RCS VOL.XXV NO. 4

Page 1

Vol. XXV. Nº4 Contenido

Rodicio-García, M. Luisa y Sarceda-Gorgoso, M. Carmen Inserción sociolaboral de mujeres emigrantes retornadas: Desde Venezuela a España Social and labour inclusion of women emigrants returned: From Venezuela to Spain

Zúñiga Guevara, Ricardo Manuel y Soriano Ayala, Encarnación Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía ¿La formación como elemento clave? Youth unemployment and employment programmes in Andalusia The formation key element?

López Jiménez, David Notas críticas sobre las relaciones entre universidad, gobierno e industria Critical notes on relations between university, government and industry

Hernández Rangel, María de Jesús y Martínez Hernández, Melissa Lizbeth Desafíos de la información sistematizada y comunicación en el fortalecimiento de organizaciones públicas Challenges of systematized information and communication in strengthening public organizations

Reséndez González, María Angelica; Villanueva Mendoza, Armando; Dimas de los Reyes, Arturo y Dragustinovis Perales, Humberto Rubén Trabajo infantil: Una realidad social en el Estado Tamaulipas-México Child labor: A social reality in Tamaulipas State-Mexico

Ortiz Palafox, Karla Haydee Sustentabilidad global: Principios y acuerdos internacionales Global sustainability: International principles and agreements

Valencia G., Víctor Hugo y Abadía, Adolfo A. Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia Musical discourses and mediations. Migration and settlement of Afro-descendant communities in Cali-Colombia

Ortiz-Mena, Edgar y Mora-Delgado, Jairo Ricardo Campesinos del Sonsón-Colombia frente al programa de fortalecimiento de la capacidad productiva Campesinos del Sonsón-Colombia facing the program to strengthen productive capacity

Cortes Barrera, Jairo Enrique; Daza Acosta, José y Castañeda Polanco, Juan Gabriel Relación del entorno socioeconómico con el desempeño de la comprensión lectora en universitarios Relationship of the socioeconomic environment with the performance of reading comprehension in university students

Chabusa Vargas, Jorge Luis; Delgado Estrada, Stephanie Marcela y Mackay Castro, Clarkent Rubén Administración del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador Analysis of the Administration in the Operative risk of the savings and credit cooperatives of Ecuador

Ordóñez Gavilanes, Magdalena Emilia; Ruiz Alvarado, Priscila Isabel y Rodríguez Pillaga, Renán Teodoro Emprendimiento comunitario con enfoque de género: Un estudio en el cantón Cañar Community entrepreneurship with a gender approach: A study in the Cañar canton

Ortiz Chimbo, Karla; Campos Cabrera, Estefanía; Alvarado Márquez, Mariana y Alcívar Trejo, Carlos Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante Analysis of family businesses in Ecuador from a multivariate perspective

Ordoñez Valencia, Hugo y Trelles Vicuña, Diego (Universidad Católica de Cuenca, Ecuador) Control social en la participación ciudadana: Una visión desde los servicios públicos locales Social control in citizen participation: A vision from local public services

Serruto Castillo, Alison y Carrillo Velázquez, Lucía Patricia Acción social efectiva desde la perspectiva sociológica Effective social action from the sociological perspective

Oblitas Cruz, Jimy Frank; Sangay Terrones, Max Edwin; Rojas de la Puente, Edward Enrique y Castro Silupu, Wilson Manuel Economía circular en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Circular economy in electrical and electronic devices waste

Ferreira da Costa, Carlos Eduardo; Rituay Trujillo, Pablo Alfredo; Campos Trigoso, Jonathan Alberto y De Oliveira, Marcelo Eduardo Plan de sucesión de personas en empresas del sector financiero en Brasil Succession plan for people in companies in the financial sector in Brazil

Sigala Paparella, Luis E. y Mirabal Martínez, Alberto Análisis y clasificación de tres casos de International New Ventures venezolanas Analysis and classification of three Venezuelan International New Ventures cases

Morales Manzur, Juan Carlos (Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela) Conflictividad política, social e ideológica en Venezuela 2002-2003: Polarización y mediación internacional Political, social and ideological conflict in Venezuela 2002-2003: Polarization and international mediation

Meleán Romero, Rosana y Ferrer, María Alejandra (Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela) Gestión de costos de producción en ganadería bovina del Municipio Valmore Rodríguez, Zulia-Venezuela Production cost management in bovine livestock of the Municipality Valmore Rodríguez, Zulia-Venezuela

Acosta de Mavárez, Ana; Molina Quiroz, Claudia A.; Andino Chancay, Tanya S. y Rodríguez López, Virginia E. Sistema familiar y continuidad de las empresas familiares Family system and continuity of family businesses

Reseña de libro/ Patricia Vargas Portillo/ Vigilancia Permanente

Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518

4

Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Vol. XXV. Nº4 Octubre-Diciembre 2019

Octubre-Diciembre 2019

Depósito legal ppi 201502ZU4662

Vol.XXV

Editorial Jenny Romero

Octubre-Diciembre 2019

Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518


ISSN 2477-9431

Universidad del Zulia (LUZ) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones Econ. Dionisio Carruyo Revista de Ciencias Sociales (RCS) Maracaibo - Venezuela

Depósito legal ppi201502ZU4662

La Revista de Ciencias Sociales (RCS) es una publicación trimestral de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, que difunde trabajos científicos, estrictamente originales en español, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas y comunicaciones rápidas, relacionados con las ciencias sociales, arbitrada por especialistas de reconocida trayectoria, bajo el sistema doble ciego, cuyos nombres se mantienen en estricta confidencialidad. La convocatoria para recepción de trabajos estará abierta durante todo el año. La finalidad de la RCS, es contribuir a la confrontación y difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular el avance de la producción en Ciencias Sociales. La RCS permite la reproducción parcial de los artículos respetando las normas de propiedad intelectual siempre y cuando reconozcan los créditos de la Revista y de autoría. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores. Editora en Jefe Dra. Mariby Boscán Comité Editorial Dra. Ketty Navarro, Dra. Esmeralda Villegas, Dra. Ana Acosta, Dra. María Cristina Useche, Dra. Irene Kunath, Dra. Vilma Vargas, Dr. Robinson Salazar, Dra. Mercy Narváez, Dra. Zulay Díaz, Dra. Jennifer Fuenmayor, Dra. Jenny Romero, Dra. Lissette Hernández, Dra. Angela Graterol, PhD. Milagros Villasmil, Dr. Jaime De Pablo, Dr. Juan Uribe. Asesores Giovanni Reyes (ONU); Bernardo Kliksberg (BID); H.C.F. Mansilla (Academia de las Ciencias- Bolivia); Alberto Romero (Universidad de Nariño); Ángel Rodríguez Kauth (Universidad de San Luis-Argentina); Alberto Bialakowsky (Universidad de Buenos Aires); Daniel Levine (Universidad de Michigan); Fredy Rivera Vélez (Centro Andino de Acción Popular-Ecuador); Steve Ellner (Universidad de Oriente); Asdrúbal Baptista (Banco Central de Venezuela); Daniel Mato (Universidad Central de Venezuela); Roberto Briceño León (Universidad Central de Venezuela); Francisco Ávila (UNIOJEDA); Alexis Romero (Universidad del Zulia); Valia Pereira (Universidad del Zulia); José Enrique Molina (Universidad del Zulia); Edgar Córdova (UNERMB); Haydée Ochoa (LUZ-UBV); Belín Vázquez (Universidad del Zulia); Carmen Vallarino de Bracho (Universidad del Zulia); Juan Romero (Universidad del Zulia); Mary Vera (Universidad Nacional de Colombia); Caleb López (Universidad del Zulia); Sara Aniyar (Instituto Bejim-Suecia); Esther Durante (Universidad del Zulia); Elizabeth Castro (Universidad del Zulia); José Cisneros (Universidad Autónoma Metropolitana-México); José Zavaleta (Universidad Veracruzana - México); Néstor Castro Barrios (Academia de Ciencias Económicas del Edo. Zulia - LUZ); David López Jiménez (Universidad Autónoma de Chile); Luis Andres Araya (Universidad Mayor-Chile); Luis Vivero (Universidad Católica de Temuco-Chile). Asesoras de tecnología y visibilidad web Mg. Mary Barroso, Lic. Lisa Escobar

SE ACEPTAN CANJES Telf. 00 58 261 4127639. E-mail: rcs_luz@yahoo.com


Depósito legal ppi 201502ZU4662 Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518

Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Vol. XXV. Nº4 Octubre-Diciembre 2019

Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518


Universidad del Zulia (LUZ) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones Econ. Dionisio Carruyo Revista de Ciencias Sociales (RCS) Maracaibo - Venezuela Vol. XXV. Nº4 ISSN: 2477-9431

Octubre-Diciembre 2019 Depósito legal: Ppi 201502ZU4662

Revista arbitrada, registrada e indizada en: Revistas Científicas y Humanísticas de la Universidad del Zulia, www.produccioncientifica.luz.edu.ve (Venezuela) Scimago Journal Report (SJR)-SCOPUS LATINDEX (Catálogo) REDALyC Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales (CLASE) Sistema de Biblioteca de la Universidad de Antioquia (Colombia) UtnetCat (Universidad de Texas) (USA) La Cedocal (Centro de Documentación sur l’ Amérique Latine) (Francia) The Library of Congress USA Base de Datos Latinoamericanos de Apoyo al Desarrollo (CEPAL) (Chile) Banco de Datos DARE-UNESCO Actualidad Iberoamericana (Chile) Ulrich’s International Periodicals Directory (USA) METABASE. Bibliografía en RED. Sociological Abstracts Incluida en el Registro del Informativo “Mercosul nas Universidades” (Brasil) Base de datos de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI-CREDI) (España) Centre de Recherche et de Documentation sur l’Amérique Latine (CREDAL) I’Institut des Hautes Etudes de l’ Amérique Latine (IHEAL) (Francia) Revencyt (Venezuela) www.scielo.org.ve (Venezuela) Incluida en el Registro de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas del FONACIT (Venezuela) DR: © Universidad del Zulia. 2016 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maracaibo, Venezuela Diseño de Portada: Javier Ortiz


Vol. XXV. Nº4 ISSN: 2477-9431

Universidad del Zulia (LUZ) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones "Econ. Dionisio Carruyo" Revista de Ciencias Sociales (RCS) Maracaibo - Venezuela Octubre-Diciembre 2019 Depósito legal: Ppi 201502ZU4662

Contenido Editorial Jenny Romero •

Rodicio-García, M. Luisa y Sarceda-Gorgoso, M. Carmen (Universidad de Vigo, España/ Universidad de Santiago de Compostela, España) Inserción sociolaboral de mujeres emigrantes retornadas: Desde Venezuela a España Social and labour inclusion of women emigrants returned: From Venezuela to Spain

Zúñiga Guevara, Ricardo Manuel y Soriano Ayala, Encarnación (Universidad de Almería, España) Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía ¿La formación como elemento clave? Youth unemployment and employment programmes in Andalusia The formation key element?

López Jiménez, David (EAE Business School, España - Universidad (ANECA)) Notas críticas sobre las relaciones entre universidad, gobierno e industria Critical notes on relations between university, government and industry

Hernández Rangel, María de Jesús y Martínez Hernández, Melissa Lizbeth (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México) Desafíos de la información sistematizada y comunicación en el fortalecimiento de organizaciones públicas Challenges of systematized information and communication in strengthening public organizations

7

11 22 40

51

Reséndez González, María Angelica; Villanueva Mendoza, Armando; Dimas de los Reyes, Arturo y Dragustinovis Perales, Humberto Rubén (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México) Trabajo infantil: Una realidad social en el Estado Tamaulipas-México Child labor: A social reality in Tamaulipas State-Mexico

65

Ortiz Palafox, Karla Haydee (Universidad de Guadalajara, México) Sustentabilidad global: Principios y acuerdos internacionales Global sustainability: International principles and agreements

75

Valencia G., Víctor Hugo y Abadía, Adolfo A. (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia/ Universidad Icesi Cali, Colombia) Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia Musical discourses and mediations. Migration and settlement of Afro-descendant communities in CaliColombia

87

Ortiz-Mena, Edgar y Mora-Delgado, Jairo Ricardo (Servicio Nacional de Aprendizaje, Colombia/ Universidad del Tolima, Colombia) Campesinos del Sonsón-Colombia frente al programa de fortalecimiento de la capacidad productiva Campesinos del Sonsón-Colombia facing the program to strengthen productive capacity

106

Cortes Barrera, Jairo Enrique; Daza Acosta, José y Castañeda Polanco, Juan Gabriel (Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Cundinamarca, Colombia) Relación del entorno socioeconómico con el desempeño de la comprensión lectora en universitarios Relationship of the socioeconomic environment with the performance of reading comprehension in university students

119


Chabusa Vargas, Jorge Luis; Delgado Estrada, Stephanie Marcela y Mackay Castro, Clarkent Rubén (Universidad de Guayaquil, Ecuador) Administración del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador Analysis of the Administration in the Operative risk of the savings and credit cooperatives of Ecuador

134

Ordóñez Gavilanes, Magdalena Emilia; Ruiz Alvarado, Priscila Isabel y Rodríguez Pillaga, Renán Teodoro (Universidad Católica de Cuenca, extensión Cañar, Ecuador) Emprendimiento comunitario con enfoque de género: Un estudio en el cantón Cañar Community entrepreneurship with a gender approach: A study in the Cañar canton

148

Ortiz Chimbo, Karla; Campos Cabrera, Estefanía; Alvarado Márquez, Mariana y Alcívar Trejo, Carlos (Universidad de Guayaquil, Ecuador/ Universidad Tecnológica ECOTEC, Ecuador) Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante Analysis of family businesses in Ecuador from a multivariate perspective

161

Ordoñez Valencia, Hugo y Trelles Vicuña, Diego (Universidad Católica de Cuenca, Ecuador) Control social en la participación ciudadana: Una visión desde los servicios públicos locales Social control in citizen participation: A vision from local public services

175

Serruto Castillo, Alison y Carrillo Velázquez, Lucía Patricia (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú/ Universidad Nacional Autónoma de México, México) Acción social efectiva desde la perspectiva sociológica Effective social action from the sociological perspective

186

Oblitas Cruz, Jimy Frank; Sangay Terrones, Max Edwin; Rojas de la Puente, Edward Enrique y Castro Silupu, Wilson Manuel (Universidad Privada del Norte, Perú/ Universidad Nacional de Cajamarca, Perú/ Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú) Economía circular en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Circular economy in electrical and electronic devices waste Ferreira da Costa, Carlos Eduardo; Rituay Trujillo, Pablo Alfredo; Campos Trigoso, Jonathan Alberto y De Oliveira, Marcelo Eduardo (Universidad de São Paulo, Piracicaba, Brasil/ Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú) Plan de sucesión de personas en empresas del sector financiero en Brasil Succession plan for people in companies in the financial sector in Brazil

196

209

Sigala Paparella, Luis E. y Mirabal Martínez, Alberto (Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Venezuela) Análisis y clasificación de tres casos de International New Ventures venezolanas Analysis and classification of three Venezuelan International New Ventures cases

220

Morales Manzur, Juan Carlos (Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela) Conflictividad política, social e ideológica en Venezuela 2002-2003: Polarización y mediación internacional Political, social and ideological conflict in Venezuela 2002-2003: Polarization and international mediation

233

Meleán Romero, Rosana y Ferrer, María Alejandra (Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela) Gestión de costos de producción en ganadería bovina del Municipio Valmore Rodríguez, Zulia-Venezuela Production cost management in bovine livestock of the Municipality Valmore Rodríguez, Zulia-Venezuela

250

Acosta de Mavárez, Ana; Molina Quiroz, Claudia A.; Andino Chancay, Tanya S. y Rodríguez López, Virginia E. (Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela/ Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador) Sistema familiar y continuidad de las empresas familiares Family system and continuity of family businesses

265

Reseña de libro Patricia Vargas Portillo Vigilancia Permanente

276

Índice Acumulado

279


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 7-9 FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431

Editorial Cumpliendo con el compromiso de la Ciencia… Con gran satisfacción cerramos el año 2019, con la certeza de haber cumplido el compromiso asumido con la sociedad del conocimiento, la de seguir siendo una ventana abierta y plural, de la divulgación de los aportes de investigaciones científicas en el campo de las Ciencias Sociales. Si bien, durante este lapso enfrentamos grandes dificultades y vicisitudes, ocasionadas por un entorno adverso y desafiante, no es menos cierto, que, gracias al esfuerzo y la constancia del Equipo Editorial alcanzamos e incluso superamos los objetivos planteados para este período. Un reconocimiento especial, merece nuestro equipo de árbitros, que, en su tarea diaria de revisión rigurosa y sistemática de las propuestas investigativas, han permitido que nuestra publicación siga elevando su nivel de calidad, consolidándose en el panorama internacional. En consecuencia, nos sentimos muy contentos por el aumento constante de nuestro flujo editorial, que abarca un gran número de autores de distintas nacionalidades del continente americano y europeo, con los cuales estamos muy agradecidos por confiarnos los resultados de su práctica investigativa. Como evidencia del posicionamiento alcanzado en el ámbito internacional, se presenta en este número una extensa producción científica, que da cuenta de una diversidad de tópicos de esta área del conocimiento, que reflejan un amplio abanico de puntos de vista y experiencias. Desde España nos llega el artículo de M. Luisa Rodicio y M. Carmen Sarceda Gorgoso, titulado: Inserción sociolaboral de mujeres emigrantes retornadas: Desde Venezuela a España, en el cual se realiza una caracterización de la migración femenina de origen venezolana, centrando su análisis en las condiciones de inserción socio laboral. Posteriormente, Ricardo Manuel Zúñiga Guevara y Encarnación Soriano Ayala, de la Universidad de Almería, España, abordan el tema del Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía ¿La formación como elemento clave?, para ello analizan el Programa Emple@Joven con la finalidad de determinar si el nivel formativo de los jóvenes desempleados tiene influencia en el acceso al programa y si es perceptible mejorar su empleabilidad, concluyen que la formación es el elemento clave para afrontar el arduo camino de la inserción laboral. David López Jiménez de la Universidad de Sevilla, España, escribe sobre la relación Universidad-Gobierno - Industria, fundamentado en el Modelo de la Triple Hélice, en este sentido, subraya como un aspecto relevante de tal vinculación, el incremento de la innovación al interior de las instituciones de educación superior. De la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México, María de Jesús Hernández Rangel y Melissa Lizbeth Martínez Hernández, presentan su artículo, denominado: Desafíos de la información sistematizada y comunicación en el fortalecimiento de organizaciones públicas. Desde la misma universidad, los autores: María Angélica Reséndez González, Armando Villanueva Mendoza, Arturo Dimas de los Reyes y Humberto Rubén Dragustinovis Perales, analizan la 7


temática de: Trabajo infantil: Una realidad social en el Estado Tamaulipas-México, en su desarrollo evidencia las condiciones desfavorables de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, por lo cual proponen diseñar programas derivados de políticas públicas estatales. Por su parte, Karla Haydee Ortiz Palafox, de la Universidad de Guadalajara, México, plantea el estudio de Sustentabilidad global: Principios y acuerdos internacionales, para ello analiza los objetivos, las realidades y las limitaciones en los que se ve enfrentada la sustentabilidad global. Asimismo, Víctor Hugo Valencia G. y Adolfo A. Abadía, de la Universidad de Cali, Colombia, presentan su artículo titulado: Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia, en su abordaje reflexionan sobre el papel que juega la música de esta región del país, como aspecto de persistencia y resiliencia de la cultura de los migrantes en su proceso de asentamiento y adaptación a la ciudad. El siguiente trabajo se titula: Campesinos del Sonsón-Colombia frente al programa de fortalecimiento de la capacidad productiva, puesto a consideración por Edgar Ortiz-Mena y Jairo Ricardo Mora Delgado, de la Universidad de Tolima, Colombia, para el estudio realizan un análisis hermenéutico del Programa de Agricultura Urbana, de la Pastoral Social Cáritas La Dorada, los resultados obtenidos permitieron identificar la percepción y las estrategias de adaptación que las familias desplazadas emplean ante procesos de cambio o innovación. Jairo Enrique Cortes Barrera, José Daza Acosta y Juan Gabriel Castañeda Polanco, estudiosos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia, exponen un estudio denominado: Relación del entorno socioeconómico con el desempeño de la comprensión lectora en universitarios, para ello se propusieron analizar si existe algún tipo de vinculación entre los estratos socioeconómicos, como variable de tipo sociodemográfico, la comprensión y el rendimiento académico de estudiantes universitarios del municipio de Zipaquirá, Colombia. Entre tanto, Jorge Luis Chabusa Vargas, Stephanie Marcela Delgado Estrada, y Clarkent Rubén Mackay Castro, académicos de la Universidad de Guayaquil, Ecuador, analizan el tema de la Administración del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador, concluyen contundentemente, que las entidades estudiadas deben establecer criterios y bases para una recuperación eficaz en resolución de errores. En otro orden de ideas, Magdalena Ordóñez Gavilanes, Priscila Isabel Ruiz Alvarado y Renán Teodoro Rodríguez Pillaga, investigadores de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador, reflexionan sobre el tema de Emprendimiento comunitario con enfoque de género: Un estudio en el cantón Cañar, los datos obtenidos indican que es necesario generar políticas de desarrollo local que impulsen el emprendimiento femenino comunitario y sobre todo el fortalecimiento de la lucha por la equidad de género, frente a un patriarcado todavía enraizado en la sociedad. El siguiente trabajo se denomina, Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante, presentado por Karla Ortiz Chimbo, Estefanía Campos Cabrera, Mariana Alvarado Márquez y Carlos Alcívar Trejo, académicos de la Universidad de Guayaquil y de la Universidad Tecnológica ECOTEC, Ecuador. Afirman que la empresa familiar en Ecuador ha logrado reposicionarse en el mercado aumentado su participación, incrementado la variedad, la calidad de sus productos y su área geográfica de influencia, iniciando incluso sus primeras exportaciones al exterior. Control social en la participación ciudadana: Una visión desde los servicios públicos locales, es el título del trabajo presentado por Hugo Ordoñez Valencia y Diego Trelles Vicuña, investigadores de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. Concluyen que el éxito de las políticas que tienen por objeto dar respuestas a las demandas de servicios públicos y mejora de la calidad de vida de la población, requiere el trabajo conjunto del Estado, la sociedad, así como de la responsabilidad y transparencia del desempeño público. De la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú y la Universidad Nacional Autónoma de México, nos llega el artículo titulado Acción social efectiva desde la perspectiva sociológica, realizado por Allison Serruto Castillo y Luisa Patricia Carrillo Velázquez. En


tal sentido, desde una perspectiva sociológica se aplica el modelo conceptual de Gestión del Conocimiento, para completar el círculo de necesidades que tiene la población evidenciada desde el Estado, y las carencias y/o demandas que tienen las organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica o no. Desde el ámbito de la Ciencia Económica, escriben los investigadores de Perú, Jimy Frank Oblitas Cruz, Max Edwin Sangay Terrones, Edward Enrique Rojas de la Puente y Wilson Manuel Castro Silupu, el trabajo denominado Economía circular en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, los hallazgos encontrados les permitió concluir que la economía circular es una alternativa adecuada de gestión de desechos de partes de computadoras. Plan de sucesión de personas en empresas del sector financiero en Brasil, es el artículo presentado por Carlos Eduardo Ferreira da Costa, Pablo Alfredo Rituay Trujillo, Jonathan Alberto Campos Trigoso y Marcelo Eduardo De Oliveira, académicos de la Universidad São Paulo, Brasil en colaboración con la Universidad Nacional Toribio Rodríguez, Perú. Demostraron a través de la aplicación de la matriz Nine Box la eficiencia y eficacia en el proceso de sucesión de personas, promoviendo el mérito y cualificación. En relación al estudio de los procesos de internacionalización empresarial, Luis E. Sigala Paparella y Alberto Mirabal Martínez, investigadores de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Venezuela, exponen los resultados de su trabajo: Análisis y clasificación de tres casos de International New Ventures venezolanas. El estudio concluyó que la presencia de algunos condicionantes en el ámbito empresarial venezolano, como las políticas públicas inadecuadas y presencia de un entorno altamente volátil limitan la actividad internacional de estas empresas. Seguidamente, Juan Carlos Morales Manzur, de la Universidad del Zulia, Venezuela, realiza un análisis de la Conflictividad política, social e ideológica en Venezuela 2002-2003: Polarización y mediación internacional, en tal sentido, reflexiona acerca de las causas de la conflictividad y los hechos implícitos que generaron el golpe de Estado de abril de 2002, el cual evidenció la presencia de dos grupos antagónicos que deseaban prevalecer para imponer su visión del mundo político. El tema presentado por Rosana Meleán Romero y María Alejandra Ferrer, investigadoras de la Universidad del Zulia, Venezuela, versa sobre la Gestión de costos de producción en ganadería bovina del municipio Valmore Rodríguez, Zulia-Venezuela, el análisis de los datos obtenidos los lleva a concluir que no se lleva a cabo una gestión de costos de manera formal, dado que los costos de producción no se contabilizan, como consecuencia de la falta de registros productivos y contables, siendo evidente la inexistencia de sistemas de acumulación y estructuras de costos, que permitan tomar decisiones básicas sobre factores productivos y su incorporación o mantenimiento en las unidades de producción. Y para cerrar este número de la revista, las autoras Ana Acosta de Mavárez, Claudia A. Molina Quiroz, Tanya S. Andino Chancay y Virginia Rodríguez López, de la Universidad del Zulia, Venezuela y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador, presentan su artículo Sistema familiar y continuidad de las empresas familiares. Reflexionan que el desafío del sistema familiar para lograr la continuidad de estas empresas se conecta con la necesidad de contar con estructuras formales de poder compartido; superar modelos tradicionales de sucesión y liderazgo, relacionados con el control patriarcal; y mejorar tanto los procesos de comunicación como el manejo de conflictos. Finalmente, me honra escribir la Editorial del Vol. XXV, No. 4-2019, considerando esta edición una herramienta valiosa que integra la interdisciplinariedad y diversidad de campos del conocimiento esgrimidos en su interior, la veracidad de mis aseveraciones serán descubiertas al leer cada uno de los artículos que seleccionó rigurosamente la Revista de Ciencias Sociales. Dra. Jenny Romero Universidad de la Costa, CUC, Colombia Miembro del Comité Editorial Revista de Ciencias Sociales


ArtĂ­culos


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 11-21 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Inserción sociolaboral de mujeres emigrantes retornadas: Desde Venezuela a España Rodicio-García, M. Luisa* Sarceda-Gorgoso, M. Carmen** Resumen Hablar del hecho migratorio es algo a lo que los españoles están acostumbrados, pues durante casi cien años España se caracterizó por la emigración exterior, siendo Latinoamérica un destino privilegiado. Pero en las últimas décadas los flujos migratorios adquieren características diferenciadas, destacando el proceso creciente de retorno de emigrantes hacia España, invirtiéndose la naturaleza de la migración, adquiriendo peso la inmigración, de la cual forma parte el retorno de emigrantes. El objetivo de este artículo es analizar las condiciones de inserción sociolaboral, en la Comunidad de Madrid, de mujeres emigrantes retornadas a España desde Venezuela. La metodología empleada ha sido cualitativa y se ha utilizado la entrevista en profundidad como instrumento de recogida de información. La muestra participante la forman 32 mujeres venezolanas descendientes de emigrantes, en segundo y tercer grado de parentesco. Los principales resultados apuntan a que se trata de personas que han cursado una titulación universitaria; con una media de edad de 42 años; sin hijos ni otras cargas familiares. Como conclusión principal se puede destacar que, a las dificultades inherentes al retorno y la búsqueda de empleo en este colectivo, se añaden otras como ser de Latinoamérica, mujer y de mediana edad. Palabras clave: Inserción sociolaboral; mujeres emigrantes; investigación social; migración de retorno; Venezuela.

*

Doctora en Pedagogía (Universidad de A Coruña, España). Profesora e investigadora en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la. Universidad de Vigo, España. E-mail: m.rodicio@udc.es ORCID: http://orcid.org/0000-0002-3944-1044

** Doctora en Pedagogía (Universidad de Santiago de Compostela, España). Investigadora Principal del Grupo de Estudios en Formación e Inserción Laboral y Decana de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Santiago de Compostela, España. E-mail: carmen.sarceda@usc.es ORCID: http://orcid.org/0000-0003-0786-7371

Recibido: 2019-06-08 • Aceptado: 2019-09-23

11


Inserción sociolaboral de mujeres emigrantes retornadas: Desde Venezuela a España Rodicio-García, M. Luisa y Sarceda-Gorgoso, M. Carmen______________________________

Social and labour inclusion of women emigrants returned: From Venezuela to Spain Abstract To speak of the migratory fact is something that the Spaniards are accustomed to, because for almost one hundred years Spain was characterized by the foreign emigration, being Latin America a privileged destination. But in recent decades migratory flows acquire differentiated characteristics, highlighting the growing process of return of emigrants to Spain, invested the nature of migration gaining weight immigration, which is part of the return of emigrants. The objective of this article is to analyze the conditions of socio-labor insertion of women emigrants returned to the Community of Madrid, to Spain from Venezuela. The methodology used has been qualitative and has used the interview in profoundness, as an instrument for collecting information. The participating sample is formed by 32 venezuelan women descendants of emigrants, in second and third degree of kinship. The main results indicate that are people who have completed a university degree, with an average age of 42 years; without children or other family responsibilities. As a main conclusion it can be noted that to the difficulties inherent to the return and the search for employment, in this group are added others such as the fact of being from Latin America, woman and middle age. Keywords: Social and labor insertion; emigrant women; social investigation; return migration; Venezuela.

Introducción En un mundo globalizado como el actual, las migraciones son un fenómeno constante que reporta beneficios más allá de los puramente económicos. Gracias a ellas muchos países han podido modernizarse y abrirse a la pluralidad social que conlleva recibir personas de muy diferentes culturas, tal y como coloca de relieve la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, 2016) la cual, en su último informe, afirma que: “La migración es un fenómeno fundamental en los objetivos de desarrollo sostenible” (p.29). Debido al contexto de crisis que ha caracterizado el panorama internacional en los últimos 10 años (Danvila, Díez y López, 2015), una forma de migración, la de retorno al país de origen, ha puesto en evidencia una problemática social y económica a la que España, al igual que otros países, ha hecho 12

frente a través de diferentes programas de asistencia al retorno voluntario (Parella y Petroff, 2013; García, Jiménez y Mayoral, 2014). Pero más allá de situaciones puntuales, la emigración de retorno es un fenómeno en auge y que se ha trabajado fundamentalmente desde la perspectiva de los países receptores de emigrantes que, por diferentes circunstancias, han tenido que apoyar la salida de personas hacia su lugar de origen (Durand, 2004; Barbosa y Aguirre, 2011; Jáuregui y Recaño, 2014; Lozano y Martínez, 2015; Cerrutti y Maguid, 2016). En palabras de Moraes (2007), se trata de transmigrantes, es decir, “migrantes que no se deslindan de sus sociedades de origen, reconstruyendo su nación fuera de las fronteras nacionales” (p.4). Otra vertiente que suscita cada vez más interés tiene que ver con esa parte de la emigración de retorno transgeneracional, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________11-21 que lleva a segundas y terceras generaciones de emigrantes, a retornar al país de sus ascendientes. Esta constituye una motivación más para volver a los orígenes y, como señala Durand (2004), “se debe agregar un elemento determinante en la decisión de retornar: el arraigo y el sentimiento de pertenencia hacia la tierra natal” (p.98). En este sentido, existe coincidencia con Navarrete (2015) en considerar que el hecho migratorio se ve explicado por un conjunto de factores (económicos, sociales, políticos, entre otros) que difícilmente pueden ser disgregados o individualizados. Las estadísticas que recogen información sobre emigración de retorno señalan la tendencia al alza, en los últimos años, de personas que han decidido regresar a su país de origen (Instituto Nacional de Estadística [INE], 2016). No hay estadísticas en cuanto a población que decide venir a España, en busca de oportunidades, y que eligen este destino por tener vínculos pasados (padres, abuelos), que lo habían hecho previamente. Se trata de un retorno voluntario que, normalmente se produce en momentos en los que confluye la bonanza económica en el país de acogida con situaciones complicadas en el país de destino. Tomando como referencia estos postulados, y con la finalidad de obtener un mayor conocimiento de la población de mujeres emigrantes retornadas a España -por ser este el país de sus antepasados- desde Brasil, Argentina, Venezuela y Uruguay; se inicia una investigación subvencionada por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, dirigida a analizar las condiciones de inserción sociolaboral de dichas mujeres. Dada la amplitud del estudio, en este trabajo se presentan los resultados vinculados a las mujeres provenientes de Venezuela y que dirigen su retorno a la Comunidad de Madrid. A través de la recopilación de información sobre la trayectoria vital seguida, desde el momento que toman la decisión de venir, hasta que se insertan laboralmente en España; se obtiene un diagnóstico de la situación que viven estas mujeres que permitirá contar con información relevante para la toma de decisiones por parte Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

de asociaciones, organismos e instituciones que se ocupan de la temática.

1. Método 1.1. Metodología: Los relatos de vida La metodología de la investigación presenta carácter mixto, combinando el enfoque cualitativo con el cuantitativo. Esta opción ha permitido la descripción del fenómeno estudiado, analizar su estructura y explorar las asociaciones entre las características que lo definen, así como un estudio global de esa realidad que ha permitido su interpretación. Desde estos presupuestos, el cuestionario y la entrevista fueron los instrumentos considerados más acordes con el objetivo. El trabajo que aquí se presenta, se centra en la dimensión cualitativa, en la línea de otros trabajos especializados (Izcara, 2010; Santander-Astorga, Fernández-Robin y Yáñez-Martínez, 2016, entre otros), y bajo los postulados del método biográfico - narrativo, se ofrece el análisis de la información recabada en este estudio con la entrevista en profundidad. Este análisis adopta el formato de relatos de vida, entendidos como “la historia de una vida tal como la persona que la ha vivido la cuenta” (Pujadas, 2002, p.13), y cuyo foco es la realidad personal y el proceso biográfico. A través de sucesivos saltos o incursiones al pasado, se identifican y rememoran aquellos acontecimientos que han marcado el futuro profesional o vital. Así, las vivencias adquieren sentido en el marco de una existencia concreta de una persona concreta “que cuenta con un relato particular y no como abstracción de una entidad generalizable” (Argüello, 2012, p.152). Teniendo en cuenta estas aportaciones, el foco de atención de este trabajo se sitúa en la experiencia humana y en las personas, coincidiendo con Correa y Aberasturi (2014) en intentar “describir esas vidas y contar historias sobre ellas, relatando las experiencias 13


Inserción sociolaboral de mujeres emigrantes retornadas: Desde Venezuela a España Rodicio-García, M. Luisa y Sarceda-Gorgoso, M. Carmen______________________________ vividas para tratar de comprender lo que aconteció” (p.6).

1.2. Población y muestra La población está formada por mujeres retornadas a España, provenientes de Venezuela, pertenecientes a la segunda o tercera generación de emigrantes, e insertadas laboralmente en la Comunidad de Madrid. La muestra, de carácter intencional, ha estado formada por un total de 32 mujeres que, en el momento de la recogida de datos, se encontraban con empleo. Se contactó con ellas en dos momentos temporales diferentes: 21 en los años 2012-2013 y 11, a lo largo de los años 2015 y 2016. Su perfil es el de una mujer de unos 42 años (siendo la más joven de 24 y la mayor de 65); tanto casada como soltera (se reparte al 50%), que tiene hijos en un porcentaje del 48% (la mayoría indica tener solo 1 y, por lo general, ya adolescentes) y sin otras cargas familiares.

1.3. Procedimiento Las mujeres con las que se contactó en 2015 y que configuraron la muestra inicial de estudio, habían participado en la primera fase de la investigación, de corte cuantitativo. Las entrevistadas en 2016, fueron contactadas a través de diferentes asociaciones nacionales de atención a emigrantes y centros de atención a la mujer. Se contó con la colaboración de un contacto en la Comunidad de Madrid que ayudó a localizar a las entrevistadas. Para ello se les envió una carta solicitando su colaboración y, en caso de aceptar –firmando un consentimiento informado-, que indicasen un día, hora y lugar, para poder realizar la entrevista. En aquellos casos en los que no se obtuvo confirmación de la cita, se utilizó la llamada telefónica como medio para establecer el contacto. Como suele ser habitual en los estudios

14

con este tipo de colectivos, la localización de las informantes es una de las fases más difíciles de la investigación. Las entrevistas fueron grabadas y transcritas íntegramente para su posterior análisis.

1.4. Instrumento Para la recogida de datos se utilizó la entrevista en profundidad, lo que dio como resultado relatos de vida, auténticas historias personales, que requieren de un análisis muy pormenorizado y literal, para que sea fiel reflejo de la realidad. Esta idea de respeto hacia su narración y al tratamiento de esta, ha estado presente a lo largo de todo el proceso. La entrevista en profundidad es una técnica no directiva, no estructurada, no estandarizada y abierta que “busca los elementos heterogéneos de los relatos verbales elaborados por los entrevistados” (Izcara, 2014, p.137). Son las diferentes formas de vivir y relatar “su historia”, la que da valor al trabajo. El protocolo de entrevista utilizada para orientar la recogida de información se elaboró ad hoc, y se constituyó pensando en la forma de “reconstruir” su historia personal ligada al retorno y a la inserción sociolaboral en el lugar de destino. Cuenta con cinco dimensiones: Datos de identificación, la decisión de retornar; la llegada a España; la integración en España y la inserción laboral. En las dos últimas dimensiones se profundiza en este trabajo.

1.5. Análisis de los datos El análisis de contenido de los datos discursivos debe tener en cuenta tanto el momento histórico en el que se procede a la toma de información como el contexto en el que está el que informa (Flick, 2012). Así, para analizar los datos, se ha tratado de respetar al máximo la información proporcionada por cada informante, contando con “relatos de

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________11-21 vida” intensos e impactantes que hablan de las dificultades en que estas mujeres se encuentran, así como de la valía personal y profesional que demuestran. Se sigue el método de análisis de datos cualitativos propuesto por Izcara (2014), que se concreta en: La simplificación de la información; la categorización de la misma, y la redacción del informe de resultados Para la simplificación de las temáticas, se generó un documento Excel en el que se registraron los datos de identificación, así como la información relevante al objeto de estudio. La matriz de datos resultante presentó una configuración dispersa en cuanto a contenidos, por lo que se procedió a categorizarla. Se utilizaron las dimensiones del cuestionario para orientar el análisis; pero informando de todas las respuestas significativas dadas por estas mujeres, para no perder la esencia de la narración ni el verdadero sentir de este colectivo. A través de este procedimiento se identificaron cuatro grandes categorías de análisis (la decisión de retornar, la llegada a España, la integración en España y, la inserción laboral) que, a su vez, engloban veinte subcategorías. En la tercera y la cuarta sitúa su objeto de atención este trabajo. En un tercer momento, se procedió a hilar la información resultante y redactar las conclusiones derivadas del análisis e interpretación de los datos.

2. Resultados Un aspecto vinculado a los procesos de inserción sociolaboral lo constituye el nivel de formación. Un alto porcentaje de las mujeres entrevistadas tiene formación académica universitaria y el título homologado, si bien en algunos casos no trabajan en áreas vinculadas a su carrera inicial, han desarrollado actividades por cuenta propia. Se evidencia que la población de mujeres emigrantes retornadas tiene un elevado nivel de cualificación profesional, por lo que en palabras de Connor y Massey (2011), serían también mujeres con un alto “capital social”. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

2.1. La inserción social Los relatos de las participantes evidencian que el proceso de integración social en España ha sido diferente según las circunstancias de cada una. No fue complicado para aquellas mujeres cuyos antepasados mantuvieron lazos con España: […] no se nos hizo difícil integrarnos a la sociedad española, sabes, porque tanto mi esposo como yo descendemos de españoles y en Caracas estábamos asociados al club español; nos criamos con españoles que vivían en Venezuela y nuestros amigos más cercanos eran sus hijos, y cada año, sabes, veníamos a España. (E7)

O aquellos que, aunque no hubieran regresado, siempre mantuvieron el deseo de hacerlo y siguieron con sus raíces y cultura del país de origen: Mi abuela toda su vida me ha hablado de España, ella todavía ‘fala galego’, entonces es algo muy cercano, ella siempre ha tenido esa morriña, como dicen los gallegos, de volver a España. Me ha dicho que ella nunca retornó a España porque si volvía a España no regresaba a Venezuela; es como si dijéramos que realicé el sueño de mi abuela de volver a España, el sueño que ella no pudo hacer. (E15)

Sin embargo, no todas las emigrantes retornadas vivencian tan positivamente la inserción social, puesto que “no tenía ni idea de lo que implicaba vivir en otra cultura. Lo que si nos afecto es que nunca nos imaginamos que íbamos a extrañar tanto a Venezuela y la manera de ser del venezolano” (E8). […] es un proceso muy largo y complejo. Integrarse en otra cultura implica esfuerzo consciente y cultivar habilidades sociales, comunicativas y emocionales que no tienen nada que ver con la preparación académica. Es un proceso largo que requiere de negociaciones con la cultura de acogida y mucha comunicación. (E12)

Esta situación se manifiesta especialmente relevante si el retorno no ha sido 15


Inserción sociolaboral de mujeres emigrantes retornadas: Desde Venezuela a España Rodicio-García, M. Luisa y Sarceda-Gorgoso, M. Carmen______________________________ voluntario y puede llegar a crear conflictos internos y promover el auto rechazo: […] difícil, difícil, muy difícil, por lo menos para mí muy difícil (…), porque uno está acostumbrado a una forma de vida diferente, porque la gente no es igual, las costumbres tampoco. Y yo pienso también que yo no vine, o sea, yo soy retornada obligada, a mí me dijeron aquí te quedas y aquí te quedas, pues claro de la noche a la mañana decirte, cuando tu pensabas volver porque estabas de vacaciones y decirte de la noche a la mañana no son vacaciones nos quedamos, pues con esa edad con 12 años, pues es difícil, yo creo que nunca lo acepté, nunca lo he aceptado. (E21)

Por otra parte, se constata también un miedo al rechazo por parte de la sociedad española, lo que las lleva a colocar en práctica diferentes estrategias. Probablemente la más común sea intentar pasar desapercibidas, no hacerse notar, intentar disimular el origen: Al principio me costaba entender el hecho de estar en otro país con otra dinámica de vida, de leyes y de todo (….) cumplía con mi deber sin molestar a nadie e intentaba ser una más del montón, así como para que no se notara mi origen. (E10)

Sin embargo, y en líneas generales, aunque el proceso de inserción social puede llegar a ser más o menos difícil, se constata que la mayor parte de las informantes lo han conseguido. Las palabras de dos de las protagonistas pueden ser un ejemplo de ello: Al principio, bueno extrañas un poco a tus amistades, te sientes muy sola. Es como si estés deambulando (pausa). Es como hacer tu currículum nuevamente en una vida. Aquí nadie te conoce abriendo camino y a medida que va pasando el tiempo es ahí cuando ya, las cosas se tranquilizan. (E17) Bueno yo creo que ha habido un poco de todo. Fácil, obviamente yo pienso que nunca es fácil integrarse a un, ya no digo a un país no, sino, digamos a un grupo social diferente; ¿lo que más me costó? yo creo que entender, volver

16

a hacerme con el acento del español, digamos, y lo que menos, yo soy una persona muy abierta y la verdad que no me costó mucho volver a hacer amigos. (E13)

2.2. La inserción laboral El análisis de las entrevistas deja claro que, si algo les produjo insatisfacción, fue la inserción en el mercado laboral: “Yo pensé que iba a ser difícil conseguir trabajo en mi área, pero no pensé que fuera a ser tan difícil conseguir trabajo de cualquier cosa” (E7). Me di cuenta de que la manera como se trabaja aquí es muy diferente a lo que yo estaba acostumbrada. Apenas estuve un par de meses. Me pagaban muy poco. Era un trabajo ingrato, era la única mujer y el trato que me daban no era el adecuado. (E6)

Otro aspecto que se desprende tiene que ver con el hecho que la buena formación de base facilitó la búsqueda de empleo, constituyéndose en un factor clave a la hora de encontrarlo con relativa facilidad: “(…) por mi formación académica, porque he empezado otras carreras, entonces tengo conocimientos de ámbitos económicos, de marketing, etc. Y por otro lado la experiencia laboral que yo traía de Venezuela” (E15). En ese sentido, la mayoría coincide en que fue más duro de lo que esperaban y, en muchos casos también, las llevó de empleo en empleo: “Estuve trabajando con una abogada, pero no tenía contrato, era autónoma, como de prácticas; y luego estuve trabajando en una tienda, en una tienda de bisutería y, ahora, en un despacho de abogados” (E9). “He tenido que pasar por muchos puestos antes de encontrar la gente y apoyos necesarios para crear nuestro propio buffet” (E29). La variable sobre conciliación entre la vida laboral y familiar no aparece como problema relevante pues la mayoría ha respondido no tener dificultades al respecto: “(…) es sencilla para mí porque en el trabajo yo puedo llegar más tarde; si tengo que ir al médico con mi hija lo puedo hacer sin Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________11-21 problema, eso está muy bien” (E14). Tan solo 11 mujeres se mantienen en el mismo trabajo desde el principio. Como factores para el cambio se señalan estar mal pagada, no le convencía lo que hacían, o no sentirse a gusto: “Yo al principio tuve varios trabajos porque no me ubicaba, fue fatal porque el ambiente laboral aquí no me gusta para nada, me parece muy poco profesional” (E19). Otro motivo para cambiar de empleo es no trabajar en algo relacionado con la formación realizada: “El primer trabajo era más a nivel administrativo, yo quería trabajar en un estudio contable y al mes conseguí entrar en un estudio contable” (E21). La mitad de las entrevistadas señalan que tienen un buen sueldo, aunque siempre podría ser mejor y, además, con el tema de la crisis les fue congelado. En general, no les resulta motivador como expresan algunas: “El salario ha sido tal vez el factor menos satisfactorio, a excepción de cuando trabajé en el Observatorio” (E13); “sí, estoy satisfecha; como todo, al final siempre quieres ganar más, pero no me puedo quejar, estoy muy bien valorada” (E32). Siempre es mejorable, al principio no estaba satisfecha con mi salario pero luego de insistir, me lo subieron, y estuve contenta durante un tiempo, pero claro ahora con el tema de la crisis el salario está congelado desde hace años. (E10)

Simplemente, les da para vivir. “Es un salario bastante bajo, pero me permite sostener mis gastos” (E8). “Desde hace 4 años, yo gano la mitad de lo que ganaba, pero es que hoy en día hay que agradecer tener un trabajo que te pague una seguridad social” (E17). “Parece que la economía se está recuperando, aunque sigue habiendo miedo a perder el empleo; pero hay más “alegría” económica aunque no se traduzca en los sueldos, que son muy bajos” (E30). En relación con el ambiente de trabajo, la inmensa mayoría considera las relaciones con los compañeros y los jefes, como lo mejor de sus respectivos trabajos. Con respecto a los compañeros se afirma: “Sí, me satisface. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Es una empresa mediana, pero la verdad es que conmigo se han portado muy bien desde el primer día que llegué” (E9). “En general, el mundo de la consultoría es un negocio muy competitivo, pero mis compañeros son bastante amables” (E10). “En ningún momento he sentido alguna diferencia. Me echan broma los compañeros por el acento, la pronunciación, pero no desde la burla o la discriminación, para nada, es más bien algo jocoso, que les causa gracia” (E8). Considerando la relación con los jefes, se señalan algunas cuestiones importantes vinculadas a la cuestión de género: “Básicamente buenas, aunque yo diría que un poco machistas, no comparto ciertas políticas ni maneras de hacer o decir las cosas, pero no tengo potestad para poder opinar” (E1). “El trato, sobre todo hacia las mujeres, era bastante bajo, de un perfil terrible. De un maltrato psicológico (…) nada positivo en esa relación laboral” (E12). “Lo peor es aguantar el machismo que se palpa en todos los trabajos” (E26). Son muy pocas las que tienen a otros compañeros a su cargo. Solo una informante considera que puede ascender en su trabajo, de empleada a encargada; en otro caso, ya se ha dado ese paso, y el resto considera muy difícil poder ascender: “Es complicado, de hecho, es bastante más sencillo que en un momento dado te suban el salario, que te promocionen” (E10). Algunas causas que alegan para ello son: El hecho de ser mujer, trabajar en una empresa familiar o la inseguridad del empleo debido a la crisis: Digamos que por la situación actual que se está viviendo ya nada lo tienes seguro (…) ya sabes, con los contratos de prácticas es muy fácil prescindir de una persona con experiencia, con tal de hacer un contrato de prácticas que te ahorras un dinero en la Seguridad Social y todo eso. (E9)

En general, están bastante satisfechas con el trabajo que realizan. Solo en 5 casos manifiestan poca satisfacción. Las razones, en el caso de las que lo ven como positivo, se sitúan en que tal y como están las cosas trabajar es un privilegio: 17


Inserción sociolaboral de mujeres emigrantes retornadas: Desde Venezuela a España Rodicio-García, M. Luisa y Sarceda-Gorgoso, M. Carmen______________________________ ¿La mayor satisfacción?, yo creo que es básicamente el reconocimiento de estar todos los días y tratar de aportar un poquito más de lo que ellos piden. Eso creo yo es lo que ha hecho que pudiera pasar de un puesto de vendedora, a encargada, y a directora. (E15)

Las razones que hacen que no se sientan satisfechas hacen referencia, fundamentalmente, al no realizar tareas propias de su formación y a la poca profesionalidad a la hora de la gestión y de la organización: “Creo que el hecho de no realizar las funciones que en teoría debería de realizar, las que son propias del cargo, eso me ha dejado un poco insatisfecha” (E3). Me parecía el nivel profesional muy bajo, el nivel de gestión, poco profesional, o sea todo era a las piñas, las reuniones interminables, no se sacaba ninguna conclusión. Eso, comparado con los sitios donde yo había trabajado (…) para mí era horrible. (E19)

Se apuntan algunas propuestas de mejora para conseguir mayor satisfacción: Que no las discriminen por el hecho de ser mujer, que mejore el salario, la motivación, la relación jefe-empleado, que reconozcan su trabajo, y contar con ayudas económicas para montar su propia empresa. Son factores que, como señala Ortiz (2016) con relación a los jóvenes españoles, promoverían la determinación hacia la actividad emprendedora, pero que, sin embargo, no tiene reflejo en la situación de estas mujeres, tal y como lo manifiestan Santander-Astorga, et al. (2016), en el estudio que llevan a cabo con el objetivo de profundizar en los factores que condicionan el acceso y éxito del emprendimiento femenino. Cuando se pide que relaten un hecho satisfactorio en su trabajo, todas suelen hacer referencia a situaciones en las que su trabajo fue valorado y/o premiado: “El que te reconozcan que eres una buena trabajadora o el que te reconozcan que eres eficaz y eficiente, por lo menos de vez en cuando” (E1). Cuando trabajé en Ferrovial que me iba de una empresa a otra y las dos empresas lucharon para tenerme y las dos me hicieron una contraoferta y la

18

empresa en que estaba no quería que me fuera ¡Oh, Dios mío! no pensé que me quisieran tanto. (E17)

Como hechos insatisfactorios se destacan los relacionados con la crisis: “Tengo miedo, mucha incertidumbre. Si se cierra el negocio vuelvo a caer en el círculo vicioso de no encontrar de nada. Eso es lo que más me parece insatisfactorio” (E7). Otros destacados tienen que ver con el racismo, que las discriminen por ser de fuera: ¿Insatisfactorio?, sí me pasó mucho en grandes Centros Comerciales en los que trabajé, el sentir el rechazo por parte de algunos clientes cuando escuchaban mi tono de voz y sabían que yo no era de aquí. Siempre te intentaban preguntar ¿eres canaria? Y yo lamentablemente nunca he mentido en cuanto a mi nacionalidad, y decía ‘no, soy venezolana’ y automáticamente me rechazaban, entonces solicitaban ver a un jefe o encargada. (E20)

Las respuestas al nivel de satisfacción con la empresa en la que trabajan están en la misma línea que las dadas a nivel de su trabajo. Valoran estar en la empresa que están por el hecho de saber que otras no tienen esa posibilidad, por realizar un trabajo dentro de su área de especialización, por la relación con sus compañeros/as y porque como experiencia siempre le sirve para algo.

Conclusiones Al finalizar las entrevistas, había lugar para dejar constancia de aquello que aún no habían dicho, o que querían matizar. La primera idea que manifestaron tiene que ver con la condición de ser mujer, algo que en el transcurso de algunas entrevistas ya salía al comentar la discriminación que sentían por esa condición. En cuanto a la discriminación por cuestión de raza, acento, color de piel (algo que si se pregunta a un español nunca admitiría), las experiencias narradas por estas mujeres dejan patente que aún hay racismo en Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________11-21 la sociedad española. Y cuando a estos factores discriminatorios, especialmente ser mujer y latinoamericana se le suma el factor edad, la situación se vuelve más complicada. Otro hallazgo significativo que se relaciona con lo anterior, y que dice mucho del mercado laboral español, es el hecho de que muchas veces a estas mujeres no se les valore la experiencia anterior por no haberla tenido en España, como si trabajar en otros países no tuviera el mismo valor que hacerlo en éste, lo cual muestra de manifiesto prejuicios difíciles de reconocer. De igual manera, el análisis de la inserción laboral de las mujeres emigrantes retornadas a España, en segunda y tercera generación, evidencia una realidad que habla de la vulnerabilidad de este colectivo de cara al empleo, sin embargo, deja constancia de que la formación es uno de los puntos fuertes de este colectivo: La mayoría tienen estudios universitarios. La emigración de retorno se produce fundamentalmente para buscar nuevas oportunidades y mejorar la calidad de vida. Se asocia significativamente con el hecho de haber tenido padres o abuelos, que emigraron en su día. Aunque no se han encontrado datos concretos sobre la población objeto de este estudio, es decir, mujeres emigrantes retornadas desde Venezuela, sí existen trabajos sobre la llegada a España de emigrantes procedentes de Latinoamérica y su inserción laboral, y cuyos resultados se sitúan en la línea de los obtenidos en este trabajo. Las mujeres participantes en este estudio tienen una proyección laboral fuerte y, en general, no tienen hijos en España, y muchas de ellas tenían lazos de consanguinidad, además de otro tipo de contactos y amistades, que han favorecido su llegada a éste país. Su integración, por tanto, no ha sido difícil en general; pero sí han encontrado dificultades a la hora de la inserción laboral. Las mayores dificultades manifestadas por las entrevistadas están relacionadas con su condición de mujer, edad y el hecho de ser latinoamericanas, aunque hayan conseguido la nacionalidad española. Por último, perciben que la sociedad Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

española sigue manifestando comportamientos machistas y racistas, en el mundo del trabajo, a pesar de estar finalizando ya la segunda década del Siglo XXI. Los resultados expuestos y las conclusiones derivadas, aunque de indudable interés, exponen una parcela limitada de la realidad de estas mujeres y de su particular manera de vivenciarla. Sin duda, la interpretación de la información relativa a las otras dos categorías de análisis que no se abordan en este trabajo (la decisión de retornar y la llegada a España) contribuiría a una mejor comprensión del objeto de estudio. Esta situación anima a seguir investigando en el tema, no sólo desde la perspectiva cualitativa, sino también desde un enfoque cuantitativo en el que una muestra significativamente representativa de la población permita una descripción del problema a analizar y una generalización de los resultados obtenidos. En próximas replicaciones se podría introducir este enfoque, en la línea de avanzar hacia una mayor complementariedad metodológica. Por otra parte, enriquecería el estudio la ampliación de los informantes, en concreto, pulsar la opinión de los agentes implicados en la inserción social y laboral. Con relación a esta última, podría ser interesante contar con empleadores, orientadores laborales o empresarios como informantes de manera que, desde su apreciación sobre la temática, permita triangular la información obtenida y, de esta forma, enriquecer los resultados. En estas cuestiones se encuentra trabajando en estos momentos la autoría de este trabajo.

Referencias bibliográficas Argüello, A. (2012). La educación en derechos humanos como pedagogía de la alteridad. Cinco tesis a partir de la historia de vida de Rodolfo Stavenhagen. Perfiles Educativos, 34(138), 148-166. Barbosa, P. A., y Aguirre, J. I. (2011). 19


Inserción sociolaboral de mujeres emigrantes retornadas: Desde Venezuela a España Rodicio-García, M. Luisa y Sarceda-Gorgoso, M. Carmen______________________________ Migración de retorno e inversión en México. El caso de los migrantes de segunda generación. INCEPTUM, 6(10), 95-123. Cerrutti, M. S., y Maguid, A. (2016). Crisis económica en España y el retorno de inmigrantes sudamericanos. Migraciones Internacionales, 8(3), 155-189. Connor, P., y Massey, D. (2011). La inserción en el mercado laboral de los inmigrantes latinos en España y en los Estados Unidos diferencias por país de origen y estatus legal. Revista Internacional de Sociología, 69(1), 189-217. Correa, J. M., y Aberasturi, E. (2014). Las historias de vida y la educación: Introducción al monográfico. Tendencias Pedagógicas, (24), 6-8. Danvila, I., Díez, J. M., y López, Ó. (2015). La crisis financiera global: Síntoma de una crisis de valores. Revista de Ciencias Sociales, XXI(1), 30-39. Durand, J. (2004). Ensayo teórico sobre la migración de retorno. El principio del rendimiento decreciente. Cuadernos Geográficos, 35(2), 103-116. Flick,

U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid, España: Morata.

Izcara, S. P. (2014). Manual de investigación cualitativa. México: Fontamara. Jáuregui, J. A., y Recaño, J. (2014). Una aproximación a las definiciones, tipologías y marcos teóricos de la migración de retorno. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, 19(1084). Recuperado de http://www.ub.es/ geocrit/b3w-1084.htm Lozano, F., y Martínez, J. (2015). Retorno en los procesos migratorios de América Latina. Conceptos, debates, evidencias. Rio de Janeiro, Brazil: ALAP Editor. Moraes, N. (2007). Identidad transnacional, diásporas y nación: Una reflexión a partir del estudio de la migración uruguaya en España. En Mato, D. y Maldonado, A. (Eds.), Cultura y Transformaciones sociales en tiempos de globalización. Perspectivas latinoamericanas (pp. 181-197). Buenos Aires, Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesCLACSO. Navarrete, B. (2015). Factores explicativos de una oleada migratoria. El caso de Haití. Revista de Ciencias Sociales, XXI(1), 97-107.

García, A., Jiménez, B., y Mayoral, M. M. (2014). Emigración de retorno y crisis en España. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 18(491). doi: 10.1344/ sn2014.18.15077

Organización Internacional de las Migraciones - OIM (2016). Un mundo en movimiento. La migración: un indicador de la dignidad de la humanidad. Suiza: Organización Internacional de las Migraciones. Recuperado de https://goo.gl/jQWjRU

Instituto Nacional de Estadística - INE (2016). España en cifras 2016. Madrid, España: INE. Recuperado de https:// bit.ly/34QRcBP

Ortiz, P. (2016). Actitud emprendedora de los jóvenes españoles en un contexto de crisis. Revista de Ciencias Sociales, XXII(1), 139-152.

Izcara, S. P. (2010). Los factores no salariales en la migración internacional: El caso Tamaulipeco. Revista de Ciencias Sociales, XVI(4), 605-615.

Parella, S., y Petroff, A. (2013). Migración de retorno en España: salidas de inmigrantes y programas de retorno en un contexto de crisis. Anuario CIDOB

20

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________11-21 de la Inmigración, 60-87. Recuperado de https://www.raco.cat/index.php/ AnuarioCIDOBInmigracion/article/ view/288374/376476 Pujadas, J. J. (2002). El método biográfico: El uso de las historias de vida en ciencias sociales. Madrid, España: Centro de Investigaciones Sociológicas.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Santander-Astorga, P., Fernández-Robin, C., y Yáñez-Martínez, D. (2016). Motivaciones y condicionantes contextuales en el emprendimiento liderado por mujeres chilenas. Revista de Ciencias Sociales, XXII(2), 63-77.

21


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 22-39 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía: ¿La formación como elemento clave? Zúñiga Guevara, Ricardo Manuel* Soriano Ayala, Encarnación**

Resumen Una de las consecuencias más directas de la crisis económica es su repercusión sobre el mercado laboral, especialmente entre el colectivo joven. El desempleo juvenil es una cuestión de suma complejidad que obliga a los poderes públicos y distintas administraciones a adoptar medidas de forma urgente diseñadas y planteadas específicamente para el colectivo en cuestión. La Comunidad Autónoma de Andalucía ha sido pionera en la aplicación de iniciativas europeas de empleo joven para dar respuesta inmediata y urgente al grave problema de desempleo juvenil que sufre. Este artículo tiene como objetivo analizar el Programa Emple@Joven para determinar si el nivel formativo de los jóvenes desempleados tiene influencia en el acceso al programa y si es perceptible mejorar su empleabilidad, a través del análisis de datos estadísticos del programa y los obtenidos mediante encuesta. Entre los resultados destaca la baja cualificación de los entrevistados, lo cual penaliza claramente el acceso a distintas iniciativas de actuación, donde tan solo un 6,1% con perfil básico han logrado insertarse. Las principales conclusiones apuntan a la importancia de la formación como elemento clave para afrontar el arduo camino de la inserción laboral por parte de los jóvenes y la limitada mejora de la empleabilidad. Palabras clave: Desempleo juvenil; colectivo joven; programas empleo; formación; empleabilidad.

Doctor en Educación. Máster en Innovación e Investigación en Educación. Licenciado en Psicopedagogía. Técnico de Formación y Orientación en el Servicio Andaluz de Empleo (España). Miembro del Grupo de Investigación HUM 665 “Investigación y Evaluación en Educación Intercultural” de la Universidad de Almería, España. E-mail: ricardom.zuniga@juntadeandalucia.es ORCID: http://orcid.org/0000-0001-7611-6024 *

Doctora en Pedagogía. Profesora Titular de la Universidad de Almería, España. Directora del Grupo de Investigación HUM 665 “Investigación y Evaluación en Educación Intercultural”. E-mail: esoriano@ual.es ORCID: http://orcid.org/0000-0002-9506-0625 **

Recibido: 2019-06-11 · Aceptado: 2019-09-13

22


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________22-39

Youth unemployment and employment programmes in Andalusia The formation key element? Abstract One of the most direct consequences of the economic crisis is its impact on the labor market, especially among the young group. Youth unemployment is a very complex issue that forces public authorities and different administrations to adopt measures urgently designed and raised specifically for the group in question. The Autonomous Community of Andalusia has pioneered the application of European youth employment initiatives to respond immediately and urgently to the serious problem of youth unemployment suffered. This article aims to analyze the Emplo @ Joven Program to determine if the training level of unemployed youth has an influence on access to the program and if it is perceptible to improve their employability, through the analysis of statistical data of the program and those obtained through a survey . Among the results, the low qualification of the interviewees stands out, which clearly penalizes access to different action initiatives, where only 6.1% with a basic profile have been inserted. The main conclusions point to the importance of training as a key element to face the arduous path of labor insertion by young people and the limited improvement in employability. Keywords: Youth unemployment; young collective; employment programs; training; employability.

Introducción El impacto de la crisis sobre el mercado laboral ha causado, y aún está teniendo, efectos devastadores sobre las posibilidades de empleo de los jóvenes en Andalucía. A pesar de que los datos muestran que la economía andaluza empieza a recuperarse ligeramente, los años venideros no son muy alentadores, pasará tiempo antes de que sus efectos en el mercado laboral sean considerables. Además, la lenta recuperación tendrá efectos nocivos sobre un porcentaje significativo de jóvenes en edad de trabajar y que no pueden optar a puestos de trabajo por su baja cualificación, de hecho, las empresas tenderán a contratar a jóvenes recién titulados, quedando descolgados un porcentaje alto de los actuales parados. Hay que ser conscientes, por tanto, de las dificultades por las que atraviesa la juventud y la alta vulnerabilidad mostrada ante una crisis intensa y prolongada en el tiempo, que se ha traducido en una preocupante persistencia de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

altas tasas de desempleo. La inserción laboral de los jóvenes se trata de un tema de gran relevancia y actualidad (Braña y Antón, 2007; García, 2011; The Family Whatch, 2012; Ayestarán, et al., 2014), no sólo por lo que implica para la situación actual sino también para el futuro (Oreopoulos, Von Wachter y Heisz, 2012; Brunner y Kuhn, 2014), así como, porque es en esta “etapa cuando un individuo potencializa y demuestra sus aptitudes como estrategia para la obtención de un trabajo” (García, Durán, Parra y Martínez, 2018). El desempleo juvenil no sólo condiciona las oportunidades de desarrollarse de las nuevas generaciones, por las propias dificultades que este colectivo afronta a la hora de incorporarse al mercado de trabajo, sino que dificulta el poder aprovechar la inversión en capital humano, que ha realizado la sociedad y el sostenimiento del estado del bienestar en el futuro, consecuencias que afectan, como es lógico, al resto de la sociedad. En este sentido, el desempleo juvenil se ha convertido en uno de los problemas 23


Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía ¿La formación como elemento clave? Zúñiga Guevara, Ricardo Manuel y Soriano Ayala, Encarnación____________________________ prioritarios al que los gobiernos deben dar respuesta. El paro de los jóvenes no es solo un problema económico, es también un problema político y, como tal, debe tratarse (Castello, 2013). Si bien, la atención de las políticas públicas por el problema del desempleo no es nueva. Desde la década de los años setenta las políticas de empleo ocupan un lugar destacado en las agendas de los gobiernos. Aun así, en la situación actual, cuando el paro alcanza niveles dramáticos e inaceptables y es, con mucha diferencia, la principal preocupación de los ciudadanos, resulta obligado preguntarse qué remedios están proponiendo los poderes públicos para enfrentar la situación (Lujan, 2013). Es un desafío importante, a la vez que difícil. La inmensa mayoría de las dificultades que afectan a la juventud se concentran, tal y como indica el Instituto Max Weber (2013), “en el sistema educativo, el mercado laboral y el acceso a la emancipación” (p.5). Aunque ciertamente complejo, el problema del desempleo juvenil no es insuperable, y puede y debe ser afrontado desde todos los niveles de la sociedad y a una escala global (O’Higgins, 2001; Círculo Cívico de Opinión, 2012; Pérez, 2014) con estrategias completas a largo plazo. Como bien indica el Instituto de la Empresa Familiar (2011), reducir el desempleo entre los jóvenes es un reto que les concierne a todos: Instituciones públicas y privadas, empresas, familias así como sociedad civil en general. En este sentido, la situación de crisis económica ha generado un amplio debate entre distintos agentes, analistas, expertos, gobierno e interlocutores sociales acerca de cuáles son las reformas necesarias para mejorar el funcionamiento del mercado laboral (García, 2011; Garrido, 2012; Dolado, 2015; Moreno, 2015). En particular, en lo que concierne a las políticas para tratar de reducir el desempleo, uno de los temas que ha suscitado mayor atención ha sido sin duda el fomento de las Políticas Activas de Empleo (en adelante PAE), que tratan de minimizar los episodios de desempleo y facilitar las transiciones a nuevos puestos de trabajo. El escaso resultado 24

de las medidas que se han aplicado hasta el momento, obliga a afinar mejor el diagnóstico para diseñar correctamente las políticas más apropiadas, convirtiendo la transición de los jóvenes a la vida adulta y al mercado de trabajo, en una cuestión de primer orden (Homs, Caprile y Sanz, 2014). García (2011), indica que la escasa efectividad de las PAE en la atenuación del desempleo juvenil probablemente guarde relación, por un lado, con la baja cuantía de los recursos destinados a la implementación de medidas y, por otro, con la orientación errónea de los programas que lógicamente condicionan su efectividad, afirmaciones que se comparte. Ante tan delicada situación, Andalucía ha sido capaz de colocar en marcha sus propios programas de empleo, con la clara intención de incidir en la sociedad andaluza actuando sobre las necesidades y problemática detectada, para provocar un cambio de dinámica en la situación del colectivo joven, activando el empleo a través de diferentes iniciativas como se verá más adelante. La complejidad del problema del desempleo juvenil dificulta la búsqueda de medidas que permitan cambiar el modelo económico y laboral, no hay una solución única, pero sí se puede hacer hincapié en el papel determinante que tiene la educación y la importancia de la formación en las perspectivas de inserción laboral de los jóvenes.

1. Marco de referencia Andalucía no ha resultado inmune a los graves efectos, tanto a nivel económico como en el ámbito socio laboral, que ha provocado la crisis económica al igual que en el resto de las Comunidades Autónomas del territorio nacional español. Teniendo en cuenta que el programa que ocupa se desarrolla en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se considera conveniente dar una serie de pinceladas sobre aquellos aspectos que caracterizan la realidad del contexto donde se ha implantado. Andalucía es una comunidad de peso Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________22-39 dentro del panorama nacional y europeo, representa el 17% de la superficie de España y el 2% de la Unión Europea (similar a la de algunos países miembro) lo que explica la importancia que tiene dentro del conjunto. La economía andaluza ha sufrido la actual crisis económica con mayor virulencia que otros territorios españoles por diversas razones que conviene tener en cuenta a la hora de darle respuesta y entre las que se pueden señalar las siguientes (Torres, 2011): Limitado mercado interno de la economía andaluza, de un tejido y capital productivo aún escasos, desvertebrados y generadores de insuficiente valor añadido, en su mayoría en actividades económicas muy dependientes del Entorno; Andalucía apenas

dispone de capacidad de maniobra propia para luchar contra los ciclos económicos adversos; pese a los notables avances, la población andaluza disfruta todavía de menos formación y conocimiento acumulado, además de una alta desigualdad dentro de su territorio. Estos factores son determinantes de la debilidad estructural que explica la peor respuesta de la economía andaluza frente a la crisis, cuyas consecuencias han sido principalmente una pronunciada caída de la actividad empresarial, la perdida de tejido productivo y la de miles de empleos que han llevado a tasas de desempleo nunca vistas tal y como se puede observar en la Tabla 1.

Tabla 1 Tasa de desempleo juvenil (menores 25 años) por Comunidad Autónoma Comunidad Autónoma Nacional Andalucía Aragón Asturias Canarias Cantabria Castilla La Mancha Castilla y León Cataluña Ceuta Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Islas Baleares La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco

2008 21,08 26,77 16,18 22,19 27,60 13,94 17,01 18,82 17,60 41,46 20,24 28,27 19,29 21,38 16,07 20,53 45,21 16,53 17,33 15,14

2009 35,54 43,12 29,85 31,72 46,99 31,06 33,55 32,31 36,17 24,66 37,03 45,13 28,59 31,88 30,54 28,31 31,30 28,70 27,79 29,77

2010 40,73 48,75 31,89 40,67 52,66 42,07 41,33 32,76 39,76 57,21 40,73 42,33 36,03 44,40 36,88 33,93 52,57 26,91 27,50 31,56

2011 45,30 52,84 42,24 45,38 53,26 46,12 48,31 39,35 43,32 56,09 50,54 50,37 41,45 45,72 44,67 36,58 59,18 41,47 28,48 30,22

2012 51,67 57,25 39,04 52,55 54,36 45,83 51,87 50,42 49,83 78,18 56,26 59,32 42,10 50,66 57,23 49,87 70,21 50,08 39,40 37,42

2013 56,92 66,26 50,28 63,57 69,23 53,51 63,67 50,81 52,01 72,92 55,66 65,72 50,42 60,84 37,50 48,16 37,04 57,92 43,99 48,53

2014 55,49 62,60 54,24 47,67 54,49 50,43 63,00 49,80 49,53 63,39 62,66 54,21 49,51 53,17 51,03 54,09 46,58 46,96 50,41 49,95

Fuente: Elaboración propia, 2019 a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) (Instituto Nacional Estadísticas, 2008-2014).

Entre los rasgos más significativos de la pérdida de empleo cabe destacar que se ha centrado básicamente en el sector privado, en línea con la caída del tejido empresarial, afectando especialmente: A la actividad de la construcción, al empleo temporal y a los colectivos de población más joven y menos formada. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Pero es importante resaltar, que al igual que ocurre en el resto de Comunidades Autónomas del Estado Español (ver Tabla 1), el rápido aumento del desempleo juvenil en respuesta a una caída del crecimiento económico, no es un fenómeno nuevo sino recurrente, porque tiene unas causas estructurales que persisten en el tiempo. 25


Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía ¿La formación como elemento clave? Zúñiga Guevara, Ricardo Manuel y Soriano Ayala, Encarnación____________________________ Según detalla el Observatorio del Servicio Público de Empleo (2014), existe un conjunto de debilidades estructurales que influyen directamente en el paro juvenil, tales como: Alta tasa de abandono escolar temprano; una marcada polaridad del mercado de trabajo juvenil; formación profesional de grado medio, que no se adapta a la economía; alta incidencia de la temporalidad y del trabajo a tiempo parcial no deseado; difícil acceso al mercado laboral de las personas en riesgo de exclusión social, así como reducido espíritu empresarial y escasa iniciativa emprendedora. Así pues, los factores meramente económicos como el impacto de la crisis, la fortaleza o debilidad de las distintas economías, o su grado de competitividad no explican suficientemente las dificultades que encuentran los jóvenes en su inserción laboral (Homs, 2014). Son problemas estructurales, como indica Pérez (2014): Propios de nuestro modelo productivo y que, por tanto, sólo se pueden aliviar con reformas estructurales, en especial, las del mercado de trabajo y del sistema educativo. Reformas que proporcionen los incentivos necesarios para generar empleos de calidad y corregir nuestros déficits de capital humano genérico. (p.177)

Al respecto, el análisis de las PAE, como ocurre para el caso de cualquier otra política pública, exige el conocimiento previo del contexto de referencia, del marco normativo y de los recursos que hacen posible su desarrollo en cada momento. En este sentido, se puede decir que los programas de empleo se caracterizan por estar regulados y financiados a nivel europeo, estatal y regional, así como por ser aplicados localmente por un amplio conjunto de entidades públicas y privadas, como resultado de un doble proceso, de europeización y descentralización, común al conjunto de las políticas sociales. Por un lado, se debe estar consciente del papel central de la Unión Europea considerándola como la encargada de marcar las pautas a seguir y de financiar una buena parte de los programas de actuación, mediante el Fondo Social Europeo; y, por otro, que 26

las Comunidades Autónomas establecen sus programas de empleo, de acuerdo con las obligaciones establecidas por la Estrategia Europea de Empleo 2020, a través de los Planes Nacionales de Acción para el Empleo (Malo y Cueto, 2014). El objetivo debe ser conseguir un sistema ágil y eficaz para poder prestar políticas públicas de calidad. Otra cuestión de interés es que las políticas de empleo juvenil no deberían estar dirigidas a los jóvenes en su conjunto, sino que convendrían concentrarse en aquellos que tienen mayores dificultades para integrarse en el mercado de trabajo. Deben responder a un colectivo muy heterogéneo que tiene necesidades muy diversas. Ante este escenario, es conveniente diseñar y aplicar programas basados en una identificación más precisa de los distintos grupos de jóvenes, que permita priorizar y especializar las actuaciones, ajustando los recursos disponibles a las necesidades y vulnerabilidades. En ese sentido, las políticas de empleo por definición deben estar personalizadas y adaptarse a las razones que explican cada una de las situaciones de desempleo. Deben identificar claramente los impactos que se pretenden y someterse a sistemas de evaluación robustos e innovadores, que permitan realizar un correcto seguimiento y medir la evolución en la consecución de esos impactos y su resultado final. Asimismo, deben, de una vez por todas, diseñarse de modo complementario e integrado y servirse así como ejecutarse con el objetivo final de conseguir la inserción laboral de la persona (Sánchez, 2013). En definitiva, la población joven es heterogénea y se debe responder a las problemáticas desde diferentes ámbitos y con programas específicos. Como se ha señalado, junto a la carencia en la detección de necesidades, el desconocimiento de los efectos reales de los programas implantados es otra de las asignaturas pendientes de las PAE, lo que resulta algo negativo y enfatiza la necesidad de realizar el balance y la evaluación del conjunto de los actuales Planes y Programas de Empleo para adecuarlos a la situación actual (Lujan, 2013). Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________22-39 Resulta difícil estimar con precisión la utilidad de los diferentes tipos de programa, puesto que no todos son objeto de una evaluación rigurosa, como dice Calvo (2012): “Aspecto que impide que exista un adecuado proceso de retroalimentación que posibilite una mejora continua y completa” (p.246). Además, el escaso resultado de las medidas que se han aplicado hasta el momento obliga a afinar mejor el diagnóstico para diseñar correctamente las políticas más apropiadas. El rediseño y la reorientación continua de las PAE, resulta esencial para incrementar su eficacia. Para aprovechar todo su potencial, dichas políticas deberían planificarse: A corto plazo, mediante actuaciones de choque orientadas a mitigar el impacto inmediato de la crisis, que presten especial atención a los grupos más vulnerables; a medio plazo, promoviendo una reorientación de estas políticas que favorezca una mejora de su funcionamiento y; a largo plazo, para responder a los múltiples retos de las próximas décadas, ofreciendo nuevas oportunidades para la mejora de las capacidades profesionales y contribuyendo a una economía más productiva, sostenible e inclusiva (Rocha, 2012). En definitiva, ante este panorama actual, ¿se puede afirmar que las PAE, tal y como se están ejecutando, son verdaderas políticas de lucha contra el desempleo juvenil y la exclusión social de los jóvenes?, o, por el contrario, ¿se podría afirmar que las políticas de empleo dirigidas al colectivo joven son actuaciones con efectos limitados a corto plazo sin continuidad en el medio y largo plazo? Al respecto, las PAE pueden jugar un papel relevante en la actual situación del mercado de trabajo, pero su impacto depende del desarrollo de otras políticas que contribuyan a dinamizar la recuperación de la actividad económica en los diferentes sectores productivos. La realidad presente es que las dificultades subsisten y que las medidas adoptadas están resultando muy insuficientes para resolver los problemas.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

2. Andalucía pionera en la aplicación de iniciativas europeas de empleo joven La Comunidad Autónoma de Andalucía, a través del Decreto-Ley 6/2014 de 29 de abril, ha sido pionera en la aplicación de iniciativas europeas de empleo joven para dar respuesta inmediata y urgente al grave problema de desempleo juvenil que sufre Andalucía (Junta de Andalucía, 2014). Una realidad que supone un serio problema para el futuro de la comunidad, al perder el potencial de las personas jóvenes por falta de oportunidades en el mercado laboral en las que la sociedad andaluza ha invertido. Ante esta situación, el Gobierno Andaluz toma la decisión de hacer frente a la problemática con la puesta en marcha de medidas que estimulen y mejoren las condiciones de empleabilidad de las personas jóvenes andaluzas. Consciente de que la gestión de las PAE se circunscribe al ámbito competencial de las Comunidades Autónomas, decidió colocar en marcha un programa de empleo específico para el colectivo joven, convirtiendo a la Comunidad, en pionera en la implantación del Sistema de Garantía Juvenil auspiciado por la Unión Europea y demuestra el impulso decidido de sus dirigentes por orientar todas las políticas hacia el empleo y, en especial, al de los jóvenes. Al respecto, los principales factores que motivan la puesta en marcha del programa vienen determinados por: La situación del mercado laboral para las personas jóvenes; las diferentes realidades personales, sociales así como laborales de éstas; y la situación de emergencia que supone en la actual sociedad la falta de empleo. Por tanto, resulta acreditada la urgencia para los poderes públicos de acometer de modo inaplazable medidas conducentes a mejorar la empleabilidad y calidad del empleo en la juventud andaluza, de forma que se mejoren sus posibilidades de inserción laboral. Precisamente, el artículo 169 del Estatuto de Autonomía para Andalucía (Junta de Andalucía, 2007), establece que el Gobierno de la Junta de Andalucía debe fomentar el 27


Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía ¿La formación como elemento clave? Zúñiga Guevara, Ricardo Manuel y Soriano Ayala, Encarnación____________________________ acceso al empleo de los jóvenes y orientar las políticas de todos los Departamentos a la creación de empleo estable y de calidad para todos los andaluces y andaluzas. El programa objeto de análisis se regula bajo la fórmula del Decreto-Ley, prevista por el Estatuto de Autonomía para situaciones de extraordinaria y urgente necesidad. Entre los datos que reflejan la exigencia de esta actuación rápida, destaca la grave repercusión que la crisis económica ha tenido sobre la población de entre 16 y 29 años de edad, con una tasa de desempleo juvenil que se ha multiplicado por tres desde 2007 y que ha provocado que uno de cada dos jóvenes se encuentre actualmente en paro, según se señala en el decreto. A este indicador global se añaden: La alta temporalidad laboral entre los jóvenes que sí tienen empleo (el 97,1% de los contratos registrados en 2013); la falta de correspondencia entre la cualificación y la situación laboral (43,7% de paro entre los titulados superiores); la alta permanencia en el paro (uno de cada cuatro demandantes lleva inscrito como tal más de un año); y la falta de experiencia laboral previa (que afecta al 28,3% de la población joven desempleada). Con la puesta en marcha de las medidas y líneas de ayuda que se recogen en ese Decreto-Ley publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía No. 86, página 8, de 7 de mayo de 2014 (Junta de Andalucía, 2014), el Gobierno Andaluz quería actuar sobre: La mejora de la empleabilidad de las personas jóvenes desempleadas, siempre con el objetivo último de lograr su inserción en el mercado laboral, a través de un tratamiento integral y personalizado; además de la adquisición de experiencia laboral con la realización de prácticas profesionales, incluidas las realizadas en el ámbito de la investigación y el desarrollo y la contratación, bien para el desarrollo de proyectos específicos que tienen un interés social, bien a través de su incentivación por medio del Bono de Empleo Joven, como se verá más adelante. Siendo conscientes del carácter heterogéneo del colectivo al que se dirige el programa (no todas las personas jóvenes se 28

encuentran en la misma situación de partida en relación con el mercado de trabajo: Algunas no cuentan con experiencia laboral, otras llevan un largo período en desempleo, otras abandonaron los estudios) y que la finalidad del programa es mejorar las posibilidades de la población joven de ser insertable, se diseñan diferentes líneas de actuación ajustadas a los distintos perfiles y necesidades específicas para el colectivo objetivo, complementarias de las ya existentes, para mejorar la empleabilidad de la población joven andaluza. En este sentido el Programa Emple@ Joven está integrado por las siguientes iniciativas de actuación: a. Activa Empleo Joven: Medio de participación en las iniciativas reguladas por el Decreto-Ley 06/2014, a través de un plan de acción individualizado que optimice las capacidades y cualificaciones de los jóvenes interesados en participar en el programa. Titulación de acceso requerida: No se estable ningún requisito formativo. b. Cooperación Social y Comunitaria para el impulso del empleo joven: Cuyo objeto es promover la creación de empleo fomentando la contratación de personas por parte de ayuntamientos andaluces, para la realización de proyectos de cooperación social y comunitaria, que les permita mejorar su empleabilidad mediante la adquisición o recuperación de competencias profesionales que normalmente se desarrollan en el puesto de trabajo. Titulación de acceso requerida: No se estable ningún requisito formativo. c. Prácticas Profesionales en Empresas: Cuyo objeto es promover la inserción laboral de las personas jóvenes mediante el desarrollo de experiencias profesionales no laborales. Titulación de acceso requerida: Formación profesional o superior. d. Bono de Empleo Joven: Cuyo objeto es fomentar la obtención de empleo y facilitar la incorporación al mercado laboral de las personas jóvenes andaluzas, mediante una ayuda económica a las personas o entidades que, cumpliendo los requisitos establecidos, formalicen un contrato laboral con una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________22-39 persona titular de un Bono de Empleo Joven. Titulación de acceso requerida: Mínimo graduado en educación secundaria obligatoria y que la titulación se haya finalizado como máximo 5 años anteriores desde la fecha de firma del compromiso de entrada al programa. e. Becas para el desarrollo de proyectos I+D+i: Cuyo objeto es el aprovechamiento de la formación universitaria por parte del tejido social y productivo andaluz mediante la concesión de becas a personas jóvenes, con un título universitario o de postgrado, para la realización de prácticas profesionales destinadas a desarrollar proyectos I+D+i.

Titulación de acceso requerida: Titulación universitaria de grado, máster o doctorado o equivalente (obtenida dentro de los dos cursos anteriores a la entrada en vigor Decreto-Ley). En la Tabla 2 se muestra el presupuesto de cuatro iniciativas de actuación diferenciadas pioneras en el territorio nacional, que deben ser analizadas y evaluadas con el fin de determinar si la administración atiende a las dificultades y necesidades de los jóvenes desempleados y si lo hace según los requerimientos del entorno competitivo actual, que permita sacar conclusiones y plantear alternativas así como propuestas de mejora para futuros programas.

Tabla 2 Presupuesto iniciativas actuación Programa Emple@Joven

Iniciativa de actuación Presupuesto Cooperación Social y Comunitaria (CSYC) 173.947.500 € Prácticas Profesionales en Empresa (PPE) 1.980.000 € Bono Empleo Joven (BEJ) 20.160.000 € Becas desarrollo Proyectos I+D+i (BECAS) 4.100.00 € TOTAL 200.187.500 € Fuente: Elaboración propia, 2019 a partir de los datos del Decreto-Ley 6/2014 (Junta de Andalucía, 2014).

3. Metodología de la investigación El objetivo de este estudio es analizar el programa Emple@Joven puesto en marcha por el gobierno de la Junta de Andalucía, prestando especial atención a las distintas líneas de actuación previstas en el mismo. A través del análisis de las estadísticas del programa y los datos obtenidos mediante encuesta, se pretende determinar si el nivel formativo de los jóvenes desempleados tiene influencia en el acceso al programa y si es perceptible la mejora de su empleabilidad. Teniendo en cuenta la naturaleza y las características complejas del tema a investigar, así como los objetivos y fines que se persiguen, se opta por desarrollar la investigación desde una metodología mixta, desde enfoques cuantitativos e interpretativos, que permite una comprensión más adecuada del fenómeno en cuestión. La metodología ha sido flexible Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

y pluralista en cuanto a las herramientas a utilizar, combinando diferentes técnicas de investigación: a. Análisis de fuentes secundarias: Estadística oficial proporcionada por la Dirección General de Políticas Activas de Empleo del Servicio Andaluz de Empleo y el Observatorio Agros en base a la Ley 14/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, del Programa de Emple@Joven regulado por el Decreto-Ley 6/2014, de 29 de abril. Informe recibido el 20 de abril de 2016. b. Encuesta: Explotación de datos mediante técnicas cuantitativas y cualitativas de un cuestionario diseñado en formato online que perseguía obtener gran cantidad de información sobre opiniones, actitudes y creencias de los orientadores como personas expertas con respecto al colectivo joven y al programa en cuestión. De igual manera, la población objeto la 29


Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía ¿La formación como elemento clave? Zúñiga Guevara, Ricardo Manuel y Soriano Ayala, Encarnación____________________________ forman los profesionales en activo de la Red Andalucía Orienta que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) coloca a disposición de las personas demandantes de empleo en Andalucía como expertos en la atención al colectivo joven, que han tenido un papel importante dentro del programa, puesto que han sido los profesionales encargados de elaborar el plan de acción individualizado (que incluía en función del perfil de la persona joven, la propuesta para su participación en alguna/s de las iniciativas recogidas en el Programa Emple@Joven) y la suscripción del compromiso personal de actividad (acuerdo mutuo y de responsabilidad compartida, entre el joven y el SAE). El método empleado para seleccionar la población objeto de estudio, se estructuró de la siguiente forma: 1. Identificar aquellas unidades de orientación que atienden al colectivo desempleados/as en general (descartando aquellas destinadas específicamente a colectivos especiales como discapacitados, exclusión, entre otros) más los Centros de Referencia de Orientación de las distintas provincias. 2. Técnicos de orientación activos en el aplicativo STO (Servicio Telemático de Orientación). 3. Técnicos de orientación con direcciones de correo electrónico válidas. Siguiendo la metodología indicada, el total de orientadores que conformaba la población objeto ascendía a 558. Una vez delimitada la población, el siguiente paso consistió en definir la muestra a estudiar. Para ello, se utilizó un muestreo aleatorio simple, al considerar que todos aquellos sujetos incluidos en la población tuviesen la misma posibilidad de formar parte de la muestra. A partir de ese momento, se procedió al envío en mayo de 2016, a los 558 profesionales de la orientación, de un correo electrónico donde se le informaba del estudio a realizar, se le pedía su colaboración y se le adjuntaba el enlace al cuestionario que debían responder. Finalizado el periodo de tiempo establecido para dar respuesta, el número de cuestionarios válidos recibidos ascendía a 30

163, resultado algo bajo si se tiene en cuenta la población de referencia, aunque en cierta forma comprensible por diversas razones: Profesionales de la orientación que no estaban en activo cuando se implementó el programa Emple@Joven en los años 20142015; profesionales de la orientación que no atendieron al colectivo joven; exceso de carga de trabajo que ha limitado el tiempo disponible o no encontrar el momento adecuado para completar el cuestionario; actitud recelosa por parte de los profesionales que provoca la no colaboración, u olvido en el llenado del cuestionario. Siendo conscientes del índice de respuesta obtenido (29,2%), no tan alto como se hubiese deseado, se consideró que la muestra era significativa para obtener información relevante para la investigación que se estaba llevando a cabo.

4.- Resultados y discusión El proceso responde al enfoque metodológico que guía la investigación de análisis de los datos oficiales disponibles en referencia a los resultados obtenidos por el programa y el contraste con las opiniones de expertos en la atención al colectivo joven. Por lo tanto, en primer lugar se centra la atención en las estadísticas oficiales. En las siguientes tablas se muestra la relación del nivel formativo con diferentes variables de análisis. Así, en la Tabla 3, se puede observar el número de jóvenes por nivel de estudios inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo a fecha 31 de marzo de 2014 (fecha fijada por el decreto para poder participar en la iniciativa Cooperación Social y Comunitaria), número de jóvenes que solicitaron su inclusión en el mismo y, finalmente, número de jóvenes que firman el compromiso de entrada (requisito imprescindible para participar en las iniciativas del Programa Emple@Joven).

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________22-39

Tabla 3 Número de jóvenes por nivel de estudios Inscritos en el SAE* Hombre Mujer No especificado Sin estudios Estudios primarios incompletos Estudios primarios completos Estudios secundarios Estudios postsecundarios Totales TOTAL

Solicitan Inclusión en PEJ** Hombre Mujer 655 599

Firman Compromiso Entrada** Hombre Mujer 468 400

1.790

1.889

668

564

504

425

9.172

8.315

6.010

4.080

4.643

3.083

5.594 5.041 87.107 83.055 12.020 23.885 115.683 122.185 237.868

3.819 2.724 88.000 73.023 22.215 39.276 121.367 120.266 241.633

2.949 2.100 74.678 61.804 20.291 36.007 103.533 103.819 207.352

* Datos a 31 de marzo de 2014 **Datos extraídos a 14/03/2016) Fuente: Elaboración propia, 2019.

Para facilitar el análisis se va englobar a los jóvenes en 3 grupos: Estudios básicos, secundarios y postsecundarios. Se destaca que el colectivo más representado es el de jóvenes con un nivel de estudios secundarios, seguido por aquellos que han alcanzado un nivel de estudios postsecundarios (nivel en el que existe una diferencia significativa en función del sexo) y por aquellos que tienen un nivel básico. Otro dato de interés que se puede apreciar en la Tabla 3, es el descenso del número de jóvenes que solicitan la entrada al programa y que finalmente firman el compromiso dentro del nivel básico. En el primer caso, debido seguramente al desconocimiento de la existencia del programa y, en el segundo caso, a que no tienen acceso a ninguna iniciativa (sólo a Activa Empleo Joven) y declinan entrar en el mismo. Sin embargo, se observa un incremento significativo de las solicitudes de inscripción en el programa para los jóvenes con nivel de estudios de postsecundaria. Esta circunstancia está motivada por el hecho que, para poder ser beneficiario, por ejemplo, del Bono Empleo Joven, no era necesario que el joven estuviese Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

inscrito como demandante de empleo. De igual manera, puesto que en el presente estudio el interés es saber qué perfiles de jóvenes han participado realmente en el programa, el mismo se va centrar en el número de jóvenes que firmaron el compromiso de entrada y el número de contratos por nivel de estudios e iniciativa de actuación. En ese sentido, en relación a los jóvenes que firman el compromiso de entrada, en la Tabla 3 se puede evidenciar que, nuevamente, el colectivo más representado es el de estudios secundarios (65,8%), seguido por estudios postsecundarios (27,2%) y básicos (6,6%). Al respecto, si se observa la Tabla 4, se aprecia claramente que a mayor nivel formativo mayor participación en las iniciativas de actuación. La única iniciativa en la que se podía participar con un nivel de estudios de secundaria o menos es la de Cooperación Social y Comunitaria, si bien el 68,5% de los contratos ha sido para niveles de secundaria, 25,4% a niveles postsecundarios y el 6,1% para el nivel básico, lo que muestra que la baja formación penaliza claramente el acceso a unos de los contratos disponibles en los ayuntamientos.

31


Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía ¿La formación como elemento clave? Zúñiga Guevara, Ricardo Manuel y Soriano Ayala, Encarnación____________________________

Tabla 4

Número de contratos por nivel de estudios y programa Nivel de estudios Sin estudio Estudios primarios incompletos Estudios primarios completos Estudios secundarios Estudios postsecundarios Totales Total

CSyC Hombre 77

Mujer 81

BEJ Hombre

Mujer

Prácticas Empresa Becas I+D+I Hombre Mujer Hombre Mujer

873

592

520

390

16.385

11.928

3.663 21.518 41.337

6.828

1.595

2.271

426

564

104

119

19.819

1.595 3.866

2.271

426 990

564

104 223

119

Fuente: Elaboración propia, 2019 a partir de datos extraídos del Observatorio ARGOS (2016).

De las otras tres iniciativas, los datos por nivel de estudios del Bono Empleo Joven no están disponibles, pero sí se sabe que el nivel mínimo de acceso era FP o Bachiller (estudios postsecundarios). Por otro lado, en cuanto a las prácticas en empresa, la mayor parte ha sido para universitarios (65%), con predominio del perfil de “Ciencias sociales y jurídicas” entre los titulados universitarios (59,2%), y de la rama “Administrativa” (28,1%) y “Sanidad” (14,5%) en FP. Un dato muy significativo es la respuesta de los encuestados cuando se le pregunta sobre la situación del colectivo joven tras su participación en el programa. El 71,2% la

considera igual que antes del programa, frente a tan solo el 17,2% que la encuentra mejor que antes de la ejecución del programa, mientras que un 9,8% no lo tiene claro y un 1,8% que la evalúa como peor. Otro dato relevante es que el 69,9% estima que el programa es una intervención de tipo coyuntural, frente a tan sólo el 4,9% que lo considera de tipo estructural, mientras el 20,9% lo aprecia de tipo coyuntural y estructural. Por otro lado, la Tabla 5 resume los resultados obtenidos a las preguntas tipo Likert, siendo los valores empleados: 1. Nada; 2. Muy Poco; 3. Poco; 4. Algo; 5 Mucho.

Tabla 5 Estadísticos descriptivos Items P15. Para que un programa dirigido a un colectivo concreto tenga éxito, éste debe ajustarse a las necesidades, carencias y demandas de dicho colectivo ¿Considera que el objetivo general fijado se ajusta a las necesidades, carencias y demandas de la población a la que se dirige? P16. ¿La estrategia de intervención definida en el DecretoLey es adecuada a la problemática del colectivo joven? P17. En su opinión ¿Se ha definido correctamente la estructura de objetivos, iniciativas de actuación y resultados de la intervención para alcanzar el objetivo general que persigue?

32

N

Media

Desviación estándar

Mínimo

Máximo

163

2,93

,969

1

5

163

2,82

,909

1

5

163

2,85

,957

1

5

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________22-39

Cont... Tabla 5 P18. El programa contempla cuatro iniciativas de actuación: Cooperación Social y Comunitaria; Prácticas Profesionales en Empresa; Bono Empleo Joven y Becas I+D+I. En su opinión, ¿son adecuadas para lograr el objetivo general de la intervención? P19. ¿Las iniciativas de actuación son relevantes en referencia a la situación actual (exigencias) del mercado laboral con respecto al colectivo joven? P25. ¿Existe coherencia entre la problemática del colectivo joven, el objetivo general de “mejora de la empleabilidad” y las estrategias definidas en el programa? P32. ¿Considera que el nivel formativo es un elemento clave para el acceso a las iniciativas de actuación del programa? P46. ¿El Programa Emple@Joven ha mejorado la empleabilidad de los jóvenes que han participado? P51. ¿El programa Emple@Joven ha dado respuesta a la problemática del colectivo al que se dirige?

163

3,21

,857

1

5

163

2,85

,862

1

5

163

3,03

,899

1

5

163

3,82

1,071

1

5

163

2,72

,850

1

5

163

2,56

,779

1

5

Fuente: Elaboración propia, 2019 a partir de datos obtenidos en la encuesta.

Analizando los datos anteriores se puede evidenciar que los encuestados no tienen mucha confianza en el programa de empleo. Así indican que existe poca coherencia entre la problemática del colectivo joven y las estrategias definidas (3,03), que las iniciativas son poco adecuadas para conseguir el objetivo general del programa (3,21) y están algo más de acuerdo al considerar que el nivel formativo es un elemento clave en referencia a las iniciativas de actuación del programa (3,82), argumentando que los usuarios con mayor formación tienen acceso a casi todas las líneas de actuación, mientras que los que tienen poca formación sólo pueden acceder a la línea de Cooperación Social y Comunitaria. Lo anterior se traduce a medio plazo en mayores posibilidades de incorporación al mercado laboral para las personas formadas, porque según los entrevistados, en un marco competitivo y especializado sin formación no se puede competir y además conlleva a mejor calidad del empleo y número de oportunidades u opciones laborales. Cabe destacar que se hace referencia a la ausencia de “líneas de actuación referentes a mejorar la formación del colectivo” como mecanismo para la mejora de empleabilidad de los menos formados. Por otro lado, en el resto de cuestiones, indican que el programa (objetivo, estrategia de intervención e iniciativas de actuación) se Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

ajusta muy poco a las necesidades, carencias, demandas, exigencias del mercado con respecto al colectivo joven, destacando, sobre todo, que, según los encuestados, el programa Emple@Joven ha mejorado muy poco la empleabilidad de los jóvenes que han participado (2,72) y que la respuesta a la problemática del colectivo ha sido muy baja (2,56) como muestra las medias de la Tabla 5. Al preguntar sobre la iniciativa que consideran más relevante: El 51,5% indica que el Bono Empleo Joven, al reflexionar que es una adecuada opción como vía de acceso al mercado laboral, que puede tener mayor impacto a medio plazo, por cuanto incentiva la contratación, animando a los empresarios a contratar jóvenes, que son quienes más capacidad de generación de empleo tienen, con posibilidad de un empleo estable a medio/ largo plazo. Asimismo, el 30,7% manifiesta que las Prácticas Profesionales en Empresa son las más relevantes, argumentando que es la que más se ajusta a las necesidades de los jóvenes, resultando las más idóneas para que éstos adquieran competencias personales para el empleo y también experiencia, donde pueden demostrar sus capacidades, teniendo una posibilidad de inserción laboral en la empresa donde realizó las prácticas o en empresas cercanas a ella; el 14,7% consideran 33


Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía ¿La formación como elemento clave? Zúñiga Guevara, Ricardo Manuel y Soriano Ayala, Encarnación____________________________ la Cooperación Social y Comunitaria, principalmente porque es en la que realmente pueden acceder todos los jóvenes, está próxima y la ven real, “tangible” y es la menos restrictiva; mientras sólo el 3,1% se decanta por las Becas I+D+I, al considerar que han sido muy pocas, para perfiles muy concretos, si bien se entiende que es un sector productivo de futuro, donde la rentabilidad de la inversión es alta. Datos que varían significativamente cuando se les pregunta sobre la iniciativa que consideran ha sido más eficaz, obteniendo el

porcentaje más alto el Bono Empleo Joven para el 42,3% de los encuestados; seguido de Cooperación Social y Comunitaria con el 23,9%; Prácticas Profesionales en Empresa con el 22,1% y Becas I+D+I con el 3,7%; destacando el 8% que indica que ninguna de las iniciativas puestas en marcha ha sido eficaz. En cuanto al por qué consideran que ha sido la iniciativa más eficaz, en la Tabla 6 se muestran las principales ideas extraídas de las respuestas de los encuestados a la pregunta abierta incluida en el cuestionario.

Tabla 6 Principales ideas de por qué consideran que la iniciativa ha sido la más eficaz Iniciativa de actuación Cooperación Social y Comunitaria (24 comentarios) Bono Empleo Joven (51 comentarios)

Prácticas Profesionales en Empresa (28 comentarios)

Becas I+D+i (4 comentarios)

Ideas “Ha llegado a más jóvenes” “Se han realizado un mayor número de inserciones en el mercado laboral” “La gente la ve real, la palpa, esta próxima” “Ha dado la oportunidad de adquirir experiencia a muchos jóvenes que no la tenían” “Por la implicación de los ayuntamientos en repartir el trabajo entre todos los demandantes” “Da oportunidad a las personas jóvenes a demostrar su valía en un periodo de tiempo razonable, además de ser una medida que afecta a diferentes niveles formativos y perfiles” “Para los jóvenes bien formados y con interés y motivación le ha proporcionado en muchos casos su primera experiencia profesional y muchos de ellos con la posibilidad de continuar en la empresa” “Mediante esta iniciativa se logra incluir a los jóvenes en el mercado laboral” “Es la iniciativa que más ha acercado al beneficiario al mercado laboral real” “Contratos reales en el mercado real” “Ha incentivado la contratación” “Se producen contrataciones por pequeñas y medianas empresas, que son las que realmente sostienen la economía” “Fomento del trabajo en la empresa privada a través de las bonificaciones en sectores relacionados en muchos casos con la propia formación y perfil del demandante” “Se han cubierto todas las becas y los participantes tienen posibilidades reales de continuar en la empresa una vez finalizadas” “Involucración del sector privado y una mayor posibilidad de conseguir un puesto de trabajo” “Ofrece la posibilidad de que los jóvenes adquieran su primera experiencia profesional y en muchos casos se generen posibilidades de contratación posterior” “Es una fórmula de acercamiento al tejido empresarial y adquisición directa de competencias muy relevante para aquellos jóvenes sin experiencia” “Ofrecen la posibilidad de conocer al potencial trabajador en el desempeño de las tareas diarias” “Los participantes han podido participar en proyectos profesionales acordes a su cualificación profesional” “Se dirigen a un perfil específico de investigación difícil de insertar y con escasas oportunidades” “Es lo que necesita es país”

Fuente: Elaboración propia, 2019 a partir de datos obtenidos en la encuesta.

34

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________22-39 Las variables del contexto socioeconómico, que según los encuestados, influyen en el desarrollo del programa son principalmente: La situación económica que influye directamente, como la persistencia de los efectos de la crisis, puesto que impide la generación de puestos de trabajo; la alta tasa de desempleo, que ha supuesto que no todos los usuarios hayan accedido a una de las iniciativas, dado que muchos jóvenes se han quedado sin poder beneficiarse de ninguna medida; insuficiente flujo de información y desconocimiento del programa por parte del tejido empresarial. De igual manera influye, la poca implicación y desconfianza en la administración por parte del tejido empresarial, sosteniendo con sus propias palabras, que todo lo que se haga sin ellas es regar en el desierto, así como que el empresariado debe participar mucho

más en el programa; el nivel formativo de los usuarios, además de la falta de motivación de la población diana y la brecha entre oferta y demanda formativa existente; la necesidad de políticas paralelas, que aumenten las oportunidades laborales, manifestando que las iniciativas pueden quedarse cortas sin esa complementariedad; y finalmente, la falta de recursos económicos así como de “disponibilidad” y “solvencia” por parte de la administración. Al preguntar sobre las iniciativas que realmente mejoran la empleabilidad (Tabla 7), se observa claramente que la iniciativa Cooperación Social y Comunitaria (CSyC) según los encuestados, es la que menos mejora la empleabilidad de los participantes, destacando las Prácticas Profesionales en Empresa (PPE), Bono Empleo Joven (BEJ) y las Becas I+D+i (BECAS).

Tabla 7 Iniciativas del programa que mejoran la empleabilidad Mejora la Empleabilidad No mejora la empleabilidad

CSyC 51,5% 48,5%

PPE 89,6% 10,4%

BEJ 81,6% 18,4%

BECAS 81,0% 19,0%

Fuente: Elaboración propia, 2019 a partir de datos obtenidos en la encuesta.

En cuanto a los aspectos de la empleabilidad que realmente han mejorado, la mayoría de los encuestados resalta la adquisición de experiencia laboral, al tratarse en muchos casos de su primer contacto con el mercado profesional, lo que ha proporcionado un mayor conocimiento del mercado de trabajo real, la adquisición de algunas competencias prácticas y transversales, habilidades sociales y aumento de la autoestima de los jóvenes, respecto a sus posibilidades laborales.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

De las distintas iniciativas de actuación, consideran que la iniciativa CSyC es una solución a corto plazo, las PPE y BEJ a medio plazo y las BECAS a medio-largo plazo como se muestra en la Tabla 8. Datos coherentes con la influencia del nivel formativo en el impacto del programa (Tabla 9), que muestra claramente que en el corto plazo poseer un nivel básico tiene un efecto directo sobre el programa y a mayor nivel formativo el efecto es más relativo.

35


Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía ¿La formación como elemento clave? Zúñiga Guevara, Ricardo Manuel y Soriano Ayala, Encarnación____________________________

Tabla 8 Tipo de solución de las iniciativas del programa CSyC 79,1% 13,5% 7,4%

Corto plazo Medio plazo Largo plazo

PPE 26,4% 62,0% 11,6%

BEJ 21,5% 50,9% 27,6%

BECAS 19,6% 45,4% 35,0%

Fuente: Elaboración propia, 2019 a partir de datos obtenidos en la encuesta.

