Edición impresa Peninsular Yucatán domingo 26 de marzo de 2023

Page 3

EQUILIBRIO INFORMATIVO

Clínicas y centros de apoyo a personas con adicciones reportan que el 50 por ciento de los que atienden es por cristal; sin rastro de fentanilo en la entidad, dice

PÁGINAS / 12 y 13

CHABELO, EL AMIGO DE TODO MÉXICO

XAVIER LÓPEZ, mejor conocido como ‘Chabelo’, murió a los 88 años. Protagonizó durante más de 40 años la conducción de su programa dominical ‘En familia con Chabelo’, cuya última emisión fue en diciembre de 2015, que fue visto por millones de familias de México y sus alrededores.

FOTO: CORTESÍA
especialista ESPECIAL / 4
5 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 21° MAX 37º MIN 22° MAX 37º DIVISAS: TC / DÓLAR :$18.94 VENTANILLA EURO :$19.82 VENTANILLA LA COCHINITA, SABROSA EMBAJADORA DE YUCATÁN EN EL TIANGUIS TURÍSTICO EL FESTIVAL DE LA VEDA LLEGA
EL PUEBLO MÁGICO DE SISAL
ABRAHAM,
TRADICIÓN FAMILIAR EN EL ÁMBITO COMERCIAL PÁG.
LA FAMILIA YUCATECA Mérida, Yucatán, México Domingo 26 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4222 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 AUMENTA
PÁG / 9 PÁG / 7 LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA MI TESTIMONIO DE ORUGA A MARIPOSA: DERRIBANDO PREJUICIOS ÁNGEL CANUL LA LENTA CANCELACIÓN DE LA ESPERANZA POR UN FUTURO PÁG. / 7 PÁG. / 16 13
Y
A SU FIN EN
LOS
LARGA
3
EL CONSUMO DE DROGAS
FOTO: CORTESÍA FOTO: AGENCIA FOTO: EFE

LA IMAGEN DE LA SEMANA

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

CLAUDIA GONZÁLEZ

Al ser reelecta al frente de la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados,

a empresarios del sector a recuperar el terreno perdido a raíz de pandemia.

SANTIAGO CREEL

El diputado federal del PAN, anunció en Monterrey que será el primero en registrarse en su partido, para buscar la candidatura presidencial hacia 2024, para ser después el abanderado de la coalición PRI-PAN-PRD y de toda la oposición.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

DONALD TRUMP

El magnate desestimó su posible imputación por dinero pagado para silenciar a una actriz porno, al celebrar su primer acto de campaña para las elecciones presidenciales de 2024 de Estados Unidos.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Claudia convocó LA HORA DEL PLANETA, una iniciativa símbolo de la lucha contra el cambio climático y contra la pérdida de biodiversidad, apagó las luces durante sesenta minutos en más de 190 países. El gesto de apagar la luz se realiza en edificios, hogares, empresas y monumentos emblemáticos entre las 20:30 y 21:30 horas, según la web del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). La celebración se produce la misma semana en que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó un nuevo informe en el que advierte de que la ventana de oportunidad para lograr “un futuro vivible y sostenible para todos” se está cerrando rápidamente.. (Agencias).

PROMOTORES DEL COMERCIO RESPONSABLE

Agradecen a la tierra que los ha visto crecer

Texto y fotos: Manuel Pool

Recientemente tomó protesta como presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turísmo (Canaco Servytur) de Mérida, Levy Abraham Macari, quién en su intervención hizo mención de su abuelo Salim Abraham Daguer, quién fue también presidente de dicha cámara (1976-1977), y a quién recordó como hombre de intachable reputación.

“De él aprendí, entre muchas cosas, el cariño a esta institución, (a la Cámara de Comercio), pero no soy el único que ha seguido sus pasos, me anteceden mis tíos, Juan José Abraham Achach y Sergio Abraham Mafud, así como la tercera generación con mi primo Juan José Abraham Daguer”, señaló.

Respecto a Don Salim, hay que destacar que fue hijo de Massad Abraham Elías, quien junto a su esposa Salima Dáguer Simón, llegaron del Líbano y se instalaron en Halachó.

En una entrevista realizada por el equipo de Peninsular Punto Medio con motivo del Día del Padre, Juan José Abra-

ham Achach, recordó que su padre, Salim Abraham Dáguer fue el tercero de siete hermanos, entre los que destacan Asís y William, quienes fundaron el Grupo Abraham.

“Mi papá nos enseñó a amar a esta tierra, primero porque acogió a sus padres cuando llegaron como inmigrantes del Líbano, pero también porque aquí pudieron progresar en sus negocios. Entonces, él nos enseñó a compartir y participar en actividades que, aunque no tuvieran beneficio económico, sí sirvieran para contribuir al desarrollo de la comunidad y el estado”, aseguró Abraham Achach.

