiencia del empresario en el sector, la densidad de la población, la competencia y la regulación.
Referencias bibliográficas Abbott, K. W., Green, J. F., y Keohane, R. O. (2015). Organizational ecology and institutional change in global governance. International Organization, 70(2), 247-277. doi: 10.1017/ S0020818315000338. Aldrich, H. E., y Pfeffer, J, (1976). Environments of organizations. Annual Review of Sociology, 2, 79-105. doi: 10.1146/ annurev.so.02.080176.000455. Amankwah-Amoah, J., y Wang, X. (2019). Business failures around the world: Emerging trends and new research agenda. Journal of Business Research 98, 367-369. doi: 10.1016/j.jbusres.2019.02.064. Banco Mundial (2019). Doing business. World Bank Group Flagship Report. Recuperado de https://www.doingbusiness. org. Báez, M., y Puentes, G. (2018). Parámetros financieros para la toma de decisiones en pequeñas y medianas empresas del municipio Duitama, Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(1), 67-84. Betton, J., y Dess, G. (1985). The application of population ecology models to the study of organizations. The Academy of Management Review, 10(4) 25-56. doi: 10.2307/258043. Brüderl, J., y Schussler, R. (1990). Organizational mortality: The liability of newness and adolescence. Administrative 74
Science Quarterly, 35(3), 530-547. doi: 10.2307/2393316. Brüderl, J., Preisendörfer, P., y Ziegler, R. (1992). Survival chances of newly founded business organizations. American Sociological Review, 57(2), 227242. doi: 10.2307/2096207. Carroll, G. R. (1988). Organizational ecology in theoretical perspective. In G. R. Carroll (Ed.), Ecological models of organizations (pp. 1-6). Nueva York, Estados Unidos de América: Ballinger Publishing. Diario Oficial de la Federación (2009). Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas. Recuperado de http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5096849&fecha=30/06/2009. Fotopoulos, G., y Louri, H. (2000). Location and survival of new entry. Small Business Economic, 14, 311-321. doi: 10.1023/A:1008180522759. Freeman, J., y Hannan, M. T. (1983). Niche width and the dynamics of organizational populations. American Journal of Sociology, 88(6), 1116-1145. Fritsch, M., Brixy, U., y Falck, O. (2006). The effect of industry, region, and time on new business survival − a multi-dimensional analysis. Review of Industrial Organization, 28(3), 285-306. Doi: 10.1007/s11151-006-0018-4. Gong, Y., Zhang, Y., y Xia, J. (2019). Do firms learn more from small or big successes and failures? A test of the outcome-based feedback learning perspective. Journal of Management, 45(3), 1034-1056. doi: 10.1177/0149206316687641. Hair, J. F., Anderson, R. E., Tatham, R. L., y Black, W. C. (1999). Análisis Multivariante. Barcelona, España: Editorial Prentice Hall. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________61-76 Hannan, M. T., y Freeman, J. (1977). The population ecology of organizations. American Journal of Sociology, 82(5), 929-964. doi: 10.1086/226424. Hannan, M. T., y Freeman, J. (1984). Structural inertia and organizational change. American Sociological Review, 49(2), 149-164. doi: 10.2307/2095567. Hannan, M. T., y Freeman, J. (1988). The ecology of organizational mortality: American Labor Unions, 1836 -1985. American Journal of Sociology, 94(1), 25-52. doi: 10.1086/228950. Hannan, M. T., y Ranger-Moore, J. (1984). The ecology of organizational size distributions: A microsimulation approach. The Journal of Mathematical Sociology, 15(2), 67-89. doi: 10.1080/0022250X.1990.9990062. Helmig, B., Ingerfurth, S., y Pinz, A. (2014). Success and failure of nonprofit organizations: Theoretical foundations, empirical evidence, and future research. Voluntas: International Journal of Voluntary and Nonprofit Organizations, 25(6), 1509-1538. Instituto Nacional de Estadística y Geografía - INEGI (2014). Censos Económicos 2014. Recuperado de https://www. inegi.org.mx/programas/ce/2014/ Kraemer-Eis, H., Botsari, A., Gvetadze, S., Lang, F., y Torfs, W. (2019). European small business finance outlook. EIF Working Paper, (57). Recuperado de https://www.eif.org/news_centre/publications/EIF_Working_Paper_2019_57.pdf Kücher, A., y Feldbauer-Durstmüller, B. (2018). Organizational failure and decline - A bibliometric study of the scientific frontend. Journal of Business Research, 98, 503-516. Littunen, H., Storhammar, E., y Nenonen, T. (1998). The survival of firms over the critical first 3 years and the local enviLicencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
ronment. Entrepreneurship and Regional Development, 10(3), 189-202. doi: 10.1080/08985629800000011. Lussier, R. (1996). A startup business success versus failure prediction model for the retail industry. Mid-Atlantic Journal of Business, 32(2), 79-92. Lussier, R. N., y Pfeifer, S. (2001). A crossnational prediction model for business success. Journal of Small Business Management, 39(3), 228-239. doi: 10.1111/0447-2778.00021. Martin, E., y Ruo, J. (2018). Business failure, efficiency, and volatility: evidence from the european insurance industry. International Review of Financial Analysis, 59(C), 58-76. doi: 10.1016/j. irfa.2018.07.007. Núñez-Nickel, M., y Moyano-Fuentes, J. (2006). New size measurements in population ecology. Small Business Economics, 26, 61-81. doi: 10.1007/ s11187-004-6484-x. Pinto, J. A. M. (2005). The population ecology paradigm: Review and critique. Journal of Business & Economics Research, 3(10), 1-9. doi: 10.19030/jber. v3i10.2812. Popielarz, P. y Neal, Z. (2007). The niche as a theoretical tool. Annual Review Sociology, 33(1), 65-84. doi: 10.1146/annurev.soc.32.061604.123118. Romero, J., y Zabala, K. (2018). Planificación estratégica financiera en las cadenas de farmacias familiares del estado Zulia-Venezuela. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(4), 9-25. Salimath, M. S., y Jones, R. J. (2011). Population ecology theory: Implications for sustainability. Management Decision, 49(6), 874-910. doi: 10.1108/00251741111143595. Singh, J. V., y Lumsden, C. J. (2003). Theory and research in organization eco75
Diagnóstico situacional en microempresas mexicanas: Fracaso o sobrevivencia empresarial Sansores Guerrero, Edgar Alfonso; Navarrete Marneou, Juana Edith; Alvarado-Peña, Lisandro José y Licandro, Óscar Daniel___________________________________________________ logy. Annual Review of Sociology, 16(1), 161-195. doi: 10.1146/annurev. so.16.080190.001113. Stinchcombe, A. (1965). Social structure and organizations. En J. G. March (Ed.), Handbook of organizations (pp. 142193). Boston, Estados Unidos de América: Editorial Rand McNally. Van Praag, C. M. (2003). Business survival and success of young small business owner. Small Business Economics, 21, 1-17. doi: 10.1023/A:1024453200297. Van Witteloostuijn, A. (1998). Bridging be-
76
havioral and economic theories of decline: Organizational inertia, strategic competition, and chronic failure. Management Science, 44(4), 501-519. Wilson, Y., y Hingnikar, A. (2019). Solving identity management in modern applications. Demystifying OAuth 2.0, OpenID Connet, and Saml 2.0. Los Ángeles, Estados Unidos de América: Apress. Yusuf, A. (1995). Critical success factors for small business: Perceptions of south pacific entrepreneurs. Journal of Small Business Management, 33, 68-73.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 77-90 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Estrategias comunicacionales en el sector turismo Navarro Celis, Fabiola* Almaguer Covarrubias, Ramón** Moreno Velazco Fausto*** Hernández Rocha, Norma Patricia**** Resumen El sector turismo, integrado por una diversidad de componentes entre los que se encuentran los turistas, agencias de viaje, medios de transporte, alojamientos, empresas comerciales, financieras, entre otros, representa un espacio significativo para el proceso comunicacional, porque la actividad turística requiere de interacción, intercambio, flujo de información y dialogo, para llegar a concretarse; desde esta perspectiva se plantea como objetivo, analizar las estrategias comunicacionales que permiten el desarrollo del sector turismo, dando especial énfasis a aquellas innovadoras basadas en la internet. Se realizó una investigación descriptiva, documental, con una revisión hemero-bibliográfica impresa y digital de documentos relativos al objeto de estudio. Los resultados revelaron que el desarrollo del sector turismo amerita de estrategias comunicacionales eficaces, efectivas y centradas en la publicidad, promoción, gestión de imagen, lanzamiento de productos y servicios, posicionamiento, entre otras, con la finalidad de enfrentar las nuevas realidades del público consumidor; asimismo, se encontró que el internet y sus distintas utilizaciones han influido en la comercialización, rentabilidad, competitividad, posicionamiento y expansión del turismo. Se concluye, que las estrategias comunicacionales innovadoras basadas en internet y sus aplicaciones, constituyen una fuente potencial para el desarrollo del sector turismo y su posicionamiento en el sistema social. Palabras clave: Comunicación; turismo; estrategias comunicacionales; estrategias innovadoras; desarrollo turístico.
*
**
***
****
Doctora(c) en Comunicación. Magister en Desarrollo de Recursos Humanos. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Profesora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: fcelis@docentes.uat.edu.mx ORCID: http://orcid.org/0000-0001-8108-9008 Doctor en Comunicación. Magister en Comunicación Educativa. Magister en Docencia en Educación Superior. Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Profesor de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: ralmague@docentes.uat.edu.mx ORCID: http://orcid.org/0000-0003-4297-5669 Doctor(c) en Administración. Magister en Administración Pública. Licenciado en Turismo. Profesor de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: fmvelazco@gmail.com ORCID: http://orcid. org/0000-0002-0626-247X Doctora en Educación. Magister en Docencia en Educación Superior. Licenciada en Turismo Profesora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: pattyhrocha@hotmail.com ORCID: http:// orcid.org/0000-0002-4213-9049
Recibido: 2019-09-08 • Aceptado: 2019-12-18
77
Estrategias comunicacionales en el sector turismo Navarro Celis, Fabiola; Almaguer Covarrubias, Ramón; Moreno Velazco, Fausto y Hernández Rocha, Norma Patricia______________________________________________________________
Communication strategies in the tourism sector Abstract The tourism sector, composed of a diversity of components among which tourists, travel agencies, means of transport, accommodation, commercial, financial companies, among others, represents a significant space for the communication process, because tourism activity requires of interaction, exchange, flow of information and dialogue, in order to achieve concreteness; From this perspective, the objective is to analyze the communication strategies that allow the development of the tourism sector, giving special emphasis to those innovative ones based on the internet. A descriptive, documentary investigation was carried out, with a printed and digital hemero-bibliographic review of documents related to the object of study. The results revealed that the development of the tourism sector deserves effective communication strategies, effective and focused on advertising, promotion, image management, product and service launch, positioning, among others, in order to face the new realities of the consumer public ; It was also found that the internet and its different uses have influenced the commercialization, profitability, competitiveness, positioning and expansion of tourism. It is concluded that innovative communication strategies based on the Internet and its applications constitute a potential source for the development of the tourism sector and its positioning in the social system. Keywords: Communication; tourism; communication strategies; innovative strategies; tourism development.
Introducción Con el transcurrir del tiempo, se ha observado cómo la comunicación ha sido objeto de innumerables investigaciones, en las que siempre se resalta su importancia en la interacción de los seres humanos para su convivencia e intercambio de información, conocimientos y experiencias, a través de mensajes que llegan a su destino haciendo uso de diferentes medios, los cuales han evolucionado con la llegada de la internet y sus diversas aplicaciones, al ofrecer canales innovadores y múltiples para la comunicación. Para los efectos de este estudio, la comunicación se analiza en el sector turismo a través de estrategias comunicacionales, orientadas a la interrelación entre los diversos componentes del mencionado sector, sean agencias de viajes, hoteles, líneas aéreas, empresas de suministro, entre otros; con la finalidad de posicionarse en el mercado, incrementar su rentabilidad y generar ventajas competitivas, así como un público o consumidor con nuevos conocimientos en la búsqueda de información, capaz de manejar las diferentes aplicaciones y servicios de la internet, dispuesto a independizarse en la 78
preparación de sus actividades turísticas y exigir servicios de calidad ajustados a sus necesidades. Dichas estrategias, convencionales o innovadoras por el uso de la internet, se caracterizan por su función específica para influir en la publicidad, promoción, gestión de imagen, de marca, entre otras, a través de los medios de comunicación, sean estos impresos, alternativos o digitales como la web, navegadores, comunicación 360º, y otros; los cuales se aplican acordes a objetivos previamente formulados, para lograr con éxito ejercer influencia en la actitud y gustos del cliente o consumidor, quien cada día es más exigente, al igual que en el sector turismo, cuya finalidad es ofrecer servicios y productos de calidad, para satisfacer las necesidades identificadas y lograr la fidelidad del cliente. Al respecto, sostienen Hernández y Salazar (2018) que “uno de los acontecimientos más llamativos desde finales del siglo pasado hasta nuestros días, sigue siendo el creciente impacto que tiene el uso de las tecnologías en el estilo de la sociedad en general” (p.114), y fundamentalmente en el ámbito empresarial. La metodología empleada para lograr el análisis propuesto, se basó en la revisión de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________77-90 múltiples materiales biblio-hemerográficos, que permitieron dar respuestas al objetivo de analizar las estrategias comunicacionales que consienten el desarrollo del sector turismo, en el presente trabajo.
1. La comunicación: Eje de la interrelación humana El estudio de la comunicación conlleva a la revisión de autores como Parsons (1976), Pasquali (1990), Habermas (1990), entre otros, quienes se ubicaron en la búsqueda de un punto común basado en la interrelación humana en la sociedad, cuando en ella se presentan obstáculos que ameritan, previa existencia de símbolos comunes, estudiados y compartidos, llegar a un consenso; expresando de esta manera la importancia del proceso comunicacional en la interacción, el intercambio de significados y la integración en el sistema social. En este sentido, Pasquali (1990), refiere que el término comunicación debe reservarse a la interacción y al intercambio de mensajes entre hombres, sin importar los medios empleados, agrega que la posibilidad de comunicarse es inherente a la formación de toda estructura social, condición esencial para la formación posterior de los procesos comunicacionales. Al respecto, expresa Garrido (2004) lo imposible que resulta concebir la existencia y permanencia de un sistema social, sin la presencia de la comunicación, la cual se convierte en un proceso continuo, donde se producen espacios de sintonía interactiva entre dos transceptores. Cuando el acto comunicativo ocurre, la transacción de mensajes coproducidos se genera a través de una relación no lineal de las partes, por un lado, un sujeto que busca, analiza y produce significado, y del otro, quien quiere significar y para ello analiza sus retornos buscando códigos apropiados para generar una interacción continua con los primeros. A lo expuesto, Barreda (2012) asume y reafirma que la comunicación se vuelve un Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
elemento vital para el desarrollo humano y el entendimiento entre las personas, a través del cual las sociedades pueden lograr empoderarse, alcanzando una profunda comprensión de los asuntos que le conciernen, de considerar y discutir ideas e involucrarse en el desarrollo propio y de sus comunidades. De igual modo, Yang, Saladrigas y Torres (2016) señalan lo esencial del proceso comunicativo, al referir que es: El acto de interacción humana y social, donde el sujeto encuentra su síntesis y posibilidad de objetivar su capacidad activa y así orientarse hacia el objeto, percibirlo, experimentarlo, valorarlo, razonarlo, manipularlo, imaginarlo y representárselo, de esa manera aprenderlo y desarrollar las habilidades para asumirlo, saber hacer cosas con él y transformarlo. (p.166)
Igualmente los precitados autores, sostienen que estas acciones de la comunicación, permiten estudiar los intercambios de información como procesos que ocurren en el interior del sistema comunicativo, el cual funciona abierto a influencias exteriores de otros sistemas, las mismas que controlan en mayor o menor grado el funcionamiento del sistema de comunicación. En los enfoques expuestos acerca del término comunicación, como eje de la interacción humana en el sistema social, queda visible lo esencial de su importancia para la convivencia, el entendimiento de las personas y el dinamismo del sistema social, al facilitar la interrelación, intercambio, integración y entendimiento de las personas, en cualquier tipología o medios que se presente y permita comprender el fluir informacional como asunto de interés propio y de la sociedad. En cuanto a los medios utilizados, es importante señalar que sean éstos tradicionales o innovadores, tienen que seleccionarse acorde a tres aspectos de gran significación, como son: La audiencia a quien se dirige el mensaje, el nivel general de conocimiento de esa audiencia y la posibilidad de acceder a los avances tecnológicos. Thompson (2006) divide tales medios en tres grandes grupos, a saber: 79
Estrategias comunicacionales en el sector turismo Navarro Celis, Fabiola; Almaguer Covarrubias, Ramón; Moreno Velazco, Fausto y Hernández Rocha, Norma Patricia______________________________________________________________ a. Medios masivos: Aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado, conocidos como medios medidos, entre ellos se encuentran: La televisión por cable y satelital; la radio de naturaleza inmediata, buena aceptación local, selectividad geográfica elevada, entre otras; medios impresos, como periódicos, revista, desplegados, booklets y otros; internet, como medio audiovisual interactivo y selectivo, que dependiendo del tipo de producto y la audiencia al que va dirigido puede llegar a una buena parte de los clientes potenciales; el cine, que llega a un amplio grupo de personas “cautivas” pero con baja selectividad. b. Medios auxiliares o complementarios: Incluye medios en exteriores, capaz de asumir una gran variedad de formas; publicidad interior en lugares cerrados donde las tienen bajo costo, audiencia cautiva y selectividad geográfica, así como publicidad directa, que permite personalizar, además su selectividad de público es alta; no hay competencia publicitaria dentro del mismo medio. c. Medios alternativos: Pueden ser muy innovadores, entre ellos carritos de compras con vídeo, protectores de pantallas de computadoras, discos compactos, kioscos interactivos, entre otros. Actualmente, los medios de comunicación masiva en palabras de Golovina (2014), “juegan el papel de mecanismo para la promoción de productos y servicios, sirven como paneles de discusiones y adquieren un significado especial en la lucha de las empresas por uno u otro segmento de los consumidores” (p.91). Aspecto que se complementa, cuando Betancur y Cruz (2008); al igual que Barreda (2012), precisan la necesidad de pensar en el público objetivo y las metas que se quieren lograr para poder ser asertivo en su selección, puesto que los medios facilitan y posibilitan la aplicación del marketing, pues pueden crear consciencia en la población sobre la necesidad de un producto o servicio y así generar demanda. De hecho, la relación de los medios de comunicación con el consumidor, según Golovina (2014): 80
Es bidireccional ya que por un lado influyen en el comportamiento del consumidor causando los efectos cognitivos, afectivos y actitudinales y por el otro, los consumidores ya no son usuarios pasivos de la información, sino que cumplen papeles de comunicadores, navegadores y productores de información, proporcionando opiniones, valoraciones e informaciones personales, las cuales ayudan en la construcción de sus perfiles y la mejor comprensión de sus motivaciones. (p.196)
Cabe destacar, que el proceso comunicativo requiere la formulación de estrategias comunicacionales que faciliten la interacción, el dialogo y la integración, entre otros, y permita llegar al destino propuesto con las condiciones favorables al éxito, a través de medios tradicionales, los cuales en la actualidad son modificados, actualizados o desplazados por la aplicación de tecnologías modernas, soportados esencialmente en la internet en sus diferentes aplicaciones, solo que muchas veces no llegan a toda la población por múltiples factores sociales, económicos y tecnológicos, entre otros; no obstante, pueden complementarse unos a otros para cumplir su cometido.
2. Estrategias comunicacionales Las estrategias desde el punto de vista de la planificación, constituyen cursos de acción para el logro de objetivos propuestos, aunque éstas puedan surgir de manera emergente antes circunstancias imprevistas. Garrido (2004), señala la variación de las estrategias según las necesidades de las distintas épocas, realidades sociales, mercados y empresas, destacando su aplicabilidad en la búsqueda de ventajas sostenibles a largo plazo y su orientación hacia la definición de posibilidades de rentabilidad económica y social propuesta. Autores como Carrillo (2014), Fernández y Batista (2016), Egas y Yance (2018), presentan las estrategias comunicacionales como acciones, herramientas o alternativas, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________77-90 fundamentadas en las normas de interacción, intervención e integración; plasmadas en la cultura empresarial y utilizadas para proyectar la organización así como fidelizar a clientes externos e internos, a fin de generar confianza al adquirir los productos y servicios que se ofrecen. Para la presente investigación, las estrategias comunicacionales son acciones seleccionadas y orientadas hacia la integración, interrelación y coordinación de los diferentes componentes del sector turismo, para brindar a través de los medios adecuados, sean tradicionales o innovadores, los servicios y productos de calidad, que satisfagan las exigencias del cliente, usuario o público en general y lograr posicionar el sector en la sociedad. Al respecto, Fernández y Batista (2016) señalan que: La formulación de una estrategia comunicativa, debe incluir la descripción completa de cada actividad, las características de los soportes de comunicación a utilizar, explicitar el presupuesto de las acciones comunicativas, y los responsables; como paso final ejercer el control y evaluación de las mismas, recopilando la información necesaria y suficiente que permita responder a cada paso. (p.29)
En este sentido, Carrillo (2014) complementa lo expuesto cuando señala que al desarrollar la estrategia, se debe considerar el público a quien va dirigida, puesto que algunos componentes específicos pueden ameritar adaptación a determinados grupos o individuos, por lo que se debe transitar los siguientes pasos: a) saber a dónde se quiere llegar, es decir, el destino; b) coordinar acciones y recursos disponibles, para tratar de ocupar una posición ventajosa sobre el contrario; c) elección de las opciones correctas para llegar antes que los competidores y de modo más eficiente a donde se pretende. Garrido (2004) es más explícito, al expresa que dichas estrategias resultan ser: El motor de cambio de los modos de gestión de las comunicaciones, al centrarse en el receptor; hacer coherente
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
e integradas las decisiones en búsqueda de soluciones de comunicación; definir objetivos, responsabilidades y plazos; normalizar acciones, tácticas y campañas a abordar; optimizar recursos y dar paso a la creatividad e innovación. (p.95)
Pintado y Sánchez (2014), así como, López y Martínez (2014), en sus opiniones expresan que las inversiones publicitarias, se concentran actualmente en los canales más económicos y eficaces, buscando un impacto medible en los públicos, así diversifican los presupuestos destinados a la inversión de sus campañas 360º, donde los medios no convencionales, muestran una eficacia indiscutible sin renunciar a los medios convencionales; destacando la importancia de internet por la interactividad y versatilidad para complementarse con otros medios. En la aplicación de la estrategia comunicacional, queda implícito el logro de una ventaja competitiva, el posicionamiento y las posibilidades de rentabilidad económica y social. Es de interés señalar, que las estrategias que pudieran calificarse como tradicionales o convencionales, entre ellas la publicidad, promoción, gestión de imagen, alianzas, relaciones públicas, por citar algunas, no desaparecen, éstas son asumidas por las tecnologías y aplicadas a través de medios tecnológicos, de manera integral, para ajustarse a cualquier tipo de público. En la actualidad, según Cañarte (2018), son muy reconocidas las siguientes estrategias: a. De lanzamiento: Para dar a conocer nuevos productos o marca. b. De visibilidad: En la búsqueda de presencia y hacerse visible. c. De confianza: Permitiendo que los clientes compartan testimonios. d. De posicionamiento: Muy generalizada porque permite alcanzar una posición relevante en el mercado y la sociedad, al posicionarse en el cliente o consumidor y entrar en el juego de la competencia. e. De expansión: Con nuevos productos a otros mercados, locales, nacionales e internacionales. 81
Estrategias comunicacionales en el sector turismo Navarro Celis, Fabiola; Almaguer Covarrubias, Ramón; Moreno Velazco, Fausto y Hernández Rocha, Norma Patricia______________________________________________________________ f. De comunicación integrada: Integrando marca, comportamiento, precio, promoción y otros aspectos de la organización. Para el sector turismo y todos sus componentes, estas estrategias resultan esenciales para su desarrollo y avances, siempre que se realice una previa selección, valoración y adaptación, a los medios de comunicación tradicionales o innovadores, dando especial interés a su aplicación asertiva, según el destinatario y la finalidad de generar ventajas competitivas, posicionarse en el mercado, incrementar su rentabilidad y crear confianza en el público, por citar algunos de sus objetivos.
3. El sector turismo: Avances, estrategias, tendencias y desafíos El sector turismo, entendido como el espacio donde convergen un conjunto de elementos que entran en juego para llevar a cabo el turismo en determinada zona, región o país, se presenta como un lugar público para la comunicación, desde la perspectiva de la interrelación, el intercambio, la integración y el dialogo; al movilizar individuos, grupos y público en general, que requieren permanente información relativa a sus viajes, acorde con sus necesidades así como requerimientos, sus condiciones económicas y períodos de tiempo, entre otros. Cabe destacar que la comunicación, es un acompañante permanente para el ejercicio, el desarrollo y la transformación del turismo. Pintado y Sánchez (2014), al respecto comentan la necesidad de las organizaciones integrantes del sector, de asumir un rol comunicador, que genere conversaciones e información con quienes se relacionan; de captar necesidades de las audiencias y responder a ellas con acciones comunicativas de diversa índole. En este sentido, la comunicación se convierte un eje vitalizador para la coordinación, integración y producción del paquete turístico, donde intervienen los diversos componentes del sector, el cual según Mas (2016), está integrado por varios 82
subsectores, a saber: a) transporte: Terrestre, marítimo y aéreo; b) servicios de alojamiento: Pensiones, hoteles, apartamentos, posadas, entre otros; c) agencias de viajes y líneas aéreas; d) empresas de actividades culturales y ocio: Teatros, parques, monumentos, espectáculos, empresas comerciales; e) escuelas de turismo, hotelera, otros; f) empresas financieras: Compañía de seguros; y g) empresas de diseño y publicidad. Todos tendrán que aunar esfuerzos para comunicarse con sus públicos, en todos los ámbitos brindados por el panorama de la comunicación actual.
3.1 Avances y estrategias en el sector turismo El transitar del sector turismo se ha visto influenciado por acontecimientos mundiales, que han penetrado en cada uno de sus componentes o subsectores, alimentando transformaciones positivas y evidentes en el consumidor y nuevas modalidades de turismo en el proveedor y en los paquetes turístico, por citar algunos. Uno de los acontecimientos de mayor impacto, es el desarrollo de la red de internet y sus diferentes aplicaciones y servicios. Bonilla (2014), al respecto refiere que la industria del turismo se ha visto marcada por una visión social del mundo y del comportamiento del ser humano en su entorno, la evolución de los gustos y necesidades, la forma de hacer las cosas y tomar decisiones; la aparición de nuevos medios de comunicación; y el surgimiento de la tecnología como motor de cambio. Asimismo, en ella “las empresas se encuentran en un entorno complejo y de creciente competencia, (…) los actores están dispuestos a mejorar su comportamiento y rendimiento futuro, es decir, su ventaja competitiva” (Velázquez, Cruz y Vargas, 2018, p.17), con la finalidad de posicionarse en el mercado. En este sentido, Alonso y Furio (2006) señalan que el sector turístico está inmerso en un entorno en constante evolución, caracterizado por la individualización y variabilidad de las Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________77-90 pautas de consumo, la redefinición constante de la gama de productos y destinos, así como de la competencia, siendo el uso de la tecnología la clave para obtener ventajas competitivas que permitan, alcanzar el máximo de eficiencia. Con este señalamiento coinciden Sánchez, Fernández y Mier-Terán (2018), al referir que el sector está en un constante cambio social y tecnológico, debido al auge de internet y del comercio electrónico, que afecta a la gestión y a la forma de comercializar el servicio, debido a que los turistas planifican, toman decisiones, reservan y cumplen todas las etapas de su viaje, mediante aplicaciones y canales disponibles, siendo autónomos en la organización y desarrollo del mismo. Se complementa lo expuesto con el señalamiento de Carrera y Vega (2017), para quienes internet proporciona a sus usuarios grandes ventajas, entre ellas: Disponer de un amplio número de opciones, para elección de productos y/o servicios en la red; forma de pago, al realizar una transacción por esa vía; un reducido plazo de distribución para muchos productos, tales como software y música; y finalmente, una disponibilidad más fácil y rápida de ayuda, sea detallada o individualizada. Igualmente, ofrece ventajas sustanciales con respecto a los medios de la comunicación tradicionales, de allí que el internet sea una de las alternativas de comunicación y comercio primordiales en la actualidad. Otras de las actividades que se contemplan en el avance y transformación del sector turismo, es la aplicación de la comunicación 360º, entendida como una estrategia basada en el constante diálogo y soportada en un modelo integral relacionado con el entorno, que busca la participación coordinada de las diferentes audiencias a las que se dirige, con el objetivo de mantener un diálogo constante y permanente en el tiempo (López y Martínez, 2014). La aplicación de las tecnologías en el sector, dan paso al marketing móvil, con características idóneas para el sector, en lo relacionado con la ubicuidad de la información, las opciones interactivas y la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
oportunidad de ofrecer servicios segmentados, en función de la ubicación geográfica, debido a la geolocalización (Sánchez, et al., 2018). Lo expuesto, demuestra brevemente el adelanto observado en el sector turismo con la inclusión de la internet, lo cual ha ocasionado cambios positivos en la manera de gestión, de organización, interacción y cómo llegar al consumidor, quien en palabras de Tafur, Vélez, Alejo, Zumba y Jacome (2018), es un nuevo usuario, caracterizado por haber desarrollado un conjunto de nuevas capacidades, habilidades y costumbres relacionadas en su interacción con las nuevas herramientas de la web (foros, blogs, redes sociales, buscadores avanzados, sistemas de recomendación, reputación on‑line, y otras), las cuales generan nuevas demandas de información y aparecen las llamadas aplicaciones 2.0, para generar contenidos de una forma más descentralizada y dinámica. A continuación, se presenta el Gráfico I, cuyo contenido está orientado a presentar avances del sector turismo, alimentados por una variedad de aspectos tecnológicos, políticos y sociales, que han influido en los consumidores, dando origen a cambios que promueven adelantos, demostrando con ello el dinamismo permanente y la bidireccionalidad existente en el sector, así como la coordinación entre ellos, para asistir a un usuario que exige mucha información y servicios adaptados a sus exigencias.
3.2. Estrategias comunicacionales presentes en el sector turismo En el ámbito del sector turismo, los comunicadores tendrán a su cargo la selección de estrategias comunicacionales, ajustadas a la realidad social, a las necesidades identificadas, a las normativas establecidas para el sector y a las del receptor, para lograr éxito en el contacto. Dichas estrategias están centradas en la publicidad, promoción, gestión de imagen, lanzamiento de productos y servicios, posicionamiento, alianzas, relaciones públicas, por citar algunas, bien sea, utilizando medios 83
Estrategias comunicacionales en el sector turismo Navarro Celis, Fabiola; Almaguer Covarrubias, Ramรณn; Moreno Velazco, Fausto y Hernรกndez Rocha, Norma Patricia______________________________________________________________
Fuente: Elaboraciรณn y adaptaciรณn propia, 2019.
Grรกfico I Avances en el sector turismo
84
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________77-90 de comunicación tradicionales o los calificados como innovadores, basados en la internet y sus variables, con la finalidad de lograr avance en el sector. Los autores Pintado y Sánchez (2014), así como López y Martínez (2014) en sus opiniones expresan que las inversiones publicitarias se concentran actualmente en canales más económicos y eficaces, buscando un impacto medible en los públicos, así diversifican los presupuestos destinados a la inversión de sus campañas 360º, donde los medios no convencionales muestran una eficacia indiscutible por la interactividad y versatilidad para complementarse con otros
medios, sin renunciar a los convencionales o tradicionales. En este sentido, es de interés señalar que las estrategias tradicionales no desaparecen, éstas son asumidas por las tecnologías y aplicadas a través de medios tecnológicos, de manera integral. A continuación, se presenta una variedad de estrategias que han contribuido al desarrollo del sector, así en el Cuadro 1, se pueden apreciar las estrategias convencionales o tradicionales, señaladas por Betancur y Cruz (2008), Gómez (2009), Vargas (2015) y Mas (2016), con sus respectivas descripciones en cuanto a objetivos a lograr.
Cuadro 1 Estrategias convencionales o tradicionales aplicadas en el sector turismo Autores
Estrategias
-Comunicación de marketing. Betancur y Cruz (2008) -Campañas
-Publicidad Mas Mestanza (2016)
-Gestión de imagen -Posicionamiento
-Publicidad:
Gómez (2009)
-Promoción de ventas -Relaciones Públicas -Venta Personal
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Descripción -Apoya las ventas de bienes y servicios, Ej.:- Publicidad: información sobre beneficios del producto o servicio. -Promoción: dar a conocer algo y generar mejoras en el negocio mediante la comunicación. -Conjunto de mensajes e informes que se elaboran con el propósito de hacerlos llegar a los diferentes medios para crear expectativas, y sensibilizar a la opinión pública, aportar datos informativos y contenidos publicitarios -Atender la micro segmentación. -Anuncios publicitarios -Actualizar perfiles -Responder a comentarios adversos
-Presentación y promoción de ideas, productos o servicios por parte de un patrocinador identificado -Incentivos para animar la compra o las ventas de un producto o servicio, mediante una publicidad favorable. -Desarrollo de una buena imagen corporativa, habilidad para hacer frente a rumores, noticias y sucesos desfavorables. -Presentación directa con compradores potenciales.
85
Estrategias comunicacionales en el sector turismo Navarro Celis, Fabiola; Almaguer Covarrubias, Ramón; Moreno Velazco, Fausto y Hernández Rocha, Norma Patricia______________________________________________________________
Cont... Cuadro 1 -Alianzas Vargas, (2015)
-Producción de información -Movilización ciudadana
- Planificar actividades tales como mesas de trabajo, consultas con expertos, espacios de reflexión y análisis dirigidos -Generación de información de calidad que permita la fluidez del debate publico -Para promover el involucramiento activo de la ciudadanía
Fuente: Elaboración propia, 2019.
De igual manera, en el Cuadro 2 se muestra lo correspondiente a las estrategias no convencionales o innovadoras, basadas en la internet y sus aplicaciones, siguiendo el
mismo esquema, con los siguientes autores: Rodríguez, Martínez y Rodríguez (2006), Pintado y Sánchez (2014), López y Martínez (2014), Altamirano (2016) y Gimeno (2016).
Cuadro 2 Estrategias no convencionales o innovadoras aplicadas en el sector turismo Autores
Mas Mestanza (2016)
Rodríguez, Martínez y Rodríguez (2006)
Estrategias -Business-to-Business -Customer-to-Customer -Business-to-Customer -Información y divulgación Uso de Internet -Turismo Offline -Webs. -Navegadores. -Agendas Electrónicas. Telefonía Móvil
Descripción -Las relaciones se establecen en la red. con el objetivo de buscar compradores, proveedores --Relaciones entre consumidores, que intercambian información relativa a sus experiencias turísticas y demás - Relaciones entre empresas y consumidor. -Redes sociales basadas en el intercambio de información del tipo guías de viajes, blogs, otras .-Planificación personalizada de viajes. -Información. Búsqueda y selección de destinos. -Campañas publicitarias -Comercialización de productos -Nuevas formas de ventas -Servicios o destinos turísticos
Altamirano (2016)
-Promoción digital
-Uso de recursos multimedia para potenciar la promoción. -Canal de ventas y negocios. -Funciones de publicidad, ventas e intercambio
Pintado y Sánchez (2014).
-Posicionamiento emocional -Insights - Constante dialogo Telefonía móvil Marketing worn Marketing directo
-Como factor multiplicador del desempeño del producto -Creencias, percepciones, sensaciones y emociones del público sobre las que se sustenta la marca reforzando el vínculo con el consumidor. -Asociados a la compra y al uso del producto -Para generar condiciones e información con el público. -Comunicación inmediata, intercambio, otros.
López y Martínez (2014)
- Comunicación 360º
Gimeno (2016)
-Big data, internet de las cosas (Iot)
-Integra imagen, web, relaciones públicas, campañas publicitarias y otros recursos que permiten la comunicación con el público. -Gestionar y procesar información Comercio electrónico y reservas.
Fuente: Elaboración propia, 2019.
86
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________77-90
3.3. Tendencias y desafíos en el sector turismo Las tendencias para el sector turismo, están direccionadas esencialmente por las nuevas tecnologías, con énfasis en el uso de internet y sus servicios, así como hacia los cambios originados por la aplicación de éstos. Las tendencias que a continuación se describen toman en consideración los acelerados avances tecnológicos que con frecuencia aparecen, las estrategias comunicacionales bajo la influencia de la internet y el dinamismo permanente del sector objeto de estudio; porque las tecnologías continuarán evolucionando y seguirán siendo un factor determinante para cambios y transformaciones en el sector turístico. Asimismo, su influencia será evidente en la elección del destino turístico, atendiendo a la diversificación, segmentación y capacidad de respuestas ante la polarización de los gustos del consumidor. En ese sentido se mencionan algunas tendencias, entre las que destacan: a. Aumento de la frecuencia de uso de las redes sociales, especialmente en la población joven y de la importancia de aquellas en el destino turístico. b. Aplicación de modernas estrategias para la interacción, intercambio y dialogo entre los integrantes del sector. c. Elección de destinos turísticos con criterios más éticos, dirigidos al disfrute de la belleza natural que cada vez más se torna un producto suntuoso. El turista tiene nuevas prioridades y es más consciente del entorno que le rodea. d. Se acentúa la competitividad entre las empresas del sector, solo que se extiende hasta un alto nivel, donde las tendencias globales del mercado y los elementos transnacionales adquieren mayor importancia. e. Vinculación entre el tejido económico del destino correspondiente y la atención a necesidades de comunidades locales, para garantizar la integración del turismo en planes de desarrollo sostenible. f. Transformación de ofertas turísticas, para atender las motivaciones del consumidor, mediante turismo individualizado de calidad, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
donde se integre: Tranquilidad, naturaleza y cultura con nuevos destinos y potenciar los existentes, permitiendo así el crecimiento de ofertas. g. Se apuesta por la inversión en investigación, desarrollo tecnológico e innovación para determinar, adoptar y emplear la tecnología en actualización de las telecomunicaciones y la informática, para superar los obstáculos que impidan el crecimiento de cada uno de los componentes del sector. En cuanto a los desafíos, se procedió de igual manera, con la revisión de los autores ya mencionados y previa selección se presentan los siguientes: a. Sensibilizar al gobierno en sus diferentes niveles por el turismo, como fuente generadora de finanzas, empleos y desarrollo. b. Trabajar de manera integral en la etapa informativa y de divulgación, aplicando modelos de estrategias comunicacionales basadas en nuevas tecnologías y medios sociales, para adaptarse a las nuevas audiencias, atender las necesidades y requerimientos del consumidor, desarrollar nuevos modelos de negocios y promover el desarrollo turístico. c. Implementar sistemas globales de información y sistemas complejos de segmentación de mercado, para una correcta gestión del destino de las empresas de turismo. d. Invertir recursos en identificar perfiles de los consumidores reales y potenciales, que buscan información sobre nuevos productos y servicios que ofrecen empresas del sector. e. Incorporar los testimonios y experiencias de los usuarios en la planificación de estrategias comunicacionales en el sector
Conclusiones Las conclusiones derivadas de la investigación realizada, señalan que la comunicación es un proceso que permite la interacción humana mediante el intercambio de información, conocimientos y experiencias, facilitando la retroalimentación en un sistema social. 87
Estrategias comunicacionales en el sector turismo Navarro Celis, Fabiola; Almaguer Covarrubias, Ramón; Moreno Velazco, Fausto y Hernández Rocha, Norma Patricia______________________________________________________________ En el ámbito del sector turismo, la comunicación es un elemento esencial en la interacción de sus diferentes componentes para poder generar acciones comunicativas, que conlleven a relacionar necesidades del consumidor con la satisfacción de las mismas; estas acciones representadas por estrategias comunicativas, han acompañado al sector en todo su transitar, dando respuestas a las diversas transformaciones ocurridas en el turismo, es así que se aplican estrategias convencionales, tales como publicidad, promoción, relaciones públicas, entre otras, y estrategias no convencionales, modernas o innovadoras mediante el uso de la internet y sus aplicaciones, entre las que se destacan: Webs, redes sociales y comunicación 360º, Iot social, y otras plataformas digitales. Ambas estrategias se aplican acorde con las condiciones y conocimientos del público consumidor, porque lo importante es llevar el mensaje con acierto a dicho público. La revisión de parte de las estrategias comunicacionales, con énfasis en aquellas basadas en internet y sus aplicaciones utilizadas en el sector turismo, permitió teóricamente observar cómo éstas se han convertido en una herramienta potencial para el desarrollo del mismo, puesto que han permitido las relaciones entre empresas y consumidores de forma rápida y sin fronteras, entre consumidores para el intercambio de experiencias, el lanzamiento y comercialización de productos, nuevas formas de ventas, generación de información oportuna, adaptación a nuevos hábitos y prioridades en la vida de los consumidores de productos y servicios turísticos, diversificación del sector, ofreciendo nuevos productos, servicios y destinos, con la incorporación de modernas tecnologías al negocio del turismo. Finalmente, se concluye además que el crecimiento de un sector tan dinámico como el turístico, conjuntamente con los avances tecnológicos que surgen permanentemente, deja abierto el espacio para continuar investigaciones en este campo.
88
Referencias bibliográficas Alonso, M., y Furio, E. (2006). Internet y sus aplicaciones al sector turismo. Recuperado de https://halshs. archives-ouvertes.fr/halshs-00119439/ document Altamirano, V. (2016) Comunicación turística 2.0. Análisis comparativo de Ecuador y los países de Iberoamérica (Tesis doctoral). Universidad Santiago de Compostela, España. Barreda, E. (2012). Estrategias de comunicación. Documento del programa conjunto por una cultura de paz. México; ONU. Betancur, L. J., y Cruz, A. (2008). Comunicación y turismo. Concepciones y aplicaciones de la comunicación en la industria y la práctica del turismo (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Bonilla, J. (2014). Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones. Anuario Turismo y Sociedad, XIV, 3345 Cañarte, V. J. (2018). Análisis y de contenido de las comunicacionales que empresa Reflejos de de Manta. (Tesis de Universidad Laica Eloy Manabí, Ecuador.
estructural estrategias utiliza la la ciudad pregrado). Alfaro de
Carrera, F. A., y Vega, V. (2017). Impacto de internet en el sector turístico. Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación, 4(4), 477-490. Carrillo, M. V. (2014). La comunicación estratégica y sus profesionales. Revista Mediterránea de Comunicación, 5(2), 33-46. doi: 10.14198/ MEDCOM2014.5.2.04. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _________________________________________________________________________77-90 Egas, E. Y., y Yance, K. T. (2018). Estrategias de comunicación interna para fortalecer la identidad corporativa de una empresa de seguridad ubicada en la ciudad de Guayaquil - Ecuador. Revista Espacio, 39(24), 20-33. Fernández, T., y Batista, L. R. (2016). Estrategia de comunicación interna para la gestión del conocimiento sobre desarrollo sostenible en la zona de defensa de la Sierrita, municipio Cumanayagua. Universidad y Sociedad [online], 8(4), 22-31. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/ Garrido, F. J. (2004). Comunicación estratégica: Las claves de la comunicación empresarial en el siglo XXI. Barcelona, España: Ediciones Gestión 2000. Gimeno, M. (2016). La transformación digital en el sector turístico. España: Fundación Orange. Golovina. N. (2014). La comunicación masiva y el comportamiento del consumidor. ORBIS. Revista Científica Ciencias Humanas, 10(28), 190-198. Gómez, N. C. (2009). Promoción turística a través de los medios audiovisuales, caso Medellín, Colombia (Tesis de maestría). Universidad Internacional de Andalucía sede iberoamericana Santa María de la Rabida Huelva, España. Habermas, G. (1990). Teoría de la acción comunicativa. Racionalidad de la acción y racionalización social. Madrid, España: Taurus. Hernández, G., y Salazar, A. (2018). Empleo del internet por estudiantes de una Universidad pública mexicana. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(1), 113-125. López,
B., y Martínez, G. (2014). Comunicación 360º. En T. Pintado y J. Sánchez (Eds.), Nuevas tendencias en
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
comunicación estratégica (pp. 17-46). Madrid, España: ESIC Editorial. Mas, L. (2016). Las redes sociales y el turismo. Importancia de las redes sociales sobre la estrategia empresarial del sector turístico (Tesis de pregrado). Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, España. Parsons, T. (1976). El sistema social. Madrid, España: Editorial Revista de Occidente S. A. Pascuali, A. (1990). Comprender la comunicación. Caracas, Venezuela: Monte Ávila Editores. Pintado, T. y Sánchez, J. (Eds.) (2014). Nuevas tendencias en comunicación estratégica. Madrid, España: ESIC Editorial. Rodríguez, M. M., Martínez, V. A., y Rodríguez, M. L. (2006). Las nuevas estrategias de comunicación en el sector turístico. FISEC – Estrategias, II(5), 3-27. http://www.fisecestrategias.com.ar/ Sánchez, M. A., Fernández, M. T., y MierTerán, J. J. (2018). Revisión teórica de la relevancia de las nuevas tecnologías de la comunicación (TIC) en el sector turístico. Revista Turydes: Turismo y Desarrollo, 11(24), 1-21. Recuperado de https://www.eumed. net/rev/turydes/24/tecnologia-turismo. html Tafur, G., Vélez, C., Alejo, O. J., Zumba, M., y Jacome, J. (2018). Desarrollo tecnológico del sector turístico en la ciudad de Guayaquil (Ecuador). Revista Espacio, 39(44), 3-10. Thompson, I. (2006). Tipos de medios de comunicación. Recuperado de: https:// moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_ mdl/pos/TI/LP/AM/06/Tipos_de_ medios_de_comunicacion.pdf Vargas, M. (2015). Manual de comunicación 89
Estrategias comunicacionales en el sector turismo Navarro Celis, Fabiola; Almaguer Covarrubias, Ramón; Moreno Velazco, Fausto y Hernández Rocha, Norma Patricia______________________________________________________________ estratégica. Comunicaciones Aliadas, Lima. Perú. Recuperado de https:// www.comunicacionesaliadas.com/ manual-de-capacitacion-sobrecomunicacion-estrategica/ Velázquez, J. A., Cruz, E., y Vargas, E. E. (2018). Cooperación empresarial para el fomento de la innovación en la pyme turística. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(3), 9-20.
90
Yang, Y., Saladrigas, H., y Torres, D. (2016). El proceso de la comunicación en la gestión del conocimiento. Un análisis teórico de su comportamiento a partir de dos modelos típicos. Revista Universidad y Sociedad [seriada en línea], 8(2), 165-173. Recuperado de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/ article/view/384/379
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 91-106 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Mozart en el proceso civilizatorio de Norbert Elias. Una reflexión metodológica
Resumen
Cisneros, José Luis* Lomeli Sandoval, Alan Alexis**
La importancia de recuperar las contribuciones de Norbert Elias, no solo esta en reconocer su valor como sociólogo clásico, también ayuda para mostrar a las nuevas generaciones de sociólogos, su método de análisis, y su importancia del dialogo entre la historia y la sociología como fuentes para comprender los problemas sociales. En este sentido, el artículo tiene como objetivo, hacer un abordaje sociológico de un periodo social así como cultural desde la música y la vida de un músico, poniendo atención a los procesos sociales y culturales que contextualizan la vida y obra de Wolfgang Amadeus Mozart. En ese sentido, el método de trabajo se encuentra en el marco de los estudios descriptivos documentales, y desde este método, se recuperan categorías ancladas a la teoría de Norbert Elias. Finalmente, se puede concluir que la vida de Mozart no solo se caracterizó por el remolino de un proceso social que lo sacudió en su obra, también fue el resultado de una vida marcada por el autoritarismo de un padre que desde temprana edad le impuso un camino, que lo condujo no solo a ser un hijo prodigio y brillante para su época, sino que también fue un hombre insatisfecho consigo mismo. Palabras clave: Proceso civilizatoria; sociedad cortesana; sociogénesis; psicogénesis; sociedad burguesa.
*
Doctor en Sociología. Maestro en Ciencias Penales con especialidad en Criminología. Licenciado en Sociología. Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México. E-mail: cisneros.joseluis@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3957-3802
Licenciado en Sociología. Ayudante de Investigación en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México. E-mail: alanlomelisandoval@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8250-2893
**
Recibido: 2019-09-01 • Aceptado: 2019-12-13
91
Mozart en el proceso civilizatorio de Norbert Elias. Una reflexión metodológica Cisneros, José Luis y Lomeli Sandoval, Alan Alexis___________________________________
Mozart in the civilization process of Norbert Elias. A methodological reflection Abstract The importance of recovering the contributions of Norbert Elias, is not only in recognizing its value as a classical sociologist, it also helps to show the new generations of sociologists, its method of analysis, and its importance of the dialogue between history and sociology as sources To understand social problems. In this sense, the article aims to make a sociological approach to a social as well as a cultural period from the music and life of a musician, paying attention to the social and cultural processes that contextualize the life and work of Wolfgang Amadeus Mozart. In that sense, the working method is within the framework of descriptive documentary studies, and from this method, categories anchored to Norbert Elias’ theory are recovered. Finally, it can be concluded that Mozart’s life was not only characterized by the eddy of a social process that shook him in his work, it was also the result of a life marked by the authoritarianism of a father who imposed a path from an early age , which led him not only to be a prodigious and brilliant son for his time, but also a man dissatisfied with himself. Keyword: Civilization process; courteous society; sociogenesis; psychogenesis; bourgeois society.
Introducción La segunda mitad del siglo XVIII es un periodo de conflictos, donde la sociedad cortesana, intenta mantener sus prácticas culturales, ante el creciente ascenso de la burguesía, que al implicarse en el escenario social aristócrata-cortesano, logra reconfigurar sus estructuras sociales, de tal suerte que se apropia de algunos cánones cortesanos, orientados por el estilo de vida, y algunas prácticas sociales que se expresan en el comportamiento cotidiano de población de aquel momento. De este modo, la burguesía se vuelve una extensión del viejo régimen, como resultado de la proximidad con las prácticas sociales y político artísticas. Del mismo modo, los sujetos en el proceso de interacción cotidiana de los círculos sociales, particularmente la burguesía, en tanto red interdependiente de la clase cortesana, se mezclan bajo dos condiciones sociales y culturales que coinciden en un proceso de “civilización”. En este sentido, se puede decir, que la burguesía de mediados del siglo XVIII adquiere otras connotaciones dentro de este periodo, que 92
finalmente sirven a la expansión del régimen tradicional-monárquico a la que se le atribuye la “intelectualidad” como aquella expresión de capacidad racional útil, para manipular las formas y procesos que se van transformando en el nuevo mundo social y cultural. La obra de Norbert Elias, sin duda se convierte en un arsenal de herramientas conceptuales, que facilitan el estudio a un individuo para dar cuenta de la estructura y los cambios de una sociedad. Se trata de un autor cuya importancia sociológica se encuentra anclada en el estudio de la relación sujeto sociedad, y su interdependencia da cuenta del proceso “civilizatorio” y la génesis de sus estructuras. Se trata de describir las formas sociales y culturales de un periodo, no desde la devastación o clausura de las primeras, existentes en el periodo definido, sino referir para aprehender las nuevas expresiones y prácticas culturales, lo que implica, de acuerdo con Elias, contemplar sociológicamente a la sociedad como un “sistema”, no desde lo estático, sino en su dinámica cotidiana, es decir, desde la observación. En tanto que, la sociedad siempre se muestra desde el Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________91-106 constante movimiento y las formas así como prácticas sociales y culturales que adoptan los sujetos en el medio social. Es desde este espacio cargado socialmente de significados y prácticas sociales desde donde el hombre trasciende y se advierte la evolución de las estructuras sociales. Tiene que ver, como dice Zabludovsky (2016) con: Un solitario de la sociología contemporánea, que defendió sus teorías a contracorriente, con una destacada producción, donde resalta su elegante y estilo literario donde se muestra su extraordinaria capacidad para observa el mundo cotidiano y sus significados sociológicos y políticos. (p.20)
Siguiendo estas premisas, se parte para hacer esta reflexión, la cual se ha organizado siguiendo los dos niveles de análisis expuestos por Elías, en dos de sus maravillosas obras: El proceso de la civilización: Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas y La sociedad Cortesana; uno de estos niveles, es la importancia del nivel sociogenético; y el otro el psicogenético. El primero, se concentra a nivel macrosocial, es decir, el contexto histórico de las principales características y condiciones de las cortes de Europa y el ámbito social, político, económico y artístico de la época; el segundo nivel, está centrado en la vida particular del sujeto, es decir, la vida de Mozart, lo que implica un abordaje empírico. Sin embargo, no hay que perder de vista que ambos niveles siempre se encuentran implicados, y que uno no puede ser comprendido sin el otro. En consecuencia, esta interrelación de estructuras es un poderoso acicate que sirve para fusionar la teoría con la historia, siendo así, el principio metodológico que guía la sociología de Norbert Elias o, mejor dicho, el cemento que une sus conceptos, a la par de los hechos que se encuentran imbricados en el proceso “civilizatorio”. Es también pertinente subrayar que el estudio biográfico es un valioso recurso metodológico que permite el esbozo de los hechos sociales en campos minuciosos de la vida cotidiana del sujeto. Para esta reflexión, como se ha mencionado es el caso Wolfgang Amadeus Mozart que, a la vez, va acompañado con el análisis sociológico, en unísono, para Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
comprender los niveles genético-sociales, planteados por Elias. De ahí que se atreve a considerar a Mozart como un síntoma de resistencia, en el marco de una sociedad caracterizada por un estricto régimen absolutista. Esto facilita comprender la transformación, posición y función social del músico en la sociedad cortesana, en un continuum de procesos sociales que explica la génesis social del músico y, al mismo tiempo, la tragedia de un sujeto que busca transgredir los cánones de la sociedad cortesana en medio de una coyuntura social. Abordar desde esta perspectiva la vida del músico implica una visión fundamentalmente sociológica de Elias, desde donde no se separa al músico genio del sentido de lo humano, y de esta manera lograr pensar de manera articulada al actor con la sociedad, es decir; al músico en su contexto, sin dejar de lado la representación del “genio” que fue Mozart, y, de ello, dentro del sujeto y sus campos de interacción y socialización. En este sentido, las interrogantes de las cuales se inicia son; ¿Qué procesos sociales influyeron en Mozart para determinar su posición y función social a finales del siglo XVIII, sobre todo porque el músico era un mecenazgo de la sociedad aristocrática, y que, sin embargo, logró tardíamente ser considerado como un artista libre? ¿Cuáles son las expresiones que conducen a Mozart en la sociedad cortesana a ser considerado como un síntoma que se descoloca de la estructura impuesta por el establishment cortesano? ¿Qué llevó a Mozart a ser considerado un niño prodigio y un genio de la música? ¿Cómo es que el estudio de la vida de un sujeto se convierte en una fuente de conocimientos para la sociología?
1. Preludio: La sociología y Mozart Norbert Elias adquiere una importancia particular para esta reflexión, en tanto que algunos de sus conceptos son fundamentales para comprender la vida social del músico. De manera específica la misma se ha apoyado en 93
Mozart en el proceso civilizatorio de Norbert Elias. Una reflexión metodológica Cisneros, José Luis y Lomeli Sandoval, Alan Alexis___________________________________ tres de las obras de Elias: La sociedad cortesana; El proceso de la civilización: Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas; y Mozart. Sociología de un genio. A lo largo de estas obras, junto con su Sociología fundamental, recuperan con maestría y rigor la concepción sociológica de Norbert Elias. Sin embargo, en “Mozart. Sociología de un genio”, que es una obra centrada en el estudio particular de la vida del “genio” musical, se puede decir así, que es un estudio inconcluso debido a la muerte del autor, la cual ocurrió un año antes de su publicación en 1991. Pero tras el fallecimiento de Elias, su editor compiló un arsenal de notas manuscritas, transcripciones y conferencias que Norbert había dejado incompletas, de las cuales recuperó, parte de la historia del famoso compositor Salzburgués (Baldoni, 2012). En esta última obra de Elías, se muestra la importancia de una nueva visión en el campo del análisis sociológico, al proponer que en adelante “toda teoría sociológica debe explicar las peculiaridades que son comunes a todas las posibles sociedades humanas. Es decir, apoyarse en el concepto del proceso social y las posibles categorías de esta función” (Elías, 2016a, p.36). A partir de esta tesis, Elias hace una crítica a los juicios de otros sociólogos del siglo XIX y XX que se encuentran ligados al estudio de los procesos “civilizatorios”, y sobre esta base, subraya la importancia existente entre la teoría y la historia, al criticar a otros autores que conciben a la sociedad como un “sistema social” que se encuentra en reposo. De ahí que Elias subraye la importancia del concepto de proceso “civilizatorio”, en tanto que concibe a la sociedad como prisionera de los procesos sociales, lo que implica que una sociedad siempre sea cambiante y fluida. Esta es la visión de la sociedad de acuerdo con Elias, en contraposición a la perspectiva de algunos sociólogos que la conciben como un ente estático, cuyo sistema de valores construye el sentido de nación “civilizada” y con ello una autoimagen y una autoconsciencia de superioridad y poder, sobre pueblos considerados como menos “civilizados”; 94
“primitivos” o más “simples” e incivilizados” (Elías, 2016a). De ahí que sostenga que: La imagen de una sociedad se encuentra siempre anclada a la expresión teórica y representativa del concepto del sistema social, que es desde donde resulta la imagen ideal de una nación, en tanto que todos los sujetos que a ella pertenecen, han tenido una misma socialización, bajo las mismas normas, y aspiración de los mismos valores, que hace que bajo esta situación se construya un ideal de valores y comportamientos que se articulan perfecta con armonía. (Elías, 2016a, p.51)
En consecuencia, de pensar desde este horizonte de comprensión, todo historiador se simplifica a trabajar, entonces, con individuos cerrados, contenidos en un marco de referencias al proceso histórico, mientras que el sociólogo deberá vislumbrar las relaciones sociales existentes en los procesos, siguiendo el análisis de una individualidad libre. Como lo afirmó Leopold Von Ranke, en palabras de Elias: Aludir al punto central del problema de toda investigación histórico social: donde el historiador distribuye la alabanza y el vituperio, en tanto que no sólo narra con esmero lo que está en los documentos, sino que los valora; según su propio criterio, y en consecuencia adjudica luces y sombras. (Elías, 2016b, p.26)
De ahí, que Norbert Elias sugiere desprenderse de los ideales que hacen ver al individuo como algo que está fuera de su contexto social y observar con mayor detenimiento la realidad. Se refiere en ese sentido a un problema de la auto experiencia, que únicamente se encierra en el “yo” del propio individuo y nunca considera los factores más importantes que lo determinan de alguna u otra forma. También es necesario comprender que el sujeto no puede explicarse como algo autónomo totalmente. Para esto, se tiene que abarcar el concepto de composición, como el núcleo del entramado social de los individuos, así como el concepto de figuración, referido a que “sujeto y sociedad” no comprenden Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________91-106 dos objetos que existen separadamente, sino dos planos distintos, pero inseparables, del universo humano, con lo cual las personas se encuentran vinculadas de distintos modos por lazos de dependencia recíproca y equilibrios de poder inestables (Baldoni, 2012). Los sujetos establecen siempre una dependencia mutua; primero por naturaleza y luego por aprendizaje social. De ahí que “resulte adecuado asumir que la imagen de un sujeto es la imagen de muchos sujetos interdependientes” (Elías, 2016a, p.70). Por lo tanto, debe hablarse de sujetos compenetrados e interdependientes que dependen de composiciones mayores, como la sociedad, la cual debe ser siempre entendida como un entramado de inexorables mutaciones. Las condiciones sociales expresadas en el estudio de la vida de Mozart abarcan un periodo civilizatorio de larga duración, que va desde la baja Edad Media en adelante, pero delimitada al periodo de la segunda mitad del siglo XVIII. Además, donde la complejidad de las condiciones sociales por las que atraviesa, obedece al contexto social empírico-histórico, es decir, la sociogénesis del momento, la cual, como lo subraya Elias, es uno de los problemas centrales de todo proceso civilizatorio. De este proceso empírico-social se desprende otro concepto que hace referencia al nivel del microcosmos, y que se refiere a la autoconsciencia, autoexperiencia, autocontrol, autoimagen, interrelación, pero referidos siempre a la conciencia de occidente, de ahí, que no sólo le pertenezcan al sujeto, en tanto que éste se encuentra inmerso al mundo social, son también conceptos que sostienen el punto de partida metodológico de lo genético-social: En tanto que la investigación sociogenética y psicogenética tratan de descubrir el orden de los cambios históricos, su mecánica y sus procesos y con ello encontrar respuestas relativamente sencillas y precisas para toda problemática que hoy se presentan como complicada o como insolubles a la reflexión. (Elías, 2016a, p.77)
El propósito de señalar el contexto histórico en el cual vivió Mozart consiste en describir el modelo de sociedad cortesana, en Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
el marco evolutivo de las transformaciones sociales, culturales, políticas y económicas, englobadas en el concepto de proceso “civilizatorio”. El propósito desde este contexto de soporte teórico y metodológico, es describir primero las raíces de las diferencias sociales de esta sociedad, así como las normas, valores e ideales de la época; segundo, subrayar las condiciones “culturales” y sus implicaciones en la vida de Mozart; tercero, mostrar el concepto de procesos civilizatorio como un instrumento teórico que facilita la identificación de relaciones y mecanismos de explicación de los vínculos así como las formas de socialización. De este modo, el recorrido de la sociedad cortesana es conceptualizado por Norbert Elias como un proceso de larga duración, en tanto que fue el periodo que duró una organización social y política de carácter aristocrático cortesano absolutista, la cual sentó la base y dirección de la racionalidad de la sociedad Europea de Occidente. En este proceso se describe la estructura y organización de la vida cotidiana en la sociedad cortesana, desde su forma tradicional-monárquica, hasta el periodo de profunda transformación, con la emergencia de una nueva clase social que intervendría en las acciones y decisiones político-artísticas y administrativas en el viejo régimen absolutista. Se trata de un recorrido en el cual se describe puntalmente las características de la corte aristocrática en su interior, con el propósito de mostrar los mecanismos socio-culturales de interrelación, ilustrados con las narraciones de un proceso propio y explicativos de las dimensiones relevantes de la vida social y su impacto en la sociedad cortesana en un sentido más amplio, es decir, bajo la lógica de dos momentos; el primero, para destacar los elementos singulares encontrados en el microcosmos de una época, que al mismo tiempo, sirven para explicar las dimensiones más relevantes del contexto histórico de la Europa Occidental; y el segundo, es una propuesta cuya perspectiva macro y micro ayudan a comprender los procesos de causalidad especifica e individual, 95
Mozart en el proceso civilizatorio de Norbert Elias. Una reflexión metodológica Cisneros, José Luis y Lomeli Sandoval, Alan Alexis___________________________________ que determinaron los motivos, los procesos y las características del contexto de la interacción social, que moldearon los cánones aristocráticos que habían permanecidos intactos durante mucho tiempo, de ahí que Elías agregue: La tarea de un estudio sociológico sobre una sociedad cortesana incluye, tanto el desarrollo de modelos que permitan comparar diversas sociedades cortesanas; (…) como el estudio de una sola sociedad cortesana, desde donde se puede simultáneamente contribuir a aclarar problemas sociológicos, más amplios sobre la dinámica social. (Elías, 2016b, p,23)
Entre las principales sociedades aristocrático-cortesanas que se analizan está Francia, Alemania, Italia y Viena, primero porque a nivel macro ejercen una gran influencia en el proceso históricos de la vida cortesana, y segundo porque sus características socio-estructurales se encuentra relacionadas de manera directa con la vida de Mozart.
2. Mozart: Sinfonía No. 1 en mi bemol Hacer un esbozo histórico de la vida social de Mozart y su constante esfuerzo por colocarse en alguna de las cortes de su época como músico, interprete o compositor al servidor de la corte, no sólo refleja un relativo éxito, también es muestra de su tragedia como ser humano. La tragedia que vivió Mozart radica en que siempre fue un prisionero de la condición social de su tiempo, de los conflictos y las transformaciones sociales que no le correspondían; fue por decirlo de alguna manera, un músico nacido en una época equivocada. Primero, en el plano de lo psicogenético, como dijera Elias, en tanto que fue un artista libre, y segundo, porque paradójicamente, en el plano de lo sociogenético, siempre fue un músico cortesano ante los ojos de una sociedad que lo vio crecer entre las paredes de los grandes castillos. De esta manera, Mozart siempre 96
tuvo la libertad de expresar su talento a través de su música, sin restricciones de cánones estilísticos de la composición musical de su tiempo o, muy pocas ocasiones por encargos. Empero, nunca pudo obtener una manutención considerable, ni el reconocimiento libre por sus obras, como fue el caso del compositor Ludwig Van Beethoven, quien escribió en 1801 a su amigo Wegeler: Mis composiciones rinden mucho y puedo decir que tengo más encargos de los que posiblemente pueda llegar a atender. También tengo seis o siete editores para cada obra, y aún más si me lo propongo, si no se llegan a un acuerdo conmigo, yo exijo y la otra parte paga. (Elías, 1991, p.50)
No obstante que Mozart desbordó tanto los cánones musicales como los de comportamiento impuestos por la sociedad cortesana, su permanente desplazamiento en los saberes de la música y su evidente conducta lo llevaron a su desgracia; primero como resultado de la falta de oportunidad para colocarse de manera fija en alguna de las cortes, y después, por la falta de estabilidad, que le produjo una condición psicológica de depresión que guio el sentido de su existencia como músico prestigioso. En este sentido, se observa como la vida de Mozart: Muestra un microproceso dentro de un macroproceso de cambio general, en tanto que su vida es la muestra conmovedora de un hombre que fue a parar a un remolino de procesos sociales no planificado ¿Qué vemos cuando miramos? La importancia de reconocer otras ontologías y epistemologías en la investigación etnográfica donde se repiten cíclicamente los conflictos de su infancia en la edad adulta. (Béjar, 1994, p.23)
El remolino de controversias vividas desde su infancia hace que sus impulsos pasionales no se limitan ni se contienen por los controles sociales impuestos por la sociedad cortesana, lo que le implicó muchos riesgos y conflictos en su vida social. Su comportamiento no se ajustaba a los valores e ideales que la corte demandaba para su Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________91-106 época, sus impulsos estaban guiados por la espontaneidad consciente e inconsciente de su comportamiento, que le impedían sublimar sus pasiones internas, a los patrones sociales de comportamiento. La relación entre los controles e impulsos pasionales (…) no es solo una relación espacial. (…) es más bien el sentimiento de un muro que separa algo con el “interior” del hombre, frente al mundo “exterior” (…), y no se corresponde con nada que haya en los hombres y que tenga el carácter de un muro verdadero. (Elías, 2016a, p.67-68)
Mozart a diferencia de muchos músicos de su época, no le interesaba el porvenir, más bien, se preocupaba por vivir desmesuradamente el presente. Se dejaba llevar espontáneamente por sus impulsos, que a todas luces se mostraban como resultado de la presión y represión que vivió por parte de su padre Leopold Mozart, así como de la sociedad cortesana, que mantenía un canon estilístico inamovible. Mozart fue un sujeto estricto y rígido consigo mismo, que se sometía a prolongadas jornadas de aprendizaje musical, al grado que su único lenguaje fue el musical. Wolgang Mozart vivió en una familia que procuro todos los satisfactores necesarios donde el padre tomaba las decisiones de la familia y la esposa sin cuestionar aceptaba lo dispuesto por el jefe de la familia como lo más correcto para el beneficio de sus hijos, esta condición indujo a Mozart, a una estricta educación musical y al aprendizaje de modales propios de la aristocracia. (Elías, 1991, p.84-85)
La hermana de Mozart, María Anna Nannerl, también fue educada en la música, al mismo tiempo que Mozart asistía a clases de piano impartidas por su padre. El talento de ambos provoca una rivalidad entre hermanos, lo que se convirtió en uno de los impulsos más fuertes de la primera infancia de Mozart (Elías, 1991), así que éste hizo lo posible por seguir a su hermana, e incluso superarla, al concentrarse y desarrollar la destreza para tocar el teclado y el violín, y de esa manera ganarse el afecto amoroso de su padre. Esta Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
obsesión escrupulosa, le permitió desarrollar una sensibilidad y memoria musical que llamó la atención del padre desviando de esta manera la atención que tenia hacia su hermana. Así, Wolfgang Amadeus, con apenas 3 años comenzó a tocar las primeras notas en el piano. De igual manera desarrolló un interés particular por aprender las notas musicales, al grado que según se dice en las biografías del músico, aprendió la notación musical antes que las vocales. A los 4 años su padre comenzó a impartirle lecciones del canon estilístico que gustaba a la sociedad. Para los 5 años Mozart compuso su primer Scherzo; un minueto simple y breve, pero bien estructurado para un niño de esa edad. Así, el talento de Mozart, y el mismo niño, fueron vistos como un milagro divino, la familia y las amistades no daban otra explicación. Desde esta idea, el padre llevó a su hijo ante su arzobispo para mostrar al niño genio y sus modales cortesanos. Los niños Mozart, causaron un gran asombro en la corte imperial de Viena. Sus conciertos duraban hasta seis horas, los niños tocaban el clavecín, el piano, el órgano y el violín. El padre de Mozart, le vendaba los ojos, o tapaba con una manta las teclas del piano (Vieuille, 2006). Durante su estancia en Viena, los Mozart fueron bien recibidos, Amadeus se sentía orgulloso de su vestimenta con galones de oro y una pequeña espada, tras haberse sentado en las piernas de la emperatriz María Teresa, la cual “le hace llegar a través de su administración 100 ducados (…), los cuales son empleados para comprar un coche de viaje, y proporcionar una mayor comodidad a los niños” (Elías, 1991, p.75). La emperatriz María Teresa le envió (…) a Mozart y a su hermana unos vestidos cortesanos, elegantes y fastuosos que habían pertenecido a miembros de la familia real. De suerte tal que, a los siete años, el niño comía en la mesa de los reyes de Francia durante los actos públicos. El rey de Inglaterra, que había conversado con él cordialmente tras un concierto, se encontró al día siguiente por casualidad con la familia Mozart que paseaba por Londres; pasó con su carroza a su lado y saludó al pequeño
97
Mozart en el proceso civilizatorio de Norbert Elias. Una reflexión metodológica Cisneros, José Luis y Lomeli Sandoval, Alan Alexis___________________________________ ante los ojos de todos los presentes. (Elías, 1991, p.93)
El padre organizaba tantos actos como le fuera posible, de esa manera obtenían sus ingresos. Leopold veía cada viaje como una empresa comercial (Elías, 1991). De suerte tal que el financiamiento de la familia dependió totalmente de la voluntad de los aristócratas y de los honorarios que les daban. La vida ambulante de los Mozart dio la pauta para recorrer las cortes y los castillos más grandes y lujosos de la nobleza, pero también para dar a conocer a Wolfgang Mozart, quien ya se había colocado en el medio de la aristocracia, sin embargo, su talento era aprobado por unos y reprochado por otros. Wolfgang, improvisando con algunas notas musicales, a la edad de nueve años, en Londres, ante un admirador que quedó estupefacto -Danies Barrinton, relató la escena-, arias de amor y de furor, con una evidente ironía. Antoine Vitez no dejó de afirmar que todas las pasiones humanas están contenidas en el corazón de niño. (Vieuille, 2006, p.21)
El niño prodigio Salzburgués tenia el don para apropiarse de las buenas costumbres que además formaron parte de su individualidad desde su temprana educación hasta los años de juventud, porque después comenzó una emancipación total, no sólo de sus creaciones musicales, también de su personalidad, al grado que su hostilidad le provocó un distanciado con su padre que se volvió autoritario hacia él. El intento de Leopold por convertir a su hijo en un homme du monde fracasó, no solo al educarlo con los modales de la diplomacia cortesana y la sumisión a la que siempre debía someterse ante sus señores soberanos, sino porque Mozart disponía de una inmensa espontaneidad de sentimientos, que no únicamente manifestó en sus composiciones musicales, sino también lo mostró en sus relaciones sociales. Por esta razón fue imposible tener control de su hijo a larga distancia mientras éste se oponía a todas sus exigencias; como fue el contraer matrimonio, en tanto que el padre consideraba que seria una 98
desventaja para la carrera musical de Mozart. Leopold, consideró que serían de una gran desventaja las decisiones tomadas por su hijo, sobretodo al pensar que su próxima esposa era una mujer de mala reputación. Empero, Wolfgang defendió su relación amorosa, de ahí, que el 15 de diciembre de 1781 le escribe Wolfgang a Leopold casi implorándole su aprobación y dándole prudentes razones para casarse con esta mujer: ¿Está usted aterrorizado por este proyecto? (…). Me resulta imposible vivir como la mayoría de los jóvenes actuales. En primer lugar, soy demasiado religioso; en segundo lugar, amo demasiado a mi prójimo y soy demasiado honesto como para engañar a una muchacha inocente; y, en tercer lugar, siento demasiada repugnancia, asco, temor y aprensión por las enfermedades, y demasiado apego a mi salud como para divertirme con putas. Es el motivo por el cual puedo jurar nunca haber mantenido todavía relaciones de este tipo con ninguna mujer. (Vieuille, 2006, p.105).
Mozart consciente de su talento, hizo valer su principio de honnête homme (hombre de honor) para expresar su aspiración a la igualdad de los cortesanos, pero: Carecía del origen cortesano, naturalmente intentaba actuar como ellos. Aprendió de pequeño a vestirse a la manera cortesana, incluyendo el uso de la peluca, también aprendió a andar de manera correcta y hacer cumplidos. Pero pronto empezó a mofarse de los modales afectados y de los aspavientos cortesanos. (Elías, 1991, p.29)
Mozart nació justo en una tesitura de dos grupos sociales distintos, dos escenarios que permearon su vida social. Una vez que la burguesía “ilustrada” tuvo participación social en algunas de las cortes europeas, se convirtió en una “burguesía cortesana”, una de élite. En otras palabras, el modelo cortesano amplió su terreno en el proceso “civilizatorio”, incluyendo la transformación de cánones de todo tipo: Políticos, económicos, culturales y sociales, menos los de la música. Se trataba de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________91-106 una condición social matizada por el proceder de formas culturales que se desplazaron en la vida de Mozart, produciendo una condición inestable entre la educación que recibió, la naturaleza social y cultural que vivió, adhiriéndose también el ajuste social que le exigió involucrarse en una transformación. Este conflicto histórico, cultural y social hace una dolorosa escisión la vida de Mozart, y como se puede observar, su vida presencia dos direcciones marcadas no sólo por la lucha intelectual de dos grupos de poder, también las expresiones culturales de dos clases sociales. Estas discontinuidades son el resultado por un lado, de haber sido reconocido socialmente con la figura de un niño prodigio y un genio, lo que le permitió contar con algunos privilegios por parte de un grupo social; por el otro, la aproximación de la devastación social y personal al dejar de ser niño y con ello su imagen de genio musical se aproximó con la promoción y escenificación de una sociedad que lentamente lo desconocía, a la par que la aristocracia era paulatinamente borrada. Mozart, al final de su vida, se abandonó a su suerte y se dejó morir, como los subraya Norbert Elias. Un “genio”, advierte Elias, tal y como lo conceptualiza la sociedad: Sólo está dirigido a ejecutar su función “divina”, al extra ponerse a su sociedad, es decir, puede tener la forma de un individuo, pero éste es ajeno a cualquier otro. Dos condiciones muestran a Mozart en su vida; por un lado, su obra señala a un sujeto con valores profundamente humanos; por el otro, se muestra a un sujeto con una necesidad intrínseca de exagerada dependencia, desde su niñez hasta su adultez, para poder darle sentido a su vida, tanto personal como musical. (Elías, 1991, p.76)
Lo que Mozart fue, es el ejemplo perfecto de un modelo que representa tanto el cambio en la música como de las transformaciones sociales de una época llena de contrastes. Su vida, al igual que la vida social del momento, representa las tensiones y los conflictos culturales que se mezclan por el transito de dos grupos sociales: La burguesía Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
y la sociedad cortesana, en los que la música permaneció con los cánones cortesanos, pero adaptado a una suerte de estilo civilizado por la burguesía, que impuso un refinamiento en el comportamiento de los músicos y las artes. Esta condición facilitó a Mozart una descolocación en su vida personal, primero por su patrón de valores, el cual se regía bajo la estructura de la vida cortesana, después, porque el tránsito de los valores en la vida burguesa le permitieron la libertad de rebelarse a una vida sin sentido, que vivió impuesta desde su infancia, y, en este ajuste, su vida presente no fue fructífera y dejó de ser trascendental como resultado de los ajuste de la época a unos cuantos años de su muerte. Esto es quizás su mayor tragedia, pero necesaria para mostrar la importancia de todo el legado individual y musical póstumo.
3. Una sonata de odio y reconocimiento por sí mismo Muchos de los testimonios que han descrito la personalidad de Mozart lo refieren como un niño inseguro de sí mismo, y de una profunda dependencia afectiva: Hasta la edad de diez años tuvo un miedo incontrolable a la trompeta, aun cuando solo la tuviese por delante, era como ponerle una pistola cargada en el pecho, menciona un amigo de la familia y trompetista de la corte de Salzburgo. (Elías, 1991, p.78)
Una vez superado su miedo, mostró su sensibilidad para expresar libremente todos sus sentimientos, sin tomar ninguna norma o valor impuesto. De niño, no encontró reparo en manifestar su tristeza, inconformidad o duda por algún sentimiento expresado de alguna persona. Sin embargo, en los últimos años de su vida “se esforzó por ocultar su vulnerabilidad, se protegía con un humor grosero, oscuro y olvidadizo. Así como la indiferencia, en tanto recurso utilizado como expresión de molestia por sus derrotas” (Elías, 1991, p.79). Mozart no tenía un rostro heroico, era un
99
Mozart en el proceso civilizatorio de Norbert Elias. Una reflexión metodológica Cisneros, José Luis y Lomeli Sandoval, Alan Alexis___________________________________ hombre de nariz pronunciada y carnosa que parece inclinarse por delante contra la barbilla. Los ojos muy despiertos, vivos y al mismo tiempo soñadores y pícaros, que lanza miradas por encima de ella, algo opacados. (Elías, 1991, p.16)
Su personalidad se complementa con la repugnancia que mostró por él mismo, aunque no totalmente, pues tenía una cabellera rubia de la que muy probablemente se sentía orgullo. Sin embargo, medía tan sólo un par de centímetros más de 1.60 cm de estatura, lo cual mostraba en sus sentimientos y autoestima. Contaba en abril de 1770, en una carta escrita desde Roma a su hermana Nannerl, que había tenido el honor de besar el pie de san Pedro. Pero, añadía, “como tengo la desgracia de ser demasiado pequeño, tuvieron que elevarme a mí, el viejo farsante, Wolfgang Mozart, hasta él. (Vieuille, 2006, p.36)
Wolfgang, conforme fue creciendo, se volvió un hombre sarcástico y burlón, se reía de la gente conforme lograba efímeros éxitos en las distintas cortes europeas hasta llegar a la corte florentina, donde comenzó su tragedia. En este periodo desplegó un humor excesivo y grotesco que lo descalificó como músico cortesano-burgués, al mostrar un comportamiento considerado como poco “civilizado”. Las bromas que realizaba Mozart tenían que ver con tabúes verbales que podrían parecer repugnantes para el momento y, más aún para este tiempo; hacía contantes referencias a la sexualidad y al ano; no obstante, Mozart tenia una arraigada formación moral. En una posdata que escribe Mozart, de una carta dirigida a su madre en 1777 dice: Yo, Johannes Chrisostomus Amadeus Wolfgang Sigismundus Mozart me declaro culpable de que ayer y anteayer, y también en varias ocasiones, no llegué a casa hasta las 12 de la noche (…); estuve en casa de Canabich (…), su esposa e hija, los señores tesorero Raam y Lang, con frecuencia y sin dificultad, con una gran facilidad he
100
estado haciendo rimas; todas ellas de cochinadas, es decir, de mierda, cagar y lamer el culo, pero sólo de pensamiento, palabra y…, no de obra. Pero yo no me habría comportado tan impíamente si la instigadora, es decir, la llamada Lisel (…) no me hubiera animado y azuzado tanto a ello; y he de reconocer que me divertí extremadamente haciéndolo. (Elías, 1991, p.115)
Así mismo, desde una corta edad mantuvo un humor negro, florido y relacionado con la sexual. Los Mozart eran una familia de humor, pero Wolfgang llevaba la batuta. A su hermana Nannerl le escribía cartas utilizando diversos idiomas, en una misma frase, pasaba del italiano, al alemán; del inglés, al francés y en algunas ocasiones al latín. “Usaba palabras clave para individualizar su humor, inventaba palabras para hacer rimas sin gracia. En los renglones de sus cartas escribía sobre ellos y otras veces de cabeza” (Gray, 2004, p.42). La conducta de Mozart sin duda transgredía los valores de civilidad establecidos por las convenciones de la época, y las reglas del establishment cortesano, Wolfgang constantemente mostraba un lenguaje propio de su clase “pequeñoburguesa”.
4. La música y el músico en la sociedad cortesana El ascenso de la clase burguesa “ilustrada” representa un momento culminante en la historia de la sociedad moderna, trajo consigo nuevas formas de organización económica, social, política y artística, que marcaron, no tanto la ruptura de una época a otra, sino la continuidad de un mismo proceso civilizatorio en el que se intensificaron dos mundos culturales, y con ello las tensiones por definir la dirección cultural, económica y política de la sociedad, al mismo tiempo que la sociedad cortesana luchaba por mantener su estructura de organización social monárquica y su séquito de aristócratas cortesanos, rígidamente jerarquizada en algunos países. En otros, la forma de gobernar del establishment Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________91-106 cortesano, no tenia el mismo significado, de suerte tal que el concepto de civilización era interpretado de manera distinta. El concepto de “civilización” en las cortes de Francia e Inglaterra hacia referencia a la realización del progreso moral, político, económico y social, mientras que, en las cortes de Alemania, Italia y Viena, el peso del sentido civilizatorio, hacia énfasis en el progreso humano, los modales y el conocimiento técnico y científico que guiaban y daban sentido a la concepción del mundo. Es decir, una clara distinción que diferencia a la sociedad cortesana frente a lo que llamaban sociedades “primitivas”. Se puede observar cómo en Alemania el concepto de civilización tiene una connotación especifica orientada por la idea de la existencia humana, la cual se veía reflejada en el modo de vestir, el lenguaje, la vivienda y el valor del individuo como persona. De esta manera, los alemanes forjan una imagen cultural e identificación de lo nacional, que para la época abarcaba principalmente aspectos espirituales, artísticos y religiosos, su imagen hacía referencia al producto humano, del hombre en sí mismo, de sus obras de arte, libros, sistemas religiosos o filosóficos, con los cuales se definía el pueblo alemán (Elías, 2016a). Elías (2016b) afirma que Kant en 1784, fue el primero en hacer esta distinción en su obra Ideen zu einer allgemeinen Geschichte in weltbürgerlicher Absicht (Idea de una historia universal en sentido cosmopolita) cuando decía que: Se esta cultivado por el arte y por la ciencia, exageradamente civilizados por todo tipo de diferencias y de buenas maneras sociales. De acuerdo con Elias (2016a): “En Alemania, la tensión cultural entre el grupo de intelectuales de clase media y los patrones culturales anclados a lo que la clase alta cortesana llamó buenos modales, fue lo que sostuvo la antítesis conceptual entre cultura y civilización” (p. 88-89). De ahí que la burguesía alemana de los siglos XVII y XVIII seria una burguesía pobre en comparación con Francia o Inglaterra; por un lado, como resultado de sus escasos recursos económicos y comerciales y, por el Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
otro, como consecuencia de los estragos que había dejado la guerra de los treinta años (1618-1648), que la situaba en “una franca decadencia con escasas posibilidades para financiar actividades como la literatura o el arte” (Elías, 2016a, p.90). Por ello, mientras Alemania se encontraba débil en casi todos sus aspectos, la corte francesa destacaba muy por encima de ella. De este modo, el francés se convierte en el idioma cultural más importante para algunos grupos sociales, y fue denominado el idioma para las “honettes gens” (gentes de honor) (Elias, 2016a). Durante esa época era considerado como un gesto de buen gusto cultural intercalar palabras del idioma alemán con el francés: “No se decían cuatro palabras en alemán sin intercalar dos en francés” (Elías, 2016a, p.72). Esta práctica fue impuesta y diferenció a la pequeña capa social de la burguesía alemana como hombres eruditos y servidores sociales, también sirvió como un medio para unificar a la nación a través del ámbito espiritual y la realización de los deseos humanos objetivados en el arte, que con el tiempo se mezclaron con los de la burguesía. Posteriormente, Francia e Inglaterra, consolidaron su evolución cultural y nacional, con el fortalecimiento de su lengua. De ahí que Federico II el Grande de Prusia, publicara en su obra “De la literatura Allemande” (1780), que la insuficiencia de la literatura alemana era una “barbarie”, aún cuando podía ser vista como una pedantería por el resultado del escaso comercio y la incipiente burguesía de esta época. No obstante, proponía, en forma de predicción, una revolución que fuera el inicio del crecimiento y bienestar social que exaltara las artes y ciencias alemanas para unificarla, como ocurrió con las demás naciones (Elias, 2016a). Un año después de la publicación de su escrito de Federico II, en 1871, aparecieron Los bandidos de Schiller y la Crítica de la razón pura de Kant; en 1787, el Don Carlos de Schiller y la Ifigenia de Goethe. Estas obras, marcaron el florecimiento de la literatura y la filosofía alemana. (Elías, 2016a, p.92)
Como se puede advertir, el peso que 101
Mozart en el proceso civilizatorio de Norbert Elias. Una reflexión metodológica Cisneros, José Luis y Lomeli Sandoval, Alan Alexis___________________________________ le fue concedido a la literatura de Alemania tras la obra de Federico II se convirtió en la pauta para la rebelión espiritual burguesa, con mayor ahínco en Alemania, que en Francia. De esta manera Alemania se hizo valer como una potencia, enriquecida por el espíritu humano, y la creación de éste, plasmada principalmente “en sus escritos; artículos, libros y dramas” (Elías, 2016a, p.93). El idioma alemán se había vuelto rico y ágil, y con ello desencadenó un ideal más libre en el terreno de las artes durante la segunda mitad del siglo XVIII, “lo que propicio un desarrollo relativamente temprano de formas culturales específicas, para ciertas capas sociales, que en buena medida se correspondían al canon estético de los grupos burgueses y no cortesanos” (Elías, 1991, p.22). Sin embargo, en algunas otras ramas del arte, el proceso de reconocimiento fue mucho más tardío, como lo fue en el caso de la música: En Alemania, igual que en Francia, las personas que desarrollaban actividades en el campo del arte todavía dependían en gran medida del favor, del mecenazgo y, por tanto, también del gusto de los círculos aristocrático-cortesanos, así como del patrocinio de burgueses hacia el círculo de actividades artística. (Elías, 1991, p.22)
El músico de la sociedad cortesana debiera buscar su posición social dentro del entramado institucional aristocráticocortesano, preferentemente en una corte rica que le asegurara un puesto fijo. De esta manera, no sólo ocuparía un puesto al servicio de la corte; también podría ser nombrado organista o maestro de una capilla, lo que le implicaría tener un lugar más próximo a la figura del monarca, en tanto que la música continuaba estando íntimamente ligada a la practica religiosa. El mecenazgo prevaleció como un limite para los músicos, al tiempo que lo seguían considerando como un servidor de rango inferior al servicio de la nobleza conformada por aristócratas y burgueses. Los músicos eran tan absolutamente necesarios como los confiteros, los cocineros o los ayudantes de cámara y
102
solían tener en la jerarquía cortesana, del mismo rango que cualquiera de éstos. Eran (…) “cortesanos serviles”, la mayoría de los músicos se contentaban con la manutención, exactamente igual que las demás personas de origen burgués de la corte. (Elías, 1991, p.23)
Mozart no tenía una clara imagen del papel que ocupaba un músico en su época, bajo un régimen tan estricto y jerarquizado. En tanto que fue tratado por arriba de su condición de músico, al ser dotado de una imagen superior y diferente durante su infancia, por ser considerado un niño genio. Una carta escrita en francés el 12 de diciembre de 1771 al archiduque Ferdinand, en Milán, subrayaba el estatuto del músico en la corte, refiriéndose a la familia de Mozart mientras se embebecía con sus tempranas giras musicales en las distintas cortes de Europa: Solicitan que ponga a mi servicio al joven salzburgués, no sé a título de qué, o porque creen que tenga la necesidad de un compositor o de gente inútil, sin embargo, no deseo impedírselo, lo que digo es que no os encarguéis de gente inútil y carente de títulos, ese tipo de gente de que uno dispone su servicio se envilece cuando recorre el mundo como pordioseros. (Vieuille, 2006, p.19)
De 1769 a 1773 Mozart realizó 3 viajes a Italia, fue ahí donde descubrió su pasión e interés por la ópera, le despertó una sensación de libertad para expresar sus sentimientos e ideas del mundo social desde la música, el canto y la escena, todo representado en un teatro operístico. Le fascinó la manera en la que las voces humanas podían moldearse y actuar al compás de la música. De tal forma, “el teatro se convirtió en la expresión de una transformación marcada por el amor humano, que solo la había experimentado la composición de la música religiosa y a la música masónica” (Vieuille, 2006, p.40). Leopold escribía: “Mozart no ha puesto freno a sus conocimientos que progresan día a día, de tal manera que los mayores conocedores y maestros carecen de palabras para expresar su fascinación” (Vieuille, 2006, p.41). Al escribir una ópera Lucio Silla, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________91-106 Mozart menciona en una carta fechada el 5 de diciembre de 1772 lo que estaba sintiendo: No me es posible escribir mucho, porque no sé qué decir y, además, no sé qué estoy escribiendo ya que ahora tengo puestos siempre mis pensamientos en mi ópera y corro el peligro de escribir una aria en lugar de palabras. (Elías, 1991, p.108)
Se trató de una etapa marcada por el trabajo, donde advirtió la incansable exigencia que requiere la música, principalmente la ópera, pero también lo difícil que es conseguir una colocación fija como músico en una corte con un comportamiento como el que tenía.
5. Sinfonía parisina Wolfgang vivió la primera ruptura con su padre en 1777, como resultado de una larga estancia fuera de Salzburgo. Leopold permaneció en su pueblo natal para no perder su puesto tras varios años de servicio, por lo que la madre lo acompaño en su estancia, con el propósito de cuidar los honorarios recibidos, en tanto que su padre pensaba que Mozart era incapaz de administrarse por sí solo. En su estancia por la capital francesa, vivió más intensamente la soledad individual y la frialdad de los parisinos, las expectativas que tenía fueron limitadas por el vacío de la vida social, su decepción por el trato que recibió al ser tratado como un sirviente, fue un duro golpe a su egolatría. Mozart veía a París y sus habitantes como crueles, frívolos y vanidosos, decía que la homogeneidad que reina sobre los parisinos no es de melómanos ni de gente “civilizada”, sino de mediocres. Decía que, en ese país, no se es feliz, se trata de un terreno vacío de sensibilidad y desconocimiento de la música, es un desierto, es la nada. En una carta dirigida a su padre, le decía que los parisinos no entendían su música, pero Leopold le exigió que compusiera al gusto parisino, “dejate guiar por los gustos franceses” (Thompson, 1995). Mozart, lleno de rabia y melancolía se vio cada vez más decepcionado y sin ganas de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
permanecer ahí, decía Wolfgang:
“Todos los franceses piensan que aún soy un niño” Y prosigue en una carta: tuve que aguardar media hora en una gran sala glacial, no caldeada y sin chimenea. Finalmente, llegó la duquesa de Chabot y me rogó con la mayor amabilidad que me explayara con el piano que allí había, puesto que ninguno de los suyos era capaz: me suplicó que lo intentara. Dije: me gustaría de todo corazón tocar algo, pero es imposible ahora mismo porque ya no siento mis dedos de tanto frío que tengo, le rogaría que tuviera la amabilidad de que me acompañaran al menos a una sala donde hubiera una chimenea con fuego. (…) [Oh, sí Señor, tiene usted razón]. Fue toda su respuesta. Luego se sentó y comenzó a dibujar, durante toda una hora, (…) [en compañía] de otros señores, todos sentados alrededor de una mesa. Así, tuve el honor de aguardar durante una hora entera (…). Por fin, para resumir, toqué en ese miserable pianoforte. (…) y tuve que tocar para los sillones, las mesas y las paredes. (Vieuille, 2006, p.75)
Durante su estancia en Paris, Anna María, la madre de Wolfgang, deterioró su salud. Wolfgang describe: “su vida se apaga como una vela” (Thompson, 1995). Ella siempre estuvo acostumbrada a vivir junto a su familia, y en París tenía que pasarla a solas mientras Wolfgang llegaba tarde la mayoría de las ocasiones a su casa. Anna María se despide de su esposo con las palabras plasmadas en la última carta que hace llegar el 12 de junio de 1778, después de un paseo a solas por el Luxemburgo: “Ayer (…) despilfarré el dinero. (…) Wolfgang y yo desayunamos por 15 monedas. Pero, por la tarde, degustamos 4 caprichos por 4 monedas (…): son esos bizcochos huecos llamados platsirs en francés” (Vieuille, 2006, p.78). De esta manera, París se convierte en un viaje de búsqueda infructuosa, y una experiencia devastadora. Fue un episodio desértico para los intereses de Mozart. En Salzburgo tenía una posición fija al menos, 103
Mozart en el proceso civilizatorio de Norbert Elias. Una reflexión metodológica Cisneros, José Luis y Lomeli Sandoval, Alan Alexis___________________________________ pero en París el interés de escuchar su música no penetraba por ningún lado. Mencionaba Mozart: “Estoy rodeado de bestias y animales” (por lo que se refiere a la música) y escribe a su padre: Sabes que, en toda mi vida, no había visto nunca morir a nadie, y mi madre tuvo que ser la primera. Este momento fue el que más me inquietaba. Imploré a Dios que me diera fuerzas y las tuve. Fui escuchado. (Vieuille, 2006, p.80)
6. La Viena de Mozart Durante este periodo, Viena fue considerada como el centro de las pasiones. Así lo describió el viajero inglés Charles Burney que, en una visita realizada en 1773, dijo al respecto: “Aquí cantan hasta los ángeles de piedra esculpidos encima de las puertas” (Brion, 1995, p.77). La cultura musical en Viena estaba enmarcada por el Hofmusikkapelle (orquesta de la corte), por la pasión que el gobierno dinástico de los Habsburgo otorgaba a la música. La estructura de la organización social se encontraba bajo el dominio de la iglesia y por la hegemonía musical italiana implantado en la corte. Era el centro “civilizado” del canon musical cortesano, de suerte tal que los empleados de las capillas tocaban en las cenas, fiestas y bailes de la corte que se acompañaban con óperas. “Mozart encontró, en Viena, un escenario decisivo para su vida. Era un gran espacio, saturado socialmente por códigos que representación, la parte humana de su historia, y donde se postro, la parte más creadora de su talento” (Vieuille, 2006, p.114). No obstante, de ser un espacio ideal para desenvolverse y mostrar su talento, conseguía trabajos momentáneos y de poca importancia, el público en el que recaía toda su fe, le dio la espalda. Todo lo que Viena le daba no estaba puesto para alguien como él, un músico “independiente” sin puesto fijo y de amplia reputación. Ante la incertidumbre de su condición, decide buscar al conde Arco en Salzburgo, pero este echó a Mozart con un 104
puntapié. Finalmente, se debilitó:
Como resultado de escaso reconocimiento (…), y la falta de recursos para subsistir, así como (…), la indiferencia del público que hacía fracasar sus óperas, sus triunfos a medias, y la voracidad de los editores que lo estafaban (…), al preferir a Salieri, a Martín y Soler (…). Viena no le procuro un mínimo de recursos para darle paz y tranquilidad en su trabajo. (Brion, 1995, p.99)
Después de una agonía de dos horas, Wolfgang Amadeus Mozart, murió a las 12:55 a.m., el 5 de diciembre de 1791, a los 35 años, dejando el réquiem en re menor K. 626 incompleto, que se detiene en la orquestación de la sección de los tambores. La sociedad cortesana le dio la espalda a un compositor libre, y desconocido en la época. El inminente porvenir de Mozart era la música individual de un joven que careció de cariño y reconocimiento social en Viena, donde sus pasiones no le fueron útiles, porque estaba en una sociedad donde la cultura cortesana se desvanecía. En ella, Mozart las teatralizaba superficialmente al punto de mofarse, pero la vulnerabilidad de su espíritu moral se contraponía a su ingenioso talento, junto a los contagios de peste y el ritmo de vida de sus últimos años, lo que indujo la devastación de un hombre obsesivamente disciplinado: A las seis, siempre estoy peinado. A las siete, completamente vestido. Luego, escribo hasta las nueve. De las nueve hasta la una, imparto mis lecciones. Luego, como, cuando no estoy invitado, y en este caso almorzamos a las dos o a las tres, como hoy y mañana en casa de la condesa Zichy y la condesa de Thun. No puedo trabajar antes de las cinco o las seis, y con frecuencia me lo impide una academia; si no, escribo hasta las nueve. Luego voy a casa de mi amada Constanza (…). A las diez y media, u once, regreso a casa. (…) Por culpa de las academias y la eventualidad de ser llamado aquí o allá, nunca estoy seguro de componer por la tarde, por eso he adquirido la costumbre (sobre
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ________________________________________________________________________91-106 todo cuando vuelvo muy temprano a mi casa) de escribir algo antes de acostarme. Normalmente, lo hago hasta la una, para levantarme de nuevo a las seis. (Vieuille, 2006, p.112-113)
Mozart fue un hombre redimido con el dolor, el sufrimiento, la melancolía y la depresión, aún así, consiguió la emancipación total, a pesar de sus fracasos, las deudas, la muerte de sus padres y de 6 de los 8 hijos que tuvo con Constanza.