Tabla 9 Influencia del nivel formativo en el impacto del programa Nivel 1 Básico

Nivel 2 E.S.O.

Nivel 3 Bachillerato/F.P.

Nivel 4 Universitario

Nivel 5 Máster/Doctorado

Corto plazo Medio plazo

74,2% 6,8%

54,0% 33,7%

21,5% 68,7%

23,3% 38,7%

25,1% 35,0%

Largo plazo

19,0%

12,3%

9,8%

38,0%

39,9%

Fuente: Elaboración propia, 2019 a partir de datos obtenidos en la encuesta.

Conclusiones A lo largo del presente artículo se han presentado evidencias que permiten determinar la influencia del nivel formativo en el acceso al programa Emple@Joven y la percepción sobre la mejora de la empleabilidad de los jóvenes participantes. En base a los datos se puede afirmar que claramente se evidencia el efecto de la formación en el ingreso al programa y en las posibilidades de mejora de la empleabilidad. Ha quedado demostrado que la baja cualificación penaliza notoriamente el ingreso a las distintas iniciativas de actuación, al tener este grupo de jóvenes acceso, únicamente, a la iniciativa Cooperación Social y Comunitaria, donde tan solo un 6,1% de los jóvenes con un perfil de estudios básico ha podido conseguir uno de los contratos disponibles en los ayuntamientos, siendo en su mayoría (65,8%) para jóvenes con estudios secundarios. Datos coherentes con los aportados por los orientadores que consideran el nivel formativo un elemento clave en referencia a las iniciativas de actuación del programa y su impacto, teniendo en su opinión 36

un efecto directo a corto plazo para los perfiles de nivel básico y un efecto más relativo a mayor nivel formativo. Esta realidad se puede extrapolar al mercado de trabajo actual, donde la importancia de la formación en las perspectivas de inserción laboral de los jóvenes es determinante. Recordar, que la pérdida de empleo se ha centrado en estos años de crisis económica en el colectivo joven y en los perfiles menos formados, cuyas tasas de empleo continuarán siendo bajas y su situación laboral no será buena a corto-medio plazo. Asimismo, las perspectivas muestran que apenas habrá trabajo para quienes completen únicamente la educación obligatoria, puesto que las mayores opciones se concentraran en los jóvenes más cualificados, quedando los niveles formativos más bajos fuera del mercado, acentuándose las desigualdades laborales observadas durante la crisis. En ese sentido, el nivel formativo parece actuar de escudo frente al desempleo y de palanca para la población joven que quiere incorporarse al mercado laboral. Por tanto, los problemas de inserción en el mercado laboral Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________22-39 de los jóvenes difieren significativamente en función de su nivel educativo, lo que requiere políticas diferenciadas para afrontar problemas distintos. El carácter estructural del desempleo juvenil y del programa analizado, no está obteniendo los resultados esperados, precisamente, entre otras razones, por la dificultad de llegar a los jóvenes que más necesidades presentan, quedando patente que los jóvenes desempleados con limitada formación han tenido una reducida participación en el programa diseñado. Un dato que tiene que hacer reflexionar seriamente es que los encuestados consideran que la situación de los jóvenes es exactamente igual antes que después de finalizar el programa, lo que coloca en evidencia la poca confianza de estos en lo que al programa se refiere. De igual forma consideran que el programa no da una respuesta adecuada a las necesidades y problemática del colectivo joven, no se ajusta a sus necesidades, carencias, demandas, exigencias del mercado, con respecto al colectivo en cuestión, resaltando que se ha mejorado muy poco la empleabilidad de los jóvenes que han participado, no obstante, la mayoría apunta como aspectos positivos la adquisición de experiencia laboral, de algunas competencias prácticas y transversales, así como habilidades sociales y un considerable aumento de la autoestima de los jóvenes, respecto a sus posibilidades laborales. Las políticas de empleo dirigidas al colectivo joven no deberían enfocarse para el conjunto, sino que deberían focalizarse en aquellos jóvenes que tienen mayores dificultades de integración en el mercado laboral, identificando de forma más precisa los distintos grupos de potenciales beneficiarios, que permitan priorizar y ajustar los recursos disponibles a las necesidades y vulnerabilidades detectadas. Partiendo de la diversidad que caracteriza al colectivo joven, de su clara heterogeneidad, se debe responde a la problemática desde diferentes ámbitos y con programas específicos, donde el rediseño y la reorientación continua de dichos programas Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

es determinante. Resulta esencial para incrementar su eficacia la realización de una evaluación rigurosa de cada medida, que ayude a la toma de decisiones para mantener aquellas que funcionan y reorientar aquellas que no. Sin embargo, la obtención de evidencias sobre los resultados de los programas y las políticas de empleo sigue siendo una asignatura pendiente. Al respecto, los jóvenes deben estar preparados para su inserción en el mercado laboral, y de esa forma poder conseguir un empleo, por lo cual es esencial mejorar su empleabilidad poniendo especial énfasis en incrementar su nivel educativo y lograr una formación adaptada a las necesidades del mercado laboral, que les capacite para poder desempeñar un puesto de trabajo. Sin iniciativas públicas y privadas mucho más potentes y diferenciadas que las actuales para mejorar la empleabilidad de los jóvenes escasamente cualificados, las dificultades subsistirán y las medidas seguirán siendo insuficientes para resolver el problema de fondo. Por todo lo anterior, el problema del desempleo juvenil es uno de los grandes retos al que se le debe dar respuesta desde la política, un problema de difícil solución en el que influyen infinidad de variables, pero en el que el nivel formativo tiene un papel determinante en las perspectivas de inserción laboral de los jóvenes.

Referencias bibliográficas Ayestarán, S., Azkarraga, J., Bengoetxea, J. R., De la Cal, M. L., Díaz, A., Gaindegia,… Urteaga, E. (2014). Frenos al empleo juvenil (documentos del equipo BYEF). Bilbao Youth Employment Forum’14. Bilbao, España. Recuperado de https://www.ehu. eus/documents/1687243/3781206/ position_paper_BYEF.pdf/d1f7f25d050d-4194-b6b2-5d38cb04bc5d Braña, F. J., y Antón, J. I. (2007). Determinantes de la inserción laboral de los jóvenes 37


Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía ¿La formación como elemento clave? Zúñiga Guevara, Ricardo Manuel y Soriano Ayala, Encarnación____________________________ en España. Revisión y nueva evidencia empírica. VII Jornadas de la Asociación Española de Economía laboral. Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, España. Brunner, B., y Kuhn, A. (2014). The impact of labor market entry conditions on initial job assignment and wages. Journal of Population Economics, 27(3), 705738. Calvo, R. (2012). Las políticas de empleo y desarrollo local como instrumento para la inclusión social: Una valoración empírica de su alcance. Cuadernos de Trabajo Social, 25(1), 237-248. Castello, V. (9 de junio de 2013). Los jóvenes olvidados. Cinco Días. Recuperado de http://cincodias. com/cincodias/2013/06/07/ economia/1370617263_112333.html Círculo Cívico de Opinión (Ed.) (2012). Cuadernos. Documento 2. Empleo juvenil. Madrid, España: Círculo Cívico de Opinión. Recuperado de https://www.circulocivicodeopinion. es/wp-content/uploads/2018/10/ cuaderno02.pdf Dolado, J. J. (Ed.) (2015). No country for young people? Youth labour market problems in Europe. Londres: CEPR Press. García, J., Durán, S. E., Parra, M. A., y Martínez, H. (2018). Inserción, integración y equidad en el ámbito laboral: Escenario empresarial posconflicto en Colombia Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(3), 3649. García, J. R. (2011). Desempleo juvenil en España: Causas y soluciones. Documentos de trabajo, No. 11/30. Madrid, España: Servicio Estudios BBVA. Recuperado de https://www. bbvaresearch.com/wp-content/ uploads/mult/WP_1130_tcm34638

270043.pdf Garrido, L. (2012). Para un diagnóstico sobre la formación y el empleo de los jóvenes. En Circulo Cívico de Opinión (Ed.), Cuadernos. Documento 2. Empleo juvenil (pp. 11-36). Madrid, España: Círculo Cívico de Opinión. Homs, O. (2014). Status quo y retos en España. En Fundación Bertelsmann (Ed.), Dialogo por el empleo juvenil. Garantía Juvenil en España: ¿Qué podemos aprender de experiencias internacionales? Barcelona, España: Fundación Bertelsmann. Recuperado de https://www.fundacionbertelsmann. org/es/sistema/buscar/ Homs, O., Caprile, M., y Sanz, P. (2014). The transition of young people into working life: A structural question. Quaderni della Fondazione Giacomo Brodolini, (49), 117-131. Instituto de la Empresa Familiar - IEF (2011). Propuestas para el fomento del empleo juvenil en España. Madrid, España: IEF. Recuperado de http:// www.iefamiliar.com/upload/estaticos/ o5e11v0nzw200bn1.pdf Instituto Max Weber (2013). Un futuro sin generación perdida. Una revisión de la situación de los jóvenes en España. Madrid, España: Instituto de la Juventud, Injuve. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Instituto Nacional Estadísticas de España – INE (2008-2014). Encuesta de Población Activa (EPA). Recuperado de https:// www.ine.es/infografias/tasasepa/ desktop/tasas.html?t=0&lang=es Junta de Andalucía (2007). Estatuto de Autonomía para Andalucía. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía No. 56. Recuperado de https://www. juntadeandalucia.es/html/especiales/ estatuto/images/lo_2-2007.pdf Junta de Andalucía (2014). Boletín Oficial Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________22-39 de la Junta de Andalucía No. 86. Recuperado de https://www. juntadeandalucia.es/boja/2014/86/ BOJA14-086-00163.pdf

y políticas de empleo. Colección Informes OIT. No. 54. Madrid, España: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Lujan, J. (2013). Políticas públicas frente al desempleo. En Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Ed.), Las reformas del derecho del trabajo en el contexto de la crisis económica: La reforma laboral del 2012. (pp. 1159-1242). Valencia, España: Tirant lo blanch.

Oreopoulos, P., Von Wachter, T., y Heisz, A. (2012). The short- and long-term career effects of graduating in a recession. American Economic Journal: Applied Economics, 4(1), 1-29.

Malo, M., y Cueto, B. (2014). Young employment in Spain: From the blockade of the labour market to the youth guarantee. MPRA, Working Paper 59473. Recuperado de https:// mpra.ub.uni-muenchen.de/59473/ Moreno, A. (2015). La empleabilidad de los jóvenes en España: Explicando el elevado desempleo juvenil durante la recesión económica. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 11(1), 3-20. Observatorio ARGOS (2016). Informe trimestral de coyuntura laboral. Recuperado de https://www. comarcadeguadix.com/wp-content/ uploads/2016/10/informe_coyuntural_ laboral_-sep16.pdf Observatorio del Servicio Público de Empleo (2014). Informes sobre el mercado de trabajo. Madrid, España: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Recuperado de https://www. sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/ observatorio/informes-mercadotrabajo.html O’Higgins, N. (2001). Desempleo juvenil

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Pérez, A. I. (2014). El empleo juvenil en la Unión Europea. Anuario Jurídico y Económico Escurialense, (46), 169190. Rocha, F. (2012). El desempleo juvenil en España: Situaciones y recomendaciones políticas. Informe Fundación 1º de Mayo, No. 50. Madrid, España: Fundación 1º de Mayo. Recuperado de https://www. fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/ Boletin_ECOS/27/desempleo_ juvenil_Fundacion_1_mayo.pdf Sánchez, E. (9 de agosto de 2013). ¿Dónde está la brújula de las políticas de empleo?. Cinco Días. Recuperado de https://cincodias. elpais.com/cincodias/2013/08/09/ economia/1376048022_630311.html The Family Watch (2012). El desempleo juvenil en tiempo de crisis y sus consecuencias. Informe TFW 2011. Madrid, España: Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia. Recuperado de https://www. thefamilywatch.org/wp-content/ uploads/Informe2011.pdf Torres, J. (2011). Contra la crisis, otra economía y otro modo de vivir. Móstoles, España: Hoac.

39


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 40-50 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Notas críticas sobre las relaciones entre universidad, gobierno e industria López Jiménez, David* Resumen El modelo de triple hélice suele vincularse con procesos de innovación tecnológica, que implican la puesta de nuevo productos en el mercado. Dicho modelo plantea un nuevo paradigma para un actor absolutamente esencial, en la actualidad, como es la Universidad. En el presente artículo se analiza este modelo, referido específicamente a las diversas relaciones que, al respecto, se plantean entre la universidad, empresa y Estado. En este sentido, la relevancia del mismo, para los tres actores mencionados, a efectos de generación de nuevos conocimientos, es muy significativa. Habida cuenta de las prerrogativas, cada vez es más imperiosa la colaboración entre universidad y empresa. Se concluye que, la finalidad del modelo denominado de la triple hélice en este estudio, estriba en delimitar los mecanismos y relaciones de tipo institucional en virtud de las cuales se acomete esta importante transformación. En ese sentido, la aplicación de dicho modelo afirma que la Universidad ha de tener mayor relevancia en la innovación, es decir, en las economías basadas en el conocimiento. Palabras clave: Empresa; gobierno; innovación; modelo triple hélice; universidad.

*

Doctor (Universidad de Sevilla, España). Doctor (Universidad Rey Juan Carlos, España). Licenciado (Universidad Complutense de Madrid, España). Acreditado a Profesor Titular de Universidad (ANECA). Full Professor. EAE Business School, España. E-mail: dlopez@eae.es ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7013-9556

Recibido: 2019-06-19 • Aceptado: 2019-09-22

40


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________40-50

Critical notes on relations between university, government and industry Abstract

The triple helix model is usually linked to technological innovation processes, which involve putting new products on the market. This model poses a new paradigm for an absolutely essential actor, at present, as is the University. This article analyzes this model, specifically referring to the various relationships that, in this regard, arise between the university, company and State. In this sense, the relevance of the same, for the three mentioned actors, for the purpose of generating new knowledge, is very significant. In view of the prerogatives, collaboration between universities and companies is becoming more and more imperative. It is concluded that, the purpose of the so-called triple helix model in this study is to delimit the mechanisms and relationships of an institutional nature by which this important transformation is undertaken. In that sense, the application of this model affirms that the University must have greater relevance in innovation, that is, in knowledge-based economies. Keywords: Company; government; innovation; triple helix model; college.

Introducción Durante un largo lapso de tiempo, se ha suscitado una importante cooperación entre múltiples agentes de relevancia con un notable protagonismo, a fecha de hoy, como: la Universidad, la Empresa y el sector público que no es sino el Estado –representado por el Gobierno que, en cada momento, ostente el poder-. A este respecto, cabe referirse, entre otros aspectos, al logro de un elenco nada desdeñable de objetivos como la transferencia tecnológica, las incubadoras de pequeñas y medianas empresas (Pymes) y, por último, el desarrollo del denominado spin-off. En cuanto a este último concepto, esencialmente alude a empresas que se crean en el seno de otra compañía o entidad que ya existe con carácter previo, en gran medida, como iniciativa de algún trabajador de la misma (Sternberg, 2014). Debe tenerse en consideración que la gran mayoría de las spin-off nacen, bien de los centros universitarios, o de los centros de investigación de carácter público. De este modo, las spin-off de tipo marcadamente académico, podrían considerarse una suerte de empresas que permiten capitalizar la investigación, que, a su vez, lo traducen en un sugerente valor empresarial. En ese sentido, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

y tal como lo señalan Pinzón, Maldonado y Marín (2019), el desarrollo de las competencias del conocimiento, determina el rendimiento empresarial y es considerado como una de las mayores ventajas competitivas que pueden tener las Pymes. Varios estudios enfatizan que las spin-off generalmente, tienen un mejor desempeño en términos de actividades innovadoras en comparación con las empresas no académicas, especialmente en términos de generación de patentes (Lejpras, 2014), destacando su naturaleza original. La cooperación entre Universidad y Empresa es muy relevante. Aun así, dentro de este orden de relaciones, también debería estar presente el Gobierno o Estado. La interacción que, en este ámbito se plantea, incide, de manera notable, sobre el necesario intercambio de conocimientos. Las vinculaciones que, sobre este particular, tienen lugar, repercuten sobre el desarrollo del país, al que las mismas se refieren, generando, de esta manera, un elenco muy apreciable de conocimientos (Etzkowitz, 2002a). Además de la cooperación y sinergia que debe suscitarse, entre los tres actores enunciados, se debe manifestar que las empresas deben colaborar entre sí. En efecto, concurre una especie de necesidad imperiosa de cooperación, entre los agentes empresariales, 41


Notas críticas sobre las relaciones entre universidad, gobierno e industria López Jiménez, David _______________________________________________________________ pues –sin ánimo agotador- se alcanzarán diversos objetivos: Desarrollo y consolidación de nuevos productos y/o servicios; puesta en práctica de nuevas y múltiples tecnologías; diferentes conocimientos; y lo que, en suma, se ha dado en llamar I+D+i -Investigación, Desarrollo e innovación- (Van Looy, et al., 2011; Berbegal-Mirabent, Ribeiro-Soriano y García, 2015). El modelo de la denominada Triple Hélice, al que se referirá en la presente investigación, plantea un nuevo paradigma para un actor absolutamente esencial, en la actualidad, como es la Universidad. Desde esta enriquecedora perspectiva, se ha implementado el concepto de la llamada Universidad emprendedora. De hecho, esta última, ha supuesto un notable progreso de carácter socio-económico, desarrollo y registro de patentes, así como de actividades vinculadas con el spin-off. Las empresas spin-off que surgen de las universidades, con sus actuaciones, auxilian a transferir el conocimiento y la investigación científica al mundo empresarial (O’shea, Allen, Chevalier y Roche, 2005), buscando, de esta manera, su aplicación directa en los procesos productivos, incluso su comercialización (Vinig y Van Rijsbergen, 2010). Además, mejora la comunicación entre las universidades, el mercado y la sociedad (Guerini y Rossi-Lamastra, 2014). Todo ello ha implicado una importante modificación del prisma con que los académicos miran hacia la empresa, en sentido estricto del término (Soetanto y Jack, 2016). De hecho, habida cuenta de las prerrogativas, a las que, más adelante, se hará mención, cada vez es más imperiosa la colaboración entre Universidad y Empresa.

1. La competitividad de los negocios: Incidencia en la colaboración Universidad-Industria De acuerdo con Moya, López y Artigas (2018), “las universidades han sido históricamente instituciones importantes 42

para la comunidad, ya que de ella obtienen beneficios gran cantidad de actores sociales” (p.102). En ese sentido, éstas podrían optimizar, de manera sensible, la transferencia de sus descubrimientos al mercado, si hicieran todo lo posible para ser menos burocráticas y marcadamente más emprendedoras (Rodeiro, Fernández, Otero y Rodríguez, 2012). Al respecto, el proceso de transferencia de la investigación sería más eficiente si las universidades, con carácter general, abandonasen la búsqueda directa de beneficios en la comercialización. Así, sus descubrimientos serían de uso libre, siguiendo, por ejemplo, el modelo de Open-Source desarrollado, con éxito, en el ámbito de la informática –supuesto, entre otros, puesto en práctica, como es sobradamente sabido, por Linux para el denominado software libre del que, a su vez, existen ciertas manifestaciones concretas cual Ubuntu o Kubuntu-. Tal política acelera la introducción de nuevas ideas en el mercado y, a su vez, representa un retorno a la sociedad de la financiación pública de las universidades. Además, se esta frente a una estrategia que ostenta efectos sociales muy importantes en un mundo con una economía global, puesto que, cada vez más, las empresas localizan sus instalaciones de I+D, evaluando su facilidad del acceso al personal cualificado y a los conocimientos generados por las universidades y centros de investigación. Uno de los obstáculos más señalado para la creación de nuevas empresas, estriba en la dificultad que las personas con vocación emprendedora tienen, para contar con el capital que se requiere cuando se empieza un negocio (Hurst y Lusardi, 2004). De manera adicional a la riqueza particular del emprendedor, otros factores susceptibles de condicionar la creación de empresas, a los que ha prestado atención la investigación académica se encuentran vinculados con los rasgos de personalidad de los empresarios (Storey, 1994). Además, la posibilidad de que se establezcan nuevas empresas de base tecnológica, es moderadamente mayor en entornos donde se produce más tecnología y Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________40-50 más conocimiento nuevo. Nótese, en todo este orden de cuestiones, que una de las clave del progreso de tipo social y económico de toda sociedad, estriba en la productividad de su fuerza de trabajo. Los trabajadores son más productivos si trabajan más y con mejores activos, pero también son más fructíferos y notablemente más competitivos si tienen la ventaja de la educación y el entrenamiento previo para desarrollar la labor que efectúan (Aragón, Barba y Sanz, 2003; Pinzón, et al., 2019). A todo ello puede coadyuvar la sinergia entre los tres actores enunciados –repárese en que se refiere esencialmente a la Universidad, Empresa y Estado-. Por otro lado, en relación a los criterios para que la innovación tenga éxito, se puede, entre otros, hacer alusión a los siguientes: La susceptibilidad de dar lugar al crecimiento de las empresas, cual, por ejemplo, son los nichos de mercado, dando, de este modo, origen a nuevos grupos o transformando los ya existentes (Nikolowa, 2014). Los presupuestos para la creación continua de tecnologías de alto nivel, así como el crecimiento económico, son susceptibles tanto de identificar como de localizar a la organización específica. La finalidad del modelo denominado de la Triple Hélice estriba en delimitar los mecanismos y relaciones de tipo institucional, en virtud de los cuales se acomete esta importante transformación. En todo el escenario que se viene comentando, cabe señalar que las modificaciones de índole social y las vías de relación, son convenientes si la industria y el Estado están, en cierta medida, vinculados por las universidades en economías fundamentadas en el conocimiento (Etzkowitz, 2002b). Igualmente, debe tomarse conciencia del hecho de que toda esta materia representa un aspecto de primer orden en el desarrollo regional (Etzkowitz y Klofsten, 2005). La teoría de la colaboración universidad - empresa mantiene que los conocimientos que proceden de la universidad son trasladados a las empresas y contribuyen a diferentes tipologías de innovación y competitividad, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

asimismo, permite a las empresas avanzar simultáneamente ante el desafío que afrontan y obtener niveles más elevados de conocimiento (Chang, 2010). Finalmente, se debe resaltar que, en los últimos años, han tomado cierta relevancia aspectos como, el cambio de tipo tecnológico y la cooperación empresarial con los centros universitarios, entre otros. En efecto, la competitividad en el ámbito de los negocios, así como la imperiosa necesidad de instituir coaliciones para alcanzar mayor participación, tanto en el mercado como en la instauración de fuentes de innovación, determina una nueva proyección de la figura de la Universidad respecto a la investigación y el desarrollo de un determinado Estado.

2. El denominado modelo de la Triple Hélice Por lo que se refiere a la interrelación que se plantea entre la Universidad, Estado y Empresa, se destaca el modelo elaborado por Etzkowitz y Leydesdorff (2000). Este último esencialmente persigue que el proceder de la universidad esté dirigido a ser un importante creador de conocimiento, que desempeña un papel primordial en la relación que se suscita entre Empresa y Gobierno. Este modelo constituye, por un lado, un proceso intelectual encaminado a visualizar la evolución de las relaciones entre universidad y sociedad, y, por otro lado, está caracterizado por la intervención de la universidad en los procesos de índole económica y social. Los citados autores examinan diversos modelos de innovación y desarrollo, confrontándolos con el modelo de la Triple Hélice. Estos últimos se incluyen bajo la terminología de “no lineales”, puesto que toman como base postulados de la economía evolutiva, en los que la innovación no es solo un acopio de inventos, sino un procedimiento de transferencia de información. Como se tuvo ocasión de adelantar, el modelo de la Triple Hélice ha recibido 43


Notas críticas sobre las relaciones entre universidad, gobierno e industria López Jiménez, David _______________________________________________________________ gran atención en el mundo occidental, como medio apto para fomentar la innovación y el crecimiento. El ambiente conveniente para la puesta en práctica del mismo también se ha utilizado en economías emergentes de África, América Latina y Asia. Este modelo posibilita una estrecha vinculación entre diversas disciplinas y conocimientos. Asimismo, debe considerarse que en el mismo la universidad tiene un papel estratégico y, además, es la base para idear las relaciones con la empresa. Uno de los objetivos de la denominada Triple Hélice reside en la búsqueda de un modelo que, de alguna manera, refleje la complejidad del concepto de vinculación, tomando en consideración el entorno en el que, precisamente, se fundamentan las relaciones entre los agentes involucrados. Etzkowitz y Leydesdorff (2000), se refieren a tres aspectos diversos que se deben considerar en lo que se denomina Triple Hélice. En este sentido, aluden a los que, a continuación, se listan: El Estado, abarca el mundo académico y la Empresa, dirige las relaciones que se plantean entre los mismos; el segundo modelo, aísla la esfera institucional con una sólida división de límites; y, en último lugar, el que se podría establecer como tercer modelo, en el que el mundo académico, el Estado o sector público y la industria, representa la generación de una infraestructura de conocimientos, en términos de la superposición de las esferas institucionales. En cuanto a los debates que, sobre este particular, se plantean, no deben, en modo alguno, infravalorarse. De hecho, entre los mismos, destaca el hecho de cómo reconciliar los componentes de la investigación, tanto el mecanismo exógeno (curiosidad e invención), como el endógeno (innovaciones impulsadas por el mercado), en la comunidad de investigación académica. Así, el modelo planteado por los autores previamente enunciados, alude a la evolución de los sistemas de innovación, y el conflicto actual sobre qué camino deben tomar en las relaciones Universidad-Empresa. En relación a las fases por las que 44

ha pasado el modelo de la Triple Hélice, se puede discernir tres grandes momentos. Así, en primer término, se encuentra la que podría denominarse Triple Hélice I. En este período, el Estado-nación abarca el mundo académico y la empresa dirige, en cierto sentido, las relaciones entre ellas. La versión más extrema de este modelo se planteó en la antigua URSS y en los países de Europa bajo el denominado socialismo. Ahora bien, también se colocaron en práctica adaptaciones más moderadas en determinados Estados de América Latina y en algunos países del continente europeo. En segundo lugar, en la Triple Hélice II, se refieren distintos ámbitos institucionales con fronteras enérgicas y divididas, en las que están manifiestamente concretadas las relaciones entre las esferas. Finalmente, en tercer lugar, en la que puede considerarse la Triple Hélice III, se está forjando una infraestructura de conocimiento, en materia de superposición de las esferas institucionales, donde cada uno de ellos adopta el papel de los otros agentes y, además, imperando organizaciones híbridas emergentes en las diferentes interfaces. Las diferencias entre las dos últimas versiones de los modelos Triple Hélice, a fecha de hoy, generan cierto interés normativo. A este respecto, la Triple Hélice I, constituye un modelo de desarrollo que puede manifestarse que ha fracasado. Con muy poco espacio, de abajo hacia arriba en iniciativas, la innovación fue reducida en lugar de fomentarse. La Triple Hélice II, implica una política de laissez-faire, o mano invisible, también sugerida como instrumento para limitar el papel que el Estado ostentaba en la que se califica como Triple Hélice I. Al respecto, el modelo de la Triple Hélice representa un método útil para promover tanto el espíritu como el crecimiento empresarial. El mismo identifica tres hélices, tal como se ha mencionado anteriormente -Estado, Universidad y Empresa-. Igualmente, se debe destacar que las relaciones de la Triple Hélice, son un elemento esencial en la estrategia de la innovación tanto en el plano nacional como internacional. En ese sentido, una de las premisas del Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________40-50 modelo que se comenta –la Triple Hélice- es la transición a la sociedad del conocimiento. Cabe, a este respecto, hacer unas breves valoraciones sobre los diversos agentes que en este ámbito interactúan. La Universidad, representa una institución, de origen medieval, que ha jugado un destacado papel de apoyo feudal y se mueve en la sociedad industrial. El vocablo universitas, en épocas pretéritas, denotaba, de manera preferente, a los grupos de estudiantes y profesores como un gremio ciertamente particular que ostentaba un elenco de privilegios de tipo estamental. En sus comienzos, como es sabido, las universidades eran una suerte de escuelas de índole profesional conformada por médicos, juristas y teólogos. No tenían absolutamente nada que ver con atribuir a la Universidad la tarea de la universalidad del saber que puede ser reputado un equívoco lingüístico. Las tres primeras universidades, que son las de Salerno, Bolonia y París, en su origen, nacen como escuelas de medicina, derecho y teología, respectivamente. Por razón de todo ello, se puede, en cierta manera, colegir que la primera tarea de la universidad fue convertir a los discípulos en maestros y, de este modo, sentar las bases para poder mantener la continuidad del gremio. Ahora bien, tras este breve paréntesis, volviendo al tema central de examen, tanto la industria -Empresa- como el Gobierno – Estado o sector público-, constituyen el marco de referencia de la era post-industrial de las sociedades fundamentadas en el conocimiento. Ahondando en el análisis de la Triple Hélice, cabe aludir a la concurrencia de tres elementos que se esbozan a continuación. Así, en primer término, representa una mayor importancia en el papel de la Universidad en la innovación, lo mismo que con la industria y el Gobierno basado en la sociedad del conocimiento. En segundo término, impera un movimiento hacia las relaciones de colaboración entre los ámbitos institucionales. De esta forma, la política de innovación es, cada vez más, un resultado de la interacción, si bien no es, sin embargo, una receta de Gobierno. Finalmente, además de desempeñar Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

sus funciones tradicionales o decimonónicas, cada ámbito institucional también adopta el papel de los roles de otros, que operan en un eje de su nuevo papel, y en otro de su función tradicional. Por lo que al campo de estudio se refiere, se manifiesta que se está ante una universidad empresarial, que toma los papeles tradicionales de la industria. Ahora bien, un sector de la literatura académica podría ver estos cambios que se comentan, como una amenaza a la integridad de la Universidad, que podría perder su papel de crítico independiente de la sociedad. Los críticos a la visión de una universidad sensiblemente más relacionada con la industria y más emprendedora abogan por que tal entidad se dedique a publicar el fruto de sus investigaciones, así como a generar titulados, en sentido amplio, bien formados. En cualquier caso, para que la Universidad pueda, en cierta medida, mantener su papel sobresaliente, en el ámbito de la generación de conocimiento, deberá alinear sus actividades de docencia e investigación al desarrollo económico de la región en la que se sitúa. Es, por tanto, relevante que la Universidad adopte una cultura de especial interacción con determinados agentes, a los que ya se ha referido, que no son sino las empresas y otras organizaciones. El modelo que se analiza, para su adecuado funcionamiento, precisa de una participación suficientemente activa del Estado o sector público, en virtud de una legislación, instrumentos e incentivos de carácter fiscal que sean adecuados para el fomento y dinamismo de las relaciones que se suscitan entre Universidad-Empresa. Aparte de las críticas de carácter político o ideológico al modelo de la Triple Hélice (Naidorf, 2002), se puede encontrar críticas limitadas en aspectos conceptuales (Elzinga, 2004). Como los hechos colocan de relieve, la mayor parte de los Estados y Regiones actualmente pretenden lograr, de alguna forma, el modelo de Triple Hélice III.

45


Notas críticas sobre las relaciones entre universidad, gobierno e industria López Jiménez, David _______________________________________________________________

3. La incidencia del modelo analizado en el ámbito de la sociedad del conocimiento El desarrollo de tipo económico y social de los Estados, se ha suscitado, en gran parte, como consecuencia de los cimientos de la sociedad del conocimiento, que, como es sabido, se encuentra fuertemente condicionado por las universidades, las empresas y el Estado. Repárese en que tales elementos son los que se integran en el denominado modelo de la Triple Hélice. En virtud de tal postulado, las sociedades trazan el camino hacia la denominada sociedad o economía del conocimiento. A este último respecto, cabe hacer un breve inciso sobre el particular. En este sentido, se aludirá a lo que ha de entenderse por conocimiento. Definir tal término, con precisión, es muy complejo. Es un concepto sobre el que se han pronunciado los más grandes pensadores, a lo largo de la historia, sin que, como los hechos colocan de relieve, se haya llegado a un consenso meridianamente claro. Por lo que a estos efectos interesa, se puede disponer que el conocimiento constituye una suerte de combinación, organizada y estructurada, de ideas e información. A su vez, se debe considerar que el conocimiento es ciertamente diferente de la información. Es, además, superior a la información, en el sentido que es más complejo, está estructurado y tiene más dimensiones que la información. Esta última, no obstante, es inerte y estática. Sin embargo, el conocimiento, al estar ligado al individuo, tiene elementos de carácter subjetivo. Vinculado con cuanto se analiza, por gestión del conocimiento se entiende la planificación, organización, coordinación y control de las actividades que lleven a la captura, creación y difusión del conocimiento, en la empresa u otro tipo de organización, de una manera eficiente. Las actividades relacionadas con la gestión del conocimiento serán, por lo tanto, la generación de nuevo conocimiento. En otros términos, el acceso a conocimiento 46

inestimable procedente del mundo exterior. Ahora bien, debe repararse en el hecho de que si el conocimiento de un individuo no se comparte con otros miembros de la organización, el conocimiento de ésta será mucho menos efectivo. Por ello, una de las tareas importantes de la gestión del conocimiento es facilitar las interacciones entre los miembros de la empresa, es decir, “la transferencia de conocimiento, habilidades y tecnología entre las unidades económicas de una misma organización” (Pinzón, et al., 2018, p.24). Es significativo colocar de manifiesto la divergencia entre las empresas fundadas en la era industrial, y que se deben adecuar a la era del conocimiento, y las nuevas empresas, instauradas ya sobre los parámetros de la sociedad de la información, con una perspectiva global, siendo su eje de productividad la innovación. Un buen número de estas nuevas empresas nacen de las relaciones imperantes en la Triple Hélice. Avanzando una conclusión que puede decirse de cuanto se ha planteado, se podría determinar que el modelo de la Triple Hélice afirma que la Universidad ha de tener mayor relevancia hacia la innovación, en las economías basadas en el conocimiento. Igualmente, la teoría que se comenta, que es la Triple Hélice, determina que se están produciendo un elenco de procesos, de cierta relevancia, que afectan, de manera sensible, a la forma en que se produce, intercambia y usa el conocimiento. En esta línea, cabe referirse de manera ejemplificativa, a los tres siguientes: a. Transformaciones internas que se acometen en cada una de las instituciones. Así, por ejemplo, por lo que al mundo empresarial respecta, se extienden las alianzas y los acuerdos de marcada cooperación; en el ámbito universitario, se debe precisar que ciertas universidades se plantean la necesidad de asumir, junto a la docencia y la investigación, también una misión ciertamente emprendedora, por lo cual crean, entre otras figuras, viveros de empresas, spin-offs de tipo universitario, entre otros. b. La transformación que se plantea Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________40-50 obedece, en gran parte, a las influencias recíprocas que se suscitan de unas instituciones respecto a otras. Se hace referencia, sobre este particular, a dos ejemplos ciertamente paradigmáticos que se reducen al espacio anglosajón –típicamente Reino Unido y Estados Unidos-. Por lo que al primero de ellos respecta, es decir el Reino Unido, la financiación pública de la Universidad, desde tiempos del Gobierno de Margaret Thatcher –conocida popularmente como la dama de hierro-, ha estado en función de su contribución al desarrollo económico. Sin embargo, en los Estados Unidos, a tenor de la Ley Bayh-Dole que data de 1980, se concede a la Universidad la propiedad intelectual de los resultados alcanzados como consecuencia de sus investigaciones financiadas con fondos públicos (Brown, 2009). c. La creación de redes por parte de la interrelación que se suscita entre tales agentes. De esta manera, tienen lugar ciertas reciprocidades, dando origen a nuevos intercambios y proyectos. Las redes que se comentan impulsan sensiblemente la creatividad organizacional y la cohesión de tipo regional. Repárese en que, habida cuenta de las alternativas de cooperación que se han suscitado en la Empresa y en el Gobierno, la vinculación entre la Universidad y la Empresa se ha extendido, de manera significativa, en el ámbito de Estados Unidos, Europa, Asia, así como en América Latina. En este sentido, debe considerarse que la vinculación constituye una sugerente actividad que ha involucrado la participación de los tres agentes a los que, de manera sistemática, se ha estado refiriendo en el presente estudio (Gobierno, Empresa, Universidad), con el objetivo de desarrollar la innovación así como el desarrollo científico. En suma, la vinculación representa un proceso marcadamente dinámico y cambiante, que se plantea como un nuevo paradigma entre los tres elementos que constituyen la Triple Hélice. El modelo de la Triple Hélice, que representa la estrecha vinculación que impera entre Empresa, Gobierno y Universidad, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

constituye una sugerente herramienta para el examen de las relaciones que presenta aspectos sociales, históricos y/o económicos. Este modelo se convierte, en definitiva, en un instrumento que sirve como fundamento para el análisis adecuado del contexto, desde diferentes perspectivas, a saber: Empresarial, técnico y educativo.

4. La Universidad emprendedora Los centros de educación superior pueden, con sus acciones, suscitar o inhibir el fomento del emprendimiento. Las estructuras con las que cuentan, tienen plena capacidad de dar lugar a un escenario proclive para ello. Existen trabajos que expresan de manifiesto que el espíritu emprendedor no necesariamente supone, ni mucho menos, la creación y puesta en marcha de empresas que tengan, de manera inexorable, ánimo de lucro. Se ha desarrollado una labor imperiosa respecto a la orientación emprendedora, que busca mediante la creación de empresas generar crecimiento en la economía, progreso tecnológico, aprovisionar mercados e impulsar el aparato productivo (Gutiérrez, Romero, Díaz y Sulbarán, 2017). Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés), en la Declaración de Incheon 2030, relativa a la educación, manifestó la relevancia que ostenta esta última como herramienta indiscutible de desarrollo, pero también para lograr el pleno empleo y erradicar la pobreza (UNESCO, 2015). Para todo ello, resulta conveniente recurrir a ciertos valores como, entre otros, son: La equidad, la calidad, la inclusión y los resultados del aprendizaje. La inclusión del emprendimiento en los planes de estudios de carácter superior, desde diferentes planos, resulta muy positiva. En efecto, los valores que resultan predicables de las entidades de estudio deben estar en la misma línea que la demanda de la modernidad que requiere nuevas formas de generación de conocimiento. Por tanto, resulta conveniente que los sistemas educativos estén alienados 47


Notas críticas sobre las relaciones entre universidad, gobierno e industria López Jiménez, David _______________________________________________________________ con el ritmo del cambio social. Las nuevas generaciones deben estar plenamente adaptadas al mercado laboral. Son muy abundantes y diversas las razones que colocan de relieve que la Universidad debe adoptar, con cierta premura, un enfoque emprendedor. La Universidad emprendedora precisa de directivos que cuenten con un marcado carácter emprendedor, que conciban la realidad desde el prisma más oportuno, para, de esta manera, definir las metas. En la Universidad decimonónica, la formación, la investigación y la extensión están dirigidas, de forma prioritaria, a la generación de conocimiento y especialistas. En este espectro, a los elementos de la tecnología, se le suman la formación de los emprendedores en contestación a las demandas que la sociedad reclama. La universidad emprendedora acomete diferentes acciones, entre las que cabe referirse a la producción de patentes, participación en clústeres y parques tecnológicos, captación de fondos de grandes empresas para investigación y liderar procesos de desarrollo de índole local y regional. Finalmente, la Universidad de corte clásico que es conocida por todos, debe implementar los cambios necesarios para ser una institución proactiva cual es la Universidad emprendedora. Por lo cual, deben formarse profesionales que tengan los medios para adaptarse a la situación que en cada momento impere.

Conclusiones El modelo de Triple Hélice suele vincularse con procesos de innovación tecnológica, que implican la puesta de nuevo productos en el mercado. Dicho modelo plantea un nuevo paradigma para un actor absolutamente esencial, en la actualidad, que no es sino la Universidad. Desde esta enriquecedora perspectiva, se ha implementado el concepto de la llamada Universidad emprendedora. De hecho, esta última, ha supuesto un notable progreso 48

de carácter socio-económico, desarrollo y registro de patentes, así como de actividades vinculadas con el spin-off. Las empresas spin-off que surgen de las universidades, con sus actuaciones, auxilian a transferir el conocimiento y la investigación científica al mundo empresarial, buscando, de esta manera, su aplicación directa en los procesos productivos, incluso su comercialización. Además, mejora la comunicación entre las universidades, el mercado y la sociedad. Todo ello, naturalmente, ha implicado una importante modificación del prisma con que los académicos miran hacia la Empresa, en sentido estricto del término. De hecho, habida cuenta de las prerrogativas, cada vez es más imperiosa la colaboración entre Universidad y Empresa. Finalmente, la finalidad del modelo denominado de la Triple Hélice, estriba en delimitar los mecanismos y relaciones de tipo institucional en virtud de las cuales se acomete esta importante transformación. Este modelo analizado en el presente estudio, afirma que la Universidad ha de tener mayor relevancia en la innovación, principalmente en las economías basadas en el conocimiento.

Referencias bibliográficas Aragón, A., Barba, M. I., y Sanz, R. (2003). Effects of training on business results. The International Journal of Human Resource Management, 14(6), 105-122. doi: 10.1080/0958519032000106164 Berbegal-Mirabent, J., Ribeiro-Soriano, D., y García, J. L. (2015). Can a magic recipe foster university spinoff creation? Journal of Business Research, 68(11), 2272-2278. doi: 10.1016/j.jbusres.2015.06.010 Brown, C. (2009) Ayresian technology, schumpeterian innovation, and the bayh-dole act. Journal of Economic Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________40-50 Issues, 43(2), 477-485. doi: 10.2753/ JEI0021-3624430221 Chang, H. G. (2010). El modelo de la triple hélice como un medio para la vinculación entre la universidad y empresa. Revista Nacional de Administración, 1(1), 85-94. Elzinga, A. (2004). The new production of reductionism in models relating to research policy. In K. Grandin, N. Wormbs y S. Widmalm (Eds.), The science-industry nexus. History, policy, implications. Nobel Symposium 123. USA: Science History Pubns.

empresa familiar. Algunas reflexiones sobre Venezuela. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(4), 98-107. Hurst, E., y Lusardi, A. (2004). Liquidity constraints, household wealth, and entrepreneurship. Journal of Political Economy, 112(2), 319-347. Lejpras, A. (2014). How innovative are spinoffs at later stages of development? Comparing innovativeness of established research spin-offs and otherwise created firms. Small Business Economics, 43(2), 327-351.

Etzkowitz, H. (2002a). Networks of innovation: Science, technology and development in the triple helix era. International Journal of Technology Management & Sustainable Development, 1(1), 7-20.

Moya, F., López, D. D., y Artigas, W. (2018). Herramientas gerenciales desde el enfoque socio crítico en universidades: Estudio exploratorio en Venezuela y Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(1), 101-112.

Etzkowitz, H. (2002b). Incubation of incubators: Innovation as a triple helix of university-industrygovernment networks. Science and Public Policy, 29(2), 115-128. doi: 10.3152/147154302781781056

Naidorf, J. (2002). En torno a la vinculación científico-tecnológica entre la Universidad, la Empresa y el Estado. Desarrollos teóricos de una agenda crítica. Fundamentos en Humanidades, 3(1), 7-22.

Etzkowitz, H., y Klofsten, M. (2005). The innovation region: Toward a theory of knowledge-based regional development. R & D Management, 35(3), 243-255. doi: 10.1111/j.14679310.2005.00387.x

Nikolowa, R. (2014). Developing new ideas: Spin-outs, spinoffs, or internal divisions. Journal of Economic Behavior & Organization, 98, 70-88.

Etzkowitz, H. y Leydesforff, L. (2000). The dynamics of innovation: From national systems and “mode 2” to a triple helix of university-industry-government relations. Research Policy, 29(2), 109123. Guerini, M., y Rossi-Lamastra, C. (2014). How university and industry knowledge interact to determine local entrepreneurship. Applied Economics Letters, 21(8), 513-516. Gutiérrez, J. M., Romero, J., Díaz, M. M., y Sulbarán, N. (2017). Emprendimiento como fuente de desarrollo de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO (2015). Declaración de Incheon: Educación 2030. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ ark:/48223/pf0000233813 O’shea, R., Allen, T., Chevalier, A., y Roche, F. (2005). Entrepreneurial orientation, technology transfer and spinoff performance of US universities. Research Policy, 34(7), 994-1009. Pinzón, S. Y., Maldonado, G., y Marín, J. T. (2019). Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas. Revista de Ciencias 49


Notas críticas sobre las relaciones entre universidad, gobierno e industria López Jiménez, David _______________________________________________________________ Sociales (Ve), XXV(1), 21-34. Rodeiro, D., Fernández, S., Otero, L., y Rodríguez, A. (2012). A resourcebased view of university spin-off activity: New evidence from Spanish case. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 21(3), 255265. Soetanto, D., y Jack, S. (2016). The impact of university-based in-cubation support on the innovation strategy of academic spin-offs. Technovation, 50-51, 25-40. doi: 10.1016/j. technovation.2015.11.001 Sternberg, R. (2014). Success factors of university-spin-offs: Regional government support programs versus regional environment. Technovation, 34(3), 137-148. doi: 10.1016/j. technovation.2013.11.003

in influencing bank financing and new firm growth. Applied Economics, 26(2), 129-136. doi: 10.1080/00036849400000068 Van Looy, B., Landoni, P., Callaert, J., Van Pottelsberghe, B., Sapsalis, E., y Debackere, K. (2011). Entrepreneurial effectiveness of European universities: An empirical assessment of antecedents and trade-offs. Research Policy, 40(4), 553-564. Vinig, T., y Van Rijsbergen, P. (2010). University technology transfer: Comparative study of US, European and Australian universities. In A. Malach-Pines and M. Ozbilgin (Eds.), Handbook of research on high technology entrepreneurship (pp. 179209). Massachusetts, USA:. Edward Elgar Publishing.

Storey, D. (1994). The role of legal status

50

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 51-64 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Desafíos de la información sistematizada y comunicación en el fortalecimiento de organizaciones públicas Hernández Rangel, María de Jesús* Martínez Hernández, Melissa Lizbeth**

Resumen

Toda organización pública requiere de estructuras infotecnológicas que faciliten sus procesos y actualicen su funcionamiento, aunque muchas han invertido en tecnologías, aún permanecen estancadas en productividad y competitividad; una de las razones pudiera ser el no haber prestado atención al valor de la información, desde su sistematización hasta su gestión. Desde esta perspectiva, el objetivo del presente artículo es definir desafíos de la información sistematizada en el fortalecimiento de las organizaciones públicas, bajo una investigación teórica, mediante revisión de materiales bibliográficos y hemerográficos, relacionados con el objeto de estudio. Los resultados determinan la necesidad de sistematizar la información para su gestión, alinear la organización en red para conectarla en su totalidad y poder enfrentar los desafíos, entre ellos: Aprovechar información procesada para lograr transparencia, control y decisiones acertadas, compenetrar al funcionario público con un ambiente en red, convertir al ciudadano en datos y ofrecerle servicios que satisfagan sus necesidades, lograr eficacia y eficiencia para mejorar la gestión pública posicionando la organización en la sociedad. Se concluye, que el fortalecimiento de las organizaciones públicas permite transformar la estabilidad en dinamismo mediante la articulación, circulación y comunicación de información endógena y exógena mediante medios tecnológicos acertados y modernos desde una perspectiva integradora. Palabras clave: Información sistematizada; gestión de la información; ambiente en red; fortalecimiento organizacional; comunicación.

Doctora en Comunicación. Coordinadora General de Convenios y Relaciones Internacionales en la Dirección de Intercambio Académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. Docente y Candidato a Investigador por el Sistema Nacional de Investigadores, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. E-mail: mhernanr@docentes.uat.edu.mx ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7650-4502 ** Maestra en Derecho con Énfasis en Constitucional. Maestra en Derecho con Orientación en Derecho Corporativo. Docente e Investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. Miembro del Grupo de Investigación, Gestión y Desarrollo de las Organizaciones, Universidad del Zulia, Venezuela. E-mail: melissa.martinez.her@gmail.com melissa.martinez@uat.edu.mx ORCID: https://orcid.org/00000002-9503-4443 *

Recibido: 2019-06-05

·

Aceptado:2019-09-11

51


Desafíos de la información sistematizada y comunicación en el fortalecimiento de organizaciones públicas Hernández Rangel, María de Jesús y Martínez Hernández, Melissa Lizbeth_________________

Challenges of systematized information and communication in strengthening public organizations Abstract All public organization require infotechnological structures that facilitate their processes and update their operation, although many have invested in technologies, still remain stagnant in productivity and competitiveness, one of the reasons could be the failure to pay attention to the value of the information, from its systematization to its management. From this perspective, the objective of this article is to define challenges of systematized information in strengthening public organizations, under a theoretical investigation, through review of bibliographic and hemerographic materials related to the object of study. The results determine the need to systematize the information for its management, align the network organization, to connect it in its entirety and be able to face the challenges, including taking advantage of processed information to achieve transparency, control and right decisions, to understand the public official with a networked environment, convert citizens into data, and offer services that meet their needs, achieve effectiveness and efficiency to improve public management, positioning the organization in society. It is concluded that the in strengthening of public organization allows transforming stability into dynamism through the articulation, circulation and communication of endogenous and exogenous information through successful, modern and powerful technological means from an integrative perspective. Keywords: Systematized information; information management; network environment; organizational strengthening; communication.

Introducción Las organizaciones públicas como fuentes inagotables de información, han llegado en muchas ocasiones a sentirse agobiadas por el flujo de datos intenso e incontrolable generado a lo interno, más el proveniente del entorno; este escenario supera en ocasiones las capacidades para el tratamiento de la misma, a pesar de inversiones en infoestructuras y modernización tecnológica realizadas. Situación que conduce al planteamiento de varias interrogantes, entre ellas: ¿La información se encuentra sistematizada para convertirse en un recurso de valor estratégico, con estándares de calidad y preparada para su gestión?; ¿Cómo los diferentes grupos de trabajo utilizan esa información?; ¿Hay conocimiento de los requerimientos informacionales del usuario o beneficiario?; ¿Proporciona dicha información una diferenciación con rendimiento atractivo 52

ante organizaciones con tecnologías similares o estandarizadas?. Las respuestas a las interrogantes planteadas, pasan por diagnosticar el estado actual del flujo informacional con sus respectivos procesos de sistematización y gestión, la nueva dinámica para su uso con las tecnologías apropiadas, el estudio de las habilidades y destrezas del personal, la conformación de un ambiente laboral en red, las decisiones acerca del alcance, activos y rutinas de la organización que la distinguen de sus competidores, el énfasis en el modo de pensar, actuar y estilos de vida de usuario o beneficiario, la capacidad productiva y otros aspectos que han producido cambios en la sociedad. Sobre la base de las ideas expuestas se plantea como objetivo del presente trabajo definir los desafíos de la información sistematizada en el fortalecimiento de las organizaciones públicas. Dichos desafíos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________51-64

radican en acciones que faciliten apoyo al tratamiento del flujo informacional y por consiguiente el fortalecimiento organizacional; entendido como un proceso mediante el cual, los miembros de la organización, desarrollan y aplican capacidades así como habilidades, para lograr transformaciones conducentes a mejoras organizacionales. Cabe destacar, que debido a la complejidad de factores que intervienen en dicho fortalecimiento, no siempre se puede llegar al éxito, si no se le da atención a los mismos, entre los que se destacan: La tecnología adecuada, la cual constituye solo un medio para lograr cambios en la manera como se procesan los datos e información; el desempeño de los integrantes de la organización, en la búsqueda, manejo y uso de la información de manera que permita: Explorar ideas para innovar, el conocimiento del entorno, de la competencia y cambios sociales; es decir, sus destrezas y habilidades para lograr el máximo provecho del recurso información. En este sentido, la metodología aplicada es fundamentalmente teórica, la cual se concibe como la actividad sistemática de elaborar, construir, reconstruir, explorar y analizar críticamente los cuerpos conceptuales (teóricos), en que se enmarcan las distintas áreas del saber (Hernández, Fernández y Baptista, 2014). Lo cual constituye un insumo cada vez más indispensable para hallar nuevas posibilidades de aplicación que sean, al mismo tiempo, eficaces, significativas, bien fundamentadas y de suficiente alcance (Barahona, 2013). Por su parte, Rodríguez (2005) sostiene que mediante la investigación documental se pretende llegar a descubrir un objeto de estudio, basado esencialmente en documentos, libros, revistas, páginas web, entre otros; y su validez así como confiabilidad estará sujeta a las fuentes seleccionadas. En este caso, se procedió a realizar la revisión de documentos y páginas web, sobre la temática que ocupa, para extraer información que permitiera explorar, reconstruir y analizar aspectos relacionados con sistematización y gestión Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

de la información, desafíos informacionales y fortalecimiento de las organizaciones públicas.

1. De la sistematización a la gestión de la información No hay manera de controlar y dominar el cumulo de datos e información que a diario circula en cualquier lugar donde se ubiquen, aun aplicando los equipos más sofisticados, no se han logrado experiencias significativas que demuestren tener el dominio de la generación y circulación de estos elementos, así como la capacidad de encontrar todo lo generado sobre cualquier temática. Al respecto Vargas, Leal y Hernández (2018) sostienen que: Los sistemas de información han sido impulsados por los avances en las tecnologías de información y comunicación (TIC), potenciándose las posibilidades de procesamiento y difusión de la información y el diseño de mecanismos más eficaces de control en las organizaciones. (p.106)

Situación similar, a menor escala ocurre en las organizaciones públicas, éstas según su complejidad se convierten en fabricas de datos e información que se generan a diario; los cuales si no se someten a determinados y adecuados procesos, tienden a extraviarse, deteriorarse o acumularse sin cumplir su cometido. Incluso, algunas organizaciones con sistemas de información en funcionamiento, entran en una perspectiva técnica, dedicándose solo a ofrecer acceso y transferencia de grandes cantidades de información, sin garantía de brindar lo que el usuario precisa, dejando claro que no existe una relación entre inversión y resultados. Aspecto que complementan Kotler, Bowen, Makens, García y Flores (2011), cuando expresan que: Con la reciente explosión de las tecnologías de la información, las empresas pueden generar información en grandes cantidades. Tanto es así que los directivos se encuentran saturados y en muchas ocasiones sobrepasados

53


Desafíos de la información sistematizada y comunicación en el fortalecimiento de organizaciones públicas Hernández Rangel, María de Jesús y Martínez Hernández, Melissa Lizbeth_________________ por ella. Aun así, a pesar de esta disponibilidad de datos, los directivos se quejan de la falta de información disponible en el momento preciso. No necesitan más sino mejor información. (p.146)

Con respecto a la información para los ciudadanos, Cunill (2006) señala la utilidad e importancia de ésta, puesto que no solo se vincula con los datos que proporciona la organización, sino cómo se suministran. Al respecto y tal como lo señalan Vargas, et al. (2018), el acceso a la información, conlleva al uso de la misma por diferentes actores, favoreciéndose la comunicación intra e inter institucional así como la rendición de cuentas a través de los mencionados sistemas de información. En este sentido, supone plantearse organizaciones que funcionan bajo la premisa de la información como un recurso más, a la cual sobreponen equipos y sistemas, que en consecuencia favorecen la opacidad, retención e informalidad en el manejo de la misma; siendo incapaces de considerarla un recurso, un activo con características que lo hacen similar o diferente a los demás, es decir, que se adquiere a un costo, posee valores, tiene un ciclo de vida, puede procesarse y existen sustitutos para informaciones específicas. Por otro lado, se encuentran aquellas que se desempeñan bajo la premisa que la información es un elemento esencial, para el fomento de una serie de cambios y transformaciones favorables al ambiente competitivo, facilitando la sistematicidad y acceso de la misma, así como la transparencia en la gestión. Al respecto Urribarrí y Romero (2019), manifiestan que “existe una estrecha relación entre el éxito competitivo y la forma como ocurren los procesos de comunicación asociados a la gerencia estratégica de las organizaciones” (p.49). A lo anterior, se agrega el compromiso de las organizaciones del sector público con el ciudadano y la sociedad, el cual comprende la necesidad de orientar e informar sobre: Aclaraciones y ayudas requeridas, trámites así como procedimientos; acceder al disfrute 54

de servicios públicos o beneficiarse de una prestación; recepción de iniciativas, formuladas por ciudadanos o por los propios funcionarios públicos, para mejorar la calidad de los servicios; quejas, reclamaciones y sugerencias de los ciudadanos, con relación a la gestión pública, como conseguir mayor grado de satisfacción de la sociedad en sus vínculos con las organizaciones, en los distintos niveles de gobierno. Ante estos escenarios, se abre un abanico de acciones que se traducen en la sistematización del cúmulo de información que circula en las organizaciones públicas, entendida como un proceso mediante el cual se da sentido y valor a los datos e información, interna y externa, que resulta vital para el funcionamiento de dichas organizaciones, utilizando para ello la aplicación de tecnologías que facilitan y modernizan el proceso. En este sentido, la sistematización hace referencia según Van de Velde (2008), al ordenamiento y clasificación de datos e información, estructurando de manera precisa categorías y relaciones, posibilitando la constitución de bases de datos organizados; con posibilidades de reivindicar en un plano teórico, el gran valor de un trabajo práctico para contribuir a una metodología. Asimismo, se le considera un proceso activo de localizar, evaluar, organizar, almacenar, difundir o comunicar y usar la información, con la ayuda de tecnologías apropiadas, desde la perspectiva de sistemas de información. Este proceso permite dar atención a la información como un recurso estratégico útil para operar, aprender y adaptarse a los cambios organizacionales, aplicando herramientas, estrategias y decisiones para su actuación. Lau (2004), plantea una serie de etapas que conllevan a una sistematización de la información, como son: Localización, evaluación, organización, disponibilidad y uso de la información, cada una de estas comprende diferentes pasos, los cuales se presentan a continuación: a. Localización: Cada unidad de la estructura organizativa, con su personal y documentación se convierten en fuente Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________51-64

potenciales de datos e información, a ello se agregan diferentes fuentes generadoras del entorno. La tarea a cumplir es el desarrollo de estrategias de búsqueda para ubicarlas, identificarlas y evaluarlas. Una vez cumplida la primera etapa, se accede a las fuentes con la finalidad de recuperar los datos e información que resulten importantes, necesarios y prioritarios para la organización. Se procede luego a la selección y su respectiva evaluación, según criterios establecidos; así el responsable de la sistematización evalúa la información crítica, competente, precisa y relevante. b. Valoración: Analiza y examina la información recuperada según las necesidades de los directivos, funcionarios, gerencias, departamentos, así como de otras unidades de la estructura organizativa y del entorno; somete la información a interpretación, selección y síntesis, de manera que sea fácil su acceso. c. Organización: Una vez recuperada la información se clasifica, ordena y almacena en las diferentes bases de datos, según criterios establecidos acordes con las características de la información, determina cuál es la más útil y de calidad con respecto a las necesidades detectadas y las tendencias. Genera nueva información, dándole significado a los datos, relacionando información según la temática y preparando informes, reportes, estadísticas y otros, de acuerdo con las funciones de la organización, solicitudes recibidas y tendencias. d. Uso: Se establecen nuevas formas de presentar, comunicar y usar la información ya procesada, así como se muestra el producto informativo ya elaborado a través de la difusión, divulgación y diseminación de la información. El usuario, sea directivo, funcionario, u otros, pueden acceder a la información requerida para satisfacer sus necesidades informacionales. Una vez almacenada la información en sus respectivas bases de datos, quedan sentadas las pautas para proceder a su gestión, entendida como las actividades relacionadas con la obtención de la información adecuada, en el tiempo y lugar correcto para tomar la decisión acertada y lograr una mejor productividad, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

diferenciación y ventajas competitivas. A partir de estas acciones, la información se convierte en un recurso de valor estratégico, con estándares de calidad y preparada para su gestión; entendida según Aja (2002), como: La generación y aplicación de estrategias, establecimiento de políticas, y desarrollo de una cultura organizacional y social dirigida al uso racional, efectivo y eficiente de la información, en función del desempeño de la organización y la calidad de los productos y servicios. (p.69)

Por su parte, Arévalo (2007) la vincula con la obtención de la información adecuada, para la persona que lo necesita, en el momento que lo requiere, al mejor precio posible, para tomar la mejor de las decisiones, y le parece indiscutible que el éxito de la empresa no depende únicamente de cómo maneje sus activos materiales, sino también de la gestión de los recursos de información. Mientras Rodríguez y Pino (2017), consideran por su parte que: La gestión de la información está constituida por la planificación, organización, dirección y control de forma eficaz y eficiente de las estrategias, recursos, procesos, sistemas, productos, servicios y demás capacidades informacionales, con el objetivo de mejorar el desempeño, toma de decisiones, adaptación al cambio, creación de fortalezas y ventajas competitivas por parte de la administración pública. (p.12).

Para efectos del presente trabajo, se le considera como el proceso que abarca todos los factores involucrados en la sistematización de la información, como también las estrategias, políticas y cultura dirigidas al uso racional y eficiente de información de calidad, necesaria para mejorar el desempeño de la gestión pública; atender y satisfacer necesidades internas y externas, de los usuarios así como crear fortalezas, diferenciación y ventajas competitivas. El logro en primer lugar de la sistematización, para poder llegar a la gestión, amerita la identificación de factores que 55


Desafíos de la información sistematizada y comunicación en el fortalecimiento de organizaciones públicas Hernández Rangel, María de Jesús y Martínez Hernández, Melissa Lizbeth_________________ conllevan al éxito o fracaso del proceso, entre los que se destacan: El establecimiento de los flujos, es decir, el recorrido de la información de manera que nutre toda la organización; y la difusión, a través de canales fiables, seguros y confiables, para elevar los niveles de eficacia y eficiencia de la misma. Al respecto, Cruz (2015) opina que “el proceso de workflow registrado, va a permitir a la organización un análisis exhaustivo de la información que gestiona para la toma de decisiones, además de contribuir a aumentar la eficacia y eficiencia de sus procesos” (p.63). En palabras de Arévalo (2007): Una vez constituida la arquitectura física y los contenidos de la red, uno de los principales problemas es el establecimiento de los flujos de información, es decir la difusión y canalización del conocimiento a través de los canales de información más fiables, seguros y adecuados, de allí la necesidad de identificar los nodos en los que el dato se convierte en información, de la información en conocimiento y el conocimiento en decisiones. (p.10)

Del mismo modo indica el citado autor, la necesidad de establecer cuáles son los niveles de acceso a la información, identificar los puntos en los que debe difundirse, la protección y fiabilidad de los datos, así como los medios y formas a utilizar. En efecto, la dinámica y el control de flujos va a permitir conocer entre otros: a) los tipos y volúmenes de información que fluyen en el sistema y en cada subsistema, además de sus características; b) el tiempo empleado en la obtención de la información; c) las distorsiones y el papel que desempeña cada departamento; y d) el almacenamiento de datos transitorios y permanentes en la organización. Por consiguiente, se precisa el apoyo de tecnologías adecuadas para la interactividad y multidireccionalidad, las cuales ofrecen la posibilidad de que aparezcan tantas fuentes y motores de información, como posibilidades o nodos puedan haber en las redes, factores que permiten a cada funcionario público convertirse en emisor, difusor y receptor de información. 56

Por otra parte, las bases de datos constituyen otro factor a estudiar, debido a que facilitan la formación de colecciones de asuntos seleccionados según las necesidades de la organización, entre ellos: Los relacionados con personal, transacciones, productos, servicios, usuarios y entorno; organizados previo criterios establecidos; almacenados, interrelacionados así como disponibles para su uso, siempre en beneficio de la gestión, al facilitar la transparencia, el control, la toma de decisiones; así también los inventarios, presupuestos e informes, por citar algunos. Cabe destacar, que las herramientas como bases de datos, redes, sistemas y paquetes de aplicación integrados, por sus contenidos sirven para atender con acierto una diversidad de necesidades de información de los ciudadanos, cumplir una actividad comunicativa, difundir información hacia el entorno, y recabar la necesaria sobre usuarios potenciales. Fernández y Batista (2016), señalan lo importante que resulta “hacer un óptimo aprovechamiento de los canales de comunicación, para llevar información al entorno e interactuar de manera eficiente con el público y creando condiciones para la retroalimentación” (p.25). De esta manera se logra conocer los requerimientos informacionales del ciudadano. En las organizaciones públicas, la poderosa internet, que “no es más que una red de redes que permite la interconexión con otras computadoras” (Hernández y Salazar, 2018, p.115), brinda grandes beneficio, entre ellos: Calidad en la información requerida, al permitir actualización permanente de la misma; acceso a recursos de información en línea; acercamiento de la organización al ciudadano a través de diversos servicios, asegurando que la información llegue en condiciones favorables de tiempo, a un mayor número de usuarios. Al respecto Hernández y Salazar (2018) consideran que el internet y los adelantos en tecnologías “sitúan al ser humano frente a un mundo de oportunidades para realizar acciones que antaño eran inconcebibles” (p.115). La intranet por su parte, facilita el Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________51-64

flujo, manipulación, organización y uso de la información de los funcionarios, mediante la implantación o integración en una red local; esta tecnología es aplicada para compartir, intercambiar así como relacionar información ya sistematizada, favoreciendo el trabajo en equipo bajo un ambiente colaborativo y de interconectividad; aspectos que pudiesen traer beneficios en cuanto a mejor manejo de información, los cuales pudieran proporcionar una diferenciación con rendimiento atractivo y así entrar a competir con organizaciones pública que utilicen tecnologías similares. En consecuencia, conformar este engranaje tan necesario para fortalecer la organización, requiere de los funcionarios públicos, sea cualquiera la posición que ocupen dentro de la estructura organizativa, un conjunto de aptitudes para el manejo y uso de ambos recursos; con la finalidad de ubicar, evaluar, producir y transmitir información de calidad a lo interno y al entorno. En este sentido, Cruz (2015) señala que una persona con altos niveles de alfabetización informacional, puede determinar el alcance de la información que necesita, acceder a ella, evaluar de forma crítica dicha información y sus fuentes, e incorporarla a su propia base de conocimientos Cabe resaltar, que quien actúe como responsable de la gestión de la información, debe ser capaz de captar y percibir los nuevos tipos de demandas internas, así como las provenientes de un entorno dinámico; mantener los múltiples flujos de interacción y otros aspectos, que permitan reconocer tendencias, como asuntos significativos relacionados con el sector público; para enfrentar desafíos desde lo operativo y estratégico en las organizaciones públicas.

2. Desafíos de la información sistematizada Desde la perspectiva expuesta, teóricamente se procede a plantear los desafíos presentes en las organizaciones públicas, sobre la base de las oportunidades Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

que pudiera garantizar la sistematización de la información. Para efectos de este trabajo, los desafíos son acciones diseñadas para enfrentar situaciones problemáticas mediante el recurso información, pieza importante e indispensable del engranaje organizacional. Se visualizan dichos desafíos con el trazado de una línea entre dos extremos (A y B), integrado el extremo A, por una variedad de situaciones problemáticas, inadecuadas o improcedentes presentes en organizaciones públicas, de donde sale una línea con un contenido de acciones y estrategias para la sistematización de la información, apoyada en las respectivas tecnologías, las cuales actúan en su transitar hasta llegar al extremo B, donde esas mismas organizaciones se ven reforzadas, por un flujo informacional capaz de garantizar aportes para su fortalecimiento. A continuación se presenta el escenario A, con los aspectos internos y externos relativos a la información, los cuales se describen brevemente y constituyen desafíos para las organizaciones públicas; seguidamente el escenario B, dando respuesta a cada uno de los aspectos identificados bajo el enunciado de su respectivo desafío, a saber: aspectos tecnoinformacionales; capacitación en procesos informacionales; transparencia, control y toma de decisiones; necesidades, productos y servicios en un entorno cambiante y complejo.

2.1. Escenario A: Aspectos internos y externos relativos a la información Aspectos internos: a. Problemas informacionales, tales como: Flujo informacional incontrolable o saturación, contra-información, escasa información, desinformación. El flujo informacional intenso y descontrolado que circula en las organizaciones públicas, se caracteriza por cantidades excesivas de papeles, que solo conducen a la saturación; entendida como la enorme circulación o 57


Desafíos de la información sistematizada y comunicación en el fortalecimiento de organizaciones públicas Hernández Rangel, María de Jesús y Martínez Hernández, Melissa Lizbeth_________________ almacenamiento de datos e información, generada por la organización e ingresada del entorno, sin ningún tipo de parámetros que validen su calidad y fuentes generadoras. Parámetros que categorizan la relevancia, precisión, comprensividad, claridad, flexibilidad, entre otras. Del mismo modo, en las organizaciones del sector público es común encontrar gran duplicidad de informes, reportes, planes y programas, formatos, ordenanzas, regulaciones, y otros; almacenados en bases de datos de sistemas de información convertidos en muchas ocasiones, solo en almacenes o depósitos de datos, en su mayoría desactualizados, con información contradictoria sobre un mismo asunto o contra información, características que conllevan a la baja calidad de la misma, situación que indica las condiciones limitante para atender exigencias ante una urgente necesidad de información, demostrando escases o desinformación al respecto. En ese sentido, será necesario establecer cuáles son los niveles de acceso a la información, identificar los puntos en los que debe difundirse, la protección y fiabilidad de los datos, así como los medios y formas a utilizar. b. Predominio de la infraestructura tecnológica sobre el insumo información, con una visualización desde la perspectiva técnica, en consecuencia las bases de datos presentan debilidades en su conformación con ineficaz flujo de interacción. En razón de las tecnologías, se realizan grandes inversiones en su incorporación, se movilizan considerables esfuerzos para transformaciones y modernización de las organizaciones; sin embargo, los resultados en muchos casos no son los esperados con relación a las expectativas, por razones tales como: La obsolescencia tecnológica avanza con mucha rapidez, le refieren poca importancia a los insumos, falta de compenetración del personal con las funciones especificas de la sistematización, conformación de bases de datos con información sin atributos de calidad, trabajo individualizado por falta de 58

conectividad e interacción mediante redes. Arévalo (2007), refiere la frecuencia de confundir la información sistematizada con la tecnología que la soporta, sin desconocer su importancia en la capacidad de manejo de los recursos de información, permitiendo un rápido y eficiente proceso de adquisición, enriquecimiento y acceso a la misma, nunca hay que olvidar que la gestión de información va más allá de las propias herramientas utilizadas. Cada avance tecnológico pudiera generar transformaciones en la estructura, funcionamiento operativo, productividad y vinculación con el entorno, si el insumo es información de calidad, manejada por personal capaz de responder a los cambios laborales y organizacionales para trabajar en un ambiente en red. c. Falta de motivación hacia el trabajo informacional, entre otras causas por carencias o debilidades en su capacidad para el buen manejo y uso de la comunicación e información. Al respecto, las organizaciones del sector público recargadas de puestos de trabajo, dentro de una estructura burocrática, con muchos funcionarios que dan muestras de la poca identificación con sus labores; no podrán desarrollar la capacidad de sacar provecho a la información, ni hacer un uso ético y responsable de la misma en una situación laboral determinada, por la gran importancia que se atribuye a la capacidad de hacer frente a las complejidades y la incertidumbre, de innovar, crear e interactuar; exigencias que siempre estarán presentes en dicho sector. En este sentido, todo empleado necesita información oportuna y útil para tomar decisiones acertadas; cuando los datos son incompletos, deficientes o inadecuados, afectan la motivación, la actitud, la satisfacción y el rendimiento en todas las áreas de la organización, dado el alcance de la influencia gerencial, por consiguiente la información de calidad y la comunicación efectiva, son elementos básicos para la transformación organizacional así como lograr la motivación de los empleados y su satisfacción en el trabajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________51-64

(De la Cruz, 2007). De hecho, asumir la información, si el personal posee habilidades y capacidades para saber cuándo y por qué necesita información, navegar por fuentes infinitas, identificar recursos, aplicar la información a la solución de problemas, saber comunicarla y poder generar nuevas informaciones, se sentirá motivado para cumplir con sus funciones. d. Opacidad en la transparencia de la gestión, el control y la toma de decisiones por el manejo de información desactualizada, falsa e inútil. La transparencia es la actuación pública que deja ver claramente la realidad de los hechos, siendo un instrumento fiable para la rendición de cuentas y conjuntamente con la toma de decisiones se soportan sobre la disposición, clasificación adecuada, actualización y utilidad de información elaborada de forma segura, compresible y oportuna en tiempo y espacio. El principio de transparencia en relación al derecho de acceso a la información de interés general implica, según Spano (2016), que “el funcionamiento, la actuación y la estructura de la Administración ha de ser accesible a todos los ciudadanos, para que estos puedan conocer la información generada por las Administraciones públicas y las instituciones que realicen funciones de interés general” (p.239). Lo opuesto a transparencia es la opacidad y el secreto, características que dominaron a los asuntos del Estado, lo cual sucumbe frente a la intención democrática surgida desde la sociedad y con paulatina aceptación de los gobiernos (Spano, 2016). Esta situación conduce a reconocer la importancia de sistemas de rendición de cuentas, como herramienta que llega a los usuarios de la información; permite la consecución de la mejora continua de los servicios y la gestión pública, al dar a conocer lo que sucede al interior de la organización; y ofrecer mayor transparencia a la demanda de información. Para la toma de decisiones, cabe destacar la problemática presente en algunas organizaciones de carácter público, caracterizada por hábitos, experiencias, fuerzas de compromisos de la persona o Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

grupo en quien recae la responsabilidad, al restringir el uso de información y no registrar aquella que resulte vital; en consecuencia la decisión será desacertada e incorrecta y exige información procesada. Para Kloter, et al. (2011), las organizaciones mantienen más información que la que un gerente puede conocer o analizar, la cual se dispersa por innumerables bases de datos, planes y registros, así como en la memoria de antiguos directivos y funcionarios; situación que conduce a la necesidad de ordenar la información de alguna forma, con la finalidad que puedan encontrar respuestas a las preguntas de manera más fácil y tomar decisiones informadas.

Aspectos externos a. Desconocimiento de un entorno complejo y cambiante ocasionando desinformación sobre servicios, productos, beneficios, que ofertan las organizaciones públicas. En ese sentido, ameritan conocer las características del entorno que les rodea, pues su gestión está en estrecha armonía con éstas a través de una interacción directa y permanente con los ciudadanos, que actúan como usuarios o beneficiarios, con los recursos que constituyen la masa laboral y con los competidores. Arévalo (2007), refiere que: Cualquier entidad que quiera sobrevivir tendrá que incorporar de manera rápida las innovaciones que se producen en su entorno, y eso sólo será posible si dispone de unos canales de información efectivos, porque las organizaciones están conscientes que su gestión depende de la capacidad para percibir su entorno, influir en él y adaptarse de manera constante a sus cambios y condiciones. (p.7)

De hecho, la necesidad de responder a los cambios que se producen en el entorno, requiere adaptar los servicios a las necesidades detectadas en la población, mediante estrategias que faciliten la interacción entre las organizaciones públicas y los ciudadanos. Una de las estrategias más conocidas es convertir a 59


Desafíos de la información sistematizada y comunicación en el fortalecimiento de organizaciones públicas Hernández Rangel, María de Jesús y Martínez Hernández, Melissa Lizbeth_________________ los usuarios o beneficiarios en datos, mediante la información obtenida y comprender sus necesidades cambiantes. Datos que permitirán a la organización tener una base de conocimiento utilizable para conocer su entorno: Conformación, necesidades y proyectos, entre otros; y sobre ella poder realizar una gestión exitosa. b. Dificultad del ciudadano (usuario o beneficiario) para expresar sus necesidades informacionales. Un ciudadano busca información para obtener y dar apoyo, motivarse, vincularse, alcanzar objetivo, aclarar dudas, superar incertidumbres, tomar decisiones, responder sus preguntas, negociar, hacer uso de servicios que ofrecen, realizar algún trámite o procedimiento, o encontrar satisfacción a una necesidad sentida; sin embargo, si la necesidad no es expresada con claridad, es probable que la organización no dé la respuesta esperada y se sentirá insatisfecho, con dudas y confusión.

2.2. Escenario B: Desafíos formulados sobre la base de la problemática presentada Al respecto, está relacionado con: Aspecto tecno-informacionales; capacitación en procesos informacionales; interacción con el ciudadano; transparencia, control y toma de decisiones acertadas; productos y servicios para la satisfacción de necesidades del ciudadano en un entorno cambiante y complejo. a. Aspectos tecno-informacionales de control del flujo informacional, atender necesidades internas y del entorno, fortaleciendo así la gestión pública. El desafío consiste en mejorar los métodos de localización, recuperación, organización y comunicación de información útil para la organización; en razón de los avances tecnológicos, los tipos de demandas resultantes de los mismos, los nuevos hábitos de los ciudadanos, en su condición de usuario o beneficiario, en un entorno complejo y cambiante. El aumento de la potencia de los 60

ordenadores que suelen operar a gran velocidad en el procesamiento de los datos; la capacidad de almacenamiento de los mismos (Big Data); el almacenamiento en la nube (cloud storage), para almacenar grandes cantidades de información en el servidor y tenerla protegida fuera del ordenador interno; la consolidación de la intranet, para lograr conexión, interacción, y diseminación bien dirigida; podrían ofrecer mejor y mayor alcance en la sistematización de la información. En este sentido, se busca la incorporación de tecnologías como medios esenciales para fortalecer la gestión pública y brindar la posibilidad de una efectiva interacción con su entorno, para facilitar la solución de problemas, aprovechar oportunidades, ofrecer productos y servicios diferenciados, así como la participación activa del ciudadano en la gestión de gobierno. b. Capacitación informacional para lograr un ambiente en red y la interacción con el ciudadano para detectar sus requerimientos e incorporarlo a través de la participación en la gestión pública. Cada funcionario deberá familiarizarse con el valor de información como recurso estratégico de la organización, ello implica la capacitación en el manejo y uso de la información y sus tecnologías. Significa en términos generales, que cada funcionario tendrá destrezas y habilidades informacionales, como navegar por fuentes infinitas de información; utilizar tecnologías, tales como bases de datos, redes, sistemas y otros; identificar los atributos de calidad; aplicar la información a problemas de la organización y saber comunicarla y diseminarla. Esta acción contribuye a mejorar el flujo informacional, facilitar la interacción interna y con el entorno, creando un ambiente de trabajo en red así como emplear estrategias, que generen interacción para así poder ofrecer bienes y servicios que satisfagan necesidades del ciudadano, contribuyendo con la presentación positiva de la acción de gobierno. De igual modo, quien suministra la información a través de medios tecnológicos, debe tener las habilidades, destreza y motivación suficientes, para sacar el máximo provecho de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________51-64

cada una de las etapas de la sistematización de la información, definir correctamente las necesidades de ésta, requeridas a lo interno o externo de la organización, para establecer una interacción efectiva. “Otra de las competencias importantes, es la capacidad de evaluar recursos de información en línea. Ante la vasta disponibilidad de información, es vital realizar una selección y evaluación exhaustiva de la información que se recupera” (Normey, 2013, p.8). La International Federatión of Library Association (IFLA, 2009), en nombre de UNESCO lleva adelante la realización del “Informatión Literacy Resources Directory”, que es una base de datos que permite difundir y consultar distintas iniciativas a nivel mundial, relacionadas con el desarrollo de capacidades en el tratamiento de la información, constituyéndose en una fuente de consulta ineludible que centraliza la de mayor actualidad y el estado del arte de la temática a nivel mundial. c. Transparencia, control y toma de decisiones acertadas para lograr eficacia y eficiencia, transparentar la gestión pública y presentar a la sociedad, una imagen fortalecida de la organización. En este aspecto, el desafío se alinea hacia la eficacia, eficiencia y transparencia de la gestión pública, y se fundamenta en la información como un recurso clave para que la ciudadanía pueda desarrollar una influencia directa sobre la administración pública, de modo de compensar las asimetrías de poder en la formación de las decisiones públicas y en la generación de bienes y servicios públicos (Cunill, 2006). De igual manera, la importancia de los datos e información, su recolección, combinación, análisis, interpretación, difusión y cómo se sustentan decisiones de diversos tipos, en la actualidad resultan esenciales en cualquier gestión. Las organizaciones del sector público direccionan gran parte de su trabajo a los resultados que importan al ciudadano, por ejemplo la eficacia y eficiencia, creación de valor público, rendición de cuentas, es decir, en

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

la operación más que en la mera administración, en tener estándares para medir y evaluar la acción de los entes públicos, preocupándose más de los productos que de los insumos. (Egaña, 2015, p.5).

Asumiendo la posición de los autores mencionados, cabe destacar que la transparencia se logra atendiendo la disponibilidad de información de calidad, para que los ciudadanos puedan hacer uso de ella, revisando y controlando los servidores y la gestión pública. Dicha disponibilidad se logra mediante una información sistematizada, difundida y diseminada a quien pueda estar interesado en la misma. Cuando la organización cuenta con la información sistematizada, ésta puede conformar sistemas de soporte a las decisiones y sistemas expertos, con la finalidad de ofrecer mediante análisis precisos de datos e información, respuestas rápidas y oportunas, evitando la pérdida de tiempo y esfuerzo, trayendo consigo incremento de la eficiencia así como mejoras en los servicios públicos. d. Productos y servicios para la satisfacción de las necesidades del ciudadano en un entorno cambiante y complejo, estableciendo estrategias de diferenciación. Cualquier innovación en el desarrollo de un producto o servicio por parte de las organizaciones públicas, amerita el uso de datos e información que bien organizados, analizados y sistematizados constituyen la base para su aplicación. No obstante, su aceptación depende del conocimiento del entorno y de las necesidades de los ciudadanos, quienes requieren información y medios para adquirirla; porque su actuación como miembro de una comunidad le exige estar informado. Por lo tanto, las organizaciones del sector público en su interacción con el entorno obtendrán información externa, que una vez sistematizada le será de utilidad para poder retornar productos y servicios acordes con necesidades detectadas, pudiendo así establecer estrategias de diferenciación con respecto a la competencia.

61


Desafíos de la información sistematizada y comunicación en el fortalecimiento de organizaciones públicas Hernández Rangel, María de Jesús y Martínez Hernández, Melissa Lizbeth_________________

3. Fortalecimiento organizacional En el presente trabajo se asume y adapta el concepto de fortalecimiento presentado por Montero (2004), al considerarlo como el proceso mediante el cual los integrantes de las organizaciones públicas desarrollan capacidades y recursos para lograr eficacia y eficiencia, transparentar la gestión pública, ofrecer productos y servicios diferenciados e innovadores, que satisfagan necesidades de los ciudadanos así como posicionarse con una imagen positiva en la sociedad. En este caso, el fortalecimiento está respaldado por el flujo de información sistematizada y gestionada, que actúa como un valioso recurso en toda la organización; las innovaciones tecnológicas, que facilitan la interacción y conectividad, creando un ambiente laboral en red; y las capacidades informacionales de quienes cumplen funciones en las organizaciones públicas. Es importante señalar que el proceso de fortalecimiento está condicionado por el tipo de organización, su misión, tamaño, bienes y servicios que genera, recursos de inversión que gestiona, calidad de su personal y la interacción con el entorno. En virtud de lo expuesto, si se atienden los problemas interno y externos presentados en el escenario A, relativos a los aspectos tecno-informacionales; capacitación en procesos informacionales; necesidades, productos y servicios en un entorno cambiante, y se consideran los desafíos presentados en el escenario B, adecuándolos al tipo de organización pública, éstas estarían en capacidad de convertir la información con estándares de calidad en un recurso estratégico, creando un ambiente laboral en red, con funcionarios motivados y dispuestos a ofrecer servicio innovadores que satisfagan requerimientos informacionales de los ciudadanos; del mismo modo estarían en condiciones de competir ante organizaciones con tecnologías similares o estandarizadas, presentando una imagen positiva ante la sociedad. Un diagnostico de la situación actual, llevará a preguntarse por la forma cómo se 62

desarrollan los procesos de gestión de la información y conocer el entorno en el cual se trabaja, para realizar en buena forma todas las acciones señaladas en los desafíos, asumiendo principios de transparencia activa ante los campos de opacidad que se observen.

Conclusiones La investigación permite concluir que toda organización, indistintamente del sector al cual pertenezca, es alimentada por un flujo informacional que se desplaza de extremo a extremo, nutriendo cada unidad, procesos, estrategias, acciones y decisiones, razón para considerarla como un recurso valioso que amerita ser procesado para su sistematización y gestión, con la finalidad que pueda cumplir su cometido. En el caso de las organizaciones del sector público, es necesario programar acciones que conduzcan a su fortalecimiento, representado en un dinamismo constante, mediante medios fiables, seguros y adecuados, para la circulación de información sistematizada, dispuestas para su gestión, desde una perspectiva integradora. Los desafíos direccionados hacia el fortalecimiento de las organizaciones públicas, se definen tomando en consideración los siguientes aspectos: Infotecnología, capacitación informacional, transparencia, control y toma de decisiones, y finalmente las necesidades de los ciudadanos como de su entorno; los cuales se direccionan hacia el aumento de la eficacia, la eficiencia; transparencia de la gestión, productos y servicios diferenciados, así como mejoras en el posicionamiento de la imagen como organización exitosa. El seguimiento a estos desafíos está sujeto a una diagnosis previa de la organización.

Referencias bibliográficas Aja, L. (2002). Gestión de información, gestión del conocimiento y gestión Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________51-64

de la calidad en las organizaciones. Acimed, 10(5), 7-8. Arévalo, J. A. (noviembre de 2007). Gestión de la información, de contenidos y conocimiento. II Jornadas de trabajo del Grupo SIOU. Universidad de Salamanca, España. Barahona, M. (2013). El papel de la investigación teórica en la construcción del conocimiento: Una reflexión desde la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Revista Rupturas, 3(1), 2-16. Cruz, M. (2015). La gestión de la información en la administración pública desde la perspectiva de la recuperación de la información. Ibercit: Revista de Sistemas de Información y Documentación, 9, 63-69. Cunill, N. (2006). Transparencia en la gestión pública. ¿Cómo construirle viabilidad? Estado, Gobierno y Gestión Pública. Revista Chilena de Administración Pública, 3(8), 22-44. De La Cruz, N. (2007). La motivación, comunicación y actitudes de los empleados como elementos fundamentales en la organización. Perspectivas Psicológicas, 91-95. Recuperado de http://pepsic.bvsalud. org/pdf/pp/v5/v5a09.pdf Egaña,

R. (2015). Fortalecimiento institucional: Una mirada desde la experiencia. XX Aniversario del Congreso CLAD, Chile.

Fernández, T., y Batista, L. R. (2016). Estrategia de comunicación interna para la gestión del conocimiento sobre desarrollo sostenible en la zona de defensa de la Sierrita, municipio Cumanayagua. Universidad y Sociedad [seriada en línea], 8(4), 2231. Recuperado de https://rus.ucf.edu. cu/index.php/rus/article/view/452/486 Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

investigación. México, D.F.: McGrawHill /Interamericana Editores, S.A. de C.V. Hernández, G., y Salazar, A. (2018). Empleo del internet por estudiantes de una Universidad pública mexicana. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(1), 113-125. International Federation of Library Association - IFLA (2009). Informatión Literacy Resources Directory. UNESCO. Recuperado de https://www.ifla.org/ publication-types/guidelines Lau, J. (2004). Directrices internacionales para la alfabetización informativa. IFLA. Recuperado de http://online. ucn.cl/files/bidoc/Directrices_DHI_ Propuesta.pdf Kotler, P., Bowen, J., Makens, J., García, J., y Flores, J. (2011). Marketing turístico. 5ed. Madrid, España: Pearson Educación, S.A. Montero, M. (2004). El fortalecimiento en la comunidad: Sus dificultades y alcances. Revista Espacio Abierto, 13(1), 5-19. Normey, A. (2013). Alfabetización en información de los funcionarios públicos que se capacitan en la Escuela Nacional de Administración Pública de Uruguay. XVIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Montevideo, Uruguay. Rodríguez, J. (2005). La comunicación como elemento de fortalecimiento organizacional: Perspectiva desde el trabajo social (Tesis de pregrado). Universidad de Antioquia, Colombia. Rodríguez, Y., y Pino, T. (2017). Rutas para una gestión estratégica y articulada de la información y comunicación en contextos organizacionales. Revista Cubana de Información y 63


Desafíos de la información sistematizada y comunicación en el fortalecimiento de organizaciones públicas Hernández Rangel, María de Jesús y Martínez Hernández, Melissa Lizbeth_________________ Comunicación Alcance, 6(14), 3-31. Spano, P. (2016). El principio de transparencia de la gestión pública en el marco de la teoría del bueno gobierno y la buena administración. Revista Digital de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo. Santa Fe, (1), 225268. doi: 10.14409/aada.v0i15.6071 Urribarrí, Ó., y Romero, D. (2019). Discurso estratégico y realidad contextual en organizaciones de Medellín. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 48-

64

58. Van de Velde, H. (2008). Sistematización de experiencias. Texto de referencia y consulta. Estelí, Nicaragua: Centro de Capacitación y Acción Pedagógica, CICAP/ Volens America. Vargas, V., Leal, M., y Hernández, C. (2018). Agenda pública para el financiamiento de sistemas de información en organizaciones del sector salud. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(2), 105-113.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 65-74 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Trabajo infantil: Una realidad social en el Estado Tamaulipas-México Reséndez González, María Angelica* Villanueva Mendoza, Armando** Dimas de los Reyes, Arturo*** Dragustinovis Perales, Humberto Rubén**** Resumen El derecho del trabajo en México es la rama jurídica que busca equilibrar las relaciones de los patrones y los trabajadores, que ésta se realice de manera justa, afirmación que cobra vigencia, cuando se aplica al trabajo de los menores, grupo vulnerable que resulta propicio para los abusos. El trabajo infantil, considerado como ejercido por niños, niñas y adolescentes, cuando está prohibido por la legislación, es un problema que incide de manera más evidente en los países subdesarrollados, como México. Por tanto, se plantea establecer objetivamente, la causa fundamental del trabajo infantil, prohibido por la Constitución. El presente trabajo se aborda con una investigación mixta, procediendo con el método lógico deductivoinductivo, a través de técnicas de investigación, aplicándose al análisis de documentos jurídicos y consultas bibliográficas, hemerográficas y legislativas. Entre los resultados destaca la vulneración a los derechos humanos de los y las menores, quienes, obligados por la pobreza, comprometen su desarrollo físico y emocional desempeñando labores no adecuadas a su edad. Se concluye que, indefectiblemente prevalecen en México condiciones nada favorables para respetar el derecho de los niños, niñas y adolescentes, por lo cual se propone diseñar programas derivados de políticas públicas estatales, para abatir el problema planteado. Palabras clave: Trabajo; menores; infantil; derechos humanos; legislación.

Doctora en Derecho. Profesora de Tiempo Completo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. Investigadora, especialista en Derecho Laboral y Derecho Constitucional. E-mail: maresendez@docentes.uat.edu.mx ORCID: https://orcid.org/00000003-1986-4995 ** Doctor en Derecho. Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: avillanueva@docentes.uat.edu. mx ORCID https://orcid.org/0000-0001-6923-3791 *** Doctor en Derecho. Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. E.mail: dira06@hotmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7314-5986 **** Doctor en Derecho. Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: hdragustinovis@docentes.uat.edu.mx ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2238-9737 *

Recibido: 2019-06-18 · Aceptado: 2019-09-07

65


Trabajo infantil: Una realidad social en el Estado Tamaulipas-México Reséndez González, María Angelica; Villanueva Mendoza, Armando; Dimas de los Reyes, Arturo y Dragustinovis Perales, Humberto Rubén___________________________________________

Child labor: A social reality in Tamaulipas State-Mexico Abstract The labor law in Mexico is the legal branch that seeks to balance the relations of employers and workers, that this is done fairly, a statement that becomes effective, when applied to the work of minors, a vulnerable group that is conducive to the abuses Child labor, considered as exercised by children and adolescents, when prohibited by legislation, is a problem that most clearly affects underdeveloped countries, such as Mexico. Therefore, it is proposed to establish objectively the fundamental cause of child labor, prohibited by the Constitution. The present work is approached with a mixed investigation, proceeding with the deductive-inductive logical method, through investigation techniques, applying to the analysis of legal documents and bibliographic, hemographic and legislative consultations. Among the results is the violation of the human rights of children, who, forced by poverty, compromise their physical and emotional development by performing work not appropriate to their age. It is concluded that, unfailingly, favorable conditions prevail in Mexico to respect the rights of children and adolescents, which is why it is proposed to design programs derived from state public policies, to address the problem posed. Keywords: Work; minors; children; human rights; legislation.

Introducción El problema de los menores que trabajan tiene carácter multifactorial, debiendo abordarse desde ese contexto, pues si bien es cierto que existe la prohibición expresa en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su título Sexto denominado: “Del Trabajo y la Previsión Social” y en particular el Artículo 123, Apartado A fracción III, del ordenamiento mencionado, el cual señala que queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de quince años, tomando prevenciones para los mayores de esta edad y menores de dieciséis, ya que tendrán como jornada máxima la de seis horas (Congreso Constituyente de los Estados Unidos Mexicanos, 1917). En este orden de ideas, se impone un estudio legislativo nacional e internacional, aplicable a esta problemática a efecto de 66

indagar sobre las políticas públicas tendientes a evitar el trabajo de los menores, cuya prohibición a los de edades inferiores de 15 años se refrenda en la Ley Federal del Trabajo en el Capítulo denominado “de Trabajos Especiales” (Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, 2019), más aun tomando en consideración la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 10 de junio del 2011 (Secretaría de Gobernación, 2011), mediante la cual se incorporó al Sistema Jurídico Mexicano una nueva dinámica de obligatoriedad de los Tratados Internacionales, destacando para esta investigación la Convención Internacional de la Niñez, la cual tutela los Derechos Humanos de los niños, niñas y adolescentes. Lo relevante de la presente investigación se asume desde la perspectiva de la infancia, etapa de la vida en la que el ser humano requiere de mayores cuidados y protección Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________65-74

que cualquier otro ser de la naturaleza, su prolongada estadía en los seres humanos se justifica por la formación de la personalidad de los niños y niñas, puesto que significan la simiente de futuros hombres y mujeres útiles a la sociedad y a su propia familia. Tal como lo señalan Terranova, Viteri, Medina y Zoller (2019), representa “una etapa de vital importancia, por ser el inicio de la edad escolar, integrado a ello el progreso motor, cognoscitivo, social y personal que atraviesa el ser humano” (p.331). De ahí que cobre vigencia el elocuente pensamiento del Dr. Santiago Ramírez (2001), quien señalo en su obra que: “El troquel temprano, Infancia, imprime su sello a los modelos de comportamiento tardío, en otros términos, praxis es a devenir, o la infancia es el destino del hombre” (p.1). Es evidente que la infancia es una de las etapas más importantes de la especie humana, así como la más vulnerable e indefensa. En este contexto, es la familia, el entorno que debe propiciar las experiencias infantiles adecuadas, determinando conductas socialmente deseables y participando progresivamente en la conformación de la personalidad de los y las menores, que los conduzcan a convertirse en personas útiles a la sociedad, por tal razón es la familia como célula social, el ámbito donde en teoría reciben los niños y las niñas la protección así como la educación necesaria para tal efecto. La infancia, entraña importancia para el desarrollo saludable y pleno de la personalidad del ser humano, es en ella donde se aprende, se investiga, se forman los valores, en otras palabras, se siembran las semillas de la evolución hacia la madurez. En atención a lo mencionado Juan Jacobo Rousseau en su obra “Emilio” (1981), menciona que “un niño amoldado, culto, civilizado que solo espera la potencia para poner en práctica las instrucciones que ha recibido, invocando la importancia de la educación de los niños para la evolución de la sociedad” (p.19). En ese sentido, tal como lo señalan Reyes y Martín-Fiorino (2019): La educación, desde sus raíces más humanistas, desde la búsqueda en la transformación de los seres humanos en

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

personas por medio del uso de la libertad y el conocimiento, como parte de la formación del capital o talento humano, juega un papel por demás determinante en los procesos de desarrollo. (p.102)

En teoría, los niños y las niñas deberían permanecer en el seno del hogar, estar bien alimentados, asistir a la escuela y desarrollar actividades lúdicas, uno de sus intereses más importantes en las diversas etapas del desarrollo infantil, no obstante, la realidad social es otra muy diferente, cuando se advierte a menores que deambulan por las calles, vendiendo periódico, limpiando parabrisas de los autos en los cruceros, fungiendo como “cerillos” en las tiendas de autoservicio y otras muchas actividades, que se traducen en trabajo infantil, por regla general, mal remunerado, actividad la cual atenta contra su desarrollo armónico y que contraviene lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Convención Internacional de los Derechos de la Niñez y la Ley Federal del Trabajo. Al respecto, LlorentBedmar y Cobano-Delgado (2017), en un estudio realizado a diversas constituciones, evidencian que: Se prohíbe taxativamente el trabajo infantil y se protege a los jóvenes que acceden al mercado laboral; determinándose que la edad mínima de admisión al trabajo no pueda ser inferior a la edad con la que se concluye el período de escolarización obligatoria. (p.35-36)

En este marco de referencia, surge la interrogante ¿Cuáles son las causas que obligan a los menores a salir a las calles a trabajar y a convertirse en victimas propicias a la trata de personas, a practicar la mendicidad, así como a ejecutar trabajos no asequibles a su edad, contraviniendo las disposiciones normativas que los protegen? En México y particularmente en el Estado de Tamaulipas, a virtud de las condiciones socioeconómicas, la falta de oportunidades y la pobreza, obliga a muchas familias a incentivar a sus menores hijos para que laboren en diversos trabajos, los cuales en el peor de los casos, son mal remunerados 67


Trabajo infantil: Una realidad social en el Estado Tamaulipas-México Reséndez González, María Angelica; Villanueva Mendoza, Armando; Dimas de los Reyes, Arturo y Dragustinovis Perales, Humberto Rubén___________________________________________ y son víctimas de la explotación, además de realizar actividades laborales que afectan su desarrollo físico y emocional, a virtud de las cuales los niños y las niñas se ven obligados a dejar de estudiar, generando círculos viciosos así como generando la reproducción social de este status de pobreza (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF], 2018). Este mismo organismo menciona: Los indicadores asociados con base en el Censo de Población y Vivienda 2012, los registros administrativos y las encuestas realizadas por el INEGI y otras instituciones del país, revelan la situación de los grupos de niños, niñas y adolescentes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, así como la magnitud y el tipo de disparidades persistentes. (UNICEF, 2018, p.3)

Según las cifras que presenta el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI, 2015), en México en el año 2013 había aproximadamente 2.5 millones de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años, que realizaban alguna actividad económica, de los cuales 67% eran hombres y 33% mujeres. Asimismo, el Módulo de Trabajo Infantil del Instituto de Estadística y Geografía (MTI, 2017), señala como universo de estudio, a la población infantil en México, que en el censo de población de la data del año que antecede, era de 3.2 millones de niños y niñas entre 5 a 17 años que trabajan, argumentando como causas que motivan su inserción en el campo laboral las siguientes: a) para pagar sus estudios, b) por necesidad de ayudar a la economía del hogar, c) por el gusto de ayudar, d) por aprender un oficio, e) el hogar necesita de su aportación económica, entre otras. En este sentido, el problema evidente, existe en México, propiciado por la pobreza extrema, la falta de empleos y la inequitativa distribución de la riqueza, el cual es potenciado a través de los años, en virtud de la reproducción social. Finalmente, en este orden de ideas, la presente investigación se realiza procediendo de lo general a lo particular, por conducto del Método Lógico deductivo-inductivo; así como a través de la utilización de 68

técnicas de investigación, mixta cualitativas y cuantitativas, empleando instrumentos directos e indirectos.

1. Lineamientos jurídicos para los derechos de la niñez La historia del derecho del trabajo tiene su origen en el abuso del fuerte sobre el débil, del poderosamente rico sobre el pobre (De la Cueva, 1998). De acuerdo con la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, refiere en su Artículo 1: “niño es todo ser humano menor de 18 años” (Comisión Presidencial coordinadora de la Política del Ejecutivo en materia de Derechos Humanos [COPREDEH], 2011), así también en dicho documento se denota que el reconocimiento de los derechos de los menores ha atravesado por las siguientes etapas: La evolución histórica de los derechos de la niñez abarca tres etapas: la de su inexistencia, la de su incapacidad y la de capacidad. En la etapa de la inexistencia, los niños y niñas eran invisibles, cultural y políticamente, y no eran considerados sujetos de derecho. (COPREDEH, 2011, p.9)

En México a partir de la Reforma constitucional del 10 de junio del 2011 (Secretaría de Gobernación, 2011), los Tratados Internacionales de los cuales México es Estado Parte, se integran a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo cual se contempla en su Artículo 1º. Luego entonces la Convención Internacional de los Derechos de los Niños y las Niñas forma parte del Sistema Jurídico mexicano. La Convención sobre los Derechos del Niño aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 de la cual México es Estado Parte, sostiene en su Artículo 1 que: “Se entiende por niño o niña a todo ser humano desde su nacimiento hasta los 18 años” (Naciones Unidas, 1989). En este marco de referencia, el mismo ordenamiento en su Artículo 3, señala con meridiana claridad el Principio de Interés Superior del niño o Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________65-74

niña: Todas las medidas respecto al niño o niña deben estar basadas en la consideración del Interés superior del mismo(a), corresponde al Estado asegurar su adecuada protección y cuidado cuando los padres y madres u otras personas responsables, no tienen capacidad para hacerlo. Por otro lado, en México desde la legislación se consideran dos vertientes: a) La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el Artículo 123 fracción III, que prohíbe el trabajo de los menores de 15 años; y b) el trabajo de los menores, en la Ley Federal del Trabajo se reglamenta para aquellos mayores de 15 y menores de 16. Para mayor abundamiento, a los menores de 16 años, pues se considera que un menor de esta edad, ya es sujeto de trabajo, por tanto, en la presente investigación se constriñe a considerar el trabajo infantil, como el de los niños, niñas y adolescentes, no reglamentado, así como, el prohibido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Al respecto, el Constituyente de Querétaro de 1917 protegió a los menores en la fracción II del Articulo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Congreso Constituyente de los Estados Unidos Mexicanos, 1917), en el cual se prohíbe las labores insalubres y peligrosas o el trabajo nocturno, asimismo, en la fracción III, prohíbe la utilización de los menores de 12 años en trabajos industriales, así como se limitó la jornada de trabajo a 6 horas diarias, y se les otorga el descanso semanal, y en la fracción XVI, no admite que los menores laboren jornada extraordinaria. En el mismo orden de ideas, la Ley Federal del Trabajo, reglamentaria del Artículo 123 constitucional promulgada en 1931, señalaba los 12 años como edad mínima para la contratación del trabajo, y que el padre o el representante legítimo proporcionara la autorización correspondiente, asimismo preveía sobre la prohibición del trabajo de los menores de 16 años, en expendios de bebidas embriagantes de consumo inmediato y en labores insalubres al igual que peligrosas. La reforma constitucional del 12 de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

noviembre de 1962 (Secretaría de Gobernación, 1962), modifica la fracción III del Articulo 123, señalando como la edad mínima los 14 años para contratar a los menores, en tanto que la Ley Federal del Trabajo del 1º de abril de 1970, además de reiterar la edad mínima de 14 años, amplia la cobertura de la protección legal a los menores señalando condiciones especiales (Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, 1970). Otra reforma a la Ley Federal del Trabajo del 1º de mayo de 1980 en su Artículo 691, refiere la incapacidad de comparecer a juicio de los menores, sin estar asesorados, en su caso, la Junta de Conciliación y Arbitraje de conocimiento solicitara la intervención de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, que en el caso de los menores de 16 años la Autoridad Laboral les designará un Representante Legal (Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 1980). Adicionándose a este cuerpo normativo regulador de las relaciones del trabajo, el Titulo Quinto bajo el rubro: “El Trabajo de los Menores”, mediante el cual se establecen normas jurídicas relativas a tutelar a los menores trabajadores, mayores de 15 años y menores de 16 años, toda vez que la Ley Federal del Trabajo de 1974 consideraba que a los 16 años ya se es sujeto de trabajo. Por otra parte, la última Reforma Constitucional al Artículo 123 en su fracción III, del 17 de junio del año 2014, establece como edad mínima para trabajar 15 años (Secretaría de Gobernación, 2014), armonizando la edad mínima para trabajar, con la Convención Internacional de los Derechos de la Niñez. En la evolución constitucional y legislativa expuesta, se advierte con meridiana claridad cómo se ha ido ampliando la tutela jurídica en beneficio de los menores en México, estatuyendo actualmente la edad de 15 años como edad mínima para trabajar con las limitaciones que la Ley Federal del trabajo establece. En ese sentido, el Derecho del Trabajo, tiende a cumplir con sus dos principales fines: El orden y la justicia. En efecto, esta rama del Derecho cumple con el orden normativo, al tutelar jurídicamente a los menores, en particular al considerar el aspecto 69


Trabajo infantil: Una realidad social en el Estado Tamaulipas-México Reséndez González, María Angelica; Villanueva Mendoza, Armando; Dimas de los Reyes, Arturo y Dragustinovis Perales, Humberto Rubén___________________________________________ humano e indudablemente en beneficio de su desarrollo integral. La legislación mexicana a lo largo de su evolución histórica, ha tomado en consideración para proteger de manera sustancial a la infancia, como la etapa de la vida humana en el que las personas deben desarrollar a plenitud sus facultades, incrementando las potencialidades que les fueron otorgadas por la herencia, y por otra parte, refleja un principio de armonía a través de la legislación, al prever el ambiente laboral para los niños mayores de 15 años y menores de 16 años, al declarar expresamente ciertas premisas protectoras establecidas en el Capítulo Quinto denominado: “Del Trabajo de los Menores”, protegiendo las labores de los sujetos en las edades precitadas. De igual manera, el Derecho del Trabajo mexicano, también cumple con su finalidad de justicia, en tanto que propicia la actualización del Principio de Justicia Social al proteger en la normatividad, a los menores que trabajan como una de las partes de la clase trabajadora, más sensibles y desprotegidas de la sociedad. Y por otra parte, la posibilidad de ser víctima de acciones delictivas tales como: La pederastia, la mendicidad y la trata de personas. Otra de las acciones cuya práctica atrapa a los menores deambulantes por la calle, víctimas de la miseria, es el trabajo forzoso, entendido a partir del concepto establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2019) como: Todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente, práctica que tiene sus orígenes remotos en la esclavitud. El trabajo forzoso se internacionaliza después de la primera guerra mundial, a través de la Organización Internacional del Trabajo, de la OIT surge el CONVENIO No. 29, de junio de 1930 (OIT, 1930). Este convenio dispone en el Artículo 25 que: El hecho de exigir ilegalmente un trabajo obligatorio será objeto de sanciones penales y todo miembro que ratifique este Convenio tendrá la obligación de cerciorarse de que

70

las sanciones impuestas por la ley sean realmente eficaces y se apliquen estrictamente.