Aunque compartió algunos negocios con sus hermanos, principalmente en bienes raíces, Salim se dedicó también a las importaciones en general, pero mayoritariamente de vinos y licores, así como en la distribución de los productos de la Cervecería Yucateca.

Salim falleció a los 73 años, el 17 de abril de 1999, pero su legado, al igual que sus hermanos, se mantiene con el paso de los años, pues llevó a la práctica su filosofía: trabajar, invertir en la comunidad y promover la unidad de la familia.

Como antes se mencionó, presidió en el bienio 1983-1984

Los Abraham practican su filosofía dentro de la Canaco-Servytur: trabajar, invertir en la comunidad y promover la unidad de la familia

la Cámara de Comercio de Mérida, Juan José Abraham Achach, a quien también se le recuerda como presidente del Instituto promotor de Ferias de Yucatán, mientras que su hijo Juan José Abraham Daguer, estuvo al frente de la Cámara en el período 2016 -2017.

Sergio Abraham Mafud, tío del nuevo presidente de la Canaco, Levy Abraham estuvo al frente de la Cámara en el período 2000-2001, y recibió en 2021 el Premio Cedros 2021, reconocimiento que la comunidad de ascendencia libanesa hace a distinguidas personalidades por su trayectoria profe-

sional y de vida.

Sergio Abraham fue elegido para el reconocimiento gracias a su trayectoria a nivel local y nacional en materia de negocios y filantrópicos, pues junto con sus hermanos y primos ha dado cabal continuidad al albergue para ancianos y enfermos en total desamparo, “Ciudad Vicentina”, proyecto iniciado por Asís y Wílliam Abraham Dáguer.

Levi Abraham Macari, es también hermano del diputado local Esteban, integrante de la LXIII legislatura del Estado de Yucatán y representante popular del distrito con cabecera en el municipio de Tizimín.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho LA FAMILIA YUCATECA
SERGIO ABRAHAM fue elegido para el reconocimiento por su trayectoria en sus negocios, así como filantrópicos, pues junto con sus hermanos y primos, da continuidad al albergue “Ciudad Vicentina”.

SITUACIÓN PREOCUPANTE

AUMENTA CONSUMO DE DROGAS, PERO NO HAY SEÑALES DE FENTANILO

Clínicas y centros de apoyo a personas con adicciones reportan que el 50% de los que atienden es por cristal. El fentanilo que se agiganta en Estados Unidos, por fortuna no hay registro en el Estado

Texto y fotos: Darwin Ail

En entrevista para Peninsular Punto Medio, el director del citado centro donde apoyan a personas que tienen adicciones y también realizan programas preventivos, Víctor Roa Muñoz, declaró que el fentanilo es utilizado para uso médico, por lo que cuando la utilizan para drogarse la combinan con otras sustancias, pero sumamente peligrosas, por eso está causando muchas muertes en Estados Unidos, así como en Ciudad Juárez.

Las más recientes estadísticas de los Centros para el Control y Prevención de Enfer-

LAS MÁS recientes estadísticas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sobre el número de muertes en Estados Unidos por sobredosis de consumo de fentanilo exponen un fenómenos de adicción masiva que empeora día con día: de septiembre de 2021 a septiembre de 2022 fallecieron por sobredosis de esta droga 106 mil 840 personas, 6,278 muertos más que las registradas de septiembre de 2020 a septiembre de 2021, según el informe de los CDC del cinco de febrero último.

medades (CDC, por sus siglas en inglés) sobre el número de muertes en Estados Unidos por sobredosis de consumo de fentanilo exponen un fenómenos de adicción masiva que empeora día con día: de septiembre de 2021 a septiembre de 2022 fa-

llecieron por sobredosis de esta droga 106 mil 840 personas, 6,278 muertos más que las registradas de septiembre de 2020 a septiembre de 2021, según el informe de los CDC del cinco de febrero último.

En 2015, cuando los CDC

incremento de 17 personas fallecidas diariamente.

Como se recordará, el canciller Marcelo Ebrard tuvo diferencias con el Gobierno de Estados Unidos ya que diputados de ese país culparon a México de este problema de salud que tienen, pero el también aspirante presidenciable se desesperó dado que, aunque es una opinión respetable, no es la postura de la Casa Blanca.