Conclusiones La vida de Mozart fue implicada por el tránsito de la sociedad cortesana a la sociedad burguesa, sin embargo, en este proceso de cambio, la concepción de la cultura musical propiamente quedó intacta, al continuar prevaleciendo los cánones cortesanos. Esta condición desató impulsos contrapuestos en Mozart, en tanto que no pudo romper con los límites morales que le fueron impuestos como resultado de la imagen de niño genio, así como del propio proceso “civilizatorio” que facilitó, por un tiempo, reconocimiento y estatus a favor del músico, desde donde expresó libremente sus sentimientos, que fueron plasmados en partituras y en el domino de instrumentos musicales. Es así como, desde el estudio de la vida cotidiana de un músico, Norbert Elias, muestra por una lado, que entre la sociología y la historia no existe ninguna frontera; por el contrario señala que tanto la historiografía cultural como las prácticas sociales no son campos de conocimiento autónomos, y no pueden separase ni construir ámbitos de saber cuando el sujeto está fuera de su contexto, en tanto que ambos pertenecen a un mundo indisoluble al formar parte de las sensaciones, emociones y razones de todo proceso social. De ahí que, al estudiar la vida de un sujeto bajo un contexto determinado, lo que pretende Elias, no sólo es mostrar las facultades del alma, los sentimientos y emociones del sujeto, sino mostrar y sistematizar la conciencia y razón social, para mostrar desde Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
esta perspectiva la relación hombre – mundo y con ello señalar el flujo de continuidades que se da de uno al otro, a través de uno en el otro. De esta manera se aprecia también la puesta en marcha de un ejercicio metodológico en la investigación sociológica. Es decir, unir la historia con la teoría, en el pasaje de un microcosmos a un macrocosmos, el nivel psicogenético con el sociogenético. Partiendo de una centralidad que no es el individuo mismo, sino el cosmos social en el que los sujetos actúan y se transforman de acuerdo con el proceso “civilizatorio”. Más aún, Elías, con esta perspectiva, no únicamente construye un abordaje metodológico con el que va avanzando el entendimiento de los procesos grupales y los mecanismos de control que se instituyen como expresión de la cultura, como seria el caso del auto control que tiene Mozart de sí mismo y sus impulsos, al advertir el peso fundamental de las relaciones entre su padre, madre, hermana y esposa, todos como resultado de los patrones personales construidos en su niñez, sino también se observa cómo esta visión obliga a contemplar al sujeto, no de una manera restrictiva, sino como como unidad contenida así misma, y adaptada a los modelos que se originan en su infancia. En este contexto también se muestra la diferencia y confrontación de ideologías así como la forma en las que el conocimiento como expresión de racionalidad del poder fija el sentido de porvenir y el proceso civilizatorio. Aquí la transformación macrosocial se observa en lo cultural, lo económico y lo político. Es un periodo de la historia del hombre en el que se construyen nuevas leyes que rigen el intercambio de bienes, la tecnología y el trabajo, junto a la creación de estructuras morales y culturales asumidas individualmente, las cuales se modifican a través de la experiencia cotidiana, los valores y normas sociales, en un nuevo lenguaje moral y ético, que da sentido y homogeniza a la sociedad. El análisis realizado por Elias, de este proceso, dio la pauta para pensar lo social desde un sujeto en particular, cuya tragedia fue el resultado de la transgresión de los 105
Mozart en el proceso civilizatorio de Norbert Elias. Una reflexión metodológica Cisneros, José Luis y Lomeli Sandoval, Alan Alexis___________________________________ cánones sociales impuestos por el régimen de una sociedad, y la falta de equilibrio ente su naturaleza individual y la social. De suerte tal que, la construcción de las formas de pensar el mundo social bajo esquemas individuales, se contrapone con una sociedad exterior, es decir, un predeterminado mundo interno opuesto al externo, y desde ahí, explicar las rupturas y los desequilibrios impuestos por la sociedad, en la orientación de los anhelos individuales y las posibilidades reales de satisfacerlos. En síntesis, podría decirse que la lucha “intelectual” e “ilustrada” se convierte a su vez en un sentimiento de rebelión que se apropia del microcosmos burgués y se apacigua una vez en el poder. Mientras que el canon cortesano del gusto y del comportamiento son compartidos por ambos mundos. De ahí, la importancia de estudiar al régimen monárquico de la sociedad cortesana desde la vida de Mozart. Por otro lado, el análisis sociológico que ofrece Norbert Elias, permitió abordar no sólo al músico, también entender quien fue Mozart y advertir que su comportamiento siempre estuvo marcado al compás de la composición de sus obras y sus relaciones sociales, por lo que sirve como una figura perfecta para analizar el papel del artista y entender su obsesión por una expresión libre de todo limite social. Lo “civilizado” de Mozart obedece a la opresión y la forzada sumisión a la que se vio sometido por parte de su padre y de la sociedad en la que vivió, aún después de la muerte de su padre, el público vienés, en quien tenía fuertes esperanzas de ser reconocido socialmente, no lo aceptó. Como resultado de un comportamiento alejado de los patrones cortesanos, por ser un artista libre en una sociedad no preparada para un cambio considerable en el momento como irracional y espontáneo en la cultural musical, sus éxitos fueron, dígase así, efímeros e infructuosos para Mozart, en tanto que nunca pudo tener un puesto fijo. Después de su muerte apareció un reconocimiento; aun cuando las nuevas formas artísticas se expandieron, hoy su música es reconocida en todo el mundo. Claro, como resultado de un proceso civilizatorio que modificó las formas de relacionarse 106
socialmente con la música y con los músicos, por ejemplo, hoy la música es toda una industria de la cual sin duda Mozart, no es la acepción.
Referencias Bibliográficas Baldoni, M. (2012). La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart… un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert Elias. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 33(1), 432463. Béjar, H. (1994). Norbert Elías. Retrato de un marginado. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), (65), 13-26. Brion, M. (1995). La vida cotidiana en Viena en tiempos de Mozart y Shubert. México: Fondo de Cultura Económica. Elías, N. (1991). Mozart: Sociología de un genio. Barcelona, España: Ediciones Península. Elías, N. (2016a). El proceso de la civilización: Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas. México: Fondo de Cultura Económica. Elías, N. (2016b). La sociedad cortesana. México: Fondo de Cultura Económica. Gray, P. (2004). Mozart. Barcelona, España: Ediciones Folio. Thompson, M. (1995). Biography: Mozart (VHS). E.U.A, Nueva York: History Televisión Network Production. Vieuille, M-F. (2006), Mozart. La libertad indómita. Barcelona, España: Paidós Ibérica, Ediciones. Zabludovsky, G. (2016). Norbert Elias y los problemas actuales de la sociología. México: Fondo de Cultura Económica. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 107-127 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios Mayer Granados, Elizabeth Lizeth* Blanco Jiménez, Francisco José** Alonso Neira, Miguel Ángel*** Charles Coll, Jorge Alberto**** Resumen El emprendimiento en las dinámicas económicas se ha estudiado y reconocido desde hace mucho tiempo, por cuanto constituye un elemento fundamental en los procesos de desarrollo económico de las naciones, permitiendo la generación de nuevos productos y servicios, con mayor valor agregado y nuevos equilibrios eficientes en los mercados. En este sentido, el presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar el emprendimiento y el crecimiento económico, particularmente a través de las incubadoras de negocios en México. Para ello se desarrolló un estudio empírico aplicado en el contexto de la economía mexicana, empleando una base de datos desagregada hasta el nivel de municipalidad que cubre un período de 10 años. Los resultados dan cuenta que, mediante el emprendimiento, las incubadoras de negocio logran impactar al desarrollo económico mediante diversas estrategias y métodos. Se concluye, que en México existe un estímulo en el modelo de crecimiento económico que trata de identificar los efectos del emprendimiento en las tasas de crecimiento desde la municipalidad. Palabras clave: Crecimiento económico; emprendimiento; incubadoras de negocios; instituciones; México.
*
Doctora en Economía de la Empresa y Finanzas. Máster en Creación de Estrategia y Gestión de Empresas. Licenciada en Administración de Empresas. Profesora de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail elmayer@docentes.uat.edu.mx ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8063-1157
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), campus de Madrid, España. Presidente de la Asociación de Viveros e Incubadoras de España. E-mail francisco.blanco@urjc.es
**
Doctor en Economía. Máster en Economía Monetaria y Finanzas Internacionales. Licenciado en Ciencias Económicas. Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), campus de Madrid, España. E-mail miguelangel.alonso@ urjc.es ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6778-3594
****
Doctor en Economía. Máster en Economía Internacional y Desarrollo Económico. Licenciado en Administración de Empresas. Profesor de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: jacoll@docentes.uat.edu.mx ORCID: https://orcid.org/0000-00032877-2937
***
Recibido: 2019-08-21
• Aceptado: 2019-11-29
107
Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios Mayer Granados, Elizabeth Lizeth; Blanco Jiménez, Francisco José; Alonso Neira, Miguel Ángel y Charles Coll, Jorge Alberto__________________________________________________________
Entrepreneurship and economic growth: The Mexican business incubator system Abstract Entrepreneurship in economic dynamics has been studied and recognized for a long time, since it constitutes a fundamental element in the processes of economic development of nations, allowing the generation of new products and services, with greater added value and new efficient balances in the markets. In this sense, this research work aims to analyze entrepreneurship and economic growth, particularly through business incubators in Mexico. For this, an empirical study was applied in the context of the Mexican economy, using a disaggregated database up to the level of municipality that covers a period of 10 years. The results show that, through entrepreneurship, business incubators manage to impact economic development through various strategies and methods. It is concluded that in Mexico there is a stimulus in the economic growth model that tries to identify the effects of entrepreneurship on growth rates from the municipality. Keywords: Economic growth; entrepreneurship; business incubators; institutions; Mexico.
Introducción La importancia del emprendimiento en las dinámicas económicas se ha estudiado y reconocido desde hace mucho tiempo. Schumpeter (1934), afirmaba hace ocho décadas que la actividad emprendedora constituye un elemento fundamental de los procesos de desarrollo económico de las naciones, actuando como detonador del fenómeno permanente de “destrucción creativa”, que permite la generación de nuevos productos y servicios con mayor valor agregado y nuevos equilibrios eficientes en los mercados. Al respecto, sostienen Guachimbosa, Lavín y Santiago (2019) que existe: Una serie de condiciones marco que influyen directamente en la actividad emprendedora, como el soporte económico, políticas de apoyo institucional y programas al efecto, la formación emprendedora (…), la investigación, desarrollo e innovación en la transferencia del conocimiento, infraestructuras físicas y de negocio, las condiciones sociales de aprecio al emprendimiento y por último, aunque no menos importante, los atributos individuales que contemplan características demográficas,
108
percepciones y motivaciones para dar inicio a nuevas empresas sean éstas por necesidad u oportunidad. (p.73)
Lo anterior se puede interpretar como un proceso en el que, a partir del emprendimiento, se genera la innovación necesaria para reemplazar la producción actual, por otra con mayor valor agregado que genere riqueza y abone al crecimiento de las economías. Baumol (1968), a su vez afirmó que el emprendedor es una de las figuras más intrigantes y a la vez más elusivas en los elementos que constituyen el análisis económico. Desde su perspectiva, sólo Schumpeter logró incorporarlo en las dinámicas económicas asignándole el lugar que le corresponde y la importancia que se merece. A pesar de esto, los modelos convencionales de crecimiento económico no han considerado al emprendimiento como un elemento que deba ser incluido en las ecuaciones que miden empíricamente el fenómeno de crecimiento, asignándole un rol secundario como mecanismo implícito de las actividades económicas y los ajustes naturales de los mercados. El modelo neoclásico de crecimiento (Solow, 1956), asume que el mismo depende de la inversión en capital físico, lo que implica que éste se genera a partir de las empresas ya establecidas. Sin Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________107-127 embargo, se sabe que este tipo de elementos contribuye sólo en una proporción a las tasas de crecimiento económico. Romer (1986), Lucas (1988 y 1992), así como Grossman y Helpman (1991), fueron los primeros en establecer la idea de que las externalidades del conocimiento son un mecanismo muy relevante por medio del cual el capital humano se transmite entre las empresas y los individuos. A su vez, Acs, Audretsch, Braunerhjelm y Carlsson (2012), proponen que los efectos de dispersión del conocimiento que asumen los modelos de crecimiento económico, no ocurren de manera automática como afirma la literatura del crecimiento. Estos autores proponen que existe un mecanismo intermedio que propicia dicha transmisión y facilita la correcta transferencia de los conocimientos. Audretsch y Keilbach (2004), coinciden con la línea de argumentación anterior y afirman que existen mecanismos intermedios que facilitan la transferencia de los efectos del conocimiento y el capital humano en el crecimiento económico, y sostienen que el emprendimiento es un elemento ausente en la comprensión del crecimiento económico endógeno. En este sentido, es bien sabido que el emprendimiento juega un papel esencial en el proceso de formación del capital humano y en la transformación del conocimiento y las técnicas en unidades económicas productivas. De allí que Proaño, Quiñonez, Molina y Mejía (2019) sostienen que: La función empresarial no es la única que interviene en un desarrollo económico (…) sostenible, si bien es cierto lo potencia, pero hay que considerar otras variables que están localizadas desde una perspectiva social, específicamente fomentando y potenciando el capital humano. (p.86)
Este trabajo de investigación pretende contribuir a una mejor comprensión de los efectos del emprendimiento sobre las tasas de crecimiento económico y añadir nuevos elementos de análisis a este ámbito de la literatura académica, especialmente en lo que respecta a aquellos trabajos que analizan los efectos del emprendimiento que se lleva a Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
cabo a través de las incubadoras de negocios. El presente estudio empírico se aplica en el contexto de la economía mexicana, empleando una base de datos desagregada hasta el nivel de municipalidad que cubre un período de 10 años (1999-2009). Para ello se presenta un resumen de la literatura sobre el emprendimiento y su relación con el crecimiento, destacando la importancia de las incubadoras de negocios en los procesos de generación de nuevas empresas.
1. Emprendimiento y crecimiento económico Existe una extensa variedad de estudios teóricos o descriptivos que analizan los efectos del emprendimiento en la economía (Porter, 1990; Baumol, 1993; Lumpkin y Dess, 1996). Asimismo, existe una amplia evidencia empírica de que el emprendimiento se encuentra positivamente relacionado con el crecimiento económico, tanto en el contexto de estudios desarrollados con bases de datos conformadas por distintos grupos de países (Carree, Van Stel, Thurik y Wennekers, 2002; Wong, Ho y Autio, 2005; Acs, et al., 2012; Fotopolous, 2012; Galindo, Ribeiro y Méndez, 2012; Galindo-Martin y Méndez-Picazo, 2013), como en el ámbito de estudios aplicados a una economía en particular (Fölster, 2000; Audretsch y Keilbach, 2004; Acs y Armington, 2004; Berkowitz y Dejong, 2005; Goetz y Rupasingha, 2011; Audretsch, Hülsbeck y Lehmann, 2012; Li, Yao, Yang y Zhang, 2012; Ortega-Chacón, 2012; Baumgartner, Schulz y Seidl, 2013; Rodríguez-Pose y PalaviciniCorona, 2013; Proaño, et al., 2019). Autores como Wong, et al. (2005), han propuesto una relación que vincula a los fenómenos de innovación tecnológica y al emprendimiento, caracterizándolos como potenciales factores que propician el crecimiento económico. Los autores corroboran empíricamente su propuesta con un estudio de corte transversal que utiliza información del Global Entrepreneurship Monitor (GEM, 2002) para 37 países en el año 109
Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios Mayer Granados, Elizabeth Lizeth; Blanco Jiménez, Francisco José; Alonso Neira, Miguel Ángel y Charles Coll, Jorge Alberto__________________________________________________________ 2002.
En sus resultados afirman que el emprendimiento promueve el crecimiento económico al introducir innovaciones y crear competencia en los mercados. Concretamente, estiman que la actividad emprendedora de las empresas de alto potencial de desarrollo (High Potential Total Entrepreneurial Activity) –como son las empresas “gacela”–, es la que presenta una relación más intensa, positiva y estadísticamente significativa con el crecimiento económico. Por último, revelan que el emprendimiento no ha encontrado un lugar apropiado en las investigaciones empíricas de primer orden sobre las fuentes del crecimiento económico, siendo necesario ampliar la literatura en esa línea del conocimiento. Otros estudios como el realizado por Carree, et al. (2002), vinculan al emprendimiento con el crecimiento, tratando de identificar la relación existente entre el desarrollo económico y la cantidad de nuevos empresarios en la economía. Con esta finalidad, estiman un modelo de datos de panel conformado por 23 países miembros de la OCDE. En su investigación proponen que existe una relación no lineal en forma de U entre ambas variables, es decir, en las primeras fases del desarrollo surge un gran número de empresarios que se reduce a medida que la economía transita hacia fases de desarrollo más avanzadas, consolidándose las grandes empresas generadoras de empleo en la estructura productiva del país. Asimismo, los autores precitados afirman que en las fases de desarrollo más avanzadas se espera que la economía transite hacia una etapa en la que el número de emprendedores aumente de nuevo. También proponen que esta relación ocurre cuando la economía se encuentra en equilibrio y prueban que existen elementos que lo distorsionan (por ejemplo, la existencia de barreras de entrada o salida a/de los mercados). En ese caso, la velocidad de convergencia hacia el estado estacionario de crecimiento se vería afectada. Se podría argumentar que las predicciones de este tipo de estudios son 110
naturalmente controvertidas dadas las implicaciones prácticas de sus resultados, puesto que se parte de una relación causal unilateral en la que el desarrollo económico explica la cantidad de emprendedores y no se aborda la posible existencia de una relación causal inversa. Esto implicaría, por ejemplo, que las políticas de promoción del emprendimiento serían innecesarias en los países desarrollados, pues debería esperarse una reducción en el número de empresas como parte natural del desarrollo. Por otro lado, la fase intermedia podría utilizarse como un argumento que explicará el porqué es relativamente más complicado para las economías en vías de desarrollo, generar una mayor tasa de emprendimiento. Otro estudio relevante es el realizado por Acs, et al. (2012), quienes plantean una investigación en la que los efectos de dispersión del conocimiento no ocurren de manera automática, tal y como propone la literatura sobre crecimiento endógeno. Estos autores muestran que existe un mecanismo intermedio que propicia dicha transmisión y afirman que el emprendimiento es uno de los principales elementos de transferencia, corroborándolo con un modelo de datos de panel integrado por 18 países y una serie de ecuaciones enmarcadas en un modelo estándar de crecimiento económico en el que se controla, entre otras cosas, por las actividades de investigación y desarrollo (I+D) y la acumulación de capital humano. Concluyen que las actividades emprendedoras, contribuyen de manera significativa al crecimiento económico, junto con las actividades de I+D y la acumulación de capital humano. Por otro lado, hablan de la “paradoja europea” en la que altos niveles de inversión en capital humano, apenas han propiciado modestas tasas de crecimiento en muchas naciones del Viejo Continente. Los autores atribuyen de manera implícita esta situación a los bajos niveles de inversión empleados para promover el emprendimiento en estos países. Por su parte, Fotopolous (2012) realiza un extenso estudio empírico con datos de 197 Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________107-127 regiones de 15 países de la Unión Europea. Utilizando metodologías semi-paramétricas y no-paramétricas, investiga si existen relaciones no-lineales en los efectos de algunas variables, como las actividades emprendedoras, que definen el crecimiento económico. En sus resultados no encuentra relaciones de nolinealidad para el emprendimiento, estimando sin embargo, la existencia de una correlación lineal positiva y estadísticamente significativa. Igualmente, muestra que la relación mantiene su signo para cualquier nivel de emprendimiento, ejerciendo siempre un efecto positivo sobre el crecimiento, lo que contrasta de alguna manera con las afirmaciones de Carree, et al. (2002). Finalmente, encuentra que la velocidad de convergencia del modelo de crecimiento económico no disminuye con el aumento en el número de auto-empleados, en relación con el nivel de crecimiento económico. Galindo, et al. (2012) analizan la relación entre gobernanza, emprendimiento y crecimiento económico, por medio de un modelo de panel que incluye 11 países desarrollados pertenecientes a la Unión Europea a lo largo del periodo 2002-2007. Entre sus principales resultados constatan la existencia de una relación positiva y estadísticamente significativa entre gobernanza y crecimiento a través de los efectos de la primera en el emprendimiento, que a su vez se identifica como potenciador del crecimiento, tal y como corroboran estudios similares (Schmitz, 1989). En su estudio, estos autores presentan un modelo teórico de crecimiento basado en el desarrollado por Romer (1986), en el que las actividades de emprendimiento endógenas son determinantes esenciales del crecimiento económico. Bajo este entorno, los emprendedores llevan a cabo procesos de imitación, asimilación de conocimientos, y tecnología para el desarrollo de sus actividades productivas. Este enfoque es especialmente relevante porque se diferencia de la mayoría de los estudios de este tipo, en que contempla no solo el emprendimiento de los pioneros – quienes se asume que transforman los nuevos conocimientos en actividades potencialmente Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
productivas–, sino también la aportación de los imitadores o seguidores –quienes juegan un papel clave en la generación de competitividad en los mercados y propician, a partir de su imitación, los incentivos para que nuevos pioneros generen productos y servicios con mayor valor agregado-. Los trabajos anteriores, son algunos de los estudios más relevantes que abordan la relación entre el emprendimiento y el crecimiento económico desde una perspectiva empírica aplicada a grupos de países. Es importante resaltar que si bien en la literatura del crecimiento económico existe una abundancia relativa de estudios aplicados a grupos de países (tanto con modelos de datos de panel como de corte transversal), en comparación con los que se desarrollan en base a datos específicos de un país, en esta rama particular del conocimiento se invierte esta tendencia y se encuentra que son mayoría los trabajos que miden el emprendimiento y sus efectos en el crecimiento económico en el contexto de países específicos y sus regiones. A continuación, se describen algunas de las aportaciones más importantes en este sentido. Uno de los precursores en la realización de estudios empíricos sobre emprendimiento es Fölster (2000), quien desarrolló un modelo para medir el efecto del emprendimiento en las tasas de generación de empleo en las regiones de Suecia, utilizando una base de datos de panel que cubría el periodo 1976-1995. En sus resultados confirma su teoría y encuentra resultados empíricos que sugieren la existencia de una relación positiva y significativa entre las tasas de emprendimiento y las tasas de empleo general. Otro estudio relevante por sus implicaciones de política económica es el desarrollado por Audretsch y Keilbach (2004), quienes elevan el emprendimiento al rango de variable de nivel en una ecuación de crecimiento económico, proponiendo el concepto de “capital emprendedor” como variable determinante del mismo, insertándolo en un modelo de crecimiento económico en el contexto de una función de producción que lo incorpora como variable. Estos autores 111
Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios Mayer Granados, Elizabeth Lizeth; Blanco Jiménez, Francisco José; Alonso Neira, Miguel Ángel y Charles Coll, Jorge Alberto__________________________________________________________ contrastan empíricamente su modelo con datos de las regiones de Alemania, y encuentran que el capital emprendedor es un factor importante y significativo en la generación de productividad y crecimiento económico. Igualmente, identifican que en las regiones de Alemania en las que existe mayor acumulación de capital emprendedor, se encuentran las mayores tasas de crecimiento, mientras que en aquéllas en las que la concentración es menor se observan tasas de crecimiento inferiores. Por último, sugieren que sus resultados justifican la redirección de las políticas económicas hacia la promoción del capital emprendedor, como parte de los esfuerzos formales de incentivos económicos orientados a estimular el crecimiento. Por su parte, Acs y Armington (2004) desarrollan un estudio robusto en el que buscan identificar y analizar las variaciones en las tasas de emprendimiento en el contexto de un modelo de crecimiento endógeno, con la finalidad de confirmar la propuesta de que la existencia de altas tasas de emprendimiento, durante las fases iniciales del ciclo de vida de una industria, generará mayores tasas de crecimiento económico. Los autores contrastan empíricamente su modelo integrado por datos de 394 localidades de los Estados Unidos, así como por información detallada de seis de los principales sectores industriales del país. En sus resultados encuentran que, durante las fases iniciales de desarrollo de las industrias de alguna región, las tasas de emprendimiento son un factor fundamental para aprovechar las externalidades de conocimiento y propiciar mayores tasas de crecimiento. Un resultado importante en cuanto a su implicación en la promoción del emprendimiento, es el que sugiere que dentro de esa relación positiva las nuevas empresas son más importantes que el stock de empresas existentes, en cuanto a su aportación al crecimiento económico de los sectores en desarrollo. Berkowitz y Dejong (2005), abordan el tema de la importancia del emprendimiento desde el contexto de una economía en transición. En este interesante estudio, los 112
autores miden la relación entre las actividades emprendedoras y las tasas de crecimiento económico en Rusia, utilizando una extensa base de datos de 70 de las 89 regiones que integran el país, con información que parte desde los años inmediatamente posteriores a la transición del régimen comunista al de una economía de libre mercado. Las estimaciones que realizan, confirman la relación positiva y estadísticamente significativa entre el emprendimiento y el crecimiento económico. En base a los resultados, estiman que un incremento de una desviación estándar en las tasas de emprendimiento (medido por el número de nuevas Pymes generadas en el año base), ocasionaría un incremento aproximado del 3,4% en las tasas subsiguientes de crecimiento económico. Otro estudio que se lleva a cabo con datos específicos de un país es el elaborado por Goetz y Rupasingha (2011). Esta investigación empírica explora los efectos existentes entre el autoempleo (como medida de la actividad emprendedora) y el crecimiento en el ingreso, así como en el empleo y la pobreza de los Estados Unidos. Para ello, los autores utilizan una extensa base de datos de panel con cobertura nacional que a su vez desagregan en términos del contexto rural y urbano, y en la que dividen el período muestral (19702000) en intervalos de 10 años, empleando la metodología de efectos fijos con variables instrumentales rezagadas. Las estimaciones del modelo permiten encontrar una relación positiva y significativa entre las tasas de autoempleo y las tasas de crecimiento del ingreso per cápita, así como con las tasas de empleo de la economía, corroborando los resultados de Fölster (2000). Adicionalmente identifican una relación negativa con la pobreza, aunque esta última correlación no se sostiene para la muestra de las zonas rurales, indicando que las actividades de emprendimiento tienen la posibilidad de contribuir a la disminución de la pobreza urbana, pero no a la disminución de la pobreza que se localiza en las áreas rurales. La implicación de política pública que se desprende de este estudio, es que las Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________107-127 localidades crecen más rápido, generan más empleos y reducen sus niveles de pobreza, cuando hay mayores tasas de auto-empleo, por lo que las políticas que promuevan el emprendimiento son beneficiosas. Por su parte, Rodríguez-Pose y PalaviciniCorona (2013) desarrollan un interesante trabajo en el contexto de la economía mexicana, en el que estudian el impacto de la implementación de estrategias de desarrollo local (LED) en el progreso de los municipios de México, en contraste con los municipios que no han hecho uso de estas estrategias. Lo más destacable es que un componente de las estrategias consideradas es el de la promoción del emprendimiento. En su modelo incluyen una variable ficticia (dummy) para indicar si un municipio cuenta con políticas para el emprendimiento tales como las incubadoras de negocios. Sus estimaciones reflejan un resultado positivo y estadísticamente significativo respecto al efecto de la variable que mide el emprendimiento, concluyendo que de entre los elementos que constituyen las estrategias de desarrollo local no debe ignorarse la promoción del emprendimiento, puesto que presenta efectos positivos en el desempeño económico de los municipios. Los estudios descritos anteriormente, representan las principales aportaciones empíricas en un campo relativamente poco estudiado del crecimiento económico, en el que se busca identificar la participación del emprendimiento en los procesos que favorecen la expansión de las economías, así como la intensidad y el signo de su efecto. Se ha podido constatar que existe un consenso implícito y fundamentado en resultados empíricos, en cuanto a la correlación que existe entre las actividades emprendedoras y las tasas de crecimiento económico, así como con algunas de las variables relacionadas directa o indirectamente con los procesos de crecimiento, como son el empleo, los niveles de renta y los de pobreza.
2. Incubadoras como generadoras de emprendimiento La incubadora de negocios, se entiende Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
como la plataforma institucional que se crea con la finalidad de impulsar la creación de empresas (Stevenson, 1996). Actúa como un elemento indispensable para minimizar los obstáculos a los que se enfrentan los emprendedores en sus esfuerzos por crear nuevas empresas, y en términos generales, busca incentivar e incrementar el interés de los individuos en cuanto a sus aspiraciones de desarrollar ideas potencialmente productivas (Gnyawali y Fogel, 1994; Storey, 1994; Etzkowitz, 2002) y brindar a los emprendedores los recursos necesarios para iniciar una empresa. La creación de empresas, si bien se concibe como parte de las dinámicas naturales de los mercados, se puede potencializar al establecer mecanismos de fomento a la actividad empresarial y al facilitar el entendimiento de los procedimientos para crear una nueva empresa (Díaz, Urbano y Hernández, 2005). En este sentido, el Estado debe ofrecer servicios específicos a través de los cuales el emprendedor pueda acceder a redes, capacitaciones, consultorías, asesoramiento, y otros servicios, que ayuden a llevar a cabo un proyecto de negocio (Gnyawali y Fogel, 1994), para lo cual la herramienta por excelencia es la incubadora de negocios. Por otro lado, estudios como el desarrollado por Rodríguez-Pose y PalaviciniCorona (2013), han medido el impacto de la implementación de estrategias de desarrollo local (LED) en el progreso de los municipios de México que han recurrido a este tipo de estrategias, frente a los que no lo han hecho. Uno de esos elementos institucionales lo representan las incubadoras de negocios, como parte de una política integral de promoción del emprendimiento. Los autores encuentran que los municipios que adoptan estas estrategias logran diferenciarse del resto, al presentar mayores tasas de crecimiento económico, de modo que puede concluirse que la promoción formal e institucional del emprendimiento, es un elemento que permite generar crecimiento adicional en los municipios. De igual manera, la creación de instituciones como las incubadoras de negocios, puede apreciarse como una 113
Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios Mayer Granados, Elizabeth Lizeth; Blanco Jiménez, Francisco José; Alonso Neira, Miguel Ángel y Charles Coll, Jorge Alberto__________________________________________________________ respuesta estratégica frente a un contexto económico y social demandante, así como a la evolución de la sociedad, que ha determinado que las capacidades emprendedoras son cada vez más necesarias (Laukkanen, 2000). Ante tal urgencia, hace ya más de cincuenta años que las organizaciones de educación superior empezaron a contribuir a la creación de empresas (Katz, 2003). Las universidades juegan un rol preponderante en el desarrollo de las incubadoras públicas de negocios, como puede constatarse en el creciente número de investigaciones que analizan su papel como generadoras de crecimiento económico e innovación (Laukkanen, 2000). En este sentido, deben destacarse los estudios que analizan las características de lo que actualmente se denominan “universidades emprendedoras” (Liu y Dubinsky, 2000; Vogel y Kaghan, 2001; Etzkowitz, 2004; Schulte, 2004; Guachimbosa, et al., 2019). Finalmente, se ha comprobado que las incubadoras de negocios constituyen un papel muy importante en la generación de las dinámicas de emprendimiento que requieren las economías, al propiciar la creación de empresas en diversos sectores industriales, especialmente aquéllos que están asociados con ciencia y tecnología (Bruton, 1998; Thierstein y Whilhelm, 2001; Galloway y Brown, 2002; Markman, Phan, Balkin y Gianodis, 2005), telecomunicaciones, circuitos integrados, maquinaria de precisión, electrónica, biotecnología y farmacéutica, química, y software (Hsu, Shyu, Yu, Yuo y Lo, 2003), así como en empresas que hacen énfasis en el cuidado del entorno, participando en proyectos de desarrollo sostenible con iniciativas de reciclaje y protección ecológica (Lounsbury, 1998). Todo lo anterior muestra que las incubadoras de negocios, se pueden considerar como una de las principales manifestaciones de mecanismos formales de promoción de las actividades emprendedoras. En el siguiente epígrafe se desarrolla un estudio empírico que trata de comprobar la relación existente entre el emprendimiento, que se lleva a cabo 114
en los municipios –medido por el número de incubadoras– y su crecimiento económico.
3. Emprendimiento, políticas públicas e instituciones: Contexto mexicano La presente sección pretende contribuir a la literatura que estudia la importancia del emprendimiento y de las políticas e instituciones que buscan promoverlo, en las dinámicas económicas de los países y sus regiones. Lo anterior se realizará por medio de un estudio empírico que busca identificar la relación existente entre las políticas de promoción al emprendimiento, medidas por el número de incubadoras existentes, y las tasas de crecimiento económico de los municipios de México. Se propone la hipótesis de partida de que existe una relación positiva entre la presencia de incubadoras de negocios en los municipios de México y sus tasas de crecimiento (medidas por el PIB) a medio plazo. El argumento teórico es que en aquellos municipios en los que existe al menos una incubadora de negocios se presentarán mayores tasas de crecimiento del PIB a medio plazo. Es decir, a medida que exista un mayor número de incubadoras de negocios en un país, aumentarán las externalidades positivas de la educación, generación de tecnología y, en general, de los elementos que los modelos de crecimiento endógeno asumen como automáticos en los procesos de crecimiento. Adicionalmente, la existencia de incubadoras reduce el riesgo de los nuevos emprendimientos y facilita los procesos de creación así como formalización de empresas, por un lado, al ofrecer apoyo y asesoría para el desarrollo de proyectos productivos viables y, por otro, al facilitar el acceso a fuentes de financiación que de otro modo serían inalcanzables para muchos. De este modo, se asume que las incubadoras y las actividades emprendedoras que de ellas se desprenden, actúan como catalizadoras del crecimiento económico al facilitar los mecanismos económicos que lo generan. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________107-127 Si bien los estudios con datos conformados por diferentes países, ofrecen información potencialmente útil para comprender fenómenos complejos, para los que muchas veces no existe información suficiente de un solo país, es importante destacar, que la importancia de realizar el presente estudio en el contexto del caso específico de una economía, radica en el hecho de que permite captar aspectos propios del entorno que se estudia, y que muchas veces no pueden abordarse con trabajos desarrollados con muestras de diversos países. De esta manera, el estudio particular de un país tiene el potencial de ilustrar cómo ocurre un fenómeno determinado en un contexto específico, sin necesidad de incluir variables adicionales que pretendan controlar por aspectos propios de la economía. La utilidad de este tipo de estudios se encuentra también relacionada con el potencial que tienen para establecer recomendaciones puntuales de políticas públicas, puesto que las estimaciones obtenidas, no sólo ofrecen la posibilidad de identificar el signo de la relación existente entre las variables analizadas, sino
que también permiten medir la intensidad de la misma y, a partir de ella, realizar predicciones puntuales para los resultados de aplicar ciertas acciones de política pública. Los Estados Unidos Mexicanos están constituidos por 32 estados y 2.456 municipalidades, siendo esta última clasificación la segunda desagregación más pequeña de las concentraciones humanas en el país, solamente superada por las localidades, que corresponden a la unidad más pequeña de organización territorial. El Gráfico I, ilustra la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) real en el período 1950-2011. Puede apreciarse que la economía ha seguido un patrón de crecimiento estable, aunque modesto, alcanzando un PIB real de aproximadamente 1.5 trillones de dólares, lo que representa un ingreso per cápita por encima de los 12.500 dólares anuales. Por otro lado, obsérvense los puntos de inflexión negativos en la tendencia, que corresponden a la crisis de 1995 y la reciente crisis global de 2008, que generó una disminución del PIB de un 8,5% en 2009.
Fuente: Elaboración propia, 2019 con datos de INEGI, 2008.
Gráfico I: Evolución del PIB real de México (Precios constantes de 2005, millones de dólares) Apreciar el comportamiento de las tasas de crecimiento económico desde un nivel de desagregación municipal, permite entender mejor tanto las heterogeneidades Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
existentes entre regiones (muchas veces dentro de un mismo Estado), como la aparente homogeneidad que se observa en ciertos grupos de municipios. Expertos en el estudio del 115
Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios Mayer Granados, Elizabeth Lizeth; Blanco Jiménez, Francisco José; Alonso Neira, Miguel Ángel y Charles Coll, Jorge Alberto__________________________________________________________ crecimiento económico como Lucas (1988), consideran que en el análisis del crecimiento endógeno los estudios realizados con datos de ciudades o regiones, son más adecuados que los que se hacen a nivel nacional, puesto que muchas de las fricciones que ocurren entre países, en especial aquéllas relacionadas con la movilidad de los factores de producción, se reducen significativamente en el contexto de núcleos económicos pertenecientes a un país específico. La visión cercana que proporciona una mayor desagregación de los datos – desde las regiones desarrolladas del norte de México que llevan a cabo la mayoría de las actividades relacionadas con la manufactura de mediana y alta tecnología, pasando por la región del Golfo que aglutina las actividades
de la industria petrolera, hasta el menos desarrollado sur y sudeste del país que depende principalmente de la agricultura y el turismo–, permitirá comprobar las diferencias de desempeño económico aún dentro de regiones aparentemente homogéneas en la estructura productiva. El Mapa I, ilustra el párrafo anterior al presentar las tasas de crecimiento económico de los municipios de México para el periodo 1999-2009 en un mapa de polígonos con un rango de 5 niveles (quintiles). Los colores más intensos identifican a los municipios con mayores tasas de crecimiento promedio del PIB per cápita municipal. De igual modo, los municipios con color más tenue corresponden a aquéllos con menores tasas de crecimiento.
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Mapa I: Tasas de crecimiento de los municipios de México (1999-2009)
4. Relación entre el emprendimiento, incubadoras de negocios en México y crecimiento económico Para medir la relación existente entre el emprendimiento, medido por el número de incubadoras establecidas, y el crecimiento económico de los municipios de México, se 116
estima una ecuación de crecimiento del tipo desarrollado por Barro (1991), que incluye una serie de variables cuya finalidad es controlar por los principales determinantes del crecimiento económico, así como otras de índole socioeconómico, que lo hacen de manera indirecta. La Tabla 1, presenta los estadísticos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________107-127 La variable más importante de este estudio, que mide el número de incubadoras de negocios en los municipios mexicanos, se obtuvo del Sistema Nacional de Incubadoras de Empresas (SNIE, 2010). La variable dependiente es la tasa de crecimiento del PIB per cápita para el período 1999-2009, medidos en dólares y calculado en base a datos del PNUD y del INEGI.
descriptivos de las principales variables empleadas en este estudio, así como su descripción, origen y períodos de tiempo que capturan. La mayor parte de la base de datos, en especial las variables de índole económico y social, se obtienen del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su capítulo de México.
Tabla 1 Estadísticos Descriptivos
Descripción
Media
Máximo
Mínimo
Desv. Std.
Observ.
$ 195,000
-$ 1,150
$ 4,980
1894
Inversión Bruta (2005)
Inversión bruta municipal en el año 2005. (millones)
Ratio I/PIB (2005)
Inversión Bruta como porcentaje del PIB para el año 2005.
0.1731
78.1210
-0.7300
2.6508
1894
Incubadoras
Número de incubadoras existentes en el municipio desde el año 2000 hasta el 2005.
0.1516
9.0000
0.0000
0.6864
2448
Consumo per cápita (2005)
Consumo per cápita promedio de los municipios en el año 2005.
1168.6210
8111.8470
335.6936
580.1815
2448
Dummy Centro
Dummy geográfico cuyo valor es 1 si es un municipio del centro del país.
0.2149
1.0000
0.0000
0.4108
2448
Dummy Norte
Dummy geográfico cuyo valor es 1 si es un municipio del norte del país.
0.1127
1.0000
0.0000
0.3163
2448
Dummy Sureste
Dummy geográfico cuyo valor es 1 si es un municipio del sureste del país.
0.3709
1.0000
0.0000
0.4831
2448
Ratio G/PIB (2005)
Gasto público como porcentaje del PIB.
0.0410
1.3582
0.0011
0.0483
2221
Nivel educativo promedio (2000)
Número promedio de años cursados por la población del municipio en el año 2000.
59.9577
84.5481
27.2187
6.2881
2442
Log tasa de natalidad (2005)
Tasa promedio de natalidad del municipio expresada en logaritmos en el año 2000.
1.0799
1.7047
0.2624
0.1588
2448
Log PIB per cápita inicial (2000)
PIB per cápita del municipio expresado en logaritmos para el año 2000.
10.2566
12.3119
8.7433
0.5892
2419
$
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
399
117
Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios Mayer Granados, Elizabeth Lizeth; Blanco Jiménez, Francisco José; Alonso Neira, Miguel Ángel y Charles Coll, Jorge Alberto__________________________________________________________
Cont... Tabla 1 Porcentaje de derechohabiencia (2000)
Porcentaje de la población en el municipio que cuenta con acceso a algún servicio de salubridad pública.
21.9552
82.5923
0.0000
18.5256
2443
Tasa de mortalidad infantil (2000)
Número de defunciones de niños menores a un año como proporción del total de infantes nacidos en el año.
30.4281
66.9199
17.1985
7.1090
2442
Indices de Gini (2000)
Coeficiente de desigualdad que mide la dispersión de la renta entre distintos cuantiles de población.
60.6309
89.6375
30.1547
10.9276
2442
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Entre las principales variables que se incluyen en las estimaciones, se halla el PIB per cápita inicial expresado en logaritmos, que permite controlar por la velocidad de convergencia (LN_PIBpc00) en línea, con la mayoría de los modelos de este tipo. También se incluyen otras variables de índole económico como la inversión fija bruta (I), la ratio de inversión bruta con respecto al PIB (I/ PIB), el consumo per cápita de la población perteneciente al municipio (CPC), y la ratio de gasto público como proporción del PIB municipal (G/PIB). Adicionalmente, se incluyen otras variables de índole socioeconómico como la tasa de participación educativa en el municipio (EDUC), la tasa global de fecundidad (también en el municipio) expresada en logaritmos, el porcentaje de población con derechohabiencia a algún servicio de salud (%DERECHOHAB), la tasa de mortalidad infantil municipal (TMORTINF), y el valor del coeficiente de Gini del municipio, que sirve para controlar por los niveles de desigualdad en el ingreso. La variable de interés es la que identifica el
118
número de incubadoras en los municipios del país (INCUBADORAS). Finalmente, se incluyen tres variables dummy de índole geográfico (DUMMY N, DUMMY C y DUMMY SE), con la intención de controlar por elementos específicos de esas regiones (norte, centro y sureste) del país. Desde una perspectiva determinista, la finalidad de incluir las variables antes descritas, es la de construir un modelo lo suficientemente robusto para identificar en la mayor medida posible, la causalidad de las tasas de crecimiento económico en los municipios. Por otra parte, el incluir variables socioeconómicas permite controlar por aquellos factores que indirectamente ejercen efectos en los determinantes del crecimiento, y que pudieran estar relacionadas con la variable que mide el número de incubadoras en México. De este modo, se busca aislar los efectos de la variable de interés, al separarla de otros elementos que puedan compartir el mecanismo por medio del cual se llega a influir en el crecimiento económico. El modelo especificado adopta la forma:
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________107-127
En el que es la variable dependiente que mide el crecimiento del PIB per cápita, es la constante, el coeficiente para la variable de interés, representa el vector de variables independientes que conforman el modelo y representa el término de error.
5. Resultados y discusión
el efecto del emprendimiento a través de las incubadoras de negocios en el crecimiento de los municipios mexicanos. Es importante señalar, que el objetivo de este tipo de modelos no es el de explicar el fenómeno del crecimiento, por lo que no es necesario ni se espera obtener un valor elevado para el R2. El objetivo central, al igual que en la mayoría de los estudios de este tipo, es el de identificar el signo y la intensidad que tiene la variable de interés en la variable dependiente.
La Tabla 2, presenta los resultados de los cinco modelos estimados, para identificar
Tabla 2 Impacto de las incubadoras de negocios en el crecimiento económico de los municipios en México Ecuación
Ecuación No. 2
Ecuación No. 3
Ecuación No. 4
Ecuación No. 5
244.103
244.407
238.149
241.3656
244.144
(8.073)
(8.071)
(8.869)
(7.081)
(8.062)
No. 1 C
I
-2.40E-11 (0.000)
I/PIB
INCUBADORAS
-0.094*
-0.095*
(0.041)
(0.041)
0.368*
0.353*
1.012
0.990
1.050
(0.176)
(0.176)
(0.205)
(0.203)
(0.176)
0.0062
0.007
0.006
(0.001)
(0.0008)
(0.001)
DUMMY_C
-1.3887
-1.357
-1.292
-1.595
-1.274
(0.329)
(0.331)
(0.347)
(0.354)
(0.331)
DUMMY_N
1.1251*
1.106**
3.555
3.444
3.114
(0.573)
(0.574)
(0.525)
(0.535)
(0.573)
DUMMY_SE
1.5046
1.509
0.764***
0.522***
(0.514)
(0.515)
(0.499)
(0.515)
G/PIB
35.7856
35.517
(5.180)
(5.260)
-0.1199
-0.119
-0.024***
-0.020***
CPC
EDUC
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
119
Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios Mayer Granados, Elizabeth Lizeth; Blanco Jiménez, Francisco José; Alonso Neira, Miguel Ángel y Charles Coll, Jorge Alberto__________________________________________________________
Cont... Tabla 2 (0.035)
(0.035)
(0.028)
LNTFR
-9.2659
-8.984
-10.529
-11.203
(1.765)
(1.757)
(1.581)
(1.535)
(1.753)
LN_PIBpc00
-21.0310
-21.091
-19.675
-20.04
-21.041
(0.670)
(0.672)
(0.713)
(0.587)
(0.669)
%DERECHOHAB
0.1180
0.119
0.117
0.11581
0.117
(0.016)
(0.016)
(0.013)
(0.012)
(0.016)
TMORTINF
-0.3020
-0.302
-0.482
-0.485
-0.304
(0.056)
(0.056)
(0.045)
(0.043)
(0.056)
GINI
-0.0693
-0.071
-0.038*
-0.032
-0.070
(0.019)
(0.019)
(0.018)
(0.017)
(0.019)
1768
1731
2418
2418
2086
0.6019
0.6018
0.5512
0.5501
0.6011
Observaciones R
2
(0.035) -9.067
Nota: La variable independiente es la tasa de crecimiento del PIB para el período 1999-2009. Errores estándar entre paréntesis. Las estimaciones fueron realizadas bajo el Método Generalizado de Momentos (MGM). Los instrumentos para las variables, CPC, EDUCA, I/PIB, G/PIB y LNTFR son los valores rezagados un período, para GINI, TMORTINF y DERECHOHAB se utilizó el valor del periodo inicial. Para el resto de las variables se utilizaron las mismas variables incluidas en el modelo. * Significativo al 95%, ** Significativo al 90%, *** No significativo. Las variables sin asterisco son significativas al 99%. Fuente: Elaboración propia, 2019.
La Ecuación No. 1, presenta el modelo base en el que se incluyen la mayoría de las variables independientes. Como puede observarse, se verifica la hipótesis de partida de que las actividades de emprendimiento, medidas por el número de incubadoras de negocios, se correlacionan positivamente con el crecimiento económico (ver Tabla 2). En este sentido, la variable INCUBADORAS presenta un coeficiente de regresión positivo y estadísticamente significativo al 95%, con un valor de 0,368. La implicación empírica de este resultado es que para un municipio promedio como Tampico Tamaulipas, el incrementar en una unidad el número de incubadoras existentes, implicaría generar 120
tasas de crecimiento del PIB municipal un 3% superiores que las que se alcanzarían si no se invirtiera en este tipo de iniciativas. En términos económicos, ese incremento en la tasa de expansión hubiera significado para el citado municipio un PIB adicional de 2.308.836,4 dólares anuales promedio durante el período analizado. Por otro lado, como sería de esperar, el PIB per cápita inicial reporta un coeficiente negativo y estadísticamente significativo, que confirma las fuerzas de convergencia existentes entre los municipios más y menos desarrollados, de modo que a medida que los municipios alcanzan mayores niveles de PIB cada vez resulta más difícil elevar sus tasas de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________107-127 crecimiento, justo lo contrario que sucede en los municipios con un menor PIB, quienes tendrán mayor margen para crecer. Otras variables con coeficiente negativo son: La inversión fija bruta (I), cuyo coeficiente es prácticamente cero; la tasa de fertilidad (LNTFR); la de mortandad infantil (TMORTINF) y la desigualdad en la distribución del ingreso (GINI), denotando el efecto negativo que ejercen en las tasas de crecimiento económico (ver Tabla 2). Un resultado que se muestra desconcertante es el que arroja la tasa de participación educativa (EDUC), que también presenta un coeficiente negativo y estadísticamente significativo (-0.1199). La única pista disponible para entender este hallazgo, contrario a lo esperado, se encuentra en la ecuación no. 3, la cual omite la variable que mide la ratio del gasto público como proporción del PIB, encontrando que la variable educación se torna no significativa y con un coeficiente mucho menor (-0.024). Por otro lado, las variables que miden el consumo per cápita (CPC), el ratio de gasto público como proporción del PIB (G/PIB), así como el porcentaje de derechohabiencia a algún servicio de salud (%DERECHOHAB), presentan un coeficiente positivo y estadísticamente significativo, lo que denota su correlación positiva con las tasas de crecimiento económico. Otros resultados interesantes que surgen de la ecuación no. 1, son los que provienen de incluir las variables dummy geográficas. Concretamente, se puede apreciar que la dummy que controla por los municipios del centro del país (DUMMY_C), arroja un coeficiente de regresión negativo y significativo, mientras que los coeficientes del norte (DUMMY_N) y sureste (DUMMY_SE), resultan positivos e igualmente significativos. Una interpretación de este resultado es que, probablemente, la variable dummy del centro, esté capturando hasta cierto punto el efecto de convergencia de ser la región más desarrollada de México. Es importante mencionar, que se asume que las variables socioeconómicas que se incluyen en el modelo afectan de manera Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
indirecta al crecimiento. Un ejemplo de ello, es el efecto esperado del coeficiente de GINI. La literatura académica, sostiene que esta variable puede afectar indirectamente al crecimiento económico, por medio de sus efectos sobre las tasas de natalidad y la acumulación de capital humano (Becker, Murphy y Tamura, 1990; Kremer y Chen, 2002; De la Croix y Doepke, 2003; Ahituv y Moav, 2003), o por medio de sus consecuencias sobre las tasas de inversión, cuando elevadas tasas de desigualdad propician la adopción de medidas redistributivas (Persson y Tabellini, 1994; Alesina y Rodrik, 1994; Benabou, 1997), así como otros mecanismos por los que la dispersión del ingreso puede afectar el crecimiento (Galor y Zeira, 1993; Aghion y Bolton, 1997; Banerjee y Duflo, 2003). Otros ejemplos de este tipo de efectos corresponden a las variables que miden el acceso a la educación y a la salud, que convencionalmente se identifican como potenciadores del capital humano. Dada la propia naturaleza del capital humano –que en sí es una externalidad que no se puede medir objetivamente–, estas variables se utilizan como aproximaciones a su medición e impacto. La Ecuación No. 2 (ver Tabla 2), presenta resultados similares a los obtenidos en la primera. Se optó por sustituir la variable inversión fija bruta (I) por la que mide la ratio de inversión como proporción del PIB (I/PIB), encontrando que esta última variable también arroja un coeficiente negativo y relativamente bajo (-0.094), teniendo en cuenta que dicha ratio se expresa en valores que oscilan entre 0 y 1. Las Ecuaciones 3 y 4, exhiben resultados muy interesantes en cuanto a la importancia que tienen las incubadoras de negocios en el potencial de crecimiento económico de los municipios mexicanos. En la estimación de la Ecuación No. 3, se excluyen la ratio de inversión como proporción del PIB (I/ PIB), el consumo promedio per cápita en el municipio (CPC) y la ratio de gasto público como proporción del PIB (G/PIB). La lógica de esta variación, es evitar que esas variables de índole económica capturen, cuando menos 121
Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios Mayer Granados, Elizabeth Lizeth; Blanco Jiménez, Francisco José; Alonso Neira, Miguel Ángel y Charles Coll, Jorge Alberto__________________________________________________________ parcialmente, el efecto que ejerce la variable INCUBADORAS en el crecimiento. Como puede observarse, el coeficiente que mide el impacto de las incubadoras se triplica en ambas ecuaciones (1.012 y 0.99), en comparación con los coeficientes obtenidos en las Ecuaciones 1 y 2. Esto supone un incremento adicional de un 13,5% en la tasa de crecimiento del PIB municipal y representa, por ejemplo, que al elevar en una unidad el número de incubadoras existentes en un municipio como Monterrey en el estado de Nuevo León, se generaría una cantidad adicional de PIB equivalente a 13.052.208,4 dólares anuales promedio durante el período analizado. Una conclusión parcial de estos hallazgos en cuanto a propuestas de políticas públicas, es que el rendimiento de los recursos públicos utilizados en la creación de mecanismos institucionales para la promoción del emprendimiento, como son las incubadoras de negocios, puede ser muy superior al importe de la inversión realizada, aún sin tener en cuenta otras externalidades positivas que el emprendimiento genera en la economía como son: La creación de empleo y la reducción de la pobreza (Fölster, 2000; Goetz y Rupasingha, 2011), los ingresos fiscales derivados de esta actividad, y el hecho de que las incubadoras pueden llegar a ser rentables y tener una tasa de retorno aceptable por la generación de ingresos propios. Además de los resultados descritos en cuanto al impacto de las incubadoras, en la Ecuación No. 3 se encontró que las variables DUMMY_SE y EDUC se tornaron no significativas. Por esta razón se optó por eliminarlas del modelo al estimar la Ecuación No. 4, encontrando que su ausencia no modifica sensiblemente los coeficientes de las demás variables. Como se comentó previamente, la variable que mide las tasas de participación estudiantil (EDUC) para los tres niveles (primario, secundario y terciario), arroja un coeficiente negativo que resulta desconcertante. Una alternativa para este hallazgo sería desagregar las tasas de participación para los distintos niveles 122
educativos y/o por sexos, de este modo podría investigarse si la relación negativa proviene de algún nivel educativo o género, reflejando problemas estructurales en la calidad de los sistemas educativos. Finalmente, en la Ecuación No. 5 (ver Tabla 2) se busca comprobar si la variable que mide el gasto público como proporción del PIB (G/PIB), es la responsable de haber restado intensidad al coeficiente de la variable de interés en las Ecuaciones 1 y 2. Para lo cual se eliminó dicha variable de la ecuación, pero se mantuvo la que mide el consumo per cápita (CPC), con el objeto de diferenciarla de la Ecuación No. 3. Los resultados corroboran la hipótesis de que la variable de gasto público captura aproximadamente dos terceras partes del efecto que las incubadoras ejercen en las tasas de crecimiento económico, de tal manera que el coeficiente de regresión para la variable INCUBADORAS resulta aún mayor (1,050) que el de la Ecuación No. 3 (1,012). En este sentido, el presente análisis corrobora el hecho de que las incubadoras de negocios, desempeñan un papel importante como promotoras de las actividades emprendedoras, al tiempo que ejercen un efecto positivo y significativo, en el desempeño económico de los municipios mexicanos y en general de la economía del país. Extrapolando estos resultados a nivel nacional, se estima que la aportación adicional al PIB que generaría el incrementar en un 10% el número de incubadoras en el país, representaría una cantidad aproximada de 30.635.039.521 dólares para el período estudiado de 10 años, es decir, un crecimiento promedio anual de 3 mil millones de dólares. Al igual que en la Ecuación No. 3, los coeficientes de las variables DUMMY_SE y EDUC, pierden significatividad en la Ecuación No. 5. Estos resultados son muy interesantes porque al excluir la variable de gasto público, debería apreciarse con mayor claridad el efecto de las variables que podrían estar indirectamente relacionadas con el crecimiento a través de dicho gasto, como posiblemente ocurre con la educación. Por tanto, este hallazgo sugiere a primera vista que Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________107-127 la educación, al menos bajo el criterio de la tasa de matriculación, no estaría contribuyendo al crecimiento económico. Una posible línea de investigación futura sería estimar el efecto de la educación con variables que midan su calidad, en lugar de la cantidad de personas que la reciben. Finalmente, se elaboró una matriz de correlaciones cruzadas entre los regresores del modelo, con la finalidad de comprobar la posible existencia de algún grado importante de correlación, que pudiera hallarse entre los regresores del modelo y que consiguiera comprometer la confiabilidad de los resultados. En este sentido, cualquier correlación mayor a 0,6 entre algún par de regresores podría ser indicativa de la presencia de multicolinealidad en la estimación. Se encontró que la gran mayoría de las variables no presentan niveles importantes de correlación, arrojando una correlación que en promedio se ubica por debajo del 0,2. Solo la variable que mide el PIB inicial del municipio (LN_PIBpc00), presentó un grado de correlación significativo con algunas variables como el consumo per cápita (CPC), el porcentaje de derechohabiencia a servicios de salud (%DERECHOHAB) y las tasas de mortalidad infantil (TMORTINF). La naturaleza de la variable de convergencia (LN_PIBpc00), sugiere la posibilidad de encontrar algún grado importante de correlación con las demás variables, sin embargo, es importante entender el efecto que esta puede ejercer en los coeficientes del modelo. Por una parte, dicha correlación puede ser la causante de que en las Ecuaciones 1, 2 y 5 los coeficientes del consumo per cápita sean relativamente bajos, dado que en todas se incluyen en conjunto con el PIB inicial. Por otra parte, dado que el tamaño y características del sistema público de salud (que impacta directamente a la cobertura y la eficiencia del mismo), depende directamente del presupuesto público y este se define como una proporción del PIB, es también de esperarse que los coeficientes de las variables que miden la derechohabiencia y las tasas de mortalidad, presenten coeficientes Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
inferiores al incluirse en conjunto con el PIB inicial. En cuanto a la variable de interés, se encontró que el coeficiente de correlación de la variable INCUBADORAS, no presenta alguna correlación significativa con algún regresor del modelo, encontrándose todas por debajo de 0,34. En específico, se buscó que no existiera correlación alta entre la variable de interés y las variables de índole económica como el PIB inicial y el ratio de gasto público como proporción del PIB, en especial esta última dado que podría influir en el coeficiente de la variable INCUBADORAS, y podría servir como explicación para el incremento en el coeficiente, cuando se eliminaron dichas variables económicas. Si bien estas dos variables (CPC y PIB inicial) son las que arrojan un mayor coeficiente de correlación, ninguna rebasa el 0,34.
Conclusiones Este trabajo de investigación ha buscado contribuir a la mejor comprensión de los efectos del emprendimiento en las tasas de crecimiento económico, y realizar nuevas aportaciones a la literatura, que analiza los efectos del emprendimiento que se lleva a cabo a través de las incubadoras de negocios. Para ello se ha realizado un estudio empírico aplicado en el contexto de la economía mexicana, empleando una extensa base de datos desagregada hasta el nivel de municipalidad, que cubre un período de 10 años (1999-2009). Las cinco estimaciones realizadas arrojan resultados en línea con los obtenidos en diversos estudios llevados a cabo en el ámbito de economías particulares, que encuentran un efecto positivo del emprendimiento sobre las tasas de crecimiento. Igualmente, las cinco estimaciones efectuadas muestran que la existencia de incubadoras de negocios en los municipios, ejerce efectos positivos en sus tasas de crecimiento, aportando tasas adicionales que se encuentran en el rango de entre el 3% y el 13,5%, siendo en todos los casos positivas y estadísticamente significativas. Por último, se 123
Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios Mayer Granados, Elizabeth Lizeth; Blanco Jiménez, Francisco José; Alonso Neira, Miguel Ángel y Charles Coll, Jorge Alberto__________________________________________________________ encuentra que la intensidad de esta relación varía dependiendo de si se controla o no por el gasto público que realiza el municipio. La implicación de estos hallazgos en cuanto a recomendaciones de políticas públicas, es que la inversión en mecanismos formales de promoción de las actividades emprendedoras, como es el caso de las incubadoras de negocios, es relevante para promover mayores tasas de crecimiento municipales. Esto es cierto aún sin contemplar las externalidades positivas adicionales que se asocian al emprendimiento como son: La promoción de mercados competitivos y productivos, la generación de empleo, la disminución de los niveles de pobreza, y en general los efectos positivos que el emprendimiento ejerce en el bienestar de la comunidad. Por tanto, una estrategia integral de crecimiento económico municipal, debe contemplar este tipo de mecanismos como parte esencial de los esfuerzos por promover un escenario de crecimiento económico sostenido. Las limitaciones de esta investigación se relacionan con el desarrollo del estudio empírico cuantitativo, en especial con la disponibilidad de información para la base de datos. Como en la mayoría de los modelos de crecimiento económico, la disponibilidad de datos y la existencia de muchas observaciones nulas representan un elemento que limita la confiabilidad de las estimaciones. Si bien el nivel de desagregación de las observaciones, las cuales se capturaron a nivel de municipalidad, tienen un mérito especifico dado que no se detectó algún otro estudio que utilice datos de este tipo. El horizonte de tiempo, también es una limitación que se presenta en el estudio cuantitativo, dado que el período analizado se debió acortar a diez años, debido a que el fenómeno de las incubadoras de negocios en México inició su desarrollo apenas hace una década y no se cuenta con datos previos sobre el mismo.
growth and entrepreneurial activity in cities. Regional Studies, 38(8), 911-927. doi: 10.1080/0034340042000280938. Acs, J., Audretsch, D. B., Braunerhjelm, P., y Carlsson, B. (2012). Growth and entrepreneurship. Small Business Economic, 39(2), 289-300. doi: 10.1007/s11187-010-9307-2. Aghion, P., y Bolton, P. (1997). A theory of trickle-down growth and development. The Review of Economic Studies, 64(2), 151-172. doi: 10.2307/2971707. Ahituv, A., y Moav, O. (2003). Fertility clubs and economic growth. In T. S. Eicher, & S. J. Turnovsky, (Eds.), Inequality and growth: Theory and policy implications (pp. 61-87). Cambridge, Massachusetts: MIT Press. Alesina, A., y Rodrik, D. (1994). Distributive politics and economic growth. The Quarterly Journal of Economics, 109(2), 465-490. doi: 10.2307/2118470. Audretsch D. B. y Keilbach M. (2004). Entrepreneurship capital and economic performance. Regional Studies, 38(8), 949-959. doi: 10.1080/0034340042000280956. Audretsch, D. B., Hülsbeck, M., y Lehmann, E. E. (2012). Regional competitiveness university spillovers, and entrepreneurial activity. Small Business Economics, 39(3), 587-601. doi: 10.1007/s11187-011-9332-9. Banerjee, A. V., y Duflo, E. (2003). Inequality and growth: What can the data say? Journal of Economic Growth, 8(3), pp. 267-299. doi: 10.1023/A:1026205114860.
Referencias bibliográficas
Barro, R. J. (1991). Economic growth in a cross section of countries. The Quarterly Journal of Economics, 106(2), 407443. doi: 10.2307/2937943.
Acs, J., y Armington, C. (2004). Employment
Baumgartner, D., Schulz, T., y Seidl, I.
124
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________107-127 (2013). Quantifying entrepreneurship and its impact on local economic performance: A spatial assessment in rural Switzerland. Entrepreneurship and Regional Development, 25(3-4), 222-250. doi: 10.1080/08985626.2012.710266. Baumol, W. J. (1968). Entrepreneurship in economic theory. The American Economic Review, 58(2), 64-71. Baumol, W. J. (1993). Formal entrepreneurship theory in economics: Existence and bounds. Journal of Business Venturing, 8(3), 197-210. Becker, G. S., Murphy, K. M., y Tamura, R. (1990). Human capital, fertility and economic growth. Journal of Political Economy, 98(5), S12-S37. Benabou, R. (1997). Inequality and growth. NBER working paper No. 5658. Recuperado de https://www.nber.org/ papers/w5658 Berkowitz, D., y DeJong, D. N. (2005). Entrepreneurship and post-socialist growth. Oxford Bulletin of Economics and Statistics, 67(1), 25-46. doi: 10.1111/j.1468-0084.2005.00108.x. Bruton, G. D. (1998). Incubators as a small business support in Russia: Contrast of University-Related US incubators with the zelenograd scientific and technology park. Journal of Small Business Management, 36, 91-94. Carree, M., Van Stel, A., Thurik, R., y Wennekers, S. (2002). Economic development and business ownership: An analysis using data of 23 OECD Countries in the period 1976–1996. Small Business Economics, 19(3), 271290. doi: 10.1023/A:1019604426387. De la Croix, D., y Doepke, M. (2003). Inequality and growth: Why differential fertility matters. The American Economic Review, 93(4), 1091-1113. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Díaz, J. C., Urbano, D., y Hernández, R. (2005). Teoría económica institucional y creación de empresas. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 11(3), 209-230. Etzkowitz, H. (2002). Incubation of incubators: Innovation as a triple helix of university-industrygovernment networks. Science and Public Policy, 29(2), 115-128. doi: 10.3152/147154302781781056. Etzkowitz, H. (2004). The evolution of the entrepreneurial university. International Journal of Technology and Globalization, 1(1), 64-77. doi: 10.1504/IJTG.2004.004551. Fölster, S. (2000). Do entrepreneurs create jobs? Small Business Economics, 14(2), 137148. doi: 10.1023/A:1008141516160. Fotopolous, G., (2012). Nonlinearities in regional economic growth and convergence: The role of entrepreneurship in the European Union regions. The Annals of Regional Science, 48(3), 1-23. doi: 10.1007/ s00168-010-0419-z. Galindo, M-A., Ribeiro, D., y Méndez, M. T. (2012). Innovación y crecimiento económico: Factores que estimulan la innovación. Cuadernos de Gestión, 12 51-58. Galindo-Martin, M-A., y Méndez-Picazo, M-T. (2013). Innovation, entrepreneurship and growth. Management Decision, 51(3), 501-514. Galloway, L., y Brown, W. (2002). Entrepreneurship education at university: A driver in the creation of high growth firms? Education and Training, 44(8/9), 398-405.Galor, O., y Zeira, J. (1993). Income distribution and macroeconomics. Review of Economic Studies, 60(1), 35-52. doi: 10.2307/2297811. Global Entrepreneurship Monitor - GEM 125
Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios Mayer Granados, Elizabeth Lizeth; Blanco Jiménez, Francisco José; Alonso Neira, Miguel Ángel y Charles Coll, Jorge Alberto__________________________________________________________ (2002). Executive Report. Recuperado de https://www.researchgate.net/ publication/228264618_Global_ Entrepreneurship_Monitor_Gem2002_Executive_Report Gnyawali, D. R., y Fogel, D. (1994). Environments for entrepreneurship development: Key dimensions and research implications. Entrepreneurship Theory and Practice, 18, 43-62. Goetz, S. J., y Rupasingha, A. (2011). The determinants of rural self-employment: Insights from country-level data. Board of Governors of the Federal Reserve System, Washington, DC. Recuperado de https://www.federalreserve.gov/ newsevents/conferences/urban-ruralgoetz-20111109.pdf Grossman, G. M., y Helpman, E. (1991). Innovation and growth in the global economy. Cambridge, MA: MIT Press. Guachimbosa, V. H., Lavín, J. M., y Santiago, N. I. (2019). Vocación de crear empresas y actitud, intención y comportamiento emprendedor en estudiantes del Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 71-81. Hsu, P-H., Shyu, J. Z., Yu, H-C., Yuo, C-C., y Lo, T-H. (2003). Exploring the interaction between incubators and industrial clusters: The case of the itri incubator in Taiwán. R & D Management, 33(1), 79-90. doi: 10.1111/1467-9310.00283. Instituto Nacional de Estadística y Geografía - INEGI (2008). Sistema Nacional de información Estadística y Geográfica. Recuperado de http://www.inegi.gob. mx/inegi/default.aspx Katz, J. A. (2003). The chronology and intellectual trajectory of American entrepreneurship education 1876– 1999. Journal of Business Venturing, 18(2), 283-300. doi: 10.1016/S0883126
9026(02)00098-8. Kremer, M., y Chen, D. L. (2002). Income distribution dynamics with endogenous fertility. Journal of Economic Growth, 7(3), 227-258. Doi: 10.1023/A:1020154031908. Laukkanen, M. (2000). Exploring alternative approaches In highlevel entrepreneurship education: Creating micromechanisms for endogenous regional growth. Journal of Entrepreneurship & Regional Development, 12(1), 25-47. doi: 10.1080/089856200283072. Li, H., Yao, X., Yang, Z., y Zhang H. (2012). Entrepreneurship, private economy and growth: Evidence from China. China Economic Review, 23(4), 948-961. doi: 10.1016/j.chieco.2012.04.015. Liu, S. S., y Dubinsky, A. J. (2000). Institution entrepreneurship a panacea for universities in transition? European Journal of Marketing, 34(11/12), 1315-1337. Lounsbury, M. (1998). Collective entrepreneurship: The mobilization of college and university recycling coordinators. Journal of Organizational Change Management, 11(1), pp. 50-69. doi: 10.1108/09534819810369572. Lucas, R. E. (1988). On the mechanics of economic development. Journal of Monetary Economics, 22(1), 3-42. doi: 10.1016/0304-3932(88)90168-7. Lucas, R. E. (1992). On efficiency and distribution. The Economic Journal, 102(411), 233-247. Lumpkin, G. T., y Dess, G. G. (1996). Clarifying the entrepreneurial orientation construct and linking It to performance. The Academy of Management Review, 21(1), 135-172. doi: 10.2307/258632. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________107-127 Markman, G. D., Phan, P. H., Balkin, D. B., y Gianodis, P. T. (2005). Entrepreneurship and universitybased technology transfer. Journal of Business Venturing, 20(2), 241-263. doi: 10.1016/j.jbusvent.2003.12.003. Ortega-Chacón, I. (2012). Medición de impacto socio-económico y evaluación de políticas públicas de apoyo a emprendedores e impulso a la creación de empresas (Tesis doctoral). Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España. Persson, T., y Tabellini, G. (1994). Is inequality harmful for growth? The American Economic Review, 84(3), 600-621. Porter, M. E. (1990). The competitive advantage of nations. Nueva York: The Free Press. Proaño, S. A., Quiñonez, E. S., Molina, C. J., y Mejía, O. G. (2019). Desarrollo económico local en Ecuador: Relación entre producto interno bruto y sectores económicos. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E1), 82-98. Romer, P. M. (1986). Increasing returns and long-run growth. The Journal of Political Economy, 94(5), 1002-1037. Rodríguez-Pose, A., y Palavicini-Corona, E. I. (2013). Does local economic development really work? Assessing LED across Mexican municipalities. Geoforum, 44, 303-315. doi: 10.1016/j. geoforum.2012.07.010. Schulte, P. (2004). The entrepreneurial university: A strategy for institutional development. Higher Education in Europe, 29(2), 187-191. doi: 10.1080 /0379772042000234811.
the business cycle. Cambridge, MA: Harvard University Press. Sistema Nacional de Incubación de Empresas SNIE (2010). Descripción del Sistema Nacional de Incubación de Empresas. Recuperado de http://www.siem.gob. mx/snie/ Solow, R. M. (1956). A contribution to theory of economic growth. The Quarterly Journal of Economics, 70(1), 65-94. Stevenson, L. (1996). The implementation of an entrepreneurship development strategy In Canada: The case of the Atlantic Region. Paris: ACOA/OCDE. The implementation of an entrepreneurship development strategy in Canada: the case of the Atlantic Region, Paris: OECD. Storey, D. J. (1994). Understanding the small business sector: Reflections and Confessions. London: Routledge. Thierstein, A., y Wilhelm, B. (2001). Incubator, technology, and innovation centers in Switzerland: Features and policy implications. Entrepreneurship and Regional Development, 13(4), 315-331. doi: 10.1080/08985620110074469. Vogel, A., y Kaghan, W. N. (2001). Bureaucrats, brokers, and the entrepreneurial university. Organization, 8(2), pp. 358–364. doi: 10.1177/1350508401082019. Wong, P. K., Ho, Y. P., y Autio, E. (2005). Entrepreneurship, innovation and economic growth: Evidence from GEM data. Small Business Economics, 24(3), 335-350.
Schumpeter, J. A. (1934). The theory of economic development: An inquiry into profits, capital, credit, interest and
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
127
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 128-143 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Pobreza e inclusión financiera en el municipio de Montería, Colombia Anaya Narváez, Alfredo R.* Buelvas Parra, John Arturo** Romero Álvarez, Yaneth*** Resumen La importancia de la inclusión financiera radica, en que se trata de un asunto relacionado con la posibilidad del disfrute efectivo de los derechos de las personas, a llevar una vida digna y tener mejor calidad de vida. En este sentido, el objetivo principal de este trabajo es probar la incidencia de la pobreza monetaria en la inclusión financiera de los hogares del municipio de Montería, departamento de Córdoba-Colombia, a través de un modelo econométrico probabilístico o de respuesta cualitativa denominado Probit, utilizando además otras variables socioeconómicas que ayuden a explicar el fenómeno de la inclusión financiera. Para lograrlo se tomó información primaria mediante encuestas a 556 hogares monterianos sobre las variables involucradas en el análisis y, mediante el programa Eviews 7.1 se procesó la información para obtener la estimación del modelo econométrico. Los resultados confirman que este fenómeno se puede estudiar adecuadamente a través de un análisis de regresión binomial y demuestra que existe una relación inversa entre pobreza monetaria e inclusión financiera. Se concluye, que los factores que incrementan las probabilidades de inclusión de los hogares son los mayores niveles de educación del jefe del hogar y la ubicación de este último en el área urbana del municipio. Palabras clave: Inclusión; pobreza; variables socioeconómicas; Probit; Montería-Colombia.
*
Doctor en Ciencias Económicas. Magister en Economía. Matemático. Docente de Tiempo Completo de la Universidad de Córdoba, Colombia. E-mail: aranaya@correo.unicordoba.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2392-6880
Doctor en Ciencias Sociales Mención Gerencia. Magister en Gestión de Organizaciones. Especialista en Finanzas. Abogado. Administrador de Empresas. Docente de Tiempo Completo de la Universidad de Sucre, Colombia. E-mail: john.buelvas@ unisucre.edu.co Orcid: https://orcid.org/0000-0003-1894-3712
**
Magíster en Finanzas. Ingeniera Industrial. Docente Investigadora de Tiempo Completo de la Universidad de Sucre, Colombia. E-mail: yaneth.romero@unisucre.edu.co Orcid: https://orcid.org/0000-0002-1723-5717
***
Recibido: 2019-09-06
128
• Aceptado: 2019-12-11
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________128-143
Poverty and financial inclusion in the municipality of Monteria, Colombia Abstract The importance of financial inclusion lies in the fact that it is an issue related to the possibility of the effective enjoyment of people’s rights, to lead a dignified life and to have a better quality of life. In this sense, the main objective of this work is to prove the incidence of monetary poverty in the financial inclusion of households in the municipality of Monteria, department of Córdoba-Colombia, through a probabilistic econometric model or qualitative response called Probit, also using other socio-economic variables that help explain the phenomenon of financial inclusion. To achieve this, primary information was taken through surveys of 556 monterian households on the variables involved in the analysis and, through the Eviews 7.1 program, the information was processed to obtain the estimate of the econometric model. The results confirm that this phenomenon can be adequately studied through a binomial regression analysis and demonstrates that there is an inverse relationship between monetary poverty and financial inclusion. It is concluded that the factors that increase the probability of inclusion of households are the higher levels of education of the head of the household and the location of the latter in the urban area of the municipality. Keywords: Inclusion; poverty; socioeconomic variables; Probit; Monteria-Colombia.
Introducción Existe literatura científica que permite concluir que la inclusión financiera de los hogares está relacionada de manera inversa con la pobreza monetaria. Igualmente, algunos de estos estudios indican una relación que va de la pobreza a la inclusión financiera, en tanto que otros muestran causalidad en sentido contrario. Así por ejemplo, unos autores han demostrado como inciden de manera directa los ingresos sobre la inclusión financiera, representada por la posesión de algún producto financiero por parte de los miembros del hogar, es decir, la inserción es explicada por los ingresos de los hogares (Rodríguez-Raga y Riaño, 2016). En cambio, otros muestran como la inclusión financiera determina el bienestar de los hogares y ayuda a mejorar las condiciones de vida de sus miembros (Cull, Tilman y Holle, 2014). Ello revela la importancia de la inclusión financiera, pues se trata de un asunto relacionado con la posibilidad del disfrute efectivo de los derechos de las personas a llevar una vida digna y tener buena calidad de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
vida (Nogueira, 2009). Se considera entonces un tema que por su impacto sobre las personas, difícilmente es superado en importancia por otros. En este trabajo, a diferencia de otros sobre el tema, se busca demostrar el impacto de la pobreza monetaria (basada en el ingreso per cápita de los hogares) sobre la inclusión financiera en el municipio de Montería-Departamento de Córdoba en Colombia, utilizando un modelo econométrico probabilístico denominado Probit, con base en información estadística recabada directamente a través de encuestas aplicadas en hogares monterianos. Con el fin de posibilitar el estudio del fenómeno de la inclusión financiera en el municipio de Montería, los autores aplicaron 560 encuestas del tipo calidad de vida que realiza el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en Colombia, en el mes de diciembre del año 2015, en sendos hogares del municipio en cuestión. De estas, 4 encuestas fueron descartadas por contener errores y solo se utilizó la información contenida en las 556 restantes. Con base en 129
Pobreza e inclusión financiera en el municipio de Montería, Colombia Anaya Narváez, Alfredo R.; Buelvas Parra, John Arturo y Romero Álvarez, Yaneth___________ el análisis de la información recabada, como se mostrará más adelante, se concluyó que la población del municipio de Montería tiene bajos niveles de inclusión financiera, así como también que es esencialmente pobre. Resulta necesario entonces, conocer no solo los indicadores y porcentajes de inclusión financiera y pobreza en el municipio de Montería, sino que además se requiere, por una parte, determinar la relación entre pobreza e inclusión financiera y por otra, la búsqueda de sus factores determinantes, para establecer las características que hacen que un hogar aumente o disminuya su probabilidad de estar incluido financieramente, con el fin de que se facilite una propuesta de políticas públicas encaminadas a solucionar esta problemática, reafirmando lo indicado antes acerca de la importancia del aumento de la inclusión financiera, por cuanto ello provoca incrementos en el bienestar de personas y hogares (Cull, et al., 2014).
1. Inclusión financiera y pobreza Este apartado muestra como la inclusión financiera está relacionada con el desarrollo y bienestar de los habitantes de los países donde se han implementado políticas inclusivas y que de alguna manera vinculan directa e indirectamente a personas y específicamente aquellos hogares considerados monetariamente pobres, es decir, identificados como tal por sus bajos niveles de ingresos per cápita.
1.1. La inclusión financiera De acuerdo con el Banco de la República de Colombia (2014), la inclusión financiera es un fenómeno que consiste en la incorporación de los servicios financieros a las actividades económicas diarias, de todos los miembros de cualquier comunidad. Lo anterior implica que individuos, empresas, hogares, puedan tener acceso a cuentas bancarias, créditos, ahorros, seguros, sistemas de pagos y pensiones, 130
así como educación financiera, entre otros, es decir, poder disponer de productos con entidades financieras formales. Por lo cual, se considera un tema de gran relevancia por cuanto diferentes estudios, como los de Clarke, Xu y Zou, 2003; así como Beck, DemirgucKunt y Levine, 2007, sugieren que altos niveles de inclusión financiera tienen efectos positivos sobre la pobreza, aunque existen opiniones contrarias que insisten en que esa causalidad no resulta tan definitiva (DemirgucKunt, Honohan y Beck, 2008). Según el Banco Mundial (2016), aproximadamente 2.000 millones de personas adultas en el mundo, no tienen una cuenta bancaria básica y el 59% de ellos manifiesta que la falta de dinero es lo que les impide acceder a ese servicio. De lo anterior se puede deducir que estos servicios financieros no son alcanzables para personas de bajos ingresos. Maldonado, Moreno, Giraldo y Barrera (2011) afirman que: “Gran parte de los hogares en condición de pobreza generan sus ingresos a partir de actividades económicas informales, inestables o que pueden ser afectadas por factores impredecibles o no controlables” (p.45), lo que conlleva a que los hogares deben vivir con flujos de ingreso que no son regulares y, por tanto, la inclusión financiera a través de sus productos les pueden ayudar a mejorar sus flujos de consumo, con la disposición de manera permanente y no ocasional de los recursos provenientes de sus ingresos; mejorando adicionalmente la calidad de vida de las personas y el bienestar del hogar. Igualmente, el precitado autor indica que “el acceso a servicios financieros, particularmente el crédito y los seguros, también permite a los pobres realizar las inversiones para sus emprendimientos productivos” (Maldonado, et al., 2011, p.46), promoviendo los negocios que pueden generar mayores ingresos y bienestar a los hogares. Dada la importancia de la inclusión financiera, Colombia ha trabajado en los últimos 11 años de forma decidida en la masificación de los servicios financieros. Por ello en el año 2006 adoptó la política de inclusión financiera, Banca de las Oportunidades, y a partir de ella Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________128-143 se creó el Programa de Inversión “Banca de las Oportunidades”, con el objetivo de generar las condiciones necesarias para promover el acceso al crédito y los demás servicios financieros de la población de menores ingresos, las mipymes y emprendedores (Ministerio de Hacienda y Crédito Público Colombia, 2016). En 2016, el Gobierno nacional de Colombia realizó un balance de los logros alcanzados en los últimos diez años en inclusión financiera y redefinió los principales retos para los próximos años. Dentro de los avances logrados se destaca que Colombia alcanzó el 100% de cobertura o presencia de algún tipo de punto de acceso al sistema financiero en todo el país a comienzos de 2015, como consecuencia de la implementación de las corresponsalías bancarias en sitios donde no había presencia de las entidades financieras formales (Banca de las Oportunidades, 2016). Estas corresponsalías bancarias, son el resultado de la autorización que dio el gobierno colombiano a las entidades financieras formales, para que pudieran celebrar contratos con terceros no financieros tales como establecimientos de comercio, supermercados, droguerías, entre otros, para prestar servicios financieros en los lugares y zonas donde no tenían presencia. Paralelamente puso en marcha una serie de programas sociales dirigidos a las familias, a los jóvenes, a los adultos mayores, víctimas del conflicto armado, entre otros, que tienen por objeto el subsidio monetario directo a las familias beneficiarias cuando cumplen las condiciones legales. Incluso, tal como lo señalan Salamanca y Egea (2018), el gobierno colombiano, “ha desarrollado significativas normativas que atraviesan la implementación de programas” (p.40), dirigidos a esta población vulnerable. Así, uno de los requisitos que se incluyó dentro de estos programas, es que las familias beneficiarias de subsidios estatales hicieran previamente la apertura de cuentas de ahorro en entidades financieras formales, para realizarles las transferencias monetarias. Estas acciones han tenido un impacto directo en la inclusión financiera, según el cual Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
más de 8 millones de personas accedieron al sistema financiero en el periodo 2007-2015, con lo cual el porcentaje de población adulta con al menos un producto financiero pasó del 55% al 76,3% en el año 2014 (Banca de las Oportunidades, 2016). En lo relativo al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, los países de América Latina se encuentran muy rezagados frente a los países que ocupan los 10 primeros lugares del ranking, en el cual Colombia ocupa el puesto 68 a nivel global y se ubica en el sexto lugar de América Latina y el Caribe en el año 2016 (Banca de las Oportunidades, 2016). En lo atinente a discriminación por dominio, los servicios financieros se ven más limitados en el área rural colombiana. El estudio realizado por Cano, Esguerra, García, Rueda y Velasco (2014) lo corroboran, pues llegan a la conclusión de que los campesinos son grandes clientes para el sistema, sin embargo, no les llega una oferta adecuada, suficiente, ni oportuna. La razón está en que hay diferencias entre las dinámicas rurales y las urbanas, por ejemplo, que en el campo los ingresos provienen en gran parte de las cosechas y no de un salario mensual fijo, como en las ciudades. De esta manera, un crédito, por ejemplo, no se puede cobrar de la misma forma. En el caso del departamento de Córdoba, que tiene una población proyectada por el DANE (2017) para junio de 2016 de 1.735.657 personas, de las cuales 1.108.100 son adultos; las cuentas de ahorro solo llegan al 49,8% de ellos, en tanto que solo el 4,9% tiene acceso a cualquier tipo de crédito a manera de ejemplo. Finalmente, de acuerdo con los resultados de las encuestas aplicadas por los autores en diciembre de 2015, la inclusión financiera del municipio de Montería, medida por el número de créditos otorgados a cualquier persona de los hogares era del 34,4%. En el área urbana el guarismo (41,4%), es cuatro veces superior al del área rural (10,3%), lo que coloca de manifiesto el bajo nivel de inclusión de los campesinos monterianos. 131
Pobreza e inclusión financiera en el municipio de Montería, Colombia Anaya Narváez, Alfredo R.; Buelvas Parra, John Arturo y Romero Álvarez, Yaneth___________
1.2. La pobreza Lo primero que se debe tener en cuenta es que la pobreza es un fenómeno complejo, heterogéneo y multidimensional que tiene muchas definiciones basadas en diferentes teorías sobre la sociedad. Si se parte de lo más básico, la pobreza, de acuerdo con Klisberg (2010), es un adjetivo calificativo que denota a la persona que no cuenta con lo necesario para vivir. No obstante, la pobreza se relaciona directamente con limitaciones para tener acceso o carecer de recursos, para poder satisfacer las necesidades básicas como la alimentación, la educación, la salud, vivienda digna, acceso a agua potable, que inciden en el bienestar de las personas (Phelan, 2011). Particularmente la falta de educación, promueve altas tasas de fecundidad agravando el problema de pobreza (Anaya, Buelvas y Valencia, 2015). Asimismo, “el estar privado en salud genera imposibilidad de estar bien educado o ganarse la vida” (Muñetón, Pineda y Keep, 2019, p.117). Por ello, independientemente de la disciplina que examine el problema de la pobreza, los diferentes conceptos y categorías de ese fenómeno se pueden encuadrar, de acuerdo con Alvarado (2016), en alguno de los siguientes cuatro grupos según el enfoque que se tome como referencia, así: 1. Economicista: Biologicista de subsistencia que incorpora la nociones de marginalidad y cultura de la pobreza; 2. Tecnicista: Economicista surgida del consenso de Washington y acogida por la CEPAL; 3. La concepción humanista del desarrollo y la pobreza que contempla su multidimensionalidad; y 4. Exclusión social como concepto que amplía el espectro del fenómeno. Así, según Pallmall (2015) una de las razones por la que cada día existe mayor pobreza en el planeta, es la explosión demográfica que está viviendo la humanidad, pues en el año 1950 el mundo albergaba 2.500 millones de personas, y seis décadas más tarde cuenta con casi el triple de habitantes. Sin embargo, es preciso aclarar que la pobreza ha venido siendo objeto de reducción a nivel mundial, 132
puesto que según el Banco Mundial (2016), en los últimos 25 años más de mil millones de personas han salido de la pobreza extrema en el mundo. Por otro lado, al considerar que existe una relación entre pobreza y desigualdad, así como el papel que la disminución de esta juega en la reducción de aquella, aún sin ampliar la capacidad productiva de la sociedad, Uribe (2005) sostiene que, en el mundo, la pobreza es más el resultado de la inequidad que de la escasez. Para Spicker, Alvarez y Gordon (2009): “La pobreza no es un fenómeno nuevo en América del Sur y Centroamérica, ni tampoco es nueva su reflexión en nuestro pensamiento social” (p.33). Pero indica que a diferencia de Europa y de los países más poderosos, el tratamiento y la solución han sido diferentes y a favor de los últimos; de ahí la persistencia de este fenómeno con sus indeseables consecuencias como la marginalidad, la segregación y la exclusión social. Particularmente Colombia está afectada severamente por la pobreza, puesto que el 28% de los hogares para el año 2016 están clasificados en pobreza monetaria, cifra que resulta mayor en el área rural con un 38,6% para ese mismo año. Igualmente, en Colombia la pobreza multidimensional propuesta inicialmente por Alkire y Foster (2011), se ubica en el 17,8% en el año 2016, indicando las falencias de servicios públicos básicos esenciales de los hogares colombianos (DANE, 2017). Córdoba, departamento cuya capital es el municipio de Montería, presenta el 46,4% de pobreza monetaria en el año 2015, lo que lo ubica dentro de los 10 primeros departamentos con más altas cifras de pobreza en Colombia (DANE, 2017). Además, considerando que el promedio nacional en pobreza monetaria es del 27,8% para el año 2015, se puede observar que la pobreza en el departamento de Córdoba es 1,7 veces superior al promedio de Colombia. De acuerdo con los resultados de las encuestas aplicadas por los autores, la cifra de pobreza monetaria general del municipio de Montería es del 34,2%, lo que sugiere una situación menos grave que la del departamento Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________128-143 de Córdoba, sin embargo, se resalta la enorme brecha que existe entre el campo y la ciudad, puesto que la pobreza en el área rural (70,6%) triplica la urbana (23,5%).
1.3. Estudios realizados Sobre la inclusión financiera y su relación con la pobreza se han realizado varios estudios empíricos. Dos de ellos que se referencian seguidamente, estiman el impacto de los ingresos monetarios-pobreza sobre la inclusión financiera, en tanto que los dos últimos que se reseñan posteriormente en esta misma sección, revelan causalidad en sentido contrario. Así, en el trabajo elaborado por Rodriguez-Raga y Riaño (2016), los autores se valen de cuatro modelos Probit, donde la variable dependiente de cada uno de ellos, era uno de tres productos financieros distintos o al menos uno de ellos, y las variables independientes, incluían información socioeconómica de los hogares y del jefe de hogar, dentro de las cuales utilizaron los ingresos totales de los hogares, concluyeron que el nivel de ingreso del hogar, tiene un impacto positivo sobre la inclusión financiera de los hogares. Las variables explicativas utilizadas, que definen las características del hogar y de su jefe, fueron ocho y afectan en mayor o menor medida a cada una de las cuatro variables dependientes consideradas. Tres de ellas: Contar con servicios públicos en el hogar y ser hombre, tienen un impacto mayor sobre la posibilidad de ahorrar que sobre los créditos o seguros; mientras que si el hogar es urbano, favorece la probabilidad de contar con un seguro. Otras dos variables -edad y número de personas por cuarto-, son más relevantes sobre el uso de créditos por parte del hogar. Para las tres variables restantes, se concluye, que ser beneficiario de un programa y las personas que se han desplazado de ciudad desde su nacimiento, aumentan la probabilidad principalmente para ahorro e inclusión, en tanto que si la vivienda es propensa a sufrir Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
riesgos, produce un impacto positivo en la posibilidad de contratar un seguro. Similarmente, la investigación realizada por Anaya y Romero (2018) muestra que el fenómeno de la inclusión financiera en la ciudad de Sincelejo, Colombia, se puede explicar apropiadamente a través de un modelo Probit y se confirma que las variables explicativas más relevantes de dicho fenómeno, son la pobreza y los niveles educativos de los jefes de hogar, medidos en años de escolaridad. Por eso, mayores valores de la primera de ellas, inciden en la disminución de probabilidades de estar incluido financieramente, en tanto que la segunda, impacta en sentido directo tal posibilidad. En este caso, también las características del hogar afectan la inclusión financiera. La siguiente es una de las investigaciones que difiere de los dos trabajos reseñados anteriormente, por cuanto demuestra relación de causalidad en sentido contrario. Es la realizada por Cull, et al. (2014), la cual concluye que la inclusión financiera mejora las condiciones de vida de los hogares, reduce los costos de transacción, impulsa la actividad económica y mejora la prestación de otros beneficios sociales, así como de soluciones privadas novedosas; lo que convierte a la inclusión financiera en una herramienta expedita en la disminución de la pobreza. Por su parte Roa (2013), sostiene que la inclusión financiera en América Latina y el Caribe en términos de acceso, uso y calidad, es baja comparada con los países desarrollados y con algunas economías emergentes en relación con el uso y la calidad. Asevera que los niveles de acceso son equiparables al resto de economías emergentes, con un crecimiento sostenido del número de puntos para realizar transacciones, en especial de cajeros automáticos, pero hay un importante retraso en los niveles de acceso comparado con las economías más desarrolladas.