En 1957 se adiciona el Convenio 105 (OIT, 1957) para la abolición del Trabajo Forzoso, en este documento en el Artículo 1, se prohíbe éste último: Como medio de coerción o de educación política, o como castigo por tener o expresar determinadas opiniones políticas o por manifestar oposición ideológica al orden político, social o económico establecido; también como método de movilización y de empleo de la mano de obra con fines de producción económica; así como medio de disciplina en el trabajo, como castigo por participar en huelgas y como medio de discriminación racial, social, o religiosa. Cabe señalar que México como miembro de la Organización Internacional del Trabajo, es Estado Parte en los Convenios mencionados y a partir de la Reforma Constitucional del 10 de junio del 2011, se asimilan a la legislación nacional. En este marco de referencia, se hace notar, a virtud de lo expuesto, que en México existe una amplia legislación protectora de los menores que trabajan, esto es mayor de 15 años y menores de 16 años, así como las prohibiciones expresas para los menores de 15 años, luego entonces, la pregunta obligada es: ¿Qué pasa con los niños menores de 15 años, los cuales de acuerdo con la realidad social reflejada en las estadísticas recientes, realizan alguna actividad económica?; ¿Por qué salen a las calles a realizar labores peligrosas que ponen en riesgo su integridad física, emocional y su desarrollo? Al respecto se analiza, si es la pobreza un factor determinante del trabajo infantil en México.

3. La pobreza como factor detonante del trabajo infantil ¿Por qué la pobreza en México es un factor detonante que motiva el que los niños, niñas y adolescentes, salgan a la calle a trabajar?, cuando por sus condiciones de edad y desarrollo, requieren que tanto sus padres como el Estado mexicano, prevean su pleno Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________65-74

crecimiento en condiciones favorables para tal efecto. Al respecto, las políticas sociales que ha implementado el Estado mexicano tienden a lograr la disminución de la pobreza en el país y con ello la generación de empleos. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), como institución del Gobierno Federal, implementó entre 2001 y 2006 una medición de la pobreza, empero, esta medición fue insuficiente, puesto que se tomaba en cuenta solo el ingreso de las personas, en este tenor el Congreso de la Unión, propone una forma más eficiente y hasta cierto punto trasparente, de hacer tal medición y es en el año 2006 cuando se crea el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), siendo este organismo el que realiza la medición de 10 años (2008 al 2018) de política social con los resultados que se señalan más adelante, en el cual se presenta una evaluación de la pobreza. En respuesta a las preguntas planteadas, el CONEVAL, una dependencia del poder público federal, que tiene la función de realizar mediciones para evaluar los resultados, la búsqueda de que estos últimos sean reales y confiables, que permitan mejorar las condiciones de bienestar en el país y en las entidades federativas, realiza un estudio multidimensional de la pobreza en 10 años (2008-2018), en seguimiento a la información estadística proporcionada por el INEGI, señalando en su Comunicado No.10 de agosto del 2019, entre otros, que: El número de personas en situación de pobreza pasó de 49.5 a 52.4 millones de personas entre 2008 y 2018 (y) el porcentaje de la población total en situación de pobreza pasó de 44.4% a 41.9% entre 2008 y 2018, lo que representa una disminución anual media de 0.24 puntos porcentuales (…) si bien en estos 10 años se ha reducido la brecha de pobreza entre las zonas rurales y urbanas, la pobreza en 2018 en zonas rurales aún sigue siendo mayor: 55.3% comparado con 37.6% en las zonas urbanas. (CONEVAL, 2019, p.1)

Si se atiende a lo señalado en el inciso, en 10 años de aplicación de Políticas Públicas Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

para abatir la pobreza, por parte del gobierno tanto federal como los estatales, el número de 52.4 millones de personas que se encuentran en estado de pobreza y que corresponde al 41,9% de la población total de México, representa casi la mitad de la población mexicana que vive en esa situación, además, que esta es una condición sine qua non que obliga a los niños, niñas y adolescentes a salir a la calle a trabajar, contraviniendo incluso las disposiciones jurídicas que lo prohíben, así como exponiéndose a diversas formas de violencia tales como: La mendicidad y la trata de personas, la pornografía infantil y otras conductas delictivas, de las cuales son sujetos vulnerables, a virtud de su estado de indefensión. Asimismo, en este comunicado se establece que la política pública de México “debe seguir atendiendo todas las carencias sociales, particularmente aumentar el ingreso de las familias y ampliar la cobertura de la seguridad social. Estos son los dos retos más importantes de las políticas públicas encaminadas a disminuir la pobreza” (CONEVAL, 2019, p.1-2). En este marco de referencia, la Ley General de Desarrollo Social (Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, 2004), establece que para alcanzar resultados reales sobre la pobreza en México, esta debe realizarse tomando en consideración ocho dimensiones y no solamente el ingreso: a) rezago educativo, b) acceso a la salud, c) acceso a la seguridad social, d) calidad y espacios de vivienda, e) acceso a servicios básicos en la vivienda, f) acceso a la alimentación, g) grado de cohesión social, y h) ingreso.

4. El trabajo infantil en el estado de Tamaulipas El estado de Tamaulipas, es una entidad federativa situada al Noreste de la República Mexicana, en las márgenes del Rio Bravo, colindando con el Golfo de México, es una tierra fértil con una larga vertiente costera y custodiado por la Sierra Madre Oriental, 71


Trabajo infantil: Una realidad social en el Estado Tamaulipas-México Reséndez González, María Angelica; Villanueva Mendoza, Armando; Dimas de los Reyes, Arturo y Dragustinovis Perales, Humberto Rubén___________________________________________ lo que lo convierte en un mosaico natural y único (Rivero, 2008). Al respecto, esta situación peculiar, de esta entidad federativa ubicada en la frontera con Estados Unidos de Norteamérica, representa una condición peculiar de inmigración, que propicia el incremento de la población infantil que trabaja en Tamaulipas. En esta tierra norteña que distiende desierto, montaña y costa, una tierra rica en sus variados recursos naturales, transcurre la vida de sus habitantes, no obstante en las últimas décadas, la pobreza, la migración, el desempleo y la inseguridad permean en esta entidad federativa. De dichos factores, la pobreza y el desempleo son los principales detonantes del trabajo infantil, aun cuando en Chiapas y Campeche tienen el 23,8% de la población total de niños que trabajan; Puebla en tercer lugar con 22,5%; Veracruz con 22,8%, siendo Coahuila el que registra menores índices con 16,5%, en tanto que Tamaulipas ocupa el lugar 18, de acuerdo con las cifras del INEGI (2017), muy arriba de la media nacional, aun cuando el problema existe y es latente puesto que las circunstancias que generan el trabajo infantil, es decir el formalmente prohibido por

la legislación, son evidentes. Asimismo, en Tamaulipas viven 902.528 niños y niñas en edades comprendidas de 0 a 14 años, que representan el 28% de la población total de la Entidad (INEGI, (2017). En este marco de referencia, de la población infantil mencionada, el 75,6% de los menores que trabajan, no tiene la edad mínima legal para realizar esa actividad y el 64,4% realizan actividades peligrosas para su salud, seguridad o moralidad. En términos concretos de acuerdo a las cifras proporcionadas por INEGI (2017), se puede apreciar en la Tabla 1, que de los 58.000 niños que viven en Tamaulipas que trabajan, lo cual representan el 5,3% de la totalidad de la población de 5 a 17 años, existe una marcada diferencia por sexo, de acuerdo con la actividad que realizan: En la industria (construcción), que representa el 10% de esta población de 5 a 17 años que trabaja, el 100% son varones; de igual manera acontece en el sector comercio (agropecuario), en el que laboran el 19%; en tanto que en el servicio doméstico (37%), se supone que son más las mujeres que acceden a este servicio.

Tabla 1 Población infantil ocupada por sectores Porcentaje Por sectores 37% En servicios 19% En comercio 10% En industria 58.000 (5 a 17 años) Menores que trabajan en Tamaulipas Fuente: Elaboración propia, 2019 con base en datos del INEGI (2017).

Conclusión La problemática planteada en la presente investigación, permitió acceder y visualizar sus diversas variables, que es preciso abordar para obtener más elementos de los que se deriven propuestas necesarias para diseñar políticas públicas, tendientes a abatir las cifras, que revelan los resultados preocupantes señalados por el INEGI, como 3,5 millones de niños, 72

niñas y adolescentes que trabajan en México, y específicamente en Tamaulipas 58.000 menores, aun cuando la legislación contiene la prohibición expresa de actividades laborales para este sector tan sensible de la población mexicana y tamaulipeca, considerándolo una parte preliminar de la investigación, cuyos resultados parciales se plasman en el presente artículo. Los menores de 15 años, de acuerdo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________65-74

con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la ley reglamentaria del Artículo 123, Ley Federal del Trabajo, no deben trabajar; sin embargo, no se pueden soslayar, los diversos factores que los obligan a abandonar el seno del hogar y las aulas de las escuelas, exponiéndolos a peligros tales como la mendicidad, la trata de personas, la pornografía infantil, entre otros. En este sentido destaca como principal detonante, la pobreza y el desempleo, tal y como se advierte en estadísticas vertidas en el presente trabajo, que revelan que indefectiblemente prevalecen en México condiciones nada favorables para respetar el derecho de los niños, niñas y adolescentes.

Referencias bibliográficas Comisión Presidencial coordinadora de la Política del Ejecutivo en materia de Derechos Humanos – COPREDEH (2011). Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Recuperado de http://www.corteidh. or.cr/tablas/28143.pdf Congreso Constituyente de los Estados Unidos Mexicanos (1917). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, tomo 5, No. 30. México. Recuperado de http://www. ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/ cn16.pdf Congreso de los Estados Unidos Mexicanos (1970). Ley Federal del Trabajo del 1º de abril de 1970. Diario Oficial de la Federación. Recuperado de http:// www.senado.gob.mx/comisiones/ desarrollo_social/docs/marco/Ley_ FT.pdf Congreso de los Estados Unidos Mexicanos (2004). Ley General de Desarrollo Social. Diario Oficial de la Federación, tomo 5, No. 30. México. Recuperado Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

de http://www.diputados.gob. mx/LeyesBiblio/ref/lgds/LGDS_ orig_20ene04.pdf Congreso de los Estados Unidos Mexicanos (2019). Ley Federal del Trabajo. Diario Oficial de la Federación, tomo 1288 No. 1 México. Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/ LeyesBiblio/pdf/125_020719.pdf Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social – CONEVAL (2019). Comunicado de Prensa No. 10. México, 5 de agosto de 2019. Recuperado de h t t p s : / / w w w. c o n e v a l . o r g . m x / SalaPrensa/Comunicadosprensa/ D o c u m e n t s / 2 0 1 9 / COMUNICADO_10_MEDICION_ POBREZA_2008_2018. pdf#search=Comunicado%20 No%2E10%20de%20agosto%20 del%202019 De la Cueva, M. (1998). El nuevo derecho mexicano del trabajo. México: Porrúa. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF (2018). La agenda de la infancia y la adolescencia 2019-2024. Recuperado de https://www.unicef. org/mexico/informes/la-agenda-de-lainfancia-y-la-adolescencia-2019-2024 Instituto Nacional de Estadística y Geografía - INEGI (2015). Estadísticas a propósito del día del niño (30 de abril). Recuperado de https://www. inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/ aproposito/2015/ni%C3%B1o15.pdf Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI (2017). Conociendo Tamaulipas. Recuperado de http://internet.contenidos.inegi. org.mx/contenidos/Productos/ prod_serv/contenidos/espanol/ bvinegi/productos/estudios/ conociendo/702825097318.pdf Llorent-Bedmar, V., y Cobano-Delgado, V. 73


Trabajo infantil: Una realidad social en el Estado Tamaulipas-México Reséndez González, María Angelica; Villanueva Mendoza, Armando; Dimas de los Reyes, Arturo y Dragustinovis Perales, Humberto Rubén___________________________________________ (2017). Familia y educación en las constituciones de los países de la Unión Europea. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(2), 27-40. <ttps://www.ilo.org/dyn/normlex/ es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ ILO_CODE:C105 Módulo de Trabajo Infantil - MTI (2017). Principales resultados. INEGI. Recuperado de https://www.inegi.org. mx/contenidos/programas/mti/2017/ doc/mti2017_resultados.pdf Naciones Unidas (1989). Convención sobre los Derechos del Niño aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Recuperado de https://www.ohchr. org/Documents/ProfessionalInterest/ crc_SP.pdf Organización Internacional del Trabajo - OIT (1930). Convenio sobre el trabajo forzoso, (núm. 29). Recuperado de https://www.ilo. org/dyn/normlex/es/f?p=NORML EXPUB:12100:0::NO::P12100_ INSTRUMENT_ID,P12100_LANG_ CODE:312174,es#A1 Organización Internacional del Trabajo - OIT (1957). Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, (núm. 105). Recuperado de https:// w w w. i l o . o r g / d y n / n o r m l e x / e s / f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ ILO_CODE:C105 Organización Internacional del Trabajo - OIT (2019). Qué es el trabajo forzoso, las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos. Recuperado de https://www.ilo.org/global/topics/ forced-labour/definition/lang--es/ index.htm Ramírez, S. (2001). Infancia es destino. México: Siglo XXI Editores.

2015: Estudio comparativo sobre inversión realizada y responsabilidad social. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 101-113. Rivero, J. M. (2008). Tamaulipas. Entorno, historia y costumbres. México: Gobierno del estado de Tamaulipas. Rousseau, J. J. (1981). Emilio. México: Editorial SEP-UNAM. Secretaria de Educación Pública-Universidad Nacional Autónoma de México. Secretaría de Gobernación (1962). La reforma constitucional del Artículo 123 del 12 de noviembre de 1962. Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/ LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ ref_060_21nov62_ima.pdf Secretaría de Gobernación (2011). Reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 10 de junio del 2011. Recuperado de http://www. diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/ dof/CPEUM_ref_194_10jun11.pdf Secretaría de Gobernación (2014). Última Reforma Constitucional al Artículo 123 en su fracción III, del 17 de junio del año 2014. Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/ LeyesBiblio/proceso/docleg/62/219_ DOF_17jun14.pdf Secretaría del Trabajo y Previsión Social (1980). Reformas a la Ley Federal del Trabajo. Recuperado de http://www. diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lft/ LFT_ref13_04ene80_ima.pdf Terranova, A. E., Viteri, E. A., Medina, G. M., y Zoller, M. J. (2019). Desarrollo cognitivo y funcionalidad familiar de infantes en las comunidades urbanomarginales de Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E1), 330340.

Reyes, G. E., y Martin-Fiorino, V. (2019). Educación en países andinos 199574

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 75-86 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Sustentabilidad global: Principios y acuerdos internacionales Ortiz Palafox, Karla Haydee* Resumen El escrito analiza los objetivos, las realidades y las limitaciones en los que se ve enfrentada la sustentabilidad global, se analiza el protocolo de Kioto, organización internacional, que busca dar soluciones por medio del Convenio Marco de Cambio Climático de Naciones Unidas, donde se busca la estabilización de las concentraciones en la atmosfera de los gases de efecto invernadero a un nivel que pueda lograr evitar la interferencia peligrosa sobre las actividades humanas y así evitar el cambio climático. La investigación es descriptiva-documental empleando la revisión bibliográfica de fuentes secundarias. Entre los resultados se destaca que parte de las soluciones que este organismo brinda, a través de tal convenio, se han tergiversado para el crecimiento de los países industrializados, evadiendo así la posibilidad de mitigar los gases de efecto invernadero que afectan a todos. Se concluye que el protocolo de Kioto logró políticas que consiguieran reducir o mitigar las emisiones, sin embargo su impacto en la tendencia ha sido muy baja, pues algunos países se rehúsan a adquirir las obligaciones del mismo, además de existir mecanismos para la mitigación de emisiones que aún son cuestionables, se enfrentan al crecimiento e interés económico dejando por debajo el interés social y medioambiental. Palabras clave: Sustentabilidad; protocolo Kioto; medioambiente; organismos internacionales; países industrializados.

*

Doctora en Ciencias Sociales (Universidad de Guadalajara, México). Miembro de la red de doctorados del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales –CLACSO. Profesora en el Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, México. Email: ortizpalafoxkarla@hotmail.com.mx ORCID https:// orcid.org /0000-0003-4836-7074

Recibido: 2019-06-13

· Aceptado: 2019-09-23

75


Sustentabilidad global: Principios y acuerdos internacionales Ortiz Palafox, Karla Haydee__________________________________________________________

Global sustainability: International principles and agreements Abstract The writing analyzes the objectives, realities and limitations in which global sustainability is confronted, the protocol of Kyoto, an international organization, that seeks to provide solutions through the United Nations Framework Convention on Climate Change, wich is aim to locking for the stabilization of atmospheric concentrations of greenhouse gases at a level that can avoid dangerous interference on human activities and prevent climate changes. The research is descriptive-documentary using the bibliographic review of secondary sources. Among the results it is highlighted that part of the solutions that this organism offers, through this agreement, it has been distorted for the growth of industrialized countries, and avoiding the possibility of mitigating the greenhouse gases that affect everyone. It is concluded that the Kyoto protocol achieved policies that managed to reduce or mitigate emissions, however its impact on the trend has been very low, as some countries refuse to acquire its obligations, in addition to existing mechanisms to mitigate emissions which are still questionable, they face economic growth and interest, leaving social and environmental interests below. Keywords: Sustainability; Kyoto protocol; environment; international organizations; industrialized countries.

Introducción El clima, a lo largo de la historia de la tierra ha tenido cambios muy notables incluso drásticos a través de los diferentes periodos geológicos, desde épocas muy frías en la que los hielos han descendido, hasta épocas muy cálidas en la que estos han desaparecido de la tierra. Estos cambios climáticos drásticos se han dado por un incremento de más o menos cinco grados centígrados en la temperatura de la tierra, y estas disminuciones o elevaciones de temperatura han sido causadas por los gases de efecto invernadero de la atmosfera, según antecedentes estas oleadas de calor del incremento de 5 grados duraron 100.000 años. De esta forma el cambio climático con temperaturas altas o bajas se registra desde hace millones de años, algunos autores afirman que estos cambios se constituyen por ciclos naturales (Grubb, Sebenius, Magalhaes y Subak, 1992). El actual incremento de la temperatura llamado “calentamiento global” tiene sus inicios en 1840, precisamente a comienzos de 76

la revolución industrial y el descubrimiento y uso de combustibles fósiles así como la explotación intensiva de los recursos minerales. Sin embargo, en los años 80´s del siglo XX inicia un periodo más caluroso, cuyos efectos catastróficos lo ubicaron en el centro del debate. Los fenómenos entonces como la deforestación, la contaminación de la atmosfera, entre otros, comenzaron a ser señalados en las discusiones internacionales como los principales causantes del calentamiento global, por lo tanto se identificaba al hombre como causante de estos fenómenos, por la tala inmoderada, producción de sustancias de difícil degradación y la utilización de combustibles fósiles que producían un alza de las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI). Actualmente hay un consentimiento acerca de que los cambios de temperaturas y la concentración de gases en la atmosfera, resultan del uso de combustibles fósiles y otros procesos industriales que llevan a la acumulación de GEI (United Nations Framework Convention on Climate Change [UNFCCC], 1998). A Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________75-86

pesar de este conocimiento y del consenso presentado durante la conferencia mundial del clima en Kioto (UNFCCC, 1997) sobre el calentamiento global, países industrializados como Estados Unidos han persistido a través de sus sucesivas administraciones, en negar responsabilidad humana en cualquier tipo de cambio climático, que, a diferencia de la mayoría de los expertos, se entiende como trastorno originado por el hombre. Lo que sí está definido es que el calentamiento global no obedece a una sola causa, pero sin duda es responsabilidad del hombre controlarlas. De esta forma, es innegable que el calentamiento global es contundente y que corresponde al ser humano adoptar las medidas para la prevención o reducción de estos, para la mitigación de los efectos que comprometen la propia existencia. En este sentido, el objetivo de la presente investigación es analizar las realidades y limitaciones en materia de sustentabilidad global, así como analizar el protocolo de Kioto, organización internacional, que busca dar soluciones por medio del Convenio Marco de Cambio Climático de Naciones Unidas, a través de sus diferentes mecanismos. Al respecto, la metodología del presente estudio fue la revisión exhaustiva de bases de datos electrónicos, el análisis a nivel internacional de dichos datos, así como la búsqueda de información desde la perspectiva internacional de la sustentabilidad con un análisis de enfoque comparativo, respecto a los mecanismos que ha implementado el protocolo de Kioto y la efectividad de los mismos. Asimismo, se utilizan indicadores cuantitativos tales como, tablas y datos duros; e indicadores cualitativos, como los análisis y la fundamentación teórica acerca de la sustentabilidad. Las variables de análisis son básicamente dos: a) el marco de la sustentabilidad y como ésta impacta en el sistema global actual; b) el manejo de los conceptos teóricos y referentes; identificando la sustentabilidad, desde la posición internacional, cómo se ha evolucionado, qué medidas se han tomado, y qué es lo que se requiere hacer en la actualidad. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Se realizó una investigación documental en tres niveles: 1.- El nivel internacional: analizar los principales organismos internacionales, por medio de las Naciones Unidas, PNUD, UNESCO y el Protocolo de Kioto, en donde se revisa cómo estos organismos aportan en materia de sustentabilidad; 2.- Se revisan las políticas, para ver cómo se ha incentivado al actual sistema global; y 3.- Se hizo una revisión de los conceptos, y de qué alcance han tenido, indagar si realmente la sustentabilidad ha contribuido a la mejora del medio ambiente. Se elaboró también un marco de contrastes entre los referentes conceptuales presentados. Por otro lado, las limitaciones de la presente investigación están referidas a la inserción de datos más actualizados, dado que el tema es relevante, de actualidad y constante debate, pues el fenómeno está en constante movimiento, así como en cuanto a los datos duros del mismo.

1. Antecedentes de las organizaciones y convenciones frente al cambio climático Algunos estudios científicos dan pautas sobre el calentamiento en los últimos 140 años, afirman que la tierra y su clima es más cálido que hace 600 años, y estas investigaciones atribuyen el comportamiento a diferentes factores, tanto naturales como antropogénicos (creados por el hombre). De esta forma, la extinción de especies y del calentamiento global, entre otros, constituyeron los temas durante la década de los ochentas como riesgos ambientales globales, donde se posicionó lo ambiental como parte del interés mundial (Carrizosa, 2012). Entendiendo el ambiente “como un todo donde se imbrican los recursos que permiten la vida. Se exhorta a sustentar la existencia sobre marcos referenciales epistémicos, éticos, políticos y económicos, que valoran las relaciones sujeto-objeto validando la condición de interrelación que se establecen” (Finol, Hernández y Ocando, 2019, p.205). En ese sentido y debido al interés 77


Sustentabilidad global: Principios y acuerdos internacionales Ortiz Palafox, Karla Haydee__________________________________________________________ mundial, es como se suscribe el Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono en 1985, este tenía el fin de trabajar y cuidar la atmosfera, la reducción de los agentes contaminantes que la destruyen (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente [PNUMA], 2001). Se acordó también en 1987, que se establecería un protocolo que controlara los clorofluorocarbonos (CFC), aquí nace el Protocolo de Montreal, que fue firmado por Estados Unidos y 23 países más, quienes se comprometieron a reducir el uso de CFC en 20% a mediados de 1994 y 50% en 1999 (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD], 1987). Bajo dicho protocolo, el consumo global de CFC descendió 510 millones de kilogramos de 1988 a 1993 (Paterson, 1993). Es un gran logro, sin embargo, en la segunda conferencia Mundial sobre el Clima en 1990, donde el tema central fue el cambio climático como preocupación común de la humanidad, se planteó la necesidad de elaborar una estrategia mundial para proteger el sistema climático. En esta conferencia se propuso generar un mecanismo jurídico vinculante para la prevención del cambio climático, instrumento que se puso en marcha un año después de deliberaciones dadas entre cerca de 160 países (Contraloría General de la Republica, 2005). En 1992, se crea la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), cuyo objetivo principal es frenar la concentración de gases de efecto invernadero (Naciones Unidas, 1992b), esta propuesta pretendía llevar la reducción de emisiones al nivel que se encontraban en los años 90´s. Aunado a este propósito, la Convención pretende la estabilización a un periodo donde se permita la adaptación de los ecosistemas al cambio climático, aseguramiento de los alimentos, así como que el desarrollo económico pueda seguir de manera sostenible.

1.1. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático La 78

Convención

Marco

de

las

Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) fue aprobada en junio de 1992 en la Cumbre de la Tierra, celebrada en Rio de Janeiro, y entró en vigor el 21 de marzo de 1994, a los noventa días de la presentación del quincuagésimo instrumento de ratificación. En su Artículo 2 establece el objetivo de ésta: “Lograr, de conformidad con las disposiciones pertinentes de la convención, la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmosfera a un nivel que impida interferencias antropogenas peligrosas en el sistema climático” (Naciones Unidas, 1992b, p.3). Asimismo, instituye que “ese nivel debería lograrse en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático, asegurar que la producción de alimentos no se vea amenazada y permitir que el desarrollo económico prosiga de manera sostenible” (UNFCCC, 2019a, p.10). No obstante, algo que es destacable de la Convención es que su Artículo 4.2 compromete a los países industrializados, Partes del Anexo 1 (Alemania, Australia, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Comunidad Europea, Checoslovaquia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Estonia, Federación Rusa, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania) a “volver individual o conjuntamente a los niveles de 1990 de sus emisiones antropogenas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal” (Naciones Unidas, 1998, p.56), esto pudiese interpretarse como un logro ambiental pues se sitúa sobre la mesa internacional un problema de carácter global como lo es el cambio climático. La convención establece, además, que: “esas partes podrán aplicar tales políticas y medidas juntamente con otras partes y podrán ayudar a otras partes a contribuir al objetivo de la convención” (Naciones Unidas, 1998, p.45), dando pie a los llamados Mecanismos Flexibles. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________75-86

Por otra parte, en el Artículo 12 se obliga a todas las partes a presentar comunicaciones nacionales, que contengan un inventario nacional de las emisiones antropogénicas por fuentes y por la absorción de sumideros de los gases de efecto invernadero, así también como las medidas que se han adoptado que serán aplicables, y se prioriza o incentiva a la trasferencia de tecnología así como gestión sostenible, conservación y a la ampliación de los sumideros de gases de efecto invernadero. La CMNUCC incluye varios principios rectores tales como: El principio precautorio, la protección del sistema climático, derecho al desarrollo, entre otros. En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Naciones Unidas, 1992a), durante la cumbre de la tierra celebrada en Rio de Janeiro, entro en Vigor la Unión de Naciones Unidas de la Convención sobre Cambio Climático (CMNUCC /UNFCCC) y con ello, el periodo para la adhesión de todos los países. De esta forma fue como se introdujo el cambio climático en el plan de acción global fijado para orientar las actividades de cooperación internacional sobre problemas ambientales como la diversidad biológica, la protección de los bosques y el cambio climático. Con sede en Nueva York, también se abre la Comisión de Desarrollo Sostenible (CDS), con el fin de evaluar y mantener un seguimiento de los trabajos de la Cumbre de Río de 1992, a través de la revisión de los progresos en la aplicación de la Agenda 21 y demás instrumentos adoptados (Global, 1992). En ella se encuentra un buen ejemplo de participación de la sociedad civil a través de las organizaciones implicadas en la defensa y protección de la biodiversidad. El gran problema de esta Comisión, al igual que el de todos los trabajos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (UNCED), celebradas del 3 al 14 de junio de 1992, también conocida como Cumbre de Río y especialmente de la Agenda 21, es el amplio espectro de cuestiones que trata (Naciones Unidas, 1992c). El mayor desafío de esta organización Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

reside actualmente en encontrar criterios que permitan definir prioridades de actuación, porque su vasta agenda impide identificar objetivos prioritarios. Por todo ello, es consensuada la opinión de que sus trabajos han tenido poca significación y denotan el principal fallo de todo el esquema de gobernabilidad internacional del medio ambiente: La falta de prioridades dentro de un esquema de preocupaciones tan amplio como el ecológico. En 1994 nace entonces el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, GEF, conocido así por sus siglas en inglés, o FMAM en castellano, es el primer proyecto internacional de financiación de actividades dirigidas a una mejor gestión del medio ambiente, y el único relevante que ha nacido al calor de la Cumbre de Río. Al respecto, este financia cuatro grandes amenazas ecológicas: 1. Pérdida de diversidad biológica, 2. Cambio climático, 3. Reducción de las emisiones, 4. Degradación de recursos no renovables (FMAM, 2015). Además, de estas medidas se establece como órgano supremo de la Convención a la Conferencia de las Partes (COP), estos incluyen a todos los Estados que han ratificado la convención y que deben reunirse de forma anual. Se crea también dos órganos subsidiarios: Órganos Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico, y un Órgano Subsidiario de Ejecución, encargado de ayudar a la COP en la evaluación y cumplimiento efectivo de la convención; asimismo, define un mecanismo de financiación, cuyo préstamo quedó encomendado al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) del Banco Mundial. En el año 1997, se llevan a cabo las negociaciones sobre GEI en Kioto (Japón), ahí se decide la adopción de un instrumento que fuese legalmente vinculante de reducción de emisiones, para todos los países industrializados, así el Protocolo de Kioto, fija el compromiso de reducir en un 5,2% entre los años 2008 y 2012, la cantidad de emisiones en la atmosfera de contaminantes causantes de los gases de efecto invernadero, sobre los niveles de 1990. Así, en teoría, Japón las reduciría en un 6%, Estados Unidos un 7% y la UE un 8% (Naciones Unidas, 1998). 79


Sustentabilidad global: Principios y acuerdos internacionales Ortiz Palafox, Karla Haydee__________________________________________________________

1.2. Protocolo de Kioto En 1997 se realizó la Cumbre de Rio, como la tercera conferencia de las partes, en Kioto (Japón). El resultado de este encuentro se le denominó Protocolo de Kioto, acuerdo que se adoptó por consenso, pero que dadas las condiciones que se plantean en él y su carácter legal vinculante, aún no ha sido ratificado por países industrializados como Estados Unidos y Australia, por considerarlo contraproducente para sus economías (Naciones Unidas, 1998). Y en efecto el protocolo de Kioto es un “acuerdo en el cual los países industrializados se obligan a reducir en promedio sus emisiones colectivas de GEI en un 5,2% esto se destinó en el periodo 2002” (Parikh, 2015, p.18). Además, el Protocolo estableció que estos países tendrían que demostrar, para el año 2005, un avance en el cumplimiento de los compromisos contraídos, con el fin de avanzar a la comunidad internacional hacia el objetivo de impedir “interferencias antropogénicas peligrosas para el sistema climático” (Naciones Unidas, 1998, p.98). Parte de la intención del protocolo de Kioto, fue hacer que necesariamente los países desarrollados redujeran sus emisiones, con el fin de minimizar las repercusiones que estas presentarían para los países en desarrollo, aspecto que refleja el carácter global del problema del cambio climático, puesto que, a pesar de generarse la emisión en un punto específico del planeta, sus impactos reales están en toda la superficie de la tierra. Se establecen como GEI en el marco del Protocolo de Kioto (PK), aquellos listados de gases con gran potencial de calentamiento global, que no estuviesen incluidos ya en el Protocolo de Montreal. El protocolo plantea que, la reducción de emisiones puede realizarse en un amplio espectro de sectores de la economía, por lo que intenta promover que los gobiernos cooperen entre sí, mejorar la eficiencia energética y generar formas de energía renovable, entre otras medidas. De esta forma se incluyen tres mecanismos que ayudaran a las partes a reducir sus emisiones 80

de manera-costo efectiva, esto a su vez promoviendo el desarrollo sostenible, estos tres ejes o mecanismos son: 1. Implementación conjunta, 2. Régimen de comercialización de emisiones, y 3. Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). A continuación, se describe en la Tabla 1, los tres mecanismos, las acciones y los artículos del protocolo de Kioto. Para hacer cumplir el protocolo, se plantea que cada parte establecerá un sistema nacional que permita la estimación de las emisiones antropogénicas por las fuentes y de la absorción de los sumideros, de todos los gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal (Naciones Unidas, 1998). La Conferencia de las partes es la que se encarga de revisar las directrices para la preparación de la información solicitada a los países, se tienen en cuenta lineamientos que sirven para la elaboración de las comunicaciones nacionales de dichas partes. Asimismo, se confiere a esta reunión la facultad de decidir, antes del primer periodo de compromiso, las modalidades de contabilidad en relación con las cantidades atribuidas. La información presentada por las Partes, en atención al Artículo 7 del Protocolo, es examinada por equipos expertos en cumplimiento de las decisiones de la Conferencia de las Partes. Estos equipos se coordinan con la secretaria y están compuestos por expertos seleccionados entre los candidatos propuestos por las partes en la Convención. Estos expertos integran y elaboran un informe a la Conferencia evaluando el cumplimiento de los compromisos de la Parte y determinan los posibles problemas así como factores, que incidan en el cumplimiento de los mismos como medidas ante algunos posibles incumplimientos de los compromisos adquiridos por las Partes. De igual manera, el protocolo de Kioto plantea en su Artículo 18, que en el primer periodo de sesiones, “la Conferencia de las partes apruebe procedimientos y mecanismos apropiados y eficaces para determinar y abordar dichos casos, e incluso prepara una lista indicativa de consecuencias, teniendo en Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________75-86

Tabla 1 Mecanismos del Protocolo de Kioto Mecanismos

Acciones

Artículo

Mediante este mecanismo, los países del Anexo I pueden disponer de cierto grado de libertad e invertir en proyectos en otro país incluido en el Anexo I y contabilizar las unidades de reducción de emisiones para alcanzar sus compromisos de reducción de GEI.

Artículo 6 Protocolo

Régimen Comercialización Emisiones (CE)

Permite cierta flexibilidad para la compraventa/ transferencia de unidades de reducción de emisiones entre las Partes incluidas en el Anexo I.

Artículo 17 del Protocolo

Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

El aspecto más relevante de este mecanismo es que permite la participación de los países No Anexo I en el desarrollo de políticas y proyectos para contribuir a la reducción de GEI y al desarrollo sustentable y por ende a las metas globales de reducción de emisiones GEI. Permite a los países desarrollados (Anexo I) acreditar reducciones de emisiones, generadas por proyectos realizados en países en desarrollo (no Anexo I) y obtener RECs(1)

Artículo 12 del Protocolo

Implementación (IC)

Conjunta

del

Fuente: Elaboración propia, 2019 con base en UNFCCC (2019b).

cuenta la causa, el tipo, el grado y la frecuencia del incumplimiento. Aquellos mecanismos que prevean consecuencias de carácter vinculante serán aprobados mediante una enmienda al Protocolo” (Naciones Unidas, 1998, p.3). Un aspecto que llama la atención del Protocolo de Kioto es el numeral 2 del Artículo 13, que incluye la posibilidad de que “las partes de la Convención que no conforman las partes del Protocolo puedan participar como observadoras en las deliberaciones de cualquier periodo de sesiones de la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes” (Naciones Unidas, 1998, p.4). Así por ejemplo, países como Estados Unidos, sin ratificar el protocolo, tienen acceso a todas las discusiones que en desarrollo se lleven a cabo. Finalmente, los Artículos 24 y 25 del Protocolo de Kioto, hacen referencia a su Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

ratificación por las Partes y entrada en vigencia del mismo, indicando que la adhesión a dicho acuerdo, podría llevarse a cabo a partir del día siguiente a aquel que quede cerrado a la firma y que entraría en vigor a los 90 días contados desde la fecha en que se hayan depositado sus instrumentos de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión, no menos de 55 Partes en la Convención entre las que se cuenten Partes del Anexo I, cuyas emisiones totales representen por lo menos el 55% del total de las emisiones de CO2 de las Partes del Anexo I correspondiente a 1990. Dieciocho años después de la formulación del Protocolo, el balance de su implementación, deja ver que el espíritu de colaboración expresado al momento de su suscripción no ha sido correspondido con acciones que ataquen de fondo las 81


Sustentabilidad global: Principios y acuerdos internacionales Ortiz Palafox, Karla Haydee__________________________________________________________ causas de la generación de emisiones de GEI, principalmente por parte de los países industrializados. Así, a pesar de las buenas intenciones plasmadas en dicho instrumento, las emisiones se han incrementado.

1.3. La entrada en vigor del protocolo de Kioto Como anteriormente se había mencionado, en el 2005 entra en vigor el Protocolo de Kioto que fue creado en 1997, con el fin de frenar el efecto invernadero. En este acuerdo, 141 naciones y cerca de 30 países desarrollados, entre ellos países pertenecientes a la UE, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Rusia, asumen compromisos para la reducción de gases de efecto y/o gases tóxicos entre los años 2008 y 2012 en 5,2% respecto a lo que generaban en 1990 (Agarwal y Narain, 2003). El Panel de expertos de la Convención de Cambio Climático planteo a los gobiernos que para que las medidas fuesen significativas y efectivas, había que reducir en un 60% las emisiones de carbono. Sin embargo, los compromisos en el protocolo de Kioto fueron apenas de un 5%, con año base de 1990, cifra totalmente insuficiente para el problema tan grande del cambio climático. Por otro lado, 106 países en vías de desarrollo, en este se incluye México, están comprometidos a informar sobre sus niveles de GEI, así como sus acciones para disminuirlos. En febrero del 2005, comenzó a regir el protocolo de Kioto para 128 países. Este es el primer paso de reconocimiento de las naciones con la expectativa de enmendar un legado que cada vez parece más irremediable, y que compromete a las generaciones futuras. Los países en vías de desarrollo como México serán afectados por los cambios de ciclos, el aumento en los mares, la migración rural y la desertificación, impactos por el aumento del cambio climático. La entrada en vigor del protocolo de Kioto significa que cerca de 30 economías industrializadas (responsables mayormente de la emisión de GEI), se obligan jurídicamente 82

a reducir o mitigar las emisiones de los gases de efecto invernadero, cumpliendo con una reducción promedio de 5% respecto a las emisiones existentes en 1990. De igual forma el Mecanismo del Desarrollo Limpio (MDL) contemplado en el protocolo, entra en fase de operatividad, alentando inversiones en proyectos orientados a cumplir con el propósito de reducir las emisiones de origen antropogénico (UNFCCC, 2019b). El protocolo pretendió también incentivar al uso de fuentes energéticas renovables y limpias, para que conviertan sus plantas energéticas que irresponsablemente han estado usando combustibles fósiles. Por cuanto, tal como lo señala Diaz (2019): “La industria, en específico, extrae de la naturaleza recursos escasos, afectando el medioambiente natural y social. Por lo tanto, los efectos adversos al ambiente, y sus consecuencias adicionales, se originan principalmente de las actividades económicas” (p.144).

1.4. Estado actual de los acuerdos e implementaciones del Protocolo de Kioto Diferentes hechos se han realizado con la intención de implementar el Protocolo de Kioto. Sin embargo, de los más polémicos se encuentra el que se produjo en el 2001, cuando este se presentó al senado de EEUU, el cual declaró “imposible cualquier acuerdo pues suponía una carga intolerable para su economía” (Martín, 2001, p.21). Así, la cumbre Unión Europea – Estados Unidos, finalizó con el acuerdo de la UE, para seguir adelante con Kioto y Estados Unidos, se retiró de la negociación. En el 2004, según la COP10 realizada en Buenos Aires (Argentina), a pesar de que se aprobó una iniciativa para incluir a Estados Unidos en la mesa de diálogo sobre mitigación del GEI, y se acordó un plan de acción sobre su adaptación al protocolo de Kioto, las conclusiones y acuerdos fueron escasos a término de la conferencia (Conferencia de las Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________75-86

Partes [COP], 2010). Sin embargo, el 16 de febrero de 2005, entró en vigor el Protocolo de Kioto, 90 días después que el gobierno ruso lo ratificara, así como ya lo habían hecho 141 países hasta ese momento, su adhesión, permitió “una sumatoria total de 61,5% de las emisiones de gases que produce el hombre en el planeta, valor que supera el 55% acordado” (Naciones Unidas, 1998, p.3). Australia por su parte, ratifica que no estará en la mesa de dialogo hasta que Estados Unidos lo haga, y esta opta por la protección de sus empresas así como economía. Por otro lado, la UE sabe que tendrá dificultades para cumplir los objetivos, ellos solicitan que se implanten medidas rigurosas para el cumplimiento del protocolo, y que se dejen a un lado los mecanismos de flexibilidad. Así mismo y aunque el objetivo del Protocolo de Kioto es limitar o reducir el calentamiento global del planeta, existe realmente incertidumbre sobre los resultados, en relación con los países que no lo ratificaron y las restricciones que presentan los países en desarrollo.

1.5. Lineamientos de las reducciones de GEI por Protocolo de Kioto. Una circunstancia muy tangente es que la reducción del 5,2% que el PK propone está muy suavizada y ésta no implica que no haya cambio climático, pues para reducir o evitar el cambio climático es necesario la reducción en un 60% sobre los niveles de 1990. Esto argumentado por el mismo Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), brazo científico de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, (CMNUCC), para la contabilización de las emisiones. Bajo estas circunstancias, donde no existe voluntad política de los países industrializados en reducir las emisiones de efecto invernadero, la ratificación de dicho protocolo (Kioto) por los países desarrollados no garantiza que se alcancen los objetivos de estabilizar el calentamiento global del planeta. En este plano y ante la ambigüedad que Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

representa el concepto de desarrollo sostenible, pudiese pensarse que los compromisos que se adquieren internacionalmente en materia ambiental, no obedecen ciertamente a compromisos o espíritus de cooperación, sino que pudiesen responder a medidas económicas tomadas por los países ricos para garantizar por ejemplo, el pago de la deuda externa por parte de los países en desarrollo.

2. El protocolo de Kioto bajo una mirada critica Pareciese que el mundo entero tiene la noción o percepción de que la humanidad se encuentra ante varias amenazas, entre ellas, el efecto invernadero, y que la mayoría de los países coinciden en que entre las causas se encuentran los combustibles fósiles y la deforestación como las principales que lo provocan; se cuestiona aun la efectividad de los acuerdos internacionales para hacer frente a esta problemática. Cabe señalar como ya se ha mencionado, que los países industrializados que son los mayores contaminantes y/o responsables del calentamiento global, solo asumieron compromisos mínimos, para la reducción de sus emisiones por uso de combustibles fósiles. Sin embargo, algunos países contaminantes intentan eludir la limitación de sus gases de efecto invernadero, buscando cambiarlo simplemente por la plantación de árboles en hectáreas de países tercermundistas, estas acciones responden a uno de los mecanismos del protocolo de Kioto llamado MDL. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) desafortunadamente, no está logrando cumplir con sus objetivos de parar o frenar el calentamiento global, sino que contraponiéndose a ellos está coadyuvando al problema. Las empresas de países industrializados invierten en países en desarrollo que generan Reducciones Certificadas de Emisiones (RECs). Los RECs por su parte, son adquiridos y utilizados por dichas empresas para “cumplir” con sus obligaciones de reducción, más el resultado 83


Sustentabilidad global: Principios y acuerdos internacionales Ortiz Palafox, Karla Haydee__________________________________________________________ de estas acciones es que los industrializados, siguen emitiendo igual, y aquellos en desarrollo, aumentan sus emisiones. Para resolver estos problemas, es necesario que las instituciones supranacionales como la CMCC o las COP, jueguen un papel más importante. Por ejemplo, deberían resolver la desigualdad existente por la cual los países más vulnerables por el cambio climático, son a su vez los menos responsables en su existencia y los que cuentan con menos recursos para combatirlo (Fermann, 2017). Evaluaciones independientes, tales como de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, 2002), han encontrado que a menudo los proyectos MDL no reducen las emisiones, y de esta forma no se cumplen con los objetivos de un desarrollo sustentable, que de acuerdo con Paredes-Chacín, López-Orozco y CajigasRomero (2019), conllevaría hacia el logro del “crecimiento económico de las regiones, el bienestar social y la preservación de la especie humana, bajo preceptos de potenciar el ciclo de vida del resto de los componentes que hacen vida en el entorno global” (p.26), coadyuvando “con la conservación del medioambiente, considerando la supervivencia de las generaciones futuras” (Diaz, 2019, p.144). Se ha notado también que aproximadamente el 20% de los proyectos no cumplen con el principio de “adicionalidad”, es decir, que éstos no hubiesen ocurrido sin los incentivos de RECs. Otro aspecto, es que los mecanismos de flexibilidad no se utilizan para transferir tecnología del norte al sur, sino para rebajar los costos de cumplimiento de los países desarrollados. Así los bosques o las plantaciones solo se hacen con la intención de capturar el carbono, sin tener en cuenta características que deben y son importantes, tales como: El ecosistema, la biodiversidad y las especies existentes del lugar, de flora o fauna. También los países en desarrollo dado su bajo compromiso, pueden deforestar, pues no están obligados a reducir sus emisiones, y después puede elegir ese mismo lugar para un posterior proyecto de MDL, de esta forma éstos últimos, pueden ir moviendo la 84

deforestación de un lugar a otro. Tampoco se garantiza que esas tierras reforestadas no sean nuevamente deforestadas para acoger nuevos proyectos (Escobar, 1995). De igual forma, el protocolo de Kioto también ha tenido fuertes críticas por el mecanismo de Régimen de comercialización de emisiones, puesto que tiene un enfoque hacia el mercado, tendiente a establecer un sistema de comercialización para la compra y venta de emisiones de carbono, que permite especialmente a aquellos países donde se registran más emisiones, negociarlas en lugar de reducirlas. Así una de las acciones del Protocolo de Kioto, como es el “mercado de carbono,” es considerado por algunos críticos como un esquema para evitar verdaderos cambios en los países industrializados. De esta forma el “mercado del carbono” ha pasado a ser el tema central de las discusiones sobre el cambio climático, quedando afuera los temas relevantes que dieron origen al debate como son: Reducción de emisiones de carbono, derechos igualitarios a la atmosfera, adopción de energías renovables y limpias de bajo impacto; asuntos que no deberían quedar fuera del debate, sino que corresponderían girar en torno a la gestión internacional. Pareciese que la preocupación más fuerte de la convención, esta en cuánto dinero pudiese ahorrar cada país, y no en encontrar solución real al problema que es tangible.

Conclusiones La importancia y a la vez gravedad del cambio climático y sus consecuencias ha propiciado debates sobre modelos de desarrollo de “los países responsables de deterioro tan avanzado del ambiente”, esto ha ocasionado que diferentes naciones tengan preocupaciones al respecto y busquen soluciones para combatirlo, como respuesta se ha creado el protocolo de Kioto que busca por medio del Convenio Marco de Cambio Climático de Naciones Unidas, la estabilización de las concentraciones en la atmosfera de los gases de efecto invernadero, a un nivel que pueda Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _________________________________________________________________________75-86

lograr evitar la interferencia peligrosa sobre las actividades humanas y así evitar el cambio climático. En este sentido, el protocolo de Kioto fue un gran paso para controlar los gases de efecto invernadero, pues ofrece un marco de acción en la lucha contra estos, y por ende del cambio climático. Este organismo logró políticas que consiguieran reducir o mitigar las emisiones, sin embargo, su impacto en la propensión de éstas últimas ha sido muy bajo, pues algunos países se rehúsan a adquirir las obligaciones del protocolo, además de existir mecanismos para la mitigación de emisiones que aún son cuestionables. Esta investigación demuestra la inefectividad de los mecanismos internacionales y la falta de responsabilidad de los países, que no se comprometen a adoptar políticas restrictivas en sus modelos de producción, para mitigar o reducir los gases de efecto invernadero, a pesar de que se ha impuesto como medida condicionante por las ya largas negociaciones del protocolo de Kioto, debido a que se ha hecho explicita la necesidad de que los países desarrollados reduzcan sus emisiones, a fin de minimizar las repercusiones adversas, por cuanto, a pesar de generarse la emisión en un punto específico del planeta, sus impactos se extienden al resto de la tierra, de ahí el problema de carácter global que encierra el cambio climático.

Notas 1 Reducciones Certificadas de Emisiones (RCE) son un tipo de unidad de emisiones (o créditos de carbono) emitido por el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) logradas por los proyectos del MDL y verificados bajo las normas del Protocolo de Kioto.

Referencias bibliográficas Agarwal, A., y Narain, S. (2003). Global warning in an unequal world. A Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

case of environmental colonialism. New Delhi: Centre for Science and Environment. Carrizosa, J. (2012). La politica ambiental en Colombia: Desarrollo sostenible y democratización. Bogotá, Colombia: Artes Colombia. Contraloría General de la Republica - CGR (2005). Informe de auditoria especial al proyecto PNUD - GEF COL /99/ G31/A/1G/99 Cambio Climático. Bogota: IDEAM, FASE II. Conferencia de las Partes – COP (2010). Convenio sobre la diversidad biológica. Recuperado de https:// www.cbd.int/doc/decisions/cop-10/ cop-10-dec-02-es.pdf Díaz, P. G. (2019). Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 143-155. Escobar, A. (1995). El desarrollo sostenible: Diálogo de discursos. Ecología Política, (9), 7-25. Fermann, G. (2017). Political context of climate change. Oslo: University Press. Finol, W., Hernández, O., y Ocando, M. (2019). Consideraciones epistemológicas del saber ambiental. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 204-216. Fondo para el Medio Ambiente Mundial - FMAM (2015). Instrumento constitutivo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial reestructurado. Recuperado de https://bit.ly/394ZUQz Global (Ed.) (1992). Comisión de Desarrollo Sostenible (CDS). Revista Global Hoy. Recuperado de https://bit.ly/36YYgOs Grubb, M., Sebenius, J., Magalhaes, A., y Subak, S. (1992). Sharing the burden. In I. Mintzer (Ed.), Confronting climate change. Risks, implications and 85


Sustentabilidad global: Principios y acuerdos internacionales Ortiz Palafox, Karla Haydee__________________________________________________________ responses (pp. 305-322). Cambridge, UK: Cambridge University Press, Stockholm Environment Institute. Martín, J. R. (2001). De Kyoto a Marrakech: Historia de una flexibilizacion anunciada. Ecología Política, (22), 45-56. Naciones Unidas (1992a). Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Recuperado de https://www.un.org/spanish/ conferences/wssd/unced.html# Naciones Unidas (1992b). Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). Recuperado de https://unfccc.int/resource/docs/ convkp/convsp.pdf Naciones Unidas (1992c). Agenda 21. Recuperado de https://www.un.org/ esa/dsd/agenda21/res_agenda21_00. shtml Naciones Unidas (1998). Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Recuperado de https://unfccc.int/ resource/docs/convkp/kpspan.pdf Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO (2002). El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2002. Roma. Recuperado de http://www.fao. org/3/y6000s/y6000s00.htm Paredes-Chacín, A. J., López-Orozco, G. M., y Cajigas-Romero, M. (2019). Prácticas de sostenibilidad: Retos de la cooperación entre regiones latinoamericanas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E1), 2541. Parikh, J. (2015). Joint implementation and North - South cooperation for climate change. International Environmental Affairs, 7(1), 22-41.

Politics, 2(4), 174-190. 10.1080/09644019308414108

doi:

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD (1987). Protocolo de Montreal. Recuperado de https:// www.undp.org/content/undp/es/home/ sustainable-development/environmentand-natural-capital/montreal-protocol. html Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - PNUMA (2001). Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono. Recuperado de https://unep. ch/ozone/spanish/vc-text-sp.pdf United

Nations Framework Convention on Climate Change - UNFCCC (1997). Kioto - 3ª Conferencia Cambio Climático. Recuperado de http://www.melillamedioambiente. com/index.php?option=com_ content&task=view&id=424

United Nations Framework Convention on Climate Change - UNFCCC (1998). Report of Conference of the Parties on its fourth session, held at Buenos Aires from 2 to 14 november 1998. Recuperado de https://unfccc.int/sites/default/files/ resource/docs/cop4/16a01.pdf United Nations Framework Convention on Climate Change - UNFCCC (2019a). Activities Implemented Jointly. Recuperado de https://unfccc. in t/proc e s s /the -kyoto-protoc ol/ mechanisms/joint-implementation United Nations Framework Convention on Climate Change - UNFCCC (2019b). Mecanismos bajo el Protocolo de Kioto. Recuperado de https://unfccc. in t/proc e s s /the -kyoto-protoc ol/ mechanisms

Paterson, M. (1993). The Politics of Climate Change after UNCED. Environmental 86

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 87-105 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia* Valencia G., Víctor Hugo** Abadía, Adolfo A.*** Resumen La migración de personas y comunidades afro, provenientes del Pacifico colombiano hacia Cali, ha sido dilatada y permanente durante las últimas cinco décadas. Este artículo reflexiona acerca de la música de esta región del país como aspecto de persistencia y resiliencia de la cultura de dichos migrantes en su proceso de asentamiento y adaptación a la ciudad. Se parte de la hipótesis que las letras/líricas, los ritmos y las instrumentaciones han contribuido a la conformación de espacialidades que van desde la representación oficial y mediática externa, hasta la resemantización del sentido en las ciudades de arribo y acogida de estos migrantes. Utilizando la Teoría de la Discursividad Social de Verón (1999), y la Teoría de las Mediaciones de Martín-Barbero (1987), se intenta establecer cuáles han sido las condiciones de producción y de reconocimiento de la discursividad propia del proceso de asentamiento de las comunidades negras al entorno caleño, y cómo han funcionado los espacios de mediación social y cultural que contribuyen al imaginario de Cali como capital de la afrocolombianidad. Se concluye que, al ser la cultura oral la práctica de trasmisión del Pacífico colombiano, las líricas musicales serían una forma de heredar valores arraigados ancestralmente en dichos territorios. Palabras clave: Comunicación intercultural; migración interna; discursividad social; mediaciones; región pacífico colombiano.

Este artículo de reflexión surge de un trabajo de investigación en el marco del seminario Narrativas Mediáticas en Procesos de Migración: La construcción de Héroes y Villanos (marzo, 2015). Los autores agradecen los valiosos comentarios realizados por Aurora Vergara-Figueroa a una versión preliminar de este documento

**

Doctor en Comunicación (Universidad Nacional de La Plata, Argentina). Magíster en Estudios Políticos. Comunicador Social-Periodista. Profesor Asociado adscrito al Departamento de Comunicación y Lenguaje, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia. Miembro del grupo de investigación “Procesos y Medios de Comunicación” (Categoría A – Colciencias). E-mail: vhvalencia@javerianacali.edu.co ORCID: https://orcid. org/0000-0003-2780-0211

*

*** Magíster en Estudios Sociales y Políticos. Politólogo. Profesor del Departamento de Estudios Políticos y coordinador de la editorial en la Universidad Icesi Cali, Colombia. Miembro del grupo de investigación “Nexos” (Categoría A1 – Colciencias). E-mail: aaabadia@icesi.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9034-2156

Recibido: 2019-06-11 · Aceptado: 2019-09-10

87


Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia Valencia G., Víctor Hugo y Abadía, Adolfo A_________________________________________

Musical discourses and mediations. Migration and settlement of Afro-descendant communities in Cali-Colombia Abstract The migration of people and communities Afro-Colombian from the Colombian Pacific to Cali has been extensive and permanent during the last five decades. This article reflects on the music of this region of the country as an aspect of persistence and resilience of the culture of this migrants in their process of settlement and adaptation to the city. It is based on the hypothesis that letters/lyrics, rhythms and instrumentation have contributed to the conformation of spatialities that range from official and external media representation, to the resemantization of sense in the cities of arrival and reception of these migrants. By using the Theory of Social Discursivity by Eliseo Verón (1999), and the Theory of Mediations by Jesus Martín-Barbero (1987), it is tried to establish which have been the conditions of production and of recognition of the discursivity of settlement process of the black communities in the Cali environment, and how has contributed the spaces of social and cultural mediation to the cultural imaginary of Cali as the capital of Afrocolombianness. It is concluded that, since oral culture is the transmission practice of the Colombian Pacific, musical lyrics would be a way of inheriting values rooted ancestrally in those territories. Keywords: Intercultural communication; internal migration; social discursivity; mediations; colombian pacific region.

“Cuando narramos los episodios de nuestras vidas hacemos los hechos inteligibles para nosotros mismos y para los demás” (Valdivia, 2013, p.137)

Introducción ¿Pueden las personas moverse con su cultura? ¿Son los migrantes portadores de un ‘equipaje cultural’? ¿Qué aspectos evidentes de la cultura de origen persisten, y cuáles cambian tras un proceso de migración? ¿En qué grupos es posible leer estos cambios, y de qué naturaleza son? o ¿En qué condiciones se producen las posibles continuidades o rupturas con la cultura de origen tras un proceso de migración?, son preguntas que han sido detonadas por la lectura del artículo “Doce equívocos sobre las migraciones, del investigador argentino Grimson (2011), en el que invita a pensar cuestiones cercanas de estas interrogantes. En ese sentido, el objetivo del presente artículo es reflexionar sobre cómo la música 88

funge el papel de narrativa estético-artística en un proceso de sucesivas migraciones provenientes del Pacífico colombiano a la ciudad de Cali, con especial interés en las últimas dos décadas. Para realizar un análisis sugerente, como corpus de esta reflexión se tomaron distintos temas musicales que sirven de marcadores temporales(1) a tres espacios aquí propuestos: La representación hegemónica, correspondientes al periodo anterior a 1995; la liminalidad (2), que se propone para el periodo en el que de a poco se posiciona la música del pacífico en Cali a través de un modo de mediación social, principalmente, representado por los inicios del Festival Petronio Álvarez; y la resemantización, que corresponde a los últimos años, cuando las generaciones más recientes de los primeros Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________87-105

migrantes, van fusionando la música del pacífico con los ritmos urbanos y con la salsa. Como marco analítico se toman dos corrientes teóricas de la comunicología, la primera, la Teoría de la Discursividad Social (TDS), propuesta por Verón (1999) en “La Semiosis Social”; y la segunda, la Teoría de las Mediaciones (TM), discutida por Martín-Barbero (1987) en “De los medios a las mediaciones”, dada la posibilidad que ofrecen para el análisis cultural del fenómeno aquí citado. Debido al interés interpretativo y crítico de esta propuesta reflexiva, se usan: a) datos secundarios que favorecen los argumentos que respaldan la idea de la música, por su naturaleza discursiva y simbólica, como forma narrativa; y b) las dos teorías

que fungen como dispositivos del análisis: Mientras que desde la TDS se observa la relación textos/textualidades, desde la TM se busca comprender el ámbito de los textos-encontexto. Partiendo de lo anterior, y buscando analizar las textualidades musicales y sus apropiaciones, se entenderán las producciones musicales como objetos de la dimensión expresiva que Rizo (2005) conceptúa como uno de los abordajes del espacio urbano. Así, se analizaron diversos temas musicales (ver Tabla 1) para identificar cómo se presentan, configuran y transforman las cualidades estéticas del entorno citadino y de las formas de apropiación, en el entendido que son sistemas de información (Rizo, 2005).

Tabla 1 Listado de canciones Grupo

Álbum

Tema musical

Ubicación

Querer es poder (1981) Prepárate (1982) Triunfo (1985) Me huele a matrimonio (1986) Tapando el hueco (1988) Sutil y contundente (1989) Llegando al 100% (1991) Etnia (1996)

Digo yo Mi mamá me ha dicho Consejo de madre Buenaventura y caney Primero y que Ana Milé Un caso social Mi Valle del Cauca Miserable Mi hijo y yo Mi pueblo natal La canoa ranchá

https://youtu.be/gQegpRq75f8 https://youtu.be/7JEGETrjK_Q https://youtu.be/W7iNrfXCHG8 https://youtu.be/DxEulGNlzUY https://youtu.be/Tu2HcsQmhu8 https://youtu.be/pyViMcNDaxQ https://youtu.be/nqV1bAyA82E https://youtu.be/oLIl9YYjDqk https://youtu.be/YljEzB02RTs https://youtu.be/oSpOvaIjB3I https://youtu.be/57O1J2zO5gk https://youtu.be/u9JLe4CVpJA

Choc Quib Town

Somos Pacifico (2007) Oro (2010)

Somos pacífico De donde vengo yo

https://youtu.be/reB4YLs-49U https://youtu.be/yMS4J6Gp6e4

Peregoyo y su combo vacana

(1989/1931)

Mi Buenaventura

https://youtu.be/WH99liZYN6A

Bahía

Con el corazón... Cerca de las raíces (1998) Pura Chonta (2005)

Te vengo a cantar

https://youtu.be/xq3M_h8LD_I

Kilele

https://youtu.be/ZIEjW_l0fs4

Saboreo

Lo mejor del grupo saboreo (2012)

La vamo’a tumbá

https://youtu.be/BD1NfPVJXEs

Niche

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

89


Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia Valencia G., Víctor Hugo y Abadía, Adolfo A_________________________________________

Cont... Tabla 1 Herencia de Timbiqui

This is Gozar (2013)

Amanecé

https://youtu.be/BuBrF_npl_g

Yuri Buenaventura

Herencia africana: salsa de Colombia (1996)

Ne me quitte pas

https://youtu.be/gyPj1kandwg

Cali Flow Latino

(2014)

Ras-tas-tas Full HD

https://youtu.be/xnTgYHP7G0E

Celina y Reutilio

(s.f.)

La casa de Yagua

https://youtu.be/5U3gEaEinr8

Conjunto Clásico

Los Rodríguez (1979)

Los Rodríguez

https://youtu.be/ZCokcj884RM

María del Carmen y su grupo

Largo Camino (s.f.)

La caderona

https://youtu.be/xGv6psvU9lg

El Flaco, Hamlet, Jam y Charly Donn

(2019)

Los tombos son unos Hp Vaya Vaya

https://youtu.be/P46wJ4A3JnU

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Para cualquier trabajo que plantee una cavilación criteriosa desde la disciplina comunicacional, será siempre necesario recuperar cuál es el lugar de gestación de una noción tan poderosa como lo es el sentido. En sociedades de creciente complejidad cultural, como las actuales, es necesario plantearse como horizonte de conocimiento “las diferentes esferas o dominios ontológicos de la vida social” (Vizer, 2006). Lo que está en juego en la comunicación es la construcción del sentido de esa vida social: Las “relaciones de sentido” construidas en la vida cotidiana de la gente, o en los relatos de los que se sirve para reconocerse a sí misma(3). Por esa razón, este trabajo entiende las líricas y rítmicas del pacífico colombiano como discursos, como materialidades significantes (Verón, 1999), y de acuerdo a la TDS, el sentido cuenta con referentes claros y rastreables, con textos que preceden la aparición de los discursos elaborados, con “huellas” o “marcas” que –reunidas en condiciones de producción de ese discurso, presentados siempre mediante soportes materiales– generan unas condiciones 90

de reconocimiento cambiantes: Las lecturas (o los “efectos”) de cualquier discurso en la recepción (o reconocimiento), son el resultado de las relaciones, nunca idénticas respecto de un mismo discurso, sino variables según una serie de factores o condiciones que hay que considerar (económicas, de situación social, posicionamiento, capital cultural o simbólico). Por lo tanto, la asignación de sentido en la semiosis social de Verón se ve como una acción siempre emergente. Lo anterior sugiere que no será posible aquí, abordar el análisis sobre cómo ha sido reconocida por la totalidad de los públicos caleños, la música del pacífico, de acuerdo a cada uno de los periodos aquí propuestos; pero sí se debe anotar que se hizo especial énfasis en las textualidades que –al ser portadoras de sentido social– producen representaciones, liminalidades y resemantizaciones, desde los entornos de origen de los migrantes hacia sus posteriores entornos de arribo. Desde una perspectiva disciplinar clásica, los alcances de este tipo de propuesta pueden ser deductivamente limitados; pero dado que Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________87-105

las interpretaciones aquí expuestas se realizan tomando como referente un modelo teórico comunicativo/semiótico, se debe decir que las afirmaciones siguientes están respaldadas por evidencia histórica (proveniente de fuentes secundarias) que estructura hechos a partir de otros datos no necesariamente consistentes, convencionalmente hablando. La lógica que anima estas reflexiones es abductiva, por lo tanto se espera una lectura igualmente sugerente y abierta, como la que fue usada para hilar los diferentes planteos aquí desarrollados. Considerando lo anterior, este artículo se ha estructurado en tres secciones. En la primera, se presenta una aproximación a las teorías de la discursividad social (TDS) y de las mediaciones (TM). Luego se hace un balance de los estudios que articulan tantos procesos de migración como sus efectos en la población receptora. La tercera sección toma algunas expresiones musicales como recurso para entender la evolución del fenómeno de representación, hibridación y resemantización cultural de los migrantes del Pacífico en Cali y la sociedad local. Finalmente, se concluye con unas reflexiones sobre la transmisión de valores culturales que se conjugan, fusionan y redefinen a lo largo de las experiencias de migración de población del Pacífico.

1. Las teorías de la discursividad social y de las mediaciones La TDS como red de producciones de sentido, se encuentra investida de diferentes materialidades significantes y registros expresivos que atraviesan y constituyen prácticas sociales; por lo tanto, es una red infinita que en todos los niveles del funcionamiento social tiene la forma de una estructura significante que se materializa en discursos (Verón, 1983). Así, el análisis sociodiscursivo aquí propuesto como perspectiva para estudiar las músicas, que han permitido el asentamiento de las comunidades negras del Pacífico colombiano en la ciudad de Cali, parte de la idea que las obras musicales seleccionadas como corpus en este estudio están dotadas Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

tanto de naturaleza comunicativa como de potencialidad significativa, en la medida en que interpelan a migrantes y a comunidad receptora, como sus grupos destinatarios, y permiten la construcción de sentidos sociales compartidos. Por su parte, Martín-Barbero (1987) al definir la TM como: “aquella instancia cultural desde la cual los significados y sentidos son producidos y apropiados por la audiencia” (p.20), se puede decir que las mediaciones son “ese lugar donde es posible comprender la interacción entre el espacio de la producción y el de la recepción” (p.20). Para este trabajo particular se tomaron dos de los cuatro planos de las mediaciones propuestos por el mismo Martín-Barbero (2002): La ritualidad, nexo simbólico que sostiene toda comunicación, a sus anclajes en memoria, sus ritmos y formas, sus escenarios de interacción y repetición; y la socialidad, entramado de relaciones cotidianas que tejen los hombres al juntarse, siendo a la vez lugar de amarre de la praxis comunicativa, y resultado de los modos así como usos colectivos de la comunicación. La complementariedad de estos dos modelos teóricos radica en que, mientras la TDS ha desplegado mejor el dispositivo semiótico, la TM ha desarrollado el cultural. En este sentido, el primer modelo aclara que el poder no está en el discurso ni en sus “efectos”(4), sino en las relaciones entre ambos, pues las lecturas/efectos de un discurso en el momento de su recepción/reconocimiento, son resultado de relaciones –variables– en las que inciden una serie de factores/condiciones, como antes se indicó. Por su parte, el segundo modelo busca reconocer los modos en que los objetos de la cultura interactúan con las prácticas y representaciones de los sujetos en contextos cotidianos. El mismo Martín-Barbero (2002) ha vuelto sobre las mediaciones culturales, entendiéndolas como modos de interpelación de los sujetos y representación de los vínculos que cohesionan la sociedad. Es así como tanto TDS como TM aplicadas a algunas piezas musicales significativas, en los procesos de asentamiento de las comunidades negras migrantes a Cali 91


Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia Valencia G., Víctor Hugo y Abadía, Adolfo A_________________________________________ en las últimas dos décadas, pueden arrojar pistas sobre la manera cómo dichos migrantes participan en la reconfiguración del entorno físico y simbólico de la ciudad, a través de la generación de espacios de creación de sentido de la realidad, mediante el uso de narrativas legitimadoras de su condición étnica y de su ancestralidad. El proceder analítico para la escritura de este artículo –por tanto– refiere la dimensión productiva de la música del pacífico mediante el uso de la TDS (también llamada “Sociosemiótica”), pero los efectos de la misma son abordados desde la TM. Como quien dice, se verán las piezas musicales del pacífico como iconos que refieren unas gramáticas de producción de dichas piezas musicales, para luego hacer notar cómo dichas piezas icónicas activan un proceso semiótico en reconocimiento, que se traducen en nuevas espacialidades, ritualidades y socialidades, que al mismo tiempo permiten a migrantes del pacífico y a la comunidad caleña de acogida, definir las formas de acceso a los signos compartidos –y ahora legitimados– a través de la discursividad musical que ha emergido en Cali, a partir de la llegada de personas provenientes del suroccidente colombiano, quienes han reconfigurado el entorno físico y simbólico de esta ciudad.

2. Algunos estudios sobre los ámbitos del encuentro entre migrantes, sociedad local y discursos musicales Los procesos migratorios internos producen, y han producido, tensiones de diversa naturaleza. En el trasegar histórico de la conformación de las principales ciudades latinoamericanas, se puede observar este fenómeno. Esto ha conllevado a una suerte de emergencia de dos tipos de sociedades que suponen dinámicas de dominación y exclusión, al tiempo que generan un ordenamiento simbólico a nivel urbano (Romero, 1999). La primera de dichas sociedades son las normalizadas, compuestas por grupos hegemónicos, no sólo porque poseen el 92

poder económico para el establecimiento de relaciones asimétricas, sino porque han posicionado un supuesto saber, sobre cómo deben ser los modos sociales de interacción en torno a la vida pública. La sociedad normalizada supone niveles de integración que se legitiman por la vía del tiempo y los fuertes lazos culturales que caracterizan la interacción entre sus miembros. En contraste con lo anterior, los grupos de arribo reciente a las urbes latinoamericanas son llamados por Romero (1999) sociedades anómicas, mismas que se caracterizan por su grado de desintegración de la unidad y ordenamiento social. Se trata, fundamentalmente, de una yuxtaposición de guettos, de fronteras simbólicas y de formas identitarias de ocupación territorial que –al estar desintegrados y no intercomunicados entre sí– han cimentado mecanismos de regulación social ligados a prácticas reconocidas como ilegitimas, que discrepan de los convencionalismos de la legalidad hegemónica. En esta sociedad, la adaptación al territorio va a contener una representación de los contextos de origen de las comunidades migrantes (Romero, 1999). En este sentido, la transformación visual del paisaje urbano produce una estética contrapuesta entre sociedades normalizadas y anómicas, que se cristaliza en dinámicas de exclusión social y la lucha por la autenticidad, que consiste en ser fiel a sí mismo, “a mi propia originalidad, que es algo que sólo yo puedo articular y descubrir. Y al articularla, también estoy definiéndome a mí mismo” (Taylor, 2009, p.61), es decir, en términos culturales, que interconecta ambos tipos de sociedades. En relación con las músicas y la base rítmica, así como las expresiones culturales identitarias, por ejemplo, el tambor africano hace presencia en gran parte de la costa del Pacífico, siendo también la cadencia más usada tanto en la música antillana (desde el son cubano hasta la salsa “nuyorican”): ritmos de Suramérica; como el candombe (que influye luego el marcaje del tango argentino) o la samba brasilera. Así, mientras la música afrobrasileña jugó un importante rol en la construcción de un Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________87-105

imaginario nacional (Davis, 2000), el corrido mexicano ocupó el sitial de la prensa popular, debido a que para las multitudes iletradas constituía la única fuente de información de los sucesos más sobresalientes, alcanzando “una dispersión geográfica que abarca no solamente el territorio nacional”(5) (Mendoza, 1954, p.viii). Pero si bien el Mariachi(6) encontró en Cali loops sociales que aún lo reproducen, otros ritmos y sonoridades se mantienen vigentes gracias a un ingrediente adicional: El baile. El Tango Rioplatense fue el primer eslabón del tándem música-baile en las barriadas de las ciudades colombianas. El sentimiento de desarraigo que permitió el alumbramiento del tango, a finales del siglo XIX y comienzos del XX, –como primera expresión musical eminentemente urbana en el continente– tejió entre los migrantes que arribaban y se establecían a las orillas del Rio de la Plata, nuevas formas identitarias citadinas (Carretero, 1999). Para el caso colombiano, estudios sobre las dinámicas de migración de la población proveniente de la costa Pacífico colombiana han contribuido a identificar procesos de afirmación étnico territorial en Cali (Barbary, Ramírez y Urrea, 2003), permitiendo su consolidación como la ciudad que concentra el mayor número de migrantes del Pacífico desde finales del siglo XX. De acuerdo con Arboleda-Quiñonez (1998) y Arboleda (2005), han existido al menos tres oleadas, que han significado un aumento demográfico importante en la capital. La tercera oleada de principios de los 80, que fue causada por el maremoto en la región centro-sur del pacífico de 1979, es a la que se le atribuye el arribo de grandes masas de migrantes a lo que hoy se conoce como el Distrito de Aguablanca. Los principales lugares de asentamiento han sido las comunas 13, 14, 15 y 16 del oriente de la ciudad (Urrea y Murillo, 1999; Urrea, 2006), donde se ratifican la condición de exclusión, mecanismos de segregación socio-racial y socioeconómica (Urrea y Quintín, 2000), la formación de guettos y una complicada integración ciudadana de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

población afro. La coexistencia y búsqueda de espacio de las múltiples identidades del Pacífico ha conllevado a que se forme una suerte de “otras ciudades” en su interior (Buendía y Pino, 2011), desencadenando problemas de acceso en igualdad de oportunidades a los mercados residenciales, escolares y laborales, acompañado de denuncias por discriminación socio-racial. Otros estudios han descrito la conformación y consolidación de barrios en el Distrito de Aguablanca, como Charco Azul y Mójica II, así como los asentamientos Cinta Sardi y la Colonia Nariñense, a la luz de diferentes diálogos, formas de apropiación, arraigos y tensiones, e incluso con referencia a diferentes marcas y referentes simbólicos emergentes en la construcción y consolidación de dichos entornos barriales (Centeno, 2012). También se han analizado las características socioculturales de la población afrocolombiana en Cali en condiciones de marginalidad o vulnerabilidad, como los menores de edad en situación de calle que se “rebuscan” en los semáforos de la ciudad (Cuesta, 2014), o de reproducción parcial de referentes hegemónicos de belleza y estética corporal, en particular, en mujeres jóvenes universitarias (Ortiz, 2013). Los estudios en referencia trabajan el sentido social del proceso migratorio de la población proveniente del Pacífico. Estas miradas académicas han caído casi invariablemente en la condescendencia con las personas migrantes, y suelen ser casi todas “políticamente correctas”, aunque reduccionistas frente a las interpretaciones que dan del fenómeno. También se deja en evidencia la representación hegemónica sobre la población afrocolombiana, en la medida en que funciona como “caja de resonancia” de estereotipos: Algunos negativos (el negro, marginal, dominado, incapaz de salir por sí solo de su condición de vulnerabilidad), y otros positivos (la belleza y la estética de las negras, su color, su cadencia, su sabor o su sazón). De cualquier manera, se consideran dichas representaciones como hegemónicas 93


Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia Valencia G., Víctor Hugo y Abadía, Adolfo A_________________________________________ en la medida en que son elaboradas desde afuera; como si para explicar la condición migrante de la población negra, hubiese que caer necesariamente en cuestiones maniqueas, mismas que son reproducidas en los contextos oficiales (instituciones del Estado) y mediáticos (Hall y Jefferson, 2010); quienes han ido incorporando elementos de exotismo y folclore, o de temor y cuidado; que se traducen en programas o políticas contingentes y coyunturales (reactivas todas), que tienen a las personas migrantes del Pacífico como sus destinatarias. La pobre atención que ha recibido el fenómeno de migración interna de pobladores afrodescendientes provenientes del Pacífico colombiano a la ciudad de Cali, hace menester la incursión a fuentes de diversa naturaleza que –al igual que la información noticiosa– han logrado reconocimiento social y deliberación pública. Por medios distintos a los meramente informativos (como son las emisoras de radio local musical, los conciertos y demás espacios exhibitivos de naturaleza lúdica o festiva, entre otros), la cotidianidad y la música producida por estos antiguos pobladores del litoral –quienes comienzan cantando covers, y después van adaptando o hibridando sus cadencias, temáticas, y sus arreglos musicales, a su nuevo entorno– van ganando presencia en la escena musical caleña, en una época gobernada por la salsa, el engañoso progreso económico producido por el narcotráfico, y la representación dominante de la ciudad como la Capital de la Alegría. En Cali, particularmente, el tándem música-baile produjo tal vez el principal fenómeno de masas, espacio de encuentro intercultural, representación hegemónica y discurso dominante de lo que significa la caleñidad: La Salsa. En ese tiempo y lugar, llega la música cubana –que ya había cantado a esas condiciones laborales precarias pues, además de exigente, el trabajo con la caña de azúcar era mal remunerado–, y se comienza a posicionar entre los sectores populares de los municipios aledaños a la ciudad. Aunado a esto la introducción de la música grabada en acetato y reproducida 94

en pianolas y vitrolas (Waxer, 2002), el disfrute de oídas se transformó rápidamente en movimientos, en experiencia corporal, contoneo rítmico al compás de los sones y guarachas del Trío Matamoros o los danzones de Barbarito Diez, o de la siempre referenciada Sonora Matancera. Ahora, si a la asociación música y baile se le suma el sintagma “identidad local”, el constructo llamado caleñidad es, indiscutiblemente, resignificado por la presencia de la población del Pacífico en la ciudad, puesto que: Cuando el campo de relaciones sociales (…) se produce entre una zona específica del [lugar] de origen y una ciudad o barrio del [lugar] de destino, cuando eso genera formas no nacionales de identificación, corresponde aludir más a fenómenos translocales que transnacionales. (Grimson, 2011, p.41)

De esta forma, la música del Pacífico colombiano, antes de ser solo una manifestación artística, es una forma de conciencia mental y corporal que se trasmite de generación en generación. Así, dada la complejidad de las manifestaciones propias del encuentro interclase, en Cali acontece una suerte de “plebeyización de la cultura” (Alabarces, 2006), producto de los cambios en los gustos estético-musicales, siendo las clases establecidas “alfabetizadas” con la rítmica y la cadencia afro, y no al contrario, de tal manera que la “burguesía” y la “clase trabajadora” local disfrutan por igual del reggaetón, la salsachoke, así como de otros géneros afropacíficos y afrocaribeños. A continuación, se presentarán algunos argumentos en relación a las espacialidades propias que la música del Pacífico ha propiciado en la ciudad de Cali (Colombia). Se advierte que se intentará superar el modelo estructuralista (sujeto/objeto, o significado/ significante); por un modelo ternario, puesto que algunos análisis culturales que interpretan la identidad se ciñen al entendimiento de la Cultura(7) desde el dualismo material/simbólico, persistiendo en el entendido que la “cultura” es tanto un conjunto de representaciones (a menudo mercantilizadas), como una forma de vida, un estar-en-el-mundo, un conjunto de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________87-105

prácticas (Wade, 2008). Esta aclaración es importante pues las formas de representación hegemónica que a continuación se relacionan, han abordado distintos tipos de materialidad: La de los territorios como espacios localizados de identidad, más propio de los estudios sociológicos o antropológicos (Urrea y Mejía, 2000); la de la estética, la corporalidad y lo socio-racial (Barbary, 2004), y la de los discursos esencialistas dado su carácter fuertemente impositivo, estigmatizante e ideológico (Ramírez, Urueña y Moreno, 2012). Se espera entonces poder mostrar la música como eje axial de naturaleza discursiva (por lo tanto, material) y simbólica (de ahí su capacidad de mediación social(8)), entre las personas que llegan y quienes históricamente han habitado esta ciudad de Colombia.

3. Las formas musicales de los migrantes del Pacífico, sus espacios y su legado cultural La música del Pacífico –que comienza su trasegar comercial desde mediados de los 90– convierte en oportunidad lo que hasta ese momento se podía entender como debilidad, pues ésta llega cuando el movimiento musical “pop” está en la tarea de recoger letras y melodías sentimentales para arrojarlas al mercado internacional. Por tal motivo, las líricas y sonoridades del litoral Pacífico articulan lo armónico y lo rítmico, con una mezcla de diversión (por medio del baile) y contenido (a través de la invitación a la raíz, a la tierra, al lugar de origen). En este sentido, el legado cultural de la música del Pacífico se rastreará a partir de la comprensión de tres espacios temporales: Uno que inicia con el resquebrajamiento de la representación hegemónica de Cali hasta 1995, aproximadamente; el segundo, que se ubica entre 1995 y 2010 donde se manifiesta un proceso de liminalidad, de transformación; y, finalmente, uno de resemantización que va de 2011 en adelante, en el cual ha habido cierto grado de adopción de los estilos de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

población migrante del Pacífico.

3.1. Espacios de representación hegemónica de los migrantes del Pacífico en Cali Este primer espacio es generador de sentidos para la población migrante, donde la función de la representación no es en sí misma hegemónica, en la medida en que no existe dominancia de un nodo (los establecidos) sobre el otro (los migrantes), sino que existe un flujo que mantiene activas las redes entre el Pacífico y Cali. A este último espacio – cargado de ritmos, cadencias y maneras-deser– llegan los migrantes del Pacífico con sus entonaciones, sus hablas, sus tumbaos, a una sociedad que se supone opera bajo la idea organizada y jerarquizada de una red de sentido jerárquicamente construida; cuando en realidad la estructura de dicha red (Deleuze y Guattari, 2000) no es arbórea, sino rizomática (Sevilla, Sevilla y Valencia, 2009). Es así como, por ejemplo, el Grupo Niche (ver Tabla 1), de origen chocoano y con músicos de Buenaventura, Cali, o del norte del departamento del Cauca, empieza a componer a ritmo de salsa, piezas musicales sobre la religiosidad del Pacífico (la canción: Digo yo), sobre las recomendaciones y consejos de los mayores (“Mi mamá me ha dicho”, o “Consejo de madre”), o sobre el honor masculino (canciones como: Primero y qué, o Un caso social), y otras que mezclaban la falta de honorabilidad del hombre con la vergüenza femenina (“Ana Milé” o “Miserable”). Después, tras una etapa caracterizada por los “encargos” propios de la omnipresencia del fenómeno del narcotráfico en la ciudad(9), Niche vuelve a la evocación del lugar natal como raíz de identidad con canciones como: Buenaventura y caney; Mi pueblo natal; Mi Valle del Cauca y La canoa ranchá. Todas estas canciones tuvieron enorme reconocimiento y gran acogida entre el público caleño y hasta latinoamericano, generando una “estructura del sentimiento” (Williams, 2003), la cual permite la construcción de sentidos de 95


Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia Valencia G., Víctor Hugo y Abadía, Adolfo A_________________________________________ identidad (Castellón, 2013), que posicionó al Grupo Niche como una de las orquestas de salsa más importantes del subcontinente, y la más prestigiosa de Colombia a nivel internacional. A pesar que, por la misma época, que podría situarse en las últimas dos décadas del siglo XX, aparecieron otros grupos musicales representativos de las sonoridades del Pacífico chocoano y vallecaucano, como Orquesta Guayacán o Integración Porteña, aun se puede caracterizar este periodo por el acoplamiento entre músicos del Pacífico y ritmos musicales y culturales instalados en la ciudad de Cali. Lo que sí se introduce como elemento innovador son las letras y “gramáticas” de producción que, como se ve, discursan alrededor de asuntos familiares o propios de contextos inmediatos: Lo rural vs lo urbano; la vida sencilla del campo vs la compleja vida citadina; la buena reputación familiar vs las tentaciones que tanto hombres y mujeres de un hogar deben enfrentar para no macular su linaje. El espacio de mediación ritual para entrar en contacto con esas gramáticas de producción de sentido y para constituir allí las propias gramáticas de reconocimiento, fue la Feria de Cali, la cual siempre estuvo en las décadas de los 80 y los 90 animada por el Grupo Niche. Los espacios de socialización y reconocimiento de esas discursividades, fueron antes y después de cada Feria, así como las emisoras de música comerciales que promovían tanto canciones como artistas del momento. A comienzos del nuevo siglo aparece un evento, acontecimiento, que comenzará a generar la idea de una identidad del Pacífico colombiano: Un resumen provocador de esta reflexión se halla en la canción del grupo chocoano ChocQuibTown, “Somos pacífico (2006)” y “De donde vengo yo (2010)” (ver Tabla 1), misma que concita el interés nacional e internacional, permitiendo reconstruir y reclamar agencia de la población proveniente de la zona de este litoral a toda Colombia y proyectarla incluso internacionalmente. Pero antes y después de este hit musical acontecieron eventos que favorecieron un 96

reclamo sobre el desarrollo de un empresariado en actividades que combinan los pequeños y medianos negocios con las prácticas culturales: Restaurantes con productos del Pacífico, música, danza, entre otros (Urrea y Mejía, 2000), los cuales se encargaron de redefinir las realidades de los migrantes de esta zona del país. Además, pasadas ya varias décadas desde el comienzo del proceso migratorio, invisible al comienzo, ahora totalmente evidenciado –algunas–, las comunidades negras han constituido una clase media arraigada en la ciudad, pero han mantenido activas las redes de parentesco o vecindad con el litoral (Arboleda-Quiñonez, 1998), y que se compone por profesionales y empresarios bien integrados a nivel residencial, cultural y social (Urrea y Mejía, 2000), quienes harán las gestiones que permitirán la traída a esta ciudad de un evento que será generador de la segunda espacialidad aquí referida: El Festival de Música del Pacífico “Petronio Álvarez”, principal espacio de conjunción entre los establecidos (viejos y nuevos) y los recién llegados.

3.2. Espacios de liminalidadhibridación (o adaptación) Este festival –el Petronio, como se conoce comúnmente– comenzó en la ciudad de Buenaventura (Valle del Cauca), primer y casi único puerto colombiano sobre el Pacífico, y a la vez el que mayor importancia tiene en todo el país, por el volumen de mercancías de importación/exportación, pero también por ser la “puerta de entrada” entre las gentes del Pacífico colombiano y el “interior del país”. Comienza, entonces, el Petronio en el puerto de Buenaventura en agosto 9 de 1997, pero en cuestión de pocos años el festival se traslada definitivamente a Cali, en donde ha sido acogido con gran furor. Este festival, concebido como homenaje al músico bonaverense Patricio Romano Petronio Álvarez Quintero (19141966), compositor de una de las canciones Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________87-105

más importantes del folclore Pacífico –Mi Buenaventura en 1931– (Bolaños, 2011), fue declarado Patrimonio cultural de la nación en 2011 (Pazos, 2017), por medio de la Ley 1472 (Congreso de la Republica de Colombia, 2011). Es así como, de ser un espacio liminal(10) y fronterizo para los migrantes del Pacífico, primero Buenaventura y luego Cali, se convierten en un espacio social, que sucede cuando: Los objetos y las personas son incorporados al espacio y apropiados subjetivamente, por lo que el sujeto es espacializado. La espacialidad de los sujetos es relacional. Por lo tanto, el espacio social se constituye en el encuentro con el ‘otro’. (Castillejo, 2000, p.24)

La transitoriedad liminal, ahora, se traslada a otros lugares del país y del mundo: A nivel nacional, principalmente en Bogotá, las Redes/Actores del Pacífico se enraizaron hasta llegar a generar una escena musical que converge en la marimba (como ocurre en la región de Guapi-Cauca) y el sentido que músicos bogotanos encontraron en la rítmica y sonoridad de este tipo de expresiones, antes folclóricas, ahora estilísticas (Hernández, 2009). Y es que cuando se menciona el festival Petronio Álvarez, y se relaciona con el grupo Bahía, se debe mencionar que esta agrupación fue la ganadora del primer Petronio en las modalidades de Mejor Conjunto, Mejor Marimbero, y Mejor Canción Inédita. Su éxito musical “Te vengo a cantar (1998)” (ver Tabla 1), le abrió la puerta al grupo y a la música del Pacífico en los escenarios de Colombia y el mundo. Pronto lo siguieron otros grupos igualmente merecedores de reconocimientos en el Petronio, como el Grupo “Saboreo”, que en 2004 (en la 7ª versión del Petronio) puso a bailar a todo el mundo a ritmo de chirimía chocoana con su “La vamo’a tumbá”; o el grupo “Herencia de Timbiquí”, ganador en el año 2006, que con su “Amanecé” (2014) brilló no solamente en el Petronio, sino también en el Festival de Viña del Mar, uno de los más importantes en el contexto internacional, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

siendo ganadores de Gaviota de Plata en la modalidad Canción Folclórica. Pero sumado a los reconocimientos por la calidad musical y lírica de estas composiciones, para efectos de esta propuesta reflexiva se analiza cómo estás canciones tienen un enorme poder discursivo y de penetración cultural, puesto que operan según la perspectiva interaccionista desde la idea de espacio de mediación intersubjetiva. Mirando a los productos culturales de esa forma, se amplía lo expuesto por Grimson (2011) sobre las vinculaciones de la cultura a contextos sociales y a desigualdades de poder histórico, y a la no inmunidad de lo cultural ante los cambios de contexto; lo que permite revaluar también los argumentos que ligan la territorialidad a la base biofísica, pues dicho concepto se asocia más a los ámbitos culturales y simbólicos de las complejas sociedades de los tiempos actuales (Gleizer, 1997). Las tres piezas musicales antes referidas conservan la autenticidad que les permite: Mantener los valores culturales más representativos de su origen, fusionarse con los estímulos externos de su cotidianidad, y armonizarse con el medio en donde discurren sus vidas. Desde la óptica de las condiciones de producción, se ve en las tres canciones elementos culturales similares, como son: El recuerdo y luego el viaje a la raíz; la alegría de construir algo y la dificultad de las labores campesinas por la inclemencia del clima y rusticidad del faenar de sus antepasados. Según lo planteado por Machado (2001), este ha sido un proceso que supera la idea de la frontera cultural, para crear un “hibridismo”, el cual define el espacio multicultural en la postmodernidad. La hibridación consiste en “los modos en que determinadas formas se van separando de prácticas existentes para recombinarse en nuevas formas y nuevas prácticas. Sincretismo, mestizaje, hibridación son fenómenos semejantes” (p.23). Esto ayudaría a explicar por qué los efectos (o los reconocimientos o lecturas) de los públicos en Cali, luego en Bogotá y el resto de Colombia y en el panorama internacional, han favorecido las expresividades musicales de la costa 97


Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia Valencia G., Víctor Hugo y Abadía, Adolfo A_________________________________________ Pacífico, se han sincronizado con su latir y se han apropiado de sus ritmos y sonidos como si fuesen propios. Además, el ethos narrado en las canciones no es solamente poético, sino también político, como sucede con los productos que emergen de la cultura popular (Alabarces, 2006), que van cambiando su rol, tradicionalmente pasivo, a uno más activo, a ser agentes durante el proceso (Ricoeur, 1993); ganando en presencia escénica su propuesta plural, siendo reconocida su autenticidad y valorada su capacidad performativa. Por eso, también se afirma que en este espacio sucede la liminalidad, pues esta noción permite comprender el hibridismo multicultural latinoamericano (Zavala, 1993). Así, la liminalidad define la condición paradójica y potencialmente productiva de manifestaciones culturales situadas entre dos o más esferas, ignorando separaciones o jerarquías; se puede afirmar que en el espacio liminal creado por el evento mediador llamado Festival de Música del Pacífico “Petronio Álvarez”, se han logrado adaptar narrativas precedentes (las canciones de boga del Pacífico, las de labores agrícolas del son cubano, las de los riesgos citadinos de la salsa, entre otras), hasta crear una nueva narratividad que ha ido reuniendo elementos discursivos de las propias historias o de las propias vidas.

3.3. Espacios de resemantización (reconocimiento y mediaciones) Como afirma Campos (2006), la música ha logrado alejarse de ataduras identitarias, fijas o esencialistas, para convertirse en un producto que rápidamente cambia y experimenta fusiones en diferentes contextos socioeconómicos, políticos y/o geográficos. Así como esta forma de expresión artística constituye una manera de comprender otras culturas, al tiempo que acerca, comunicativamente, a las personas y desplaza la propia posición individual, que decanta en un proceso de construcción/reconstrucción de identidades. 98

Es claro entonces que el festival Petronio viene a ser el espacio de asociación que reúne a los distintos migrantes del Pacífico colombiano: De Güapi, Timbiquí, de Barbacoas, de Tumaco, de Buenaventura, de López de Micay, de Istmina (Quibdó), entre otros, con los caleños y visitantes ocasionales (del país o del exterior) que disfrutan no solamente de la música y los conciertos, coreando “Kilele” o “La caderona”, sino también comiendo los platos de la gastronomía del Pacífico como el pusandao, el sudado triple, el encocado de Jaiba, el pateburro, sancocho de pescado, o cocada; o probando la bebidas típicas: Arrechón, viche, tomaseca, tumbacatre, jugo de borojó o chontaduro, llenos todos estos nombre de sugerencias sexuales, dobles sentidos y entonaciones populares que han calado en las hablas caleñas, que ya también se usan y disfrutan sin tener que esperar este evento anual. Si bien es cierto que, es el Petronio donde se vinculan los distintos contextos de migración con los de recepción, como espacio de mediación social y cultural que posibilita procesos colectivos de identificación, pues en su interior “se negocian y articulan los sentidos de las identidades” (Valdivia, 2013, p.147). El proceso de socialidad provisto por este festival ha generado una base estable de interacción cotidiana entre migrantes del Pacífico con mestizos caleños y de todo Colombia, lo que permite afirmar que gracias a este se ha comenzado a vencer el aislamiento social por la vía de la resignificación de los espacios físicos y simbólicos. El pivote del Petronio ha comenzado a producir otro tipo de resemantizaciones en otros contextos migratorios (algunos de ellos internacionales): La oleada migratoria de personas de Buenaventura a Antofagasta (Chile), en busca de mejores ingresos económicos, pero que también ha ocasionado (a decir de la prensa chilena y colombiana) “choques” culturales, pues los problemas delictivos ahora son atribuidos a estos migrantes; muestra cómo los contextos cambiantes traen consigo nuevos procesos de espacialidad por periodos (como sugiere Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________87-105

este escrito) en el que la primera reacción será siempre la de extrañeza, incomodidad, reactividad, pero que de a poco aparece la liminalidad que le permite a unos y a otros (comunidad migrante y comunidad receptora) relacionarse y conocerse. Este trabajo reflexivo afirma claramente que parte del diálogo entre las mismidades y las otredades se facilitan a través de la música: No de la misma con la que se llega, sino la que se transforma y se adapta a la fisonomía de los nuevos contextos de arribo y a las nuevas relaciones que se entretejen con las comunidades locales. Según Valdivia (2013) Pablo Vila en 1996, afirmaba que la música, como herramienta cultural, provee a la gente de diferentes elementos utilizables al interior de tramas argumentales y en la construcción de sus identidades sociales. Es así como el sonido, las letras y las interpretaciones ofrecen maneras de ser y comportarse; al tiempo que brindan modelos de satisfacción psíquica y emocional. También, por medio de la narratividad que conlleva la música se resemantiza el mundo del ahora, de la acción inmediata, y al compartir estas narrativas sobre la situación del refugiado, legitiman su estado actual; es decir, se le da sentido a lo vivido. Esto se puede ejemplificar propositivamente con dos casos: El de Yuri Buenaventura y su arreglo a la canción “Ne me quitte pas”; un tema musical clásico francés (un himno francófono) en clave de salsa y sonidos de música del Caribe y del Pacífico, siendo al comienzo vapuleada y luego enaltecida en toda la Europa continental. El otro ejemplo, más local, es el del reciente fenómeno caleño de la “Salsa Choke”, que fusiona elementos del rap y el hip-hop (gringo), el reggaetón (puertorriqueño), la salsa y la timba (nuyorican, afrocaribeña y cubana); y por supuesto los ritmos del Pacífico (abozao chocoano y música de marimba, principalmente) para hacer una mixtura tan sugerente, al punto que uno de sus hits más pegados –el Ras-tas-tas, del grupo “Cali-Flow Latino (2014)”– resultó convertido en el ritmo, coreografía y sonido asociado a la Selección Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Colombia de Fútbol partícipe en la Copa de la FIFA Brasil 2014. Este hecho permitió que el país entero (no solamente el colombiano que habita dentro de las fronteras nacionales, sino también el radicado en el exterior) y alguno que otro fanático ocasional se contagiara de la pegajosa melodía, al punto que el video oficial supera ya los 20 millones de visitas en YouTube(11). Adicionalmente, el proceso de resemantización conlleva la adopción de estilos afro entre la población local: Peinados, vestidos, bailes o coreografías, y por supuesto músicas. La antropología urbana y los estudios culturales sobre la juventud en la ciudad, han contribuido a reflexionar en cómo la integración social de los migrantes se da por la vía de la generación, la clase, la etnia (Feixa, 1999), pero en el encuentro intersubjetivo se crea también una comunidad emocional(12); es decir, un terreno común donde se comparten, además de lazos emocionales, una relación con lo cognitivo a través de las experiencias vividas. De cualquier manera, son los ámbitos de reconocimiento y de participación los que median para crear y mantener el espacio resemantizado: Los anclajes en memoria, entornos y territorios compartidos, configuran el sentido social de la experiencia migratoria, ahora incorporada a modos de vida, de ser y de sentir en colectivo. Si dos acontecimientos situados (Feria de Cali y Festival Petronio Álvarez), sirvieron de mediadores entre productores y públicos en los puntos anteriores, en este último espacio el “evento” ha tenido la constante de la industria mediática del entretenimiento: La Copa Mundial de la FIFA, pero también los festivales de World Music, entre ellos el de Tempo Latino en Vic-Fenzensac (Francia), que posicionan la música latina primero en Francia y después en Europa. En el primero, la música ecléctica del Cali Flow Latino, se imprime en la memoria junto a los goles, las celebraciones, las coreografías de la selección de fútbol nacional; en los segundos, se muestra la “cultura emocional” de Latinoamérica. Ambos determinismos señalan cómo, 99


Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia Valencia G., Víctor Hugo y Abadía, Adolfo A_________________________________________ ante cada situación de la vida, tanto en los triunfos como en las derrotas, en los éxitos y las tragedias; la música de esta parte del mundo encuentra en su discursividad, en su expresividad textual-cantada y corporaldancística, maneras propias de ser que emparentan y “hermanan” a quienes provienen de esta parte del mundo.

Conclusiones Luego de recorrer las marcaciones temporales planteadas en esta reflexión, se podría preguntar que, si migran los discursos mediáticos sobre los migrantes, ¿es posible que migren también las escalas de valores imperantes en el lugar de origen de los mismos migrantes? Esto hace alusión a la discusión expuesta por Grimson (2011) sobre lo que se denomina “Equipaje Cultural”; es decir, cómo se trasmiten algunas escalas valorativas entre las personas que comparten un mismo drama y un origen similar. Desde un punto de vista comunicológico debería pensarse que si la prensa escrita, o cualquier otro medio de comunicación, es un dispositivo de trasmisión de imaginarios o una máquina de representaciones (Raimondo, 2012), no son menos poderosos otros medios no masivos, otros dispositivos de variada naturaleza, como puede ser la música. Ahora bien, el equipaje cambia y se adapta, se resignifica y se resemantiza, y “afectan” los valores culturales de quien migra, pero no es menos cierto que en este proceso también se modifican aspectos de las culturas locales de acogida. Desde diversas plataformas digitales/ sociales, como Facebook y YouTube, se leen comentarios sobre el sentido (lecturas, efectos, formas de recepción o apropiación), que genera los aires musicales colombianos y concretamente los del Pacífico, como precursores de una rítmica y un sonido propio. El proceso de apropiación ha pasado por “encontrarle” sentido a cierta música popular tradicional, hasta llegar a convertirla en “Himno”, y en este tránsito la presente reflexión 100

encuentra que la música ha funcionado como mediadora en un choque cultural entre una población migrante a Cali y otra que los recibe no del todo benignamente. Al ser la transmisión oral de la cultura la práctica común del Pacífico colombiano, es entendible que las líricas musicales puedan ser una manera expedita de heredar valores arraigados ancestralmente. Los discursos sobre labores (boga, pastoreo, cultivo de la tierra, entre otros) son hoy difundidos por nuevos rapsodas, juglares y aedos; quienes conjugan, fusionan o hibridan sentimientos y valores relacionados con la experiencia trascendente del desarraigo, la añoranza por la vida dejada atrás, como un gancho trascendental que “justifica una afirmación enganchándola a un nivel superior, a veces meramente postulado o fingido” (Marina y De la Válgona, 2000, p.34). Habrá que ver si la afrocaleñidad sigue su proceso de apertura espacial en el panorama continental e internacional.

Notas 1

2

3

Dichos marcadores no referirán específicamente a los contextos, sino los textos producidos antes, durante y después de cada espacio temporal; por lo cual no se habla aquí de etapas o fases, sino de periodos; que suponen transiciones más dilatas, con más elementos de continuidad que de ruptura; para seguir reflexionando desde la perspectiva planteada por Grimson (2011). Este es un estado transicional, donde el pasado ha perdido su control y el futuro aún no toma su forma definitiva, siendo los momentos y espacios liminales en los que se da paso a los sujetos para que entren de nuevo a la estructura social (Valdivia, 2013). Geertz (1973) señala que: “la cultura es un patrón históricamente transmitido de sentidos incorporados en símbolos”; y agrega “el concepto de cultura que

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________87-105

4

5

6

7

propugno es esencialmente semiótico, creyendo con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha de ser por lo tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de sentidos” (p.20). “Efecto” entendido como “lecturas”, como las acciones emergentes del sentido en el periodo de reconocimiento de un discurso determinado. No hay que olvidar que el corrido mexicano fue el medio de comunicación, exaltación y recordación más expedito de la Revolución Mexicana, 1910-1920 (Moreno, 1978). Ver estudio de la expansión del Mariachi mexicano a América Latina y el mundo, en Jáuregui (2007). La construcción de una identidad afrodescendiente en el Distrito de Aguablanca (Cali) es un hecho cultural que articula tanto las representaciones e imaginarios como las condiciones económicas, sociales y artísticas, en un entramado cultural con significado y valor simbólico (Wade, 2008), todo esto atravesado por los problemas asociados a los factores de “raza” y “clase” (Wade, 1999). Es así como, desde una perspectiva analítica de la música rap (Luján, 2016), se puede entender la propuesta de espacialidades que se han ido generando en Cali tras la llegada de masas de migrantes provenientes del pacífico; pero también, desde una perspectiva socio-económica de la violencia, se puede apreciar la conformación de las “fronteras invisibles” por la intromisión del narcotráfico y paramilitarismo en el Distrito (Moreno y Mornan, 2015). Toda esta multiplicidad de fenómenos que convergen en este sector de la ciudad, se ha arraigado en el imaginario de muchos caleños permitiéndole formular

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

8

9

10

11

explicaciones “aceleradas” de lo que ocurren en la ciudad en ámbitos como la seguridad, equidad, política, entre otros; por ejemplo, el mito urbano que dice: Aguablanca elige al Alcalde de la ciudad (Milanese, Abadía, Rodríguez y Cuervo, 2017). Además de efectos sociales que produce la música, también está su poder para evocar, tanto a nivel individual como colectivo, todo tipo de emociones y sentimientos que inciden en la manera como el escucha se aproxima a la letra o melodía de una canción (Alaminos, 2014). La letra de la canción “Mi hijo y yo” tiene el acróstico: Jose Luis Santacruz, nombre de un sobrino del jefe del cartel de Cali, José “Chepe” Santacruz (Villafañe, 2012). Se sugiere el Festival Petronio Álvarez como espacio liminal pues marca esa transición entre el pasado, como migrantes, y el futuro, como comunidades negras del pacífico establecidas en Cali. Colocando una marca de autenticidad sobre un espacio físico, lleno ahora de relaciones simbólicas que se han construido mutuamente en la interacción con el otro. Así, el espacio-tiempo está marcado por la ritualidad de ocurrencia anual del evento y el espacio geográfico reservado para la realización del Petronio combinando música y baile con comidas y bebidas tradicionales, e incluso el remate hasta el amanecer en el barrio ciudad córdoba (antes en pleno centro de la ciudad). Un ejemplo más reciente de Salsa Choke viral es la canción: Los tombos son unos Hp Vaya Vaya (2019), de los artistas El Flaco, Hamlet, Jam y Charly Donn. “Tombo” se le dice comúnmente en Colombia a los Policías, que usando –o abusando– del nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia, Ley 1801 de 2016 (Congreso de la República de Colombia, 2016) ha venido reprimiendo 101


Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia Valencia G., Víctor Hugo y Abadía, Adolfo A_________________________________________

12

a los jóvenes caleños habitantes del Distrito de Aguablanca por realizar “verbenas populares” en las que se baila y se canta Salsa Choke en cualquier calle o pasaje de algún barrio de este sector de la ciudad. Noción para explicar el fenómeno de la identificación empática juvenil, que se traduce en vinculaciones grupales –estables o efímeras– que funcionan a través de prácticas rituales y de socialidad (Jimeno, 1994 y Valdivia, 2013).