El pasado 9 de marzo, Elizabeth Sherwood-Randball, asesora del presidente Joe Biden en materia de seguridad nacional, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde su visión sobre la crisis por el fentanilo contrastó con la de la Administración Federal Antidrogas (DEA). Se acordó una campaña binacional en el que tanto México como Estados Unidos se gastarán 75 millones de dólares para financiarla.

Se estima que por cada kilogramo de fentanilo incautado se puede realizar un millón de pastillas.

Roa Muñoz señaló que es viable la propuesta que realizó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que se prohíba el uso médico del fentanilo, ya que existen otras alternativas como es la morfina.

“Lo que sucede que este medicamento que se utiliza para drogarse tiene otras características, es preparado por la delincuencia y se obtiene en las calles, picaderos”, dijo.

Señaló que también está el caso de las benzodiacepinas, que son tranquilizantes que hasta a los pacientes puede causar adicción.

“A veces hasta en las redes sociales se promueve el consumo, en TikTok se hizo un reto de consumir clonazepam para ver cuánto tiempo te mantienes despierto y que eran pastillas que las roban a la abuela. También quién toma más rápido alcohol”, indicó.

empezaron a recabar la información sobre el fentanilo, morían por sobredosis 130 personas cada 24 horas. En septiembre de 2021, el promedio de fallecimientos era de 275. Para septiembre de 2022, el número se elevó a 292 cada 24 horas, un

Explicó que de los 126 casos que trataron en el primer semestre del año pasado, 49 fueron por metanfetamina (cristal), 19 por alcohol, 39 por marihuana y seis por cocaína y el resto por otras adicciones.

El 21% de los atendidos en el CIJ en 2020 fueron por consumo de cristal, en el 2021 subió a 42 por ciento y el año pasado alcanzó el 52%.

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023
REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL

“Otros lugares de atención nos han pasado sus estadísticas y el 50% de los adictos que ingresan es por cristal”, recalcó, y añadió que es una droga muy adictiva y barata, que las personas dejan de comer, se ponen violentos y no duermen.

Hace unos días, el Gobierno del Estado dio a conocer los resultados de una encuesta aplicada a alumnos de tercer grado de secundaria bajo el método islandés Planet Youth, y arrojó que el 35% de los participantes, cuyas edades son de entre 13 y 14 años de edad, han probado alcohol y que más de la mitad, un 52%, lo hicieron por medio de un familiar y en casa.

dente de San Felipe me comentó que el sábado juegan sóftbol y al día siguiente las mujeres juegan y después toman cervezas, por lo que siempre tiene que entrar la patrulla. Esto es algo que se asocia con el deporte y las nuevas generaciones lo normalizan”, explicó.

Apuntó que no se ha aflojado en la prevención y también tienen programas de promoción de estado saludable, se trata de un fenómeno complejo multifactorial que si no se realizara los programas preventivos esto sería peor.

Parafraseó lo que señaló el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, en que todos somos parte del problema, pero también la solución.

Explicó que cuando los papás se dan cuenta que hay señales de alcoholismo o drogadicción lo intentan minimizar, sienten culpa cuando lo que se requiere es pedir ayuda.

“Nos han llegado casos de personas que nos dicen que su hijo tiene seis meses de consumir drogas y tres meses de no asistir a la escuela”, declaró.

Asimismo, está consciente que por la situación económica ambos padres tienen que trabajar, pero es momento de aplicar lo que se dice: dar calidad y no cantidad de tiempo, hay que hablar con los hijos, aprovechar las redes sociales para estar en comunicación con ellos.

Mauricio Vila

Dosal detalló que en la primera fase del programa Jóvenes

Yucatán, en total participaron 20 mil 290 adolescentes en 204 planteles públicos y privados de 14 municipios, y de estos, el 10 o 12 por ciento ya fuma marihuana, mientras que el 6 o 7% está ingiriendo pastillas de la casa y las consumen sin necesitarlas.

Roa Muñoz puntualizó que se deben reforzar los factores de protección contra las adicciones como son el deporte y la cultura, pero lamentablemente se da el caso que en los municipios luego que se juega sóftbol o béisbol se van a tomar.

“En una ocasión, un expresi-

Dijo que cada vez están consumiendo alcohol, drogas y tabaco a edades más pequeñas y esto ya es alarmante. y es que no únicamente es en los jóvenes, un directivo de la Canacintra le indicó que hace cuatro años realizaban pruebas antidoping a sus empleados y uno que otro salía positivo, pero ahora son bastantes.

Invitó a los jóvenes interesados en participar en Semana Santa en el taller Habilidades y comportamientos socioemocionales adolescentes en el que abordarán la autoestima, relaciones interpersonales, pensamientos analítico y crítico, toma de decisiones y en el que realizan actividades lúdicas.