2. Metodología Desde el punto de vista econométrico la 133
Pobreza e inclusión financiera en el municipio de Montería, Colombia Anaya Narváez, Alfredo R.; Buelvas Parra, John Arturo y Romero Álvarez, Yaneth___________ inclusión financiera de un hogar, es una variable cualitativa o categórica que puede tomar un número limitado de valores para diferentes grados de ésta, y en tal caso se utilizaría un modelo econométrico de respuesta múltiple, bajo el enfoque de variables latentes (Gujarati y Porter, 2010). En el caso que ocupa el presente trabajo, para la variable dependiente solo se considerarán dos opciones: Incluido financieramente, en cuyo caso la variable toma el valor 1 y no estarlo, en el cual la variable toma el valor cero, es decir, se considera cualitativa dicótoma. El indicador de inclusión financiera, como se dijo al principio, es que el jefe del hogar haya tenido algún crédito en entidades financieras formales.
2.1. El modelo Probit
calcula a partir de la Función de Distribución Acumulativa normal estándar (Φ), así: Pi = P(Yi = 1|Xi) = P(Ii* ≤ Ii) = P(Zi≤ ) = Φ( ) (3) Y por tanto, Pi = P(Yi = 1|Xi) = (4) Por lo cual, para obtener información sobre I, lo mismo que sobre se toma la inversa de la ecuación (3), quedando: Ii = (Pi) = Donde es la inversa de la FDA normal. Una vez estimado el modelo (3), si se toma la derivada parcial se obtiene
∂Φ/∂Xk = φ( ) (5) Como se dijo antes, en el desarrollo del presente trabajo se considerará el modelo Probit, el cual utiliza una Función de Donde φ( ) es la Función Distribución Acumulativa (FDA) normal, por lo que también se conoce con el nombre de de Densidad de Probabilidad (FDP) de la modelo normit, y se puede expresar: normal estandarizada evaluada en Yi = + . Por tanto, esta evaluación dependerá de los valores particulares que tomen las variables (1) “X ” (Cabrer, Sancho y Serrano, 2001). Así, la k Donde “s” es una variable “muda” de ecuación (5) representa el efecto del cambio integración con media cero y varianza uno. de una unidad de “Xk” sobre la probabilidad de Este modelo se fundamenta en la teoría de la utilidad o de la perspectiva de selección que Y=1, en este caso de que ocurra el evento racional con base en el comportamiento, según inclusión financiera. Para la estimación de los parámetros del el modelo desarrollado por McFadden (1973). Así, se parte del hecho de que el valor de la modelo Probit, dado que los datos disponibles variable explicada depende de un índice de están nivel micro, Gujarati y Porter (2010) conveniencia no observable “Ii” (conocida recomiendan utilizar el método de Máxima como variable latente), determinada por una o Verosimilitud (MV) ante la imposibilidad de varias variables explicativas “Xki” (Gujarati y aplicar el de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Para contrastar la hipótesis nula de Porter, 2010). Así: que un conjunto de parámetros es igual a cero, se pueden emplear varios procedimientos que (2) Ii = incluyen entre otros el estadístico de Wald Se supone además que existe un umbral y el Contraste de Razón de Verosimilitud de índice o nivel crítico, denominado “Ii*” tal (Likelihood Ratio (LR) test), que se distribuye que si Ii > Ii* ocurrirá el suceso. Tanto Ii como asintóticamente como una Chi cuadrada. En Ii* no son observables. Con el supuesto de cuanto a las medidas de bondad de ajuste, se normalidad, la probabilidad de que Ii* ≤ Ii se utiliza el porcentaje de predicciones correctas, 134
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________128-143 el Pseudo R2 (de McFadden) y los criterios de información de Akaike, Schwarz y HannanQuinn (Gujarati y Porter, 2010).
2.2. Datos Como se manifestó anteriormente, en diciembre del año 2015 se aplicaron 560 encuestas del tipo calidad de vida que realiza el DANE en Colombia, en sendos hogares del municipio de Montería, dentro de las cuales, 4 fueron descartadas por contener errores; las 556 restantes se tabularon y se constituyen en el soporte estadístico del presente trabajo. Cada encuesta contenía un total de 67 preguntas relacionadas con variables socioeconómicas y del jefe del hogar. También se consultó por los productos financieros del jefe del hogar, así como también por los ingresos laborales y no laborales de cada hogar, para obtener los ingresos totales y per cápita en cada uno de ellos y poder clasificarlo como pobre (monetariamente), si el valor per cápita mensual es inferior a los $199.415 determinados por el DANE y como no pobre en caso contrario. Con esta información acopiada y tabulada, se estimó un modelo Probit, en el que la variable dependiente (Crédito) toma el valor uno (1), si el hogar es clasificado como incluido financieramente y cero (0) en caso contrario. La estimación del modelo se hizo corrigiendo los posibles problemas de heteroscedasticidad (útil para datos de corte
transversal), utilizando la opción de Huber/ White que ofrece el programa Eviews 7.1, por lo cual los estimadores resultan robustos (White, 1980). Para examinar los efectos marginales de las regresoras sobre la variable dependiente, se utilizaron los valores medios de cada variable, por cuanto realizar esta tarea con todos los valores posibles de las variables independientes sería un número infinito de cálculos. Para ello, se extrajeron mediante Eviews7.1 los estadísticos descriptivos de las variables explicativas, con sus valores promedios.
3. Resultados y discusión 3.1. Estimación y resultados del modelo empírico La variable dependiente es: Y=Crédito (si tiene acceso al crédito en entidad financiera formal), que es la variable explicada, la cual toma el valor 1 si se trata de un hogar con inclusión financiera, a través del crédito por parte de entidad financiera formal y 0 en caso contrario. Las variables explicativas que se incorporan, se muestran en la Tabla 1 y corresponden a algunas características de los hogares (socioeconómicas) y del jefe del hogar. Así las cosas, se tiene que: Variable explicada: CRÉDITO y Variables explicativas: EDAD, DOMI, BENF, SEXO, POBRE, ES1, ES2, ES3, ES4.
Tabla 1 Nombres y descripción de variables utilizadas Nombre
Tipo de variable/descripción
CRÉDITO:
Dicótoma. El Jefe del hogar ha usado crédito con entidad financiera formal [Si=1, No=0]
EDAD:
Discreta. Edad del Jefe del hogar [años cumplidos]
DOMI:
Dicótoma. Área de ubicación del hogar [Urbana=1, Rural=0]
BENF:
Dicótoma. Hogar sujeto de subsidio del gobierno [Si=1, No=0]
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
135
Pobreza e inclusión financiera en el municipio de Montería, Colombia Anaya Narváez, Alfredo R.; Buelvas Parra, John Arturo y Romero Álvarez, Yaneth___________
Cont... Tabla 1 SEXO:
Dicótoma. Sexo del Jefe del hogar [Masculino=1, Femenino=0]
POBRE:
Dicótoma. Hogar se clasifica como pobre [Si=1, No=0]
ES1:
Dicótoma. Nivel de estudio del Jefe del hogar [Primaria completa=1, En caso contrario=0]
ES2:
Dicótoma. Nivel de estudio del Jefe del hogar [Secundaria completa=1, En caso contrario=0]
ES3:
Dicótoma. Nivel de estudio del Jefe del hogar [Técnico o normalista completo=1, En caso contrario=0]
ES4:
Dicótoma. Nivel de estudio del Jefe del hogar [Profesional completo=1, En caso contrario=0]
Fuente: Elaboración propia, 2019
Por tanto, el modelo que se estimará viene dado por la ecuación (6): Ii = (Pi) = β0 + β1DOMI + β2BENF + β3SEXO + β4EDAD+ β5EDAD2 + β6POBRE + β7ES1 + β8ES2 + β9ES3 + β10ES4 + εi
(6)
Al realizar la regresión se obtuvieron los resultados que muestra la Tabla 2, que revela la
no significancia estadística de varias regresoras con niveles de confianza por debajo del 80% (Prob > 0,20), por lo que se hizo necesario reconsiderar las variables explicativas del modelo y ejecutar una segunda regresión omitiendo algunas variables de esta regresión inicial, es decir, en este caso se ha utilizado la regresión por pasos.
Tabla 2 Resultados de regresión inicial Dependent Variable: CRÉDITO
Variable
136
Coefficient
Std. Error
z-Statistic
Prob. 0.1360
C
-0.933604+
0.626264
-1.490751
DOMI
0.276645*
0.192156
1.439685
0.1500
BENF
-0.218505*
0.148743
-1.469008
0.1418
SEXO
-0.223481**
0.124091
-1.800944
0.0717
EDAD
0.017755+
0.025114
0.706972
0.4796
EDAD2
-0.000260+
0.000262
-0.993652
0.3204
POBRE
-0.659127***
0.174041
-3.787187
0.0002
ES1
0.192059+
0.219536
0.874839
0.3817
ES2
0.420600**
0.238706
1.762002
0.0781
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________128-143
Cont... Tabla 2 ES3
0.883907***
0.271866
3.251261
0.0011
ES4
0.791111***
0.262962
3.008457
0.0026
McFadden R-squared
0.175236 Mean dependent var
0.330935
LR statistic
123.7065 Avg. log likelihood
-0.523592
Prob(LR statistic)
0.000000
Obs with Dep=0
372 Total obs
Obs with Dep=1
184
556
Nota: ***Sig 1%, **Sig 10%, *Sig 16%, + Sig > 16% Fuente: Elaboración propia, 2019 con los resultados de Eviews7.1.
Al ejecutar una segunda regresión omitiendo las variables ES1 y EDAD2, se
obtuvieron los resultados que se muestran en la Tabla 3.
Tabla 3 Resultados de regresión definitivos Dependent Variable: CRÉDITO Variable C DOMI BENF SEXO EDAD POBRE ES2 ES3 ES4 McFadden R-squared LR statistic Prob(LR statistic) Obs with Dep=0 Obs with Dep=1
Coefficient -0.219035 0.269621* -0.223174* -0.216646** -0.007947** -0.677134*** 0.300970** 0.744778*** 0.651112*** 0.172281 121.6199 0.000010
Std. Error
z-Statistic
Prob.
0.342929 0.190044 0.148323 0.123462 0.004783 0.172852 0.170388 0.207831 0.195595
-0.638720 1.418724 -1.504652 -1.754753 -1.661654 -3.917422 1.766383 3.583578 3.328880
0.5230 0.1560 0.1324 0.0793 0.0966 0.0001 0.0773 0.0003 0.0009
Mean dependent var Avg. log likelihood
372 Total obs 184
0.330935 -0.525469
556
Nota: ***Sig 1%, **Sig 10%, *Sig 16%, + Sig > 16% Fuente: Elaboración propia, 2019 con los resultados de Eviews7.1.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
137
Pobreza e inclusión financiera en el municipio de Montería, Colombia Anaya Narváez, Alfredo R.; Buelvas Parra, John Arturo y Romero Álvarez, Yaneth___________ Los resultados de esta segunda regresión indican que el modelo que se ajusta es significativo y está bien especificado (ver además Tabla IV), por cuanto: a. Los coeficientes de las regresoras resultan ser estadísticamente significativos de manera individual con niveles de confianza superiores al 84% por tener p-valor (Prob< 0,16). De manera más precisa, tres (3) de los ocho coeficientes resultaron estadísticamente significativos con 99% de confianza; otros tres (3) son significativos con el 90% de confianza y dos (2) de ellos con el 84% de confianza que se considera baja con relación a lo usual del 90%, pero que se toma como mínimo aceptable por parte de los autores asumiendo el riesgo que ello implica. b. Aunque la bondad del ajuste de modelos probabilísticos es de importancia secundaria según Gujarati y Porter (2010), la regresión que se analiza presenta un R2
(de McFadden) de poco más de 0,17 (ver Tabla 3), que se considera bajo pero que no se corresponde con el verdadero y aceptable poder predictivo del modelo, de conformidad con lo expuesto en el siguiente numeral d. c. El estadístico de la razón de verosimilitud (LR) que sigue una distribución Chi cuadrado, resulta ser estadísticamente significativo por tener p-valor [Prob< 0,05], con lo cual se concluye que el modelo, globalmente considerado, es estadísticamente significativo con una confianza de casi el 100% (Prob = 0,00010) y por tanto todos los coeficientes dependientes no pueden ser simultáneamente iguales a cero. d. Se confirma la bondad del ajuste con los resultados de Eviews7.1 en relación con los valores de Cuenta R2 (Tabla IV), que registra el número de predicciones correctas en relación con el número total de observaciones, que es de 73,38%.
Tabla 4 Prueba de bondad de ajuste con Cuenta R2 Expectation-Prediction Evaluation for Binary Specification Equation: EQ03EDAD Success cutoff: C = 0.5 Estimated Equation
Constant Probability
Dep=0
Dep=1
Total
Dep=0
Dep=1
Total
P(Dep=1)<=C
314
90
404
372
184
556
P(Dep=1)>C
58
94
152
0
0
0
Total
372
184
556
372
184
556
Correct
314
94
408
372
0
372
84.41
51.09
73.38
100.00
0.00
66.91
% Incorrect
15.59
48.91
26.62
0.00
100.00
33.09
Total Gain*
-15.59
51.09
6.47
NA
51.09
19.57
% Correct
Percent Gain**
Nota: *Change in “% Correct” from default (constant probability) specification **Percent of incorrect (default) prediction corrected by equation Fuente: Elaboración propia, 2019 con los resultados de Eviews7.1
138
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________128-143
3.2. Discusión Examinando el signo del coeficiente de la regresora POBRE y considerando su significancia estadística del 99,9% (Prob = 0,0001), se concluye que existe la suficiente evidencia empírica que demuestra que prevalece una relación inversa entre pobreza monetaria e inclusión financiera en los hogares monterianos. Además, que pertenecer a un hogar clasificado como pobre, reduce las probabilidades de ser incluido financieramente, a través de un crédito en entidades financieras formales en un 24,9%, de conformidad con los cálculos mostrados en la Tabla 4. Ahora bien, con respecto a la relación e impacto de las demás regresoras sobre la variable dependiente, se pueden utilizar los
valores medios de las variables independientes del modelo y considerar los valores de los estimadores del mismo, para cuantificar φ( ). El valor resultante es de 0,3437. Con base en este valor, se calcula el efecto de la variable “edad” sobre la inclusión financiera mediante ∂Φ/∂Xk = φ( ) . El valor resultante es de -0,0027311 lo que sugiere que, por cada año adicional de edad del jefe de hogar, la probabilidad de que viva en un hogar incluido financieramente se reduce en 0,27% cuando su edad es de 46,4 años (edad promedio de los jefes de hogar). Por supuesto, estas probabilidades son diferentes para cada nivel de edad. Por ejemplo, ceteris paribus, si el jefe tiene 20 años, esa probabilidad es de casi -0,30%. Se pueden ver más resultados en la Tabla 5.
Tabla V Efectos marginales según edad (Reducción de probabilidades en %) Edad
Prob (%)
20
0,29959
30
0,29077
40
0,28042
46,4
0,27311
50
0,26875
60
0,25594
70
0,24220
80
0,22776
Fuente: Elaboración propia, 2019 con los resultados de Eviews 7.1.
Lo anterior indica que para los jefes de hogar monterianos, la probabilidad de pertenecer a un hogar clasificado como incluido financieramente se reduce con la edad del jefe de hogar, pero tales reducciones son menores en la medida en que se aumenta la edad de éste hasta los 90 años. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
El cálculo de las variaciones de probabilidades de inclusión financiera provocados por las demás variables regresoras dicótomas, cuyos resultados se muestran en la Tabla 6, se realiza con la diferencia de valores de la FDA sobre cada una de sus categorías, Xk, así: 139
Pobreza e inclusión financiera en el municipio de Montería, Colombia Anaya Narváez, Alfredo R.; Buelvas Parra, John Arturo y Romero Álvarez, Yaneth___________
Φ( -Φ(
) Tabla 6 Efectos marginales según variables
)
Hallazgos sobre hogar/jefe de hogar
Prob (%)
Tener estudios de secundaria completa [el jefe] aumenta la probabilidad de vivir en hogar incluido financieramente con relación a tener estudios incompletos de secundaria o no tener estudios.
9,6
Tener estudios técnicos completos [el jefe] aumenta la probabilidad de vivir en hogar incluido financieramente con relación a tener estudios incompletos de secundaria o no tener estudios.
26,3
Tener estudios universitarios completos [el jefe] aumenta la probabilidad de vivir en hogar incluido financieramente con relación a tener estudios incompletos de secundaria o no tener estudios.
22,6
Si el hogar está ubicado en el área urbana, la probabilidad de que se trate de un hogar incluido financieramente aumenta en relación con un hogar rural.
8,9
Jefe de hogar hombre (sexo masculino) reduce la probabilidad de vivir en hogar incluido financieramente en relación con Jefe de hogar mujer (sexo femenino)
7,5
Vivir en un hogar pobre monetariamente reduce las probabilidades de inclusión financiera con respecto a un hogar no pobre.
24,9
Vivir en un hogar beneficiario de ayuda estatal reduce las probabilidades de inclusión financiera con respecto a un hogar no beneficiario de programas del gobierno.
7,5
Fuente: Elaboración propia, 2019 con los resultados de Eviews 7.1.
Por tanto, uno de los factores más importantes que inciden de manera directa en la inclusión financiera en el municipio de Montería es: El nivel educativo, por lo que el analfabetismo y los bajos niveles de 140
escolaridad de los jefes de los hogares, atentan contra la posibilidad de inclusión financiera. Por su parte, tienen un mayor riesgo de estar por fuera del sistema financiero los hogares clasificados como pobres monetariamente, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________128-143 los ubicados en el área rural, o aquellos beneficiarios de ayuda estatal y en los que el jefe de hogar es de sexo masculino.
Conclusiones La inclusión financiera a diciembre de 2015, medida a través del acceso al crédito en entidades financieras formales solo llega al 34,4% de los hogares monterianos. Por dominio se observa que el 41,4% de éstos últimos ubicados en el área urbana, han tenido acceso al producto financiero, en tanto que solo el 10,3% de los hogares rurales registran ese fenómeno. Ello indica que los niveles de inclusión en el municipio de Montería son muy bajos y afectan de manera más severa a los hogares ubicados en el área rural, por lo que resulta claro que se trata de una problemática seria que precisa propuestas e ideas, que permitan moderarla y/o eliminarla en el mediano plazo. El fenómeno de la inclusión financiera se puede explicar de manera adecuada utilizando los modelos probabilísticos, tal como el Probit aplicado en este trabajo. Éste modelo estimado con base en las observaciones derivadas de las 556 encuestas aplicadas en el municipio de Montería, resultó ser estadísticamente significativo de manera global con casi el 100% de confianza, en tanto que los coeficientes de las variables explicativas, resultan significativas de manera individual con niveles de confianza superiores al 84%. Los factores que inciden de manera directa en el fenómeno de la inclusión financiera, son los años de escolaridad, representados en este caso en títulos alcanzados a partir del bachillerato. Por su parte, la pobreza monetaria es un factor explicativo clave, que reduce de manera significativa las probabilidades de que los jefes de hogar sean considerados como incluidos financieramente. De ahí la necesidad de que en el campo económico se continúen con los estudios sobre la pobreza y sus consecuencias, a los cuales deberían dársele prioridad sobre otros que no necesariamente impactan en el Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
bienestar de la gente. Igualmente, si el hogar se caracteriza por estar ubicado en el área rural o es sujeto de ayuda estatal directa, reduce las probabilidades de inclusión financiera. Caso similar ocurre si el jefe de Hogar es de sexo masculino. En ese sentido, las variables socioeconómicas explicativas de este fenómeno, utilizadas en este trabajo y los hallazgos estadísticos revelados aquí, se asemejan a los de estudios similares que utilizan como variable independiente los ingresos totales de los hogares, en lugar de la pobreza monetaria utilizada en este. Por lo anterior, es preciso que en Colombia, se amplíe la cobertura educativa sin detrimento de la calidad, y se garantice la culminación de estudios técnicos o universitarios de la población joven, con el fin de potenciar la inclusión financiera, para lo cual debe proveerse los fondos públicos en el sector educativo. Igualmente, con el fin de reducir la pobreza monetaria, que es un factor clave del fenómeno de la inclusión financiera, el estado debe ejecutar programas sobre salud sexual y reproductiva, que incluyan información, acceso adecuado a servicios de salud y métodos de planificación familiar, educación sexual y reproductiva, que sean efectivos y que tengan resultados verificables; especialmente dentro del grupo poblacional con menos años de educación, el cual registra altas tasas de fecundidad debido a la correlación inversa de estas dos variables. Por último, es recomendable la ejecución de programas oficiales, de manera más agresiva, que permitan el uso de la tecnología digital especialmente en áreas rurales, que faciliten el proceso de la inclusión financiera.
Referencias bibliográficas Alkire, S., y Foster, J. (2011). Understandings and Misunderstandings of Multidimensional Poverty Measurements. Oxford Poverty & Human Develop141
Pobreza e inclusión financiera en el municipio de Montería, Colombia Anaya Narváez, Alfredo R.; Buelvas Parra, John Arturo y Romero Álvarez, Yaneth___________ ment Initiative (OPHI), (43), 1-24. Recuperado de https://www.ophi.org. uk/wp-content/uploads/ophi-wp43.pdf
cuperado de https://www.banrep.gov. co/sites/default/files/eventos/archivos/ sem_357.pdf
Alvarado, N. (2016). Debate internacional sobre pobreza. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXII(3), 104-121.
Clarke, G., Xu, L. C., y Zou, H-F. (2003). Finance and income Inequality: Test of alternative theories. Police Research World Bank, (2984), 1-32. Recuperado de http://documents.worldbank.org/ curated/en/892521468762914086/pdf/ multi0page.pdf
Anaya, A. R., Buelvas, J. A., y Valencia, L. C. (2015). Modelo Probit para la medición de la pobreza en Montería, Colombia. Opción, 31(78), 42-64. Anaya, A. R., y Romero, Y. P. (2018). La inclusion financiera en Sincelejo, Colombia. Un modelo econométrico Probit. Ecos de Economía; A Latin American Journal of Applied Economics, 22(46), 91-110. doi: 10.17230/ecos.2018.46.4. Banca de las Oportunidades (2016). Reporte Trimestral de Inclusión Financiera. Diciembre, 2016. Recuperado de http:// bancadelasoportunidades.gov.co/sites/ default/files/2018-02/PDF%20Reporte%20Trimestral-%20diciembre%20 2016.pdf Banco de la República de Colombia (2014). Reporte de Estabilidad Financiera. Bogotá D.C, Colombia: Banco de la República. Recuperado de https:// www.banrep.gov.co/sites/default/files/ publicaciones/archivos/ref_sep_2014. pdf Banco Mundial (2016). Inclusión financiera. Recuperado de http://www.bancomundial.org/es/topic/financialinclusion/ overview Beck, T., Demirguc-Kunt, A., y Levine, R. (2007). Finance, inequality, and the poor. Journal of Economic Growth, 12(1), 27-49. Cabrer, B., Sancho, A., y Serrano, G. (2001). Microeconometría y decisión. Madrid, España: Ediciones Pirámide. Cano, C. G., Esguerra, M. D. P., García, N., Rueda, J. L., y Velasco, A. M. (2014). Inclusión financiera en Colombia. Re142
Cull, R., Ehrbeck, T., y Holle, N. (2014). La inclusión financiera y el desarrollo: Pruebas recientes de su impacto. Enfoques, (92), 1-12. Demirguc-Kunt, A., Honohan, P., y Beck, T. H. L. (2008). Finance for all? Policies and pitfalls in expanding access. Washington, DC.: World Bank. Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (2017). Pobreza Monetaria y Multidimensional en Colombia 2017. Recuperado de https:// www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-y-desigualdad/ pobreza-monetaria-y-multidimensional-en-colombia-2017 Gujarati, D. N., y Porter, D. C. (2010). Econometría. México: Mc Graw-Hill Interamericana. Klisberg, B. (febrero-marzo de 2010). Depende: Pobreza. Foreing Policy – The Global Magazine of New and Ideas. Recuperado de http://www.cafedelasciudades.com.ar/imagenes91/Pobreza%20por%20Bernando%20Kliksberg.pdf Maldonado, J. H., Moreno, R. D. P., Giraldo, I., y Barrera, C. A. (2011). Los programas de transferencias condicionadas: ¿Hacia la inclusión financiera de los pobres en América Latina? Lima, Perú: Ediciones IEP Instituto de Estudios Peruanos. McFadden, D. (1973). Conditional logit Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________128-143 analysis of qualitative choice behaviour. In P. Zarembka (Ed.), Frontiers in econometrics (pp. 105142). New York: Wiley Academic Press. Ministerio de Hacienda y Crédito Público - Colombia (2016). Estrategia Nacional de Inclusion Financiera en Colombia. Recuperado de https:// www.minhacienda.gov.co/webcenter/ portal/Minhacienda Muñetón, G., Pineda, L., y Keep, J. P. (2019). Medición de la pobreza multidimensional para la ciudad de Medellín, Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 114129. Nogueira, H. (2009). Los derechos económicos, sociales y culturales como derechos fundamentales efectivos en el constitucionalismo democrático latinoamericano. Estudios Constitucionales, 7(2), 143-205. doi: 10.4067/S0718-52002009000200007. Pallmall, A. O (2015). Globalización y gobierno global. España: Ediciones Alfar S.A. Phélan, M. (2011). Revisión de índices e indicadores de desarrollo. Aportes para la medición del buen vivir (Sumak Kawsay). Obets. Revista de Ciencias Sociales, 6(1), 69-95. doi: 10.14198/
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
OBETS2011.6.1.04. Roa, M. J. (2013). Inclusión financiera en América Latina y el Caribe: Acceso, uso y calidad. Boletín del CEMLA, LIX(2), 121-148. Recuperado de http://www.cemla.org/PDF/boletin/ PUB_BOL_LIX03-01.pdf Rodriguez-Raga, S., y Riaño, F. F. (2016). Determinantes del acceso a los productos financieros en los hogares colombianos. Estudios Gerenciales, 32(138), 14-24. doi: 10.1016/j. estger.2015.11.004. Salamanca, E. L., y Egea, C. (2018). Vulnerabilidad social de la población desterrada. Más allá del goce efectivo de derechos. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(4), 38-56. Spicker, P., Alvarez, S., y Gordon, D. (2009). Pobreza: Un glosario internacional. Buenos Aires, Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO. Uribe, M. (2005). Pobreza: Escasez o desigualdad. Cultura y Trabajo, (66), 4-12. White, H. (1980). A heteroskedasticityconsistent covariance matrix estimator and a direct test for heteroskedasticity. Econometrica, 48(4), 817-838. doi: 10.2307/1912934.
143
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 144-160 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Desempeño financiero de las empresas minoristas de alimentos y bebidas en Barranquilla - Colombia Martínez Caraballo, Hugo Ramón* Cazallo Antúnez, Ana María** Meñaca Guerrero, Indira*** Uribe Uran, Carlos Mario**** Resumen La dificultad del quiebre empresarial es una cuestión de plena actualidad, debido a que es un problema de permanente interés para un amplio conjunto de agentes económicos y sociales. En ese sentido, el objetivo de este artículo consiste en explicar el desempeño financiero de las empresas del sector minorista de alimentos y bebidas en Barranquilla, Colombia para el año 2016. Metodológicamente, es un estudio explicativo, no experimental y transversal que calculó 17 razones financieras a partir de los estados financieros en el periodo de estudio, a una muestra de siete (7) empresas del sector, seguidamente, se aplicó el análisis discriminante a través del programa estadístico SPSS versión 22. Como resultado, se obtuvo la derivación de funciones discriminantes para el caso de quiebra y no quiebre en las empresas, ambas situaciones empresariales se explicaron y correlacionaron significativamente con los siguientes ratios: Período promedio de pago, margen bruto, rendimiento sobre activos y multiplicador del capital. Se concluyó, que estos indicadores en el sector minorista de alimentos y bebidas en Barranquilla, Colombia, intervienen fuertemente en una posible situación de quiebra y no quiebra de las compañías. Palabras clave: Alimentos y bebidas; desempeño financiero; empresas minoristas; análisis discriminante; estados financieros.
*
Doctor en Ciencias Económicas. Magister en Catastro y Avaluó Inmobiliario. Magister en Gerencia de Empresa. Economista. Profesor-Investigador de la Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia. Docente-Investigador, jubilado de la Universidad del Zulia (LUZ-Venezuela). E-mail: hugo.martinez@unisimonbolivar.edu.co ORCID: https://orcid.org/00000002-3222-1321
** Doctora en Metodología, Técnicas y Análisis del Desarrollo Regional (Universidad de Sevilla, España). Profesora Investigadora de la Universidad Simón Bolívar, Colombia. E-mail: ana.cazallo@unisimonbolivar.edu.co ORCID: https://orcid.org/00000003-0219-0891 *** Doctora en Ciencias Gerenciales (Universidad Rafael Belloso Chacín, Venezuela). Profesor Investigador de la Universidad Simón Bolívar, Colombia. E-mail: Indira.menaca@unisimonbolivar.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0355-8937 **** Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (Universidad de Manizales). Profesor de Planta de la Universidad Simón Bolívar, Colombia. E-mail: uribe5@unisimonbolivar.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-00033358-5706 Recibido: 2019-09-23 • Aceptado: 2019-12-03
144
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________144-160
Financial performance of food and beverage retail companies in Barranquilla – Colombia Abstract The difficulty of business breakdown is a matter of topicality, because it is a problem of permanent interest for a wide range of economic and social agents. In that sense, the objective of this article is to explain the financial performance of companies in the food and beverage retail sector in Barranquilla, Colombia for the year 2016. Methodologically, it is an explanatory, non-experimental and cross-sectional study that calculated 17 financial reasons From the financial statements in the study period, a discriminant analysis was applied to a sample of seven (7) companies in the sector, using the statistical program SPSS version 22. As a result, the derivation of discriminant functions was obtained In the case of bankruptcy and non-bankruptcy in companies, both business situations were explained and correlated significantly with the following ratios: Average payment period, gross margin, return on assets and capital multiplier. It was concluded that these indicators in the food and beverage retail sector in Barranquilla, Colombia, are strongly involved in a possible bankruptcy situation and not bankruptcy of the companies. Keywords: Food and drinks; financial performance; retail companies; discriminant analysis; financial statements.
Introducción La dificultad del fracaso o quiebra empresarial es un asunto de importancia económica, que no obedece exclusivamente a problemas de recesión en los países, sino es una cuestión de permanente interés para un conjunto amplio de agentes económicos y sociales (Rodríguez, Piñeiro y De Llano, 2015). Por tanto, es crucial el diseño de modelos financieros capaces de detectar desbalances económicos, que eviten desembocar en crisis financieras. Estos instrumentos proporcionarían no solo indicios cruciales para los intereses de acreedores e inversores, sino también realidades útiles que permiten fomentar la calidad de las decisiones y pautas generales, con el fin de aumentar las oportunidades de supervivencia de empresas que sufren tensiones o anomalías financieras (Rodríguez, et al., 2015). En este orden de ideas, una empresa puede acogerse a un proceso de quiebra empresarial, ya sea por razones económicas y/o financieras. La inhabilitación económica sucede cuando, por ejemplo, la empresa enfrenta problemas de pago frente a sus proveedores por falta liquidez; esta insolvencia Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
financiera, se refiere al hecho de que la empresa no cumpla con el pago de sus obligaciones en su estructura de financiamiento. Si ambas situaciones perdurasen en el tiempo (insolvencia), la empresa se puede declarar en quiebra (López, 2006). Según el precitado autor, desde la perspectiva económica, una empresa quiebra cuando los flujos de efectivo generados por su actividad no son suficientes para cubrir sus costos de operación y/o el pago de los créditos contraídos. Para el caso del sector de alimentos y bebidas en Colombia, según Castrillón (2018), en el año 2016 la producción total fue de 105.180 miles de millones, cuyo crecimiento fue del 10,9% comparado con el 2015. El sector se ha caracterizó por tener un rendimiento excelente en el país, determinado por las fortalezas del consumidor, la innovación de los productos y aperturas de nuevos mercados (Clavijo, 2016). Por su parte, la balanza comercial del mencionado sector, a corte de 2016, tuvo una tendencia positiva con las exportaciones de 13.076 miles de millones de pesos, e importaciones por valor de 12.750 miles de millones pesos, marcando un superávit de 326 mil millones de pesos (Castrillón, 2018). 145
Desempeño financiero de las empresas minoristas de alimentos y bebidas en Barranquilla Colombia Martínez Caraballo, Hugo Ramón; Cazallo Antúnez, Ana María; Meñaca Guerrero, Indira y Uribe Uran, Carlos Mario_______________________________________________________ Sin embargo, los Tratados de Libre Comercio (TLC) han impactado la producción interna de algunos productos, a partir del año 2010 se observa un comportamiento elevado de las importaciones, lo que implica un esfuerzo que se debe realizar para equilibrar la balanza en los años posteriores, mejorar la oferta exportadora con productos sofisticados y adoptando tecnología, que ayuden a incrementar la capacidad productiva y la diferenciación en el mercado internacional de los productos de alta demanda (Castrillón, 2018). Por otro lado, la actividad productiva del sector de alimentos y bebidas en el Atlántico, departamento que cobija a la ciudad de Barranquilla, presentó un crecimiento del 5,7% en el primer bimestre de 2019, jalonando el incremento de la producción industrial de la ciudad de Barranquilla, que se ubicó alrededor de 5,3% para este periodo (Mouthón, 2019). Las cifras publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), muestran que alimentos y bebidas tuvo la mayor contribución al crecimiento de la industria en el Atlántico con un 2,3%. Asimismo, hubo un crecimiento de 4,7% en las ventas a inicio del año 2019, provenientes del dinamismo del sector. Además, basados en información reportada por Probarranquilla, se señaló que éste fue el sector que adsorbió un mayor peso de inversión en el 2018, con USD72.9 millones, cifra que constituyó el 27% de total de las inversiones que llegaron al departamento del Atlántico (Mouthón, 2019). En síntesis, dada la relevancia del sector para el departamento del Atlántico, cuya actividad económica hace parte del Comercio al por menor de alimentos (víveres en general), bebidas y tabaco, en establecimientos especializados (CUII, 522) según la Superintendencia de Sociedades en Colombia, el presente escrito busca explicar el desempeño financiero del sector de empresas minoristas dedicadas al expendio de Alimentos y Bebidas en Barranquilla (Colombia), aplicando el análisis discriminante multivariado (ADM). Cabe resaltar que en el análisis de los datos se tomó en consideración aplicar el 146
criterio con dos grupos, quiebra y no quiebra, con una muestra de siete empresas del sector antes mencionado, soportado a partir de estados financieros suministrados por la base de datos de la Superintendencia de Sociedades y la Cámara de Comercio de Barranquilla del año 2016.
1. Fundamentación teórica En lo que respecta a la situación económica de una empresa en quiebra o no quiebra, Altman (1968), así como Tian y Yu (2017) plantean que la situación de quiebra debe sustentarse en la tasa de rendimiento sobre el capital (ROE), aunque esta última varía de acuerdo al tipo de industria y al tamaño de la empresa. De acuerdo a lo expuesto por Altman (1968), una empresa está en quiebra si el nivel de su tasa de rendimiento sobre el capital se ubica (continua y significativamente) por debajo de la tasa de referencia de la industria. Según Gaskill, Van Auken y Manning (1993), alrededor de dos tercios de las empresas quebradas citan a los factores económicos como los determinantes de su fracaso, indican que la falta de utilidades es la principal razón. Al respecto Dun & Bradstreet Inc (1979), señalan que según información estadística el 88,7% de todos los quebrantos se deben a errores de gestión. Algunos de éstos se encuentran relacionados con: Crear empresas por las razones equivocadas, la familia, el tiempo y la presión sobre los fondos; la falta de sensibilización del mercado, de responsabilidad financiera y de un enfoque claro. Durante los últimos 40 años se han dedicado esfuerzos substanciales al estudio de metodologías de predicción de los fracasos empresariales, dentro de esta línea de investigación como trabajos seminales se encuentran los de Beaver (1966) y Altman (1968), quienes respectivamente desarrollaron modelos univariables y multivariables, para predecir las quiebras y fracasos empresariales utilizando para ello y en cada caso particular, un grupo y número distinto de ratios financieros Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________144-160 (Altman y Sabato, 2005). Ante estas realidades, lograr predecir los fracasos y los problemas financieros ha sido desde siempre una tarea notable en los mercados financieros. Es así como durante décadas gran cantidad de investigación en finanzas y contabilidad, ha estado dirigida a encontrar un indicador financiero o razón que funcione para predecir los mismos, pues cualquier información relativa a cómo impedir los fracasos o quiebras empresariales importa a la administración de empresas (Lin y McClean, 2000; Chuvakhin y Gertmenian, 2003; Moody`s KMV Company, 2005; Merkevicius, Garsva y Girdzijauskas, 2006). El desempeño financiero, definido como los resultados cuantitativos que presentan los indicadores de éxito que puede tener una compañía, obligatoriamente deben conectarse con los objetivos de la empresa y así mostrar el rumbo que debe seguir (Tsai y Cheng, 2012). De esta manera, los encargados de administrar las empresas se apoyan en los indicadores de desempeño, con el propósito de establecer qué áreas de la organización necesitan mayor atención, a fin de lograr buenos rendimientos (Jakelski y Lebrasseur, 1997). Por su parte, Montenegro (2004) clasifica los indicadores de desempeño en dos grupos, los absolutos y los relativos. Como ejemplos de los indicadores absolutos se encuentran: El volumen de ventas, el número de colaboradores y el lucro; asimismo algunos ejemplos de indicadores relativos, se obtienen mediante la comparación de medidas como: La liquidez, la rentabilidad y la participación en el mercado. La falta de evaluación de los indicadores de desempeño financieros, es una constante problemática dentro del sector empresarial, dado que la mayoría de las empresas no poseen una gestión financiera eficiente, lo cual se ve reflejado en la disminución de sus ingresos y escaso crecimiento empresarial. En la actualidad, la evaluación y la planeación son vitales en todas las empresas, indistintamente de la explotación que se desarrolle, puesto que permiten establecer la manera en cómo se lograrán alcanzar las metas financieras, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
asignando los recursos económicos existentes (Mora-Riapira, Vera-Colina y MelgarejoMolina, 2015).
1.1. Estados financieros Los estados financieros, son una serie de informes que presentan las empresas con el fin de mostrar su situación económico-financiera en un momento determinado (balance general), los resultados de sus operaciones (estado de ganancias y pérdidas), la utilización de los factores de producción (estado de costo de producción y ventas), así como el origen y aplicación de los recursos financieros, los flujo de fondos y estado de cambio de la situación financiera (Brealey y Myers, 2010). De los antes mencionados, los más importantes son: El balance general y el estado de ganancias y pérdidas. El balance general, según Little (1992): “Es un estado financiero que muestra los activos de la empresa (lo que la empresa posee), sus pasivos (lo que la empresa debe) y la diferencia, llamada patrimonio neto o patrimonio de los accionistas” (p.13). El mismo autor considera que: “El estado de ganancias y pérdidas presenta los resultados de la compañía durante el año. Muestra, en términos monetarios, las ventas, costos y utilidades de la empresa en los últimos doce meses en comparación con el año anterior” (p.47).
1.2. Indicadores de desempeño financieros De acuerdo con Báez y Puentes (2018), los paramentos o indicadores se refieren a “mediciones internas en las organizaciones donde se encuentran relacionados los ingresos, la utilización de activos y el margen de beneficio” (p.71). En ese sentido, los indicadores financieros son cifras extraídas de los estados contables de las empresas, con el propósito de formarse una idea acerca de los niveles de liquidez, solvencia y 147
Desempeño financiero de las empresas minoristas de alimentos y bebidas en Barranquilla Colombia Martínez Caraballo, Hugo Ramón; Cazallo Antúnez, Ana María; Meñaca Guerrero, Indira y Uribe Uran, Carlos Mario_______________________________________________________ rentabilidad, asimismo permiten determinar el desempeño financiero de la misma, y señalar las desviaciones sobre la cual se deben tomar acciones correctivas y preventivas. Herrera, Betancourt, Herrera, Vega y Vivanco (2016), plantean que dentro de los indicadores de desempeño financiero se encuentran los siguientes: a.- Razones de liquidez: La liquidez de
una firma significa la prontitud que tiene para cumplir con sus obligaciones de corto plazo a medida que estas alcancen su vencimiento (Herrera, et al., 2016). Es decir, es la solvencia del estado financiero general de la compañía, por tanto corresponde a la habilidad de pagar sus cuentas (Gitman y Zutter, 2012). Los ratios de liquidez se pueden apreciar en la Tabla 1.
Tabla 1 Razones de liquidez Razón
Liquidez
Indicadores
Formulas
Prueba Ácida
Activo Circulante-Inventario/Pasivo Circulante
Liquidez Corriente
Activo Corriente/Pasivo Corriente
Rotación de inventarios
Costos de ventas/inventarios
Rotación de activos totales
Ventas/activos totales
Rotación de activos fijo
Ventas netas/Activos fijos brutos
Rotación de cuentas por pagar
Compras a crédito/promedio de ctas por pagar
Periodo promedio de pago(días)
Proveedores/compras x 365
Capital neto de trabajo
Activos corrientes – pasivos corrientes
Fuente: Gitman y Zutter, 2012.
b. Razones de rentabilidad: Estas razones financieras vislumbran señas en cuanto a la eficacia de las operaciones que promueve una empresa, asimismo expresan el impacto
que tienen la liquidez, la administración de activos y la deuda sobre los resultados de las operaciones (Brighman, 2004) y se muestran en la Tabla 2.
Tabla 2 Razones de rentabilidad Razón
Rentabilidad
Indicadores Margen bruto de utilidad Rendimientos sobre activos (ROA) Margen neto de utilidad Rendimiento de la inversión (ROI) Retorno sobre el patrimonio (ROE)
Formula Utilidad bruta/ventas netas Utilidad neto/Activos total Utilidad bruta-gastos e impuestos/ingresos totales x100 Beneficio obtenido – inversión/Inversión Utilidad neta/ patrimonio total
Utilidad por acción
Utilidad o la pérdida del periodo - los dividendos de las acciones preferenciales / entre el promedio ponderado de las acciones comunes y de inversión en circulación durante el periodo.
Multiplicador del capital
Total Activos / Patrimonio neto
Fuente: Gitman y Zutter, 2012.
148
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________144-160 c. Razones de endeudamiento: Esta clase de índices que se pueden observar en la Tabla 3, se encargan de medir el nivel de participación de los acreedores en los procesos de financiamiento de la empresa, igualmente se aplican para detectar el riesgo financiero en
que incurren los acreedores y los dueños en el instante de efectuar transacciones económicas, midiendo los beneficios e inconvenientes de un determinado grado de endeudamiento (Ortiz, 2006).
Tabla 3 Razones de endeudamiento Razón Endeudamiento
Indicadores Endeudamiento total Endeudamiento de corto plazo
Fuente: Gitman y Zutter, 2012.
El análisis de indicadores financieros es una herramienta útil para la toma de decisiones (Giner, 1990; Baez y Puentes, 2018), así como fortalecer las acciones que generan impactos positivos (Rivera y Ruiz, 2011) e identificar las áreas que requieren tomar correctivos (Villegas y Dávalos, 2005; Capece, Cricelli, Di Pillo y Levialdi, 2010; Correa, Castaño y Mesa, 2010; 2011; Angulo y De la Espriella, 2012; Marr, 2012; Capece, Di Pillo y Levialdi, 2013; Morelos, Fontalvo y Vergara, 2013; Rivera y Padilla, 2013; Rivera-Godoy y Padilla-Ospina (2014); De la Hoz, Fontalvo y Morelos, 2014; Gutiérrez y Abad, 2014) y son considerados como claves para una adecuada administración (Sagbini y Bolívar, 2007). Es pertinente que empresas, gremios y gobiernos evalúen los indicadores financieros del sector de interés (Rappaport, 1998), sin olvidar que uno de los principales objetivos de la gestión financiera es maximizar la riqueza de los accionistas de las empresas (De Jaime, 2003; Brigham y Ehrhardt, 2014; Suárez, 2014). Es por ello que, “quienes toman las decisiones obtienen, procesan y analizan la información interna y externa de la organización, con el objetivo de evaluar la situación presente de la empresa” (Romero y Zabala, 2018, p.10-11), así como de anticiparse a las dificultades que puedan presentarse en la misma. Por lo tanto, las razones financieras son eficientes herramientas para analizar la capacidad de la empresa, así como determinar las necesidades de efectivo, la liquidez de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Formula Pasivo total *100/ Activo total Pasivo corriente *100/pasivo total con terceros
los activos, el uso de la deuda por parte de la misma, comparado con el uso del capital y su capacidad de pagar los intereses y los gastos fijos, midiendo su desempeño y eficiencia en la administración de los activos, pasivo y el capital (Ochoa, 2009). De manera que ello sirva para identificar las áreas de fortaleza o debilidad potencial, así como indicar aquellas en las que se requiere mayor investigación, bien sea a nivel de las razones de liquidez, actividad, utilidad y apalancamiento financiero. Navas y Marbelis (2009), plantean que es indispensable que los gerentes de las empresas conozcan los principales indicadores económicos y financieros; así como su respectiva interpretación, lo cual conlleva a profundizar y a aplicar el análisis financiero como base primordial para una toma de decisiones efectiva. Esto sugiere la necesidad de disponer de fundamentos teóricos acerca de las principales técnicas y herramientas que se utilizan actualmente, con el fin de alcanzar mayor calidad de la información financiera, mejorar el proceso de toma de decisiones y lograr una gestión financiera eficiente. Asimismo, Griffin (2011), plantea que, “al analizar los estados de resultados y los balances, se pueden calcular un conjunto de relaciones que tienen por objeto mostrar la salud de la empresa” (p.660). Estas mediciones son índices que se denominan razones financieras y consisten en la división de un parámetro entre otro y en algunos casos intervienen más 149
Desempeño financiero de las empresas minoristas de alimentos y bebidas en Barranquilla Colombia Martínez Caraballo, Hugo Ramón; Cazallo Antúnez, Ana María; Meñaca Guerrero, Indira y Uribe Uran, Carlos Mario_______________________________________________________ de dos parámetros, con la finalidad de estimar el nivel de solvencia de la empresa para hacer frente a sus compromisos a corto plazo, a través de razones de liquidez y prueba ácida, así como también de estabilidad, tales como las relaciones deuda a inversión, inversión de capital y valor del capital; así mismo se deben considerar otras razones: Productividad, donde se estime ingresos por capital de trabajo o los socios; y de rentabilidad, como las ganancias por inversión total, rotación del activo, entre otros. Para Gitman y Zutter (2012), el análisis de los indicadores financieros: Liquidez, rotación de activos, margen bruto y el ROA de una organización, son primordiales para los accionistas, acreedores y la propia administración de la compañía. Los acreedores se interesan principalmente en la liquidez a corto plazo de la empresa, así como en su capacidad para realizar el pago de los intereses y el principal, además las razones sirven para supervisar el desempeño de la empresa de un periodo a otro. Igualmente, Fontalvo, Morelos y De la Hoz (2012) evalúan el comportamiento de los indicadores financieros de las empresas colombianas del sector del carbón utilizando 31 empresas. En su investigación utilizan la técnica multivariante de análisis discriminante para explicar la pertenencia y discriminación de los grupos, de acuerdo a los indicadores de liquidez y rentabilidad.
2. Metodología La investigación se califica de tipo explicativo. El estudio tiene un diseño no experimental, porque las variables no fueron manipuladas por los investigadores sino que fueron estudiadas tal como se presentan en la realidad estudiada. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el criterio que se corresponde a un análisis discriminante multivariado (ADM); el análisis discriminante es una técnica estadística que busca explicar las diferencias significativas existentes entre grupos respecto a un conjunto de variables 150
analizadas y, en el evento de identificar tales diferencias significativas, realizar procedimientos de clasificación sistemática para nuevas observaciones. La variable dependiente de clasificación es una variable no métrica, mientras que las variables independientes se supone que son métricas (Mylonakis y Diacogiannis, 2010; Suárez, 2000; Puertas y Martí, 2013; De la Fuente, 2015). En síntesis, el análisis discriminante trata de comparar distribuciones de una o más variables a lo largo de los grupos o poblaciones, asumiendo en este caso que los grupos son conocidos, identificables y mutuamente excluyentes (Sanchis, 2003). Según Morales y Fernández (2012), la expresión de la función discriminante es la siguiente: DS = bS1 * X1 +… + bSP * XP + bS0 En este sentido, el análisis discriminante tiene utilidad explicativa y predictiva. De una parte, la explicativa, se basa en la determinación de la contribución de cada variable a la clasificación correcta de cada individuo u observación y, por otro lado, la parte predictiva, donde se determina el grupo al que pertenece un individuo u observación a partir de los datos conocidos de las variables discriminantes (Caballer, 1971). El análisis discriminante, una vez comprobado el cumplimiento de los supuestos subyacentes al modelo matemático, se busca obtener una serie de funciones lineales a partir de las variables independientes que permitan interpretar las diferencias entre los grupos y clasificar a los individuos en alguna de las subpoblaciones definidas por la variable dependiente (Mateos, Iturrioz y Gimeneo, 2009). Por consiguiente, los objetivos primarios del análisis discriminante son las descripciones de las diferencias entre grupos y la predicción de pertinencia a los mismos. El otro objetivo consiste en determinar una o más ecuaciones matemáticas (funciones discriminantes), que permitan la clasificación de nuevos casos a partir de la información que se tiene de ellos, estableciendo la solvencia e insolvencia con la mayor precisión posible Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________144-160 a las razones financieras de endeudamiento, liquidez y rentabilidad, aquellos que explican la situación de quiebra o no quiebra (variable dependiente caracterizada por una variable dummy) en las siete (7) empresas del sector de alimentos y bebidas en Barranquilla, tal y como se presenta en la siguiente Tabla 4.
(Carvajal, Trejos y Soto, 2004; Mures, García y Vallejo, 2005; Peretto, 2009; Mileris, 2010; Miranda y Toirac, 2010). En el presente estudio, a través del análisis discriminante se buscó establecer de los 17 (diecisiete) indicadores financieros (variables independientes), que pertenecen
Tabla 4 Resumen del proceso del caso de análisis Válido Excluido
Casos sin ponderar
Código de grupo perdidos o fuera de rango Como mínimo, falta una variable discriminatoria Ambos códigos, los perdidos o los que están fuera de rango y, como mínimo, una discriminación que falta Total Total
N 7 0 0
Porcentaje 100,0 ,0 ,0
0 0 7
,0 ,0 100,0
Fuente: Elaboración propia, 2019.
3. Resultados y discusión
El trabajo utilizó el programa estadístico SPSS versión 22. Para seleccionar la muestra se tuvo en cuenta los siguientes criterios: a) Datos estadísticos fiables proporcionados por entidades gubernamentales destacadas en Colombia, en este caso Superintendencia de Sociedades y Cámara de Comercio seccional Barranquilla año 2016; y b) Las fuentes de informaciones relevantes y confiables (Superintendencia de Sociedades y Cámara de Comercio seccional Barranquilla, 2016), destacaban solo a siete empresas del sector de alimentos y bebidas en Barranquilla. Las demás empresas correspondían al departamento del Atlántico.
Aplicado el análisis discriminante mediante el método de inclusión por pasos a la variable categórica o dependiente correspondiente al estado de la empresa, tomando el valor uno (1) en el caso de quiebra o el valor cero (0) en caso contrario y a las diecisiete (17) variables independientes, quedando como resultado cuatro (4) variables: Periodo promedio de pago (PPP), margen bruto, rendimiento sobre activos (ROA) y multiplicador del capital, que explican la situación de quiebra o no quiebra de las empresas del sector de alimentos y bebidas de Barranquilla (ver Tabla 5).
Tabla 5 Cuadro de variables discriminantes Lambda de Wilks Escalón
1
Especificado
Rendimiento sobre Activos (ROA)
Estadístico
df1
df2
df3
0,360
1
1
5,000
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
F exacta Estadístico
df1
df2
Sig.
8,870
1
5,000
0,031
151
Desempeño financiero de las empresas minoristas de alimentos y bebidas en Barranquilla Colombia Martínez Caraballo, Hugo Ramón; Cazallo Antúnez, Ana María; Meñaca Guerrero, Indira y Uribe Uran, Carlos Mario_______________________________________________________
Cont... Tabla 5 2 3 4
Margen Bruto Multiplicador del Capital Período promedio de pago (PPP)
0,101
2
1
5,000
17,807
2
4,000
0,010
0,020
3
1
5,000
48,293
3
3,000
0,005
0,006
4
1
5,000
82,822
4
2,000
0,012
Nota: En cada paso, se entra la variable que minimiza la lambda de Wilks global. a. El número máximo de pasos es 36. b. La F mínima parcial para entrar es 3.84. c. La F máxima parcial para eliminar es 2.71. d. El nivel F, la tolerancia o VIN no suficiente para un cálculo adicional. Fuente: Elaboración propia, 2019.
Seguidamente, se realiza la prueba de normalidad a las variables discriminatorias utilizando para ello la prueba o test de Shapiro-Wilk, puesto que el número de casos u observaciones es igual a siete (7) y, por consiguiente menor que treinta (30). Los resultados de la prueba denotan que todas las
variables tienen un comportamiento normal al tener una significancia mayor que 0,05 como se observa en la Tabla 6. En este sentido, se puede afirmar que el modelo de análisis discriminante cumple con uno de los principios básicos que es que las variables deben ser normales.
Tabla 6 Prueba de normalidad Shapiro-Wilk Estadístico
gl
Sig.
Período promedio de pago (PPP)
0,953
7
0,753
Margen Bruto
0,912
7
0,412
Rendimiento sobre Activos (ROA)
0,978
7
0,951
Multiplicador del Capital
0,913
7
0,417
Nota: Esto es un límite inferior de la significación verdadera. a. Corrección de significación de Lilliefors. Fuente: Elaboración propia, 2019.
La siguiente prueba que se aprecia en la Tabla 7, es relativa al supuesto de igualdad de matrices de varianzas-covarianzas para los grupos, realizada a partir de la prueba M de Box, en la cual se comprueba que el caso objeto de estudio presenta un grado de significancia (0,484) superior a 0,05 por lo que
152
no cumple con el citado supuesto. No obstante, hay que tener en cuenta que este supuesto es importante aunque, debido a la robustez del análisis discriminante, no es una condición que impida la realización del estudio (Torrado y Berlanga, 2013).
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________144-160
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
5,000 4,000 3,000 2,000 1 2 3 4 8,870 17,807 48,293 82,822 5 5 5 5 1 1 1 1 1 2 3 4 1 2 3 4 Fuente: Elaboración propia, 2019.
Sig. F exacta df1 df2 Estadístico df3 df2 df1 Lambda de Wilks
1 2 3 4
A continuación, se muestra en la Tabla 9 la prueba de lambda de Wilk, presentando en este estudio una significancia (0,004) menor que 0,05 por lo que se puede aplicar la técnica del análisis discriminante. Además, el p-valor (0,006) tiene un valor próximo a cero, lo que permite pronosticar adecuadamente a los sujetos pertenecientes a los grupos siendo estos diferentes.
Número de variables
Completando lo anterior, cabe mencionar que la aplicación del análisis discriminante y el método de inclusión por fases en el programa estadístico SPSS versión 22, se da por cumplido los supuestos de linealidad, multicolinealidad o singularidad, puesto que en caso de no cumplirse con estos supuestos, se descartarían las variables. Acto seguido, se analiza el poder discriminatorio de las variables independientes, clasificatorias o discriminantes, utilizando el lambda de Wilks, tal y como se muestra en la Tabla 8, todas las variables tienen poder discriminatorio al presentar un grado de significancia inferior a 0,05. Asimismo, se observa como la primera variable presenta una discriminación de 0,360 y la última sólo del 0,006.
Escalón
df2 67,313 Sig. 0,484 Nota: Prueba la hipótesis nula de las matrices de covarianzas de población iguales de funciones discriminantes canónicas. Fuente: Elaboración propia, 2019.
0,360 0,101 0,020 0,006
0,601 0,495 1
Tabla 8 Poder discriminatorio de las variables clasificatorias
F
M de Box Aprox. df1
0,031 0,010 0,005 0,012
Tabla 7 Prueba M de Box
153
Desempeño financiero de las empresas minoristas de alimentos y bebidas en Barranquilla Colombia Martínez Caraballo, Hugo Ramón; Cazallo Antúnez, Ana María; Meñaca Guerrero, Indira y Uribe Uran, Carlos Mario_______________________________________________________
Tabla 9 Prueba de Lambda de Wilks Prueba de funciones 1
Lambda de Wilks 0,006
Chi-cuadrado 15,348
Gl 4
Sig. 0,004
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Por otro lado, en la Tabla 10 se observan los auto valores, en la cual se obtiene que éste es igual a 165,643. Dicho valor es muy alto, por lo que se tiene en cuenta que mientras mayor sea éste, más eficaz será el análisis discriminante para clasificar la situación de quiebra o no quiebra, en las empresas del sector dedicado a la expedición de alimentos y bebidas. En este mismo cuadro se presenta
la correlación canónica, que hace referencia a pertenencia a los grupos, considerando que cuanto más cercano se sitúe el valor a 1 mejor será la pertenencia de las razones. En este caso, la correlación canónica es igual a 0,997 por lo que se puede afirmar que la pertenencia a los grupos por parte de las empresas es muy buena.
Tabla 10 Autovalores Función
Autovalor
% de varianza
% acumulado
100,0 100,0 1 165,643 Nota: a. Se utilizaron las primeras 1 funciones discriminantes canónicas en el análisis. Fuente: Elaboración propia, 2019 a
A partir de los datos presentados en la Tabla 11, se analizan los coeficientes estandarizados de las funciones discriminantes canónicas obtenidos a partir de la tipificación de cada una de las variables clasificadoras, para que tengan media 0 y desviación típica 1. De esta forma, se evitan los problemas de escala que pudieran existir entre las variables. La magnitud de los coeficientes estandarizados, es un indicador de la importancia que tiene cada variable en el cálculo de la función
Correlación canónica 0,997
discriminante. Por tal motivo, se puede afirmar que el periodo promedio de pago es la variable que menor contribución presenta, puesto que el valor es igual a – 2,653 y que además, actúa en sentido contrario al resto de variables debido al signo negativo. Por el contrario, el rendimiento sobre activos (ROA), tiene un nivel de importancia igual a 9,674 seguidas del margen bruto cuyo valor es 9,421 y del multiplicador del capital con el 7,266.
Tabla 11 Coeficientes de función discriminante canónica estandarizadas Función 1 Período promedio de pago (PPP) Margen Bruto Rendimiento sobre Activos (ROA) Multiplicador del Capital
-2,653 9,421 9,674 7,266
Fuente: Elaboración propia, 2019.
154
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________144-160 A continuación, en la Tabla 12 se presentan las funciones centroides de los grupos, de manera que se pueda conocer la cercanía respecto a la media centroide. En este caso, ambos grupos se alejan de la
media centroide, para el caso de no quiebra es negativo y para el caso de quiebra positivo. Además, el grupo de quiebra tiene un mayor peso o fuerza de alejamiento sobre la media centroide.
Tabla 12 Funciones centroides por grupo
Función Quiebra (1) No quiebra (0) 1 No quiebra (0) -9,420 Quiebra (1) 12,560 Notas: Las funciones discriminantes canónicas sin estandarizar se han evaluado en medias de grupos. Fuente: Elaboración propia, 2019.
Por último, se presentan los coeficientes de la función de clasificación en la Tabla 13, determinándose la función discriminante para cada uno de los grupos, es decir, de este análisis se reportan dos funciones discriminantes, la primera hace referencia a la no quiebra
(D0) y la segunda a la quiebra (D1). Ambas funciones están explicadas o clasificadas a partir de las siguientes razones financieras: Periodo promedio de pago (PPP), margen bruto, rendimiento sobre activos (ROA) y multiplicador del capital.
Tabla 13 Coeficientes de función de clasificación Quiebra (1) No quiebra (0) Quiebra (D1) -3,796 -6,953 867,788 1617,562 2541,357 4755,842 250,601 460,427 -326,689 -1118,264
No quiebra (D0) Período promedio de pago (PPP) Margen Bruto Rendimiento sobre Activos (ROA) Multiplicador del Capital (Constante) Funciones discriminantes lineales de Fisher Fuente: Elaboración propia, 2019.
Teniendo en cuenta la información anterior, las funciones de discriminación por grupos son las siguientes: Grupo 0 à No quiebra Ecuación (1): D0 = - 3,796 * Periodo promedio de pago (PPP) + 867,788 * Margen Bruto + 2541,357 * Rendimientos sobre activos (ROA) + 250,601 * Multiplicador del Capital – 326,689 Grupo 1 à Quiebra
Ecuación (2): D1 = - 6,953 * Periodo
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
promedio de pago (PPP) + 1617,562 * Margen Bruto + 4755,842 * Rendimientos sobre activos (ROA) + 460,427 * Multiplicador del Capital – 1118,264 Además según se observa en la Tabla 14, la capacidad de la clasificación por grupos fue excelente, puesto que las funciones discriminan al 100% de efectividad, es decir, abarcan la totalidad de las empresas tanto en situación de quiebra como de no quiebra, pudiéndose afirmar que el modelo posee un 155
Desempeño financiero de las empresas minoristas de alimentos y bebidas en Barranquilla Colombia Martínez Caraballo, Hugo Ramón; Cazallo Antúnez, Ana María; Meñaca Guerrero, Indira y Uribe Uran, Carlos Mario_______________________________________________________ elevado grado de bondad y por lo tanto es bueno y se ajusta perfectamente. Tal como se observa en las dos funciones el periodo promedio de pago, tiene una relación negativa
en ambas situaciones (quiebra y no quiebra), mientras que los indicadores de rentabilidad, afectan de manera positiva el contexto financiero del sector.
Tabla 14 Resultado de la clasificación
Quiebra (1) No quiebra Pertenencia a grupos pronosticada No quiebra (0) Quiebra (1) (0) No quiebra (0) 4 0 Recuento Quiebra (1) 0 3 Original No quiebra (0) 100,0 0,0 % Quiebra (1) 0,0 100,0 Nota: a . 100,0% de casos agrupados originales clasificados correctamente. Fuente: Elaboración propia, 2019.
Los resultados muestran que la razón de liquidez (periodo promedio de pago) y las razones de rentabilidad (margen bruto, ROA y el multiplicador de capital) discriminadas en el modelo, explican la quiebra y no quiebra en las empresas del sector de alimentos y bebidas en Colombia durante el periodo estudiado. Debido a que permiten identificar aquellos factores de competitividad, exposiciones al riesgo, crecimiento, así como la continuidad de las compañías en el mercado. Por su parte, los indicadores de endeudamiento no influyeron en el comportamiento de quiebra o no quiebra en el sector. Solo el indicador de liquidez y los tres de rentabilidad presentaron una precisión del modelo del 0,997 de pertinencia, demostrando la confiabilidad para predecir qué indicadores afectan la situación financiera en la industria.
Conclusiones Como resultado de la investigación se obtuvieron dos funciones discriminantes que hacían referencia a la situación de quiebra y no quiebra, respectivamente, en el sector empresarial mencionado. Adicionalmente, hay que mencionar para la realización del estudio fueron utilizados un total de diecisiete indicadores financieros, siendo descartados trece y aceptados cuatro, los cuales sirvieron 156
Total 4 3 100,0 100,0
como variables discriminatorias o explicativas. Se puede afirmar que la situación de quiebra o no quiebra en el sector minorista de alimentos y bebidas de la ciudad de Barranquilla (Colombia) para el año 2016, está condicionada al comportamiento de las variables discriminatorias o explicativas: Período de pago promedio, margen bruto, rendimiento de los activos (ROA) y multiplicador de capital. En este sentido, el mercado de alimentos y bebidas en Barranquilla es supremamente dinámico, circunstancia que obedece a las tendencias de consumo a nivel mundial, la innovación de los productos y aperturas de nuevos mercados, sustentados en los Tratados de Libre Comercio (TLC); esta industria ha presentado un continuo aumento en la ciudad en los últimos 5 años. Uno de los motivadores de crecimiento del sector ha sido la inversión extranjera, las ventas, el aumento en las exportaciones e importaciones, así como los desarrollos presentados en la actividad productiva. Finalmente, la utilidad de esta investigación radica en la capacidad que tienen estas funciones para clasificar y determinar la pertenencia a cada grupo, así como, el poder predecir la misma a un grupo u otro, respecto a otras empresas del sector. Es más, teniendo en cuenta los referentes teóricos, la técnica del análisis discriminante puede ser utilizada en otros sectores y áreas articulando las Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________144-160 variables explicativas. Se recomienda para futuros estudios incrementar el número de indicadores financieros e incorporar razones de competitividad y productividad empresarial.
Referencias bibliográficas Altman, E. I. (1968). Financial ratios, discriminant analysis and the prediction of corporate bankruptcy. The Journal of Finance, 23(4), 589609. doi: 10.2307/2978933. Angulo, D., y De la Espriella, S. (2012). La contabilidad financiera como base para la toma de decisiones en el marco organizacional. Revista Saber, Ciencia y Libertad, 7(1), 97-104. Altman, E. I., y Sabato, G. (2005). Modeling credit risk for SMEs: Evidence from the US market. Recuperado de http:// ssrn.com/abstract=872336 Báez, M. D. P., y Puentes, G. A. (2018). Parámetros financieros para la toma de decisiones en pequeñas y medianas empresas del municipio Duitama, Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(1), 67-84. Beaver, W. H. (1966). Financial ratios as a predictor of failure. Journal of Accounting Research, 4, 71-111. doi: 10.2307/2490171. Brealey, R., y Myers, S. (2010). Principios de finanzas corporativas. Naucalpan de Juárez, México: McGraw-Hill Interamericana de S. A. Brighman, E. (2004). Fundamentos de administración financiera. México: CECSA. Brigham, E. F., y Ehrhardt, M. C. (2014). Financial management: Theory and practice. USA: South-Western Cengage Learning. Caballer, M. (1971). Análisis y evaluación Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
económica de sistemas de salud: Logro en salud, desempeño y aspectos organizativos (Tesis doctoral). Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España. Capece, G., Cricelli, L., Di Pillo, F., y Levialdi, N. (2010). A cluster analysis study based on profitability and financial indicators in the Italian gas market. Energy Policy, 38(7), 3394-3402. Capece, G., Di Pillo, F., y Levialdi, N. (2013). The performance assessment of energy companies. APCBEE Procedia, 5, 265-270. doi: 10.1016/j. apcbee.2013.05.046. Carvajal, P., Trejos, A., y Soto, J. A. (2004). Aplicación del análisis discriminante para explorar la relación entre el examen de ICFES y el rendimiento en algebra lineal de los estudiantes de Ingeniería de la UTP en el periodo 2001-2003. Scientia Et Technica, 2(25), 191-196. Castrillón, M. L. (2018). Estudio sobre la Bioeconomía como fuente de nuevas industrias basadas en el capital natural de Colombia. Anexo 2: Análisis sector alimentos y bebidas. Medellín, Colombia: Corporación Biointropic. Recuperado de https://www.dnp.gov. co/Crecimiento-Verde/Documents/ ejes-tematicos/Bioeconomia/ Informe%202/ANEXO%202_ An%C3%A1lisis%20sector%20 alimentos%20y%20bebidas.pdf Clavijo, S. (2016). Alimentos y bebidas: Desempeño reciente del sector. Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), Colombia. Recuperado de http://anif.co/sites/ default/files/nov21-16.pdf Correa, J. A., Castaño, C. E., y Mesa, R. J. (2010). Desempeño financiero empresarial en Colombia en 2009: Un análisis por sectores. Perfil de Coyuntura Económica, (15), 149-170. 157
Desempeño financiero de las empresas minoristas de alimentos y bebidas en Barranquilla Colombia Martínez Caraballo, Hugo Ramón; Cazallo Antúnez, Ana María; Meñaca Guerrero, Indira y Uribe Uran, Carlos Mario_______________________________________________________ Correa, J. A., Castaño, C. E., Mesa, R. J. (2011). Panorama financiero empresarial en Colombia 2009-2010: Un análisis por sectores. Perfil de Coyuntura Económica, (18), 145-165. Chuvakhin, N., y Gertmenian, L. W. (2003). Predicting bankruptcy in the worldcom Age. Graziadio Business Review, 6(1), 1-8. Recuperado de http://ncbase.com/ papers/BP.pdf De Jaime, J. (2003). Análisis económicofinanciero de las decisiones de gestión empresarial. Madrid, España: Esic Editorial. De la Fuente, S. (2015). Análisis discriminante (Tesis de maestría). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España. De la Hoz, E., Fontalvo, T. J., y Morelos, J. (2014). Evaluación del comportamiento de los indicadores de productividad y rentabilidad financiera del sector petróleo y gas en Colombia mediante análisis discriminante. Contaduría y Administración, 59(4), 167-191. Dun & Bradstreet Inc (1979). The business failure record. New York: Business Economics Division, Dun & Bradstreet. Recuperado de https://searchworks. stanford.edu/view/10036245 Fontalvo, T., Morelos, J., y De la Hoz, E. (2012). Aplicación de análisis discriminante para evaluar el comportamiento de los indicadores financieros en las empresas del sector carbón en Colombia. Entramado, 8(2), 64-73. Gaskill, L. R., Van Auken, H. E., y Manning, R. A. (1993). A factor analytic study of the perceived causes of small business failure. Journal of Small Business Management, 31(4), 18-31. Giner, B. (1990). Información contable y toma de decisiones. Revista Española de Financiación y Contabilidad, XX(62), 158
27-43. Gitman, L., y Zutter, C. (2012). Principios de administración financiera. México: Pearson Educación. Griffin, R. (2011). Administración. México: Editorial CENGAGE Learning. Gutiérrez, C., y Abad, J. (2014). ¿Permitían los estados financieros predecir los resultados de los tests de estrés de la banca española? Una aplicación del modelo logit. Revista de Contabilidad. 17(1), 58-70. doi: 10.1016/j. rcsar.2013.08.004. Herrera, A. G., Betancourt, V. A., Herrera, A. H., Vega, S. R., y Vivanco, E. C. (2016). Razones financieras de liquidez en la gestión empresarial para toma de decisiones. Revista de Investigación Contable, Quipukamayoc, 24(46), 151-160. Jakelski, D., y Lebrasseur, R. (1997). Implementing continuous improvement in the North American mining industry. Technological Forecasting and Social Change, 55(2), 165-177. doi: 10.1016/S00401625(96)00186-2. Little, J. (1992). ¿Cómo entender a Wall Street? Bogotá, Colombia: McGraw Hill/Interamericana de Colombia, S. A. Lin, F., y McClean, S. (2000). The prediction of financial distress using structured financial data from the internet. IJCSS, 1(1), 43-57. López, A. (2006). Empresarios, instituciones y desarrollo económico: El caso argentino. CEPAL Argentina. Recuperado de https:// repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/4858/4/LCbueL208_ es.pdf Marr, B. (2012). Key performance indicators (KPI): The 75 measures every manager Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________144-160 needs to know. Times, Pearson.
London: Financial
Mateos, R., Iturrioz, J., y Gimeneo, R. (2009). La participación financiera y el papel de la mujer en la toma de decisiones de las sociedades cooperativas: los consejos de administración. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 18(3), 65-82. Merkevicius, E., Garsva, G., y Girdzijauskas, S. (2006). A hybrid SOM-Altman model for bankruptcy prediction. In: Alexandrov V.N., van Albada G.D., Sloot P.M.A., Dongarra J. (eds), Computational Science – ICCS 2006. Lecture Notes in Computer Science, vol 3994 (pp. 364-371). Springer, Berlin, Heidelberg.
una gran ciudad. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 11(21), 1322. Mora-Riapira, E. H., Vera-Colina, M., y Melgarejo-Molina, Z. A. (2015). Planificación estratégica y niveles de competitividad de las Mipymes del sector comercio en Bogotá. Estudios Gerenciales, 31(134), 79-87. doi: 10.1016/j.estger.2014.08.001. Morelos, J., Fontalvo, T., y Vergara, J. (2013). Incidencia de la certificación ISO 9001 en los indicadores de productividad y utilidad financiera de empresas de la zona industrial de Mamonal en Cartagena. Estudios Gerenciales, 29(126), 99-109. doi: 10.1016/S01235923(13)70025-1.
Mileris, R. (2010). Estimation of loan applicants default probability applying discriminant analysis and simple Bayesian classifier. Economics and Management, (15), 1078-1084.
Mouthón, L. (2019). Industria del Atlántico crece jalonada por sector alimentos. Cooedian. Recuperado de http:// cooedian.com/industria-del-atlanticocrece-jalonada-por-sector-alimentos/
Miranda, J., y Toirac, L. (2010). Indicadores de productividad para la industria dominicana. Ciencia y Sociedad, 35(2), 235-290. doi: 10.22206/ CYS.2010.V3512.PP235-290.
Mures, J., García, A., y Vallejo, E. (2005). Aplicación del análisis discriminante y regresión logística en el estudio de la morosidad en las entidades financieras. Pecunia, (1), 175-199.
Montenegro, J. M. (2004). Medição de desempenho organizacional nas imobiliárias: Um estudo na cidade do Natal – RN (Tesis de maestría). Universidade de Brasília, Universidade Federal de Paraíba, Universidade Federal de Pernambuco, Universidade Federal Do Rio Grande Do Norte.
Mylonakis, J,, y Diacogiannis, G. (2010). Evaluating the likelihood of using linear discriminant analysis as a commercial bank card owners credit scoring model. International Business Research, 3(2), 490-510. doi: 10.5539/ ibr.v3n2p9.
Moody`s KMV Company (2005). Evidence on the incompleteness of MertonType structural models for default prediction (1-2-1-2000). Recuperado de https://bit.ly/39EPabp Morales, J., y Fernández, J. (2012). Análisis discriminante de algunas variables que influyen en la contaminación acústica debida al tráfico urbano en Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Navas, R., y Marbelis, A. (2009). Análisis financiero: Una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48), 606-628. Ochoa, G. (2009). Administración financiera. México: Editorial McGraw Hill. Ortiz, H. (2006). Análisis financiero aplicado y principios de administración financiera. Bogotá, Colombia: 159
Desempeño financiero de las empresas minoristas de alimentos y bebidas en Barranquilla Colombia Martínez Caraballo, Hugo Ramón; Cazallo Antúnez, Ana María; Meñaca Guerrero, Indira y Uribe Uran, Carlos Mario_______________________________________________________ Universidad Externado de Colombia. Peretto, C. (2009). Utilización del análisis discriminante logístico para explorar las causas de la eficiencia del sistema bancario argentino. Cuadernos de Cimbage, (11), 39-57. Recuperado de https://ojs.econ.uba.ar/index.php/ CIMBAGE/article/view/344 Puertas, R., y Martí, M. (2013). Análisis del credit scoring. RAE - Revista de Administração de Empresas, 53(3), 303-315. Rappaport, A. (1998). La creación de valor para el accionista: Una guía para inversores y directivos. Bilbao, España: Ediciones Deusto S. A. Rivera, J. A., y Ruiz, D. (2011). Análisis del desempeño financiero de empresas innovadoras del sector alimentos y bebidas en Colombia. Pensamiento y Gestión, (31), 109-136. Rivera, J. A., y Padilla, A. M. (2013). ¿Los medios de comunicación en Colombia son una industria creadora de valor? Finanzas y Política Económica, 5(2), 89-113. Rivera-Godoy, J. A., y Padilla-Ospina, A. M. (2014). El sector de medios impresos en Colombia: Lectura de su situación financiera. Entramado, 10(1), 30-54. Rodríguez, M., Piñeiro, C., y De Llano, P. (2015). Predicción de insolvencia y fracaso financiero: Medio siglo después de Beaver (1966). Avances y nuevos resultados. XVIII Congreso de AECA, Universidad Politécnica de Cartagena, Cartagena, España. Romero, J., y Zabala, K. (2018). Planificación estratégica financiera en las cadenas de farmacias familiares del estado Zulia-Venezuela. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(4), 9-25.
durante el periodo 2000-2005. Pensamiento y Gestión, (22), 28-84. Sanchis, A. (2003). Una aplicación del análisis discriminante a la previsión de la insolvencia en las empresas españolas de seguros no-vida (Tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España. Suárez, J. D. A. (2000). Los parámetros característicos de las empresas manufactureras de alta rentabilidad. Una aplicación del análisis discriminante. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 29(104), 443-481. Suárez, A. S. S. (2014). Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa. España: Ediciones Pirámide. Tian, S., y Yu, Y. (2017). Financial ratios and bankruptcy predictions: An international evidence. International Review of Economics & Finance, 51(C), 510-526. doi: 10.1016/j.iref.2017.07.025. Torrado, M., y Berlanga, V. (2013). Análisis discriminante mediante SPSS. REIRE. Revista d’Innovació i Recerca en Educació, 6(2), 150-166. Recuperado de https://www.raco.cat/index.php/ REIRE/article/view/268750 Tsai, Y., y Cheng, Y-T. (2012). Analyzing key performance indicators (KPIs) for ecommerce and internet marketing of elderly products: A review. Archives of Gerontology and Geriatrics, 55(1), 126-132. doi: 10.1016/j. archger.2011.05.024. Villegas, E., y Dávalos, J. L. (2005). Análisis de razones financieras en la empresa lechera intensiva: Un estudio de caso en el altiplano mexicano. Veterinaria México, 36(1), 25-40.
Sagbini, Z. y Bolívar, A. (2007). Creación de valor de las empresas colombianas 160
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 161-174 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana* Paz Marcano, Annherys Isabel** Salóm Crespo, Jesús Alberto*** García Guiliany, Jesús**** Suarez Barros, Horacio Bienvenido***** Resumen El emprendimiento, constituye una alternativa que agrega valor a los objetivos económicos y sociales en el desarrollo de las naciones, a razón de ello el emprendedor se convierte en agente que aporta ideas creativas e innovadoras, con respuestas a las necesidades del entorno, es así como este artículo tiene como objetivo analizar el perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana. Metodológicamente, corresponde a un paradigma positivista, tipo de investigación descriptiva, diseño no experimental, transaccional, de campo. Se aplicó una encuesta, mediante cuestionario de 15 ítems, validado por 10 expertos, y confiabilidad por alfa de Cronbach de 0,96, a una población de 30 docentes y 366 alumnos, para un total de 396 sujetos de universidades privadas del estado Zulia, Venezuela. En el análisis, se utilizó la estadística inferencial, encontrando como resultado alta y moderada presencia en los indicadores analizados. Concluyendo que, el perfil del emprendedor en la formación de universidades venezolanas, se caracteriza por mostrar un espíritu emprendedor con valentía, visión, perseverancia, autoconfianza, orientación a los resultados, liderazgo y creatividad, representando sus ideas el motor que dinamiza el desarrollo de la nación, para satisfacer las necesidades de la sociedad, bajo el potencial innovador y oportunidades que agregan valor al sistema productivo. Palabras clave: Perfil emprendedor; formación universitaria; emprendimiento; desarrollo; innovación.
*
Resultado de la investigación Posdoctoral en Gerencia Pública y Gobierno titulada: Formación del emprendimiento en Universidades Venezolanas, desarrollada en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Maracaibo-Venezuela, 2018. Postdoctora en Gerencia Publica y Gobierno. PhD. en Integración y Desarrollo en Latinoamérica. Doctora en Ciencias Gerenciales. Magister en Gerencia de Recursos Humanos. Licenciada en Administración de Empresas. Docente e Investigadora de la Universidad de La Guajira, Colombia. E-mail: annheryspaz@hotmail.com; aipaz@uniguajira.edu.co ORCID: https:// orcid.org/0000-0001-7538-1563 *** Posdoctor en Gerencia de las organizaciones. Doctor en Ciencias Gerenciales. Docente e Investigador Titular Emérito de la Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. E-mail: jasalomc@gmail.com **** Posdoctor en Gerencia Pública y Gobierno. PhD. en Gerencia de las Organizaciones. Doctor en Ciencias Gerenciales. Magister en Gerencia de Mercadeo. Ingeniero industrial. Profesor de planta e investigador de la Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia. E-mail: jesus.garcia@unisimonbolivar.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3777-3667 ***** Posdoctor en Ciencias Humanas. Doctor en Ciencias Gerenciales. Magister en Gerencia Empresarial. Ingeniero Industrial. Docente e Investigador de la Universidad de la Guajira, Colombia. E-mail: hsuarez@uniguajira.edu.co ORCID: https://orcid. org/0000-0002-0710-6006 **
Recibido: 2019-08-26 • Aceptado: 2019-11-15
161
Perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana Paz Marcano, Annherys Isabel; Salóm Crespo, Jesús Alberto; García Guiliany, Jesús y Suarez Barros, Horacio Bienvenido______________________________________________________
Entrepreneurial profile in Venezuelan university education Abstract Entrepreneurship is an alternative that adds value to the economic and social objectives in the development of nations, because of this the entrepreneur becomes an agent that provides creative and innovative ideas, with answers to the needs of the environment, this is how This article aims to analyze the entrepreneurial profile in Venezuelan university education. Methodologically, it corresponds to a positivist paradigm, type of descriptive research, non-experimental, transactional, field design. A survey was applied, using a 15-item questionnaire, validated by 10 experts, and reliability per Cronbach’s alpha of 0.96, to a population of 30 teachers and 366 students, for a total of 396 subjects from private universities in Zulia state, Venezuela. In the analysis, inferential statistics was used, finding as a result high and moderate presence in the analyzed indicators. Concluding that, the profile of the entrepreneur in the formation of Venezuelan universities, is characterized by showing an entrepreneurial spirit with courage, vision, perseverance, self-confidence, results orientation, leadership and creativity, representing his ideas the engine that stimulates the development of the nation, to meet the needs of society, under the innovative potential and opportunities that add value to the productive system. Keywords: Entrepreneurial profile; university education; entrepreneurship; development; innovation.
Introducción Las economías de las naciones a escala mundial, han mostrado su capacidad de adaptación a las estructuras de gestión en los sectores del aparato productivo, tanto públicos como privados, conllevando sus acciones estratégicas a impactar la sociedad, para mejorar el desarrollo económico-social, y como respuesta aportar a la calidad de vida de la población (García, et al., 2017). De tal manera, que tales efectos de la economía no son excluyentes en las universidades, pues éstas deben emprender retos para enfrentar los cambios del entorno y apropiarse a las exigencias del mercado. Paz, Harris y Paz (2015), refieren que hoy en día, la globalización ha traído consigo evolución y cambios transcendentales en la sociedad, donde las universidades no son ajenas, al contrario, han tenido que establecer estrategias que las llevan a adaptarse a las exigencias de un mercado competitivo, para dar respuestas a las realidades del entorno. 162
Es así, como han marcado ventajas competitivas en el quehacer empresarial, donde la inserción de tendencias, entre ellas el emprendimiento, ha pasado a ocupar un espacio en la economía, donde las universidades como unidades al servicio de una sociedad en constantes cambios, para cubrir las exigencias de una economía globalizada, y formadoras de personas, en opinión de Durán, Prieto y García (2017), no son ajenas, puesto que desde las estructuras curriculares de las carreras que ofertan, requieren insertarlas, creando según refieren Borrayo, Valdez y Delgado (2019), una cultura y espíritu emprendedor, colocando de manifiesto a la sociedad, los conocimientos, y cualidades adquiridos en su formación, los cuales favorecerá la generación de oportunidades de nuevos negocios (Escalante y García, 2009; Paz, et al., 2015). Desde siempre las universidades han sustentado el desarrollo humano de la sociedad, como fuente educativa generadora de conocimientos e ideas, siendo el pilar de formación para el desarrollo del hombre Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________161-174 como actor social. Además, según Escalante y García (2009); Paz, et al. (2015), éstas deben ser dinámicas, con capacidad de adaptación ante las nuevas tendencias sociales. De tal manera que, el emprendimiento, señalan Campo, Amar, Oliveros y Hugett (2018), en las últimas décadas, ha ganado fuerzas en el mundo, como un fenómeno innovador, donde sin ser nuevo en la práctica, es considerado uno de los tópicos de más investigación, siendo estudiado tanto por universidades, como gobiernos y otras organizaciones del sector tanto público como privado (Chell, Nicolopoulou y KaratasÖzkan, 2010). Ante esta realidad, el emprendimiento ha tomado interés en la agenda estratégica de las universidades, al proponer productos o servicios en la sociedad, por lo que no es improcedente en las estructuras curriculares del sistema educativo, siendo actividades desarrolladas desde el pilar académico, trascendiendo tanto en investigación como extensión; con alianzas con organizaciones sin fines de lucro (ONG), asociaciones empresariales; así como en la participación de programas sociales de empresas tanto pública, nacionales como locales (Suárez, Suárez y Zambrano, 2017). Asimismo, es importante la subcontratación con fines tecnológicos e innovativos, pues según Fuentes y Sánchez (2010), en su estudio empírico en una amplia muestra de alumnado universitario, consideran que la formación a nivel educativo es un motor de desarrollo de potenciales emprendedores, de acuerdo a los resultados obtenidos en la Universidad de Córdoba, al sur de España. En otra investigación, Sánchez y Fuentes (2013) señalan que las universidades han iniciado un proceso de apoyo a aquellos que ya han culminado su fase académica y que están dispuestos a construirse su propio empleo. Así, es habitual encontrar la formación universitaria entre las características definitorias del perfil mayoritario de la figura del emprendedor. Por tanto, el emprendimiento converge en las universidades, como un patrón creativo e innovador de pensar y actuar de los alumnos; el cual se soporta a un sistema de formación Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
profesional, que busca fomentar la cultura emprendedora, uniendo esfuerzos entre los actores del quehacer académico, investigativo y extensionista, para estimularlo, a la creación de emprendimientos novedoso que contribuya al sistema económico del país, con la generación de empleos, mejorar la calidad de vida, bienestar del colectivo y satisfacer necesidades de la sociedad, mitigando los efectos que traen estancamientos al entorno, y con ello escaso progreso, entre otros aspectos. Sobre este particular, se añade el trabajo de Fernández-Jardón (2014) titulado emprendimiento y universidad, donde se explica que la Universidad, debe asumir un nuevo papel y erigirse como una de las instituciones clave para promover no sólo la actitud sino también las aptitudes emprendedoras en toda la comunidad universitaria en su conjunto. Según los resultados alcanzados por el autor, en la investigación se reflexiona sobre los posibles modelos de emprendimiento a potenciar la Universidad, razón por la que en el estudio se consideró fundamental, no sólo realizar un primer análisis de las aportaciones teóricas tanto en el concepto como sus causas, sino además se estimó la actuación de la Universidad. Bajo este orden de ideas, en la última década se ha incrementado el emprendimiento en el escenario universitario, aportando en la formación profesional conocimientos que agregan valor al desarrollo de la sociedad, donde es llevada a la práctica características que los distingue al momento de emprender una idea de negocio, trascendiendo sus cualidades a un rumbo estratégico basada en un perfil profesional integral. En este sentido, establece Stradi (2016) que a diferencia de otras formas de transmitir el conocimiento que tiene la universidad, los procesos de emprendedurismo e incubación de negocios, son un indicador de la eficacia de la formación universitaria, cuya finalidad es formar entes promotores de cambio social y ser impulsadores de desarrollo. No obstante, al hacer inferencia acerca de cómo llevar a cabo el emprendimiento desde la formación académica de las universidades, resulta interesante conocer y 163
Perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana Paz Marcano, Annherys Isabel; Salóm Crespo, Jesús Alberto; García Guiliany, Jesús y Suarez Barros, Horacio Bienvenido______________________________________________________ formar, desde un perfil del emprendedor como agente de cambio que desarrolla cualidades innovadoras, mediante competencias innatas o adquiridas en su formación profesional, forjando en él elementos impulsores del éxito, siendo capaces de demostrar la inteligencia, talento y aprendizajes indispensables para su constante renovación, pudiendo con sus acciones generar un desempeño competitivo en un mundo de cambios desafiantes, en vez de comportarse como agentes pasivos, inertes y estáticos. Por su parte, Alcaraz (2011) establece ciertas características del perfil del emprendedor, como son aquellas que le facilitan no sólo emprender, sino también hacerlo con éxito, entre ellas: a) Creatividad e innovación; b) Confianza en él mismo y sus capacidades; c) Perseverancia; d) Capacidad para manejar problemas; y e) Aceptación del riesgo, entre otros. Fuentes y Sánchez (2010), consideran que el emprendedor presenta atributos como: Originalidad e innovación; moderada aversión al riesgo; aceptación de sus responsabilidades; conocimiento de los resultados de sus actos; así como planificación en base al largo plazo. También la literatura suele coincidir en asociar a los emprendedores, atributos como la necesidad de logro; la autoconfianza y el optimismo; la creatividad y la autonomía. Por su parte, según Paz, Harris y Franco (2016) el emprendedor debe mostrar cualidades que los hacen diferentes desde sus características personales, el cual debe poseer iniciativa, capacidad de decisión, aceptar el riesgo moderado, orientarse hacia la oportunidad, estabilidad emocional, autocontrol, orientación hacia metas específicas, locus de control interno, tolerante, recepciones de las relaciones sociales, sentido de urgencia, honestidad, confianza, perseverancia, responsabilidad personal, individualista y optimista. Al igual plantean los autores precitados, que entre las cualidades, se hace mención a las físicas, como la energía y trabajo duro, mientras las características intelectuales se atribuyen a la versatilidad, creatividad, búsqueda de información, planificador, 164
visión comprensiva, capacidad de analizar el ambiente, de solucionar problemas, entre otras. A razón de ello las universidades venezolanas objeto de estudio, como son las asentadas geográficamente en el estado Zulia de la República Bolivariana de Venezuela, emplean estrategias que impulsan en los estudiantes el espíritu emprendedor, con cátedras como creatividad e innovación, emprendimiento, formulación y ejecución de proyectos de negocios, entre otros, permitiendo desde la formación académica, tal como señalan Paz, Núñez, García y Salóm (2016); Steffens, et al. (2017) y García, Paz y Cardeño (2018), motivar e incentivar el espíritu emprendedor e innovador en la práctica de actividades, que simbolizan el aprovechamiento de oportunidades en el mercado, para lograr metas, además de la humanización y una cultura que facilita dar respuestas a la sociedad. Para Formichela (2004), en la relación innovación–emprendimiento, el emprendedor no es aquel que desarrolla una empresa, sino el que aprovecha las oportunidades para generar espacios de innovación permanente, inclusive más allá del ámbito económico. Sin embargo, debe existir un equilibrio racional del emprendimiento de manera que constituyan una dupla de éxito para la sociedad, pero al igual rinda beneficios tangibles a localidad. Amorós y Acha (2014) y Poblete, Amorós y Acha, A. (2014), argumentan que una sociedad que fomente e incentive a las personas para que desarrollen nuevos negocios, da cuenta de un país que posee conciencia y consenso sobre la importancia del emprendimiento, para el bienestar económico social de sus habitantes. En virtud de ello, las universidades deben romper los esquemas que enquistan la formación de profesional de manera tradicional, por la incorporación de tendencias educativas que marquen transformación en la sociedad, es así como la presente investigación, se enfoca en analizar el perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________161-174
1. Fundamentos teóricos sobre emprendimiento Ante la realidad descrita, para Herrera (2012) el emprendimiento es una estrategia utilizada por organizaciones públicas y privadas para activar la economía del país. Por su parte, expresan Lin y Li (2016), que el emprendedurismo está suscrito a la motivación, el cual conlleva a la oportunidad, obteniendo una visión y la satisfacción de ver hecha una realidad. Sobre este particular, requiere estar dispuesto a tomar riesgos, así como de esfuerzo y trabajo, pudiendo impulsar el desarrollo productivo de las naciones. Del mismo modo, Franco, Prieto, Paz y Meslier (2017) comentan que el emprendimiento comprende un proceso de estudio de oportunidades para garantizar el bienestar de la sociedad, representando una alternativa que agrega valor al desarrollo. De acuerdo a Van Praag y Versloot (20079; y García-Macías, Zerón y SánchezTovar (2018), el emprendimiento, analiza la contribución a la economía de los emprendedores con los que no lo son, en cuatro áreas: Empleo; innovación; productividad y crecimiento; así como utilidad, ultimando la importancia de la labor del emprendedor en la economía. Por su parte, Arce (2012) destaca que el emprendimiento, representa el motor que vitaliza la economía, donde los emprendedores tienen la alternativa de ser la opción en el país, creando conciencia y generando empleos. Así entonces, la importancia del emprendedurismo en la sociedad actual, como mencionan Brown y Ulijn (2004) y; Paz, Pinto y Mendoza (2015), se debe a que comercializa conocimiento público, contribuyendo a la productividad, así como al crecimiento económico y creación de empleos. En líneas generales, se explica que el emprendimiento comprende un patrón de oportunidades, en el cual el emprendedor debe desarrollar ideas, a partir de las necesidades de la sociedad y ofrecer respuesta creativas e innovadoras en el mercado, siendo una alternativa que contribuye al desarrollo de la nación, estimulando el compromiso para fortalecer la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
mejora en la calidad de vida de las personas, aunado al análisis del comportamiento, las características de los individuos frente a la creación, desarrollo y consolidación de una empresa e idea, y los mecanismos externos que posibilitan la conformación desde los ámbitos legales de la misma. Para Bracho, García y Jiménez (2012), los emprendedores, representan el líder impulsor de la calidad de vida de la gente, los cuales permanecen activos en la sociedad mostrando sus capacidades, habilidades, haciéndolo merecedor de un ser distintivo, persistente en su lucha incansable por el bienestar de los asuntos sociales importantes (García, Paz y Cantillo, 2019). Por ello, desde su comportamiento en las organizaciones académicas, facilitan la inclusión en la formación de personas con sentido creativo e innovadora, para ofrecer oportunidades destinadas a brindar respuestas a las necesidades de la sociedad, con la generación de nuevas formas de representación en la construcción de sociedades sostenibles. Según Stradi (2016), la forma de potenciar el emprendedurismo en las universidades, incluye modelos donde se les visualiza como referentes a nivel mundial en programas de emprendimiento, redes universitarias especializadas, proyectos e incubadoras de negocios. De acuerdo a Paz y Prieto (2015), el emprendimiento en la formación universitaria, conlleva a crear una cultura emprendedora que promueva iniciativas, convirtiendo una idea nueva en una innovación exitosa.