Referencias bibliográficas Alabarces, P. (2006). Las culturas populares: Cuánto queda de resistencia y cuánto falta de poder. XII Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, Bogotá D.C., Colombia. Alaminos, A. (2014). La música como lenguaje de las emociones. Un análisis empírico de su capacidad performativa. OBETS. Revista de Ciencias Sociales, 9(1), 1542. Arboleda, J. H. (2005). Una tatabrada más: Migrantes afrocolombianos de cuarta generación y su adaptación al contexto urbano. Revista Historia y Espacio, (24), 153-179. Arboleda-Quiñonez, S. (1998). Le dije que me esperara Carmela no me esperó. El Pacífico en Cali. Cali, Colombia: Universidad del Valle, Univalle. Barbary, O. (2004). El componente socioracial de la segregación residencial en Cali. En O. Barbary y F. Urrea (Eds.). Gente negra en Colombia: Dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico (pp. 157-194). Medellín, Colombia: Editorial Lealon. Barbary, O., Ramirez, H. F., y Urrea, F. (2003). 102

Identidad y ciudadanía afrocolombiana en la Región Pacífica y Cali: Elementos estadísticos y sociológicos para el debate de la ‘cuestión negra’ en Colombia. Estudios Afro-Asiáticos, 25(1), 75-121. Bolaños, E. A. (25 de agosto 2011). Petronio Álvarez y su Buenaventura. El Espectador. Recuperado de https:// www.elespectador.com/noticias/ nacional/petronio-alvarez-y-subuenaventura-articulo-294409 Buendía, A., y Pino, J. (2011). Ciudad y diversidad cultural. Una aproximación desde la comunicación. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XVII(1), Pp. 22-31. Campos, J. L. (2006). Interculturalidad, identidad y migración en la expansión de las diásporas musicales. Razón y Palabra, (49). Quito, Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Carretero, A. M. (1999). Tango, testigo social. Buenos Aires, Argentina: Continente. Castellón, R. M. (2013). Análisis de los relatos de Nación que se construyen a partir de los comentarios en youtube sobre videos musicales que identifican a los salvadoreños migrantes (Tesis de maestría). Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, San Salvador, El Salvador. Castillejo, A. (2000). Poética de lo otro. Antropología de la guerra, la soledad y el exilio. Bogotá D. C., Colombia: Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). Centeno, C. (2012). De representaciones y sentidos socio-territoriales. El caso de afrocolombianos habitantes de Charco Azul, Mójica II, Cinta Sardi y la Colonia Nariñense en Cali. Revista Prospectiva, (17), 47-85. Congreso de la República de Colombia Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________87-105

(2011). Ley 1472, por medio de la cual se declara Patrimonio cultural de la nación el festival de música del Pacífico Petronio Álvarez. 05 de julio 2011. Recuperado de http://www. suin-juriscol.gov.co/viewDocument. asp?id=1681561 Congreso de la República de Colombia (2016). Ley 1801, por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia. 29 de julio de 2016. Recuperado de http://www. proteccionanimalbogota.gov.co/sites/ default/files/marco-legal/ley_1801_ de_2016.pdf Cuesta, M. E. (2014). Rostros afros en los semáforos de Cali: Relación entre las características socioculturales de la población afrocolombiana con los niños y niñas de situación en calle, en el contexto de los asentamientos de Brisas de Comuneros y Brisas de las Palmas en la ciudad de Cali (Tesis de pregrado). Instituto de Educación y Pedagogía, Cali, Colombia. Davis, D. J. (2000). Racial parity and national humor: Exploring brazilian samba from Noel Rosa to Carmen Miranda, 1930-1939. In W. Beezley and L. Curcio-Nagy (Eds.), Latin America popular culture: An introduction (pp. 183-201). United States: Scholarly Resources Inc. Deleuze, G., y Guattari, F. (2000). Mil mesetas: Capitalismo y esquizofrenia. Valencia, España: Editorial Pre-Textos. Feixa, C. (1999). De jóvenes, bandas y tribus: Antropología de la juventud. España: Ariel. Geertz, C. (1973). La Interpretación de las culturas. Barcelona, España: Gedisa. Gleizer, M. (1997). Identidad, subjetividad y sentido de las sociedades complejas. México D.F.: FLACSO, México. Grimson, A. (2011). Doce equívocos sobre las Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

migraciones. Nueva Sociedad, (233), 34-43. Hall, S., y Jefferson, T. (2010) Resistencia a través de rituales: Subculturas juveniles en la Gran Bretaña de la posguerra. Argentina. Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios, Universidad Nacional de La Plata. Hernández, O. (2009). Músicos blancos, sonidos negros: Trayectorias y redes de la música del sur del Pacífico colombiano en Bogotá (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Jáuregui, J. (2007). El Mariachi. Símbolo musical de México. México: Taurus. Jimeno,

M. (1994). Región, nación y diversidad cultural en Colombia. En R. Silva (Ed.), Territorios, regiones, sociedades (pp. 65-78). Cali, Colombia: Universidad del Valle, CEREC.

Luján, J. (2016). Escenarios de no-guerra: el papel de la música en la transformación de sociedades en conflicto. Revista CS, (19), 167-199. Machado, I. (2001). Liminalidad e intervalo: La semiosis de los espacios culturales. Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, (10), 19-40. Marina, J. A., y De la Válgona, M. (2000). La lucha por la dignidad: Teoría de la felicidad política. Barcelona, España: Anagrama. Martín-Barbero, J. (1987). De los medios a las mediaciones: Comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona, España: Ediciones Gustavo Gili. Martín-Barbero, J. (2002). Pistas para entrever medios y mediaciones. Signo y Pensamiento, Vol. XXI(41), 13-20. Mendoza, V. T. (1954). El corrido mexicano. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. 103


Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia Valencia G., Víctor Hugo y Abadía, Adolfo A_________________________________________ Milanese, J. P., Abadía, A. A., Rodríguez, A., y Cuervo, B. (2017) Configuración de los apoyos electorales a nivel municipal. Un análisis de los resultados electorales para la Alcaldía de Cali, Colombia (2003-2015). Colombia Internacional, (90), 67-98.

Romero, J. L. (1999). Las ciudades masificadas. En J. L. Romero (Ed.), Latinoamérica: Las ciudades y las ideas (pp. 322-390). Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.

Moreno, V., y Mornan, D. (2015). ¿Y el derecho a la ciudad? Aproximaciones sobre el racismo, la dominación patriarcal y estrategias feministas de resistencia en Cali, Colombia. Revista CS, (16), 87-108.

Sevilla, M., Sevilla, E., y Valencia, V. (2009). Tejiendo sonidos y sentidos: Reflexiones y recomendaciones sobre el trabajo en red y otras formas de trabajo asociativo dentro del programa “La Ruta de la Marimba”. Bogotá, Colombia: Ministerio de Cultura.

Moreno, D. (1978). Batallas de la revolución y sus corridos. México: Ediciones Porrúa.

Taylor, C. (2009). El multiculturalismo y la “política del reconocimiento”. México: Fondo de Cultura Económica.

Ortiz, V. (2013). Percepciones y prácticas corporales estéticas de un grupo de jóvenes universitarias afrodescendientes de Cali. Revista CS, (12), 85-125.

Urrea, F. (2006). La población afrodescendiente en Colombia. Seminario internacional “Pueblos indígenas y afrodescendiente de América Latina y el Caribe: Relevancia y permanencia de la información sociodemográfica para políticas y programas”. Santiago de Chile: Cepal.

Pazos, M. (2017). Festivales afromusicales en Estados-nación multiculturales: Análisis en paralelo de México y Colombia. Revista CS, (21), 121-143. Raimondo, N. (2012) El ocaso del modelo intencional, la noción de “estrategia discursiva” desde la sociosemiótica. Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicación (111), 14-18. Ramírez, L., Urueña, H., y Moreno, P. (2012). Discursos esencialistas sobre la raza en Colombia y algunas implicaciones sociales. Revista Latinoamericana de Psicología, 44(3), 119-131. Ricoeur, P. (1993). Amor y justicia. Madrid, España: Caparros Editores. Rizo, M. (2005). La ciudad como objeto de estudio de la comunicología. Hipótesis, preguntas y rutas para la construcción de un estado del arte sobre la línea de investigación ‘ciudad y comunicación’. Andamios, Revista de Investigación Social, (2), 197-226. 104

Urrea, F., y Mejía, C. (2000). Culturas empresariales en Colombia. En F. Urrea (Ed.), Innovación y cultura de las organizaciones en tres regiones de Colombia. Bogotá, Colombia: Colciencias y Corporación Calidad. Urrea, F., y Murillo, F. (1999). Dinámicas de poblamiento y algunas características de los asentamientos populares con población afrocolombiana en el Oriente de Cali. En Desplazados, migraciones internas y reestructuraciones territoriales (pp. 337-405). Bogotá, Colombia: Centro de Estudios Sociales CES, Universidad Nacional de Colombia. Urrea, F., y Quintín P. (2000). Segregación urbana y violencia en Cali: Trayectorias de vida de jóvenes negros del Distrito de Aguablanca. Seminario internacional “La societé prise en otage. Sratégies individuelles Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________87-105

et collectives face à la violence. Réflexions autour du cas colombien”. Marsella, Francia, Centre de la Vielle Charité.

Villafañe, J. (2012). Jairo Varela Martínez. No murió un hombre, no murió un músico: Murió una época. Revista Guillermo de Ockham, 10(2), 175-189.

Valdivia, O. M. (2013). Espacio e identidad en campamentos de refugiados: Experiencia del grupo musical Sierra Leone Refugee All Stars. Revista Migraciones Internacionales, 7(2), 127-155.

Vizer, E. A. (2006). La trama (in)visible de la vida social: Comunicación, sentido y realidad. Buenos Aires, Argentina: Editorial La Crujía.

Valencia, V. H. (2019). Materiales sensibles. Mediatizaciones en el conflicto juvenil según algunas obras de Andrés Caicedo Estela. InMediaciones de la Comunicación, 14(1), 85-108. Verón, E. (1983). Él está ahí, yo lo veo, el me habla. Communications, (38), 98-120. Verón, E. (1999). La semiosis social: Fragmentos de una teoría de la discursividad. Barcelona, España: Gedisa. Vila, P. (1996). Identidades narrativas y música. Una primera propuesta para entender sus relaciones. Trans - Revista Transcultural de Música, (2). Recuperado de https://www. sibetrans.com/trans/articulo/288/ identidades-narrativas-y-musica-unaprimera-propuesta-para-entender-susrelaciones

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Wade, P. (1999). Making cultural identities in Cali Colombia. Current Anthropology, 40(4), 449-471. Wade, P. (2008). Trabajando la cultura: Sobre la construcción de la identidad negra en Aguablanca. Revista CS, (2), 13-49. Waxer, L. (2002). Hay una discusión en el barrio: El fenómeno de las viejotecas en Cali. En A. M. Ochoa y A. Cragnolini (Eds.), Cuadernos de nación. Músicas en transición (pp. 101-108). Bogotá, Colombia: Ministerio de Cultura. Williams, R. (2003). La larga revolución. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Nueva Visión. Zavala, L. (1993). Hacia una teoría dialógica de la liminalidad cultural: Escritura contemporánea e identidad cultural en México. En R. Alvarado y L. Zavala (Eds.), Diálogos y fronteras: El pensamiento de Bajtin en el mundo contemporáneo. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Nueva Imagen.

105


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 106-118 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Campesinos del Sonsón-Colombia frente al programa de fortalecimiento de la capacidad productiva Ortiz-Mena, Edgar* Mora-Delgado, Jairo Ricardo** Resumen Desde una perspectiva hermenéutica se analiza el Programa de Agricultura Urbana, de la Pastoral Social Cáritas La Dorada. Programa que busca mejorar las condiciones de vida de víctimas de la violencia. Inicia con la desmovilización de grupos paramilitares y el retorno de las familias a sus parcelas; pretende, que éstas produzcan alimentos frescos, mejoren su alimentación y comercialicen excedentes. El estudio indaga las percepciones de los beneficiarios mediante entrevistas en profundidad y observación participante. El trabajo de campo se realizó durante 2 meses, empleando la técnica de muestreo no probabilístico, con 40 adultos mayores del corregimiento de San Miguel en el municipio de Sonsón. De las entrevistas realizadas se encontró en cuanto a las capacitaciones recibidas, para el 40% de los beneficiarios la capacitación en manejo del pollo de engorde les permitió mejorar la dieta alimenticia de estos; además, creen los beneficiaros, que las técnicas productivas enseñadas demandan mucho tiempo y no existe reducción de costos de producción ni aumento de los ingresos a corto plazo. Se concluye, que con éste estudio, se reconoce la percepción y las estrategias de adaptación, que las familias emplean ante procesos de cambio o innovación. Palabras clave: Pastoral social; desplazados; huertas caseras; adopción tecnológica; programa de agricultura urbana.

*

**

Especialista en Gestión Pública (Escuela Superior de Administración Pública, Colombia). Ingeniero Agroindustrial (Universidad del Tolima, Colombia). Instructor de Planta en el Servicio Nacional de Aprendizaje, Colombia. E-mail: edortizm@sena.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4538-3773

Doctor en Sistemas de Producción Agrícola (Universidad de Costa Rica). Profesor Titular de la Universidad del Tolima, Colombia. Miembro del Grupo de Investigación Sistemas Agroforestales Pecuarios, Ibagué, Colombia. E-mail: jrmora@ut.edu.co

Recibido: 2019-06-07 · Aceptado: 2019-09-17

106


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________106-118

Campesinos del Sonsón-Colombia facing the program to strengthen productive capacity Abstract From a hermeneutic perspective, the Urban Agriculture Program of the Caritas La Dorada Social Pastoral is analyzed. Program that seeks to improve the living conditions of victims of violence. It begins with the demobilization of paramilitary groups and the return of families to their plots; It is intended that they produce fresh foods, improve their diet and market surpluses. This study investigates the perceptions of the beneficiaries through in-depth interviews and participant observation. The fieldwork was carried out for 2 months, using the non-probabilistic sampling technique, with 40 older adults from the San Miguel district in the municipality of Sonsón. Of the interviews conducted, training was received for 40% of the beneficiaries, and training in broiler management allowed them to improve their diet; In addition, the beneficiaries believe that the productive techniques taught demand a long time and there is no reduction in production costs or increase in short-term income. With this study, the perception and adaptation strategies that families use in the face of change or innovation processes are recognized. Keywords: Social pastoral; displaced; home orchards; technological adoption; urban agriculture program.

Introducción El proceso de adopción de tecnologías por parte de los pequeños productores agropecuarios es dado individualmente por diferentes fases de apropiación, al tenor de la condición particular de cada productor, que les permite adoptarlas o rechazarlas, mediada por características específicas, buscando el mejoramiento permanente de su actividad productiva (Rogers, 1996). Sostienen Cevallos, Urdaneta y Jaimes (2019), que producir alimentos sanos, diversos; “surge a partir del reconocimiento y la valorización del saber acumulado por los pueblos indígenas y campesinos” (p.173). en ese sentido, lograr el aumento de la productividad sin producir un impacto negativo en los recursos naturales, fortaleciendo de paso los mecanismos de producción y la interacción socioeconómica, son algunos de los condicionamientos a los que se enfrentan los pequeños productores agropecuarios a la hora de decidir sobre la adopción de una tecnología específica en su práctica productiva. Por tanto, al hablar de transferencia de tecnología, se está Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

haciendo referencia a un proceso mediante el cual se incorpora a una unidad productiva, un conocimiento desarrollado fuera de ella (Clavijo, 2015). Implementar adecuadamente una técnica para realizar una actividad específica, requiere acercarse a la comprensión de una realidad, en la que incursionan muchos factores, lo que debe suponer el encuentro integral de todos ellos, antes de calificarla como una técnica adecuada, o como la más acertada para aplicar en un caso en particular. Se hace necesario comprender las dinámicas locales, como resultado de procesos históricos de adaptación y adopción de prácticas y costumbres que dan respuesta a sus necesidades, reconociéndolas como conocimientos válidos (Warriner y Moul, 1992), se debe remitir a trabajar sobre esas creencias que no permiten la adopción, desde el autoreconocimiento, integrando sus diferentes dimensiones con plena participación de la comunidad en el análisis de su propia realidad. Así, esta es una investigación de carácter cualitativa, pues de acuerdo con Ballesteros, et al. (2014), el estudio de las realidades sociales 107


Campesinos del Sonsón-Colombia frente al programa de fortalecimiento de la capacidad productiva Ortiz-Mena, Edgar y Mora-Delgado, Jairo Ricardo________________________________________ constituye el objeto básico de la metodología cualitativa. Necesariamente se habla de realidades, en plural, porque son múltiples las situaciones vividas y, sobre todo, por la diversidad de interpretaciones construidas que permiten a cada cual dotarlas de significación. El interés de este estudio es describir la conducta del grupo social que ha sido objeto del programa de Promoción y Fortalecimiento de Alternativas de Producción y Transformación de los Pequeños Productores Familiares, en su segunda fase, “Huertas Comunitarias” para el mejoramiento nutricional a 40 familias del Corregimiento San Miguel, vereda La Atarraya. En este sentido, se decidió por un estudio del tipo descriptivo dado a que identifica las características de lo que se está investigando. De acuerdo con Behar (2008), a través de esta descripción “se logra caracterizar un objeto de estudio o una situación concreta, señalar sus características y propiedades” (p.21), con un método inductivo, a través del cual se observa el fenómeno desde su ambiente particular para llegar a conclusiones generales, y de análisis, dado que se identifica las características de la realidad estableciendo una relación causaefecto entre los elementos que componen el objeto de la investigación. Por otra parte, esta investigación acude a la hermenéutica, como teoría de la interpretación que trasciende lo metodológico, en la que “la comprensión de la realidad social se asume bajo la metáfora de un texto; se caracteriza además por basarse en una mirada holística de la misma y en comprender sentidos y significados” (Alvarado, Ospina y Sánchez, 2016, p.987). En este artículo se ilustra y analiza mediante un estudio de caso el Programa de Agricultura Urbana (Pastoral Social Caritas La Dorada, 2014). El cual originalmente buscaba mejorar las condiciones de vida de víctimas de la violencia; inicia una vez se produce la desmovilización de grupos paramilitares y se da el retorno de las familias desplazadas a sus parcelas. El propósito fundamental del programa fue que las familias produjeran alimentos frescos, para mejorar la dieta familiar y comercializar en el mercado local 108

los excedentes de producción. En este sentido, el objetivo del estudio fue describir la percepción y las características del comportamiento adoptado por los campesinos del corregimiento de San Miguel en el municipio de Sonsón (Antioquia) frente al Programa, Pastoral Rural y de la Tierra en su segunda fase, con respecto al programa de fortalecimiento de la Capacidad Productiva que adelantó la Pastoral Social Cáritas La Dorada Caldas.

1. Metodología 1.1. Localización del estudio El estudio se realizó en el corregimiento de San Miguel (ver Figura I), que forma parte del municipio de Sonsón en Antioquia. El poblado está ubicado a lo largo de la terraza aluvial más baja del río La Miel, en las coordenadas Y=1126.600 y X=928.300 (nordeste), a una altura entre 3 y 5 metros sobre el nivel del río y 160 metros sobre el nivel del mar (Alcaldía de Sonsón, 2016). Según la clasificación Holdrige(1), San Miguel pertenece a una zona de bosque húmedo tropical (bhT), registra una temperatura anual de 26°C y una precipitación media anual de 2.760 mm. Ocupa un área aproximada de 32.3 ha. Inicialmente, se hizo un rastreo de información relacionada con el sujeto de estudio, mediante revisión de fuentes secundarias. Luego, el trabajo de campo se realizó en el corregimiento de San Miguel, con la anuencia de los beneficiarios del proyecto para interactuar con ellos en su medio natural. Los sujetos de análisis fueron 15 usuarios del Programa Pastoral Rural y de La Tierra, implementados por la Pastoral Social Cáritas de La Dorada, Programa de Promoción y Fortalecimiento de Alternativas de Producción y Transformación de los Pequeños Productores Familiares, en su segunda fase, “Huertas comunitarias para el mejoramiento nutricional a familias del Corregimiento San Miguel, vereda La Atarraya. Para describir las características del comportamiento adoptado por los campesinos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________106-118

Fuente: Alcaldía de Sonsón, 2016.

Figura I: División político-administrativa del municipio de Sonsón, departamento de Antioquia, resaltado en ovalo rojo el corregimiento de San Miguel del corregimiento de San Miguel en el municipio de Sonsón (Antioquia) frente al Programa, se propuso como objetivo el análisis del proceso de adopción de innovaciones tecnológicas en sus procesos productivos. Para ello se describieron los alcances del Programa y los factores coadyuvantes o limitantes y las razones que conllevan a que éstos se comporten como lo hacen, sin intentar probar determinadas hipótesis, ni hacer predicciones.

1.2. Muestreo e Instrumentos El mecanismo previsto para la selección de la muestra poblacional objeto de estudio fue mediado por un muestreo teórico o por conveniencia, debido a que la investigación se centró en la información proporcionada por la Pastoral Social. Este se utiliza al principio de una muestra y se denomina muestra de voluntarios, como lo propone Monje (2011). Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

En el caso de la presente investigación, esta última fue extraída de los datos aportados por la Pastoral Social Cáritas La Dorada, de las personas adscritas al programa en mención. En la presente propuesta investigativa se optó por observar cualitativamente la situación, para así tener un grado de acercamiento tal que propiciara la comprensión de las interrelaciones que se dan en la cotidianidad de la muestra objeto de estudio. La información fue recolectada mediante entrevista, no estructurada y dirigida, la cual es un instrumento flexible para la obtención de información. Según Monje (2011), a partir de conversaciones en el medio natural, se puede utilizar una guía de preguntas, pero permitiendo que el entrevistado se exprese de manera natural y con toda libertad. Asimismo, permite identificar y clasificar los problemas, los sistemas de valores, los comportamientos, los estados emocionales, de las personas, entre otros. Al respecto, se llevaron a cabo 15 109


Campesinos del Sonsón-Colombia frente al programa de fortalecimiento de la capacidad productiva Ortiz-Mena, Edgar y Mora-Delgado, Jairo Ricardo________________________________________ entrevistas, que constaban de 23 preguntas para cada entrevistado, con las cuales se buscaba identificar las prácticas productivas que desarrollan y su percepción frente al programa, para así de esta manera establecer si el comportamiento adoptado por los campesinos, responde a un patrón generalizado de actuación. El trabajo de campo fue realizado durante dos meses.

referencia la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los mismos, definida ésta, como el grado en el cual un hogar o individuo sufre o puede sufrir de uno o más episodios de pobreza o la persistencia de esta, como consecuencia de un estímulo o shock (Departamento Nacional de Planeación, 2007). Los resultados obtenidos por la Pastoral Social al evaluar la condición social de cada uno de los participantes de las actividades del proyecto se condensan en la Tabla 1, en la cual se hace evidente que las respuestas obtenidas demuestran que el 82,67% de los mismos creen no estar en condición de víctima o de desplazamiento.

2. Resultados 2.1. Condición social Se revisó la condición social de los beneficiarios del proyecto, tomando como

Tabla 1 Condición social de los beneficiarios del proyecto Condición Social

Cantidad

Porcentaje

No.

%

Desplazado

7

9,33%

Víctima

6

8,00%

Ninguno

62

82,67%

Total

75

100,00%

Fuente: Elaboración propia, 2019 con base en resultados del programa Pastoral Rural y de La Tierra de la Pastoral Social Caritas La Dorada, 2014.

2.2. Escolaridad

2, que sólo el 5,48% cuenta con estudios técnicos, es de resaltar que, en un porcentaje similar se presentan beneficiarios sin ningún grado de escolaridad.

De acuerdo con los hallazgos encontrados se puede apreciar en la Tabla

Tabla 2 Grado de escolaridad de los beneficiarios del proyecto Escolaridad Sin escolaridad

110

Cantidad

Porcentaje

No.

%

4

5,48% Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________106-118

Cont... Tabla 2 Pre-escolar

1

1,37%

Primaria

37

50,68%

Secundaria

27

36,99%

Técnica

4

5,48%

Total

73

100,00%

Fuente: Elaboración propia, 2019 con base en resultados del programa Pastoral Rural y de La Tierra de la Pastoral Social Caritas La Dorada, 2014.

2.3. Ocupación El mayor porcentaje de los beneficiarios entrevistados se dedica a las labores de producción agropecuaria y minero artesanal, con un 47,99% de acuerdo con los resultados

que se muestran en la Tabla 3; además desarrollan otro tipo de actividades como: La hotelería y el turismo, la venta de comidas, la mecánica así como el jornaleo de las haciendas circundantes, entre otras.

Tabla 3 Distribución de la ocupación en el corregimiento de San Miguel Ocupación

Cantidad

Porcentaje

No.

%

Agrícola

25

33,33%

Minería

7

9,33%

Construcción

5

6,67%

Hotelería/Turismo

2

2,67%

Transporte

2

2,67%

Artesanía

3

4,00%

Servicio doméstico

21

28,00%

Pesca

1

1,33%

Otros

9

12,00%

Total

75

100,00%

Fuente: Elaboración propia, 2019 con base en resultados del programa Pastoral Rural y de La Tierra de la Pastoral Social Caritas La Dorada, 2014.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

111


Campesinos del Sonsón-Colombia frente al programa de fortalecimiento de la capacidad productiva Ortiz-Mena, Edgar y Mora-Delgado, Jairo Ricardo________________________________________

2.4. Procedencia del núcleo familiar De acuerdo con los resultados se puede apreciar en la Tabla 4, que de las familias participantes de las actividades del proyecto, sólo el 38% es oriunda de San Miguel, las

demás llegaron a San Miguel motivados por la expectativa de crecimiento económico u otro tipo de intereses y una familia que representa el 4,76% informó que llegó a San Miguel producto del desplazamiento.

Tabla 4 Procedencia de la familia de los beneficiaros del Programa Procedencia de la familia

Cantidad

Porcentaje

No.

%

Nativos

8

38,10%

Desplazados

1

4,76%

Otros

12

57,14%

Total

21

100,00%

Fuente: Elaboración propia, 2019 con base en resultados del programa Pastoral Rural y de La Tierra de la Pastoral Social Caritas La Dorada, 2014.

2.5. Percepciones del Programa La calificación general del programa es positiva puesto que de hecho, lo calificaron como “muy bueno” emitido por el 33% de los participantes; el concepto de “bueno” mencionado por el 20% y un 6,7% que lo calificó como “hermoso”, lo cual sugiere la satisfaccion con los procesos por la mayoria de los participantes.

2.6. Valoración del Programa Según los hallazgos encontrados se observa en el Gráfico I, que el 40% de los beneficiarios entrevistados lo que más valoraron del proyecto en mención, fue lo relacionado con el manejo del pollo de engorde, el 27% apreció en orden de importancia la implementación de la huerta casera, el 20% otras técnicas aprendidas y el 13% la producción de compotas. 112

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Gráfico I: Temas del proceso de capacitación mejor aprendido por la comunidad No obstante esta valoración, los entrevistados como se puede apreciar en el Gráfico II, reconocen que el aprendizaje Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________106-118

presentó dificutades para conseguir los logros. El 46% de los beneficiarios entrevistados aludieron que lo más difícil de aprender en el desarrollo del proyecto, fue hacer seguimiento riguroso a las labores que requiere la actividad

productiva, El 13% adujo que llevar registros, el 7% por falta de tiempo para asistir a todas las capacitaciones y el 7% a la falta de tierras para poner en práctica lo aprendido; el 27% afirmó no tener ninguna dificultad.

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Gráfico II: Dificultades para la implementación de los aprendizajes Experiencia de los productores De igual manera en el Gráfico III, se muestra que el 53,33% de los beneficiarios de las actividades del proyecto ya tenía alguna experiencia con la producción de pollo de engorde, el 6,67% producían artesanías en

guadua, un 20% desarrollaba otro tipo de actividades como, el cultivo de yuca y plátano, así como el aserrío manual, y el 20% restante adujo no tener ninguna actividad productiva previa.

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Gráfico III: Actividades productivas desarrolladas con anterioridad por los entrevistados Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

113


Campesinos del Sonsón-Colombia frente al programa de fortalecimiento de la capacidad productiva Ortiz-Mena, Edgar y Mora-Delgado, Jairo Ricardo________________________________________

2.7. ¿Limitantes o adversion al cambio? Hay consenso entre los beneficiarios entrevistados en que la implementación de todas las técnicas productivas que aprendieron demanda mucho tiempo y no hay reducción de costos de producción, mucho menos el aumento de los ingresos a corto plazo. Esto constituye una limitante para el cambio tecnológico y provoca que los productores continúen con sus prácticas tradicionales. En este sentido, son tres las categorías que reflejan la opinión de los participantes: “Siempre lo han hecho así”, “Riesgo de perder la inversión” y “No hay interés en la adopción”. La primera categoría devela el peso de los paradigmas que obstaculizan el cambio, La segunda condición, en realidad sugiere que no es que los campesinos no quieran cambiar, sino que se tiene una posición de cautela y desconfianza frente a los riesgos que implican los nuevos aprendizajes. Al respecto, Siabato, (1986) señala que existe una aversión al riesgo, o la cautela frente al cambio, en términos de Mora-Delgado (1993), lo cual

puede retrasar aún más las posibilidades de cambio tecnológico y el mejoramiento de la productividad. Sin embargo sostienen Holguin y Mora-Delgado (2007), “la asistencia técnica juega un papel importante como fuerza inductora del cambio” (s/p). En referencia a la tercera categoría, esta puede constituir una razón de peso cuando las tecnologías en realidad no solucionan las necesidades, vistas desde la racionalidad campesina, en la cual hay una gran valoración por los recursos escasos: Tiempo y mano de obra.

2.8. Percepcion sobre las nuevas tecnologías En el Gráfico IV se puede observar que el 45% de la población encuestada escucharon que esas tecnologías transferidas no sirven y por el contrario el 33% sostiene que estas ayudan a que todo sea más rápido, así como el 22% afirman que los productos salen mejores.

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Gráfico IV: Percepción sobre las tecnologías transferidas

114

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________106-118

2.9. Factores coadyuvantes o limitantes Hay cierto grado de apatía al respecto, argumentada por el tiempo adicional que demanda realizar las actividades productivas usando las técnicas transferidas, evidenciando el afán de obtener beneficios con poco esfuerzo y tiempo. No obstante, el 50% de los beneficiarios entrevistados respondió afirmativamente en cuanto al beneficio mayor

si se hubiese involucrado a otros miembros de su familia en la implementación del proyecto; el otro 50% restante expresó que el desinterés en su familia hacia este tipo de proyectos, constituía una restricción para su involucramiento. Sin embargo, hay otros factores externos a la familia que hubiesen podido incidir en el desempeño del proyecto como se sintetiza en el Cuadro 1.

Cuadro 1 Factores coadyuvantes o limitantes para la adopción de nuevas tecnologías Factor Involucrar otros miembros de la familia

Percepción del tipo de afectación Positiva

Negativa

50%

Indiferente 50%

Tamaño del predio

57%

43%

Tenencia de la tierra

80%

20%

Ubicación geográfica

83%

17%

Infraestructura de acueducto, alcantarillado, comunicación y vías Aumento de la producción

100%

75%

Organización comunitaria

25%

100%

Observación Beneficio mayor si se hubiese involucrado a otros miembros de su familia Problemas con sus vecinos, generalmente causados por olores que emanan las producciones pecuarias Son propietarios de los pequeños terrenos aledaños a la vivienda que básicamente son solares que están ubicados en la parte posterior de sus casas. Factores climáticos y a que donde viven son muy frecuentes las inundaciones Sistema de alcantarillado ya cumplió su vida útil, lo mismo que la red del acueducto del corregimiento. El aumento en la producción genera un efecto positivo de emulación Unanimidad en la independencia del éxito del proyecto respecto a la asociatividad

Fuente: Elaboración propia, 2019, basado en las entrevistas.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

115


Campesinos del Sonsón-Colombia frente al programa de fortalecimiento de la capacidad productiva Ortiz-Mena, Edgar y Mora-Delgado, Jairo Ricardo________________________________________ De igual manera, en general, los beneficiarios entrevistados aducen no tener problemas con la infraestructura que disponen para el desarrollo de su actividad productiva, salvo algún sector del corregimiento que es susceptible de inundaciones. A ese respecto el señor José Darío Cruz Osorio se refiere a la infraestructura de que dispone para superar eventualidades: “No, yo aquí tengo todo, yo tengo bombas para la asociación y tengo una bomba que es propia, y la tengo para algún caso de que la necesite (…) yo no tengo problema, el problema es como en el invierno (…)”. Asimismo, el 70% de los beneficiarios entrevistados afirman que el proyecto está bien como esta y que no hay que agregarle nada más, por el contrario, el 30% restante sostiene que les gustaría que tuvieran más cupos, que concientizaran más a la comunidad para que se apropien del mismo y por último que enseñaran el manejo de computadores. Unánimemente los beneficiarios entrevistados respondieron que la metodología utilizada por los formadores fue la adecuada, con profesores expertos y que se colocaban a la altura de los productores para la transmisión de los conocimientos. A ese respecto el señor Francisco Álvaro Sánchez afirma: No Edgar mire, yo digo que en verdad a los que teníamos ese poquito de conocimiento más y que teníamos como capacidad más de entender, yo creo que para nosotros era muy sobrada (...) todo se hizo pues, con la teoría, y nos fuimos a práctica, yo creo que pues que otra persona que no haya entendido es porque ya no haya querido.

La presencia permanente de los grupos armados en el campo, ponen en peligro la gobernanza en el corregimiento y la presencia del narcotráfico que altera la economía, la política y la misma cultura campesina. Esto, aunado al debilitamiento de las organizaciones de base campesinas, a causa de la violencia, lleva a desplazarse a sitios más seguros.

3. Discusión Se confirmó que un estudio descriptivo 116

e interpretativo es útil para comprender la dinámica de un proyecto, dado que identifica las características de lo que se está investigando, de acuerdo con Behar (2008) a través de la misma se logra describir un objeto de estudio, señalando sus características así como cualidades. El total de las personas entrevistadas dio cuenta del proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad Productiva que adelantó la Pastoral Social Cáritas La Dorada. Estos dieron razón de la filosofía del proyecto, manifestando su simpatía en haber conocido las técnicas para crianza de pollo de engorde, el manejo de las huertas caseras y el cultivo de productos agrícolas limpios; como prácticas de auto sostenimiento. No obstante, hubo participantes que no registraron mayores aprendizajes, aduciendo que “ya los tenían” o la dificultad de la implementación de las innovaciones. En el proceso lógico de la innovación, Rogers (1996) señala que una innovación es una idea, práctica u objeto que es percibida como nueva por un individuo u otra unidad de adopción. Asimismo, Vélez, Beltrán, López y Arias (2019) sostienen que: Este siglo está marcado por la innovación en productos, procesos, servicios, lo cual requiere de mucha gestión y creatividad, para ello es necesario que confluyan muchos aspectos que generan la innovación. Uno de los aspectos relevantes es contar con un personal idóneo que posibilite el desarrollo de estrategias, con capacidad de relacionarse con otros de manera interna y externa, que tenga apertura hacia lo nuevo. (p.52)

Sin embargo, adoptar es una decisión autónoma del individuo que se produce en la mente de las personas, lo cual es independiente de la difusión, que es el proceso por el que la innovación se divulga entre las unidades de un sistema (Jiménez, 2003). Es decir, que no siempre lo difundido es adoptado, muchas veces es adaptado (Mora-Delgado, 1993). Asimismo, de acuerdo con Arboleda, Montes, Correa y Arias (2019), las metodologías y herramientas de innovación, “ha venido tomando fuerza como vía para Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________106-118

buscar soluciones conjuntas, escalables y sostenibles a los problemas de la sociedad” (p. 131-132), tal como las utilizadas para incentivar a los campesinos del corregimiento de San Miguel en el municipio de Sonsón (Antioquia), que a través del Programa Pastoral Rural y de La Tierra, implementado por la Pastoral Social Cáritas de La Dorada, específicamente aquellos relacionados con la promoción y fortalecimiento de alternativas de producción y transformación de estos pequeños productores familiares, permite desarrollar prácticas productivas que les ayuden a mejorar su condición de vida y sobre todo nutricional.

Conclusiones Por las características de sociedad rural del corregimiento de San Miguel, pueden ser considerados campesinos, pues de acuerdo con Albó (2010), es caracterizado como el individuo que vive directamente del trabajo en el campo; se pudo verificar que, en todas las familias de los beneficiarios del programa, objeto de esta investigación, existe al menos un miembro que desarrolla su actividad económica directamente del trabajo rural. Esto hace que las actitudes frente al cambio tecnológico sean entendibles con las explicaciones que estudiosos de la adopción tecnológica rural exponen como argumentos a la resistencia a la misma. De igual manera, hay consenso entre los beneficiarios entrevistados en que el desarrollo de todas las técnicas productivas aprendidas demanda mucho tiempo y no hay reducción de costos de producción y mucho menos el aumento visible de los ingresos a corto plazo, por lo cual los productores de las comunidades entrevistados tienden a la no utilización de tecnologías para el desarrollo de sus actividades. Finalmente, la difusión de las innovaciones como motor de cambio en las sociedades campesinas por sí sola no constituye garantía de éxito; se debe avanzar en el reconocimiento de los diferentes contextos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

regionales, así como la dinámica de las comunidades asentadas en esas regiones, para elaborar una estrategia que se adecue a dichas características, sea reconocida y aceptada por los campesinos, so pena de fracasar en el intento de desarrollar la transferencia de tecnología.

Notas 1 En el sistema de Zonas de Vida de L.R. Holdridge, la unidad central es la zona de vida la cual comprende temperatura, precipitación y evapotranspiración; el objetivo de dicha zonificación es el de determinar áreas donde las condiciones ambientales sean similares, con el fin de agrupar y analizar las diferentes poblaciones y comunidades bióticas, para así aprovechar mejor los recursos naturales sin deteriorarlos y conservar el equilibrio ecológico.

Referencias bibliográficas Albó, X. (1 de Septiembre de 2010). Campesino - indígena: Indagando conceptos. (IPDRS, Entrevistador). Recuperado de http://www.sudamericarural. org/images/dialogos/archivos/dialogos_42_2010.pdf Alcaldía de Sonsón (2016). Sonsón Progresa 2016-2019. Recuperado de http:// www.sonson-antioquia.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/ Plan%20de%20Desarrollo%20-%20 Sons%C3%B3n%20Progresa.pdf Alvarado, S. V., Ospina, M. C., y Sánchez, M. C. (2016). Hermenéutica e investigación social: Narrativas generativas de paz, democracia y reconciliación. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(2), 987-999. Arboleda, C. A., Montes, J. M., Correa, C. M., y Arias, C. M. (2019). Laboratorios de innovación social, como estrategia 117


Campesinos del Sonsón-Colombia frente al programa de fortalecimiento de la capacidad productiva Ortiz-Mena, Edgar y Mora-Delgado, Jairo Ricardo________________________________________ para el fortalecimiento de la participación ciudadana. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 130-139. Ballesteros, B., Alatorre, G., García, F., González, F., Luque, M., Mata, P.,…De Santiago, C. (2014). Taller de investigación cualitativa. Madrid: Editorial UNED. Behar, D. S. (2008). Introducción a la metodología de la investigación. Editorial Shalom. Cevallos, M., Urdaneta, F., y Jaimes, E. (2019). Desarrollo de sistemas de producción agroecológica: Dimensiones e indicadores para su estudio. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 172185. Clavijo, N. (2015). Antecedentes y nuevas perspectivas de la extensión rural en Colombia. I Congreso Latinoamericano de Teoría Social. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Departamento Nacional de Planeación – DNP (2007). Una aproximación a la vulnerabilidad. Bogotá, D. C. Colombia: Departamento Nacional de Planeación. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20 Social/boletin34_1.pdf Holguin, V., y Mora-Delgado, J. (2007). El aprendizaje participativo como base de un cambio positivo del uso del suelo en fincas ganaderas de Costa Rica. Livestock Research for Rural Development, 19(4). Recuperado de http:// www.lrrd.org/lrrd19/4/holg19053.htm

y cambio: El papel de la comunicación en el proceso de adopción o rechazo de la innovación. Madrid, España: Universidad Complutense de Madrid. Monje, C. A. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Neiva, Colombia: Universidad Surcolombiana. Mora-Delgado, J. (1993). Identificación de la tecnología utilizada por los productores de fríjol del municipio de Buesaco, Nariño (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Pastoral Social Caritas La Dorada (2014). Pastoral rural y de la tierra. Recuperado de http://caritasladorada.com/pastoralrural-y-de-la-tierra.html Rogers, M. E. (1996). Elementos de cambio social en América Latina: Difusión de innovaciones. Bogotá, Colombia: Tercer Mundo. Siabato, T. (1986). Perspectiva de la economía campesina. En A. Machado (Ed.), Problemas agrarios colombianos. Bogotá, Colombia: Siglo XXI. Vélez, O. I., Beltrán, J. A., López, J. A., y Arias, F. J. (2019). Asociatividad empresarial y liderazgo ambidiestro como generadores de innovación. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 51-72. Warriner, K., y Moul, T. (1992). Kinship and personal communication network influences on the adoption of agriculture conservation technology. Journal of Rural Studies, 8(3), 279-291.

Jiménez, I. (2003). Innovación, comunicación

118

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 119-133 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Relación del entorno socioeconómico con el desempeño de la comprensión lectora en universitarios Cortes Barrera, Jairo Enrique* Daza Acosta, José** Castañeda Polanco, Juan Gabriel*** Resumen En esta época, la lectura es vista como un ejercicio de comprensión e interpretación profunda, utilizando, analizando y reflexionando acerca de cuanto se lee, con la finalidad de ampliar los conocimientos. En este sentido, el objetivo del presente artículo consiste en analizar si existe algún tipo de relación entre los estratos socioeconómicos, como variable de tipo sociodemográfico, y la comprensión lectora así como el rendimiento académico de estudiantes universitarios del municipio de Zipaquirá, Colombia. De acuerdo a lo señalado, el estudio es de tipo descriptivo-explicativo, de corte transversal, que se realizó con la participación de 206 estudiantes, de primeros semestres, de programas presenciales del municipio de Zipaquirá, a los cuales se les aplicó la prueba de comprensión lectora denominada “ECOMPLEC”. Como principales hallazgos se presenta la influencia del estrato socioeconómico, así como el programa académico, sobre el desempeño en la comprensión lectora. Se concluye que la lectura está relacionada con múltiples factores, no solo de procesos cognitivos, sino de la práctica constante de los mismos, lo cual permite a los universitarios un mejor desarrollo y crecimiento intelectual, por tanto les ayuda a ser más interactivo y participativo en el escenario social. Palabras clave: Factores socioeconómicos; comprensión lectora; estudiantes universitarios; rendimiento académico; ECOMPLEC.

*

PhD en Educación. Magister en Docencia Universitaria. Ingeniero Civil. Rector de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Cundinamarca, Colombia. E-mail: jacortes@uniminuto.eduORCID: https://orcid.org/0000-0001-5753-9507

** Magister en Educación. Especialista en Procesos de Lectura y Escritura. Licenciado en Educación Estética. Director de Investigaciones de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Cundinamarca, Colombia. E-mail: jdaza@uniminuto. edu ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4935-8313 *** Magister en Psicología. Especialista en Psicología. Psicólogo. Vicerrector Académico de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Cundinamarca, Colombia. E-mail: jucastaneda@uniminuto.edu ORCID: https://orcid.org/0000-0001-76327526 Recibido: 2019-06-01 · Aceptado: 2019-09-10

119


Relación del entorno socioeconómico con el desempeño de la comprensión lectora en universitarios Cortes Barrera, Jairo Enrique; Daza Acosta, José y Castañeda Polanco, Juan Gabriel_______

Relationship of the socioeconomic environment with the performance of reading comprehension in university students Abstract At this time, reading is seen as an exercise of deep understanding and interpretation, using, analyzing and reflecting on how much is read, in order to expand knowledge. In this sense, the objective of this article is to analyze if there is some kind of relationship between socioeconomic strata, as a sociodemographic variable, and reading comprehension as well as the academic performance of university students of the municipality of Zipaquirá, Colombia. According to the above, the study is descriptive-explanatory, cross-sectional, which was carried out with the participation of 206 students, from first semesters, of face-to-face programs of the municipality of Zipaquirá, to which the test of reading comprehension called “ECOMPLEC”. The main findings are the influence of the socioeconomic stratum, as well as the academic program, on reading comprehension performance. It is concluded that reading is related to multiple factors, not only of cognitive processes, but of the constant practice of them, which allows university students a better development and intellectual growth, therefore it helps them to be more interactive and participatory in the social stage. Keyworks: Socioeconomic factors; reading comprehension; University students; academic performance; ECOMPLEC

Introducción Las investigaciones y trabajos más recientes sobre la lectura se han apoyado en tres nociones diferentes del proceso: La lectura como una síntesis de destrezas, donde el papel fundamental del lector consiste en apropiarse del contenido expresado, lo cual significa que su intervención es ajena a lo que dice el texto, y en esta dirección, la lectura misma como un proceso de interacción entre lo que lee ese lector como también el significado que crea en su mente acerca del contenido. Por último, la lectura como proceso transaccional, donde se propicia entre el lector y el texto un proceso de correlación que permite que haya cambios, transformaciones entre los agentes involucrados, el lector y el texto (Dubois, 2015). Del mismo modo, según Rojas (2011): “La lectura es y seguirá siendo una de las metas fundamentales de una educación con miras al desarrollo integral de la persona” (p.4), que a su 120

vez explica cómo éstas interpretan la realidad, y procesan la información. En este sentido, al igual que Dubois (2015), se hace referencia a tres modelos del proceso de lectura. En primer lugar, la lectura como proceso ascendente donde el lector empieza el proceso desde las letras hasta las frases, hasta llegar a la comprensión del texto. En segundo lugar, la lectura como proceso descendente, en el cual el lector activa parte de sus conocimientos previos, formula predicciones y posteriormente busca información en el texto, para poder ratificar o descartar sus predicciones. Por último, la lectura entendida como un escenario de interacción entre quien ejecuta la acción (el lector), lo que asimila del texto, combinado con el cúmulo de conocimientos que anteceden esa experiencia, que en últimas la enriquece (Rojas, 2011). Simultáneamente, siguiendo el criterio de Clouet (2010), leer corresponde a una de las actividades receptivas, donde la persona no participa directamente, sino que es receptora Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________119-133 de las mismas. En este sentido, a la luz de lo que señala el Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) en el año 2005: La capacidad lectora consiste en la comprensión, el empleo y la reflexión de textos escritos con el doble fin de, por un lado, alcanzar las metas propias, desarrollar el conocimiento y el potencial personal y, por otro, de participar en la sociedad. (p.6)

Así pues, la lectura no solo se asocia con la decodificación del texto y la interpretación exacta de su contenido por parte del lector, o con las simples habilidades de lectura y escritura, basadas en una perspectiva centrada en la apropiación y desarrollo de las destrezas básicas. En esta época, la lectura es vista como un ejercicio de comprensión e interpretación profunda, donde es posible utilizar, analizar y reflexionar acerca de cuanto se lee, con la intención de conseguir las metas y objetivos específicos propuestos por el lector de activar y ampliar sus conocimientos, inclusive de ser más interactivo y participativo en el escenario social (PISA, 2005). Al respecto, sostiene Clouet (2010) que la comprensión lectora, esta referida a la interpretación del discurso escrito, que engloba desde la propia descodificación y comprensión lingüística hasta la interpretación y la apreciación personal de lo leído. Para concluir, el tema de las nociones, no hay duda que para adquirir mayor destreza en la lectura se requiere no solamente de los procesos cognitivos sino de la práctica constante de los mismos, lo que permitirá un mejor desarrollo y crecimiento intelectual tanto a nivel personal como familiar, social y nacional (Cardozo-Rincón, 2015). Por todo lo antes expuesto, el objetivo del presente estudio consiste en analizar si existe algún tipo de relación entre los estratos socioeconómicos, como variable de tipo sociodemográfico, y la comprensión lectora así como el rendimiento académico de estudiantes universitarios del municipio de Zipaquirá, Colombia.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

1. El papel de las inferencias. Información explícita e implícita Una de las dificultades que se deben enfrentar al comprender un discurso, tiene que ver, según lo visto, con las particularidades del mismo. Campos (2008), afirma que un texto o discurso es siempre una guía insuficiente para comprender un significado, puesto que quien lee debe hacer una representación ajustada al universo verídico o ficcional de lo que está leyendo. Esta guía la puede completar gracias a la facultad cognitiva de generar inferencias. Éstas últimas cumplen la función de desentrañar lo oculto, por cuanto suponen un conocimiento tácito (Escudero, 2004). Las inferencias se construyen en situaciones comunicativas diversas y completan el mensaje que se recibe mediante la integración de los componentes semánticos literalmente no manifiestos con los conocimientos que ya trae el lector. Es posible que las inferencias aparezcan en el momento en el que el lector comprende el mensaje, en el instante que lo recibe­­­, o cuando evoca dicho mensaje tras recibirlo (Escudero, 2010). Las primeras son el resultado del procesamiento constructivo, y las otras son las elucubraciones, meras conjeturas que tejen los sujetos de lo que han leído, sustentadas en recuerdos, de modo que son fenómenos reconstructivos (Calvo, 2003). Sobre las inferencias vistas como núcleo que permite interpretar la realidad, Escudero (2004) afirma que se erigen como fundamento de la cognición humana y, por tanto, descifrar cómo funciona permitirá comprender la mecánica de la mente, de qué modo se accede al conocimiento, las relaciones que se dan entre distintas herramientas cognitivas, y comprender con precisión sus probables cambios. Al respecto sostiene Coelho (2017), que una vez ingresado el contenido a la mente, a través de la posibilidad que le concede la condición de la psique, cada individuo le otorga un tratamiento particular a la información, “determinado por lo que recibe del ambiente, las condiciones contextuales y el estado particular del individuo” (p.61). 121


Relación del entorno socioeconómico con el desempeño de la comprensión lectora en universitarios Cortes Barrera, Jairo Enrique; Daza Acosta, José y Castañeda Polanco, Juan Gabriel_______ En este sentido, es preciso destacar que Guilar (2009) ya hablaba de la mente humana como “una máquina de inferencias” para referirse a la destreza de colocar en acción el conocimiento adquirido y emplearlo para ordenar la información que en él ingrese. Esta habilidad demuestra que los seres humanos no son solo decodificadores pasivos, sino que elaboran información desde la estimulación que proviene del medio (Calvo, 2003). Las ideas de Bruner estudiadas por Guilar (2009), acerca de la concepción de inferencias, siguen estando vigentes, así como el rol que desempeñan en la comprensión. Es precisamente por el carácter cognitivo de las inferencias que no resulta un proceso fácil. Ello obedece a que en ellas intervienen diversos factores, porque es justamente el conocimiento que el lector tiene en relación con el material que lee, lo que constituye la dinámica que conduce a la construcción de inferencias (Escudero, 2004). De igual manera, manifiesta Escudero (2010) que durante el desarrollo de la comprensión, los lectores son proclives a elaborar inferencias en mayor cantidad. Y estas las hacen más hacia atrás que hacia adelante. Sin embargo, es difícil saber las inferencias que hacen cuando leen un texto. En ese sentido, León (2001) afirma que determinar la clase y frecuencia de tales inferencias está supeditado a la tarea y la clase de lector. A lo cual, los estudios de León, Escudero y Van den Broek (2003) añaden que también depende de la clasificación del texto. León, Escudero y Olmos (2012) definen una inferencia como: “Aquellas ideas que, no estando incluidas en un mensaje o un texto, son capturadas por la representación interna del lector” (p.23). Esto permite identificarlas a manera de representaciones mentales elaboradas por el lector cuando lee un texto. Se puede decir que inferir consiste en extraer cualquier información del texto que no está explícita en él. En otras palabras, toda información implícita que se extrae de un texto es producida mediante inferencias. En todo proceso inferencial de lectura de un texto, las ideas que extrae el lector se 122

vinculan con el contenido que él deduce del mensaje a través de inferencias y que le permiten construir una referencia de lo planteado en la situación, enriquecida más o menos con distintas ideas. Esto significa que se comprende más de lo que se lee explícitamente. En la Evaluación de la Comprensión Lectora (Ecomplec), esto es lo que hace posible mezclar el nivel de representación (base del texto, modelo mental) con la elaboración de inferencias. Así, la teoría desde la que se concibe la prueba, está referida a dos tipos de comprensión: Una explícita y muy básica, que correspondería a la representación base de texto y que se obtiene de la información que proviene del mismo; y la otra sería una comprensión implícita de mayor elaboración, que se vincula con la denominada información implícita, que es la contribución del lector (León, 2003; León y Escudero, 2010). Hasta aquí, la lectura como una síntesis de destrezas, en sí misma, como un proceso de interacción, como proceso transaccional y como proceso inferencial, ha de ser una constante en todos los países. No obstante, el provecho de leer de manera comprensiva está asociado en gran parte al nivel socioeconómico, concepto asociado a la presente investigación. Dicha relación se debe garantizar en la medida que se tenga en cuenta las recomendaciones generales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La OCDE (OECD por sus siglas en inglés), precursora de PISA, explica la importancia de la educación y la igualdad, indicando que las destrezas lectoras son la base del aprendizaje a lo largo de la vida y aumentan las oportunidades futuras de empleo e ingresos. En consecuencia, aquellos países en los que la relación entre entorno socioeconómico y rendimiento en lectura es fuerte, no aprovechan completamente el potencial de los alumnos de entornos desfavorecidos. Esto puede suponer un desperdicio de capital humano y una limitación a la movilidad intergeneracional ascendente, desde las posiciones socioeconómicas bajas a otras superiores. En este sentido, los alumnos cuyo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________119-133 rendimiento es más bajo seguramente serán los que tengan menos probabilidad de obtener un empleo prometedor en cuanto a movilidad económica. Esto supone una pérdida, no sólo para las personas, sino también para las sociedades, cuyo crecimiento económico depende cada vez más de la contribución de todos sus miembros (OCDE, 2010).

2. Metodología a. Diseño: Este estudio se realizó mediante un diseño investigativo de tipo descriptivo-explicativo de corte transversal en estudiantes de primer semestre de programas presenciales, en una Institución de educación superior colombiana del municipio de Zipaquirá-Cundinamarca en Colombia. En este sentido, participaron 206 estudiantes universitarios de la mencionada Institución, entre ellos 120 mujeres y 86 hombres con edades que oscilan entre 17 y 50 años. Asimismo, la población estuvo conformada por 23 estudiantes de estrato socioeconómico 1, 131 de estrato socioeconómico 2, 43 de estrato socioeconómico 3 y 1 de estrato socioeconómico 4, no se contaron estudiantes de mayor estrato socioeconómico. Todos los participantes fueron estudiantes de primer semestre de programas presenciales que pertenecían a las facultades de Ciencias de la Comunicación, Ciencias Empresariales, Ciencias Sociales y Humanas, Educación e Ingeniería. b. Instrumentos: Se empleó la prueba confiable validada para población colombiana de comprensión lectora ECOMPLEC, la cual mide el índice de comprensión lectora de los estudiantes. El instrumento está compuesto por tres textos, dos continuos y uno discontinuo. Los dos continuos corresponden a uno narrativo, denominado “Continuidad de los parques”, con 27 preguntas; y a otro expositivo, denominado “Los árboles estranguladores”, con 25 preguntas (León, et al., 2012). c. Procedimiento: El estudio fue realizado en primera instancia y siguiendo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

la guía para la administración de la prueba, los estudiantes fueron citados mediante una comunicación escrita, a una reunión en la que se les invitó a participar voluntariamente en la investigación. Además, se les explicó los objetivos así como se les solicitó otorgar el consentimiento informado. Seguidamente se les aplicó la prueba de comprensión lectora ECOMPLEC, desarrollada por León, et al. (2012). Al respecto, la aplicación de la prueba se realizó en las instalaciones de la institución educativa y en simultánea para todos los estudiantes, de igual forma, se siguieron las normas así como recomendaciones específicamente elaboradas por sus autores y que se encuentran consignadas en el documento “Evaluación de Comprensión Lectora –ECOMPLEC, Manual” de León, et al. (2012). Finalmente, la información recolectada fue procesada mediante el paquete estadístico SPSS24, y mostrada a través de tablas, contentivas de los resultados del estudio, posteriormente se realizó el análisis de esos datos y se respondió al propósito de la investigación.

3. Resultados y discusión Se realizó el análisis de varianza ANOVA para un solo factor, se analizan las diferencias en el rendimiento académico, resultado del índice de comprensión lectora total, discriminado, Influencia del programa y facultad del estudiante. En las Tablas 1 a la 4, se muestra la evaluación de la influencia que presenta el estrato socioeconómico sobre el resultado de rendimiento académico, se puede observar, de acuerdo con los hallazgos encontrados, que el estrato social tomado como grupoestrato sobre la nota definitiva del promedio académico acumulado y la de composición escrita y procesos lectores, no se identificó que estén influenciadas.

123


Relación del entorno socioeconómico con el desempeño de la comprensión lectora en universitarios Cortes Barrera, Jairo Enrique; Daza Acosta, José y Castañeda Polanco, Juan Gabriel_______

Tabla 1 Grupo-estrato sobre nota definitiva del promedio académico acumulado Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

Entre grupos

0,60935

1

0,60935

0,52105

0,47122

Dentro de los grupos

238,56994

204

1,16946

Total

239,17929

205

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Tabla 2 Grupo-estrato sobre nota definitiva de composición escrita y procesos lectores Origen de la Variación Entre grupos

Sumatoria de cuadrados 0,31246

Grados de libertad 1

Promedio de cuadrados 0,31246

Dentro de los grupos

61,17875

122

0,50147

Total

61,49121

123

f statistic

p-value

0,02874

0,43143

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Tabla 3 Asistencia del SISBEN sobre nota definitiva del promedio académico acumulado Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

Entre grupos

0,94233

1

0,94233

0,80691

0,37009

Dentro de los grupos

238,23696

204

1,16783

Total

239,17929

205

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Tabla 4 Asistencia del SISBEN sobre nota definitiva de composición escrita y procesos lectores Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

0,01498

0,90280

Entre grupos

0,00755

1

0,00755

Dentro de los grupos Total

61,48366

122

0,50396

61,49121

123

Fuente: Elaboración propia, 2019.

124

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________119-133 Al respecto de los resultados mostrados en las Tablas analizadas, se corrobora que el estrato social como variable explicativa del rendimiento académico, en general no revela magnitud e importancia según lo evidenciado en esta así como en otras investigaciones, tal como concluyen Gallegos y Campos (2019) en su estudio, “la educación de los padres, el nivel de ingresos o el tipo de colegio de precedencia no muestran ser relevantes a la hora de explicar el rendimiento de los estudiantes” (p.174).

De igual manera, se presentan las Tablas 5 a la 10, con la influencia del estrato socioeconómico sobre el resultado del índice de comprensión lectora total, en donde se observa que la variación que se presenta en el resultado de éste índice, el de base del texto total, así como el del modelo mental total, en porcentaje, según el grupo-estrato y la asistencia del Sisbén, si están influenciados.

Tabla 5 Grupo-estrato sobre resultado índice de comprensión lectora total en porcentaje Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

P-value

Entre grupos

668,79962

1

668,79962

1,68505

0,19572

Dentro de los grupos

80967,91680

204

396,90155

Total

81636,71643

205

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Tabla 6 Grupo-estrato sobre base del texto total en porcentaje Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

Entre grupos

466,04010

1

466,04010

1,79014

0,18240

Dentro de los grupos

53108,83308

204

260,33742

Total

53574,87318

205

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Tabla 7 Grupo-estrato sobre modelo mental total en porcentaje

Origen de la Variación Entre grupos

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

1,84779

0,17554

607,15641

1

607,15641

Dentro de los grupos

67031,54340

204

328,58600

Total

67638,69981

205

Fuente: Elaboración propia, 2019. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

125


Relación del entorno socioeconómico con el desempeño de la comprensión lectora en universitarios Cortes Barrera, Jairo Enrique; Daza Acosta, José y Castañeda Polanco, Juan Gabriel_______

Tabla 8 Asistencia del SISBEN sobre índice de comprensión lectora total en porcentaje Origen de la Variación Entre grupos

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

0,46718

0,49506

186,53023

1

186,53023

Dentro de los grupos

81450,18620

204

399,26562

Total

81636,71643

205

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Tabla 9 Asistencia del SISBEN sobre base del texto total en porcentaje Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

Entre grupos

22,13627

1

22,13627

0,08432

0,77182

Dentro de los grupos

53552,73690

204

262,51342

Total

53574,87318

205

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Tabla 10 Asistencia del SISBEN sobre modelo mental total en porcentaje Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

Entre grupos

63,35754

1

63,35754

0,19127

0,66233

Dentro de los grupos

67575,34227

204

331,25168

Total

67638,69981

205

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Por otra parte, la influencia del programa y la facultad del estudiante sobre el resultado del índice de comprensión lectora total, se muestra en las Tablas 11 a 16, donde se puede visualizar que la variación que se presenta

en los resultados del Índice de comprensión lectora total está realmente influenciada tanto por el programa académico como por la facultad del estudiante evaluado.

Tabla 11 Programa sobre el resultado del índice de comprensión lectora total Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

Entre grupos

10022,25383

8

1252,78173

3,44620

0,00097

Dentro de los grupos

71614,46259

197

363,52519

Total

81636,71643

205

Fuente: Elaboración propia, 2019.

126

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________119-133

Tabla 12 Programa sobre base del texto total en porcentaje Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Entre grupos

7783,03976

Dentro de los grupos Total

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

8

972,87997

4,18540

0,00012

45791,83342

197

232,44585

53574,87318

205

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Tabla 13 Programa sobre modelo mental total en porcentaje Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

Entre grupos

9223,10931

8

1152,88866

3,88799

0,00028

Dentro de los grupos

58415,59050

197

296,52584

Total 67638,69981 Fuente: Elaboración propia, 2019.

205

Tabla 14 Facultad sobre el resultado del índice de comprensión lectora total Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Entre grupos

7079,40855

4

Promedio de cuadrados 1769,85214

Dentro de los grupos

74557,30787

201

370,93188

Total 81636,71643 Fuente: Elaboración propia

205

f statistic 4,77137

p-value 0,00107

Tabla 15 Facultad sobre base del texto total en porcentaje Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Entre grupos

5653,12898

4

Promedio de cuadrados 1413,28224

Dentro de los grupos

47921,74420

201

238,41664

Total 53574,87318 Fuente: Elaboración propia, 2019.

205

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

f statistic 5,92778

p-value 0,00016

127


Relación del entorno socioeconómico con el desempeño de la comprensión lectora en universitarios Cortes Barrera, Jairo Enrique; Daza Acosta, José y Castañeda Polanco, Juan Gabriel_______

Tabla 16 Facultad sobre modelo mental total en porcentaje Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

Entre grupos

6682,65054

4

1670,66264

5,50894

0,00031

Dentro de los grupos

60956,04927

201

303,26393

Total 67638,69981 Fuente: Elaboración propia, 2019.

205

De acuerdo a los resultados obtenidos y que se visualizan en las Tablas anteriormente presentadas, cabe destacar que además de la influencia del estrato socioeconómico sobre el desempeño de la comprensión lectora, se evidencia que los programas académicos, a través de prácticas pedagógicas sometidas a la realidad social, buscando un nuevo sentido del conocimiento, brindan a los universitarios, según Guerra, Zuluaga y Saravia (2019): “La posibilidad de utilizar estrategias de enseñanza innovadoras, creativas, que extracten las actitudes inherentes al ser, como los talentos, las habilidades y competencias” (p.61), necesarias para adquirir elevados índices en la comprensión lectora. Asimismo, se realizó un análisis de

regresión múltiple en el que la variable dependiente sería el índice de comprensión lectora y las variables independientes las conformarían el estrato socioeconómico, programa universitario, rendimiento académico, sexo y edad. En las Tablas 17 a la 19, se muestra el cálculo de regresión para explicar el Índice de comprensión lectora, el puntaje de base del texto total y el puntaje de modelo mental total, cada una como variable dependiente de los estudiantes, en relación con los factores condicionantes como son: Nivel socioeconómico, rendimiento académico y sexo como variables independientes; donde se puede ver que estos están influenciados por el estrato.

Tabla 17 Regresión para explicar el ICL total mediante los factores condicionantes Variables Estrato Grupo estrato (Bajo/Medio) SISBEN (Y/N) Género (M/F) Constante

128

Coeficiente

Error estándar

f-test

p-value

11,410 12,745 2,163 -1,186 40,865

5,402 7,864 5,278 2,937 16,426

4,4616 2,6268 0,1680 0,1631 6,1892

0,036467 0,107354 0,682567 0,686941 0,014044

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________119-133

Cont... Tabla 17 Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

1,263

0,014044

Regresión

1550,854

4

387,714

Residuos

42370,575

138

307,033

Total

43921,430

142

Nota: Regresión Lineal Coeficiente de Correlación: r2 =0,04 Fuente: Elaboración propia, 2019.

Tabla 18 Regresión para explicar el puntaje de base del texto total del estudiante mediante los factores condicionantes Estrato Grupo estrato (bajo/medio)

10,373 11,029

Error estándar 4,402 6,408

Sisbén (y/n) Género (m/f) Constante

1,970 -1,224 30,027

4,301 2,393 13,386

Variables

Origen de la Variación

Coeficiente

f-test

p-value

5,5522 2,9626

0,019864 0,087452

0,2099 0,2614 5,0320

0,647605 0,609949 0,026477

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

Regresión

1353,610

4

338,402

1,660

0,026477

Residuos

28135,921

138

203,883

Total 29489,531 142 Nota: Regresión Lineal Coeficiente de Correlación: r2 = 0,05 Fuente: Elaboración propia, 2019.

Tabla 19 Regresión para explicar el puntaje de modelo mental total del estudiante mediante los factores condicionantes Variables

Coeficiente

Error estándar

f-test

p-value

Estrato

10,091

4,373

5,3252

0,022507

Grupo estrato (Bajo/Medio) SISBEN (Y/N) Género (M/F) Constante

10,882 1,880 -1,175 31,024

6,365 4,272 2,377 13,297

2,9228 0,1937 0,2444 5,4438

0,089586 0,660572 0,621817 0,021083

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

129


Relación del entorno socioeconómico con el desempeño de la comprensión lectora en universitarios Cortes Barrera, Jairo Enrique; Daza Acosta, José y Castañeda Polanco, Juan Gabriel_______

Cont... Tabla 19 Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

Regresión

1261,235

4

315,309

1,567

0,021083

Residuos

27763,429

138

201,184

Total 29024,664 142 Nota: Regresión Lineal Coeficiente de Correlación: r2 =0,04 Fuente: Elaboración propia, 2019.

Estos hallazgos coinciden con los planteamientos de Canessa, Maldifassi y Quezada (2011), quienes afirman que: “Una persona con mejor educación, poseerá habilidades y conocimientos, tales como habilidades lectoras, de escritura y conocimientos matemáticos” (p.3), que les permitirá aprovechar las oportunidades futuras de empleo así como obtener mayores ingresos, lo cual está asociado al nivel socioeconómico de la persona, contribuyendo a incrementar su estrato social. Igualmente, en las Tablas 20 y 21, se

observa el cálculo de regresión para explicar la nota definitiva de composición escrita y procesos lectores, así como la nota definitiva del promedio académico acumulado de los estudiantes, en relación con los factores condicionantes como son el estrato, el grupo estrato, el Sisbén y el género. En este sentido, las variables independientes permitieron explicar cuál es el peso de estos, observándose que el género del estudiante, explica cada una de las tres variables independientes mencionadas, es decir que el género si tiene influencia sobre estos resultados.

Tabla 20 Regresión para explicar la nota definitiva de composición escrita y procesos lectores del estudiante mediante los factores condicionantes Coeficiente

Error estándar

f-test

p-value

Estrato

0,039

0,227

0,0288

0,865541

Grupo estrato (Bajo/Medio)

0,043

0,340

0,0164

0,898471

SISBEN (Y/N) Género (M/F)

0,158 -0,322

0,228 0,145

0,4821 4,9318

0,489214 0,028821

Constante

0,039

0,227

0,0288

0,865541

Variables

Origen de la Variación

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

Regresión

2,715

4

0,679

1,350

0,865541

Residuos

46,242

92

0,503

Total

48,957

96

Nota: Regresión Lineal Coeficiente de Correlación: r2 = 0,06 Fuente: Elaboración propia, 2019.

130

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________119-133

Tabla 21 Regresión para explicar la nota definitiva del promedio académico acumulado del estudiante mediante los factores condicionantes Estrato

0,128

Error estándar 0,168

Grupo estrato (Bajo/Medio)

0,045

0,244

0,0336

0,854886

SISBEN (Y/N) Género (M/F) Constante

0,079 -0,207 3,253

0,164 0,092 0,510

0,2345 5,1049 40,5981

0,629005 0,025437 0,000000

Variables

Origen de la Variación

Coeficiente

f-test

p-value

0,5823

0,446723

Sumatoria de cuadrados

Grados de libertad

Promedio de cuadrados

f statistic

p-value

Regresión

2,143

4

0,536

1,807

0,000000

Residuos

40,620

137

0,296

Total

42,762

141

Nota: Regresión Lineal Coeficiente de Correlación: r2 = 0,05 Fuente: Elaboración propia, 2019.

Conclusión Con los resultados encontrados en el presente estudio, se alcanza el objetivo de analizar las relaciones existentes entre las variables sociodemográficas y el índice de comprensión lectora, en estudiantes universitarios de primer semestre de una institución de educación superior en Zipaquirá, Colombia. En este sentido, como principales hallazgos se presenta la influencia del estrato socioeconómico y el programa académico, sobre el desempeño en comprensión lectora, estadísticamente se identifica este comportamiento, sin embargo, se recomienda entender el dato en contexto, al tener presente que no se cuenta con todas las áreas de conocimiento dentro de los programas académicos a los que se encuentran vinculados los estudiantes evaluados. Asimismo, se evidencia que la lectura está relacionada con múltiples factores, los cuales no son solamente de procesos cognitivos, sino de la práctica constante de los mismos, lo cual permite un mejor desarrollo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

y crecimiento intelectual de estos estudiantes universitarios, ayudándoles a aprovechar las oportunidades de conseguir empleos bien remunerados en el futuro. Otro hallazgo identificado tiene que ver con el género, no obstante, se recomienda profundizar en cuanto a esta variable específicamente, puesto que el principal interés del presente estudio, estaba dirigido hacia la comprensión lectora. Finalmente, una de las principales limitaciones del estudio es que el mismo es de corte transversal y con una muestra intencionada corta, sin registro o conocimiento de otras variables que puedan estar relacionadas con la comprensión lectora, adicionalmente el municipio de Zipaquirá culturalmente ha evidenciado en promedio una responsabilidad social con la formación integral.

Referencias bibliográficas Campos, V. M. (2008). Sobre el concepto de 131


Relación del entorno socioeconómico con el desempeño de la comprensión lectora en universitarios Cortes Barrera, Jairo Enrique; Daza Acosta, José y Castañeda Polanco, Juan Gabriel_______ inferencia: Un diálogo entre lingüística y psicología. En S. Díaz y A. Goin (Eds.), Territorios en red: Prácticas culturales y análisis del discurso (pp. 159-178). España: Biblioteca Nueva. Calvo, M. G. (2003). Memoria operativa e inferencias en la comprensión del discurso. En J. A. León (Coord.), Conocimiento y discurso: Claves para inferir y comprender (pp. 123-138). Madrid, España: Ediciones Pirámide. Canessa, E., Maldifassi, J., y Quezada, A. (2011). Características sociodemográficas y su influencia en el uso de tecnologías de información en Chile. Polis Revista Latinoamericana, (30), 1-24. Recuperado de http:// journals.openedition.org/polis/2397 Cardozo-Rincón, G. (2015). La lectura: Placer de los estudiantes. Rastros Rostros, 17(31), 85-92. . doi: 10.16925/ ra.v17i31.1098 Clouet, R. (2010). El enfoque del marco común europeo de referencia para las lenguas: Unas reflexiones sobre su puesta en práctica en las facultades de traducción e interpretación en España. RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 48(2), 71-92. Coelho, F. A. (2017). Neurociencia: Un encuentro posible con la psicología humanística. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(1), 58-66. Dubois, M. E. (2015). El proceso de lectura: De la teoría a la práctica. 3a.ed. Buenos Aires, Argentina: Aique Grupo Editor. Escudero, I. (2004). Procesamiento de inferencias elaborativas en la comprensión del discurso y según el tipo de texto (Tesis doctoral). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España. Escudero, I. (2010). Las inferencias en la comprensión lectora. Una ventana hacia los procesos cognitivos en 132

segundas lenguas. Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas, (37), 1-20. Recuperado de https://www.nebrija.com/revistalinguistica/files/articulosPDF/ articulo_530dae4bbe5f3.pdf Escudero, I., León, J. A., y Morera, Y. (2013). ¿Son la comprensión del discurso y los procesos cognitivos influenciados por el tipo de idioma (inglés y español)? Un estudio entre lenguajes basados en la generación de inferencias por elaboración. Revista de Investigación Educativa, 31(1), 223237. Gallegos, J. A., y Campos, N. A. (2019). Determinantes del rendimiento académico estudiantil: Caso Universidad Católica de la Santísima Concepción. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 163-177. Guerra, M. E., Zuluaga, A. D., y Saravia, L. A. (2019). Música vallenata, instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje universitario. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 59-70. Guilar, M. E. (2009). Las ideas de Bruner: “De la revolución cognitiva” a la “revolución cultural”. Educere, 13(44), 235-241. León, J. A. (2001). Las inferencias en la comprensión e interpretación del discurso: un análisis para su estudio e investigación. Revista Signos, 34(4950), 113-125. León, J. A. (Coord.) (2003). Conocimiento y discurso. Claves para inferir y comprender. Madrid, España: Ediciones Pirámide. León, J. A., Escudero, I., y Olmos, R. (2012). Evaluación de la comprensión lectora (ECOMPLEC). Madrid, España: TEA Ediciones. León, J.A., Escudero, I. y Van den Broek, P. (2003). La influencia del género Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________119-133 del texto en el establecimiento de inferencias elaborativas. En J. A. León (Coord.), Conocimiento y discurso. Claves para inferir y comprender (pp. 153-170). Madrid, España: Ediciones Pirámide. León, J. A., y Escudero, I. (2010). La comprensión del lenguaje: La producción de inferencias en la mente y cerebro. En B. Gallardo Pauls y V. Moreno (Coords.), Estudios de lingüística clínica, V: Aplicaciones clínicas (pp. 95-116). Valencia, España: Publicaciones de la Universitat de Valencia. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE (2010)

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

The high cost of low educational performance: The long-run economic impact of improving PISA outcomes. Recuperado de http://www.oecd.org/ pisa/44417824.pdf Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos - PISA (2005). Pruebas de comprensión lectora. Madrid, España: Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo (INECSE). Recuperado de https:// docplayer.es/4026030-Programa-pisapruebas-de-comprension-lectora.html Rojas, M. M. (2011). La lectura en la escuela costarricense. Algunas reflexiones. Actualidades Investigativas en Educación, 5(2), 1-14.

133


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 134-147 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Administración del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador Chabusa Vargas, Jorge Luis* Delgado Estrada, Stephanie Marcela** Mackay Castro, Clarkent Rubén*** Resumen En el sector de economía popular y solidaria las cooperativas de ahorro y crédito deben elaborar análisis en las gestiones financieras que ejecutan, con el fin de conocer el rendimiento de sus procesos internos y externos. La administración es una rama importante en este grupo; lo cual permite elaborar diferentes procesos para el desarrollo institucional. En este caso, la evaluación de riesgo operativo permite identificar falencias en el desempeño institucional. El presente trabajo tiene como finalidad analizar el riesgo operativo de las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador. El desarrollo de este análisis se elabora por medio de un estudio descriptivo, permitiendo detallar las principales características de los agentes que interfieren. Al aplicar el método deductivo, se detallan las variables de estudio analizando sus bases teóricas y de origen, identificando la administración del riesgo operativo en estas cooperativas. Entre los resultados, la administración eficiente del riesgo, se identifica con la implementación de lineamientos que se direccionen a los objetivos de la institución; cuyo seguimiento se ejecute a través de gestiones cualitativa y cuantitativas, entre ellos evaluaciones y auditorias continuas. Se concluye que es esencial que las entidades establezcan criterios y bases para una recuperación eficaz en resolución de errores. Palabra clave: Cooperativas; administración; procesos; riesgos; finanzas.

*

Master en Administración de Empresas. Economista especializado en Finanzas. Docente de Finanzas, Universidad de Guayaquil, Ecuador. E mail: jorge.chabusav@ug.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3133-5036

Master en Administración de Empresas. Contador Público Autorizado con mención en Tributación y Finanzas. Docente de Administración Financiera, Universidad de Guayaquil, Ecuador. E mail: stephanie.delgadoe@ug.edu.ec ORCID: https://orcid. org/0000-0003-2629-1814

**

Máster en Administración de Empresas. Ingeniero Comercial. Contador Público Autorizado. Docente de Contabilidad de Costo, Universidad de Guayaquil, Ecuador. E mail: ruben.mackayc@ug.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-26572168

***

Recibido: 2019-06-02

134

• Aceptado: 2019-09-20


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________134-147

Analysis of theAdministration in the Operative risk of the savings and credit cooperatives of Ecuador Abstract In the popular and solidarity economy sector, savings and credit cooperatives must prepare analyzes in the financial procedures they carry out, in order to know the performance of their internal and external processes. Administration is an important branch in this group; which allows to elaborate different processes for the institutional development. In this case, the operational risk assessment allows to identify flaws in institutional performance. The purpose of this paper is to analyze the operational risk of credit unions in Ecuador. The development of this analysis is elaborated by means of a descriptive study, allowing to detail the main characteristics of the interfering agents. When applying the deductive method, the study variables are detailed analyzing their theoretical and origin bases, identifying the management of operational risk in these cooperatives. Among the results, efficient risk management is identified with the implementation of guidelines that address the objectives of the institution; whose follow-up is executed through qualitative and quantitative procedures, including evaluations and continuous audits. It is concluded that it is essential that entities establish criteria and bases for an efficient recovery in error resolution. Keyword: Cooperatives; administration; processes; risks; finance.

Introducción A lo largo de los años, los grupos financieros se han direccionado en fortalecer la administración de gestión de riesgo. Debido a la presencia de diferentes tipos de riesgo, sean estos internos o externos; cada vez son más complejos. Es así, que surge la necesidad de buscar estrategias en la identificación y gestión de este grupo; con el objetivo de direccionar posibles soluciones y su incidencia a niveles considerables dentro de la administración de una cooperativa. La identificación del riesgo como un grupo de índices volátiles, se debe reconocer, esencialmente su influencia al momento de la toma de decisiones. Por lo cual, es recomendable realizar estrategias y planes que sean permisivos en la disminución de su presencia en los procesos internos y externos. En toda institución financiera, que de acuerdo con Rogel y Urquizo (2019) representan “un elemento importante para la asignación de recursos en la economía, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

las mismas aportan los flujos de ahorro para facilitar la expansión de los demás sectores que la integran” (p.116), es importante el control de riesgo, puesto que tienen por objetivo la posible disminución al fracaso o errores en los procesos que están integrados. En estos grupos, la identificación del riesgo operativo se enfoca en la gestión de visualizar falencias en los procesos, personas, tecnología o agentes externos. La disminución de este índice es importante debido a que minimizaría la influencia de problemas que obstruyen el desenvolvimiento operativo de la institución. Al respecto, la Constitución de la República del Ecuador 2008 (Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador, 2008) en su artículo 283, establece el sistema económico del Ecuador en las siguientes formas, entre ellas: “Pública, privada, mixta, economía popular y solidaria, y los demás que determine la constitución”. En el sector de la Economía Popular y Solidaria, se presentan diferentes grupos socioeconómicos entre ellos: Comunitarios, asociativos, cooperativas, unidades económicas y solidarias. Es importante mencionar, de allí las cooperativas 135


Administración del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador Chabusa Vargas, Jorge Luis; Delgado Estrada, Stephanie Marcela y Mackay Castro, Clarkent Rubén______________________________________________________________________ de ahorro y crédito, las cuales basan sus procesos administrativos según la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (Asamblea Nacional de la Republica del Ecuador, 2011), cuyo objetivo es el desarrollo comunitario financiero de sus socios y las localidades. Este grupo de organización tiene prioridad en el trabajo de equipo y el cumplimiento de sus estatutos; lo que conlleva a conocer la eficiencia en el manejo de control de riesgos. Es importante identificar las principales estrategias de aplicación, puesto que permite el crecimiento y desarrollo institucional. En función de lo anterior, el presente estudio, asume como objetivo analizar la administración del riesgo operativo de las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador. De acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2014), se desarrolla un estudio descriptivo, permitiendo detallar las principales características de estas unidades y se concentran esfuerzos por realizar un análisis en la administración del manejo del riesgo operativo de estas unidades sociales, siendo de gran importancia las prácticas administrativas emprendidas. Para lograr estructurar pasos y aplicar políticas, que conlleven a un manejo eficiente de recursos y a la obtención de resultados beneficiosos. El nivel de complejidad en los instrumentos financieros para una institución se direcciona en el control, análisis y gestión de cada riesgo a presenciar; todo esto durante un periodo estimado. Dicha actividad se encarga de dirigir la administración principal de cada organización. Ante lo explicado, se identifica la necesidad de realizar metodologías, estrategias que sean herramientas de ayuda, en la toma de decisiones de la administración financiera. Con base en los procesos de control que tienen las cooperativas ante estos grupos; se identifica cuáles son las variables que ayudan en la disminución de estos índices. Además, se presenta esta investigación para enfatizar el desarrollo institucional y que la presente pueda servir de referencia en la toma de decisiones. 136

1. La administración y la gestión de riesgos La administración tiene como objetivo utilizar los recursos que posee un grupo de agentes determinados, que se basa en la coordinación, cuyo resultado genera una serie de pasos para cumplir un determinado fin (Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], 2003). Es así como se evidencia que en toda organización deben existir procesos administrativos para un mayor control en los productos o servicios que ofrezcan. Los productos y servicios que ofrecen las instituciones financieras se encuentran asociados en su mayoría a los riesgos financieros. Por lo tanto, se debe llevar un control riguroso en la implementación de estrategias con la finalidad que puedan reducir su incidencia y otorgar seguridad en los procesos a las instituciones (Lizarzaburu, Berggrun y Quispe, 2012). En el área de las finanzas, la mayoría de los casos identifica al riesgo como un índice para enfrentar pérdidas. Pero se debe reconocer que esto es un análisis de probabilidades en la observación de rendimiento y procesos (Jorion, 2006). En este sentido Romero y Zabala (2018), sostienen que el proceso de la planificación estratégica financiera: “Comprende la identificación de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una empresa, con el objeto de planificar las actividades financieras, definir las estrategias a seguir en esta área, prevenir posibles riesgos y tomar medidas para solucionar los problemas que se puedan presentar (todo ello enmarcado en la estrategia global e integral de la organización). (p.12)

Por lo tanto, es recomendable definir líneas que sean responsables en la gestión administrativa y control de riesgos financieros. García y Salazar (2005), indican que una correcta administración de riesgo debe presentar los siguientes criterios: 1) Identificar el área y definir la presencia de los posibles riesgos; 2) realizar las evaluaciones del área de mayor riesgo y sus consecuencias en Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________134-147

las subáreas; 3) disponer de personas con experiencia en el reconocimiento financiero en todas sus areas; 4) definición correcta de procesos y sus respectivos reponsables; 5) obtener medidas de desempeño en la actividad financiera en todos los participantes y 6) la información de la institución debe estar actualizada en tiempo real. En este mismo orden de ideas se considera conveniente precisar el significado de la palabra riesgo. Downes y Goodman (2003), consideran que el riesgo es: “La incertidumbre de que un suceso ocurra” (p.580). Blanco (2007), sostiene que es: “El grado de probabilidad de una pérdida” (p.1112). Mientras que Gallati (2003) identifica que el riesgo es la situación en la que existe la probabilidad de apartarse del resultado esperado o deseado. Por otro lado, Lizarzaburu, et al. (2012), “identifica al riesgo financiero como la probabilidad de obtener rendimientos distintos a los esperados como consecuencia de movimientos en las variables financieras” (p.98). En síntesis, se concibe al riesgo como la disminución en los errores o falencias en procesos financieros u operativos que perjudiquen la actividad económica o financiera de la institución. “Aunque todos los riegos no pueden ser previstos por la organización, tampoco deben representar una sorpresa inesperada, para ello se recomienda revisar los escenarios posibles y las acciones viables” (Rogel y Urquizo, 2019, p.117), entre otros. Por otro lado, la administración se presenta desde las áreas personales de cada individuo, reflejando resultados favorables o negativos, en cada actividad a desarrollar. Por ello, es importante realizar una eficiente administración en la vida diaria. Asimismo, en las empresas privadas o públicas según actividad económica, se presentan diferentes procesos para su ejecución y monitoreo en el cumplimiento de las metas propuestas. En el 2003, el Comité de Basilea mostró en las prácticas básicas que “la gestión de riesgo, se administre desde el paso o situación donde surgió” (Salvatore, Morán y Cárdenas, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

2016, p.29). Desde este punto, se identifica que la administración de riesgo es el cuidado y control de la gestión de los procesos que realizan las cooperativas de ahorro y crédito. Por su parte, la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador (2004) identifica a la administración de riesgo como: El proceso mediante el cual las instituciones del sistema financiero identifican, miden, controlan y monitorean los riesgos inherentes al negocio, con el objeto de definir el perfil de riesgo, el grado de exposición que la institución está dispuesta a asumir en el desarrollo del negocio y los mecanismos de cobertura, para proteger los recursos propios y de terceros que se encuentran bajo su control y administración. (p.1)

Por su parte, Robbins y Decenzo (2002) determinan a la administración “como el proceso para conseguir que se hagan las cosas con eficiencia y eficacia, a través de otras personas y junto con ellas” (p.5). De tal modo, se define a la administración como una serie consecutiva de pasos estructurados, con el fin de cumplir las metas establecidas a tiempo, en base a los recursos que posee una organización. En ese sentido, en 1986 Hanson realizó un estudio determinando los principales factores que direccionaban al éxito empresarial y financiero a lo largo de cinco años, con una muestra de cuarenta empresas manufactureras (Whetten y Cameron, 2011). De este análisis, se identificó los factores más significativos entre los que incluía: La participación en el mercado, los bienes de capital, el tamaño de la empresa correspondiente a sus activos, el rendimiento de las ventas, así como la habilidad de los directivos en coordinar al personal. En base al estudio de Hanson, los especialistas Whetten y Cameron (2011), mencionan que “la administración fue más importante que todos los demás factores juntos para predecir la rentabilidad” (p.6). Por ello, se indica que las estrategias eficientes establecidas por los principales directivos de las organizaciones influyen significativamente en el rendimiento empresarial y en la resolución de conflictos. Así, Summers (2006) 137


Administración del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador Chabusa Vargas, Jorge Luis; Delgado Estrada, Stephanie Marcela y Mackay Castro, Clarkent Rubén______________________________________________________________________ indica que:

Las organizaciones que mantienen una administración eficiente en sus principales objetivos realizan preguntas orientadas a determinar la forma cómo están los procesos del negocio. A la vez solicitan la opinión de los clientes en el servicio o producto que reciben por

parte de la empresa. (p. 5-6)

En la administración de riesgo, es necesario identificar qué riesgo se encuentra presente en los procesos, por ello la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera en su resolución No. 128-2015-F (2015a), demuestra los diferentes tipos de riesgo que se pueden apreciar en la Figura I.

Fuente: Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera (2015a).

Figura I: Tipos de riesgo en las instituciones financieras de economía popular y solidaria

138

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________134-147

Al observar los diferentes tipos de riesgos, para la evaluación de las cooperativas de ahorro y crédito se les presenta en diferentes áreas, en el presente trabajo se opta por el riesgo operativo; debido a que este se direcciona a la evaluación del proceso interno y externos de la entidad. En ese sentido, Guasgua (2015) identifica a los riesgos financieros operativos como: Eventos de riesgos originarios por deficiencias en la aplicación de políticas, metodologías, proceso y procedimientos de la organización, para controlar las fallas o insuficiencias originadas por las personas

que operan en la institución, la tecnología de información y eventos externos. Por lo tanto, se identifica al riesgo financiero operativo, en el no cumplimiento total de las políticas, métodos o procesos de la entidad para controlar los problemas causados por las personas en la institución, utilización de la información en digital o debidos a sucesos externos. Es por ello que dentro del control de riesgo operativo se presentan las siguientes etapas para la correcta administración (ver Figura II).

Fuente: Elaboración propia, 2019, con base en los planteamientos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (2017).

Figura II: Fases de la administración del riesgo

En la etapa de identificación, se hace mención al reconocimiento de las equivocaciones que se presenten en los procesos de la institución, para lo cual se debe mostrar la documentación necesaria, así como los objetivos que se han direccionado. En cuanto a la etapa de medición, está referida a la evaluación del riesgo en base a probabilidades, que pueden ser de forma cualitativa o cuantitativa. Luego de obtener la evaluación, es necesario detenerse en la etapa de prioridad e identificar los posibles riesgos que presenten mayor relevancia y dar seguimiento así como corrección al proceso detectado (Cabrera y Tamay, 2017). La etapa del control se direcciona al establecimiento de un programa de lineamientos, pasos y niveles de cumplimiento, cuyo progreso debe ser revisado periódicamente; esto garantiza la continuidad del negocio. La gestión de auditoria dentro de las cooperativas

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

es esencial para el mejoramiento de la administración de riesgos, todo esto aplicando los criterios de evaluación del proceso, este paso se lo reconoce como monitoreo. (Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, 2017, p.6)

2. Cooperativas de ahorro y crédito en Ecuador En Ecuador las cooperativas de ahorro y crédito, están organizadas bajo las indicaciones de la Ley de Economía Popular y Solidaria, el Reglamento a la Ley de Economía Popular y Solidaria, así como las diferentes resoluciones que emita la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Asimismo, poseen como objetivo, brindar ayuda a sus socios y a las diferentes localidades, buscando el bienestar y satisfacción de los usuarios 139


Administración del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador Chabusa Vargas, Jorge Luis; Delgado Estrada, Stephanie Marcela y Mackay Castro, Clarkent Rubén______________________________________________________________________ involucrados, todo esto a través de los servicios financieros que ofrece, basados en la cooperación y solidaridad (Asamblea Nacional de la Republica del Ecuador, 2011). En este sentido, la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (Asamblea Nacional de la Republica del Ecuador, 2011), en su artículo 32, detalla cómo debe estructurarse las principales autoridades de cada cooperativa de ahorro y crédito, manejando como principal estructura a nivel interno la siguiente: Asambleas de Socios, Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia y Gerencia. Las áreas mencionadas, cumplen un rol esencial en la administración de las cooperativas, puesto que poseen funciones importantes y permiten un orden al momento de la toma de decisiones, basado en los lineamientos que indica la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Al respecto, de acuerdo con Arango (2005), entre las principales características del cooperativismo resaltan: • Orientación al bienestar y desarrollo comunitario. • Satisfacción de necesidades de las localidades que le conforman, mediante el trabajo en equipo. • Todos los socios tienen derecho al voto. • No se presenta discriminación en ningún área. • El trabajo colectivo prioriza la estructura de la organización. • La democracia es la base en las asambleas que realiza la organización. De igual manera, la Ley de Compañías (Congreso Nacional de Ecuador, 2014), determina que las empresas deben estar legalmente constituidas en territorio ecuatoriano, con el fin de llevar una actividad económica legítima, que beneficie a los consumidores y socios de la misma. Por lo tanto, una buena administración determinará el crecimiento y desarrollo de las organizaciones. En este orden de ideas, considerando el Reglamento a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (Presidencia de la Republica del Ecuador, 2012), las cooperativas de ahorro y crédito, poseen una normativa 140

interna, en la cual se detalla la forma cómo se realizaran los procesos internos, y quiénes serán los responsables de los mismos, que en este caso particular son los gerentes, los que realizan la toma de decisiones para el futuro de la cooperativa. Asimismo, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera en su Resolución No. 129-2015-F (2015b), detalla las principales responsabilidades de los administradores de las cooperativas de ahorro y crédito, en base al control de riesgo para una buena imagen de la institución. Existe un comité integral de riesgos cuya función primordial, es realizar continuos seguimientos de los procesos internos, con el fin de detectar posibles amenazas de riesgo en la entidad, y entregar recomendaciones al Consejo de Administración. Al identificar las responsabilidades de los administradores que integran las cooperativas de ahorro y crédito, es importante definir los procesos y políticas internas para el beneficio de los usuarios. Por lo cual, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (2012), clasifica los siguientes procesos para una administración cooperativista más óptima: a. Procesos gobernantes o estratégicos: Establecen las directrices y procesos cuya responsabilidades priorizan el desarrollo de la institución. Elaboran y planifican estrategias organizacionales y administración de los riesgos. b. Procesos productivos, fundamentales u operativos: Corresponde a los procesos de la institución que cumple los lineamientos establecidos en base a las políticas institucionales, para ayudar a los socios o usuarios. c. Procesos habilitantes, de soporte o apoyo: Procesos administrativos, de tecnología y control interno. Con base en los procesos que plantea la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria para las cooperativas de ahorro y crédito, se destaca que todos los involucrados en su participación, apoyan significativamente el cumplimiento administrativo de los Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________134-147

objetivos de la organización y la minimización de problemas durante el proceso. Es por ello que en Ecuador para la evaluación de estas cooperativas se utilizan diferentes variables como son: “La calidad de los activos, los créditos que ofrecen, la liquidez, la rentabilidad, y la evaluación operativa interna” (Sandoval, 2015, p.34). Con respecto a las estrategias de las cooperativas de ahorro y crédito, es importante que se refleje la gestión del riesgo operativo, con inclusión de una cultura de prevención y cuidado del riesgo; aplicando la comisión cualitativa, permitiendo así la mejora continua, cuyo resultado será la obtención de información eficiente para la alimentación de bases de datos confiables en los métodos cuantitativos (Alomoto, 2017). En cuanto a los factores de riesgos en la estructura administrativa del sector cooperativista, resaltan en los diferentes eventos que se presentan, los riesgos financieros operativos, los cuales según la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (2017), pueden estar vinculados con los siguientes: a. Fraude interno: Se relaciona con las pérdidas encaminadas a defraudar, apropiación de bienes o eludir leyes o políticas, infidelidades de empleados o el uso de la información indebida para el beneficio propio. b. Fraude externo: Se refiere a las pérdidas derivadas de algún tipo de interés defraudación o eludir la legislación por terceras personas, incorporando daños a otras personas, grupos u organizaciones externas. c. Prácticas laborales y ambiente seguro: Se identifica al ambiente laboral que se encuentran los empleados de la institución, todo esto relacionado en la discriminación, irresponsabilidades. d. Prácticas relacionadas con los clientes, los productos y el negocio: Son los incumplimientos involuntarios o negligencia profesional ante los socios, clientes o usuarios. e. Daños a los activos físicos: Identificados como los daños o perjuicios causados por desastres naturales. f. Interrupción del negocio por Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

falencias en el uso de tecnologías de la información: Eventos de problemas en las telecomunicaciones. g. Deficiencias en la ejecución del proceso, en el procesamiento de operaciones y relaciones con proveedores y terceros: Errores en el proceso de operaciones, en las gestiones del proceso y en las relaciones con la contraparte ya sea en el área comercial o proveedores. Por otro lado, para el desarrollo de las cooperativas de ahorro y crédito, en la administración es importante considerar un manual institucional propiamente elaborado por cada una de ellas, con la finalidad de cumplir las metas propuesta y evitar la presencia de riesgos, por ello, se debe tomar en consideración los siguientes puntos: Proceso y lineamientos políticos para la administración; identificar las responsabilidades de cada agente; medidas de seguridad para el cumplimiento efectivo de las políticas; efectuar los métodos y procesos, para identificar así como medir los riesgos y la aceptación que esté presente; elaborar sistemas de reporte en la administración de este grupo de riesgos; y realizar un análisis de riesgo para nuevas operaciones. Al respecto, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera (2017), establece en su resolución No. 346-2017 en el artículo 17, que las cooperativas de ahorro y crédito pueden realizar sus propias metodologías para identificar el estado de los riesgos, considerando el impacto y probabilidad de ocurrencia respectivamente. Sin embargo, se identifican los siguientes niveles de riesgo: a. Riesgo crítico: Considerado el nivel más grave y puede afectar los procesos del negocio; las acciones de atención debe ser inmediata por parte del Directorio u el Director General. b. Riesgo alto: Se identifica como aquel nivel de afectación en ciertos procesos de la entidad, y se requiere de la atención inmediata del Comité Técnico y el Director General. c. Riesgo medio: Se cosntituye en una dismunicón de eficiencia en ciertos procesos 141


Administración del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador Chabusa Vargas, Jorge Luis; Delgado Estrada, Stephanie Marcela y Mackay Castro, Clarkent Rubén______________________________________________________________________ de la corporación, solo necesita la atención del Director General y los agentes responsables del control de riesgo. d. Riesgo bajo: Se presenta como una pérdida baja, y ésta no afecta a los procesos de la corporación. Según lo observado, la identificación de un proceso crítico perjudica la atención y satisfacción de un cliente o socio, así como la eficiencia administrativa financiera de la entidad. Por lo tanto, se presentan los siguientes pasos para su determinación: Identificar los procesos marco, gestiones de los gobernantes, productivos e indispensables para la continuidad de la entidad; efectuar un análisis de los impactos deficientes en los procesos operativos de la entidad, que se relacione con la pérdida de confianza y participación en el mercado, disminución de la competitividad, ineficiencia en la atención a terceros, e incumplimiento de las leyes; y finalmente, el reconocimiento de los niveles de afectación intangible de los procesos de la institución.

3.- Análisis de la gestión de riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito Es sustancial reconocer que al momento de efectuar alguna actividad financiera dentro de la entidad, es esencial la aplicación y evaluación del riesgo financiero operativo. En

este caso, se muestran las principales lineas administrativas donde puede manifestarse el riesgo antes mencionado: a. Línea de negocio y sublínea de negocio: Detalla las líneas de administración esenciales que deben poseer las cooperativas de ahorro y crédito. b. Macroproceso, proceso y subproceso: Relacionados con los procesos que integran las diferentes gestiones de cada institución; todo esto en base a su estructura interna y manual de procesos. c. La relación con los agentes externos de la institución es importante al momento de realizar la evaluación por ello se consideró la imagen de la institución, así como al cliente y la participación en el mercado y la relación con terceros. d. Relación con directivos y los aspectos legales: Se refiere a la estructura interna de la institución y las diferentes responsabilidades que tienen los directivos, así como el cumplimiento de los temas legales que están vigentes en el control de las instituciones financieras cooperativistas. En base a lo explicado, se consideró elaborar un ejemplar de calificación de riesgo operativo; con el objetivo de verificar la funcionalidad interna de la organización, tal como se muestra en el Cuadro 1. Es importante mencionar que la elaboración de la frecuencia, se basa en calificaciones cualitativas y en las entrevistas que se desarrollaron para la elaboración de este artículo.

Cuadro 1 Calificación de frecuencia en relación con el riesgo operativo Calificación de Frecuencia Descripción Más de tres veces al trimestre

Valor 3

Frecuencia Alta

2

Media

Entre dos y tres veces al trimestre

1

Baja

Una vez en el trimestre

Fuente: Elaboración propia, 2019 con base en Cabrera y Tamay, 2017.

142

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________134-147

Considerando los criterios que presenta la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, se destacan tres niveles: El primero cuyo escenario es alto, con la presencia del riesgo más de tres veces; mientras que el nivel medio, muestra entre dos o tres veces. Por último, el nivel bajo con la presencia del

riesgo una vez durante el trimestre. De allí Cabrera y Tamay (2017), proponen una matriz para la futura evaluación del riesgo operativo, que puede ser aplicado en las instituciones financieras, en este caso para el sector de economía popular y solidaria (ver Cuadro 2).

Cuadro 2 Propuesta de matriz para evaluación de riesgo operativo Línea de Negocio Sublínea de Negocio Macroproceso Proceso Subproceso Pérdida de confianza de inversiones Falta de confianza en directivos Incumplimientos legales Relaciones con terceros Pérdida de participación del mercado Fuente: Cabrera y Tamal, 2017.

Como se puede observar, las variables a considerar se direccionan con cada proceso y línea de interés a evaluar. Los indicadores cuantitativos quedan a criterio de cada entidad, según los procesos que sean necesario evaluar para el rendimiento de la institución y beneficio de los clientes o socios. Con el objetivo de identificar como se presenta el control del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito, se procedió a desarrollar entrevistas a tres instituciones de la ciudad de Guayaquil, en el que se estableció como temas principales los siguientes puntos: 1) Identificación del riesgo operativo; 2) Capacitaciones a los empleados de la institución en base a los riesgos y 3) Registros de riesgos y procedimientos administrativos de solución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Al realizar las entrevistas a las cooperativas de ahorro y crédito seleccionadas, las mismas indicaron que reciben una capacitación anual sobre riesgos. Se realiza esta actividad, con el fin de mejorar conocimientos y bases en el cuidado financiero y económico de la institución y sus socios. En manera conjunta indicaron que el riesgo crediticio, es el de mayor importancia dentro de la institución; en este riesgo, se puede medir los recursos que ingresan a la cooperativa, así como identificar la posición de cartera que puede ocupar a nivel nacional. De igual manera manifestaron que es un requisito esencial el registro de los riesgos que presenta la cooperativa y que estén basados en los lineamientos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, entre ellas 143


Administración del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador Chabusa Vargas, Jorge Luis; Delgado Estrada, Stephanie Marcela y Mackay Castro, Clarkent Rubén______________________________________________________________________ las líneas y sublíneas de negocios. A la vez establecieron que el factor más significativo para la identificación del riesgo operativo es la tecnología. Las cooperativas entrevistadas, indicaron que este factor permite la comunicación entre agencias, socios, clientes. En ese sentido, la tecnología es indispensable, puesto que la existencia de un sistema ayuda en el desarrollo de la institución de manera externa y crecimiento interno. En la elaboración de los objetivos, las cooperativas incorporan la prevención de riesgo en primer lugar; debido a que permite identificar los posibles escenarios para la toma de decisiones. Por tal razón mencionaron, que no era necesario crear incentivos al personal encargado de las líneas de negocio crediticia, puesto que dentro de este grupo financiero se posee como prioridad el bienestar del socio y la institución. Al respecto, toda institución debe esquematizar los procesos administrativos, con el fin de obtener resultados favorables para el desarrollo de esta. Es así que la presencia de un flujograma y la elaboración de manuales de funciones, son los pilares para el desarrollo institucional y de sus empleados. En ese sentido, basados en la autoevaluación de procesos para identificar errores, las cooperativas indicaron que realizan esta actividad una vez al año. En relación con los reprocesos, estas instituciones indicaron que están en mejoramiento continuo, para ofrecer mejores servicios. Por tal razón, la propuesta de Cabrera y Tamal (2017), basada en la evaluación del riesgo operativo se relaciona con el seguimiento de procesos para una administración eficiente; por lo cual se muestra en el Cuadro 3, el siguiente modelo y ejemplo propuesto por una de las cooperativas entrevistadas. En este ejemplo, se identificó como afectación a uno de los procesos internos, en este caso un fraude interno; la cooperativa indicó que cuando un empleado brinda una mala atención al cliente, esta causal se vuelve una cadena afectando al proceso. Trayendo como resultado, disminución de participación 144

de nuevos clientes a la institución. En este sentido, la evaluación de procesos es muy esencial, para el reconocimiento de un posible riesgo financiero operativo, así como detalla Cabrera y Tamal (2017). Las cooperativas entrevistadas resaltaron que tienen presente este riesgo financiero operativo. En general la calificación de riesgo operativo en el subproceso de atención al cliente es baja, puesto que las cooperativas responden a las consultas que realizan sus usuarios. Al observar el Cuadro 2 donde se muestra la propuesta de Cabrera y Tamal (2017) en base al riesgo operativo, para dar seguimiento a los procesos administrativos de las cooperativas de ahorro y crédito; enfatiza la capacidad a la cual afecta las líneas y sublíneas de los procesos. En el ejemplo mostrado anteriormente en el Cuadro 3, se consideró la mala atención por parte de un grupo de atención al cliente. Por lo tanto, la frecuencia de calificación se establece en base a la eficiencia de respuesta a la problemática que considere la institución. De igual manera las cooperativas de ahorro y crédito entrevistadas, indicaron que se encuentran preparadas ante un evento interno, así como externo, y que poseen los medios necesarios para cubrir los datos de sus clientes. Es decir, la información financiera de cada uno de sus socios y clientes está protegida. Como ejemplo, en caso de la presencia de un desastre natural, ellos pueden remitir la data a la seguridad de red que poseen como institución cooperativista. Por lo antes mencionado, se llega a identificar los siguientes beneficios en relación con la evaluación del riesgo operativo: a. Permite identificar las posibles falencias de manera organizada en los procesos que conforman la institución. b. Ayuda en el reconocimiento de prevenir errores en los procesos y obtener una administración eficiente. c. Sirve como una herramienta óptima para la toma de decisiones en la prevención de riesgos. d. Indicador utilizado para la disminución de pérdidas en los procesos de la institución, reduciendo así los gastos. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________134-147

Cuadro 3 Propuesta de evaluación del riesgo operativo relacionada con el seguimiento de procesos para una administración eficiente (subproceso en la venta de tarjetas de crédito) Línea Administrativa

Factor de Riesgo

Línea de Negocio Sublínea de Negocio Macroproceso Proceso

Subproceso

Pérdida de confianza de inversiones

Identificación del Riesgo Operativo: Afectación a procesos de atención al cliente. Factor identificado como fraude interno

Afectación a la línea

Baja

Media

Verificación de atención al cliente.

x

Afectación al proceso de atención al cliente.

x

Conocimiento del jefe principal. Calidad de atención al cliente por parte de los empleados de las cooperativas. Reporte de quejas de los usuarios.

x

x

x

Falta de coordinación de los responsables.

x

Incumplimientos legales

Incumpliendo de valores por parte de los empleados de atención al cliente.

x

Pérdida de participación del mercado

Nuevos clientes ya no solicitan de los servicios de la Cooperativa

Falta de confianza en directivos

Alta

x

Fuente: Elaboración propia, 2019, con base a los resultados de la entrevista.