Esperan que participe un grupo de 15 personas en las instalaciones del CIJ ubicado en el predio marcado con el número 535 de la calle 55 entre 64 y 66 del centro, y uno de los Conalep para que sean dos grupos. Para mayores informes al celular 9999 47 87 46.

5 MÉRIDA,
26
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
de marzo
HACE UNOS días, el Gobierno del Estado dio a conocer los resultados de una encuesta aplicada a alumnos de tercer grado de secundaria bajo el método islandés Planet Youth, y arrojó que el 35% de los participantes, cuyas edades son de entre 13 y 14 años de edad, han probado alcohol y que más de la mitad, un 52%, lo hicieron por medio de un familiar y en casa. ROA MUÑOZ explicó que de los 126 casos que trataron en el primer semestre del año pasado, 49 fueron por metanfetamina (cristal), 19 por alcohol, 39 por marihuana y seis por cocaína y el resto por otras adicciones. El gobernador

MÁS ALLÁ DE CUALQUIER ADVERSIDAD Y DISCAPACIDAD, TRES EJEMPLOS DE VIDA Y SUPERACIÓN ALCANZAN LA META

Ser sordomudos no es impedimento para lograr su objetivo y obtener una maestría en educación

Texto y foto: Manuel Pool

Los papás de Jorge Santiago Jacinto fallecieron durante la pandemia, pero en honor a su memoria y en agradecimiento por tanto esfuerzo que hicieron para ayudarle con sus terapias y dando el tiempo necesario para que pudiera comunicarse como una persona normal a pesar de su sordera, le llevó a hacer una promesa que ayer finalmente cumplió concluir su maestría en educación, en el área de docencia.

Ayer, él fue parte de un grupo de 90 Egresados de Posgrado de la Universidad Santander Yucatán, entre ellos otros dos compañeros sordomudos, Marcela y Alejandro, quienes demostraron que cuando se quiere, se puede vencer todas las adversidades para alcanzar el éxito.

Al finalizar la Ceremonia de Graduación, con ayuda del maestro Adrián May, intérprete de lenguas de señas mexicanas y quien también está estudiando su maestría en educación en la Universidad Santander Campus Yu-

catán, el maestro Jorge comentó al equipo de Peninsular Punto Medio, que es originario de la Ciudad de México, donde labora como administrativo, además de que da clases de lengua mexicana de señas en la Unam.

“Fue gracias a un amigo, el maestro René, quien es sordo y estudió su posgrado a distancia en la Universidad Santander de Mérida, que conocí de este programa y me animé a tomarlo”, dijo Santiago Jacinto, acompañado de su esposa, Angélica Hernández, y dedicó este logro académico a la memoria de sus padres Daniel y Felipa, y también comentó que en estos momentos está estudiando su doctorado también en la Universidad Santander, campus Yucatán.

Es muy importante destacar que este campus que tiene bajo su dirección general a Gonzalo Homá Mendiburu, es la única que ofrece la opción para que profesionales de la educación sordomudos puedan obtener su maestría, ya que por las características especiales que debe de contar la institución para poder darles una atención especial, ac-

SERVICIO

“Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido”, Santa Teresa de Calcuta.

tualmente no hay otra que atienda esta necesidad.

También alcanzó el grado de maestría Marcela Gómez de la Cruz, quien viajó desde la capital del país a Mérida, acompañada de su esposo, Miguel Ángel Enciso Minor, y de sus padres, Ernesto y Mayra Angélica.

Marcela, quien por cierto ofreció un mensaje a nombre de sus compañeros de generación, comentó que labora en un Instituto Pedagógico que atiende a niños con problemas de lenguaje.

“Llevo 18 años trabajando para niños sordos de preescolar y primaria, en la actualidad atiendo a 120 que a diario viajan inclusive desde lugares lejanos como Chalco a la Ciudad de México para recibir sus clases”, explicó y agregó que gracias a la tecnología logró concluír a distancia este nivel de estudios, aunque batalló para leer con el zoom los labios de los maestros y un poco con la señal de internet, así como con el traductor que en ocasiones no era tan certero, pero agradeció la paciencia y dedicación de los académicos y

cuando no es una necesidad real sino un capricho de la otra persona.

de sus compañeros para explicar a detalle el tema y que no quedaran dudas, y tal fue el gran desempeño de esta maestra que hasta obtuvo mención honorífica.

El tercero de los alumnos que como sordomudo alcanzó su objetivo y concluyó su maestría en educación es Alejandro Padilla Lora, quien es originario de Culiacán, Sinaloa.

“Yo trabajo en la Escuela

contar con uno.