2. Metodología Este artículo se apoyó en técnicas metodológicas suscritas en el método científico, argumentándose en la naturaleza cuantitativa, basado en la interpretación de los datos emitidos por los encuestados, en lo atinente al perfil del emprendedor. De acuerdo con Cabeza, Andrade y Torres (2018), el enfoque cuantitativo utiliza la recolección de datos para probar la hipótesis, con base en 165
Perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana Paz Marcano, Annherys Isabel; Salóm Crespo, Jesús Alberto; García Guiliany, Jesús y Suarez Barros, Horacio Bienvenido______________________________________________________ la medición numérica y análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. Expresa Rodríguez (2010), que el método cuantitativo se centra en los hechos o causas del fenómeno social, con escaso interés por los estados subjetivos del individuo, este método utiliza el cuestionario, inventarios y análisis demográficos que producen números, los cuales pueden ser analizados estadísticamente para verificar, aprobar o rechazar las relaciones entre las variables definidas operacionalmente, además regularmente la presentación de resultados de estudios cuantitativos viene sustentada con tablas Asimismo, se fundamenta en el paradigma científico positivista, permitiendo analizar el objeto de investigación con la aplicación de un instrumento válido y confiable con la finalidad de conocer la opinión de los encuestados e interpretando la información con estimaciones estadísticas sobre la variable perfil del emprendimiento. Para Guanipa (2010), el enfoque positivista permite la observación de los hechos sociales, con una visión objetiva de la labor científica determinada por una metodología basada en los números, derivada de la recolección de datos mediante la aplicación de cuestionarios tanto válidos como confiables. En criterio de Hernández, Fernández y Baptista (2014), la investigación es descriptiva, puesto que busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno analizado, describiendo tendencias de un grupo o población, partiendo de perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos u objetos o cualquier otro fenómeno sometido a análisis. En relación al diseño de investigación, es no experimental, transaccional de campo (Hernández, et al., 2014). Las no experimentales surgen cuando no se hacen variar intencionalmente las variables independientes, sino observan fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos. Por otra parte, de acuerdo a los autores, se identifica con el diseño transeccional o transversal, llevando a cabo la 166
recolección de datos en un solo momento, en un tiempo único, teniendo como propósito de describir variables y analizar su incidencia e interpretación en un momento dado. De acuerdo al objetivo del estudio, se atribuyó a un diseño de campo, en los cuales la información sobre la situación investigada fue obtenida de la realidad, es decir, se extrajo de la opinión poblacional en las universidades privadas venezolanas. Señala Arias (2016), que el diseño de campo consiste en la recolección de datos directamente en la realidad donde se generan los hechos, sin manipular o controlar variable alguna. Por su parte, Tamayo y Tamayo (2010) indican que un diseño de campo, recoge datos directamente de la realidad, por tanto, se le denomina primarios. En relación a los sujetos informantes de la investigación, para el alcance del objetivo sobre la variable perfil del emprendedor, se recurrió a los efectos de población a 30 docentes y 366 alumnos cursantes de la catedra de emprendimiento de las universidades privadas, localizadas en el municipio Maracaibo, del estado Zulia, Venezuela. Según Hernández, et al. (2014), la población es el conjunto de todos los casos que concuerdan con determinadas especificaciones, partiendo de características de contenido, de lugar y el tiempo. Méndez (2013), describe que la población representa al número de personas a las cuales se les puede solicitar información, depende tanto de los objetivos y alcances del estudio, como de las características de las personas que la pueden suministrar. Al respecto, la población estuvo conformada por 396 sujetos, que por caracterizarse como finita y accesible, se empleo un censo poblacional, estudiando la totalidad de sujetos informantes. Tamayo y Tamayo (2010), expresan que el censo comprende la muestra en la cual entran todos los miembros de la población, siendo más representativa. Para la compilación de información, se utilizó la técnica de la observación mediante encuesta, Méndez (2013) plantea que ésta es un instrumento de observación formado por preguntas cuyas respuestas son anotadas Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________161-174 por el encuestador, permitiendo desde el conocimiento saber acerca del objeto de investigación. Arias (2016), la define como una técnica que pretende obtener información que suministra un grupo o muestra de sujetos acerca de sí mismos o en relación con un tema en particular. En cuanto al uso de instrumento, para registrar los datos de la opinión de los encuestados sobre la variable estudiada, se aplicó un cuestionario, que de acuerdo con Hernández, et al. (2014) es un conjunto de preguntas respecto de una o más variables a medir, por lo cual en la presente investigación el mismo estuvo conformado por 21 ítems en opciones de respuesta múltiples de siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca. En este sentido, el cuestionario fue previamente validado por 10 expertos. Hernández, et al. (2014), explican que la validez es el grado donde un instrumento mide la variable que busca medir. En cuanto a la confiabilidad del instrumento, se alcanzó de la aplicación de la fórmula de alfa cronbach arrojando un valor de 0,96, es decir 96% de fiabilidad. La confiabilidad del instrumento de
medición, según los criterios de los precitados autores, es el grado en que la aplicación de un instrumento repetido al mismo sujeto u objeto produce iguales resultados; este coeficiente puede oscilar entre 0 y 1. Asimismo, el análisis de la información derivada de la aplicación de la encuesta, se realizó mediante la estadística descriptiva.
3. Resultados y discusión Los resultados de la investigación, corresponden a la aplicación del cuestionario a la población conformada por 396 sujetos de las universidades privadas del estado Zulia Venezuela, los datos logrados son expuestos en cuadros según las medias aritméticas obtenidas e interpretadas, de acuerdo a un baremo de tendencias de rangos y categorías promedios (ver Cuadro 1). Asimismo, la interpretación de la información compilada de los encuestados, se realizó contrastando con las teorías de los autores referenciados para argumentar y dar respuesta al objetivo de investigación.
Cuadro 1 Baremo de interpretación de datos promedios Rangos 1,00 ≥ 1,80
Categorías Muy baja
1,81 ≥ 2,60
Baja
2,61 ≥ 3,40
Moderada
3,41 ≥ 4,20
Alta
4,21 ≥ 5,00
Muy alta
Fuente: Elaboración propia, 2019.
En el Cuadro 2, se presentan los valores obtenidos de la aplicación del instrumento en relación a las características del perfil emprendedor, los datos estadísticos arrojados fueron los siguientes: El indicador valentía fue de 3,74 ubicado en el rango de (3,41 –
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
4,20) dentro de la categoría alta; seguido de la visión con un promedio de 3,53 dentro del rango (3,41 – 4,20) de la categoría alta, asimismo, el indicador perseverancia obtuvo una media igual a 3,73 con la misma categoría y significado.
167
Perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana Paz Marcano, Annherys Isabel; Salóm Crespo, Jesús Alberto; García Guiliany, Jesús y Suarez Barros, Horacio Bienvenido______________________________________________________
Cuadro 2 Características del emprendedor Promedios
Rangos
Categorías
Valentía
Indicadores
3,74
3,41 - 4,20
Alta
Presente
Visión
3,53
3,41 - 4,20
Alta
Presente
Perseverancia
3,73
3,41 - 4,20
Alta
Autoconfianza
2,97
2,61 - 3,40
Moderada
Orientación a los resultados
3,33
2,61 - 3,40
Moderada
Liderazgo
3,53
3,41 - 4,20
Alta
Presente Medianamente presente Medianamente presente Presente Medianamente presente Presente
Creatividad
3,35
2,61 - 3,40
Moderada
Total de la dimensión
3,45
3,41 – 4,20
Alta
Significado
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Por otro lado, el indicador autoconfianza obtuvo un promedio igual a 2,97 centrado en el rango de (2,61 – 3,40) colocado en la categoría moderada, porque está medianamente presente; la orientación a los resultados se ubicó en la misma categoría y significado con un promedio de 3,33; el liderazgo obtuvo una media de 3,53 ubicado en el rango de (3,41 – 4,20) para la categoría alta; y finalmente, creatividad con un promedio de 3,35 ubicado en el rango (2,61 – 3,40), situado en la categoría moderada porque está medianamente presente (ver Cuadro 2). El primero de los indicadores analizados fue la valentía, considerada una de las características que se distingue en el perfil del emprendedor, según la generación de oportunidades para la creación de empresas en medio de un entorno competitivo, y con dificultades que deben ser enfrentadas con el día a día, según se tenga la capacidad de persistir. En relación a la media aritmética obtenida para el indicador fue 3,53; demostrando con ello que los emprendedores de las universidades privadas, del estado Zulia, Venezuela, se apoyan de forma moderada en personas claves, como sus agentes, para alcanzar los objetivos, asimismo, se mantiene una red de contactos de negocio para ofertar sus ideas, también se establecen estrategias 168
para influir sobre otros en las ideas de emprendimiento. A pesar de la frecuencia, se cumple lo explicado por Lizarazo (2009), porque un emprendedor se vale de estrategias para influir, así como persuadir a otros, usar a personas claves para alcanzar los objetivos propios para desarrollar, así como mantener una red de contactos de negocios. En este orden de ideas, los resultados concuerdan con lo denotado en la investigación de Herrera (2012), donde se obtuvieron resultados similares entre los emprendedores del Fondo Emprender Sincelejo; para los sujetos de la población, lo cual aporta valor a la variable, así como al estudio. Tomando en consideración los resultados expuestos, se tiene que los investigadores consultados, coinciden en que la valentía es una acción necesaria para el emprendimiento, puesto que conlleva a perseguir un determinado fin económico, político o social, permitiendo aportar desde sus ideas a crear un valor interno que lleve a las personas a crecer, satisfaciendo deseos, así como necesidades. Otro de los indicadores estudiados fue la visión, importante en el perfil emprendedor, porque lo lleva a ejecutar un grupo de esfuerzos organizados en la búsqueda de oportunidades, al enfrentar un riesgo. La media de este indicador fue igual a 3,53, ubicándose en el Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________161-174 rango de la categoría alta, lo cual indica que el emprendedor se esfuerza para que sus ideas sean reconocidas, también dedica tiempo hacia la consecución en los planes estratégicos, y además, establece estrategias para influir sobre otros en las ideas de emprendimiento. La visión, fue fundamentada por los planteamientos de Canseco (2014), quien identifica al emprendedor como la persona con una clara visión de futuro, autoconfianza, así como capacidad de sacrificio, porque tienen un sentido visionario para el común cumplimiento de los planes estratégicos, como ocurre con los sujetos pertenecientes a las organizaciones académicas. Igualmente, los resultados son similares a los presentados en el artículo publicado por Herrera (2012), donde se formulan las características del emprendedor, listando un total de diecisiete, entre las cuales se encuentra la visión. Para los investigadores el emprendimiento es una manera de actuar y pensar, pero es indispensable una visión que direccione al individuo a buscar nuevas oportunidades, con la finalidad de satisfacer necesidades individuales o del colectivo, lo cual se aplica en las organizaciones académicas, cuando se crean planes estratégicos que deben ser alcanzados. Otro indicador fue la perseverancia, la cual establece en una persona la motivación necesaria para que alcance un determinado objetivo y lo lleva a tener un trabajo arduo, así como continuo, para hacer que su idea funcione. En este sentido, al aplicar el instrumento a la población objeto, se obtuvo una media igual a 3,73 situándola en la categoría alta, por tanto, los individuos encuestados estimulan a su grupo de trabajo para alcanzar los objetivos planificados, también asumen riesgos esforzándose a cumplir las metas, aunado a orientar a los equipos a aportar ideas que transformen las actividades diarias. Los resultados, coinciden con Amaru (2008), quien establece que el emprendedor de acuerdo con su compromiso se esfuerza para enfrentar tanto los riesgos como las dificultades, con el fin de demostrar que su idea funciona y, además, puedan alcanzar los objetivos y metas Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
propuestas. Del mismo modo, los resultados del indicador muestran que existe una relación entre los datos obtenidos, con los expuestos por Herrera (2012), donde los emprendedores son perseverantes de forma alta, no importando el perfil, ni la edad, ni la formación universitaria, cuando se enfocan en las oportunidades. En este particular, los investigadores infieren que la perseverancia es una de las características que presentan los emprendedores de las universidades venezolanas, enfocándose en alcanzar la productividad esperada, lo cual ofrece resistencia a la depresión a lo largo del proceso del cumplimiento de los objetivos propuestos. Datos similares se presentan en los resultados del indicador autoconfianza, donde el emprendedor busca alcanzar autonomía de las reglas, así como del control, atribuyendo a sí mismo la causa de sus éxitos y fracasos, gracias al conocimiento de las propias habilidades, así como actitudes para afrontar nuevas circunstancias, desde su formación profesional. La media del indicador fue igual a 2,97 ubicándose en la categoría moderada, lo que expresa que se encuentra medianamente presente en los sujetos encuestados, con esta frecuencia muestran independencia al enfrentar la incertidumbre del entorno, así como autonomía en su grupo de trabajo, cuando detectan debilidades en la consecución de actividades, y al expresar confianza para alcanzar ideas difíciles. Al considerar los valores resultantes en el estudio, se tiene diferencias con respecto a la postura del autor Lizarazo (2009), puesto que indica que un emprendedor busca alcanzar autonomía en sus reglas, gracias al conocimiento de las propias habilidades, así como actitudes de confianza para afrontar circunstancias nuevas y retadoras. En este orden de ideas, los resultados obtenidos para este indicador reflejan similitud con los del artículo presentado por Aguilar y Rodríguez (2012), donde los sujetos de estudio aplican nuevas prácticas para beneficiar las iniciativas y también para desarrollar salidas que eleven el nivel de educación superior con 169
Perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana Paz Marcano, Annherys Isabel; Salóm Crespo, Jesús Alberto; García Guiliany, Jesús y Suarez Barros, Horacio Bienvenido______________________________________________________ la finalidad de proveer productos de calidad. Por otra parte, los investigadores infieren que, en las universidades privadas venezolanas, es necesario el sentido de independencia para enfrentar las incertidumbres, alcanzando ideas difíciles y atravesándolas en su desempeño como ejecutivo de negocio de manera integral, al adquirir valor para desarrollarse en los diferentes aspectos de la vida. Otra característica del emprendedor en universidades venezolanas, está en el indicador orientación a los resultados, debido a que conlleva a las personas a estimularse a sí mismas, o a los equipos de trabajo a lograr los intereses particulares, con la finalidad de mejorar la calidad de vida del entorno. Con respecto a los resultados, la media fue igual a 3,33 situada en la categoría moderada, de acuerdo a la opinión emitida por los sujetos, estos estimulan su grupo de trabajo para alcanzar objetivos más allá de los intereses propios, además con la misma frecuencia promueve el entusiasmo para desarrollar nuevas propuestas de trabajo, y los orientan para asumir responsabilidades con compromiso. Al respecto, Soto y Cárdenas (2007) señalan que la orientación de los resultados es importante para estimular a las personas y empresas, a ir más allá de los intereses particulares, pensando en la sociedad; lo cual difiere un poco de lo expuesto por los sujetos encuestados, por lo tanto, es importante buscar un medio incansable del bienestar de todos a fin de mejorar la calidad de vida. Los resultados de esta investigación coinciden con los presentados en el artículo publicado por Herrera (2012), donde la orientación al logro se ubica medianamente entre los sujetos de la población de estudio como características de emprendedores respectivas, para aportar valor a dichas instituciones al plantearse nuevos desafíos. En cuanto al indicador liderazgo, el emprendedor debe poseer esta característica con la finalidad de influir y apoyar a otros para que trabajen con entusiasmo en el logro de ciertos objetivos, así como de motivar a sus seguidores, tan intensamente que 170
transformen su actitud y también despierten su conciencia. La media del indicador fue 3,53 la cual se ubica en la categoría alta, estando presente en los estudiantes universitarios en Venezuela, indicando que estimulan su grupo de trabajo para alcanzar objetivos más allá de los intereses propios, también promueven el entusiasmo para desarrollar nuevas propuestas de trabajo, así como, los orientan a asumir responsabilidades con compromiso. Los resultados coinciden con Perozo y Paz (2016), quienes muestran el liderazgo como el proceso de influencia de líderes y seguidores para alcanzar los objetivos de la organización mediante el cambio. Del mismo modo, los resultados obtenidos son semejantes a los de Herrera (2012), donde los diecisiete sujetos participantes como población de estudio aseveraron tener esta característica tan fundamental para un emprendedor. De esto, se puede inferir que el liderazgo en las organizaciones académicas es fundamental, porque se puede aplicar desde una persona perteneciente a un nivel jerárquico hacia otras con otros cargos o en otros sentidos, con la finalidad de lograr un objetivo en común. Como último indicador se tiene la creatividad, en la cual el emprendedor debe tener la habilidad de combinar ideas poco usuales para ofrecer a una organización una mejora de algo ya existente, haciéndola crecer y perdurar en el tiempo. La media para este indicador fue igual a 3,35 ubicada en la categoría moderada, estando medianamente presente en la población de estudio, promoviendo el desarrollo de ideas para mejorar actividades de trabajo establecidas, también al proponer ideas que conllevan a minimizar la ejecución de procesos de trabajo e innovar con el fin de generar un cambio en el desarrollo de los mismos Al respecto, se coincide con lo expuesto por Robbins y DeCenzo (2008), en cuanto a que las personas combinan ideas con la finalidad de crear algo, asimismo, como explica Mateo, Menchén y Diez (2005), al implicar un cambio en el razonamiento e invertir un orden lógico del pensamiento, permitiendo predisponer la mente para aceptar el cambio y gestionarlo de forma eficiente. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________161-174 En este particular, los resultados obtenidos son similares a los publicados por Herrera (2012), donde los diecisiete sujetos participantes como población de estudio aseveraron tener esta característica tan importante en un emprendedor. Para los investigadores la creatividad es inherente a la formación de éste último, así como del empresario, puesto que mediante los tiempos de cambio actuales, la sociedad evoluciona a velocidad al utilizar las herramientas necesarias que conlleva a solucionar los problemas existentes o a descubrir problemas diferentes para crear cosas nuevas. En relación a la media aritmética de la dimensión en su conjunto, ésta fue igual a 3,45 ubicada en la categoría alta, donde la mayoría de los indicadores están presenten en los individuos pertenecientes a las universidades venezolanas. Esto es importante porque entre las características del emprendedor se deben generar oportunidades para la creación de empresas, que conlleven a fundamentarse en la identificación, así como en la valoración de los activos y fortalezas que posee el territorio para su desarrollo, al persistir, además de determinar, el surgimiento de emprendedores exitosos. En este aspecto de la dimensión, se aporta el trabajo realizado por Sung y Duarte (2015), quienes refieren que es el hombre el emprendedor de América Latina, pues las mujeres no participan mayormente en la creación de empresas dinámicas, representando solo una de cada diez emprendedores. Respecto a la motivación y la dimensión sociocultural para el emprendedor en América Latina, generalmente un familiar constituye la fuente de inspiración fundamental.
Conclusiones Al analizar el perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana, se pudo evidenciar que se presentan varias de las características definidas por los autores y la teoría universal, respecto al emprendimiento y al emprendedor. Donde quien emprende, al momento de efectuar sus actividades, se apoya en las personas claves para alcanzar los Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
objetivos propuestos, manteniendo contacto a modos de red al ofertar ideas, y tratando de influir en otros en las ideas emprendidas y esforzándose al ser reconocidas. En este sentido, dedica tiempo hacia la consecución de los planes estratégicos, aun cuando se presenten dificultades en su entorno; se motiva siendo visionario para alcanzar los objetivos planificados, y transformando las actividades diarias, con independencia al enfrentar la incertidumbre en el medio que lo rodea, y con ello las ideas difíciles de obtener, en todo caso actuando desde la capacidad de desempeño, liderazgo, perseverancia, autoconfianza, creatividad y valentía. De tal manera, el emprendedor utiliza el sentido intuitivo para tomar decisiones ante las oportunidades, siendo positivo, detectando el estado de ánimo negativo y persuadiendo en sus acciones para no afectar sus estrategias de vida como persona y profesional. Por consiguiente, promueve ideas, mediante la evaluación del entorno y consultando la viabilidad de propuestas con opiniones de expertos, para tomar decisiones con coherencia, actuando con determinación, y ofreciendo solución ante diversas alternativas para dar respuestas a las necesidades presentes, siendo optimista y visionario al detectar oportunidades, y alcanzar los objetivos con valentía, sentido de la confianza. Además de reconocer el espíritu de logro, que propicie la cultura emprendedora para aportar a la sociedad desde la formación adquirida. Finalmente, de allí se destaca, que el emprendimiento desde la formación universitaria se sustenta en un enfoque estratégico, incentivado para apoyar las oportunidades y recursos, a fin de incrementar el valor agregado a la producción y la puesta en práctica de negocios con equipos de trabajos competitivos.
Referencias bibliográficas Alcaraz, R. (2011). El emprendedor de éxito. México: Editorial McGraw-Hill. Amaru, A. C. (2008). Administración para 171
Perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana Paz Marcano, Annherys Isabel; Salóm Crespo, Jesús Alberto; García Guiliany, Jesús y Suarez Barros, Horacio Bienvenido______________________________________________________ emprendedores. Fundamentos para la creación y gestión de nuevos negocios. México: Editorial Pearson Educación. Aguilar, M. J., y Rodríguez, J. L. (2012). Incubadoras en ambientes virtuales basadas en gestión de proyectos: Potenciando incubadoras de ciencia y emprendimiento. Revista Ciencia y Tecnología, (11), 19-28. doi: 10.5377/ rct.v0i11.1071. Amorós, J. E., y Acha, A. (2014). Global Entrepreneurship Monitor. Reporte nacional de Chile 2013. Santiago, Chile: Universidad del Desarrollo. Recuperado de https://negocios.udd. cl/gemchile/files/2014/10/ReporteGEM-Chile-2013-web.pdf Arce, P. (2012). ¿Cuáles y cuántas empresas del sector financiero en Costa Rica realizan emprendedurismo social o tienen expectativas de desarrollar emprendimientos sociales y qué esfuerzos han venido realizando para alcanzarlos? (Tesis de maestría). Universidad Latinoamericana de la Ciencia y Tecnología, San José, Costa Rica. Arias, F. (2016). El proyecto de investigación. Venezuela: Editorial Episteme. Borrayo, C., Valdez, A., y Delgado, B. (2019). Cultura emprendedora en jóvenes universitarios de Guadalajara, México. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 72-87. Bracho, O. D. S., García, J. E., y Jiménez, E. E. (2012). Factores de liderazgo transformacional en contralorías municipales del estado Zulia. Coeptum, 3(2), 127-140. Brown, T. E., y Ulijn, J. (Eds.) (2004). Innovation, entrepreneurship and culture: The interaction between technology, progress and economic growth. Cheltenham, (UK): Edward Elgar Publishing. Recuperado 172
de http://www.untag-smd.ac.id/ files/Perpustakaan_Digital_1/ ENTREPRENEURSHIP%20 Innovation,%20Entrepreneurship%20 and%20Culture%20-%20The%20 Interaction%20Between%20 Technology,%20P.pdf Cabezas, E. D., Andrade, D., y Torres, J. (2018). Introducción a la metodología de la investigación científica. Ecuador: Editorial Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Campo, L., Amar, P., Olivero, E., y Hugett, S. (2018). Emprendimiento e innovación como motor del desarrollo sostenible: Estudio bibliométrico (2006- 2016). Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(4), 26-37. Canseco, R. D. (2014). El arte de emprender. Lima, Perú: Fondo Editorial Universidad San Ignacio de Loyola. Chell, E., Nicolopoulou, K., y Karatas-Özkan, M. (2010). Social entrepreneurship and enterprise: International and innovation perspectives. Entrepreneurship & Regional Development, 22(6), 485-493. doi: 10.1080/08985626.2010.488396 Durán, S. E., Prieto, R. A., y García, J. E. (2017). Influencia de la calidad de vida en el rendimiento. En J. Hernández, J. Barboza, e I, Muñoz (Comp.), Calidad de vida, inclusión social y bienestar humano del estudiante universitario (pp. 89-110). Venezuela: Fondo Editorial UNERMB. Escalante, Z., y García, J. (2009). Modelos de negocios en entornos de desarrollo tecnológico. CICAG, 6(1), 77-104. Fernández-Jardon, C. (octubre de 2014). Emprendimiento y creación de empresas en la universidad. 4ta Conferencias Ibérica de emprendimiento. Crea para emprender. Emprende para crear, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________161-174 Universidad de Vigo, España. Formichella, M. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el desarrollo local. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de http://municipios.unq. edu.ar/modules/mislibros/archivos/ MonografiaVersionFinal.pdf Franco, F., Prieto, R., Paz, A., y Meslier, D. (2017). Emprendimiento social. Mecanismo integrador de las empresas mixtas petroleras. En E. Olivero, K. Barrios, J. C. Acosta-Prado (Comps.), Perspectivas empresariales e inclusivas del emprendimiento, (pp. 145-172). Barranquilla, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. Recuperado de https://bit.ly/38zye4B Fuentes, F. J., y Sánchez, S. M. (2010). Análisis del perfil emprendedor: Una perspectiva de género. Estudios de Economía Aplicada, 28(3), 1-28. García, J. E., Durán, S. E., Cardeño, E., Prieto, R., Garcia, E., y Paz, A. (2017). Proceso de planificación estratégica: Etapas ejecutadas en pequeñas y medianas empresas para optimizar la competitividad. Revista Espacios, 38(52), 16-30. García, J., Paz, A., y Cardeño, E. (2018). Liderazgo ético. Una perspectiva en universidades públicas del estado Zulia. Opción, 34(86), 696-730. García, J., Paz, A., y Cantillo, N. (2019). Estrategia y habilidades para la competitividad: Caso de pymes del sector construcción en Barranquilla. Revista Aglala, 10(1), 312-339. García-Macías, M. Á., Zerón-Félix, M., y Sánchez-Tovar, Y. (2018) Factores de entorno determinantes del emprendimiento en México. Entramado, 14(1), 88-103. doi: 10.18041/entramado.2018v14n1.2712. Guanipa, M. (2010). Reflexiones básicas sobre Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
investigación. Maracaibo, Venezuela: Editorial de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Hernández, R., Fernández, C., y Baptista; M. (2014). Metodología de la Investigación. México: Editorial Mc. Graw Hill Interamericana Editores, S.A. Herrera, C. (2012). Una investigación en emprendimiento: Caracterización del emprendedor. Revista Económicas CUC, 33(1), 191-204. Lin, C-K., y Li, M-F. (2016). Entrepreneuring the social enterprises with neo-fifth discipline-The emerging reciprocity organization. American Journal of Industrial and Business Management, 6(1), 45-59. doi: 10.4236/ ajibm.2016.61004. Lizarazo, M. O. (2009). Jóvenes emprendedores. Comprometidos con el desarrollo sostenible de los territorios rurales. Quito, Ecuador: Editorial Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Mateo, E., Menchén, F., y Diez, M. D. (2005). Como fomentar la creatividad en la familia, en la escuela. Madrid, España: Editorial Marsiega. Méndez, C. (2013). Metodología diseño y desarrollo del proceso de investigación. Colombia: Editorial Limusa. Paz, A., Pinto, E., y Mendoza, C. (2015). Emprendimiento: Herramienta para la formación del emprendedor social en la Universidad de la Guajira. Revista Boletín Redipe [Internet], 4(8), 79-85. Recuperado de https://revista.redipe. org/index.php/1/article/view/365 Paz, A., y Prieto, R. (Octubre de 2015). Emprendimiento como estrategia en la formación universitaria en Colombia Maracaibo. IV Jornadas 173
Perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana Paz Marcano, Annherys Isabel; Salóm Crespo, Jesús Alberto; García Guiliany, Jesús y Suarez Barros, Horacio Bienvenido______________________________________________________ Universidad Autónoma de Sinaloa.
de Investigación “Emprendimiento e Innovación Tecnológica” Una Visión Gerencial, Venezuela. Recuperado de https://www.urbe.edu/investigacion/ centros/Memoria-IV-Jornadas-deInvestigacion-Emprendimiento-eInnovacion-Tecnologica.pdf
Sánchez, S. M., y Fuentes, F. J. (2013). Mujer y emprendimiento: Un análisis en el contexto universitario español. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XIX(1), 140-153.
Paz, A., Harris, J., y Paz, J. (noviembre de 2015). Cultura ética y responsabilidad social: identidad con rostro humano en universidades. Venezuela. VII Jornadas Científicas Nacionales Dr. José Gregorio Hernández. “El desarrollo de un país depende de la ciencia. Dr. Jacinto Convit”, Maracaibo, Venezuela.
Soto, E., y Cárdenas, J. (2007). Ética en las organizaciones. México: Editorial McGraw-Hill Interamericana. Steffens, E., Ojeda, D., Martínez, O., García, J., Hernández, H., y Marín, F. (2017). Niveles de pensamiento crítico en estudiantes de universidades en Barranquilla (Colombia). Revista Espacios, 38(30), 5-19.
Paz, A., Harris, J., y Franco, F. (2016). Responsabilidad social gestión compartida con el emprendedor social en empresas mixtas del sector petrolero. Económicas CUC, 37(2), 47-68. doi: 10.17981/econcuc.37.2.2016.03.
Stradi, M. S. (2016) El emprendedurismo universitario en estudiantes de administración de empresas de la UNED de Costa Rica. Revista Nacional de Administración, 7(2), 81102. Recuperado de https://investiga. uned.ac.cr/revistas/index.php/rna/ article/view/1574
Paz, A., Núñez, M. G., García, J., y Salóm, J. (2016). Rol del liderazgo ético en organizaciones académicas. Opción, 32(E-12), 148-168. Perozo, B., y Paz, A. (2016). Estilos de liderazgo femenino como factor influyente en las habilidades de los equipos de trabajo en el sector asegurador. Clío América, 10(19), 8-22. Poblete, C., Amorós, J. E., y Acha, A. (2014). Global Entrepreneurship Monitor. Reporte de la Región Metropolitana de Santiago 2013. Santiago, Chile: Universidad del Desarrollo. Recuperado de https://negocios.udd. cl/gemchile/files/2016/01/GEMRM-2013-21.pdf Robbins, S. P., y DeCenzo, D. A. (2008). Supervisión. México: Editorial Mac Graw Hill. Rodríguez, M. (2010). Métodos de investigación. México: Editorial de la 174
Suárez, M., Suárez, L., y Zambrano, S. (2017). Emprendimiento de jóvenes rurales en Boyacá-Colombia: Un compromiso de la educación y los gobiernos locales. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(4), 23-32. Sung, S., y Duarte, S. (2015). El perfil del emprendedor y los estudios relacionados a los emprendedores Iberoamericanos. Revista Internacional de investigación en Ciencias. Sociales, 11(2), 291-314. Tamayo y Tamayo, M. (2010). El proceso de la investigación científica. México: Editorial Limusa. D.F. Van Praag, M., y Versloot, P. (2007). What isthe value of entrepreneurship? A review of recent research. Small Business Economics, 29(4), 351-382.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 175-186 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Necesidades y apoyos percibidos por personas con diversidad funcional visual en Sucre, Colombia* Daniela Portacio-Díaz** Marta Sahagún-Navarro*** Ana Vales-Hidalgo**** Resumen La Asociación de Deficientes Visuales de Sucre es la única entidad que gestiona la atención hacia las personas con diversidad funcional visual en el departamento de Sucre, Colombia. En ese sentido, este estudio tuvo como objetivo caracterizar las necesidades y apoyos percibidos por esta población afiliada a la asociación, en pro de su inclusión social. Se utilizó el enfoque cualitativo y el método de teoría crítica. Como técnica de recolección de datos, se usó la entrevista semiestructurada y se analizaron éstos bajo el criterio inductivo-deductivo con el apoyo del software de análisis de datos cualitativos Atlas.ti. Como resultados, en cuanto a los apoyos, los participantes solo cuentan con la familia y un programa de cine adaptado. Requieren de inversión en salud, capacitación docente, productos de ayudas educativas y laborales, espacios de participación y esparcimiento, pedagogía sobre diversidad funcional así como fomento de su autonomía personal y vida independiente. En conclusión, se presenta desconocimiento de las necesidades de esta población y falta de atención de entidades del Estado al no hacer cumplir lo establecido legalmente, visibilizándose carencias en todos los ámbitos de la vida diaria. Se sugiere la promoción y vigilancia de políticas públicas, además de inversión en las categorías descritas. Palabras clave: Ceguera; baja visión; discapacidad visual; autonomía personal; apoyos institucionales.
Este artículo es una obra derivada de la realización de una Tesis de Grado.
*
**
Magíster(c). Psicóloga. Asesora de Investigación del Programa ONDAS Sucre de la Corporación Universitaria del CaribeCECAR (Colombia). E-mail: daniela.portaciod@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0417-0854
Doctora(c). Magíster en Atención Sociosanitaria. Trabajadora Social. Docente e Investigadora de la Corporación Universitaria del Caribe-CECAR, Colombia. E-mail: marta.sahagun@cecar.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6439-0672
***
****
Doctora(c). Magíster en Género e Igualdad de Oportunidades. Psicóloga. Docente de la Universidad de Sevilla, España. E-mail: avaleshidal@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9682-6269
Recibido: 2019-09-05 • Aceptado: 2019-12-17
175
Necesidades y apoyos percibidos por personas con diversidad funcional visual en Sucre, Colombia Portacio-Díaz, Daniela; Sahagún-Navarro, Marta y Vales-Hidalgo, Ana___________________
Needs and supports perceived by people with visual functional diversity in Sucre, Colombia Abstract The Association of Visually Impaired Sucre is the only entity that manages attention towards people with visual functional diversity in the department of Sucre, Colombia. In that sense, this study aimed to characterize the needs and supports perceived by this population affiliated to the association, in favor of their social inclusion. The qualitative approach and the method of critical theory were used. As a data collection technique, the semi-structured interview was used and these were analyzed under the inductive-deductive criterion with the support of the Atlas.ti qualitative data analysis software. As a result, in terms of support, participants only have the family and an adapted film program. They require investment in health, teacher training, educational and labor aid products, spaces for participation and recreation, pedagogy on functional diversity as well as promotion of their personal autonomy and independent living. In conclusion, there is ignorance of the needs of this population and lack of attention of State entities by not enforcing what is legally established, making deficiencies visible in all areas of daily life. The promotion and monitoring of public policies is suggested, as well as investment in the categories described. Keywords: Blindness; low vision; visual disability; personal autonomy; institutional support.
“El mundo está hecho para los que ven”. Luís Gamarra
Introducción A lo largo de los años ha ido cambiando el modo en que se concibe a las personas con discapacidad; por un lado, por la propia evolución histórico-cultural de la idea de lo humano y, por otro, como resultado de las reivindicaciones del propio colectivo. Palacios y Romañach (2006), especifican tres modelos de la discapacidad: a) El modelo de prescindencia, el cual considera a las personas con discapacidad como producto de un castigo divino por un pecado cometido por los padres, lo que acometía en infanticidios o abandonos que conducían a la mendicidad; b) Tras aportes humanistas surgió el modelo médico-rehabilitador, que comienza a concebir la discapacidad como un problema propio de la persona que, por medio de la ciencia, debe rehabilitarse para poder ser parte de la sociedad (Martínez, 2009); c) En contraposición, surge el modelo social y de vida independiente (enfoque principal de este estudio), el cual considera que tener algún tipo de alteración funcional no impide que las personas puedan ser autónomas, estudiar, 176
trabajar y tener una familia. En el año 2005, nace el término de diversidad funcional (DF), propuesto por un colectivo de personas con discapacidad (Rodríguez y Ferreira, 2010), inserto en una comunidad virtual nacida en España en el año 2011, el Foro de Vida Independiente (FVID). Este concepto pretende erradicar definiciones con tendencia negativa (deficiente, limitado, impedido, discapacitado, minusválido…), que perpetúan la invisibilización de las habilidades y potencialidades de esta población, así como reivindicar el derecho a tomar decisiones y reclamar el pleno reconocimiento de la dignidad (Villatoro y Sahagún, 2015a). Se conciben, de esta forma, las necesidades de apoyo como un derecho humano y no como una carencia o déficit fisiológico, bajo la perspectiva de que cada persona funciona de una manera distinta (Palacios y Romañach, 2006; Alonso, 2007). Esta filosofía se basa en la del Movimiento de Vida Independiente, la cual empezó en Estados Unidos a finales de los años sesenta, y “lleva implícito contar con oportunidades para poder establecer, perseguir y alcanzar metas Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________175-186 significativas (Villatoro y Sahagún, 2015b, p.243). La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (2006), define la discapacidad como “la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás” (p.1). Esto sugiere la necesidad de un diseño universal (Toboso y Guzmán, 2010), como estrategia para aumentar la accesibilidad y la participación social de las personas con diversidad funcional visual (DFV), desde el criterio de lograr la mayor autonomía posible. Las carencias extremas en materia de accesibilidad (no solo en los espacios, sino también en el diseño de mobiliario, materiales y herramientas de comunicación verbal y escrita, transportes, entre otros), responden a una sociedad pensada por y para personas que contestan a un modelo estandarizado de cuerpo capaz, es decir, a una sociedad capacitista(1): Los servicios, bienes, recursos, entornos…, son diseñados para el cuerpo ‘normal’, y no para la diversidad (Observatorio Estatal de la Discapacidad, 2016). Colombia adoptó la Convención, como parte de un proceso de proyección e implementación de políticas públicas, encaminadas a la reducción de desigualdades sociales. Con base a ello, decretó en la Ley 1618 de 2013, que el entorno es el que impide la participación en condiciones de equidad (Congreso de Colombia, 2013). No obstante, la generación de políticas públicas eficaces para el mejoramiento de la calidad de vida de este colectivo es escasa, lo que conduce a su invisibilidad en el país (Buitrago-Echeverri, Ortiz-Rodríguez y Eslava-Albarracín, 2010). Según el Informe Panorama Social de América Latina (Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL], 2012), la discapacidad en la región abarca aproximadamente 66 millones de personas, lo que corresponde al 12% de la población latinoamericana y caribeña, prevaleciendo las limitaciones visuales y de movilidad. En Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Colombia, existen 2.018.078 personas con 1 o más tipos de discapacidad; en la región Caribe, 282.014 y a nivel departamental, Sucre cuenta con 45.334 (Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE], 2010). De cada 100 colombianos 6,4 tienen una limitación permanente y en Sucre, concretamente, predominan las limitaciones relacionadas con la visión, movilidad de extremidades, audición, comprensión y aprendizaje, capacidad de relacionarse con los demás y autocuidado (DANE, 2004). En el caso de las personas con DFV, la dificultad más común es la movilización de un sitio a otro, pues el entorno está diseñado para “los que ven” (Soto y Vasco, 2008). No obstante, cabe destacar que los censos no ofrecen cifras confiables acerca del número de personas con discapacidad ni de su calidad de vida (González y Stang, 2014). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1992), la expresión Baja Visión comprende una agudeza visual menor a 0,3 pero igual o mejor a 0,05, o una pérdida de campo visual menor a 20 grados en el mejor ojo con la mejor corrección posible, lo que supone que aun teniendo disminución visual significativa, se tiene suficiente visión como para ver la luz, orientándose por ella y emplearla con propósitos funcionales. Mientras que el término ceguera abarca desde 0,05 hasta la no percepción de la luz. Castellanos, Álvarez, Pérez, Carrión y Ladino (2008), dan a conocer que en el departamento de Sucre hay una gran cantidad de personas con DFV en estado de vulnerabilidad, que pertenecen a un nivel socioeconómico bajo o muy bajo(2), lo que implica que el 20,5% no se encuentre afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud, generando un difícil acceso a tratamientos especializados. Solamente en esta región sucreña, existen tres entidades que trabajan en pro de la inclusión de esta población: a) En el área deportiva, el Club Deportivo de Limitados Visuales “Las Águilas de Sucre”; b) en el área de rehabilitación, la Fundación Centro de Rehabilitación Vida Diferente (CEREVIDI); y c) la Asociación de Deficientes Visuales 177
Necesidades y apoyos percibidos por personas con diversidad funcional visual en Sucre, Colombia Portacio-Díaz, Daniela; Sahagún-Navarro, Marta y Vales-Hidalgo, Ana___________________
de Sucre (ADEVIS). Esta última, enfocada en la inclusión integral de las personas con DFV en áreas educativas, laborales, sociales, culturales, de ocio y de tiempo libre, fue objeto de este estudio, mediante el cual se pretendió conocer la situación de vulnerabilidad de esta población, teniendo en cuenta las necesidades y apoyos que las personas con DFV afiliadas a ADEVIS perciben como claves para su plena participación.
1. Metodología En cuanto al diseño y tipo de investigación, se presenta un estudio con enfoque cualitativo, en el que se utilizó la teoría crítica como diseño o método de investigación, la cual permite la descripción de la situación que afecta a un grupo social (Fernández, 2006; Hernández, Fernández y Baptista, 2014), así como “ver el mundo con otra visión que propicie la capacidad de ejercitar un pensamiento lógico, creativo e introspectivo” (Álvarez-Gayou, 2003, p.45).
En relación a la población y muestra: La misma se compone de personas afiliadas a ADEVIS, la cual es una entidad que trabaja en pro de la inclusión de las personas con DFV, específicamente, en estado de vulnerabilidad. Para el segundo semestre del año 2016, contó con un total de 25 personas adultas afiliadas, con baja visión (BV) o médicamente ciegas (MC), pertenecientes al departamento de Sucre. En ese sentido, se trató de una muestra intencionada, dada la misión integral de ADEVIS en la región, lo que permitió particularizar y profundizar cada una de las experiencias de las personas participantes (Hernández, et al., 2014), buscando su subjetividad, la cual “resulta imposible siquiera pensar que esta pudiera generalizarse” (Álvarez-Gayou, 2003, p.33). Tras previo consentimiento informado, la muestra se fue conformando hasta alcanzar la saturación teórica; esto con 13 personas: 4 mujeres y 9 hombres, entre 19 y 71 años. Los datos sociodemográficos se muestran en la siguiente Tabla 1.
Tabla 1 Datos sociodemográficos PARTICIPANTE (INICIALES O CÓDIGO)
SEXO
EDAD
GRADO DE DFV
NIVEL EDUCATIVO
OCUPACIÓN
NIVEL / ESTRATO SOCIOECONÓMICO
P1(JL)
M
54
BV
Técnico
Trabajador independiente
2
P2(AO)
F
19
MC
Técnico
Estudiante
2
178
P3(IM)
F
48
BV
Profesional
Educadora Especial
2
P4(D)
M
40
MC
5° de primaria
No trabaja
1
P5(FB)
M
26
MC
Técnico
No trabaja
1
P6(AC)
M
45
MC
Postgrado
Economista
2
P7(YC)
F
57
MC
3° de primaria
Ama de casa
1
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________175-186
Cont... Tabla 1
5° de primaria
Trabajadora independiente No trabaja Docente de apoyo y abogado Limosnero
1
MC
3° de primaria
No trabaja
1
MC
5° de primaria
No trabaja
1
P8(MP)
F
52
BV
Profesional
P9(JO)
M
83
MC
3° de primaria
P10(LG)
M
73
MC
Profesional
P11(JV)
M
54
MC
P12(HG)
M
70
P13(JF)
M
77
2 1 1
Fuente: Elaboración propia, 2019.
De igual manera, se llevó a cabo un primer trabajo de revisión bibliográfica que permitió un acercamiento sobre la situación de las personas con DFV en Colombia en todos sus términos. Resultado de este proceso, se consideró la idoneidad de realizar un trabajo de campo, mediante técnicas cualitativas de investigación; concretamente, se optó por la entrevista semiestructurada, por su flexibilidad para adaptarse a cada persona entrevistada, manteniendo un guión común. Esto facilitó el surgimiento de temas y puntos de vista genuinos, sin alejarse del foco de interés del estudio, y permitió acercarse al mundo de las personas participantes desde sus vivencias, desmenuzando los significados que adquiere para ellas, tal y como apunta Álvarez-Gayou (2003). Se definieron 8 categorías temáticas según los objetivos del estudio y las principales áreas de interés y reivindicaciones, tanto de ADEVIS, como de otras organizaciones del país e internacionales. Buitrago-Echeverri, et al. (2010), hacen referencia a categorías como salud, protección social y oportunidades laborales de los cuidadores de esta población; mientras que Martínez-Rozo, Uribe-Rodríguez y Velázquez-González (2015), agregan los ámbitos educativos, de accesibilidad, salud, empleo y transporte. La Organización Nacional de Ciegos Españoles (Fundación ONCE, 2017), menciona el papel integrador de las entidades públicas y privadas, así como el papel de la rehabilitación. Todas las anteriores son también relevantes para Correa (2009) y reivindicadas en la Convención de Derechos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
de las Personas con Discapacidad (Asamblea General de las Naciones Unidas, 2006). Diseñada la entrevista, se sometió a juicio de personas expertas para su validación y se llevaron a cabo dos entrevistas piloto con personas con características similares a las de la muestra. Las entrevistas fueron realizadas en el domicilio habitual de la persona con DFV, registradas en grabadora de voz, previo consentimiento informado, con una duración media de 1 hora, 30 minutos. Seguidamente, como estrategia de categorización, se tuvo en cuenta el criterio inductivo-deductivo para la elaboración de esquemas de categorías, pues este: “Inicia con un marco teórico para plantear macrocategorías y la definición de cada una de ellas. Posteriormente, a partir del examen del discurso emergen categorías más específicas” (Mejía, 2011, p. 54). Hubo fases intermedias de análisis con el fin de alcanzar la saturación teórica. Para ello, se utilizó como criterio analizar cada cinco entrevistas transcritas. De esta manera, la saturación teórica se empezó a obtener en la décima entrevista, la cual se acabó confirmando en la decimotercera. Todo ello, a juicio de tres investigadoras de forma ciega e independiente una de la otra. Como apoyo al análisis de la información, se utilizó el software de análisis de datos cualitativos Atlas.ti, el cual utiliza familias, códigos, citas y memos, como principales herramientas de ayuda al momento de codificar (Álvarez-Gayou, 2003; Varguillas, 2006). 179
Necesidades y apoyos percibidos por personas con diversidad funcional visual en Sucre, Colombia Portacio-Díaz, Daniela; Sahagún-Navarro, Marta y Vales-Hidalgo, Ana___________________
2. Resultados A continuación, se muestran los resultados de las 8 categorías surgidas para el cumplimento de los objetivos de este estudio, según las personas entrevistadas.
2.1. Accesibilidad física en el entorno y orientación para la movilidad Se pudo identificar que se incumplen los requerimientos de accesibilidad universal que harían posible la autonomía en la movilidad de las personas con DFV, pues carecen de estructura y ordenamiento arquitectónico adecuados: “No está adaptada porque hay muchos andenes irregulares, muchas calles con huecos, la infraestructura y barreras arquitectónicas están muy latentes porque no construyen rampas para el fácil acceso a las personas con discapacidad visual” (P1). En efecto, la irregularidad del firme, la ausencia de señalización del mobiliario urbano o la invasión del acerado por parte de carritos de venta ambulante o de vehículos, entre otras barreras, hacen de la movilidad una prueba de riesgo que demuestra el capacitismo aplicado a los entornos: “Falta un poco de conciencia porque se piensa en los que ven, en que los diseños sean hermosos, sin pensar en los que no vemos; hay unos ventanales de hierro que me han sacado sangre de la frente (…) el mundo está hecho para los que ven” (P3). “Los andenes son muy chiquiticos, y además de eso te ponen la cantidad de carretas en medio, te tienes que bajar de los andenes, porque no puedes pasar por ahí” (P10). El acceso a herramientas de movilidad como el bastón es limitado, pues solo 6 cuentan con él, mientras que 5 muestran desconocimiento de su uso: “Yo no he tenido orientación con el bastón, y apenas lo estoy aprendiendo a usar” (P2); y 2 de ellos, utilizan un palo de escoba como bastón, dando cuenta de la falta de recursos, propios y externos, para adquirir uno o cambiarlo. En este sentido, se reiteran con relación al derecho al acceso y disfrute de todas las herramientas físicas, 180
tiflológicas, comunicacionales y de transporte. O no están disponibles o suponen un elevado coste: “Una regleta grande de quince-dieciséis líneas te está costando de ochenta a ciento cincuenta mil pesos, no tienes la capacidad monetaria para adquirirla” (P2). Respecto al transporte, perciben discriminación por parte de conductores: “Hay motos o moto taxis que apenas ven que es un ciego no paran” (P5); y evidencian falta de accesibilidad: “Como yo sé que viene un bus tengo que decirle a otra persona: “Mira: ¿ahora viene el bus número cinco, el número siete?” (…) (P7).
2.2. Ocio y tiempo libre Todas las personas participantes realizan actividades de ocio sedentarias, como escuchar la radio o tener una conversación con algún amigo: “La mayor parte del tiempo, bueno, me gusta mucho oír radio, más que todo noticiero y ciertos programas de deportes”; o actividades domésticas: “Me pongo a lavar platos, me pongo a llenar hilo, me pongo a lavar” (P8). Respecto a los apoyos, cuentan con un proyecto de la Alcaldía municipal de Sincelejo (nivel municipal, no departamental) en conjunto con la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima (NUSEFA) de este municipio, que consiste en brindarle una tarde de cine adaptado y la utilización de ordenadores con el software lector de pantalla Jaws. Sin embargo, tan solo un participante conoce este proyecto.
2.3. Autopercepción y autoimagen Se plasma la necesidad de acompañamiento psicológico, pues a pesar de que la mayoría tiene una percepción de sí mismos positiva, presentan dificultades de afrontamiento y manifiestan inconformidad ante la imagen estereotipada que se tiene de ellos: “Se dieran cuenta que somos muy útiles para la sociedad” (…) “Tenemos la capacidad Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________175-186 de pensar y tenemos la capacidad de actuar” (P6). Se destaca la familia como un actor importante en la vida de las personas entrevistadas, pues la mayoría expresa su apoyo incondicional. Únicamente, una persona presenta una percepción negativa y es manifestada debido al abandono familiar y de entidades que no le proporcionan una asistencia personal adecuada. Esta persona afirma sentirse impotente, pues tiene un hijo a su cargo, que también tiene DFV y auditiva que, por falta de apoyos, no puede cuidar acorde a sus necesidades. Al respecto Molina, Mateos y Violant (2015), sostienen que: “La situación de desprotección puede contribuir al desarrollo de actitudes y comportamientos poco saludables que pueden ser reducidos mediante el soporte a la familia” (p.480).
2.4. Educación y formación Los resultados apuntan que no se está dando una educación de calidad ni inclusiva, no se están ofreciendo los apoyos necesarios para garantizar el acceso a la educación en condiciones de equidad. Denotan la carencia y carestía de sistemas de ayudas técnicas, herramientas pedagógicas o adaptaciones materiales: “Nos hemos visto en la necesidad de endeudarnos para salir adelante” (P8); “El SENA(3) tiene convenio con la biblioteca de CECAR(4) y estuvimos hablando para ver si allá ellos lo tenían [adaptaciones] y tampoco tienen libros en sistema braille, o para lo que estoy estudiando, e inclusive tampoco en la biblioteca del SENA los hay” (P1). Se apunta así a una falta de inversión en el sistema educativo, lo que se traduce en limitadas oportunidades laborales: “Brindar ese apoyo para uno poderse realizar como persona y producir para no andar mendigando en la calle” (P12). Denuncian la poca o nula capacitación docente en diversas instituciones: “¿Cómo haces para entender cuando no cuentas con los docentes capacitados?” (P12). En este punto son las y los iguales, desde su solidaridad Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
quienes suplen los apoyos necesarios: “El aprendizaje adquirido allá en la Universidad, el apoyo que encontré, fue por parte de los compañeros que me ofrecieron integrar un grupo de estudio, no con apoyos en braille” (P4).
2.5. Empleo Los participantes en edad de laborar, manifiestan múltiples obstáculos para la inserción: “En la emisora de la policía nacional no me quisieron dar trabajo porque no saben qué clase de persona era yo y me tiraron la puerta” (P4), así como para el mantenimiento del empleo: “Bueno en este momento por mi discapacidad tengo pocos, pocos se podría decir pocos clientes” (P2). Expresan que en sus centros de trabajo no les ofrecen las adaptaciones, herramientas y productos de apoyo para su DFV: “La fundación [lugar donde labora] no me da las herramientas necesarias” (P11). No obstante, existe un apoyo para los afiliados en COMFASUCRE(5), que permite la implementación de herramientas en el sitio de trabajo como: Impresora braille, computadores con el lector de pantalla Jaws o algunas adaptaciones en la planta física como rampas y pasamanos. Cabría preguntarse por qué no llega esta información a este tipo de población, que además forma parte de una asociación visible en el territorio.
2.6. Ámbito familiar y comunitario En este ámbito, 12 de los 13 participantes perciben un amplio apoyo de su familia para estudiar o trabajar, entre otras. Manifiestan gran afecto a sus familiares, cuyo apoyo valoran importante para que su vida sea estable y como ellos expresan: “Salir adelante” (P3); “Me dio más estabilidad tanto emocional como la capacidad para manejarme solo” (P5). También, refieren apoyos específicos para la movilidad dentro del hogar, fomentando así su 181
Necesidades y apoyos percibidos por personas con diversidad funcional visual en Sucre, Colombia Portacio-Díaz, Daniela; Sahagún-Navarro, Marta y Vales-Hidalgo, Ana___________________
vida independiente: “Todas las cosas eh me las tienen en el mismo sitio y si mueven algo me avisan, me llevan hasta allá” (P2). En cuanto a la comunidad, reconocen una disposición generalizada entre las personas empleadas de diferentes servicios y entidades a orientarles en la movilidad. No obstante, manifiestan: “Hay momentos en que me siento rechazado de la sociedad porque hay personas que verbalmente pasan y me maltratan, me dicen cosas tremendas” (P12), “Asocian discapacidad con mendicidad” (P12), “Porque dentro de la ignorancia de algunas personas no saben que puede realizar una persona sin vista” (P12).
Demandan una mejor estructuración en el sistema vial y de las entidades (inversiones para la accesibilidad y la adaptación de los espacios): “Falta la adaptación del sistema vial para uno trasladarse porque hay mucho obstáculo”, “No existe más nada y uno tiene que adaptarse, aunque lo ideal sería que adaptaran las oficinas, instituciones a la discapacidad visual, pero eso es un reto muy grande y cuesta mucho dinero; me he ido en huecos profundos porque no hay protección porque no piensan en que hay personas ciegas que van a pasar por allí” (P2).
3. Discusión 2.7. Sistema sanitario La atención humana en los servicios de salud en el departamento de Sucre, es valorada negativamente: “Por lo regular siempre me hacen esperar, porque yo digo eso, si una persona que está discapacitada deben de darle prioridad” (sic) (P12). Por otra parte: “Los servicios son pésimos” (P10), “Servicio ineficaz” (P9). Se refleja la falta de atención por parte de psicólogos y psiquiatras, puesto que solo 2 participantes han sido atendidos por especialistas en la salud mental. En este sentido, las personas con DFV refieren una escasa especialización en la atención y falta de información en braille.
2.8. Entidades de servicios públicos Las personas entrevistadas constataron que las entidades gubernamentales no están aportando a su inclusión, en gran parte por la falta de conocimiento sobre las necesidades de las personas con DFV, afirmando: “Vivo en abandono” (P13), “Como no tenía la persona que me recogiera, que cumpliera esa función o me brindara ese apoyo, no pude irme [a un centro de capacitación de personas con DFV en otra ciudad]” (P12). Insisten en la falta de inversión en aspectos clave como la educación o la salud. 182
A la luz de los resultados obtenidos, se coincide con Alonso (2007) en la falta de inversión en accesibilidad universal, pues las dificultades son frecuentes; asimismo, la orientación recibida para el desarrollo de su autonomía personal. En Sucre, el incumplimiento de la normatividad al respecto (Ley 1618 de 2013, art. 14) se manifiesta a través de las experiencias de las personas con DFV entrevistadas, pues no se toman las “medidas apropiadas para identificar y eliminar los obstáculos y para asegurar la accesibilidad universal de todas las personas con discapacidad al ambiente construido, transporte, información y comunicación(…), asegurando las condiciones para que las personas con discapacidad puedan vivir independientemente” (Congreso de Colombia, 2013). Esta falta de esfuerzo también atañe al ámbito educativo (art. 18), tanto en el sector público como en el privado, así como al ámbito de la recreación, el deporte y el tiempo libre, por lo tanto, se permite cuestionar el adecuado desarrollo y aplicación de esta ley en Sucre. Por otro lado, aunque dos personas han contado con apoyo psicológico, el resto de participantes no ha tenido acceso al mismo, a pesar de las dificultades y obstáculos que enfrentan. En este sentido, esta ayuda psicológica puede constituir una estrategia para aumentar la percepción de control sobre Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________175-186 la propia vida y para potenciar las capacidades y recursos propios (Suriá, Villegas y Rosser, 2017). Este acompañamiento sirve a una asimilación positiva, no perder el sentido de vida ni tener sentimientos negativos de sí mismos (Royal National Institute of Blind People [RNIB], 2015), algo empoderante al mejorar la autoestima y autoimagen (Suriá, et al., 2017). En cuanto a la educación y al empleo, el segundo muy influido por la calidad del primero, los resultados indican importantes carencias en recursos, herramientas y adaptaciones pedagógicas así como personal capacitado, lo que los convierte en entornos excluyentes, incumpliendo el mandato legal equitativo (Ley 1618 de 2013, art. 11) en Sucre, teniendo en cuenta la existencia de un Instituto Nacional para Ciegos (INCI), que cuenta con docentes capacitados, herramientas tiflológicas y pedagógicas para la atención adecuada de la población con DFV. Retomando el empleo, en Sucre han de realizarse mayores esfuerzos para la inclusión laboral de las personas con DFV, estableciendo estrategias de inserción y acompañamiento y brindando las herramientas necesarias para un mejor desenvolvimiento en el puesto de trabajo. En este sentido, las empresas deben también realizar adaptaciones necesarias. Valdés (2007), hace referencia a que la familia influye directamente en el desarrollo y el bienestar del individuo. Para las personas participantes, la misma constituye una fuente de apoyo, comprensión y seguridad. Sin embargo, es el Estado el que ha de ofrecer recursos para la autonomía e independencia de las personas con DFV, mediante, entre otras, la figura de la asistencia personal, tal como lo sugiere la Ley 1618 de 2013, art.9: “Las entidades prestadoras de salud deben implementar servicios de asistencia domiciliaria, residencial y otros servicios de apoyo de la comunidad, incluida la asistencia personal que sea necesaria para facilitar su vida digna y su inclusión en la comunidad” (Congreso de Colombia, 2013). En el sentir y expresar de las personas que han participado en este estudio destacan la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
falta de pedagogía sobre la DF, pues perciben rechazo y menosprecio, en el que se relaciona la DFV con dependencia y mendicidad. En el ámbito de los servicios de la salud, se subraya la necesidad de intervención pedagógica sobre la diversidad funcional, de inversión en productos especializados (promoción y prevención), médicos, mejoramiento de la atención y adaptación del entorno haciéndolo accesible. La Asamblea General de las Naciones Unidas (2006) afirma que: “los Estados Partes se comprometen a (…) tomar todas las medidas pertinentes para que ninguna persona, organización o empresa privada discrimine por motivos de discapacidad” (art.14). Esto indica la responsabilidad que tienen las entidades al quedar sujetas a esta ley que ampara a las personas con “discapacidad” y que directamente deben suplir sus necesidades; evidenciándose en todas las entrevistas que dichas entidades no cumplen.
Conclusiones Aunque el estudio realizado considera una muestra reducida, se ha contado también con la participación de la principal entidad representante de las personas con DFV en el territorio, por lo que los resultados encontrados permiten concluir que en el departamento de Sucre, las personas con diversidad funcional visual requieren: Orientación para el desarrollo de la autonomía personal, inversión en el diseño y rediseño de los espacios, recursos y servicios, garantizando la accesibilidad universal y realizando ajustes razonables, lo cual repercutiría en una mejora de la calidad de vida de toda la ciudadanía. Asimismo, demandan apoyo y acompañamiento psicológico, dirigido a aumentar el control sobre sus vidas y la mejora de sus capacidades; concientización y capacitación respecto a la diversidad funcional, de profesionales en el ámbito de la salud, educación y empleo; desarrollo de políticas de prestaciones, servicios sociales, y ayudas que faciliten el acceso a las herramientas y apoyos 183
Necesidades y apoyos percibidos por personas con diversidad funcional visual en Sucre, Colombia Portacio-Díaz, Daniela; Sahagún-Navarro, Marta y Vales-Hidalgo, Ana___________________
técnicos necesarios, así como mejora de las estrategias de difusión y publicidad de los recursos, servicios, planes y políticas dirigidas a las personas con diversidad funcional visual. Finalmente, se recomienda la realización de estudios de investigación, implementación e innovación, relacionados con la población con diversidad funcional visual en otros departamentos del país, que puedan servir de base para el impulso y desarrollo de políticas públicas, desde la premisa del “nada para las personas con diversidad funcional sin las personas con diversidad funcional”, proposición clave para hacer realidad los principios y derechos reconocidos en la Convención de derechos de las personas con discapacidad de 2006.
Notas 1
2
3
4
5
El capacitismo es un término adoptado del inglés ableism y utilizado para denunciar las exclusiones que experimentan las personas con diversidad funcional como resultado de las actitudes, prácticas, comportamientos y estereotipos negativos hacia estas personas (Platero y Rosón, 2012). En 2014, el porcentaje de personas en situación de pobreza fue de 43,9% en Sucre y de un 9,1% en extrema pobreza (DANE, 2015), situando el promedio de ingresos económicos para el sustento individual en $339.869 pesos colombianos, muy por debajo del sueldo mínimo vigente de ese año: $616.000. Institución educativa profesionalizante de carácter estatal. Institución privada Universitaria de Sucre, Colombia. Caja de Compensación Familiar de Sucre dedicada al desarrollo y bienestar de la clase trabajadora afiliada, generando oportunidades para el cierre de brechas sociales.
Referencias bibliográficas Alonso, F. (2007). Algo más que suprimir barreras: Conceptos y argumentos para una accesibilidad universal. TRANS: Revista de Traductología, (11), 15-30. Álvarez-Gayou, J. L. (2003). Como hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología (1a. ed.). México D.F.: Paidós Mexicana S.A. Asamblea General de Naciones Unidas (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado de http://www.un.org/esa/ socdev/enable/documents/tccconvs. pdf Buitrago-Echeverri, M. T., Ortiz-Rodríguez, S. P., y Eslava-Albarracín, D. G. (2010). Necesidades generales de los cuidadores de las personas en situación de discapacidad. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo, 12(1), 59-77. Castellanos, W., Álvarez, S., Pérez, C. A., Carrión, M. C., y Ladino, Á. (2008). Desarrollo humano de la población con limitación visual por departamentos. Convenio de Cooperación Técnica SUBC003-08, celebrado entre el Instituto Nacional para ciegos (INCI), El Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Programa Nacional de Desarrollo Humano (PNDH). Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.inci.gov. co/phocadownload/documento_final_ ICV_PLV_6_abril_1.pdf Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL (2012). Panorama Social de América Latina. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/ b i t s t r e a m / h a n d l e / 11 3 6 2 / 1 2 4 7 / S2012959_es.pdf?sequence=1 Congreso de Colombia (2013). Ley 1618 de 2013. Por medio de la cual se
184
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________175-186 establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado de http:// wsp.presidencia.gov.co/Normativa/ Leyes/Documents/2013/LEY%20 1618%20DEL%2027%20DE%20 FEBRERO%20DE%202013.pdf Correa, L. (2009). Panorama de la protección jurisprudencial a los derechos humanos de las personas con discapacidad en Colombia. Vniversitas, 58(118), 115139. Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (2004). Información estadística de la discapacidad. Recuperado de h t t p : / / w w w. d a n e . g o v. c o / f i l e s / investigaciones/discapacidad/inform_ estad.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (2010). Dirección de censos y demografía. Registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad. Recuperado de https://www.dane. gov.co/files/investigaciones/fichas/ poblacion/ficha_discapacidad.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (2015). Boletín Técnico. Recuperado de https://www. dane.gov.co/files/investigaciones/ condiciones_vida/pobreza/Sucre_ Pobreza_2014.pdf Fernández, L. (2006). ¿Cómo analizar datos cualitativos? Butlletí LaRecerca, 6, 1-13. Recuperado de: http://www. ub.edu/ice/recerca/fitxes/fitxa7-cast. htm Fundación ONCE (2017). Plan de Actuación del Ejercicio 2018. Recuperado de https://www.fundaciononce.es/sites/ default/files/plan_de_actuacion_ fundacion_once_2018.pdf González, D., y Stang, M. F. (2014). Las Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
personas con discapacidad en América Latina a 20 años de los consensos de El Cairo: La necesidad de información para políticas y programas. Notas de población, XLI(99), 67-106. Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. 6ª edición. México: Mc Graw-Hill. Martínez-Rozo, A. M., Uribe-Rodríguez, A. F., y Velázquez-González, H. J. (2015). La discapacidad y su estado actual en la legislación colombiana. Duazary, 12(1), 49-58. doi: 10.21676/2389783X.1398. Martínez, J. (2009). Consolidando el modelo médico de discapacidad: Sobre la poliomielitis y la constitución de la traumatología y ortopedia como especialidad en España (19301950). Asclepio, 61(1), 117-142. doi: 10.3989/Asclepio.2009.v61.i1.274. Mejía, J. (2011). Problemas centrales del análisis de datos cualitativos. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social, 1(1), 47-60. Molina, M. C., Mateos, A., y Violant, V. (2015). Estilos de vida saludables de adolescentes acogidos en familia extensa. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXI(4), 479 – 493. Observatorio Estatal de la Discapacidad (2016). Estudio sobre impacto de género y accesibilidad. Recuperado de http://observatoriodeladiscapacidad. info/attachments/article/86/ ACCESIBILIDAD%20EN%20 CLAVE%20DE%20GENERO.pdf Organización Mundial de la Salud - OMS (1992). Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud. Décima Revisión. Washington, D.C.. Recuperado de: http:// iris.paho.org/xmlui/bitstream/ 185
Necesidades y apoyos percibidos por personas con diversidad funcional visual en Sucre, Colombia Portacio-Díaz, Daniela; Sahagún-Navarro, Marta y Vales-Hidalgo, Ana___________________
handle/123456789/6282/Volume1.pdf Palacios, A., y Romañach, J. (2006). El modelo de la diversidad: La bioética y los derechos humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional. Madrid, España: Diversitas. Platero, R. y Rosón, M. (2012). De ‘la parada de los monstruos’ a los monstruos de lo cotidiano: La diversidad funcional y sexualidad no normativa. Feminismo/s, (19), 127-142. doi: 10.14198/fem.2012.19.08. Rodríguez, S., y Ferreira, M. A. V. (2010). Desde la dis-capacidad hacia la diversidad funcional. Un ejercicio de disnormalización. Revista Internacional de Sociología, 68(2), 289-309. doi: 10.3989/ris.2008.05.22. Royal National Institute of Blind People – RNIB (2015). The need for specialist support. Recuperado de https://www. rnib.org.uk/services-we-offer-adviceprofessionals-education-professionals/ maintaining-quality-provision Soto,
N., y Vasco, C. E. (2008). Representaciones sociales y discapacidad. Hologramática, 5(8), 3-23.
Suriá, R., Villegas, E., y Rosser, A. (2017). Empoderamiento en estudiantes universitarios con discapacidad en función de la tipología, funcionalidad y etapa en la que se adquiere la discapacidad. Revista Española de Discapacidad (REDIS), 5(1), 63-75.
186
Toboso, M., y Guzmán, F. (2010). Cuerpos, capacidades, exigencias funcionales... y otros lechos de Procusto. Política y Sociedad, 47(1), 67-83. Valdés, A. A. (2007). Familia y desarrollo. Intervenciones en terapia familiar (3ª. ed.). Bogotá, Colombia: Manual Moderno. Varguillas, C. (2006). El uso de Atlas.ti y la creatividad del investigador en el análisis cualitativo de contenido UPEL. Instituto pedagógico rural El Mácaro. Laurus Revista de Educación, 12(Ext), 73-87. Villatoro, K. y Sahagún, M. (2015a). Hacia una nueva visión de la discapacidad: diversidad funcional. En Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud (Coords.), El Trabajo social y la rehabilitación socio-ocupacional, su actuación en los procesos de transformación social. VII Congreso Internacional de Trabajo Social, IX Congreso Nacional de Trabajadores Sociales de la Salud, y III Congreso Nacional e Internacional de Rehabilitación Social y Ocupacional. La Habana, Cuba. Villatoro, K. y Sahagún, M. (2015b). Estudio exploratorio de estructuras de apoyo y calidad de vida en personas con diversidad funcional. En M. Molina, A. Aguilar Caro y A. Orozco (Eds.), Matices y horizonte de la investigación en trabajo social (pp. 192-215). Barranquilla, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 187-202 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Consecuencias del maltrato infantil en un hospital de Maracaibo-Venezuela* Fernández, Gerardo** Farina, Patrizia*** Arráiz de Fernández, Carolina**** Troya, Elsa***** Resumen El maltrato infantil es un grave problema social y de salud con una prevalencia del 30% en América Latina. El objetivo de la presente investigación es determinar las consecuencias del maltrato infantil en el Hospital General del Sur de Maracaibo-Venezuela. Se realizó un estudio descriptivo y transversal, con una muestra de tipo no probabilística intencional de 110 niños, se aplicaron instrumentos para la clasificación del maltrato infantil, severidad del maltrato por omisión, notificación del nivel de gravedad, estratificación social, situación funcional familiar y consecuencias psicológicas entre enero del 2010 y diciembre del 2016. Los resultados establecen que el maltrato infantil representa una experiencia adversa en el hogar con una alta frecuencia de violencia física, disfunción familiar grave y pobreza extrema, que origina desnutrición infantil, baja autoestima, agresividad, tristeza, bajo rendimiento escolar e infecciones de trasmisión sexual. En conclusión, el maltrato infantil en el hogar produce consecuencias biopsicosociales graves, que repercuten en la salud física y emocional, y por tanto, necesita la intervención médica, psicológica y jurídica, que
*
**
***
****
*****
Este trabajo se realizó en el marco del proyecto investigación “Estrategias de aprendizaje con pertinencia social para la prevención de enfermedades infantiles”, de la Dirección de Investigación y Desarrollo (DIDE), aprobado por el Consejo Universitario de la Universidad Técnica de Ambato. Postdoctor en Ciencia y Tecnología. Doctor en Ciencias Médicas. Doctor(c) en Ciencias de la Salud. Maestría en Inmunología. Especialista en Pediatría. Profesor en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. E-mail: gfernandez@uta.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0246-0380 Médica Cirujana. Especialista en Pediatría. Hospital Universitario de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. E-mail: f_ patrizia@hotmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3185-0844 Médica Cirujana. Especialista en Pediatría. Especialista en Neumonología y Tisiología. Profesora en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. E-mail: ca.arraiz@uta.edu.ec ORCID: https://orcid.org/00000002-3302-4274 Doctora(c) en Ciencias de la Salud. Master en Psicopedagogía. Magister en Educación Especial. Licenciada en Estimulación Temprana. Profesora en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. E-mail. elsavtroya@uta.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4545-6541
Recibido: 2019-09-11 • Aceptado: 2019-12-05
187
Consecuencias del maltrato infantil en un hospital de Maracaibo-Venezuela Fernández, Gerardo; Farina, Patrizia; Arráiz de Fernández, Carolina y Troya, Elsa________ fomente la responsabilidad social de las empresas, para el apoyo económico de los programas de orientación y mediación familiar, permitiendo a mujeres y niños una vida feliz libre de violencia. Palabras clave: Maltrato infantil; disfunción familiar; problema social; consecuencias biopsicosociales; violencia física.
Consequences of child abuse in a hospital in Maracaibo-Venezuela Abstract Child abuse is a serious social and health problem with a prevalence of 30% in Latin America. The objective of the present investigation is to determine the consequences of child abuse in the General Hospital of the South of Maracaibo-Venezuela. A descriptive and cross-sectional study was carried out, with an intentional non-probabilistic sample of 110 children, instruments were applied for the classification of child abuse, severity of abuse by omission, notification of severity level, social stratification, family functional status and consequences Psychological studies between January 2010 and December 2016. The results establish that child abuse represents an adverse experience at home with a high frequency of physical violence, severe family dysfunction and extreme poverty, which causes child malnutrition, low self-esteem, aggressiveness, sadness , poor school performance and sexually transmitted infections. In conclusion, child abuse at home produces serious biopsychosocial consequences, which have an impact on physical and emotional health, and therefore, requires medical, psychological and legal intervention, which fosters corporate social responsibility, for the economic support of family orientation and mediation programs, allowing women and children a happy life free of violence. Keywords: Child abuse; family dysfunction; social problem; biopsychosocial consequences; physical violence.
Introducción Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el maltrato infantil se define como cualquier acto que promueva el daño real o potencial a la salud, la dignidad o el desarrollo de un niño en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder (Butchart y Phinney-Harvey, 2009; Scomparini, Dos Santos, Rosenheck y Scivoletto, 2013; Chang, et al., 2016; Simsek, Guney y Baysal, 2017). Cada año más de la mitad de los niños del mundo son víctimas de violencia, en los Estados Unidos se registran 1,2 millones de casos de maltrato infantil anualmente, en países en vías de desarrollo es la tercera causa de muerte en niños entre uno y cuatro años, por lo que se considera un importante problema de salud pública mundial (Duque y Restrepo, 188
2012; Kodner y Wetherton, 2013; Shenk, Noll, Peugh, Griffin y Bensman, 2016; Wirtz, et al., 2016; Block, 2017). Por lo antes mencionado se considera trascendente el objetivo de esta investigación: Determinar las consecuencias del maltrato infantil en el Hospital General del Sur de Maracaibo-Venezuela, la importancia de este estudio es dar a conocer, que el maltrato tiene efectos negativos inmediatos, profundos y duraderos en el niño, que pueden afectar el funcionamiento neurobiológico del cerebro (Kerker, et al., 2016; Szilagyi, et al., 2016; Iniguez y Stankowsi, 2016), para lo cual en la metodología se procede a clasificar el maltrato infantil, la estratificación social familiar, la disfuncionalidad familiar, las consecuencias psicológicas, físicas y enfermedades asociadas al maltrato infantil. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________187-202 1. Algunos aspectos teóricos El maltrato infantil se clasifica en: Físico, referido a toda agresión de manera intencional por parte de los padres, personas del grupo familiar o cuidadores que ocasionan lesiones en los niños (Francisco, 2012; Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, 2015). Por omisión o negligencia, es privar a los niños de los elementos básicos necesarios para garantizar su desarrollo armónico e integral; es decir, alimentación, educación, salud, cuidado y afecto (Francisco, 2012). De igual manera, se conoce el maltrato psicológico, que es toda conducta ejercida en deshonra, descrédito, tratos humillantes, vejatorios, aislamiento, amenazas y actos que conllevan a disminuir la autoestima y perturbar el desarrollo del niño (Francisco, 2012; Simsek, et al., 2017; Matos, Lima y Ludermir, 2017). El abuso sexual, ocurre cuando un niño es utilizado para la estimulación sexual de su agresor o la gratificación de un observador (Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, 2015; Francisco, 2012). Los factores que desencadenan la conducta de maltrato infantil son entre otros, la baja situación económica, el desempleo, el hacinamiento y la disfuncionalidad familiar (Pérez y Reinoza, 2011; Cuba, Jurado, Romero y Cuba, 2013; Pérez, 2013; Gómez, et al., 2015). Asimismo, el maltrato infantil antes de los 8 años se relaciona de manera significativa con síntomas somáticos, depresión, ansiedad, aislamiento, alteraciones conductuales como ruptura de normas, conducta agresiva (Fernández-Daza y Fernández-Parra, 2013; De Rose, et al., 2016; Hewitt-Ramírez y MorenoMéndez, 2018) y conducta antisocial en la adolescencia (Morillo y Birkbeck, 2017). En este sentido, el maltrato físico puede provocar grandes complicaciones como retraso mental, parálisis cerebral, de igual forma, la negligencia puede ocasionar desnutrición grave (Mesa-Gresa y MoyaAlbiol, 2011), patologías pediátricas por la falta de higiene del niño, como las parasitosis Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
intestinales (amibiasis) o la falta de control de enfermedades crónicas, como por ejemplo, el asma bronquial, que conlleva a múltiples consultas en la emergencia pediátrica, puesto que no se le suministra el tratamiento adecuado al niño en el hogar. Por otro lado, los niños sexualmente abusados muestran niveles altos de problemas de conducta y se asocian en mayor probabilidad de presentar trastorno de estrés postraumático, síntomas de disociación como amnesia, presencia de dos o más identidades y alucinaciones auditivas (Hébert, Langevin y Daigneault, 2016) y también existe el riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) (Crawford-Jakubiak, Alderman y Leventhal, 2017). Al respecto, la Academia Americana de Pediatría (AAP) ha hecho esfuerzos significativos para aumentar en la comunidad en general, la conciencia de las experiencias adversas de la niñez generadas por el maltrato y sus efectos sobre el desarrollo temprano del niño, que repercuten sobre la salud infantil (Arrieta, Diaz y González, 2014; Teicher y Samson, 2016; Telman, et al., 2016; Segura y Stranieri, 2016).
2. Metodología En el estudio descriptivo, transversal y de diseño no experimental de acuerdo con Setia (2016), se analizaron 110 casos de pacientes pediátricos que consultaron por maltrato infantil al Hospital General del Sur “Dr. Pedro Iturbe” de Maracaibo/Venezuela, entre enero del 2010 y diciembre del 2016. La muestra fue no probabilística intencional, se seleccionaron niños y niñas de 5 a 11 años puesto que, a partir de esa edad podían utilizar el Test del dibujo de la figura humana, donde el niño requiere de escritura; excluyendo a los menores de 5 años, sin antecedentes de violencia doméstica y padres, que se negaron a participar en el estudio. El equipo estaba conformado por 4 médicos pediatras, 2 enfermeras, 2 psicólogos, una trabajadora 189
Consecuencias del maltrato infantil en un hospital de Maracaibo-Venezuela Fernández, Gerardo; Farina, Patrizia; Arráiz de Fernández, Carolina y Troya, Elsa________ social y una abogada, utilizaron la técnica de entrevista a las madres de niños y niñas víctimas de maltrato aplicando los siguientes instrumentos: a. Para la clasificación del tipo de maltrato infantil: Se utilizó un instrumento creado por los autores, basado en la descripción de los tipos de maltrato, descritos por la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) (Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, 2015) y la Academia Nacional de Medicina de Venezuela (Francisco, 2012), utilizando cuatro variantes de maltrato con sus respectivos indicadores: Maltrato físico: Golpes, fracturas, mordeduras, quemaduras y lesiones internas; psicológico: Ofensas, críticas, menosprecio, deshonra, descredito, tratos humillantes y amenazas; por omisión o negligencia: Descuido intencional o abandono de sus necesidades básicas; abuso sexual: Sin contacto físico: Exhibicionismo, voyerismo, fotos y videos, relacionados con actividades sexuales; con contacto físico: Sin penetración, actos lascivos y con penetración o acceso carnal violento o no, oral, anal y genital. En relación a la confiabilidad: Se utilizó el coeficiente Alpha de Cronbach con una confiabilidad 0,948 y la correlación de Pearson 0,935; para la obtención de la validez, se analizó la estructura interna del instrumento mediante el análisis factorial exploratorio, se obtuvo un test de adecuación muestral KeiserMeyer-Olkin de 0,922 con una varianza acumulada de 72,27%. b. Para la severidad del maltrato por omisión o negligencia infantil: El sistema de Clasificación de Maltrato Modificado de English, Bangdiwala y Runyan (2005), es un instrumento que señala que el maltrato por omisión se presenta cuando no se cubren las necesidades físico-biológicas, cognitivas y sociales, valorado en una escala de severidad del 0 al 5, índice de confiabilidad de 0,85, validado en el Departamento de Salud del Instituto de Salud Infantil y Desarrollo de los Estados Unidos de América. c. Para la notificación de casos de maltrato infantil y el nivel de gravedad: 190
Se utilizó un formulario creado por el Observatorio de Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España (Díaz, 2014) y adaptada a la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Venezuela (LOPNNA, 2015). La hoja de registro recoge indicadores de maltrato físico, emocional o psicológico, negligencia y sexual. El índice de confiabilidad es de 0,93, validado por el Grupo de Trabajo sobre Maltrato Infantil, Observatorio de la Infancia, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de Madrid-España (Díaz, 2014) y la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia-Venezuela. d. Para la estratificación social: Se utilizó la estratificación social de GraffarMéndez (Ramírez, 2012), una escala elaborada en Venezuela por el Dr. Méndez Castellano, para establecer los estratos socioeconómicos de la población, consta de 5 variables: Profesión del jefe de familia, nivel de instrucción de la madre, principal fuente de ingreso de la familia y condiciones del alojamiento; estableciendo los estratos sociales: Estrato I (alto), estrato II (medio alto), estrato III (medio bajo), estrato IV (pobreza relativa), estrato V (pobreza extrema), con el alfa de Cronbach (0,69 de índice de confiabilidad). e. Para la evaluación de la situación funcional de la familia: El Test Apgar Familiar (Gómez y Ponce, 2010), es un instrumento para detectar la disfunción de la familia, posee un índice de confiabilidad de 0,84, y en la validación española la fiabilidad test-retest es superior a 0,75. Este test contiene cinco preguntas en donde se exploran: Adaptabilidad: Capacidad de utilizar recursos familiares para resolver situaciones de crisis; participación: Capacidad de compartir los problemas y de comunicarse para la toma de decisiones; crecimiento: Desarrollo de la maduración física, emocional y auto realización que alcanzan los componentes de una familia; afecto: Capacidad de expresar cariño y preocupación por cada miembro de la familia; y resolución: Compromiso de dedicar tiempo para atender las necesidades físicas y emocionales de la familia. La puntuación Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________187-202 clasifica a la familia en: Alta disfunción, de 0 a 3 puntos; moderada disfunción de 4 a 6 puntos; y funcional 7 a 10 puntos. f. Para la evaluación de las consecuencias psicológicas del maltrato en el niño: Se utilizó el Test del dibujo de la figura humana (Lezcano, Melgarejo, Ureta, Arrom y Romero, 2015), el cuál fue analizado y validado por el experto en el área, Dr. Gonzalo Paredes (Psicólogo Clínico del Hospital General del Sur), basado en el Test de dibujo de la figura humana de Koppitz, el cual consta de indicadores emocionales generales, relacionados con padecimiento de angustia, ansiedad, agresividad, escasa coordinación visomotora, problemas de aprendizaje, inestabilidad y falta de equilibrio emocional (Crusco, 2013; Wimmer, 2014; Busschbach, 2017). Con un índice de confiabilidad de 0,84. Por otro lado, los datos obtenidos fueron procesados a través del Sofware Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 18.0 para Windows, aplicando el análisis estadístico de tipo descriptivo, por medio del cálculo de la distribución numérica, porcentual, desviación estándar y la prueba de T de Student con una correlación significativa (p <0.01), cuyos resultados se presentarán mediante tablas. Asimismo, el estudio posee la aprobación de las diferentes instancias de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia-Venezuela y el Comité de Ética en Investigación del Hospital General del Sur
“Dr. Pedro Iturbe” del Municipio Maracaibo del Estado Zulia-Venezuela. La obtención de información se realizó con el consentimiento firmado de los representantes de los niños.
3. Resultados y discusión El maltrato infantil tiene una alta prevalencia en América Latina, tomando en cuenta que más del 30% de los niños han recibido algún tipo de violencia (Wirtz, et al., 2016), así para comprender las consecuencias del mismo como una experiencia adversa en el hogar, se presentan los siguientes resultados: En la Tabla 1, de acuerdo con la edad de los niños y niñas víctimas de maltrato infantil, de los 110 niños, el 59,09% (65) tenían entre cinco y siete años, un 16,36% (18) con edad de ocho a nueve años y otro 24,54% (27) entre diez y once años. El promedio de la población estudiada es de 8 años de edad, con una diferencia significativa (p<0.01) en el grupo de cinco y siete años, en forma similar según Benavides y León (2013), en Perú se registra el maltrato infantil entre los 6 y 11 años de edad, porque los padres o encargados del cuidado de los niños consideran el uso de la violencia como una forma de disciplinar y corregir. En la investigación realizada por Chang, et al. (2016) sobre el abuso infantil, la incidencia fue mayor en los niños menores de 6 años, por ser vigorosos y curiosos, lo que desencadena frecuentemente la ira del cuidador.
Tabla 1 Distribución de los niños y niñas según la edad Edad
Frecuencia
5-7 años 65 8-9 años 18 10-11 años 27 Total 110 * Diferencia significativa (p<0.01) Fuente: Elaboración propia, 2019.
En la Tabla 2, con respecto al sexo de los niños y niñas víctimas de maltrato Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Porcentaje 59,09* 16,36 24,54 100,00
infantil, resultaron 53,63% (59) masculino y 46,36% (51) femenino, con una diferencia 191
Consecuencias del maltrato infantil en un hospital de Maracaibo-Venezuela Fernández, Gerardo; Farina, Patrizia; Arráiz de Fernández, Carolina y Troya, Elsa________ significativa (p<0.01) en el sexo masculino. En forma similar en Colombia también existe un predominio de maltrato en los niños, explicado por el patrón de conducta agresiva, negativista, desafiante y desobediente ante los padres y
figuras de autoridad, que generan la violencia como un mecanismo de control (Rizo, 2014; Monsalve, Mora, Ramírez, Rozo y Rojas, 2016; Romero, Villacis y Jara, 2016).
Tabla 2 Distribución de los niños y niñas según el sexo Sexo
Frecuencia
Porcentaje
Masculino Femenino Total
59 51 110
53,63* 46,36 100,00
* Diferencia significativa (p<0.01) Fuente: Elaboración propia, 2019.
De igual manera en la Tabla 3, en relación a la distribución según los tipos de maltrato infantil, se observó que un 34,54% (38) era físico, 30% (33) psicológico, en tanto que por omisión se encontró un 26,36% (29) y sexual 9,09% (10), con una diferencia
significativa (p<0.01) en el maltrato físico, de forma similar al trabajo de Fernández, Arráiz y Paredes (2008) en el estado Zulia, Venezuela, en el cual los padres reconocieron utilizar como solución a los problemas familiares la violencia física.
Tabla 3 Distribución de los niños y niñas según los tipos de maltrato infantil Tipo de maltrato infantil Físico Psicológico Por omisión Sexual Total
Frecuencia
Porcentaje
38 33 29 10 110
34,54* 30,00 26,36 9,09 100,00
* Diferencia significativa (p<0.01) Fuente: Elaboración propia, 2019.
La cultura de la violencia forma parte de la realidad venezolana, siendo necesario realizar futuras investigaciones sobre las múltiples formas de convivencia familiar, puesto que los mecanismos de resolución de conflictos son las agresiones físicas y verbales, por lo tanto, es importante diseñar mecanismos de resolución de conflictos alternativos basados en: El reconocimiento, la negociación y la mediación (Franco, 2015). En América Latina más del 50% de los adultos, piensan que es normal usar el maltrato contra 192
los menores de edad como forma de educación y castigo, en Chile las cifras del estudio del año 2012, estableció que un 71% de los niños y niñas entrevistados ha recibido algún tipo de violencia por parte de sus padres y que un 51,5% han sido víctima de violencia física (Silva y Tabernero, 2013; Larraín y Bascuñán, 2009). Asimismo, en la Tabla 4 se puede apreciar la distribución de acuerdo a los niveles de gravedad según el tipo de maltrato infantil, observándose que de los 110 niños Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________187-202 alto nivel de gravedad en el maltrato infantil, puesto que solo en el año 2002, 53.000 niños murieron asesinados, entre un 20 y un 65% sufren acoso entre pares, 150 millones de niñas y 73 millones de niños sufrieron violencia sexual (Gancedo, 2017; Czerwinski, Finne, Alfes y Kolip, 2018).
que recibieron maltrato, 81 casos (73,59%) mostraron maltrato infantil grave y 29 casos (26,35%) moderado, predominando el maltrato físico con 25,45% (28 casos), con una diferencia significativa (p<0.01) en éste para el nivel grave y moderado. En forma similar los estudios a nivel mundial establecen un
Tabla 4 Distribución de acuerdo a los niveles de gravedad según el tipo de maltrato infantil Tipo de maltrato infantil
Niveles de gravedad
Frecuencia
%
Frecuencia
%
Frecuencia
%
Físico Psicológico Negligencia Abuso Sexual Total
28 25 21 7 81
25,45* 22,72 19,09 6,36 73,59
10 8 8 3 29
9,09 7,27 7,27 2,72 26,35
38 33 29 10 110
34,54* 30,00 26,36 9,09 100,00
Grave
* Diferencia significativa (p<0.01) Fuente: Elaboración propia, 2019.
Moderada
Por otro lado, con respecto al análisis de la funcionabilidad del grupo familiar, se evidenció en la Tabla 5 disfuncionalidad familiar grave en el 55,45% de los casos (61) y disfuncionalidad moderada en el 44,54% (49), con una diferencia significativa (p<0.01) en la disfuncionalidad familiar grave, siendo similar
Total
a la investigación realizada por Ambriz-Mora, Zonana-Nacach y Anzaldo-Campos (2015), en el cual las mujeres encuestadas tenían una familia altamente disfuncional, con una incapacidad de los miembros de estas para mantener una relación intrafamiliar basada en cuidados mutuos y buenos tratos.
Tabla 5 Distribución de los niños y niñas con maltrato infantil según la disfuncionalidad familiar Disfuncionalidad familiar
Frecuencia
Porcentaje
Grave Moderada Total * Diferencia significativa (p<0.01) Fuente: Elaboración propia, 2019.
61 49 110
55,45* 44,54 100,00
De igual forma, de acuerdo a la estratificación social de Graffar-Méndez, predominó el estrato V (pobreza extrema) en el 50% (55) de los niños y niñas, seguido Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
del estrato IV (pobreza relativa) obtenido en un 43,63% (48) de los casos y finalmente el estrato III (medio bajo), evidenciado en el 6,36% (7), con una diferencia significativa 193
Consecuencias del maltrato infantil en un hospital de Maracaibo-Venezuela Fernández, Gerardo; Farina, Patrizia; Arráiz de Fernández, Carolina y Troya, Elsa________ (p<0.01) en el estrato V (pobreza extrema). En este sentido, el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF, 2012) plantea que la salud de los niños depende de las condiciones socioeconómicas en las cuales nacen, crecen y viven, la privación socioeconómica y el maltrato emocional o psicológico son las experiencias adversas más frecuentes en la infancia (Vega-Arce y Niñez-Ulloa, 2017). En forma similar Pérez (2013); Larraín y Bascuñán (2009); así como Kumar, Kumar, Singh y Kar (2017), establecen que el bajo nivel socioeconómico, es un factor que aumenta significativamente la probabilidad de maltrato infantil y un factor de riesgo para el trabajo infantil, por lo tanto debe existir
una prohibición absoluta de que los menores de edad realicen una actividad laboral que obstaculice su escolarización (Llorent-Bedmar y Cobano-Delgado, 2017). En cuanto a las consecuencias del maltrato infantil, se puede observar en la Tabla 6 que de acuerdo con los resultados, se encontró un 52,72% (58 casos) de consecuencias psicológicas y un 47,27% (52 casos) de secuelas físicas, con una diferencia significativa (p<0.01) en las psicológicas. La exposición a la violencia familiar constituye un grave riesgo para el bienestar psicológico de los menores, especialmente si, además de ser testigos, también han sido víctimas de ella, como lo afirman Pernebo y Almqvist (2017).
Tabla 6 Distribución según las consecuencias del maltrato infantil Consecuencias
Frecuencia
Porcentaje
58 52 110
52,72* 47,27 100,00
Psicológicas Físicas Total * Diferencia significativa (p<0.01) Fuente: Elaboración propia, 2019.
Asimismo, en la Tabla 7, de los 58 niños y niñas con consecuencias psicológicas, se determinó: 15 casos (25,86%) con baja autoestima, 15 casos presentaron agresividad (25,86%), 10 casos tristeza (17,24), 14 casos (24,13%) con bajo rendimiento escolar y 4 casos (6,89%) con síntomas disociativos (alteraciones en la organización o la estructura del contenido mental de la identidad, la
194
memoria, la percepción o la consciencia). En forma similar Vrijsen, et al. (2017), establecieron en su investigación que el maltrato infantil como una experiencia adversa, constituye un factor predisponente para depresión, ansiedad, estrés post-traumático, estrés crónico, baja autoestima, con graves efectos cognitivos, problemas conductuales en la escuela y el hogar.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________187-202
Tabla 7 Distribución según las consecuencias psicológicas del maltrato infantil Consecuencias Psicológicas
Frecuencia
Porcentaje
15 15 10 14 4 58
25,86 25,86 17,24 24,13 6,89 100,00
Baja autoestima Agresividad Tristeza Bajo rendimiento escolar Síntomas disociativos Total
Fuente: Elaboración propia, 2019.
En la presente investigación se identificaron niños escolares con síntomas disociativos, como la presencia de períodos recurrentes de pérdida de memoria, referirse a sí mismo en tercera persona, en forma similar en México de acuerdo con Vásquez, Feria, Palacios y De la Peña (2010), la prevalencia del trastorno disociativo se ha incrementado durante las últimas décadas. En la actualidad está bien documentada la asociación entre el trastorno de identidad disociativa y el abuso infantil (Onostre, 2011). Ensink, Berthelot, Bégin, Maheux y Normandin (2017), en su trabajo plantearon que los niños que sufren abuso sexual, expresan con mayor frecuencia síntomas disociativos vinculados a los efectos neurobiológicos del trauma. Por su parte, se puede apreciar en la
Tabla 8, que de los 52 niños con consecuencias físicas de maltrato infantil, se determinó: 25 casos (48,07%) con cicatrices cutáneas, 17 casos (32,69%) con abscesos en piel (infección bacteriana que produce secreción amarilla conocida como pus), 10 casos (19,23%) con traumatismo generalizado, con una diferencia significativa (p<0.01) en cicatrices cutáneas, encontrando similitud con el trabajo realizado por Lee, et al. (2017), donde se evidenciaron lesiones agudas como traumatismo craneoencefálico y del sistema musculo esquelético. Es de resaltar, que según la UNICEF (2012), así como Kodner y Wetherton (2013), para el diagnóstico precoz de maltrato infantil, se deben tomar en cuenta la presencia de lesiones residuales tipo cicatrices y las infecciones de las heridas postraumáticas.
Tabla 8 Distribución según las consecuencias físicas del maltrato infantil Consecuencias Físicas Cicatrices cutáneas Abscesos en piel Trauma generalizado Total
* Diferencia significativa (p<0.01) Fuente: Elaboración propia, 2019.