Conclusión Los conceptos que detalla la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, así como la Junta de Regulación Monetaria y Financiera en base al riesgo financiero operativo, son las bases esenciales en la identificación cualitativa de procesos. Los lineamientos y métodos establecidos por las autoridades de las cooperativas deben basarse en las normativas que establece el gobierno, sin perder el objetivo institucional. Por lo cual, debe establecer lineamientos cualitativos para el control de procesos en cada uno de los departamentos que conformen Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

la cooperativa como tal; buscando el apoyo de los responsables de cada área. En ese sentido, la administración dentro de las cooperativas de ahorro y crédito se direcciona en el beneficio de los clientes y socios, cumpliendo una meta en común, así como el desempeño de sus colaboradores para el desarrollo y crecimiento de la organización. Deben tener presente la continuidad en la evaluación del negocio, en base a las líneas que establece la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Cuando la entidad identifica los posibles errores en los procesos, deben establecer objetivos de mejoras y continuar con la resolución respectiva, dando seguimiento y auditoria al proceso, evitando 145


Administración del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador Chabusa Vargas, Jorge Luis; Delgado Estrada, Stephanie Marcela y Mackay Castro, Clarkent Rubén______________________________________________________________________ B. E. (2007). Procedimiento para la evalaución de los riesgos empresariales de operación con métodos de las matemáticas borrosas (Tesis doctoral). Universidad de la Habana, La Habana, Cuba.

perjudicar al cliente o socio. De igual forma, se identifica que una buena administración en las cooperativas de ahorro y crédito, es aquella que busca establecer lineamientos que se direccionen a los objetivos de la institución; basados en la evaluación periódica de sus procesos. Por lo tanto, se propone realizar un control trimestral, para evaluar los procesos operativos entre la interacción de los colaboradores y el cumplimiento de los objetivos que establece cada organización. Finalmente, el control y seguimiento debe ejecutarse a través de gestiones cualitativas, entre ellos evaluaciones y auditorias continuas. Para el análisis de un posible riesgo financiero operativo, es esencial que las entidades establezcan criterios y bases para una recuperación eficaz en la resolución de errores, y mantener la información institucional al día.

Blanco,

Referencias bibliográficas

Gallati, R. (2003). Risk management and capital adequacy. New York, United Stated: McGraw-Hill.

Alomoto, T. M. (2017). Metodología de cuantificación del riesgo operativo para las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 4, aplicando Simulación Montecarlo (Tesis de maestría). Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, Quito, Ecuador. Arango, M. (2005). Manual de cooperativismo y economía solidaria. Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia. Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador 2008. Quito, Ecuador. Recuperado de https://www.oas.org/ juridico/mla/sp/ecu/sp_ecu-int-textconst.pdf Asamblea Nacional de la Republica del Ecuador (2011). Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. Quito, Ecuador. Recuperado de http://www. oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_ econ.pdf 146

Cabrera, M. C., y Tamay, L. E. (2017). Gestión del riesgo operativo en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Baños Ltda (Tesis de pregrado). Universidad del Azuay, Cuenca, Ecuador. Congreso Nacional de Ecuador (2014). Ley de Compañías. Quito, Ecuador. Recuperado de https://www.supercias. gob.ec/bd_supercias/descargas/lotaip/ a2/Ley-Cias.pdf Downes, J., y Goodman, J. E. (2003). Diccionario de términos de finanzas e inversiones. México: Compañía Editorial Continental.

García, J., y Salazar, P. (2005). Métodos de administración y evaluación de riesgos (Tesis de pregrado). Universidad de Chile, Chile. Guasgua, L. R. (2015). Metodologías de agregación de indicadores de riesgos en cooperativas de ahorro y crédito (Tesis de maestría). Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador. Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México, D.F.: McGrawHill /Interamericana Editores, S.A. de C.V. Jorion, P. (2006). Value at risk: The new benchmark for controlling derivatives risk. New York: McGraw Hill. Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera (2015a). Resolución No. 128-2015-F. Quito, Ecuador. Recuperado de http://www.seps.gob. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________134-147

ec/documents/20181/25522/Resol128. pdf/5c74f247-0de4-4862-b5fbc89ff62817d7 Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera (2015b). Resolución No. 129-2015-F. Quito, Ecuador. Recuperado de https://www. juntamonetariafinanciera.gob.ec/PDF/ resolucion129f.pdf?dl=0 Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera (2017). Resoluación No. 346-2017-F. Quito, Ecuador. Recuperado de http://www.seps.gob. ec/documents/20181/25522/3462017-F.pdf/d5cffd70-7cce-4737-8cd4ec53dc244f59 Lizarzaburu, E., Berggrun, L., y Quispe, J. (2012). Gestión de riesgos financieros. Experiencia en un banco latinoamericano. Estudios Gerenciales, 28(125), 96-103. doi: 10.1016/S0123-5923(12)70012-8 Presidencia de la Republica del Ecuador (2012). Reglamento a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. Quito, Ecuador. Recuperado de http://www.oas. org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_regla2. pdf Robbins, S. P., y Decenzo, D. A. (2002). Fundamentos de administración. Conceptos esenciales y aplicaciones. México: Pearson Educación. Rogel, E. M., y Urquizo, J. I. (2019). Aproximación teórica a la resiliencia en las organizaciones financieras. Revista de Ciencias Sociales (RCS), XXV(2), 112-119. Romero, J., y Zabala, K. (2018). Planificación estratégica financiera en las cadenas de farmacias familiares del estado ZuliaVenezuela. Revista de Ciencias Sociales (RCS), XXIV(4), 9-25. Salvatore, N. S., Morán, C., y Cárdenas, S. (2018). La gestión de riesgo en las operaciones de bancos privados en el período 2013-2016. INNOVA Research Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Journal, 3(1), 95-108. doi: 10.33890/ innova.v3.n11.2018.689 Sandoval, C. (2015). Desarrollo de una metodología de evaluación financiera para cooperativas de ahorro y crédito en el Ecuador (Tesis de maestría). Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador, Quito, Ecuador. Summers, D. (2006). Administración de la calidad. México: Perason Educación. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador (2004). Normas generales para las instituciones del sistema financiero. Guayaquil, Ecuador. Recuperado de https://www.superbancos.gob. ec/bancos/wp-content/uploads/ downloads/2017/06/L1_X_cap_I.pdf Superintendencia de Economía Popular y Solidria (2012). Resolución No. 002-SEPS2012. Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos. Quito, Ecuador. Recuperado de https://www. seps.gob.ec/documents/20181/100511/ Estatuto-por-procesos/8044b9da-a34c460f-9873-3f2cb669381f Superintendencia de Economía Popular y Solidaria -SEPS (2017). Resolución No. SEPS-IGT-IR-IGJ-2018-0279. Quito, Ecuador. Recuperado de http://www. seps.gob.ec/documents/20181/25522/ SEPS%20IGT%20IR%20IGJ%20 2018%200279.pdf/40639c6b-f0d74c3c-825e-c4f666e55ccf Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM (2003). Tutorial para la asignatura Administración Básica I. México: Universidad Autónoma de México, Fondo Editorial FCA. Whetten, D. A., y Cameron, K. S. (2011). Desarrollo de habilidades directivas. Octava edición. México: Pearson Educación.

147


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 148-160 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Emprendimiento comunitario con enfoque de género: Un estudio en el cantón Cañar* Ordóñez Gavilanes, Magdalena Emilia** Ruiz Alvarado, Priscila Isabel*** Rodríguez Pillaga, Renán Teodoro**** Resumen La participación de la mujer comunitaria en actividades productivas, ha sido poco visualizada y en algunos casos incluso menospreciada, por ello, este trabajo tiene como objetivo, caracterizar el emprendimiento comunitario con enfoque de género en el cantón Cañar, estudio que parte de experiencias de vinculación con la sociedad, e investigación formativa desarrollada por estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Católica de Cuenca, extensión Cañar. La investigación es de alcance descriptivo, transeccional, utiliza la observación y la entrevista como técnicas para la recolección de datos, con un diseño de campo que permitió la interacción directa con los sujetos participantes en el estudio. Los hallazgos evidencian que existe un número considerable de mujeres comunitarias que han accedido a la educación superior, sin embargo, la mayoría de ellas superan los 40 años y su realidad es diferente, porque no tuvieron la oportunidad de alcanzar niveles de escolaridad altos, en consecuencia, sus emprendimientos se limitan a generar bienes que no requieren especialización. En conclusión, es necesario generar políticas de desarrollo local que impulsen el emprendimiento femenino comunitario y sobre todo el fortalecimiento de la lucha por la equidad de género, frente a un patriarcado todavía enraizado en la sociedad. Palabras clave: Emprendimiento; género; equidad; patriarcado; Cañar.

Se presentan resultados que derivan de proyectos de vinculación con la sociedad e investigación formativa de la Carrera de Administración de la Universidad Católica de Cuenca, extensión Cañar, Ecuador.

*

Doctora(c) en Ciencias Sociales, mención Gerencia Universidad del Zulia, Venezuela). Magister en Gestión Empresarial. Ingeniero Empresarial. Docente Investigadora de la Universidad Católica de Cuenca, extensión Cañar, Ecuador. E-mail: meordonez@ucacue.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7860-1314

**

Doctora(c) en Contabilidad y Finanzas (Universidad de la Habana, Cuba). Magister en Auditoría Integral. Ingeniero en Banca y Finanzas. Docente de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. E-mail: pruiza@ucacue.edu.ec

***

Magister en Auditoría Integral. Ingeniero Empresarial. Docente de la Universidad Católica de Cuenca, extensión Cañar, Ecuador. E-mail: rtrodriguezp@ucacu.edu.ec ORCID https://orcid.org/0000-0002-3740-6755

****

Recibido: 2019-06-08

148

· Aceptado: 2019-09-13


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________148-160

Community entrepreneurship with a gender approach: A study in the Cañar canton Abstract The participation of community women in productive activities has been poorly visualized and in some cases even undervalued, therefore, this work aims at characterizing community entrepreneurship with a gender approach in the Cañar canton, the study starts from linking experiences with society, and formative research developed by students from the Business Administration career at the Catholic University of Cuenca, Cañar extension. The methodology is descriptive-transectional, it uses both observation and interviews as techniques for data gathering, with a field design that allowed direct interaction with the participants of the study. The findings show that there is a considerable number of community women who have accessed higher education, however, most of them are older than 40 years old and their reality is different, because they did not have the opportunity to reach high levels of education, consequently, their ventures are limited to generating goods that do not require specialization. In conclusion, it is necessary to generate local development policies that promote female community entrepreneurship and, above all, the strengthening of the struggle for gender equity in the face of a patriarchy still rooted in society. Keywords: Entrepreneurship; gender; equity; patriarchy; Cañar.

Introducción En la actualidad se presentan retos adicionales para alcanzar la igualdad de género, tales como: El proceso de globalización, los cambios demográficos, el cambio climático, las condiciones económicas y la desigualdad en el acceso y uso de las tecnologías en y entre los países (Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL], 2019). De acuerdo con Bilbao Metrópoli (2016), estos desafíos algunas veces pudiesen parecer aislados frente a los roles asignados tradicionalmente a las mujeres, el conformismo y la subordinación al hombre, la dependencia para la satisfacción de las necesidades y deseos ajenos, culturalmente aprendido de generación en generación, inciden en su confianza y la de su entorno al momento de emprender. Las diferencias de género en el comportamiento emprendedor siempre han representado una temática de estudio interesante así como de gran atención por parte de investigadores, aspectos como los objetivos de negocios y estilos de gestión que diferencian Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

a hombres y mujeres que inician una actividad emprendedora, han sido analizados. Las motivaciones que mueven a los hombres y a las mujeres a iniciar una actividad, son distintas (Brush, 1992), mientras que los emprendedores masculinos, se identifican más con los objetivos económicos, las mujeres, son más propensas a buscar el bien común y a comportarse de manera altruista (Themudo, 2009). Reflexiones que permiten posicionar a la mujer como objetivo clave del desarrollo del emprendimiento social, debido a que, para este tipo de actividad, la creación de valor es clave (Hechavarría, Ingram, Justo y Terjesen, 2010). En este contexto, los emprendimientos comunitarios enmarcados en la perspectiva social, son el escenario del presente trabajo, en donde las mujeres juegan un papel preponderante. Según estudios realizados por la Universidad Católica de Cuenca, extensión Cañar en 2017, en el marco de sus proyectos de vinculación con la sociedad, se identifican en el cantón Cañar un 85% de emprendedoras comunitarias de género femenino, que están impulsadas principalmente por un afán social 149


Emprendimiento comunitario con enfoque de género: Un estudio en el cantón Cañar Ordóñez Gavilanes, Magdalena Emilia; Ruiz Alvarado, Priscila Isabel y Rodríguez Pillaga, Renán Teodoro________________________________________________________________ de reivindicación y equidad de género (Carriel, 2017). Este estudio presenta las notables diferencias del emprendimiento femenino, surgiendo la necesidad de abordar la temática desde una perspectiva de género, que permita mayor comprensión en el diseño de políticas públicas y empresariales más eficientes con el objetivo de potenciar el emprendimiento para el fomento del desarrollo local. Es evidente que la incursión de la mujer en el ámbito laboral y socioeconómico ha sido decisiva, pero todavía no se puede hablar de una situación de igualdad, puesto que existen elementos discriminatorios que impiden a la mujer desarrollar sus actividades en las mismas condiciones que el hombre, dentro de la sociedad. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (2018): Las mujeres no solo tienen menos posibilidades de participar en el mercado de trabajo que los hombres, sino que las que si participan tienen menos posibilidades de encontrar empleo. En 2018 la tasa mundial de desocupación femenina del 6% supera a la masculina en alrededor del 0,8%. (p.8)

Desde esta perspectiva se presenta la necesidad de alcanzar un mayor grado de equidad en la participación de la mujer en el escenario laboral y el emprendimiento, como una estrategia efectiva para la superación de la pobreza, en los estratos económicamente más vulnerables. En este contexto, la presente investigación de alcance descriptivo y diseño transeccional, que obedece a un estudio temporal de la categoría en cuestión, pretende caracterizar el emprendimiento considerando el género, estudió que se realizó en comunidades campesinas del cantón Cañar, en una muestra de 20 emprendimientos. Se aborda de forma comprehensiva las dimensiones expuestas por 40 emprendedoras comunitarias, entre mujeres que ocupan cargos directivos y trabajadoras de planta, para la recolección de la información se aplicó técnicas e instrumentos como la entrevista, mediante cuestionarios semiestructurados, y la 150

observación participativa de los procesos que se desarrollan en estas organizaciones, bajo la inducción como método de análisis utilizado, partiendo de “la experiencia que toma desde los sentidos imágenes perceptivas de objetos concretos, para establecer relaciones entre conceptos que se constituyen en los principios del conocimiento” (Hessen, 2001, p.32).

1. Emprendimiento de género en el contexto de América Latina De acuerdo a estudios del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas [INCAE] Business School (Ilie y Cardoza, 2018a), la discriminación de género es todavía una realidad en las sociedades de América Latina, situación que se constituye en una limitante para la participación efectiva de las mujeres en el emprendimiento, condicionando las posibilidades de desarrollo profesional y por lo tanto, frenando la capacidad económica de sus familias. La inequidad de género impide a las mujeres ocupar el lugar que verdaderamente les corresponde en todos los ámbitos, imposibilitando que contribuyan al desarrollo local y nacional. En este sentido, el campo empresarial es quizás el ámbito en el cual las mujeres perciben con mayor intensidad la desigualdad existente entre los géneros, las barreras de acceso a los recursos, en especial financieros, para iniciar y desarrollar sus emprendimientos, inciden de manera negativa en los resultados y perspectivas de crecimiento de sus negocios, como manifiestan Huamán y Córdova (2018), quienes inician un emprendimiento a nivel general tienen un sin número de obstáculos a vencer y más aún cuando se trata de economías emergentes así como sectores vulnerables de la sociedad, como es el caso de las mujeres. América Latina sigue siendo la región con mayor índice de desigualdad económica en el Mundo (CEPAL, 2016). El informe del Gender Gap Index del Foro Económico Mundial (2016) manifiesta que, para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en el mundo, tendrían que transcurrir al menos 170 Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________148-160

años. El mismo informe sugiere que la manera más rápida para cerrar esta brecha, es apoyar a la igualdad económica de género a través del emprendimiento de las mujeres, como una de las principales soluciones, puesto que la actividad aportaría 12 trillones de dólares a la economía mundial, es decir aproximadamente un 11% del producto global. Los estudios del emprendimiento femenino realizados por la INCAE Business School (Ilie y Cardoza, 2018a) también evidencian ciertos hallazgos importantes en lo que respecta a la gestión del talento, que representa uno de los factores de éxito para el desarrollo de la empresa. Estos resultados revelan, por un lado, que los emprendedores contratan más hombres que mujeres (72%) y las emprendedoras contratan más mujeres que hombres (67%). También, se aprecia una diferencia aún mayor en cuanto al género de los cargos de dirección responsables de la toma de decisiones en las empresas. Datos reflejan que un 95% de las empresas emplean una mayoría de mujeres en cargos de alta gerencia, porcentaje que se reduce significativamente en el caso de los hombres empresarios. Estos hallazgos tienen gran importancia, pues debe existir complementariedad de género en la toma de decisiones para el diseño de estrategias efectivas. Relacionando esta inquietud a estudios sobre los estilos de pensamiento de las mujeres en América Latina, se puede decir que las partes límbicas izquierda y derecha, ponen en manifiesto la empatía y las habilidades relacionales, así como de la capacidad de organización, ejecución de estrategia y cumplimiento de plazos. Mientras los hombres muestran preferencias por los estilos de pensamiento cortical izquierdo y derecho, áreas que determinan la eficiencia en el análisis de situaciones, la toma de riesgos, el desarrollo de la creatividad y el diseño de estrategias de negocio (Ilie y Cardoza, 2018b). Según los referenciados autores Ilie y Cardoza, (2018b), otro hallazgo importante, se relaciona con la estimación del crecimiento posible de la empresa por parte de mujeres y hombres emprendedores; mientras que el 59% de los hombres esperan un incremento Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

en las utilidades de más de un 10% en los próximos dos años, sólo el 48% de las mujeres emprendedoras esperaba un crecimiento superior al 10%, situación que puede ser el reflejo de la desigualdad de oportunidades que perciben las mujeres en las sociedades latinoamericanas, principalmente en lo que se relaciona al acceso a los recursos así como la falta de formación y asesoría en negocios que requieren para desarrollar sus emprendimientos. A esto se añade la percepción de discriminación: Mientras que el 27% de las mujeres afirma haberse sentido discriminada en razón de su género al momento de hacer negocios, sólo el 4% de los hombres perciben este tipo de barrera. A partir de estos antecedentes se puede deducir, que América Latina todavía presenta un escenario limitado de oportunidades frente a las aspiraciones y expectativas de las mujeres, la inequidad de género se ha constituido en el obstáculo para el desarrollo de la sociedad y la dinamización de la economía, frenada por la visión y las creencias de un patriarcado que aún no se ha superado y que evita que la mujer desempeñe el rol que le corresponde.

2. Emprendimiento de género en el contexto ecuatoriano El Ecuador posee una de las tasas de emprendimiento por necesidad más altas de América Latina, la mayoría de estos negocios se concentran en el área comercial, poseen una baja competitividad, limitado uso de tecnología y baja innovación, a nivel de país, la naturaleza de los emprendimientos es precaria aun (Lasio, Ordeñana, Caicedo, Samaniego e Izquierdo, 2017). Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC, 2016), en el Ecuador el 99% del tejido empresarial está conformado por mipymes; de las cuales el 90,5% son micro, el 7,5% son pequeñas, y el 1,5% son medianas. La mayor parte se encuentran en el sector comercial con el 40,6%, mientras en el sector manufacturero se tiene un porcentaje de 36,4% y en el de 151


Emprendimiento comunitario con enfoque de género: Un estudio en el cantón Cañar Ordóñez Gavilanes, Magdalena Emilia; Ruiz Alvarado, Priscila Isabel y Rodríguez Pillaga, Renán Teodoro________________________________________________________________ servicios 9,5%. El impacto que generan en cuanto a creación de empleo es bajo, tanto que el 73% de los emprendimientos poseen bajas expectativas de generación de empleo (1 a 5 empleos en los próximos 5 años) (Lasio, et al., 2017), considerando que se requiere que estas organizaciones impulsen el desarrollo del tejido productivo local. De igual manera, según la Global Entrepreneurship Monitor (Lasio, et al., 2017) el 36,56% de los emprendedores se ubican en áreas rurales, los cuales en su mayoría emprenden por necesidad, siendo mayor la motivación por esta causa para el caso de las mujeres con 56,78 %, situación que se observa claramente en las microempresas del cantón Cañar. Si bien el contexto empresarial siempre guarda estrecha coherencia con las potencialidades del entorno y las competencias de sus habitantes, moldeadas por la cultura en un determinado territorio, el Ecuador presenta estructuras empresariales particulares, consecuencia de su riqueza intercultural y legados culturales, las cuales se perfilan potencialmente prometedoras dentro del marco de una economía popular y solidaria. Al respecto, los emprendimientos comunitarios, se puede decir que existen en gran proporción en el Ecuador, las organizaciones de comuneros luchan día a día por mantenerse en el mercado con el esfuerzo común de sus integrantes, quienes a pesar de sus limitados conocimientos administrativos, gestionan la colaboración de entes públicos como los Municipios para obtener soporte en temáticas de administración de negocios. Se destaca que en los últimos años el emprendimiento comunitario femenino, con enfoque social, se ha incrementado de manera considerable como el medio que tienen las mujeres para desarrollarse personalmente y de modo profesional, debido a diferentes causas como crisis financiera del país e independencia hacía sus propios recursos. A pesar de ello se presenta también un incremento de la actividad femenina en empresas que prefieren contratar mujeres porque las condiciones de empleo son inferiores en horarios, salarios y tiempo de la 152

jornada laboral. La precarización del mercado laboral se refleja en un incremento de la contratación masculina, en situación de pleno empleo, frente al detrimento de la contratación femenina, en empleos adecuados, lo que propicia un incremento de mujeres en trabajos con menor remuneración bajo condiciones laborales precarias. En ese sentido, la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo [ENEMDU] realizada en marzo 2019 por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC, 2019) presenta como uno de sus resultados, que la tasa de empleo global se ubicó en 96,2% para los hombres y 94,3% para las mujeres, se puede entonces observar que la tasa de empleo global ya presenta una diferencia estadísticamente significativa de 1,9 de mujeres con respecto a los hombres. De acuerdo a la misma fuente, en relación a los resultados que corresponden a la tasa de pleno empleo o empleo adecuado en el Ecuador, reflejan porcentajes con diferencias alarmantes, el pleno empleo para los hombres es del 43,8% mientras el de las mujeres es 29,8%. La diferencia es de 14 puntos porcentuales que ratifican la brecha de género existente en el país (INEC, 2019). Sin embargo, se constituye en un limitante para el acceso al empleo y al emprendimiento, el desproporcionado peso de las tareas domésticas y de cuidado (no remuneradas), que son algunos de los factores que impiden a las mujeres disfrutar de la igualdad de acceso a oportunidades laborales, sobre todo a aquellas labores acorde con los logros educativos alcanzados por dicho colectivo en las últimas décadas. Estos obstáculos limitan sus opciones económicas, inciden negativamente en su situación social y, en última instancia, frenan el crecimiento y el desarrollo social. En este sentido, la brecha de género se traduce en la distribución inequitativa de la carga de trabajo entre hombres y mujeres, según la última encuesta realizada por el INEC (2012a), las mujeres reflejan una mayor carga en el trabajo no remunerado con una diferencia de 22:40 horas frente a los hombres. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________148-160

Por lo antes expuesto, en el contexto de América Latina, el Ecuador no representa una excepción en cuanto a la brecha de género, se observa inequidad principalmente en los aspectos que se relacionan con el empleo y la distribución de las tareas del hogar, sin embargo, en los últimos años las políticas públicas favorecen la inserción de la mujer en diversos ámbitos. Bajo este marco, es necesario considerar que la justicia social nace del respeto de las diferencias entre personas y de la igualdad de oportunidades, referentes que se deberían considerar en la lucha por la equidad de género.

3. Emprendimiento comunitario: Definiciones básicas. El emprendimiento representa en la economía de los países un factor que genera incremento en la producción, valor agregado, aportes al fisco, entre otros, es una actividad que dinamiza tanto el mercado interno como las exportaciones. Es así que el emprendimiento se visualiza como aquella manifestación de iniciativas empresariales que permiten la flexibilidad de la economía regional y que generan una respuesta productiva a los desafíos externos (Fritsch y Wyrwich, 2017). La actividad emprendedora es la esencia para el desarrollo económico, por ello la creación de nuevas organizaciones por el llamado emprendedor, cumple un papel fundamental en la dinámica del desarrollo de las regiones. Pero un emprendedor no sólo impulsa la economía, sino que también contribuye a la realización personal y el logro de los objetivos sociales. Desde el punto de vista de la acción de la persona, se puede entender el emprendimiento como: “el conjunto de actitudes y conductas que dan lugar a un determinado perfil personal orientado hacia la autoconfianza, la creatividad, la capacidad de innovación, el sentido de responsabilidad y el manejo del riesgo” (Ovalles, Moreno, Olivares y Silva, 2018, p.222). Asimismo, Borrayo, Valdez y Delgado (2019) sostienen que está relacionado con la acción de crear. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Alguien que transforma una idea en un proyecto concreto aplicado, mismo que genera resultados benéficos para una persona o grupo social. Alguien que es capaz de acometer algo, de inventar, innovar, crear, transformar, revolucionar o modificar el actual estado de las cosas para crear algo nuevo, distinto o diferente en calidad o en cantidad. (p.75-76)

En este sentido, Torres (2017) manifiesta que el rol del emprendedor es el de ser rebelde, inquieto, imposibilitando que la economía se hunda en el letargo. Además, desde hace mucho tiempo su figura ha “trascendido la visión economicista para considerarse como un individuo de cambio relacionado con elevada creatividad, baja tolerancia al riesgo, alta flexibilidad y orientación al crecimiento y otros rasgos internos que existe en los emprendedores y que incitan su motricidad” (p. 238). En este contexto y para comprender el emprendimiento comunitario, es necesario partir del concepto de emprendimiento en el desarrollo económico, al respecto Schumpeter (1957) manifiesta que el emprendedor crea constantemente un desequilibrio económico, porque por medio de la innovación ya realizada por otra organización pero aprovechada por otro empresario, ingresan en un mercado en el cual está definida la participación y lo que produce es saturación de mercado, llamada por el autor como destrucción creativa. Entonces la función de los emprendedores es la de reformar o revolucionar las formas de producir (Schumpeter, 1966; Montoya, 2004). “De esta manera, el empresario rompe el equilibrio existente y crea el desequilibrio económico, por lo que el empresario schumpeteriano encarna el cambio socioeconómico permanente y el dominio de los mejores individuos en una sociedad” (Valencia y Patlán, 2011, p.22). Sin embargo, la actividad del emprendedor se lleva a cabo en diferentes sectores, con propósitos distintos y actores diversos, lo interesante radica en el impacto que el emprendimiento ejerce sobre el desarrollo económico y social. Al respecto, manifiestan Guachimbosa, Lavín y Santiago (2019) que además, no 153


Emprendimiento comunitario con enfoque de género: Un estudio en el cantón Cañar Ordóñez Gavilanes, Magdalena Emilia; Ruiz Alvarado, Priscila Isabel y Rodríguez Pillaga, Renán Teodoro________________________________________________________________ se debe menoscabar algunas condiciones que influyen en la actividad emprendedora como son “los atributos individuales que contemplan características demográficas, percepciones y motivaciones para dar inicio a nuevas empresas sean éstas por necesidad u oportunidad” (p.73). En este sentido, cuando una iniciativa de negocios se desarrolla en el contexto de la comunidad, bajo relaciones de territorio, etnia, cultura y género, se denomina emprendimiento comunitario, estas experiencias en el Ecuador, generalmente se enmarcan en la economía popular y solidaria, puesto que presentan características particulares que corresponden a este modelo como son, de acuerdo con Giovannini y Monroy (2016): La solidaridad, cooperación y reciprocidad, para el buen vivir en armonía con la naturaleza. Estas empresas comunitarias tienen metas similares a las tradicionales, se dedican a la producción así como comercialización de productos y servicios en el mercado, anhelan obtener rendimientos financieros y competitividad, pero al mismo tiempo pretenden mejorar las condiciones socio-económicas de las personas que integran la comunidad, a través de la creación de empleo y generación de ingresos. En el caso del emprendimiento comunitario de género y sobre la base del pensamiento de Schumpeter, quien reconoce que “romper con la tradición o la costumbre no es tarea sencilla, de ahí que no toda la población de un país consiga desarrollar la actividad empresarial” (Valencia y Patlán, 2011, p.23), se asume que las mujeres emprendedoras comunitarias presentan una conducta innovadora, que les ayuda a romper con la tradición o la costumbre y los estereotipos de género; esta conducta en la teoría schumpeteriana del empresario se resume en voluntad y acción.

4. Emprendimiento comunitario de género en el Cantón Cañar 4.1. Generalidades del Cantón Cañar La Provincia de Cañar, ubicada dentro 154

de la Zona de Planificación 6, cuenta con una extensión de 3.142 Km2 aproximadamente, es decir, el 9% de la zona a la cual pertenece y el 1,2% a nivel nacional. Según la división política actual, el cantón Cañar, es uno de los siete cantones que forman parte de la Provincia de Cañar, su territorio tiene una extensión de 1.751.20 Km². Siendo este el cantón más grande, que abarca el 56,07% de la geografía provincial, está conformado por 12 parroquias (Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar, 2015). De acuerdo a las estadísticas del INEC y los datos proporcionados por el Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural del Cantor Cañar (2018), éste último, posee alrededor de 58.185 habitantes (26% respecto a la provincia), de los cuales el 80% corresponde a la población rural y el 20% a la urbana, de ellos el 54% son mujeres y 46% hombres. El 40% de la población es indígena, representada principalmente por la etnia Cañari. La etnia Cañari incluye a los habitantes de dos históricos asentamientos, el Hatun Cañar en el norte y el Cañaribamba del sur, a partir de ello, sus habitantes toman el nombre de Cañaris y su provincia se denomina actualmente Cañar. Este nombre está compuesto de dos palabras propias de su lenguaje, “can” y “ara”, cuyo significado es serpiente y guacamaya, respectivamente (Iglesias, 1977, p.3). El adoptar ese nombre se debió al hecho de considerarse descendientes de la culebra y de la guacamaya. El sector rural del cantón Cañar, presenta mayor vulnerabilidad en sus condiciones de vida, resultado de las prácticas precarias en el uso de la tierra, la falta de políticas públicas, que garanticen sistemas productivos, de comercialización, distribución y consumo sustentables, sostenibles, cooperativistas y solidarios para un buen vivir; y al abandono de los gobiernos, que no han centrado su atención en el ser humano como principio y fin de su gestión. La incidencia de la pobreza en Cañar es de un 70%, superior al promedio de toda la Región 6 que es del 67%. Esto significa que el 39% de la población está bajo la línea de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________148-160

pobreza, tiene ingresos per-cápita menores al costo mínimo de una canasta de bienes y servicios, que permitiría la satisfacción de sus necesidades básicas (Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Productividad [MIPRO], 2011). De igual forma, en el cantón Cañar se puede observar una creciente brecha económica causada principalmente por el mal uso de los suelos productivos, el escaso apoyo a las iniciativas de emprendimiento y sobre todo la migración que impulsan la necesidad en las mujeres a iniciar su aventura de negocios, en busca de mejores días para ellas y su familia.

4.2. Características del emprendimiento comunitario de género en el cantón Cañar En esta investigación se determina una población de 30 emprendimientos de propiedad de comuneros, que se han agrupado en asociaciones, en su mayoría de Economía Popular y Solidaria, presentan diferencias de género significativas en su composición, pues el 85% son mujeres y el 15% restante son hombres. Estas personas que en su mayoría pertenecen a la etnia Cañari, se dedican principalmente a actividades como: La producción y comercialización de cuyes, pasta de fideo elaborada con productos de la zona, elaboración de horchatas, helados, lácteos, producción y comercialización de granos, procesamiento de cacao, entre otros, a partir de la premisa de implementación de los saberes locales en el proceso productivo. De acuerdo a los objetivos del estudio se tomó una muestra intencional o basada en el criterio de los investigadores de 20 emprendimientos comunitarios. La selección se realizó considerando a las organizaciones que presenten información necesaria y altamente conveniente, para tener una unidad de análisis con las mayores ventajas para los fines que persigue la investigación, eliminando casos atípicos o muy peculiares, y calibrar muy bien la influencia de todo lo que tiene Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

carácter excepcional; sin embargo, se procuró que la muestra represente lo mejor posible los subgrupos naturales, aproximándose a los criterios de una muestra estadística, la intensión es obtener información de emprendimientos que se complementen y equilibren recíprocamente. Es decir, se trató de buscar una muestra que sea comprensiva y que tenga, a su vez, en cuenta los desviantes, pero haciendo énfasis en los casos más representativos y paradigmáticos. Los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la extensión Cañar, involucrados en procesos de vinculación con la sociedad así como en proyectos de integración de saberes, recolectaron la información necesaria, utilizando técnicas como la observación participativa y entrevistas a 40 mujeres en los emprendimientos que forman parte de la muestra. En este contexto luego de realizar un análisis cualitativo de las encuestas, se puede evidenciar las siguientes características del emprendimiento comunitario de género en el cantón Cañar, que obedecen a limitaciones, fortalezas, impulsos y barreras de esta actividad: En lo que refiere al sector económico para el desarrollo de la actividad emprendedora, se constituye en uno de los factores que más diferencias genera entre los hombres y las mujeres emprendedoras, siendo el sector comunitario bajo la economía popular y solidaria, el principal escenario, donde estas luchadoras ponen en práctica sus competencias empresariales, situación que afecta a la dimensión de sus negocios, a su crecimiento e internacionalización. Es importante mencionar que las mujeres rurales representan el 49% de este género en el Ecuador y el 30% de la mano de obra agrícola que está combinada con las tareas del hogar que les han sido históricamente asignadas. Son ellas quienes, labran la tierra y siembran las semillas que alimentan a gran parte de la población ecuatoriana. Para el caso de la provincia del Cañar el 54% de la población rural son mujeres (INEC, 2012b). Asimismo, en estos emprendimientos 155


Emprendimiento comunitario con enfoque de género: Un estudio en el cantón Cañar Ordóñez Gavilanes, Magdalena Emilia; Ruiz Alvarado, Priscila Isabel y Rodríguez Pillaga, Renán Teodoro________________________________________________________________ comunitarios, se observa que el acceso al financiamiento supone una importante limitación para el desarrollo de sus negocios, frenando iniciativas que impliquen nuevas tecnologías y prácticas de innovación. Según la Encuesta de Condiciones de Vida en el Ecuador (CVE) 2013-2014 realizada por el INEC, apenas el 14,4% de mujeres rurales acceden a créditos, en ciertos casos la población femenina de las comunidades desconoce las opciones de financiamientos para iniciar proyectos empresariales, parte de este desconocimiento se explica en el alfabetismo digital femenino que registra en el país una cifra que asciende a 34,92% (INEC, 2015). De igual manera, el patriarcado exige un obligatorio sesgo hacia la vida familiar, sobre la vida profesional, menospreciando la capacidad de las mujeres para generar ingresos económicos. Al respecto, Martínez (2000) manifiesta que el trabajo familiar en el contexto rural, representa una condición real de discriminación de género, debido a que las mujeres deben trabajar en tareas productivas invisibles sin recibir remuneración alguna, mientras que el hombre es quien se vincula al trabajo asalariado. Esto se ha constituido en un elemento que ha forzado la orientación del emprendimiento femenino hacia sectores que requieren una dedicación menos intensa que otros, dependiendo además de la edad que oscila entre los 30 y 60 años. En ese sentido, se puede observar una relación directa entre la edad y el emprendimiento, para el caso de las emprendedoras comunitarias del cantón Cañar, a medida que aumenta la edad también incrementa el interés de las mujeres en emprender en el contexto de su comunidad, debido a que se reduce las oportunidades de empleo en el sector público y más aún en el sector privado. Esta situación peculiar, resulta contrapuesta a lo que suele comúnmente suceder, puesto que debería existir una relación inversa entre la edad y el emprendimiento, es decir, a medida que aumenta la edad se reduce el número de personas interesadas en iniciar una actividad empresarial (Arenius y Minniti, 2005). 156

La explicación a este fenómeno podría partir de la baja escolaridad que existe en el sector comunitario. Sin embargo, es necesario recalcar que hoy las mujeres han ganado un espacio que no es el que se merece, pero que le ha permitido en los últimos años acceder a educación de tercero y cuarto nivel, que le permite introducirse con mayor facilidad a la vida laboral, dejando a un lado principalmente a las mujeres rurales mayores de 40 años, las cuales han sido educadas bajo otros principios y conceptos marcados por la inequidad de género, que no les ha permitido acceder a la educación. Es así que, en el Ecuador, el 66,3% de las mujeres del área rural, mayores de 40 años son analfabetas (INEC, 2019). Otros datos importantes al 2013, muestran que el promedio nacional de escolaridad fue de 6,6 años para las mujeres del área rural a diferencia del área urbana que fue de 10,9. El 43,2% no han utilizado internet, computador y teléfono celular. Entre las principales causas por las que no accedieron a la educación, están la pobreza y los estereotipos de género, que siguen marcando el escenario, el 36,9% no asiste por falta de recursos, mientras el 14,8% porque tienen que trabajar, un 15,8% debe hacerse cargo de los quehaceres domésticos y el 4,1% debido a que la familia no lo permite; estos datos muestran que los roles en el ámbito doméstico para las mujeres rurales siguen marcando con fuerza sus vidas (INEC, 2012b). Razón por la cual se identifica en las encuestas realizadas, la presencia de emprendimientos comunitarios en el cantón Cañar, que obedecen principalmente a la generación de bienes que no requieren especialización para su elaboración, lo que también limita su competitividad, rentabilidad, permanencia en el mercado e internalización. La interculturalidad y su cultura ancestral al ser la mayoría de raza indígena, predomina en estos emprendimientos, sus mujeres siguen guardando con celo las enseñanzas de ciertas lideresas de su raza, en especial “Dolores Cacuango”, por lo cual es común escuchar en las comunidades una de sus famosas frases: “Nosotros somos como los granos de quinua Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________148-160

si estamos solos, el viento lleva lejos. Pero si estamos unidos en un costal, nada hace el viento. Bamboleará, pero no nos hará caer”. El emprendimiento comunitario femenino en el cantón Cañar significa: Equidad de género, reivindicación de derechos, resistencia a la opresión, lucha contra la desigualdad para alcanzar la justicia social y la justicia cognitiva. Representa una batalla contra el patriarcado, que crea una barrera que tensiona constantemente la praxis del emprendimiento, el cual se constituye en la comunidad, una práctica que a veces requiere mantenerse en silencio o pasar desapercibido, para no dañar la estructura familiar y el rol protagónico del patriarca, quitándole fuerza e impidiendo la participación de la mujer en actividades de generación de recursos (Santander, Fernández y Yáñez, 2016). En este sentido, “la desigualdad de género es estructural e inherente al sistema patriarcal y colonial, que impide a las mujeres de los territorios rurales superar las brechas sociales, económicas e incluso culturales, por consiguiente, sus derechos económicos” (Logroño, Borja y Valdivieso, 2018, p.26). En esta lucha de las mujeres por la equidad, todavía quedan muchas batallas por vencer y caminos por transitar en contra principalmente de los estereotipos sociales que propician la desigualdad.

Conclusiones De acuerdo con los hallazgos del estudio, el análisis de las condiciones y barreras específicas que posee el emprendimiento femenino permitirá a los públicos de interés apoyar con mayor probabilidad de éxito a estas mujeres, e impulsar el crecimiento económico de la región, el país y América Latina, sobre la base de un modelo equitativo, sostenible y adaptado a la realidad del entorno. Los aspectos culturales, relacionados con el patriarcado continúan frenando las aspiraciones de las mujeres, todavía se perciben rasgos de discriminación de género, tanto en el ambiente familiar como en las Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

conductas de la sociedad para con la mujer emprendedora, que se manifiesta en la baja autoestima que experimentan la gran mayoría de ellas, así como la falta de confianza en sí mismas, que se traduce en barreras para asumir el reto de ser independientes económicamente, situación que genera ciertas actitudes frente a su emprendimiento. Asimismo, los emprendimientos femeninos prevalecen considerablemente sobre los masculinos en el cantón Cañar, estas mujeres que principalmente se encuentran en un rango de edad entre los 30 y 60 años, en su mayoría de baja escolaridad, se asocian en organizaciones de economía popular y solidaria. La realidad para estas emprendedoras comunitarias se limita a ser parte de un patriarcado rígidamente enraizado. En este sentido, la mujer se ha convertido en un estereotipo de sumisión y obediencia a la figura masculina. Se ha observado que las mujeres se dedican a sus emprendimientos, luego de realizar las tareas del hogar, poniendo énfasis en que su esposo o compañero no perciba o note su ausencia en la casa, de suceder así, inmediatamente será maltratada verbalmente, y en algunos casos inclusive físicamente. Por lo general estos emprendimientos no generan productos competitivos en el mercado, si bien para su elaboración se emplean los saberes ancestrales, sus conocimientos no se complementan con técnicas adecuadas que permitan crear valor agregado, también existe deficiencias en la gestión administrativa, que coloca en riesgo la rentabilidad y por lo tanto, su permanencia en el mercado. La utilidad que genera el producto no permite la ampliación de estos negocios, limitando la creación de empleo, circunstancias a las que todavía las políticas públicas no han dado solución. Al respecto, el emprendimiento de genero debe ser repensado a partir del análisis de la situación de la mujer en contextos similares como el de América Latina, a una dimensión micro de lo local, potencializando el desarrollo económico, ambiental, territorial, social y cultural, a través de políticas públicas, transversalizando la interculturalidad en el 157


Emprendimiento comunitario con enfoque de género: Un estudio en el cantón Cañar Ordóñez Gavilanes, Magdalena Emilia; Ruiz Alvarado, Priscila Isabel y Rodríguez Pillaga, Renán Teodoro________________________________________________________________ marco de la diversidad propia del territorio nacional. Es así que la discusión en el cantón Cañar debe por tanto orientarse a la equidad de género bajo un marco de reflexión social sobre los modelos de desarrollo sostenible, construyendo soluciones nacidas de la realidad que expresen el mundo real comunitario. Para finalizar es importante nuevamente citar a Dolores Cacuango, sus palabras resumen los valores de las mujeres emprendedoras comunitarias del cantón Cañar, porque cuando se trata de emprendimiento, perseverancia y lucha de reivindicación “Somos como la paja de páramo, que se arranca y vuelve a crecer… y de paja de paramo sembraremos el mundo”.

Referencias bibliográficas Arenius, P., y Minniti, M. (2005). Perceptual variables and nascent entrepreneurship. Small Business Economic, 24(3), 223247. Bilbao Metrópoli (2016). Emprendimiento con perspectiva de género, buenas prácticas. Recuperado de http:// www.bizkaia.eus/home2/archivos/ DPTO8/Temas/Informes%20y%20 Publicaciones/Manual_buenas_ practica_es.pdf?hash=2258c5e84e2c 05d5eae01b9aa3d127f2&idioma=CA Borrayo, C. L., Valdez, A., y Delgado, B. (2019). Cultura emprendedora en jóvenes universitarios de Guadalajara, México. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 72-87. Brush, C. G. (1992). Research on women business owners: Past trends, a new perspective and future directions. Entrepreneurship Theory and Practice, 4(16), 5-30. Carriel,

158

E. E. J. (Ed.) (2017). El emprendimiento en Ecuador. Visión y perspectivas. Samborondón, Ecuador: Universidad ECOTEC - Departamento de Publicaciones.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL (2016). Latin American economic outlook 2017: Youth, skills and entrepreneurship. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/40722/1/LCG2689_ en.pdf Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL (2019). Estudio Económico de América Latina y el Caribe. El nuevo contexto financiero mundial: Efectos y mecanismos de transmisión en la Región. Santiago, Chile: CEPAL, División de Publicaciones. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/44674/221/S1900414_ es.pdf Fritsch, M., y Wyrwich, M. (2017). The effect of entrepreneurship on economic development an empirical analysis using regional entrepreneurship culture. Journal of Economic Geography, 17(1), 157-189. Foro Económico Mundial (2016). The Global Gender Gap report 2016. Recuperado de http://www3.weforum.org/docs/ GGGR16/WEF_Global_Gender_ Gap_Report_2016.pdf Giovannini, M., y Monroy, M. (2016). Empresas comunitarias para la solidaridad, la educación y el Buen Vivir: Un estudio de caso en México. Otra Economía. Revista Latinoamericana de Economía social y Solidaria, 10(19), 185-197. Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural del Cantón Cañar (2018). Población. Recuperado de https:// www.canar.gob.ec/gadcanar/index. php/2013-05-20-16-30-14/2013-0520-16-39-52 Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar (2015). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincial del Cañar actualizado. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________148-160

Periodo: 2015 - 2019. Recuperado de http://app.sni.gob.ec/sni-link/sni/ PORTAL_SNI/data_sigad_plus/siga dplusdiagnostico/0360000150001_ PDyOT_Act_16_05_2016_16-052016_16-43-57.pdf Guachimbosa, V. H., Lavín, J. M., y Santiago, N. I. (2019). Vocación de crear empresas y actitud, intención y comportamiento emprendedor en estudiantes del Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 71-81. Hechavarría, D. M., Ingram, A., Justo, R. y Terjesen, S. (2010). Economic, social and environmental value creation goals: Discourse and practice of female and male entrepreneurs. Presentado en el 7th Annual Satter Conferences on Social Entrepreneurship, New York University y Stern School of Business, Nueva York. Hessen, J. (2001). Teoría del conocimiento. Colombia: Editorial Panamericana. Huamán, F., y Córdova, M. (2018). Desafíos y oportunidades para el emprendimiento femenino. Conferencia: 53° Asamblea Anual de CLADEA 2018, San José, Costa Rica. Iglesias, Á. M. (1977). Cañar síntesis históricas. Azogues, Ecuador: Editorial de la Casa de la Cultura del Ecuador. Ilie,

C., y Cardoza, G. (2018a). Emprendimiento y género en América Latina – 2017. INCAE Bussines School. Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/ Camelia_Ilie/publication/321952248_ Emprendimiento_y_Genero_ en_America_Latina-2017/ links/5a3b0454aca2729d50639b21/ Emprendimiento-y-Generoen-America-Latina-2017. pdf?origin=publication_detail

Ilie, C., y Cardoza, G. (2018b). Estilos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

de pensamiento, género y toma de decisiones en la gerencia latinoamericana: una perspectiva internacional comparada. Academia Revista Latinoamericana de Administración (ARLA), 31(1), 29-42. doi: 10.1108/ARLA-04-2017-0093 Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC (2012a). Encuesta del uso del tiempo. Ecuador en cifras. Recuperado de https://www.ecuadorencifras. gob.ec/documentos/web-inec/ Uso_Tiempo/Presentacion_%20 Principales_Resultados.pdf Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INEC (2012b). Mujeres y hombres del Ecuador en cifras III. Serie información estratégica. Recuperado de https://www.ecuadorencifras. gob.ec/wp-content/descargas/ Libros/Socioeconomico/Mujeres_y_ Hombres_del_Ecuador_en_Cifras_III. pdf Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC (2015). Compendio de resultados. Encuesta Condiciones de Vida en el Ecuador (CVE) 2013-2014. Recuperado de https:// w w w. e c u a d o r e n c i f r a s . g o b . e c / documentos/web-inec/ECV/ ECV_2015/documentos/ECV%20 COMPENDIO%20LIBRO.pdf Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC (2016). Directorio de empresas y establecimientos 2016. Ecuador en Cifras. Recuperado de https://www. ecuadorencifras.gob.ec/directorio-deempresas-2016/ Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INEC (2019). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU). Recuperado de https://www.ecuadorencifras. gob.ec/documentos/web-inec/ EMPLEO/2019/Marzo/032019_ Mercado%20Laboral_final.pdf 159


Emprendimiento comunitario con enfoque de género: Un estudio en el cantón Cañar Ordóñez Gavilanes, Magdalena Emilia; Ruiz Alvarado, Priscila Isabel y Rodríguez Pillaga, Renán Teodoro________________________________________________________________ Lasio, V., Ordeñana, X., Caicedo, G., Samaniego, A., e Izquierdo, E. (2017). Global Entrepreneurship Monitor, Ecuador-2017. Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y Graduate School of Management (ESPAE). Recuperado de http://espae. espol.edu.ec/wp-content/uploads/ documentos/GemEcuador2017.pdf Logroño, M., Borja, G., y Valdivieso, S. (2018). Mujeres rurales y asistencia técnica en el Ecuador. Recuperado de https://docplayer.es/87465250Mujeres-rurales-y-asistencia-tecnicaen-el-ecuador.html Martínez, B. (2000). Genero, empoderamiento y sustentabilidad. Una experiencia de microempresa artesanal de mujeres indígenas. México: Serie Pemsa 2, GIMTRAP. Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Productividad - MIPRO (2011). Agenda de Transformación Productiva Territorial: Provincia del Azuay. Recuperado de https:// es.scribd.com/document/270725396/ Agenda-Territorial-Azuay

--publ/documents/publication/ wcms_619603.pdf Ovalles, L., Moreno, Z., Olivares, M., y Silva, H. (2018). Habilidades y capacidades del emprendimiento: Un estudio bibliométrico. Revista Venezolana de Gerencia, 23(81), 217-234. Santander, P., Fernández, R., y Yáñez, D. (2016). Motivaciones y condicionantes contextuales en el emprendimiento liderado por mujeres chilenas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXII(2), 140-153. Schumpeter, J. (1957). Teoría del desenvolvimiento económico: Una investigación sobre ganancias, capital, crédito, interés y ciclo económico. México: Fondo de Cultura. Schumpeter, J. (1966). Capitalismo, socialismo y democracia. España: T.I, Ediciones Folio. Themudo, N. S. (2009). Gender and the Nonprofit sector. Journals Nonprofit and Voluntary Sector Quarterly, 38(4), 663-683. doi: 10.1177/0899764009333957

Montoya, O. (2004). Schumpeter, innovación y determinismo tecnológico. Scientia et Technica, 2(25), 209-213. doi: 10.22517/23447214.7255

Torres,

Organización Internacional del Trabajo - OIT (2018). Perspectivas sociales y del empleo en el mundo. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/ public/---dgreports/---dcomm/-

Valencia, P., y Patlán, J. (2011). El empresario innovador y se relación con el desarrollo económico. TEC Empresarial, 5(3), 21-27.

160

F. (2017). Trayectorias del emprendimiento hacia el desarrollo económico local. Revista Venezolana de Gerencia, 22(78), 232-245.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 161-174 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante Ortiz Chimbo, Karla* Campos Cabrera, Estefanía** Alvarado Márquez, Mariana*** Alcívar Trejo, Carlos**** Resumen En el desarrollo económico para el mundo empresarial se encuentra una tipología organizacional denominada empresa familiar, que en el caso de Ecuador, es un proceso sistemático que involucra diversos sectores, tales como: Público, privado, asociaciones, entre otros. Esta investigación tiene como objetivo analizar las empresas familiares desde una óptica multivariante, se busca ahondar en estos grupos familiares que están concentrados más en las provincias del Guayas, Pichincha, Manabí, Azuay y El Oro, debido al gran potencial del sector comercio. La metodología aplicada fue bajo un enfoque cuantitativo, con alcance de tipo exploratorio, descriptivo y multivariante, a través de un muestreo aleatorio simple conformado por 250 empresas, de diferentes tamaños, generaciones y sectores. Se efectuaron dos técnicas multivariantes de datos, análisis de componentes principales y el HJ- Biplot. Como resultado, los elementos socioeconómicos reflejan que si es importante la sucesión en la empresa familiar para el desarrollo económico, por cuanto podría traer como consecuencia un déficit en su crecimiento si se toman malas decisiones. En conclusión, la empresa familiar en Ecuador ha logrado reposicionarse en el mercado aumentado su participación, incrementado la variedad, la calidad de sus productos y su área geográfica de influencia, iniciando incluso sus primeras exportaciones al exterior. Palabras clave: Empresas familiares; técnicas multivariantes; análisis de componentes principales; HJBiplot; Ecuador.

*

Magíster en Diseño Curricular por Competencias. Ingeniera en Administración de Empresas énfasis en Gestión Empresarial (Universidad Tecnológica Ecotec). Docente de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador. SENESCYT-REG-INV-18-02264. E-mail: karla.ortizch@ug.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7054-5741

** Contadora Publica Autorizada (CPA). Docente de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador. E-mail: camposce@ug.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0391-760X *** Magister en Finanzas y Proyectos Corporativos. Ingeniera Comercial. Docente de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador. E-mail: mariana.alvaradom@ug.edu.ec ORCID: https://orcid.org/00000003-2024-8882 **** PhD(c) en Ciencias Jurídicas (Pontificia Universidad Católica de Argentina). Magíster en Diseño Curricular. Abogado. Coordinador Académico y Docente de la Facultad de Derecho y Gobernabilidad de la Universidad Tecnológica ECOTEC, Ecuador. E-mail: calcivar@ecotec.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2937-1417 Recibido: 2019-06-02

· Aceptado: 2019-09-11

161


Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante Ortiz Chimbo, Karla; Campos Cabrera, Estefanía; Alvarado Márquez, Mariana y Alcívar Trejo, Carlos____________________________________________________________

Analysis of family businesses in Ecuador from a multivariate perspective Abstract In the economic development for the business world there is an organizational typology called family business, which in the case of Ecuador, is a systematic process that involves various sectors, such as: Public, private, associations, among others. This research aims to analyze family businesses from a multivariate perspective, it seeks to delve into these family groups that are more concentrated in the provinces of Guayas, Pichincha, Manabí, Azuay and El Oro, due to the great potential of the commerce sector. The methodology applied was under a quantitative approach, with an exploratory, descriptive and multivariate scope, through a simple random sampling made up of 250 companies, of different sizes, generations and sectors. Two multivariate data techniques were performed, principal component analysis and the HJ-Biplot. As a result, socioeconomic elements reflect that if succession in the family business is important for economic development, because it could result in a deficit in its growth if bad decisions are made. In conclusion, the family business in Ecuador has managed to reposition itself in the market, increasing its participation, increasing the variety, the quality of its products and its geographical area of ​​influence, even starting its first exports abroad. Keywords: Family businesses; multivariate techniques; principal component analysis; HJ-Biplot; Ecuador.

Introducción Para las empresas privadas, a partir de la década de 1990, se ha tenido un interés creciente sobre el análisis de las derramas de conocimiento entre las empresas. Varios estudios desde diferentes cuerpos de literatura han identificado algunos principios que afectan el nivel de las empresas en su investigación, así lo expone De Renolfi y Cardona (2009): “Bajo los esquemas de creación de empresas se puede decir entre ellos uno de los más importantes para el mundo empresarial se encuentra una tipología organizacional denominada empresa familiar” (p.66). Asimismo, Sandoval y Guerrero (2010) indican que: “Este ámbito de negocios está constituido en gran parte por empresas propiedad de familias o empresas dirigidas por ellas” (p.38). Esta forma de organización empresarial muestra características particulares que merecen especial atención, no solo por su singular estilo gerencial, sino también por la importante participación que este tipo de negocio tiene en la economía de algunos países, 162

siendo para Ecuador, una base fundamental este tipo de actividades familiares, en todos los aspectos comerciales y gerenciales. Según De Fuentes (2008), existen diversos aspectos que: “Destacan la importancia de las empresas familiares y su contribución a la dinámica de la economía mundial, tales como su origen y evolución” (p.28); así como también su eficiencia interna; su participación en el empleo y en la productividad; su tamaño, asociado muchas veces con distintas dimensiones; su número; entre otros elementos característicos de una economía de capital, de inversión netamente familiar. De acuerdo con Gómez-Betancourt, López y Betancourt (2009), el campo de estudio de las empresas familiares se remonta apenas a 1975, cuando el Dr. León Danco publicó su obra pionera, “A Guide for the Business Owner and His Family”, en ese sentido, sostienen que: Si bien es cierto que no son muchas las investigaciones existentes en el campo de las empresas familiares, cabe

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ____________________________________________________________________161-174

preguntarse si será realmente relevante el estudio de las mismas y qué tan importante son para la economía de un país. (p.52)

De igual manera, los autores consultados indican como una estrategia de modelos de negocios, una correcta sucesión dentro de las administraciones en las empresas familiares y la vinculación a nuevos productos y servicios. Al respecto, en el caso que ocupa para la presente investigación, las empresas familiares se comportan según el entorno referente a servicios y productos, y más adelante se verá cómo existe una dispersión en un análisis multivariante efectuado. Es por ello que, el desarrollo de una estrategia de negocios debe considerar aspectos tanto de la empresa, de la familia así como del entorno, con una visión hacia el crecimiento. Al respecto, sostienen Romero y Zabala (2018) que las empresas familiares “presentan problemas únicos que proceden de la interdependencia entre la familia y los intereses financieros de la misma, lo cual impregna mayor dificultad para llevar a cabo el proceso administrativo en todas sus fases (planificación, organización, dirección y control)” (p.10). En ese sentido, manifiestan Valenzuela, López y Moreno (2015) que la planificación, se presenta como todo un reto en este tipo de organizaciones, debido a que es en esta etapa donde deben integrarse armónicamente los dos subsistemas componentes (familia-empresa) con miras hacia el crecimiento del negocio. Por otro lado, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC, 2019): Las organizaciones comerciales en la ciudad de Guayaquil representan el 40,13% del total de los sectores de la economía. Al respecto, dentro del tejido empresarial ecuatoriano, las empresas familiares tienen un aporte significativo, con un porcentaje del 98%. “A pesar de esto, el índice que triunfa de la sucesión a la segunda y tercera generación es cada vez más bajo, las estadísticas enfatizan la dificultad que tienen las empresas familiares para superar la transición generacional” (p.83). De todo lo anterior, se va armando Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

la secuencia del objetivo principal, donde tomando las ideas de otros autores, al momento de analizar las empresas familiares desde una óptica multivariante, se pueda ver en qué elementos se presentan más sensible los principios críticos de éxito, propios de la entidad más no de la familia, y generar la pregunta de si estos influyen en la sucesión exitosa de las empresas familiares. Además, Contreras y Folleco (2018) señalan que, “para un modelo de empresa económicamente funcional se intenta explicar cómo estos principios de raíces y costumbres matriarcales influyen también en mantener la continuidad de empresas familiares” (p.53). Por su parte, Dávila, Lombana, Matabanchos y Zambrano (2018), señalan que estos principios, “ligados a la percepción del trabajador y al medio ambiente del trabajo, son complejos de entender y sobre todo de medir en forma objetiva” (p.47).

1. Metodología Esta investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo, cuyo objetivo principal es analizar la realidad desde una óptica multivariante a las empresas familiares ecuatorianas. Adicionalmente, es de tipo exploratorio, descriptivo y multivariante, por cuanto se orientó a conocer y explicar las diferencias así como semejanzas en las empresas familiares, en cuanto a los siguientes aspectos: Sucesión, financiamiento, órganos de gobierno, normas de funcionamiento y profesionalización, así como formulación de posibles estrategias (De la Garza, et al., 2011), que contribuyan a mejorar la gerencia de las empresas. El número de empresas publicadas asciende a 3.740. Para la selección de la muestra se utiliza como marco muestral el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE) con año de referencia 2016, con un universo de 12.855 empresas; mientras que para la estimación de resultados se realiza un ejercicio de post estratificación utilizando el DIEE del año 2017, con un universo de 13.694 163


Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante Ortiz Chimbo, Karla; Campos Cabrera, Estefanía; Alvarado Márquez, Mariana y Alcívar Trejo, Carlos____________________________________________________________

empresas. En este sentido, el INEC (2017) presentó una propuesta de Directorio de

Empresas y Establecimientos con el siguiente modelo que se muestra en la Figura I.

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2017).

Figura I: Un futuro en base a registros administrativos Esta nueva estructura facilitará el manejo de la información por parte de los órganos de gobierno, puesto que indicará característica de conformación de su administración y se dará un enfoque más orientado a mapear los tipos de negocios y sus valores agregados para futuros estudios o proyecciones en tipos de uso y manejo empresarial en el Ecuador. La información cuantitativa que se utiliza en este estudio proviene de diversas fuentes oficiales nacionales, periodo 2010 – 2017, derivando así datos confiables para el respectivo análisis posterior. Dentro de las fuentes a las que se recurrió se tienen: Censo Nacional de Población y Vivienda, Censo Nacional Económico (CENEC), ambos realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Banco Central del Ecuador (BCE), Servicio de Rentas Internas (SRI). De todas estas fuentes oficiales se tiene una población de aproximadamente 403 164

empresas denominadas familiares, de esta lista se procedió a tomar mediante muestreo aleatorio simple, una muestra representativa de 250 empresas, de diferentes tamaños, generaciones y sectores, correspondientes a la población del cantón Guayaquil, específicamente de la actividad económica: Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditorias; consultoría fiscales, por el cual se efectúa los análisis multivariantes correspondientes, definidos por CalderónCisneros, Ortiz-Chimbo y Alcívar-Trejo (2018). Hasta el término del año 2009 no se tenía un claro panorama de las empresas y su característica de negocio en el país, es por eso que para el 2010 el INEC realizó el Censo Nacional Económico (CENEC), esta base de información, fue insumo principal para la creación de la línea base del sector económico del Ecuador, fue realizado en dos etapas que se explica cronológicamente para una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ____________________________________________________________________161-174

correcta interpretación. La primera consistió en el empadronamiento a fin de ubicar geográficamente a los establecimientos del universo y contar con un directorio actualizado; la segunda consistió en el levantamiento de la Encuesta Exhaustiva con año de referencia 2011, periodo para el cual no se realizaron las Encuestas Industriales. Es así que, a partir del periodo 2012 se retomó la producción de esta última, pero bajo un esquema de marcos muéstrales, diseño y estructura de formularios que no la hacía

comparable ni con la serie de las Encuestas Industriales de 2010 hacia atrás, ni con la Encuesta Exhaustiva de 2011, así para el 2016 se retomó la producción de la Encuesta Exhaustiva y al mismo tiempo las Encuestas Industriales, y en el año 2017 aparece la Encuesta Estructural Empresaria (ENESEM) al escenario económico hacia atrás, con los diferentes territorios que conforman la región y/o nación, a su vez se enfoca el desarrollo económico local bajo diversas dimensiones, tal como se muestra en la Figura II.

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2017).

Figura II: Cronología del levantamiento a empresas

que:

Al respecto, sostiene el INEC (2017) Las empresas e instituciones según el tipo de unidad legal pueden ser personas naturales o personas jurídicas, a su vez este tipo de unidad legal con las particularidades jurídicas de cada empresa o institución puede derivarse en otra forma que el Directorio de Empresas denomina forma institucional (sub-clasificación de la unidad legal de

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

las empresas e instituciones de acuerdo a sus características jurídicas). (p.35)

Esta información en general se define para explicar donde se ubican las empresas que se analizaron en este artículo, estas organizaciones denominadas familiares, son de carácter jurídico y muy pocas de carácter natural, donde el objetivo de servicio es lo que la hace definirse jurídicamente con una razón social o una marca, tal como se muestra en la Figura III.

165


Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante Ortiz Chimbo, Karla; Campos Cabrera, Estefanía; Alvarado Márquez, Mariana y Alcívar Trejo, Carlos____________________________________________________________

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2017).

Figura III: Estructura de las Empresas

“En el caso de Latinoamérica, el estudio de las empresas familiares reviste particular importancia debido a la gran influencia de la familia sobre la empresa, ya que la inmensa mayoría de las empresas están controladas por familias” (Goyzueta, 2013, p.88). Sin embargo, existen algunos problemas que enfrentan las mismas, que aún hoy en día les impide cerrar la brecha de holgura para lograr la competitividad. En ese sentido, en la presente investigación, el análisis de las empresas familiares se apoya en el modelo de los círculos: Dos círculos (Tagiuri y Davis, 1982), tres círculos (Gersick, Davis, Hampton y Lansberg, 1997) y cinco círculos (Amat, 2004). El modelo que más ayuda a entender la gestión integral de estas organizaciones, es el de cinco círculos, que supone cinco puntos importantes para la empresa, a saber: a. La familia, que relaciona los valores, actitudes y la relación intrafamiliar, en primero, segundo y hasta tercer grado de consanguinidad; b. La propiedad, donde se consideran temas como: La estructura de poder y la correcta administración del patrimonio; c. El negocio, es decir, los productos y 166

servicios que ofrecen; d. La gestión, relacionada con la administración del recurso humano y tecnológico; y e. La sucesión, donde se trata de garantizar la continuidad de la empresa y de la familia empresarial (Amat, 2015).

1.1. El análisis estadístico Se ejecutó en dos etapas: En una primera fase se procedió a realizar un Análisis de Componentes Principales (ACP), que es una técnica utilizada para describir un conjunto de datos en términos de nuevas variables (“componentes”) no correlacionadas. El ACP se emplea sobre todo en análisis exploratorio de datos y para construir modelos predictivos (Cuadras, 2016). En la segunda fase, los factores extraídos mediante ACP fueron utilizados como variables explicativas (independientes) en el desarrollo e implementación de un modelo Biplot. Los métodos Biplot, son una representación gráfica (en baja dimensión) de la información proporcionada por una matriz Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ____________________________________________________________________161-174

de datos multivariante (Jolliffe, 1993). Tal como un diagrama de dispersión representa conjuntamente la distribución de dos variables, los métodos Biplot representan la relación entre más de dos variables (Ter Braak, 1983). En ese sentido, partiendo de una matriz de datos “X”, que contiene información de individuos y variables, su representación Biplot se obtendrá al factorizar la matriz (X=ABt), de forma tal de reproducir los elementos originales (xij=aitbj). Tomando la descomposición de la matriz “X” en valores singulares (Fernández-Gómez, 1990), y dependiendo de cómo se definan “A” y “B” se obtendrán distintas representaciones Biplot: HJ-Biplot (Díaz-Leno, 1996); y se obtiene la misma calidad de representación tanto para los individuos como para las variables. En este sentido, para la interpretación de la representación del HJ-Biplot se debe tener en cuenta, por un lado, el ángulo que hay entre variables (vectores): Ángulos comprendidos entre 0 y 89 grados, representan correlaciones positivas; ángulos rectos, simbolizan independencia; y ángulos entre 91 y 180 grados, constituyen correlaciones negativas (Cárdenas, Galindo, y Vicente-Villardón, 2007). Por otro lado, las proyecciones de los puntos (individuos) sobre los vectores: Teniendo en cuenta la dirección del vector (dirección en la que aumentan los valores de cada variable), la proyección de los individuos permite determinar qué sujetos obtienen mayores puntuaciones y cuáles menores, en cada una de las variables, pudiendo obtener grupos de sujetos con similitudes y disimilitudes, que busca: a) probar el objetivo del modelo teórico de investigación desarrollado en la fase 1; y b) identificar los elementos que significativamente contribuyen a la sucesión, donde se trata de garantizar la continuidad de la empresa y de la familia empresarial (fase 2). Asimismo, para el análisis estadístico se utilizó el paquete SPSS V.22 y el software MultBiplot.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

2. Resultados y discusión Las características de las empresas que se consideraron en este estudio, son aquellas que registraron: Ventas en el Servicio de Rentas Internas (SRI) del Ecuador, que es la institución que se encarga de gestionar la política tributaria; personal afiliado en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que es una entidad autónoma, responsable de aplicar el seguro universal obligatorio; así como actividad económica en el Régimen Impositivo Simplificado (RISE). En ese sentido, se excluyen aquellas empresas que únicamente registraron información de ventas en el SRI o solo declararon personal afilado al IESS o únicamente presentaron su declaración al RISE durante el período 2011-2016. Por lo tanto, se puede observar en la Figura IV que existen 843.745 empresas en el año 2016 que comprenden unidades económicas que registraron alguna de las siguientes condiciones: 1) Ventas en el SRI, 2) Personal afiliado en el IESS, 3) Perteneciendo al RISE pagaron impuestos sobre sus ingresos en el SRI. Sin embargo, se analizaran el comportamiento general de todas las empresas familiares en Ecuador, así se encuentra que según los datos tomados de la ENESEM, en el año 2017 se registraron 13.694 empresas entre grandes y medianas, un 9% más que el año 2016 (INEC, 2017). Al observar la distribución de empresas a nivel de actividades, se concentra el mayor número de éstas con el 51,4%. Mientras que, por tamaño, el 46,2% corresponde solo a las empresas medianas. A nivel de grandes sectores económicos, tal como se muestra en la Figura V se incluyen las actividades de: Suministro de Electricidad, Gas, Vapor; Agua, Alcantarillado, Desechos y Saneamiento; Transporte y Almacenamiento; Alojamiento y Servicios de Comidas; Información y Comunicación; Actividades Financieras y de Seguros; Actividades

167


Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante Ortiz Chimbo, Karla; Campos Cabrera, Estefanía; Alvarado Márquez, Mariana y Alcívar Trejo, Carlos____________________________________________________________

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos (2017).

Figura IV: Evolución del número de empresas (2012 – 2016) Inmobiliarias; Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas; Servicios Administrativos y de Apoyo; Administración Pública y Defensa; Enseñanza; Atención a

la Salud Humana y de Asistencia Social; Artes, Entretenimiento y Recreación y Otras Actividades de Servicios.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos (2017).

Figura V: Estructura de empresas por actividad económica, año 2016

168

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ____________________________________________________________________161-174

Al respecto, dentro de las cinco principales actividades económicas se concentran el 73% de las empresas en el año 2016, siendo el sector comercio el que mayor participación presenta con un 36,6%, seguido de Agricultura y ganadería (10,4%) así como Transporte y almacenamiento (10%). Por lo cual se está de acuerdo con Gutiérrez, Romero, Díaz y Sulbarán (2017) que: “La empresa familiar es un tipo de organización que cada día cobra mayor preeminencia, su sustancial contribución en la generación de producto,

empleo e ingreso la convierte en pilar de progreso y bienestar” (p.99). En cuanto a la distribución de estas empresas a nivel de actividades por provincia, las que más registros tienen son: Pichincha, Guayas, Manabí, Azuay y El Oro, que concentran el mayor número de éstas con el 62,1% en conjunto, tal como se muestra en la Figura VI. A nivel nacional el número de empresas por cada 10 mil habitantes alcanza las 510 empresas.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos (2017).

Figura VI: Estructura de empresas según provincia, año 2016

De igual manera, la Encuesta Estructural Empresarial (ENESEM) 2016 – 2017, ofrece información estadística sobre la estructura económica y la producción de las empresas

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

en el Ecuador, a fin de facilitar el diseño y evaluación de políticas públicas así como la toma de decisiones del sector privado (INEC, 2019); tal como se muestra en la Figura VII.

169


Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante Ortiz Chimbo, Karla; Campos Cabrera, Estefanía; Alvarado Márquez, Mariana y Alcívar Trejo, Carlos____________________________________________________________

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, 2019.

Figura VII: Agregados económicos por sector económico En la Tabla 1, se muestra de acuerdo a la ENESEM 2016 – 2017 (INEC, 2019), el número de empresas por tamaño, desde micro empresas, pequeñas, medianas A, medianas

B y grandes empresas, desde los años 2012 hasta el 2017, y cómo han ido creciendo o decreciendo en el tiempo.

Tabla 1 Indicadores nacionales. Todos los sectores

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, 2019.

Dado el comportamiento de las empresas familiares en Ecuador, se corrobora la tesis de Santamaría y Pico (2015) quienes sostienen que las mismas, son el motor de la economía de algunos países latinoamericanos, donde los modelos de negocios de cada familia así como el conjunto de supuestos de cada grupo integrante de la empresa, se entrelazan y crean un sistema único de creencias compartido. Cuando se habla de estándares 170

se hace referencia a la forma de proceder en la empresa familiar, la cual es cambiante, no sólo en el tiempo sino también con respecto al ambiente en que viven los grupos en los que se subdivide esa sociedad. En cuanto al estudio estadístico, en la primera fase se procedió a realizar un Análisis de Componentes Principales (ACP) de acuerdo con Alcivar, et al. (2019), como se ve en la Tabla 2. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ____________________________________________________________________161-174

Tabla 2 Biplot: Principal Normalization (Baricentric Scaling)

Fuente: Elaboración propia, 2019 con base en Vicente (2014).

En este sentido, si el sector económico está en una etapa de contracción, las empresas tenderán a salir del mercado o cesar actividades, como se refleja en la Figura VIII.

Estos patrones son más evidentes en aquellos sectores en los que las barreras de entrada y salida no son importantes.

Fuente: Elaboración propia, 2019, con base en el HJ-Biblop.

Figura VIII: Biplot Analysis (Principal Components Analysis) Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

171


Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante Ortiz Chimbo, Karla; Campos Cabrera, Estefanía; Alvarado Márquez, Mariana y Alcívar Trejo, Carlos____________________________________________________________

Por otro lado, en relación a los elementos que significativamente contribuyen a la sucesión en la empresa familiar, correspondiente a la fase 2, la lectura del gráfico de Biplot, mostrado en la Figura VIII, siguiendo a Calderón-Cisneros, et al. (2018) y Calderón, Ortiz, Alcívar, Espinoza y Vicente (2019), se tienen tres tipos de clúster, los cuales se definen de la siguiente manera: La familia, que relaciona los valores, actitudes y la relación intrafamiliar, en primero, segundo y hasta tercer grado de consanguinidad (cluster1); la propiedad, donde se consideran temas como: La estructura de poder y la correcta administración del patrimonio así como el modelo de negocio, es decir, los productos y servicios que ofrecen; también la gestión, referida a la administración del recurso humano y tecnológico (cluster2); y en lo referente a la sucesión, donde se trata de garantizar la continuidad de la empresa y de la familia empresarial (cluster3). Todo ello reforzó la idea de la diferencia entre la gran mayoría de empresas familiares que se encuentran en la primera generación, mientras que se evidencia que en la segunda y tercera es muy bajo el número de este tipo de organizaciones, dado la dificultad que tienen las mismas, para superar la transición generacional.

Conclusión En el 2017, en Ecuador existen considerables brechas de productividad entre las empresas más pequeñas y las grandes, aunque existe un grupo que desde el 2012 ha ido en crecimiento y se ha mantenido siempre estable. No obstante, los ciclos de vida de dichas organizaciones suelen ser muy cortos, debido a que no están preparadas para los cambios que se requieren hacer en función de las necesidades del mercado, es por ello que el acompañamiento a este tipo de empresas familiares, debe ser considerado cómo políticas de Estado por lo general. Algunas empresas familiares recios al cambio y sin ideas de crecimiento por 172

el limitado conocimiento en los procesos, ocasionan que éstas presenten un pobre rendimiento, el cual se verá reflejado cuando se encuentre limitado al pago de sus obligaciones tributarias, como el anticipo del impuesto a la renta. Asimismo, las empresas familiares se encuentran dentro de los tipos de organizaciones que desde el 2012 hasta el 2017 han estado constantes, produciendo, demandando y comprando productos o añadiendo valor agregado, con la finalidad de generación de riqueza así como empleo, para un manejo sostenible de la economía, contribuyendo como base para el desarrollo de la producción del país. De igual manera, se puede decir que basados en la Figura de Biplot, se observaron tres tipos de clúster: La familia, con sus valores, actitudes así como la relación intrafamiliar; la propiedad, considerando la estructura de poder, la administración del patrimonio y el modelo de negocio, al igual que la gestión del recurso humano y tecnológico; y finalmente, lo referente a la sucesión, que garantizar la continuidad de la empresa y de la familia empresarial, evidenciándose que la mayoría de las empresas familiares se encuentran en la primera generación, debido a la dificultad que tienen para superar la transición generacional. En la medida en que los miembros de la familia propietaria mantengan unas relaciones positivas como socios y como empleados de la empresa familiar, estructuren un gobierno corporativo profesional, dispongan de reglas de juego y políticas y normas de actuación claras como transparentes, sus administradores podrán concentrarse en fortalecer los aspectos que le otorgan competitividad a la empresa, evitando distraerse en el manejo de los conflictos propios de este tipo de organización, originados en la mezcla explosiva entre emociones y dinero. También se evidencio que el Ecuador cuenta con una gran cantidad de Empresas Familiares en las áreas comercial, de servicios o industrial, las mismas que son fuentes de empleo. Por su relevancia en el mercado comercial y laboral en el país, acaparan un rol Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ____________________________________________________________________161-174

muy importante en la economía, sobre todo de las provincias Pichincha, Guayas, Manabí, Azuay y El Oro, que concentran el mayor número de estas empresas con el 62,1%. Sin embargo, presentan también algunas dificultades a nivel global como local a lo largo de los años. Finalmente, se tiene que en el año 2017, el 35,7% de la producción nacional, lo aportaron las industrias manufactureras. En la actualidad, estas empresas familiares han logrado reposicionarse en el mercado aumentando su participación en el mismo, incrementando la variedad, la calidad de sus productos y su área geográfica de influencia, al punto de que ha iniciado sus primeras exportaciones, incursionando así en el comercio exterior.

Referencias bibliográficas Alcivar, C., Vargas, V., Calderon, J., Triviño, C., Santillan, S., Soria, R., y Cardenas, L. (2019). El uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los docentes en las Universidades del Ecuador. Revista ESPACIOS, 40(2), 27-35. Recuperado de https://www.revistaespacios.com/ a19v40n02/a19v40n02p27.pdf Amat, J. (2015). El llarg procés: Cultura i política a la Catalunya contemporània (1937-2014) (Vol. 3). Barcelona, España: TusQuets Editores, S. A. Amat, J. M. (Coord.) (2004). La sucesión en la empresa familiar. Barcelona, España: Ediciones Deusto. Calderón-Cisneros, J., Ortiz-Chimbo, K. M., y Alcívar-Trejo, C. (2018). Exploratory factorial analysis as a multivariate method for the validation of academic data in virtual platforms. Revista Lasallista de Investigación, 15(2), 10-19. Calderón, J., Ortiz, K. M., Alcívar, C., Espinoza, K. G., y Vicente, J. L. (2019). Análisis Multivariante de los Aspectos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Emocionales y las Inteligencias Múltiples en la Era Digital. RISTI: Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E18), 234-244. Cárdenas, O., Galindo, P., y Vicente-Villardón, J. L. (2007). Los métodos Biplot: Evolución y aplicaciones. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, XIII(1), 279-303. Contreras, R. D., y Folleco, S. A. (2018). Los factores de éxito en la sucesión de las PYMES familiares en Guayaquil (Tesis de pregrado). Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. Cuadras, C. M. (2016). Problemas de probabilidades y estadística. Vol. 2. Inferencia estadística. Barcelona, España: Universitat de Barcelona Edicions. Dávila, H. D., Lombana, L. D., Matabancho, S. M., y Zambrano, C. A. (2018). Factores psicosociales laborales inmersos en el contexto de los docentes en una institución educativa estatal de San Juan de Pasto. Tendencias, 19(2), 138-160. doi: 10.22267/rtend.181902.101 De Fuentes, C. (2008). Capacidades de absorción de PyMES y derramas de conocimiento de empresas grandes. Análisis de un sector tradicional localizado en Querétaro. Economía y Sociedad, 14(22), 27-45. De la Garza, M. I., Quintero, J. M. M., Schekaibán, N. F. C., Almaguer, K. P. J., González, J. A., y Figueroa, J. G. D. (2011). Los valores familiares y la empresa familiar en el nordeste de México. Cuadernos de Administración, 24(42), 315-333. De Renolfi, M. C., y Cardona, G. (2009). Tipicación de PYMES mediante técnicas de análisis multivariado: El caso de la ciudad de Santiago del Estero, Argentina. TEC Empresarial, 3(1–2), 45-54. Díaz-Leno, M. S. (1996). Los métodos biplot como herramienta de diagnóstico 173


Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante Ortiz Chimbo, Karla; Campos Cabrera, Estefanía; Alvarado Márquez, Mariana y Alcívar Trejo, Carlos____________________________________________________________

en la modelización de datos multidimensionales (Tesis doctoral). Universidad. De Salamanca, España. Fernández-Gómez, M. J. (1990). Contribuciones al análisis multivariante directo del gradiente basadas en los Mmtodos Biplot (Tesis de pregrado). Universidad de Salamanca, España. Gersick, K. E., Davis, J. A., Hampton, M. M., y Lansberg, I. (1997). Generation to generation: Life cycles of the family business. United States of America: Harvard Business School Press. Gómez-Betancourt, G., López, M. P. y Betancourt, J. B. (2009). Estudio exploratorio sobre la influencia de la visión familiar y la visión patrimonial en el crecimiento en ventas de la empresa familiar colombianas. Cuadernos de Administración, 22(39), 163-190. Goyzueta, S. I. (2013). Modelo de gestión para las empresas familiares con perspectivas de crecimiento y sostenibilidad. Perspectivas, 16(31), 87-132. Gutiérrez, J. M., Romero, J., Díaz, M. G., y Sulbarán, N. (2017). Emprendimiento como fuente de desarrollo de la empresa familiar. Algunas reflexiones sobre Venezuela. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(4), 98-107. Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC (2017). Evolución histórica de la, Encuesta Estructural Empresarial 2017-ENESEM. Recuperado de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/ documentos/web-inec/Estadisticas_ Economicas/Encuesta_Estructural_ Empresarial/2017/2017_ENESEM_ Evolucion_Historica.pdf Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INEC (2019). Encuesta a Empresas. Encuesta Estructural Empresarial. Recuperado de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/

174

encuesta-a-empresas/ Jolliffe, I. T. (1993). Principal component analysis: A beginner’s guide-II. Pitfalls, myths and extensions. Weather, 48(8), 246-253. doi: 10.1002/j.1477-8696.1993.tb05899.x Romero, J., y Zabala, K. (2018). Planificación estratégica financiera en las cadenas de farmacias familiares del estado ZuliaVenezuela. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(4), 9-25. Sandoval, J. H., y Guerrero, D. E. (2010). Empresas familiares en Colombia: Hacia la construcción de un modelo de gestión comercial. Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica, 13(1), 135-146. Santamaría, E. J., y Pico, F. P. (2015). Sucesión en las empresas familiares: Análisis de los factores estratégicos que influyen en la dinámica familia-empresa. Revista Politécnica, 35(2), 1-11. Recuperado de https://revistapolitecnica.epn.edu. ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/ article/view/383 Tagiuri, R., y Davis, J. (1982). Atributos ambivalentes de la empresa familiar. Family Business Review, 11(1), 11-16. Ter Braak, C. J. F. (1983). Principal components biplots and alpha and beta diversity. Ecology, 64(3), 454-462. doi: 10.2307/1939964 Valenzuela, M., López, V., y Moreno, L. (2015). La planeación estratégica como factor de competitividad en las empresas familiares del sector comercial del valle de Mexicali. European Scientific Journal, 11(1), 70-84. Vicente, J. L. (2014). Multbiplot: A package for multivariate analysis using Biplots. Salamanca, España: Departamento de Estadística. Universidad de Salamanca. Recuperado de http://biplot.usal.es/ ClassicalBiplot/index.htm

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 175-185 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Control social en la participación ciudadana: Una visión desde los servicios públicos locales Ordoñez Valencia, Hugo* Trelles Vicuña, Diego** Resumen Con el fin de recibir servicios de calidad, que satisfagan necesidades y mejoren las condiciones de vida, los ciudadanos se vuelven exigentes ante las funciones de la administración pública; para ello se organizan y ejercen el derecho a participar y controlar acciones susceptibles de control. En este sentido, el objetivo del presente artículo consiste en analizar el control social en el ejercicio de la participación ciudadana, haciendo énfasis en los servicios públicos. La investigación se aborda desde una perspectiva teórica con la revisión de documentos impresos y digitales. Los resultados expresan que el control social como mecanismo para la práctica de la participación ciudadana favorece el logro de la eficacia, eficiencia y calidad de los servicios públicos como espacios válidos para ser controlados. Se concluye, que el éxito de las políticas para dar respuestas a las demandas de servicios públicos y mejora de la calidad de vida de la población, requieren el trabajo conjunto del Estado, la sociedad, así como la responsabilidad y transparencia del desempeño público. Palabras clave: Gestión pública; control social; participación ciudadana; servicios públicos; transparencia pública.

*

MBA. Magister en Administración de Empresas. Ingeniero Comercial. Profesor Titular de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. E-mail: javierordonez1975@gmail.co ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5188-879X

** MBA. Magister en Administración de Empresas. Profesor Titular de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. E-mail: dietrelles@hotmail.com

Recibido: 2019-02-20 · Aceptado: 2019-06-08

175


Control social en la participación ciudadana: Una visión desde los servicios públicos locales Ordoñez Valencia, Hugo y Trelles Vicuña, Diego_____________________________________

Social control in citizen participation: A vision from local public services Abstract In order to receive quality services that meet needs and improve living conditions, citizens become demanding before the functions of the public administration; for this, the right to participate and control actions that are subject to control are organized and exercised. In this sense, the objective of this article is to analyze social control in the exercise of citizen participation, emphasizing public services. The research is approached from a theoretical perspective with the review of printed and digital documents. The results express that social control as a mechanism for the practice of citizen participation favors the achievement of the effectiveness, efficiency and quality of public services as valid spaces to be controlled. It is concluded that the success of the policies to respond to the demands of public services and improve the quality of life of the population, require the joint work of the State, society, as well as the responsibility and transparency of public performance. Keywords: Public management; social control; citizen participation; public services; public transparency.

Introducción Resulta evidente que las sociedades han experimentado transformaciones con estructuras productivas y complejas, al lado de Estados que cumplen funciones diversificadas en cumplimiento de responsabilidades y obligaciones sociales, con la familia, seguridad social, vivienda, educación, transporte, ambiente, entre otras; las cuales deben ser garantizadas en cumplimiento de las normas constitucionales. Sin embargo, estos deberes no siempre se cumplen a cabalidad por parte del Estado, generando deficiencias, limitaciones e insatisfacciones, que conllevan a generar demandas sociales, cada vez en mayor proporción. Estas demandas, como producto del bajo perfil y la ineficiencia del Estado se hacen presente y orientan a la sociedad en la búsqueda de mecanismos para fortalecer la capacidad de organizarse, generar espacios de actuación y articulación, que permitan atender las exigencias de la población y la satisfacción de sus necesidades. Por lo tanto, el Estado 176

debe:

Considerar las circunstancias, modalidades y consecuencias de cómo se estructuran los intereses sociales que generan una matriz de dominación política, marcando los comportamientos de acceso al poder, la gestión de la participación ciudadana, y los mecanismos implicados para la satisfacción de necesidades sociales. (Hernández y Chumaceiro, 2018, p.57)

De esa manera, la defensa de los intereses del colectivo, así como el aprovechamiento de las capacidades y experiencias de los ciudadanos contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población y a prepararse para construir una nueva ciudadanía, donde los individuos exijan mayor información y mejores resultados por parte del Estado, a quien le corresponde reconocer las deficiencias y limitaciones de la sociedad a través de las opiniones de quienes realmente la conocen. Desde esta perspectiva, el control social se constituye en un mecanismo esencial para el bienestar de la sociedad y la actuación de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________175-185

la gestión pública, al permitir el ejercicio de prácticas y actividades direccionadas hacia la defensa de intereses colectivos, por parte de ciudadanos organizados y activados para participar en decisiones promovidas por el Estado, así como vigilar y evitar desviaciones, cambios e incumplimiento en las decisiones tomadas; de esta manera, el control social se convierte en una estrategia de la participación ciudadana. En ese sentido, de acuerdo con Contreras y Montecinos (2019): La participación ciudadana debiera cumplir un rol en la resolución y transformación de los conflictos políticos mediante la creación y apropiación de espacios de discusión que permitan el debate racional, la interacción comunicativa y la incidencia en la toma de decisiones. (p.180)

Por su parte, Plata (2008) expresa al respecto, que la participación ciudadana, “tiene un impacto positivo en el desarrollo de la gestión pública, al promover una fluida relación y comunicación entre los prestadores del servicio público y los usuarios” (p.131), situación que va a influir, no sólo en una mejor prestación de tales servicios, sino también en la toma de decisiones acertadas, que respondan a las demandas y prioridades de la comunidad, por parte de quienes lo suministran, generando así mayor bienestar social. En este sentido, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2018), “plantea una definición de la participación ciudadana como fenómeno sociopolítico realizado por diversos actores sociales que intervienen en el espacio público con un propósito democratizador para la gestión de los asuntos públicos” (p.3). En concordancia con lo anterior, este trabajo busca analizar el control social en el ejercicio de la participación ciudadana, haciendo énfasis en los servicios públicos locales; entendidos según el Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública (Departamento Administrativo de la Función Pública, 2003), como medios por el cual el Estado realiza los fines esenciales de servir a la sociedad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

principios, derechos y deberes constitucionales, al permitir a los ciudadanos ser usuarios y actores en la dinámica del desarrollo de sus propias comunidades. En la actualidad tienden a denominarse, en palabras de Rebollo (2008), como: Servicios de interés general como concepto equivalente y referidos a las actividades -públicas o privadas- que cumplen misiones de interés general y están sometidas, por ello, a obligaciones de servicios públicos en atención a razones diversas que plasman valores colectivos. (p.372)

Tomando en consideración los conceptos presentados, se asume en este trabajo el concepto de servicios públicos locales, a toda actividad ejercida por la administración pública o por particulares, tendientes a satisfacer necesidades básicas de la población de manera formal y permanente, para el logro de mejores condiciones de vida a nivel local. En este sentido, para lograr el objetivo propuesto se realizó una investigación desde una perspectiva teórica de la presencia del control social, ejercido como acción de la participación ciudadana en el espacio de los servicios públicos locales, sustentada en la revisión de documentos impresos y digitales relativos al objeto de estudio (Hernández, Fernández y Baptista, 2014).

1. Control social como exigencia ciudadana El control social es un término ligado en sus inicios a la sociología y la criminología, pero toma impulso a comienzos del siglo XX como un concepto central en la teoría social, en la cual desde sus primeros enfoques se maneja como la acción de la sociedad a través de las normas informales, que regulan las relaciones interpersonales, las cuales, al interactuar con el Estado, señalado como poco intervencionista y controlador, generan la autorregulación del orden social. No obstante, desde el estudio del pensamiento penal, se alinea bajo una 177


Control social en la participación ciudadana: Una visión desde los servicios públicos locales Ordoñez Valencia, Hugo y Trelles Vicuña, Diego_____________________________________ actuación de vigilancia sancionadora y represiva frente a desviaciones causadas por desorden y delitos; puesto que éstos podían evitarse, activando instituciones de control generadas por la sociedad (Olmo, 2005; Gil, 2007; López, 2014). Es importante señalar que ya para mitad de siglo XIX, en los EEUU el sociólogo Ross, utilizó el término para enfrentar el problema ocasionado por la masa de inmigrantes que participaron en el proceso de industrialización, la cual necesitaba organizarse, superar diferencias culturales, así como lograr la armonía social, ante el desempeño ineficaz de los controles estatales (López, 2014). Con el transcurrir del tiempo, el control social asume una variedad de enfoques; al encontrar que cada corriente sociológica opta por agregar diversos matices, que van ampliando el término en aspectos válidos para los estudios sociológicos, entre ellos, a la capacidad de la sociedad de regularse así misma desde principios y valores deseados; o como expresa Olmo (2005), al referirse a su utilización en la elaboración de proyectos sociológicos, ejecución de planes políticos democratizadores e incluso propuestas de participación ciudadana, las cuales, intentarían evitar la formación de una sociedad controladora, contrarrestando los modelos negativos y dando paso al control social como un mecanismo válido para el análisis de problemas actuales. Esa agregación de diversos matices generados por las diferentes corrientes sociológicas, pueden estar dadas según Gil (2007), por la necesidad del capitalismo, de asegurar el correcto funcionamiento del proceso de realización de sus beneficios; el incremento de las luchas sociales, con el correspondiente aumento de la vigilancia y de la represión de los Estados; la expansión de la industria del telecontrol, vigilancia electrónica, observación, clasificación y encasillamiento de las personas; así como la respuesta de la sociología, adecuando periódicamente el concepto de control social a las nuevas y complejas contradicciones, debido a la dependencia económica de los intelectuales 178

burgueses, con sus críticas sobre este término. Asumiendo las razones expuesta, agrega Gil (2007) que se debe entender por control social a la totalidad de sistemas, instituciones, colectivos y hábitos individuales, que existen en todo grupo o sociedad, destinados a su autocontrol; debido a que toda colectividad realiza un control social de sus miembros y de sí misma para poder subsistir, asegurando las condiciones de reproducción de las formas sociales ya vigentes, las cuales deben ser interiorizadas por todos sus miembros como requisito inexcusable para que esa sociedad o grupo, no termine disgregándose y disolviéndose. Para la década de los ochenta, el entramado que sostenía la legitimidad del sistema democrático se vio fuertemente debilitado, generando una crisis de confianza de los ciudadanos en sus representantes, desconfianza que nunca ha sido superada o anulada en su totalidad. Por tanto, “se advierte una incapacidad de los diversos gobiernos para ser eficaces y eficientes en la satisfacción de los requerimientos ciudadanos cada vez más crecientes, extendidos, diversos y disímiles” (Barra, 2017, p.44). Al respecto, Figueroa y Chávez (2015) expresan que los ciudadanos reclamaban mayor dinamismo en la actuación de la administración pública, exigiendo ampliación y mejoras de los servicios, así como la legitimación de las acciones del gobierno, de allí que el control social se entienda como el derecho y el deber de los ciudadanos y ciudadanas quienes, como ejercicio de su capacidad de participación, busca la vinculación con el poder público a fin de controlar el buen manejo de su administración, con la finalidad de incidir en decisiones sobre las políticas públicas, en todos los niveles de gestión. De hecho, los ciudadanos ante la crisis del estado de bienestar, la cual no le permitía satisfacer sus necesidades, exigen mayor eficacia y eficiencia en las funciones ejercidas por la administración pública y así comienzan a demandar mejores servicios por parte del gobierno, dando paso a la nueva gestión pública (Centro Latinoamericano de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________175-185

Administración para el Desarrollo [CLAD], 1998). Del mismo modo, las propuestas del CLAD (1998) van dirigidas a la necesidad de un núcleo estratégico en el seno del aparato estatal, capaz de formular políticas públicas y de ejercer actividades de regulación y de control del suministro de servicios públicos, dando paso, entre otros, al control social como un instrumento fundamental para manejar la compleja relación entre los ciudadanos y sus agentes, los políticos, así como los burócratas, procurando aumentar las formas de participación popular en la evaluación y en el control de los servicios públicos. A partir de estas propuestas, el control social constituye el conjunto de medios a través de los cuales una sociedad garantiza que el proceder de cada miembro sea congruente con los parámetros de conducta previamente determinados para la misma, y de igual forma hace referencia a la capacidad de respuesta de la sociedad ante el incumplimiento de dichos parámetros. En ese sentido, “puede entenderse por un lado, como una estrategia de administración del orden, y por otro, como un instrumento de dominación legitimado por la base social” (López, 2014, p.4). De modo que el control social trae implícito, aumentar la capacidad de influencia de la sociedad civil sobre el papel regulador del Estado, para fortalecer el poder ciudadano, equilibrar las relaciones de poder fortaleciendo la democracia participativa, proponer alternativas para el mejoramiento permanente de la gestión de lo público para contribuir al buen vivir, prevenir y denunciar actos de corrupción o impunidad que van en detrimento de la calidad de vida de la población (Figueroa y Chávez, 2015). Con la finalidad de lograr que el control social se convierta en un mecanismo para el fortalecimiento de la gestión pública, es necesario observar el manejo transparente de los recursos, los procedimientos ejecutados y especialmente la satisfacción de las necesidades básicas de la población. Al lado de lo positivo, detectar aspectos negativos, tratando de evitar posibles desviaciones al considerar el proceso Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

cumplido en las decisiones tomadas, el manejo de recursos y las necesidades satisfechas, con el fin de garantizar el resultado esperado conforme a los objetivos propuestos. Al respecto, Barra (2017) refiere que se deben buscar mecanismos que permitan prevenir riesgos, minimizarlos y revertirlos; con las particularidades propias de las diversas sociedades y organizaciones, ello pasa necesariamente por integrar al ciudadano al quehacer de las instituciones, haciéndolo partícipe de las políticas públicas que se acometan, y ajustando estas a las reales necesidades que no sean descubiertas por su intermedio. De hecho, es necesario según Cunill (2000), incidir en las decisiones tomadas así como en las posibles consecuencias para la sociedad y no quedarse solo en el monitoreo y reacción de los resultados de la acción, al tiempo que agrega, entre otros aspectos, que la eficacia del control, depende directamente de la independencia y autonomía que mantengan los sujetos sociales, respecto de los actores estatales; por ende, requiere ser externo a la Administración Pública, para que la relación con ella sea regulativa en vez de constitutiva. En este sentido, autores como Cunnill (2000); López, (2014); Figueroa y Chávez, (2015); Barra (2017); Hernández y Chumaceiro, 2018; al igual que Contreras y Montecinos (2019, coinciden en la necesidad de que ciudadanos organizados exijan eficiencia y atención a sus necesidades básicas por parte de la administración pública, así como en observar lo positivo y negativo de las actuaciones, para lograr que dicho control cumpla los fines propuestos. Al respecto, en el presente estudio, el control social se le considera como un mecanismo mediante el cual, ciudadanos organizados y activos exigen a los gobiernos la realización de un trabajo conjunto, que facilite la participación, intervención e interacción de la sociedad en el cumplimiento de sus funciones, para lograr bienestar y mejores condiciones de vida. Así, para ampliar el estudio sobre control social, es conveniente incluir dentro 179


Control social en la participación ciudadana: Una visión desde los servicios públicos locales Ordoñez Valencia, Hugo y Trelles Vicuña, Diego_____________________________________ del marco de sus componentes, lo relacionado con: a) los sujetos que lo ejercen, b) el objeto a controlar, c) los recursos necesarios, d) modalidades empleadas, y e) funciones que puedan aplicarse acorde con lo controlado. A continuación, una breve descripción de los mismos: a. En cuanto a los sujetos responsables de implementar el proceso de control, es esencialmente la propia sociedad, mediante diferentes modalidades, entre ella: Sujetos directamente interesados en los asuntos de interés público; organizaciones sociales, que disponen de poder e información necesaria para actuar; siendo la más conocida la de ciudadanos organizados. b. Entre los posibles objetos a controlar, se pueden mencionar: La toma de decisiones, planes de desarrollo, proyectos, políticas públicas, así como servicios públicos y domiciliarios, por citar algunos; siguiendo los procesos que se plantean en los mecanismos de Control Social (Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, 2015). c. En los recursos necesarios para el ejercicio del control social, cabe señalar que presentan variaciones acordes con la fase a cumplir, siendo la información un elemento de importancia con relación a su contenido, actualización, accesibilidad, oportunidad; con el fin de poder analizar el objeto o la situación identificada como problema, en cuanto a los intereses sociales. Además, surge la necesidad de hacer efectivo su libre acceso, para que todos los ciudadanos interesados en la información de carácter público relacionada con la gestión del Estado, la obtengan (Ochoa y Fuenmayor, 2006). De igual manera, los medios de comunicación social ejercen la función de canalizar las denuncias, realizar presión social sobre la administración pública y publicitar las acciones realizadas, entre otras. Se señalan también los recursos legales, que sustentan los deberes y derechos, así como recursos jurídicos, en la aplicación de sanciones (Ochoa y Fuenmayor, 2006). Por su parte, Cunill (2000) hace referencia a recursos de acción complementarios como: 180

La disposición del derecho a la revocatoria de mandato y remoción; recursos administrativos y judiciales, puestos a disposición de los ciudadanos para el ejercicio del control social sobre la administración pública, señalando que su eficacia depende de recursos de acción disponibles para imponer sanciones sobre la administración o influenciar sobre sus decisiones. d. Entre las modalidades empleadas para el ejercicio del control social, pueden señalarse las observaciones, sugerencias, denuncias y fiscalizaciones, entre otras. e. Con respecto a las funciones pueden identificarse, entre otras: Vigilar los recursos públicos y su destino; velar por la ejecución, oportunidad y pertinencia de las decisiones tomadas; solicitar información pertinente sobre la gestión así como grado de avance de las decisiones tomadas; presentar recomendaciones, sugerencias y denuncias que se desprendan del control social. Cabe destacar que la actuación coordinada de dichos componentes, permite señalar a dicho control como un mecanismo de acción de la participación ciudadana, utilizado para lograr que la administración pública considere las necesidades de la sociedad, las incorpore en la agenda política y conjuntamente con los ciudadanos, en ejercicio de sus derechos, puedan incrementar la calidad de vida de la sociedad y por consiguiente su desarrollo social.

2. Participación ciudadana y su incidencia en asuntos de interés colectivo Los ciudadanos al enfrentarse a innumerables situaciones que inciden en su desenvolvimiento social, buscan compartir sus inquietudes uniéndose a otros que les acompañe a lograr soluciones adecuadas a través de mecanismos válidos para intervenir en asuntos de interés colectivo. Esta actuación refleja la presencia de un ciudadano activo, conocedor de su espacio social, con mayor Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________175-185

disposición a estar informado y decidido a participar, en forma directa o indirecta en las decisiones y acciones, que conlleven a la atención de sus necesidades y mejoras en la calidad de vida de todos. Por su parte, el Estado cuyas funciones siempre deberían encaminarse hacia el beneficio de los ciudadanos así como atender intereses sociales, muchas veces entra en conflicto y desgaste por darle prioridad a intereses distintos, y comienza a sentir el descontento de la población; a esto, responde dando espacios y abriendo mecanismos de articulación entre ambos, para la búsqueda de soluciones a los problemas presentes, generando así la alineación de ambas partes. Al respecto, Guillen, Sáenz, Badii y Castillo (2009), refieren que el término participación: Es utilizado para explicar la incidencia de individuos y grupos sociales en las diferentes etapas en las que se resuelven asuntos de interés público, tales como: consultas, discusiones, planteo de propuestas y otras actividades en las cuales se interrelacionan el Estado y los ciudadanos para el progreso de la comunidad. (p.179)

Del mismo señalan sus actores, se encuentran incluidos por un lado el Estado y por otro la sociedad civil, en una especie de relación difusa en donde la ciudadanía retoma asuntos que abarcan múltiples problemas, en los cuales intervienen de diferentes formas, ya sean de seguridad, derechos humanos, asistencia social, desarrollo urbano, ecológico, modelando una nueva práctica de abordar los problemas públicos (Guillen, et al., 2009). La validez de este concepto se puede evidenciar al considerarlo un derecho, cuya acción, llámese intervención, articulación, mediación, interrelación entre Estado y sociedad, permite influir, intervenir e incidir en decisiones de políticas públicas y resolver asuntos de interés colectivo, cuyo fin es la satisfacción de las necesidades de la población así como el mejoramiento de la calidad de vida, y con ello el fortalecimiento de la gestión pública, al igual que las capacidades de la sociedad. En cuanto al fortalecimiento de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

gestión pública, Porras y González (2008) expresan que a través de la participación ciudadana se puede incrementar la eficacia y eficiencia, involucrando recursos y destrezas de quienes participan, así como también la efectividad de las acciones, basadas en el conocimiento y comprensión de los problemas sociales; desarrollar habilidades en quienes se encuentran inmersos en el proceso participativo, ampliando y mejorando las relaciones entre todos los integrantes. Al respecto, la gestión pública también pudiera ser fortalecida con la corresponsabilidad, desde la que se plantea una relación de contigüidad entre los ciudadanos y el Estado frente al manejo del poder; con la pluralidad de ideas e información que se intercambian, con la intervención colaborativa de los actores participantes en las decisiones, mediante discusiones, propuestas y deliberaciones, destacando la importancia del ciudadano, quien por encontrarse inmerso en el espacio social, se constituye en un vocero de la problemática existente y las necesidades expresadas por la sociedad (Porras y González, 2008). Por otra parte, se puede conseguir el fortalecimiento de la sociedad, entendido como el proceso mediante el cual los miembros de una comunidad (individuos interesados y grupos organizados), desarrollan conjuntamente capacidades y recursos para controlar una situación de vida; actuando de manera comprometida, consciente y crítica, para lograr la transformación del entorno, de acuerdo con sus necesidades y aspiraciones (Montero, 2004). Lo cual se ve reflejado: En la posición activa de los ciudadanos, al expresar y defender sus intereses; en la mayor disposición a informarse, exigiendo la accesibilidad de la información pública y hacer uso adecuado de la misma, convirtiéndose en ciudadanos informados e informatizados, con experiencias y conocimientos válidos, que conducen a nuevas exigencias por parte de una sociedad fortalecida. Para lograr dicho progreso, los ciudadanos se dedican a realizar diferentes actividades, entre ellas: Búsqueda de 181


Control social en la participación ciudadana: Una visión desde los servicios públicos locales Ordoñez Valencia, Hugo y Trelles Vicuña, Diego_____________________________________ información, con el fin de obtener el conocimiento veraz y preciso sobre los asuntos de interés colectivo, llevado a cabo por la gestión pública; participación en la toma de decisiones, solicitudes, peticiones y consultas a funcionarios públicos; aplicación de control social e intervención en la elaboración e implementación de las políticas públicas. Para ello emplean mecanismos tales como: Audiencias públicas, cabildos, observatorios, consejos consultivos, por citar algunos. Estas actividades y mecanismos facilitan la efectividad de la participación, si están condicionadas por una diversidad de principios, entre ellos: Interés en los asuntos públicos a tratar; horizontabilidad al contar con los mismos derechos; autonomía para opinar y decidir; transparencia mediante el acceso a información de carácter público, entre otros. Apoyados en estos principios, los interlocutores colectivos ayudan a profundizar la participación, expresando aspiraciones, demandas, críticas, sugerencias, bajo un clima de armonía y acuerdo concertados.