Normal de Educación Especial del Gobierno del Estado, y también en una asociación en la que trabajamos con jóvenes sordos”, dijo y agradeció a su esposa Estefany Mendoza, quien también es maestra sorda, y a su niña Jimena, de ocho años, a quienes tuvo que privar de su presencia los fines de semana, tiempo que dedicó a sus estudios, que finalmente ayer concluyó.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

Anspac una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.

Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

Ser servicial es hacer repetidos y constantes actos de servicio a los demás. La persona servicial lo es en la escuela, el trabajo, la familia, pero también en la calle; viven siempre atenta, observando y buscando el momento preciso para ayudar a alguien. Cuando reciben un favor de otra persona se siente un profundo agradecimiento hacia ella.

Hacer de la vida un servicio, no es más que el reflejo de la capacidad de amar. Amar y servir es algo difícil de separar, puesto que servir es la manifestación más hermosa y directa de la capacidad de amar.

Algunos consejos para ser una persona servicial:

Ser fuerte y saber decir no,

Aprender a decir “si puedo”, aunque se esté ocupado con otras cosas.

La rectitud de intensión, se nota cuando una persona actúa por interés o conveniencia.

Reconocer y agradecer a las personas serviciales.

Descubrir detalles de servicio en lo cotidiano y lo común como recoger los platos después de comer, mantener en orden los artículos personales, ceder el paso a las personas mayores, ayudar a un compañero que no entiende la tarea.

Observar cuantas cosas hacen los demás por uno.

Dejar de pensar “siempre me lo piden a mí”. Tomar encueta cuantas veces se niega la ayuda, por lo que el motivo para pedirlo puede ser por que uno nunca ayuda o que se espera un día

Si se pide algo, no estar pensando si nos gusta o no, sino empezar inmediatamente a realizarlo pensando que no es una carga sino un servicio.

Para servir de una manera real y efectiva hace falta iniciativa, capacidad de observación, generosidad de corazón y solidaridad para con los demás, haciendo todo aquello que se desea que hagan por uno mismo.

“La mayor enfermedad hoy día no es la lepra ni la tuberculosis sino más bien el sentirse no querido, no cuidado y abandonado por todos. El mayor mal es la falta de amor y caridad, la terrible indiferencia hacia nuestro vecino que vive a lado de la calle, asaltado por la explotación, corrupción, pobreza y enfermedad. El que no vive para servir no sirve para vivir” (Santa Teresa de Calcuta).

El servicio a los demás es

una parte clave de nuestra vida por qué con el reflejamos nuestros sentimientos profundos de amor hacia los demás, lo cual traerá como consecuencia un pleno sentimiento de felicidad. Es importante que sea de manera espontánea y sincera.

“Cuanto menos poseemos, más podemos dar. Parece imposible, pero no lo es. Esa es la lógica del amor”, Santa Teresa de Calcuta.

Se parte de nuestro equipo, informes: ANSPAC JOVEN Mérida, calle 19, número 123 x 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.

Tel. 9444303 Email merida@anspac-org. mx.

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
TRES EJEMPLOS de que cuando se quiere se puede, pese a las adversidades, Jorge Santiago, Marcela Gómez y Alejandro Padilla, como sordomudos terminaron su maestría en educación.

EN LA COMUNIDAD DE HUNUCMÁ, SE CLAUSURA ESTA ESTRATEGIA DEL GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL

Con éxito, el Festival de la Veda cierra este fin de semana, en puerto de Sisal

Texto y foto: Cortesía

El Festival de la Veda 2023 cierra con broche de oro este fin de semana, en el puerto de Sisal, donde familias enteras de visitantes llegaron a este punto de la costa y disfrutaron variedad de actividades como parte de la estrategia estatal que este año benefició a 15 comunidades pesqueras, con un ingreso alternativo durante la restricción del mero.

En sus últimas fechas, este Festival llenó de movimiento, música y color al Pueblo Mágico de Sisal, donde la gente pudo participar en limpieza de playas y manglares, donación de plantas nativas, concurso de embarcaciones adornadas, noche astronómica y exposiciones, de cocineras tradicionales, hoteles y restaurantes, así como ver las esculturas de arena de Francisco Calvillo.

Para esta edición, el esquema se implementó en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, cumpliendo con su objetivo de activar la economía del sector, en la temporada de veda; desarrollar el turismo; dar más oportunidades de crecimiento a las familias, y diversificar opciones.

Lo anterior se logró en siete fi-

nes de semana, en los que se llevaron a cabo más de 250 propuestas y actividades, entre las que destacaron la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, serpientes y escaleras, lotería y más.