En relación a las patologías o enfermedades asociadas al maltrato por omisión, se observa en la Tabla 9: 15 casos (51,72%) con desnutrición proteico-calórica, 8 casos (27,58%) con amibiasis intestinal y 6 (20,68%) presentaron asma bronquial, lo cual Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Frecuencia
Porcentaje
25 17 10 52
48,07* 32,69 19,23 100,00
guarda similitud con los resultados obtenidos por Widom, Czaja, Bentley y Johnson (2012), quienes establecieron que el maltrato por omisión es un factor que aumenta el riesgo de diabetes, enfermedades pulmonares y desnutrición, causada por el abandono familiar 195
Consecuencias del maltrato infantil en un hospital de Maracaibo-Venezuela Fernández, Gerardo; Farina, Patrizia; Arráiz de Fernández, Carolina y Troya, Elsa________ (Barroso, Salvador y Fagundes, 2016), además existe un aumento de la prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de
cinco años, en hogares donde existe violencia contra la mujer y negligencia (Ruiz-Grosso, Loret y Miranda, 2014).
Tabla 9 Distribución según las enfermedades asociadas al maltrato infantil Enfermedades Desnutrición proteico-calórica Amibiasis intestinal Asma bronquial no controlada Total
Frecuencia
Porcentaje
15 8 6 29
51,72 27,58 20,68 100,00
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Asimismo, de acuerdo con PáramoCastillo, D., y Rubio-Ruiz (2009), en su investigación realizada en México, los niños que fueron víctima de abandono tuvieron mayor probabilidad de desarrollar enfermedades respiratorias tipo asma no controlada, por falta de cumplimento adecuado de medicación, de control y cuidados inadecuados en el hogar, los casos de amibiasis intestinal se relacionan con la falta de control de medidas de higiene y cuidados personales (Child Welfare
Information Gateway, 2013). De igual manera, en la Tabla 10 se puede observar que de los 7 casos de abuso sexual que se encontraron en la investigación, 3 casos (42,85%) presentaron infección por VIH y 4 (57,14%) resultaron sin infección de trasmisión sexual, con una diferencia significativa (p<0.01); mientras que en Chile la prevalencia de abuso sexual fue de 5 y 11% (Silva y Widoycovich, 2011).
Tabla 10 Distribución según infecciones asociadas al abuso sexual Infecciones
Frecuencia
Porcentaje
Infección por VIH Sin infección Total * Diferencia significativa (p<0.01) Fuente: Elaboración propia, 2019.
3 4 7
42,85 57,14* 100,00
Al respecto, en México el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia informó que en el 2010, se recibieron 18.012 denuncias por maltrato infantil, de las cuales alrededor del 5% correspondieron a denuncias por abuso sexual infantil (Zúñiga, 2013). En Rodríguez, Aguiar y García (2012), en su investigación “Consecuencias psicológicas del abuso sexual infantil”, determinaron el desarrollo de depresión, conducta suicida, 196
trastorno por estrés postraumático y problemas en el área de sexualidad. Según Crawford, et al. (2017), la frecuencia de transmisión de VIH es baja en un solo episodio de agresión sexual, siendo del 0,1% al 0,2% en coitos vaginales y del 0,5% al 3% para coitos anales, lo cual es reafirmado por Akinlusi, et al. (2014), por otra parte, Tomori, et al. (2016), establecieron que los adultos homosexuales con VIH reportaron Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________187-202 en un alto porcentaje el antecedente de abuso sexual infantil.
Conclusiones La cultura de la violencia forma parte de la realidad venezolana, siendo necesario realizar investigaciones sobre las múltiples formas de convivencia familiar, puesto que los mecanismos de resolución de conflictos son las agresiones físicas y verbales. En el presente estudio se establece que el maltrato infantil representa una experiencia adversa en el hogar, con una alta frecuencia de violencia física, disfunción familiar y pobreza extrema, donde más de la mitad de los niños presentaron consecuencias biopsicosociales graves como: Baja autoestima, agresividad, bajo rendimiento escolar y síntomas disociativos, por lo tanto el maltrato infantil constituye un factor de riesgo para el bienestar psicológico, debido a que predispone a enfermedades mentales en la niñez y adolescencia como: La depresión, ansiedad, estrés postraumático, trastornos de la personalidad, problemas conductuales y actividades antisociales. También producto del maltrato físico se evidenciaron cicatrices cutáneas, abscesos en piel y trauma multisistémico, además patologías como la desnutrición proteicocalórica y una alta transmisión VIH asociada al abuso sexual, estas graves consecuencias biopsicosociales del maltrato infantil, contribuyen a que futuras investigaciones elaboren planes preventivos, para promover la resiliencia en los niños, fomentar la enseñanza de estrategias de crianza positiva, fortalecer los valores y la armonía familiar, para evitar las complicaciones de las experiencias adversas relacionadas con el maltrato infantil, que afectan significativamente el desarrollo neurobiológico del niño. La investigación resalta que para la prevención del maltrato infantil es importante concienciar a los pediatras, psicólogos, docentes, trabajadores sociales, abogados y a la comunidad en general, de la importancia Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
del diagnóstico precoz del maltrato infantil, además es fundamental la responsabilidad social de las empresas, para el apoyo económico de los programas de orientación y mediación familiar permitiendo a mujeres y niños una vida feliz libre de violencia.
Referencias bibliográficas Akinlusi, F. M., Rabiu, K. A., Olawepo, T. A., Adewunmi, A. A., Ottun, T. A., Akinola, O. I. (2014). Sexual assault in Lagos, Nigeria: A five year retrospective review. BMC Womens Health, 14(115), 1-7. doi: 10.1186/1472-6874-14-115. Ambriz-Mora, M. I., Zonana-Nacach, A., y Anzaldo-Campos, M. C. (2015). Intimate partner violence and family dysfunction among Mexican women seen a primary care unit. Semergen, 41(5), 241-246. doi: 10.1016/j. semerg.2014.07.004. Arrieta, K. M., Diaz, S., y González, F. (2014). Maltrato infantil: Conocimientos, actitudes y prácticas de estudiantes de odontología de Cartagena, Colombia. Revista Clínica de Medicina de Familia, 7(2), 103-111. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2015). Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA). Gaceta Oficial No. 6.185 extraordinario del 8 de junio de 2015. Recuperado de https://enplural.org/ files/vigente/leyorganica/lopnna.pdf Barroso, M. M. B., Salvador, L. M., y Fagundes, U. (2016). Severe proteincalorie malnutrition in two brothers due to abuse by starvation. Revista Paulista de Pediatría, 34(4), 522-527. doi: 10.1016/j.rpped.2016.05.001. Benavides, M., y León, J. (2013). Una mirada a 197
Consecuencias del maltrato infantil en un hospital de Maracaibo-Venezuela Fernández, Gerardo; Farina, Patrizia; Arráiz de Fernández, Carolina y Troya, Elsa________ la violencia física contra los niños y niñas en los hogares peruanos: Magnitudes, factores asociados y transmisión de la violencia de madres a hijos e hijas. GRADE, Documento de investigación, No. 71. Recuperado de http://www. grade.org.pe/novedades/descarguedocumento-de-investigacion-71-unamirada-a-la-violencia-fisica-contralos-ninos-y-ninas-en-los-hogaresperuanos-magnitudes-factores-asociados-y-transmision-de-la-violenciade-madres-a/ Block, R. W. (2017). No surprise: The rate of fatal child abuse and neglect fatalities Is related to poverty. Pediatrics, 139(5), 1-2. doi: 10.1542/peds.20170357. Busschbach, J. T. (2017). Psychometric properties of the dresden body image questionnaire: A multiple-group confirmatory factor analysis across sex and age in a Dutch non-clinical sample. PLoS One, 12(7). doi: 10.1371/journal. pone.0181908. Butchart, A., y Phinney-Harvey, A. (2009). Prevención del maltrato infantil: Qué hacer, y cómo obtener evidencias. Suiza: Organización Mundial de la Salud. Recuperado de http://www. who.int/violence_injury_prevention/ publications/violence/child_ maltreatment/es Chang, Y. C., Huang, J. L., Hsia, S. H., Lin, K. L., Lee, E. P., Chou IJ,… Wu, H. P. (2016). Child protection medical service demonstration centers in approaching child abuse and neglect in Taiwan. Medicine (Baltimore), 95(44), 1-8. doi: 10.1097/ MD.0000000000005218. Child
198
Welfare Information Gateway (2013). Long-term consequences of child abuse and neglect. Washington, DC: Children’s Bureau. Recuperado de https://www.childwelfare.gov/
pubpdfs/long_term_consequences.pdf Crawford-Jakubiak, J. E., Alderman, E. M., y Leventhal, J. M. (2017). Care of the adolescent after an acute sexual assault. Pediatrics, 139(3), 1-18. doi: 10.1542/peds.2016-4243. Crusco, M. (2013). Draw-A-Person: Screening procedure for emotional disturbance. London: Centre for Longitudinal Studies, Institute of Education, University of London. Recuperado de https://cls.ucl.ac.uk/wp-content/ uploads/2017/07/Miranda-CruscoWP-CLS-20137-FINAL.pdf Cuba, M., Jurado, A., Romero, Z., y Cuba, M. (2013). Características familiares asociadas a la percepción de la calidad de vida en pobladores de un área urbano-marginal en el Distrito de Los Olivos, Lima. Revista Médica Herediana, 24(1), 12-16. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/ v24n1/v24n1ao2.pdf Czerwinski, F., Finne, E., Alfes, J., y Kolip, P. (2018). Effectiveness of a schoolbased intervention to prevent child sexual abuse-Evaluation of the German IGEL program. Child Abuse & Neglect, 29(86), 109-122. doi: 10.1016/j.chiabu.2018.08.023. De Rose, P., Salvaguardia, F., Bergonzini, P., Cirillo, F., Demaria, F., Casini, M. P.,… y Vicari, S. (2016). Current psychopathological symptoms in children and adolescents who suffered different forms of maltreatment. Scientific World Journal, 2016(ID 8654169), 1-9. doi: 10.1155/2016/8654169. Díaz, J. A. (2014). Maltrato infantil: Detección de casos y manejo desde atención primaria. En Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Ed.), Curso de actualización pediatría 2014 (pp. 225-234). Madrid, España: Exlibris Ediciones. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________187-202 Duque, L. F., y Restrepo, A. (2012). Prevención temprana de la agresión en los niños de los países menos desarrollados. En Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia, CEECD/SKCECD| Violencia Social. Recuperado de http://www.enciclopedia-infantes. com/sites/default/files/textes-experts/ es/2682/prevencion-temprana-de-laagresion-en-los-ninos-de-los-paisesmenos-desarrollados-.pdf English, D. J., Bangdiwala, S. I., y Runyan, D. K. (2005). The dimensions of maltreatment: Introduction. Child Abuse & Neglect, 29(5), 441-460. doi: 10.1016/j.chiabu.2003.09.023. Ensink,
K., Berthelot, N., Bégin, M., Maheux, J., y Normandin, L. (2017). Dissociation mediates the relationship between sexual abuse and child psychological difficulties. Child Abuse & Neglect, 69, 116-124. doi: 10.1016/j. chiabu.2017.04.017.
Fernández, G., Arráiz, C., y Paredes, G. (2008). Estrategias de prevención de violencia familiar de la cátedra Escuela para Padres. Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría, 71(4), 124130. Fernández-Daza, M. P., y Fernández-Parra, A. (2013). Problemas de comportamiento y competencias psicosociales en niños y adolescentes institucionalizados. Universitas Psychologica, 12(3), 797810. doi:10.11144/Javeriana.UPSY123.pccp. Francisco, J. (2012). Maltrato de niños en Venezuela. Revista Tribuna del Investigador, 12(1-2), 1-16. Franco, G. N. (2015). Actuación del defensor escolar en la protección del niño, niña y adolescente. Revista Ciencias de la Educación, 26(46), 94-103. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF (2012). Niñas y niños en un Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
mundo urbano. Estado Mundial de la Infancia. Recuperado de https://www. unicef.org/spanish/sowc2012/ Gancedo, A. (2017). Abordaje integral del maltrato infantil. En Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Ed.), Curso de actualización pediatría 2017 (pp. 535-543). Madrid, España: Lúa Ediciones 3.0. Gómez, F. J., y Ponce, E. R. (2010). Una nueva propuesta para la interpretación de Family Apgar. Atención Familiar, 17(4), 102-106. doi: 10.22201/ facmed.14058871p.2010.4.21348. Gómez, J. D., Mann, R., Hamilton, H., Erickson, P., Brands, B., Giesbrecht, N.,…Khenti, A. (2015). Malestar psicológico, disfunción familiar, maltrato de estudiantes durante la niñez en una Universidad Privada de Bogotá, Colombia. Texto e Contexto Enfermagem, 24(Esp.), 33-39. doi: 10.1590/010407072015001030014. Hébert, M., Langevin, R., y Daigneault, I. (2016). The association between peer victimization, PTSD, and dissociation in child victims of sexual abuse. Journal of Affective Disorders, 15(19), 227-232. doi: 10.1016/j. jad.2015.12.080. Hewitt-Ramírez, N., y Moreno-Méndez, J. H. (2018). Intervención psicológica para comportamientos externalizados e internalizados en niños de 8 a 12 años. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 5(2), 37-42. doi: 10.21134/rpcna.2018.05.2.5. Iniguez, K. C., y Stankowski, R. V. (2016). Adverse childhood experiences and health in adulthood in a rural population-based sample. Clinical Medicine & Research, 14(3-4), 126137. doi: 10.3121/cmr.2016.1306. Kerker, B. D., Storfer-Isser, A., Szilagyi, 199
Consecuencias del maltrato infantil en un hospital de Maracaibo-Venezuela Fernández, Gerardo; Farina, Patrizia; Arráiz de Fernández, Carolina y Troya, Elsa________ M., Stein, R. E. K., Garner, A. S., O’Connor, K. G.,…Horwitz, S. M. (2016). Do pediatricians ask about adverse childhood experiences in pediatric primary care?. Academic Pediatrics, 16(2), 154-160. doi: 10.1016/j.acap.2015.08.002. Kodner, C., y Wetherton, A. (2013). Diagnosis and management of physical abuse in children. AmFam Physician, 15(88), 669-675. Kumar, M. T., Kumar, S., Singh, S. P., y Kar, N. (2017). Prevalence of child abuse in school environment in Kerala, India: An ICAST-CI based survey. Child Abuse Neglect, 70, 356-363. doi: 10.1016/j.chiabu.2017.06.025. Larraín, S., y Bascuñán, C. (2009). Maltrato infantil: Una dolorosa realidad puertas adentro. Desafíos. Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del Milenio, (9), 4-12. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/ b i t s t r e a m / h a n d l e / 11 3 6 2 / 3 5 9 8 6 / Boletin-Desafios9-CEPAL-UNICEF_ es.pdf?sequence=1&isAllowed=y Lee, E. P., Hsia, S. H., Huang, J. L., Lin, J. J., Chan, O. W., Lin, C. Y.,… Wu, H. P. (2017). Epidemiology and clinical analysis of critical patients with child maltreatment admitted to the intensive care units. Medicine (Baltimore), 96(23). doi: 10.1097/ MD.0000000000007107. Lezcano, D. A., Melgarejo, O. J., Ureta, V. S., Arrom, C., y Romero, M. M. (2015). Test del dibujo de la figura humana en niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia psicológica. Estudio de casos. Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, 13(3), 88-89. Llorent-Bedmar, V., Cobano-Delgado, V. /2017). Familia y educación en las constituciones de los países de la 200
Unión Europea. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(2), 27-40. Matos, J. M., Lima, M., y Ludermir, A. B. (2017). Intimate pather violence and maternal education practice. Revista de Saúde Pública, 51, 1-11. doi: 10.1590/ S1518-8787.2017051006848. Mesa-Gresa, P., y Moya-Albiol, L. (2011). Neurobiología del maltrato infantil: El “ciclo de la violencia”. Revista de Neurología, 52(8), 489-503. doi: 10.33588/rn.5208.2009256. Morillo, S. y Birkbeck, C. H. (2017). Conducta antisocial adolescente bajo un enfoque integrador de tres teorías criminológicas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(3), 76-88. Monsalve, A., Mora, L. F., Ramírez, L. C., Rozo, V., y Rojas, D. M. (2016). Estrategias de intervención dirigidas a niños con trastorno negativista desafiante, una revisión de la literatura. Revista Ciencias de la Salud, 15(1), 105-127. Onostre, R. D. (2011). Trastorno disociativo: A propósito de un caso. Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría, 50(3), 162-166. Páramo-Castillo, D., y Rubio-Ruiz, C. (2009). Frecuencia de asma en preescolares con historia de maltrato y su relación con el tipo de maltrato experimentado. Boletín Médico del Hospital Infantil de México, 66(1), 34-40. Pérez, A., y Reinoza, M. (2011). El educador y la familia disfuncional. Educere, 15(52), 629-634. Pérez, M. D. M. (2013). Violencia y maltrato infantil en la familia: Una reflexión actual y prospectiva. Publicación Electrónica, (8), 1-15. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/ www/bjv/libros/8/3582/3.pdf Pernebo, K., y Almqvist, K. (2017). Young Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________187-202 children exposed to intimate partner violence describe their abused parent: A qualitative study. Journal of Family Violence, 32, 169-178. doi: 10.1007/ s10896-016-9856-5. Ramírez, L. N. (2012). Evolución 19822007 de los estratos sociales en Venezuela y su conexión con la elección presidencial 2012. Mundo Universitario, X(41), 311-322. Rizo, A. B. (2014). Intervención cognitivoconductual en un caso de trastorno negativista desafiante en una adolescente. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 1(1), 89-100. Rodríguez, Y., Aguiar, B. A., y García, I. (2012). Consecuencias psicológicas del abuso sexual infantil. Eureka, 9(1), 58-68. Romero, K., Villacis, M. I., y Jara, E. (2016). Maltrato infantil en escuela ecuatoriana de Ambato. Revista Humanidades Médicas, 16(2), 215226. Ruiz-Grosso, P., Loret, C., y Miranda, J. J. (2014). Association between violence against women inflicted by the partner and chronic malnutrition in their children under five years old in Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 31(1), 16-23. Scomparini, L. B., Dos Santos, B., Rosenheck, R. A., y Scivoletto, S. (2013). Association of child maltreatment and psychiatric diagnosis in Brazilian children and adolescents. Clinics, 68(8), 1096-1102. doi: 10.6061/ clinics/2013(08)06. Segura, M., y Stranieri, M. (2016). Formación del personal de salud para el abordaje de la violencia de género en Venezuela. Comunidad y Salud, 14(2), 78-85 Setia, M. S. (2016) Methodology series module Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
3: Cross-sectional studies. Indian Journal of Dermatology, 61(3), 261264. doi: 10.4103/0019-5154.182410. Shenk, C. E., Noll, J. G., Peugh, J. L., Griffin, A. M., y Bensman, H. E. (2016). Contamination in the prospective study of child maltreatment and female adolescent health. Journal of Pediatric Psychology, 41(1), 37-45. doi: 10.1093/jpepsy/jsv017. Silva, A., y Tabernero, C. (2013). Escuela y familia: Alianza estratégica para la prevención del maltrato infantil. Educare, 17(2), 51-74. Silva, C., y Widoycovich, M. (2011). Guía clínica. Atención de niños, niñas y adolescentes menores de 15 años, víctimas de abuso sexual. Chile: Ministerio de Salud de Chile, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Recuperado de https:// docplayer.es/10603583-Guia-clinicaabuso-sexual-victimas-de-atencionde-ninos-ninas-y-adolescentesmenores-de-15-anos.html Simsek, E., Guney, S. A., y Baysal, S. U. (2017). A retrospective study with ICAST-R (ispcan child abuse screening tools-retrospective) questionnaire for determination of child abuse in first year medical students in Turkish population. Child Abuse & Neglect, 69, 125-133. doi: 10.1016/j. chiabu.2017.04.018. Szilagyi, M., Kerker, B. D., Storfer-Isser, A., Stein, R. E., Garner, A., O’Connor, K. G.,…Mc Cue, S. (2016). Factors associated with whether pediatricians inquire about parents’ adverse childhood experiences. Academic Pediatric Association, 16(7), 668-675. doi: 10.1016/j.acap.2016.04.013. Teicher, M. H., y Samson, J. A. (2016). Annual research review: Enduring neurobiological effects of childhood abuse and neglect. Journal of Child 201
Consecuencias del maltrato infantil en un hospital de Maracaibo-Venezuela Fernández, Gerardo; Farina, Patrizia; Arráiz de Fernández, Carolina y Troya, Elsa________ Psychology and Allied Disciplines, 57(3), 241-266. doi: 10.1111/ jcpp.12507. Telman, M. D., Overbeek, M. M., Clasien, J., Lamers-Winkelman, F., Finkenauer, C., y Schuengel, C. (2016). Family functioning and children’s posttraumatic stress symptoms in a referred sample exposed to Interparental violence. Journal of Family Violence, 31(1), 127-136. doi: 10.1007/s10896015-9769-8. Tomori, C., McFall, A. M., Srikrishnan, A. K., Mehta, S. H., Nimmagadda, N., Anand, S.,…Celentano, D. D. (2016). The prevalence and impact of childhood sexual abuse on HIVrisk behaviors among men who have sex with men (MSM) in India. BMC Public Health, 16, 784. doi: 10.1186/ s12889-016-3446-6. Vásquez, J., Feria, M., Palacios, L., y De la Peña, F. (2010). Guía clínica para el trastorno disocial. México: Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. (Serie: Guías Clínicas para la Atención de Trastornos Mentales). Recuperado de http://inprf-cd.gob.mx/ guiasclinicas/trastorno_disocial.pdf Vega-Arce M.; y Niñez-Ulloa, G. (2017). Experiencias adversas en la infancia: Revisión de su impacto en niños de 0 a 5 años. Enfermería Universitaria, 14(2),124-130. doi: 10.1016/j. reu.2017.02.004. Vrijsen, J. N., Van Amen, C. T., Koekkoek,
202
B., Van Oostrom, I., Schene, A. H., y Tendolkar, I. (2017). Childhood trauma and negative memory bias as shared risk factors for psychopathology and comorbidity in a naturalistic psychiatric patient sample. Brain and Behavior, 7(6). doi: 10.1002/brb3.693. Widom, C. S., Czaja, S. J., Bentley, T., y Johnson, M. S. (2012). Prospective investigation of physical health outcomes in abused and neglected children: New findings from a 30year follow-up. American Journal of Public Health, 102(6), 1135-1144. doi: 10.2105/AJPH.2011.300636. Wimmer, M. (2014). The complete guide to children’s drawings a practical handbook to children’s emotional world. Recuperado de http:// www.childrendrawingcenter.com/ wpcontent/uploads/2014/02/Sample_ Chapter.pdf Wirtz, A. L., Álvarez, C., Guedes, A. C., Brumana, L., Modvar, C., y Glass, N. (2016). Violence against children in Latin America and Caribbean countries: A comprehensive review of national health sector efforts in prevention and response. BMC Public Health, 16(1006), 1-16. doi: 10.1186/ s12889-016-3562-3006. Zúñiga, I. R. (2013). Abuso sexual infantil: Una alerta para el personal médico de primer contacto. Archivos de Investigación Materno Infantil, V(1), 3-10.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 203-218 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Diferencias de género en unidades educativas rurales de Ecuador* Chávez Vaca, Vinicio Alexander** Reyes Reinoso, Johanna Rosali*** Carrillo Guerrero, Marco Vinicio**** Rodríguez Torres, Ángel Freddy***** Resumen Para lograr la universalización de la educación en Ecuador y reducir la desigualdad en la garantía del derecho al estudio, el Gobierno ha implementado programas enfocados en abrir oportunidades de formación en la zona rural del país. El objetivo de este estudio fue establecer las diferencias que con respecto al género se refleja en la calificación del Examen Nacional para la Educación Superior y la obtención de cupo universitario por los estudiantes de las Unidades Educativas del Milenio de la zona 2 de Ecuador. La investigación parte de un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptiva, y se emplea el método estadístico. Como resultado, se encontraron diferencias significativas a favor de los hombres en la calificación obtenida del examen y a beneficio de las mujeres en la aceptación del cupo universitario. Es válido concluir que el género no es el único elemento que incide en el resultado escolar de los estudiantes. El rendimiento académico responde a otros factores de las trayectorias educativas de los alumnos, como es su inteligencia emocional, las condiciones socioeconómicas, aspiraciones y metas que se proponen, la costumbre de estudio, el apoyo de los padres, las particularidades de cada centro educativo y los docentes con los que cuentan. Palabras clave: Educación rural; hombre; mujer; rendimiento académico; Ecuador.
Esta investigación se deriva de la Universidad Internacional del Ecuador, Universidad Católica de Cuenca y de la Universidad Central del Ecuador, se inserta en la línea de investigación de Pedagogía Aplicada ámbito Ciencias Humanas, buscando responder a las necesidades educativas del entorno nacional.
**
PhD en Educación, Pedagogía aplicada. Docente Investigador de la Universidad Internacional del Ecuador, Ecuador. E-mail: vchavez@uide.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3623-4178
***
Magister en Auditoría Integral. Docente Investigadora de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. Adscrita a la Unidad Académica de Administración. E-mail: jreyesr@ucacue.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8663-4677
*
Magíster en Educación. Docente de la Universidad Internacional del Ecuador, Ecuador. E-mail: macarrillogu@uide.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9154-924X
****
*****
PhD. en Docencia y Gestión Superior. Director de Posgrado de Cultura Física de la Universidad Central del Ecuador, Ecuador. E-mail: afrodriguez@uce.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5047-2629
Recibido: 2019-09-21 • Aceptado: 2019-12-25
203
Diferencias de género en unidades educativas rurales de Ecuador Chávez Vaca, Vinicio Alexander; Reyes Reinoso, Johanna Rosali; Carrillo Guerrero, Marco Vinicio y Rodríguez Torres, Ángel Freddy______________________________________
Gender differences in rural education units of Ecuador Abstract To achieve universal education in Ecuador and reduce inequality in guaranteeing the right to study, the Government has implemented programs focused on opening training opportunities in the rural area of the country. The objective of this study was to establish the differences that with respect to gender are reflected in the qualification of the National Exam for Higher Education and the obtaining of university quota by the students of the Millennium Education Units of zone 2 of Ecuador. The research is based on a quantitative approach, it is descriptive, and the statistical method is used. As a result, significant differences were found in favor of men in the qualification obtained from the exam and for the benefit of women in the acceptance of the university quota. It is valid to conclude that gender is not the only element that affects students’ school results. The academic performance responds to other factors of the educational trajectories of the students, such as their emotional intelligence, the socioeconomic conditions, aspirations and goals that are proposed, the habit of study, the support of the parents, the particularities of each educational center and the teachers they have. Keywords: Rural education; man; woman; academic performance; Ecuador.
Introducción La educación ecuatoriana ha sido uno de los frentes sociales que mayor transformación ha experimentado en los últimos 10 años. Por esta razón, el gobierno del país decidió incidir significativamente en uno de los escenarios más desafiantes, que son las escuelas rurales. Estas instituciones se encuentran expuestas a dificultades tanto de infraestructura como de la cobertura docente, en cuanto a la cualificación y experiencia del cuerpo docente se refiere. En ese contexto, adaptado a las políticas públicas del Plan Decenal del Buen Vivir y mediante el Acuerdo Ministerial 244, en 2008 en Ecuador emergió el ambicioso proyecto social de construir las Unidades Educativas del Milenio (UEM) (Rodríguez, 2017). Estas UEM son escuelas públicas, con carácter experimental de alto nivel, basadas en términos técnicos, pedagógicos y administrativos de innovación (Ministerio de Educación, 2016). De esta manera, se plantea como propósito resolver varias de las dificultades de la educación en la parte rural del Ecuador. Entre ellas, la falta de inclusión social, escaso acceso al sistema educativo, desarticulación de las 204
acciones del proceso enseñanza-aprendizaje, escasa implementación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), el modelo de educación sin consensos, emigración hacia la ciudad y la escasa profesionalización de los trabajadores del campo (Bernal, 2011). Gracias a estas instituciones del milenio, estudiantes en las zonas rurales de Ecuador han accedido a la educación desde la primaria hasta bachillerato, donde están expuestos a varios exámenes para graduarse, continuar los estudios y acceder a la educación superior universitaria. Una de esas pruebas es el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES), al cual se deben presentar obligatoriamente todos los estudiantes del último año de bachillerato. Según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT, 2014), este examen es una herramienta de evaluación adaptada en Ecuador desde 2014 y brinda oportunidades a los estudiantes ecuatorianos. El enfoque del ENES, es explorar los procesos cognitivos esenciales de cada estudiante, para poder llegar y cursar exitosamente la educación superior en Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________203-218 un instituto tecnológico o universidad. También, “permite integrar contenidos académicos básicos obtenidos durante la instrucción formal y aquellos aprendizajes implícitos en el ser humano que se desarrollan con la práctica y la resolución de problemas diarios” (SENESCYT, 2014, p.24). Por lo tanto, el ENES plantea como finalidad obtener un diagnóstico auténtico de las destrezas adquiridas por los estudiantes y fomentar la integralidad entre los sistemas de educación. El acceso a la formación universitaria, no sólo constituye un derecho de todo ciudadano ecuatoriano, sino además una oportunidad del Estado para preparar fuerza humana calificada que aporte al proceso de desarrollo productivo y económico, sobre todo en el entorno rural, donde las potencialidades del sector agrícola aún no se explotan de la forma debida. Sin embargo, respecto al rendimiento académico, acceso a la educación y oportunidades dentro de la carrera escolar, siguen existiendo diferencias entre mujeres y hombres, siendo estos últimos los más beneficiados cuando se habla de continuidad de estudios e ingreso a la Educación Superior. Estadísticas internacionales, y en Ecuador específicamente, confirman que las niñas acceden menos a la enseñanza primaria, los índices de analfabetismo son superiores entre las mujeres, las féminas son más propensas a abandonar los estudios o a posponerlos; las posibilidades para las mujeres se abren más en el área de las humanidades o en las técnicas que en las ingenierías (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO], 2013). De acuerdo con la investigación de Pérez (2001), existen numerosos elementos que inciden en las diferencias manifiestas en el rendimiento académico de uno y otro género, entre ellas, habilidades cognitivas, inteligencia emocional, hábitos de estudio, contexto socioeconómico, contexto sociohistórico y familiar, la salud; así como las condiciones que genera el centro educativo, el currículo y los programas de estudio, las estrategias educativas, el docente. El grado de atención, concentración, comprensión de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
los contenidos se reflejan en sus calificaciones y, eventualmente, en el acceso a los niveles medios y superiores de Educación. En base a lo anterior, la presente investigación tiene como propósito principal establecer las diferencias que con respecto al género se refleja en la calificación del Examen Nacional para la Educación Superior, la obtención de cupo universitario y carrera profesional escogida por los estudiantes de las Unidades Educativas del Milenio de la zona 2 de Ecuador. Para ello, se procederá, en un primer momento, a un acercamiento desde la teoría a la relación entre las categorías género y proceso educativo; las diferencias de mujeres y hombres respecto al rendimiento académico, y los alcances de uno y otro sexo en cuanto a los grados de escolaridad. Posteriormente, tras la aplicación del método estadístico, se establecen las semejanzas y diferencias del comportamiento de los estudiantes frente al Examen Nacional para la Educación Superior, y finalmente, se explica cómo estas calificaciones incidieron en las decisiones sobre las oportunidades de continuar estudios. La importancia de esta investigación radica en vislumbrar un fenómeno escasamente estudiado en el país, que es visualizar las diferencias que, respecto al comportamiento escolar, rendimiento académico y continuidad de estudios, presentan hombres y mujeres estudiantes de las escuelas rurales, teniendo en cuenta que, de una forma u otra, las calificaciones obtenidas al finalizar la etapa de secundaria y bachiller, la obtención de un cupo universitario, al igual que las decisiones académicas como elección de carrera, determinan el futuro profesional de cada estudiante. La pertinencia de un estudio de este tipo, supone enfatizar en la idea de que la educación es un derecho precedido por el principio de la equidad. De modo que el proceso educativo, debe implementarse a partir de estrategias dirigidas a trabajar en las necesidades particulares de hombres y mujeres, eliminar con la impartición de los contenidos la tendencia hacia la discriminación 205
Diferencias de género en unidades educativas rurales de Ecuador Chávez Vaca, Vinicio Alexander; Reyes Reinoso, Johanna Rosali; Carrillo Guerrero, Marco Vinicio y Rodríguez Torres, Ángel Freddy______________________________________ de género. La escuela rural tiene la necesidad de mantener un enfoque inclusivo, donde se fomente la igualdad de oportunidades entre ambos géneros. Finalmente, como impacto deseable está prevenir a mediano y largo plazo los factores que van en detrimento del rendimiento académico de hombres y mujeres en el área rural, que implica romper con estereotipos, propiciar el respeto y solidaridad entre estudiantes de diferentes sexos, focalizar un aprendizaje colaborativo, a través del cual todos los estudiantes, sin distinción de ningún tipo, puedan tener una vida escolar satisfactoria que le favorezca a continuar estudios, de acuerdo a su vocación e intereses.
1. Metodología La investigación asume un enfoque cuantitativo, en tanto, se trata de ser lo más objetivo posible durante la interpretación de los datos proporcionados por el Ministerio de Educación ecuatoriano, además de que ofrece las oportunidades de poder generalizar los resultados recopilados. Lo cual podría contribuir a continuar comprobando la teoría en la práctica, de manera que se puedan predecir fenómenos estudiados con posterioridad, pues este enfoque posibilita buscar regularidades dentro de los objetos de estudio y establecer las relaciones causales entre las variables analizadas. Asimismo, se alcanza un tipo de investigación descriptiva, pues con los datos recopilados es posible enfatizar en las peculiaridades y rasgos de una variable en relación a la otra, en este caso, el comportamiento de uno y otro género frente al examen final como bachiller y otros momentos del proceso educativo, como es la continuidad de estudio en el nivel de enseñanza superior. Para ello, se emplea como principal método el estadístico, pues es el procedimiento que favorece la obtención, representación, síntesis, análisis e interpretación de los datos numéricos que se encuentran, lo cual permite una comprensión de la realidad con la certeza de
206
tomar una imagen óptima del objeto de estudio. El método estadístico facilita emplear grandes cantidades de datos y el manejo de la muestra, tal y como se requiere en el presente estudio, y conviene para ofrecer una perspectiva objetiva amén de la participación del investigador en el campo. Para el estudio se tomó en cuenta el resultado promedio obtenido en el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) de los estudiantes de 11 de las 15 escuelas del milenio del área rural ubicadas en la zona 2(1) de Ecuador en el año 2015 y 2016. Se escoge este periodo de tiempo pues es en esta etapa que se pudo recopilar mayor cantidad de datos estadísticos, lo cual hace posible una evaluación más profunda del objeto estudiado. Además, porque en el propio año de 2016, la investigación desarrollada por Zambrano (2016), demostró que el ENES se basa en rigurosos procedimientos metodológicos, para medir no solo las actitudes sino también los conocimientos adquiridos por los estudiantes en niveles de enseñanza anteriores, lo cual incide en la oportunidad de continuar estudios, o no. También se determinó ese periodo lectivo teniendo en cuenta que es entre 2015 y 2016 que se toma e implementa la decisión de fusionar el Examen Nacional para la Educación Superior con el examen de Ser Bachiller, por lo que con una sola evaluación los estudiantes de bachillerato tienen la oportunidad de obtener su título de enseñanza media superior, y además tienen la posibilidad de acceder a un centro universitario; lo que constituye un momento inédito y oportuno para la realización de un estudio a fondo. Asimismo, evaluaciones de periodos lectivos posteriores mostraron semejantes resultados a los que se valoraron entre 2015 y 2016, de manera que la interpretación de los datos del presente estudio permanece vigente hasta la fecha. Para la recolección de referentes, se utilizó la base de datos en Excel proporcionada por el Ministerio de Educación de Ecuador de acuerdo a la información suministrada por cada plantel educativo. Se contó con un total de 490 estudiantes (ver Tabla 1).
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________203-218
Tabla 1 Descripción de la muestra Género
No. Estudiantes por género
UEM de procedencia
No. Estudiantes por UEM 231
Femenino
286
UEM Amazonas
Masculino
204
UEM Jorge Rodríguez Román
76
UEM Rio Coca UEM Nuevo Rocafuerte UEM Dayuma Kento
81 4 49
UEM Fiscal Técnica Experimental Ahuano
22
UEM San José de Chonta Punta
9
Total
490
UEM Santa Rosa UEM Yasuní UEM Lic. Rafael Fiallos Guevara UEM 11 de Noviembre 11
6 4 7 1 490
Fuente: Elaboración propia, 2019 basado en Ministerio de Educación, 2016.
Se obtuvo las siguientes variables de cada estudiante: Edad, sexo, UEM donde cursa, realización del examen, nota promedio del ENES, aceptación cupo de universidad, tipo de institución educativa superior escogida y área de la carrera en la institución educativa superior elegida. La variable donde se muestra la nota promedio del ENES se dividió en 3 categorías: Puntaje bajo (menos a 750 puntos), medio (750 a 850 puntos) y alto (850 a 1000 puntos). Posteriormente, estos datos pasaron a su análisis estadístico en el programa SPSS, utilizando estadística descriptiva y variada. En la comparación de proporciones y medias entre subgrupos se utilizó el test “t” para el análisis comparativo según el sexo de los estudiantes y en las variables obtenidas, se empleó el test de Chi-cuadrado (X2). Se consideró un valor p<0,05 como de significación estadística.
2. Género y educación. Un acercamiento desde la teoría El género, desde las ciencias sociales, ha sido definido como una categoría construida socialmente, hace alusión al conjunto de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
rasgos diferenciados que determinada sociedad atribuye a los sujetos de acuerdo a su sexo. En este sentido, la investigadora Butler (2001), en su texto El género en disputa”, no percibe diferencia alguna entre sexo y género, pues desde el mismo nacimiento, al observar el sexo de la persona recién nacida, se desarrolla una identidad previa a cualquier otra (p.70). De ahí se puede entender cómo varía, de acuerdo con la cultura de cada región o país, el concepto de lo que es ser masculino o femenino, y los roles que le son conferidos tradicionalmente a cada sexo. Otra de las analistas del tema Scott (1990), en su artículo El género: una categoría útil para el análisis histórico”, refiere que el término género ha sido útilmente empleado, pues sirve para nombrar un sistema completo de relaciones que puede incluir el sexo, pero no está directamente determinado por el sexo o es directamente determinante de la sexualidad. Pero a pesar de los estudios relacionados con el género y sus roles, todavía existe una confusión al diferenciarlo de la concepción de género, como explica Bourdieu (2000) en su texto La dominación masculina , donde el propio autor sin estar muy de acuerdo con los métodos feministas coincide con la idea de la subordinación histórica que precede la vida de 207
Diferencias de género en unidades educativas rurales de Ecuador Chávez Vaca, Vinicio Alexander; Reyes Reinoso, Johanna Rosali; Carrillo Guerrero, Marco Vinicio y Rodríguez Torres, Ángel Freddy______________________________________ las mujeres. Mientras, la autora Amorós (2000), pone énfasis en cómo las concepciones en torno al género están muy vinculadas a las relaciones de poder, reproducidas por una cultura eminentemente patriarcal, que defiende el pensamiento de la inferioridad de las mujeres, las cuales quedan sujetas de discriminación en muchos de los ámbitos sociales. En ese sentido, el papel de la escuela y la educación es contribuir a modificar la percepción sobre las relaciones de hombres y mujeres, bajo un ambiente de respeto y solidaridad entre pares. Ello implica, como ha dicho Carranza (2007), ayudar a la deconstrucción de las ideas previas que posee el alumnado sobre las diferencias cuanto al género y, por otra, la adquisición de habilidades de relación más equitativas entre ellos. Precisamente, es en el centro escolar donde el niño, la niña, los adolescentes y jóvenes, desarrollan las habilidades con las que se identifican de acuerdo a su sexo y la apreciación que tienen de su género. Al decir de Pérez-Carceles, Gómez-Gallego, GómezGallego, Palazón-Pérez y Gómez-García (2014), la escuela, como institución central de la sociedad, contribuye a formar a mujeres y hombres en cuanto a los comportamientos, actividades así como atributos que determinada cultura considera como apropiados para sendos sexos. Esto significa que esas concepciones y rasgos conferidos a uno y otro género, que provienen del aprendizaje, crean estereotipos, prejuicios y relaciones desiguales entre ambos sexos, lo cual va calando en el imaginario y los logros puntuales que alcanzan mujeres y hombres, indistintamente. En el caso del rendimiento académico y los grados de escolaridad a los que aspiran féminas y varones, que es lo que interesa al presente estudio, inciden los aspectos inherentes del individuo y los que pertenecen a su contexto. Al respecto, sostienen Gallegos y Campos (2019) “destacan las determinantes personales por sobre las sociales e institucionales, tales como, notas de acceso a la universidad y resultados pruebas de selección universitaria” (p.174). Hay que 208
señalar cómo los rasgos de la personalidad y el carácter de las mujeres y hombres, atribuibles a su sexo y, por tanto, aprehendidos en la familia, escuela, comunidad, inciden en un desigual comportamiento hacia el estudio (Pérez, 2001), y finalmente en una brecha entre los resultados de uno y otro sexo. Numerosos estudios como el de Pérez (2001) y Pérez-Carceles, et al. (2014), demuestran que son los hombres quienes suelen obtener mejores calificaciones con respecto a las mujeres, y, por tanto, suelen acceder en mayoría a los niveles de enseñanza media y superior. Para Ting y Robinson (1998), las mujeres no suelen socializar sus méritos académicos y sus comentarios giran más en torno al bienestar del otro, sobre todo si son hombres; mientras que estos guardan sus emociones, creyendo en su autosuficiencia como forma de control, éxito y poder. Según Cortés y Palomar (2008), estas formas de socialización de la vida académica inciden en los logros escolares. Asimismo, revelan Cáceres y Vela (2019) en su investigación sobre la educación universitaria en los proyectos de vida de estudiantes de Perú, que “las mujeres adultas prefieren ocupaciones relacionados con el cuidado de sus hijos, mientras que los adultos varones prefieren el uso de las tecnologías” (p.381), lo cual repercute en sus motivaciones hacia la formación universitaria. Por su parte, en relación a la incidencia de la inteligencia emocional y el auto concepto, la investigación realizada por Caso-Niebla y Hernández-Guzmán (2007) constata que las mujeres responden con mayor eficiencia a las demandas del ambiente social, por tanto, se desenvuelven mejor en ambientes estructurados y por tal motivo se muestran más interesadas y motivadas por el estudio, utilizan mejores estrategias de aprendizaje, se apoyan con mayor frecuencia en estrategias y técnicas que favorecen su estudio y la comprensión lectora, además de presentar mayor habilidad para fijar metas personales y profesionales, como resultado obtienen buenas calificaciones. Esto responde a la necesidad del sexo femenino de ser aceptadas socialmente (Caso, 2000). Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________203-218 Por otro lado, los hombres presentan, en comparación con las mujeres, mayores dificultades en el aprendizaje asociadas a problemas personales, mayor consumo de sustancias, menor interés ante exigencias escolares, menor control en sus emociones y mayor dificultad en definir metas personales” (Caso-Niebla y Hernández-Guzmán, 2007, p.7), lo cual pudiera perjudicar su rendimiento escolar. Sin embargo, muestran una mejor autoestima, tienden a concebirse como más competentes y desarrollan un buen concepto sobre sí mismos, lo cual se refleja también en sus resultados académicos, siendo casi siempre mejores que los de las mujeres. En relación a la influencia de la familia en el rendimiento académico de sus hijos, otros estudios como el de Ruiz-Esteban, Méndez y Díaz (2018) indican que existe un mayor control del aprendizaje y las metas de las niñas y jóvenes, que el ejercido hacia los varones. Pero en este aspecto inciden los problemas sociales como la pobreza, marginación, migración, o discriminación, de los cuales son las mujeres más amenazadas que los hombres. De igual manera, desde edades tempranas a las niñas se le ofrecen tareas relacionadas con la limpieza, la organización de objetos, así como una configuración cívica adecuada, que contrasta con las actividades adoptadas para los niños, las cuales siempre se caracteriza por el uso de la fuerza. Estos roles se van desarrollando con el paso del tiempo en cada uno de los niveles de enseñanza, como explican Sebastián, Málik y Sánchez (2001); lo cual casi siempre culmina con una personalidad femenina relacionada con la calma, la medida, la tranquilidad, fragilidad, expresar libremente afectos y estados de ánimo; mientras que la personalidad masculina tiende más a la rigurosidad, la brusquedad, romper esquemas, aventurarse, tomar riesgos. Los varones suelen recibir menor presión social con respecto a las mujeres, por eso, cualquiera que sea su conducta siempre quedará exento de juicio social (Dick y Rallis, 1991). Sin embargo, las mujeres que intentan salirse de los parámetros de la femineidad tienden a ser acusadas de problemas sociales, psicológicos o conductuales. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
No obstante, la predisposición hacia el estudio y los resultados devenidos de esta concentración pueden variar, por ejemplo, la investigación revelaba que las mujeres son mucho más organizadas que los hombres, de ahí que en ocasiones pueden ajustar mejor sus horarios de estudio, cumplir con la realización de las tareas escolares, manifestar una mayor responsabilidad con las actividades de aprendizaje, y, por tanto, un mayor compromiso con el resultado se las evaluaciones independientes. Los prejuicios y estereotipos que sobre ellas se ciernen se reproduce en la vida escolar, por ello, el rendimiento académico y continuidad de estudios de las mujeres suele verse afectado por fenómenos como el matrimonio temprano, el embarazo precoz, el trabajo infantil, las enfermedades de transmisión sexual, el cuidado de los menores en el hogar (Elías, Caldera, Reynoso, y Zamora, 2016; Gallegos y Campos, 2019). La ruralidad, contexto del presente estudio, presenta niveles de problemas sociales y económicos mucho más acentuados que en la zona urbana de las ciudades. Por solo mencionar algunas cifras, la escolaridad a nivel nacional en la población mayor de 24 años es de un promedio de 9,6; mientras que en el sector rural es solo de 7,2 años. Mientras en la zona urbana el analfabetismo es del 3,37%, en la parte rural es del 10,61%. El censo efectuado en 2010 mostró que el 41,8% del total de la población ecuatoriana viven en condición de pobreza, y el 72,2% de ese porcentaje se encontraba en el área rural (González, 2017). El propio gobierno ha reconocido que uno de los grupos más vulnerables dentro de la zona rural es la mujer (UNESCO, 2013), quienes suelen heredar una vida de poco accionar público, sus roles se centran en el cuidado del matrimonio, el hogar y los hijos; a los hombres, en cambio, son los responsables de asegurar económicamente el hogar (Butler, 2001). Esto influye en las diferencias de las metas y aspiraciones escolares que se imponen hombres y mujeres; mientras estas no ven necesario la continuidad de estudios; para los varones es natural querer ascender y tener éxito profesional. Los factores internos y externos vinculados 209
Diferencias de género en unidades educativas rurales de Ecuador Chávez Vaca, Vinicio Alexander; Reyes Reinoso, Johanna Rosali; Carrillo Guerrero, Marco Vinicio y Rodríguez Torres, Ángel Freddy______________________________________ con el sexo serán evaluados a continuación en relación con el resultado académico de los estudiantes objetos de estudio, de modo que se pueda tener un precedente científico en el cual fundamentar la prevención de los obstáculos de índole personal y externa, que inciden en los diferentes resultados del rendimiento académico de hombres y mujeres.
3. Comportamiento y logros de mujeres y varones en las Escuelas del Milenio
determinó una muestra de 490 estudiantes, donde la edad varió entre 17 a 44 años con una media de 20,3 ± 3,1, el promedio de edad en el sexo femenino fue de 20,0 ± 2,4 (17 a 30 años) y en el sexo masculino fue de 20,7 ± 3,8 (17 a 44 años) obteniendo una significación estadística (p<0,05), al realizar la comparación de medias con la prueba t de student para muestras independientes, indicando que las mujeres son más jóvenes en edad que los hombres. El 58,4% (n=286) de los estudiantes eran de sexo femenino (ver Tabla 2).
Parar realizar el análisis de los datos, de
Tabla 2 Características de educación de los estudiantes según su edad, unidad educativa y sexo Variable
Grupo total [n=490 (%)]
Femenino [n= 286 (%)]
Masculino [n= 204 (%)]
p
EDAD (media ± desviación estándar) UNIDADES EDUCATIVAS DEL MILENIO UEM 11 De Noviembre
1 (0,2)
UEM Amazonas
231 (47,1)
137 (47,9)
94 (46,1)
Ns
UEM Jorge Rodríguez Román
76 (15,5)
43 (15,0)
33 (16,2)
Ns
29 (14,2)
Ns
1 (0,5)
Ns
20,3 ± 3,1 17 – 44
20 ± 2,4 17 – 30 --
UEM Rio Coca
81 (16,5)
52 (18,2)
UEM Lic. Rafael Fiallos Guevara UEM Técnica Experimental Ahuano UEM Dayuma Kento
7 (1,4)
6 (2,1)
20,7 ± 3,8 17 – 44 1 (0,5)
0,003
NA
22 (4,5)
13 (4,5)
9 (4,4)
Ns
49 (10,0)
24 (8,4)
25 (12,3)
Ns
UEM Nuevo Rocafuerte
4 (0,8)
1 (0,3)
3 (1,5)
Ns
UEM San José De Chonta Punta
9 (1,8)
7 (2,4)
2 (1,0)
Ns
UEM Yasuní UEM Santa Rosa
4 (0,8) 6 (1,2)
4 (2,0) 3 (1,5)
NA Ns
-3 (1,0)
Nota: Los datos se presentan como número (porcentaje) o media ± desviación estándar salvo que se indique lo contrario. p: nivel de significancia estadística (según X2 o t); comparación Femenino vs. Masculino. Ns: no estadísticamente significativo. NA: no analizable. [---]: no procede comparación o dato ausente (cero) Fuente: Elaboración propia, 2019 basado en Ministerio de Educación, 2016.
210
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________203-218 El 2,4% (n=12) de los estudiantes no rindieron el examen ENES. La nota promedio del ENES del grupo total (n=478) obtuvo una media de 701,3 ± 78,0 puntos donde el 3,1% obtuvo nota alta, el 17,1% obtuvo una nota media y el 77,3% obtuvo nota baja. Respecto al sexo femenino, el 4,5% (n=13) logró obtener una nota alta; el 9,1% (n=26) obtuvo nota media y el 82,5% (n=236) consiguió una nota baja. Con relación al sexo masculino, el 1,0% (n=2) logró una nota alta, el 28,4% (n=58) consiguió una nota media y el 70,1% (n=143) obtuvo notas bajas. Al comparar ambos sexos se obtuvo que en la categoría de “nota alta”, predominó el género femenino (4,5%), frente al masculino (1,0%). El saldo es coincidente con el metaanálisis de Voyer (2014), el cual demostró la presencia de una ventaja femenina estable en las calificaciones escolares y el mismo concluyó que las mujeres se desempeñan mejor que los varones a nivel escolar. Cabe destacar, que la nota promedio del ENES es solamente el promedio de la nota obtenida del examen del ENES y no incluye las notas generales de ninguna materia escolar en específico. Por otro lado, el hallazgo desmiente la percepción de algunos autores como el de Sparks-Wallace (2007) y Tang, Pan y
Newmeyer, (2008) al indicar que los varones tienen mayor coeficiente intelectual que las mujeres y que, por tanto, su inteligencia tiende a desarrollarse más durante su vida escolar y a obtener mejores resultados en los exámenes. La mayoría de los estudiantes (77,3%) obtuvo notas deficientes en el promedio del ENES y según el SENESCYT (2014) se ha visto que, los que tienen recursos suficientes para costear una nivelación sobresalen en el ENES y los que no cuentan con éstos, como los estudiantes de instituciones rurales, se ven en desventaja, como ocurre en este estudio. En la categoría de “nota medio”, se obtuvo un predominio del género masculino (28,4%), frente al femenino (9,1%). En la categoría “nota baja”, predominaron las mujeres (82,5%). En estas categorías, las diferencias entre géneros fueron estadísticamente significativas (p<0,05). El análisis cuantitativo de las notas promedio del ENES, se realizó mediante la comparación de medias, en la que se obtuvo significación estadística, con una discreta mayoría de notas entre los varones (p=0,05), (ver Tabla 3). Finalmente, hay que destacar que el sexo masculino es el que logró conseguir más calificaciones altas y medias, indicando que, de manera general, los hombres obtuvieron mejores calificaciones que las mujeres.
Tabla 3 Características del ENES, aceptación de cupo, elección de institución educativa superior y carrera de los estudiantes, según su sexo Variable
Grupo total [n=490 (%)]
Femenino [n= 286 (%)]
Masculino [n= 204 (%)]
p
11 (3,8)
1 (0,5)
0,0119
274 (95,8)
203 (99,5)
0,0119
RINDE EXAMEN No rindieron
12 (2,4)
Rindieron
477 (97,3)
NOTA PROMEDIO DEL ENES
701,3 ± 78,0
(media ± desviación estándar)
0 – 938
0 – 922
562 – 938
Alto (850-1000 pts.)
15 (3,1)
13 (4,5)
2 (1,0)
0,0239
Medio (750-850 pts.)
84 (17,1)
26 (9,1)
58 (28,4)
<0,001
Bajo (menor de 750 pts.)
379 (77,3)
236 (82,5)
143 (70,1)
0,0012
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
693,0 ± 82,3
712,6 ± 70,3
211
Diferencias de género en unidades educativas rurales de Ecuador Chávez Vaca, Vinicio Alexander; Reyes Reinoso, Johanna Rosali; Carrillo Guerrero, Marco Vinicio y Rodríguez Torres, Ángel Freddy______________________________________
Cont... Tabla 3
Datos erróneos de 9999,99*
12 (2,4)
11 (3,8)
1 (0,5)
Ns
ACEPTACIÓN CUPO UNIVERSITARIO Aceptaron cupo
235 (48,0)
148 (51,7)
87 (42,6)
0,0468
No aceptaron cupo
88 (18,0)
41 (14,3)
47 (23,0)
0,0134
No se pronunciaron
167 (34,1)
97 (33,9)
70 (34,3)
Ns
63 (12,9)
47 (16,4)
16 (7,8)
0,0051
TIPO DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUPERIOR ISTT UNIVERSIDADES y ESCUELAS POLITÉCNICAS
427 (87,1)
239 (83,6)
188 (92,2)
0,0051
9 (3,1)
9 (4,4)
Ns
72 (25,2)
40 (19,6)
Ns
4 (1,4)
1 (0,5)
Ns
ÁREA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUPERIOR Administración Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria Artes y Humanidades Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística
Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho
18 (3,7) 112 (22,9) 5 (1,0) 44 (9,0)
24 (8,4)
20 (9,8)
47 (9,6)
27 (9,4)
20 (9,8)
Ns
Ns
Educación
26 (5,3)
16 (5,6)
10 (4,9)
Ns
Ingeniería, Industria y Construcción
117 (23,9)
48 (16,8)
69 (33,8)
<0,001
Salud y Bienestar
27 (5,5)
23 (8,0)
4 (2,0)
0,0036
Servicios
87 (17,8)
61 (21,3)
26 (12,7)
0,0142
2 (0,7)
5 (2,5)
Tecnologías de la Información y La Comunicación (Tic)
7 (1,4)
Ns
Nota: * Datos considerados perdidos por el sistema. Los datos se presentan como número (porcentaje) o media ± desviación estándar salvo que se indique lo contrario. p: nivel de significancia estadística (según X2 o t); comparación Femenino vs. Masculino. Ns: no estadísticamente significativo. NA: no analizable. [---]: no procede comparación o dato ausente (cero). Fuente: Elaboración propia, 2019 basado en Ministerio de Educación, 2016.
212
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________203-218 Esto puede deberse a que, como explica Vassiliou (2010), durante su vida escolar los hombres desarrollan creencias personales con énfasis en la autoeficacia, se creen más competentes y por tanto su conducta resulta más segura ante la necesidad de resolver problemas, por ello, tienden a utilizar recursos indispensables para cumplir con éxito sus quehaceres escolares. Lo contrario ocurre con las mujeres, más dadas a sentirse dependientes de sus pares para resolver los problemas, tienden a no quererse destacar o sentirse autosuficiente para solucionar los problemas, y, por tanto, demoran más en ejecutar estrategias de aprendizaje significativo eficiente. Cuando se interpretan esos datos estadísticos se puede apreciar la relatividad de los factores que interfieren en los resultados académicos relacionados con el aspecto del género, que hacen a las mujeres destacarse en algunos niveles y a los hombres en otros, sin que las condicionantes que determinan una calificación baja o alta se puedan establecer exactamente, pues más allá del sexo que poseen los estudiantes, existen otros elementos que inciden en las trayectorias educativas de los alumnos (Navarro y Casero, 2012), como es la inteligencia emocional, las condiciones socioeconómicas que le rodean, las aspiraciones y metas que se proponen, la costumbres de estudio que les caracteriza, el apoyo de los padres, y también las particularidades de cada centro educativo y los docentes con los que cuentan. Al observar la obtención de cupos de los estudiantes a las instituciones educativas superiores, el 48,0% (n=235) de los estudiantes obtuvieron un cupo a una institución educativa superior mientras que el 18% (n=88) no les otorgaron cupo; el resto de los estudiantes (34,1%; n=167) no se pronunciaron. Este saldo puede apreciarse como aspecto positivo, pues casi la mitad de los alumnos presentados pudieron continuar estudios hacia niveles superiores de la educación, lo cual demuestra los logros del empeño depositado por el Estado ecuatoriano para la preparación del alumnado (Ministerio de Educación, 2016), contrario a las Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
estadísticas de continuidad de estudios que se obtenían a fines del siglo XX y principio del siglo XXI, que mostraban un bajo perfil profesional de los jóvenes que culminaban el preuniversitario. El resultado ofrece un mejor panorama que cuando el informe de la UNESCO del año 2010, refería que solo uno de cada tres jóvenes de 20 a 24 años en las zonas rurales, completaba la educación secundaria (UNESCO, 2013). Sin embargo, en cuanto al entorno rural de Ecuador, la continuidad de los estudios parece ser un fenómeno casi imposible, y según el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (2018), la tasa de deserción de bachiller general unificado en el 2017, en hombres fue del 6%, y en mujeres del 4,6%. Asimismo, es frecuente ver casos de deserción entre escolares así como el cierre de centros educativos rurales (Ponce y Drouet, 2017). En ese sentido, Calderón (2015) encontró las razones de la deserción escolar por género en Ecuador en el año 2010, donde los hombres predominaban en la misma por: El desinterés en los estudios, empezar o continuar un trabajo, poseer alguna enfermedad o discapacidad, el fracaso escolar y el temor a los maestros; mientras que las razones por las que las mujeres desertaron fueron por: La falta de recursos económicos, la edad, la falta de cupo, el no existir establecimientos educativos cerca, ayudar a quehaceres en el hogar, la familia que no le permite estudiar y el embarazo. Siguiendo con la discusión de los resultados del estudio en cuanto al género, en el sexo femenino, el 51,7% (n=148) obtuvo cupo, el 14,3% (n=41) no lo consiguió y el 33,9% (n=97) no se pronunció; del sexo masculino el 42,6% (n=87) obtuvo cupo, el 23,0% (n=47) no lo logró y el 34,3% (n=70) no se manifestó. Al comparar estos datos, las féminas fueron las que más obtuvieron un cupo en una institución educativa superior que los hombres, encontrándose una diferencia estadísticamente significativa (p<0,05), (ver Tabla 3). Estos datos, si bien resultan satisfactorios para las mujeres y demuestran los avances obtenidos en el país con respecto al acceso y continuidad de estudios de las 213
Diferencias de género en unidades educativas rurales de Ecuador Chávez Vaca, Vinicio Alexander; Reyes Reinoso, Johanna Rosali; Carrillo Guerrero, Marco Vinicio y Rodríguez Torres, Ángel Freddy______________________________________ mujeres, así como de las posibilidades de desarrollo profesional de las féminas con respecto a tiempos anteriores, habría que preguntarse si esas mujeres culminarán sus carreras. Algunos estudios corroboran que las mujeres se ven obstaculizadas de culminar estudios superiores, sobre todo ocasionados por falta de recursos económicos, de respaldo familiar, sanción social y discriminación dentro de las instituciones educativas o por decisiones de la vida personal, que tienen que ver con la conformación de la familia (Sax y Bryant, 2006). Al analizar el tipo de institución educativa superior y el género de los estudiantes, se encontró que la mayoría (87,1%; n=427) prefiere estudiar en una universidad siendo el 83,6% (n=239) de las mujeres y el 92,2% (n=188) de los hombres; mientras que el 12,9% (n=63) escogió estudiar en un instituto superior tecnológico, incluyendo al 16,4% (n=47) de las mujeres y al 7,8% (n=16) de los hombres. De esta forma, al compararse entre géneros, se obtuvo una asociación estadísticamente significativa encontrando que la mayoría de los casos analizados escogieron universidades y escuelas politécnicas con una significación estadística (p<0,05), (ver Tabla 3). Este resultado demuestra que el cambio de enfoque educativo ocurrido en la trayectoria de los últimos diez años, unido a las transformaciones de índole social que ha beneficiado al sector más pobre y en situación de vulnerabilidad del país, ha incidido en que las aspiraciones y metas de las mujeres también se hayan transformado y equiparado con las de los hombres, así como que éstas puedan percibirse como seres capaces de ejercer una mayor participación social. También los avances en Ecuador, en relación a la protección de las garantías y derechos humanos de las mujeres, han influido en la percepción de la importancia de la preparación profesional para el logro de mayores oportunidades, de las cuales ellas comienzan a percatarse (Zambrano, 2016). En cuanto al área de la institución educativa superior, los estudiantes escogieron (de mayor a menor) carreras según su área 214
en: Ingeniería, Industria y Construcción (23,9%; n=117); Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria (22,9%; n=112); Servicios (17,8%; n=87); Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho (9,6%; n=47); Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística (9,0%; n=44); Salud y Bienestar (5,5%; n=27); Educación (5,3%; n=26); Administración (3,7%; n=18); Artes y Humanidades (1,0%; n=5). Al comparar entre sexos, se estableció una asociación estadísticamente significativa entre el género e Ingeniería, Industria y Construcción ; “Salud y bienestar” y “Servicios”; con un valor de p<0,05. Primero, en el área de Ingeniería, Industria y Construcción, se obtuvo un predominio del género masculino (33,8%), en comparación con el género femenino (16,8%). Luego, en el área de “Salud y Bienestar”, se constató un predominio del género femenino (8,0%), frente al masculino (2,0%). Por último, en el área de “Servicios”, predominaron de igual manera las mujeres (21,3%) (ver Tabla 3). Se observó que más mujeres que hombres eligieron estudiar carreras de “Servicios” y de “Salud y Bienestar” mientras que, más hombres que mujeres decidieron estudiar carreras en el área de “Ingeniería, Industria y Construcción . Este hallazgo concuerda con varios estudios como el de Dick y Rallis (1991); Tang, Pan y Newmeyer, (2008); Navarro y Casero (2012); que indican que ambos sexos tienen sus propios motivos tradicionales para elegir sus carreras de estudio. En ese sentido, las mujeres escogen carreras de Humanidades, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Salud, porque les agrada, por vocación y para ayudar a la gente. Por otro lado, los hombres se inclinan en el área Técnica y de Ingeniería, con el fin de poder obtener un buen sueldo y porque son consideradas carreras “masculinas”. Ello corrobora los resultados de otras investigaciones dedicadas a describir cómo los roles de género, aprendidos desde pequeños por uno y otro sexo, incide en la vocación de los estudiantes y en la selección que hacen de las profesiones que desean Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________203-218 ejercer (Voyer, 2014). Tradicionalmente, las mujeres se decantan por carreras relacionadas con las humanidades y la sanidad; mientras que los hombres prefieren las ingenierías y el desarrollo de las ciencias sociales. Esa tendencia también guarda relación con lo que las mujeres todavía creen que pueden conseguir en la vida, y todavía falta tiempo para lograr que las mujeres se sientan preparadas para asumir retos en profesiones tradicionalmente ejercidas por hombres (RuízJaraboo y Blanco, 2004), sobre todo porque durante el ejercicio de estos perfiles suelen enfrentar otros problemas como la discriminación por género, los salarios desiguales, el acoso y el juicio social por transgredir los parámetros ajustados a la femineidad. También los hombres se enfrentan a prejuicios cuando eligen carreras tradicionalmente ejercidas por mujeres. No obstante, estos motivos tradicionales implican que los estudiantes suelen dejarse llevar por éstos estereotipos según el sexo, para escoger una carrera profesional y es verdad que las mujeres siguen estando desproporcionadamente sub representadas en el campo de la ciencia e ingeniería (Dick y Rallis, 1991) Sax y Bryant (2006), indican en la comparación de su estudio que a las mujeres que se interesaron en carreras no tradicionales y masculinas, tendieron a ser de alto rendimiento, matemáticamente seguras de sí mismas y comprometidas con el logro en la ciencia. En cambio, los hombres que seleccionaron carreras no tradicionales y femeninas, demostraron una menor confianza en sus habilidades matemáticas. Todo lo anterior, significa que las condiciones en el país en cuanto a la valoración y los logros por género comienzan a ofrecer un mejor panorama para hombres y mujeres en virtud de sus aspiraciones como seres humanos y sociales, pero este estudio confirma que el camino para obtener un logro rotundo aún comienza a construirse.
Conclusión Los estudiantes que conformaron parte de este estudio permitieron corroborar la relatividad de la incidencia del sexo en Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
los alcances que se tienen en el ámbito académico. Si bien las mujeres obtuvieron más calificaciones altas que los hombres, también fueron mayoría en el grupo de las notas bajas ; y fueron los varones quienes predominaron dentro del grupo de notas altas y medias. Ello quiere decir que la brecha en el aprendizaje entre mujeres y hombres sigue favoreciendo a los hombres. De este resultado se puede deducir que existen diferencias entre las féminas y varones en cuanto a la atención, concentración, y comprensión de los contenidos (rendimiento académico); los varones mostraron una inteligencia emocional favorable para vencer el estrés de los exámenes; a diferencia de las mujeres, debe precederlos una trayectoria educativa estable y eficiente, quizás en escuelas con profesores mejor preparados. El saldo pudiera responder a condiciones socioeconómicas más favorables que las de las mujeres. Más allá del sexo que se posee, existen condiciones que impiden aún una equiparidad de resultados del rendimiento académico del estudiantado; por ejemplo, las mujeres integran uno de los grupos más desfavorecidos en el escenario rural, casi siempre precedidas por historias de pobreza y marginación, embarazo precoz, matrimonio temprano, violencia, trabajo forzoso. Salir de este ambiente por medio de la Educación implica un esfuerzo superior, y debe prevalecer un ambiente de respeto, solidaridad y equidad dentro de la comunidad escolar. En este sentido, la zona rural también interfiere en los logros académicos de estos estudiantes, teniendo en cuenta las desventajas que han sufrido relacionadas con la infraestructura y la cobertura docente, la falta de superación profesional de los maestros; carencias en la base material de estudio y equipamiento técnico; así como la inestabilidad económica de los padres, que incide en la estabilidad del estudiante. También la discriminación por género, etnia, raza determinan en el comportamiento de los estudiantes y su motivación por las actividades educativas. Sin embargo, hay que señalar que 215
Diferencias de género en unidades educativas rurales de Ecuador Chávez Vaca, Vinicio Alexander; Reyes Reinoso, Johanna Rosali; Carrillo Guerrero, Marco Vinicio y Rodríguez Torres, Ángel Freddy______________________________________ fueron las mujeres quienes más obtuvieron cupo para continuar sus estudios en el nivel de enseñanza superior, de manera que es el género más favorecido cuando se trata de evaluar a largo plazo los resultados de los Exámenes Nacionales de Educación Superior. Un mejor panorama se establece para las mujeres campesinas desde el momento en punto que tienen derecho a ingresar a la Universidad y estudiar de acuerdo a sus necesidades y preferencias vocacionales. En este sentido, solo faltaría propiciar una educación con perspectiva de género, donde no hayan carreras profesionales de hombres y carreras profesionales de mujeres , para evitar, como sucede en el caso estudiado, que la tendencia de las féminas sea estudiar únicamente profesiones de humanidades o sanitarias, como tradicionalmente ha sucedido. Es importante que la mujer se sienta partícipe activa de cualquiera de los ámbitos sociales, económicos y políticos del país, lo cual comienza con la Educación. Finalmente, lo anterior quiere decir que, en el sistema educativo de Ecuador en las zonas rurales, tiene que permear la Educación con un enfoque universal, que se base en un diagnóstico integral del estudiante, no solo conociendo su sexo, sino evaluando las necesidades educativas de cada individuo, así como las estrategias de aprendizaje que le son afines, en aras de concebir un programa dirigido al ser humano, no necesariamente hombre o mujer, que constituirá el futuro profesional de la nación.
Notas 1
216
El Ecuador se encuentra dividido en nueve zonas de planificación. La zona 2, específicamente, incluye las provincias de Napo, Orellana y Pichincha (exceptuando el Distrito Metropolitano de Quito). Esta es una de las zonas rurales donde se localizan pueblos y nacionalidades ancestrales de distintos grupos culturales. Además, la población general basa su economía en actividades como: Producción agrícola (almidones,
vegetales, frutas y café), producción florícola, elaboración de artesanías, industria petrolera y minera, preparación de comidas típicas, crianza de aves, peces, vacuno, porcino y producción de leche (SENPLADES, 2011).
Referencias bibliográficas Amorós C. (Ed.) (2000). Feminismo y filosofía. Madrid, España: Editorial Síntesis. Bernal, G. (2011). Evaluación exploratoria de las Unidades Educativas del Milenio. Quito, Ecuador: SENPLADES. Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona, España: editorial Anagrama. Butler, J. (2001). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona, España: Paidós. Cáceres, T. J., y Vela, G. A. (2019). Educación superior en los proyectos de vida de estudiantes en Arequipa, Perú. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E1), 371-383. Calderón, A. (2015). Situación de la Educación Rural en Ecuador. Documento de Trabajo No. 5 - Serie Informes de Asistencia Técnica. RIMISP, Centro Latinoamericano para el Desarrollo rural. Recuperado de https://www. rimisp.org/wp-content/files_mf/14394 06281ATInformeTecnicoSituaciondel aEducacionruralenEcuado.pdf Carranza, M. E. (2007). Antropología y género. Breve revisión de algunas ideas antropológicas sobre las mujeres. Recuperado de https:// www.te.gob.mx/genero/media/ pdf/512eaba757c9bf6.pdf Caso, J. (2000). Validación de un instrumento de autoestima para niños y adolescentes (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________203-218 México, Ciudad de México, México. Caso-Niebla, J., y Hernández-Guzmán, L. (2007). Variables que inciden en el rendimiento académico de adolescentes mexicanos. Revista Latinoamericana de Psicologia, 39(3), 487-501. Cortés, A., y Palomar, J. (2008). El proceso de admisión como predictor del rendimiento académico en la educación superior. Universitas Psychologica, 7(1), 197-213. Dick, T. P., y Rallis, S. F. (1991). Factors and influences on high school students’ career choices. Journal for Research in Mathematics Education, 22(4), 281292. doi: 10.2307/749273. Elías, C. I., Caldera, J. F., Reynoso, O. U., y Zamora, M. D. R. (2016). Variables asociadas al rendimiento en el Examen General para el Egreso de Licenciatura. El caso de Psicología. Revista de Educación Superior, 45(180), 75-88. doi: 10.1016/j.resu.2016.06.008. Gallegos, J. A., y Campos, N. A. (2019). Determinantes del rendimiento académico estudiantil: Caso Universidad Católica de la Santísima Concepción. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 163-177. González, M. (abril de 2017). El Atlas de la ruralidad muestra la realidad y dinámica de los campos. El Telégrafo. Recuperado de http://tinyurl.com/ yyatgrmx Instituto Nacional de Evaluación Educativa – INEE (2018). La educación en Ecuador: Logros alcanzados y nuevos desafíos. Recuperado de https:// www.evaluacion.gob.ec/wp-content/ uploads/downloads/2019/02/CIE_ ResultadosEducativos18_20190109. pdf Ministerio de Educación (2016). Unidades Educativas del Milenio. Recuperado Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
de https://educacion.gob.ec/unidadeseducativas-del-milenio/ Navarro, C., y Casero, A. (2012). Análisis de las diferencias de género en la elección de estudios universitarios. Estudios sobre Educación, 22, 115-132. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO (2013). Situación educativa de América Latina y el Caribe: Hacia la educación de calidad para todos al 2015. Santiago de Chile: UNESCO. Pérez-Carceles, M. C., Gómez-Gallego, M., Gómez-Gallego, J. C., Palazón-Pérez, A., y Gómez-García, J. (2014). El género como variable moderadora de los resultados académicos en la enseñanza universitaria. Estudios Económicos Regionales y Sectoriales, 14(E3), 55-64. Pérez, R. (2001). La Universidad Nacional de Educación a distancia. Aproximacion a la evaluacion de un modelo innovador. Madrid, España: CIDE, Centro de Investigación y Documentación Educativa. Ponce, J., y Drouet, M. (2017). Evaluación de impacto del Programa de Escuelas del Milenio. Quito, Ecuador: Ministerio de Educación del Ecuador. Rodríguez, M. (2017). Unidades Educativas del Milenio, educación intercultural bilingüe y (des) igualdad en el acceso a la educación en Ecuador. un análisis desde la investigación etnográfica. Runa, 38(1), 41-55. Ruiz-Esteban, C., Méndez, I., y Díaz, Á. (2018). Evolución de las metas académicas en función del sexo y la edad y su influencia en el rendimiento académico en adolescentes murcianos. Educatio Siglo XXI, 36(3), 319-332. doi: 10.6018/j/350021. Ruíz-Jaraboo, C., y Blanco, P. (2004). La violencia contra las mujeres: 217
Diferencias de género en unidades educativas rurales de Ecuador Chávez Vaca, Vinicio Alexander; Reyes Reinoso, Johanna Rosali; Carrillo Guerrero, Marco Vinicio y Rodríguez Torres, Ángel Freddy______________________________________ Prevención y detección. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos. Sax, L. J., y Bryant, A. N. (2006). The impact of college on sex-atypical career choices of men and women. Journal of Vocational Behavior, 68(1), 52-63. doi: 10.1016/j.jvb.2005.01.004. Scott, J. W. (1990). El género: Una categoría útil para el análisis histórico. En J. S. Amelang y M. Nash (Eds.), Historia y Género: Las mujeres en la Europa moderna y contemporánea (pp. 2358). España: Institució Alfons el Magnánim. Sebastián, A., Málik, B., y Sánchez, M. F. (2001). Educar y orientar para la igualdad en razón de género. Madrid, España: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT (2014). El Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) es universal y obligatorio. Quito, España: Gobierno de Ecuador. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo - SENPLADES (2011). Zona de Planificación 2 – Centro Norte. Recuperado de https://www. planificacion.gob.ec/zona-deplanificacion-2-centro-norte/ Sparks-Wallace, O. J. (2007). A study of gender differences in academic performance
218
in a rural county in Tennessee. Electronic Theses and Dissertations, Paper 2101. East Tennessee State University. Tang, M., Pan, W., y Newmeyer, M. D. (2008). Factors influencing high school students’ career aspirations. Professional School Counseling, 11(5), 285-295. doi: 10.1177/2156759X0801100502. Ting, S. R., y Robinson, T. L. (1998). Firstyear academic success: A prediction combining cognitive and psychosocial variables for Caucasian and African American students. Journal of College Student Development, 39(6), 599-610. Vassiliou, A. (2010). Diferencias de género en los resultados educativos: Medidas adoptadas y situación actual en Europa. Madrid, España: Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural. Ministerio de Educación de España. Voyer, S. (2014). Gender differences in scholastic achievement: A metaanalysis. Psychological Bulletin, 140(4), 1174-1204. doi: 10.1037/ a0036620. Zambrano, J. (2016). Una mirada crítica al examen nacional para la educación superior en Ecuador. Edu Sol, 16(56), 37-51.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 219-232 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil Varguillas Carmona, Carmen Siavil* Bravo Mancero, Patricia Cecilia** Resumen La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en educación, se caracteriza por el uso de hipermedios, la construcción de conocimientos, el aprendizaje centrado en el estudiante, la personalización y el docente facilitador. Una de las formas de aplicación de estas tecnologías en la educación superior, es la virtualidad como complemento a las actividades presenciales. El propósito investigativo del estudio fue develar las significaciones de los estudiantes sobre la incorporación de la virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad. Fue un trabajo de campo interpretativo, llevado a cabo en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Venezuela. Se emplearon la entrevista semiestructurada y la técnica de análisis de contenido con apoyo del programa Atlas.ti. Los informantes fueron los participantes de la asignatura Currículo de la especialidad Educación Rural, del período académico 2017-I. Como resultado, los entrevistados perciben la incorporación de la virtualidad como una herramienta de apoyo a la presencialidad excelente, dinámica e innovadora. Concluyendo que, la participación activa de los estudiantes, el trabajo colaborativo y la comunicación entre el grupo; la motivación recibida por el grupo y docente; y la superación de las limitaciones, constituyen la interacción que caracteriza al trabajo virtual como humanizador. Palabras clave: Virtualidad y presencialidad; TIC en educación superior; entornos virtuales; trabajo virtual; experiencia de aprendizaje.
PhD. en Educación. Docente - Investigador de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. E-mail: cvarguillas@unach. edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3834-2474
*
**
Doctora(c) en Educación. Psicóloga Educativa. Docente - Investigador de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. E-mail: pbravo@unach.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4671-8611
Recibido: 2019-09-19
• Aceptado: 2019-12-10
219
Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil Varguillas Carmona, Carmen Siavil y Bravo Mancero, Patricia Cecilia___________________
Virtuality as a support tool for face-to-face: Analysis from a student’s perspective Abstract The incorporation of information and communication technologies in education is characterized by the use of hypermedia, knowledge building, student-centered learning, personalization and the facilitator teacher. One of the ways of applying these technologies in higher education is virtuality as a complement to face-to-face activities. The investigative purpose of the study was to unveil the students’ meanings about the incorporation of virtuality as a support tool for classroom attendance. It was an interpretive field work, carried out at the Libertador Experimental Pedagogical University of Venezuela. The semi-structured interview and the content analysis technique were used with the support of the Atlas.ti program. The informants were the participants of the Curriculum of the Rural Education specialty, of the 2017-I academic period. As a result, respondents perceive the incorporation of virtuality as an excellent, dynamic and innovative presence support tool. Concluding that, the active participation of students, collaborative work and communication between the group; the motivation received by the group and teacher; and overcoming limitations, they constitute the interaction that characterizes virtual work as a humanizer. Keywords: Virtuality and face-to-face; ICT in higher education; virtual environments; virtual work; learning experience
Introducción Uno de los objetivos fundamentales de la educación es posibilitar que el estudiante sea capaz de construir sus propios conocimientos a partir de sus experiencias previas y de las informaciones a las que puede acceder. En ese sentido, son de gran importancia el uso de metodologías facilitadoras que permitan al estudiante aprender y convertir la información en aprendizaje. En este orden, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no solo provee herramientas, medios, recursos y contenidos, sino, principalmente, entornos y ambientes que promueven interacciones y experiencias de interconexión e innovación educativa. Al respecto manifiestan Compte y Sánchez (2019), lo importante que resulta contar en la enseñanza, entre otras, con “prácticas de investigación e intervención, que incluyan metodologías de aprendizaje, con la finalidad de promover el uso de diversas tecnologías de la información y la comunicación, así como metodologías en red, 220
tutorías in situ o en entornos virtuales” (p.134), que faciliten el desarrollo de habilidades en el estudiante. Por TIC, se entienden los procesos avanzados de información y comunicación, adelantados por empresas o instituciones que transmiten datos electrónicos, como la televisión por cable y satélite; la radio tradicional y digital; el CD Rom, el teléfono de banda ancha, estrecha y sin hilos (celular); así como las redes informáticas de área local (LAN) y de amplio alcance (WAN), con inclusión de internet (Peirats, González y Sales, 2002). Mientras que por aplicaciones de las TIC, se conciben los programas informáticos y los datos, al igual que los textos e información audiovisual suministrados a través de la tecnología descrita. Una de las formas de aplicación de las TIC en la educación superior es la virtualidad, como complemento a las actividades presenciales hasta las consideradas de virtualidad total. Las instituciones venezolanas de educación superior, han reconocido que tienen que realizar cambios basados en la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________219-232 incorporación de innovaciones educativas, como es el uso racional de las tecnologías de la información y la comunicación. Es así como desde la década de los 90 un número creciente de universidades públicas y privadas, e institutos y colegios universitarios, desarrollan este tipo de experiencias. La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), de Venezuela, atendiendo su misión formadora de docentes, desarrolla el Proyecto Nacional de Virtualización Académica, cuyo propósito es contribuir con el desarrollo de la formación en el ámbito de docencia, investigación y extensión, sustentado en la pedagogía con la aplicación de las TIC; así como fortalecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del uso de cursos en línea, desde la modalidad presencial con apoyo en la virtualidad, mixta y a distancia, apoyándose en herramientas tecnológicas de la comunicación e información (UPEL, 2008). Es así como en el marco de este proyecto, la UPEL inicio su incursión en la incorporación de las TIC en actividades académicas, al colocar a la disposición de la comunidad estudiantil y docente, la plataforma educativa tecnológica: “Salón Virtual”, para la administración de cursos de postgrado y pregrado con soporte en Moodle desde el año 2007. No obstante, aunque se han puesto en práctica numerosas experiencias de este orden en la UPEL, a nivel de pregrado y posgrado, aun no se registran investigaciones que den cuenta sobre cuál es la opinión estudiantil al respecto, específicamente sobre la incorporación de la virtualidad como herramienta didáctica de apoyo a la presencialidad. Al respecto, Cabero (2009) afirma que la incorporación de las TIC a la universidad no es posible de desarrollar si las personas no presentan unas actitudes y aptitudes favorables para su utilización. Es decir, no es exclusivamente la incorporación de la tecnología y su manejo instrumental lo más importante, hay que considerar la parte actitudinal y de utilidad para los estudiantes. En este sentido, dar respuestas a interrogantes como cuáles son las opiniones de los estudiantes, acerca del uso de la virtualidad Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
como estrategia de enseñanza y de aprendizaje; cuál es el punto de vista que tienen los estudiantes sobre los aspectos curriculares, considerados para la incorporación de la virtualidad; cuál es la percepción de los estudiantes en cuanto a su participación y disposición, para el desarrollo del trabajo virtual; constituyó el núcleo de interés para el desarrollo de este trabajo de investigación, cuyo propósito fundamental fue develar las significaciones construidas por los estudiantes, en cuanto a la incorporación de la virtualidad como herramienta didáctica de apoyo a la presencialidad. Para esta experiencia investigativa se tomó como contexto la UPEL, el grupo de estudiantes de la asignatura Currículo, del primer período académico del año 2017, de la especialidad Educación Rural. El curso fue administrado desde una modalidad presencial, utilizando la virtualidad como apoyo. Desde el punto de vista instruccional se programó para quince (15) semanas en actividades combinadas entre presencialidad y trabajo virtual.
1. Referencial teórico Brunner (2000) considera que las TIC, pueden agruparse en cuatro escenarios. En el primer contexto, éstas refuerzan el modelo pedagógico tradicional, son consideradas un nuevo medio para la función del docente como transmisor de información y conocimientos. Se subutilizan las posibilidades de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje. En el segundo, se supone un estudiante con competencias para la auto-formación y una actitud protagónica frente a su proceso de aprendizaje. Es una visión intra-centro educativo, donde las TIC se combinan con una concepción interactiva y constructivista del aprendizaje, la cual se caracteriza por el uso de hipermedios, la construcción de conocimientos, el aprendizaje centrado en el estudiante, el aprender a aprender, los espacios de red, el aprendizaje a lo largo de la vida, la personalización y el docente facilitador. El tercer escenario, justifica la incorporación de las TIC en la educación porque las exigencias de la sociedad de la información 221
Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil Varguillas Carmona, Carmen Siavil y Bravo Mancero, Patricia Cecilia___________________ plantean que la educación se haga cargo de la alfabetización informática, para responder a los cambios del mercado laboral. Se enfatiza la adquisición de habilidades de computación como clave para el ingreso en el mundo laboral, de acuerdo con las exigencias del sistema productivo, y las demandas de las industrias y sectores de servicios. Finalmente, el cuarto escenario ofrece la conformación de una conciencia intersubjetiva mediada por las nuevas tecnologías, a nivel de la sociedad -planetaria- en su conjunto. En lo que respecta a la educación superior, Duart y Sangrá (2000) afirman que el uso de las TIC en el espacio universitario, permite el desarrollo de elementos como: Mayor flexibilidad e interactividad; vinculación con los docentes y el resto del alumnado, al permitir mayor colaboración así como participación; y facilidad para acceder a los materiales de estudio y a otras fuentes complementarias de información. Según el planteamiento de Brunner (2000), la incorporación de las TIC en la administración de la asignatura Currículo se corresponde con el segundo y tercer escenario. Se considera un medio creativo que favorece la construcción de conocimiento y además su dominio garantiza al futuro docente un desempeño más eficiente, donde se combinan encuentros presenciales así como virtuales, lo cual se conoce como modalidad mixta, combinada o hibrida y en inglés blending learning o b-learning (Curci, 2003). Este tipo de modalidad se desarrolla a través de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA), los cuales facilitan la instrucción de los estudiantes por medio de herramientas tecnológicas y de internet, además pueden ser llevados a cabo sin límite de tiempo, horario y lugar (Brioli, Amaro y García, 2011). En este orden, Nóbile y Luna (2015) afirman que los EVEA, cumplen un rol fundamental en la mayoría de los cursos no presenciales, puesto que constituyen el medio a través del cual se logra la interacción entre docentes y alumnos al igual que entre alumnos y materiales. Por su parte, Morado (2018) considera que un entorno virtual: Genera la posibilidad de construir ambiente de aprendizaje donde personas interactúan entre sí y con recursos de aprendizaje, poniendo
222
un las los en
juego sus emociones y conocimientos, construyendo conocimiento de manera activa y colaborativa junto con las otras personas estudiantes y docentes. (p.11)
Según Imbernon (2008), los EVEA utilizados en modalidad mixta, apoyada en las TIC presentan ventajas como: a. Abundante disponibilidad de información en la red. b. Uso de recursos tecnológicos no disponibles en la modalidad presencial: foros virtuales, conversación electrónica (chats), videoconferencias, entre otros. c. Los contenidos pueden estar en distintos formatos. d. Incrementa las posibilidades de un aprendizaje interactivo, crítico y compartido al involucrar a la totalidad de los estudiantes. e. Ofrece al estudiante mayor flexibilidad desde el punto de vista espacial y temporal. f. Otorga a los alumnos mayor autonomía. g. Proporciona mayores posibilidades de un aprendizaje dinámico, activo, interactivo y colaborativo. h. Brinda mayores posibilidades de promover la autoevaluación y la coevaluación de acuerdo con consignas o pistas sugeridas por el profesor. i. Permite proporcionar retroalimentación de manera asíncrona contribuyendo así a un mejor aprovechamiento del tiempo por parte de los participantes. j. El seguimiento del profesor es constante (durante la clase presencial y fuera de ella), porque interactuar con el alumno no depende totalmente del espacio físico específico. En entornos virtuales, las conversaciones constituyen la identidad y la presencialidad de las personas y es mediante la utilización de herramientas como foros, chats y correos electrónicos como se recuperará el cuerpo ausente y, a su vez, se acortarán lejanías afectivas, cognitivas, geográficas y emocionales (Badilla, 2015). En ese sentido, los EVEA promocionan y facilitan la comunicación entre profesorado, tutores y alumnos; el trabajo grupal se combina con el individual; ofrecen recursos para el acceso y difusión de la información Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________219-232 on-line y ofrece herramientas de gestión para las grandes instituciones (González, Esnaola y Martín, 2012). Por su parte, Rodríguez y Barragán (2017) afirman que: La novedad que ofrecen los EVEA viene dada por la integración de recursos semióticos como el lenguaje oral y escrito, lenguaje audiovisual, gráfico o numérico y las posibilidades de comunicación, intercambio, acceso y procesamiento de la información que ofrecen, lo que puede crear un entorno de aprendizaje en condiciones inéditas para operar la información, transformarla en conocimiento y además desarrollar habilidades, sentimientos y valores que contribuyan al desarrollo personal tanto del estudiante como del docente. (p.9)
Finalmente, de acuerdo a lo que señalan Ferrés y Piscitelli (2012), un reto de la educación superior debe ser, desarrollar en los estudiantes, las suficientes habilidades digitales para que puedan interactuar en el mundo actual. Lo cual les permitirá “expresarse correctamente en un entorno comunicativo con el apoyo de tecnologías emergentes” (OrtizColón, Ortega-Tudela y Román, 2018, p.13).
2. Metodología El estudio fue una investigación de campo, de carácter interpretativo. Se utilizó para el proceso interpretativo-analítico el método Hermenéutico, éste se corresponde con la naturaleza de la investigación, pues el propósito era profundizar en los significados, desde el punto de vista del actor y establecer relaciones entre éstos y el contexto situacional en el cual se producen. La técnica de recolección utilizada fue la entrevista semi estructurada y como instrumento un guion de preguntas. Para el desarrollo del estudio los informantes estuvieron representados por los integrantes de la sección “B”, turno de la mañana de la especialidad Educación Rural, del primer período académico del año 2017, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
de la asignatura Currículo. Era un grupo de 19 estudiantes, con edades comprendidas entre 19 y 39 años. De sexo Femenino (18) y masculino (1). De estos participantes, al inicio del curso, todos tenían correo electrónico y nueve (9) no habían tenido experiencia en cursos con incorporación de virtualidad como apoyo a la presencialidad. Se aplicó el análisis de contenido para el estudio e interpretación de lo manifestado por los estudiantes. Según Krippendorff (1990), es una técnica apropiada para la descripción cualitativa del contenido manifiesto o implícito de una fuente de datos como son las entrevistas, las observaciones de campo, los documentos impresos (diarios, cartas, autobiografías, bibliografías, periódicos y otros materiales) y las grabaciones audiovisuales. El procedimiento de la técnica utilizada implicó la selección de unidades de análisis del texto de las entrevistas. A estas se le asignaron código, palabra, frase o evento clave. Estos códigos fueron relacionados y agrupados. De estas agrupaciones se conformaron categorías de primer nivel o subcategorías. En una segunda fase se procedió a relacionar y comparar estas categorías de primer nivel ya conformadas. En la misma, surgieron categorías de segundo nivel, en las cuales dependiendo de su naturaleza quedaban contenidas las categorías de primer nivel. En cada nivel de análisis, se fueron identificando desde el contexto del estudio los códigos, las categorías de primer nivel o subcategorías y las de segundo nivel, lo que permitió la elaboración de la interpretación descriptiva de cada una de ellas y finalmente la delimitación de la categoría central. De esta manera se cumplió con los niveles de codificación abierta, axial y selectiva que plantea Strauss y Corbin (2002). Siendo que el procedimiento descrito reviste cierta complejidad, se utilizó como herramienta de apoyo el programa computacional Atlas.ti. Para garantizar la calidad de los resultados del estudio se adoptaron los criterios sugeridos por Guba y Lincoln (1994), para la investigación cualitativa, como son: La credibilidad y la transferibilidad. Con el fin 223
Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil Varguillas Carmona, Carmen Siavil y Bravo Mancero, Patricia Cecilia___________________ de asegurar la credibilidad, criterio que hace referencia al valor de verdad de los hallazgos se cumplió con lo siguiente: a. Se buscó la información en la vida cotidiana, en este caso en el espacio real de aprendizaje, sin distorsionar ni descontextualizar lo estudiado. b. Se elaboraron las categorías a partir de lo dicho por los informantes a través de las entrevistas realizadas. c. La recolección, categorización e interpretación de la información como fases de la investigación fueron procesos que se entrelazaron continuamente. d. Con respecto a la transferibilidad, entendida como las posibilidades de aplicación de los hallazgos del estudio a situaciones similares, se consideraron criterios como: Descripción detallada de la realidad, a fin de que el lector pueda determinar las similitudes con esas situaciones estudiadas y cómo los hallazgos pueden ser transferidos; y la elaboración de categorías típicas mediante la
descripción de palabras, frases y eventos.
3. Resultados e interpretación de hallazgos Del procedimiento de análisis se develaron los hallazgos que dan respuestas a las interrogantes y al logro de los objetivos específicos de investigación.
3.1. Significaciones sobre los aspectos curriculares Para el objetivo relacionado con describir la opinión de los estudiantes sobre los aspectos curriculares considerados para la incorporación de la virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad, se obtuvieron los resultados que se presentan en el Cuadro 1.
Cuadro 1 Opinión de los estudiantes sobre aspectos curriculares Categoría: Aspectos curriculares Los informantes emitieron opinión sobre contenido, tiempo, evaluación y material digital utilizado. Sub Hallazgos categorías
Sobre el contenido
224
[Cabe decir que pienso que los contenidos presentados han sido los más adecuados...] [En realidad todos los temas vistos son de gran importancia ya que esto a su vez es de base fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los alumnos que se preparan para una carrera a fin...] [ese contenido tiene muy buena información acerca de todo lo relacionado con currículo...] [Aun cuando, es poco el tiempo no eliminaría ningún contenido, ya que todos son fundamentales y muy relevantes para nuestra formación ...] [Aun cuando, es poco el tiempo no eliminaría ningún contenido, ya que todos son fundamentales y muy relevantes para nuestra formación ...] [De manera general todo el contenido es bueno e importante, sin embargo, de reducirse un contenido podría ser la unidad y sobre diseño de perfiles y planificación curricular, que aún y cuando representa, en mi opinión, la columna vertebral de currículo, podría reducirse a lo estrictamente necesario...] […considero que deberían separar el curso en dos, ya que la unidad I es bastante extensa y podría hacerse no una actividad sino varias, por dar un ejemplo, pero en líneas generales las unidades son bastante completas, lo cual sería favorable si se dividen ya que el contenido se explicaría más a profundidad sin dejar ningún punto sin evaluar…] [Pienso que se ha manejado mucho contenido...]
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________219-232
Cont... Cuadro 1
De la evaluación
[…considero que las estrategias de evaluación diseñadas por el docente estaban coherentes con los temas que se desarrollaron en el transcurso de las clases. Por lo tanto, pienso que fue el más adecuado...] [El sistema de evaluación ha sido adecuado para cada asignación y es acorde para poder avaluar todo el contenido...] [Cada contenido tenía una evaluación...] [Es el adecuado porque la evaluación asignada a cada actividad está acorde con el plan de evaluación...] [A pesar de ser algo nuevo para mí, me parece muy bien...] [La evaluación fue flexible todo con la finalidad de ayudar al estudiante. Siendo justa al momento de evaluar...] [… fue bastante flexible en cuanto a la evaluación y de la forma como lo hizo fue bueno ya que ello fue por medio de la plataforma donde allí nos facilitaba por el tiempo prolongado...] […el sistema evaluación estuvo muy bueno, solo que considero que debería ser más estricto a la hora de la entrega de las evaluaciones,]
Sobre el material digital
[Debido a la importancia que representa “currículo” para la preparación de un docente, es comprensible la abundancia de material y contenidos que son necesarios abordar, por tal razón, se necesita un poco más de tiempo para desarrollar detenidamente cada unidad, de manera que se obtenga mejor entendimiento de la materia...] [Muy buen material, todos con la información necesaria para los objetivos y evaluaciones dadas...] [Realmente me parece que todo el material es muy bueno para el resto de nuestra carrera ...] [Dicho material fue utilizado en otras clases por lo completo que es...] [Se podía acceder con facilidad a los recursos, e incluso se podían descargar directamente desde la plataforma para mayor facilidad a leer e imprimir los mismos...] […los recursos estaban adecuados al nivel y muy completos en cuanto a contenidos...] [El material nos sirvió de apoyo para la realización de los trabajos escrito en la plataforma...] [El material nos sirvió de guía y nos facilitó la interrelación de la clase...]