3. Control social y participación ciudadana hacia la calidad en los servicios públicos El control social como mecanismo, forma o modalidad en la práctica de la participación ciudadana, implica la actuación de habitantes activos, capaces y dispuestos a exigir sus derechos, al momento de intervenir en decisiones; dar seguimiento y evaluar políticas, en su trabajo colaborativo con funcionarios que llevan a cabo la gestión pública; quienes deben asumir la promoción de una sociedad fuerte y positiva, dotando a la población de una identidad cívica, con sentido de pertenencia y voluntad colectiva de participación; apoyada ésta en la satisfacción de necesidades de la sociedad, mejoras en la calidad de los espacios públicos y en el bienestar social. En este sentido, Plata (2008) señala que la noción de control permite que la 182

ciudadanía se vincule directamente en las diferentes instancias de la participación, en el seguimiento a la actividad del Estado y sus instituciones, para el cumplimiento de su misión, materializada en el desempeño formal de las funciones, en la realización efectiva de las tareas públicas y en la búsqueda permanente de la satisfacción de necesidades de todos los habitantes. Desde esta visión, el control social constituye un tipo de participación ciudadana hacia el logro de la democracia directa a través de la intervención de los ciudadanos en las decisiones públicas, influyendo así en la eficacia y eficiencia de los servicios público que recibirán, razón por la cual es necesario reconocer dicha participación como elemento que establece el equilibrio necesario entre el Estado y los ciudadanos. A este respecto, Cunill (2009) señala que el control social tiene que poder ejercerse, tanto en aquellos puntos donde se forman las decisiones y políticas públicas, como donde se producen los bienes y servicios, teniendo en cuenta que en algunos países de América Latina los servicios públicos han sido privatizados, por lo cual debe hacerse énfasis en la necesidad de ejercer control social sobre ellos, evitando los desequilibrios que pudieran producirse con la corresponsabilidad, desde donde se plantea una relación de contigüidad entre los ciudadanos y el Estado, frente al manejo del poder y que por tanto demarca cierta dependencia en la toma de decisiones, lo cual supone algunos límites en las acciones de vigilancia. Sin embargo, para Galindo (2016) se detecta una tendencia a la institucionalización del control social, siendo el Estado el que define quiénes, cómo, con qué y dónde puede ser realizado. Sin duda, si se presentan desequilibrios el control social a través de la participación ciudadana no podrá operar debidamente, por consiguiente, no habrá mejoras en los servicios ni satisfacción en las necesidades de la población; es por ello que, en búsqueda de una gestión eficiente, la participación de los ciudadanos como usuarios y actores en la aplicación del control social, es Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________175-185

necesaria. Esa necesidad, implica la participación responsable de la sociedad civil como elemento de confrontación-acuerdo en cada uno de los programas públicos que se implementen, si se entiende lo público como punto de encuentro de los intereses colectivos, es fundamental contar por un lado, con la parte correspondiente al Estado para garantizar su eficacia y eficiencia, y por la otra con la intervención de los ciudadanos en las decisiones que respondan a demandas sociales y al control, de manera que resulten efectivas en las mejoras de calidad de vida. Cabe señalar, que la participación ciudadana y el control social en la gestión pública se expresan a través de la formulación de políticas, del control en todos los niveles, de la vigilancia de la gestión de los servicios públicos y de la transparencia generada; estas expresiones se pronuncian en casos específicos como salud, educación, trasporte u otros servicios básicos (Galindo 2016). En el caso de la formulación de políticas relacionadas con los servicios públicos, su tránsito hasta su inclusión en agenda como problema político y su respectiva evaluación, depende de las capacidades de los actores sociales para la negociación y el valor de sus criterios ante los actores políticos; una vez reconocido como problema social y superadas las dificultades que se hubiesen podido dar entre los intereses del Estado y de los actores de la participación ciudadana, se hace necesario garantizar su ejecución acorde con lo decidido mediante la aplicación del control social, para el logro de la satisfacción de las necesidades y las mejoras en las condiciones de vida de la población. De acuerdo con lo expuesto, el control social desde la participación ciudadana, es un proceso que depende de muchos factores: El espacio territorial, tipo de gobierno y legislación imperante, entre otros; su aplicación requiere de cierta organización, cuya misión estará comprendida por la aplicación de control con respaldo político, jurídico y administrativo para su actuación. El derecho otorgado al ciudadano le permite Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

participar, proponer, solicitar, vigilar, fiscalizar los servicios públicos, según las decisiones aprobadas y así también, actuar ante cualquier organización pública o privada. Esencialmente, sus atribuciones se orientan hacia la vigilancia de recursos asignados por la administración pública, de manera que los mismos no se desvíen a otros destinos, evitando altos índices de corrupción. En este sentido, se reafirma que el control social es una forma de participación que permite al ciudadano influir en las condiciones de modo, tiempo y lugar como se desarrolla la gestión pública; es decir, orientar, corregir, rectificar las decisiones, administración y manejo de recursos, así como el tiempo y lugar de realización de los servicios y programas del Estado, para el logro de objetivos con eficacia, eficiencia y transparencia en la utilización de los recursos, la prestación de servicios y el cumplimientos de los fines sociales, relativos a la satisfacción de los intereses ciudadanos y el mejoramiento de su calidad de vida (Departamento Administrativo de la Función Pública, 2003).

Conclusiones El control social establecido como instancia que promueve la integración de las diversas formas de participación ciudadana, permite a los miembros de cualquier comunidad actuar en la evaluación y control de las decisiones tomadas, de manera activa y colaborativa, en la búsqueda de atención a demandas y necesidades sociales. El ejercicio del control social como un mecanismo de la participación ciudadana, realizado de manera conjunta y equilibrada conlleva por una parte, al fortalecimiento de la gestión pública, a través de la eficacia, eficiencia y transparencia en el cumplimiento de sus funciones, para la satisfacción de las exigencias sociales, y por la otra al fortalecimiento de las capacidades de la sociedad, mediante la formación de ciudadanos capaces de expresar y defender sus intereses, exigir soluciones a problemas 183


Control social en la participación ciudadana: Una visión desde los servicios públicos locales Ordoñez Valencia, Hugo y Trelles Vicuña, Diego_____________________________________ básicos, así como acumular experiencias y conocimientos válidos, para el mejoramiento de sus condiciones de vida. El engranaje entre el control social y la participación ciudadana está dado por la dinámica participativa, que se extiende a todas las instancias del poder público, instituciones públicas, mixtas y privadas, que administren recursos fiscales o que presten servicios públicos; estableciendo así, vínculos de mayor arraigo democrático. Por lo tanto, la información pública constituye un recurso vital para el ejercicio del control social por parte de la ciudadanía, quien tiene el derecho de obtener información completa, precisa y oportuna, sobre todas las actividades y operaciones que se realicen para la prestación de los servicios públicos, así como, es un deber para el Estado suministrarla, facilitando el acceso a la misma. Finalmente, el éxito de las políticas para dar respuestas a las demandas de servicios públicos, apuntan a la innovación como solución de problemas de índole social en la gestión pública y requiere el trabajo conjunto entre Estado y sociedad, fundamentado en la responsabilidad y transparencia del desempeño público, al igual que en la actuación activa y colaborativa de los ciudadanos.

Referencias bibliográficas Barra, N. (2017). El control social en la prevención de las malas prácticas administrativas y la corrupción: Especial atención a la participación ciudadana (Tesis doctoral). Universidad de Salamanca, Salamanca, España. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo - CLAD (1998). Una nueva gestión pública para América Latina. Recuperado de http:// unpan1.un.org/intradoc/groups/public/ documents/CLAD/UNPAN000161. pdf 184

Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (2015). El control social en la gestión de lo público. Recuperado de http://www.cpccs.gob. ec/participacion-ciudadana-y-controlsocial/ Contreras, P., y Montecinos, E. (2019). Democracia y participación ciudadana: Tipología y mecanismos para la implementación. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 178-191. Cunill,

N. (2000). Responsabilización por el control social. En Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (Ed.), La responsabilización en la nueva gestión pública Latinoamericana (pp. 271-276). Buenos Aires, Argentina: Editorial Universitaria de Buenos Aires, EUDEBA.

Cunill, N. (2009). Contraloría social y derechos sociales. El desafío de la integridad. Gestión y Política Pública, XVIII(1), 3-36. Departamento Administrativo de la Función Pública (2003). Plan Nacional de Formación para el control social a la gestión pública: Una propuesta para renovar los vínculos estadosociedad. Bogotá, Colombia: Proyecto Sistema Nacional de Capacitación Municipal y Departamento Administrativo de la Función Pública. Recuperado de https://www. minsalud.gov.co/salud/Documents/ PLAN%20NACIONAL%20DE%20 FORMACI%C3%93N%20PARA%20 EL%20CONTROL%20SOCIAL.pdf Figueroa, A., y Chávez M. (Noviembre de 2015). Participación ciudadana y control social en la gestión pública mexicana: Propuesta para un modelo local. XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 ______________________________________________________________________175-185

Galindo, M. (2016). La participación ciudadana y el control social. La Paz, Bolivia: Centro Bolivariano de Estudios Multidisciplinarios, CEBEN. Gil, I. (20 de diciembre de 2007). El Estado en activo. Control, vigilancia y represión. Rebelión. Recuperado de http://www. rebelion.org/noticia.php?id=60769 Guillen, A., Sáenz, K., Badii, M. H., y Castillo, J. (2009). Origen, espacio y niveles de participación ciudadana. Daena: International Journal of Good Conscience, 4(1), 179-193. Hernández, J. J., y Chumaceiro, A. C. (2018). Acercamiento histórico a la participación ciudadana en Venezuela: Modelo de relación Estado-Sociedad (1958-2012). Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(2), 56-67. Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México, D.F.: McGrawHill /Interamericana Editores, S.A. de C.V. López, R. (2014). Teoría del control social. Crimina, Centro para el estudio y prevención de la delincuencia. Recuperado de http://crimina. es/crimipedia/wp-content/ uploads/2015/07/Teor%C3%ADasdel-control-social.pdf Martínez, L., Castellano, M. I., y Castellano, N. (2014). Acceso a la información para el ejercicio del control social fundamentado en la respondabilidad. CICAG, 12(1), 162-175. Montero, M. (2004). El fortalecimiento de la comunidad, sus dificultades y alcance. Psychosocial Intervention, 13(1), 5-19.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Ochoa,

H., y Fuenmayor, F. (2006). Reflexiones teóricas sobre el control social a la gestión pública. Maracaibo, Venezuela: Centro de Estudios de la Empresa de la Universidad del Zulia.

Olmo, P. O. (2005). El concepto de control social en la historia social: estructuración del orden y respuestas al desorden. Revista Historia Social, (51), 73-91. Plata, E. D. P. (2008). Participación ciudadana y control social: Los servicios públicos domiciliarios en Bucaramanga (Colombia). Revista IUSTITIA, (6), 81-101. Porras, A. C., y González, H. J. (2008). Formación para la administración municipal basada en la participación popular protagónica. Revista Venezolana de Gerencia, 13(44), 595 – 615. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD (2018). ¿Que entendemos por participación ciudadana?. Proyecto PNUD 89477 “Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad 2014-2019”. México: PNUD. Recuperado de h t t p : / / p r o y e c t o p n u d 8 9 4 7 7 . o rg / wp-content/uploads/2018/07/ Q u e % C C % 8 1 - e n t e n d e m o s - p o rparticipacio%CC%81n-ciudadana.pdf Rebollo, L. M. (2008). Sobre el nuevo concepto de servicio público en Europa y sus posibles implicaciones futuras. En D. Cienfuegos y L. G. Rodríguez (Eds.), Actualidad de los servicios públicos en Iberoamérica (pp. 355-382). México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional autónoma de México, UNAM.

185


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 186-195 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Acción social efectiva desde la perspectiva sociológica Serruto Castillo, Alison* Carrillo Velázquez, Lucía Patricia** Resumen Con perspectiva sociológica se aplica el modelo conceptual de Gestión del Conocimiento, para completar el círculo de necesidades que tiene la población evidenciada desde el Estado, y las carencias y/o demandas que tienen las organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica o no. Uniendo ambos polos de análisis, empleando el concepto de acción social efectiva a partir de una problemática integral, compleja y propositiva, que es la propuesta sociológica asociada al modelo antes mencionado. Teniendo un sentido social en los problemas latentes que están en la esfera pública de la sociedad, siendo la sociología una ciencia que contribuirá a no caer en demagogia, inmediatismo y propuestas aisladas del problema en su conjunto. Evidenciando entre los resultados, problemas causales y efectos manifestados, identificando la estructura de la realidad de cada organización, así como la discusión de problemas de introspección organizacional como: La cultura, la institucionalidad, la historia y los intereses subalternos. Se concluye que, la perspectiva sociológica se asocia al modelo conceptual de gestión del conocimiento para orientar a que las acciones sociales efectivas tengan el horizonte de atacar la problemática y no el problema. Palabras clave: Perspectiva sociológica; acción social efectiva; modelo conceptual de gestión del conocimiento, organizaciones; Perú.

*

Doctora. Profesora de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú. E-mail: aserruto@unsa.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7604-4278

** Pos-Doctora en Ciencia Básica. Doctora en Ciencias de la Administración. Ingeniera en Computación. Profesora e Investigadora adscrita a la Universidad Nacional Autónoma de México, México. E-mail: carrillopatricia4@gmail.com ORCID: https://orcid. org/0000-0001-6646-8480 Recibido: 2019-06-09

186

• Aceptado: 2019-09-19


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________186-195

Effective social action from the sociological perspective Abstract With a sociological perspective, the conceptual model of Knowledge Management is applied, to complete the circle of needs that the population evidenced from the State has, and the deficiencies and / or demands that civil society organizations have with legal status or not. Uniting both poles of analysis, using the concept of effective social action based on a comprehensive, complex and purposeful problem, which is the sociological proposal associated with the model mentioned above. Having a social sense in the latent problems that are in the public sphere of society, sociology is a science that will contribute not to fall into demagogy, immediacy and isolated proposals of the problem as a whole. Evidence between the results, causal problems and manifested effects, identifying the structure of the reality of each organization, as well as the discussion of organizational introspection problems such as: Culture, institutionality, history and subaltern interests. It is concluded that, the sociological perspective is associated with the conceptual model of knowledge management to guide that effective social actions have the horizon to attack the problem and not the problem. Keywords: Sociological perspective; effective social action; conceptual model of knowledge management; organizations; Peru.

Introducción La sociología es la disciplina que analiza los fenómenos sociales, en un contexto espacial, bajo condiciones territoriales específicas, homogenizando criterios de diferentes disciplinas, para poder plantear soluciones integrales a problemas complejos en la realidad, estructurando mega - tendencias a menor escala, dependiendo del caso de estudio, o ámbito de intervención. En ese sentido, hay una necesidad de contextualizar la metodología, evidenciando variables de inicio específicas para el Estado republicano del Perú, y desarrollado en el nodo de Arequipa, bajo la confluencias de cuestiones históricas, reivindicativas, brechas sociales y culturales, que no podría evidenciarse en su totalidad, si solo se toman las necesidades por parte de bancos de datos institucionales, como el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y carencias contemporáneas de las organizaciones, que tienen acciones sociales efectivas en la esfera pública arequipeña. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Entendiendo al Estado como un garante de derechos y deberes, proveedor de servicios públicos, que generen desarrollo y por consecuencia se tenga una población con calidad de vida. Tal como lo señalan Villasmil-Molero, Alvarado-Peña, SocorroGonzález y Gamboa-Caicedo (2018), la intervención del Estado tiene “como objetivo propiciar la prestación de cierto tipo de servicio a determinados grupos de la sociedad, considerándose como una inversión, siendo esta retribuida posteriormente a través de una mejor calidad de vida y bienestar social” (p.22). Al respecto, también manifiestan Cardona y Cardona (2011) que: Ciertos problemas y medidas tendrán que seguir siendo responsabilidad de los gobiernos locales y los Estados nacionales, pero habrá otros que se reconocerán como propios de regiones específicas, como algunos aspectos del medio ambiente, cuestiones de seguridad global, de salud mundial y regulación económica, que exigen nuevas instituciones para abordarlos. (p.84)

187


Acción social efectiva desde la perspectiva sociológica Serruto Castillo, Alison y Carrillo Velázquez, Lucía Patricia____________________________ Sería insuficiente poder encontrar soluciones integrales, convirtiéndose en respuestas superficiales a los problemas en la sociedad. Siendo la sociología la que revelará las causas estructurales de los problemas, estableciendo un orden, jerarquía, prioridad y acciones planificadas para poder mitigar progresivamente los fenómenos negativos en la sociedad. Al respecto, el diseño de la investigación, es no experimental porque se observan fenómenos en su contexto natural, no incidiendo en el hecho social (Hernández, Fernández y Baptista, 2010), con la unión de dos perspectivas, la teoría sociológica y la teoría del Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento (MoC-GC), para mejorar la comprensión de la realidad social. Utilizando para la recolección de información, tanto instrumentos cuantitativos como cualitativos. Para realizar el estudio se partió del marco conceptual que fundamenta la investigación y es una de las aportaciones del MoC-GC, referido a la Acción Social Efectiva (ASE) y su relación con las carencias así como necesidades sociales.

1. Acción social efectiva (ASE) Es relevante sentar los conceptos primarios y relevantes para tener la base conceptual, con una secuencia de hechos sistemáticos, a fin de poder desarrollar el aporte teórico dentro de la investigación, sin condicionar ningún concepto, sino explicando una metodología contemporánea aplicada en el país de México, sentando primeramente ¿Qué es la Acción Social Efectiva? Se concibe la ASE como el proceso que realizan las organizaciones de la sociedad civil, teniendo la intención de mejorar las condiciones de desarrollo de cada ciudadano que participa en ella. Es el concepto fundamental que plantea el Moc-GC, que a su vez es la metodología multidisciplinaria, académica y concertada en varios países de Latinoamérica como: Argentina, México, Colombia y Perú. Por lo tanto, se plantea su 188

entendimiento en la presente investigación. Una vez conformada la organización civil no lucrativa, la ASE se lleva a cabo para atender diversos objetivos de denuncia, demanda o incidencia en la asistencia, el desarrollo social y en la Innovación de la Democracia Institucional (IDI), que redundan en el beneficio social de los grupos de población (Carrillo, 2016). La ASE también se realiza para fortalecer la integración del patrimonio de las propias organizaciones, con el cual sustentan la capacidad de esta acción para el beneficio social, con base en su conocimiento. Con ello se fundamenta una sociedad civil organizada, la participación de la sociedad civil, la responsabilidad civil y el desarrollo social. En ese sentido, en este modelo se plantean dos tipos de ASE: La Transformación Social (ASE-TS) y la de Fortalecimiento de la Propia Organización (ASE-FO). Ambas son útiles para atender tres objetivos básicos: Propiciar una sociedad con desarrollo social, fomentar una sociedad con IDI y promover un desarrollo organizacional asociativo, en los actores de la sociedad. Es decir, la ASE, puede estar encaminada a la transformación social de cualquier tipo; entonces la ASE será ASETS, o bien ASE-FO, si se lleva a cabo para fortalecer la forma de organización por la que optó el grupo.

1.1. Identificación de las acciones sociales efectivas en el nodo de Arequipa Arequipa "Ciudad Blanca", es parte de las 25 regiones que constituye la República del Perú. Un país que en pleno 2019, y rumbo al bicentenario, mantiene un horizonte difuso sobre el desarrollo, interculturalidad nacional, idea de ciudadanía, la complejidad de la idea de nación, la reducción de brechas multidimensionales (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social [MIDIS], 2019), amparados en una justicia social que aún no es equitativa para toda la población. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________186-195

En esta primera parte es necesario para contextualizar el Nodo de la Provincia de Arequipa, mencionar que las organizaciones que han confluido históricamente con la "Ciudad Blanca", han estructurado un sistema organizativo, de involucramiento, aporte a la causa social, el bien común y sobre todo de "Acción Social Efectiva". Teniendo una limitante perenne como la pobreza, reflejada en la privación de bienes y carencias severas en el acceso a los servicios. En este sentido y de acuerdo con Ponce (2018): “La definición de pobreza está ligada a la de bienestar. Es a partir de la forma como se construye socialmente el bienestar como se identifica el estado o nivel de vida que no puede ser alcanzado por ciertas personas” (p.100). Generalizándolo a nivel de Perú se colocó la meta para, en el 2021, reducir la pobreza al 10% de lo que se presentaba en el 2010, con un 31,3% de pobres en el país (Municipalidad Distrital Alto Selva Alegre, 2011). Esta meta es poco probable que se cumpla, regionalizando el problema, dado la importancia que han cobrado los grandes conglomerados humanos en Arequipa, puesto que en 1972 se contaba con 529.566 habitantes, y en el 2007 se incrementó a 1.152.303 habitantes, según el compendio estadístico Arequipa 2011 (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2012a), que se fueron formando por las corrientes migratorias (Gobierno Regional de Arequipa, 2013). La pobreza disminuyó 1,9% respecto al promedio nacional (INEI, 2012b) y la tasa de esta al 2013 se ubicó en 23%, resultado muy alentador, pero que aún no supera los objetivos del Plan Bicentenario que propone llegar a una tasa de pobreza, para el año 2015, de 10% (Municipalidad Distrital Alto Selva Alegre, 2011). En Arequipa, se presentan datos más positivos, según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), la pobreza entre 2007 – 2011, disminuyó en 12,9%; siendo la tasa de pobreza para el año 2012 de 11,9% (148.185 personas), mientras que la tasa de pobreza extrema es de 1,4% (17.434 personas) (INEI, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

2012b). De igual manera, las constantes migraciones han provocado la expansión de la ciudad de Arequipa, por consiguiente, hay una presión en la disponibilidad del suelo y el precio de los terrenos (Gobierno Regional de Arequipa, 2013). Asimismo, Guillén, Menéndez y Moreira (2019), sostienen que: “Durante la transición de la historia y hasta la actualidad, diariamente la movilidad humana ha registrado notoriamente una extensión voluminosa, de tal forma, que el proceso de migración se torna más complejo” (p.282), requiriendo mayores esfuerzos de atención en todos los ámbitos, por parte de países y ciudades receptoras. A nivel de la vivienda, el 87% de la región Arequipa está situada en zonas urbanas, donde la justicia social no refleja igualdad de oportunidades ni equidad en la distribución de los servicios básicos, el derecho a poder expresarse y tener paridad de género (Municipalidad Distrital Alto Selva Alegre - Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, 2015). Sin la justicia social se está fuera del objetivo que forma una nación. Al respecto, la provincia de Arequipa se ha caracterizado por ser contestataria a las decisiones que se toman en Lima, capital, pero ese proceso no era aislado, insostenible y esporádico, sino que obedecía a la confluencia de intereses de la clase obrera, sindicatos de trabajadores, jóvenes organizados, partidos políticos, instituciones privadas y públicas, comunidades campesinas, congregaciones religiosas, colegios profesionales, empresas de turismo, instituciones educativas, cuerpo de médicos y enfermeras, entre otras, con lo cual se lograba tener una afluencia de ideas e intereses en común, sobre guardando la integridad de la ciudad y el departamento en sus recursos renovables y no renovables.

2. Perspectiva sociológica Según Lutz (2010), “el propósito de entender la evolución de la sociedad, así como las diferencias entre los principios de 189


Acción social efectiva desde la perspectiva sociológica Serruto Castillo, Alison y Carrillo Velázquez, Lucía Patricia____________________________ regulación de la vida colectiva en los diferentes grupos permitió a historiadores y etnógrafos incursionar en el campo de la sociología” (p.200), antes de que ésta se constituyera como una ciencia. En ese sentido, la sociología nace para dar solución a los problemas sociales, estableciendo en primer lugar las causas, sus condicionantes y las posibles alternativas para intervenir. En muchos casos para poder responder a estas cuestiones, es necesario previamente plantear grandes teorías que expliquen la evolución de la sociedad o que desarrollen conceptos que permitan pensar la realidad. Por eso con cierta frecuencia, la teoría sociológica puede parecer abstracta y lejana de las aplicaciones prácticas, pero en el sustrato de todos los trabajos está la necesidad de aplicación. Como señalaba Pasteur, No hay ciencias aplicadas, hay aplicación de la ciencia , por ello el papel del sociólogo debe ser objetivo en la observación de los comportamientos sociales de otras personas (Marescalchi, LasHeras, Martínez, De Yong y Ramallo, 2018). Si bien es cierto que la sociología busca solucionar los problemas sociales, esta no provee de un modelo ideal de cómo debería ser la realidad para mejorar la sociedad, porque se esta hablando de una ciencia analítica y no de una normativa (Gómez, 2013).

2.1. Teorías sociológicas De acuerdo con Ritzer (1993), está referida a: “teorías ambiciosas y de gran alcance que se crearon durante la edad clásica de la sociología en Europa (aproximadamente entre principios del siglo xix y principios del xx), o tienen sus raíces en ese periodo y cultura” (p.21). Se analizaran las obras de algunos de estos teóricos, básicamente por dos razones: Cobraron importancia en su tiempo y jugaron un papel central en el desarrollo de la sociología en general, y en el de la teoría sociológica en particular; además porque sus ideas han sido y siguen siendo importantes y leídas por los sociólogos contemporáneos. 190

En este sentido, se van a evidenciar teorías sociológicas que se han instrumentalizado en la realidad para poder analizar los problemas contemporáneos, no solamente en base a necesidades y carencias, sino con un enfoque prospectivo, invocando a la integralidad, entendiendo la complejidad del contexto y gestionando propuestas de solución que mitiguen las causas del problema. a. Augusto Conde: Nació en Francia y fue aquel intelectual que acuño el termino de sociología, perdurando hasta este tiempo. Sostenía el postulado que las ideas teóricas tenían que ser llevadas a la práctica, produciendo cambios sociales, planteando dos objetivos: Generalizar las concepciones científicas, volviéndolas cercanas a la humanidad; y analizar la práctica de la vida, poniendo énfasis en las motivaciones de los grupos sociales así como en qué valores los forman. Es por ello que la clase trabajadora y las mujeres, conformaban la base de colocar en práctica las reformas que se buscaban en la sociedad, puesto que al tener un rechazo por parte del gobierno, y discriminados por la clase media-alta, comprendían la necesidad de un cambio político, teniendo como motivaciones el sentido común y los buenos sentimientos. Entonces el mencionado autor invoca a que los avances tecnológicos no pueden estar desligados de la acción social efectiva de las organizaciones de la sociedad civil, dotando de estas herramientas a los grupos sociales más desfavorecidos (excluidos, discriminados, migrantes, afroperuanos, comunidades campesinas, entre otros). b. Herbert Spencer: Nació en Inglaterra en 1820, gran intelectual de las ciencias sociales. Mantenía sus postulados que la religión y el conocimiento no deberían distanciarse, puesto que la primera se dedicó con el tiempo a lo desconocido y la segunda a lo cognoscible. Alegando que deberían nutrirse mutuamente. Uno de sus postulados centrales era que los fenómenos que pasan en la sociedad experimentan una evolución e involución o disolución, manifestando que todo orden Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________186-195

exhibe una integración progresiva en la materia y una perdida concomitante de movimiento. En la descomposición del postulado se puede entender: Primero, que la evolución implica un cambio progresivo desde una forma menos coherente a una más coherente, teniendo una integración creciente; segundo, en la integración creciente se encuentra un movimiento de la homogeneidad a una cada vez mayor heterogeneidad, entonces la evolución implica una diferenciación creciente; tercero, produciendo un movimiento desde la confusión al orden, entonces la evolución supone un movimiento de lo indefinido a lo definido. Son tres elementos principales de la evolución: La integración creciente, la heterogeneidad y la definición. En el uso contemporáneo del postulado hace referencia que los fenómenos no son estáticos, que parten de una diversidad de ideas o de una estructura ordenada, planteando conceptos establecidos y los que no tienen conceptualización. Como, por ejemplo, en la vida organizativa de un grupo social, sus carencias y demandas, no tuvieron un orden, ni estuvieron integradas ni mucho menos definidas, y el poder establecer este sistema integral de evolución organizacional, bajo el postulado spenceriano, obliga a tener líneas de base que obedezcan a necesidades concretas, perfilando las carencias en base a un conocimiento de la organización. c. Karl Marx: En 1818 en Trier, Prusia nació el autor. La concepción de sus postulados gira en torno al potencial humano, gestando sus obras bajo este parámetro. Tomando para la investigación algunos baluartes teóricos para la instrumentalización sociológica. Comenzando a definir las capacidades como las facultades y aptitudes de las personas, enfatizando lo que fueron, lo que es ahora y lo que significará en un futuro, anteponiendo las circunstancias sociales como determinante de limitar o expandir la capacidad de cada persona. Identifica también las necesidades, agrupado por las personas que normalmente no pueden obtener de forma inmediata las cosas tangibles e intangibles que proveen la sociedad. En ese sentido, todas las condiciones Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

de la sociedad varían según las condiciones sociales. Asimismo, la conciencia se considera relevante por ser el factor que distingue al hombre de otros animales, y que debe estar acorde con las acciones que se manifiestan, equiparando a la razón y el núcleo del ser humano. También tomando en cuenta a la alienación, como el no tener sentido a la luz de una idea normativa de lo que constituye una vida buena para el hombre, entonces el individuo en el trabajo no se reafirma, sino se niega, no se siente satisfecho sino infeliz, no desarrolla libremente su energía mental y física sino mortifica su cuerpo y arruina su mente. Marx hace referencia que las condiciones sociales son determinantes para poder delimitar las necesidades y las carencias que pueden tener las organizaciones de la sociedad civil, dependerá si cohabitan en un medio rural o urbano, nivel socioeconómico de los socios, capacidad adquisitiva de cada uno, el nivel de instrucción, entre otros. Concluyendo en la alienación y la consciencia como principios fundamentales para tener una sinergia organizacional y no claudicar, siendo coherentes de los principios fundacionales de la organización, como de las acciones que se realizan diariamente. d. Emilio Durkhem: Emile Durkheim en su obra “Las reglas del método sociológico” publicada en 1986, considera a los hechos sociales como cosas, por ende, se encuentran sujetas al estudio sociológico, sugiriendo a los investigadores mantener la realidad objetiva y anular los conocimientos preconcebidos de los fenómenos (Durkheim, 1967). Define a un hecho social como los “modos de actuar, de pensar y de sentir que presentan la propiedad notable de que existen fuera de las conciencias individuales”. El autor hace énfasis en diferenciar los hechos psíquicos de los sociales, puesto que los primeros son estados de la conciencia individual, mientras que los segundos son representaciones colectivas que muestran la manera en que el grupo se relaciona con los objetos que lo afectan, esto quiere decir, que un hecho social 191


Acción social efectiva desde la perspectiva sociológica Serruto Castillo, Alison y Carrillo Velázquez, Lucía Patricia____________________________ tiene leyes propias y para investigarlo se debe conocer sus causas externas, esto permitirá apreciar el porvenir o el futuro de este hecho. e. Max Weber: En Erfurt el 21 de abril de 1864 nació el autor. Refiriéndose en sus postulados que toda la sociología se basa en la acción social. Entonces son las acciones sociales identificables, según Weber, las que pueden ser racional, tradicional, con arreglo a valores y afectiva, que se encuentran dentro de los diferentes colectivos y organizaciones de la sociedad civil. Dentro de la vida humana según Weber todas las acciones no son sociales, son significativas por la importancia de la vida colectiva: a) La acción: Es la conducta humana del individuo o individuos que se enlazan por sentido común; b) Acción social: El sentido mentado del sujeto o sujetos referido a la conducta de otros, orientándose por esta a su desarrollo. Para Weber es la forma principal para poder relacionarse. Una acción es social, cuando está orientada significativamente con respecto a la acción de los demás. La acción social se dividió en 4 categorías según Weber: Acción racional con arreglo a fines del mundo exterior como de otros hombres, utilizando esas expectativas como condiciones o medios para el logro de fines propios racionalmente sopesados y perseguidos; acción racional con arreglo a valores, será la creencia consiente en el valor (ético, religioso, estético, otros), de una determinada conducta, sin relación alguna con el resultado, o sea puramente méritos de ese valor; la acción afectiva, que está determinada por las emociones y estados de ánimo; y la acción tradicional, que es determinada por una costumbre arraigada.

sociales, económicos, culturales, ambientales y políticos, planteando el concepto de problemática interiorizada, compleja y transversal, situándose en un espacio y tiempo histórico. Si no se logra conocer aquello que se piensa investigar, corregir o solucionar, se cae en imprecisiones, improvisaciones, mal uso del presupuesto, no identificación de variables e indicadores y gestar soluciones que no resolverán el árbol de problemas. Son los diversos instrumentos que provee la sociología, y que quiere evitar. Y la verificación de la "Acción Social Efectiva" es cuando muestra las carencias y demandas de la población, que se agrupa en la sociedad civil organizada. Que no está reflejada en los instrumentos de recolección de información por parte del Estado, cual se traslada a un espacio de lucha por la reivindicación de sus demandas, para que sean escuchadas y puestas en ejecución; pero también se aplica mecanismos de acción social efectiva dentro de estas organizaciones para poder suplir aquello que el Estado no tiene cobertura. Es allí donde surge la necesidad de poder articular no solamente necesidades con carencias, sino una visión de desarrollo planificada a corto, mediano y largo plazo, con un enfoque sociológico teórico-instrumental para buscar problemáticas en el tiempo y soluciones integrales, tal como se puede apreciar en el Diagrama 1.

3. La perspectiva sociológica en el estudio de la acción social efectiva de la Provincia de Arequipa 3.1. Planificación sociológica La sociología manifiesta una introspección estructurada a los problemas 192

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________186-195

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Diagrama 1: Esquema Moc-GC con perspectiva sociológica Empleando los componentes que plantea el Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento (Moc-GC) en perspectiva

sociológica, se diseña la estructura social en el Diagrama 2, de la siguiente manera:

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Diagrama 2: Estructura social en perspectiva sociológica Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

193


Acción social efectiva desde la perspectiva sociológica Serruto Castillo, Alison y Carrillo Velázquez, Lucía Patricia____________________________

Conclusiones La sociología es la disciplina que analiza los fenómenos sociales, en un contexto espacial, bajo condiciones territoriales específicas, homogenizando criterios de diferentes disciplinas, planteando soluciones integrales a problemas complejos en la realidad, estructurando mega- tendencias a menor escala, dependiendo del caso de estudio, o ámbito de intervención. Es con este desenvolvimiento que se puede mejorar los instrumentos de recolección de datos, teniendo una visión planificada programáticamente de las problemáticas complejas en la sociedad. De igual manera las necesidades y carencias del Moc-GC, son la entrada para observar la complejidad del proceso que desarrolla la sociedad civil organizada, para construir satisfactores a las necesidades, a través de las acciones sociales efectivas, con la finalidad de poder abarcar una identificación real de lo que solicita esa sociedad. En ese sentido, la política partidaria local es una variable fundamental que aborda el MocGC en su categoría de análisis denominada Innovación Democrática Institucional (IDI), conminando al investigador para que analice temas de poder, consenso, y confianza, que genera gobernanza, en base a un bien común puesto que todo ello es observable a través de los recursos, instituciones y mecanismos que se institucionalizan y que son resultado de procesos democráticos. Al respecto, la construcción del concepto acción social efectiva denota la claridad diferencial ante el concepto sociológico acción social de Weber, debido a que tienen tipologías diferentes para los fines que persiguen, exclusivamente como constructos teóricos y analíticos. Finalmente, no solo se va evidenciar necesidades por parte del Estado para poder cerrar brechas, a través de proyectos de inversión pública; tampoco será suficiente conocer las carencias y/o demandas de las organizaciones de la sociedad civil, que pueden ser legítimas, pero no son vistas en su integralidad. Por lo tanto, se propone ver 194

problemáticas no problemas aislados, analizar la complejidad de la sociedad, con un enfoque transversal; convirtiendo las Acciones Sociales Efectivas como puntas de lanza dentro de la conjunción del Moc-GC y la Perspectiva Sociológica.

Referencias bibliográficas Cardona, H., y Cardona, P. (2011). El EstadoNación en la globalización y en el reordenamiento internacional. Revista Ciencias Estratégicas, 19(25), 75-87. Carrillo, P. (Coord.) (2016). Gestión del conocimiento y tecnología en la investigación-docencia interdisciplinaria. El estudio de organizaciones civiles no lucrativas en Latinoamérica. México: Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Durkheim, E. (1967). La división del trabajo social. Buenos Aires, Argentina: Editorial Schapire S.R.L. Gobierno Regional de Arequipa (2013). Plan de Desarrollo Regional Concertado 2013-2021. Actualizado de la Región Arequipa. Recuperado de https://bit. ly/2S206cY Gómez, J. (2013). Tema o introducción a la sociología. Recuperado de https://bit. ly/2RWIbEK Guillén, J. C., Menéndez, F. G., y Moreira, T. K. (2019). Migración: Como fenómeno social vulnerable y salvaguarda de los derechos humanos. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E-1), 281-294. Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. Colombia: S.A. DE C. V. Instituto

Nacional

de

Estadística

e

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________186-195

Informática - INEI (2012a). Sistema Estadístico Regional. Arequipa Compendio Estadístico 2011. Recuperado de https://es.scribd.com/ document/179434534/Arequipacompendio-estadistico-2011-INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI (2012b). Perú. Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza. Recuperado de https://www.ilo.org/ surveydata/index.php/catalog/348 Lutz, B. (2010). La acción social en la teoría sociológica: Una aproximación. Nueva Época, 23(64), 199-218. Marescalchi, M., LasHeras, D., Martínez, N., De Yong, A. E., y Ramallo, R. (2018). Sociología: Aspectos significativos de estudio del siglo XXI. Rio Cuarto, Argentina: UniRío Editora. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS (2019). MIDIstrito. REDinforma. Recuperado de http:// s d v. m i d i s . g o b . p e / r e d i n f o r m a / reporte/rptmidistrito.aspx?tkn=v/ TDaMjVMDgnD19n+3h+og==#noback-button

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Municipalidad Distrital Alto Selva Alegre (2011). Plan de Desarrollo Concertado Bicentenario 2012-2021. Arequipa: MDASA. Recuperado de https:// es.scribd.com/document/427204359/ PLAN-DESARROLLOCONCERTADO-BICENTENARIO201-20121-pdf Municipalidad Distrital Alto Selva Alegre - Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (2015). Plan Distrital de Seguridad Ciudadana. Arequipa, Perú. Recuperado de https://es.scribd. com/doc/297931810/Plsc-Asa-2015 Ponce, M. G. (2018). Medición de pobreza multidimensional de la iniciativa en pobreza y desarrollo humano. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(4), 98-113. Ritzer, G. (1993). Teoría sociológica clásica. Madrid, España: McGraw-Hill/ Interamericana de España, S. A. Villasmil-Molero, M., Alvarado-Peña, L. J., Socorro-González, C. C., y GamboaCaicedo, N. (2018). Contribuciones parafiscales: Factor determinante para la seguridad social. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(3), 2135.

195


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 196-208 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Economía circular en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Oblitas Cruz, Jimy Frank* Sangay Terrones, Max Edwin** Rojas de la Puente, Edward Enrique*** Castro Silupu, Wilson Manuel**** Resumen Actualmente el uso de recursos naturales, el desafío de leyes y sostenibilidad ambiental, así como la gestión de residuos, recibe una atención considerable. La investigación plantea como objetivo analizar la economía circular como una estrategia en el manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, a través de un estudio descriptivo, no experimental, considerando las computadoras portátiles desechadas en una universidad. El estudio se llevó a cabo en dos etapas: La primera, una propuesta de producto remanufacturado donde se examinó la potencialidad de las partes de computadoras portátiles para ser recicladas en base a 110 equipos reciclados; la segunda, una estrategia de negocio basada en la economía circular, con la finalidad de identificar la percepción de la oferta de computadoras remanufacturadas, para ello se diseñó una herramienta validada por expertos, la cual fue aplicada a 367 estudiantes universitarios. Como resultado, se determinó la relación entre el nivel socioeconómico y la aceptación de computadores personales remanufacturados, encontrándose correlaciones significativas. Se concluye, que la economía circular estudiada es una alternativa adecuada de gestión de desechos de partes de computadoras, además se observó una percepción positiva a este tipo de productos de acuerdo a las necesidades de computo de los usuarios. Palabras clave: Economía circular; computadoras portátiles; residuos de aparatos eléctricos y electrónicos; factores de emisión; costo de recolección de residuos.

Doctor(c) Magister en Ciencias. Especialización en Administración de Operaciones. Ingeniero Agroindustrial. Gestionando el Centro de Investigación e Innovaciones para la Agroindustria Peruana de la Universidad Privada del Norte, Perú. E-mail: Jimy. oblitas@upn.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7652-6672

*

Magister en el área de Ciencia de los Alimentos y Gestión de Calidad y Mejora Continua. Ingeniero Agroindustrial. Docente Investigador de la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú. E-mail: msangay@unc.edu.pe ORCID: https://orcid.org/00000002-5172-1110

**

Doctor en Administración de la Educación. Magister en Lectura y Escritura (Universidad Nacional de Carabobo, Venezuela). Licenciado en Lengua y Literatura. Docente de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú. E-mail: edward.rojas@untrm.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9026-1244

***

****

Doctor en Tecnología de Alimentos. M.Sc. Licenciado en Ciencias e Ingeniería de la Alimentación. Profesor Investigador senior en el Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad Privada del Norte, Perú. E-mail: wilson.castro@upn.edu,pe ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7286-1262

Recibido: 2019-02-04 · Aceptado: 2019-05-16

196


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________196-208

Circular economy in electrical and electronic devices waste Abstract Currently, the use of natural resources, the challenge of laws and environmental sustainability, as well as waste management, receive considerable attention. The research aims to analyze the circular economy as a strategy in the management of waste electrical and electronic equipment, through a descriptive, nonexperimental study, considering the discarded laptops in a university. The study was carried out in two stages: The first, a proposal for a remanufactured product where the potential of laptop parts to be recycled based on 110 recycled equipment was examined; the second, a business strategy based on the circular economy, in order to identify the perception of the offer of remanufactured computers, for this purpose a tool validated by experts was designed, which was applied to 367 university students. As a result, the relationship between the socioeconomic level and the acceptance of remanufactured personal computers was determined, finding significant correlations. It is concluded that the studied circular economy is an adequate alternative for the management of computer parts waste, in addition a positive perception of this type of products was observed according to the computing needs of the users. Keywords: Circular economy; laptops; waste electrical and electronic equipment; emission factors; waste collection cost.

Introducción Actualmente y debido a las crecientes preocupaciones sobre el uso restringido de los recursos naturales, el desafío de la sostenibilidad ambiental y las leyes ambientales, el impacto de eliminar los productos al final de la vida útil, ha recibido una atención considerable. Autores como Esenduran, Kemahlıoğlu-Ziya y Swaminathan (2017) y Diaz (2019), muestran ya el impacto de la regulación normativa en la gestión de desechos en las empresas, lo cual evidencia que toda esta normativa aleja el concepto de economía lineal de la empresa moderna. Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), están ganando importancia en el dominio de la gestión de desechos, con una producción global estimada que aumentó de 20 a 25 TM en 2009 a casi 45 TM en 2016 (Balde, Forti, Gray, Kuehr y Stegmann, 2017). Asimismo, los avances tecnológicos conducen a un desarrollo continuo de Equipos Eléctricos y Electrónicos (EEE), Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

que presentan una vida útil limitada de 2 a 5 años, para teléfonos móviles y computadoras personales; de 5 a 7 años, para televisores; y aproximadamente 10 años, para lavadoras y lavavajillas, refrigeradores y unidades de aire acondicionado (Robinson, 2009). Según el Ministerio del Medio Ambiente, en el Perú, se estima que en el año 2016 se generaron alrededor de 160.000 toneladas de desechos, de los cuales el 90% son de equipos de informática y telecomunicaciones (celulares, computadoras, computadoras portátiles, impresoras, entre otros) y de aparatos electrodomésticos (televisores, radios, equipos de sonido, ventiladores, entre otros) (Ministerio del Ambiente del Perú, 2017). Bajo este enfoque existe la necesidad de evaluar nuevos modelos para ciclos de vida de productos eléctricos y electrónicos, tales como la ecología industrial (Duchin, 1992) y la evaluación de ciclo de vida (Hauschild, Rosenbaum y Olsen, 2018). En ese sentido, recientemente, el concepto de Economía Circular (EC) se ha hecho popular, ganando 197


Economía circular en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Oblitas Cruz, Jimy Frank; Sangay Terrones, Max Edwin; Rojas de la Puente, Edward Enrique y Castro Silupu, Wilson Manuel__________________________________________________

impulso en países europeos y China (Kirchherr, Reike y Hekkert, 2017); debido a que ésta se enfoca en compensar los crecientes niveles de demanda y las consecuencias sociales y económicas asociadas al medio ambiente, al devolver los materiales al ciclo de producción en un ciclo cerrado (Korhonen, Honkasalo y Seppälä, 2018). En las últimas décadas, la Economía Circular se ha promocionado cada vez más como un modelo económico que puede reemplazar a la economía “lineal” actual, al tiempo que aborda los problemas de deterioro ambiental, equidad social y crecimiento económico a largo plazo, con la sugerencia explícita de que puede servir como una herramienta para el desarrollo sostenible (Millar, McLaughlin y Börger, 2019). Como es bien sabido, una economía lineal extrae recursos naturales, agrega valor al convertirlos en bienes, los distribuye y luego los rechaza como desechos al final de su vida (Ashby, 2016), por ello autores como Andersen (2007), manifiestan que la principal falla sugerida por este tipo de modelo para lograr un desarrollo sostenible, es que la búsqueda de un crecimiento económico continuo se logra al precio de la degradación ambiental. Por otro lado, Xue, et al. (2010) sugieren que la Economía Circular es el resultado de los esfuerzos de más de una década de practicar y generar un enfoque detallado del Desarrollo Sostenible, usada por parte de las economías internacionales. Este tipo de afirmaciones es común en muchos estudios, que sostienen que la EC se considera un enfoque para implementar y promover el concepto muy discutido de Desarrollo Sostenible, llevando con ello un adecuado sistema de gestión de desechos (Kirchherr, et al., 2017), donde estas iniciativas se alinean en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU (Schroeder, Anggraeni y Weber, 2019). De acuerdo a lo mencionado anteriormente la economía circular se muestra como una alternativa para la gestión de desechos en base a un desarrollo más sostenible y un sustento para la producción. Sin embargo, 198

la falta de comprensión de los verdaderos potenciales de este modelo en muchos sectores empresariales, sigue siendo un desafío. En este estudio, se investigó el potencial de la economía circular para una adecuada gestión de desechos de los RAEE a través de la reutilización y reciclaje de las computadoras personales. La investigación se desarrolló a través de un estudio descriptivo de acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2014), no experimental. Esta se llevó a cabo en dos etapas: La primera, es la propuesta de un producto remanufacturado en base a economía circular, donde se estudia la potencialidad de las partes de computadoras portátiles para ser recicladas (en base a 110 equipos); la segunda, es la estrategia de negocio basada en la economía circular de computadoras desechadas, este se realizó con la finalidad de identificar la percepción de la oferta de computadoras remanufacturadas, para ello se elaboró un instrumento de medición, estableciéndose ocho (8) preguntas relacionadas con el nivel socioeconómico, como también ocho (8) para evaluar el nivel de aceptación. Se determinó la unidad de análisis, con una muestra de 367 sujetos, los cuales se prorratearon en forma proporcional al número total. Los resultados se correlacionaron por rango de Spearman en el programa de Statgraphic.

1. Economía circular y computadoras desechadas La economía circular se ha conceptualizado como un sistema industrial, que es restaurativo o regenerativo por intención así como diseño, y tiene como objetivo mejorar la gestión de los desechos a través de la generación de ciclos optimizados de componentes y materiales, manteniéndolos en su mayor utilidad y valor (Gardetti, 2019). La esencia de este concepto está centrada según Nußholz (2017), en los recursos y la necesidad de innovar modelos de negocios, basados en ​​ propuestas de valor circular que cambian de transacciones individuales entre Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________196-208

actores de la cadena de valor a transacciones múltiples a través de modelos de negocios circulares. Al respecto, estudios en productos como el plástico muestran propuestas viables en la economía circular, puesto que representa un esfuerzo por imitar el atributo de cierre de bucle de la naturaleza en los sistemas antropogénicos (Simon, 2019), de la misma forma la producción electrónica es la industria manufacturera más grande y de mayor crecimiento a nivel mundial. Cuando se combina con una obsolescencia más rápida, este crecimiento ha dado como resultado aumentos significativos en la generación de desechos de aparatos eléctricos y electrónicos (Parajuly y Wenzel, 2017). Bajo este contexto la economía circular propone que se pueda obtener valor para las empresas mediante ahorros en mano de obra, materiales y energía, mientras que en paralelo tiene la capacidad de reducir efectos ambientales, como las emisiones de gases de efecto invernadero y una adecuada gestión de desechos (Bocken, Bakker y Pauw, 2016). El concepto de modelo de negocio circular, incorpora ideas como el productoservicio-sistema (Tukker, 2015), lo cual es una estrategia de captura de valor, que mueve el enfoque de los productos a la generación de otros servicios. Uno de estos servicios que se pueden implementar es la remanufactura, que es una alternativa dada por este concepto, autores como Parajuly y Wenzel (2017), la reconocen como una opción para lograr la extensión de la vida útil de los productos, y que junto con la reutilización y restauración, logran la recuperación de los productos antiguos como recursos secundarios (reciclaje). Anualmente se presentan mayores cantidades de RAEE, por lo que su gestión se ha convertido en un importante problema mundial, además de ello desde el punto de vista de peligro ambiental existen una variedad de materiales que se deben tener en cuenta, como: Cadmio, plomo, mercurio, bifenilos policlorados y retardantes bromados, que representan un riesgo considerable, tanto para los seres humanos como para el medio Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

ambiente, si no se tratan adecuadamente (Clarke, Williams y Turner, 2019). De lo anterior, actualmente las computadoras son las que requieren mayor atención para evitar contaminación, por lo cual necesitan alternativas para una adecuada gestión de sus desechos (Subramanian y Yung, 2016). En este contexto, las computadoras personales poseen una característica importante para ser recuperadas, a partir de una estrategia de economía circular como lo es la “Reparabilidad”, debido a que la producción digital soporta la reparación porque las partes rotas se pueden imitar y reproducir o sustituir (Sauerwein, Balkenende, Doubrovski y Bakker, 2019). Hasta ahora, los estudios sobre economía circular en equipos de cómputo, se centran en un aspecto específico, como la reparación (Kuzmina, Prendeville, Walker y Charnley, 2019); así como en factores que afectan la aceptación de productos circulares por parte de los consumidores y en elementos que perjudican el potencial de extender la vida útil de los bienes (Van Weelden, Mugge y Bakker, 2016; Mugge, Jockin y Bocken, 2017). Por ello dentro de esta investigación se toma el concepto de Geissdoerfer, Savaget, Bocken y Hultink (2017) que establecen que la economía circular es un modelo económico global que apunta a desvincular el crecimiento económico y el desarrollo humano del consumo de recursos finitos. En ese sentido la EC aspira a transformar el consumo lineal en un sistema circular, minimizando el desperdicio y manteniendo el valor de los materiales.

2. Propuesta de producto remanufacturado en base a economía circular Con la finalidad de identificar y evidenciar el flujo de compra y desecho de computadoras en una organización, se recolectó la información de una Universidad peruana de gestión estatal, a través de una 199


Economía circular en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Oblitas Cruz, Jimy Frank; Sangay Terrones, Max Edwin; Rojas de la Puente, Edward Enrique y Castro Silupu, Wilson Manuel__________________________________________________

entrevista a su oficina de Logística. Se puede observar en el Gráfico I, las compras de computadoras (laptop) y las que se dieron de baja (desechadas) en el periodo 2016-2018,

con las cuales se puede observar que existe un flujo dentro de la institución que pueden ser remanufacturadas y de esa forma seguir en funcionamiento.

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Gráfico I: Flujo de compra y desecho de computadoras (laptop)

Por medio de una revisión técnica a una muestra representativa de los equipos de desecho, usando una lista de verificación llenada por expertos en componentes informáticos, se determinó que son tres los componentes principales de las computadoras dadas de baja que pueden ser reutilizados, tales como la placa del sistema, CPU y memoria RAM. De las 110 computadoras evaluadas el 90% tenían condiciones de uso y funcionaban adecuadamente estos elementos. Estudios similares manifiestan que la reutilización de las computadoras portátiles desechadas, puede proporcionar una estrategia híbrida de fin de vida, puesto que permite la reutilización de la placa del sistema, la unidad central de procesamiento (CPU) y los módulos de memoria RAM (Manhart, et al., 2016). La viabilidad de reutilizar las computadoras portátiles al final de su vida 200

útil a partir de los RAEE del consumidor debe cumplir varias condiciones, como: Las placas del sistema, los procesadores y la memoria, deben estar en perfecto estado de funcionamiento; la arquitectura y el diseño de la placa del sistema, deben ser adecuados para su reutilización en una nueva carcasa; y el proceso de desmontaje, debe realizarse con cuidado para evitar que la placa del sistema, la CPU y la memoria RAM incurran en cualquier daño que afecte su funcionalidad (Coughlan, Fitzpatrick y McMahon, 2018). En el presente estudio esto se ve facilitado, pues la universidad donde se llevó a cabo utiliza una sola marca Hewlett Packard, desde hace más de 5 años por un convenio suscrito. Con la investigación se evidenció que el enfoque generado por el panel de expertos es una herramienta útil para identificar los componentes que se pueden adicionar y ser Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________196-208

reutilizados por la economía circular. En este contexto y siguiendo el modelo planteado por Parajuly y Wenzel (2017), se sistematiza la estrategia de economía circular en la Figura I, la cual consta de 3 etapas: Determinación de

las partes a usar de las computadoras dadas de baja; determinación de la percepción de consumidores con respecto a este tipo de producto; y por último, una propuesta de un centro de remanufacturado.

Potenci almente reutilizabl e

Determinar las partes a usar de las computadoras desechadas

Funciona correctamente Funciona con problemas No funcion a

Inspección Técni ca No reutilizabl e

Determinar las principales percepciones de consumidores con respecto a computadoras remanufacturadas

Correlación de v ariables socioeconómi cas y de aceptación de comput adoras remanufacturadas

Propuesta de Centro de remanufactura

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Figura I: Sistematización del análisis de economía circular en computadoras remanufacturas

3. Estrategia de negocio basada en la economía circular de computadoras desechadas La estrategia establece recuperar sistemáticamente los bienes al final de su vida útil y reutilizarlos, o sus componentes para los nuevos usuarios, para tal fin es necesario identificar la percepción de la oferta de computadoras remanufacturadas basada en el concepto de economía circular, se realizó una investigación del tipo cuantitativo transversal, utilizando una encuesta de 16 preguntas dividido en 2 dimensiones: 8 preguntas son referidas a la dimensión socioeconómica (SE), que incluyen consultas sobre ingresos, nivel de estudios, procedencia, nivel de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

avance universitario y carrera profesional que cursa; y otras 8 referidas a la dimensión de aceptación (VA) de las computadoras personales remanufacturadas, relacionadas con preferencias en tipos de equipos, necesidad de potencia de cómputo y uso de software, que fueron validadas teniendo como indicador el valor de Alfa de Cronbach de 0,822. La recolección de datos para este estudio se aplicó a una muestra de 367 estudiantes, considerando que el total de alumnos de la universidad en estudio fue de 8.270, por lo que se utilizó un muestreo para universos finitos (Yi, 2018). De igual manera, con el fin de evaluar el grupo de asociación entre dimensiones, se utilizó el análisis no paramétrico de correlación 201


Economía circular en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Oblitas Cruz, Jimy Frank; Sangay Terrones, Max Edwin; Rojas de la Puente, Edward Enrique y Castro Silupu, Wilson Manuel__________________________________________________

de Spearman, debido a que la estructura de los datos no cumplió con los supuestos subyacentes de la correlación paramétrica, este análisis ayudó a comprender mejor la relación y la fuerza de las dimensiones de Nivel

Socioeconómico y Nivel de Aceptación de Computadoras Remanufacturadas. En la Tabla 1, se puede observar la interrelación entre las dos variables.

Tabla 1 Interrelación entre la variable nivel socioeconómico y aceptación de laptops remanufacturadas SE* Rho de Spearman VA**

Coeficiente de correlación Sig. (bilateral) N Coeficiente de correlación Sig. (bilateral) N

(*) Nivel Socioeconómicas (**) Aceptación de Computadoras portátiles Remanufacturadas Fuente: Elaboración propia, 2019.

En la Figura II, se muestra gráficamente las correlaciones de las 8 variables de SE

SE 1.00 367 0.92 0.002 367

VA 0.92| 0.002 367 1.00 367

versus las VA, donde resultaron tener una correlación significativa en 6 correlaciones.

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Figura II: Gráfico de correlación de variables SE vs VA

202

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________196-208

La Tabla 2 muestra los valores de p para esta prueba que fueron menores de 0,05 para comparaciones múltiples. La comparación

entre grupos fue llevada a cabo mediante ANOVA con una p < 0,005. El análisis fue desarrollado en StatGraphic® para Windows.

Tabla 2 Correlación de variables según pregunta CORRELACIONES SIGNIFICATIVAS

Valor P

Relación entre función, calidad, precio, marca e impacto en el medio ambiente con los años de garantía de las PCs remanufacturadas.

p=0.0123

Relación entre el ciclo de estudios y las características operativas de las Computadoras portátiles remanufacturadas.

p=0.0106

Relación de la carrera profesional, con el precio que puede pagar por una computadora portátil remanufacturadas.

p=0.0189

Relación entre Ciclo de estudios y programas computacionales que usan.

p=0.0366

Relación entre ciclo de estudios y el tiempo de mantenimiento de las computadoras portátiles.

p=0.0123

Relación entre porcentaje de financiamiento para la compra de las computadoras portátiles, de acuerdo al lugar de procedencia.

p=0.0222

Relación de la Carrera Profesional (ingeniería o Ciencias sociales) y los componentes de las computadoras portátiles.

p=0.0152

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Con la investigación se evidenció que el 57% de los encuestados perciben que las computadoras portátiles remanufacturadas, son una alternativa atractiva por su simplicidad, puede contener mucha información, se puede trabajar sin energía eléctrica por un tiempo bastante significativo y en cualquier lugar que se desee. Además el 59% indica que para comprar una computadora portátil valoran su funcionalidad, es decir, sus características que hacen que la maquina sea práctica y utilitaria, en tanto que un 26% manifiesta que para comprar una computadora portátil valora su Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

calidad, es decir, que satisfaga las necesidades que necesita; mientras un 13% valora comprar una computadora portátil por su precio. Otros hallazgos significativos dentro del estudio exploratorio indican que el 62% considera al CPU como lo más importante en una computadora, porque es la parte en la que se encuentran los elementos que sirven para procesar datos. Asimismo el 24% da esa importancia de uso a la memoria RAM, debido a que es el dispositivo de una computadora, donde se almacenan datos o instrucciones que posteriormente se pueden utilizar; en tanto 203


Economía circular en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Oblitas Cruz, Jimy Frank; Sangay Terrones, Max Edwin; Rojas de la Puente, Edward Enrique y Castro Silupu, Wilson Manuel__________________________________________________

que, el 11% considera al disco duro como lo más importante, puesto que el mismo brinda una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos, que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento. Por otro lado, al consultarles sobre las computadoras portátiles remanufacturadas, los encuestados manifestaron que la calidad es un atributo que consideran de suma importancia con un 43%, luego les interesa que las maquinas sean funcionales con un 24% y con un 16% se encuentra la durabilidad. Las respuestas de los estudiantes universitarios encuestados concuerda con lo manifestado por Coughlan, et al. (2018), que establecen que la placa base, la RAM y la CPU, son las partes de las computadoras portátiles que más valor representan. Además, dentro de la investigación se observa que los estudiante de ciencias sociales prefieren ese producto en mayor proporción (65%), que en ciencias de la ingeniería (35%), lo cual está relacionado con el nivel de uso de software de estos últimos que requieren mucha capacidad en las líneas de uso matemático, por ello se va definiendo el mercado de este tipo de computadoras portátiles remanufacturada, esto ya ha sido revelado en un estudio previo donde se establece que este tipo de equipos son diseñados para un “cliente ligero” de “software”. Al respecto, estudios de reutilización comercial en computadoras portátiles, revelan tendencias importantes para evaluar y diseñar productos electrónicos de consumo más ecológicos (Kasulaitis, Babbitt, Kahhat, Williams y Ryen, 2015), lo cual en el caso de estudio se observa como una baja variabilidad en el tamaño del producto, la composición del material o la masa de los componentes a lo largo del tiempo. En ese sentido, se observa en los resultados que existe una disponibilidad y espacio de mercado, para poder insertar negocios basado en economía circular de computadoras remanufacturadas, puesto que diversos estudios plantean los beneficios ambientales y económicos en esta línea de 204

productos (Cao, et al., 2016; Zlamparet, et al., 2017; André, Ljunggren Söderman y Nordelöf, 2019). Iniciativas exitosas dentro de este rubro están relacionadas a la extensión de la vida útil del producto, por tanto, la remanufactura contribuye a la sostenibilidad, ahorrando energía y materiales, así como reduciendo el desperdicio y las emisiones (Karvonen, Jansson, Tonteri, Vatanen y Uoti, 2015). La estrategia no es volver a montar el producto o la pieza del producto para el mismo usuario, sino sistemáticamente recuperar los bienes al final de su vida útil y reutilizarlos o sus componentes para los nuevos usuarios. Wells y Seitz (2006), en un estudio en remanufactura automotriz, llegaron a este mismo concepto mostrando la viabilidad de su propuesta, y dentro de los RAEE específicamente computadoras, existen diversos estudios que revelan la viabilidad de esta forma de negocio futuro (Kumar y Rawat, 2018; Ormazabal, Prieto-Sandoval, Puga-Leal y Jaca, 2018; Messmann, Helbig, Thorenz y Tuma, 2019).

Conclusiones La investigación se centró en la gestión de los desechos de computadora portátiles, utilizando como concepto base a la economía circular. Se demostró que existe una alternativa de recuperación y reciclaje de partes de computadoras, para generar un sistema de gestión de desechos, que generalmente es costoso en su implementación por la disposición final de este tipo de productos. Junto con ello se analizó la remanufactura de computadoras portátiles, lo cual es la principal contribución, puesto que genera un modelo de ciclo de vida de estos equipos, que junto con las percepciones significativas de potenciales clientes, se muestra una alternativa de negocio basada en una planificación integral del producto, que comienza en la producción, uso y remanufactura, todo ello satisfaciendo a un mercado específico de este tipo de bienes. Junto con ello se afirma que cada vez más en la legislación y toma de decisiones Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________196-208

de adquisiciones de computadoras, el criterio de sostenibilidad y gestión de desechos está presente; por lo que es valido proyectar a que en el futuro este tipo de requisitos aumente y este basado en todas las fases de ciclo de vida de las computadoras, aunado a ello los volúmenes de compra de computadoras aumentarán por la tendencia a virtualizar casi todos los procesos, por lo que en ciertos usos las computadoras remanufacturadas podrán ser una buena opción para optimizar los presupuestos de adquisición de estos equipos en las empresas. Por ello dentro de este estudio se generó un alcance a la percepción de usuarios frente a este producto, puesto que es necesario segmentarlos de acuerdo a sus necesidades de cómputo. Las principales dificultades que se observa en incluir a computadoras remanufacturadas como opción de compra formal por empresas, es la estructura legal de compras, la información de este tipo de productos y la percepción de los usuarios. Por otro lado, el concepto de sostenibilidad es muy aceptado, en el estudio se observó que al incluir este concepto en la información a los usuarios se logró una aceptación adecuada. Finalmente, es necesario definir que para que esta propuesta de negocio sea sólida se debe hacer un estudio detallado de costos de computadoras portátiles remanufacturadas, que planteen precios óptimos y maximicen el beneficio ecológico; asimismo, un estudio técnico de durabilidad de este tipo de equipo; y con esto se podría generar una alternativa de negocio sostenible y ecológicamente adecuado.

Referencias bibliográficas Andersen, M. S. (2007). An introductory note on the environmental economics of the circular economy. Sustainability Science, 2(1), 133-140. doi: 10.1007/ s11625-006-0013-6 André, H., Ljunggren, M., y Nordelöf, A. (2019). Resource and environmental Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

impacts of using second-hand laptop computers: A case study of commercial reuse. Waste Management, 88, 268-279. doi: 10.1016/j. wasman.2019.03.050 Ashby, M. F. (2016). Materials and sustainable development. Oxford: ButterworthHeinemann. doi: 10.1016/C2014-001670-X Balde, C. P., Forti, V., Gray, V., Kuehr, R., y Stegmann, P. (2017). The Global e-waste Monitor 2017: Quantities, flows and resources. Bonn: United Nations University and International Telecommunication Union. Recuperado de http://collections.unu. edu/view/UNU:6341 Bocken, N. M. P., Bakker, C., y Pauw, I. D. (2016). Product design and business model strategies for a circular economy. Journal of Industrial Production Engineering, 33(5), 308-320. Doi: 10.1080/21681015.2016.1172124 Cao, J., Chen, Y., Shi, B., Lu, B., Zhang, X., Ye, X., … Zhou, G. (2016). WEEE recycling in Zhejiang Province, China: Generation, treatment, and public awareness. Journal of Cleaner Production, 127, 311-324. doi: 10.1016/j.jclepro.2016.03.147 Clarke, C., Williams, I. D., y Turner, D. A. (2019). Evaluating the carbon footprint of WEEE management in the UK. Resources, Conservation and Recycling, 141, 465-473. doi: 10.1016/j.resconrec.2018.10.003 Coughlan, D., Fitzpatrick, C., y McMahon, M. (2018). Repurposing end of life notebook computers from consumer WEEE as thin client computers – A hybrid end of life strategy for the circular economy in electronics. Journal of Cleaner Production, 192, 809-820. doi: 10.1016/j. jclepro.2018.05.029 205


Economía circular en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Oblitas Cruz, Jimy Frank; Sangay Terrones, Max Edwin; Rojas de la Puente, Edward Enrique y Castro Silupu, Wilson Manuel__________________________________________________

Diaz, P. G. (2019). Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas. Revista de Ciencias Sociales, 25(1), 143-155. doi: 10.31876/rcs. v25i1.27306 Duchin, F. (1992). Industrial input-output analysis: Implications for industrial ecology. Proceedings of the National Academy of Sciences, 89(3), 851-855. doi: 10.1073/pnas.89.3.851 Esenduran, G., Kemahlıoğlu-Ziya, E., y Swaminathan, J. M. (2017). Impact of take-back regulation on the remanufacturing industry. Production and Operations Management, 26(5), 924-944. doi: 10.1111/poms.12673 Gardetti, M. A. (2019). Introduction and the concept of circular economy. In S. S. Muthu (Ed.), Circular economy in textiles and apparel (pp. 1-11). United State: Woodhead Publishing. Geissdoerfer, M., Savaget, P., Bocken, N. M. P., y Hultink, E. J. (2017). The circular economy – A new sustainability paradigm? Journal of Cleaner Production, 143(1), 757-768. doi: 10.1016/j.jclepro.2016.12.048 Hauschild, M. Z., Rosenbaum, R. K., y Olsen, S. I. (2018). About this book. In M. Z. Hauschild, R. K. Rosenbaum, y S. I. Olsen (Eds.), Life cycle assessment: Theory and practice (pp. 3-8). France: Springer International Publishing. doi: 10.1007/978-3-319-56475-3_1 Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México, D.F.: McGrawHill /Interamericana Editores, S.A. de C.V. Karvonen, I., Jansson, K., Tonteri, H., Vatanen, S., y Uoti, M. (2015). Enhancing remanufacturing – studying networks and sustainability to support finnish industry. Journal of Remanufacturing, 206

5(5), 1-16. doi: 10.1186/s13243-0150015-6 Kasulaitis, B. V., Babbitt, C. W., Kahhat, R., Williams, E., y Ryen, E. G. (2015). Evolving materials, attributes, and functionality in consumer electronics: Case study of laptop computers. Resources, Conservation and Recycling, 100, 1-10. doi: 10.1016/j. resconrec.2015.03.014 Kirchherr, J., Reike, D., y Hekkert, M. (2017). Conceptualizing the circular economy: An analysis of 114 definitions. Resources, Conservation and Recycling, 127, 221-232. doi: 10.1016/j.resconrec.2017.09.005 Korhonen, J., Honkasalo, A., y Seppälä, J. (2018). Circular economy: The concept and its limitations. Ecological Economics, 143, 37-46. doi: 10.1016/j. ecolecon.2017.06.041 Kumar, S., y Rawat, S. (2018). Future e-waste: Standardisation for reliable assessment. Government Information Quarterly, 35(4, Supplement), S33-S42. doi: 10.1016/j.giq.2015.11.006 Kuzmina, K., Prendeville, S., Walker, D., y Charnley, F. (2019). Future scenarios for fast-moving consumer goods in a circular economy. Futures, 107, 74-88. doi: 10.1016/j.futures.2018.12.001 Manhart, A., Blepp, M., Fischer, C., Graulich, K. Prakash, S., Priess, R.,…Tür, M. (2016). Resource Efficiency in the ICT Sector. Germany: Oeko-Institut e.V. Recuperado de https://www. oeko.de/fileadmin/oekodoc/Resource_ Efficiency_ICT_LV.pdf Messmann, L., Helbig, C., Thorenz, A., y Tuma, A. (2019). Economic and environmental benefits of recovery networks for WEEE in Europe. Journal of Cleaner Production, 222, 655-668. doi: 10.1016/j.jclepro.2019.02.244 Millar, N., McLaughlin, E., y Börger, T. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________196-208

(2019). The circular economy: Swings and roundabouts? Ecological Economics, 158, 11-19. doi: 10.1016/j. ecolecon.2018.12.012 Ministerio del Ambiente del Perú (2017). Ministerio del Ambiente promueve gestión adecuada de aparatos eléctricos y electrónicos. Recuperado de http://www.minam.gob.pe/notasde-prensa/ministerio-del-ambientepromueve-gestion-adecuada-deaparatos-electricos-y-electronicos/ Mugge, R., Jockin, B., y Bocken, N. (2017). How to sell refurbished smartphones? An investigation of different customer groups and appropriate incentives. Journal of Cleaner Production, 147, 284-296. doi: 10.1016/j. jclepro.2017.01.111 Nußholz, J. L. K. (2017). Circular business models: Defining a concept and framing an emerging research field. Sustainability, 9(10), 1810. doi: 10.3390/su9101810 Ormazabal, M., Prieto-Sandoval, V., PugaLeal, R., y Jaca, C. (2018). Circular economy in spanish SMEs: Challenges and opportunities. Journal of Cleaner Production, 185, 157-167. doi: 10.1016/j.jclepro.2018.03.031 Parajuly, K., y Wenzel, H. (2017). Potential for circular economy in household WEEE management. Journal of Cleaner Production, 151, 272-285. doi: 10.1016/j.jclepro.2017.03.045 Robinson, B. H. (2009). E-waste: An assessment of global production and environmental impacts. Science of The Total Environment, 408(2), 183-191. doi: 10.1016/j.scitotenv.2009.09.044 Sauerwein, M., Balkenende, R., Doubrovski, Z., y Bakker, C. (2019). Exploring the potential of additive manufacturing for product design in a circular economy. Journal of Cleaner Production, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

226, 1138-1149. doi: jclepro.2019.04.108

10.1016/j.

Schroeder, P., Anggraeni, K., y Weber, U. (2019). The relevance of circular economy practices to the sustainable development goals. Journal of Industrial Ecology, 23(1), 77-95. doi: 10.1111/jiec.12732 Simon, B. (2019). What are the most significant aspects of supporting the circular economy in the plastic industry? Resources, Conservation and Recycling, 141, 299-300. doi: 10.1016/j.resconrec.2018.10.044 Subramanian, K., y Yung, W. K. C. (2016). Review of life cycle assessment on consumer electronic products: Developments and the way ahead. Critical Reviews in Environmental Science and Technology, 46(18), 1441-1497. doi: 10.1080/10643389.2016.1245550 Tukker, A. (2015). Product services for a resource-efficient and circular economy – A review. Journal of Cleaner Production, 97, 76-91. doi: 10.1016/j.jclepro.2013.11.049 Van Weelden, E., Mugge, R., y Bakker, C. (2016). Paving the way towards circular consumption: Exploring consumer acceptance of refurbished mobile phones in the dutch market. Journal of Cleaner Production, 113, 743-754. doi: 10.1016/j.jclepro.2015.11.065 Wells, P. E., y Seitz, M. A. (2006). Challenging the implementation of corporate sustainability: The case of automotive engine remanufacturing. Business Process Management Journal, 12(6), 822-836. doi: 10.1108/14637150610710954 Xue, B., Chen, X., Geng, Y., Guo, X., Lu, C., Zhang, Z., y Lu, C. (2010). Survey of officials’ awareness on circular economy development in China: 207


Economía circular en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Oblitas Cruz, Jimy Frank; Sangay Terrones, Max Edwin; Rojas de la Puente, Edward Enrique y Castro Silupu, Wilson Manuel__________________________________________________

Based on municipal and county level. Resources, Conservation and Recycling, 54(12), 1296-1302. doi: 10.1016/j.resconrec.2010.05.010 Yi, Z. (2018). Chapter two-market research. In Z. Yi (Ed.), Marketing services and resources in information organizations (pp. 19-27). United States: Chandos

208

Publishing. doi: 10.1016/B978-0-08100798-3.00002-7 Zlamparet, G. I., Ijomah, W., Miao, Y., Awasthi, A. K., Zeng, X., y Li, J. (2017). Remanufacturing strategies: A solution for WEEE problem. Journal of Cleaner Production, 149, 126-136. doi: 10.1016/j.jclepro.2017.02.004

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 209-219 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Plan de sucesión de personas en empresas del sector financiero en Brasil Ferreira da Costa, Carlos Eduardo* Rituay Trujillo, Pablo Alfredo** Campos Trigoso, Jonathan Alberto*** De Oliveira, Marcelo Eduardo**** Resumen En la actualidad las empresas se encuentran preocupadas por contar con colaboradores talentosos y retenerlos, la evaluación de su potencial así como desempeño son clave para la implementación de un plan de sucesiones que aseguren su competitividad en un mundo cada vez más globalizado y preocupado por la gestión del talento humano. En ese sentido, el objetivo de esta investigación fue estudiar la estrategia financiera para la toma de decisión en el plan de sucesión de persona. La metodología utilizada estuvo referida a la aplicación de la matriz Nine Box como herramienta para la selección del colaborador en una empresa del sector financiero para un plan de sucesión. Los hallazgos dan cuenta de que para realizar una selección eficaz es necesaria una evaluación del potencial y el desempeño de los candidatos. Se evaluó a cinco colaboradores posibilitando la toma de decisiones en cuanto a promoción, ajuste salarial o aumento, siendo el más idóneo aquél que se ubicó en el cuadrante correspondiente a futuro líder. Se concluye que, la aplicación de la matriz Nine Box mostró eficiencia y eficacia en el proceso de sucesión de personas, promoviendo el mérito y cualificación. Palabras clave: Desempeño; potencial; talentos; productividad, Nine Box.

*

Master en Administración de Empresas con mención en Gestión de Marketing. Egresado de la ESALQ. Docente de la Universidad de São Paulo, Piracicaba, Brasil. E-mail: cefcosta19@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0304-8408

** Ingeniero en Agronegocios. Docente de la Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú. E-mail: pablo.rituay@untrm.edu.pe ORCID: https:// orcid/0000-0003-4338-6057 *** Máster en Economía Agroalimentaria y del Medio Ambiente. Docente de la Escuela Profesional de Ingeniería en Agronegocios de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú. E-mail: jonathan.campos@untrm.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4605-6005 **** Pos-Doctor. Docente de la Facultad de Zootecnia e Ingeniería de Alimentos de la Universidad de São Paulo (USP), Brasil. E-mail: meoli@usp.br ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4420-6732

Recibido: 2019-06-19

• Aceptado: 2019-09-23

209


Plan de sucesión de personas en empresas del sector financiero en Brasil Ferreira da Costa, Carlos Eduardo; Rituay Trujillo, Pablo Alfredo; Campos Trigoso, Jonathan Alberto y De Oliveira, Marcelo Eduardo___________________________________________

Succession plan for people in companies in the financial sector in Brazil Abstract At present, companies are concerned about having talented employees and retaining them, assessing their potential as well as performance are key to the implementation of a succession plan that ensures their competitiveness in an increasingly globalized world and concerned with management. of human talent. In that sense, the objective of this research was to study the financial strategy for decision making in the person succession plan. The methodology used was referred to the application of the Nine Box matrix as a tool for the selection of the collaborator in a company in the financial sector for a succession plan. The findings show that in order to make an effective selection an evaluation of the potential and performance of the candidates is necessary. Five collaborators were evaluated, making it possible to make decisions regarding promotion, salary adjustment or increase, being the most suitable one that was located in the quadrant corresponding to future leader. It is concluded that, the application of the Nine Box matrix showed efficiency and effectiveness in the process of succession of people, promoting merit and qualification. Keywords: Performance; potential; talent; productivity; Nine Box.

Introducción Distintos sectores de la economía brasileña enfrentan cambios organizacionales como consecuencia de la reestructuración productiva. El sector financiero brasilero lideró la incorporación de nuevas tecnologías e innovaciones organizacionales y experimentó un ajuste estructural desde la globalización del sistema financiero, iniciada en la década de 1980 (Santos, Siqueira y Mendes, 2010). Las nuevas exigencias y calificaciones requeridas en el sector financiero se fundamentan en tres fenómenos sociales característicos: El desempleo, la precarización del trabajo y la intensificación del ritmo laboral. Se puede afirmar que los cambios substanciales fueron a efecto de la reestructuración productiva y la redefinición de tareas y actividades bancarias tradicionales (Silva y Navarro, 2012). Actualmente el sector financiero de Brasil se enfrenta a un contexto cambiante y competitivo, el clima en cuanto a lo político se torna inestable y existe una creciente incertidumbre sobre el futuro de la economía, 210

cuestionando en retrospectiva el rumbo tomado por el país en el último quinquenio, y la marcada penetración de empresas transnacionales (Meireles, 2018). Al respecto, las instituciones de diferentes sectores toman previsiones, así como establecen nuevas y diferentes estrategias para asegurar el crecimiento y desarrollo de sus organizaciones tanto en el mediano como largo plazo, siendo una de ellas el uso de metodologías que permitan identificar y seleccionar el talento óptimo para la organización. En ese sentido, tal como lo señalan Useche, Giler y Guerrero (2019) “requieren de gerentes capaces que tengan conocimientos, habilidades y actitudes, para hacer frente a los cambios económicos y organizacionales” (p.175), que se puedan presentar en el entorno económico nacional. “No es posible que las empresas sean sostenibles y productivas si los empresarios y directivos no están preparados para gerenciarlas, de acuerdo a los nuevos retos que le presenta el medio” (Vélez, Beltrán, López y Arias, 2019, p.52). Considerando estos antecedentes, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________209-219

resulta importante poder contar con el talento humano mejor calificado para utilizar los recursos con tanta eficacia como sea posible, donde y cuando se necesiten (Caldera, 2005), a fin de lograr la generación de valor para el cliente externo e interno de la organización en el sector financiero, asegurando la consecución de metas y su sostenibilidad. En este sentido y tal como lo sostienen Pérez, Torres, Rivas y Uzcátegui (2016): “La necesidad de contar con trabajadores mejor preparados para dar respuesta a los cambios en el mundo productivo, dio origen a las alternativas para certificar las competencias laborales de una persona” (p.76).

1. Los planes de sucesiones: Una conceptualización necesaria Los procesos estratégicos que permiten brindar retención, crecimiento y continuidad de la organización en el largo plazo, tienen como objetivo principal preparar a la organización en caso de que algún empleado que ocupa una posición crítica decida retirarse, y que éste, pueda ser sustituido efectivamente por otro, con la competencia y experiencia que asegure la estabilidad en la organización, es necesario haber identificado antes los cargos críticos (Drucker, 2010), además de contar con un plan de sucesión, lo cual asegura la continuidad de la organización (Andrade, 2002; Cardona y Balvín, 2014; Gutiérrez, Romero, Díaz y Sulbarán, 2017). En este sentido, el análisis de los procesos de sucesión, se inicia por el examen de las circunstancias que inducen la salida del colaborador actual y que exigen la búsqueda de un remplazo. Estos factores contextuales tienen importantes repercusiones en cuándo y cómo se producirá la sucesión. La mayoría de los estudios se han fijado en las consecuencias del bajo rendimiento; otros trabajos, dentro de la teoría de la agencia, se han concentrado en las repercusiones de la configuración de la propiedad en la permanencia del colaborador en el puesto; los académicos se han basado en características internas, como tamaño o Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

estructura de la organización, y externas, como el contexto de la industria en la que se desarrolla la organización, número de competidores, grado de homogeneidad, procesos de fusiones y adquisiciones, entre otros (Stein y San Martín, 2009). Contar con un plan de sucesión, como se mencionó, es un tema estratégico, puesto que permite a la empresa dentro de su planificación, considerar todos los trabajadores que necesita, así como aquellos empleados clave que pueden irse si no son considerados y desafiados (Kaplan, 2007). Además, posibilita mejorar la reputación y percepción de la organización, contribuye a la retención así como atracción de colaboradores de alto nivel, dado que los participantes que integran dichos planes se mantienen motivados, en aprendizaje constante frente a nuevos retos (Alzamora, Prado, Reaño y Rodríguez, 2018). Es preciso señalar que “la rotación de personal se expresa mediante una relación porcentual entre la cantidad de ingresos y las separaciones en relación con el número promedio de integrantes de la organización, durante un determinado periodo” (Chiavenato, 2007, p.135). Asimismo, se destaca la relación entre la satisfacción y rotación, que es afectada por ofertas de empleo alternativos, es más probable que la insatisfacción laboral se convierta en rotación cuando el empleado tiene muchas oportunidades, debido a que considerará que es fácil cambiar de trabajo. Por último, cuando los empleados tienen un “capital humano” elevado, entendido como alto nivel académico y de aptitudes, es más probable que se presente rotación porque tienen (o así lo perciben) muchas alternativas a su disposición (Lee, Gerhart, Weller y Trevor, 2008; Robbins y Judge, 2013; Useche, et al., 2019), De ahí que, mejorar los procesos y estrategias de atracción, identificación, evaluación, desarrollo y retención del personal con alto desempeño y potencial se convierte en una necesidad imperiosa para así evitar la rotación a empresas de la competencia (Fernández, Juvinao y Solano, 2016). En este sentido, el presente estudio tiene como objetivo principal la aplicación 211


Plan de sucesión de personas en empresas del sector financiero en Brasil Ferreira da Costa, Carlos Eduardo; Rituay Trujillo, Pablo Alfredo; Campos Trigoso, Jonathan Alberto y De Oliveira, Marcelo Eduardo___________________________________________ de la herramienta Nine-Box, como estrategia para la identificación de un mando medio con alto desempeño y potencial, para el plan de sucesiones de una institución financiera del interior de Sao Paulo, Brasil, siendo el reto del estudio identificar de forma meritocrática, cuáles son los talentos que están listos para el nuevo desafío, quiénes necesitan un plan de desarrollo, y aquellos que no poseen el perfil, los cuales necesitan reubicación o despido a fin de aportar a la sostenibilidad de la organización así como ajustes a la cultura y estrategia de crecimiento de la misma a partir de su aplicación. Esta práctica corporativa se realiza a través de evaluaciones bimestrales con los colaboradores. “La aplicación de herramientas y metodologías en los procesos de sucesión vienen siendo utilizado con éxito por muchas empresas, contribuyendo en gran medida a los resultados positivos de las mismas” (Gómez, Blakin y Cardy, 2008, p.214), así diversas métricas pueden medir la performance de un profesional en una empresa, siendo unas más efectivas que otras, según la naturaleza y caracteristicas de la organización.

2. La metodológia Nine Box: Una mirada desde el desempeño laboral y potencial La metodología Nine-Box, surgió en la decada de 1970, como respuesta a las dificultades en la administración de empresas multiempresariales, es así como, la consultora Mc Kinsey creó la metodología con base en la matriz conocida como partición del crecimiento de Boston Consulting Group (Quarterly, 2008), la cual fue utilizada inicialmente en la evaluación del potencial y desempeño de los directivos de General Electric, y posteriormente modificada para evaluar a todo el personal de la compañía. En la actualidad, la metodología tiene como finalidad ubicar al colaborador en el cuadrante que mejor lo defina según su desempeño y potencial (Alzamora, et al., 2018). 212

La metodológia Nine Box, ofrece un enfoque sistemático, se desarrolla en una matriz compuesta de nueve cuadrantes. En cada uno de ellos se ubica a uno o más miembros del equipo de trabajo de la organización, tomando en cuenta dos factores para su evaluación y análisis: El potencial y el desempeño (Quarterly, 2008). El proceso de clasificar a cada uno de los colaboradores dentro de la matriz “Nine Box”, comenzó con una reunión entre líderes de cada agencia de la organización, donde se ubicaron a los participantes en la matriz, bajo el concepto del benchmarking definido como: “Un proceso de medición continuo y sistemático, que mide y compara continuamente los procesos empresariales de una organización donde se trata de aprender de los mejores” (Gisbert y Raissouni, 2014, p.217), para obtener información que ayude a la organización a desarrollar acciones que mejoren su performance. Al respecto, para el desarrollo de la matriz se inserta en un plano cartesiano dos ejes: Potencial y desempeño, tanto el eje de las ordenadas como las de las abscisas correspondientemente, cada eje se divide en tres cortes: Bajo, medio y alto. Después de la decisión para el nivel de promoción, se realizó un análisis de la relación entre todos los evaluados, ejecutado por el comité designado por la alta dirección (compuesto por superiores y otros directivos de liderazgo que puedan ayudar en el proceso decisivo), entre los que se destacan:

2.1. Eje del potencial Potencial es todo lo que una persona es capaz de hacer, son capacidades que tiene dentro de sí y que puede ser revelado por medio de estímulos y perfeccionamiento para la conquista de logros y virtudes, como disciplina, paciencia y persistencia (Cavero, Luis y Prado, 2016). El potencial da indicio de aquello que una persona es capaz de hacer en el futuro y hasta dónde puede llegar. El potencial o modelo de competencias se determina en el eje “Y”, las tres columnas Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________209-219

determinan el grado de potencial en ese período. De abajo hacia arriba el posicionamiento sigue de la siguiente manera: Potencial por debajo de lo esperado (bajo), dentro de lo esperado (medio) y por encima de lo esperado (alto).

2.2. Eje del desempeño En la evaluación de desempeño se observaron y analizaron los resultados alcanzados por los colaboradores durante el último semestre, considerando que ésta “implica identificación, medida y gestión del rendimiento de las personas que participan en una organización” (Gómez, et al., 2008, p.259). En los procesos de evaluación de desempeño

se discute tanto el resultado (en términos de cantidad y calidad), así como la forma en que se alcanzó este resultado (competencias). En ese sentido, el desempeño está relacionado con el cumplimiento de los objetivos que se han establecido. Es todo lo que la persona ha realizado. Dentro de la organización, resulta de gran relevancia el control del desempeño, para lo cual se requiere apoyar a los trabajadores a conseguir los objetivos y proporcionar un feedback eficaz que aumente el mismo y potencie el desarrollo de los empleados (Hunsaker y Alessandra, 2010). Para el análisis del desempeño se tomaron los datos de las metas establecidas por los directivos de la compañía durante el último semestre, tal como se muestran en la Tabla 1.

Tabla 1 Metas individuales del último semestre Bajo

Promedio

Alto

Crédito personal

70,000

85,000

100,000

Ventas de productos

10,000

15,000

20,000

Fuente: Elaboración propia, 2019, con base en informaciones de la empresa.

De acuerdo con Koneski (2016), los nueve cuadrantes de la matriz Nine Box, los cuales se pueden observar en la Figura I, evalúan distintas variables, las cuales explican el significado de cada uno de estos, como se detalla más adelante. a. “Iceberg”. Potencial bajo / desempeño bajo: En este cuadrante se encuentran aquellos colaboradores con un rendimiento bajo y quienes no tendrán mejoras en un futuro próximo. Las decisiones que se toman son: Capacitación constante, responsabilizándoles de sus deberes o bien separarles de la compañía. b. “Dilema”. Potencial medio / desempeño bajo: El cuadrante del dilema lo ocupan aquellos que tienen potencial promedio pero niveles de desempeño bajo. Es importante que se fortalezca su motivación y Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

compromiso, esto a través de retos colocando a prueba sus capacidades. c. “Enigma”. Potencial alto / desempeño bajo: Son colaboradores que cuentan con un alto potencial pero con un nivel de desempeño bajo, una de las causantes de ello es que estén en una posición o cargo que no se adecue a sus capacidades o que su jefe no haya sabido descubrir su potencial. En esta situación se debe establecer una comunicación más asertiva entre ellos y hacer un feedback para orientarlos a conseguir mejores resultados. d. “Efectivos”. Potencial bajo / desempeño medio: En este cuadrante se ubican aquellos colaboradores que demuestran un nivel de potencial bajo y un desempeño medio, en otras palabras se limitan a cumplir con las expectativas sin excederlas, por lo 213


POTENCIAL Modelo de Competencias

Plan de sucesión de personas en empresas del sector financiero en Brasil Ferreira da Costa, Carlos Eduardo; Rituay Trujillo, Pablo Alfredo; Campos Trigoso, Jonathan Alberto y De Oliveira, Marcelo Eduardo___________________________________________

A L T O

ENIGMA

FUTURA ESTRELLA EN CRECIMIENTO

FUTUROS LÍDERES

M E D I O

DILEMA

MIEMBROS CLAVES

FUTURA ESTRELLA

B A J O

ICEBERG

EFECTIVOS

PROFESIONALES CONFIABLES

BAJO

MEDIO

ALTO

DESEMPEÑO Cumplimiento de Metas

Fuente: Elaboración propia, 2019, adaptado de Koneski (2016). Figura I: Matriz Nine Box

que, no demuestran potencial para futuros puestos. Es importante que se les presenten cambios en sus actividades motivándoles y comprometiéndoles a aprender cada día. e. “Miembros Claves”. Potencial medio / desempeño medio: Así como en el cuadrante del “dilema”, los colaboradores que se encuentran en esta categoría cuentan con niveles de potencial y desempeño promedio, considerándoles como empleados prometedores en un futuro, para esto necesitan ser retados y motivados a dar lo mejor de sí mismos a la empresa obteniendo así un crecimiento personal y profesional. f. “Futura estrella en crecimiento”. Potencial alto / desempeño medio: Los colaboradores que se encuentran en este cuadrante son aquellos que demuestran un alto potencial, pero con un desempeño promedio, por lo tanto, demandan de motivación a través de la asignación de metas para salir de su zona de confort y así logren alcanzar nuevas habilidades que aporten valor a la compañía. g. “Profesionales confiables”. Potencial bajo / desempeño alto: Los 214

colaboradores que se sitúan en este cuadrante demuestran un desempeño alto, pero en cuestión de potencial de liderazgo su nivel es bajo, requieren que se les reconozca su esfuerzo y logro de metas, de igual manera son candidatos a mentoría por ser nuevos talentos para la organización, esto les servirá para desarrollar su liderazgo y ser considerados para futuras sucesiones. h. “Futura estrella”. Potencial medio / desempeño alto: Aquí se encuentran aquellos colaboradores con un alto desempeño y potencial promedio, requieren seguir creciendo y recibir mayor motivación para alcanzar puestos clave en la compañía, eventualmente estos tipos de colaboradores llegan a ser buenos líderes. i. “Futuros líderes”. Potencial alto / desempeño alto: En este cuadrante se ubican los colaboradores que son considerados la mejor opción para sucesiones y puestos directivos en la compañía, estos muestran un alto potencial y desempeño, asimismo poseen habilidades de liderazgo, se recomienda reconocer así como premiar sus esfuerzos considerándolos para puestos de trabajo con Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________209-219

mayores responsabilidades y jerarquía dentro de la organización.

3. Resultados y discusión Se evaluó el desempeño de cinco colaboradores del departamento de ventas y crédito personal de la empresa financiera, posibilitando por medio de la medición del desempeño, la toma de decisiones en cuanto a promociones, ajustes salariales o aumentos.

Es necesario mencionar que esta evaluación sólo se hizo con base a los resultados cuantitativos de cada colaborador, como se puede apreciar en la Tabla 2, debido a que los objetivos se preveían y fueron claramente acordados, con definición de lo que se quiere alcanzar, cómo será alcanzado, con metas, plazos, costos y otras variables. Estos registros fueron monitoreados y reajustados en el transcurso del período, realizándose una evaluación al final del mismo.

Tabla 2 Resultados de metas individuales alcanzada por los colaboradores Promedio de los 6 meses Colaborador

Crédito personal (x)

Venta de productos (x)

Renegociaciones de deudas (x)

1 2

R$ 119,000.00 R$ 68,000.00

R$ 23,000.00 R$ 13,000.00

R$ 41,000.00 R$ 25,000.00

3

R$ 82,000.00

R$ 15,000.00

R$ 30,000.00

4 5

R$ 65,000.00 R$ 70,000.00

R$ 14,000.00 R$ 18,000.00

R$ 32,000.00 R$ 27,000.00

Fuente: Elaboración propia, 2019, con base en informaciones de la empresa.

A partir de la valoración mediante el uso de la herramienta Nine Box, y la distribución de los evaluados en los cuadrantes citados, fue posible proporcionar a los directivos

responsables del plan de sucesión una fotografía inmediata de los recursos disponibles, y tomar una decisión asertiva e imparcial, tal como se muestra en la Tabla 3.

Tabla 3 Resultados de la aplicación del Nine Box Colaborador

Potencial (y)

Clasificación en la matriz

1

Alto

Futuros Líderes

2

Bajo

Iceberg

3

Medio

Miembros Clave

4

Medio

Profesionales Confiables

5

Medio

Dilema

Fuente: Elaboración propia, 2019. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

215


Plan de sucesión de personas en empresas del sector financiero en Brasil Ferreira da Costa, Carlos Eduardo; Rituay Trujillo, Pablo Alfredo; Campos Trigoso, Jonathan Alberto y De Oliveira, Marcelo Eduardo___________________________________________ El colaborador 1, se destacó en los dos ejes, potencial y desempeño. Se trata de un colaborador que está listo para ser promovido. Esta clasificación fue dada en virtud de su disciplina y por ser un funcionario que hace la diferencia, este colaborador adquirió confianza y seguridad dentro de la organización alimentándose de buena conducta, además de poseer un mejor currículo, es muy bien visto por la empresa, a la vez que casi siempre es considerado como colaborador inteligente y con capacidad para aprender con rapidez y precisión, esto se vuelve valioso para la empresa, la sugerencia es insertarlo en el proceso de sucesión. En el segundo caso el colaborador 2 posee baja entrega y bajo potencial. Este colaborador presenta un tono negativo en relación a la empresa, este puede ser contagioso, gusta de la victimización, no asume responsabilidades y prefiere culpar a los demás, está determinado a romper reglas e ir en contra de las normas de la compañía. Este perfil del colaborador, generó una discusión en el comité, siendo la disyuntiva, respecto a cuál sería la mejor acción a tomar: Un plan de desarrollo o despido. En el perfil del colaborador 3 se observa que es un miembro clave, se trata de un colaborador inteligente que resolvió acomodarse o que ésta sin interés alguno en crecer personal y profesionalmente. Puede ser muy bueno y al mismo tiempo muy malo para la empresa, pues, cuando un colaborador inteligente resuelve acomodarse, por tener mucha capacidad, la empresa todavía cree en él y en una recuperación de su determinación y motivación. En cuanto al colaborador 4, éste entrega resultado, pero está en una zona de confort, y puede ser definida como una tendencia a hacer lo que es fácil, cómodo y conocido, sin intención de interrumpir ciclos viciosos e improductivos o de empezar algo nuevo o desafiante, que demande autodisciplina, motivación y compromiso así como que cause gasto extra de energía. La acción sugerida en este caso es la asignación de nuevas tareas, dejando el ego de lado y convertirlo en un 216

principiante. Es necesario tener disposición para ver las cosas bajo una nueva perspectiva. Finalmente, el colaborador 5 no trae el resultado esperado, pero es un “diamante a ser lapidado” notándose voluntad, compromiso, siendo un colaborador que requiere una atención especial en la formación, tiene voluntad y potencial para nuevos desafíos, pero en ese momento es necesario que el mismo gestor concentre los esfuerzos para la formación, para la especialización del funcionario, estableciendo metas y plazos, indicando un camino a recorrer. Al respecto en la Figura II, se aprecia la ubicación de cada uno de los colaboradores en el cuadrante respectivo de acuerdo a los resultados de su evaluación en función de la matriz Nine Box. Uno de los agravantes apuntados por los críticos del Nine Box está en la premisa de que no es posible medir el potencial, en virtud de la subjetividad, sin embargo, con la formación del comité se hace posible la toma de decisión de forma imparcial, teniendo en cuenta la opinión de otro gestor (Gómez, et al., 2008). Medir rendimiento es relativamente fácil, aunque no siempre efectivo. Gran parte de las empresas tienen algún sistema de asignación de metas a nivel individual y, por lo tanto, puede acompañar los resultados de cada colaborador (Soto, 2013). Otro enfoque que puede generar discusión, es que el Nine Box tiene como objetivo “ranquear” a las personas dentro de una organización, esto trae como consecuencia la comparación abierta de los colaboradores, habiendo una exposición innecesaria, pudiendo generar repercusión negativa. Sin embargo, en la práctica, esto difícilmente ocurre, cuando las personas se sienten amenazadas, la tendencia es partir hacia el conflicto, es generar competitividad.

Conclusiones La aplicación de la herramienta Nine Box demostró su eficiencia y eficacia en el proceso de selección del colaborador Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


POTENCIAL Modelo de Competencias

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________209-219

A L T O M E D I O B A J O

Colaborador

1

Colaborador

Colaborador

3

5

Colaborador

Colaborador

4

2

MEDIO

BAJO

ALTO

DESEMPEÑO Cumplimiento de Metas Fuente: Elaboración propia, 2019.

Figura II: Ubicación de los colaboradores en la matriz Nine Box idóneo, que resulto el número 1, teniendo como indicadores al potencial y desempeño demostrado durante los últimos seis meses de los candidatos en cuanto a su logro de metas de cartera correspondientes a crédito personal, venta de productos y renegociación de deudas para un puesto de mando medio dentro de una organización financiera en Sao Paulo, Brasil. Es importante resaltar que Nine Box es una herramienta que puede ser aplicada en empresas de diversos tamaños, y sirve como una metodología de evaluación de necesidades para acciones de desarrollo a ser tomadas en un plan de sucesiones, identifica también aquellos potenciales líderes que realmente harán la diferencia, como en el caso del colaborador 1, y aquellos que necesitan de mentoría, asignación de nuevos retos, y motivación. Finalmente, resulta necesario mencionar que este instrumento puede ser empleado Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

en empresas de diferentes tamaños por su flexibilidad. Producto de su aplicación se determinan también acciones para la gestión del talento humano, orientadas a la retención del colaborador, su crecimiento, así como la sostenibilidad de la organización en el tiempo.

Referencias Bibliográficas Alzamora, C. P., Prado, M. E., Reaño, L. R., y Rodríguez, D. V. (2018). Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinermin (Tesis de maestría). Universidad del Pacífico, Lima, Perú. Andrade, J. A. (2002). Sucesión en la empresa familiar: Su futuro cuando la muerte 217


Plan de sucesión de personas en empresas del sector financiero en Brasil Ferreira da Costa, Carlos Eduardo; Rituay Trujillo, Pablo Alfredo; Campos Trigoso, Jonathan Alberto y De Oliveira, Marcelo Eduardo___________________________________________ se acerca. Revista Venezolana de Gerencia, 7(19), 375-389. Caldera, R. (2005). Planificación estratégica de recursos humanos: Conceptos y teorías. Recuperado de http://www. eumed.net/libros-gratis/2006c/219/ index.htm Cardona, H. A., y Balvín, D. R. (2014). La empresa familiar, el protocolo y la sucesión familiar. Estudios Gerenciales, 30(132), 252-258. doi: 10.1016/j.estger.2014.02.013 Cavero, C., Luis, J. C., y Prado, R. M. (2016). Mejora de identificación de personas con alto potencial y alto desempeño de una empresa minera (Tesis de maestría). Universidad del Pacifico, Lima, Perú. Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos (Vol. VIII). Madrid, España: McGraw-Hill. Drucker, P. F. (2010). The practice of management. New York: Oxford University Press. Fernández, D. M., Juvinao, D. L., y Solano, E. S. (2016). Planificación estratégica de recursos humanos: Efectiva forma de identificar necesidades de personal. Economicas CUC, 37(1), 61-79. doi: 10.17981/econcuc.15.5.2016.03 Gisbert, V., y Raissouni, O. (2014). Benchmarking, herramienta de control de calidad y mejora continua. 3C Empresa, 3(20), 217-233. Gómez, L. R., Blakin, D. B., y Cardy, R. L. (2008). Gestión de recursos humanos. Madrid, España: Pearson Educación, S.A. Gutiérrez, J. M., Romero, J., Díaz, M. G., y Sulbarán, N. (2017). Emprendimiento como fuente de desarrollo de la empresa familiar. Algunas reflexiones sobre Venezuela. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(4), 98-107. 218

Hunsaker, P., y Alessandra, T. (2010). El nuevo arte de gestionar equipos: Un enfoque actual para guiar y motivar con éxito. Barcelona, España: Deusto. Kaplan, R. (2007). Qué preguntar a la persona en el espejo. Harvard Business Review, 85(1), 70-81. Koneski, M. (2016). Cada um no seu quadrado: 9-box em uma equipe de engenharia (Tesis de maestría). Universidade Federal de Paraná, Curitiba, Brasil. Lee, T. H., Gerhart, B., Weller, I., y Trevor, C. O. (2008). Understanding voluntary turnover: Path-specific job satisfaction effects and the importance of unsolicited job offers. The Academy of Management Journal, 51(4), 651-671. Meireles, M. (2018). Crédito, subdesarrollo y estancamiento: Crónica de la recesión brasileña. Ola Financiera, 11(29), 6184. Pérez, A. G., Torres, E., Rivas, F., y Uzcátegui, A. (2016). Caracterización de la población económicamente activa venezolana para un marco nacional de cualificaciones. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXII(4), 75-92. Quarterly, M. (Septiembre de 2008). Enduring Ideas: The GE–McKinsey nine-box matrix. Recuperado de https://www. mckinsey.com/business-functions/ strategy-and-corporate-finance/ourinsights/enduring-ideas-the-ge-andmckinsey-nine-box-matrix Robbins, S. P., y Judge, T. A. (2013). Comportamiento organizacional. México: Pearson. Santos, M. A. F., Siqueira, M. V. S., y Mendes, A. M. (2010). Tentativas de suicídio de bancários no contexto das reestruturações produtivas. Revista de Administração Contemporânea, 14(5), 925-938. Silva, J. L., y Navarro, V. L. (2012). Work Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________209-219

organization and the health of bank employees. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 20(2), 226-234. doi: 10.1590/S0104-11692012000200003 Soto, B. (15 de Agosto de 2013). Qué es un plan de sucesión. Gestión. Recuperado de https://www.gestion.org/que-es-unplan-de-sucesion/ Stein, G., y San Martín , A. (2009). La sucesion del ceo. Madrid, España: IESE Bussines School.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Useche, M. C., Giler, M., y Guerrero, L. J. (2019). Competencias gerenciales en el ámbito empresarial zuliano. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 173-185. Vélez, O. I., Beltrán, J. A., López, J. A., y Arias, F. J. (2019). Asociatividad empresarial y liderazgo ambidiestro como generadores de innovación. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 51-72.

219


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 220-232 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Análisis y clasificación de tres casos de International New Ventures venezolanas* Sigala Paparella, Luis E.** Mirabal Martínez, Alberto***

Resumen Las International New Ventures son empresas que se internacionalizan desde su creación o muy tempranamente luego de iniciar actividades. Este trabajo busca reportar, no sólo la existencia de estas empresas, sino referenciar diferentes tipologías en un país como Venezuela, que tiene desde hace más de una década, condiciones económicas y políticas poco favorables. En tal sentido, se hizo un análisis de empresas que muestran diferentes abordajes tecnológicos, empleando como metodología el estudio de casos, haciendo uso de entrevistas y fuentes secundarias. Entre los resultados destacan que las organizaciones estudiadas coinciden con otras latinoamericanas del mismo tipo, en cuanto a que las condiciones de los mercados, desarrollos tecnológicos y sinergia entre capacidades técnicas y actitudes de fundadores y emprendedores, explican en buena medida su incursión en el ámbito internacional, pero en las empresas venezolanas se añade la necesidad de obtención de divisas y la existencia de un mercado doméstico en declive como impulsores hacia los mercados exteriores. Se concluye que, algunos condicionantes pueden limitar su crecimiento, como las políticas públicas inadecuadas y presencia de un entorno altamente volátil, así como el aporte de respuestas generadas por estas organizaciones para sortear las dificultades, cuando se trata de incursionar en mercados exteriores. Palabras clave: International New Ventures; proceso de internacionalización; tipología; mercado exterior; Venezuela.

Este artículo es producto del proyecto de investigación Código 003-AC-2015, financiado por el CDCHT de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), Barquisimeto, Venezuela.