Los visitantes que abarrotaron la comunidad de Hunucmá también pudieron disfrutar el noveno Festival Alas de Yucatán, que tuvo como sede la ex aduana, donde hubo un minimaratón fotográfico, observación de aves locales y muestra ambiental.

Entre las personas que se dieron cita en Sisal, estaba Margarita Canul Pech, quien con sus tres hijos y esposo llegaron ayer para pasar un sábado familiar y encontrar amigos, y grata fue su sorpresa al ver un abanico de actividades para todas las edades.

“Estoy sorprendida de las cosas que ofrece Sisal; mis hijos están encantados, participando en todos los juegos de la Feria Ambiental”, indicó la originaria de Mérida.

Margarita calificó como interesante la propuesta del gobierno estatal para atraer gente a los puertos y ayudar a quienes se dedican a la pesca, pues “es bonito que, entre nosotros, nos ayudemos los yucatecos y, ahora, que ellos lo necesitan, que estemos apoyándoles para

ayer a este punto de la costa y disfrutaron variedad de actividades, parte de la estrategia estatal que benefició a 15 comunidades pesqueras con un ingreso alternativo durante la restricción del mero.

que tenga algo en sus mesas”.

De igual manera, Gonzalo Tamayo Gutiérrez, acompañado de su novia, Elisa Echazarreta Díaz, pasaron la tarde en el Pueblo Mágico, donde conocieron más de la diversidad de Yucatán, toda vez que es primera vez que visitan la entidad.

“Somos de Campeche y venimos a conocer un poco más

REFLEXIONANDO CON DEYA / MI TESTIMONIO DE ORUGA A MARIPOSA: DERRIBANDO PREJUICIOS

de la Península; siempre hemos escuchado de las playas de aquí, pero estamos muy impresionados con el mar, la arena y el ambiente”, destacó.

La pareja disfrutó la muestra gastronómica y un tour ecoturístico, “tomamos el paseo y estuvo increíble, la gente debe conocer más sobre Sisal porque es un puerto que ofrece de todo”.

Con estrategias como el Festival de la Veda, el gobierno de Mauricio Vila Dosal lleva a todo el territorio, alternativas y mayores oportunidades a través del turismo, a fin de apoyar a las familias que dependen de la pesca, con otra opción para tener ingresos, especialmente en esta temporada difícil, por la suspensión de la captura de esa especie.

DEYANIRA TRINIDAD

ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69

grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres.

Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

Sí, mi papá tuvo 38 ingresos en el Hospital Psiquiátrico de Yucatán por Trastorno Bipolar. El año de mi nacimiento, fue su primer ingreso. Se emocionó mucho con su primera y única hija a quien amó profundamente y yo a él. Mi abuelita, su mamá, también falleció en un Hospital Psiquiátrico, por depresión mayor.

Así que, si me ves feliz, tranquila, exitosa, disfrutando lo que realizo, pese a experiencias fuertes de vida, tienes que entender que Dios existe, porque no hay otra explicación posible para mi bienestar general, sin medicamentos, sin ninguna crisis similar, con familia, amigos y alumnos que me aprecian

y yo a ellos, y una misión muy bella a favor de abuelitos.

La vivencia de tus padres influye, pero uno decide... Si yo estoy pudiendo, ¿qué te lo impide a ti?, ahhh, y con rasgos “Asperger” como cereza del pastel. Si bien, mi Coeficiente Intelectual es de 138, de nada serviría si hubiera decidido ingresar a las drogas, dejar los estudios, ser promiscua, no respetando mi dignidad, etc... Decidí todo lo contrario y además soy muy empática con quienes atraviesan por algún tema de salud mental, sabiendo cómo ayudarles no desde la superioridad sino del compartir experiencia de vida, no sólo conocimientos.

Dios es bueno y fiel. Es a

través de la oración, lectura bíblica, alabanzas y aprendizajes aplicados a mi vida que me he fortalecido, siendo real y comprobable, y aunque no soy perfecta, no soy lo que mi predisposición genética combinada con todo lo que he vivido pintaba para ser. Mi vida es un milagro y un recordatorio de la gracia de Dios.

Sin pena, expresa tu historia, somos más los empáticos y los que inspiramos, que los ignorantes que juzgarían (cayendo con ello en un delito, jeje). Se de inspiración, derriba ignorancia y estereotipos. Bendiciones.

“Descubrí una verdad sorprendente: la debilidad atrae a Dios. Él no puede resistir a los

que con humildad y sinceridad reconocen con cuánta desesperación lo necesitan”, Jim Cymbala.

Para reflexionar: Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados (Romanos 8:28).

www.deyaalvarezvillajuana.com, www.desarrollarteefectomariposa.com, www. adoptaaunabuelito.com.