Fuente: Elaboración propia, 2019.
En cuanto al contenido prescrito y el tiempo establecido en el Programa de Currículo, se encontró que el mismo es significativo para la formación como docente, por lo que no se debe reducir o eliminar ningún contenido, además es bastante completo, sin embargo, sería más favorable si el contenido se divide en dos cursos. Asimismo, es una materia que requiere más tiempo de enseñanza y aprendizaje, debido a su importancia para la carrera. En ese sentido, se considera que es extenso para ser administrado en un período académico, por lo que se necesita más tiempo para desarrollar detenidamente cada unidad. Debido a la importancia que representa el curso o catedra “Currículo” para la formación de un docente, es comprensible lo extenso del contenido y la cantidad de material trabajado en el curso. No obstante, la manera como se distribuyó el tiempo, contribuyó con Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
la administración de todo el contenido previsto en el programa. Por otro lado, con respecto a la evaluación, se muestra que el sistema de valoración es adecuado y flexible, todo con la finalidad de ayudar al estudiante; así como que las estrategias de evaluación son coherentes con los temas que se desarrollaron en el transcurso de las clases, y pertinente para valorar el logro del aprendizaje. En relación al material digital colgado en el Aula, se encontró que el mismo fue considerado completo y significativo, para la formación docente por lo que ha sido utilizado como material de apoyo para otros cursos. Asimismo, se evidenció que todos los materiales contenían la información necesaria para alcanzar los objetivos propuestos en el curso y las evaluaciones realizadas para tal fin (ver Cuadro 1). 225
Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil Varguillas Carmona, Carmen Siavil y Bravo Mancero, Patricia Cecilia___________________
3.2 Significaciones sobre lo humano de la virtualidad De igual manera, se puede visualizar en el Cuadro 2, los hallazgos expuestos de la
apreciación de los estudiantes en cuanto a su participación y disposición para el desarrollo del trabajo virtual, en programaciones didácticas con incorporación de la virtualidad como apoyo a la presencialidad.
Cuadro 2 Apreciación de los estudiantes sobre lo humano de la virtualidad CATEGORIA: Lo Humano de la Virtualidad Apreciación estudiantil sobre el carácter humanizador del trabajo virtual. Hacen referencia a la interacción y la comunicación entre el grupo; la motivación personal y la recibida por parte de la docente, amigos o compañeros; el trabajo colaborativo y la participación activa de los estudiantes; de la superación de las limitaciones y de la disposición hacia al trabajo virtual. Subcategorías
El Carácter Humanizador de la Virtualidad
226
Hallazgos […es una manera más práctica de comunicarse y de todo no se pierde la comunicación que es lo más importante.] [Más bien logra la comunicación entre los alumnos.] [No creo que la participación en línea tenga carácter deshumanizador, ya que, de acuerdo con mi experiencia pude relacionarme con mis compañeros, no personalmente, pero si por otros medios, además a muchas personas se les hace más fácil escribir que acercase a alguien a preguntarle algo.] [Considero que el curso rompe la barrera de la comunicación entre algunos estudiantes que son tímidos en clases y tiene la oportunidad de preguntar sin ser vistos como tontos o bobos ante preguntas elementales para uno complicadas para otros.] [Todo lo contrario te facilita más las cosas y quizás conoces más personas por la necesidad de saber cosas que quizás tú desconoces.] [Por el contrario es más interactivo y da pie, a las relaciones entre todos los alumnos y docentes.] [Quizás por ser una herramienta virtual reduce la posibilidad de contacto directo entre alumnos y su interacción personalmente. No obstante, depende de los alumnos del curso hacerlo más humano.] […aunque no nos estemos viendo igual nos mantenemos en contacto para cualquier información deseada.] [Hubo excelente empatía entre los participantes y el docente y la participación del equipo fue muy buena.] […nos ayudamos entre nosotros] [Aunque no pareciera si hubo interacción, compartimos con compañeros que a lo mejor nunca habíamos tratados, pero que por alguna circunstancia recurrimos a ellos y nunca nos dieron la espalda.] [Si hubo interacción, porque nos ayudamos, con los materiales, opiniones de tareas y sobre la plataforma pude ayudar para los que no sabían.] […conocí a muchos de mis compañeros que había visto en ocasiones anteriores en otros cursos, pero jamás habíamos cruzado palabra alguna y gracias a este curso pude relacionarme con mis compañeros.] [Me sentí motivada de buscar si había tarea, de revisar y estar pendiente de la plataforma para así realizar mis actividades asignadas] [Me motive a participar de esta manera en este curso, porque es diferente la experiencia y me gusto participar a través de la plataforma.]
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________219-232
Cont... Cuadro 2
Disposición Favorable Hacia el Trabajo Virtual
Del Docente Virtual
[…es un reto, por ser una manera dinámica y participativa que nos permite tener disposición del tiempo.] [Es más práctico y actualizado.] […no se atrasa el curso y además la experiencia es muy placentera] […me da más tiempo para analizar y sacar conclusiones sin presión como en un salón de clases.] […pienso que es mejor para desarrollar las asignaciones, nos da más tiempo para hacerlas y ejecutarlas bien.] [Considero que hay mayor participación y motivación, no solo en la cátedra cursada sino también en la interactividad con los recursos y en el manejo de la herramienta tecnológica.] […las limitaciones se lograron superar gracias al empeño y sacrificio propio] [En realidad, no tuve limitaciones, lo que no entendía le preguntaba en los encuentros presenciales a la profesora.] [En un principio se hizo difícil la utilización de la plataforma para enviar las tareas, sin embargo, poco a poco fui indagando hasta lograr entrar en dicha plataforma y a partir de ahí se hizo fácil el trabajo] […al principio me costó un poco entrar, por la cuestión que era nueva para mi esta experiencia, pero con la ayuda de algunos de mis compañeros y en espacial la docente estas dudas fueron aclaradas.] [Al principio del curso me pareció difícil acceder a la plataforma, pero cuando empecé a tener contacto con ella me acostumbré] [Considero importante la incorporación de cursos en línea en el plan de estudio del pregrado por su actualización y apertura a las nuevas vías de aprendizaje.] […considero importante la incorporación de cursos en línea en el pregrado, ya que, como le he mencionado anteriormente, es necesario que nosotros como docentes del siglo XXI estemos familiarizados con las nuevas tecnologías, hay que ir de la mano con los cambios que se van dando día a día en nuestro mundo, porque, aunque muchas personas se nieguen a esto, en muchas oportunidades tendremos que conocer y manejar las nuevas tecnologías.] […fue una experiencia innovadora y me gustaría volver a usar esa metodología, ya que es un método tecnológico actualizado.] [Bastante flexible con los que han tenido problemas] [… solo con leer el material colgado en la plataforma y luego con la explicación dada por el facilitador era suficiente material y explicación para realizar las actividades propuestas] […siempre trato en todo momento que todos los estudiantes quedaran claros con sus explicaciones. Y siempre se le entendió lo que quería transmitir] […todas mis inquietudes y dudas fueron aclaradas en todo momento y siempre hubo una disposición por parte del docente hacia los alumnos. Al mismo tiempo, sus explicaciones estaban acordes y se ajustaban al contenido expuesto] [Si por que por medio del material dejado en la plataforma era bastante explícito y ella nos reforzaba con su explicación en las clases presenciales además cabe destacar que siempre estuvo a nuestra disposición cuando la necesitábamos] [Me sentí importante y especial, al momento de comunicarme con mi facilitador siempre obtuve respuestas claras ante mis dudas y eso es muy importante para uno como estudiante] [La confianza, el cariño y respeto que me manifestó en el desarrollo del curso, la motivación y la animación a seguir adelante] [Hubo empatía y buena relación entre docente y alumnos] […el equipo docente está preparado y capacitado para esta materia que el área de currículo] [Es evidente la preparación y conocimiento total de la materia por parte de la docente. Demuestra en cada una de sus explicaciones que conoce perfectamente del tema] [No pude haber tenido más suerte, al haber contado con un profesional tan centrado, objetivo, carismático, motivador, promotor, investigador y entusiasta, que me motivé a seguir adelante y sobre todo a ser mejor cada día] […la docente ha cumplido con su rol de orientadora y facilitadora, cuyo objetivo fue lograr un mejor entendimiento del currículo poniendo en práctica todos sus conocimientos] [muy Comprensiva, amistosa, hubo retroalimentación, y tuvo un buen dominio de grupo]
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Con el trabajo virtual se reduce la posibilidad de contacto personal pero no se pierde el carácter humano, por el contrario, se Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
logra la interacción entre alumnos y docente, la comunicación entre el grupo, la motivación personal, y la recibida por parte de la docente, 227
Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil Varguillas Carmona, Carmen Siavil y Bravo Mancero, Patricia Cecilia___________________ amigos o compañeros; la participación activa de los estudiantes; el trabajo colaborativo y la superación de las limitaciones. Asimismo, se evidenció que la virtualidad no rompe la barrera de la comunicación, puesto que permite a los estudiantes poco comunicativos, realizar preguntas o participar sin ningún tipo de inhibición. De igual forma, se demostró que la interacción entre los estudiantes, y entre éstos y la docente, se manifestó a través de una comunicación permanente y efectiva. El trabajo colaborativo, la motivación y la participación activa de los estudiantes, se evidenció mediante la ayuda prestada y recibida, para resolver problemas relacionados con el manejo del aula virtual; el intercambio de opinión sobre la elaboración de una tarea, o de correos electrónicos para comentar o
preguntar con respecto al curso; no sólo por parte de compañeros del curso sino también de otros grupos. En este sentido, y dado los hallazgos de la presente investigación, el trabajo virtual es un reto, es una manera dinámica, práctica, de fácil manejo, actualizada y participativa de recibir clase. Además, permite integrarse y disponer del tiempo según la conveniencia.
3.3. Significaciones sobre la valoración de la experiencia Con respecto a interpretar la valoración estudiantil sobre la incorporación de la virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad, se identifica lo señalado en el Cuadro 3.
Cuadro 3 Valoración estudiantil sobre la incorporación de la virtualidad CATEGORIA: Valorando la Experiencia Hace referencia a la valoración positiva o negativa que los estudiantes tienen de la experiencia. Subcategorías
Lo Positivo de la Virtualidad
228
Hallazgos [Obtuve un excelente aprendizaje tanto de la profesora como de mis compañeros.] [Fue una experiencia muy práctica y enriquecedora] [Me siento en realidad muy satisfecha conmigo misma pues, supere todas mis expectativas. Además, aprendí mucho de toda esta experiencia y espero que se vuelva a repetir] [Para mí fue de mucha satisfacción en el desarrollo del curso, ya que me permitió de una manera práctica y dinámica aprender y conocer el contenido del curso.] [El aspecto más positivo fue la incorporación del salón virtual, porque nos obliga como alumnos y futuros docentes a interesarnos por la tecnología que evoluciona cada día y es una realidad que, en lugar de obviarla, podemos usarla a nuestro favor] [ya que por medio de este se tiene el material y la facilidad del horario para realizar actividades en cuanto a personas que trabajan y requieren de tiempo para poder realizarlos.] [Excelente porque me permitió de una manera didáctica interactuar con mi profesora y demás compañeros de clases.] [Creo que fue una excelente experiencia, nunca había trabajado así o de manera similar, creo que es muy útil tanto para familiarizarnos con las nuevas tecnologías, como para ahorrar tiempo y espacio físico dentro de la universidad.] [Por ser moderna, participativa, innovadora y alcanzable para los logros personales.] […es una manera de enseñar y de trabajar en equipo excelente me gustaría de verdad poder repetir esta experiencia con otras materias] [Todo ha sido aspectos positivos para mí en este curso, porque he podido desarrollar todas mis asignaciones con tranquilidad.]
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________219-232
Cont... Cuadro 3
Lo Negativo de la Virtualidad
Resaltando lo Aprendido
Ventajas del Trabajo Virtual
[Algunas veces, problemas en el sistema para el acceso de la plataforma.] [se pierde el contacto directo y muchas veces el respeto poniéndose de manifiesto el mal uso del instrumento o la herramienta.] [Porque no existe mucho contacto directo con los participantes, ya que todo se limita a un contacto virtual.] [Quizás por ser una herramienta virtual reduce la posibilidad de contacto directo entre alumnos y su interacción personalmente] [Particularmente puedo decir que las limitaciones que tuve fueron el no tener Internet en mi casa ya que a la hora que debía realizar las tareas se me hacía un poco complicado por que donde vivo no hay el servicio] [En un principio se hizo difícil la utilización de la plataforma para enviar las tareas, …] [Fue muy interesante y satisfactorio ya que aprendimos de la materia y sobre los currículos de educación y ampliamos los conocimientos con referencia al uso de la tecnología] [Lo más positivo para mí fue el punto de la trasversalidad en la educación superior] […convendría hacer más énfasis en la planificación curricular y también en la evaluación curricular] [Yo diría que deberían ampliarse Tendencias Curriculares Actuales] […todos los temas bajados en la plataforma son de aspecto positivo pero en mi opinión el más son las competencias específicas porque allí enseña la manera de la cual se debería llevar a cabo una buena planificación y organización de programas] [En excelente tiempo, es uno de los cursos que no se ha atrasado ya que utilizamos métodos de comunicación más avanzados, lo cual facilitó la entrega puntual a pesar de los días no laborales por circunstancias ajenas, los cuales en labores normales atrasa el desempeño de la clase] [El programa se ha podido desarrollar normalmente, porque, ya que es a través de la plataforma, en cualquier momento o cualquier hora se pueden revisar las tareas propuestas…] [a pesar de que por diferentes motivos fueron interrumpidas las clases, todo se llevó a cabo en el tiempo predicho. Por tal razón, considero que el uso de las tic es muy ventajoso…] […esto nos ayuda mucho, en sentido que no tenemos que estar sacando copias, ni mucho menos haciendo colas para sacar copias, ni tampoco buscando en libros que a veces la información está incompleta] [En primer lugar, el ahorro del tiempo porque no tienes que andar en ninguna fotocopiadora ni en ninguna biblioteca que muchas veces no tiene nada y si lo tienen está prestado] [Los aspectos más positivos de esta modalidad son, en primer lugar, la comodidad; cada alumno puede consultar la plataforma desde sus hogares o en algún cyber cerca de su casa, según sea el caso, sin la limitante del tiempo, que en la universidad es corto] [Así como la permanencia del material en la plataforma que permite la consulta del mismo a cualquier hora del día, o bien respaldarlo para uso futuro de manera segura] […esto sirve mucho para las personas que viven lejos de la universidad, y para las personas que trabajan también] […no se necesita un espacio físico para ello] [Ahorraría espacio físico (aulas) para la incorporación de nuevos cursos, es decir, podría aumentarse la matrícula universitaria y así estudiarían muchas más personas a la vez unos online y otros de manera presencial]
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Sobre lo aprendido y temas que despertaron interés, se encontró que: Fue muy interesante y satisfactorio lo que se aprendió de la materia, sobre currículos de educación y se amplió conocimientos con referencia al uso de la tecnología. Los entrevistados manifestaron que lo más positivo fue el punto de la trasversalidad en la educación superior, por lo que convendría hacer más énfasis en planificación y evaluación curricular. En este sentido, el desarrollo de un curso con actividades virtuales como apoyo a la presencialidad, es favorecido por Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
razones como: El interés que tanto docentes como estudiantes tengan en el proceso de enseñanza y aprendizaje; la información suministrada por el o la docente; la decisión de los estudiantes sobre hasta dónde quieren ampliar su conocimiento; asimismo, cuando se logra la interacción docente alumno, y ésta se materializa al obtener respuestas oportunas y claras ante las dudas; cuando el estudiante, producto de la interacción con el o la docente y el grupo, se siente importante, especial y agradado, así como, cuando el docente tiene una actitud comprensiva, amistosa, 229
Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil Varguillas Carmona, Carmen Siavil y Bravo Mancero, Patricia Cecilia___________________ retroalimenta y posee dominio de grupo. En relación a las ventajas del trabajo v, se encontró que el mismo: Facilita la administración del curso, en cuanto a tiempo y espacio, puesto que las consultas y las actividades pueden realizarse en cualquier momento y desde cualquier lugar. Además, el desarrollo de las clases y la entrega de las asignaciones no se afectan por los días no laborables, por circunstancias ajenas, los cuales en labores normales atrasa el desempeño de la clase. Así, la permanencia del material en la plataforma permite la consulta del mismo a cualquier hora del día, o bien respaldarlo para uso futuro de manera segura; y finalmente, favorece a los estudiantes que trabajan y a los que residen lejos de la universidad.
Conclusiones De la interpretación de los hallazgos que conducen a develar las significaciones construidas por los estudiantes en cuanto a lo curricular, lo humano de la virtualidad y la valoración de la experiencia, puede afirmarse que éstas son coincidentes con lo planteado por las diferentes posturas que fundamentaron el estudio y que se explicitan en el apartado referencial teórico. La incorporación de la virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad, es percibida por los estudiantes como una herramienta didáctica dinámica, moderna, participativa e innovadora, que permite la interacción entre docente y participantes. Así mismo favorece el trabajo colaborativo entre los estudiantes, la comunicación entre el grupo, la motivación y la superación de limitaciones; de allí que consideren al trabajo virtual como humanizador, a pesar que por ser una herramienta virtual se podría reducir la posibilidad de contacto personal directo entre estudiantes y entre estos y el o la docente. El docente debe dar respuestas oportunas y claras ante las dudas de los estudiantes, y éstos últimos, deben mantener una comunicación permanente y efectiva; participando activamente, comentando, 230
preguntado o respondiendo con respecto a la temática tratada. Las limitaciones tanto personales como tecnológicas, también son consideradas aspectos adversos al desarrollo de un curso con esta modalidad, entre ellas se encuentran las de tipo personal, como no tener servicio de internet en la casa o lugar de trabajo. Y tecnológicas, relacionadas principalmente con no poseer dominio en el manejo de programas informáticos. Finalmente, la incorporación de la virtualidad como complemento a las actividades presenciales en el plan de estudio de pregrado, es apreciada por los estudiantes como importante, por su actualización y apertura a nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, así como, porque les permite conocer y aplicar herramientas tecnológicas para su formación integral.
Referencias bibliográficas Badilla, E. (mayo de 2015). Educación sin distancia. La Nación. Recuperado de https://www.nacion.com/opinion/ foros/eleonora-badilla-educacion-sindistancia Brioli, C., Amaro, R., y García, I. (2011). Referente teórico y metodológico para el diseño instruccional de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Docencia Universitaria, XII(2), 71-100. Brunner, J. J. (2000). Educación: Escenarios de futuro. Nuevas tecnologías y sociedad de la transformación. PREAL: Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe, (16), 1-51. Recuperado de https://educacion.udd.cl/files/2017/03/ MS_Brunner-Educacion_escenarios_ de_futuro-Nuevas_tecnologias_y_la_ soc_info-1.pdf Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________219-232 Cabero, J. (2009). Educación 2.0. ¿Marca, moda o nueva visión de la Educación? En C. Castaño (Coord.), Web 2.0: El uso de la web en la sociedad del conocimiento. Investigación e implicaciones educativas. Caracas, Venezuela: Universidad Metropolitana. Compte, M., y Sánchez, M. (2019). Aprendizaje colaborativo en el sistema de educación superior ecuatoriano. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 131-140. Curci, R. (2003). Diagnóstico de la Educación Superior Virtual en Venezuela. Informe IESALC-UNESCO. Venezuela: Universidad Metropolitana. Recuperado de www.iesalc.unesco. org.ve/programas/internac/univ_ virtuales/venezuela/vir_ve.pdf Duart, J., y Sangrá, A. (Comps.) (2000). Aprender en la virtualidad. Barcelona, España: Gedisa Editorial. Ferrés, J., y Piscitelli, A. (2012). La competencia mediática: propuesta articulada de dimensiones e indicadores. Comunicar, XIX(38), 7582. doi: 10.3916/C38-2012-02-08. González, A., Esnaola, F., y Martín, M. (Comps.) (2012). Propuestas educativas mediadas por tecnologías digitales: Algunas pautas de trabajo. Buenos Aires, Argentina: Editorial de la UNLP. Guba, E. G., y Lincoln, Y. S. (1994). Competing paradigms in qualitative research. Handbook of qualitative research. In N. K. Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 105-117). Thousand Oaks, London: Sage Publications. Imbernon, F. (Coord.) (2008). Análisis y propuestas de competencias docentes universitarias para el desarrollo del aprendizaje significativo del alumnado Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
a través del e-learning y el b-learning en el marco del EEES. España: Universidad de Barcelona. Krippendorff, K. (1990). Metodología de análisis de contenido: Teoría y práctica. Barcelona, España: Paidós. Morado, M. F. (2018). Entornos virtuales de aprendizaje complejos e innovadores: Una experiencia de creación participativa desde el paradigma emergente. Revista Electrónica Educare, 22(1), 1-17. doi: 10.15359/ ree.22-1.18. Nóbile, C. I., y Luna, Á. E. (2015). Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje en la Universidad Nacional de La Plata. Una aproximación a los usos y opiniones de los estudiantes. Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation, 1(1), 3-9. doi: 10.20548/ innoeduca.2015.v1i1.19. Ortiz-Colón, A., Ortega-Tudela, J., y Román, S. (2019). Percepciones del profesorado ante la alfabetización mediática. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 11-20. Peirats, J.; González, D. y Sales, C. (2002). Integración de las tecnologías de la información en las organizaciones educativas. III Conferencia Internacional sobre Educación, Formación, Nuevas Tecnologías y e-Learning empresarial (VIRTUAL EDUCA 2002). Agencia de Educación y Formación Virtual (AEFVI), Valencia, España. Rodríguez, M. D. L. C., y Barragán, H. M. (2017). Entornos virtuales de aprendizaje como apoyo a la enseñanza presencial para potenciar el proceso educativo. Revista Killkana Sociales, 1(2), 7-14. Strauss, A., y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas 231
Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil Varguillas Carmona, Carmen Siavil y Bravo Mancero, Patricia Cecilia___________________ y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.
232
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2008). Proyecto Nacional de Virtualización Académica. Caracas, Venezuela: UPEL.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 233-253 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo
Márquez Ortiz, Luis Enrique* Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel** Cartay Angulo, Rafael Cecilio*** Labarca Ferrer, Nelson José****
Resumen En la actualidad los conceptos de crecimiento económico y desarrollo económico son objeto de frecuentes discusiones cuando se usan para caracterizar y calificar los cambios que se producen en la economía de un país o de una región determinada. El objetivo de este artículo es realizar una comparación de las semejanzas y diferencias existente entre los dos conceptos empleados, utilizando el Diagrama de Pareto. Tal análisis se sustentó con los aportes de Solow (1956), Kuznets (1966), Myrdal (1974), Barre (1977), Mahbub (1987), Todarov (1988), Meadows (1993), Mesarovic (1997), Sen (1999) y Lauchlin (2012) entre otros, que contribuyeron con sus definiciones. Siendo la investigación de tipo descriptiva documental. Entre los resultados se tiene que el Desarrollo, refiere transformación de las estrategias económicas, para con ello, convertir la realidad y lograr la satisfacción de las necesidades de la población, para el disfrute de la vida. Y el, Crecimiento se evidencia con el aumento de la renta y el valor de los bienes y servicios, así como el incremento de productos y servicios. Se concluye que, dentro del dinamismo de las economías nacionales e internacionales, las dos definiciones presentan similitudes, pero también diferencias, yendo de la mano, guardando cada una su propio espacio. Palabras clave: Desarrollo económico; crecimiento económico; diagrama de Pareto; calidad de vida; desarrollo integral.
Doctor en Ciencias Económicas. Profesor Principal Tiempo Completo de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. Vicedecano de Investigación, Postgrado y Vinculación. E-mail: lemoortiz@yahoo.es ORCID: https://orcid.org/0000-00024801-1337 ** Doctor en Ciencias Económicas. Profesor Contratado Tiempo Completo de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. Director adjunto de proyecto de investigación turística en destinos de Sol y Playa. E-mail: leonardocuetara@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9623-1193 *** Doctor en Economía y Ciencias Sociales.Profesor Contratado Tiempo Completo de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. E-mail: rcartay@utm.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5870-5658 **** Doctor en Ciencias Sociales Mención Gerencia. Profesor Titular e Investigador de la Universidad del Zulia, Venezuela. E-mail: nelsonlabarca66@hotmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8846-769X *
Recibido: 2019-09-16 • Aceptado: 2019-12-06
233
Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo Márquez Ortiz, Luis Enrique; Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel; Cartay Angulo, Rafael Cecilio y Labarca Ferrer, Nelson José___________________________________________
Development and economic growth: Theoretical analysis from a quantitative approach Abstract At present, the concepts of economic growth and economic development are the subject of frequent discussions when they are used to characterize and qualify the changes that occur in the economy of a given country or region. The objective of this article is to make a comparison of the similarities and differences between the two concepts used, using the Pareto Diagram. Such analysis was supported by the contributions of Solow (1956), Kuznets (1966), Myrdal (1974), Barre (1977), Mahbub (1987), Todarov (1988), Meadows (1993), Mesarovic (1997), Sen ( 1999) and Lauchlin (2012) among others, who contributed their definitions. Being the documentary descriptive research. Among the results is that Development refers to the transformation of economic strategies, in order to convert reality and achieve the satisfaction of the needs of the population, for the enjoyment of life. And, Growth is evidenced by the increase in income and value of goods and services, as well as the increase in products and services. It is concluded that, within the dynamism of national and international economies, the two definitions present similarities, but also differences, going hand in hand, each keeping its own space. Keyworlds: Economic development; economic growth; Pareto diagram; quality of life; integral development.
Introducción El desarrollo y el crecimiento “es más que un número”, señala Sen (2000), alertando sobre lo que se oculta detrás de un número, que generalmente alude a una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB, empleado como medida del crecimiento económico). Sen, en sus más importantes contribuciones se esmeraba en explicar las grandes diferencias existentes entre esos dos conceptos, y por aclarar la confusión que suele presentarse en su empleo correcto. Enfatizaba su concepción de que el desarrollo, es un proceso de expansión de las libertades reales, que requiere la eliminación de la falta de libertad (como pobreza y tiranía) y de oportunidades económicas y sociales. En este sentido, para el precitado autor el libre y sustentable albedrío constituye un importante motor del desarrollo. Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de Economía, señala que hay usualmente confusión entre los conceptos de desarrollo y crecimiento, afirmando que el 234
desarrollo económico, incluye metas distintas a la del crecimiento, tales como el desarrollo sostenible, el equitativo y el democrático (Stiglitz, 1998). Lo había dicho el francés Barre (1962): “El estudio del desarrollo económico no podría confundirse con el estudio de los crecimientos equilibrados dentro de una economía capitalista evolucionada” (p.13). Esos dos términos están de manera permanente en el foco de la atención mundial, al ser convertidos en el desiderátum de las políticas económicas para el logro del bienestar. Los países desarrollados se preocupan por mantener y superar sus logros, así como seguir mejorando sus balanzas de indicadores del crecimiento y del desarrollo alcanzado. Por otra parte, los países no-desarrollados los han convertido en parte importante de la utopía o sueño a lograr. En estos dos importantes conceptos se mezclan principios de las teorías económicas en las que se fundamentan, desde los primeros aportes de Adam Smith, pasando por la teoría clásica de Ricardo, y las doctrinas de Malthus, Marx, Keynes, y muchos otros, que han Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________233-253 hecho importantes contribuciones a la ciencia económica. A pesar de su relevancia, esos conceptos se confunden, se mal interpretan o se usan como sinónimos, a pesar de sus diferencias. La confusión probablemente surja de ambos, aceptándose con facilidad la creencia de que el desarrollo implica crecimiento, o viceversa. De allí que sea necesario aclarar su naturaleza conceptual o teórica para evitar confusiones, y entender sus relaciones causales o de efectos. En realidad, crecimiento y desarrollo son términos confusos, que tienen muchos significados, rasgos, aristas, que se prestan a diversas interpretaciones, controversias y a saludables discusiones prácticas y teóricas. Al mismo tiempo, son fruto de una “preocupación mundial”, por sus implicaciones en la vida diaria de todos los ciudadanos. La discusión es pertinente y necesaria porque sus matices son multidiversos, y los mismos conceptos se prestan para una gran diversidad de opciones. Lo cierto es que estos términos corresponden a palabras vivas, dinámicas, llenas de energía, que, más que sustantivos, se convierten en verbos que indican acción. Cabe destacar que el marques Wilfredo Pareto (1848-1923), ideó un singular sistema de ordenamiento de los datos, de mayor a menor, de difusión muy restringida, hasta que fue “descubierto” y empleado por el rumano Joseph M. Juran (1904-2008), conocido como el “gurú de la calidad”, que hizo grandes contribuciones a la evaluación de los sistemas de gestión de calidad industrial. Juran lo llamó diagrama de Pareto, en reconocimiento a la gran contribución del italiano. A partir de entonces, el diagrama ha sido utilizado como marco de presentación y de análisis de la diversidad de información que, en varias disciplinas, han suscitado diversas interpretaciones. En este caso, se empleará el diagrama de Pareto, para ordenar los datos relacionados con los conceptos de desarrollo económico y crecimiento económico, con el propósito de compararlos y precisar sus campos de aplicación. El denominado diagrama de Pareto, es un recurso utilizado para hacer análisis de información. Fue diseñado y creado por el Dr. Joseph Juran (1904-2008), colocándole el Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
nombre de Pareto, conocido por sus trabajos en el campo de la sociología y la economía. Juran conoció la obra de Pareto en 1941, e ideó aplicarlo en su trabajo de gestión de calidad de las empresas e industrias. Este autor denominó a los indicadores: “Los pocos vitales y los muchos útiles”, utilizando las ideas de Pareto, y adaptándolos en forma de gráfico. Con este artificio, se elaboró una matriz de los diversos conceptos que se presentan. A lo largo de la presente investigación, se intentará responder a una serie de preguntas que obligatoriamente se derivan secuencialmente. ¿El desarrollo contiene el crecimiento? ¿El crecimiento contiene el desarrollo? ¿El desarrollo es solo cualitativo? ¿El crecimiento es solo cuantitativo?.
1. El concepto de desarrollo económico Murga (2006), califica al término de desarrollo como “un concepto polisémico que ha sufrido muy diversas, incluso encontradas interpretaciones a lo largo de la historia” (p.8). La razón es que la semántica de cualquier idioma, no resuelve en la totalidad y con precisión los significados extensos de las palabras. Este es uno de esos casos, que ha sido objeto de discusión por ser uno de los conceptos más ambiguos y debatidos dentro de la teoría económica. Al mismo tiempo, la palabra sola ofrece una amplia variedad de significados. A ella se le han agregado otras palabras o adjetivaciones, que le dan un tono absolutamente complementario, más florido o englobante, con otros significados. Tal es el caso de: “Desarrollo humano”, “desarrollo social”, “desarrollo sustentable”, “desarrollo integral”, “ecodesarrollo”. Para la Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2006), desarrollo es “la acción y efecto de desarrollar y desarrollarse”, y define desarrollar como “el aumentar, perfeccionar y mejorar algo o alguien”. Se deduce que el concepto de la Real Academia abarca dos dimensiones: Una cuantitativa, al indicar “aumentar”, y otra cualitativa, presente en la acción de perfeccionar. El concepto desarrollo, es utilizado en varias disciplinas y ciencias. Tal es el caso de la biología. 235
Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo Márquez Ortiz, Luis Enrique; Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel; Cartay Angulo, Rafael Cecilio y Labarca Ferrer, Nelson José___________________________________________ Cuando se habla del desarrollo de un organismo, se le entiende como un ciclo vital donde, con las condiciones favorables, se van desarrollando ciertas capacidades que potencialmente el organismo tiene. En un tiempo determinado, los organismos se van desarrollando, creciendo, llegando a su desarrollo total, para luego decrecer. En el caso de los seres humanos, desarrollo es la adquisición de capacidades para enfrentarse al mundo que les rodea. Las condiciones favorables básicas serían: El alimento y el cobijo. Este concepto de desarrollo como evolución está insertado en las concepciones biológicas de Lamarck, Lyell y Darwin, quienes definen el desarrollo como un proceso espontáneo, natural y continuo. No obstante, los primeros economistas, como Adam Smith y John Stuart Mill, no hablaban de desarrollo y se referían al concepto natural utilizado por la biología, con las palabras: Progreso, civilización, evolución, riqueza y crecimiento. Para las ciencias sociales, indica Valcárcel (2006), el concepto de desarrollo se ha empleado como: Proceso global de transformación de una realidad históricamente determinada. Involucra de manera intencionada el incremento sostenible de las capacidades productivas, el aumento y la mejor distribución de la riqueza, la atención a las necesidades básicas de la población y la ampliación de las opciones y capacidades de las personas para el desenvolvimiento de su vida. (p.34)
En esa definición, como puede verse, se mezclan los conceptos de crecimiento y desarrollo. Por otra parte, Gallopín (2010), en su análisis del concepto, llama “desarrollo” a todo lo relacionado a “cambio, de cambio gradual y direccional, en el sentido de mejoramiento” (p.26). Para Furtado (2000), el desarrollo se muestra en tres dimensiones. La primera, en un incremento de la eficacia del sistema social de producción; la segunda dimensión, en la satisfacción de las necesidades básicas de los ciudadanos, y la tercera, en la presencia y acción de grupos dominantes de la sociedad, que compiten en la utilización de los recursos 236
y bienes que la población requiere. Algunos economistas estadounidenses, como Nurske, Lewis, Baran, Rosenstein, entre otros, sostienen que el desarrollo se obtiene con la acumulación de capital como eje central, la ampliación del sector industrial y la inversión de capital físico, para así lograr un producto industrial bruto sostenido (Valcárcel, 2006). Al respecto, sostienen Proaño, Quiñonez, Molina y Mejía (2019), que “desde una perspectiva historicista, los niveles de desarrollo han estado explicado solo por los niveles de industrialización” (p.83), sufriendo una marginación teórica durante mucho tiempo este concepto. En muchos países, y desde la óptica de muchos autores, el concepto de desarrollo se ha equiparado con el de “riqueza”, particularmente dentro de la corriente de pensamiento liberal propia del siglo XVIII. Desarrollo es entendido, así, como un proceso donde interactúan positivamente varios elementos. En las ciencias económicas se ha señalado que la base principal del desarrollo está compuesta por tres elementos o factores de producción: Capital, tierra y trabajo. Esta trilogía funcionó en las primeras etapas del desarrollo de la producción agrícola e industrial. La economía de los intangibles está muy asociada al desarrollo sustentable, estrechamente relacionado al capital intelectual de una nación o país. Lo que Edvinsson y Stenfelt (1999) definen como “la capacidad que posee un país para transformar el conocimiento y los recursos intangibles en riqueza” (p.21). En el mismo sentido, Krugmann (1997) señala que “el desarrollo, además del capital físico, necesita inversión en capital humano, ya que es el agente productivo por excelencia” (p.29). Los teóricos de la denominada etapa clásica de la economía del desarrollo, fueron creando propuestas alentadoras para los países en vías de desarrollo. Para los años 50, 60 y 70, indica Meier y Stiglitz (2001), estos países, manejaban los modelos para romper “el círculo vicioso de la pobreza” presentado por Nurkse, apoyándose en la teoría del “Gran Empuje” de RosensteinRodan. A estas posturas teóricas se sumaron otras, como la teoría del “crecimiento equilibrado”, para lograr el desarrollo con el sistema del “mínimo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________233-253 esfuerzo crítico” de Leibenstein. Y de esa manera crear las condiciones para iniciar el “despegue” al desarrollo propuesto por Rostow (Meier y Stiglitz, 2001). Este grupo de teorías anunciaban un gran desarrollo mundial, pero no fue así, para muchos países. Las preguntas sin respuestas del sentido propio del desarrollo seguían quedando en el aire, como algo incompleto. Ahora bien, se ha realizado una búsqueda de
los autores, organismos y estudiosos para conocer los puntos resaltantes del concepto desarrollo. En relación con las contribuciones de dieciséis autores y de sus correspondientes definiciones, se ha elaborado el siguiente Cuadro 1, que resume los principales aspectos conceptuales referidos al desarrollo económico, seleccionados en la revisión bibliográfica concluida.
Cuadro 1 Definición de “Desarrollo Económico” Autor
Año
Definición de Desarrollo económico
ONU
2015
“el aumento cualitativo de los países o regiones en el mejoramiento de las condiciones sociales, sucede cuando se crean los medios necesarios a fin de promover y mantener la prosperidad de sus habitantes”
Gallopín
2010
“despliegue cualitativo de potencialidades de complejidad creciente”
Valcárcel
2006
“proceso global de transformación de una realidad históricamente determinada. Involucra de manera intencionada el incremento sostenible de las capacidades productivas, el aumento y la mejor distribución de la riqueza, la atención a las necesidades básicas de la población y la ampliación de las opciones y capacidades de las personas para el desenvolvimiento de su vida”
Sen
1999
“está asociado con la obtención de mayores libertades económicas y políticas; más oportunidades sociales y garantías de transparencia en las relaciones personales y jurídicas; y en el logro de protección social”
Mesarovic
1997
“es la satisfacción de las necesidades básicas: físicas, sociales y psicológicas”
Calatrava
1995
“la síntesis de objetivos cualitativos, tanto en las dimensiones económicas, como en las ambientales y culturales”
Meadows, Meadows y Randers
1993
“la capacidad de satisfacción de las verdaderas necesidades de la población, tales como sanidad, educación, vivienda, cultura, etc.”
Daly
1991
“expandir o realizar las potencialidades con que se cuenta; acceder gradualmente a un estado más pleno, mayor o mejor”
Edvinsson y Stenfelt
1991
“la capacidad que posee un país para transformar el conocimiento y los recursos intangibles en riqueza”
Cameron
1990
“crecimiento económico acompañado por una variación sustancial en las estructuras o en las organizaciones de la economía”
Todaro
1988
“proceso multidimensional, que lleva consigo la reorganización y reorientación en los sistemas económicos y sociales, que no se limita a elevar los niveles de renta y de producción, sino da lugar, además, a transformaciones sociales importantes de las estructuras institucionales, sociales y administrativas”
Mahbud
1987
“crear un ambiente que permita a las personas disfrutar de una vida larga, saludable y llena de creatividad”
Myrdal
1974
“un proceso mediante el cual toda la sociedad de un país avanza hacia niveles sucesivos de satisfacción, a través de un crecimiento sostenido y permanente y una constante transformación de sus estructuras: cambios en la estructura de la producción y la ocupación, en la cuantía y composición de los recursos y las técnicas utilizadas, además, cambios en las características demográficas”
Lewis
1974
“aumento de las posibilidades humanas de elección”
Germani
1968
“la transformación estructural a través de la cual los mecanismos funcionalmente requeridos para el crecimiento autosostenido se incorporan plenamente al mismo”
Adelman
1964
“proceso por medio del cual se transforma una economía cuyo ingreso por habitantes tiene una tasa de crecimiento pequeña o negativa, en una economía en la cual el ingreso por persona tiene una tasa significativa a largo plazo”
Fuente: Elaboración propia, 2019. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
237
Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo Márquez Ortiz, Luis Enrique; Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel; Cartay Angulo, Rafael Cecilio y Labarca Ferrer, Nelson José___________________________________________ A partir de la información recopilada de cada una de las diferentes definiciones mostradas en el Cuadro anterior, ordenados cronológicamente, se elaboró el Cuadro 2, en el cual se muestra una matriz de éste concepto,
organizada de acuerdo con la metodología del diagrama de Pareto, que ordena los grupos de datos, ideas o secuencia de acontecimientos en la forma de estructura matricial, para conocer, explicar o entender un mismo efecto.
Cuadro 2 Matriz del concepto sobre “Desarrollo Económico” ONU, 2015 Gallopín, 2010
Valcárcel, 2006
Sen, 1999
Mesarovic, 1997 Calatrava, 1995 Meadovs, Meadows y Randers, 1993
ONU, 2015
Gallopín, 2010
El aumento cualitativo
Despliegue cualitativo
Valcárcel, 2006
Sen, 1999
Mesarovic, 1997
Mayores libertades económicas y políticas; mas oportunidades sociales
Satisfacción de las necesidades básicas: físicas, sociales y psicológicas
Despliegue cualitativo Proceso global de transformación de una realidad atención a las necesidades básicas de la población
Satisfacción de las necesidades básicas: físicas, sociales y psicológicas
Calatrava, 1995 La síntesis de objetivos cualitativos La síntesis de objetivos cualitativos
La síntesis de objeticos cualitativos
Daly, 1991 Edvinsson y Stenfelt, 1991 Cameron, 1990 Todaro, 1988 Mahbud, 1987 Myrdal, 1974 Levis, 1974 Germani, 1968 Adelman, 1964
238
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________233-253
Cont... Cuadro 2 ONU, 2015 Gallopín, 2010
Valcárcel, 2006
Meadows, Meadows y Randers, 1993
Daly, 1991
Edvinsson y Stenfelt, 1991
Cameron, 1990
La capacidad que posee un país para transformar el conocimiento y los recursos intangibles en riqueza
Satisfacción de las verdaderas necesidades de la población
Todaro, 1988
Transformaciones sociales importantes de las estructuras institucionales, sociales y administrativas
Sen, 1999 Mesarovic, 1997
Satisfacción de las verdaderas necesidades de la población
Calatrava, 1995
Meadovs, Meadows y Randers, 1993
Daly, 1991
Expandir o realizar las potencialidades con que se de cuenta acceder gradualmente a un estado más pleno, mayor o mejor
Satisfacción de las verdaderas necesidades de la población Expandir o realizar las potencialidades con que se cuenta, acceder gradualmente a un estado más pleno, mayor o mejor
Edvinsson y Stenfelt, 1991
Cameron, 1990
Todaro, 1988 Mahbud, 1987 Myrdal, 1974 Levis, 1974 Germani, 1968 Adelman, 1964
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
La capacidad que posee un país para transformar el conocimiento y los recursos intangibles en riqueza
La capacidad que posee un país para transformar el conocimiento y los recursos intangibles en riqueza
Crecimiento económico acompañado por una variación sustancial en las estructuras o en las organizaciones de la economía
Transformaciones sociales importantes de las estructuras institucionales, sociales y administrativas
Crecimiento económico acompañado por una variación sustancial en las estructuras o en las organizaciones de la economía Transformación sociales importantes de las estructuras institucionales, sociales y administrativas
239
Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo Márquez Ortiz, Luis Enrique; Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel; Cartay Angulo, Rafael Cecilio y Labarca Ferrer, Nelson José___________________________________________
Cont... Cuadro 2 Mahbud, 1987
Myrdal, 1974
Lewis, 1974
Germani, 1968
Adelman, 1964
ONU, 2015 Gallopín, 2010 Valcárcel, 2006
Sen, 1999 Mesarovic, 1997 Calatrava, 1995 Meadovs, Meadows y Randers, 1993 Daly, 1991
Permita a las personas disfrutar de una vida larga, saludable y llena de creatividad Permita a las personas disfrutar de una vida larga, saludable y llena de creatividad Permita a las personas disfrutar de una vida larga, saludable y llena de creatividad Permita a las personas disfrutar de una vida larga, saludable y llena de creatividad Permita a las personas disfrutar de una vida larga, saludable y llena de creatividad
Edvinsson y Stenfelt, 1991 Cameron, 1990
Transformaciones sociales importantes de las estructuras institucionales, sociales y administrativas
Todaro, 1988 Mahbud, 1987 Myrdal, 1974 Levis, 1974 Germani, 1968
Permite a las personas disfrutar de una vida larga, saludable y llena de creatividad
Proceso por medio del cual se transforma una economía
Constante transformación de sus estructuras niveles sucesivos de satisfacción Constante transformación de sus estructuras niveles sucesivos de satisfacción Constante transformación de sus estructuras niveles sucesivos de satisfacción
Transformación estructural
Proceso por medio del cual se transforma una economía
Constante transformación de sus estructuras niveles sucesivos de satisfacción
Transformación estructural
Proceso por medio del cual se transforma una economía
Constante transformación de sus estructuras niveles sucesivos de satisfacción
Transformación estructural
Constante transformación de sus estructuras niveles sucesivos de satisfacción
Transformación estructural
Proceso por medio del cual se transforma una economía
Transformación estructural
Proceso por medio del cual se transforma una economía
Constante transformación de sus estructuras niveles sucesivos de satisfacción Constante transformación de sus estructuras niveles sucesivos de satisfacción
Constante transformación de sus estructuras niveles sucesivos de satisfacción Constante transformación de sus estructuras niveles sucesivos de satisfacción
Aumento de las posibilidades humana de elección
Aumento de las posibilidades humanas de selección Transformación estructural
Adelman, 1964
Proceso por medio del cual se transforma una economía Proceso por medio del cual se transforma una economía
Fuente: Elaboración propia, 2019, a partir de las 16 definiciones citadas en el Cuadro 1.
240
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________233-253 Se ha situado por filas y columnas, en orden cronológico, los autores consultados en la bibliografía. En la diagonal principal se detalla lo más relevante e importante de lo expresado por cada uno de los autores. Seguidamente, se procede a la comparación por pares de cada uno de los aspectos conceptuales de relevancia, para finalmente, determinar el número de veces que se muestra coincidencia en lo expresado con relación al significado de desarrollo económico, este análisis es válido, tanto por filas como por columnas de la matriz.
1.1. Análisis del concepto “desarrollo económico” En consideración a la problemática objeto de estudio, se describe en el Gráfico I, el análisis comparativo de los aspectos a destacar en cada una de las definiciones dadas por los
autores consultados, lo que permite establecer valores porcentuales del número de veces en que se observa convergencia de términos, frases, palabras clave o sinónimos, expresados en cada uno de los conceptos identificados. Igualmente, se muestran los aspectos que distinguen cada uno de los conceptos o definiciones citadas, y que dan forma al significado de “desarrollo económico”. En relación con los aspectos más sobresalientes de cada concepto, se tiene, que hay cierta afinidad de criterios entre los diferentes autores referenciados, destacando los aspectos que con mayor valor porcentual se presentan, los cuales se corresponden con las palabras clave siguientes: Proceso global de transformación de una realidad (20,6%), satisfacción de las verdaderas necesidades de la sociedad (20,6%), transformar el conocimiento y los recursos (8,8%), variación sustancial en las estructuras (8,8%) y por último, transformaciones sociales importante (8,8%) respectivamente como se detalla en el Gráfico I
Fuente: Elaboración propia, 2019 a partir de los datos del Cuadro 2.
Gráfico I: Análisis comparativo de los aspectos más relevantes en cada una de las definiciones sobre desarrollo económico Sobre la base de los aspectos señalados en el Gráfico I, es oportuno resaltar, que se ha mantenido de forma textual las palabras clave de cada autor con relación a la definición de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
desarrollo económico, las cuales coinciden en su esencia, por lo que es posible, que aparezcan algunas similitudes de aspectos o palabras, pero en contextos diferentes según cada autor. 241
Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo Márquez Ortiz, Luis Enrique; Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel; Cartay Angulo, Rafael Cecilio y Labarca Ferrer, Nelson José___________________________________________ Para concretar el estudio de la definición de “desarrollo económico”, se emplea el análisis de Pareto. En el siguiente Gráfico II, se exponen los resultados obtenidos del procesamiento de la información estadística y su relación 80 – 20, el cual permite ver con claridad que un pequeño grupo de seis aspectos “vitales” (transformación de las estructuras, satisfacción de las verdaderas necesidades de
la sociedad, proceso de transformación de una economía, proceso global de transformación de una realidad social, transformación estructural y disfrute de la vida), explican un 57,87% de todos los aspectos referidos a la definición de “desarrollo económico”, quedando el 42,13% restante repartido entre los otros diez aspectos “triviales”.
Fuente: Elaboración propia, 2019 a partir de los datos del Cuadro 2. Gráfico II: Valores porcentuales de las palabras clave en cada definición de desarrollo económico Por tanto, al momento de pensar sobre la identificación de acciones o estrategias para propiciar el desarrollo, se deben considerar estos aspectos, no necesariamente de forma exclusiva, según el caso, pero sí razonar sobre la importancia de los elementos cualitativos en el proceso de desarrollo económico. Dicho de otro modo: Concentrando los esfuerzos en solamente estos seis aspectos vitales, se pudiera explicar o por lo menos definir, en un 57,87%, el concepto de desarrollo económico de un país, estado o comunidad (suponiendo que las prácticas fuesen totalmente eficaces). Es decir, el significado de Desarrollo económico recae sobre este pequeño porcentaje de aspectos, siendo su significado mucho mayor, que los aspectos restantes, como se detalla en el Gráfico II. En este sentido, considerando los 242
elementos presentes en el concepto de desarrollo económico, se plantea el mismo como un proceso de transformación en el ámbito económico y social a los fines de satisfacer las necesidades básicas de la población con mayores libertades económicas y políticas.
2.- El concepto de “crecimiento económico” Las consideraciones, en el ámbito de la economía, sobre el concepto de crecimiento económico, se inició con la publicación de Arthur Lewis y su libro Teoría del Crecimiento Económico. Meier y Stiglitz (2001), señala que el “interés inicial que tuvieron los economistas Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________233-253 clásicos sobre el crecimiento económico y el Estado progresivo finalizó en la década de 1870, con la revolución marginalista” (p.1). Por esa razón, Lewis (1974), señala que: Un libro de esta clase parece ser necesario porque la teoría del crecimiento económico una vez más se interesa en los intereses mundiales y porque ningún tratado comprensivo sobre la materia ha sido publicado por casi un siglo. El último gran libro que cubre este amplio rango fue los Principios de Economía Política de John Stuart Mill publicado en 1848. (p.1)
La cita anterior da a entender que, desde los inicios el término de crecimiento económico se englobaba bajo el concepto desarrollo. Realmente por muchos años así sucedió. De acuerdo con Yagual, Mite, Narváez y Proaño (2019), “se aplica la terminología crecimiento para expresar los cambios que se presentan de un periodo económico a otro” (p.189), referido básicamente a variaciones cuantitativas, en tanto que, cuando se trata de evoluciones cualitativas se habla de desarrollo, Perdices (2006) comenta que, en la visión clásica de Ricardo, se plantea que el crecimiento es siempre a largo plazo, y que es el resultado de acumulación de capital, por el aumento de la producción, que produce una alta tasa de ganancia, que hace posible un aumento del fondo de salarios y, al mismo tiempo, un aumento de los empleos y el resultado es el aumento de la producción para reiniciar el ciclo. Para que este ciclo de crecimiento de Ricardo no se agote, puesto que usualmente los componentes del ciclo permanecen constantes, señalan Krugman y Obstfeld (2006), deben abrirse al intercambio internacional, y utilizar en su máximo las llamadas ventajas comparativas. En opinión de Fermoso (1997), el crecimiento económico puede ser analizado desde el punto de vista teórico, puesto que tiene muchas definiciones y prácticamente se conoce mediante los indicadores socioeconómicos de un país o nación, como son: El Producto Nacional Bruto (PNB), la renta nacional per cápita, el Producto Interno Bruto (PIB) y el Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
consumo per cápita. En este sentido, para Fermoso (1997), el crecimiento económico “es el aumento cuantitativo y cualitativo de las rentas reales de un país en un lapso de tiempo determinado” (p.123). Usualmente se ha aplicado al sector industrial, y hoy día al sector tecnología. Asimismo, el precitado autor señala que existen cuatro formas de crecimiento económico. La primera es un crecimiento simple, donde se añaden nuevas fuentes de producción, pero sin variar la organización ni las empresas. La segunda es la acumulación de capital, puesto que se aplica más técnica, se invierte más capital y produce un aumento natural de las empresas y, por ende, del crecimiento. De igual manera, la tercera forma está dada por un cambio en la estructura y la organización de la producción, pero manteniendo el mismo capital y la tecnología. El cuarto aspecto es cuando se introduce una técnica nueva, y el capital así como la estructura permanecen inalterables. Concluye Fermoso (1997), que con la industrialización “el desarrollo económico ha sido espectacular, donde los factores de producción del crecimiento económico abarcan: capital, trabajo, capital humano, tierra y materias primas” (p.124). Al igual que otros conceptos, la palabra crecimiento es usada en diversidad de disciplinas. Crecer para la biología es “aumentar naturalmente el tamaño por adición de material a través de la asimilación o el acrecentamiento” (Daly, 1991, p.35). en ese sentido, el ser humano en su proceso vital, va creciendo, aumentando de peso y tamaño, hasta adquirir su pleno crecimiento. Para Folch (1999), el crecimiento económico es “un medio que favorece las condiciones para el desarrollo, si el fin del crecimiento es meramente crecer, el desarrollo no está garantizado, ya que hay límites físicos del crecimiento que ponen en peligro el desarrollo” (p.86). El crecimiento económico basado en la utilización directa de los recursos naturales no puede ser indefinido, debido a que su proceso será desastroso en sus consecuencias. El desgaste, la contaminación y el uso irracional 243
Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo Márquez Ortiz, Luis Enrique; Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel; Cartay Angulo, Rafael Cecilio y Labarca Ferrer, Nelson José___________________________________________ de recursos humanos finitos, se presta para un desenlace del desarrollo no deseado. Malthus (1803), lo presenta como presagio desde los finales de 1700. Por su parte, Colom (2000) señala que el crecimiento implica expansión física, acumulación de capital, aumento en parámetros económicos, mayor disponibilidad económica, bien sea de gastos o consumo. Al mismo tiempo, crecimiento se define como el proceso de incremento de la producción de la economía a lo largo del tiempo. Según el Diccionario Enciclopédico Económico (Martínez, 1980), uno de los indicadores para medir el crecimiento económico es el Producto Nacional Bruto (PNB). Agregado a lo anterior, en la tradición economicista, Kutznets (1966), señala que el crecimiento económico se puede apreciar por medio de: 1) una alta tasa de crecimiento de la producción por habitante. 2) un alto ritmo de transformaciones internas en la economía (movilización de trabajadores a centros industriales), cambios en la estructura social e ideológica. 3) una alta tasa del incremento de la productividad, y 4) el crecimiento solo se da en los países industrializados. Según el autor, donde hay desarrollo, puede haber crecimiento. (p.28)
Entonces, el crecimiento económico es una condición importante para el desarrollo humano, a condición de que genere oportunidades iguales para todos. Si no las genera, permitir, al menos, que existan los mecanismos institucionales, a través de la acción del Estado, para lograr las igualaciones así como las libertades que hacen el desarrollo. Según Herrera (2012), “las propuestas
conceptuales, relacionadas al llamado “crecimiento endógeno” o bien llamado “crecimiento autosostenido”, definen crecimiento como una producción de rendimientos constantes donde los factores intervinientes son: capital privado, capital físico de infraestructura y capital humano” (p.119); todos ellos conforman la función de producción de Cobb y Douglas (1928), similar a la del modelo de Solow (1956), que fue mejorada por el Modelo de Crecimiento AK: (A es productividad y K es capital) el del crecimiento perpetuo (Barro y Becker, 1989). En ese modelo se mezcla el rendimiento constante del capital, la tasa de crecimiento, la productividad marginal de capital y la tasa de ahorro. El modelo enfatiza que lo importante al hablar de crecimiento no es el nivel, sino su tasa registrada en un periodo de tiempo. A partir del 1960, se ha presentado un conjunto de conceptos de crecimiento endógeno, de corte heterodoxo, en sus planteamientos centrales. Tal es el caso de autores como Rostow, Krugman, Aghion, Banerjee y Duflo, así como Hirschman, que enfatizan los procesos de innovación y las ventajas actuales del capital cognitivo (Herrera, 2012). Como se ha expuesto, existe una amplia bibliografía, en la cual se destacan los factores cuantitativos que subyacen en el concepto de crecimiento económico. En este sentido, cualquier ejercicio de análisis debe partir de una exposición amplia del término estudiado. En el Cuadro 3, se exponen dieciséis definiciones de “crecimiento económico”, con el objetivo de conocer si éste es un fenómeno autónomo, es decir, si solo puede ser analizado de manera satisfactoria en términos puramente económicos.
Cuadro 3 Definición de “Crecimiento Económico”
Autor Papadópolos
244
Año 2016
Definiciones de Crecimiento económico “es el Incremento de Productos y Servicios de una Nación medido y comparado generalmente contra el año calendario anterior. La Variable por excelencia que mide el Crecimiento Económico es el PBI (Producto Bruto Interno), el cual se expresa en cifra pecuniaria (dineraria)”
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________233-253
Cont... Cuadro 3 Enríquez
2016
“es el aumento o expansión cuantitativa de la renta y del valor de los bienes y servicios finales producidos en el sistema económico -sea regional, nacional o internacional- durante un determinado periodo de tiempo -por lo regular durante un año-, y se mide a través de la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), y lo adecuado es calcularla en términos reales para eliminar los efectos de la inflación”
Naciones Unidas-ONU
2015
“el cambio cuantitativo de las variables fundamentales de la economía, siendo el Producto Interno Bruto (PIB) el principal indicador al medir la producción, es decir, se genera crecimiento cuando todos los bienes y servicios producidos por un país en un año son más que los producidos el año anterior”
Abarca
2015
“el mayor aprovechamiento de los recursos disponibles”
Bouillon, C.
2012
Currie
2012
Valpy
2007
Folch
1999
Colom
1998
Fermoso
1997
Martínez
1996
Cameron
1990
Mishan
1967
Kutznets
1966
Kaldor
1961
Solow
1956
“el aumento del producto e ingreso por persona en el largo plazo. El crecimiento es el proceso por el cual una economía (nacional, regional, o la economía mundial) se vuelve más rica” “es una condición necesaria para el desarrollo y un mínimo de ley y orden es una condición necesaria para el crecimiento” “capacidad para aumentar las tasas de acumulación del capital físico y humano, de la utilización de los activos productivos resultantes de la manera más eficiente y de asegurar el acceso de toda la población a estos activos” “es un medio que favorece las condiciones para el desarrollo, si el fin del crecimiento es meramente crecer, el desarrollo no está garantizado, ya que hay límites físicos del crecimiento que ponen en peligro el desarrollo” “implica expansión física…acumulación de capital, aumento en parámetros económicos, mayor disponibilidad económica bien sea gastos o consumo. “es el aumento cuantitativo y cualitativo de las rentas reales de un país en un lapso de tiempo determinado” “proceso de incremento de la producción de la economía a lo largo del tiempo” “el incremento sostenido del producto total de bienes y servicios que se producen en una sociedad dada” “es el aumento en el valor de mercado ajustado a la inflación de los bienes y servicios producidos por una economía en el tiempo. Se mide de forma convencional como la tasa de crecimiento porcentual del producto interno bruto real o PIB real” “es un incremento sostenido del producto per cápita o por trabajador” “es un crecimiento continuo del producto per cápita y del capital per cápita, produciendo una ganancia continua y un coeficiente de capital constante. Los elementos anteriores deben producir: una distribución estable del ingreso entre capital y trabajo, y un evidente crecimiento de la productividad” “acumular recursos productivos y desarrollar o asimilar mejores tecnologías productivas”
Fuente: Elaboración propia, 2019.
De acuerdo con los razonamientos que se han venido realizando, corresponde seguidamente presentar la matriz referida al término de crecimiento económico. Se presenta por filas y columnas los principales autores consultados en esta ocasión, para ubicar en la diagonal principal los aspectos esenciales expresados en la definición de crecimiento económico, según la fecha de publicación. Posteriormente se realiza un análisis comparativo de tipo estadístico entre los diferentes autores Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
con el objetivo de determinar la concurrencia en la utilización de aspectos similares, en el sentido horizontal y vertical, lo que permite relacionar e identificar elementos que proporcionan una fuerza explicativa significativa con relación al concepto de crecimiento económico, a partir de las dieciséis definiciones recopiladas para este análisis. La matriz se detalla en el siguiente Cuadro 4.
245
Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo Márquez Ortiz, Luis Enrique; Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel; Cartay Angulo, Rafael Cecilio y Labarca Ferrer, Nelson José___________________________________________
Cuadro 4 Matriz de concepto sobre “Crecimiento Económico” Solow, 1950 Solow, 1950
Kaldor, 1961
Kutznets, 1966
Mishan, 1967 Cameron, 1990 Martínez, 1996 Fermoso, 1997
Kaldor, 1961
Kutznets,1966
Crecimiento continuo del producto per cápita
Incremento sostenido del producto per cápita Incremento sostenido del producto per cápita
Mishan, 1967
Acumular recursos productivos
Cameron, 1990 Producto total de bienes y servicios
Martínez, 1996
De incremento de la producción de la economía Incremento de la producción de la economía
Inflación de los bienes y servicios producidoS
Producto total de bienes y servicios Producto total de bienes y servicios
Incremento de la producción en la economía Incremento de la producción en la economía
Colom, 1998 Folch, 1999 Valpy, 2006 Currie, 2012 Bouillon, 2012 Abarca, 2015 ONU, 2015 Enríquez, 2016 Papadópolos, 2016
246
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________233-253
Cont... Cuadro 4
Fermoso, 1997
Colom,1998
Solow, 1950
Kaldor, 1961
Kutznets, 1966
Aumento cuantitativo y cualitativo de las rentas reales Aumento cuantitativo y cualitativo de las rentas reales
Folch, 1999
Valpy, 2006
Favorece las condiciones para el desarrollo
Tasa de acumulación del capital físico
Currie., 2012
Aumento en parámetros económicos
Mishan, 1967 Cameron, 1990 Martínez, 1996
Fermoso, 1997 Colom, 1998
Aumento cuantitativo y cualitativo de las rentas reales Aumento cuantitativo y cualitativo de las rentas reales Aumento cuantitativo y cualitativo de las rentas reales
Aumento en parámetros económicos Aumento en parámetros económicos Aumento en parámetros económicos Aumento en parámetros económicos
Folch, 1999
Valpy, 2006
Currie, 2012 Bouillon, 2012
Favorece las condiciones para el desarrollo
Favorece las condiciones para el desarrollo
Tasas de acumulación del capital físico
Condición necesaria para el desarrollo
Condición necesaria para el desarrollo
Abarca, 2015 ONU, 2015 Enríquez, 2016 Papadópolos, 2016
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
247
Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo Márquez Ortiz, Luis Enrique; Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel; Cartay Angulo, Rafael Cecilio y Labarca Ferrer, Nelson José___________________________________________
Cont... Cuadro 4 Bouillon, 2012 Solow, 1950
Kaldor, 1961
Kutznets, 1966
Aumento del producto e ingreso por persona Aumento del producto e ingreso por persona
Abarca, 2015
ONU, 2015
Mayor aprovechamiento de los recursos disponibles
Papadópolos, 2016 Incremento de Productos y Servicios
Aumento de la renta y del valor de los bienes y servicios
Se genera crecimiento cuando todos los bienes y servicios producidos Se genera crecimiento cuando todos los bienes servicios y producidos
Mishan, 1967
Cameron, 1990
Es el incremento de Productos y Servicios
Aumento de la renta y del valor de los bienes y servicios
Es el incremento de Productos y Servicios
Aumento de la renta y del valor de los bienes y servicios Aumento de la renta y del valor de los bienes y servicios
Martínez, 1996 Fermoso, 1997
Colom, 1998
Enríquez, 2016
Aumento del producto e ingreso por persona
Aumento de la renta y del valor de los bienes y servicios
Folch, 1999 Aumento de la renta y del valor de los bienes y servicios
Valpy, 2006 Currie, 2012 Bouillon, 2012 Abarca, 2015
ONU, 2015
Enríquez, 2016 Papadópolos, 2016
Mayor aprovechamiento de los recursos disponibles
Aumento de la renta y del valor de los bienes y servicios
Se genera crecimiento cuando todos los bienes y servicios producidos
Incremento de Productos y Servicios Aumento de la renta y del valor de los bienes y servicios
Es el incremento de Productos y Servicios Incremento de Productos y Servicios
Fuente: Elaboración propia, 2019, a partir de los datos del Cuadro 3.
248
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________233-253
2.1. Análisis de la definición de “crecimiento económico” En el Gráfico III, se ordenan los aspectos que más se igualan en cada una de las definiciones de “crecimiento económico” según ocurrencia, es decir, el número de veces que se repite cada aspecto en la matriz del
concepto. En este sentido, los aspectos más resaltantes y con mayor valor porcentual se corresponden con los siguientes: Crecimiento continuo del producto per cápita (17,1%), producto total de bienes y servicios (17,1%), acumular recursos productivos (14,3%), y, por último, incremento de la producción de la economía (11,4%), respectivamente.
Fuente: Elaboración propia, 2019 a partir de los datos del Cuadro 4.
Gráfico III: Análisis comparativo de los aspectos más resaltantes en cada una de las definiciones sobre crecimiento económico Con referencia a los resultados expuestos en el Gráfico III, es oportuno señalar que se ha considerado en su elaboración respetar la idea expresada por cada uno de los autores en relación a palabras clave que forman parte del significado de “crecimiento económico”. Se observan coincidencias de ideas centrales, donde aparecen aspectos muy relacionados, pero no iguales semánticamente según el contexto. Igual que en el caso del estudio del concepto de desarrollo económico, se utiliza el diagrama de Pareto para completar el análisis de la definición de “crecimiento económico”, realizado a partir de la matriz del concepto. En este sentido, se identifican y cuantifican las coincidencias o similitudes de los aspectos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
clave en cada una de las definiciones de crecimiento económico. En el siguiente Gráfico IV, se muestran los resultados obtenidos del diagrama de Pareto y su correspondencia 80 – 20. Esto permitió identificar que un pequeño grupo de 4 aspectos “vitales” (aumento de la renta y del valor de los bienes y servicios, incremento de producto y servicios, aumento de parámetros económicos, y aumento cuantitativo de las rentas reales) manifiestan un 31,55% de todo los aspectos referidos a la definición de “crecimiento económico”, según los autores seleccionados para la construcción de la matriz de concepto, quedando el 68,45% restante distribuido entre doce aspectos denominados “triviales”. 249
Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo Márquez Ortiz, Luis Enrique; Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel; Cartay Angulo, Rafael Cecilio y Labarca Ferrer, Nelson José___________________________________________
Fuente: Elaboración propia, 2019 a partir de los datos del Cuadro 4.
Gráfico IV: Valores porcentuales de las palabras clave en cada definición de crecimiento económico Es necesario destacar, que al momento de reflexionar sobre el significado del término “crecimiento económico”, se debe considerar el aumento de los parámetros cuantitativos en el ámbito económico, como parte nuclear de esta concepción teórica. En este sentido, en el análisis del mismo resaltan los cuatro aspectos que representan los “pocos vitales”, éstos simbolizan al resto de los aspectos enunciados por los autores, es decir, a los “muchos triviales” que forman parte del significado de crecimiento económico, pudiéndose definir, con base a las palabras clave del grafico IV, como el incremento sostenido del producto total de bienes y servicios, a los fines de favorecer las principales variables macroeconómicas como el nivel de empleo.
Conclusiones El empleo del diagrama de Pareto, ha permitido identificar los puntos o problemas 250
esenciales de una situación dada. Desde los tiempos de la antigua Grecia, se hacía referencia al “esencialismo” como un método útil para llegar a la esencia de las cosas. Aristóteles, en sus concepciones filosóficas, fue un esencialista. El método del diagrama de Pareto se queda con lo esencial, lo “vital”, como él decía, para “apretar” bien. Quedarse con lo esencial en el significado de “desarrollo económico” y “crecimiento económico”, es el propósito de utilizar esta herramienta. Al analizar los dos términos, se concluye que la definición de “desarrollo económico”, se basa en la transformación de las estructuras económicas para satisfacer las necesidades de la población, asegurándole un mayor bienestar general. El “crecimiento económico”, por su parte, trata del aumento de la renta y del valor de los bienes y servicios, del incremento de la producción de un país o de una población. Esas dos definiciones presentan grandes similitudes, pero también grandes diferencias. Desarrollo y crecimiento van de la mano, pero guardando cada uno su propio espacio. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________233-253 La lucha y la preocupación por lograr tanto el crecimiento como el desarrollo continúa, aún en tiempos tan tormentosos como los del presente. En este mismo orden de ideas, a pesar de que se ha debatido mucho sobre los dos términos, todavía persisten imprecisiones y ambigüedades que han sido advertidas por académicos de relevancia mundial. Es importante destacar, que la aplicación del diagrama de Pareto, para entender la esencia de los dos términos, puede contribuir a orientar a las personas que tienen a su cargo la toma de las grandes decisiones en política económica, centrándolos en lo básico o “vital”, para procurar un mayor grado de satisfacción general y de bienestar para la población, especialmente para los sectores más desprotegidos de la sociedad.
Cameron, R. (1990). Historia económica mundial. Desde el paleolítico hasta el presente. Madrid, España: Alianza.
Referencias Bibliográficas
Currie, L. (2012). El desarrollo: Algunos conceptos básicos y sus interrelaciones. Políticas de crecimiento y desarrollo. Bogotá, Colombia: Banco de la República.
Abarca, K. (mayo de 2015). Crecimiento, desarrollo económico y desarrollo humano: Significados diferentes, fines complementarios. América Economía. Recuperado de https://bit.ly/3cMaQEA Adelman, I. (1964). Teorías del desarrollo económico. México: Fondo de Cultura Económica. Barre, R. (1962). El desarrollo económico: Análisis y política. Bogotá, Colombia: Fondo de Cultura Económica. Barro, R., y Becker, G. (1989). Fertility choice in a model of economic growth. Econometrica, 57(2), 481-501. doi: 10.2307/1912563. Bouillon, C. P. (Ed.) (2012). Un espacio para el desarrollo: Los mercados de vivienda en América Latina y el Caribe. New York: Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Calatrava, J. (1995). Actividad agraria y sustentabilidad en el desarrollo rural: Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
El papel de la investigación/extensión con enfoque sistémico. En J. Cruz y E. Ramos (Eds.), Hacia un nuevo sistema rural (pp. 71-90). España: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias.
Cobb, C. W., y Douglas, P. H. (1928). A theory of production. American Economic Review, 18(1), 139-165. Colom, A. J. (2000). Desarrollo sostenible y educación para el desarrollo. Barcelona, España: Ediciones Octaedro.
Daly, H. E. (1991). Criterios operativos para el desarrollo sostenible. Debats, (35-36), 38-41. Edvinsson, L., y Stenfelt, C. (1999). Intellectual capital of Nations – for future wealth creation. Journal of Human Costing and Accounting, 4(1), 21-33. Enríquez, I. (2016). Las teorías del crecimiento económico: notas críticas para incursionar en un debate inconcluso. Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico, (25), 73-125. Fermoso, P. (1997). Manual de economía de la educación. Madrid, España: Narcea Ediciones. Folch, R. (1999). Diccionario de sociología. Barcelona, España: Planeta. Furtado, C. (2000). Brasil: Opciones futuras. Revista de la Cepal, (70), 23-69. Gallopín, G. C. (2010). El desarrollo sostenible desde una perspectiva sistémica. 251
Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo Márquez Ortiz, Luis Enrique; Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel; Cartay Angulo, Rafael Cecilio y Labarca Ferrer, Nelson José___________________________________________ Sostenible?, (11), 19-35. Germani, G. (1968). Sociología de la modernización. Estudios teóricos, metodológicos y aplicados a América Latina. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Paidós. Herrera, R. (2012). Gasto público y crecimiento económico. Para salir de la ciencia (ficción) neoclásica. Caracas, Venezuela: Banco Central de Venezuela. Kaldor, N. (1961). Capital accumulation and economic growth. In Hague D. C. (Ed.), The theory of capital (pp. 177-222). International Economic Association Series. London: Palgrave Macmillan. doi: 10.1007/978-1-34908452-4_10 Krugman, P. (1997). The fall and rise of development economics. In P. Krugman (Ed.), Development, geography and economic theory (pp. 1-30). Cambridge, Massachusetts: The MIT Press. Krugman, P. R., y Obstfeld, M. (2006). Economía internacional: Teoría y política. España. Pearson Educación, S. A. Kutznets, S. (1966). Modern economic growth. USA: Yael University Press. Lewis, W. A. (1974). Teoría del desarrollo económico. México: Fondo de Cultura Económica. Mahbud, U. H. (1987). Reflections on human development. New York: Oxford University Press. Malthus, T. R. (1803). An essay on the principle of population. Londres: Edit J. Johnson. Martínez, A. (1996). El actual modelo de crecimiento económico español: debilidades y fortalezas. Recuperado de https://www.navarra.es/NR/ rdonlyres/D696EFD2-6AAA-4EF1252
B414-E3A27109EA67/79694/16aurel iomartinez.pdf Martínez, R. (Dir.) (1980). Economía Planeta: Diccionario enciclopédico. Barcelona, España: Planeta C.A. Meadows, D. H., Meadows, D. L., y Randers, J. (1993). Mas allá de los límites del crecimiento. Madrid, España: El País Aguilar. Meier, G., y Stiglitz, J. (2001). Frontier of development economics: The future in perspective. New York: World Bank and Oxford University Press. Mesarovic, M. (1997). Desarrollo sostenible y primeras necesidades del hombre: Valoración integridad vs modelo integrado. Barcelona, España: Icaria. Mishan, E. J. (1967). Pareto optimality and the law. Oxford Economic Papers, 9(3), 255-287. Murga, M. A. (2006). Desarrollo local y Agenda 21. Una visión social y educativa. Madrid, España: Pearson Educación S. A.. Myrdal, G. (1974). La teoría económica y regiones subdesarrolladas. México: Fondo de Cultura Económica. Organización de Naciones Unidas - ONU (2015). Report of the World Commission on environment and development. New York: U.N. Recuperado de https://digitallibrary. un.org/record/139811 Papadópolos, Á. M. (marzo de 2016). Crecimiento económico y desarrollo económico. Gestiopolis. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/ crecimiento-economico-desarrolloeconomico/ Perdices, L. (Coord.) (2006). Escuelas de pensamiento económico. Madrid, España: Editorial del Economista. Proaño, S. A., Quiñonez, E. S., Molina, C. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________233-253 J., y Mejía, O. G. (2019). Desarrollo económico local en Ecuador: Relación entre producto interno bruto y sectores económicos. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E1), 82-98. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2006). Diccionario esencial de la lengua española. Madrid, España: Espasa. Sen, A. (2000). Development as freedom. New York: Alfred Knopf. Solow, R. M. (1956). A contribution to the theory of economic growth. The Quarterly Journal of Economics, 70(1), 65-94. doi: 10.2307/1884513. Stiglitz, J. (1998). Más instrumentos y metas más amplias para el desarrollo. Hacia el consenso post-Washington. Desarrollo Económico, 38(151), 691722.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Todaro, M. J.. (1988). El desarrollo económico del tercer mundo. Madrid, España: Alianza Editorial. Valcárcel, M. (2006). Génesis y evolución del concepto y enfoques sobre el desarrollo. Documento de investigación. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de https://www. uv.mx/mie/files/2012/10/SESION-6Marcel-Valcarcel-Desarrollo-Sesion6. pdf Valpy, F. (2007). Desarrollo financiero y crecimiento económico. Una visión crítica. Principios: Estudios de Economía Política, (7), 5-30. Yagual, A. M., Mite, M. T., y Proaño, S. A. (2019). Efecto del crecimiento económico del sector logístico sobre el Producto Interno Bruto en Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 186-199.
253
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 254-271 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Simulación de escenarios y política pública: Sistema de producción de papa venezolano Terán, Oswaldo* Sibertin-Blanc, Christophe**
Resumen
El sistema de producción de papa venezolano sufre de diversas deficiencias, las cuales pueden ser reducidas si se cuenta con buenas herramientas de modelado para estudiar el sistema y explorar configuraciones o escenarios alternativos que informen la toma de decisiones y la política pública. Esto puede ser realizado utilizando herramientas y teorías de Simulación Social como la plataforma SocLab. En el trabajo se realiza un análisis de escenarios de un modelo del sistema de producción de papa venezolano. Se estudia y modela la interacción entre los actores, la cual es mediada por sus recursos, siguiendo la Teoría de Sistemas de Acción Organizada, combinando la investigación cualitativa con la cuantitativa. Entre los actores se tiene al Estado Venezolano y entes comunitarios. Los resultados muestran disminución de las deficiencias del sistema en estos escenarios, pero sin un cambio sobresaliente hacia un sistema de papa justo, lo que indica la profundidad estructural de las deficiencias. El estudio, sin embargo, ha permitido identificar el compromiso de los actores con un sistema justo, lo que resulta importante para reorientar la política pública. Como parte de esta política, se sugiere sustituir en muchos de sus roles al Estado venezolano por actores comprometidos con un sistema justo. Palabras clave: Sistema de acción organizada; producción de papa; cambio estructural; política pública; SocLab.
*
PhD. en Sistemas de Acción Organizada. Doctor en Simulación Social. Ingeniero de Sistemas. Académico de la Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile. E-mail: oswaldo.teran@ucn.cl ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1490-5615
Profesor Titular jubilado de la Université de Toulouse 1, y miembro del Institute de Recherche en Informatique de Toulouse. Email : sibertin@ut-capitole.fr. ORCID : https://orcid.org/0000-0002-9927-7565
**
Recibido: 2019-09-04
254
• Aceptado: 2019-12-08
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________254-271
Simulation of scenarios and public policy: Venezuelan potato production system Abstract The Venezuelan potato production system suffers from various deficiencies, which can be reduced if there are good modeling tools to study the system and explore alternative configurations or scenarios that inform decision making and public policy. This can be done using Social Simulation tools and theories such as the SocLab platform. In the work, a scenario analysis of a model of the Venezuelan potato production system is carried out. The interaction between the actors is studied and modeled, which is mediated by their resources, following the Organized Action Systems Theory, combining qualitative and quantitative research. The actors include the Venezuelan State and community entities. The results show a decrease in the deficiencies of the system in these scenarios, but without an outstanding change towards a fair potato system, which indicates the structural depth of the deficiencies. The study, however, has allowed us to identify the actors’ commitment to a fair system, which is important to reorient public policy. As part of this policy, it is suggested to replace the Venezuelan State in many of its roles with actors committed to a fair system. Keywords: Organized action system; potato production; structural change; Public politics; SocLab.
Introducción Como en muchas regiones del mundo, en Latinoamérica, y particularmente en Venezuela, la papa es un componente esencial del alimento humano, por lo que la producción de ésta y de la semilla de la misma es una preocupación nacional. Buena parte de la información utilizada en este trabajo proviene de estudios en el municipio José Antonio Rangel, alrededor de Mucuchíes, en el estado Mérida, el cual concentra una proporción importante de la producción venezolana de semilla de papa (cerca de 90%) y de papa consumo (alrededor de 40%), presentando las características típicas del sistema de la producción de papa, tanto de semilla como de consumo en Venezuela: Baja productividad y eficiencia. El sistema actual venezolano de producción de papa consumo (o sencillamente papa) y de papa semilla, se considerará simplemente, Sistema de Producción de Papa (SPP), el cual presenta diversas deficiencias, como: a) la escasez y elevados precios de la semilla de papa; b) uso extensivo de semilla de papa de baja calidad; c) alta variabilidad Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
en la disponibilidad de papa consumo; d) la apropiación de parte de los beneficios de la producción de papa y del mercado de ésta por algunos comerciantes, en detrimento de productores, minoristas y del consumidor; y, e) baja preocupación del Estado venezolano por un SPP justo(1) (particularmente, de aquellos componentes del Estado responsables de los asuntos agrícolas, tales como el Ministerio de la Agricultura y Tierras (MAT), entes que han desarrollado una política pública en torno al sistema de producción de la papa, que no ha permitido reducir los principales problemas del mismo). En este sentido, el SPP está lejos de ser un SPP justo, que asegure un nivel de producción que satisfaga la demanda nacional a un nivel alto en calidad y cantidad, a precios bajos. Teniendo estas dos configuraciones contrastantes en mente, en un trabajo previo Terán, Sibertin-Blanc, Romero y Rojas (2017), han planteado y demostrado dos hipótesis sobre las causas de las deficiencias reales del SPP: 1) el actor MAT está lejos de hacer lo mejor que puede a favor de un SPP justo; y, 2) el SPP presenta características que previenen que el sistema salga de su configuración 255
Simulación de escenarios y política pública: Sistema de producción de papa venezolano Terán, Oswaldo y Sibertin-Blanc, Christophe_________________________________________ actual y disminuya su ineficacia, aun cuando el compromiso grupal positivo (altruismo) de actores claves del sistema aumente. Ante estas conclusiones, en este trabajo se explora las posibilidades de cambio estructural, orientadas a transformar el sistema hacia uno justo, a fin de analizarlo virtualmente a más profundidad, lo cual permitirá generar recomendaciones para orientar la política pública en este ámbito. La sociología computacional basada en sistemas multi-actores (Squazzoni, 2012), ofrece herramientas poderosas para investigar tales hipótesis a través del modelado de los sistemas sociales, el estudio analítico de sus características estructurales y el cálculo sintético (simulación), de comportamientos emergentes a partir de su estructura (Axelrod, 1997). Al respecto, la plataforma de simulación SocLab (Sibertin-Blanc y El-Gemayel, 2013a), propone una formalización de la sociología de la acción organizada (Crozier, 1964; Crozier y Friedberg, 1980), la cual estudia cómo se regularizan las organizaciones sociales, como resultado de procesos de contrabalanceo de las relaciones de poder entre los actores sociales. Las relaciones de poder, son fundadas en el desarrollo de la maestría en el manejo de los recursos que cada actor “a” controla, los cuales son necesitados por otros actores “b”, a fin de obtener satisfacción al recibir los recursos que los otros actores “b” controlan, a cambios de los recursos que el actor “a” controla. El comportamiento de cada actor es estratégico, a la vez que se enmarca dentro de cierta racionalidad limitada (Simon, 1982). De esta manera, el contexto de interacción define un juego social, donde cada actor ajusta su comportamiento con respecto a los otros actores para, como meta-objetivo, obtener un nivel satisfactorio de capacidad para alcanzar sus metas, relacionadas con un compromiso entre su rol y sus objetivos personales/particulares. El juego social debe alcanzar un estado estacionario, es decir, una configuración donde los actores no modifican más su comportamiento, dado que cada uno logra un nivel de capacidad satisfactorio para alcanzar sus metas en el juego actual. 256
Sibertin-Blanc, et al. (2013b), presentan los resultados de un trabajo de simulación, que contribuye a orientar la política pública en relación al conflicto en torno al problema de las inundaciones, generadas por el Rio Touch en los alrededores de Toulouse, Francia. En este trabajo se utiliza la plataforma SocLab para objetivos relacionados también con la política pública, aunque en situaciones de conflicto diferentes. Adicionalmente, en el trabajo citado no se exploran escenarios de cambio en el modelo, lo cual representa una novedad en la presente investigación. El modelo elaborado del sistema de la papa venezolano, es basado en los estudios de una comunidad de investigadores en diversas áreas de la producción de papa (consumo) y papa semilla, notablemente de la zona de Mucuchíes (Velázquez, 2002; Romero, 2005; Romero y Monasterios, 2005; Romero y Romero, 2007; Llambí, 2012; Rojas, 2015; Alarcón, 2015; Terán, Rojas, Romero, Sibertin-Blanc y Alarcón, 2015; Terán, et al., 2017). Existe una gran preocupación por la comprensión de este entorno de interacción humana de manera integral, y por su mejora, incluyendo el ámbito de la política pública (Velásquez, 2002). El presente trabajo se organiza de la siguiente manera: luego de esta introducción al tema de estudio, se describe el funcionamiento del SPP actual. Seguidamente, se presenta el modelo del SPP en SocLab. Posteriormente, se resume los resultados de la simulación del modelo del SPP, seguido se analiza los mismos, y se motiva la exploración de escenarios, orientados a implementar políticas públicas para disminuir las deficiencias del sistema. Luego en otra sección, se presenta y analizan estos escenarios. La siguiente sección sugiere una forma no tradicional de hacer política pública, ante las deficiencias del sistema estudiado, proponiendo que la misma sea liderada por actores comunitarios comprometidos con un sistema justo, apropiadamente identificados, en vez del Estado venezolano. Finalmente, se presentan algunas conclusiones. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________254-271
1. Sistema de producción de papa venezolano Entre las dificultades del SPP que motivan este estudio, se tiene: a. Escasez y precio alto de la papa consumo en el mercado. Baja satisfacción de los consumidores con respecto a la disponibilidad y el precio de papa, la cual se refleja en la búsqueda de alternativas a la papa, tales como la yuca o el plátano, entre otras clases de alimentos. Esta sustitución no afecta la demanda de papa, porque en todo caso la oferta de ésta ha sido más baja que la demanda, lo que evita que los consumidores de papa tengan influencia significativa en el mercado. b. Apropiación de parte de los beneficios de la producción de papa por algunos distribuidores que actúan como mafia en el mercado, con las consecuencias negativas para los consumidores y los productores de papa. La acción de la mafia a través de la manipulación del mercado, aumenta los costes de transacción del intercambio entre los productores y los consumidores, contribuyendo a la ineficacia del SPP y a la falta de incentivos para producir papa. c. El uso extensivo de semilla de mala calidad: Papa consumo es reciclada como semilla; uso de la semilla importada putrefacta o malsana, la cual no se puede plantar, o, de ser plantada, contamina la tierra con parásitos y hongos.
1.1. Proceso de producción de papa El proceso de producción de papa puede resumirse como sigue: Una primera planta se consigue de las flores (reproducción sexual) o de manipulaciones de partes de plantas en un laboratorio (producción biotecnológica), obteniéndose las llamadas vitro-plantas; de tales primeras plantas se consigue la semilla pre-básica; a partir de la semilla pre-básica se produce la semilla básica; de la semilla básica se consigue la semilla registrada, seguidamente la semilla certificada, y, finalmente, la papa consumo. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
La productividad de semillas disminuye con el número de generaciones, a medida que se aleja más de la semilla generada por flores o de las vitro-plantas. Por ejemplo, para la variedad Granola estos valores son aproximadamente: 1/70 en la primera generación (1 semilla prebásica genera 70 semillas básicas), 1/50 en la segunda generación y así sucesivamente. Cuando la productividad de la papa es menor a 1/10, se le considera papa consumo. Se requieren tres cosechas para conseguir la semilla certificada a partir de la semilla prebásica, lo que en las tierras altas de los andes venezolanos implica tres años de cultivo. Esto se debe a que la siembra de papa se hace solamente en el período que va desde Marzo-Abril hasta Agosto-Septiembre, debido a razones climáticas y sanitarias. Esto contribuye al alto costo del cultivo de semilla certificada. Además, el precio de venta de la semilla certificada no es muy alto en comparación al de la papa consumo, de modo que el cultivo de la semilla certificada es menos rentable que el cultivo de papa consumo. En ese sentido, el precio bajo de la semilla tiene raíces culturales: Los productores de papa no aprecian lo suficiente el potencial de la semilla certificada y se han acostumbrado a plantar la (más barata) semilla reciclada de papa (papa consumo), de baja productividad. Aún más, la traza o seguimiento de la semilla de alta calidad nacional producida a partir de S_PREB, tales como semillas básicas, semillas registradas, entre otros, es desconocido, debido a la mala organización del SPP. Esto contribuye a otra mala práctica: Parte de la semilla de papa va al mercado de papa consumo antes de terminar el ciclo productivo completo.
1.2. Actores y recursos del sistema de producción de papa Los actores principales y los recursos que circulan entre ellos pueden verse en la Figura I. La Asociación de Productores Integrales del Páramo (PROINPA, 2019a; 2019b), es una asociación civil de productores de semilla de papa del Páramo o andes altos venezolanos. Tiene como objetivo la mejora cuantitativa 257
Simulación de escenarios y política pública: Sistema de producción de papa venezolano Terán, Oswaldo y Sibertin-Blanc, Christophe_________________________________________ y cualitativa de la producción nacional de la semilla de papa de manera integral, dando importancia apropiada al conocimiento local. PROINPA produce vitro-plantas y semilla pre-
básica, está altamente identificado con un SPP justo, y ha recibido apoyo técnico y financiero del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Nota: Cada actor es mostrado en una caja con letra en negrita, arriba de los recursos que el mismo controla. Las flechas muestran las principales dependencias de los actores en cuanto a recursos. Los actores con alto nivel de compromiso con un SPP justo son mostrados en el lado derecho, mientras que los alejados están al lado izquierdo. Fuente: Elaboración propia, 2019.
Figura I: Principales actores del SPP y los recursos usados Los productores de papa (PROD_ PAPA), producen las clases sucesivas de semilla hasta lograr la semilla certificada (S_CERT) para sus propias necesidades, y finalmente la papa consumo (PAPA). También plantan la semilla importada (S_IMPORT). Comúnmente ocurre el reciclaje: La papa consumo se utiliza como semilla (de baja calidad). En realidad, el reciclaje es un medio usado por los productores para regularizar la disponibilidad de semillas, ante la escasez de semilla importada y nacional de buena 258
calidad. Este actor tiene un nivel medio de identificación con un SPP justo. Hasta 2012, organizaciones privadas fueron las responsables de importar semilla de papa con el financiamiento de moneda extranjera, por parte del Estado venezolano. A partir de esta fecha el mismo Estado ha asumido este rol a través de Agropatria (2019) (la cual será llamada importador o IMPORT, para propósitos de este trabajo, representando básicamente su rol importador). Este actor está poco identificado con un SPP justo, por Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________254-271 ejemplo, no cuida lo suficiente si las semillas importadas finalmente son plantadas, o acerca de su calidad. Por otro lado, los asuntos agrícolas en Venezuela son manejados principalmente por el MAT, el cual proporciona diversos tipos de soporte como: Financiero, técnico, material, y organizacional, a algunos actores del SPP. Este apoyo es ineficiente y ligado a cierta politiquería. Algunas agencias del MAT (INSAI, SENASEM), son responsables de controlar la calidad de las semillas de papa, de prevenir enfermedades, y de apoyar la producción nacional de semillas. Estas agencias, y el MAT como un todo, tienen un nivel bajo de identificación con un SPP justo. Finalmente, la MAFIA representa al grupo de los comerciantes, que especulan para obtener beneficios del mercado de la papa de forma poco honesta. Esta manipulación del mercado (MANIPUL_M) genera volatilidad en disponibilidad, calidad y precio de las semillas y de la papa. Este actor es el más alejado de un SPP justo. Aunque los consumidores representan el actor a ser servido por, y dan sentido al SPP, no pueden ser vistos como actor de este sistema social, porque no controlan ningún recurso del cual otros actores dependan, dado que la demanda de papa excede la oferta, aparte de que compran las papas disponibles en el mercado sin importarles la calidad, limitados solo por el precio. La satisfacción de los consumidores aumenta al crecer la satisfacción de los PROD_PAPA y disminuye con el aumento de la satisfacción de la MAFIA. Lo presentado en esta sección, aparte de la definición de los actores y sus recursos, no es introducido en el modelo a presentar a continuación, pero servirá para validar el mismo. Este tipo de modelos es validado por los investigadores, stakeholders, y otros individuos que conocen el sistema real, observando si el modelo exhibe características fundamentales como las señaladas en esta sección, no introducidas en el modelo. Mas adelante se hará notar algunos elementos de validación importantes. La verificación del modelo se remite a la comprobación del Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
funcionamiento de la plataforma SocLab, cuyo correcto funcionamiento ha sido constatado en investigaciones previas (Sibertin-Blanc, et al., 2013a; 2013b).
2. Modelo del sistema de producción de papa, en SocLab Para alcanzar sus metas, un actor depende de los recursos manejados por otros actores. La dependencia de cada actor en recursos es expresada por su interés y por las funciones de efecto, según las indicaciones de la Tabla 1. La distribución de intereses (stakes) de un actor entre los recursos, expresa su interés en cuanto a, o cuánto depende de, cada recurso, en una escala donde la dependencia nula = 0, muy baja = 1,… , significativo = 5,… , crítico = 10. Cada actor tiene 10 puntos de interés a distribuir entre los recursos. Cada función de efecto expresa en qué medida el manejo de un recurso impide o apoya a otro actor en el logro de sus metas. El eje horizontal corresponde al estado del recurso, es decir, a cómo el mismo es manejado por el actor que lo controla, donde la dirección positiva indica aumento de la cooperación por parte del actor que controla el recurso. El eje vertical corresponde a la capacidad dada por el recurso (en cada nivel x) al actor para alcanzar sus metas. El impacto del manejo “m” de un recurso “r” sobre un actor “a”, es el valor del “efector, ()”, función aplicada a “m”, ponderada por a el interés de “a” en “r”. Consecuentemente, un actor consigue una cierta “satisfacción” como una agregación de los impactos que recibe de las relaciones de las cuales depende, e, inversamente, ejerce una cierta influencia como la agregación de impactos ejercidos sobre los actores que dependen del recurso que él controla. Cuando un sistema de acción organizada está en una configuración m = (mr) , la “satisfacción” conseguida por un actor rÎR “a” se define como: satisfacción(a, m) = år Î R interés(a, r) * efector, a(mr). La influencia ejercida por un actor “a” 259
Simulación de escenarios y política pública: Sistema de producción de papa venezolano Terán, Oswaldo y Sibertin-Blanc, Christophe_________________________________________
Tabla 1 Matriz de las dependencias, función de efecto y los intereses, de los actores (en columnas) en los recursos (en filas) PROINPA
S_PREB
S-CERTIF
S_IMPORT
PAPA
SOPORTE
MANIPUL_M
.
.
.
.
.
.
4,0
1,5
1,0
PROD_PAPA
.
.
.
. 0,5
2,5
0,5
.
.
0,5
1,5
MAT
.
.
1,0
.
1,5
. 1,5
3,0
.
. 2,5
1,0
MAFIA
.
2,0
3,0
2,0
0,5
.
.
.
.
.
0,0
0,5
0,5
4,0
IMPORT
.
.
.
.
. 2,0
3,0
.