*

Doctor en Dirección de Empresas (Universidad de Valencia, España). Profesor Titular del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Venezuela. E-mail: lsigala@ucla.edu.ve ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3759-1743

**

Doctor en Dirección de Empresas Universidad de Valencia, España). Profesor Titular del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Venezuela. E-mail: albertomirabal@ucla.edu.ve ORCID: https://orcid.org/0000-0003- 3263-5206

***

Recibido: 2019-06-01 • Aceptado: 2019-09-27

220


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________220-232

Analysis and classification of three Venezuelan International New Ventures cases Abstract International New Ventures are companies that are internationalized since its inception or very early after starting activities. This work seeks to report, not only the existence of these companies, but also to reference different typologies in a country like Venezuela, which has had unfavorable economic and political conditions for more than a decade. In this sense, an analysis was made of companies that show different technological approaches, using the case study as a methodology, using interviews and secondary sources. Among the results, the organizations studied coincide with other Latin American companies of the same type, in that the market conditions, technological developments and synergy between technical capabilities and attitudes of founders and entrepreneurs, explain to a large extent their incursion in the international arena , but in Venezuelan companies the need to obtain foreign exchange and the existence of a declining domestic market as drivers for foreign markets are added. It is concluded that, some conditions may limit their growth, such as inadequate public policies and the presence of a highly volatile environment, as well as the contribution of responses generated by these organizations to overcome difficulties, when it comes to entering foreign markets. Key words: International New Ventures; internationalization process; typology; outside market; Venezuela.

Introducción Las International New Ventures, son empresas que inician temprana y aceleradamente su proceso de internacionalización, diferenciándose del enfoque gradualista que siguen la mayor parte de las organizaciones (Oviatt y McDougall, 1994; Almodóvar y Rugman, 2014). A tal efecto y aun cuando este fenómeno ha sido referenciado en Latinoamérica (Martin y Javalgi, 2016), en búsqueda de los determinantes que les ha llevado hacia una internacionalización temprana (Cancino y La Paz, 2010; Escandón, Murillo y GonzálezCampo, 2013; Quesada y Pla, 2013; Cancino y Coronado, 2014; Escandón y Hurtado, 2014; Tabares, Álvarez y Urbano, 2015), falta precisar si estos planteamientos pueden producirse en otras regiones emergentes que carecen de las mismas condiciones (Hoskisson, Eden, Lau y Wright, 2000), cual es el caso puntual de Venezuela, donde el escenario económico y político no es favorable al momento. Esto representa por tanto, un nicho de investigación para este trabajo que busca Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

examinar: (1) la presencia de este tipo de organizaciones en el país; (2) los factores que impulsan u obstaculizan su crecimiento; y (3) las características particulares que las diferencian o asemejan a otras empresas del modelo, en especial, de las latinoamericanas. En tal sentido, el presente artículo examina tres International New Ventures (INV) venezolanas, que se clasifican de acuerdo con la tipología descrita por Oviatt y McDougall (1994) y complementan el estudio de Graterol y Sigala (2014), para lo cual la literatura es revisada en la siguiente sección del trabajo. Posteriormente, se aborda la metodología de investigación, se describen los casos estudiados y se discuten los resultados, para finalmente en la última sección, reflejar las conclusiones.

1. International New Ventures 1.1. Características Una International New Venture (INV), 221


Análisis y clasificación de tres casos de International New Ventures venezolanas Sigala Paparella, Luis E. y Mirabal Martínez, Alberto_________________________________ es una organización que desde su inicio piensa y actúa en función de los mercados internacionales, aprovechando las ventajas competitivas que local y foráneamente le ofrece el entorno para la venta de productos y servicios en múltiples países. Entre sus características se destacan que: (1) su enfoque comercial está orientado al exterior de cara a reducir la dependencia de los mercados domésticos, coordinar recursos localizados en diferentes naciones y dirigir sus operaciones de manera simultánea a consumidores situados en distintos lugares (McDougall, Shane y Oviatt, 1994); (2) se convierten en internacionales antes de los primeros 10 años de existencia (Oviatt y McDougall, 1994; Pla y Cobos, 2002); (3) el tamaño de la organización no es relevante pudiendo ser pequeñas; y (4) mantienen un esfuerzo sostenido en el área tecnológica, comunicacional y logística, contando con fundadores y personal emprendedor altamente proactivos, de sólida experiencia profesional, alto nivel educativo y con conexiones afectivas y comerciales en el extranjero (Madsen, 2013; Quesada y Pla, 2013). Algunas de las razones que explican la internacionalización acelerada de estas empresas, están relacionadas con desarrollos tecnológicos que permiten producir en pequeña escala, conocimientos específicos sobre las operaciones internacionales, capacidades personales de los fundadores y emprendedores, globalización y limitaciones en oportunidades de mercado local, existencia y explotación de alguna ventaja competitiva o comparativa, con respecto a quienes actúan en ámbitos extranjeros, y necesidad de obtención de divisas, muy evidente en economías con alto control gubernamental que resultan necesarias para la reposición de inventarios e insumos para fabricar localmente y exportar, cual ha sido particularmente el caso de Venezuela durante numerosos años como resultado de las políticas económicas implantadas (Madsen y Servais, 1997; Ripollés, Menguzzato e Iborra, 1999; Bell, McNaughton y Young, 2001; Zimmerman y Chu, 2013; Zhang, Chen y Wang, 2016; Santos, 2017). 222

1.2. Tipología Oviatt y McDougall (1994), han descrito distintos tipos de INV, sustentadas en el grado de coordinación de las actividades operativas que ejecutan y en la cantidad de mercados internacionales que atienden. Haciendo uso de los referidos criterios y con adaptación en su modelo, se plantea la siguiente tipología definida en términos de focales, regionalizadas y globales señalada en la Figura I.

a. Focales Son empresas internacionales que colocan productos donde están siendo demandados, representando la localización, el acceso a materia prima y los conocimientos de entrada y salida logística, los elementos clave de su ventaja. Fundamentalmente, la cantidad de mercados atendidos (pocos o muchos), marca la diferencia en la ubicación de estas INV en los cuadrantes señalados en la Figura I.

b. Regionalizadas Las INV regionalizadas se centran geográficamente en una determinada región del mundo para atender necesidades específicas a través del uso de recursos externos. Su ventaja competitiva se encuentra en la coordinación de múltiples actividades de la cadena de valor, siendo protegidas por una cercana red de alianzas exclusivas en un espacio territorial definido.

c. Globales Estas INV mantienen su competitividad a partir de la coordinación simultánea entre las múltiples actividades organizacionales y la localización geográfica. De igual forma, actúan proactivamente ante oportunidades del entorno que facilitan la adquisición, procesamiento y comercialización de productos en cualquier parte del mundo. Cabe destacar que los distintos tipos de INV (focales, regionales o globales), no mantienen necesariamente una forma estática; Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________220-232

Fuente: Elaboración propia, 2019, adaptado de Oviatt y McDougall (1994).

Figura I: Tipos de International New Ventures

y la manera en que perciben los mercados, así como el conocimiento y las ventajas que en sus diferentes dimensiones logran aprovechar, les permiten un significativo nivel de flexibilidad para identificar oportunidades y adoptar posturas susceptibles de cambio si resulta necesario.

2. Metodología de la investigación En el presente trabajo se usó una metodología cualitativa basada en el estudio de casos, toda vez que siguiendo a Yin (1994) y utilizando distintas fuentes de evidencia, este enfoque permite examinar un fenómeno dentro de su contexto real, en el que los límites entre el fenómeno y el contexto no se divisan claramente. Para el tema que compete, la unidad de análisis estuvo representada por 3 empresas establecidas en Venezuela consideradas como INV, sobre las que se documentó su historia, para lo cual se realizó un seguimiento por varios años, incluyendo para uno de los casos la utilización complementaria del recurso de la entrevista. Los criterios de selección estuvieron Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

circunscritos a las siguientes consideraciones: (a) que fueran emprendimientos venezolanos de producción o servicio y/o con fundadores de origen venezolano; (b) que su internacionalización hubiese ocurrido dentro de los primeros 8-10 años de su creación; y (c) que existiera suficiente información registrada capaz de proporcionar toda la data necesaria para realizar el estudio puntual del tema correspondiente en cada organización. En materia de protocolo de investigación, se siguió un conjunto de normas para garantizar el orden y consistencia del proceso, lo cual incluyó desde la identificación de los posibles casos a estudiar, hasta la búsqueda de la información correspondiente a cada empresa y la organización de los datos. Para el análisis de los resultados obtenidos, se integró toda la información y se procedió a su examen.

3. Casos examinados y resultados 3.1. Caribe Náutica Fundada en 1981, Caribe Náutica 223


Análisis y clasificación de tres casos de International New Ventures venezolanas Sigala Paparella, Luis E. y Mirabal Martínez, Alberto_________________________________ inició actividades como ensambladora de botes a partir de un kit semi-elaborado que se importaba de Italia, y en el año 1983, la empresa se transformó en fabricante y comenzó posteriormente a exportar botes completamente equipados y adaptados a las exigencias de los distintos usuarios (Caribe Náutica, 2014). Como se observa en la Tabla

1, la plantilla al momento de la recolección de la data estaba integrada por 140 trabajadores distribuidos entre la planta de producción de Caracas y Guarenas, con capacidad de producción promedio de 1.700 - 1.800 botes al año, destinados en más de un 80% a la exportación.

Tabla 1 Datos básicos de Caribe Náutica (cifras estimadas) Datos Año de fundación Producto Año de internacionalización Mercados alcanzados Número de trabajadores Número de filiales Mercado destino de la filial Fundadores

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Cabe señalar que el producto de Caribe Náutica está posicionado como uno de los de mejor calidad y mayor aceptación en el mercado norteamericano (Estados Unidos y Canadá) y el Caribe, llegando a producir treinta y cinco modelos en dos líneas: Inflables y semirrígidos, que van desde los ocho hasta los veinticuatro pies (Caribe Náutica, 2014). El éxito exportador de esta empresa se fundamenta en tres factores: Un producto de excelente calidad, un esfuerzo constante en diseño y experimentación, así como una esmerada atención a las necesidades de los distribuidores del producto en el exterior. La capacidad para atender a sus mayoristas se basó en el establecimiento de una filial de ventas en EUA desde 1989, aun antes de exportar el primer bote. Por tanto, la presencia de la filial para facilitar el traslado de sus productos, el servicio post venta y la garantía de reemplazo de unidades con algún defecto en 24 horas en cualquier parte de Estados Unidos, le brindó la credibilidad indispensable para obtener el apoyo de sus distribuidores, beneficiándose igualmente de la información suministrada por éstos para mejorar el nivel de satisfacción de los

224

Resultado 1981 Botes inflables 1989 24 140 1 EUA Bruno D’Addezzio y Domenico Fossati

compradores. A partir de 2006, Caribe Náutica alcanzó presencia en 24 países, entre los que destacan además de EUA y Canadá, países europeos como Croacia, Grecia, Alemania y Bulgaria, Argentina y Chile (Suramérica), y en el Caribe: Curazao, Granada, Martinica, Puerto Rico, St. Maarten, St. Thomas, Santa Lucia y Panamá (Caribe Náutica, 2006, 2017).

3.2. DBAccess DBAccess es una organización venezolana fundada en 1988 como proveedora de servicios de tecnología de la información, con aproximadamente 1.000 proyectos ejecutados en al menos 15 países desde sus inicios. Cuenta al momento del estudio, con más de 200 trabajadores conectados en red en varias ciudades de Venezuela así como en Australia, Colombia, Chile, España, EUA, Finlandia, Italia, Panamá y Perú, y tiene cinco filiales propias, tal como se observa en la Tabla 2 sobre los datos básicos de la empresa (Auletta, 2013; DBAccess, 2013a; 2013b; 2017).

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________220-232

Tabla II Datos básicos de DBAccess (cifras estimadas) Datos Año de fundación Producto Año de internacionalización Mercados alcanzados Número de trabajadores Número de filiales Mercados destino de las filiales Fundador

Resultado 1988 Servicios de tecnología de la información 1997 15 200 5 EUA, Perú, Italia, Chile y Brasil Ángelo Burgazzi

Fuente: Elaboración propia, 2019.

La empresa se dedica al desarrollo de soluciones, aplicaciones, mantenimiento tecnológico, conceptualización de productos, gestión de portafolios (aplicaciones, proyectos y calidad de la infraestructura tecnológica), consultoría en TI, arquitecturas empresariales y de software, desarrollo de aplicaciones móviles, entrega continua (gestión de configuración, integración y estrategia de pruebas), pruebas de funcionamiento y outsourcing de procesos de negocios basado en el concepto Global Delivery Model para proveer servicios remotos. Actúa bajo estándares de calidad reconocidos a nivel mundial tales como ISO, ESI (European Software Institute) y certificación CMM (Capability Maturity Model), habiendo recibido varios reconocimientos por ser una organización innovadora (Venezuela Competitiva, 2011; Auletta, 2013; DBAccess, 2013a; 2017). En 1997 concretó su primer proyecto internacional en Trinidad, y se instalaron las primeras filiales en Lima (Perú) y en Chicago (EUA), con lo cual demostró que podía exportar sus productos y servicios. En el año 2002, estableció una filial en Panamá y al incorporarse nuevas filiales en otros países, se establecieron como oficinas de ventas para convertirse posteriormente en un Centro de Desarrollo de Software (DBAccess, 2013a). DBAccess es precursora en el desarrollo de modelos de organización más flexible, inclusiva y eficiente, así es como en 2005 se convirtió en una organización horizontal e Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

interconectada funcionando como unidades de negocio orientada a los resultados. Esto requirió una transformación de su cultura organizacional hacia sus tres valores más importantes: El liderazgo, el emprendimiento y la innovación, adoptando un funcionamiento en red (PC WORLD Venezuela, 2008; DBAccess, 2013a). En materia de recursos humanos bajo el plano de la internacionalización, hace uso de expatriados con miras a generar oportunidades de crecimiento profesional en otros destinos y reducir la posibilidad de “fuga de talentos” (DBAccess, 2013a). Ha sido reconocida varias veces por el Instituto Great Place To Work® como una de las mejores 100 empresas para trabajar en Latinoamérica (dos años entre las primeras 25) y una de las 5 mejores en Venezuela (PC World Venezuela, 2008; DBAccess, 2013a; 2013b; 2017). También ha recibido numerosos premios entre los que destacan: The Best Business Intelligence Solution in Venezuela 2002, Most Innovative Partner on OLAP Data Warehouse Technologies, y Greatest Commitment to Implementing New Informix Technologies 1998-Venezuela (DBAccess, 2013a).

3.3. Wikot Technologies Fundada en 2001, Wikot fue la primera agencia de publicidad interactiva de Venezuela. En 2004 entendió que se 225


Análisis y clasificación de tres casos de International New Ventures venezolanas Sigala Paparella, Luis E. y Mirabal Martínez, Alberto_________________________________ estaba convirtiendo en una organización de venta de conceptos creativos enfocados en la tecnología más que en desarrolladores web. Su rango de trabajo va desde la estrategia y el pensamiento creativo, hasta la implementación y seguimiento de resultados, siendo su esencia crear experiencias únicas con sustrato tecnológico. Entre sus servicios figuran desde el manejo de redes sociales, donde se interactúa continuamente con los consumidores de las marcas, pasando por el desarrollo tecnológico de aplicaciones para celulares, sitios web, gestión de aplicaciones para facebook y campañas digitales, hasta la asesoría publicitaria. Como empresa, mantiene relaciones con su público a través de la conexión con la tecnología cotidiana sin importar cuál sea su fuente, convirtiendo a las marcas en algo útil, oportuno e icónico. De hecho, atiende a sus clientes en el ámbito digital utilizando las herramientas tecnológicas disponibles con calidad en el servicio, haciendo marketing digital y manejando una audiencia de aproximadamente 10 millones de personas captada en tres años (Hernández, 2012; Culshaw, 2013; Wikot, 2013). Tal como se presenta en la Tabla 3, la

empresa tiene su sede principal en Caracas (Venezuela) y filiales en 8 países: Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, EUA, México, Panamá y Perú. Inicialmente comenzó con oficinas para el soporte de ventas y atención del cliente y luego se incorporaron otros servicios en función a la demanda generada por los usuarios. Esto hizo que dependiendo del estatus del negocio, se dispusiese de más personal, pero siempre siendo una oficina de Wikot la que prestase el servicio como agencia interactiva (Hernández, 2012; Wikot, 2013; 2017). Asimismo, tiene una plantilla aproximada de 120 trabajadores, siendo la oficina de Venezuela la que ocupa casi el 50% de personal como equipo multidisciplinario. El departamento creativo es el más grande y buena parte del grupo que maneja las redes sociales, son profesionales de la comunicación con apoyo de economistas enfocados en el análisis y generación de reportes. Además del área de recursos humanos y administración, existe un departamento de producción que se encarga de hacer el montaje de las gráficas en el medio digital, así como un equipo de tecnología, dividido en expertos para móviles y programación (Hernández, 2012).

Tabla 3 Datos básicos de Wikot Technologies (cifras estimadas) Datos Año de fundación Producto Año de internacionalización Mercados alcanzados Número de trabajadores Número de filiales Mercados destino de las filiales Fundadores

Resultado 2001 Publicidad y relaciones públicas digitales-interactivas 2006 12 120 8 Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, EUA, México, Panamá y Perú Camilo Iturra, Juan P. Di Polo, María C. Posadas y Ernesto Piñerúa

Fuente: Elaboración propia.

226

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________220-232

Cabe destacar, que desde el año 2008 Wikot ha recibido más de 50 premios y galardones tales como: Festival del Caribe, Cóndor, Anda y Ojo Interactivo, del cual recibió el premio de Plata en 2009, en la categoría Publicidad Móvil (Wikot, 2013; 2017).

3.4. Tipología de los casos estudiados

la tipología de Oviatt y McDougall (1994), se puede observar que la empresa Caribe Náutica requiere de un bajo nivel de coordinación de actividades de la cadena de valor entre países, derivado de la presencia de distribuidores con relativa autonomía, en combinación de una importante cantidad de mercados atendidos (24), con lo cual, puede ser categorizada como una INV Focal del cuadrante II, según lo reflejado en la Figura II.

Clasificando los casos de acuerdo con

Fuente: Elaboración propia, 2019.

Figura II: Clasificación de los casos según el tipo de International New Ventures Por su parte, Dbaccess en materia de coordinación y formas operativas, tiene un proceso que funciona interconectado desde la sede central con las filiales establecidas internacionalmente que van más allá de la región, y por tanto, derivado de la forma como coordina simultáneamente las variadas actividades organizacionales y la localización geográfica de filiales y colaboradores, esta empresa forma parte de las INV clasificadas como Globales, ubicada en el cuadrante IV señalado en la Figura II. Finalmente, Wikot, en procura de ser una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

agencia de publicidad digital en el continente americano, debe coordinar actividades de la cadena de valor entre las diferentes filiales de la empresa, apalancándose inicialmente en la casa matriz y usando las filiales como satélites de ventas para luego incorporar nuevas actividades y servicios en la medida en que se van consolidando sus actividades, ante lo cual, esta empresa puede clasificarse como una INV regionalizada (cuadrante III), como se observa en la Figura II.

227


Análisis y clasificación de tres casos de International New Ventures venezolanas Sigala Paparella, Luis E. y Mirabal Martínez, Alberto_________________________________

4. Discusión de los resultados Las INV se internacionalizan aceleradamente manteniendo su enfoque más en el mercado foráneo que local, presentando diversos matices que sirven para el análisis y explicación del fenómeno. En tal sentido, se puede señalar que cuando se hace el abordaje sobre la internacionalización temprana de empresas bajo la concepción de las INV, la orientación hacia el exterior tiende a estar sustentada estratégicamente en variables de naturaleza personal, tecnológica y de mercado, aunque ninguna es suficiente por sí misma para asegurar el éxito si no se cuenta con ventajas competitivas sostenibles, lo cual requiere la posesión de recursos únicos o de difícil imitación. Por lo tanto, el carecer sustantivamente de esos factores o mantener su escaso control por parte de las empresas, representan consideraciones que pueden incidir para que esas iniciativas hacia lo foráneo se ralenticen o influyan en la escogencia de formas orgánicas que sin ser necesariamente las óptimas, permitan sostener la presencia en los mercados externos (Rialp, Rialp y Knight, 2010; Tabares, et al., 2015; Martin y Javalgi, 2016). Puntualmente y en lo que respecta a los casos venezolanos estudiados, se observa la presencia de un fuerte componente tecnológico que les ha permitido en buena medida mantener las ventajas y capacidades necesarias para su internacionalización. No obstante, “requieren conocer más a fondo los factores clave del éxito que les permita participar con efectividad, asumiendo cambios contantes en sus procesos de gestión en los espacios globales” (Prieto, Estrada, Palacios y Paz, 2018, p.86-87). Por otra parte, aunque las INV normalmente se caracterizan por la escasa dependencia del mercado local en cuanto a las ventas, muchos otros aspectos de su gestión como el aprovisionamiento, fuentes de financiamiento, servicios básicos, soporte al sector, regulaciones cambiarias y disponibilidad de bienes e infraestructuras de apoyo al comercio exterior, como puertos y 228

aduanas, pudiesen estar determinadas por las condiciones del entorno local y las políticas públicas del gobierno del país donde están establecidas, representando estos aspectos, factores potencialmente restrictivos si el manejo es poco eficiente, circunstancias que en Venezuela y para los casos estudiados, han sido difíciles de sortear (Zimmerman y Chu, 2013; Graterol y Sigala, 2014; Romero, Hernández y Bracho, 2015; Martin y Javalgi, 2016; Santos, 2017). Estos elementos poco favorables diferencian a las empresas venezolanas de otras similares de origen latinoamericano y más aún de aquellas establecidas en economías desarrolladas, cuyos entornos no presentan esas condiciones tal como ha sido reportado en diversos estudios (Rialp, et al., 2010; Cancino y Coronado, 2014; Escandón y Hurtado, 2014; Tabares, et al., 2015; Zhang, et al., 2016). En todo caso y dado que la presencia de personal con alto nivel de capacidades y escasa dependencia del mercado local, son elementos característicos del tipo de organización estudiado, se puede afirmar que en Venezuela aun con todas las potencialidades y restricciones, existen INV de todas las categorías descritas en la literatura examinada. La identificación de este modelo de empresas ha resultado puntualmente complejo de precisar, por la dificultad de vencer el anonimato en el que normalmente se encuentran este tipo de iniciativas, cuando el entorno se muestra adverso (Graterol y Sigala, 2014). En ese sentido y teniendo en cuenta la complejidad del ambiente local sobre todo en el plano político y económico, así como la constante incertidumbre fruto de la cambiante normativa del Estado, las dificultades para acceder a recursos tangibles e intangibles y los numerosos controles que existen para comercializar con otros países, pasar relativamente desapercibidas representa una opción, cuando de alguna manera esas dificultades puedan ser soslayadas puntual y efectivamente con los recursos disponibles en el plano tecnológico, profesional y cultural por parte de este tipo de organizaciones. En el caso de otras iniciativas locales Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________220-232

que a diferencia de las INV han estado siguiendo un proceso gradualista para internacionalizarse, ha sido mayoritariamente el enfoque primario y la dependencia de un mercado cautivo nacional, el elemento que ha marcado pauta para seguir una dirección de corte secuencial (Francés y García, 1998). A tal efecto, sus esfuerzos de cara a garantizar la atención oportuna, segura y confiable de productos y servicios, han estado encaminados hacia el ajuste de formas organizativas para la gestión de potenciales clientes foráneos, la redimensión estratégica en el plano de prospecciones de mercado y la adaptación tecnológica, entre otras consideraciones, como asuntos a resolver. Ante tales escenarios y puntualmente para el caso de las INV, algunas de las respuestas han estado reenfocadas en: (1) continuar abarcando el mercado externo, haciendo mayor uso de socios y agentes comerciales para encargarse de algunas operaciones foráneas; (2) establecer alianzas tecnológicas y logísticas; (3) acentuar la identificación de ventajas de orden comparativo-competitivo, para conservar simultáneamente parte del mercado doméstico y ahondar en el exterior bajo las limitantes impuestas por el entorno local; y (4) enfatizar en la procura de mayor cantidad de certificaciones y reconocimientos internacionales, para adecuarse a normativas exigidas en el plano del comercio en otras latitudes.

Conclusiones Los factores condicionantes que pueden restringir el crecimiento y las respuestas generadas por las INV venezolanas para pasar inadvertidas y esquivar las dificultades del entorno, cuando se carecen de políticas económicas adecuadas, representan diferencias puntuales frente a otras organizaciones con distinto origen, incluso de naturaleza latinoamericana. Tomando en consideración lo antes expuesto, es destacable reportar la existencia de estas empresas en Venezuela junto a toda Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

la variedad de sus tipos, sin por ello dejar de reconocer que parte de los esfuerzos y recursos de las INV en Venezuela, están dedicados a ajustarse a las condiciones locales, de forma que les permitan seguir desarrollando sus actividades empresariales. No cabe duda que para incrementar los factores de éxito de estas organizaciones, útiles incluso en materia de crecimiento económico, la prioridad en el respectivo plano debe estar enfocada sobre al menos dos vertientes: Una, por parte del Estado, hacia la formulación de políticas gubernamentales en el plano económico, jurídico y laboral, que incentiven a la empresa venezolana a posicionar y no limitar sus productos en el mercado internacional, para lo cual se requiere de una profunda transformación conceptual y operativa; y la segunda, por parte del empresariado, dirigida hacia la inversión tecnológica, investigación y transferencia de conocimientos frente al abordaje de la globalidad en instancias, donde tal estrategia es asumida consistentemente por mayor número de corporaciones a nivel mundial. En ese orden de ideas, algunas de las experiencias señaladas en el presente estudio, representan evidencias de lo que puede lograrse en el área respectiva, al menos en sectores donde la visión trasciende mucho más allá de lo local. Finalmente y en términos de continuar investigando sobre el tema, este trabajo ofrece algunas opciones para futuras líneas de estudio, entre las que pueden señalarse: La exploración de otras iniciativas en diferentes sectores, la indagación sobre otros tipos de condicionantes que de orden competitivo o comparativo puedan servir para incentivar el desarrollo del modelo, la elaboración de estudios comparados en empresas que se han internacionalizado aceleradamente en Venezuela, y desde la perspectiva pública y con sustento en los estudios realizados, el desarrollo de un marco de políticas así como recomendaciones, que orientadas a la promoción, apoyo y visibilidad de las mejores prácticas desarrolladas por esas empresas, sirvan de utilidad para establecer guías de acción, que permitan en el medio plazo, fortalecer este tipo de iniciativas. 229


Análisis y clasificación de tres casos de International New Ventures venezolanas Sigala Paparella, Luis E. y Mirabal Martínez, Alberto_________________________________

Referencias bibliográficas Almodóvar, P., y Rugman, A. M. (2014). The M Curve and the performance of spanish International New Ventures. British Journal of Management, 25(S1), S6–S23. doi: 10.1111/14678551.12022 Auletta, N. (2013). Los empresarios deben ser mentores de emprendimiento. Entrevista a Angelo Burgazzi, presidente de DBAccess y Accede. PiazzaItalia, suplemento di Agora Magazine, VII(315), 9. Bell, J., McNaughton, R., y Young, S. (2001). `Born-again global´ firms: An extension to the `born global´ phenomenon. Journal of International Management, 7(3), 173-189. Cancino, C. A., y Coronado, F. C. (2014). Exploring the determinants of bornglobal firms in Chile. Academia Revista Latinoamericana de Administración, 27(3), 386-401. Cancino, C. A., y La Paz, A. I. (2010). International New Ventures en Chile: Tres casos de éxito. Academia. Revista Latinoamericana de Administración, (45), 140-162. Caribe Náutica (2006). Historia. Recuperado de www.caribenautica.com Caribe Náutica (2014). Reseña Histórica. Informe interno de la empresa. Caracas, Venezuela: Caribe Náutica. Caribe

Náutica (2017). Distribuidores. Recuperado de http: http:// caribenautica.com/dealers/

Culshaw, F. (25 de octubre de 2013). Aseguran que todo mercadeo de negocio debe partir de lo digital. El Mundo. Recuperado de http://www.elmundo. com.ve/noticias/tecnologia/negocios/ aseguran-que-todo-mercadeo-denegocio-debe-partir-.aspx 230

DBAccess (2013a). La Organización DBAccess. Recuperado de http://www. dbaccess.com/spanish/index.php/ nosotros.html DBAccess (2013b). DBAccess, 25 años de software de clase mundial con sello venezolano. Recuperado de http:// blog.dbaccess.com/ DBAccess (2017). DBAccess. Recuperado de http://www.dbaccess.com/index.php Escandón, D. M., y Hurtado, A. (2014). Factores que influyen en el desarrollo exportador de las pymes en Colombia. Estudios Gerenciales, 30(131), 172183. Escandón, D. M., Murillo, G., y GonzálezCampo, C. H. (2013). Determinantes de los resultados internacionales de las Pymes de reciente creación en Colombia, 2011. Revista Innovar, 23(49), 17-29. Francés, A., y García, J. (1998). Éxito exportador. El inicio de empresas líderes. Caracas, Venezuela: Ediciones IESA. Graterol, H., y Sigala, L. E. (2014). Empresas de internacionalización acelerada: Estudio de casos en Venezuela. Revista Estudios Gerenciales, 30(133), 461468. Hernández, M. E. (04 de septiembre de 2012). Wikot: Queremos ser la primera red digital de América. El Mundo. Recuperado de http://www.elmundo. com.ve/noticias/emprendedores/ tecnologias/wikot---queremos-ser-laprimera-red-digital-de-ame.aspx Hoskisson, R. E., Eden, L., Lau, C. M., y Wright, M. (2000). Strategy in emerging economies. Academy of Management Journal, 43(3), 249-267. Madsen, T. K. (2013). Early and rapidly internationalizing ventures: Similarities and differences between Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________220-232

classifications based on the original International New Venture and born global literatures. Journal of International Entrepreneurship, 11(1), 65-79. Madsen, T. K., y Servais, P. (1997). The internationalization of born global: An evolutionary process? International Business Review, 6(6), 561-583. McDougall, P. P., Shane, S., y Oviatt, B. M. (1994). Explaining the formation of international new ventures: The limits of theories from international business research. Journal of Business Venturing, 9(6), 469-487. Martin, S. L., y Javalgi, R. G. (2016). Entrepreneurial orientation, marketing capabilities and performance: The moderating role of competitive Intensity on Latin American International New Ventures. Journal of Business Research, 69(6), 2040-2051. Oviatt, B. M., y McDougall, P. P. (1994). Toward a theory of International New Ventures. Journal of International Business Studies, 25(1), 45-64. PC World Venezuela (2008). Estrellas Hi-Tech. DBAccess lleva 20 años trabajando por la gente. Revista PC World Venezuela, X(133), 34-35. Pla, J., y Cobos, Á. (2002). La aceleración del proceso de internacionalización de la empresa: El caso de las ‘International New Ventures (INVs.)’ españolas. Información Comercial Española, (802), 9-22. Prieto, R., Estrada, H., Palacios, A., y Paz, A. (2018). Factores del cambio organizacional. Claves de éxito en la gestión de empresas del sector petrolero. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(1), 85-100. Quesada, F., y Pla, J. (2013). Una empresa Born Global de consultoría en Costa Rica: Estructura organizativa, lateral y Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

centralizada. TEC Empresarial, 7(1), 3346. doi: 10.18845/te.ve7i1.1331 Rialp, A., Rialp, J., y Knight, G. A. (2010). La vocación global de los nuevos modelos de PyMES: El caso de las empresas born global. Economía Industrial, (375), 171190. Ripollés, M., Menguzzato, M., e Iborra, M. (1999). Empresas internacionales de reciente creación e intensidad empresarial españolas. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 8(3), 127-138. Romero, J., Hernández, L., y Bracho, N. (2015). Incidencia del entorno en las exportaciones de las empresas familiares del estado Zulia-Venezuela. Opción, 31(77), 126-144. Santos, M. Á. (2017). Venezuela: Running on empty. Lasa Forum, XLVIII(1), 58-62. Tabares, A., Álvarez, C., y Urbano, D. (2015). Born global from the resource-based theory: A case study in Colombia. Journal of Technology Management and Innovation, 10(2), 154-165. Venezuela Competitiva (2011). DBAccess. Premio a la excelencia 2011. Casos de éxito. Recuperado de http:// venezuelacompetitiva.com/wp-content/ uploads/2012/11/DBACCESS.pdf Wikot (2013). Wikot Technologies. Recuperado de http://www.wikot.com/ Wikot (2017). Wikot Technologies. Recuperado de https://www.wikot.com/ blog/2013/10/12/home/ Yin, R. (1994). Case study research: Design and methods. 2ª Ed. Thousand Oaks: Sage Publications. Zimmerman, M. A., y Chu, H. M. (2013). Motivation, success, and problems of entrepreneurs in Venezuela. Journal of Management Policy and Practice, 14(2), 76-90. 231


Análisis y clasificación de tres casos de International New Ventures venezolanas Sigala Paparella, Luis E. y Mirabal Martínez, Alberto_________________________________ Zhang, J., Chen, R., y Wang, W. (2016). Internationalization of Chinese born global companies: An analysis from entrepreneurial perspective. International Business Research, 9(12), 110-120.

232

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 233-249 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Conflictividad política, social e ideológica en Venezuela 2002-2003: Polarización y mediación internacional Morales Manzur, Juan Carlos* Resumen Desde el Pacto de Punto Fijo la historia política de Venezuela revela una cultura pragmática que privilegia el acuerdo como forma de cambio de situaciones de transición conflictivas para la sociedad venezolana. Este trabajo aborda la conflictividad política, social e ideológica que se presentó en Venezuela entre 2002 y 2003, analizando las causas de la misma y los hechos implícitos que generaron el golpe de Estado de abril de 2002, el cual evidenció la presencia de dos grupos antagónicos que deseaban prevalecer para imponer su visión del mundo político. Basándose en el método descriptivo-analítico, se estudia la racionalidad conflictiva imperante, determinando los actores, ideología, acontecimientos y las implicaciones subyacentes; y analizando los inicios de la mediación internacional y sus efectos. Entre los resultados destacan que la fractura del sistema político de la República puntofijista, el discurso del presidente Chávez y la articulación de su propuesta política, fueron factores determinantes del nuevo conflicto; enfrentando dos visiones políticas incompatibles, el socialismo revolucionario y la democracia liberal; concluyéndose que la realidad del país para la época era volátil, y la mediación tuvo que incorporarse a la dinámica coyuntural, dado el alto grado de polarización existente, aunque esta produjo un clima de aparente calma. Palabras clave: Polarización; mediación; conflicto; ideología; paz.

*

Doctor en Historia Universidad de Granada, España). Doctor en Ciencia Política Universidad del Zulia, Venezuela). Doctor en Ciencias, Investigación (Universidad Rafael Belloso Chacín, Venezuela). Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. E-mail: jcmmanzur@hotmail.com

Recibido: 2019-06-14

• Aceptado: 2019-09-16

233


Conflictividad política, social e ideológica en Venezuela 2002-2003: Polarización y mediación internacional Morales Manzur, Juan Carlos____________________________________________________

Political, social and ideological conflict in Venezuela 2002-2003: Polarization and international mediation Abstract From the Fixed Point Pact, the political history of Venezuela reveals a pragmatic culture that privileges the agreement as a way of changing conflicting transition situations for Venezuelan society. This work addresses the political, social and ideological conflict that occurred in Venezuela between 2002 and 2003, analyzing the causes of it and the implicit facts that generated the coup d’etat of April 2002, which evidenced the presence of two antagonistic groups who wished to prevail to impose their vision of the political world. Based on the descriptive-analytical method, the prevailing conflict rationality is studied, determining the actors, ideology, events and the underlying implications; and analyzing the beginnings of international mediation and its effects. Among the results, it is worth highlighting that the fracture of the political system of the pointofijista Republic, the speech of President Chávez and the articulation of his political proposal were determining factors of the new conflict; facing two incompatible political visions, revolutionary socialism and liberal democracy; concluding that the reality of the country for the time was volatile, and mediation had to be incorporated into the current dynamics, given the high degree of polarization existing, although this produced a climate of apparent calm. Keywords: Polarization; mediation; conflict; ideology; peace.

Introducción El escenario político venezolano se caracterizó en la llamada IV República por unas relaciones competitivas y pluralistas. Todo ello se produjo en torno al Pacto de Punto Fijo. Este fue un acuerdo de gobernabilidad entre los partidos políticos venezolanos: Acción Democrática (AD), el partido SocialCristiano (COPEI) y la Unión Republicana Democrática (URD), firmado el 31 de octubre de 1958, pocos meses después del derrocamiento del presidente Marcos Pérez Jiménez y antes de las elecciones de diciembre de ese mismo año. Este pacto permitió la estabilización del incipiente sistema democrático representativo que imperó a lo largo de cuatro décadas, durante las cuales AD y COPEI, fueron los únicos dos partidos gobernantes de acuerdo con los resultados obtenidos en las elecciones cada cinco años (Suárez, 2006). El objetivo del pacto, era conseguir la sostenibilidad de la recién instaurada 234

democracia, mediante la participación equitativa de todos los partidos en el gabinete ejecutivo del que resultara triunfador. Se dejó fuera de este pacto al Partido Comunista de Venezuela (PCV), una de las principales organizaciones que lucharon contra la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. La marginación del PCV del pacto se debió, según algunas opiniones, a la dinámica de la Guerra Fría, el rechazo a ese partido por parte de la Iglesia católica y de COPEI, así como su dependencia del Partido Comunista Soviético (Suárez, 2006). El pacto, en la práctica, creó un bipartidismo entre AD y COPEI, pues URD perdió influencia progresivamente en el sistema. Aunque legalmente sólo duró hasta el primer gobierno de Rafael Caldera, en la práctica se mantuvo hasta 1999 cuando se instaló el nuevo Congreso, luego de la elección a la presidencia de Hugo Chávez, y éste dio por concluida la etapa «puntofijista» (Suárez, 2006). Con la llegada de Chávez al poder estatal Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________233-249

en febrero de 1999, las relaciones políticas desde los espacios partidistas, populares y gubernamentales, fueron adquiriendo otros rostros, configurándose éstos en pensamientos colectivos como chavismo y antichavismo, sin precedentes en la cultura democrática del país, al crear cada uno de ellos sus propios referentes simbólicos y pragmáticos. Esto se convertiría en el primer paso para la construcción de una hegemonía antagónica, siendo su principal particularidad el disenso y su propósito la instauración y consolidación del proyecto revolucionario bolivariano, sin arreglos políticos institucionales con ninguno de los tradicionales actores del puntofijismo, como manifestó el mismo Chávez en los documentos políticos del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) y en las campañas electorales de 1998, 1999 y 2000. A partir del 6 de diciembre de 1998 se establecen las bases sociopolíticas para la fundación del Nuevo Estado, el de la V República, siendo ese año, con la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, el motor del posicionamiento del proyecto revolucionario bolivariano en el cual se sustentaría la “estructura institucional” de la V República, en contraposición a la deconstrucción de la IV República. Se eliminan así las posibilidades del establecimiento de un sistema de acuerdos y negociaciones con los actores políticos, sociales y económicos, herederos del espíritu del Pacto de Punto Fijo, naciendo en la historia de Venezuela un nuevo ciclo de polarización política-electoral en su sistema democrático.

1. Surgimiento de la relación amigo/ enemigo en las mutuas percepciones de los actores políticos: La polarización como idioma Desde el 6 de diciembre de 1998, cuando el candidato electo Chávez daba plazo a los diputados y senadores al Congreso Nacional para que convocaran la Asamblea Nacional Constituyente, la relación oposición/gobierno Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

fue configurando una racionalidad política, que se caracterizaría en el futuro inmediato por la confrontación sin parámetro. Es así que el disenso define realmente las actitudes de la oposición y del gobierno. Para el chavismo, establecer consenso en asuntos fundamentales con los partidos que consideraba “corruptos e ineficientes”, no parecía razonable. La oposición partidista entendía al consenso como la continuidad a ciertos aspectos –asuntos fundamentales– del viejo orden político. Por lo tanto, el chavismo, nueva clase partidista, en su forma de hacer política y conducir el Estado, fijaba las líneas divisorias entre el pasado y el presente, para construir el nuevo futuro de la “Patria Grande de Bolívar” (Martínez, 2002). Ese modelo político –consensual– cuestionado y rechazado por el presidente Chávez, consistió en el reconocimiento de una pluralidad de intereses sociales, económicos y políticos institucionales en un contexto de gobernabilidad democrática. La estabilidad política y económica se operacionalizaba en la interacción de tres factores fundamentales: i) la abundancia relativa de recursos económicos provenientes de la renta petrolera, para atender las demandas de los sectores de la sociedad; ii) un bajo nivel de conflictividad social en el sistema, que permitió la continuidad de las reglas y normas del juego democrático; y iii) la capacidad de los partidos políticos para agregar, canalizar y representar esas demandas (Kornbliht, 1998). La práctica política del chavismo agota la tesis de que en la democracia debe existir un mínimo de consenso, sobre todo en el proceso de transitoriedad unidimensional (políticoinstitucional). El disentir de la oposición acerca de las nuevas normas y reglas del juego de la democracia radical, no forma parte del enfoque de la gobernabilidad democrática auspiciada por la revolución bolivariana (Pérez, Dahdah y Szentiks, 2002). Entre los elementos que comparte la oposición, en su conjunto, están el rechazo al estilo presidencial de Chávez de hacer política y gobierno, así, la oposición asume a ultranza la defensa de sus propuestas de 235


Conflictividad política, social e ideológica en Venezuela 2002-2003: Polarización y mediación internacional Morales Manzur, Juan Carlos____________________________________________________ cambio moderado, pero en el fondo es una actitud intransigente e intolerante contra el gobierno de Chávez, induciendo al venezolano, descontento con el chavismo y a los participantes en las protestas de calle, a la desobediencia civil y al desconocimiento de la autoridad presidencial, pretendiendo crear condiciones para que estallara una rebelión popular desde las clases medias y obreras que habían sido fieles, no por mucho tiempo, a la propuesta de cambio radical de Chávez (Ramos, 2002). Otros autores como García (2003), plantean que el grave error del gobierno de Chávez, para el momento histórico estudiado, fue pretender aplicar un consenso vertical dentro de lo que éste consideraba el “proceso” o “revolución bolivariana”, en una sociedad que, mayoritariamente, creía en los acuerdos democráticos y en el respeto por quienes disienten, formas de convivir propias de sociedades civilizadas y democráticas en donde el Estado y el Gobierno, no son más que instrumentos del ciudadano. En medio de estas circunstancias, surge la desobediencia de un importante sector de venezolanos a un gobierno que había incumplido el pacto que hizo con el pueblo, manifestado en promesas electorales y reflejado, con más aciertos que defectos, en la Constitución de 1999. A pesar de algunas normas que permiten cierto autoritarismo, la sociedad prevista en la aún vigente Carta Magna, está basada sin duda en el consensus universalis, roto por una larga lista de actos que el referido autor, García (2003), considera autoritarios y antidemocráticos por parte del gobierno de Chávez. Después de los comicios electorales del 30 de julio de 2000, se genera una nueva dinámica en la práctica política opositora (entendida la oposición al gobierno de Chávez aquella compuesta por el empresariado, los sindicatos, la iglesia y los medios de comunicación), y su efecto en las calles como medidora de fuerzas y de cuotas de poder, concretando el desplazamiento de la capacidad de convocatoria de las organizaciones partidistas tradicionales unida a los sectores 236

empresariales y sindicales, los cuales movilizaron tanto a los individuos que eran miembros de la fila de esos círculos, como a los no miembros, estructurándose todo esto con mayor fuerza durante el período 20012002. Lo anteriormente expuesto evidencia que la cooperación entre el empresariado, representado por la Federación de Cámaras y Comercios de Venezuela, conocida como Fedecámaras, y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), que representaba al mundo sindical, articularon sus intereses corporativos, lo que permitió oxigenar el espacio opositor, introduciendo en el discurso y acciones, elementos económicos y laborales, con la finalidad de demostrar o dar a conocer a la población los fracasos o errores de la implementación de las políticas gubernamentales de Chávez, para lograr a corto plazo la estabilidad de las variables macroeconómicas y sociales. Cabe destacar que, en muchos casos, la sociedad civil organizada y las organizaciones no gubernamentales, desempeñaron un papel paralelo a estos actores en la defensa de temas de interés social, como en el asunto de la educación (Pacheco, 2003). En este escenario, los resultados de las encuestas registraron aumento y continuidad de la popularidad de Chávez, aceptación del proyecto revolucionario bolivariano y el repudio popular a los partidos tradicionales. Para Pacheco (2003), el presidente Chávez: Impulsó una nueva pauta en la política venezolana, según la cual la popularidad y capacidad de movilización del gobierno constituyen fuentes de legitimidad, neutralizando así cualquier esfuerzo de oposición de grupos minoritarios identificados como “enemigos del pueblo”. Dadas estas nuevas reglas del juego, la devastada oposición comenzó utilizar los mismos instrumentos que el gobierno. En lo sucesivo, las fuerzas políticas se medirían mediante la preferencia en las encuestas, el ruido de las cacerolas y el tamaño de las marchas. (p.339)

En la medida en que las manifestaciones

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________233-249

y protestas de calles fueron aumentando, la gobernabilidad democrática se hizo difícil. La relación oposición/gobierno fue, entonces, definiendo escenarios conflictivos, donde la idea del diálogo se diluía en el antagonismo político de calle, dada la capacidad de convocatoria de ambas partes, quienes en sus discursos y acciones reflejaban altos niveles de intolerancia e intransigencia política. Para el año 2001, después de la aprobación de la ley habilitante al presidente Chávez, quien cediera espacio de poder perdería lo conquistado y así lo entendió el sector económico y sindical de la oposición. De acuerdo con Margarita López Maya, el gobierno de Chávez alteró las reglas de convivencia social del venezolano que predominaron durante los 40 años de democracia representativa: (Hizo)…uso de símbolos de fuerza y amenaza para amedrentar a la oposición cuando ésta ha ejercido su derecho a la protesta, aunque es indispensable reconocer que en los tres años de gobierno [19992002] la represión del Estado a estas movilizaciones ha sido notoriamente baja en contraste a las prácticas de los gobiernos previos; el presidente ha recurrido permanentemente a un discurso pugnaz, discriminatorio y ofensivo descalificando a sus opositores y exponiéndolos al escarnio público, el oficialismo ha buscado penetrar organizaciones sociales como la CTV para cooptarlas o ahogarlas, incumpliendo su obligación de producir seguridad y protección, de mantener la paz social. (López, 2003, p.335)

En esas marchas y contramarchas ambos actores capitalizaron y monopolizaron, cada uno a su modo, las opiniones y actitudes de los venezolanos que se ubicaron en la fórmula chavista/antichavista, definiendo con sus prácticas un proceso de resistencia y negación del otro que no estaba basado en la racionalidad de la legitimidad política (medio), sino en la racionalidad de la legitimidad del poder (fin): Los que aceptaban el cambio radical y los que pretendían conservar la vieja estructura de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

poder. En este sentido, la práctica política del venezolano adquiere un carácter intersubjetivo antagónico como mecanismo de identificación y definición de su propia estructura lógica, revelando la dualidad de la institucionalidad democrática en las vísperas de los primeros días del mes de abril del 2002. De esta manera, puede observarse cómo la movilización política, entendida como el ejercicio del derecho a la protesta y a la libertad de manifestar públicamente, de ser un método de acción política no violenta, “fue utilizado para medir pacíficamente la correlación de fuerzas de poder [y] se transformó en un espacio para la potenciación de la violencia, directa y estructural” (López, 2004, p.343).

2. Sucesos de abril de 2002: ¿Golpe de Estado o vacío de poder? Divergencias en la percepción de los hechos por los actores políticos Días antes de la realización del paro general convocado por los sectores opositores para el 18 de abril de 2002, adelantado para el 9 de ese mes, en el canal de televisión del Estado venezolano(1), el gobierno transmitía con frecuencia imágenes de los resultados de los programas sociales y obras de infraestructura del gobierno durante los años 1999-2001, refutando las imágenes negativas transmitidas en los programas y noticieros de los canales televisivos privados(2), en las cuales se buscaba preconstruir una imagen desproporcionada de la personalidad democrática de Chávez. Esas imágenes teledirigidas tenían como objetivo reafirmar en el chavismo la confianza depositada en la revolución bolivariana y la eficiencia gubernamental en la implementación de las políticas públicas, contrarrestar los posibles efectos, por un lado, del “Acuerdo Democrático” firmado entre Fedecámaras y la CTV, el 5 de marzo de 2002, en el cual se delinearon las directrices de la convocatoria a una huelga general; y, por el otro, la declaratoria de huelga de los directivos de Petróleos de Venezuela (conocida por 237


Conflictividad política, social e ideológica en Venezuela 2002-2003: Polarización y mediación internacional Morales Manzur, Juan Carlos____________________________________________________ sus siglas como PDVSA), el 4 de abril, con el apoyo de un número significativo de los empleados de la empresa (Medina, 2005). El 8 de abril del 2002, el presidente Chávez anunció un incremento de 20% en el salario mínimo de los trabajadores, cuya aplicación comenzaría a regirse a partir del 1 de mayo. El mandatario dijo haber analizado esta decisión tomando en cuenta el impacto inflacionario que tuvieron las últimas medidas del Ejecutivo Nacional en materia cambiaria. Asimismo, indicó, que la reducción de gastos en PDVSA(3), como también la estabilización del precio del crudo nacional, permitía obtener los recursos para pagar el nuevo salario mínimo. Sobre la huelga convocada para el día 9 de abril, indicó que se trataba de un plan desestabilizador armado por Fedecámaras y la CTV, pronosticando su fracaso rotundo. Anunció también el despido de siete de los integrantes de la “nómina mayor” de PDVSA que fungían como voceros o líderes de la protesta por la designación de la plana mayor de la empresa por parte del Gobierno. Además, aseveró que todo miembro de la alta directiva que actuara como vocero, llamando a la paralización de la exploración, comercialización y suministro del crudo, sería despedido automáticamente sin consideraciones de ningún tipo. El día 9 de abril el país amaneció paralizado, según lo evidenciaron los medios de comunicación nacionales y extranjeros; las calles de las principales ciudades estaban desiertas, el tráfico motor escaso, los colegios y universidades sin actividades docentes y administrativas, así como los comercios cerrados, incluyendo los de la economía formal, pero excluyendo los bancos. En un primer momento, los medios de comunicación social se convirtieron en el mecanismo de transmisión de las demandas de la oposición empresarial y sindical. En un segundo momento, se colocaron al lado del desencanto entre los venezolanos adversos o que repudiaban al presidente, provocando un enfrentamiento mediático permanente con el presidente Chávez, que fue afectando 238

gravemente el ejercicio de la libertad de expresión en dos direcciones: Una, las palabras presidenciales estimularon ataques físicos de activistas y/o militantes afectos al chavismo a periodistas, fotógrafos y camarógrafos de los medios de comunicación, principalmente los audiovisuales, e instalaciones físicas de los mismos, como el caso de El Nacional; y otra, la pérdida de credibilidad en las instituciones que definen el Estado Democrático de Derecho. Sobre estos aspectos, Teodoro Petkoff señala: Chávez no percibe que el peso de la palabra presidencial, descargado brutalmente de manera sistemática contra los medios, resulta tanto o más represivo que una acción policial. Los insultos provenientes del Presidente, pertinazmente aplicados, han encarecido la atmósfera política y, sin duda, han afectado negativamente el ejercicio de esa libertad tan esencial […] En muchos casos se ha pasado de la irreverencia al irrespeto y, aunque el oficialismo argumenta que ningún presidente en la historia del país ha sido tan agredido a través de los medios como Chávez, tiende a olvidar que tampoco ningún presidente ha sido tan intolerante y grosero como Chávez cuando ataca a sus opositores. (Petkoff, 2005, p.90)

El 10 de abril, el paro estaba bajo el control del sector radical de la oposición. Ésta se solidariza públicamente con los empleados de PDVSA y decide incorporar a la gerencia de la empresa al paro nacional, organizando para el día 11 una marcha de ciudadanos en la ciudad de Caracas, para protestar contra la forma de gobernar de Chávez y exigir su renuncia inmediata a la Presidencia de la República. En la ciudad de Caracas, la marcha del 11 de abril partió del Parque del Este con destino a la sede principal de PDVSA en Chuao. La marcha, desde un principio, exhibía como algo visible los posibles desenlaces fatales para el gobierno, cuando éste, en medio de la misma, anuncia su disponibilidad de dialogar con la directiva y la nómina intermedia de PDVSA y la oposición rechaza Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________233-249

tal anuncio, profundizándose la radicalización del conflicto con consecuencias irreversibles para la estabilidad de la democracia. Se había dado inicio a la generalización de la racionalidad con percepción conspirativa. Sólo parecía que se esperaba el escenario oportuno, las condiciones que justificaran, ante la opinión pública nacional e internacional, el objetivo real que parecía ser derrocar al presidente Chávez, un objetivo construido por un pacto secreto entre un grupo de militares y civiles. Para la tarde del día 11 de abril, la tensión de la situación originó que, a lo largo y ancho del territorio nacional, corriera la especie de que el presidente había sido detenido por un grupo de oficiales pertenecientes a la plana mayor y, habiendo renunciado y puesto su cargo a la orden de las nuevas autoridades, estaba preparando su salida al exterior (Cuba). Esta matriz de rumores fue desmontada por el Inspector General y Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Nacionales (conocidas por sus siglas como FAN), general en Jefe Lucas Rincón Romero, al dirigirse al país en cadena nacional para desmentirlos: “Se ha comentado que el señor Presidente de la República se encuentra detenido en el Fuerte Tiuna o en Miraflores, lo desmiento categóricamente. El señor Presidente se encuentra en su Despacho. Desmiento categóricamente la renuncia del Alto Mando Militar” (Brewer-Carías, 2002, p.72). Entrada la tarde del 11, se le presenta al sector radical de la oposición la oportunidad de gestar el golpe de Estado. Para que esa oportunidad fuera segura y efectiva, era necesario el uso de los medios de comunicación televisivos y radiales; el impacto de imágenes y sonidos que contrarrestaran, en cuestión de horas o minutos, los grados de popularidad del presidente Chávez en el pensamiento y acción del colectivo (Morales, 2017). En este panorama, los medios de comunicación suspendieron la cadena presidencial, violando la normativa en la materia, para trasmitir a todo el país y al mundo, unas imágenes captadas por uno de los camarógrafos de RCTV, cuando un grupo de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

hombres armados, señalados como miembros de los llamados círculos bolivarianos, disparaban contra la multitud que avanzaba hacia las áreas adyacentes al Palacio de Miraflores(4): Las “imágenes” de esos hombres disparando contra la multitud, impactaron a la opinión pública nacional e internacional (Arenas, 2006). Esta y posteriores acciones del referido canal, les llevó a que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, les señalara de una forma peyorativa como: “Jinetes del Apocalipsis” (Cabrera, Lara y Ruiz, 2019). El presidente Chávez se había dirigido a la población a las 3:45 p.m. en cadena nacional de radio y televisión para informar al país de la situación sociopolítica, aclarando que él “no estaba preso en el Palacio de Miraflores, y llamaba a la sensatez a los marchantes” (Ministerio de Información y Comunicaciones [MINCI], 2008, p.36). Los primeros síntomas de la crisis institucional se observaban en las contradicciones que originaban el pronunciamiento de altos oficiales y las declaraciones de los integrantes del Alto Mando Militar, quienes informaban al país que la FAN estaba con el Jefe de Estado y la democracia, pero luego varios de sus integrantes exigían al presidente Chávez su renuncia, argumentando los trágicos sucesos ocurridos alrededor del Palacio de Miraflores. Durante la noche del 11 de abril, aumentó el número de altos oficiales pertenecientes al Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional que se manifestaron públicamente en desobediencia a la autoridad presidencial. Algunos de ellos integraban el Alto Mando Militar, contradiciendo las declaraciones de los oficiales que seguían apegados a la institucionalidad democrática. En la madrugada del 12 de abril el sector radical de la oposición logra su objetivo político: La alianza con altos oficiales de la FAN y el empresariado; y el derrocamiento del gobierno constitucional del presidente Chávez. El golpe de Estado fue presentado como una renuncia voluntaria de Chávez ante la solicitud del estamento militar. En este sentido, el 239


Conflictividad política, social e ideológica en Venezuela 2002-2003: Polarización y mediación internacional Morales Manzur, Juan Carlos____________________________________________________ Inspector General de la FAN y Jefe del Alto Mando Militar, el general en Jefe Lucas Rincón, el día 12, a las 3.00 a.m., anuncia al país y al mundo entero a través de los medios televisivos la renuncia del presidente. Lucas Rincón lo informó en los siguientes términos: Pueblo venezolano, muy buenos días, los miembros del Alto Mando Militar deploran los lamentables acontecimientos sucedidos en la ciudad capital el día de ayer. Ante tales hechos se le solicitó al señor Presidente de la República la renuncia a su cargo, la cual aceptó. Los miembros del Alto Mando Militar ponemos, a partir de este momento, nuestros cargos a la orden, los cuales entregaremos a los oficiales que sean designados por las nuevas autoridades. (Hernecker, 2005, p.79)

El objetivo consistía en convencer a la población de que Chávez, calificado como el único responsable de los muertos y heridos tras los acontecimientos del 11 de abril en las áreas adyacentes al palacio de gobierno, sin más presión que la popular, representada en el pacto cívico-militar, entregara pacíficamente el gobierno a las nuevas autoridades. Luego, el mismo presidente Chávez justificaría el comportamiento del general Rincón como algo necesario para evitar el derramamiento de sangre entre los militares institucionales y los conspiradores. La manera disuasiva con que los medios de comunicación procesaron la renuncia presidencial, originó en los venezolanos y dirigentes políticos a escala internacional, dudas y confusiones acerca de la veracidad del anuncio del Alto Mando Militar, aún más cuando presentaban en los programas televisivos la carta de renuncia sin la firma del presidente. En horas del mediodía del día 12 de abril, se reúnen en el Palacio de Miraflores las personalidades del mundo económico, político y militar, que en la madrugada habían derrocado al régimen, con el propósito de conformar el nuevo gobierno. Es el acto de autoproclamación y juramentación del nuevo Presidente de la República, el empresario Pedro Carmona Estanga, donde se leyó 240

el “Acta de constitución del Gobierno de Transición Democrática y Unidad Nacional”. En dicha Acta se anunciaba a los venezolanos el restablecimiento del nombre de la República (artículo 2), la suspensión de los cargos a los diputados de la Asamblea Nacional (artículo 3), la remoción de los integrantes del Poder Ciudadano y del Consejo Nacional Electoral (artículo 8) y la derogación de los 49 decretos-leyes aprobadas por el Parlamento a petición del presidente (artículo 9). Se conservaba el ordenamiento jurídico de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, siempre y cuando no colide con el contenido del decreto y las disposiciones generales que dictara el nuevo gobierno. Este primer decreto del presidente Carmona es avalado por los sectores excluidos de la toma de decisiones o políticas públicas del gobierno de Chávez, condicionando la Constitución Nacional a la decisión de un hombre. Entre los firmantes del Acta, estaban, por la Iglesia Católica, Monseñor Ignacio Cardenal Velasco; por el sector empresarial, Luis Enrique Ball Zuloaga; por los partidos políticos, el socialcristiano José Curiel; por las organizaciones no gubernamentales, Rocío Guijarro; por los medios de comunicación, Miguel Ángel Martínez; por los gobernadores de Estados, el mandatario zuliano Manuel Rosales; por la CTV, el dirigente sindical Alfredo Ramos, y por Fedecámaras, su primer Vicepresidente, Carlos Fernández. Cabe destacar que Alfredo Ramos no firmó el acta constitutiva. La CTV y los partidos Acción Democrática, COPEI, Movimiento Primero Justicia (MPJ), La Causa radical (LCR), el Movimiento al Socialismo (MAS), entre otros, fueron excluidos o se rehusaron a apoyar el pacto cívico-militar, por lo cual no participaron en la firma del acta constitutiva, y, en consecuencia, los militantes de estos partidos no integraron la lista de los posibles miembros del gabinete ministerial, a pesar de su oposición férrea al chavismo. Los partidos señalados habían aspirado a mediano plazo recuperar democráticamente los espacios Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________233-249

sociales perdidos, apoyando a las deficiencias y errores del chavismo gubernamental en la implementación del proyecto revolucionario bolivariano desde la estructura del poder estatal. Existen elementos que indican que la negativa de éstos partidos políticos y un grupo de la CTV, conducido por su presidente, Carlos Ortega, radicaba meramente en la baja cobertura que poseían sobre el control de la situación generada por el pacto del sector empresarial con la alta oficialidad de la FAN, que los excluía de la conformación del nuevo poder estatal y fracturaban la alianza empresariado-sindicalismo realizada en marzo de 2002. El panorama político cambiaría a partir de las primeras horas de la mañana del día 13 de abril de 2002, creándose desde Caracas una matriz de opinión al circular rumores sobre el regreso de Chávez a la Presidencia de la República. Rumores que toman mayor fuerza con las contradicciones políticas del efímero presidente Carmona, cuando éste llama a los diputados de la Asamblea Nacional a una sesión extraordinaria, en tanto que horas antes había dejado sin efecto a los poderes públicos constituidos, incluida dicha Asamblea. La contradicción tiene su origen en la actitud de un grupo de generales y oficiales subalternos de la FAN, liderados por el general Efraín Vásquez, en desconocer al gobierno de Carmona, “si no se realizan cambios importantes en el Acta de Constitución del nuevo gobierno” (Marcano y Barrera, 2008, p.200). Sin embargo, las modificaciones eran tardías, pues ya se había generalizado el desacuerdo entre los militares. Los resultados de las reuniones en el Fuerte Tiuna (sede del Alto Mando Militar), durante la madrugada del 12 de abril, derivaron en un montaje inconstitucional y antidemocrático de un grupo de altos oficiales para la designación de Carmona como presidente provisional, que articuló a los diferentes componentes del sector radical de la oposición, estableciendo un frágil pacto cívico-militar. Así, la falta de unidad y coherencia Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

en la actuación de la oposición radical en la conformación del gobierno transitorio, revela una lucha de poder marcada por las constantes contradicciones de los civiles y militares. La ausencia de un verdadero liderazgo en el grupo conspirador determinó la caída precipitada del gobierno provisional, aunado a la detención de Chávez. Estas contradicciones ponen en duda el anuncio de Lucas Rincón ante el chavismo político y amplios sectores de la población. Las redes populares comunicacionales proclives al gobierno (medios alternativos de comunicación, de corta cobertura y poca audiencia), transmitieron y divulgaron una matriz informativa de esperanza y fe para los revolucionarios. Sus receptores chavistas y antichavistas procesaron el mensaje: Unos salieron a las calles a exigir el regreso de Chávez, y otros se retiraron de las calles al tomar conciencia de que lo acontecido durante el 11 y 12 de abril no era un “vacío de poder”, como lo presentaron los canales televisivos y los periódicos, sino un golpe de Estado contra un gobierno constitucional con apoyo popular (Harnecker, 2005). Esta matriz permitió a los altos funcionarios, militares y dirigentes políticos del chavismo, planificar, desde la clandestinidad, previa negociación con un grupo de conspiradores, el retorno del máximo líder al poder estatal, y en los cuarteles la negociación con oficiales superiores (generales, almirantes, coroneles) y, en algunos casos, con subalternos (capitanes, mayores y tenientes coroneles), para retomar el control de la FAN. Al tener, entonces, el control mayoritario de la institución castrense diseñan y activan el Plan de Restitución de la Dignidad Nacional: El rescate del presidente Chávez del lugar donde lo tenían detenido (Marcano y Barrera, 2008). Cuando comenzó a circular la idea del regreso de Chávez a la Presidencia de la República, toma sentido en los imaginarios colectivos el contragolpe de Estado. El chavismo popular, movido por el chavismo político en la clandestinidad, se fue concentrando en las guarniciones militares y en las áreas adyacentes al Palacio de Miraflores, con el único propósito de exigir 241


Conflictividad política, social e ideológica en Venezuela 2002-2003: Polarización y mediación internacional Morales Manzur, Juan Carlos____________________________________________________ el regreso del máximo líder de la revolución, regreso que esperaron ya entrada la madrugada del día catorce. Después del mediodía del día 13 de abril, el pueblo favorable al mandatario, apostado en las guarniciones militares y en las áreas adyacentes al Palacio de Miraflores, conjuntamente con los militares institucionalistas, asumirían el control de la situación en esas guarniciones y del Palacio. Muchos de los conspiradores serían detenidos. En esos momentos el general Efraín Vásquez Velasco, hace público su decisión de no apoyar a Carmona, sumándosele el general Carlos Alfonso Martínez, Inspector General de la Guardia Nacional. El general Vásquez en la tarde del 13, mediante un comunicado, reiteraba la vocación democrática de la FAN para reparar las “omisiones” o “errores” cometidos por el gobierno de transición, al establecer como condiciones siguientes para apoyar a éste: 1. Revisión y modificación del decreto del 12 de abril; 2. Restitución de la Asamblea Nacional con todos sus poderes; 3. Concertación con las fuerzas vivas de la nación para constituir un gobierno garantizado por la pluralidad y representativa; 4. Exhortación a la paz y tranquilidad, y que cada acción de gobierno se efectúe con respeto a los derechos humanos; 5. Ratifico el Alto Mando en todos sus cargos a los integrantes del Alto Mando Militar del Ejército; 6. Se ratifica el apoyo a las autoridades e instituciones, así como el apoyo incondicional del componente a la obediencia y disciplina; 7. Respeto a las autoridades locales legalmente electas por el pueblo venezolano, gobernadores, alcaldes, locales y regionales (sic.); 8. Exigimos una construcción de una sociedad sin exclusiones que manifieste de manera pacífica; debemos mantener la democracia, amamos y queremos seguir en democracia. Garantizamos la seguridad, el trato y respeto a la persona del teniente coronel Hugo Chávez Frías y a su familia, y solicitamos la petición del presidente Chávez de salir del país

242

de forma inmediata; 9. Exigimos que se restituyan los poderes públicos legalmente constituidos en el país, todo lo que estaba en vigencia, ya que esto no es un golpe de Estado. (Brewer-Carías, 2002, p.126-127)

La rectificación tardía de una de las individualidades militares clave en la “salida” del presidente Chávez del poder en la madrugada del 12, era considerada por los altos funcionarios públicos y dirigentes políticos del chavismo en la clandestinidad, como evidencia de una incomodidad, dado el contenido del decreto de constitución del gobierno de transición y la falta de unidad en los líderes de la conspiración. La decisión originó descontento en los grupos radicales de oposición (civiles y militares) que lo apoyaban, y desconfianza con los militares que exigían la corrección de esos “errores”, precipitándose así la caída del gobierno de transición. En espera del resultado del Plan de Restitución de la Dignidad Nacional, como un acto simbólico de restablecimiento del orden constitucional y democrático, en horas de la noche del día 13, el presidente de la Asamblea Nacional, el diputado William Lara, juramenta al vicepresidente de la República, Diosdado Cabello, como presidente provisional, hasta que llegara el comandante Chávez, que era trasladado en un helicóptero de La Orchila (islas venezolanas en el Caribe) a Caracas. Su regreso al Palacio de Miraflores estaba previsto para horas de la noche del día 13, pero llegó aproximadamente a la tres de la madrugada del 14. Desde el llamado Balcón del Pueblo, del Palacio presidencial, se dirige a los revolucionarios para explicar y narrar su situación en cautiverio ante la multitud reunida, al tiempo que pedía perdón por los errores cometidos. La efervescencia de las percepciones mutuas de los actores políticos del momento en cuanto a sus objetivos, necesidades e intereses, estaban en un punto tan álgido que hasta la calificación de los hechos como golpe de Estado, vacío de poder, protesta, legítima rebelión de la sociedad civil, entre otras denominaciones, fue motivo de controversia y contribuyó a etiquetar a los ciudadanos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________233-249

como proclives a uno u otro sector, con lo cual se abrió y propició la potenciación de una violencia simbólica. No obstante, la actitud de rectificación de Chávez, así como el llamado al diálogo realizado en la madrugada del 14 de abril de 2002, pueden reconocerse como métodos de regulación del antagonismo existente, que abrieron un breve compás de tensa calma o aparente paz en Venezuela.

3. La mediación en Venezuela (2002 2004) 3.1. Primera intervención Durante la primera época venezolana de crisis social, la Organización de Estados Americanos (OEA), tuvo la voluntad de aplicar medidas preventivas para proteger la estabilidad democrática del país. Sin embargo, no fue hasta el golpe de Estado del 11 de abril del año 2002, cuando tuvo el consentimiento del Gobierno de Venezuela para actuar en tanto al instrumento regional pro democrático. Las primeras impresiones regionales respecto del golpe de Estado fueron cautelares, pues, en un principio, no se poseía la información necesaria para valorar los sucesos ocurridos. Por otra parte, varios Estados latinoamericanos (México, Perú, Paraguay y Argentina) manifestaron su profundo rechazo al quebrantamiento institucional de la democracia. El Gobierno de Estados Unidos de América, por su parte, no condenó la insurrección. Según algunos análisis, esto fue debido a las pocas afinidades que había entre el Gobierno Bush y el Gobierno Chávez; así como por la preocupación que esta relación suscitaba al Gobierno de la superpotencia, respecto a la accesibilidad al petróleo venezolano. Dos días más tarde del golpe de Estado, y justo después de que Chávez recuperase de nuevo el poder, el Consejo Permanente de la OEA se reunió para condenar la desestabilización democrática (OEA, 2002b). Aunque, en los foros de diálogo de la OEA, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

no se valorase de forma positiva el Gobierno de Chávez, “la organización tuvo que velar por la garantía democrática de Venezuela en tanto que principio interamericano a defender” (Graham, 2002). Mediante el artículo 20 de la Carta Democrática, el Consejo condenó la alteración del orden constitucional de Venezuela del 11 de abril, deploró los actos de violencia ocurridos entre el 11 y el 13 de abril, y reclamó la restauración de las instituciones democráticas. En el marco de ese mismo artículo, la OEA envió una misión, encabezada por el Secretario General César Gaviria, con el fin de investigar los hechos ocurridos y poner en marcha las medidas necesarias para restablecer el orden constitucional del país (Gaviria, 2004). Dos días después de esa reunión, Gaviria redactó un informe en el cual reconoció tres elementos destacables. En primer lugar, manifestó que el país había sufrido un golpe de Estado. La OEA lo expresó igualmente en la resolución 811 (OEA, 2002a) aunque, paradójicamente, nunca invocó el artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana(5), referido a las alteraciones constitucionales de sus Estados miembros. En segundo lugar, señaló que el país estaba altamente polarizado. Y, finalmente, apelando al artículo 4 de la Carta Democrática, acentuó la importancia que los actores políticos y sociales acataran el Estado de Derecho (Jiménez, 2002). Indicó igualmente que, en aquellos momentos, no era posible iniciar un diálogo democrático que conllevase la instauración de acuerdos entre ambas fuerzas políticas y restaurase la armonía social del país. Y enfatizó la importancia de conseguir por medios pacíficos estos pactos (Gaviria, 2004). Según Gaviria, se hacía necesaria una misión de seguimiento de la OEA, pero, al no obtener el consentimiento del Gobierno de Chávez, esa misión no pudo llevarse a cabo.

3.2. Segunda intervención: La mesa de negociación y acuerdos A los efectos de una mayor comprensión 243


Conflictividad política, social e ideológica en Venezuela 2002-2003: Polarización y mediación internacional Morales Manzur, Juan Carlos____________________________________________________ acerca del alcance de la Mesa de Negociación y Acuerdos, desarrollada en Venezuela, se partirá de algunos elementos sobre lo que implica el diálogo, como método de resolución de conflictos en el marco de un sistema democrático, con base en el Manual de Diálogo Democrático, diseñado para profesionales en el año 2007 (Pruitt y Thomas, 2007). En primer lugar cabe mencionar que el diálogo, como método de resolución de conflictos, es un instrumento utilizado en el marco de un sistema democrático y su impulso constituye otra vía de promocionarlo. En segundo lugar, el diálogo democrático debe cumplir con las tres «P»: Debe disponer de un propósito, para afrontar problemas complejos que las instituciones existentes no son capaces de afrontar; debe disponer de participantes, un microcosmos del sistema que ha creado el problema y que debe ser parte de la solución; y finalmente, debe configurar un proceso, un diálogo abierto e inclusivo que permita la creación de una confianza suficiente hacia el otro que conlleve la generación de acuerdos. A través del diálogo, cada grupo puede comenzar a reconocer las sensaciones y percepciones del otro. Cuando los participantes empiezan a modificar su propia visión de la realidad puede que sean capaces de ver los comportamientos pasados en tanto que contraproducentes (Pruitt y Thomas, 2007). En el marco de este proyecto compartido, el 14 de agosto de 2002 la OEA adoptó la resolución 821 (OEA, 2002b), en la que se comprometía a llevar a cabo una misión de conciliación social en Venezuela. Esa resolución, que se caracterizaba por ser vaga y abierta, iba perfilándose a medida que la situación evolucionaba. Liderado por el Secretario General César Gaviria, el tripartito configuró una Mesa de Negociación y Acuerdos destinada a facilitar el diálogo entre las élites políticas, que iniciaría el 8 de noviembre del mismo año. Según ciertos autores, la Mesa no fue propiamente una instancia de diálogo y consenso, sino un mecanismo de negociación para salir de la crisis en la que el país se veía sumergido desde diciembre de 2001 (Roncagliolo y Ponce, 2005). El propósito de la 244

Mesa era el de encontrar una solución pacífica, electoral, democrática y constitucional a la crisis vivida en Venezuela, en el marco de una profunda polarización político-social. Tres eran sus objetivos: 1) reforzar el sistema electoral; 2) establecer una comisión de la verdad para investigar los sucesos violentos ocurridos entre el 11 y el 13 de abril de 2002, y 3) el desarme civil. Aunque hubo la percepción que, finalmente, la Mesa tuvo otros propósitos más camuflados, como que el Gobierno ganara tiempo extendiendo su legitimidad y evitando mayores desórdenes sociales. El 18 de febrero del año 2003 y en el marco de la crisis económica nacional, Gaviria instó la apertura de otra etapa en el proceso de diálogo que disponía de un tono más conciliador. Así, la reanudación del diálogo se centró, esta vez, en un solo objetivo: Buscar un camino para resolver la crisis mediante el sistema electoral, tal y como lo mencionaba la agenda ejecutiva de la Mesa. De esta nueva etapa Se desprendió la Declaración contra la Violencia, por la Paz y la Democracia, que tenía como objetivos el rechazo a la violencia verbal entre los actores políticos y a la violencia física entre los actores sociales y los agentes antidisturbios. (Centro Carter, 2005, p.16)

Después de intensas negociaciones entre las dos partes, el 23 de mayo del 2003 se tomó la decisión, sobre la base del artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que se realizaría un referéndum revocatorio. Este proceso incluiría una comisión de seguimiento con un doble objetivo: Garantizar el cumplimiento del acuerdo sobre la Declaración contra la Violencia y por la Paz, y garantizar la comunicación entre la oposición y el Gobierno. Se instó al nombramiento de un Consejo Nacional Electoral (CNE), que se erigiría en árbitro para el próximo referéndum y que sería observado y asistido por la OEA y por el Centro Carter. Con ello, la oposición comprendió que la única manera de derrocar a Chávez era la constitucional, por lo que la dinámica de la Mesa cambió. Los logros conseguidos por la Mesa Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________233-249

fueron complejos. Por un lado, comportó la reafirmación de una solución constitucional que ya existía; por otro, gracias a la autoridad del tripartito que permitió la implementación de una agenda de negociación y unas normas de diálogo, garantizó un canal comunicativo entre ambas partes previniendo malos entendidos. Asimismo, la Mesa sirvió “como elemento de moderación y restricción de las pasiones políticas” (Gaviria, 2004, p.59), a pesar de lo cual no consiguió aminorar la espiral de violencia en la calle. Esto lleva a cuestionar la eficacia de las intervenciones de la comunidad internacional pues, aunque se definan como necesarias, su proceso y su éxito dependen de los factores internos y, por tanto, es posible que no satisfagan las expectativas creadas.

Conclusiones Desde el Pacto de Punto Fijo la historia política de Venezuela revela una cultura pragmática que privilegia el acuerdo como forma de cambio de situaciones de transición conflictivas para la sociedad venezolana. El conflicto venezolano se comenzó a articular desde el ascenso del chavismo al poder en 1999 y es distinto del tipo de conflictividad que existía anteriormente en el país. Del gran descontento generalizado que la sociedad venezolana manifestaba hacia un liderazgo político desgastado e ineficiente, representado por los partidos políticos tradicionales, se pasó a la consolidación de dos identidades colectivas contrapuestas, en las cuales estaba la pugna por el modelo de Estado que los distintos grupos propugnaban como definitorios de la estructura institucional del país. La fractura del sistema político de la República puntofijista, el discurso del presidente Chávez y la articulación de su propuesta política, fueron los factores determinantes del nuevo conflicto; éste culminó por enfrentar dos visiones políticas incompatibles, como son el socialismo revolucionario y la visión de sectores Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

sociales que comparten valores propios de la democracia liberal. Esta conflictividad política no encontró una adecuada canalización a través de las instituciones, que terminaron por estallar en medio de la lucha entre dos visiones irreconciliables de la democracia. A raíz de los hechos de abril del 2002, cuando se produce un golpe de Estado, actores externos intervinieron en el conflicto venezolano a través de la mediación/ facilitación del Secretario General de la OEA. Así se conformó “La Mesa de Negociación y Acuerdos” que fue una iniciativa particular de peacemaking enmarcado en un mecanismo de “gestión de crisis” que estuvo impulsado principalmente por los Estados Unidos con la finalidad de ayudar a la oposición venezolana a mantener el statu quo que el gobierno de Chávez intentaba modificar y así resguardar sus intereses en el país. La metodología que finalmente se empleó en dicho proceso de negociación quedó definida en la denominada Síntesis Operativa, un decálogo que señalaba como objetivo primordial de la Mesa el propósito de “solucionar la crisis del país por la vía electoral”, tal como lo estipulaba también la resolución 833 del Consejo Permanente de la OEA. Durante meses el gobierno revolucionario de Hugo Chávez y la oposición venezolana, que se había agrupado en la llamada Coordinadora Democrática, buscaron una salida negociada a los fines de disminuir el conflicto interno imperante, que se agudizó con el paro general petrolero que llevó a cabo la oposición y que casi destruye la industria petrolera del país. Las negociaciones entre ambos sectores fueron acompañadas por la constitución de un Grupo de Países Amigos, liderado por Brasil. Igualmente, otro de los organismos intervinientes, el Centro Carter, desarrolló varias iniciativas de peacebuilding que estuvieron enfocadas a la transformación del conflicto, y a pesar que los acuerdos de la Mesa contemplaban diversas medidas para que la solución electoral fuera acompañada de una reconciliación nacional, sin embargo, 245


Conflictividad política, social e ideológica en Venezuela 2002-2003: Polarización y mediación internacional Morales Manzur, Juan Carlos____________________________________________________ ésta no se dio. Debido a esto, el principal objetivo de la Mesa fue propiciar un referéndum revocatorio (figura establecida en la constitución venezolana) para alcanzar una solución electoral. Realizado el referéndum, éste no logró apaciguar los ánimos de los sectores en pugna, especialmente de la oposición. Unido a ello, el gobierno de Chávez, que gozaba de apoyo popular, debido principalmente a los programas sociales que propició y debido al alza internacional de los precios del petróleo, comenzó su progresivo pero imparable control de las instituciones del Estado, dada su mayoría en la Asamblea Nacional, lo que le permitió apoderarse del Poder Judicial, del Moral y del Electoral, trayendo como consecuencia un renovado impulso en la conflictividad existente que hizo temer a los sectores opositores la verdadera instauración del socialismo. La estabilidad democrática derivada del primero de esos pactos, le ahorró a Venezuela la era de dictaduras de los años 70 del siglo XX en América Latina y le permitió llevar adelante una política exterior relativamente autónoma. Sin embargo, la estabilidad política lograda, no se correspondió con un desarrollo económico inclusivo tendiente a reducir las grandes inequidades sociales, a pesar de los inmensos recursos generados cíclicamente por la producción de petróleo. La brevedad del quiebre de la institucionalidad en Venezuela en el periodo abordado en este artículo, es índice de otra constante de su historia política: El apego mayoritario de los actores políticos y sociales a las instituciones, lo que quedó de manifiesto en las formas en que se intentó procesar el golpe y en cómo se superó la ruptura generada por el mismo con el retorno del presidente depuesto. En este sentido, el trabajo revela que el apoyo de importantes sectores a la salida del presidente constitucional, incluyendo el de la mayor parte de los militares involucrados en el quiebre, se disolvió ante la constatación de la inexistencia de la renuncia por parte de Chávez, esto es, ante la falta de legitimidad del gobierno provisional. El chavismo resultó 246

victorioso ante el intento de golpe por parte de una conjunción de núcleos de poder nacional con importante apoyo internacional. Esta victoria se explica por el respaldo popular obtenido en parte por sus medidas de gobierno y en parte por el descrédito del antiguo sistema de partidos políticos, caracterizado por la corrupción y la injusticia social, así como la incapacidad de la oposición de constituirse en una alternativa creíble. La fragilidad de la oposición fue en parte generada por la reunión no organizada de sectores de tendencias políticas, sociales y económicas radicalmente diferentes y hasta opuestas. Se puede concluir igualmente que, más allá de la existencia en la mayoría de los países latinoamericanos de una correlación de fuerzas desfavorables para el éxito del golpe, la forma en la cual el proceso terminó desenvolviéndose se explica principalmente por factores de la política doméstica venezolana. Con respecto a la intervención de la OEA, se puede concluir que inicialmente jugó un papel ambivalente en la medida en que se limitó a administrar las consecuencias de los hechos, pudiendo dar origen a interpretaciones resultantes en la legitimación del nuevo gobierno. Así, aún condenando la ruptura del orden institucional, la resolución de la OEA no se pronuncia por el retorno del gobierno constitucionalmente electo. Una vez producido el regreso de Chávez, la OEA condena nuevamente el golpe, pero, asigna al gobernante parte de la responsabilidad por estimular una “excesiva polarización” en la sociedad venezolana. A partir de ese momento todos sus esfuerzos se dirigieron a la búsqueda de fórmulas de diálogo entre Chávez y la oposición. En efecto, en el caso del golpe de Estado en Venezuela en abril de 2002, la respuesta internacional y el casi inmediato restablecimiento del orden institucional, demuestra que la conflictividad política debe ser estudiada desde varios puntos de vista y se debe nutrir de la historia, la ciencia política, la economía y el análisis de las relaciones internacionales, con el propósito de explicar la complejidad de la realidad estudiada. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________233-249

Como consecuencia del afianzamiento del chavismo en Venezuela, nuevos patrones de conflictividad surgieron o se acentuaron en el país. Luego del referéndum revocatorio de 2004, se inicia otra etapa no exenta de conflictividad, pero apaciguada por la dinámica política. En este período que se extiende desde 2004 a 2013, se producen intentos gubernamentales por bajar el conflicto, como el Consejo Federal de Gobierno y la Ley de Amnistía de 2007, que fueron intentos gubernamentales para conciliar con el espectro político que lo adversaba, pero así y todo, hubo momentos de alta conflictividad, especialmente cuando el Ejecutivo, como se ha señalado, emprende la saturación de todos los poderes públicos, lo que deja sin representación en los mismos a los sectores opositores, lo que agrava la percepción de éstos con respecto a las intenciones del gobierno, y su firme propósito de convertir a Venezuela en un país socialista.

Notas 1 El canal televisivo del Estado es Venezolana de Televisión, conocido como el canal 8, el cual conservaba su papel de contraparte de los canales privados de televisión, referente a la circulación de imágenes e información de las políticas económicas y sociales del gobierno, como lo hizo también en los gobiernos puntofijistas. 2 Los canales televisivos privados profundizaron la radicalización de las acciones, que desencadenarían una guerra mediática con el uso frecuente de los mensajes teledirigidos y la video-política entre el 8 y 12 de abril, siendo los instrumentos utilizados principalmente por los canales Globovisión, Televen, Venevisión y Radio Caracas Televisión (RCTV). 3 PDVSA es la principal empresa del Estado venezolano, la cual genera la mayor fuente de ingreso al fisco nacional por concepto de la renta petrolera. 4 Sobre los llamados pistoleros del Puente Llaguno existe un conjunto de estudios interesantes, sus conclusiones termina siendo

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

hipotéticas, ya que existe actualmente en torno a los sucesos de abril muchas interrogantes sin responder. Entre esos estudios, véase Francisco Olivares. Las Balas de Abril. Debate, Caracas, 2006. 5 Artículo 21: Cuando la Asamblea General, convocada a un período extraordinario de sesiones, constate que se ha producido la ruptura del orden democrático en un Estado Miembro y que las gestiones diplomáticas han sido infructuosas, conforme a la Carta de la OEA tomará la decisión de suspender a dicho Estado Miembro del ejercicio de su derecho de participación en la OEA con el voto afirmativo de los dos tercios de los Estados Miembros. La suspensión entrará en vigor de inmediato. El Estado Miembro que hubiera sido objeto de suspensión deberá continuar observando el cumplimiento de sus obligaciones como miembro de la Organización, en particular en materia de derechos humanos. Adoptada la decisión de suspender a un gobierno, la Organización mantendrá sus gestiones diplomáticas para el restablecimiento de la democracia en el Estado Miembro afectado.

Referencias bibliográficas Arenas, N. (2006). El proyecto chavista: Entre el viejo y el nuevo populismo. Desacatos, (22), 151-170. Brewer-Carias, A. R. (2002). La crisis de la democracia venezolana. La Carta Democrática Interamericana y los sucesos de abril de 2002. Caracas, Venezuela: El Nacional. Cabrera, J. P., Lara, A., y Ruiz, K. M. (2019). Vulneración a la libertad de expresión: Caso los jinetes del apocalipsis. Revista de Ciencias Sociales (RCS), XXV(1), 102-110. Centro Carter (2005). El Centro Carter y el proceso de construcción de paz en Venezuela. Junio 2002 – Febrero 2005. Resumen. Serie de reportajes 247


Conflictividad política, social e ideológica en Venezuela 2002-2003: Polarización y mediación internacional Morales Manzur, Juan Carlos____________________________________________________ especiales. Atlanta: The Carter Center. Recuperado de http://www. cartercenter.org/documents/2022.pdf García, J. (29 de enero de 2003). Política, derecho y desobediencia civil en la crisis del gobierno de Chávez (II). Analítica. Recuperado de https://www.analitica.com/opinion/ opinion-nacional/politica-derecho-ydesobediencia-civil-en-la-crisis-delgobierno-de-chavez-ii/ Gaviria, C. (2004). La OEA en transición 1994-2004. Democracia. Organización de los Estados Americanos, 11-70. Recuperado de http://www.oas.org/ documents/eng/Gaviria2004/01_ Democracy.pdf Graham, J. W. (2002). The Venezuelan fiasco: Should we care? Fundación Canadiense para las Américas (FOCAL). Recuperado de http://www. focal.ca/pdf/Venezuela_GrahamFOCAL_Venezuelan%20Fiasco%20 S h o u l d % 2 0 We % 2 0 C a r e % 2 0 Chavez%20Coup_Commentary_ April%202002.pdf Harnecker, M. (2005). Venezuela: Una revolución sui generis. Santiago, Chile: Editor Plaza y Valdes. Jiménez, I. (2002). Venezuela y la OEA durante la era de Chávez. Politeia, (29), 191-205. Kornblith, M. (1998). Crisis y transformación del sistema político venezolano: Nuevas y viejas reglas de juego, en Á. Álvarez (Ed.), El sistema político venezolano: crisis y transformaciones (pp. 1-31). Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela. López, M. (2003) Insurrecciones de 2002 en Venezuela. Causa e implicaciones. En J. Seoane (Ed.), Movimientos sociales y conflictos en América Latina. Buenos Aires, Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias 248

Sociales - CLACSO. López, M. (2004). Métodos y praxis de la noviolencia. En B. Molina y F. Muñoz (Eds.), Manual de paz y conflictos (pp. 331-356). Instituto de la Paz y los Conflictos (IPAZ). Granada, España: Universidad de Granada. Marcano, C., y Barrera, A. (2008). Hugo Chávez sin uniforme. Una historia personal. Bogotá, Colombia: Debate. Martínez, E. (2002). La formación de una nueva clase política en Venezuela. En A. Ramos y L. Madueño (Eds.), La transición venezolana. Aproximación al fenómeno Chávez. Mérida, Venezuela: Centro de Investigaciones de Política Comparada, Universidad de Los Andes. Medina, M. (2005). Para una historia comparada de Colombia y Venezuela 1830-2004. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 10(1), 41 -51. Ministerio de Información y Comunicaciones - MINCI (2008). Palabras de abril 2002. Caracas, Venezuela: Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Recuperado de https://es.calameo. com/read/00006823812c60d952a55 Morales, J. C. (2017). La conflictividad en Venezuela, entre 1999 y 2013, desde el punto de vista de la paz imperfecta (tesis doctoral). Universidad de Granada, Granada, España. Pacheco, R. (2003). Encuestas, cacerolas y marchas. En P. Márquez y R. Piñango (Eds.), Realidades y nuevos caminos en Venezuela (pp. 337-374). Caracas, Venezuela: Ediciones IESA. Pérez, M., Dahdah, S., y Szentiks, C. (2002). Consensos y disensos en torno a la concepción de participación en Venezuela. Cuadernos del Cendes, (49), 49-78. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________233-249

Organización de Estados Americanos OEA (2002a). Apoyo al proceso de diálogo en Venezuela. Resolución CP/ RES.821, de fecha 14 de agosto de 2002. Recuperado de http://www.oas. org/consejo/sp/resoluciones/res821. asp Organización de Estados Americanos - OEA (2002b). Actual situación en Venezuela. (Documento presentado por la Delegación de Venezuela en la sesión del Consejo Permanente celebrada el 28 de mayo de 2002). Recuperado de http://www.oas.org/XXXIIGA/ espanol/documentos/docs_esp/ CPdoc3616_02.htm Petkoff,T. (2005). Dos izquierdas. Caracas, Venezuela: Alfadil Ediciones. Pruitt, B., y Thomas, P. (2007).  Dialogo democrático – Un manual para practicantes. Washington, EUA: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos; Instituto Internacional para la Democracia

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

y la Asistencia Electoral (IDEA); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional. Ramos, A. (2002). Los límites del liderazgo plebiscitario. El fenómeno Chávez en perspectiva comparada. En A. Ramos y L. Madueño (Eds.) La transición venezolana. Aproximación al fenómeno Chávez. Mérida, Venezuela: Centro de Investigaciones de Política Comparada, Universidad de Los Andes . Roncagliolo, R., y Ponce, R. (2005). Pactos interpartidarios y diálogos políticosociales en la Región Andina. En K. Sample y D. Zovatto (Eds.), Democracia en la Región Andina, los telones de fondo (pp. 235-252). Estocolmo: Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA). Suárez, N. (2006). Punto Fijo y otros puntos. Caracas, Venezuela. Fundación Rómulo Betancourt.

249


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 250-264| FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Gestión de costos de producción en ganadería bovina del Municipio Valmore Rodríguez, Zulia-Venezuela* Meleán Romero, Rosana** Ferrer, María Alejandra*** Resumen Se analiza la gestión de costos de producción en ganadería bovina doble propósito del municipio Valmore Rodríguez, estado Zulia. Se recurrió al conocimiento científico asumiendo concepciones sistémicas, enmarcadas en el paradigma cuantitativo. Desde la perspectiva teórico-documental, se discutieron documentos especializados; esto permitió diseñar un instrumento de recolección de información, aplicado en 36 unidades de producción. Los procesos de producción desarrollados no se encuentran documentados y presentan los siguientes resultados por etapas desarrolladas en las unidades estudiadas: Gestación (33%), crianza (72%) y ordeño (92%), no se realiza la actividad de levante; de ellos derivan productos como leche (36%), carne (5%) y ambos (58%); no existen registros contables de operaciones productivas (97%), ni se disponen de sistemas de acumulación de costos, ni de estructuras de costo (100%). Concluyendo que no se lleva a cabo una gestión de costos de manera formal, los costos de producción no se contabilizan, como consecuencia de la falta de registros productivos y contables, siendo evidente la inexistencia de sistemas de acumulación y estructuras de costos que permitan tomar decisiones básicas sobre factores productivos y su incorporación o mantenimiento en las unidades de producción; es decir no son gestionados de manera formal. Palabras clave: Gestión de costos; costos de producción; sistema de acumulación de costos; procesos de producción; ganadería bovina.

Resultado del proyecto de investigación financiado por el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CONDES), intitulado: “Costos de producción en la ganadería bovina doble propósito, Estado Zulia -Venezuela”, adscrito al Centro de Estudios de la Empresa de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia.

*

Doctora en Ciencias Sociales, mención Gerencia. Magíster en Gerencia de Empresas, mención Gerencia Industrial. Licenciada en Administración. Profesora Titular e Investigadora del Centro de Estudios de la Empresa de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Directora de la Revista Venezolana de Gerencia. E-mail: melean_rosana@fces.luz.edu.ve Scopus Author ID: 22954427400 ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8779-738X

**

Doctora en Finanzas. Magíster en Gerencia de Empresas, mención Gerencia Financiera. Licenciada en Contaduría Pública. Profesora Titular e Investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, Venezuela. E-mail: maferrer@gmail.com

***

Recibido: 2019-06-02 • Aceptado: 2019-09-12

250


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________250-264

Production cost management in bovine livestock of the Municipality Valmore Rodríguez, Zulia-Venezuela Abstract The management of production costs in double-purpose cattle farming of the Valmore Rodríguez municipality, Zulia state, is analyzed. Scientific knowledge was used assuming systemic conceptions, framed in the quantitative paradigm. From the theoretical-documentary perspective, specialized documents were discussed; This allowed the design of an information collection instrument, applied in 36 production units. The production processes developed are not documented and present the following results by stages developed in the units studied: Gestation (33%), aging (72%) and milking (92%), the lifting activity is not performed; from them come out products such as milk (36%), meat (5%) and both (58%) derive; There are no accounting records of productive operations (97%), neither cost accumulation systems are or cost structures (100%) available. Concluding that is not carried out a formal cost management, production costs are not accounted, as a consequence of the lack of productive and accounting records, the lack of accumulation systems and cost structures that allow to make basics decisions about productive factors and their incorporation or maintenance in the production units; that is, they are not formally managed. Keywords: Cost management; production costs; cost accumulation system; production processes; cattle farming.

Introducción La actividad ganadera como parte del sector agroalimentario, se considera estratégica a nivel mundial. Provee productos básicos (leche y carne) destinados a la satisfacción de necesidades básicas de la población, por lo que no se cuestiona su importancia dentro de la economía global (Meleán y Rodríguez, 2013). En este sector se desarrollan sistemas de producción catalogados de complejos, entre otras razones por la dependencia del cambio climático, encadenamientos productivos con otros sectores económicos, amplio potencial para reducir la pobreza, limitación de los recursos naturales y agrícolas, alto grado de heterogeneidad, particularidades biológicas y naturales de los seres vivos, alta volatilidad del precio de los alimentos, entre otros (Diouf, Bäge y Bertini, 2002; Mendoza, 2007a; Velasco y Padrón, 2011; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO], 2012; Gutiérrez y Villalobos, 2014). Estas razones hacen que el desarrollo de actividades de producción Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

de manera competitiva y con altos índices de eficiencia y productividad, se convierta en un desafío para el sector, especialmente en países en vías de desarrollo. A pesar de las complejidades y desafíos presentes, se estiman grandes oportunidades de crecimiento para los próximos años, pues según plantea la FAO (2017), la producción agrícola creció más del triple entre 1969 y 2015, debido en parte a las tecnologías de la Revolución Verde que mejoraron la productividad, y a la expansión significativa del uso de la tierra, el agua y otros recursos naturales para fines agrícolas. Sobre esta afirmación, la FAO estima que para cubrir la demanda en 2050, la agricultura tendrá que producir casi un 50% más de alimentos, forraje y biocombustible de los que producía en 2012. Todo ello representa una oportunidad latente para los países con potencialidades relacionadas con el desarrollo de la actividad ganadera: Disponibilidad de grandes superficies de tierras aptas(1) y recursos para el desempeño pleno de estas operaciones. De acuerdo con Bittan (2015), América Latina 251


Gestión de costos de producción en ganadería bovina del Municipio Valmore Rodríguez, ZuliaVenezuela Meleán Romero, Rosana y Ferrer, María Alejandra___________________________________ con sus extensas áreas con siembras de pastos, clima favorable y un uso racional de insumos, cuenta con los recursos necesarios para ser un importante productor pecuario, contribuyendo con ello a garantizar la seguridad alimentaria regional y mundial. La región latinoamericana sigue siendo la mayor exportadora de carne bovina a nivel mundial (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE] y FAO, 2014); y a pesar de constituir solo un 13,5% de la población mundial, produce un poco más del 23% de la carne bovina y de búfalo que se consume en el mundo (FAO, 2015). De acuerdo con la OCDE y FAO (2014), se prevé que el continente americano reforzará su posición como región de exportación dominante, tanto en valor como en volumen. En el caso de Venezuela, durante todo el siglo XX y lo que ha transcurrido del siglo XXI, diferentes gobiernos desde las políticas implementadas, han buscado fortalecer la infraestructura productiva del país, propiciar la transferencia tecnológica, valorando la experiencia de otros países competitivos en este sector; sin embargo, retrasos en la implementación de prácticas innovadoras, tecnológicas y de infraestructura, impiden el crecimiento potencial del sector ganadero (Meleán y Rodríguez, 2013). Lo anterior, no solo acontece en el nivel productivo de las organizaciones agrícola, también a nivel de gestión organizacional. El uso eficiente de los factores productivos es una necesidad, pues en un país donde las restricciones en el ámbito económico, e incluso a nivel de producción son evidentes, todo empresario o productor, que busca un desarrollo sustentable de sus operaciones productivas, debe asumir desde un plano consciente, la realidad en la cual opera. Las restricciones existentes, limitan los niveles de producción; a nivel de los mercados, la volatilidad de los precios, el bajo nivel adquisitivo de la población, suman mayores restricciones en el desarrollo pleno de las actividades desarrolladas. Por estas razones, un aspecto a considerar, es la gestión de los costos de 252

producción, y en general de los sistemas de producción desarrollados. En el primer caso, es importante la consideración del costo objetivo de los productos elaborados y a partir de su precisión, y en un segundo plano, encaminar acciones para propiciar un uso racional de los factores productivos, ambos aspectos esenciales para permanecer en este sector productivo de la economía agroalimentaria del país. Si bien se reconoce la importancia de la gestión de costos en el país y en las organizaciones, ésta adquiere mayor relevancia en la actualidad(2), como consecuencia de regulaciones establecidas por parte del ejecutivo nacional venezolano a partir del año 2011, año en que se emite el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Costos y Precios Justos (Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, 2011), con el fin de establecer mecanismos de administración y control, que garanticen el acceso de la población a bienes y servicios, en un entorno donde el incremento de los precios de los productos se encuentra en constante ascenso, a causa de la inflación que ha caracterizado la economía venezolana. En este primer intento por establecer controles en los costos y las ganancias de las empresas, se sientan las bases para que, en años posteriores, se dicten nuevos decretos, leyes y regulaciones para la determinación de precios justos de bienes y servicios, mediante el análisis de las estructuras de costos, la fijación del porcentaje máximo de ganancia así como la fiscalización efectiva de la actividad económica y comercial. Estos documentos se tornan insuficientes ante la compleja situación que atraviesa el país y la realidad imperante en organizaciones del sector agrícola, caracterizada por grandes complejidades al igual que situaciones particulares en los últimos tiempos. Debe destacarse, que a pesar de que el sector disfruta de bajos niveles de exigencias legales así como tributarias, y se ve beneficiado por subsidios, precios regulados de los insumos empleados y exoneración del pago del impuesto sobre la renta (Presidencia Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________250-264

de la República Bolivariana de Venezuela, 2000), un alto porcentaje de los productores entrevistados, alegan que el costo real del litro de leche y del kilo de carne, supera el precio fijado por el gobierno para estos productos básicos. En función de los planteamientos anteriores, el objetivo de la presente investigación consiste en analizar la gestión de los costos de producción en unidades de producción ganadera de la región zulianaVenezuela, específicamente en el municipio Valmore Rodríguez, considerando aspectos centrales como los procesos de producción, sistemas de acumulación de costos y elementos de los costos de producción. Desde la perspectiva metodológica, se recurrió al conocimiento científico asumiendo concepciones sistémicas, enmarcadas en el paradigma cuantitativo para responder al objeto de conocimiento en estudio. En primera instancia, se realiza una revisión teóricodocumental sobre la gestión de los costos de producción; lo cual dio pie al diseño de un instrumento de recolección de información, tipo cuestionario, sometido a la validación de expertos, mediante la técnica del focus group, es decir, se discutieron cada uno de los ítems diseñados para determinar pertinencia y validez, contando para ello, con la opinión de expertos de diferentes áreas del conocimiento. En lo que respecta a la selección de las unidades de producción a estudiar, la investigación se delimita en el municipio Valmore Rodríguez, por ser una zona que requiere de apoyo y del desarrollo de investigaciones que redunden en el bienestar de su sector productivo, y dentro de ellos el sector ganadero, constituido en su mayoría por pequeños y medianos productores. Se realizaron contactos iniciales con Asociación de Productores, Alcaldía del municipio (Gerencia de Desarrollo Social), Instituto Municipal de Desarrollo Agrícola, Pecuario, Pesquero, Forestal, Agroindustrial y Afines del municipio (IMDAVAR), entre otros actores clave de la zona, con el propósito de ubicar información estratégica a considerar. La cuantificación de los productores se realizó Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

a partir de una base de datos de la zona(3), la cual dispone de 581 unidades de producción, ubicadas en las diferentes parroquias del municipio Valmore Rodríguez: Dr. Raúl Cuenca, Rafael Urdaneta y La Victoria. Se realizó un acercamiento a una cantidad específica de las fincas ganaderas, en función de criterios previamente definidos. Se calculó una muestra, asumiendo el muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional; este tipo de muestreo, “alcanza su mayor eficiencia en la medida en que los estratos sean lo más homogéneo posible en su interior y, a la vez, lo más heterogéneo posible entre ellos” (Parra, 2006, p.59). Posteriormente, fue estimada la participación relativa de las unidades de producción (fincas por parroquias) en función de la totalidad de la población, quedando la muestra (n) constituida por 36 fincas, distribuidas por parroquias. Los datos obtenidos, de encuestas y entrevistas semi estructuradas realizadas en los años 2014 y 2015, fueron organizados, clasificados y registrados en una base de datos, y luego dispuestos en matrices diseñadas para facilitar su análisis, interpretación y discusión. Los hallazgos correspondientes fueron interpretados con extremo rigor, asumiendo la objetividad y rigurosidad como guías en el proceso de análisis. La idea no radica en tener resultados definitivos sobre el tema que ocupa en esta investigación, pero sí construir datos cuantitativos con extrema solidez, que se conviertan en sustento inicial para consolidar información que aporte a la realidad científicosocial de este sector estratégico para la nación.

1. Breve caracterización del sector ganadero de la región zuliana En el Zulia, existen un número representativo de unidades de producción o fincas dedicadas al desarrollo de esta actividad. Sin embargo, los niveles de especialización y tecnificación no han sido paralelos a la antigüedad del sector, situación que ha sido demostrada por Urdaneta, Peña, Rincón, Romero y Rendón-Ortín (2008) y Bustillo 253


Gestión de costos de producción en ganadería bovina del Municipio Valmore Rodríguez, ZuliaVenezuela Meleán Romero, Rosana y Ferrer, María Alejandra___________________________________ (2011), al afirmar sobre las pocas formalidades existentes en los procesos desarrollados, tanto para garantizar un aprovisionamiento de insumos básicos, como para el desarrollo de procesos de producción esenciales en este sector. Particularmente, el municipio Valmore Rodríguez de la región zuliana, a nivel de la ganadería bovina, presenta características de bosque seco y muy seco tropical (Velasco y Padrón, 2011), destacando entre sus principales actividades: a) petrolera; b) industrial (poco representativa); c) comercial (establecimientos destinados básicamente a la venta de alimentos, bebidas, repuestos de vehículos, quincallas, jugueterías, entre otros); y d) agrícola, actividad que complementa las anteriores, al existir tierras fértiles en la que se han logrado cultivos como sorgo, maíz, yuca, plátano, entre otros como el limón, la auyama y la parchita (Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana [Corpozulia], 2011). La actividad pecuaria, se muestra en una escala baja dentro del municipio; sin embargo, a nivel del Estado es uno de los mejores productores en los renglones de bovinos, porcinos, aves, huevos de consumo y leche, siendo los lugares con mayor desarrollo pecuario las inmediaciones del embalse de Pueblo Viejo, el Corozo y Sabana de Machango. La actividad de ganadería bovina de la región estudiada, ha sido beneficiada por importantes proyectos de desarrollo agroindustrial emprendidos por el gobierno nacional, instituciones comunitarias del municipio e instituciones educativas de la región; sin embargo, solo un 19% de las unidades seleccionadas como parte de la muestra, plantea haber celebrado contratos con el gobierno para mejoras en la producción. El municipio cuenta con una Red de Innovación Socio Productiva (RISP) de ganadería de doble propósito (Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología [MPPEUCT], 2016), no obstante, los principales beneficiarios han sido los grandes productores de la zona. En el año 2015, los créditos otorgados 254

por instituciones públicas y privadas como por ejemplo el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (FONDAS) y el Banco Agrícola, entre otros organismos, beneficiaron solamente 12 productores de la muestra seleccionada, lo que equivale a un 33%. Algunos otros productores, indicaron haber realizado gestiones para la adquisición de créditos, sin embargo, no lograron materializarlos. Las razones de este comportamiento podrían estar asociadas a la burocracia y la cantidad de requisitos exigidos por dichas entidades financiadoras y los pocos recaudos disponibles por los pequeños productores. Quienes resultaron beneficiados con créditos, pudieron financiar nuevas inversiones, básicamente destinadas a siembra de nuevos cultivos, creación de pozos para el consumo de agua de la finca, cercado de sus potreros, entre otros. Prevalecen en el sector, algunos otros elementos representativos tanto a nivel externo como interno que conllevan a reflexionar sobre el desarrollo de las actividades con estructuras poco formales, articulaciones insuficientes, industrias fragmentadas y desarticulación a nivel interno, siendo el comportamiento de sus sistemas productivos influenciados por actores relacionados a ellas.