FB oficial: https://www.facebook.com/desarrollarteefectomariposa/.

Youtube: Deya Alvarez Villajuana.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL FESTIVAL de la Veda 2023 cierra con broche de oro este fin de semana, en Sisal, donde familias enteras llegaron
8 MÉRIDA,
26 de marzo de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo

YUCATRUCK INICIA ACTIVIDADES

Yucatán, pieza clave en el Tianguis Turístico en la Ciudad de México

Texto y fotos: Manuel Pool

Con un reparto masivo de 12,000 tacos de cochinita pibil, de la taquería La Lupita, Yucatán levantó la mano para decir presente en horas previas a la inauguración del tianguis turístico en la Ciudad de México.

En medio de la alegre música de jarana, el food truck de Yucatán en la Ciudad de México, el Yucatruck, inició sus actividades a partir de las 10 de la mañana en la colonia Condesa, donde la Secretaria de Fomento Turístico estatal Michelle Fridman Hirsch, portando su mandil de la taquería, dio el banderazo de salida de este singular vehículo que luego se trasladó al parque México donde permaneció dos horas, desde la una de la tarde y hasta las 15 horas.

“Este camioncito va a estar visitando puntos representativos de la ciudad y algunos de los eventos más representativos del tianguis para que cuando salgan de sus fiestas, de sus citas de negocio de sus eventos, puedan disfrutar de un buen taco de cochinita” dijo la titular de la Sefotur quien recordó que el 2022 fue el año de la gastronomía yucateca.

“Es un elemento que identifica a Yucatán, no solo la cochinita, el lechón, los papazules, la sopa de Lima, los salbutes, toda la gastronomía de Yucatán es una gran forma de narrar nuestra historia, nuestro sincretismo de culturas, nuestros ingredientes endémicos” subrayó.

En este sentido, la funcionaria estatal indicó que la gastronomía yucateca fue pieza clave para que se lograra alcanzar los indicadores que en materia turística había previo a la pandemia, sino que también son rebasados.

“Yucatán está trabajando con números récords en materia de turismo y eso se lo debemos en gran medida a emblemáticos embajadores de la gastronomía yucateca como

Pedro Medina, que preparó con su equipo la cochinita que hoy van a disfrutar”, apuntó. En su intervención el chef Medina, quien ha representado a Yucatán en diversos e encuentros gastronómicos como las ediciones del 2019, 2021 y 2022 del tianguis Turístico de México, así como en festivales como el Roxy de Guadalajara y el Cómic Con en Los Ángeles California, se dijo muy honrado de traer por medio de la gastronomía, un pedacito de Yucatán a la capital del país.

“Y que mejor que con este platillo tan emblemático que es la cochinita pibil espero que les guste está hecha con mucho corazón con el corazón de todos los yucatecos que venimos a exponer lo mejor de nuestra tierra aquí en la Ciudad de México”, indicó.

En este sentido es importante destacar que Yucatán llevó al tianguis diferentes restaurantes en particular de Mérida, que ofrecen una amplia variedad de platillos.

“Les invitamos a que visiten Yucatán donde tenemos 365 días de sabor, un día diferente, hay más de 400 guisos”, recalcó el chef Medina, quien es considerado un embajador de la comida yucateca y su Taquería La Lupita, ubicada en el mercado del barrio de Santiago, ha sido parte del documental Las Crónicas del Taco en su segunda temporada para Netflix; también su restaurante ha aparecido en el “Searching for México” de la cadena CNN con Eva Longoria, y en canal 11 con Miguel Conde.

“La delegación yucateca, en el marco del tianguis turístico promociona uno de los atractivos más importantes que tenemos, que es la gastronomía, y qué mejor forma que repartir tacos de cochinita pibil, un platillo tan representativo de Yucatán y ofreciéndolo gratis en diferentes puntos de la Ciudad de México durante los próximos días” finalizó el Chef Medina.

9
LOCAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
MICHELLE FRIDMAN HIRSCH, portando su mandil de la taquería, dio el banderazo de salida de este singular vehículo que luego se trasladó al parque México donde permaneció dos horas, desde la una de la tarde y hasta las 15 horas.

Comienzan las obras para remodelar parroquia con los ingresos del Carnaval

Texto y foto: David Correa

Previo a la Semana Santa, han iniciado los trabajos de remodelación del edificio de la parroquia "La Purísima Concepción y San José", ubicada en el centro del puerto de Progreso.

Como le informamos en pasadas ediciones, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, informó que las ganancias del Carnaval 2023, que son de un monto de 547,000 pesos, se destinaría al mantenimiento a la parroquia.