Relevancia
6 0,5
6,5 1,5
8,5 3,5
12,5 2,0
1,5
10,5
6 1,0
Nota: El interés del actor que controla la relación está en negrita. Para cada función de efecto, el eje horizontal representa la cooperación del actor que la controla, mientras que el eje vertical es la escala del efecto que resulta sobre el actor dependiente. La columna de la relevancia indica la suma de intereses puestos en cada recurso. Fuente: Elaboración propia, 2019, del Modelo SocLab.
se define como la suma de las capacidades que éste da a todos los actores a través del manejo de los recursos controlados por él: influencia(a, m) = årÎ R; a controla r åb Î A interés (b, r) * efector, b(mr). El ajuste de intereses y de funciones del efecto, se basa en una consideración cuidadosa de las observaciones y de los datos divulgados en (Velázquez, 2002; Romero, 2005; Romero y Monasterios, 2005; Romero y Romero, 2007; Llambí, 2012; Rojas, 2015; Alarcón, 2015). 260
En la Tabla 1, se puede apreciar que PROINPA es altamente afectado por su propia producción de S_PREB (interés = 4). Otros recursos de interés para PROINPA son: El SOPORTE del MAT (interés 2,5), puesto que proporciona equipo tecnológico, pesticidas y fertilizantes; y S_CERT (interés 1,5), dado que determina la demanda de S_PREB (S_PREB es la semilla usada para producir S_CERT). Además, PROINPA es afectado positivamente, aunque indirectamente en la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________254-271 cadena de producción, por la producción de papa (interés 0,5), la cual requiere S_CERT; y, negativamente, por la cantidad de S_ IMPORT (interés 1), dado que estas semillas alternativas compiten con la producción nacional de semilla. Finalmente, un nivel alto de MANIPUL_M tiene un efecto negativo, aunque indirecto, sobre PROINPA (interés 0,5), debido a su impacto perjudicial sobre un SPP justo. PROD_PAPA es afectado principalmente por su propia producción de papa (interés 3), y por el SOPORTE (interés 2,5) que sostiene su actividad. También es afectado, aunque en un grado menor, por los recursos requeridos para la producción de papa, es decir, S_CERT e S_ IMPORT (interés 1,5 para cada uno). PROD_ PAPA da importancia baja a MANIPUL_M (1), pues ésta no hace que la demanda caiga debajo de la oferta, y a S_PREB (0,5) dado su bajo interés en el cultivo de S_CERT. MAT tiene interés moderado en el recurso que controla (SOPORTE, interés 2), pues su existencia como actor no depende de su actividad sino de la de otros. Los administradores del MAT están interesados sobre todo en satisfacer la demanda del consumidor, es decir, en proveer el mercado con PAPA (interés 3), sin dar mucha importancia a su origen y calidad. MAT da menor importancia a S_CERT (interés 1,5) que a S_IMPORT (interés 2), dado que la segunda es una manera más sencilla de conseguir semillas (ver Tabla 1). La función de efecto, expresa que el presupuesto para la importación de semilla compite con el dinero destinado a apoyar la producción nacional de semilla. Dada la preocupación baja del MAT respecto a un SPP justo, MAT no da mucha importancia ni a S_PREB y ni a MANIPUL_M (intereses 1 y 0,5, respectivamente). Para el MAT, la carencia de semilla de buena calidad S_PREB no es un problema importante. Tampoco es una preocupación importante para el MAT el efecto sobre el precio de la papa de la manipulación de la mafia. Además, controlar a la MAFIA requeriría un esfuerzo fuerte y bien Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
organizado, lo cual no está en la agenda del MAT. La MAFIA tiene interés alto en el recurso que controla, MANIPUL_M (interés 3). Por otra parte, está interesada en el recurso PAPA (interés 4), en particular le conviene un nivel medio de este recurso, tal que proporcione la mejor condición para manipular el mercado de papa eficazmente. Por razones similares, está interesado en un nivel de SOPORTE significativo (interés 2), que fomente la producción de papa y, además, porque ofrece préstamos, instalaciones o equipos nuevos (camiones para transportar la papa,…). La MAFIA está mucho menos preocupada acerca de las semillas de papa, especialmente de S_PREB, pues estos recursos afectan indirectamente el nivel de PAPA en el mercado. IMPORT, el importador, como se indicó arriba, es una agencia del Estado venezolano (AGROPATRIA), con poco interés en un SPP justo. Está interesado en el recurso que controla, S_IMPORT (interés 3,5). La función de efecto refleja que la importación de semilla de papa, está fuertemente restringida por la disponibilidad de moneda extranjera. También está interesado (interés 2) en un nivel de producción medio de PAPA: Si este nivel es demasiado bajo, no hay necesidad de importar semilla, mientras que si es demasiado alto, la demanda de semillas por parte de PROD_ PAPA aumentará demasiado, y la baja calidad del trabajo de IMPORT llegará a ser cada vez más obvia. A IMPORT le convienen niveles bajos de SOPORTE (interés 2), y de S_CERT (interés 1,5). También está interesado en un nivel bajo de S_PREB, pero con importancia débil, debido a su efecto indirecto (interés 0,5). Adicionalmente, le interesa poco la inestabilidad del mercado nacional de PAPA resultante de la MANIPUL_M (interés 1), dado que la carencia de papa consumo, permite argumentar acerca de la baja oferta y mala calidad de la semilla de papa, para así justificar la importación de la misma.
261
Simulación de escenarios y política pública: Sistema de producción de papa venezolano Terán, Oswaldo y Sibertin-Blanc, Christophe_________________________________________
3. Examen de la estructura y de la simulación del modelo La Tabla 2, presenta un resumen del análisis de la estructura del modelo. Esta muestra la configuración donde la satisfacción global (suma de todas las satisfacciones), y la de cada actor, alcanzan su máximo. La misma evidencia que la satisfacción máxima global (318), está mejor representada por la configuración que maximiza la satisfacción de
la MAFIA (166,9), que por cualquier otra, lo que ya da una idea de la profundidad de las deficiencias del sistema (recuérdese que la mafia es un actor distanciado de un SPP justo). Por otra parte, las configuraciones del MAT y de IMPORT (ambos miembros del Estado), están más distanciadas (usando la distancia euclidiana) que las configuraciones entre uno de estos actores y los otros actores, lo que muestra la fragmentación en el rol del Estado venezolano.
Satisfacción de los actores
Estado de las relations
Tabla 2 Estado de las relaciones y de la satisfacción de los actores, para varias configuraciones del modelo GLOBAL
PROINPA
PROD_PAPA
MAT
MAFIA
IMPORT
S_PREB
10,0
10,0
10,0
10,0
-10,0
-10,0
S_CERT
-5,0
-5,0
-7,0
10,0
-3,0
-10,0
S_IMPORT
-2,0
-10,0
10,0
-5,0
-3,0
-2,0
PAPA
3,0
10,0
5,0
10,0
-1,0
0,0
SOPORTE
4,0
10,0
10,0
-1,0
0,0
-10,0
MANIPUL_M
10,0
-10,0
-8,0
-10,0
10,0
10,0
PROINPA
72,1
98,6
64,9
67,5
-24,9
-80,1
PROD_PAPA
46,3
59,2
98,6
6,8
5,3
-11,7
MAT
46,4
34,1
-6,2
98,4
6,6
-13,3
MAFIA
87,4
-51,8
-5,0
-37,3
100,0
75,8
IMPORT
65,9
-13,7
-33,5
1,3
79,9
99,7
GLOBAL
318,0
126,3
118,7
136,7
166,9
70,4
Nota: Máxima satisfacción global y de cada actor (en las columnas), las configuraciones o estados de las relaciones y la satisfacción de cada actor (en las filas). Fuente: Elaboración propia, 2019 usando salidas de SocLab.
262
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________254-271 en torno a este sistema, como Romero (2005); Romero y Monasterios (2005) y Romero y Romero (2007), así como por algunos stakeholders. Esto permite validar el modelo. Más allá de esta validación, el modelo permite describir con precisión y caracterizar las deficiencias del sistema, como, por ejemplo, la mencionada fragmentación del Estado, y los resultados cuantitativos concretos presentados en las Tablas previas y en las que se continuarán mostrando. La Tabla 3 y la primera columna de la Tabla 4, muestran resultados promedio de la simulación, para 200 corridas de ésta. La Tabla 3, evidencia alta satisfacción de actores como la MAFIA, IMPORT, y PROINPA, mientras que PROD_PAPA y MAT son los actores con menor satisfacción. La alta satisfacción de la MAFIA, en contraste con la relativamente baja satisfacción de PROD_PAPA (lo que se corresponde con lo observado en el sistema real, y ofrece otro elemento de validez del modelo), permite inferir la baja satisfacción de los consumidores de PAPA, lo cual también es un indicador del mal estado del SPP.
Por otro lado, se observa la conformación de dos grupos de actores opuestos entre sí: Por un lado PROINPA y PROD_PAPA, y por el otro MAFIA e IMPORT, mientras que el MAT se mantiene en un punto medio, ambiguo, entre estos grupos. Esto se nota al observar que cuando la satisfacción de un miembro de estos grupo aumenta, la del otro miembro también aumenta, mientras que la satisfacción de un miembro del otro grupo disminuye (algo equivalente ocurre con la configuración de mínima satisfacción, la cual no se muestra acá por razones de espacio). Esto indica problemas estructurales en el sistema, dado que IMPORT está en el grupo equivocado (tiene como “compañero” un actor no comprometido con un SPP sano). Todos estos resultados fueron confirmados por el análisis de componentes principales de la simulación, los cuales no son mostrados acá por razones de espacio. Todas estas conclusiones son coherentes con la percepción de los investigadores relacionados directamente con el proceso de modelado, y de estudiosos con muchos años de experiencia desarrollando diversos proyectos
Tabla 3 Capacidad promedio dada por cada actor (columnas) a los otros (filas), en 200 corridas PROINPA
PROD_PAPA
MAT
MAFIA
IMPORT
Satisf
% Satisf
PROINPA
39,6
16,8
5,9
-4,8
4,1
61,6
81,3 %
PROD_PAPA
5,0
40,5
5,9
-10,0
-6,2
35,2
67,7 %
MAT
9,6
12,3
18,6
-4,8
18,6
54,3
76,9 %
MAFIA
0,0
32,9
19,7
29,7
5,0
87,3
92,4 %
IMPORT
-4,8
30,7
-1,8
9,9
35,0
68,9
82,9 %
Influencia % Influencia
49,4
133,2
48,3
20,0
56,5
99,6%
99,4%
90,9%
99,1%
100%
Nota: Las últimas dos columnas ofrecen la satisfacción en valor y en proporción, y las últimas dos filas los valores correspondientes de influencia. Fuente: Elaboración propia, 2019 usando las salidas de SocLab. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
263
Simulación de escenarios y política pública: Sistema de producción de papa venezolano Terán, Oswaldo y Sibertin-Blanc, Christophe_________________________________________ Obsérvese que la satisfacción global es 307,3, un valor muy cercano al máximo alcanzable (318, ver Tabla 2). Nótese también que al maximizar la satisfacción de PROINPA se tiene un buen nivel de satisfacción de los productores de papa, y viceversa. Al parecer, estos son los dos únicos actores que trabajan claramente en función de un SPP justo. Esto se corresponde con lo observado en el sistema real, donde sobresale la elevada identificación de PROINPA en esta dirección, lo que se corrobora con el elevado estado del recurso controlado por PROINPA (ver Tabla 3). Por otra parte, obsérvese en la Tabla 3 que PROD_PAPA tiene elevada influencia, lo que es de esperarse, mientras que el MAT tiene baja influencia, dando solo el 90,9 % del total que puede dar. Esto muestra un bajo
compromiso del MAT con un SPP justo. En relación al estado de los recursos, nótese el bajo valor de S_CERT en la Tabla 4, lo que indica el bajo nivel de producción de semilla certificada, correspondiéndose con lo observado en el sistema real. Esto se relaciona con la poca rentabilidad de la producción de semilla de papa, y la mala organización del sistema en relación a la producción de semilla (por ejemplo, no se conoce la traza de la producción de semilla a partir de las vitroplantas generadas en PROINPA). Por otro lado, obsérvese el bajo nivel de SOPORTE, debido al también relativamente bajo nivel de compromiso del MAT con un SPP justo. Finalmente, los bajos valores de S_CERT y S_ IMPORT permiten inferir la necesidad de usar papa consumo como semilla reciclada.
Tabla 4 Estado de los recursos y niveles de satisfacción para configuraciones del análisis de escenarios
S_PREB S_CERT S_IMPORT PAPA SOPORTE
9,91 -4,79 -2,2 3,64 1,2
10,0 -5,0 -2,0 3,0 4,0
10,0 -7,0 -2,0 5,0 -1,0
Escenario 1: identif del MAT con un SPP justo sube a 0.5, y MAT controla la MAFIA 9,82 -4,76 -2,22 3,13 4,16
MANIPUL_M
9,87
10,0
10,0
-9,80
9,87
PROINPA PROD_PAPA MAT MAFIA IMPORT GLOBAL
61,6 35,2 54,3 87,3 68,9 307,3
72,1 46,3 46,4 87,4 65,9 318,0
39,8 29,4 56,2 78,7 71 275,1
79,3 65,4 56,5 85,6 44,4 331,2
48,7 34,2 54,6 87,3 67,0 291,8
Estado de las Satisfacción de los relations actores
Simul prom
GLOBAL mod Nash mod actual actual
Escenario 3: Incremento en la prod de vitroplantas 9,77 -4,14 -2,44 3,53 1,39
Nota: Estado de los recursos y niveles de satisfacción para la configuración promedio de las simulaciones, de máxima satisfacción global, del equilibrio de Nash, y para los escenarios 1 y 3 de la sección 5 (en la simulación la desviación estándar es insignificante). En el escenario 1: el MAT implementa medidas fuertes para evitar la especulación en el mercado de la papa, y tiene un nivel de altruismo del 0.5, y el Escenario 3: evalúa el impacto en el SPP del aumento del incremento en la producción de vitro- plantas por parte de PROINPA. Fuente: Elaboración propia, 2019.
264
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________254-271
4. Análisis de los resultados en relación a la política pública El análisis del modelo indica en una primera instancia que el sistema está alejado del bien común, de un SPP justo, siendo altamente ineficiente, con actores buscando fines particulares, con situaciones problemáticas concretas que incluyen: El rol del Estado fragmentado (hay cierto conflicto y alejamiento en los intereses de MAT e IMPORT); el interés de IMPORT coincide en buena medida con el interés de un actor negativo para el SPP, la MAFIA; baja producción de semilla de papa; la MAFIA tiene elevada satisfacción, mayor que la de actores claves para lograr un SPP justo, como PROINPA y PROD_PAPA; poca influencia e interés del MAT con un SPP justo; ambigüedad en el comportamiento del MAT, el cual no muestra compromiso importante ni con PROINPA ni con PROD_PAPA; necesidad del uso de semilla reciclada por parte de PROD_PAPA para regularizar el mercado de la semilla; y baja satisfacción de los consumidores de PAPA. La Tabla 4, muestra la cercanía de la distribución promedio de la simulación con las configuraciones de satisfacción máxima global, y del equilibrio de Nash. La primera coincidencia indica que ya la configuración actual dada por el promedio de las simulaciones, es bastante buena para todos los actores, sin posibilidad de beneficios alternativos importantes, lo que evita que los actores busquen y logren una configuración alternativa; y la segunda revela que los actores están buscando su propio beneficio, tal como ocurre en el equilibrio de Nash. El único actor con cierto margen de maniobra es el MAT, dado que está dando solo un 90,9% de lo que puede dar (ver la última fila de la Tabla 4). En este caso las dificultades del sistema no son superficiales o instrumentales, por lo que, para superarlas, no es suficiente con mejorar la coordinación de acción y la cooperación entre los actores. Ante estas circunstancias, cabe preguntarse, qué cambios en el sistema, y sobre todo, qué acciones de política pública se podrían implementar para Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
sacar al sistema de su estado actual y moverlo hacia un sistema justo. Explórese entonces algunos escenarios de cambio estructural en el modelo del SPP para determinar la viabilidad de algunas posibilidades de cambio, a ser implementadas a través de cierta política pública.
5. Escenarios de cambio estructural ante las deficiencias del sistema Dadas las deficiencias del SPP y su carácter estructural, se plantearan acá varios escenarios o cambios de política pública, algunos de cambio estructural(2), a fin de evaluar la posibilidad de superar tales deficiencias. Primero se presentará cada escenario y los resultados de la simulación, para luego analizar la viabilidad de tales cambios. Escenario 1: Estado con elevada identificación grupal y control de la mafia. Esto implicaría, en el sistema real, implementar una política pública que garantice elevar el altruismo del MAT (estado por defecto). Primero se explora el escenario donde la identificación grupal del MAT se eleva a 0,5. La Tabla 4 muestra, para este escenario, cierta mejora del SOPORTE, y la anulación de la manipulación del mercado; sin embargo, los recursos S_CERT y PAPA, fuertemente relacionados con un SPP justo, no sufren variación significativa. También, nótese el aumento de la satisfacción de PROD_PAPA y de PROINPA (en relación a la simulación del sistema actual), sobre todo del primero, mientras que la de IMPORT disminuye, y las otras permanecen sin variación, lo que implica una menor participación relativa de la MAFIA en los beneficios del SPP, y una menor responsabilidad de este actor en las deficiencias del mismo, algo muy positivo. La variación de los niveles de satisfacción, en comparación al modelo del sistema actual, se debe fundamentalmente al control de la MAFIA ejercido por el MAT. Se exploró también la sensibilidad 265
Simulación de escenarios y política pública: Sistema de producción de papa venezolano Terán, Oswaldo y Sibertin-Blanc, Christophe_________________________________________ a variaciones de la identificación grupal del MAT en [0, 1]: A medida que esta identificación aumenta la satisfacción del MAT disminuye mientras que la de PROD_PAPA y PROINPA se incrementa (la satisfacción de IMPORT y de la MAFIA no cambian). Sin embargo, los niveles de los recursos no varían significativamente, excepto SOPORTE. En Conclusión, con ésta política pública hay una mejora de la satisfacción de actores claves, manteniéndose el nivel de satisfacción de la MAFIA, lo que hace que en términos de la proporción de satisfacción, la MAFIA deja de ser un actor dominante. Sin embargo, no hay una mejora en términos de aumento de la producción de papa, por lo que el bien público no mejora. Escenario 2: Mayor interés de PROD_ PAPA y MAT en la semilla de papa certificada, S_CERT. Ahora se propondría, en el sistema real, una política pública que permita aumentar el interés de actores claves en la semilla de papa, lo cual se puede implementar ofreciendo mayor soporte monetario y técnico a los productores de papa que produzcan semilla de papa, y aumentando el salario así como ofreciendo mejores viáticos a los funcionarios del MAT, que trabajen activamente a favor de ésta política. El escenario se implementa de la siguiente manera: a) aumento del efecto positivo (cambio en la función de efecto) de S_CERT en PROD_ PAPA para mayores valores de S_CERT; b) aumento del interés o stake de MAT y PROD_ PAPA en semillas certificada, variando el primero en [1,5; 3], y el segundo en [1,5; 2,5]. Se incluye, el caso en que ambos actores dan igual o mayor importancia a la semilla certificada nacional que a la semilla importada (en el SPP actual PROD_PAPA y MAT tienen interés 1,5 y 2, respectivamente, en la semilla certificada importada, S_IMPORT, ver Tabla 1). Para este escenario, no se observan cambios significativos ni en los estados de las relaciones ni en los estados de los recursos, en comparación al sistema actual, por lo que no se muestran los resultados. Por lo tanto, el incremento del interés de los actores MAT y PROD_PAPA en el recurso PROD_PAPA no 266
genera cambios significativos; es decir, el SPP continua presentando las mismas deficiencias que en el caso base, o modelo del sistema actual. Escenario 3: Aumento de la producción de vitro-plantas por PROINPA. La política pública en este caso a implementar en el sistema real, se orientaría a incrementar la producción de vitro-plantas, y así el de S_PREB por parte de PROINPA. Ello se lograría ampliando los laboratorios e invernaderos de PROINPA, creando puestos de trabajo adicionales y ofreciendo insumos para poner en funcionamiento estas nuevas instalaciones. En este caso, PROINPA requiere de valores más altos de S_CERT , que demanden su nueva producción de S_PREB. Sin embargo, la simulación (ver Tabla 4) indica que los niveles de S_CERT no aumentan, por lo que tampoco la demanda de S_PREB. Dado lo anterior, la papa pre-básica generada a partir de las vitro-plantas no tendrá un mercado apropiado, lo que se refleja en la disminución de la satisfacción de PROINPA en relación al modelo actual (ha pasado de 72,1 a 48,7). No se observan otros cambios significativos en el SPP, por lo que la problemática del mismo no disminuye. Escenario 4: Todos los escenarios anteriores en simultáneo. En este caso todas las condiciones de los escenarios 1-4, y las políticas públicas asociadas, se darían simultáneamente. Los resultados muestran que el efecto de las variaciones del interés de PROD_PAPA es mucho menor que los cambios generados por variaciones en el interés del MAT. En cualquier caso, los cambios en los recursos son muy pequeños. Los mayores cambios ocurren en la satisfacción de los actores. La Figura II, muestra que la satisfacción del MAT disminuye, mientras que la de PROD_PAPA aumenta, a medida que el interés del MAT en S_CERT aumenta. La satisfacción de los otros actores no presenta cambios significativos en relación a los resultados ofrecidos por el escenario 1 (compárese los valores de la Figura I con los de la Tabla 4 para el escenario 1). Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________254-271
Nota: Las pequeñas variaciones como inestabilidades se deben a los cambios del interés de PROD_PAPA en S_CERT, las cuales son mucho menores a los cambios generados por la variación del interés del MAT en S_CERT. Fuente: Elaboración propia, 2019.
Figura II Variación de la satisfacción de los actores para cambios del interés del MAT en S_CERT En conclusión, el que se realicen todos estos cambios en simultáneo no permite una mejora de los niveles de los recursos PAPA y S_CERT, aunque sí un aumento de la satisfacción de PROD_PAPA, y de PROINPA, una diminución de la satisfacción de MAT y de IMPORT, y un menor dominio por parte de la MAFIA. Se requieren cambios más profundos para mover de manera más significativa el SPP hacia un SPP justo, incluyendo modificaciones en las prácticas y actitudes de los actores, vía una especie de re-educación, de manera que se den cambios como los siguientes: a) los incentivos para producir mayor cantidad de semilla certificada se incrementen, aumentando los niveles de S_CERT; b) disminuya el uso de semilla reciclada; c) el poder de la MAFIA disminuya aún más; y d) aumente la cantidad de PAPA en el mercado, para que la satisfacción del consumidor mejore. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
6. Desplazamiento del Estado: Política pública liderada por las comunidades comprometidas con un SPP justo. Reafirmando el carácter estructural de las deficiencias, los cambios explorados arriba para mover el SSP actual hacia un SPP justo, se han mostrado inefectivos. Se logran resultados parciales positivos, como el aumento de la producción de vitro-plantas, S_CERT, y la satisfacción de actores claves como PROINPA y PROD_PAPA, y disminuye la dominancia de la MAFIA y de IMPORT, pero sin aumentar la cantidad de S_CERT ni de PAPA en el mercado. Se hace imperativo reconocer la profundidad de las causas de la situación planteada: Los actores se encuentran inmersos en un juego de poder donde priva el interés particular, en detrimento del nacional, excepto, 267
Simulación de escenarios y política pública: Sistema de producción de papa venezolano Terán, Oswaldo y Sibertin-Blanc, Christophe_________________________________________ de manera clara, para PROINPA, actor que pone a disposición todo su recurso, el cual va en función de un SPP justo, y cuyo aumento contribuye a la producción de semilla de papa. Esta conclusión es aún más crítica para el caso de los actores del Estado, MAT y S_IMPORT, dado que estos son los entes que deberían dar el ejemplo, y quienes implementarían la política pública orientada el cambio hacia un SPP justo. Dada esta situación, incluso las políticas públicas exploradas en la sección previa tendrían baja viabilidad, puesto que quien las implementaría sería el Estado venezolano. Este contexto del SPP no se deslinda de la situación de Venezuela como país, sino que, más bien, es parte de una profunda crisis cultural (Fuenmayor, 2007), de la cual no escapa buena parte de la gran nación Latinoamérica. Ante esta evaluación de la situación del SPP orientada por el análisis del modelo y de los escenarios explorados, se requiere de una nueva forma de hacer política pública, una forma radicalmente distinta a la tradicional, dado que incluso los actores tradicionalmente protagonistas (entes del Estado), son parte de un juego de poder pernicioso, mostrando actitudes y prácticas contrarias a las requeridas en relación a un SPP justo. Se hace necesario entonces una política pública guiada por un actor comprometido con un SPP justo, que cuente con el apoyo nacional, que reemplace al Estado, y se requiere de políticas que cambien el juego perverso, actitudes y practicas dominantes en el SPP actual. El actor llamado a orientar tal política pública, a elaborar planes, ejecutarlos y cambiar el juego, no puede ser otro que PROINPA, un actor comunitario identificado arriba por su elevado compromiso con un SPP justo. Como parte del plan de acción, PROINPA debe identificar actores aliados y tener la capacidad de acción para hacer cambios en los entes del Estado, relacionados con la producción de papa y semilla de papa. Pequeños productores de semilla de papa, presentes en el territorio nacional, se vislumbran como aliados potenciales de PROINPA en este camino de cambios. 268
Esta forma de generar política pública es radicalmente diferente a la forma tradicional, dado que el Estado venezolano ya no sería el protagonista, al ceder su lugar a los actores comunitarios, cuyas prácticas y actitudes están acordes a los objetivos de un SPP justo. A la vez, estos actores requerirán de metodologías, herramientas y técnicas no tradicionales a fin de lograr el objetivo planteado.
Conclusiones A través de un modelo de Simulación Multiagente elaborado en la plataforma de simulación social SocLab, se ha logrado representar características importantes del Sistema de Producción de Papa Venezolano; entender sus deficiencias fundamentales, incluyendo el carácter estructural de éstas; explorar posibilidades de cambio del SPP actual hacia un SPP justo, asociadas a ciertas políticas públicas y estudiadas vía análisis de escenarios; para, finalmente, de acuerdo a los resultados obtenidos en este análisis, sugerir una forma de política pública radicalmente diferente a las formas tradicionales, a fin de promover un sistema de papa justo. El análisis y simulación del modelo ha permitido identificar claramente problemas como: Fragmentación del rol del Estado venezolano (el Ministerio de Agricultura y Tierras y Agropatria, en su rol de importador de semilla de papa, tienen comportamientos disimiles y hasta opuestos); poca identificación del Ministerio de Agricultura y Tierras con un sistema de producción de papa justo; aprovechamiento de una parte importante de los beneficios de la producción de papa, por parte de un grupo de distribuidores de ésta, llamados en el modelo la MAFIA; cierta alianza en términos de interés entre la MAFIA y Agropatria, en su rol de importador de semilla de papa; distanciamiento tanto del Ministerio de Agricultura y Tierras como de Agropatria de los actores que producen papa y semilla de papa (PROINPA y los productores de papa); baja producción de semilla de papa certificada y alta dependencia de semilla reciclada de baja calidad. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________254-271 Los resultados del estudio indican el carácter estructural de la problemática, dado que el estado actual del sistema, representado por la simulación, está bastante cerca de aquel estado de máxima satisfacción global, lo que señala que los actores no podrán lograr algún estado del juego más satisfactorio que el actual, y por tanto no tienen ninguna motivación para comportarse de forma diferente. Además, el análisis del modelo muestra una gran cercanía entre el estado actual del sistema y el equilibrio de Nash, lo que revela que la mayoría de los actores buscan su propio beneficio. Ante esta situación, se plantearon escenarios de cambio, asociados a ciertas políticas públicas, para analizar la factibilidad de superar tales deficiencias. El escenario que ha resultado en un cambio más importante, a fin de trasformar el sistema actual hacia un sistema más justo, es aquel donde el Estado venezolano, a través del Ministerio de Agricultura y Tierras, ejerce cierto control sobre la MAFIA, disminuyendo significativamente la manipulación del mercado, y aumentando la satisfacción de actores importantes como PROINPA y los productores de papa. Ese escenario permite disminuir el peso de la MAFIA en la apropiación de beneficios del sistema, y así en las deficiencias de éste, pero no logra, al igual que los otros escenarios, aumentar los niveles de papa en el mercado, ni de semilla certificada. Por lo tanto, se requieren aún mayores modificaciones en el sistema como un todo, y en las prácticas de los actores, para lograr un sistema de producción de papa justo. En particular advierte el distanciamiento de los entes del Estado, responsables tradicionalmente de la política pública, de un SPP justo. Esto indica poca viabilidad de cualquier política pública o estrategia de cambio, a menos que la misma se plantee de una forma no tradicional, quitando responsabilidad y protagonismo a estos actores. Se sugiere entonces el desplazamiento del Estado y su reemplazo por actores comprometidos con un SPP justo. Se identifica a PROINPA como el actor más importante en este sentido. PROINPA debería, en este plan, identificar Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
otros actores comunitarios aliados, como pequeños productores de papa, y elaborar las políticas públicas requeridas, así como el plan de acción correspondiente para iniciar este camino planteado. De esta manera, la simulación social, en este caso apoyada por la teoría de acción organizada, y llevada a cabo con la plataforma SocLab, ha contribuido a generar lineamientos de política pública no tradicionales para el caso de estudio, mostrando el potencial de este tipo de herramientas para promover estrategia que conlleven a generar beneficio público.
Notas 1
2
El término “sistema justo” indica el sentido ideal hacia el cual se quiere orientar el sistema siguiendo los preceptos de la Política Pública, donde se persigue el bien común (en este caso de la Nación venezolana). En el lado opuesto se tiene el sistema no justo, o no orientado al bien común, sino a los intereses particulares de los actores. Un sistema sufre cambio estructural cuando aumenta o disminuye su número de componentes, o cuando las propiedades de los componentes cambian
Referencias bibliográficas Agropatria (2019). AgroVenezuela. Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra. Recuperado de http://www. agropatria.com.ve/ Alarcón, L. (2015). Modelado y simulación del sistema de acción organizada de producción de semilla de papa del Municipio José Antonio Rangel, Mérida (Tesis de maestría). Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Asociación
de
Productores
Integrales 269
Simulación de escenarios y política pública: Sistema de producción de papa venezolano Terán, Oswaldo y Sibertin-Blanc, Christophe_________________________________________ del Páramo - PROINPA (2019a). Escalamiento industrial Red Socialista de Innovación Productiva de Papa del Municipio Rangel (Proinpa) estado Merida. Recuperado de http:// proinpameridavenezuela.blogspot. com/2014/02/escalamiento-industrialred-socialista.html Asociación de Productores Integrales del Páramo - PROINPA (2019b). PROINPA Mérida, Venezuela. Recuperado de http://proinpameridavenezuela. blogspot.com/2009/09/quienessomos.html Crozier, M. (1964). The bureaucratic phenomenon. Chicago, EE.UU.: University of Chicago Press. Crozier, M., y Friedberg, E. (1980). Actores and systems: The politics of collective action. Chicago, EE.UU.: The University of Chicago Press. Fuenmayor, R. (2007). El Estado venezolano y la posibilidad de la ciencia. Mérida, Venezuela: Universidad de Los AndesFUNDACITE-Mérida. Llambí, L. (2012). Procesos de transformación territorial y agendas de desarrollo rural: El Municipio Rangel y la Asociación de Productores Integrales del Páramo (PROINPA) en los andes venezolanos. Agroalimentaria, 18(35), 19-30. Romero, L. (2005). La estrategia de la semilla en el sistema papero de los Andes de Mérida. Una visión desde la perspectiva agroecológica (Tesis doctoral). Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela. Romero, L., y Monasterio, M. (2005). Semilla, actores e incertidumbres en la producción papera de los Andes de Mérida. Realidades y escenarios bajo el contexto político vigente. Cayapa, 5(9), 35-58. Romero, 270
L.,
y
Romero,
R.
(2007).
Agroecología en los Andes venezolanos. Investigación, (15), 5257. Rojas, R. (2015). Descripción del sistema de acción organizada de producción en torno al cultivo y producción semilla de papa: Caso Municipio José Antonio Rangel, Mérida (Tesis de pregrado). Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Sibertin-Blanc, C., y El Gemayel, J. (2013a). Boundedly rational agents playing the social actores game - How to reach coopération. Conference: Proceedings of the 2013 IEEE/WIC/ ACM International Joint Conferences on Web Intelligence (WI) and Intelligent Agent Technologies (IAT) - Volume 02. Atlanta, United States. Recuperado de https://hal.archivesouvertes.fr/hal-01147310/document Sibertin-Blanc, C., Roggero, P., Adreit, F., Baldet, B., Chapron, P., El-Gemayel, J.,…Sandri, S. (2013b). SocLab: A framework for the modeling, simulation and analysis of power in social organizations. Journal of Artificial Societies and Social Simulation, 16(4), 1-8. doi: 10.18564/ jasss.2278. Simon, H. A. (1982). Models of bounded rationality: Behavioral economics and business organization (Vol 1 y 2). Boston, EE.UU.: The MIT Press. Squazzoni, F. (2012). Agent-Based computational sociology. Chichester, Reino Unido: John Wiley & Son. Terán, O., Rojas R., Romero, L., SibertinBlanc C. y Alarcón, L. (2015). Model of the social game associated to the production of potato seeds in a Venezuelan region (Versión 1.4.0). CoMSES Computational Model Library. Recuperado de https://www. openabm.org/model/4606/version/5/ view. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________254-271 Terán O., Sibertin-Blanc C., Romero L. y Rojas R. (2017). The Venezuelan system of potato production: A simulation model to understand roots of deficiencies. ESSA Social Simulation Conference 2017 (SSC 2017). Dublin, Ireland. Velásquez, N. (2002). Desarrollo sustentable,
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
modernización agrícola y estrategias campesinas en los Valles Altos Andinos Venezolanos. Los Andes, escenarios de cambio a distintas escalas. IV Simposio Internacional de Desarrollo Sustentable. Mérida, Venezuela.
271
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 272-286 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Promoción de emprendimientos y autoempleo para jóvenes en políticas y programas de Argentina Barbetti, Pablo Andrés* Resumen En el presente artículo se realiza un análisis de las líneas programáticas estatales, orientadas a promover los emprendimientos y el autoempleo juvenil en Argentina, en el marco de las políticas de trabajo y empleo que fueron implementadas para esta población, en los últimos veinticinco años. El objetivo del trabajo se orienta a identificar las rupturas (modificaciones) y/o las continuidades, tanto en los marcos teóricos y conceptuales en los que se sostuvieron/sostienen tales propuestas, así como en sus principales componentes programáticos. Se trata de un estudio de carácter cualitativo, realizado a partir del análisis de contenido de fuentes bibliográficas y documentales (resoluciones, materiales de base de los programas, de difusión, informes de monitoreo de los programas) y de la revisión de producciones previas elaboradas a partir de datos primarios: Entrevistas semi-estructuradas con funcionarios y técnicos de organismos del Estado, vinculados con las políticas y/o programas analizados. Como resultado se muestra la existencia de un incremento y diversificación en este tipo de ofertas para jóvenes en los últimos años. Concluyendo con pocas variaciones en los diagnósticos elaborados sobre la problemática del empleo juvenil y en los fundamentos teóricos que dan origen a las intervenciones, vinculados a una concepción común sobre la empleabilidad. Palabras clave: Emprendimientos; autoempleo; empleabilidad; programas de promoción del empleo; juventud.
*
Doctor(c) en Ciencias Humanas y Sociales (Universidad Nacional de Misiones, Argentina). Magister en Desarrollo Social. Licenciado en Relaciones Industriales. Profesor Adjunto Ordinario en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. Investigador del Instituto de Investigaciones Educativas (UNNE) y del Centro de Estudios Sociales (CES-UNNE). Miembro de la Red SIMEL y de la Red REIJA. E-mail: pablobarbetti@hotmail.com Orcid: https://orcid. org/0000-0003-3687-8918
Recibido: 2019-09-18
272
• Aceptado: 2019-12-10
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________272-286
Promotion of entrepreneurship and selfemployment for young people in the policies and programs of Argentina Abstract This article analyzes the state program lines, aimed at promoting youth entrepreneurship and self-employment in Argentina, within the framework of the labor and employment policies that were implemented for this population, in the last twenty-five years. The objective of the work is to identify the ruptures (modifications) and / or continuities, both in the theoretical and conceptual frameworks in which such proposals were sustained / sustained, as well as in their main programmatic components. This is a qualitative study, based on the content analysis of bibliographic and documentary sources (resolutions, program base materials, dissemination, program monitoring reports) and the review of previous productions prepared for from primary data: Semi-structured interviews with officials and technicians of State agencies, linked to the policies and / or programs analyzed. As a result, the existence of an increase and diversification in these types of offers for young people in recent years is shown. Concluding with few variations in the diagnoses elaborated on the problem of youth employment and in the theoretical foundations that give rise to the interventions, linked to a common conception about employability. youth.
Keywords: Entrepreneurships; self-employment; employability; employment promotion programs;
Introducción Es reconocido por diferentes diagnósticos que los jóvenes constituyen uno de los grupos con mayores dificultades en términos de vinculación con el mercado de trabajo. Al respecto, Vezza y Bertranou (2011) especifican que la situación de éstos, en relación a la población adulta, muestra la presencia de mayores índices de desempleo -durante períodos más prolongados- y el acceso a ocupaciones con marcados signos de precarización laboral. Hay que ser conscientes, por tanto, de las dificultades por las que atraviesa la juventud y la alta vulnerabilidad mostrada ante una crisis intensa y prolongada en el tiempo, que se ha traducido en una preocupante persistencia de altas tasas de desempleo (…). En este sentido, el desempleo juvenil se ha convertido en uno de los problemas prioritarios al que los gobiernos deben dar respuesta. (Zúñiga
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
y Soriano, 2019, p.23-24)
Para intentar abordar esta problemática, desde hace alrededor de tres décadas, los paí ses latinoamericanos vienen desarrollando distintas acciones, orientadas a mejorar la inserción laboral de los jóvenes dentro de las políticas activas de empleo, también de las políticas sociales y de las llamadas “políticas de juventud” (Jacinto, 2008). Así, se fueron diseñando propuestas que incluyeron acciones diversas: Cursos de capacitación laboral, pasantías y/o prácticas en espacios de trabajo, programas de primer empleo, talleres de información sobre el mercado de trabajo así como orientación sociolaboral hasta la promoción y el estímulo para el autoempleo y el desarrollo de micro-emprendimientos. Lo cierto es que estas propuestas tuvieron algunas variaciones a lo largo del tiempo. Jacinto (2010) identifica que, al menos para el caso de Argentina, el Estado ha adoptado diversas posiciones, en las que se advierten diferentes modos de comprender y diagnosticar la problemática del empleo 273
Promoción de emprendimientos y autoempleo para jóvenes en políticas y programas de Argentina Barbetti, Pablo Andrés__________________________________________________________ juvenil. La primera de ellas, prevaleciente en la década de los años noventa e inicios de los años dos mil, centrada en una perspectiva que entendía que las dificultades de la inserción laboral juvenil eran consecuencia de una baja capacidad de empleabilidad de los jóvenes. Y una segunda, anclada en una perspectiva que entiende el desempleo juvenil como un problema estructural e incluye una comprensión más sistémica de las relaciones entre un modelo socio-productivo generador de empleo y las oportunidades de los jóvenes, que se concretiza a mediados de los años dos mil. Ahora bien, aunque la literatura sobre este tema es abundante, son escasos los estudios sistemáticos que se ocupen de analizar, en particular, los componentes o las líneas orientadas al autoempleo y promoción de los micro-emprendimientos, dentro de los programas y políticas de trabajo así como empleo para los jóvenes. Por tal motivo, en este artículo se propone realizar una revisión analítica de intervenciones de este tipo en el marco de las políticas y programas nacionales que fueron ejecutados en los últimos 25 años en Argentina. A partir del análisis de sus diseños e implementación, se intenta avanzar en la reflexión sobre las rupturas y continuidades, tanto de los marcos discursivos/ideológicos en los que se sostuvieron/sostienen, así como de sus componentes programáticos. Para el logro de este objetivo, además de realizar una revisión bibliográfica sobre el estado del arte de este campo temático, se recurre al análisis de información documental (resoluciones, materiales de base de los programas, materiales de difusión, informes de monitoreo de los programas) y de algunas producciones previas elaboradas a partir datos primarios: Entrevistas semi-estructuradas realizadas a funcionarios y técnicos de organismos del Estado, vinculados con las políticas y/o programas analizados. El texto del artículo se ordena de la siguiente manera: Al inicio se caracteriza este tipo de políticas públicas; posteriormente se avanza en el análisis de tres experiencias 274
concretas que fueron implementadas en las últimas décadas en Argentina, realizando una periodización y descripción comparativa de las mismas. Finalmente, se plantean algunas conclusiones generales a modo de cierre.
1. Notas generales sobre las políticas orientadas al autoempleo y a la promoción del trabajo independiente Como se adelantó, en las últimas décadas cobraron impulso nuevas líneas de intervención en materia de políticas públicas, a partir de la cuales se visualiza al autoempleo y a los micro-emprendimientos productivos como una alternativa para el tratamiento del desempleo y el subempleo juvenil. Muchas de estas iniciativas parten del supuesto de que cada joven tiene el poder de crear y surgir por sus propios medios, generando a su vez empleo para otros y, por lo mismo, buscan desarrollar habilidades para autoemplearse (Jaramillo, 2004). Las mismas no constituyen una estrategia orientada sólo a este sector si no que, como lo señalan Bekerman y Rodríguez (2007), se extienden a toda la población más pobre con problemas de empleo e integran, en algunos casos, las políticas de activación del mercado de trabajo que como lo sostiene Rambla (2005), están actualmente en debate. De Sena (2011), realiza una revisión sobre este tipo de intervenciones en Argentina e identifica que algunos autores realizan una valoración positiva de tales, señalando como rasgos de valor el hecho de que se orientan a lograr un desarrollo social y económicamente sustentable, que permita generar empleo y mejorar la calidad de vida de personas así como familias en situación de vulnerabilidad económica y social; utilizando los recursos instalados en la comunidad, en un marco de equidad y participación social. Similar es el argumento sostenido desde algunos organismos internacionales (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Organización Internacional del Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________272-286 Trabajo [PNUD/OIT], 2017) para quienes también el emprendimiento aparece como una oportunidad para la inserción laboral e inclusión social de los jóvenes. En cambio, en coincidencia con la segunda perspectiva descrita por Rambla (2005) y desde una posición más crítica, se encontraría la hipótesis sostenida por Valencia (2012), referida al hecho de que los gobiernos apoyan y fomentan la cultura del emprendimiento, puesto que la misma posibilita mantener el orden social así como la gobernabilidad, estrategia que es coherente con la nueva idea de la gobernanza del desarrollo, donde se le da un papel preponderante al gobierno descentralizado para decidir positivamente en el empleo, la competitividad y la equidad. También desde sectores más críticos se pronuncian fuertes cuestionamientos, puesto que consideran que la propuesta del emprendedurismo –vista como solución al problema del empleo- que se difunde en medios muy diversos (fundamentalmente mediante la prensa escrita), forma parte del proyecto neoliberal de reproducción material y cultural del capitalismo monopólico. En palabras de Santos (2014), se trataría de un modo de colonización de los valores empresariales capitalistas (competencia, individualismo, meritocracia) en muy diversos ámbitos y de un sostenimiento de los procesos de dominación en las relaciones sociales de producción(1). Por otro lado, en los documentos de los programas juveniles así como en aquellos que sistematizan las experiencias, el concepto de microemprendimiento juvenil aparece como una categoría indefinida (una clasificación conceptual inexistente, en términos de Dávila y Honores, 2003). Gran parte de los textos refieren más bien a la acción de “emprender” como la creación, invención de nuevas cosas o de nuevas formas de hacer cosas para cumplir su objetivo (Jaramillo, 2004) y, consecuentemente, aluden a ciertos rasgos necesarios en los sujetos emprendedores para que la iniciativa resulte exitosa (Selamé, 1999; Herrera y Gutiérrez, 2014). A su vez, si bien cuando se habla de acción Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
emprendedora comúnmente se la asocia con el ámbito económico y con la actividad empresarial, en su caracterización pocas veces se explicitan ciertas particularidades de este tipo de experiencias, que las distinguen de las empresas modernas del sistema capitalista y las ubican dentro de la economía informal. En cualquier caso, lo que gran parte de estas experiencias tienen en común es el hecho de conformar lo que se conoce como trabajo independiente. En Argentina, tal como lo señalan Lépore y Schleser (2006), el trabajo independiente se caracteriza por la alta heterogeneidad y la importante incidencia de la informalidad (e incluye no sólo a los trabajadores por cuenta propia profesionales, sino también a los de oficios y a los de subsistencia(2)). De acuerdo a los objetivos que se plantean en este trabajo, otra distinción conceptual importante es la de autoempleo y emprendimiento, puesto que si bien en ambos casos aluden a experiencias de trabajo independientes, incluyen aspectos diferenciales. Así, en un documento relativamente reciente del Ministerio de Industria de Argentina (2015)(3), se planteaba que el autoempleo, es la actividad que se realiza a cambio de ciertas ganancias que sólo depende y no excede la función de una persona. El emprendimiento, es un modo de autoempleo que ya ha evolucionado o expandido, o bien un negocio que se ha decidido emprender y que conforma la estructura de un líder y demás socios o colaboradores, es decir, aquí subyace la idea de la generación de trabajo para otros. Respecto a este tipo de políticas, autores como Lasida (2004) y Weller (2007), señalan algunas regularidades referidas al alcance y las características de los dispositivos. La primera, es que existen diversos tipos de microemprendimientos (productivos, pero también vinculados a actividades comunitarias, socio-culturales, artísticas, entre otras) y diferentes tipos de programas orientados a su promoción (las propuestas abarcan proyectos financiados y promovidos por organismos internacionales de crédito así como con 275
Promoción de emprendimientos y autoempleo para jóvenes en políticas y programas de Argentina Barbetti, Pablo Andrés__________________________________________________________ instituciones nacionales de carácter estatal y privado). En relación con los programas orientados a la promoción de experiencias productivas, se reconoce la coexistencia de dos tipos de estrategias: Aquellas que se orientan únicamente a jóvenes emprendedores y otras en las que, además, se incluyen acciones dirigidas al empleo asalariado (Jaramillo, 2004). A su vez, en función del aspecto priorizado, Messina (2001) distingue dos enfoques en este tipo de programas: a) orientados al mercado: Por lo general, incluyen capacitaciones puntuales de poca duración, promueven actividades o negocios individuales y utilizan mecanismos selectivos para el acceso a los fondos - por ejemplo, concursos a través de proyectos-; y b) de carácter solidario: En ellos se destina mayor tiempo al proceso de aprendizaje colectivo a través de espacios comunitarios de intercambio, se promueven experiencias de producción asociativas y no se utilizan estrategias de selección ni de autofocalización sino que, contrariamente, se busca la permanencia del joven. Estos últimos se encuentran más próximos a los planteos realizados desde la economía solidaria o social (Coraggio, 2005), que se presentan como una alternativa a la economía capitalista y a las políticas asistenciales y dentro de este campo se ubicarían los denominados “emprendedores sociales” (Palacios, 2010). Por último, Selamé (1999) y Abdala (2004) proponen una tipología de estos emprendimientos y, a partir de la consideración
de dos variables (la sustentabilidad en el tiempo, que puede llevar a reales posibilidades de capitalización, y las características socioeconómicas de los participantes), distinguen: Unidades de subsistencia, sustentables y con potencial de desarrollo.
2. Evolución de las intervenciones en Argentina en los últimos 25 años Un posible modo de analizar la evolución de este tipo de intervenciones es a partir de la descripción y un análisis comparativo de las mismas en el marco de las grandes políticas socio-laborales destinadas a jóvenes, que se implementaron a nivel nacional en las últimas décadas. Así, desde la década del 90 a la fecha es posible distinguir tres programas que, por su magnitud, pueden ser considerados como emblemáticos de la toma de posición del Estado nacional en torno al tema de la inserción e inclusión juvenil. En este sentido, en el Cuadro 1 se hace referencia a los programas: a) Proyecto Joven y Capacitar; b) Programa Incluir y; c) Programa Jóvenes con más y mejor trabajo. Se parte de este momento histórico (década del 90) debido a que, como lo señala Rodríguez (2011), es cuando surgen las primeras propuestas estatales ante la problemática juvenil en la región latinoamericana.
Cuadro 1 Programas analizados (versión resumida) Programas “Proyecto Joven” y Capacitar
Programa Incluir
Programa Jóvenes con Más y mejor trabajo
Período de aplicación
1993-2001
2004 –2007
2008 a la fecha
Organismo Responsable del Diseño del Programa
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.
Importancia otorgada a los micro emprendimientos y al autoempleo
Baja
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Media
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Alta
Fuente: Elaboración propia, 2019.
276
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________272-286 Respecto a las mismas, a pesar de tener algunos aspectos comunes en sus componentes, modalidades y metodologías es posible también hacer una distinción en relación con: a) algunas características del contexto socio-políticoeconómico en el que surgen; b) las cosmovisiones acerca del papel del Estado así como las funciones asignadas a los actores participantes; c) los enfoques en los que se sostienen los diagnóstico del problema del empleo juvenil así como la importancia otorgada a la promoción de los emprendimientos juveniles, en particular. En los siguientes segmentos se realiza una descripción de cada uno de estos programas y en el Cuadro 2 se presenta una matriz ampliada con los datos construidos para este estudio. El trabajo comparativo permite avanzar en una periodización en la que se identifican tres momentos, en los que se advierte un incremento progresivo de la importancia otorgada a este tipo de intervenciones desde el Estado.
2.1 Proyecto Joven: Los 90 y la emergencia de las primeras (pocas) experiencias La década del 90, en Argentina, se caracterizó por el surgimiento de políticas públicas que intentaron generar algún tipo de impacto en el mercado laboral y reducir las altas tasas de desempleo. Las mismas configuraron una batería de medidas que incluyeron acciones en diferentes planos: Desde modificaciones en la legislación laboral hasta el diseño de políticas activas de creación y fomento de ocupación. Dentro de estas últimas se incluyen los planes y programas de empleo transitorio, los subsidios a la creación de empleo privado, y programas de relocalización laboral y capacitación, esquemas aún vigentes (Neffa, 2003). También es en este momento cuando surgen algunas líneas orientadas a la promoción de experiencias vinculadas con el trabajo independiente. Propuestas inicialmente por los Organismos Internacionales de asistencia crediticia, estas políticas sirvieron de soporte al proceso de ajuste estructural que se realizó Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
en América Latina. En el plano laboral, en Argentina, la Ley Nacional de Empleo (N° 24.013/91) constituyó el instrumento jurídico que promovió el establecimiento de medidas tendientes a favorecer la desregulación y la flexibilidad laboral (Galín y Pautassi, 2001). En este contexto, en el caso de los jóvenes, y de manera coincidente con lo ocurrido en casi la totalidad de los países latinoamericanos, la opción central fue la implementación de estrategias de formación. En esta línea, en Argentina se creó en 1993 el Proyecto Joven. La estrategia de intervención en cada una de las provincias consistió en la oferta de cursos cortos de capacitación en oficios, gratuitos, de naturaleza eminentemente práctica, cuyos contenidos debían ser diseñados por instituciones de capacitación (ICAP) en respuesta a los requerimientos que les plantearan las empresas de la zona. Finalizada la instancia de capacitación los participantes debían realizar pasantías en empresas, bajo la supervisión directa de la ICAP (Jacinto, 1997). En el análisis del diseño de esta propuesta y los tipos de acciones que desde la misma se desarrollaron, se observa que la oferta de los cursos de capacitación surgió de la hipótesis de que los jóvenes no conseguían trabajo por no estar preparados; el problema de la inserción laboral fue definido, principalmente, como una carencia formativa. Este argumento que une causalmente el desempleo con la falta de formación, que fue sumamente cuestionado, se vinculó con el renovado auge de las teorías económicas, entre ellas la teoría del capital humano, que trataron de afirmar la existencia de una relación lineal entre educación y empleo. Los principales cuestionamientos que se le realizaron a la misma se vincularon con los presupuestos de la teoría neoclásica sobre el funcionamiento de los mercados de trabajo, en los que se explica la situación de los individuos en los mismos, en función de sus diferencias en cuanto a capacidades cognitivas, bajo la concepción de la sociedad como un mercado homogéneo y sin barreras (Pérez, 2002). Desde una mirada más abarcativa, se identifica que el modelo respondió a la 277
Promoción de emprendimientos y autoempleo para jóvenes en políticas y programas de Argentina Barbetti, Pablo Andrés__________________________________________________________ estrategia de intervención estatal, que derivó en el diseño de programas compensatorios que institucionalizaron tres ideas fuerza de raíz neoliberal: La focalización, privatización y descentralización. Paralelamente a estas transformaciones en el plano laboral, desde el Sistema Educativo Formal, específicamente en relación con la formación laboral, se produjo un corrimiento del Estado y un traspaso de funciones al sector privado, enfatizando la orientación de los contenidos de las instancias de aprendizaje en función de las demandas del sector empresarial (Barbetti, 2007). En resumen, en este período, la preocupación central del programa se orientó a fortalecer la empleabilidad de los jóvenes (mediante la capacitación y las pasantías), pero pensando fundamentalmente en la promoción para el acceso al trabajo asalariado. Aunque también en los cursos introductorios de orientación se reconocía el trabajo independiente como opción, claramente no constituía la principal línea de intervención estatal en ese momento.
2.2 El período de post- crisis (2001): La emergencia de los emprendimientos sociales para jóvenes de sectores populares Incluir, es la denominación del programa perteneciente al Proyecto Nacional de Inclusión Juvenil(4) que, a partir del año 2004 y a través de un financiamiento del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), constituyó la estrategia propuesta por el Estado Nacional para la atención del colectivo juvenil, específicamente, para los jóvenes de 18 a 25 años en situación de vulnerabilidad y exclusión social. Justamente, la estrategia fue pensada para dar respuesta al saldo de la gran crisis socio-económica en diciembre del 2001, luego de una década de implementación de las políticas neoliberales antes mencionadas. Entre sus objetivos en la propuesta se señalaba la búsqueda del desarrollo de capacidades productivas de los jóvenes 278
excluidos y la generación de emprendimientos productivos y socio-comunitarios. Para el logro de los mismos, el programa incorporó tres líneas básicas de intervención: Desarrollo de capacidades productivas, participación sociocomunitaria y fortalecimiento institucional; en cada una de ellas se financiaban acciones específicas de capacitación así como apoyo financiero para la concreción de proyectos puntuales. Para su implementación en las provincias se elaboró, como modelo de intervención, un complejo esquema de articulación de varios actores con funciones diferenciadas: Dirección Nacional de la Juventud, organismos provinciales de juventud, municipios y organizaciones técnicas de la sociedad civil con base en el territorio (Barbetti, 2007). En cuanto al diseño, en el abordaje de las problemáticas juveniles aparecen algunas diferencias en relación con los programas antes mencionados, puesto que se comienza a evidenciar un mayor énfasis en la búsqueda de una integración de tipo social y cultural, más cercana a la noción de ampliación de ciudadanía promovida en los foros internacionales sobre Juventud. En cualquier caso, es posible advertir cómo el proceso de asistencialización del tratamiento del empleo, al que antes se hacía referencia, que tuvo sus inicios en la década anterior, aparece aquí con un mayor grado de institucionalización. Otro dato significativo, que sirve para mostrar este proceso es cómo la acción estatal destinada a este sector, que antes configuraba una política de empleo específica (diseñada desde el Ministerio de Trabajo), aquí forma parte del campo de las políticas sociales (gestionada políticamente desde el Ministerio de Desarrollo Social). A pesar de estas variaciones, en relación con el abordaje específico del problema del empleo juvenil, no se identifica en la propuesta modificaciones significativas. Al igual que en las experiencias de políticas públicas de la década del 90, el diagnóstico del problema del acceso de los jóvenes al trabajo, aparece asociado en primer lugar a un problema de empleabilidad de los jóvenes. Además de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________272-286 formación para la obtención de un empleo asalariado, la posibilidad de que los jóvenes puedan generar un emprendimiento propio, sustentable, orientado a las demandas locales y con un carácter asociativo, fue otro de los objetivos del programa. Desde esta perspectiva los jóvenes ya no son vistos como los afectados directos del problema si no como parte de la solución de los mismos (es decir también, en parte, co-responsables de su situación). De este modo, el enfoque del emprendimiento, mirada construida principalmente desde la teoría económica y ligada al mundo de los negocios, se traslada también a la esfera de lo social y se presenta como otra herramienta para la inserción laboral en el terreno de las políticas, asociándolas, como en el caso analizado, con la perspectiva del Capital Social (Dávila y Honores, 2003) aplicada a los procesos de Desarrollo Local. Por su parte, las principales críticas al mismo, se vinculan con la imposibilidad de gestionar y resolver a nivel local, a nivel micro- territorial, determinadas tendencias estructurales del funcionamiento del mercado de trabajo así como el hecho de que las prácticas autogestivas en muchos casos se redujeron a reproducir la informalidad en los sectores juveniles marginales. Por último, al igual que en las experiencias anteriores (Proyecto Joven y Capacitar), se mantiene el proceso de corrimiento del Estado, iniciado en los 90, y el traspaso de algunas funciones pero, en este caso, a las organizaciones de la sociedad civil.
2.3. Crecimiento y diversificación de la promoción del emprendedurismo juvenil por parte del Estado La persistencia de diversas formas de exclusión juvenil en América Latina generó una profundización en los análisis y la revisión de las acciones implementadas. En la dimensión del trabajo y el empleo, el concepto de Trabajo Decente(5) de la OIT, constituye el marco desde donde, a partir de este momento, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
se proponen alternativas de inclusión social. Bajo estos lineamientos en Argentina, en el mes de enero del 2008, se realiza el lanzamiento oficial del Programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”, diseñado desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, como parte de una política mayor de formación y empleo para los jóvenes entre 18 y 24 años. A diferencia de las otras intervenciones, esta se inicia en el marco de un proceso de reactivación económica y mejoramiento relativo de la situación del mercado de trabajo. Como es posible advertir ya en el enunciado de su objetivo (ver Cuadro 2), la dimensión del trabajo independiente, aparece explícitamente como una de las esferas que se busca promocionar. Una lectura del diseño, da cuenta de varios cambios y un re-direccionamiento de la intervención del Estado, en el abordaje de la problemática del acceso de los jóvenes al trabajo que se presenta, de modo sintético, en los siguientes párrafos. Las modalidades de intervención propuestas desde el programa incluyen una serie de componentes (ver Cuadro 2), que dan cuenta de la existencia de un diagnóstico más amplio e integral de la problemática. Los ámbitos desde donde se pretende promover la inclusión de los jóvenes abarcan tanto la esfera educativa como laboral. En consecuencia, se evidencia, al menos en un sentido propositivo, la intención de un mayor acompañamiento de los mismos en la construcción de un proyecto formativo y ocupacional en diferentes ámbitos, de manera flexible y ajustada a los diferentes tipos de trayectorias previas y expectativas futuras. Así, uno de los componentes concretos de este dispositivo es la articulación con el “Programa de Promoción del Empleo Independiente” (PEI), que constituyó una línea de acción específica de una estrategia más amplia denominada PROEMPLEAR (Políticas Integrales de Empleo). Ahora bien, el PEI constituye sólo uno de los cuatro grandes programas que se identifican en esta línea y que, temporalmente, se implementan en este tercer período. En el 279
Promoción de emprendimientos y autoempleo para jóvenes en políticas y programas de Argentina Barbetti, Pablo Andrés__________________________________________________________
Cuadro 2 Principales características de los programas para jóvenes implementados en Argentina y en la Provincia del Chaco. Período 1993-2018 Período de aplicación Características centrales del Mercado de Trabajo
Organismo Financiero
Organismo Responsable del Diseño del Programa
Organismos Responsables de la Ejecución
Programas “ Proyecto Joven” y Capacitar 1993-2001 Proceso de Ajuste estructural. Períodos de recesión económica. Crecimiento progresivo de las tasas de desocupación y precarización laboral, en el marco de procesos de flexibilización laboral BID (Banco Interamericano de Desarrollo) Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.
Ministerio de Trabajo y Formación de Recursos Humanos de la Nación, Gerencias Locales de Empleo Provinciales.
Programa Incluir
Recuperación Económica. Disminución de las tasas de desocupación. Sostenimiento de la precarización laboral.
BID ( Banco Interamericano de Desarrollo)
Tesoro Nacional y Banco Mundial
Dirección Nacional de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Dirección Nacional de Juventud; Organismos de Juventud en cada una de las Provincias; Organizaciones Administradoras (OA) - Organizaciones de la Sociedad con base en cada uno de los territorios OEs (Organizaciones de la Sociedad Civil con experiencia en el trabajo con jóvenes); OBs (Organizaciones sociales de base); Gobiernos Provinciales. Municipios.
Otros actores participantes en la implementación del Programa
ICAP ( Instituciones de Capacitación Laboral) Otras organizaciones de la Sociedad Civil ( incluyendo a empresas)
Características de los destinatarios
Jóvenes , mayores de 16 años , con problemas de empleo ( desocupados o subocupados) y procedentes de hogares de bajos ingresos, con niveles educativos bajos y escasa o nula experiencia laboral
Jóvenes de 18 a 25 años de edad desocupados o subocupados, en situación de pobreza, con bajo nivel de escolaridad y/o baja calificación laboral.
Acrecentar la productividad de los jóvenes e infundirles valores y actitudes para mejorar sus posibilidades de conseguir un puesto de trabajo y conservarlo.
Incrementar la participación de los jóvenes en procesos donde desarrollen competencias a partir de sus conocimientos y cualidades personales, apuntando tanto a su inserción y permanencia en el mercado laboral como al asociativismo, herramienta necesaria para generar redes sociales que contribuyan a una participación ciudadana activa en la comunidad
Objetivo General del Programa
280
Programa Jóvenes con Más y mejor trabajo 2008 a la fecha
2004 –2007 Período post-crisis socioeconómica Nacional 2001/2002. Mejoramiento progresivo y relativo de las tasas de desocupación. Sostenimiento de la precarización laboral.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. En el año 2018 este organismo pasa a tener el rango de Secretaría. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Red de Oficinas de Empleo en los Municipios ( 250 municipios)
Areas de Juventud de los Gobiernos Provinciales. Instituciones de Formación Profesional (Red de Instituciones de Formación Continua).; Organizaciones Empresariales, sindicales y de la Sociedad Civil Organizaciones Sindicales; Organizaciones representativas de los Jóvenes y de la Sociedad Civil Jóvenes de 18 a 24 años de edad, con residencia permanente en el país, que no hayan completado el nivel primario y/o secundario de educación formal desocupados o inactivos ( que no estudian ni buscan trabajo) y que suscriban un convenio de adhesión en las oficinas de empleo municipales ( de la Red de Servicios de Empleo) Generar oportunidades de inclusión social y laboral de las y los jóvenes a través de acciones integradas que les permitan identificar el perfil profesional en el cual desean desempeñarse, finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencias de formación y/o de prácticas calificantes en ambientes de trabajo, iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________272-286
Cont... Cuadro 2
Modalidades de intervención
Incentivos Económicos para los beneficiarios
Conceptos Teóricos Claves
a) Cursos de Capacitación Laboral, de carácter eminentemente práctico, en ocupaciones semicalificadas. b) Pasantías Laborales en Empresas Productivas y de Servicios.
Durante el periodo de realización de los cursos y las pasantías Remoción de barreras
1. Teoría del Capital Humano: La falta de capacitación como eje central del problema del empleo juvenil. Concepción dominante de la empleabilidad: el escaso capital humano de los jóvenes.
Importancia otorgada a la Promoción del emprendedurismo en dicho período
Baja Acciones articuladas con otra línea del MTEySS existente en ese momento (Proyecto Micro Empresas)
a) Cursos de Capacitación en oficios y en formulación de proyectos productivos y Fondos Económicos para Proyectos Productivos b) Talleres de capacitación en temas relacionados con la problemática juvenil y financiamiento de proyectos comunitarios innovadores. c) Fortalecimiento Institucional de Organizaciones Gubernamentales y Sociales que trabajan con jóvenes
Apoyo económico a quienes desarrollan microemprendimientos Remoción de barreras
Orientación e inducción al mundo del trabajo, Formación para la certificación de estudios primarios y/o secundarios, Cursos de formación profesional, Certificación de competencias laborales , Asistencia técnica y financiera para la generación de emprendimientos independientes, Prácticas calificantes en ambientes de trabajo en empresas del sector público o privado, Apoyo a la búsqueda de empleo e Intermediación laboral; Apoyo a la inserción laboral Ayudas económicas no remunerativas variables en los montos) de acuerdo a las distintas actividades desarrolladas; Apoyo económico a quienes desarrollan micro-emprendimientos; Remoción de barreras generales (Pasajes y refrigerios, Becas de estudio) y específicas que dificultan la participación de las mujeres.
Teoría del Capital Humano; Enfoque del Capital Social y del Microemprendimiento: El fortalecimiento de la Sociedad Civil y el autoempleo como alternativas; Enfoque del Desarrollo Local
Teoría del Capital Humano; Enfoque del Capital Social y del Microemprendimiento: El fortalecimiento de la Sociedad Civil y el autoempleo como alternativas; Intermediación laboral (y contactos), Responsabilidad empresarial y trabajo decente.
Media/ Focalizada en Jóvenes Socialmente Desfavorecidos – “Vulnerables”; Acciones articuladas con el Programa “Manos a la Obra”
Alta/ Diversificación en los sectores en los que se focaliza (distintos perfiles de jóvenes); Surgimiento de ofertas de varias esferas y organismos estatales.
Fuente: Elaboración propia, (2019).
Cuadro 3, se presenta una descripción sintética y comparativa de los diferentes aspectos analizados en los diseños de estos cuatros programas. Con base en un trabajo previo (Barbetti, 2015) se analizan detenidamente algunos aspectos comunes así como sus diferencias, de modo que sólo se hacen algunas referencias a dicha fuente. Un primer aspecto significativo que se desprende del análisis es que se trata de cuatro programas diseñados y gestionados desde cuatro organismos diferentes, dependientes del Poder Ejecutivo Nacional (Ministerios) con áreas de competencia, misiones y objetivos también diversos (Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Desarrollo Social; Industria; Agricultura, Ganadería y Pesca). Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
En relación con los perfiles de los jóvenes, se advierte que no todos los programas están orientados exclusivamente a los jóvenes, aunque los incluyen. A su vez en cada uno de ellos hay criterios específicos a partir de los cuales se delimita el grupo destinatario y generan distinciones respecto a los tipos de “jóvenes” a los que se interpela. Así, por ejemplo, hay algunas variaciones en los rangos de edades de la población joven a partir de los que cada programa realiza la focalización. Tampoco hay uniformidad respecto a la situación laboral y los niveles educativos de los destinatarios y, vinculados a ellos, a los sectores socioeconómicos a los que pertenecen. Estas diferencias aparecen asociadas, directamente, a los objetivos y componentes o prestaciones 281
282
Capacitación, Financiamiento Asistencia Económica + Ayuda económica mensual (Durante el curso de gestión empresarial el proceso de formulación y los primeros nueve meses desde el inicio del emprendimiento cada emprendedor recibirá una ayuda mensual. No reembolsable. Asistencia Técnica
Promover la inserción laboral de trabajadores desocupados, que deseen iniciar o mejorar su emprendimiento productivo -asociativo o individual- de forma autónoma, mediante asistencia técnica y económica/ Mejorar la calidad del empleo de los trabajadores autónomos apoyando su formalización laboral
No es exclusivo para jóvenes si no que está destinado a desocupados que quieran iniciar un emprendimiento y aprueben un Curso de Formación Profesional ofrecido por el Ministerio de Trabajo. Jóvenes de 18 a 24 años.
2004 y actualización en 2009 Resoluciones Nº 194/04 y 1094/09 (MTEySS)
Programa de promoción del empleo independiente (PEI)
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Prestaciones / Componentes
Objetivos
Perfil de los destinarios
Aspectos Analizados / Programas Fecha de inicio y marco normativo
Capacitación Financiamiento Préstamos de Honor. Asistencia Técnica
Apoyar, impulsar y fomentar el espíritu emprendedor en la juventud promoviendo la creación, desarrollo y consolidación de empresas nacionales.
Jóvenes de 18 a 35 años Específicamente la línea “Capital Semilla” pauta otros requisitos más ya que se orienta a Jóvenes vinculados a la experiencia.
Programa de Desarrollo de Jóvenes Emprendedores (PDE) 2010 Resoluciones Nº 77/10 y 125/11 del Ministerio de Industria y Ley Nº 25.872
Capacitación Apoyo económico: El monto máximo de microcrédito actualmente equivale a 12 salarios mínimo, vital y móvil fijado por la ley). Manos a la obra aportes no reintegrables. Subsidios. Asistencia Técnica. En ambos casos se articula con otra línea que es la de Monotributo Social
Microcréditos: • Promover el desarrollo del microcrédito como herramienta de financiamiento de los sectores más vulnerables de la población y que mediante ellos puedan: • Organizarse y mejorar sus condiciones de trabajo junto con otros/as trabajadores/as y con las organizaciones sociales de microcrédito.
No es exclusivo para jóvenes. Está destinado sí a un sector específico de la sociedad, aquellos que tengan menos recursos económicos y estén excluidos del sistema financiero formal
2004 y actualización en 2010 Resoluciones Nº 1375/04 y 2476/10 del Ministerio de Desarrollo Social
Programa de Microcréditos y Proyectos SocioProductivos Manos a la obra (PM y MO)
Cuadro 3 Comparación de los programas recientes
Capacitación. Fondo Semilla, que distribuirá Aportes Semilla No Reembolsables (ASNR) para dar cobertura a empresas desarrolladas por jóvenes emprendedores rurales. Asistencia Técnica
El Proyecto tiene alcance nacional y centra sus acciones en el estímulo a los jóvenes rurales, de entre 18 a 35 años, para el desarrollo de emprendimientos productivos y de servicios propios, individuales y asociativos. Promover la vocación y las competencias emprendedoras de los jóvenes rurales, fomentando la motivación, la identificación de nuevas oportunidades, el acceso a la información y el desarrollo de redes de apoyo.
2006. Financiamiento del BIRF 7597-AR
Programa Jóvenes Emprendedores Rurales (JER)
Promoción de emprendimientos y autoempleo para jóvenes en políticas y programas de Argentina Barbetti, Pablo Andrés__________________________________________________________
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________272-286 que se ofrecen en cada caso. A diferencia de las propuestas diseñadas en décadas anteriores, estos están pensados y se dirigen a jóvenes de sectores populares, medios y medios-altos. Si bien en todos los casos el carácter asociativo de las experiencias es algo que se busca promover, sólo en uno de los programas esto tiene un carácter excluyente (PM- DS), mientras que en los tres restantes se admiten emprendimientos individuales o unipersonales. Los componentes y las principales prestaciones ofrecidas aparecen alineadas, consecuentemente, a las lógicas y objetivos particulares de cada programa, que son diferentes. Mientras que uno de ellos ponen el foco en los procesos de inclusión social de los jóvenes desde el enfoque de la economía social, otro en la inserción laboral y en la importancia del trabajo de calidad como elemento de integración social y otros dos impulsar el espíritu emprendedor y promover el desarrollo de negocios pero desde una lógica empresaria. No obstante, todos cuentan con un esquema básico que incluye tres componentes generales: Acciones de Capacitación, Apoyo Financiero y Apoyo Técnico. A su vez, en relación con el financiamiento hay variaciones significativas en relación con: a) su carácter (en algunos casos es no reembolsable y en otros en cambio constituye un préstamo); b) con los montos topes previstos y, en función de estos; c) con los tipos de emprendimientos que se promueven en cada caso. Por ejemplo, aquellos que están orientados desde una lógica empresarial, ofrecen préstamos de montos mucho más elevados. Finalmente, en este análisis, es importante mencionar que “por fuera” de estos cuatro programas también se identificaron otras líneas de acción estatales que promueven el emprendedurismo y reflejan, como lo señala Vommaro (2017), que el mismo configura uno de los valores centrales de la construcción del ethos del actual Gobierno en Argentina(5). Una de ellas, desde el sistema educativo mediante la incorporación curricular de la temática en las ofertas de nivel medio y universitario. Otros hechos importantes, son la creación de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
la Secretaría de emprendedores y Pymes (en el Ministerio de la Producción) y la aprobación, en Marzo del 2017, por parte del Senado de la “Ley de Emprendedores” (Ley de Apoyo al Capital Emprendedor N° 27.349) que busca agilizar procesos para aquellas personas que desean iniciar un emprendimiento propio (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina, 2017).
Conclusiones Si bien las intervenciones estatales orientadas a promover los emprendimientos juveniles en América Latina existen hace más de 20 años, en Argentina en la última década se han incrementado, diversificado y complejizado en sus procesos de implementación. Existe un mayor desarrollo de este campo e intervenciones destinadas a este colectivo en particular, desde agencias gubernamentales de esferas diversas (Trabajo, Desarrollo Social, Industria, Ganadería). Independientemente de la eficiencia, permanencia y sostenibilidad que logren estas experiencias, también es posible reconocer el desarrollo de cierta institucionalidad (normas, estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación de estas líneas de trabajo. Por su parte, el análisis comparativo de los programas presentados permitió identificar la coexistencia de diferentes enfoques: Mientras que algunos muestran una clara orientación hacia el mercado, otros se sostienen en pautas vinculadas a la economía social o solidaria y un tercer tipo de experiencias combinan ambos. Los tipos de emprendimientos que se generan en cada caso son también diversos y oscilan entre la creación de unidades de subsistencia, sustentables hasta otras con más potencial de desarrollo. Al menos desde la letra escrita de los programas existe también una segmentación y orientación en función de sectores socioeconómicos y culturales de pertenencia de los jóvenes: Jóvenes de sectores populares con escasa calificación, jóvenes de sectores medios con una calificación 283
Promoción de emprendimientos y autoempleo para jóvenes en políticas y programas de Argentina Barbetti, Pablo Andrés__________________________________________________________ intermedia y jóvenes de sectores medios y/o altos con altas calificaciones. Por último se reconoce que si bien en los últimos años, a partir de acciones estatales concretas en otras esferas (como la educativa o cultural) y también a nivel discursivo (tanto en documentos oficiales como a través de expresiones de funcionarios en los medios de comunicación) la promoción del “emprendedurismo” se acrecentó, en términos concretos, las ofertas vigentes en materia de trabajo y empleo diseñadas para los jóvenes, no reflejan una modificación sustantiva en sus fundamentos, ni una ruptura significativa en relación con las propuestas anteriores en relación con el modo en que conciben el problema del trabajo y empleo juvenil. Así, la revisión de las distintas experiencias en los últimos 25 años muestra que, más allá de cierta evolución (incremento de los tipos de ofertas e incorporación de otros componentes), comparten una concepción común sobre la empleabilidad, cuyo fundamento tienen un mismo origen: Las recomendaciones de organismos técnicos y financieros en torno a las políticas de activación para los jóvenes y, junto con ellas, una mayor responsabilización de los sujetos jóvenes en la resolución de sus destinos laborales, ante la imposibilidad que la política económica, en este modelo de acumulación, genere un mayor volumen de trabajo asalariado.
Notas 1
2
284
El autor antes mencionado, en la misma línea argumentativa, refiere a una investigación que analiza el modo en que se construyen estereotipos de los empresarios entendidos como exitosos, que destacan como principales rasgos individuales o personales idealizados que naturalizan el mérito como el principal modo de ascenso social y ocultan situaciones de injusticia y desigualdad social. Clasificación basada en la calificación del puesto de trabajo y asociada a la
3
4
5
productividad medida en términos de ingreso propuesta por la OIT ( Organización Internacional del Trabajo). La Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario dependía del Ministerio de Industria de la República Argentina hasta el mes de diciembre del año 2019. Con el cambio de Gestión de Gobierno a nivel nacional se realizó una re-estructuración de las áreas gubernamentales y ya no se encuentra vigente la página web oficial donde originalmente estaba publicado este documento al momento de la consulta para la redacción de este texto. No obstante la información se registra en la dirección reflejada en la referencia del documento citado. Dependiente de la Dirección Nacional de Juventud de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Desde la idea del trabajo decente se alude a un trabajo productivo con remuneración justa, seguridad en el lugar de trabajo, protección social para el trabajador y su familia, mejores perspectivas para el desarrollo personal y social, libertad para que los involucrados manifiesten sus preocupaciones, se organicen y participen en la toma de decisiones que afectan sus vidas, así como la igualdad de oportunidades y de trato para mujeres y hombres.
Referencias bibliográficas. Abdala, E. (2004). Manual para la evaluación de impacto en programas de formación para jóvenes. Montevideo, Uruguay: Oficina Internacional del trabajo (OIT)/CINTERFOR. Barbetti, P. (2007). Programas sociolaborales juveniles y desarrollo local. Análisis de una intervención en el Gran Resistencia, Chaco, desde las Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________272-286 opiniones y valoraciones de los actores locales. Revista Medio Ambiente y Urbanización. IIED-América Latina, 66(1), 91-112. Barbetti, P. (Agosto de 2015). Autoempleo y micro-emprendimientos juveniles: Una caracterización de las actuales políticas laborales y sociales orientadas a su promoción. XII Congreso ASET. El trabajo en su laberinto: Viejos y nuevos desafíos. Buenos Aires, Argentina. Bekerman, M., y Rodríguez, S. (2007). Políticas productivas para sectores carenciados: Microcréditos en Argentina. Revista Desarrollo Económico, 45(185), 95118. Coraggio, J. L. (2005). Sobre la sostenibilidad de los emprendimientos mercantiles de la economía social y solidaria. Seminario “De la universidad pública a la sociedad Argentina”. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Dávila, O., y Honores, C. G. (2003). Capital Social Juvenil y Evaluación Programática hacia Jóvenes. Última Década, (18), 175-198. doi: 10.4067/ S0718-22362003000100009 De
Sena, A. (2011). Promoción de microemprendimientos y políticas sociales: ¿Universalidad, focalización o masividad?, una discusión no acabada. Pensamento Plural, 4(8), 37-63.
Galín, P., y Pautassi, L. (2001). Cambios en el mundo del trabajo y su relación con las políticas sociales en Argentina. Revista Estudios del Trabajo, (22), 36-60. Herrera, K., y Gutiérrez, J. M. (2014). El emprendimiento como iniciativa para la creación de empresas: análisis de la perspectiva psicológica y contextual. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XX(2), 288-302. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Jacinto, C. (1997). Políticas públicas de capacitación laboral de jóvenes: Un análisis desde las expectativas y las estrategias de los actores. Revista Estudios del Trabajo, (13), 91-124. Jacinto, C. (2008). Los dispositivos recientes de empleo juvenil: Institucionalidades, articulaciones con la educación formal y socialización. Revistas de Trabajo, 4(6), 123-142. Jacinto, C. (2010). La construcción social de las trayectorias laborales de jóvenes. Políticas, instituciones, dispositivos y subjetividades. Buenos Aires, Argentina: Teseo, IDES (Instituto de Desarrollo Económico y Social). Jaramillo, M. (2004). Los emprendimientos juveniles en América Latina: ¿Una respuesta ante las dificultades de empleo? Buenos Aires, Argentina: Red Etis (IIPE-IDES). Lasida, J. (2004). Estrategias para acercar a los jóvenes al trabajo. Serie Tendencias y Debates (2). Buenos Aires, Argentina: Red Etis (IIPEIDES). Lépore, E., y Schleser, D. (2006). La heterogeneidad del cuentapropismo en la Argentina actual. Una propuesta de análisis y clasificación. Trabajo, Ocupación y Empleo, (4), 193-226. Recuperado de http://www.trabajo. gob.ar/downloads/estadisticas/ toe_04_completo.pdf. Messina, G. (2001). Modelos de formación en las microempresas: En busca de una tipología. En E. Pieck (Coord.), Los jóvenes y el trabajo. La educación frente a la exclusión social (pp. 401-428). México: UIA-UNICEFCINTERFOR/OIT. Ministerio de Industria de la República Argentina (2015). Manual del Emprendedorismo: Aprendiendo a emprender. Dirección Nacional de 285
Promoción de emprendimientos y autoempleo para jóvenes en políticas y programas de Argentina Barbetti, Pablo Andrés__________________________________________________________ apoyo al Joven Empresario Material de ayuda para emprendedores. Recuperado de http://emprendedorasenred.com. ar/descarga-de-archivos/manual-delemprendedorismo/ Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina (2017). Ley de Apoyo al Capital Emprendedor N° 27.349. Recuperado de http://www.frcu.utn. edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/ Ley_27349-17-Apoyo_al_capital_ emprendedor.pdf Neffa,
J. (2003). El trabajo humano. Contribución al estudio de un valor que permanece. Buenos Aires, Argentina: CEILPIETTE del CONICET, LumenHumanitas.
Oficina Internacional del Trabajo - OIT (2007). Trabajo decente y juventud. América Latina. Lima, Perú. Recuperado de https://www.ilo.org/ wcmsp5/groups/public/---americas/--ro-lima/documents/publication/ wcms_187967.pdf Palacios, G. (2010). Emprendimiento social: Integrando a los excluidos en el ámbito rural. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XVI(4), 579-590. Pérez,
A. M. (Coord.) (2002). Los Universitarios y el mercado de trabajo: Crónica de una relación compleja. Corrientes, Argentina: Editorial EUDENNE, Universidad Nacional del Nordeste, Secretaría de Ciencia y Técnica.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Organización Internacional del Trabajo - PNUD/ OIT (2017). Promoción del emprendimiento y la innovación social juvenil en América Latina. Panamá: PNUD/OIT. Recuperado de https:// www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--americas/---ro-lima/documents/ publication/wcms_533609.pdf 286
Rambla, X. (2005). Los instrumentos de la lucha contra la pobreza: una revisión de dos tesis sociológicas sobre las estrategias de focalización y activación. Revista Argentina de Sociología, 3(5), 135-155. Rodríguez, E. (2011). Empleo y juventud: Muchas iniciativas, pocos avances. Una mirada sobre América Latina. Nueva Sociedad, (232), 119-136. Santos, A. (2014). La política en manos de los empresarios: El imparable ascenso de la ideología del emprendedor. Revista Papeles, (127), 29-43. Selamé, T. (1999). Emprendimiento juvenil. Santiago de Chile, Chile: Instituto Nacional de la Juventud. Valencia, G. D. (2012). Autoempleo y emprendimiento. Una hipótesis de trabajo para explicar una de las estrategias adoptadas por los gobiernos para hacer frente al progreso del mercado. Semestre Económico, 15(32), 103-127. Vezza, E., y Bertranou, F. (2011). Un nexo por construir: Jóvenes y trabajo decente en Argentina. Radiografía del mercado de trabajo y las principales intervenciones. Buenos Aires, Argentina: Oficina de País de la OIT para la Argentina. Vommaro, G. (2017). La centroderecha y el “cambio cultural” argentino. Nueva Sociedad, (270), 4-13. Weller, J. (2007). La inserción laboral de los jóvenes. Características, tensiones y desafíos. Revista de la Cepal, (92), 61-82. Zúñiga, R. M., y Soriano, E. (2019). Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía: ¿La formación como elemento clave? Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(4), 22-39.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 287-299 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Perfil social business para el marketing de empresas turísticas de Paraguaná, Venezuela Narváez Castro, Mercy* Villalobos Jiménez, Kenia** Resumen Las organizaciones que asumen la estrategia Social Business sustentan su modelo de negocio sobre la base de los medios sociales de carácter digital, para conformar redes colaborativas con los stakeholders con la finalidad de hacerse más eficientes y competitivas. Así, el propósito de este artículo es identificar los elementos del Perfil Social Business que poseen las empresas de intermediación turística para la gestión de sus procesos de marketing. El método de la investigación sigue un diseño mixto (documental con abordaje de campo). El universo poblacional estuvo conformado por catorce (14) empresas de intermediación turística (agencias de viaje) registradas en la Cámara de Turismo de Paraguaná, estado Falcón - Venezuela. Los resultados demuestran que las empresas desconocen el propósito de esta estrategia empresarial y los múltiples objetivos que se pueden alcanzar a través de la implementación de la misma. Se concluye, que la adopción de las herramientas tecnológicas y de medios sociales digitales, por parte de las empresas que conforman el sistema de distribución del sector turístico en su gestión de marketing, producirá su actualización a los cambios del entorno, y a la vez, la construcción de relaciones cercanas y exitosas con los clientes y diferentes grupos de interés. Palabras clave: Negocio social; modelo estratégico de negocio; redes sociales digitales; marketing; empresas de intermediación turística.
*
Post-Doctora en Ciencias Gerenciales. Doctora en Ciencias Gerenciales. Profesora Titular e Investigadora de La Universidad del Zulia (LUZ), Núcleo Punto Fijo, Venezuela. E-mail: mercynarvaez@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-00034708-1859
** Magister en Gerencia de Empresas. Mención Gerencia de Mercadeo. Licenciada en Turismo. ORCID: https://orcid.org/00000002-1160-1026 Recibido: 2019-08-19 • Aceptado: 2019-11-17
287
Perfil social business para el marketing de empresas turísticas de Paraguaná, Venezuela Narváez Castro, Mercy y Villalobos Jiménez, Kenia___________________________________
Social business profile for the marketing of tourism companies in Paraguaná, Venezuela Abstract The organizations that assume the Social Business strategy support their business model based on digital social media, to form collaborative networks with stakeholders in order to become more efficient and competitive. Thus, the purpose of this article is to identify the elements of the Social Business Profile that tourism intermediation companies possess for the management of their marketing processes. The research method follows a mixed design (documentary with a field approach). The population universe was made up of fourteen (14) tourism intermediation companies (travel agencies) registered in the Chamber of Tourism of Paraguaná, Falcón state - Venezuela. The results show that companies are unaware of the purpose of this business strategy and the multiple objectives that can be achieved through its implementation. It is concluded that the adoption of technological tools and digital social media, by the companies that make up the distribution system of the tourism sector in their marketing management, will produce their update to changes in the environment, and at the same time, the building close and successful relationships with customers and different interest groups. Keywords: Social business; strategic business model; digital social networks; marketing; tourism intermediation companies.
Introducción El principal reto que enfrentan las organizaciones empresariales en este tiempo es plantarse ante el desafío de los cambios del entorno y las necesidades de sus clientes. Tal escenario las lleva necesariamente a ser flexibles para actuar de manera efectiva y hacer frente a novedosas situaciones así como responder productiva y significativamente a los distintos eventos, los cuales pueden ser adversos o no. Así, dentro de los principales fenómenos de cambio a los cuales se enfrentan las organizaciones empresariales de hoy en día están las Redes Sociales Digitales (RSD), las cuales se sustentan en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y según Fuchs (2008), éstas se caracterizan principalmente por la interacción continua entre las personas que las conforman, la existencia de convenciones formales e informales, la voluntad de los miembros para interactuar, la dimensión global y la velocidad con la que las relaciones se desarrollan. Al respecto de lo antes planteado, Zurita 288
y Fuetterer (2015) expresan que la evolución expedita de las TIC y, en especial, la aparición de las RSD, ha generado cambios que inciden en los modelos y procesos de negocio de las empresas así como en las formas de relación con sus públicos objetivo. En el ámbito particular de la gestión de marketing empresarial, Saavedra, Criado y Andreu (2013) señalan que dada la novedad del fenómeno comunicacional a través de las RSD y su popularidad, muchas empresas han comenzado a utilizar las mismas como una herramienta de mercadeo, algunas incluso sin ningún tipo de estrategia. De la misma forma, Lacayo-Mendoza y De Pablos-Heredero (2016), plantean que las RSD se gestionan desde el área de marketing, facilitando la comunicación y el intercambio con los stakeholders, por lo que se convierten en herramientas útiles para la empresa por prácticas habilitadoras como el uso del teléfono, correo electrónico o la web corporativa. Ahora bien, dentro de los modelos estratégicos empresariales que emergen como consecuencia de estas nuevas tendencias Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________287-299 digitales está el Social Business (SB), el cual tiene la posibilidad de impactar a toda la organización, y en el contexto concreto de la gestión de marketing, procura entender con inmediatez y fiabilidad las preferencias de los clientes, adaptando rápidamente las ofertas al igual que las comunicaciones, para satisfacer sus necesidades. Además, este enfoque estratégico evalúa el rendimiento y aceptación de los programas de marketing para entender cuándo se necesitará un cambio. Así, al socializar los procesos de mercadeo, los clientes, socios y otros relacionados, participan en cada fase de los mismos, agregando a las comunidades del social media como fuente de contactos de alta calidad, así como analizando las costumbres y preferencias de los mercado meta, para realizar campañas todavía más centradas en los mismos (Carter, 2012). En atención a lo hasta aquí expuesto se presenta este artículo, el cual tiene por objetivo identificar desde el punto de vista teórico los elementos que componen el Perfil Social Business para luego contrastarlos desde el contexto empírico con la realidad del sector de empresas de intermediación turística de la Península de Paraguaná del estado Falcón, Venezuela, para la gestión especifica de sus procesos de marketing en entornos digitales. Desde el punto de vista metodológico, la investigación se sustenta en un estudio de tipo descriptivo, el cual según Padrón (2006) centra su interés básico en organizar los datos observacionales bajo los cuales se presenta un determinado hecho. Adicionalmente, se recurrió a un diseño mixto, el cual combina la indagación documental con el abordaje de campo. Igualmente, éste se corresponde con un estudio no experimental, puesto que no se ejerce intencionalmente el manejo o manipulación técnica, operativa o teórica de la variable en estudio. En relación a la dimensión temporal, el diseño de investigación es transeccional o transversal, dado que la variable se evaluó en un momento único y en un entorno específico. El universo poblacional que sirvió como unidad de análisis de esta investigación está constituido por el sector empresas de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
intermediación turística (agencias de viaje) localizadas en la Península de Paraguaná, estado Falcón - Venezuela. Dicho sector está conformado por catorce (14) empresas debidamente registradas en la Cámara de Turismo de Paraguaná. Así que, en consonancia con las características de la población de este estudio, se empleó un censo poblacional, el cual es utilizado para estudiar todos los elementos de una población, y según lo referido por Méndez (2003), se recomienda la utilización de éste cuando la población de interés sea tan pequeña que un costo y tiempo adicionales en el estudio de la misma estén plenamente justificados.
1. Aspectos teóricos 1.1. Aproximación al concepto de redes sociales digitales y su implicancia en los negocios sociales (social business) Según plantean Kaplan y Haenlein (2010), las Redes Sociales Digitales (RSD) conforman un grupo de aplicaciones basadas en internet y se soportan en los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, lo cual permite la creación e intercambio de contenido generado por el usuario. En el contexto de las organizaciones, las redes sociales tienen muchas ventajas, puesto que ayudan a conectar las empresas con los consumidores, desarrollan relaciones y las fomentan de manera oportuna y a bajo costo. De este modo, de acuerdo con Folgado-Fernández, Duarte y HernándezMogollón (2019): “La potenciación a través de la red, se ha convertido en un medio eficaz de comunicación de marketing” (p.15). Complementando la definición anterior, Sajid (2016) indica que las RSD utilizan la “sabiduría de las multitudes” para conectar los detalles de manera colaborativa. Las redes sociales comunitarias pueden adoptar muchas formas diferentes, como foros de internet, weblogs, wikis, podcasts, imágenes y videoclips. Las redes sociales se crean a partir de sitios web dirigidos por el usuario 289
Perfil social business para el marketing de empresas turísticas de Paraguaná, Venezuela Narváez Castro, Mercy y Villalobos Jiménez, Kenia___________________________________ que generalmente se centran en un núcleo específico (Digg = noticias) o característica (del.icio.us = marcadores). A veces, la ciudad en sí es el centro de interés (Facebook y Myspace = redes). En el escenario de las organizaciones empresariales y sobre la base de las RSD emerge el termino Social Business (traducido al español: Empresa o Negocio Social), el cual en el contexto de la gestión empresarial, es una estrategia integral sobre la base de entornos digitales que posibilita a los individuos conectarse, compartir información y opiniones de una manera más efectiva, tanto con el personal interno como externo a la organización. Las herramientas del SB permiten la participación en debates amplios con empleados, clientes, socios de negocios y otras partes interesadas así como facilitan la posibilidad de compartir recursos, capacidades y conocimientos para obtener mejores resultados empresariales (Fuetterer, 2013). Por su parte, Carter (2012) indica que el Social Business integra todas las herramientas y técnicas de los Social Media pero amplía su uso y eficacia más allá de los medios de comunicación y el marketing y los aplica a todos los procesos internos y externos de la empresa para hacerla más participativa (conexión con diferentes grupos de interés), transparente (admite herramientas y modelos de liderazgo que promueven la captación de conocimientos de muchas fuentes) y hábil (comunica a través de las redes sociales a clientes y socios de manera inmediata, lo cual aumenta la velocidad del negocio para la toma decisiones de forma eficiente). Ahora bien, Weber (2012) define a las empresas que asumen la estrategia Social Business como entidades que se comunican de un modo honesto y abierto con las comunidades con las que participan, gracias a vibrantes comunidades digitales. Dichas empresas construyen relaciones a largo plazo con los clientes y otras partes esenciales, especialmente con las que se vinculan de modo personal y habitual. Señala el precitado autor que como consecuencia de estas relaciones, las 290
comunidades les advierten de los problemas con los productos, servicios y operaciones, comparten conocimientos y presentan productos/servicios a sus clientes actuales así como potenciales. Asisten a los clientes con sus decisiones de compra y les ayudan a optimizar la satisfacción que obtienen de sus selecciones. Por otra parte, Ibermatica Digital (2014) indica que una empresa o negocio social es aquella que utiliza datos de redes sociales digitales, móviles y tecnologías, para comunicarse, colaborar y crear un ecosistema que alinee los objetivos del negocio con herramientas sociales. En este sentido, los pilares para adoptar el Social Business se pueden apreciar en la Figura I y se detallan a continuación. a. Estrategia SB: Estas iniciativas necesitan alinearse con las estrategias de negocio y los valores corporativos para que se integren en los procesos empresariales. Para ello se requiere: a) diagnosticar el perfil social de la organización, con el fin de detectar las barreras así como oportunidades y definir un plan de acción. b) definir la visión del proyecto, lo cual incluye la misión y objetivos de cada una de las iniciativas de vinculación que establezca la organización. Los objetivos planteados para cada una de las iniciativas de colaboración, deben estar alineados con la estrategia corporativa, ser adecuados para la colaboración online, y ser medibles así como adaptables a posibles evoluciones. c) un equipo de personas comprometido para impulsar el proyecto y fomentar los valores del Social Business. b. Contenido y participación: Esto es lo que se conoce como gestión comunitaria, comprende un conjunto de prácticas para crear comunidades sanas, alineadas con la estrategia de negocio que consiguen los objetivos para los que fueron creadas. Una comunidad virtual, es un espacio donde las diferentes personas que la componen interactúan para satisfacer sus necesidades y comparten un propósito común determinado. En síntesis, la gestión comunitaria se entiende como un conjunto de actividades para conducir a la comunidad Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________287-299
Estrategia de Contenido Gestión de la Comunidad Virtual
Diagnóstico del Perfil Social de la Organización. Visión del Proyecto (Misión y Objetivos). Talento Humano para el impulso de acciones S.B.