2. Gestión de los costos de producción en la ganadería bovina del municipio Valmore Rodríguez Para Rodríguez, Chávez, Rodríguez y Chirinos (2007) “la gestión de costos exige mayor profundidad que la determinación del costo; a la vez que se centra en tomar las mejores decisiones para alcanzar los objetivos trazados sobre procesos y actividades organizacionales” (p.458). Incluye, además conceptos de estrategias, administración y mercadeo, siendo mucho más global y completa (Ruschanoff, 2007). Según Cárdenas (2006), exige tres aspectos esenciales: a) proveer información resultante de costos de los artículos Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________250-264

manufacturados o de los servicios prestados; b) proporcionar información relacionada con la planeación y el control; y c) presentar información para una adecuada toma de decisión gerencial. Para ello, es fundamental el conocimiento adecuado de los costos de las materias primas y los de conversión (mano de obra y costos indirectos de fabricación); siendo además necesario, para fines de rentabilidad y estrategia, la consideración de aquellos relacionados con el diseño, la administración, la comercialización y la distribución del producto. La gestión de costos propicia una combinación de procesos y herramientas gerenciales con las propias de la contabilidad de costos, con el fin de encaminar a las organizaciones a tomar decisiones apoyadas en datos reales, con la capacidad de afrontar escenarios cada vez más exigentes y competitivos; para ello se deberá disponer de sistemas de administración de costos, contentivos de métodos formales desarrollados para la planeación y el control de las actividades generadoras de costos en una organización (Barfield, Raiborn y Kinney, 2005). En todo caso, el objetivo central es ofrecer información útil para la toma de decisiones económicas a través del empleo de los procesos de planificación y control de gestión (Mallo, Kaplan, Meljem y Jiménez, 2000; Chacón, Bustos y Rojas, 2006), con especial énfasis en información relativa a costos. En ese sentido, para efectos de la investigación, se asume la gestión de costos como un área gerencial de la organización que desarrolla procesos de planificación y control (Gayle, 1999; Mallo, et al., 2000; Hansen y Mowen, 2007; Cárdenas, 2006; Chacón, et al., 2006; Horngren, Sundem y Stratton, 2006; Chacón, 2007) de erogaciones o desembolsos que producirán beneficios futuros en la organización -erogaciones capitalizables(4) (Pabón, 2010)- y se constituyen en recursos sacrificados para alcanzar objetivos específicos (Polimeni, Adelberg, Fabozzi y Kole, 1994; García, 2001; Hansen y Mowen, 2007; Sinisterra, 2007; Horngren, Datar y Foster, 2007) y guiar el proceso de toma de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

decisiones económicas-gerenciales, apostando a la eficiencia, eficacia (Rincón, 2000) y rentabilidad organizacional. Todo ello exige el estudio de los sistemas de acumulación de costos empleados y los elementos de los costos de producción (materiales, mano de obra y costos indirectos), apoyado en Gayle (1999), Mallo, et al. (2000), Rincón (2000), Hansen y Mowen (2003; 2007), Molina (2012), Barfield (2005), Rodríguez, et al. (2007), Chacón (2007), Baldini y Casari (2008a y 2008b), así como Castro (2010), entre otros. En función de ello, se precisan los siguientes elementos para la medición de la gestión de costos de producción: a) proceso de producción, b) sistemas de acumulación de costos y c) costos de producción (ver Cuadro 1).

2.1. Proceso de producción: Etapas y productos básicos En cuanto al análisis de la gestión de costos de producción, es necesario en primera instancia abordar el proceso de producción. Este se torna fundamental por ser donde se incurren los costos; es decir, en cada una de las etapas que lo conforma se desarrollan actividades y estas consumen recursos, que una vez cuantificados se traducen en costos, asociados de manera directa e indirecta en otros casos, a las transformaciones requeridas para obtener los bienes y/o servicios característicos de los sistemas estudiados. A nivel de los procesos de producción, se identificaron etapas que requieren el empleo de recursos humanos, materiales, tecnológicos y de infraestructura, entre otros, necesarios para la ejecución de las actividades y para el logro de las transformaciones requeridas, en este caso de orden fisiológico. Esto se puede corroborar al asumir de acuerdo con Meleán y Moreno (2011) que: El semoviente como ser vivo evoluciona y asciende en las diferentes fases de su proceso de crecimiento, incrementando su valor, asociado de forma directa a las transformaciones que se van

255


Gestión de costos de producción en ganadería bovina del Municipio Valmore Rodríguez, ZuliaVenezuela Meleán Romero, Rosana y Ferrer, María Alejandra___________________________________

Cuadro 1 Gestión de costos de producción: Elementos esenciales para su medición Aspectos básicos Proceso de producción

Elementos de medición Etapas Productos derivados

Por órdenes de trabajo Por proceso Híbrido Costeo basado en actividades (CBA) Materiales directos Costos de Mano de obra directa producción Costos indirectos de producción Fuente: Elaboración propia, 2019 a partir de Gayle (1999); Mallo, et al. (2000); Chase, Aquilano y Jacobs (2000); Rincón (2000); Hansen y Mowen (2003); Molina (2012); Barfield (2005); Fernández, Avella y Fernández (2006); Rodríguez, et al. (2007); Galia (2007); Baldini y Casari (2008a; 2008b); Castro (2010); Krajewski, Ritzman y Malhotra (2013). Gestión de costos de producción

Sistemas de acumulación de costos

obteniendo a medida que avanza en su ciclo biológico de desarrollo (becerrobecerra, maute-mauta, novillo-novilla, vaca-toro). (p.57)

Al indagar sobre el proceso de producción en las 36 unidades productivas estudiadas, el mismo no estaba documentado, ni se disponía de información organizada y ordenada sobre él. Por ello, en aras de iniciar el proceso de documentación, se asumió la perspectiva teórica planteada por Meleán y Moreno (2011), Mendoza (2011), Parra y Prado (2012), así como Moreno y Bonomie (2013). A partir de los autores referenciados, se asumen cinco fases, asociadas con el ciclo biológico del semoviente: a) reproducción, b) gestación, c) crianza, d) levante, y e) producción-ordeño o servicio del animal; a estas fases se agrega según Mendoza (2011), una fase de prenatal y una de engorde posterior al levante, obviando la fase de ordeño; agregando, Meleán y Moreno (2011), el desarrollo paralelo de tres etapas o fases de apoyo a las que se corresponden el ciclo biológico del semoviente: Alimentación, sanidad animal y manejo zootécnico. Estas fases o etapas del proceso, según los resultados obtenidos, se presentan de la siguiente forma: a) reproducción (100%) de las unidades; b) gestación es desarrollado en el 33% de las unidades estudiadas; c) crianza 256

en el 72%; d) el proceso de levante no era desarrollado por las unidades estudiadas; y e) el ordeño estaba presente en el 92% de las fincas. Las etapas anteriores obedecen al ciclo biológico del semoviente y se complementan con etapas de apoyo, consideradas transversales en el desarrollo de labores productivas. Estas requieren, al igual que las anteriores, recursos y esfuerzos significativos para su ejecución de manera adecuada en las unidades de producción que decidan mantenerlas como parte de sus operaciones productivas. Con respecto a las etapas identificadas como apoyo, se tiene la alimentación, en la cual se considera el alimento ofrecido al rebaño, por etapa de crecimiento (ciclo biológico); básicamente estaba representado por pastos, suplementos y alimentos concentrados. La alimentación mediante pastos o pastizales, prevalece en todas las unidades y se ofrece al semoviente en todas sus edades. Existen mosaicos de pastos en un 61% de las unidades estudiadas; estos combinan pasto guinea (64%), bermuda (42%), alemán (25%), brizantha (25%) y toledo (11%). También se ofrecen mezclas suplementarias para el semoviente, que resultan de la combinación de melaza (69%), sales minerales (64%), urea (53%), otros (11%), y alimento concentrado Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________250-264

en un 39% de las unidades estudiadas, este dirigido básicamente a las vacas en ordeño. Ello tiene la finalidad de ofrecer al rebaño una alimentación acorde con su desarrollo biológico. Con respecto a la etapa de sanidad animal, se maneja un plan sanitario en un 78% de las unidades estudiadas, el restante 22% realiza estas actividades sin la programación debida. Se desarrollan programas de sanidad animal apoyados en organismos como el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), quien provee vacunas y algunos medicamentos para la prevención de enfermedades así como el manejo zootécnico y fitosanitario en las unidades de producción. Finalmente, el manejo zootécnico se realiza en un 67% de la muestra estudiada, realizando actividades de herraje y descorné en un 39% y 37% de las unidades respectivamente, tatuado (34%) y procesos de tatuado solo en un 20 % de las unidades de producción.

2.2. Sistemas de acumulación de costos La literatura contable sobre costos es amplia (Gayle, 1999; Polimeni, Fabozzi y Adelberg, 2006; Horngren, et al., 2007); sin embargo, cuando se estudia la variable en un sector tan complejo como la ganadería bovina de doble propósito (Mendoza, 2007a; 2007b), ésta se reduce y deja de aportar respuestas eficaces al sector que se aborda. En función de ello, es imprescindible combinar la literatura contable con algunas características propias de la actividad ganadera con la finalidad de diseñar sistemas de costeo que sean sencillos y útiles a la vez. Los sistemas de acumulación de costos representan una herramienta útil mediante la acumulación, análisis y suministro de información veraz y concisa relacionada con los costos de las actividades de producción, destinadas a la generación de bienes o servicios (Pabón, 2010). Se concentran en registrar, clasificar, acumular, analizar e interpretar las erogaciones, de tal forma que le permita a la dirección conocer el costo unitario de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

cada proceso, producto, actividad y cualquier objeto de costos (Gayle, 1999; Morillo, 2002; Barfield, et al., 2005; Polimeni, et al., 2006; Morillo y Pulido, 2006; Horngren, et al., 2007; Hansen y Mowen, 2007; Pabón, 2010; Castro, 2010; Molina, 2012). De acuerdo con la modalidad del proceso productivo desarrollado, estos sistemas pueden clasificarse por órdenes de trabajo, por proceso, costeo híbrido o por operaciones (una combinación de los anteriores). Adicional a los sistemas tradicionales existe el sistema de Costeo Basado en las Actividades (CBA, por sus siglas en inglés). Al indagar sobre los sistemas de costeo empleados, los resultados indican que en el 100% de las unidades de producción estudiadas, no se implementan sistemas de acumulación; esto sin duda impide registrar, clasificar, acumular, analizar e interpretar las erogaciones, así como también direccionar y conocer el costo unitario de cada proceso, producto, actividad y cualquier objeto de costos (Gayle, 1999; Morillo, 2002; Barfield, et al, 2005; Polimeni et al, 2006; Honrgren, 2007; Hansen y Mowen, 2007; Castro, 2010; Pabón, 2010; Molina, 2012). Indagando sobre registros contables en las unidades de producción, un 33% de los productores-gerentes alegaron que no llevan ningún tipo de registro de sus operaciones. Un 44% planteó que disponían de registros productivos vinculados con la producción diaria de leche y las ventas de ganado, y solo un 3%, es decir una unidad de producción, realizaba intentos por organizar la información desde una perspectiva contable. En un 19% se combina el empleo de registros productivos y contables. En las unidades de producción en las que se disponía de registros, la forma de llevarlos resultó ser manual. Es decir, la tecnología básica, empleada, estaba representada por una libreta, sin formatos específicos que facilitara la posterior toma de decisiones con base en los datos recopilados. Solo en una unidad de producción (3%) esta labor se apoyaba en un computador, empleando hojas de cálculos que ofrece Microsoft Office Excel. 257


Gestión de costos de producción en ganadería bovina del Municipio Valmore Rodríguez, ZuliaVenezuela Meleán Romero, Rosana y Ferrer, María Alejandra___________________________________ Entre otras razones, estos hallazgos pueden deberse a la flexibilidad que en materia tributaria disfruta el sector, así como la inversión en tiempo y disciplina requerida para organizar, registrar, clasificar así como analizar la información asociada a las actividades y procesos desarrollados. Según plantea Contreras (2005), muchos productores piensan que los registros contables solamente ofrecen datos para el pago de impuestos, y dentro del contexto agropecuario venezolano se sienten desmotivados a realizarlos, porque la actividad ganadera históricamente ha estado exenta del Impuesto sobre la Renta (ISLR). Para Acero, García, Ceular, Artacho y Martos (2004), Nava, Urdaneta y Casanova (2008), Díaz, García y Porcell (2008), Meleán y Moreno (2011), y Pinto (2011), no disponer de datos necesarios para una contabilidad, es un comportamiento característico en unidades de producción ganaderas con pequeños rebaños. Esta situación dificulta la determinación del costo de los productos y sobre todo imputar determinados gastos a cada una de las actividades. Gran cantidad de unidades emplea procedimientos simplificados y a veces arbitrarios (Acero, et al, 2004). Con respecto a los métodos de costeo, el comportamiento es similar al de los sistemas de costeo, en un 100% de las unidades estudiadas no son aplicados (costeo real, normal, estimado y estándar), situación que incide en el desarrollo eficiente de la gestión de los mismos, pues al no tener conocimiento sobre estos métodos, no podrán asumirse herramientas para un mejor tratamiento de los costos, específicamente los indirectos. En este sentido, los resultados permiten inferir, que al no disponer de información organizada desde la perspectiva de los costos, se limita el proceso de determinación de costos unitarios de producir un litro de leche o un kilo de carne.

2.3. Costos de producción: Elementos Los costos de producción se encuentran indudablemente relacionados con el proceso 258

productivo. Según plantean Rodríguez, et al. (2007), todo proceso productivo debe ser cuantificado a través de los costos de producción. En las unidades estudiadas, al no disponer de una contabilidad tradicional, ni mucho menos de una de costos, se optó por indagar sobre los recursos incorporados en los procesos desarrollados, para luego, realizando las asociaciones pertinentes, comenzar a identificar los costos de las actividades productivas, como parte de los costos de producción de las unidades estudiadas. Los costos identificados, partiendo de las encuestas y entrevistas realizadas, así como los derivados de un proceso de observación directa no participante en cada una de las unidades que conforman la muestra, fueron asociados con materia prima (insumos), mano de obra que desarrolla y apoya operaciones de producción realizadas en las fincas, y con costos indirectos de producción. Ello permitió identificar los elementos básicos de los costos de producción (Gayle, 1999; Rincón, 2000; García, 2001; Hansen y Mowen, 2003 y 2007; Sinisterra, 2007; Garrison, Noreen y Brewer, 2007; Horngren, et al., 2007; Pabón, 2010): Materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación; componentes fundamentales para la determinación del costo total de un producto o servicio. En este caso particular, al considerar los costos de las materias primas, materiales o insumos, existen dos aspectos a tomar en cuenta: a) los costos por concepto de aprovisionamiento (costos de pedir), y b) el precio de mercado de los insumos o materiales requeridos en el proceso de producción o el costo de los productos fabricados en la unidad de producción, entre ellos, pastos, alimentos u otros. Ambos conforman el costo de materiales que será distribuido de acuerdo a los requerimientos de cada etapa del proceso de producción. En lo que respecta a la mano de obra directa, esta representa el esfuerzo laboral que aportan los trabajadores al proceso productivo, sea por acción manual u operando una máquina, el cual se puede rastrear de forma directa, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________250-264

debido a que es fácil determinar y cuantificar el tiempo trabajado en cada producto o lote de productos (Rincón, 2000). Para el autor, la mano de obra, es la que transforma la materia prima (materiales directos) en otro producto tangible. Se imputa directamente al producto. Finalmente, los costos indirectos de producción, representan la variedad de costos utilizados para acumular los materiales indirectos, la mano de obra indirecta y los demás costos indirectos de fabricación, que no pueden identificarse plena y directamente con los productos específicos (Backer, Jacobsen y Ramírez, 2000; Polimeni, et al., 2006; Hansen y Mowen, 2007). En este sentido, son costos de producción distintos de los materiales directos y de la mano de obra directa, y están identificados como: a) costos de los materiales indirectos, utilizados en las operaciones de fabricación, y aunque algunas veces pasan a formar parte del producto, su consumo no puede ser identificado de una manera precisa con las órdenes de producción o su valor es ínfimo con respecto al costo total del producto; b) los costos de mano de obra indirecta, que no se relacionan

de manera específica con el producto obtenido, por lo tanto no se cargan de manera directa a dicho producto y; c) otros costos indirectos como son: Servicios públicos, reparaciones de las maquinarias, depreciación de maquinarias, seguro de la fábrica, alquiler de la fábrica, impuestos de la fábrica, entre otros. Los costos indirectos de fabricación no se cargan de manera directa a los productos, sino a través de diversos criterios de imputación, basados en las características específicas de las empresas. En las unidades de producción estudiadas, los costos de producir no son identificados, organizados y clasificados por quienes fungen de gerentes, situación que se complejiza al no disponer de registros productivos (56%), ni contables en un 97% de las unidades estudiadas. En función de ello, en el Diagrama 1, partiendo del estudio realizado, se precisan los elementos del costo que se consumen en cada fase del proceso de producción, y que son necesarios para obtener los objetos de costos o productos derivados de cada etapa del proceso. También se precisan las etapas de apoyo o soporte que respaldan el ciclo biológico descrito.

Diagrama 1 Costos de producción: Elementos asociados a las etapas del proceso

Fuente: Elaboración propia, 2019. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

259


Gestión de costos de producción en ganadería bovina del Municipio Valmore Rodríguez, ZuliaVenezuela Meleán Romero, Rosana y Ferrer, María Alejandra___________________________________

Conclusiones El desarrollo del rubro ganadero, específicamente la ganadería bovina, se ha deteriorado de manera gradual, y lejos de satisfacer la demanda de la nación, se presencia cada vez más el abandono del campo, con la consecuente pérdida en la producción de rubros básicos que satisfacen necesidades elementales de la población. Los procesos de producción, de los cuales deriva la información requerida para el análisis y gestión de los costos de producción, no se encuentran documentados de manera formal; es la experiencia del productor-gerente la que guía las actividades a desarrollar y las decisiones tomadas en estos sistemas ganaderos, cuya orientación es a la obtención de leche y carne, con mayor intención del producto leche. Los costos de producción no se contabilizan, como consecuencia de la falta de registros productivos y contables, siendo evidente la inexistencia de sistemas de acumulación y metodologías de costeo específicos, así como de estructura de costos que permitan tomar decisiones básicas sobre el eficiente uso de materiales, mano de obra y otros recursos indirectos asociados a la producción ganadera. Lo anterior, con implicaciones directas en la gestión organizacional; al no disponer de información precisa y concreta, el gerente o líder de la unidad de producción, apoya sus decisiones en la experiencia, o en información que de manera informal procede de los mercados o de otros medios. El hecho de trabajar con sistemas de información de costos, exigirá, para quienes lo decidan, el diseño, desarrollo e implementación de sistemas contables ajustados a los requerimientos y exigencias del sector en el cual se inserta la empresa. Por ello, se debe apostar a la consolidación y sustentabilidad no sólo de las actividades productivas, sino también del área administrativa y contable, donde la sistematización de procesos y actividades se constituye en base, así como el soporte para 260

el diseño de plataformas administrativas, que arrojen información oportuna para la toma de decisiones organizacionales. Solo de esta forma, se comenzarán a idear mecanismos de medición y control en etapas clave de estos sistemas agroproductivos tan importantes para la región y el país.

Notas 1

2

3

4

El potencial de las tierras aptas que todavía no están explotadas se concentrará básicamente en unos pocos países de América Latina (Brasil, Argentina, Colombia y Bolivia) y el África Subsahariana (República Democrática del Congo, Angola, y Sudán) (Ochoa, 2013). Desde al año 2015 en Venezuela se han acelerado los niveles de inflación, siendo las más alta del mundo y de la historia del país, llegando al mes de abril del 2019 (en relación a abril 2018) a un 282.972,81% de inflación acumulada según datos de Banco Central de Venezuela (BCV, 2019). Base de datos actualizada en la zona (2008), y utilizada por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI). Con respecto a los planteamientos de Pabón (2010), debe destacarse que no todas las erogaciones en las que se incurren pueden ser capitalizables.

Referencias bibliográficas Acero, R., García, A., Ceular, N., Artacho, C., y Martos, J. (2004). Aproximación metodológica a la determinación de costes en la empresa ganadera. Archivos de Zootecnia, 53(201), 9194. Backer, M., Jacobsen, L., y Ramírez, D. N. (2000). Contabilidad de costos. Un enfoque administrativo para la toma Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________250-264

de decisiones. México D.F.: Editorial McGraw Hill Interamericana. Baldini, R., y Casari, M. (2008a). Los modelos de costeo y la gestión empresarial – Primera parte. Invenio, 11(20), 73-89. Baldini, R., y Casari, M. (2008b). Los modelos de costeo y la gestión empresarial – Segunda parte. Invenio, 11(21), 99113. Banco Central de Venezuela - BCV (2019). Banco Central de Venezuela publicó cifras de inflación. Recuperado de https://www.finanzasdigital. co m/2 0 19 /0 5 /b an co -cen tral-d evenezuela-publico-cifras-de-inflacionabril-de-2019-3378-acumulada-de-104697-y-anual-de-282-97281/ Barfield, J. T., Raiborn, C. A., y Kinney, M. R. (2005). Contabilidad de costos: Tradiciones e innovaciones. 5ta edición. México D.F.: International Thomson. Bittan, M. (27 de octubre de 2015). Apuntes sobre ganadería y cría en Venezuela. El mundo. Economía y negocios. Recuperado de http://www.elmundo. com.ve/firmas/moises-bittan/apuntessobre-ganaderia-y-cria-en-venezuela. aspx Bustillo, L. (2011). La articulación de la ganadería doble propósito como un agronegocio. En J. M. Rodríguez y A. Basalo (Eds.), Innovación y tecnología en la ganadería de doble propósito (pp. 111-119). Maracaibo, Venezuela: Ediciones Astro Data S.A. Cárdenas, R. A. (2006). Administración de costos: Métodos modernos de costos y manufactura. México: Editorial McGraw Hill. Castro, J. J. (2010). Sistemas de costeo y objeto de costo producto en supermercados. Actualidad Contable FACES, 13(21), 17-33. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Chacón, G. (2007). La contabilidad de costos, los sistemas de control de gestión y la rentabilidad de la empresa. Actualidad Contable FACES, 10(15), 29-45. Chacón, G., Bustos, C., y Rojas, E. S. (2006). Los procesos de producción y la contabilidad de costos. Actualidad Contable FACES, 9(12), 16-26. Chase, R. B., Aquilano, N., y Jacobs, F. R. (2000). Administración de producción y operaciones: Manufactura y servicios. Bogotá, Colombia: Editorial McGraw Hill. Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana Corpozulia (2011). Municipio Valmore Rodríguez. Recuperado de http://www.corpozulia. gob.ve/archivos/VALMORE%20 RODRIGUEZ%202010-2011.pdf Díaz, H. B., García, R. G., y Porcell, N. (2008). Las PyMES: costos en la cadena de abastecimiento. Revista Escuela de Administración de Negocios, (63), 5-21. Diouf, J., Bäge, L., y Bertini, C. (2002). La reducción de la pobreza y el hambre: La función fundamental de la financiación de la alimentación, la agricultura y el desarrollo rural. Roma, Italia: FAO, FIDA y Programa Mundial de Alimentos (PMA). Recuperado de https://www.ifad.org/ documents/10180/e2ea736a-a3024962-bdc8-a8a8b8398270 Fernández, E., Avella, L., y Fernández, M. (2006). Estrategia de producción. Madrid, España: McGraw Hill Interamericana S.A. García, J. (2001). Contabilidad de costos. 2da Edición. México D.F.: McGraw – Hill Interamericana S.A. Garrison, R., Noreen, E., y Brewer, P. (2007). Contabilidad administrativa. México: Editorial McGraw-Hill. 261


Gestión de costos de producción en ganadería bovina del Municipio Valmore Rodríguez, ZuliaVenezuela Meleán Romero, Rosana y Ferrer, María Alejandra___________________________________ Gayle,

L. (1999). Contabilidad y administración de costos. 6ta edición. México: McGraw – Hill.

Gutiérrez, W., y Villalobos, Y. (2014). Perspectiva de crecimiento en los sistemas de ganadería doble propósito en Venezuela, ante un escenario de una demanda mundial creciente de leche y carne. En C. González, N. Madrid, y E. Soto (Eds.), Logros y desafíos de la ganadería bovina doble propósito. Maracaibo, Venezuela: Ediciones Astro Data S.A. Hansen, D., y Mowen, M. (2003). Administración de costos. Contabilidad y control. 3era Edición. México D.F.: Cengage Learning Editores, S. A. Hansen, D., y Mowen, M. (2007). Administración de costos. Contabilidad y control. 5ta Edición. México D.F.: Cengage Learning Editores, S. A. Horngren, C., Datar, S., y Foster, G. (2007). Contabilidad de costos. Un enfoque gerencial. México D.F.: Editorial Pearson Prentice Hall. Horngren, C., Sundem, G., y Stratton, W. (2006). Contabilidad administrativa. México: Pearson Educación. Krajewski, L. J., Ritzman, L. P., y Malhotra, M. K. (2013). Administración de operaciones. Procesos y cadena de suministro. México: Pearson Educación. Mallo, C., Kaplan, R., Meljem, S., y Jiménez, C. (2000). Contabilidad de costos y estratégica de gestión. Madrid, España: Prentice Hall. Meleán, R., y Rodríguez, G. (2013). Diagnóstico del sector agroalimentario venezolano: Un análisis desde la perspectiva de la competitividad sistémica. Telos, 15(3), 459-482. 262

Meleán, R., y Moreno, R. (2011). Propuesta para la determinación de los costos de producción en la ganadería bovina de doble propósito. En C. GonzálezStagnaro, N. Madrid-Bury y E. Soto-Belloso, (Eds.), Innovación & tecnología en la ganadería de doble propósito (pp. 55-63). Maracaibo, Venezuela: Ediciones Astro Data S.A. Mendoza, G. (2007a). Contabilidad pecuaria y costos ganaderos. La contabilidad como sistema adaptado para clasificar los hechos económicos de un negocio ganadero. San Cristóbal, Venezuela: Librería y Galería Sin Límite. Mendoza, G. (2007b). Propuesta para el registro de costos en la contabilidad de bovinos a pastoreo. Curso intensivo: Manejo de costos en la contabilidad ganadera de bovinos a pastoreo. Agroinformática, C.A. Recuperado de https://es.slideshare. net/AgroinformaticaNet/contabilidadde-costos-en-bovinos-a-pastoreo-1 Mendoza, G. (2011). Calidad contable en los resultados fiscales de la empresa ganadera venezolana. En: C. González-Stagnaro, N. Madrid-Bury y E. Soto-Belloso (Eds), Innovación & tecnología en la ganadería de doble propósito (pp. 55-63). Maracaibo, Venezuela: Ediciones Astro Data S.A. Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología MPPEUCT (2016). Redes socialista de innovación productiva. Unidad Territorial Miranda. Recuperado de http://www.fundacitemiranda.gob.ve/ consultas/Rsip.php Molina, O. (2012). El sistema de acumulación de costos. Su importancia y pertinencia en el sector agrícola merideño. Actualidad Contable FACES, 15(24), 42-53. Moreno, R., y Bonomie, M. (2013). Sistema de costeo en la ganadería bovina de Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________250-264

doble propósito: una aproximación teórica. Memorias del VI Congreso Internacional de Gerencia en América Latina (pp. 126-150). Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Morillo, M. (2002). Diseño de sistemas de costeo: Fundamentos teóricos. Actualidad Contable FACES, 5(5), 7-22. Morillo, M. C., y Pulido, D. Y. (2006). Diseño de un sistema de acumulación de costos para la micro, pequeña y mediana industria panadera. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XII(2), 278296. Nava, M., Urdaneta, F., y Casanova, A. (2008). Gerencia y productividad en sistemas ganaderos de doble propósito. Revista Venezolana de Gerencia, 13(43), 468491. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO (2012). Price volatilityfrom a global perspective. Technical background document forthehigh-leveleventon: “Foodpricevolatility and the role of speculation”. Roma, Italia: FAO headquarters. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO (2015). Visión general del sector acuícola nacional. Venezuela. Departamento de Pesca y Acuicultura. Recuperado de http://www.fao.org/ fishery/countrysector/naso_venezuela/ es#tcN700C5 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO (2017). El futuro de la alimentación y la agricultura. Tendencias y desafíos. Recuperado de www.fao.org/3/ai6583e.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE y Organización de las Naciones Unidas Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

para la Alimentación y la Agricultura - FAO (2014). Perspectivas agrícolas 2013-2023. Recuperado de http:// www.fao.org/3/a-i3818s.pdf Pabón, H. (2010). Fundamentos de costos. Bogotá, Colombia: Editorial Alfaomega Colombiana. Parra, J. (2006). Guía de muestreo. Maracaibo, Venezuela: Universidad del Zulia. Parra, M., y Prado, M. (2012). Asignación de costos del proceso productivo de leche en las fincas ganaderas del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela. Polimeni, R. S., Adelberg, A. H., Fabozzi, F. J., y Kole, M. A. (1994). Contabilidad de costos. Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. Bogotá, Colombia: Editorial McGraw – Hill Interamericana S.A. Polimeni, R. S., Fabozzi, F. J., y Adelberg, A. H. (2006). Contabilidad de costos. Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. Bogotá, Colombia: Editorial McGraw–Hill Interamericana S.A. Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela (2000). Decreto No. 838. Gaceta Oficial No. 36.995 de Fecha 18/07/2000. Recuperado de http:// www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/ auditoria_interna/Archivos/Material_ de_Descarga/Decreto_No_838__36.995.pdf Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela (2011). Decreto No. 8.331, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Costos y Precios Justos. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 39.715 de fecha 18 de julio de 2011. Recuperado de http:// www.juris-line.com.ve/data/docs/989. 263


Gestión de costos de producción en ganadería bovina del Municipio Valmore Rodríguez, ZuliaVenezuela Meleán Romero, Rosana y Ferrer, María Alejandra___________________________________ pdf Rincón, H. (2000). Sistemas de costos: Convencional y actual. Mérida, Venezuela: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de los Andes. Rodríguez, G., Chávez, J., Rodríguez, B., y Chirinos, A. (2007). Gestión de costos de producción en el sector metalmecánico de la región zuliana. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XIII(3), 455-467. Ruschanoff, F. (2007). La gestión de costos en la nueva economía. Gestiopolis. Recuperado de http://www.gestiopolis. com/canales/gerencial/articulos/21/ gescosne.htm

264

Sinisterra, G. (2007). Contabilidad de costos. 2da edición. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Urdaneta, F., Peña, M., Rincón, R., Romero, J., y Rendón-Ortín, M. (2008). Gestión y tecnología en sistemas ganaderos de doble propósito (Tauros-Indicus). Revista Científica, XVIII(6), 715-724. Velasco, J., y Padrón, S. (2011). El éxito ganadero mediante el uso de una herramienta contable. En C. González-Stagnaro, N. Madrid-Bury y E. Soto-Belloso (Eds), Innovación & tecnología en la ganadería de doble propósito. Maracaibo, Venezuela: Ediciones Astro Data S.A.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 265-275 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Sistema familiar y continuidad de las empresas familiares Acosta de Mavárez, Ana* Molina Quiroz, Claudia A.** Andino Chancay, Tanya S.*** Rodríguez López, Virginia E.**** Resumen Las empresas familiares, aun cuando son similares en muchos aspectos a otras organizaciones que no lo son, presentan diferencias que provienen de la naturaleza explícita del sistema familiar en la propiedad y el control de la empresa. La presente investigación tiene como objetivo analizar elementos del sistema familiar que pueden afectar la continuidad de las empresas familiares. El estudio es de tipo documental-descriptivo, fundamentado en teorías de empresas familiares desarrolladas por autores como: Ward (2003), Gallo y Amat (2003), Chrisman, et al. (2005), Cabrera, et al. (2005; 2014), Amat, et al. (2008), Belausteguigoitia (2010), entre otros. Los hallazgos obtenidos indican que los elementos del sistema familiar que contribuyen con la continuidad de la empresa familiar se relacionan principalmente con el componente humano, los cuales requieren habilidades relacionadas con el liderazgo familiar, la cultura y la capacidad para gestionar las relaciones empresa-familia, en lugar de elementos empresariales y racionales. Se concluye que el desafío del sistema familiar para lograr la continuidad de estas empresas se conecta con la necesidad de contar con estructuras formales de poder compartido; superar modelos tradicionales de sucesión y liderazgo, relacionados con el control patriarcal; y mejorar tanto los procesos de comunicación como el manejo de conflictos. Palabras clave: Factores familiares; continuidad empresas familiares; sistema familiar; liderazgo familiar; éxito empresarial.

*

Doctora en Ciencias Gerenciales. Máster en Administración de Empresas. Economista. Docente Titular e Investigadora del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. E-mail: acosta_ana@fces.luz.edu.ve ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7983-4531

** Máster en Administración Pública con mención en Desarrollo Institucional. Economista. Docente Titular en la carrera de Mercadotecnia de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador. E-mail: analia.molina@uleam.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7396-3519 *** Máster en Comercio y Finanzas Internacionales. Ingeniera en Comercio Exterior y Negocios Internacionales. Docente Titular e Investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador. Acreditada en el SENESCYT, REG-INV-18-03514. E-mail: tanya.andino@uleam.edu.ec ****Máster en Comercio y Finanzas Internacionales. Ingeniera en Comercio Exterior y Negocios Internacionales. Docente e Investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador. E-mail: virginia.rodriguez@uleam.edu.ec Recibido: 2019-06-12 • Aceptado: 2019-09-16

265


Sistema familiar y continuidad de las empresas familiares Acosta de Mavárez, Ana; Molina Quiroz, Claudia A.; Andino Chancay, Tanya S. y Rodríguez López, Virginia E.____________________________________________________

Family system and continuity of family businesses Abstract Family businesses, even though they are similar in many ways to other organizations that are not, have differences that come from the explicit nature of the family system in the ownership and control of the business. This research aims to analyze elements of the family system that can affect the continuity of family businesses. The study is documentary-descriptive, based on family business theories developed by authors such as: Ward (2003), Gallo and Amat (2003), Chrisman, et al. (2005), Cabrera, et al. (2005; 2014), Amat, et al. (2008), Belausteguigoitia (2010), among others. The findings obtained indicate that the elements of the family system that contribute to the continuity of the family business are mainly related to the human component, which require skills related to family leadership, culture and the ability to manage businessfamily relationships, instead of business and rational elements. It is concluded that the challenge of the family system to achieve the continuity of these companies is connected with the need to have formal structures of shared power; overcome traditional models of succession and leadership, related to patriarchal control; and improve both communication processes and conflict management. Keywords: Family factors; continuity family businesses; family system; family leadership; business success.

Introducción Las empresas familiares, consideradas como aquellas cuya propiedad y dirección está en manos de los miembros de una o varias familias, que tienen participación suficiente en el capital y controlan la toma de decisiones (Vallejo, 2005; Belausteguigoitia 2010), aun cuando pueden ser similares en muchos aspectos a otras organizaciones que no son familiares, presentan diferencias que provienen de la naturaleza explícita del sistema familiar, en la propiedad y el control de la empresa. La superposición de lo familiar y empresarial, lo emocional y racional, lo afectivo y económico que se da en estas empresas, explica que el sistema de relaciones familiares entre propietarios, directores así como miembros de la familia, ejerza una fuerte influencia en la toma de decisiones y la dirección estratégica, muchas veces 266

priorizando los objetivos no financieros a los económico-financieros (Dyer, 2003; Chrisman, Chua y Sharma, 2005). Algunos de los objetivos no financieros que persiguen estas empresas están relacionados, fundamentalmente, con los del sistema familiar como: El deseo de mantener el control de la misma en manos de la familia; la preservación de los lazos y valores familiares; el mantenimiento de la dinastía familiar así como el estilo de vida de los miembros de la familia; la preservación del prestigio y la imagen de la empresa que se identifica estrechamente con la familia (Dyer, 2003; Cabrera, 2012; Cabrera, Déniz y Martín, 2014). Al respecto, señalan Arenas y Rico (2014), la influencia de la familia, ya sea a través de la propiedad o del trabajo en la entidad, es la que determina las potencialidades y, a su vez, las debilidades en este tipo de organización. Las empresas familiares, por tanto, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________265-275 necesitan contar con factores que le permitan ser eficaces y eficientes en el mediano y largo plazo, ante la desaparición de un importante número de ellas, así como manejar adecuadamente los problemas que comporta ser empresa y familia (Gallo y Amat, 2003). Todo ello implica llevar a cabo múltiples esfuerzos para lograr el éxito conjunto de este tipo de unidades económicas y de la familia empresaria, a pesar de que no existen soluciones fáciles para lograr su viabilidad, continuidad, evolución y crecimiento en el largo plazo. En ese contexto, el objetivo de este artículo es analizar elementos del sistema familiar que pueden afectar la continuidad de las empresas familiares. El estudio realizado es de tipo descriptivo-documental, fundamentado en teorías de empresas familiares desarrolladas por autores como: Ward (2003); Gallo y Amat (2003); Chrisman, et al. (2005); Amat, Martínez y Roure (2008); Belausteguigoitia (2010); Cabrera (2012); Cabrera, et al. (2014), entre otros.

1. La empresa familiar: Conceptos y dimensiones Uno de los principales problemas que han encontrado los estudiosos de la empresa familiar, es que no existe una definición de ella comúnmente aceptada por todos (Colli, 2003; Chrisman, et al., 2005; Vallejo 2005; Debick, Matherne, Kellermanns y Chrisman, 2009), sino que los investigadores del área, los directivos de empresas, los consultores, académicos, comunicadores, periodistas, incluyen gran número de variables o dimensiones para definirla y, en muchas ocasiones, se les confunde erróneamente con la pequeña y mediana empresa. Si bien es cierto, las micro y pequeñas empresas son las que predominan en este tipo de organizaciones, también se pueden encontrar grandes empresas y corporaciones mundiales que aún conservan su condición de familiar (Chrisman, et al., 2005; Gallo y Amat, 2003). Esta deficiencia en el campo de estudio Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

se debe, en parte, a la corta trayectoria de las investigaciones de empresa familiar, y a que su marco teórico está apenas en construcción (Neubauer y Lank, 2003; Belausteguigoitia, 2010), generando ambigüedad teórica de dichas organizaciones (Chrisman, et al., 2005). Sin embargo, tanto desde el mundo de la investigación como desde las instituciones o redes de empresas familiares, ha habido serios intentos de recopilar las definiciones de empresa familiar y proponer una única a partir de las mismas, pero el consenso alcanzado aún no ha sido definitivo. Los distintos enunciados ofrecidos van desde algunos muy restrictivos, en los que se incluyen tres dimensiones: Participación de la familia en la propiedad y dirección de la empresa; subsistemas interdependientes así como transferencia generacional, hasta otros más amplios, que se suelen basar en criterios exclusivos de estructura de propiedad. La diferencia entre las mismas no es superficial puesto que según Shanker y Astrachan (1996), existe una tipología de las definiciones en tres niveles que, progresivamente, representan una mayor implicación familiar en la organización. Según los autores citados, la definición más amplia, incluye a empresas familiares en las que existe escasa participación directa de la familia, la cual mantiene el control de la dirección estratégica y posee la intención de que la propiedad no salga de la familia. La definición intermedia, encierra todos los criterios de la explicación anterior, y además que el fundador, o sus descendientes, dirijan la empresa y posean el control legal del capital con derecho a voto. Por último, la más restrictiva también requiere, que existan múltiples generaciones de la familia implicadas en el negocio, que la familia esté directamente implicada en las operaciones diarias de la empresa y que más de un familiar tenga responsabilidades de gestión importantes. Al respecto, Neubauer y Lank (2003), afirman que el concepto de empresa familiar puede variar según los siguientes aspectos: El porcentaje de propiedad que deba asumir la familia, la obligación de que asuma funciones ejecutivas, el número de generaciones que 267


Sistema familiar y continuidad de las empresas familiares Acosta de Mavárez, Ana; Molina Quiroz, Claudia A.; Andino Chancay, Tanya S. y Rodríguez López, Virginia E.____________________________________________________ deben haber sido propietarias de la empresa, el número de familias que intervienen en la misma, el que la familia controle la empresa, quién sea el que defina la empresa como familiar, el tamaño de la empresa, el que la sucesión haya comenzado. Estos autores conciben las empresas como más o menos familiares en función del grado de participación de la familia en la toma de decisiones de la empresa. Por su parte, Barroso, Sanguino y Bañegil (2012), afirman que una empresa familiar es aquella en la que la propiedad y/o la dirección de la empresa se encuentran en manos de una familia que tienen vocación de continuidad, puesto que desean que la empresa continúe en un futuro en manos de sus descendientes. Finalmente, unas aproximaciones más estricta son las planteadas por Sharma (2008), la cual indica que las empresas familiares son aquellas en las cuales la propiedad y control, están en la misma familia; existe una permanente influencia de esta última en la toma de decisiones; y su propósito es transmitir la propiedad a la siguiente generación, así como la aportada por Gallo (2004), quien señala que la empresa familiar, es aquella en donde una o más familias poseen más del 50% de la propiedad de la empresa y donde los miembros de ella consideran que esa empresa va a ser transferida a las siguientes generaciones. Sin embargo, la mayoría de las definiciones consideran que la empresa y la familia son dos instituciones sociales distintas, con objetivos propios, de cuya confluencia emerge un nuevo sistema: La empresa familiar (Ayala, 2004). En ese contexto, tomar en cuenta solo las dimensiones de propiedad (control familiar) o de gestión (trabajo conjunto), en la cual dos o más miembros de una familia trabajan en ella, no implica un único concepto, dado que tanto el control como la operación podrían definirse en múltiples formas (Belausteguigoitia, 2010). Por lo anteriormente expuesto, se puede concluir que no existe una definición universalmente aceptada del concepto de empresa familiar, principalmente por la 268

dificultad para fijar los límites de sus fronteras, relacionadas con el lazo familiar, el nivel de control y el tiempo de posesión de la empresa. No obstante, existe una aceptación generalizada en utilizar dimensiones básicas para definirla, tales como la propiedad y la gestión, los cuales son elementos fundamentales de la definición de empresa familiar, además, de otras dimensiones como la dirección, el número de generaciones de la familia propietaria, el ambiente familiar, la cultura, influencia de la familia en la empresa y la tradición familiar, entre otros, que se pueden utilizar para definirla.

2. Importancia de la empresa familiar en el mundo La importancia de la empresa familiar dentro de la economía mundial, en general, es considerable (Cabrera, Déniz y Santana, 2005; Casado y Rodríguez, 2009), ellas representan entre el 70% y el 95% de todas las entidades existentes y están presentes en todos los sectores de actividad, generan entre el 70% y 90% del PIB mundial al año y crean entre el 50% y el 80% de todos los puestos de trabajo (González y Olivé, 2018). Las estadísticas particulares de cada país dan cuenta de esa importancia: El 20% de las 500 mayores compañías del mundo son de tipo familiar. Un porcentaje similar de empresas familiares puede encontrarse entre las 100 mayores compañías de España (KPMG, 2015), donde representan cerca del 90% del tejido productivo, generan casi el 70% del empleo privado y tienen una facturación aproximada del 60% del PIB (Instituto de la Empresa Familiar, 2018). Se estima que en países como Italia representan más del 90% del PIB, y en la Unión Europea existen 17 millones de empresas que son familiares y que crean 100 millones de puestos de trabajo (Instituto de la Empresa Familiar, 2018). En Oriente Medio, fuera del sector petrolero, la mayor parte del PIB de la región es generado por la empresa familiar y más del Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________265-275 80% de sus negocios son de propiedad familiar; en China, el 85,4% de las empresas privadas son de propiedad familiar y en la India, este tipo de empresas representa dos tercios del PIB, supone el 90% de la producción bruta de la industria y genera el 79% del empleo organizado del sector privado (González y Olivié, 2018). En el caso de los Estados Unidos, las empresas familiares ocupan el 80% del entramado empresarial y generan el 50% del empleo privado. En América Latina, se debe destacar la dificultad en obtener estadísticas confiables así como estudios consistentes y actualizados, sin embargo, se podrían esperar índices superiores, puesto que ellas configuran la espina dorsal de las economías nacionales en toda la región, generando el 70% del empleo y el 60% del PIB regional (González y Olivié, 2018). Asimismo, de las 500 mayores empresas familiares del mundo un 7,4% se encuentran en suelo latinoamericano (KPMG, 2015). En lo relativo a su impacto en la generación de empleo de los diferentes países, supone el 90% en México, el 60% en El Salvador, Colombia, Costa Rica o Chile. Para el caso venezolano, esta participación es aún más elevada, estimada en un 91,5% (Romero y Zabala, 2018). No obstante, la importancia de las empresas familiares, una gran proporción de ellas, incluyendo las latinoamericanas, no logra alcanzar la tercera generación, calculándose que sólo una de cada tres organizaciones familiares consigue pasar exitosamente a la siguiente generación (Belausteguigoitia, 2010). Los factores que explican esta

situación son diversos, entre ellos: La incompetencia o poca preparación de los sucesores, los conflictos familiares internos o la ausencia o poca preparación de un plan de traspaso generacional (Handler, 1994; Miller, Steier y Le Breton-Miller, 2003); su forma compleja de organización empresarial (Neubauer y Lank, 2003); la falta de comunicación así como los problemas entre los parientes (Schwass, 2008); Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

la carencia de alineación de las expectativas familiares con las exigencias de mercado de la empresa (Amat, 2004); en general son problemas entre familiares, señalando Ward (2003), que la desaparición de estas empresas se produce un 60% por este tipo de problemas y solo un 40% a causa de inconvenientes que dependen del propio funcionamiento de la compañía, razón por la cual deben ser visibilizados y analizados.

3. Factores del sistema familiar para la continuidad de las empresas de familia Para afrontar los problemas del sistema familiar indicados anteriormente, y contribuir a la continuidad de las empresas familiares, muchos investigadores abogan por la separación de lo familiar y lo empresarial, sin embargo, se debe considerar que esos factores familiares también son causa de ventajas competitivas para lograr su éxito. Por tanto, más que separarlos lo que se recomienda es clarificar los conflictos que genera la superposición entre lo familiar y lo empresarial. Así, la continuidad de la empresa familiar, siendo un proceso que comienza desde que se crea, con el compromiso de la familia y la educación o adiestramiento de los integrantes de ésta, en los quehaceres del negocio y en la toma de decisiones (Ginebra, 2001), debe hacer énfasis en factores familiares generales, comunes a todas ellas, que manejados de forma adecuada pueden contribuir al éxito y prolongación de muchas de estas empresas, entre ellos: El liderazgo, la cultura y las relaciones empresa-familia.

3.1. El liderazgo Señalan Gallo y Amat (2003), para el éxito y continuidad de las empresas familiares es decisiva la influencia de sus líderes, al promover a lo largo del tiempo un equilibrio entre los intereses de la dirección de la empresa 269


Sistema familiar y continuidad de las empresas familiares Acosta de Mavárez, Ana; Molina Quiroz, Claudia A.; Andino Chancay, Tanya S. y Rodríguez López, Virginia E.____________________________________________________ y sus propietarios, al igual que resolver los conflictos de intereses, definiendo el rol de la familia en la empresa y la misión de ésta. Por tanto, uno de los recursos más valiosos para la empresa posiblemente sea la coincidencia y la sinergia producida entre las responsabilidades de ser propietario y de ser gerente, gestor de la empresa, lo que puede crear ventajas derivadas de mecanismos de supervisión eficaces así como de la presencia de una mentalidad sobre el crecimiento orientado hacia el futuro, que ancla profundamente en el espíritu de la familia. En el caso del padrefundador, su perfil refleja una personalidad fuerte, pionero en su actividad, con ideas propias y un estilo directo, que es diferente a lo demás, y, especialmente, tiene voluntad de continuar la empresa familiar y trasmitirlas a la siguiente generación. El paso de una generación a otra en una familia empresaria, implican el cambio de liderazgo, el cual es un proceso complejo que normalmente enfrenta muchas dificultades y problemas emocionales, tanto por parte del personal como de la familia, debido a que la sucesión se trata muchas veces de una verdadera transformación, en la cual la nueva generación tiene que reconstruir la organización de acuerdo a sus pautas y nuevas ideas acerca de cómo se debe manejar la misma. En este traspaso de una generación a otra se pone en juego la continuidad de la empresa familiar. Sin embargo, a medida que la empresa familiar avanza hacia la colaboración de los hijos y luego de los primos, el liderazgo en muchas firmas familiares suele evolucionar con el tiempo hacia un enfoque de equipo (Ward, 2003), lo que es beneficioso para la continuidad de la misma, puesto que una de las principales causas de la muerte de las empresas familiares está relacionada con los cambios generacionales (Gallo y Amat, 2003). Así, una elevada resistencia de los líderes a delegar; una tendencia mayoritaria a realizar frecuentemente interferencias en la gestión de los sucesores, delegando la responsabilidad pero muchas veces sin autoridad; la dificultad para planificar la sucesión del director; 270

en general, las dificultades en la relación entre los líderes y la siguiente generación familiar, no propicia el desarrollo interno de directivos en la empresa, ni la preparación de la organización para un liderazgo contratado externamente, incluso si la empresa sigue siendo administrada por la familia. En este sentido, se debe asumir la formación de los sucesores e institucionalizar prácticas en la empresa que favorezcan el desarrollo del liderazgo y no caer en la tentación de pensar que un sucesor, por el mero hecho de pertenecer a la familia, tiene suficientes capacidades para acometer las futuras responsabilidades (Leach, 2002). Cualquiera de esas debilidades podría solucionarse a través de un protocolo familiar bien desarrollado y estructurado. Al respecto, Gallo y Amat (2003) señalan que la solución a ese inconveniente tiene que basarse en una adecuada estructuración de la empresa familiar, analizando las diversas partes que la componen, las relaciones entre ellas, los principales problemas que se presentan y los periodos de tiempo más adecuados para acometer los cambios, siendo el protocolo un

instrumento que facilita la regulación de las interacciones de la familia dentro de la misma empresa, a través de acuerdos voluntarios, cuyo obje­tivo principal es garantizar la continuidad de la empresa a través de las subsiguientes generaciones (Hernández, 2011). 3.2. La cultura

Mantener la cultura familiar a lo largo del tiempo es el verdadero fundamento del éxito y continuidad de las empresas familiares, puesto que una cultura fuerte así como cohesionada, suministra un marco valorativo que aumenta el desempeño empresarial y une a los empleados y los miembros de la familia a largo plazo (Ward, 2003). Para Hall y Nordqvist (2008), la cultura de una empresa familiar suele ser el resultado de los valores y normas del fundador, que han echado raíces en la familia al igual que en su Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________265-275 historia, lo cual hace que estos valores y normas se manifiesten en forma de pensamientos estables a través de los miembros de la familia. Con el paso del tiempo, los integrantes de otras generaciones influyen con su hacer en la evolución de la cultura de la empresa familiar, pues cada persona y cada rama familiar desarrolla sus propios sistemas de valores, pero, en una parte de esas subculturas existe un nexo común que las une a la cultura primigenia desarrollada por el fundador y su cónyuge. De igual manera, Gallo y Amat (2003) manifiestan que cuando una empresa se ha desarrollado con éxito y ha sido conducida durante muchos años por su fundador, tendrá una cultura fuerte e influenciada por las convicciones así como los valores que el fundador y su cónyuge han querido implantar en su propia familia. En ese mismo sentido, afirma Ward (2003) que las empresas familiares se encuentran en una posición única y envidiable, en la medida en que sus culturas proporcionan un vínculo con creencias y valores básicos firmes provenientes del pasado. Cuando la empresa familiar es todavía pequeña, la cultura personal del fundador se mantiene, y no es necesaria la incorporación de directivos externos. Sin embargo, el crecimiento de la misma requiere mayor delegación por parte del fundador y muchas veces la contratación de personal externo, presentándose dificultades en la coordinación y mantenimiento de dicha cultura. En este caso, la cultura del directivo externo debe responder a las características del fundador, de modo de mantener la cultura de familia. Una cultura muy estable puede ser un obstáculo para el cambio y la adaptabilidad, puesto que nadie piensa en el cambio ni se plantea hacer las cosas de otra manera, porque siempre se han hecho así y han ido bien, convirtiéndose en una cultura tradicional, sin posibilidad de cambios ni de tener un comportamiento emprendedor. Por ello, según Gallo y Amat (2003), las compañías longevas comparten varios, o la mayoría, de los siguientes valores: Promueven un cambio continuado, pero manteniendo siempre sus valores básicos; estimulan Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

el espíritu emprendedor y la creatividad; desarrollan un hábito institucionalizado de perfeccionamiento así como auto mejora permanente; tienen una cultura organizativa muy fuerte, que exige una elevada identificación y compromiso de sus integrantes con ella. Adicionalmente, nunca sacrifican ni colocan en peligro la identidad fundamental de la organización; tienen la perseverancia y la resistencia a la frustración, la capacidad para soportar la adversidad, no perder nunca la fe, gestionar dificultades y para confiar, compartir así como estimular la autonomía con un control descentralizado. Cambiar la cultura de una empresa es tan difícil como implantarla, y esta dificultad se acrecienta cuando además se trata de cambiar la de una familia fuertemente imbricada con la actividad empresarial. Algunas empresas eliminan a miembros que no comparten su forma de pensar en cuanto a la orientación de la empresa o sus convicciones y conceptos de lo deseable para la misma. En particular, algunos aspectos de la cultura facilitan la adaptación y supervivencia de las empresas familiares, mientras que otros, plantean impedimentos considerables a su crecimiento y continuidad.

3.3. Relaciones empresa-familia Para los miembros de la familia, su actuar en los procesos psicosociales dentro de estas empresas, implica el desdoblamiento de roles dobles o paralelos, siendo por un lado, miembros de una familia con ciertas funciones y de quienes los integrantes de dicha familia esperan cierto grado de desempeño y éxito y, a la vez, dirigentes de la empresa propiedad de la familia (Bastar, 2013). Por ello, en las empresas familiares suelen surgir más conflictos que en las no familiares, debido a ese solapamiento entre familia y empresa, donde el sistema familiar, se rige por las emociones y prevalecen la protección así como la lealtad; mientras que el empresarial, está basado en la racionalidad y rigen tanto el rendimiento como los resultados.

Al tener una estrecha relación 271


Sistema familiar y continuidad de las empresas familiares Acosta de Mavárez, Ana; Molina Quiroz, Claudia A.; Andino Chancay, Tanya S. y Rodríguez López, Virginia E.____________________________________________________

entre ambos, normal­ mente, cuando las necesidades y el bienestar de la familia toma importancia, ésta suele darse en detrimento del futuro crecimiento de la empresa; por el contrario, cuando se le da prioridad a la compañía, usualmente se perjudica la comunicación, la armonía así como satis­facción de las necesidad y problemas familiares (Carlock y Ward, 2001). No obstante, la interacción entre familia y empresa puede constituir una competencia única, fuente de valor de una compañía familiar en la que existe una fuerte unidad entre sus miembros (Amat, et al., 2008). Esas relaciones cubren más aspectos que los puramente contractuales de trabajo, pues son relaciones entre padres e hijos, hermanos, conyugues, primos, tíos; las familias involucradas tienen nexos emocionales especiales entre sí y con su empresa, que requieren habilidad de sus miembros para enfrentar y resolver conflictos muchas veces constreñidos por los valores así como la cultura de la familia. La dinámica familiar interpersonal, aunada con las necesidades estratégicas, la dirección de la empresa; además, la sucesión, la remuneración, las decisiones con respecto a quién ingresa en la empresa o quién controla la propiedad, así como muchas otras decisiones, son fuente común de conflicto en muchas familias, por tanto, manejarlo exitosamente se convierte en una invaluable pericia. En ese sentido, con la finalidad de subsanar los conflictos que surgen de la superposición de los sistemas empresa y familia, es conveniente desarrollar estrategias que ayuden a reconocer y analizar los problemas familiares y empresariales, para luego enfrentarlos de una manera directa, a fin de asegurar el correcto equilibrio entre los componentes del sistema (Leach, 2002). Las relaciones organizacionales y familiares, deben cumplir cuatro requisitos clave: Los miembros deben tener deseo de permanencia, estar comprometidos con metas comunes, comunicarse entre sí con respeto mutuo y ser capaces de demostrar un liderazgo creativo. Asimismo, para lograr el éxito es 272

imprescindible que a todos los niveles de la familia exista un compromiso pleno con la empresa, respetando las diferencias de personalidad y de roles, con sentimiento de orgulloso respecto a la identidad familiar, los valores familiares, la historia familiar y los logros alcanzados. El consejo más sabio que una familia puede recibir es el de fijar las normas que hayan de gobernar la interconexión familianegocio antes de que ocurran los problemas y de forma consensuada. Al respecto, una constitución familiar es el vehículo ideal para que los miembros de una familia anticipen posibles asuntos contenciosos y decidan conjuntamente cómo manejarlas, porque rige las relaciones establecidas entre la empresa, la familia y la propiedad (Gallo y Amat, 2003). En ese sentido, señala Ward (2003), la constitución familiar es quizás una de las tres recetas mas recomendadas para lograr buenas relaciones familiares- empresariales (las otras son la comunicación y el gobierno). El deseo fundamental es preservar la armonía entre los miembros de la familia para llegar a evitar totalmente el conflicto, favoreciendo la continuidad; la unidad y el compromiso; el diálogo; el desarrollo de valores y pautas de comportamiento; que estimulen el compromiso de la familia con la empresa, delimitando explícitamente los temas que se refieren tanto a una como a otra.

Conclusiones Se concluye que el desafío del sistema familiar para lograr la continuidad de la empresa familiar, se relaciona con la necesidad de contar con estructuras formales de poder compartido; superar modelos tradicionales de sucesión y liderazgo, relacionados con el control patriarcal; así como mejorar tanto los procesos de comunicación como el manejo de conflictos. Por tanto, estos factores se relacionan principalmente con el componente humano, los cuales requieren habilidades relacionadas con el liderazgo familiar, la cultura y la capacidad para gestionar las Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________265-275 relaciones empresa-familia, más que con los elementos empresariales y racionales. Considerar el compromiso de la familia, el fomento de la participación de la misma, la preparación de la próxima generación de directivos-líderes de la familia y el desarrollo de carrera de sus propietarios, en la formulación de las estrategias de la empresa, dan un elevado grado de coherencia entre la cultura, la estrategia y la organización, de modo de comprender mejor el propósito de propiedad subyacente, para tener éxito en la continuidad de estas organizaciones. Todas las características fundamentales para la continuidad exitosa de estas empresas implican la necesidad de una clara delimitación de funciones entre propietarios, directivos, trabajadores (agentes internos) y otros agentes (externos) interesados en la empresa (clientes, proveedores, consumidores, administración pública, sindicatos, competidores, entre otros); por ello, se requiere establecer una estructura de responsabilidades y funciones, donde se privilegie las capacidades de los miembros de la familia y no su apellido, para el desarrollo de las diversas actividades relacionadas con el control, la propiedad y la dirección de la empresa. El desarrollo de una constitución o un protocolo donde se establezcan las normas que regulan el funcionamiento de la empresa, permite manejar de forma eficaz las dudas o conflictos que se pueden presentar al incorporar a la empresa, los miembros de la familia o familiares políticos, así como definir sus salarios y responsabilidades. Asimismo, establecer previamente la sucesión en el plan estratégico, formalizando aspectos como la actitud del líder frente a su retiro; su relación con los posibles sucesores; la planificación y gestión del proceso de traspaso de mando a la siguiente generación; y el perfil del sucesor para mantener tanto la cultura organizacional como su vinculación con las estrategias; contribuye al éxito de la empresa. Finalmente, el desafío del éxito o la continuidad de la empresa se relaciona con la necesidad de contar con estructuras formales de poder compartido; el desafío del control Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

patriarcal, que se relaciona con el apego de las familias a modelos tradicionales de sucesión y liderazgo; al igual que el desafío de los procesos, lo cual incluye problemas tales como la comunicación, el manejo de conflictos, la incorporación de directores y ejecutivos externos, entre otros.

Referencias bibliográficas Amat, J. (2004). La continuidad de la empresa familiar. España: Ediciones Gestión 2000. Amat, J., Martínez, J., y Roure, J. (2008). Transformarse o desaparecer. Estrategias de la empresa familiar para competir en el siglo XXI. España: Ediciones Deusto. Arenas, H., y Rico, D. (2014). La empresa familiar, el protocolo y la sucesión familiar. Estudios Gerenciales, 30(132), 252–258. doi:10.1016/j. estger.2014.02.013 Ayala, J. C. (2004). Efectos tamaño y sector sobre la rentabilidad, endeudamiento y coste de la deuda de las empresas familiares riojana. Cuadernos de Gestión, 4(1), 35-53. Barroso, A., Sanguino, R., y Bañegil, T. (2012). Diferentes criterios del concepto de empresa familiar. Una aportación desde Extremadura, España. Ide@s Concyteg, 7(83), 611-622. doi: 10.17993/3cemp.2015.040323.185199 Bastar, S. (2013). Familia y empresa familiar: Un caso de éxito en la intersección de estas instituciones. UNAM FES, Zaragoza. doi: 10.22201/ fesz.9786070244742e.2013 Belausteguigoitia, I. (2010). El campo de las empresas familiares en Latinoamérica: Nuevas perspectivas. Gestión y Sociedad, 3(1), 13-25. Recuperado 273


Sistema familiar y continuidad de las empresas familiares Acosta de Mavárez, Ana; Molina Quiroz, Claudia A.; Andino Chancay, Tanya S. y Rodríguez López, Virginia E.____________________________________________________ de http://cedef.itam.mx/sites/default/ files/u489/ Cabrera, M. K. (2012). La influencia de la familia en la empresa familiar: Objetivos socioemocionales, stewardship y familiness. Revista de Empresa Familiar, 2(2), 93-96. Cabrera, M. K., Déniz, M. D. C., y Martín, J. D. (2014). The setting of non-financial goals in the family firm: The influence of family climate and identification. Journal of Family Business Strategy, 5(3), 289–299. doi: 10.1016/j. jfbs.2014.05.003 Cabrera, M. K., Déniz, M. D. C., y Santana, D. J. (2005). Responsabilidad social corporativa y empresa familiar. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 14(4), 43-58. Carlock, R., y Ward, J. (2001). Strategy planning for the family business: Parallel planning to unify the family and business. Londres: London’ Palgrave. Casado, F y Rodríguez, M.A. (2009). La RSE en la gran empresa familiar española. Instituto de la Empresa Familiar. Documento 155. Recuperado de: http://www.acefam.org/wp-content/ uploads/La-RSE-enla-EmpresaFamiliar Chrisman, J. J., Chua, J. H., y Sharma, P. (2005). Trends and directions in the development of a strategic management theory of the family firm. Entrepreneurship Theory and Practice, 29(5), 555-575. doi: 10.1111/j.1540-6520.2005.00098.x Colli, A. (2003). The history of family business, 1850: 2000. United Kingdom: Cambridge University Press. Debicki, B. J., Matherne, C. F., Kellermanns, F. W., y Chrisman, J. J. (2009). Family business research in the new millennium: An overview of the who, 274

the where, the what, and the why. Family Business Review, 22(2), 151166. doi: 10.1177/0894486509333598 Dyer J., W. G. (2003). The family: The missing variable in organizational research. Entrepreneurship Theory and Practice, 27(4), 401-416. doi: 10.1111/1540-8520.00018 Gallo, M. A. (2004). Tipologías de las empresas familiares. Revista Empresa y Humanismo, 7(2), 241-258. Gallo, M. A., y Amat, J. M. (2003). Los secreto de las empresas familiares centenarias. Claves del éxito de las empresas familiares multigeneracionales. España: Deusto. Ginebra, J. (2001). Las empresas familiares: Su dirección y su continuidad. México: Panorama. González, E., y Olivié, C. (2018). Empresa familiar, emprendimiento e intraempredimiento EAE Business School. Recuperado de http:// marketing.eae.es/prensa/SRC_ Emprendimiento_EmpresaFamiliar. pdf Hall, A., y Nordqvist, M. (2008). Professional management in family business: Toward an extended understanding. Family Business Review, 21(1), 51-69. doi: 10.1111/j.17416248.2007.00109.x Handler, W. C. (1994). Succession in family business: A review of the research. Family Business Review, 7(1), 133-174. doi: 10.1111/j.17416248.1994.00133.x Hernández, B. (2011). Compendio bursátil. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos. Instituto de la Empresa Familiar (2018). Factores de competitividad y análisis financiero en la empresa familiar. Barcelona, España: Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________265-275 Instituto de la Empresa Familiar. Recuperado de http://www.iefamiliar. com/publicaciones/factores-decompetitividad-y-analisis-financieroen-la-empresa-familiar/ KPMG (2015). Una visión de la empresa familiar excelente. Recuperado de https://assets.kpmg/content/dam/ kpmg/pdf/2015/11/vision-empresafamiliar-excelente.pdf. Leach, P. (2002). La empresa familiar. Barcelona, España: Ediciones Granica. Miller, D., Steier, L., y Le Breton-Miller, I. (2003). Lost in time: Intergeneratio­ nal succession, change, and failure in family business. Journal of Business Venturing, 18(4), 513-531. doi: 10.1016/S0883-9026(03)00058-2 Neubauer, F., y Lank, A. G. (2003). La empresa familiar. Como dirigirla para que perdure. España: Ediciones Deusto. Romero, J., y Zabala, K. (2018). Planificación estratégica financiera en las cadenas de farmacias familiares del estado Zulia-Venezuela. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(4), 9-25.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Schwass, J. (2008). Crecimiento inteligente. La experiencia de las mejores empresas familiares del mundo. España: Ediciones Deusto. Shanker, M., y Astrachan, J. (1996). Myths and realities: Family businesses´ contribution to the U.S. economy - A framework for assessing family business statistics. Family Business Review, 9(2), 107-124. doi: 10.1111/j.1741-6248.1996.00107.x Sharma, P. (2008). Commentary: Familiness: Capital stocks and flows between family and business. Entrepreneurship Theory and Practice, 32(6), 971-977. doi: 10.1111/j.15406520.2008.00266.x Vallejo, M. (2005). Cuando definir es una necesidad. Una propuesta integradora y operativa del concepto de empresa familiar. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 11(3), 151-171. Ward, J. (2003). El éxito en los negocios de familia. Colombia: Editorial Norma.

275


Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXV, No.4, Octubre-Diciembre 2019, pp. 276-278 FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Vigilancia Permanente

Autor: Edward Snowden Editorial Planeta 2019. Pp. 448. ISBN 9788408215561

Edward Snowden es uno de los rostros más conocidos en la actualidad en lo que se refiere a Internet –sin perjuicio de otros como Assange y Manning-. Si existe un nombre que puede vincularse con un antes y un después de lo que supone la privacidad en Internet tendríamos inexorablemente que pensar en él. Puede ser paradójico que, quien tenía una vida acomodada, un trabajo bien remunerado y una prometedora proyección 276

de futuro, decida dar un giro radical a su existencia para romper con tal arquetipo. De alguna forma, pasa de ser un informático al servicio del gobierno norteamericano a ser un servidor del pueblo al que narra, de forma directa, todas las venturas y desventuras que vivió a propósito de la Red. Trabajó al servicio de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) y de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) en proyectos de extraordinaria


Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXV, No. 4, 2019 _______________________________________________________________________276-278

envergadura. A mediados de 2013, hizo públicos –en dos periódicos de enorme tirada y reputación internacional, como son The Guardian y The Washington Post- documentos protegidos como alto secreto relativos a programas de vigilancia masiva de los que hacía uso el gobierno norteamericano. Las dimensiones de cuanto se manifestaba, habida cuenta del escándalo suscitado, eran difíciles de cuantificar. En la actualidad se encuentra en Rusia y, si bien los Estados Unidos buscan su extradición –por alta traición-, la misma resulta inviable al no existir convenio o tratado alguno al respecto. Desde Rusia, el autor del libro se ha convertido en un entusiasta defensor de la libertad civil, los derechos humanos y la privacidad, entre otros. Cabe decir que el Departamento de Justicia norteamericano interpuso una demanda por la publicación de esta obra. Respecto a los argumentos, se fundamenta en la vulneración de los acuerdos de confidencialidad que, en su momento, fueron suscritos. Asimismo, el Departamento de Justicia reclama las ganancias obtenidas. Internet cada día está más presente en nuestras vidas y actuaciones cotidianas. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, hemos permitido que numerosas aplicaciones tengan accesos a un número extraordinariamente amplio de datos personales. Parece que la tendencia no va a revertirse. Nuestra privacidad está expuesta a tratamientos no consentidos. Hay numerosas empresas que trabajan con datos muy sensibles que efectúan tratamientos no autorizados de nuestros datos. Es más, algunas de ellas son objetivo de los ciberdelincuentes. En este sentido, debemos hacer alusión a una frase a propósito de este particular. Los datos son el nuevo oro negro del siglo actual. Aunque los legisladores tratan de proteger la privacidad de los Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

usuarios, el éxito es limitado. Estamos ante un ámbito muy complejo. La tutela de la privacidad es un aspecto muy significativo para cualquier persona. A este respecto, Snowden, en una entrevista concedida en 2013 al The Guardian, manifestó que no puede consentir al gobierno de los Estados Unidos de América demoler la privacidad, la libertad en internet y las libertades básicas de todo individuo con esta máquina de vigilancia, de dimensiones colosales, que tal país está construyendo en secreto. Se trata de PRISM. Es un programa de vigilancia muy sofisticado, que data de 2007, si bien su existencia se filtró en 2013. En virtud del mismo, se obtienen datos de reputadas tecnológicas como, entre otras, Google, Apple, YouTube, Skype, Microsoft y Facebook. El rastreo de esta información confidencial se ejecutaría sin solicitar el permiso expreso a los proveedores de Internet o lograr una autorización judicial. Esta recogida de información se opera bajo la aparente protección legal de la Patriot Act, aprobada después de los ataques terroristas del 11 de septiembre, y, sobre todo, de la Ley de vigilancia de extranjeros o Foreign Intelligence Surveillance Act, que constituye una disposición normativa de 1978 modificada en numerosas ocasiones -la última vez en 2008-. Esta ley, entre otros aspectos, instituye un tribunal de carácter secreto -FISA Court-, que permite las operaciones de rastreo promovidas por la NSA. Otro de los programas de espionaje masivo señalado por Snowden es MYSTIC, que hace posible la grabación de todas las llamadas telefónicas de un país. Al principio, la obra se ocupa de diferentes recuerdos relativos a la infancia del autor, si bien, seguidamente, se refiere a su trabajo en la CIA y la NSA, al que ya nos hemos referido. Entró al ejército, como consecuencia del impacto que le generaron 277


Reseña: Vigilancia Permanente Patricia Vargas Portillo__________________________________________________________

los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York. Ahora bien, solo duró 1 año por una lesión que sufrió, de la que posteriormente se terminó recuperando. Es un documento con un contenido realmente sugerente que pone de relieve como el gobierno norteamericano espía a los ciudadanos, nacionales y extranjeros, sin conocimiento de estos. El propio autor fue testigo de cómo se recogía la información de llamadas telefónicas, correos electrónicos, conversaciones en redes sociales y vídeos y/o audios grabados, sin autorización, por ordenadores o teléfonos móviles. El texto incluye información inédita, siendo una suerte de alegato en defensa de sus convicciones morales. Siempre existe alguien que está vigilando cuanto hacemos, sin ser conscientes de ello, en donde nos encontramos, qué estamos diciendo o buscando en este preciso momento. Dejamos rastros de cuanto hacemos tanto dentro como fuera de la Red. De hecho, en este último sentido, se habla de una suerte de ADN virtual. A lo largo de su testimonio, en primera persona, Snowden, relata cómo fue consciente de las actuaciones que su propio gobierno estaba realizando, en claro perjuicio de la privacidad de sus conciudadanos, pero lo que es más grave, si cabe, vulnerando la Constitución de los Estados Unidos. En un primer momento, se percató de ello, a propósito de una presentación que estaba elaborando sobre estas mismas actuaciones por parte de China. La gran diferencia es que el gobierno norteamericano estaba orquestando esta acción en el más absoluto secreto. El mundo que George Orwel ideó, en 1984, es una caricatura si se compara con la realidad actual de la que nos informa Snowden. Somos la sociedad que está más

278

interconectada de toda la historia, pero, simultáneamente, somos los más ignorantes. El control que se acomete sobre la Red es susceptible de ostentar un impacto mayor que el que tuvo las declaraciones de Snowden. Respecto a las posibles consecuencias, determinaría que la gente que ahora no ha rectificado sus hábitos de uso de Internet fuese, si cabe, todavía más cuidadosa en cuanto a utilizar una herramienta explícitamente controlada por los gobiernos de distintos países. El poder de los datos y de la información, en su conjunto, es inimaginable. Con la herramienta informática que el gobierno norteamericano ha creado, no sólo se van a conocer, de manera pormenorizada, datos de un determinado titular, sino que, además, se va a poder influir sobre las masas. Nos referimos a la influencia y determinación sobre la opinión pública, condicionándola. A mayor abundamiento, podrían estar realizándose perfiles sociales cruzando estos datos con otros que sí son públicos, lo que daría la posibilidad de seguimientos selectivos (en función de tendencias o afinidades). En suma, nos encontramos ante una sugerente denuncia al espionaje, y a las poderosas multinacionales tecnológicas que existen en la actualidad.

Dra. Patricia Vargas Portillo https://orcid.org/0000-0002-0226-3053 ESIC Business & Marketing School, España. E-mail: jennypatricia.vargas@esic.edu

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


Normas para los colaboradores y รกrbitros


ÍNDICE ACUMULADO RCS 2019 Vélez Bernal, Olga Inés; Beltrán Ríos, Jaime Alberto; López Giraldo, José Antonio y Arias Vargas, Francisco Javier (Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria, Colombia/ Universidad Católica Luis Amigó, Colombia). Asociatividad empresarial y liderazgo ambidiestro como generadores de innovación. (Business association and ambidiestro leadership as generators of innovation) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 51-72 Rogel Gutiérrez, Edith Marlene y Urquizo Villafuerte, Juan Isaac (Universidad Técnica de Machala, Ecuador). Aproximación teórica a la resiliencia en las organizaciones financieras. (Theoretical approach to resilience in financial organizations) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 112-119 Vecinday, Laura (Universidad de la República, Montevideo, Uruguay). Construcción del destinatario en la política socioasistencial del Uruguay reciente. (Construction of the recipient in the socio-assistance policy of recent Uruguay) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 192-203 Villegas Pocaterra, Esmeralda; Salazar Olives, Gladys; Fernández Álava, Vanessa y Mendoza García, Jorge Gregorio (Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, campus Pedernales-Ecuador/ Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión MantaEcuador). Elasticidades de corto y largo plazo en las importaciones de Ecuador. (Short and long term elasticities in imports from Ecuador) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 217-231

TEORÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA

Muñetón Santa, Guberney; Pineda Varela, Laura y Keep Buitrago, Juan Pablo (Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia). Medición de la pobreza multidimensional para la ciudad de Medellín, Colombia. (Measurement of multidimensional poverty for the city of Medellín, Colombia) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 114-129 Baena Rojas, José Jaime y Cardona Montoya, Giovanny (Institución Universitaria CEIPA -Centro de Investigación y Planeamiento Administrativo-, Colombia). Unión Europea y Japón: ¿El tratado de libre comercio más grande del mundo? (European Unión and Japan: The biggest free trade agreement in the world?) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 62-81 Quinde-Rosales, Víctor; Saldaña-Vargas, Michelle; Guale-Portilla, Bella y Mendoza-Minaya, Alicia (Universidad Agraria del Ecuador). Relación entre gasto en ciencia y tecnología y Producto Interno Bruto en Latinoamérica. (Relationship between science and technology spending and Gross Domestic Product in Latin America) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 99-113 Urdaneta, Armando; Borgucci, Emmanuel; Morán, Gracian y Farinango, Ronny (Universidad Metropolitana del Ecuador/ Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad Metropolitana del Ecuador). Dolarización de la economía venezolana desde el enfoque de la demanda de dinero. (Dollarization of the Venezuelan economy from a money demand approach) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 114-129 Bello, Alejandro; Solís, Jennifer y Torres, Veruska (Universidad Central de Venezuela, Venezuela). Alcance de mecanismos de cooperación regional frente a la crisis política en Venezuela. (Scope of regional cooperation mechanisms in the face of the political crisis in Venezuela) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 208-223 García-Tabuyo, Manuela; Sáez-Martín, Alejandro; Alonso-Cañadas, Juana y Saraite Sariene, Laura (Universidad de Almería, España). Políticas públicas de transparencia en Sudamérica. ¿Regulación estricta o regulación laxa? (Public transparency policies in South America. Strict regulation or lax regulation?) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 224-235


________________________________________________________Índice acumulado RCS 2019

Pinzón Castro, Sandra Yesenia; Maldonado Guzmán, Gonzalo y Marín Aguilar, José Trinidad (Universidad Autónoma de Aguascalientes, México). Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas. (Knowledge management orientation and business performance in mexican small and medium-sized enterprises) Vol. XXV. Nº 1, Enero - Marzo 2019. Pp. 21-34 King-Domínguez, Andrea; Llinàs-Audet, Xavier y Améstica-Rivas, Luis (Universidad del Bío-Bío, Chile/ Universidad Politécnica Cataluña, España). Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico. (Corporate governance of universities: A bibliometric study) Vol. XXIV. Nº 1, Enero - Marzo 2019. Pp. 111-129 Delgado Munévar, William Gilberto (Fundación Universitaria del Área Andina, Colombia). Eficiencia técnica de las empresas manufactureras en Colombia. (Technical efficiency of manufacturing companies in Colombia) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 73-82 Silva-Ordoñez, Iván; Jiménez-Silva, Walter; Santamaría-Freire, Edwin y Villalba-Miranda, Raúl (Universidad Técnica de Ambato, Ecuador). Calidad en el servicio como herramienta de planificación en las empresas del sector terciario. (Quality in the service as a planning tool in companies in the tertiary sector) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 83-95 Tinoco-Egas, Raquel; Juanatey-Boga, Óscar y Martínez-Fernández, Valentín Alejandro (Universidad Técnica de Machala, Ecuador / Universidad de A Coruña, España). Generación de emociones en la intención de compra. (The generation of emotions for brand purchase intention) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 218-229 GESTIÓN EMPRESARIAL

González Laxe, Fernando; Freire Seoane, María Jesús; Pais Montes, Carlos y López Bermúdez, Beatriz (Universidade da Coruña, España). Análisis de redes complejas del transporte marítimo en el Océano Atlántico. (Complex networks analysis on the maritime transport of the Atlantic Ocean) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 42-61 López-Santamaría, Mónica y Grueso Hinestroza, Merlin Patricia (Universidad del Rosario Sede del Emprendimiento y la Innovación, Bogotá-Colombia). Empresa, empresarios y construcción de paz en Colombia: Hallazgos y retos. (Business, managers and peacebuilding in Colombia: Findings and challenges) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 146-155 Neusa Arenas, Guillermo; Alvear Reascos, Rodrigo Roberto; Cabezas Heredia, Edmundo Bolívar y Jiménez Rey, Janeth Fernanda (Universidad Técnica del Norte, Ecuador/ Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador/ Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador). Riesgos disergonómicos: Biometría postural de los trabajadores de plantas industriales en Ecuador. (Dysergonomic risks: Postural biometrics of industrial plant workers in Ecuador) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 415-428 Chabusa Vargas, Jorge Luis; Delgado Estrada, Stephanie Marcela y Mackay Castro, Clarkent Rubén (Universidad de Guayaquil, Ecuador). Administración del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador . (Analysis of the Administration in the Operative risk of the savings and credit cooperatives of Ecuador) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. Ortiz Chimbo, Karla; Campos Cabrera, Estefanía; Alvarado Márquez, Mariana y Alcívar Trejo, Carlos (Universidad de Guayaquil, Ecuador/ Universidad Tecnológica ECOTEC, Ecuador). Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante. (Analysis of family businesses in Ecuador from a multivariate perspective) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

281


Índice acumulado RCS 2019________________________________________________________ Guachimbosa, Víctor H.; Lavín, José M. y Santiago, Nora I. (Universidad Técnica de Ambato, Ecuador/ Centro Universitario CESINE, España). Vocación de crear empresas y actitud, intención y comportamiento emprendedor en estudiantes del Ecuador. (Vocation to create companies and attitude, intention and entrepreneurial behavior in students of Ecuador) Vol. XXV. Nº 1, Enero - Marzo 2019. Pp. 71-81 Useche Aguirre, María Cristina; Giler, Martina y Guerrero Peña, Landys José (Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador/ Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo, Venezuela). Competencias gerenciales en el ámbito empresarial zuliano. (Managment competences in zulian business) Vol. XXV. Nº 1, Enero - Marzo 2019. Pp. 173-185 Folgado-Fernández, José Antonio; Duarte, Paulo Alexandre y Hernández-Mogollón, José Manuel (Universidad de Extremadura, España/ Universidad de Beira Interior, Portugal). Influencia de internet versus medios tradicionales sobre la imagen de marca ciudad. (Influence of the internet versus traditional media on the brand image city) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 12-25 Macías García, Miguel Ángel; Sánchez Tovar, Yesenia y Zerón Félix, Mariana (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México). Factores conductuales y gerenciales determinantes del éxito emprendedor en México. (Conductual and gerential factors determining successful entrepreneurship in Mexico) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 26-39

COMPETITIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO

Uribe-Toril, Juan; De Pablo, Jaime; Ruiz-Real, José Luis y Pires Manso, José Ramos (Universidad de Almería, España/ Universidad de Beira Interior, Portugal). Literatura científica sobre emprendimiento social y su impacto en el ámbito iberoamericano. (Scientific literature on social entrepreneurship and its impact in the Ibero-American sphere) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 10-29 Borrayo Rodríguez, Carmen Leticia; Valdez Zepeda, Andrés y Delgado Melgarejo, Blanca (Universidad de Guadalajara, México). Cultura emprendedora en jóvenes universitarios de Guadalajara, México. (Entrepreneurial culture in young university students of Guadalajara, Mexico) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 72-87 Dávila Narváez, Harvey; Palacios Bauz, Irene; Peña Rivas, Humberto Coromoto y Valencia Medranda, José Adrián (Universidad Ecotec, Guayas, Ecuador/ Universidad Estatal Península de Santa Elena La Libertad, Ecuador). Trade marketing como estrategia de posicionamiento empresarial. (Trade marketing as a business positioning strategy) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 130-145 Calle Piedrahita, Juan Santiago y Isaza Zapata, Gloria María (Universidad Católica Luis Amigó, Colombia/ Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia). Cooperativismo como compromiso para la construcción de la paz en Colombia. (Revealing cooperatives as a commitment to the construction of peace in Colombia) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 156-169 Ordóñez Gavilanes, Magdalena Emilia; Ruiz Alvarado, Priscila Isabel y Rodríguez Pillaga, Renán Teodoro (Universidad Católica de Cuenca, extensión Cañar, Ecuador). Emprendimiento comunitario con enfoque de género: Un estudio en el cantón Cañar. (Community entrepreneurship with a gender approach: A study in the Cañar canton) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp.

SISTEMAS POLÍTICOLABORALES

282

Cabrera Vélez, Juan Pablo; Lara Ledesma, Abigail y Ruiz Abril, Karina Marianela (Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador). Vulneración a la libertad de expresión: Caso los jinetes del apocalipsis. (Vulnerability to freedom of expression: Case the riders of the apocalypse) Vol. XXV. Nº 1, Enero - Marzo 2019. Pp. 102-110 Contreras, Patricio y Montecinos, Egon (Instituto Profesional de Los Lagos, Chile/ Universidad Austral de Chile, Chile). Democracia y participación ciudadana: Tipología y mecanismos para la implementación. (Democracy and citizenship participation: Typology and mechanisms for the implementation) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 178-191

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


________________________________________________________Índice acumulado RCS 2019 Jiménez Idrovo, Ítalo Vinicio; Fernández Espinosa, Cira y Sánchez Padilla, Yadira Liliana (Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Ambato/ Universidad Técnica de Machala, Ecuador). Perfil actitudinal de líderes innovadores: Una mirada desde la psicología política. (Attitudinal profile of innovative leaders: A view from political psychology) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 140-151 Jimenez, Luís; Vera, Carlos y Gamboa, Ramiro (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia/ Universidad del Zulia, Venezuela/ Corporación Universitaria minuto de Dios, Colombia). Gestión de paz con alianza de cooperación internacional para la región del Catatumbo. (Peace management with international cooperation alliance for the Catatumbo region) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 187-207 Morales Castro, Yolanda Rosa; Villasmil Espinoza, Jorge y Martínez Pure, Rubén Darío (Universidad Simón Bolívar, Colombia/ Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad Libre de Colombia). Democracia a la palestra: ¿Gobierno del pueblo o degeneración del poder? (Democracy to the fore: Government of the people or degeneration of power?) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 236-252 Villa Villa, Sandra Irina y Berrocal, Juan Carlos (Universidad Libre Seccional Barranquilla, Colombia/ Universidad Simón Bolívar, Colombia). Aportes de la democracia deliberativa en el contexto del postconflicto colombiano. (Contributions of deliberative democracy in the context of the colombian postconflict) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 253-263 González Ortiz, Felipe y Valencia Londoño, Paula Andrea (Universidad Autónoma del Estado de México/ Universidad de Medellín, Colombia). Desigualdad horizontal y democracia con desigualdad en México y Colombia. (Horizontal inequality with democracy in Mexico and Colombia) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 295-311 SISTEMAS POLÍTICOLABORALES

Salcedo-Muñoz, Virgilio Eduardo; Nuñez-Guale, Linda Amarilis; Valencia-Medranda, José Adrián y Señalin Morales, Luis Octavio (Universidad Técnica de Machala, Ecuador/ Universidad Península de Santa Elena, Ecuador). Seguridad social y sistema de pensiones en Ecuador: Logros y desafíos. (Social security and pension system in Ecuador: Achievements and challenges) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 312-329 Rodicio-García, M. Luisa y Sarceda-Gorgoso, M. Carmen (Universidad de Vigo, España/ Universidad de Santiago de Compostela, España). Inserción sociolaboral de mujeres emigrantes retornadas: Desde Venezuela a España. (Social and labour inclusion of women emigrants returned: From Venezuela to Spain) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. Zúñiga Guevara, Ricardo Manuel y Soriano Ayala, Encarnación (Universidad de Almería, España). Desempleo juvenil y programas empleo en Andalucía ¿La formación como elemento clave? (Youth unemployment and employment programmes in Andalusia The formation key element?) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. López Jiménez, David (EAE Business School, España - Universidad (ANECA)). Notas críticas sobre las relaciones entre universidad, gobierno e industria. (Critical notes on relations between university, government and industry) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. Reséndez González, María Angelica; Villanueva Mendoza, Armando; Dimas de los Reyes, Arturo y Dragustinovis Perales, Humberto Rubén (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México). Trabajo infantil: Una realidad social en el Estado Tamaulipas-México. (Child labor: A social reality in Tamaulipas State-Mexico) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. Morales Manzur, Juan Carlos (Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela). Conflictividad política, social e ideológica en Venezuela 2002-2003: Polarización y mediación internacional. (Political, social and ideological conflict in Venezuela 2002-2003: Polarization and international mediation) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

283


Índice acumulado RCS 2019________________________________________________________ Urribarrí, Óscar y Romero, Douglas (Universidad Católica Luis Amigó, Colombia/ Universidad del Zulia, Venezuela). Discurso estratégico y realidad contextual en organizaciones de Medellín. (Strategic discourse and contextual reality in Medellin organizations) Vol. XXV. Nº 1, Enero - Marzo 2019. Pp. 48-58 Luna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Andrade Cordero, Celio Froilán (Universidad Católica de Cuenca, Ecuador). Matriz de efectos olvidados: Caso sector industrial de Cuenca-Ecuador. (Matrix of forgotten effects: Case of the industrial sector of Cuenca-Ecuador) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 96-111 Ruperti Cañarte, Jenni Sonia; Zambrano Ruperti, Cesar Alberto y Molero Oliva, Leobaldo Enrique (Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador/ Universidad del Zulia, Venezuela). Estimación de corto y largo plazo de la función consumo keynesiana para Ecuador: Período 1950-2014. (Short and long term estimate of the Keynesian consumption function for Ecuador: Period 1950-2014) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 152-171

SISTEMAS ECONÓMICOS

Oblitas Cruz, Jimy Frank; Sangay Terrones, Max Edwin; Rojas de la Puente, Edward Enrique y Castro Silupu, Wilson Manuel (Universidad Privada del Norte, Perú/ Universidad Nacional de Cajamarca, Perú/ Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú). Economía circular en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. (Circular economy in electrical and electronic devices waste) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. Ferreira da Costa, Carlos Eduardo; Rituay Trujillo, Pablo Alfredo; Campos Trigoso, Jonathan Alberto y De Oliveira, Marcelo Eduardo (Universidad de São Paulo, Piracicaba, Brasil/ Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú). Plan de sucesión de personas en empresas del sector financiero en Brasil. (Succession plan for people in companies in the financial sector in Brazil) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. Sigala Paparella, Luis E. y Mirabal Martínez, Alberto (Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Venezuela). Análisis y clasificación de tres casos de International New Ventures venezolanas. (Analysis and classification of three Venezuelan International New Ventures cases) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. Meleán Romero, Rosana y Ferrer, María Alejandra (Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela). Gestión de costos de producción en ganadería bovina del Municipio Valmore Rodríguez, Zulia-Venezuela. (Production cost management in bovine livestock of the Municipality Valmore Rodríguez, Zulia-Venezuela) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. Acosta de Mavárez, Ana; Molina Quiroz, Claudia A.; Andino Chancay, Tanya S. y Rodríguez López, Virginia E. (Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela/ Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador). Sistema familiar y continuidad de las empresas familiares. (Family system and continuity of family businesses) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. Ortiz-Colón, Ana Mª; Ortega-Tudela, Juana Mª y Román García, Sara (Universidad de Jaén, España/ Universidad de Cádiz, España). Percepciones del profesorado ante la alfabetización mediática. (Teacher perceptions facing media literacy) Vol. XXV. Nº 1, Enero - Marzo 2019. Pp. 11-20

EDUCACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA

284

Molina Hurtado, Yudy Alexandra; Tobón Perilla, Luz Natalia y Fonseca Gordillo, José Eustacio (Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Colombia/ Universidad Santo Tomás seccional Tunja, Colombia). Incidencia de la investigación formativa contable en el sector empresarial de Tunja – Colombia. (Incidence of accounting formative research in the business sector of Tunja – Colombia) Vol. XXV. Nº 1, Enero - Marzo 2019. Pp. 35-47 Cejas Martínez, Magda F.; Rueda Manzano, María José; Cayo Lema, Luis Efraín y Villa Andrade, Luisa Carolina (Universidad de las Fuerzas Armadas. ESPE. Extensión Latacunga, Ecuador/ Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador/ Universidad Licencia Técnica dedeCotopaxi, CreativeEcuador). Commons Formación por competencias: Reto de la educación superior. (Training by competences: Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. Challenge of higher education) Vol. XXV. Nº 1, Enero - Marzo 2019.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES Pp. 94-101


________________________________________________________Índice acumulado RCS 2019

Barzaga Sablón, Oscar Santiago; Vélez Pincay, Hugo Jesús Juan; Nevárez Barberán, José Víctor Hugo y Arroyo Cobeña, María Verónica (Universidad Técnica de Manabí, Ecuador/ Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión Manta-Ecuador). Gestión de la información y toma de decisiones en organizaciones educativas. (Information management and decision making in educational organizations) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 120-130 Compte Guerrero, María y Sánchez del Campo Lafita, Martha (Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador). Aprendizaje colaborativo en el sistema de educación superior ecuatoriano. (Collaborative learning in the ecuadorian higher education system) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 131-140 Sánchez Limón, Mónica Lorena y Castañón Rodríguez, Julio César (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México). Gobernanza en la educación superior de México: Caso Universidad Autónoma de Tamaulipas. (Governance in higher education in Mexico: Case of the Autonomous University of Tamaulipas) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 59-71

EDUCACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA

Peralta Miranda, Pabla; Cervantes Atía, Viviana; Olivares Leal, Amado y Ochoa Ruiz, Josefina (Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia/ Universidad de Sonora, México). Educación propia de la etnia Mokaná: Experiencia organizacional contemporánea. (Own education of the Mokaná ethnic group: Contemporary organizational experience) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 88-100 Espinoza Freire, Eudaldo Enrique; Ley Leyva, Nelly Victoria y Guamán Gómez, Verónica Jacqueline (Universidad Técnica de Machala, Ecuador/ Universidad Técnica de Babahoyo, Ecuador/ Instituto Superior Tecnológico Jubones, Pasaje, Ecuador). Papel del tutor en la formación docente. (Role of the tutor in teacher training) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 230-241 Cusihuaman Sisa, Gregorio Nicolás (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú). Culturas invisibles en la educación superior de Arequipa, Perú. (Invisible cultures in higher education in Arequipa, Peru) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 341-353 Vela Quico, Gabriel Adalberto y Cáceres Coaquira, Telmi Janet (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú/ CEBA Manuel Gonzales Prada de Arequipa, Perú). Educación ­­ superior en los proyectos de vida de estudiantes en Arequipa, Perú. (Higher education in student life projects in Arequipa, Perú) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 371-383 Díaz Gómez, Patricia Gabriela (Universidad de Carabobo, Venezuela). Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas. (Cost-benefit relationship of environmental management systems in manufacturing companies Venezuelans) Vol. XXV. Nº 1, Enero - Marzo 2019. Pp. 143-155

SOCIEDAD Y AMBIENTE

Finol, Wilfredo; Hernández, Osvaldo y Ocando, Migdalys (Universidad del Zulia, Venezuela). Consideraciones epistemológicas del saber ambiental. Epistemological considerations of environmental knowledge Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 204-216 Cevallos Suarez, Marco; Urdaneta Ortega, Fátima y Jaimes, Edgar (Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador/ Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad de Los Andes, Venezuela). Desarrollo de sistemas de producción agroecológica: Dimensiones e indicadores para su estudio. (Development of agroecological production systems: Dimensions and indicators for their study) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 172-185

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

285


Índice acumulado RCS 2019________________________________________________________

Ramos Soto, Ana Luz; Sepúlveda-Aguirre, Jovany y Garcés Giraldo, Luis Fernando (Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, México/ Corporación Universitaria Americana, Medellín Colombia). Pequeñas y medianas empresas productoras de ladrillo artesanal en Oaxaca, México: Contexto de pobreza. (Small and medium-sized craft brick producers in Oaxaca, Mexico: Context of poverty) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 40-50 Turpo-Gebera, Osbaldo y Gonzales-Miñán, Milagros (Universidad de San Martin de Porres, Perú). Comunicación para el desarrollo en tesis universitarias de Perú: Hacia una cartografía disciplinar. (Communication for development in the university theses of Peru: Towards a disciplinary cartography) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 141-162 Yagual Velástegui, Alfredo Marcel; Mite Albán, María Teresa; Narváez Cumbicos, José Gonzalo y Proaño Chacha, Sonnia Alexandra (Universidad de Guayaquil, Ecuador/ Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador). Efecto del crecimiento económico del sector logístico sobre el Producto Interno Bruto en Ecuador. (Effect of the economic growth of the logistics sector on the Gross Domestic Product in Ecuador) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 186-199 Lalama Franco, Roma y Bravo Lalama, Andrés (Universidad de Guayaquil, Ecuador). América Latina y los objetivos de desarrollo sostenible: Análisis de su viabilidad. (Latin America and the sustainable development goals: Analysis of its viability) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 12-24

DESARROLLO Y GLOBALIZACIÓN

Paredes-Chacín, Ana Judith; López-Orozco, Gloria M. y Cajigas-Romero, Margot (Universidad Autónoma de Occidente de Cali, Colombia). Prácticas de sostenibilidad: Retos de la cooperación entre regiones latinoamericanas. (Sustainability practices: Challenges of cooperation between Latin American regions) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 25-41 Proaño Chaca, Sonnia Alexandra; Quiñonez Alvarado, Erika Sonia; Molina Villacís, Carolina Jennifer y Mejía Flores, Omar Gabriel (Universidad Politécnica Salesiana, sede Guayaquil, Ecuador/ Universidad de Guayaquil, Ecuador). Desarrollo económico local en Ecuador: Relación entre producto interno bruto y sectores económicos. (Local economic development in Ecuador: Relationship between gross domestic product and economic sectors) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 82-98 Mazuera-Arias, Rina; Albornoz-Arias, Neida; Biasoli-Alves, Gustavo y Ortiz, Fernando A. (Universidad Simón Bolívar, Colombia/ Universidad Estatal del Oeste del Paraná, Brasil/ Gonzaga University, Washigton-EE.UU). Corrupción y contrabando en la frontera Norte de Santander (Colombia) y Táchira (Venezuela). (Corruption and smuggling on the northern border of Santander (Colombia) and Táchira (Venezuela) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 170-186 Hernández Rangel, María de Jesús y Martínez Hernández, Melissa Lizbeth (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México). Desafíos de la información sistematizada y comunicación en el fortalecimiento de organizaciones públicas. (Challenges of systematized information and communication in strengthening public organizations) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. Ortiz Palafox, Karla Haydee (Universidad de Guadalajara, México). Sustentabilidad global: Principios y acuerdos internacionales. (Global sustainability: International principles and agreements) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp.

286

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


________________________________________________________Índice acumulado RCS 2019

González Alfaya, Elena; Muñoz Moya, Miguel; Cruz Pérez, Ana y Olivares García, María de los Ángeles (Universidad de Córdoba, España). Construcción de la identidad profesional docente en educación infantil en Córdoba (España). (Construction of the teaching professional identity in early childhood education in Córdoba (Spain)) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 30-41 Campos-Soto, Antonio; Trujillo-Torres, Juan Manuel y Chaves-Barboza, Eduardo (Universidad de Granada, España/ Universidad Nacional de Costa Rica). Liderazgo distribuido en los institutos de educación secundaria de Melilla, España. (Distributed leadership in secondary education institutes of Melilla, España) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 42-58 Reyes, Giovanni E. y Martin-Fiorino, Víctor (Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia/ Universidad Católica de Colombia). Educación en países andinos 1995-2015: Estudio comparativo sobre inversión realizada y responsabilidad social. (Education in andean countries 1995-2015: Comparative study on investment made and social responsibility) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 101-113 Aparicio Cabrera, Abraham (Universidad Nacional Autónoma de México). Valores políticos y sociales de católicos, evangélicos y personas sin religión en Latinoamérica. (Political and social values of catholics, evangelicals and people without religion in Latin America) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 264-280

SOCIEDAD Y EDUCACIÓN

Guillén de Romero, Jacqueline Coromoto; Menéndez Menéndez, Fabian Gustavo y Moreira Chica, Tatiana Katiuska (Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador). Migración: Como fenómeno social vulnerable y salvaguarda de los derechos humanos. (Migration: As a vulnerable social phenomenon and safeguard of human rights) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 281-294 Terranova Barrezueta, Aida Elizabeth; Viteri Chiriboga, Efrén Alejandro; Medina Mera, Geovanna Mercedes y Zoller Andina, María José (Universidad de Guayaquil, Ecuador). Desarrollo cognitivo y funcionalidad familiar de infantes en las comunidades urbano-marginales de Ecuador. (Cognitive development and family functionality of infants in the urban-marginal communities of Ecuador) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 330-340 Chávez Parillo, Jesús Roger y Peralta Gómez, Reyna Ysmelia (Universidad Nacional de San Agustín, Perú). Estrés académico y autoestima en estudiantes de enfermería, Arequipa-Perú. (Academic stress and self-esteem in nursing students, Arequipa-Perú) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 384-399 Llanos Rosas, Marcos Gustavo (Universidad Nacional San Agustín, Perú). Percepciones de los hijos únicos sobre sus vivencias en la interacción universitaria. (Perceptions of unique children about their experiences in university interaction) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 400-414 Valencia G., Víctor Hugo y Abadía, Adolfo A. (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia/ Universidad Icesi Cali, Colombia). Discursos musicales y mediaciones. Migración y asentamiento de comunidades afrodescendientes en Cali-Colombia. (Musical discourses and mediations. Migration and settlement of Afro-descendant communities in Cali-Colombia) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. Cortes Barrera, Jairo Enrique; Daza Acosta, José y Castañeda Polanco, Juan Gabriel (Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Cundinamarca, Colombia). Relación del entorno socioeconómico con el desempeño de la comprensión lectora en universitarios. (Relationship of the socioeconomic environment with the performance of reading comprehension in university students) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp.

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

287


Índice acumulado RCS 2019________________________________________________________

Guerra Muñoz, Martha Esther; Zuluaga Guerra, Amat David y Saravia Roa, Luis Alexander (Universidad Popular del Cesar, Colombia). Música vallenata, instrumento pedagógico en el proceso de aprendizaje universitario. (Vallenata music, pedagogical instrument in the university learning process) Vol. XXV. Nº 1, Enero - Marzo 2019. Pp. 59-70

SOCIEDAD Y EDUCACIÓN

Berrios-Riquelme, José; Frias-Navarro, Dolores; Pascual-Soler, Marcos y Muzatto-Negron, Paola (Universidad de Tarapacá, Chile/ Universidad de Valencia, España/ ESIC – Business & Marketing School, España). Escala de satisfacción con la vida: Propiedades psicométricas de inmigrantes en España. (Satisfaction with life scale: Psychometric properties the immigrants in Spain) Vol. XXV. Nº 1, Enero - Marzo 2019. Pp. 130-142 Suárez-Amaya, Wendolin; Ganga-Contreras, Francisco y Pedraja-Rejas, Liliana (Universidad del Zulia, Venezuela/ Universidad de Los Lagos, Chile/ Universidad de Tarapacá, Chile). Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos. (Optics of Ibero-American scientific journals on major errors in the presentation of articles) Vol. XXV. Nº 1, Enero - Marzo 2019. Pp. 156-172 Gallegos Mardones, Juan Alejandro y Campos Requena, Nélyda Aurora (Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile). Determinantes del rendimiento académico estudiantil: Caso Universidad Católica de la Santísima Concepción. (Determinants of student academic performance: Case of Catholic University of the Most Holy Conception) Vol. XXV. Nº 2, Abril - Junio 2019. Pp. 163-177 Loor Valdiviezo, Kléber (Universidad de Guayaquil, Ecuador). Comuna Chanduy: Prácticas culturales, comunicación y participación para el cambio social. (Comuna Chanduy: Cultural practices, communication and participation for social change) Vol. XXV. Nº 1, Enero - Marzo 2019. Pp. 82-93 Arboleda Jaramillo, Carlos Augusto; Montes Hincapié, Juan Manuel; Correa Cadavid, Carlos Mario y Arias Arciniegas, Claudia Milena (Corporación Universitaria Americana, Colombia/ Universidad de Medellín, Colombia/ Colegio Mayor de Antioquia, Colombia/ Fundación Universitaria Católica del Norte, Colombia). Laboratorios de innovación social, como estrategia para el fortalecimiento de la participación ciudadana. (Laboratories of social innovation, as a strategy for the strengthening of citizen participation) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 130-139 Zambrano Paladines, Mario; Alejo Machado, Oscar José y Zambrano Proaño, Paola (Universidad de Guayaquil, Ecuador). Factores influyentes en la lealtad electrónica hacia comunidades turísticas en línea: Caso mochileros. (Influential factors in electronic loyalty towards online tourism communities: Backpackers case) Vol. XXV. Nº 3, Julio - Septiembre 2019. Pp. 200-217

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Duche Pérez, Aleixandre Brian y Andía Gonzales, Brizaida Guadalupe (Universidad Católica de Santa María, Perú). Consumo cultural de estudiantes universitarios en Perú. Un estudio comparative. (Cultural consumption of university students in Peru. A comparative study) Vol. XXV. Nº E-1, Octubre 2019. Pp. 354-370 Ortiz-Mena, Edgar y Mora-Delgado, Jairo Ricardo (Servicio Nacional de Aprendizaje, Colombia/ Universidad del Tolima, Colombia). Campesinos del Sonsón-Colombia frente al programa de fortalecimiento de la capacidad productiva. (Campesinos del Sonsón-Colombia facing the program to strengthen productive capacity) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. Ordoñez Valencia, Hugo y Trelles Vicuña, Diego (Universidad Católica de Cuenca, Ecuador). Control social en la participación ciudadana: Una visión desde los servicios públicos locales. (Social control in citizen participation: A vision from local public services) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp.

288

Serruto Castillo, Alison y Carrillo Velázquez, Lucía Patricia (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú/ Universidad Nacional Autónoma de México, México). Acción social efectiva desde la perspectiva sociológica. (Effective social action from the sociological perspective) Vol. XXV. Nº 4, Octubre - Diciembre 2019. Pp. Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES


UNIVERSIDAD

DEL ZULIA

Vol. XXV, No. 4 Esta revista fue editada en formato digital y publicada en octubre del 2019, por la Universidad del Zulia, Vicerrectorado AcadĂŠmico Maracaibo -Venezuela.

www.luz.edu.ve www.serbi.luz.edu.ve produccioncientifica.luz.edu.ve


Depósito legal ppi 201502ZU4662 Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518

Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Vol. XXV. Nº4 Octubre-Diciembre 2019

Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.