Estrategia
Contenido y Participación
Tecnología
Arquitectura Tecnológica Plataforma del Social Media Networking Sitio Web de la Empresa Aplicaciones de Gestión
Perfil Social Business (SB)
Fuente: Elaboración propia, 2019, basada en Ibermatica Digital (2014).
Figura I: Pilares para la adopción del Social Business
hacia su misión. c. Tecnología: Desde el punto de vista tecnológico, el entorno social es lo que se denomina plataforma del Social Media Networking (o simplemente solución Social Business, Social Enterprise). Es un entorno con todas las funcionalidades 2.0 nacido para conversar y colaborar. Lo normal es que las organizaciones integren la plataforma social enterprise con sus portales internos y/o externos existentes y con otras aplicaciones de gestión. Sumado a lo expuesto, Weber (2012) expresa que los negocios sociales son organizaciones permeables que demuestran ser agiles y resistentes, capaces de ajustarse con rapidez a los cambios en las oportunidades de mercado. Por todo ello, estas empresas mantienen el protagonismo en entornos caracterizados por un cambio constante e inquietante. A la luz de todo lo antes expuesto, se puede señalar que las empresas que asumen la estrategia de Social Business son organizaciones innovadoras que sobre la base de los medios sociales de carácter digital, conforman redes colaborativas con los stakeholders (clientes, empleados, socios u otros relacionados) con el fin de diseñar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio para hacerse más eficientes y competitivas. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
1.2. Marketing en empresas sociales (social business) Sajid (2016) indica que el marketing a través de los medios digitales intenta utilizar las redes sociales para persuadir a quienes son valiosos para la organización. El marketing social en línea se promueve utilizando los sistemas sociales, promoción de weblogs y otras aplicaciones. Además, es un proceso estratégico y metódico para establecer el impacto y la reputación de la empresa en los clientes reales y potenciales, visitantes o simpatizantes. Según el Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León (ORSI, 2012) el marketing sustentado en los medios digitales se respalda en el uso de las tecnologías de información basadas en internet y todos los dispositivos que permitan su acceso para realizar comunicación, con intención comercial entre una empresa y sus clientes o potenciales clientes. Por ello, el uso de este tipo de marketing proporciona a las empresas, destacadas ventajas en relación a incrementos de su competitividad, mejorando la calidad y visibilidad de sus productos. Por otra parte, Kotler y Armstrong (2012) señalan que el auge de la tecnología ha creado una era digital. El crecimiento explosivo de las computadoras, las comunicaciones, la 291
Perfil social business para el marketing de empresas turísticas de Paraguaná, Venezuela Narváez Castro, Mercy y Villalobos Jiménez, Kenia___________________________________ información y otras tecnologías ha ejercido una enorme influencia en la manera en que las compañías ofrecen valor a sus clientes. Ahora más que nunca, todos están conectados entre sí y disponen de la información en cualquier parte del mundo. De acuerdo con Van Belleghem (2013), las organizaciones buscarán posicionarse en el muy corto plazo, pero para determinar cómo será el marketing del futuro, es necesario entender al consumidor y su comportamiento, tomando en cuenta los siguientes aspectos: La digitalización de los procesos e internet, serán parte de la cotidianidad y los cerebros externos, serán denominados smartphone. Los consumidores se protegerán de los mensajes no deseados y sabrán lo que quieren debido al progreso tecnológico. El precitado autor señala que los cimientos sobre los cuales estará diseñado el marketing en el año 2020 serán: Extrema centricidad en el cliente (atender las frustraciones de los consumidores y crear productos y servicios ideales); Tecnología (mejorar las experiencias con el cliente y las dinámicas de autoservicio); así como, Vender sin vender (las compañías deberán diseñar mensajes relevantes y personalizados para capturar la atención del cliente). De acuerdo con lo antes dicho, corresponde a las empresas invertir en medios de comunicación y recursos tecnológicos, acceder y formar parte de forma planificada de las RSD, así como diseñar y compartir contenidos atractivos y personalizados con sus clientes a través de las mismas. Todo ello, les permitirá ser más competitivas, al responder oportunamente a los cambios del entorno y a las necesidades de sus segmentos de mercado, mediante procesos de comunicación fluidos al igual que diferentes actividades de comercialización. Para Kotler y Amstrong (2012), se vive la era del “estar conectados” y cabalmente, la principal función del marketing digital es “mantener conectada” (24 horas del día, los 7 días de la semana) a la empresa u organización con sus segmentos y/o nichos de mercados y sus clientes. Cabe señalar, que la función 292
de “mantener conectada” a la empresa u organización implica diversas situaciones, como las siguientes: Estar visible y disponible en un determinado lugar (que en este caso es virtual), brindar datos, información y/o noticias de interés, recepcionar lo que el público objetivo y clientes tengan para decir (opiniones, sugerencias, comentarios, reclamos), entre otros, conectar a las personas que son parte del público objetivo o que son clientes entre sí y ofrecer una experiencia positiva, beneficiosa y en lo posible, memorable.
1.3. Empresas de intermediación turística Las empresas de intermediación turística, configuran el sistema de distribución del sector turístico, el cual se constituye en el puente de unión entre el productor o proveedor de servicios y el consumidor (viajeros o turistas). Este tipo de organizaciones ha sido altamente impactado desde el punto de vista de su desempeño, en virtud de los cambios en los procesos de compra del consumidor, todo ello como consecuencia de la aparición de las nuevas tecnologías de información y comunicación, así como de las formas de intercambio en mercadeo, entre otros factores. Dentro de las principales empresas de intermediación turística que existen actualmente, destacan: Agencias de Viajes, Tourperadores o Mayoristas de Turismo, Centrales de Reserva, Sistemas Computarizados de Reserva (CRS) y Sistemas Globales de Reserva (GDS). En correspondencia con lo antes planteado, Martínez (2011), Sanz, Ruiz, Pérez y Hernández (2014) y Minazzi (2015), indican que el sistema de distribución llevado a cabo por parte de las empresas turísticas ha evolucionado en los últimos años, especialmente debido a los desarrollos técnicos que han permitido realizar adelantos en las actuaciones de marketing. Los cambios han considerado aspectos tanto estructurales como funcionales con el desarrollo de diferentes vías de conexión entre proveedores y consumidores, intercambio de experiencias de consumo entre individuos con intereses comunes, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________287-299 disminución de algunos tipos tradicionales de operadores y la entrada convincente de nuevos actores, con el uso de nuevas herramientas comunicativas y de venta. En consecuencia, este sector empresarial se ha vuelto mucho más complejo por las características de las nuevas dinámicas del entorno en el que se desenvuelve su mercado.
2. Resultados y discusión Ahora bien, para efectos de este trabajo se consideran como elementos que configuran el Perfil Social Business para el marketing de empresas de intermediación turística (específicamente agencias de viaje ubicadas en la Península de Paraguaná estado Falcón, Venezuela), los aspectos señalados por Ibermatica Digital (2014) como pilares para la adopción del SB, es decir: Estrategia SB, contenido y tecnología. Estos recogen de manera general los
componentes que debe incluir una organización que se alinea con este tipo de propuesta estratégica.
2.1. Estrategia social business La empresa Social Business, es aquella organización que hace uso de datos de redes sociales digitales, dispositivos móviles y tecnologías de información, para comunicarse, colaborar y crear un ambiente que sincronice los objetivos de la empresa con las herramientas sociales. En tal sentido, cuando se les consultó a los gerentes de las empresas turísticas acerca de lo que ellos conocen de esta definición, destaca en la Tabla 1, que el 79% de los mismos, no tiene conocimiento al respecto de lo que plantea esta estrategia empresarial. Sin embargo, el 14% de éstos considera que en el Social Business, la empresa utiliza las redes sociales en su proceso de comunicación.
Tabla 1 Concepto de la Estrategia Social Business Estrategia Social Business Definición a. Negocio socialmente responsable. b. Empresa que utiliza las redes sociales en su estrategia de comunicación. c. Empresa que utiliza herramientas digitales de marketing y ventas. d. Empresa que utiliza los medios sociales digitales y las TIC para mejorar los diferentes procesos organizacionales y su rentabilidad. e. No tiene conocimiento sobre lo que es el Social Business.
Fr 0 2 1
% 0 14 7
1
7
11
79
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Por otra parte, para el 7% de las empresas, el Social Business es una forma de gestión empresarial que utiliza herramientas digitales de marketing/ventas. No obstante, 7% considera que esta estrategia hace uso de los medios sociales digitales y las TIC, para mejorar los diferentes procesos organizacionales y la rentabilidad económica de la organización (ver Tabla 1), lo cual Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
de manera general es el verdadero fin que persigue la estrategia de Social Business. Ahora, en relación de los objetivos que se consiguiesen a través de la implementación de la estrategia de Social Business, el 64% de los entrevistados considera que es informar a los diferentes grupos de interés, acerca de la actividad que realiza la empresa, el 57% manifiesta que el objetivo sería conectar y 293
Perfil social business para el marketing de empresas turísticas de Paraguaná, Venezuela Narváez Castro, Mercy y Villalobos Jiménez, Kenia___________________________________ dialogar con diferentes públicos de interés (empleados, proveedores de servicios turísticos, socios, clientes), el 43% opina que el propósito de esta novedosa estrategia empresarial es hacer publicidad on line; sin embargo, para el 36% de los gerentes las
intenciones de esta estrategia serían atender a los clientes, resolver dudas y vender o contribuir con las ventas del negocio, es decir, llevar adelante la gestión de marketing, tal como se aprecia en la Tabla 2.
Tabla 2 Estrategia Social Business (objetivos) Estrategia Social Business Objetivos a. Informar a los diferentes grupos de interés de la actividad que realiza la empresa b. Conectar y dialogar con diferentes públicos de interés (empleados, proveedores de servicios turísticos, accionistas, clientes) c. Reforzar la actividad de Recursos Humanos (ofrecer empleo, por ejemplo) d. Atender a los clientes y resolver dudas e. Vender o contribuir a las ventas f. Hacer publicidad on line g. Realizar promociones y concursos h. Realizar investigaciones y estudios de mercado
Fr 9 8
% 64 57
2 5 5 6 3 4
14 36 36 43 21 29
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Al respecto de los propósitos específicos de marketing que se pudieran alcanzar a través de la estrategia Social Business en las empresas de intermediación turística, Minazzi (2015) destaca el hecho de que se puede influenciar el comportamiento de los clientes (viajeros) y establecer comunicaciones con proveedores de servicios y con otros stakeholders. Así, las comunidades virtuales y las plataformas social media tienen la capacidad de intervenir en el proceso de distribución turística, direccionar las decisiones de los consumidores relacionadas con los proveedores de servicios turísticos u otros relacionados. Por otra parte, Fuetterer (2013) plantea que el macroobjetivo a la hora de emprender la estrategia de Social Business está claro: Incrementar la rentabilidad de la empresa. Sin embargo, se deben establecer objetivos específicos o microobjetivos, los cuales ayudan a definir las acciones concretas que deberán ponerse en marcha a través de esta propuesta estratégica, como por ejemplo: Optimizar
294
procesos de comunicación con los diferentes grupos de interés de la empresa, establecer procedimientos organizacionales basados en flujos de conocimiento compartidos, construir relaciones cercanas con los clientes sobre plataformas de social media, entre otros. En relación a la forma de comunicación que utilizan las empresas en estudio, para acceder a los clientes e informarles al respecto de los productos y/o servicios que las mismas ofrecen, se destaca de la información ofrecida por los gerentes consultados, que el mayor porcentaje de ellas (93%) hacen uso del correo electrónico para tales fines; además, el 86% manifiesta que hacen uso de las ventas personales como un medio tradicional de comunicación y el mismo porcentaje (86%) señala que hacen uso de las redes sociales digitales. Además, se resalta que el 50% de las empresas utilizan los medios tradicionales (radio, prensa y televisión) para establecer procesos comunicacionales con sus clientes (ver Tabla 3).
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________287-299
Tabla 3 Forma de comunicación Estrategia Social Business Formas de Comunicación
Fr 12 0 13 12 7 0
a. Redes Sociales b. Aplicaciones Móviles c. Correo Electrónico d. Medios Tradicionales de comunicación (ventas personales) e. Publicidad en medios masivos tradicionales (radio, prensa, TV) f. Ninguno de los anteriores
% 86 0 93 86 50 0
Fuente: Elaboración propia, 2019.
2.2. Contenido El contenido se constituye como información consistente y valiosa, diseñada por la empresa para atraer a los clientes (actuales y potenciales) hacia la misma y conectar con ellos. Al respecto, Ramos (2013) expresa que la creación de contenido interesante para los usuarios objetivo, es en definitiva, una gran ventaja competitiva que ayudará no solo a captar el interés de los potenciales clientes,
sino a escalar posiciones en las paginas de resultados de los motores de búsqueda. En tal sentido, cuando se consultó a los gerentes si su empresa ha creado contenido en internet para darse a conocer a través de los medios digitales, se puede observar en la Tabla 4, que el 64% indicó de manera positiva a tal interrogante. Sin embargo, el 36% de los entrevistados señaló no haber diseñado contenido de carácter digital para interactuar con sus clientes.
Tabla 4 Contenido Contenido
Definición El contenido es definido como información consistente y valiosa diseñada por la empresa para atraer hacia la misma a los clientes (actuales y potenciales) y conectar con ellos. En tal sentido, indique si ha creado su empresa contenido en internet para darse a conocer a través de los medios digitales
Si
No
Fr
%
Fr
%
9
64
5
36
Fuente: Elaboración propia, 2019.
En relación al contenido, Weber (2012) plantea que éste permite ofrecer experiencias atractivas a los clientes en los entornos digitales. Se constituye en la base para que los consumidores creen relaciones con las compañías y, a la postre, consideren sus decisiones de compra. También es la base para que las compañías retengan a los clientes y los transformen en sus embajadores. Así pues, la creación y el uso de un buen contenido Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
en los medios digitales, permite fomentar conexiones cercanas con el mercado objetivo de la empresa, y a su vez, incrementar la participación de la organización en el entorno competitivo de la misma. El contenido presenta diferentes formas o tipos, como videos, juegos, manuales de instrucciones, blogs, breves comentarios, opiniones de expertos e incluso eventos físicos. Ahora bien, en referencia a los tipos 295
Perfil social business para el marketing de empresas turísticas de Paraguaná, Venezuela Narváez Castro, Mercy y Villalobos Jiménez, Kenia___________________________________ de contenido que utilizan las empresas en estudio que hacen uso de esta herramienta comunicacional, se evidencia según los datos presentados en la Tabla 5, que lo más empleado
por estas organizaciones son los Posts en redes sociales (43%), los videos (43%) y los reportajes o artículos para medios (14%).
Tabla 5 Tipos de contenido
• • • • • • • •
Contenido Tipos de Contenido Posts en redes sociales Vídeos Artículos o reportajes para medios Posts en blogs Retransmisiones de vídeo en tiempo real Clips de audio (podcast) Retransmisiones de audio en tiempo real Ninguno de los anteriores
Fr 6 6 2 1 0 0 0 1
% 43 43 14 7 0 0 0 7
•
Otro: Señale:
0
0
Fuente: Elaboración propia, 2019.
En relación a los tipos de contenido, Weber (2012) plantea que el mejor de éstos debe estar altamente segmentado para conectar con el cliente objetivo. Además, el contenido digital más interesante es cada vez más visual, personalizado para cada usuario, actualizado y disponible cuando sea requerido por el cliente o consumidor. Para el marketing turístico, Galiana (2019) indica que el contenido multimedia audiovisual se constituye en una “nueva” forma de comunicar que puede convencer a los clientes. Los vídeos en Facebook, por ejemplo, pueden llegar a duplicar el engagement y conseguir que un cliente, que aún no ha resuelto en relación a su plan de viaje, acabe decidiendo en cuestión de segundos si el contenido es atractivo y de
296
calidad.
2.3. Tecnología Para la conformación de un entorno social que sirva de plataforma a la estrategia empresarial Social Business, se requiere de un conjunto de elementos de carácter tecnológico, que permitan la interacción efectiva y dinámica con los diferentes grupos de interés. En tal sentido, se presenta en la Tabla 6 información referente a las condiciones básicas, que desde el punto de vista tecnológico poseen las empresas en estudio, para la implementación de estrategias de marketing sobre la base del uso de los medios digitales.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________287-299
Tabla 6 Tecnología Si
Tecnología
No
a. Cuenta la empresa con conexión a internet
Fr 14
% 100
Fr 0
% 0
b. Forma parte la empresa de los medios o plataformas digitales
13
93
1
7
13
93
1
7
c. Realiza la empresa interacción con los clientes a través de los medios digitales Fuente: Elaboración propia, 2019.
Así, el estudio realizado demuestra que el 100% de las empresas cuentan con conexión a internet, además el 93% de ellas forma parte de los medios o plataformas digitales y el mismo 93% realiza interacción con los clientes a través de los medios electrónicos (ver Tabla 6). Lo cual resulta fundamental para este tipo de organizaciones, debido a que como lo señalan Zambrano, Machado y Zambrano (2019), los “consumidores de información turística exigen, cada vez más, ambientes tecnológicos en línea que les permitan comparar a tiempo real: Paquetes turísticos, productos y servicios” (p.201). Ahora bien, en relación a los medios digitales con los cuales se realiza la interacción
de la empresa con los clientes, se destaca de los datos presentados en la Tabla 7, que el correo electrónico es el medio utilizado por el 100% de las organizaciones de intermediación turística, para establecer relaciones con los clientes, el 93% hace uso de las redes sociales digitales, con la finalidad de generar procesos de marketing y sólo el 21% utiliza el sitio web de la empresa, para interactuar con los clientes. Entendiendo que de acuerdo a lo planteado por García-Álvarez (2013), los portales corporativos (sitios web) son herramientas globales que permiten el acceso instantáneo y organizado a la información de la empresa mediante diversas aplicaciones.
Tabla 7 Medios digitales de interacción de la empresa con los clientes
• • • • •
Tecnología Medios digitales de interacción de la empresa con los clientes: Correo electrónico Sitio Web de la Empresa Sitio Web de Marketing Redes Sociales (Facebook, Instagram, Twitter, otras) Otros. Indique cuales:
Fr 14 3 1 13 0
% 100 21 7 93 0
Fuente: Elaboración propia, 2019.
Según plantea Galiana (2019), las Fan Pages o páginas de empresa de redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter o Snapchat), son indispensables para el diseño de la estrategia comunicacional de cualquier organización turística. Las redes sociales se constituyen en puntos de contacto con Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
los usuarios más influyentes y que a la vez generan más engagement.
Conclusiones Entre
las
novedosas
maneras
de 297
Perfil social business para el marketing de empresas turísticas de Paraguaná, Venezuela Narváez Castro, Mercy y Villalobos Jiménez, Kenia___________________________________ interacción que tienen las empresas con las personas con las que se relacionan, están las redes sociales digitales, las cuales haciendo uso de las tecnologías de información y comunicación, configuran plataformas estratégicas que pueden denominarse como Social Business. Este tipo de plataforma digital tiene como fin establecer relaciones integrales, directas y en tiempo real, para dar soluciones a las necesidades particulares de los clientes, compartir información entre diferentes actores (directivos, empleados, socios, clientes, proveedores, entre otros) y generar nuevas propuestas de bienes y servicios a mercados actuales y potenciales. Ahora bien, en el caso de las empresas de intermediación turística objeto de este estudio, las mismas entienden sobre la importancia que tiene la implementación de estrategias digitales de carácter integral, para desarrollar de manera eficiente sus procesos de marketing, sin embargo, no han concientizado completamente la manera de cómo a través de la web social pueden generar nuevas formas de interacción directa y personalizada con sus relacionados y clientes, los cuales cada vez más frecuentemente, recurren a entornos digitales para obtener información y satisfacer sus necesidades de viajes y turismo. De allí que las empresas de intermediación turística, evidencian estar familiarizadas con las tecnologías de internet y están conscientes de la importancia de, al menos, tener presencia social básica. Es decir, cuentan con algunos elementos del Perfil Social Business para asumir esta propuesta estratégica. No obstante, deben comenzar a considerar formalmente la importancia de la gestión organizacional sobre la base de los medios sociales digitales y las TIC, atendiendo a la vez la consolidación de un sólido plan de marketing, que incluya contenidos actualizados que aporten valor al turista, relaciones e interactividad. La adopción de las herramientas tecnológicas y de medios sociales digitales, por parte de las empresas que conforman el sistema de distribución del sector turístico, en su gestión de marketing producirá la 298
actualización de las mismas a los cambios del entorno, y a la vez, la construcción de relaciones cercanas así como exitosas con los clientes y diferentes grupos de interés. Todo ello redundará en la obtención de ventajas competitivas sustentables, para las organizaciones que conforman este importante sector empresarial.
Referencias Bibliográficas Carter, S. (2012). Destaca! Utiliza las redes sociales para impulsar tu negocio. España: Ediciones Anaya Multimedia. Folgado-Fernández, J. A., Duarte, P. A., y Hernández-Mogollón, J. M. (2019). Influencia de internet versus medios tradicionales sobre la imagen de marca ciudad. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 12-25. Fuchs, C. (2008). Internet and society: Social theory in the Internet age. New York: Routledge. Fuetterer, S. (2013). Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la rentabilidad de las empresas. Sevilla, España: Edita Best Relations S.L. Recuperado de https:// es.slideshare.net/bestrelations/ellibro-del-social-business-24290906 Galiana, P. (2019). ¿Qué es el marketing turístico? Todo lo que debes saber para triunfar en este mercado. Recuperado de https://www.iebschool.com/ blog/estrategias-turismo-turisticomarketing-digital/#marketing_ storytelling García-Álvarez, M. (2013). El rol de las tecnologías de la información y comunicación en la gestión del conocimiento: Un desafío estratégico en el nuevo contexto empresarial. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XIX(2), 322-333. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 _______________________________________________________________________287-299 Ibermatica Digital (2014). Cómo acelerar la adopción de social business. Recuperado de https:// ibermaticadigital.com/acelerar-laadopcion-social-business/ Kaplan, A. M., y Haenlein, M. (2010). Users of the world, unite! The challenges and opportunities of social media. Business Horizons, 53(1), 59-68. doi: 10.1016/j.bushor.2009.09.003. Kotler, P., y Armstrong, G. (2012). Marketing. México: Pearson Educación. Lacayo-Mendoza, A., y Pablos-Heredero, C. (2016). Managing relationships and communications in higher education efficiently through digital social networks: The importance of the relational coordination model. DYNA, 83(195), 138-146. doi: 10.15446/dyna. v83n195.49296.
de http://padron.entretemas.com.ve/ LaFormaDelProyectoDeTesis/index. htm Ramos, J. (2013). Marketing digital para empresas del sector turístico. Recuperado de https://www.freelibros. me/marketing/marketing-digital-paraempresas-del-sector-turistico-juanjoramos Sajid, S. I. (2016). Social media and its role in marketing. Business and Economics Journal, 7(1), 1-5. doi: 10.4172/21516219.1000203. Saavedra, F. U., Criado, J. R., y Andreu, J. L. (2013). El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el desempeño empresarial. Cuadernos de Administración, 26(47), 205-231.
Martinez, J. A. (2011). Marketing turístico online. Revista de Investigación en Turismo y Desarrollo Local, 4(9), 1-13. Recuperado de http://www. eumed.net/rev/turydes/09/jamg2.pdf
Sanz, S., Ruiz, C., Pérez, I., y Hernández, B. (2014). Influencia de la cultura en el comportamiento de compra online de productos turísticos. El caso de España y México. Innovar, 24(54), 153-165. doi: 10.15446/innovar.v24n54.46656
Méndez, C. E. (2003). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. España: McGrawHill Interamericana de España, S.A.
Van Belleghem, S. (2013). ¿Listos para el marketing 2020? Recuperado de https://md-imagen.com/listos-para-elmarketing-2020/.
Minazzi, R. (2015). Social media marketing in tourism and hospitality. London: Springer International Publishing Switzerland.
Weber, L. (2012). Estar en todas partes. Estrategias de social business. España: Ediciones Anaya Multimedia.
Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León - ORSI (2012). Marketing digital para pymes. Recuperado de http://bibliotecadigital. jcyl.es/i18n/catalogo_imagenes/ grupo.cmd?path=10060082 Padrón, J. (2006). La forma del proyecto de tesis, II. Caracas, Venezuela: Universidad Nacional Abierta. Dirección de Investigación y Posgrado. Recuperado
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Zambrano, M. A., Machado, O. J., y Zambrano, P. (2019). Factores influyentes en la lealtad electrónica hacia comunidades turísticas en línea: Caso mochileros. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 200-217. Zurita, H. y Fuetterer, S. (2015). I Estudio sobre social business en España. España: Best Relations S.L. y Grupo FONTA.
299
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 300-312 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Perspectivas del emprendimiento social y redes socioproductivas de pequeños productores en Venezuela Montes de Oca Rojas, Yorberth* Resumen Las redes socioproductivas se han convertido en una estrategia relevante de las economías a nivel mundial, dado su potencial para la generación de emprendimientos sociales. Unos de los desafíos que deben afrontar es ser competitivas, para ello tendrán que adaptar las estructuras y su organización en correspondencia con el modelo de Estado que impera en cada territorio. De allí que el objetivo del presente trabajo es analizar las perspectivas de emprendimiento social en relación con las redes socioproductivas de pequeños productores en Venezuela, particularmente desde el capital e inclusión social y la participación ciudadana. Este estudio de tipo descriptivo, se desarrolla mediante un diseño de investigación no experimental de campo, y una revisión hermenéutica documental, para lo cual se aplicó un cuestionario tipo encuesta con 15 items, aplicado a los productores que realizaron actividades emprendedoras, desde las comunidades organizadas bajo la modalidad de pequeños productores. Los resultados muestran comportamientos variables en la conformación de las redes socioproductivas, características, como las condiciones jurídicas que apoyan a su conformación, así como que los emprendimientos sociales, no están claramente definidos. Se concluye, que en Venezuela, el trabajo que se realiza usando las redes socioproductivas representa una estrategia para generar emprendimientos y transformaciones sociales. Palabras clave: Emprendimiento social; redes socioproductivas; sistema productivo; capital social; Venezuela.
*
Doctora en Ciencias Sociales. Profesora e Investigadora de la Universidad del Zulia, Venezuela. Directora del Centro de Estudios de la Empresa de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. E-mail: myorberth@gmail.com; montesdeoca_ yorberth@fces.luz.edu.ve ORCID: http://orcid.org/0000-0003-0457-3132
Recibido: 2019-08-25
300
• Aceptado: 2019-11-30
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________300-312
Perspectives of social entrepreneurship and socio-productive networks of small producers in Venezuela Abstract Socio-productive networks have become a relevant strategy of economies worldwide, given their potential for the generation of social enterprises. One of the challenges they face is to be competitive, for this they will have to adapt the structures and their organization in correspondence with the State model that prevails in each territory. Hence, the objective of this paper is to analyze the perspectives of social entrepreneurship in relation to the socio-productive networks of small producers in Venezuela, particularly from capital and social inclusion and citizen participation. This descriptive study is carried out through a design of non-experimental field research, and a hermeneutic documentary review, for which a survey questionnaire with 15 items was applied, applied to the producers who carried out entrepreneurial activities, from the organized communities under the modality of small producers. The results show variable behaviors in the formation of socio-productive networks, characteristics, such as the legal conditions that support its formation, as well as that social enterprises are not clearly defined. It is concluded that in Venezuela, the work that is done using socio-productive networks represents a strategy to generate social enterprises and transformations. Keywords: Social entrepreneurship; socio-productive networks; productive system; social capital; Venezuela.
Introducción En América Latina, se ha realizado una diversidad de propuestas para promover y fortalecer las redes socioproductivas, muchas veces acompañadas de condiciones legales para su desarrollo. Por eso se plantean algunos debates que se han dado en torno a las nociones que definen a las redes, se aborda en primera instancia el problema de su conformación, funciones y características, para después describir algunas bases jurídicas y establecer relaciones con la participación ciudadana a nivel municipal, rural o no, a partir de los planteamientos teóricos de Valdez y Márquez (2016), quienes afirman que esto permite hacer una abstracción de la realidad y develar la vinculación con un modelo económico que se promueve desde lo territorial. Se comprende, entonces, que en los marcos institucionales de países como Colombia, Perú, México, Ecuador, Argentina Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
y Venezuela, la conformación de redes socioproductivas ocupe un lugar relevante, puesto que mediante las mismas se promueve el crecimiento económico sostenido, y se fomenta la innovación que, mediante prácticas gerenciales acertadas, vendría a constituir una estrategia fundamental de desarrollo sostenible, en el que se deben considerar factores tales como los sujetos económicos, sociales, naturales y culturales, a pesar de las diferencias ideológicas y las confrontaciones entre sus modelos económicos y sociales (Linares, Briceño y Cote, 2012). La conformación de redes socioproductivas en Venezuela, se le da especial importancia a partir del año 1999 con la nueva constitución, y se avanza en las numerosas leyes aprobadas en el contexto de ésta, es a partir de 2003, cuando se inicia su promoción y conformación en la práctica. Se trata de un fenómeno relativamente reciente con incidencia en el sistema productivo, fundamental para el desarrollo socioeconómico 301
Perspectivas del emprendimiento social y redes socioproductivas de pequeños productores en Venezuela Montes de Oca Rojas, Yorberth___________________________________________________ del país, y por ende de la sociedad venezolana. Este estudio se desarrolla mediante un diseño de investigación no experimental de campo, con un tipo de investigación descriptiva, sustentada en un referente teórico definido previamente, que exigió trascender el conocimiento meramente académico y considerar las experiencias empíricas, el objetivo general de este artículo es analizar las perspectivas de emprendimiento social en relación con las redes socioproductivas de pequeños productores en Venezuela. Desde lo metodologico esta investigación se orienta bajo un enfoque epistemológico que se sustenta en lo empírico–inductivo, para lo cual se aplica un instrumento de recolección de datos mediante la técnica encuesta definida por un cuestionario que consta de un total de 7 preguntas organizadas en tres grandes variables: Redes socioproductivas, emprendimiento social y capital social, además se realizaron entrevistas y mesas de trabajo con los integrantes de las organizaciones. La población objeto de análisis son los pequeños productores, específicamente aquellos que han generado sus negocios desde las organizaciones comunitairas. Los criterios para selccionar la muestra fueron los siguientes: 1. Que la actividad productiva este vinculada con la unidad de producción social del estado Guarico; 2. La producción sea para el territorio nacional; y 3. Los pequeños productores esten en el sector agrícola y artesanal.
1. Emprendimiento social y su perspectiva Los emprendimientos socioproductivos generan bienes y servicios en los territorios, con el propósito de que los procesos de producción activen al mercado y facilite el desarrollo personal mediante la integración social de los agentes sociales excluidos. “Hoy en día, el término emprender significa crear o iniciar algo, implica la actitud y aptitud de toda persona o grupo que decide iniciar un nuevo proyecto, aprovechando ciertas oportunidades 302
y poniendo en práctica las ideas que tiene” (Borrayo, Valdez y Delgado, 2019, p.74). En este sentido, el emprendimiento es la creación de una idea así como consolidarla, y esta asociado al modelo económico que prevalece en un territorio. Para Campo-Ternera, AmarSepúlveda, Olivero y Huguett (2018), este “es concebido como una actitud, cultura y capacidad personal de crear o desarrollar empresas con una inmersión de creatividad” (p.27). Asimismo, sostienen Guachimbosa, Lavín y Santiago (2019), que existen una serie de condiciones tendientes a influir directamente en la actividad emprendedora, como el soporte económico, políticas de apoyo institucional, investigación, desarrollo e innovación, sobre todo en la transferencia del conocimiento, así como también las infraestructuras físicas y de negocio, “las condiciones sociales de aprecio al emprendimiento y por último, aunque no menos importante, los atributos individuales que contemplan características demográficas, percepciones y motivaciones para dar inicio a nuevas empresas sean éstas por necesidad u oportunidad” (p.73). Por su parte, Macías, Sánchez y Zerón (2019) consideran “los aspectos individuales como catalizadores de la acción emprendedora, además de que permiten el entendimiento del contexto para realizar una toma de decisiones acertada sobre la empresa, encaminadas a lograr la supervivencia, y consecuentemente su crecimiento” (p.35). En ese sentido, tal como lo señala Negoita (2014), el predominante de los emprendimientos es la política industrial y se asocia a la continua innovación tecnológica para el crecimiento de negocios, donde hay potencial para construir redes de producción y aprendizajes óptimos, los cuales apoyan a la configuración de las redes socioproductivas a partir del emprendimiento creado por los ciudadanos, que definen un tejido social y en consecuencia un capital social, que representarían una fortaleza para el aparato productivo (Valdez y Márquez, 2016). Las estrategias de reproducción social, se vinculan al conjunto de prácticas por medio Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________300-312 de las cuales los individuos y las familias tienden, de manera consciente o inconsciente, a conservar o a aumentar su patrimonio, y correlativamente a mantener o brindar mejorias a su posición en la estructura de las relaciones de clase (Bourdieu, 1977). El ser humano, constantemente busca maneras de modificar y superar su servicio; por eso, este tipo de estrategias, constituyen otra demostración de la naturaleza humana y su evolución. Al respecto, las estrategias de reproducción social dependen de: 1) el volumen y la estructura del capital que poseen (económico, cultural, social, simbólico) y de su trayectoria histórica; 2) el estado del sistema de los instrumentos de reproducción; 3) el estado de la relación de fuerzas entre las clases; y 4) de los hábitos incorporados por los agentes sociales (Gutiérrez, 2007). En todas convergen elementos de diversa índole que van desde el capital propiamente dicho, sin embargo, no olvida el aspecto simbólico del ser humano, pasando por los instrumentos de reproducción, hasta los hábitos de los agentes sociales, que no son otros distintos a los integrantes de la familia y la comunidad. Se infiere que el emprendimiento social se deriva de la convergencia de varios factores entre los que destacan el capital en todos sus tipos, su devenir histórico, los instrumentos de reproducción y sus relaciones, las diferentes fuerzas que subyacen en las diferentes situaciones de emprendimiento y sus influjos, así como el factor humano- social que es preponderante.
2. Capital e inclusión social Los agentes sociales, para Bourdieu (2001), son los sujetos que actúan como activos y de conocimiento, dotados de un sentido práctico, porque se trata de un sistema adquirido de distinciones, principios y estructuras cognitivas sustentables, importantes en la generación de esquemas de acción, que orientan la percepción de la situación y la respuesta asumida. Por eso, puesto que se trata de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
conocimientos adquiridos, resulta importante conocer cómo modificar la formación de dichos agentes sociales, mediante información estructurada compartida con talleres, cursos, diplomados, difusión de artículos o de materiales concretos, para resolver un problema específico o llegar a la organización y puesta en funcionamiento de procesos y resultados para el logro de los objetivos propuestos por parte de la red socioproductiva, que proporcionará condiciones para la generación de un sistema productivo sustentable desde el territorio. Al respecto, Méndez (1997) afirma que el sistema productivo, es un conjunto de agentes y relaciones productivas que tienen lugar sobre un espacio determinado, donde existen unos factores de producción, que son los recursos o insumos que utilizan las empresas, organizaciones o redes socioproductivas, para llevar a cabo su actividad; realizada principalmente por los agentes sociales, entre los que se encuentran: Mano de obra, tierra, trabajo, capital, tecnología, entre otros, así su constante evolución hacia nuevas tendencias, demanda una racionalización y optimación de los procesos para generar competitividad desde lo territorial. En este contexto del sistema productivo, al abordar al territorio como un conjunto de elementos y factores relacionados, se considera que la recuperación del sujeto en el análisis, constituye una dimensión central e irremplazable para comprender los procesos de construcción-transformación territoriales, partiendo de la idea de que el sujeto es capaz de estructurar al mismo tiempo que es estructurado (Ortiz, 1999), y la relevancia se direcciona a la interrelación desde la producción social territorial, donde los agentes sociales son fundamentales. Entonces, la atención se centra en el trabajador, el productor, o en el emprendedor, en si la tesis se fundamenta en un ser cultural, que incide de alguna manera en sus propias condiciones existenciales (Díaz, 1997), porque es sabido que la ciencia y la tecnología, indistintamente del interés en su propio desarrollo y fortalecimiento, se deben al hombre, a su creador y perpetuador en el tiempo. 303
Perspectivas del emprendimiento social y redes socioproductivas de pequeños productores en Venezuela Montes de Oca Rojas, Yorberth___________________________________________________ Por eso, es importante observar, investigar y analizar en las trayectorias socio-productivas de los sujetos y en sus representaciones, prácticas culturales, experiencias y deseos. Lo anterior explica porque se privilegia la necesidad de usar herramientas metodológicas que posibiliten llegar al accionar de los sujetos y a la lógica de sus prácticas (Giarracca, Gras y Gutiérrez, 1995). Una de estas metodologias es generar formas de organización social para la producción y del trabajo, éstas dependen de las condiciones sociales, ambientales, culturales, políticas, laborales y productivas, así como también de las experiencias de los agentes individuales y colectivos presentes en las condiciones y en el territorio, que dan cuenta de un modo diferencial en las distintas zonas productivas. Siguiendo a Alburquerque (2001), se incluye la heterogeneidad y complejidad del mundo real; sus características específicas, que vincula a los agentes sociales; y su dinámica, definida a partir de las estrategias y recursos estratégicos, que son clave para el desarrollo productivo; donde la inclusión social, la cooperación y al respecto de la otredad, no como un extraño sino como un actor social copartícipe, constituyen el elemento propulsor de actividades sinérgicas. Pensar desde las dinámicas constitutivas o desde los procesos de transformación, complejiza la noción de agentes-actores porque en un sistema, se le atribuye a un actor determinados recursos, una ubicación en el marco de una estructura, roles o funciones. Pero el verdadero agente-actor, es más de lo que ya tiene, por su potencialidad de transformación, voluntad, motivación, sus capacidades discursivas, su proyecto de futuro, lo cual define su capacidad de emprendimiento. Para efectos de esta investigación, el emprendimiento trata de destacar la potencialidad de transformación que tienen los agentes-actores sociales. Para abordar la heterogeneidad de sujetos presentes en el territorio, se parte de la idea de que toda acción social, mplica estructura, y toda estructura implica acción social. En ese sentido, acción y estructura se encuentran indistintamente intrincadas en 304
toda actividad o práctica humana (Bendini y Steimbreger, 2010). Asimismo, sostienen Serruto y Carrillo (2019), que la acción social es el proceso que realizan las organizaciones de la sociedad civil, teniendo la intención de mejorar las condiciones de desarrollo de cada ciudadano que participa en ella (p.188). De allí la importancia de determinar cuál es el conjunto de mecanismos estructurales, que regulan y/o determinan la red socioproductiva que se estudia y los elementos que la conformarían, en caso de no estar aún conformada, porque el territorio y los agentes sociales son determinantes para configurar y establecerla exitosamente. En ese sentido, para la comprensión de los aspectos estructurales de los sujetos sociales ligados a la producción agropecuaria, se propone (más allá de los análisis tradicionales de estructura agraria), el concepto de formas de organización social de la producción, a partir de la ordenación del trabajo y la dotación de recursos, variables clave que permiten diferenciar a los productores con racionalidades y lógicas de acción diferentes. Las formas de organización social de la producción, permiten identificar agentesactores (empresarios, productores familiares, campesinos, contratistas de servicios, acopiadores y comercializadores) y la combinación de ellos, la actividad productiva, relación con la mano de obra, la tierra y el capital, que deben ser complementados con las estrategias llevadas adelante por los sujetos sociales. Además, los agentes y grupos de agentes se definen por sus posiciones relativas en el espacio social, el cual puede definirse por la posición que ocupan en los diferentes campos, es decir, en la distribución de los poderes que actúan en cada uno de ellos. Estos poderes son: El capital económico, el capital cultural y social, así como el capital simbólico. Los agentes se distribuyen en este espacio pluridimensional, según el volumen global de capital que poseen y, según la composición del mismo (Bourdieu, 2001). En este sentido, el papel del capital social de los pequeños productores en Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________300-312 Venezuela presenta las mismas dificultades que en América Latina, tanto para los emprendedores de la clase media como la alta, específicamente en la creación de redes socioproductivas, que les permita conseguir más clientes, proveedores y socios. Significa que el rol del capital social en la creación de las mencionadas redes, presenta dificultades, indistintamente de la clase socioeconómica a la que pertenezca el agente social, posiblemente porque no se han considerado una mayor cantidad de variables intervinientes, donde los lineamientos jurídicos definidos en cada país, crean condiciones políticas y administrativas para su conformación así como comercialización, donde el emprendimiento social juega un papel clave.
3. Redes socioproductivas Una red socioproductiva es definida por Meléndez (2007), como una forma de trabajo cooperativo y secuencial que involucra a agentes-actores de un espacio territorial determinado bien sea urbano o rural, dedicados a la creación de una nueva idea, producción y comercialización de rubros determinados, que da cuenta de una cultural local. Estas redes deben estar constituidas por las relaciones establecidas entre los productores asociados, personas naturales y/o jurídicas, de carácter público, privado o mixto, con responsabilidades individuales o compartidas, en donde las relaciones cruzadas permiten la definición de objetivos concertados para la producción y comercialización de los productos locales. Se visualiza la heterogeneidad pero desde una visión concertadora, incluyente, que enriquezca las relaciones cruzadas que le constituyen, puesto que el propósito es la interelación de agentesactores de la actividad productiva por rubros y que ese potencial creado (información, conocimiento y tecnología), sea valido para consolidar otras experiencias en territorios diferentes que apoyen al desarrollo de los paises Para estas redes, la comunicación y Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
los procesos de difusión que se generen son fundamentales, al respecto, Boscán y Sandrea (2015), afirman que la comunicación a lo interno de la organización, en este caso de las redes socioproductivas, permiten la transmisión del conocimiento, lo cual corresponde a la difusión intraorganizacional de la innovación, incluye procesos de formación al igual que entrenamientos, en su mayoría referidos a charlas, reuniones, talleres, mesas de trabajo, entre otras formas. La comunicación directa en el contexto regional, representa un escenario espacial que podría aprovecharse cuando se trata de establecer las cooperaciones que tienen lugar en las redes, puesto que en muchos casos la proximidad espacial entre los socios podría ofrecer ventajas de información, ahorro en los costos e intercambio de competencias. Así, el factor humano facilita la integración, y el intercambio de información yasi como conocimientos, se puede realizar con mayor efectividad comunicacional. Estos aspectos comunicacionales e incluyentes de las redes, se han apoyado en instituciones ministeriales que dependen del gobierno nacional, mediante la implementación de redes de innovación productiva, las cuales inician como un componente de los programas que colocan en funcionamiento los diversos niveles de gobierno, regional y municipal, cuyo objetivo es estimular y promocionar la asociatividad, así como la cooperación entre productores y el entorno académico, de investigación y con el gobierno local, para alcanzar el desarrollo tecnológico y la innovación. Una red de innovación productiva en Venezuela, de acuerdo a las entrevistas realizadas, se caracteriza por estar integrada por organizaciones rurales ubicadas en el mismo espacio geográfico, trabajan en el mismo sector, en ocasiones comparten el mismo nicho de mercado y habitualmente le compran a los mismos proveedores, tanto de insumos como de equipos. La red de innovación productiva y la red socioproductiva, son organizaciones cooperativas que comparten características esenciales, pero que podrían diferenciarse 305
Perspectivas del emprendimiento social y redes socioproductivas de pequeños productores en Venezuela Montes de Oca Rojas, Yorberth___________________________________________________ en el énfasis que le asignen las diversas instituciones que les apoyan o estudien. Indistintamente de los matices, en la redes socioproductivas las organizaciones deben comprometerse a unir sus esfuerzos y experiencias individuales en actividades de cooperación, fomentando la confianza y la reciprocidad, de manera que les permitan resolver sus problemas así como deficiencias organizacionales, para así lograr diseñar estrategias colectivas, que estén orientadas a dar respuestas en conjunto a las exigencias del mercado y su entorno. En este caso, el trabajo cooperativo recae en la confianza y reciprocidad, puesto que son las principales fortalezas que disponen al tener espacios y nexos filiales comunes. Adicionalmente, les permite bajo una visión sistémica, abordar el proceso productivo, con miras a ser un negocio atractivo, reconocido por su rentabilidad, desde la perspectiva del manejo de la producción con uso de recursos locales y, que redunde en beneficios sociales para todos. El acceso a esta visión sistémica, estaría dado por la transmisión de conocimientos y el apoyo en las tecnologías, herramientas fundamentales para la consolidación de los objetivos comunes. De este modo, potencian sus capacidades creativas con el propósito de dar respuesta a los problemas potenciales y actuales de la localidad, e incentivar la producción de valor agregado en la producción socioeconómica, mediante el desarrollo de la sinergia o cooperación entre organizaciones, tradicionalmente competidoras, produciendo nuevos conocimientos y prácticas, que hagan posible la producción de innovaciones, redundando en beneficios socioeconómicos. Otra característica clave de las redes, es la sinergia entre nodos, basada en la confianza y reciprocidad, debido a intereses compartidos y beneficios socioeconómicos de importancia para todos los actores. Con respecto a los objetivos de las redes socioproductivas, Meléndez (2007) toma en cuenta los siguientes: a. Promover la confianza y la reciprocidad como bases para la cooperación, 306
entre los diferentes actores a través de la acción y desarrollo del capital social. b. Generar sinergia en las relaciones sociales y productivas, de los integrantes de las diferentes organizaciones rurales que hacen vida en la localidad. c. Construir nuevos espacios que conlleven al desarrollo humano, la productividad y la inclusión social, en función del desarrollo local sustentable. d. Contribuir con las tradiciones y vocaciones productivas locales, y generar capacidades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación. e. Fortalecer el talento local en la creación de nodos interinstitucionales para el desarrollo tecnológico e innovación. f. Desarrollar una nueva institucionalidad, que fortalezca y consolide las redes de relaciones socioproductivas de las organizaciones rurales. Cada uno de estos objetivos, dibujan perfectamente los elementos fundamentales de las redes socioproductivas, comenzando por la reciprocidad y confianza para la cooperación y terminando en el énfasis en lo rural, por cuanto aunque ya existen redes en las grandes ciudades, el espacio natural de las redes socioproductivas es el rural por las limitantes geográficas, acceso a los servicios y a las comunicaciones.
4. Las redes socioproductivas en Venezuela: Un espacio para el emprendimiento social Para las redes socioproductivas, la participación es fundamental en la medida que se involucren y se creen procesos alternativos, es oportuno recordar que en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), queda explícitamente manifestado que, con el fin supremo de refundar la república, se le confiere a la participación ciudadana un rol fundamental en el ejercicio directo de la soberanía popular, que permite la intervención efectiva del pueblo en la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________300-312 solución de los problemas de las comunidades (Asamblea Nacional Constituyente, 1999). En este sentido, el apoyo normativo de la participación ciudadana facilita la configuración de redes socioproductivas, así como, que los pequeños productores se organicen y puedan involucrarse en la formulación de políticas y programas de desarrollo, creándose una nueva relación con el Estado, que se convierte en un camino hacia la inclusión social, lo que permite construir una gestión desde nuevas formas de interacción, asimismo, una economía social, que se fundamenta en el capital social generado en un territorio determinado. En el preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, se establecen algunos lineamientos constitucionales para la organización de los ciudadanos, las nuevas actividades productivas del país, y los mecanismos de participación de los ciudadanos, donde los pequeños productores son clave; son mas de 30 artículos que refieren a estos aspectos antes descritos, entre los que se encuentran: 55, 62, 67, 70, 79, 80, 81, 91, 102, 119, 123, 125, 127, 128, 141, 164, 167, 168, 171, 173, 178, 179, 184, 187, 255, 292, 294, 296, 323 y 328. De importancia para lo que compete a esta investigación, el Art. 178 expresa: Son de la competencia del Municipio el gobierno y administración de sus intereses y la gestión de las materias que le asigne esta Constitución y las leyes nacionales (…) de conformidad con la delegación prevista en la ley que rige la materia, la promoción de la participación y el mejoramiento en general de las condiciones de vida de la comunidad (…). (Asamblea Nacional Constituyente, 1999, p.35-36)
De esta forma, se da la asociación explicita con el mejoramiento de las condiciones de vida, con el de la producción y con el basamento normativo para la ejecución del rol protagónico de las comunidades en el emprendimiento así como la estimulación del emprendimiento y la conformación de redes socioproductivas. Los pequeños productores se convierten en agentes-sujetos clave, puesto Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
que provienen de las organizaciones que define el Estado para la dinámica social, en este caso muchos actúan desde los consejos comunales. El artículo 184 de la CRBV expresa: La ley creará mecanismos abiertos y flexibles para que los municipios descentralicen y transfieran a las comunidades los servicios que éstos gestionen previa demostración de su capacidad para prestarlos, promoviendo: a) la transferencia de servicios en materia de salud, educación, vivienda, deporte, cultura, programas sociales, ambiente, mantenimiento de áreas industriales, mantenimiento y conservación de áreas urbanas, prevención y protección vecinal, construcción de obras y prestación de servicios públicos. A tal efecto, podrán establecer convenios cuyos contenidos estarán orientados por los principios de interdependencia, coordinación, cooperación y corresponsabilidad. b) la participación de las comunidades y de ciudadanos o ciudadanas, a través de las asociaciones vecinales y organizaciones no gubernamentales, en la formulación de propuestas de inversión ante las autoridades estatales y municipales encargadas de la elaboración de los respectivos planes de inversión, así como en la ejecución, evaluación y control de obras, programas sociales y servicios públicos en su jurisdicción. c) la participación en los procesos económicos estimulando las expresiones de la economía social, tales como cooperativas, cajas de ahorro, mutuales y otras formas asociativas. (Asamblea Nacional Constituyente, 1999, p.37-38)
Además, la CRBV permite las nuevas formas de organizaciones socioproductivas que surgen en el seno de la comunidad. De lo cual nace la necesidad de crear una normativa que regule la actividad de la economía popular, donde prevalezcan los principios de cooperación, solidaridad, equidad, la diversidad cultural, articulación del trabajo en redes socioproductivas y cultura ecológica, dando a los ciudadanos mecanismos de 307
Perspectivas del emprendimiento social y redes socioproductivas de pequeños productores en Venezuela Montes de Oca Rojas, Yorberth___________________________________________________ contenido social, para el desarrollo económico de un sistema incluyente, y con capacidad de fortalecer los proyectos socioproductivos de las comunidades; esta se concreta en la Ley para el Fomento y Desarrollo de la Economía Popular (Chavez, 2008). El contenido de esta Ley constituye una perspectiva novedosa para la sociedad venezolana, que encuentra las redes socioproductivas como una alternativa viable, de cara a la economía social y solidaria. El Artículo 4, se refiere a los principios y valores del modelo socioproductivo comunitario y sus formas de organización comunal: La corresponsabilidad, cooperación, sustentabilidad, libertad, justicia social, solidaridad, equidad, transparencia, honestidad, igualdad, eficiencia y eficacia, contraloría social, rendición de cuentas, asociación abierta y voluntaria, gestión y participación democrática, formación y educación, respeto y fomento de las tradiciones, la diversidad cultural, articulación del trabajo en redes socioproductivas, cultura ecológica y la preponderancia de los intereses comunes sobre los individuales, que garantice la satisfacción de las necesidades de la comunidad, aportando la mayor suma de felicidad posible (Chavez, 2008). Al respecto, abarca principios y valores humanos universales que al ser expresados explícitamente en la Ley, adquieren un rango de garantía incuestionable a pesar de los grados de abstracción y utopía que podrían pensarse. Como estrategias de organización y participación para favorecer a la configuración de las redes socioproductivas, la CRBV establece la promoción, generación y fortalecimiento de capacidades comunitarias, con el objetivo de alcanzar el empoderamiento socioeconómico, político y cultural de manera corresponsable, y resolver las necesidades entre las propias comunidades y las instancias de gobierno local. Este hito histórico favorece nuevos desarrollos y propuestas. Dentro de esos elementos constitucionales y legales que están basados en los principios de justicia, derechos humanos, equidad social y de género, solidaridad, así 308
como en la construcción de la economía popular y solidaria, se crean organizaciones gubernamentales para el financiamiento y asesoría de los productores, es el caso, entre otros, del Banco de Desarrollo de la Mujer, creado en el año 2001, con el cual apostaron al desarrollo de capacidades con una serie de acciones formativas a nivel local, regional y nacional. Estas leyes y organizaciones gubernamentales, gestaron un conjunto de medios estratégicos con objetivos claramente establecidos, que abarcaban la formulación de un plan de formación con alcance nacional, regional y local, con grandes especificaciones para la promoción y estimulo de la economía social, cuyo fundamento era dar cuenta de un nuevo modelo económico en el país, mediante la administración de redes socioproductivas; análisis de proveedores, procesos-costos y formación de precios, para cálculos de excedentes; y el análisis-control de costos de producción. Las redes socioproductivas se convierten de esta forma en punta de lanza para el desarrollo de la economía social en Venezuela, apoyada en las tecnologías para crear páginas web de difusión organizacional con acceso público, formación para su conformación y comercialización. Las Redes de Innovación Socioproductiva (RIP), constituyen un medio promovido por el Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología en Venezuela (MPPCT) con el apoyo regional de FUNDACITE, para promover procedimientos aplicados por comunidades locales en la preparación de sus productos, como acción de participación conjunta, con la finalidad de suscitar actividades de desarrollo con dirección territorial. De esta manera, las RIP constituyen una asociación entre distintos actores (gobierno, empresas, universidades, sociedad civil, productores, líderes sociales), que se ayudan ante problemas relacionados con insumos, financiamiento, comercialización, capacitación, desarrollo tecnológico y estrategias comunes, es decir, se busca aprovechar las potencialidades de cada Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________300-312 miembro en la red para alcanzar el beneficio colectivo. Asimismo, son organizaciones que buscan el empoderamiento colectivo, la capacitación gerencial e intercambio de saberes para propiciar la innovación tecnológica. Por tanto, representan formas de asociación con componente socio-cultural, que propicia la cooperación más allá de los simples propósitos productivos y comerciales. Con el fin de lograr una política de desarrollo productivo, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología en 1999, hoy Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MPPCT), busca el levantamiento de Redes de Innovación Productiva como una estrategia competitiva. Desde el año 2001, la institución se apoya en el programa de RIP, a través del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación, el cual, hace efectiva la aplicación del Modelo de Desarrollo Endógeno, cuyo fin esencial, es la creación de un modelo de desarrollo integrado (humano, endógeno y sustentable), donde los distintos actores de la sociedad, llevan adelante la producción económica. En este orden de ideas, se realizó el estudio en la Parroquia San Rafael de Orituco y caserío Oruz de la parroquia Sucre del municipio José Tadeo Monagas en el estado Guarico, para indagar sobre su organización y estructura, donde existe una producción significativa en el sector rural, específicamente en el área agrícola. Su dinámica y organización se describe a partir de las condiciones en las que se encuentran cada una, sin embargo se adaptan algunos lineamientos constitucionales y legales existentes en Venezuela. De acuerdo con las entrevistas realizadas, las ideas de organizaciones por rubros surgieron a partir del estimulo y promoción por parte del Gobierno Nacional, particularmente se destaca la participación de la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), en representación del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) en el estado, la cual organizó una mesa de trabajo agrícola con la colaboración del Consejo Nacional de Economía Productiva del estado Guárico, con el objetivo de dar impulso a Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
la economía productiva. Se encontró, que existe la necesidad de asociatividad para generar producción y con determinados financiamientos estadales, lo que deja constatar la organización y funcionamiento de una red de relaciones socioproductivas, que recogen actividades agrícolas relevantes para el estado Guarico. Si bien se destacan agentes sociales con responsabilidades sobre las unidades de producción social, existe un acercamiento por parte del Gobierno regional para incentivar la organización de las mismas y que aporten al sector productivo y al desarrollo social territorial. Las redes rurales, ofrecen una alternativa ante los grandes productores, aunque no en el nivel competitivo a gran escala pero sí para fundar las bases de una economía solidaria y social, capaz de atender y comprender las necesidades de los ciudadanos, en otras palabras, las redes permiten la integración, comunicación y transmisión de conocimientos, desde sus capacidades con escaso uso de la tecnología, porque junto a la cooperación y a la inclusión social, configuran la red socioproductiva que es compuesta por nodos definidos, en este caso a partir del sector agrícola. Al respecto, hay una interrelación con experiencias del sector pecuario, turismo, artesanal, entre otros, porque se evidencia que los productores, de cualquier rubro, se encuentran conectados unos con otros, por vinculaciones de tipo familiar y afectivo. La integración de los diversos sectores, favorecida por la cercanía espacial y consanguínea, corrobora la trascendencia de lo humano para este tipo de trabajo cooperativo.
Conclusiones El emprendimiento se refiere actitud, cultura y capacidad de crear o dar inicio a un proyecto, una empresa o un nuevo sistema de vida, tomando como punto de partida el autoconocimiento, la capacidad de autocuestionamiento, determinación, 309
Perspectivas del emprendimiento social y redes socioproductivas de pequeños productores en Venezuela Montes de Oca Rojas, Yorberth___________________________________________________ constancia y perseverancia, hasta concretar la visión que se tiene. Para ser emprendedor se necesita, entonces responsabilidad, compromiso, sacrificio, autocrítica, capacidad para trabajar con otros, iniciativa y creatividad, capacidad para comunicar y vender, deseo de independencia, capacidad para negociar, entre otras actitudes. Las anteriores condiciones van a propiciar la efectividad en la gestión, fundamentada en las acciones de: Conducir, organizar, vender, producir y administrar. El ser humano, por naturaleza, siempre está en la búsqueda de transformar la realidad para colocarla a su servicio y para hacer efectiva esta capacidad de acción, hay que lograr la confluencia de elementos de diversa índole que van desde el capital, pasando por el aspecto simbólico del ser humano y los instrumentos de reproducción, hasta los hábitos de los agentes sociales, es decir, de los miembros de la comunidad. En este sentido, los emprendimientos productivos apuntalan desde su origen la inclusión social, al dar lugar a bienes o servicios con el objeto de que los procesos de producción y la inserción en el mercado, propicien el desarrollo personal y la integración social de las personas que se hallan excluidos. Ellos tienen como alcance la inclusión, característica básica de las redes socioproductivas, y su repercusión en la estructura social así como en el sistema productivo mismo, con lo que se garantiza el acceso digno de las personas al bienestar y el desarrollo en sus diversas dimensiones, sin perder la propia identidad. Entre las dimensiones determinantes de la inclusión social se encuentran: Alimentación, salud, servicios básicos, vivienda, educación, participación ciudadana, inclusión digital, uso de los recursos naturales, entre otros. Surgen junto a la inclusión social, producto de la constitución de redes socioproductivas, un grupo vital de intereses que impactan por lo básico, pero también por lo novedoso, la participación ciudadana y la inclusión digital, entendida, esta última como alfabetización tecnológica aplicada a la producción, al servicio de su grupo social. El sistema socioproductivo es un 310
agregado de agentes y relaciones productivas, que se dan en un espacio determinado en el que los factores de producción, que son los recursos o insumos que utilizan las empresas, organizaciones o redes socioproductivas, interactúan para llevar a cabo su actividad; entre dichos factores se encuentran: Tierra, trabajo, capital, tecnología, entre otros. Es observable el permanente desarrollo natural a partir de la aplicación y la evolución de bases tecnológicas, búsqueda de la racionalización/ optimización productiva, configuración de estructuras capaces de asegurar la rentabilidad de las inversiones y la competitividad, así como de las bases económicas y demográficas, donde el componente primordial es el hombre. En relación con el desarrollo de las redes socioproductivas en Venezuela, existe un marco legal que las fundamentan desde el articulado de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley para el Fomento y Desarrollo de la Economía Popular, donde de manera explícita e implícita se expresan las políticas públicas en esta materia. Respecto de las redes de socioproductiva, surgen como una necesidad de dar respuesta a los distintos problemas que enfrenta la población, entre ellos: Escasos y limitados recursos disponibles; débil integración para lograr un mayor impacto en la población objetivo; debilidad en los vínculos de cooperación, público y privado; entre otros. Finalmente, desde el punto de vista gerencial, esto implica, que los involucrados deben: Establecer objetivos y metas; crear tácticas de trabajo; articular funciones tomando en cuenta las fortalezas, los medios con que cuenta la red; construir un plan de trabajo; construir sistemas de información; establecer parámetros de medición; así como, generar procesos de conocimiento y reconocimiento mutuo.
Referencias bibliogrfícas Alburquerque, F. (2001). Desarrollo económico territorial. Guía para Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________300-312 agentes. Sevilla, España: Instituto de Desarrollo Regional, Fundación Universitaria. Asamblea Nacional Constituyente (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/ constitucion_venezuela.pdf Bendini, M. I., y Steimbreger, N. G. (2010). Dinámicas territoriales y persistencia campesina: Redefinición de unidades y espacios de trabajo de los crianceros en el norte de la Patagonia. Revista Transporte y Territorio, 3, 59-76. Borrayo, C. L., Valdez, A., y Delgado, B. (2019). Cultura emprendedora en jóvenes universitarios de Guadalajara, México. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 72-87. Boscán, M., y Sandrea, M. (2015). Gestión del capital intelectual en las empresas manufactureras del sector plástico zuliano. Formación Gerencial, 14(1), 11-38. Bourdieu, P. (1977). Outline of a theory of practice. Cambridge, New York: Cambridge University Press. doi: 10.1017/CBO9780511812507. Bourdieu, P. (2001). Science de la science et reflexivité. París: Raisons D’agir. Campo-Ternera, L., Amar-Sepúlveda, P., Olivero, E., y Huguett, S. (2018). Emprendimiento e innovación como motor del desarrollo sostenible: Estudio bibliométrico (2006-2016). Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(4), 26-37. Chavez, H. (Presidente de la República) (2008). Decreto con rango, valor y fuerza de Ley para el Fomento y Desarrollo de la Economia Popular. Recuperado de https://bit.ly/38JVDAJ Díaz, E. (Ed.) (1997). Metodología de las ciencias sociales. Buenos Aires, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
argentina: Biblos. Giarracca, N., Gras, C., y Gutiérrez, P. (1995). Métodos cuantitativos y cualitativos en los estudios de la sociología rural. Ruralia, (6), 97-103. Guachimbosa, V. H., Lavín, J. M., y Santiago, N. I. (2019). Vocación de crear empresas y actitud, intención y comportamiento emprendedor en estudiantes del Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 71-81. Gutiérrez, D. (2007). Reproducción social y desigualdad en la educación indígena en México. Convergencia, 14(44), 125-154. Linares, Y., Briceño, M. E., y Cote, M. (2012). Redes de Innovación Socio Productiva (RISP) y las políticas públicas de lo deseable a lo posible: Una mirada integral para el desarrollo desde adentro. Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social, 12(24), 101-125. Macías, M. Á., Sánchez, Y., y Zerón, M. (2019). Factores conductuales y gerenciales determinantes del éxito emprendedor en México. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 26-39. Meléndez, D. (mayo de 2007). Redes de innovación productiva en Venezuela. Gestiopolis. Recuperado de https:// www.gestiopolis.com/redes-deinnovacion-productiva-en-venezuela/ Méndez, R. (1997). Geografía económica. La lógica espacial del capitalismo global. Barcelona, España: Editorial Ariel, S.A. Negoita, M. (2014). Globalization, state, and innovation: An appraisal of networked industrial policy. Regulation y Governance, 8(3), 371-393. Doi: 10.1111/rego.12033. Ordeñana, X., y Arteaga, E. (2013). The effect of social capital on middleclass entrepreneurship in Ecuador. 311
Perspectivas del emprendimiento social y redes socioproductivas de pequeños productores en Venezuela Montes de Oca Rojas, Yorberth___________________________________________________ En E. Lora y F. Castellani (Eds.), Entrepreneurship in Latin America: A step up the social ladder? (pp. 149-172). New York: Inter-American Development Bank. Ortiz,
312
L. (1999). Acción, significado y estructura en la teoría de A. Giddens. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 6(20), 57-84.
Serruto, A., y Carrillo, L. P. (2019). Acción social efectiva desde la perspectiva sociológica. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(4), 186-195. Valdez, M., y Márquez, Z. J. (2016). Evaluación de las redes socioproductivas del sector rural como herramienta de desarrollo de las localidades. Revista Científica Compendium, 19(37), 55-70.
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXVI, No.1, Enero-Marzo 2020, pp. 313-316 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Communication in the Age of Trump
Autor: Hayes, Arthur S. (Ed.) Editorial: Peter Lang Publishing 2019. Pp. 553. ISBN 978-1-4331-5033-3
Hasta la fecha, el libro editado(1) por Arthur S. Hayes(2) es una de las publicaciones más sincréticas y diversas sobre el ejercicio de la comunicación política durante la administración Trump. El libro se compone de quinientas cincuenta y tres páginas, dieciséis capítulos y cuatro apartados diferentes. El editor dedica las páginas de la introducción a perfilar el marco teórico de los cuatro apartados temáticos de la publicación colectiva, con una contextualización histórica sobre la
institución presidencial y las principales innovaciones en materia de comunicación política. En la parte final de la introducción, se plantean unas conclusiones, que bien podrían ser utilizadas como hipótesis iniciales: La victoria de Trump es percibida como una prueba, de las oportunidades que surgen de la combinación del sistema económico capitalista y del sistema político democrático; los medios de comunicación, siguen manteniendo 313
Reseña: Communication in the Age of Trump Abreu Colombri, José Antonio____________________________________________________
intacta su capacidad de influencia política en el nuevo contexto digital; la polémica del fenómeno de las “noticias falsas”, está unida en todo momento a la estrategia comunicativa de Donald Trump (primero como candidato y luego como presidente); las grandes corporaciones conservadoras (de emisión por cable), actúan como fuente de legitimación de noticias falsas; y en el contexto conceptual de la “posverdad”, la credibilidad de los dirigentes políticos se ve seriamente afectada. El primer bloque temático, “Blurred Lines: When Reality TV Becomes Policital Reality”, se compone de los capítulos primero y segundo (June Deery, Sara Hansen y Shu-Yueh Lee). En estas páginas se analizan cuestiones muy interesantes y, a la vez, muy poco tratadas en la mayoría de investigaciones sobre la carrera política de Trump: La idealización de las celebridades acaudaladas, el impacto social y publicitario de la producción audiovisual de entretenimiento, la incorporación de nuevas generaciones al censo electoral y los deseos de crecimiento económico en el conjunto de la sociedad estadounidense. También se analiza el tema de la reinterpretación del concepto de riqueza, grandeza y “sueño americano” por parte de Donald Trump (primero como productor de “reality show” y luego como candidato a representante político). Es interesante ver como muchos productos comunicativos y de entretenimiento televisivo, situados al margen de los cauces tradicionales de la comunicación política, pueden tener una gran capacidad de transmisión de mensajes ideológicos de cualquier naturaleza. “Campaign and Presidential Rhetoric”, es el título del segundo bloque temático (Mira Sotirovic, Christopher Benson y Jason Turcotte). También se 314
compone de dos capítulos (tercero y cuarto). Los temas recogidos en este espacio son analizados desde el punto de vista de la construcción retórica del candidato republicano y del despliegue estratégico del Partido Republicano. Los diferentes aspectos aquí tratados hacen un esfuerzo por analizar y condensar las secuencias retóricas del candidato Trump, en toda su complejidad y con todas sus contradicciones. La construcción de una estrategia para llegar a los más desfavorecidos, a través de una agenda conservadora, se desgrana en estas páginas: Lenguaje sencillo, mensajes claros, ejemplificaciones empáticas, lemas interpretativos, alusiones patrióticas, llamamientos bona fide y promesas ad hoc. Se puede sacar en conclusión que la metodología de Trump tiene muchas lecturas entre la comunidad investigadora. Los ataques a las élites y la búsqueda permanente de “culpables” tuvieron efectos múltiples, pero favorables, entre los destinatarios de los mensajes políticos. Por un lado, se provocó euforia entre los votantes potencialmente conservadores, mientras que indirectamente se fomentó la confusión entre los elementos periféricos del Partido Demócrata. El tercer bloque temático es el más extenso del libro, se titula “Assessing News Media Perfonmance” y va desde el capítulo quinto hasta el capítulo decimosegundo (Victro Pickard, Mitchell Bard, Laurel Leff, DianneBystrom, Kimberly Nelson, Melissa Johnson, Héctro Rendón, Nataliya Roman, John Parmelee, Beth Knobel y Arthur Hayes). Los diferentes temas aquí abordados son: La reacción de las corporaciones mediáticas estadounidenses ante el auge de Trump, la cobertura informativa de la campaña republicana en un contexto Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 1, 2020 ______________________________________________________________________313-316
de ataques directos a la metodología de comunicación política tradicional, una taxonomía de “noticias falsas” por criterios de impacto sobre la opinión pública, el papel de las redes sociales en la propagación de contenidos de odio, la posición de las grandes corporaciones mediáticas conservadoras ante la nueva estrategia electoral de los republicanos, la reacción de los profesionales de la información del ámbito conservador ante la retórica de Trump, el enfoque de género ante la estrategia electoral de Hillary Clinton, el papel del periodismo tradicional ante la agenda y la campaña electoral del Partido Demócrata, así como, la identificación del multiculturalismo como una de las principales causas de la “decadencia” social, económica y política. En algunos apartados, también se presta atención a la controvertida cuestión del desencanto de la ciudadanía estadounidense con la clase política, la ética de los profesionales de la comunicación y el periodismo frente a los ataques de Trump y la acusación de radicalidad intelectual por parte de algunos sectores republicanos a la prensa tradicional. De estas páginas se pueden sacar dos conclusiones principales: La retórica de Trump, es muy compleja y perseguía varios objetivos políticoelectorales; y los fundamentos ideológicos de la estrategia de Trump, son selectivos y sintéticos. Es decir, que el candidato Trump seleccionó elementos puntuales de diferentes ciclos organizacionales de la historia reciente del Partido Republicano. El cuarto y último bloque temático se centra en los grandes aportes de las redes sociales y las nuevas plataformas digitales al proceso de comunicación política: “Why Twitter and Facebook MayNever Be theSame”. Este apartado se compone de cuatro capítulos (del decimotercero Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
al decimosexto) y las contribuciones pertenecen a Flora Khoo, William Brown, Jeffrey Delbert, Tao Fu, William Babcock y Arthur Hayes. Las principales reflexiones sobre el plano digital gravitan sobre un estudio comparativo entre los tweets surgidos de las cuentas de Trump y Clinton (durante toda la campaña de 2016), las implicaciones institucionales y de seguridad nacional que tenían muchas publicaciones de Trump en Twitter, la neutralidad de las grandes empresas tecnológicas ante los diferentes proyectos políticos, la instrumentalización de los algoritmos para priorizar mensajes políticos y contenidos publicitarios y, finalmente, las limitaciones legales de las nuevas retóricas en Internet. En el último capítulo, el editor Hayes hace una interesante contribución, que bien podría ser una conclusión a esta obra colectiva, sobre los fundamentos legales existentes y las necesidades de legislar ante la proliferación de nuevos contextos digitales, en materia de libertad de expresión, derechos individuales, ética periodística, responsabilidad corporativa y estrategias electorales. Al final de cada capítulo hay pequeños apartados bibliográficos y de fuentes documentales, estas recopilaciones son bastante completas y pueden resultar muy útiles, para iniciar un trabajo de investigación relacionado con la comunicación política y el liderazgo de Donald Trump. Las conclusiones más generalizadas entre las contribuciones del libro están relacionadas con la anomalía que supone el fenómeno Trump, con la confusión inicial que provoca la nueva estrategia entre los integrantes del núcleo del Partido Republicano, el éxito inmediato que consiguió la implementación de polémica retóricas en la mayoría de sectores de la “América” conservadora y, 315
Reseña: Communication in the Age of Trump Abreu Colombri, José Antonio____________________________________________________
por qué no decirlo, la constante búsqueda de confrontación dialéctica para alcanzar mayor repercusión social. El libro contiene muchos elementos interesantes sobre la campaña y el primer año de Trump al mando del ejecutivo estadounidense, seguro que será un referente de investigación para los primeros estudios históricos que se lleven a cabo sobre la actual administración republicana. Notas 1
316
Peter Lang es un grupo editorial establecido en Suiza, especializado en humanidades y ciencias sociales, que tiene delegaciones en varios países de Europa y América. Fue fundado en Alemania en 1970, con el nombre de Peter Lang Editor. El libro forma parte de la colección Frontiers in Political Communication, que a su vez forma parte de la larga lista de Peter Lang Media and Communication (supera los trece mil títulos). Tanto las publicaciones bibliográficas como las revistas pertenecientes al grupo tienen un gran impacto científico, la mayoría de sus proyectos editoriales suelen ser programados en inglés y alemán. Destacan los proyectos de colaboración que el grupo mantiene puntualmente con los servicios editoriales de centros de educación superior en Inglaterra, Irlanda y los Estados Unidos.
2
Es un investigador especializado en las áreas de comunicación política, teoría de la información periodística y fundamentos jurídicos del periodismo (libertad de expresión e impresión). Se formó en la Facultad de Derecho de la JD. Qyinnipiac University y ejerció como asesor jurídico antes de desarrollar su carrera académica, también fue colaborador de The Weekly, Philadelphia Bulletin, The New York Law Journal, The National Law Journal, The American Lawyer y The Wall Street Journal. De entre todas sus publicaciones, destacan cuatro libros: Mass Media Law: The Printing Press to the Internet, Press Critics Are the Fifth Estate: Media Watch dogs, Sympathy of the Cyberbully: How the Crusade to Censor Hostile y Offensive Online Speech Abuses Freedom of Expresion. A día de hoy, es profesor asociado en Fordham University (Nueva York).
Dr. José Antonio Abreu Colombri E-mail: abreucolombri@gmail.com ORCIID: https://orcid.org/0000-00028698-6493
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Normas para los colaboradores y รกrbitros
ISSN 2477-9431
Universidad del Zulia (LUZ) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones Econ. Dionisio Carruyo Revista de Ciencias Sociales (RCS) Maracaibo - Venezuela
Depósito legal ppi201502ZU4662
NORMAS PARA LOS COLABORADORES 1. La Revista Ciencias Sociales, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela, considerará para su publicación trabajos inéditos en las áreas de Economía, Sociología, Administración y Contaduría, producto de investigaciones tales como: artículos científicos, ensayos, comunicaciones rápidas escritas por autores de reconocida trayectoria y revisiones bibliográficas cuya finalidad sea contribuir al avance del conocimiento. Los trabajos escritos en español, que no hayan sido propuestos simultáneamente en otras revistas ni alojado en algún sitio o portal web, asimismo se reserva el derecho de hacer las modificaciones de forma que el Comité Editor considere necesarias, una vez publicada la investigación, el autor NO pierde sus derechos sobre el artículo. ASPECTOS FORMALES 2. La RCS considera las siguientes modalidades de manuscritos publicables: Artículo: es una investigación puntual de carácter monográfico, preferiblemente resultado parcial o final de una investigación donde se destaca la argumentación reflexiva y crítica sobre problemas teóricos y/o prácticos, metodológicos y/o epistemológicos del tema y el área de estudio explorado. La extensión mínima será de 15 páginas y no deberá exceder de 25 páginas. Ensayo: es una interpretación original y personal, prescinde del rigor de la formalidad de una monografía, le permite a un investigador consolidado presentar sus posturas teóricas sobre la actualidad y trascendencia de las formas de pensamiento o los paradigmas, en los que se desarrolla su disciplina y temas afines. Su extensión no deberá exceder las 15 páginas y se deben asumir las normas editoriales. Reseña bibliográfica: es una colaboración que pone al día la actualidad bibliográfica, se recogen los principales resultados de las investigaciones nacionales e internacionales en forma de libro individual o colectivo. Resalta el análisis crítico sobre los diversos niveles (teóricos, metodológicos, epistémicos, políticos, sociales, entre otros) donde se pueden demostrar el impacto de las investigaciones. Su extensión no deberá exceder las 5 páginas y se deben asumir las normas editoriales. Carta al Editor: opiniones sobre tópicos nuevos o problemas coyunturales en el campo de las ciencias sociales. Su extensión no deberá exceder las 10 páginas. Comunicaciones Rápidas: para dar a conocer el derecho de propiedad intelectual. 3. La Revista de Ciencias Sociales (RCS) de carácter trimestral cuyos periodos de publicación se establecen en los meses enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre. La convocatoria para recepción de trabajos estará abierta durante todo el año. 4. Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento. A través de la plataforma de revistas científicas pueden ser consultas, visualizadas y descargadas los diferentes volúmenes y números publicados bajo estándares de acceso abierto. 5. RCS LUZ se adhiere a la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported 6. RCS se adhiere a las políticas de buenas prácticas establecidas por Open Access Scholarly Publishers Association (OASPA) http://oaspa.org/membership/code-of-conduct/ 7. Las propuestas para publicación no tienen ningún costo en la revista. La Revista de Ciencias Sociales NO establece costo, ni cobros por procesamiento, publicación y distribución de artículos.
8. Las propuestas deben enviarse al e-mail: rcs_luz@yahoo.com, en archivo microsoft Word editable, adicionalmente debe remitirse una breve reseña curricular (incluyendo títulos académicos, filiación institucional, correo y orcid) y una comunicación firmada certificando el carácter inédito de la obra y cediendo los derechos de publicación. Por política editorial esta revista no publica en un mismo año productos de investigaciones de un mismo autor o coautor. Los trabajos serán recibidos para iniciar el proceso de evaluación previa revisión del comité editorial, considerando la relevancia del tema y pertinencia, acorde a las áreas de la revista, originalidad y cumplimiento de estas normas. 9. Posteriormente, los trabajos serán evaluados de acuerdo al sistema doble ciego, tomando en cuenta los siguientes criterios: originalidad, novedad, actualidad, aportes al conocimiento, claridad y coherencia del discurso, adecuada organización interna y elaboración del resumen, pertinencia del título y calidad de las referencias bibliográficas. Previo proceso de postulación de una investigación se utiliza un sistema en línea para la detección de plagio por parte del comité editorial luego de esta revisión se remite el manuscrito al árbitro correspondiente. 10. Los autores deberán consignar de nuevo a la RCS, en un lapso no mayor de 15 días hábiles a partir de la fecha de notificación por parte del editor, la versión corregida según observaciones de los árbitros. 11. El proceso de evaluación y aceptación de las investigaciones es de 30 a 45 días aproximadamente, tomando como elemento de referencia la recepción de la investigación, evaluación previa del comité, selección de los árbitros y el tiempo de respuesta de los evaluadores. Una vez obtenido el dictamen correspondiente sobre la investigación es notificado el autor sobre los resultados obtenidos. 12. La recepción de artículos se realizará durante todo el año. ASPECTOS ESTRUCTURALES DE LAS INVESTIGACIONES 13. Los trabajos deben ser presentados en formato microsoft word editable, a doble espacio en papel tamaño carta, letra arial 12, con márgenes 2,5 cm de cada lado, con numeración consecutiva; incluyendo la portada, tablas e ilustraciones, notas y referencias bibliográficas. 14. Título: Debe ser corto, explicativo y recoger la esencia del trabajo. Escrito en español e inglés. Evitar siglas y acrónimos. No debe iniciar con artículo gramatical, verbo o acción. 15. Autores: Indicar los nombres y apellidos completos. En pie de página, colocar títulos académicos, ente y/o institución de adscripción, correo electrónico y orcid. Máximo cuatro (4) autores. 16. Resumen: En español con una extensión máxima de 200 palabras. Debe contener: Breve introducción, objetivo o propósito, método, resultados o principales hallazgos y conclusiones principales. 17. Palabras clave en español: las cuales describen el contenido del trabajo. Se utilizarán cinco (5) palabras clave, para su inclusión en los índices nacionales e internacionales (indización). Se presentarán al final del resumen. 18. Abstract: Traducción del resumen en el idioma inglés, precedido del título en el mismo idioma. Se recomienda asesoramiento de especialistas. 19. Keywords: Traducción de las palabras clave en el idioma inglés. 20. Tablas (números), cuadros (palabras), cada una de estas representaciones debe identificarse consecutivamente con números arábigos (1, 2, 3…) , tener un encabezamiento específicamente descriptivo colocado en la parte superior, estar citadas en el texto, y las abreviaturas y símbolos explicados al pie de la tabla. 21. Figuras, gráficos, mapas, ilustraciones u otras representaciones gráficas, deben identificarse consecutivamente con números romanos (I, II, III…) en cursiva, tener un encabezamiento específicamente descriptivo colocado en la parte inferior, estar citadas en el texto, y las abreviaturas y símbolos explicados al pie. Identificar en la parte inferior de todas las representaciones, la fuente o procedencia de la información. Asimismo, deben estar insertadas en el texto y en formato editable. 22. Bibliografía citada: Debe ser pertinente, actualizada y estar estrictamente referenciada en el texto. a. La Bibliografía citada debe conservar el estilo APA. insertadas en el texto con énfasis en el autor: Santos (2019)
afirma que…; basada en el texto (Santos, 2019). Cuando la referencia se hace textualmente, basada en el autor: Santos (2019) afirma: “Lo citado textual” (p.24). Basado en el texto: “lo citado textual” (Santos, 2019, p.24). Si la cita tiene más de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangría, sin comillas ni cursiva. Se sigue el estilo anterior dependiendo de si el énfasis es en el texto: se coloca aparte Lo citado textual. (Santos, 2019, p.24); o en el autor: Santos (2019) afirma que: aparte Lo citado textual. (p.24) b. Según números de autores: Si son dos, sus apellidos van separados por “y”. De tres a cinco autores, la primera vez que se citan se indican los apellidos de todos. Posteriormente se cita solo el primero y se agrega et al, seguido de punto (et al.). Cuando son seis o más autores se cita el apellido del primero seguido de et al. desde la primera citación. c. En el caso de que sea un autor corporativo se coloca el nombre de la organización en vez del apellido. La primera vez se cita el nombre completo y entre el paréntesis se indica la sigla. En adelante, se cita solamente con la sigla. Banco Central de Venezuela (BCV, 2019). d. Cuando se realizan párrafos que amplían o explican lo desarrollado en el texto, estos se deben marcar con un índice (1) y ubicar después de las conclusiones y antes de las referencias bibliográficas con el título “Notas”. Sólo colocar aquellas que sean estrictamente pertinentes para una comprensión exacta del trabajo. e. Referencias bibliográficas: Todos los autores citados en el cuerpo de un texto o trabajo deben coincidir con la lista de referencias del final, nunca debe referenciarse un autor que no haya sido citado en el texto y viceversa. La lista de referencias se organiza en orden alfabético y cada una debe tener sangría francesa. Para la referenciación de números o volúmenes de alguna publicación es necesario usar números arábigos y no romanos. - Libros: Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial. (North, D. C. (2019). Instituciones. Cambio institucional y desempeño económico. D.F., México: Fondo de Cultura Económica). Con editor: Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial. Libro en versión electrónica: Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx. Capítulo en Libro: Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial. - Revistas Periódicas: Artículo impreso: Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. (Valecillos, H. (2019). Mercado de trabajo y redistribución del ingreso. Situación actual y perspectivas. Revista del Banco Central de Venezuela, 7(2), 73-112). Si el artículo tiene DOI, se coloca después de las páginas. Artículo online: igual al anterior y al final se coloca Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx De dos a siete autores: Se listan todos los autores separados por coma y en el último se escribe “y”. Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. Ocho o más autores: Se listan los primeros seis autores, se colocan puntos suspensivos y se lista el último autor. - Periódico: Apellido A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp-pp. Impreso con autor: Manrique, J. (14 de noviembre de 2010). La bestia que se tragó Armero. El Espectador, pp. 16-17. Sin autor: La bestia que se tragó Armero. (14 de noviembre de 2010). El Espectador, pp. 16-17. Online: Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. Recuperado de - Informes: Nombre de la organización. (Año). Título del informe (Número de la publicación). Recuperado de http:// www.xxxxxx.xxx (Ministerio de la Protección Social (1994). Informe científico de casos de fiebra amarilla en el departamento del Meta. Recuperado de http://www.minproteccionsocial.gov.co/ - Simposios y Conferencias: Autor, A., y Autor, A. (Fecha). Título de la ponencia. En A. Apellido del presidente del congreso (Presidencia), Título del simposio o congreso. Simposio o conferencia llevado a cabo en el congreso Nombre de la organización, Lugar. (Manrique, D., y Aponte, L. (Junio de 2011). Evolución en el estudio y conceptualización de la consciencia. En H. Castillo (Presidencia), El psicoanálisis en Latinoamérica. Simposio llevado a cobo en el XXXIII Congreso Iberoamericano de Psicología, Medellín, Colombia). - Tesis y Trabajos de Grado: Autor, A., y Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la institución, Lugar. (Aponte, L, y Cardona, C. (2009). Educación ambiental y evaluación de la densidad poblacional para la conservación de los cóndores reintroducidos en el Parque Nacional Natural Los Nevados y su zona amortiguadora (Tesis de pregrado). Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. - Material Electrónico: Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa publicadora. dirección de donde se extrajo el documento (URL). (Argosy Medical Animation. (2007-2009). Visible body: Discover human anatomy. New York, EU.: Argosy Publishing. Recuperado de http://www.visiblebody.com 23. Los encabezamientos de cada sección se escribirán en negritas, a la izquierda y en minúscula. 24. Los símbolos matemáticos deben ser muy claros y legibles. Los sub-índices y supra-índices deben estar correctamente ubicados.
ISSN 2477-9431
Universidad del Zulia (LUZ) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones Econ. Dionisio Carruyo Revista de Ciencias Sociales (RCS) Maracaibo - Venezuela
Depósito legal ppi201502ZU4662
Rules for employees 1. The Social Sciences Magazine, of the Economic and Social Sciences’s Faculty of the University of Zulia, Maracaibo-Venezuela, will consider unpublished works for the publication in the areas of Economics, Sociology, Administration and Accounting, product of research such as: articles scientists, essays, rapid communications written by authors of recognized trajectory and bibliographic reviews whose purpose is to contribute to the advancement of knowledge. Papers written in Spanish, which have not been proposed simultaneously in other journals or hosted on any website or web portal, also reserves the right to make modifications so that the Editorial Committee deems necessary. 2. The RCS considers the following modalities of publishable manuscripts: Article: it is a punctual investigation of a monographic nature, preferably partial or final result of an investigation that highlights the reflexive and critical argument about theoretical and / or practical, methodological and / or epistemological problems of the subject and the area of study explored. The minimum length will be 15 pages and should not exceed 25 pages. Essay: it is an original and personal interpretation, regardless of the rigor of the formality of a monograph, it allows a consolidated researcher to present his theoretical positions on the current and transcendence of the ways of thinking or paradigms, in which his discipline develops and related subjects. Its length should not exceed 15 pages and editorial standards must be assumed. Bibliographic review: it is a collaboration that updates bibliographic news, the main results of national and international research are collected in the form of an individual or collective book. Highlights the critical analysis on the various levels (theoretical, methodological, epistemic, political, social, among others) where the impact of research can be demonstrated. Its extension should not exceed 5 pages and editorial standards must be assumed. Letter to the Editor: opinions on new topics or short-term problems in the field of social sciences. Its extension should not exceed 10 pages. Quick Communications: to publicize intellectual property rights. 3. Proposals for publication have no cost in the journal. They must be sent to the e-mail: rcs_luz@yahoo. com, in editable Microsoft Word file, additionally a brief curriculum review (including academic titles, institutional affiliation, mail and orcid) and a signed communication certifying the unpublished nature of the work and assigning publication rights. By editorial policy this magazine does not publish in the same year research products of the same author or co-author. 4. The papers will be received to begin the evaluation process after review by the editorial committee, considering the relevance of the subject and relevancy, according to the areas of the journal, originality and compliance with these standards. Subsequently, the works will be evaluated according to the double-blind system, taking into account the following criteria: originality, novelty, topicality, contributions to the knowledge, clarity and coherence of the discourse, adequate internal organization and preparation of the summary, relevance of the title and quality of bibliographic references. The authors must report back to the RCS, within a period not exceeding 15 business days from the date of
notification by the editor, the version corrected according to the observations of the arbitrators. 5. The reception of articles will be carried out throughout the year. 6. Papers must be submitted in editable microsoft word format, double-spaced on letter size paper, Arial 12, with 2.5 cm margins on each side, with consecutive numbering; including the cover, tables and illustrations, notes and bibliographical references. 7. Title: It must be short, explanatory and collect the essence of the work. Written in Spanish and English. Avoid acronyms. You should not start with grammar, verb or action. 8. Authors: Indicate full names and surnames. At the bottom of the page, place academic titles, entity and / or institution of affiliation, email and orcid. Maximum four (4) authors. 9. Summary: In Spanish with a maximum length of 200 words. It must contain: Brief introduction, objective or purpose, method, results or main findings and main conclusions. 10. Keywords in Spanish: which describe the content of the work. Five (5) keywords will be used for inclusion in national and international indexes (indexing). They will be presented at the end of the summary. 11. Abstract: Translation of the abstract in the English language, preceded by the title in the same language. Expert advice is recommended. 12. Keywords: Translation of the keywords in the English language. 13. Tables (numbers), tables (words), each of these representations must be consecutively identified with Arabic numerals (1, 2, 3 ...), have a specifically descriptive heading placed at the top, be cited in the text, and the abbreviations and symbols explained at the bottom of the table. Figures, graphs, maps, illustrations or other graphic representations must be consecutively identified with Roman numerals (I, II, III ...) in italics, have a specifically descriptive heading placed at the bottom, be cited in the text, and the abbreviations and symbols explained at the bottom. Identify at the bottom of all representations, the source or source of the information. They must also be inserted in the text and in editable format. 14. Bibliography cited: It must be relevant, updated and strictly referenced in the text. a. The aforementioned Bibliography must preserve the APA style. inserted in the text with emphasis on the author: Santos (2019) states that…; based on the text (Santos, 2019). When the reference is made textually, based on the author: Santos (2019) states: “The textual quoted” (p.24). Based on the text: “the quoted textual” (Santos, 2019, p.24). If the quotation has more than 40 words, they are written apart from the text, indented, without quotes or italics. The previous style is followed depending on whether the emphasis is on the text: The quoted text is placed separately. (Santos, 2019, p.24); or in the author: Santos (2019) affirms that: aside The quoted textual. (p.24) b. According to numbers of authors: If there are two, their last names are separated by “and”. From three to five authors, the first time they are cited they indicate the last names of all. Subsequently, only the first one is cited and et al is added, followed by period (et al.). When there are six or more authors, the last name of the first one is quoted followed by et al. from the first citation. c. In the case of a corporate author, the name of the organization is placed instead of the last name. The first time the full name is cited, and the acronym is indicated in the parentheses. Henceforth, it is cited only with the acronym. Central Bank of Venezuela (BCV, 2019). d. When paragraphs are made that extend or explain what has been developed in the text, these should be marked with an index (1) and placed after the conclusions and before the bibliographic references with the title “Notes”. Only place those that are strictly relevant for an accurate understanding of the job. e. Bibliographic references: All authors cited in the body of a text or work must match the list of references at the end, an author who has not been cited in the text and vice versa should never be referenced. The list of references is organized in alphabetical order and each must have French
indentation. For the referencing of numbers or volumes of any publication it is necessary to use Arabic and non-Roman numerals. - Books: Surname, A. A. (Year). Title. City, Country: Editorial. (North, D. C. (2019). Institutions. Institutional change and economic performance. D.F., Mexico: Economic Culture Fund). With editor: Surname, A. A. (Ed.). (Year). Title. City, Country: Editorial. Book in electronic version: Surname, A. A. (Year). Title. Recovered from http://www.xxxxxx.xxx. Chapter in Book: Surname, A. A., and Surname, B. B. (Year). Title of the chapter or entry. In A. A. Surname. (Ed.), Book title (pp. Xx-xx). City, Country: Editorial. - Periodic Magazines: Printed article: Surname, A. A. (Year). Article title. Journal name, volume (number), pp-pp. (Valecillos, H. (2019). Labor market and income redistribution. Current situation and prospects. Magazine of the Central Bank of Venezuela, 7 (2), 73-112). If the article has DOI, it is placed after the pages. Online article: same as the previous one and at the end it is placed Recovered from http://www.xxxxxx.xxx From two to seven authors: All authors are separated by a comma and the last one is written “and”. Surname, A. A., Surname, B. B., and Surname, C. C. Eight or more authors: The first six authors are listed, ellipses are placed and the last author is listed. - Newspaper: Surname A. A. (Date). Article title. Newspaper name, pp-pp. Printed with author: Manrique, J. (November 14, 2010). The beast that swallowed Armero. The Spectator, pp. 16-17. No author: The beast that swallowed Armero. (November 14, 2010). The Spectator, pp. 16-17. Online: Surname, A. A. (Date). Article title. Name of the newspaper. Recovered from - Reports: Name of the organization. (Year). Report title (Publication number). Recovered from http://www.xxxxxx.xxx (Ministry of Social Protection (1994). Scientific report of yellow fever cases in the department of Meta. Recovered from http://www.minproteccionsocial.gov.co/ - Symposia and Conferences: Author, A., and Author, A. (Date). Title of the paper. In A. Surname of the president of the congress (Presidency), Title of the symposium or congress. Symposium or conference held at the congress Name of the organization, Place. (Manrique, D., and Aponte, L. (June 2011). Evolution in the study and conceptualization of consciousness. In H. Castillo (Presidency), Psychoanalysis in Latin America. Symposium held at the XXXIII Ibero-American Congress of Psychology, Medellin, Colombia). - Thesis and Degree Projects: Author, A., and Author, A. (Year). Thesis title (Undergraduate, master’s or doctoral thesis). Name of the institution, Place. (Aponte, L, and Cardona, C. (2009). Environmental education and evaluation of population density for the conservation of reintroduced condors in the Los Nevados National Natural Park and its buffer zone (Undergraduate thesis). Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. - Electronic Material: Surname, A. A. (Date). Page title. Place of publication: Publishing house. address from where the document was extracted (URL). (Argosy Medical Animation. (20072009). Visible body: Discover human anatomy. New York, USA: Argosy Publishing. Retrieved from http://www.visiblebody.com 15. The headings of each section will be written in bold, left and lowercase. 16. Mathematical symbols must be very clear and legible. The sub-indexes and supra-indexes must be correctly located.
Consejo de Desarrollo Cientifico y Humanistico Vicerrectorado AcadĂŠmico Universidad del Zulia (LUZ) RepĂşblica Bolivariana de Venezuela
Aliado firme del investigador
UNIVERSIDAD
DEL ZULIA
Vol. XXVI, No. 1 Esta revista fue editada en formato digital y publicada en enero del 2020, por la Universidad del Zulia, Vicerrectorado AcadĂŠmico Maracaibo -Venezuela.
www.luz.edu.ve www.serbi.luz.edu.ve produccioncientifica.luz.edu.ve
Depósito legal ppi 201502ZU4662 Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518
Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Vol. XXVI. Nº1 Enero-Marzo 2020
Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518