En la iglesia ya han iniciado varios trabajos de mantenimiento y remodelación y hasta ahora se han estado realizando obras de pintura en el sitio. Según

SE REGISTRA UN FUERTE CHOQUE EN CARRETERA FEDERAL, SIN ESCLARECER

comentaron trabajadores del recinto, se pintarán 1,870 metros cuadrados del edificio parroquial, al igual que la torre que sostiene la cruz monumental de madera al frente del inmueble.

Por otro lado, se dio a conocer que se recubrirán las 72 bancas que hay en la nave principal y se les colocarán cojines nuevos en los reclinatorios. Asimismo, se pulieron los pisos y se pintaron los techos y paredes interiores.

Hasta ahora, no se han brindado mayores detalles sobre otros trabajos a realizar, sin embargo cuentan con una inversión de más de medio millón de pesos, según lo dijo el alcalde de la ciudad.

LA LANCHA PRESENTA UNA FALLA MECÁNICA

Un fuerte accidente de tránsito ocurrió la mañana de ayer, en la carretera federal Mérida-Progreso, a la altura del puente de San Ignacio, entre un vehículo de color rojo y un BMW.

Una versión de los hechos indica que el joven que conducía el automóvil auto colorado, al parecer iba a exceso de velocidad, por lo que en la curva de esa zona perdió el control y terminó coli -

Encuentran con vida en Celestún a los cinco

pescadores extraviados

Tres son originarios de Progreso y dos de Timucuy, quienes se pierden a bordo de la embarcación Madisson y durante varios días se mantienen incomunicados

LOS CINCO tripulantes de la embarcación "Madisson", que salieron de Progreso y se habían extraviado a causa de una falla mecánica en alta mar, fueron encontrados en aguas de Celestún, para tranquilidad de sus familiares, deshidratados, pero estables y sobre todo vivos.

Texto y foto: Cortesía

Recientemente, se reportaron como desaparecidos cinco pescadores, oriundos del puerto de Progreso, y algunos de Timucuy, quienes iban a bordo de la embarcación “Madisson” la cual se extravió en días anteriores.

Afortunadamente, se dio a conocer la noticia de que los cinco tripulantes de la embarcación fueron rescatados por otro navío cerca de Celestún.

Al parecer, la embarcación “Madisson” tuvo una falla mecánica en altamar y los pes -

sionando contra un BMW, en color blanco.

Por otro lado, igualmente se informó que al parecer el BMW iba a gran velocidad, y fue su conductor el que causó el accidente, sin embargo la situación no se ha esclarecido

El vehículo terminó con graves daños materiales y el conductor al parecer resultó también con graves lesiones.

En el sitio se llevó a cabo un operativo por vía de diversas dependencias como la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

cadores quedaron a la deriva hasta que fueron encontrados por sus colegas.

Los cinco ocupantes no se habían podido comunicar con sus seres queridos, por lo que los familiares acudieron a medios locales para dar a conocer la noticia de que estaban desaparecidos y pedían a la capitanía reforzar la búsqueda.

Afortunadamente, tan pronto pudieron, cada uno de los hombres de mar se puso en contacto con su familia para decirles de su paradero y ahora se espera su retorno a salvo a sus hogares.

Una verdadera pesadilla vivieron los familiares, ya que habían salida de tierra firme desde el pasado 14 de marzo y no se sabía nada de ellos.

Los cinco pescadores fueron identificados como: Francisco Kú de Dios, de 30 años; Rey Sebastián Avilés Can, de 25 años; así como Hugo Broca, de 30 años, los tres vecinos de Progreso.

Del mismo modo, José Luis Ravell Mex y Helbert Eduardo Ucán, ambos originarios de Timucuy, quienes fueron encontrados deshidratados, pero estables y sobre todo con vida.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto: David Correa Foto: Cortesía

Inauguran unidad móvil con ultrasonido médico

El alcalde Juan José Martín Fragoso pone el servicio para los habitantes de la comisaría de Xul y de las comunidades vecinas

Acercan a jóvenes la oferta educativa de la UTR Sur

Texto y foto: Bernardino Paz

TEKAX.- Este fin de semana la Universidad Tecnológica Regional (UTR) del Sur de Tekax recibió a los estudiantes de Telebachillerato de Tixcuytun, para que conozcan la oferta educativa que ofrece la universidad. Los estudiantes pudieron introducirse en las licenciaturas en Gestión y Desarrollo Turístico, en Contaduría, Innovación de Negocios y Mercadotec -

nia, Desarrollo y Gestión de Software, así como en las ingenierías en Procesos Industriales y la de Mecatrónica.

El acercamiento incluyó una amena charla sobre la propuesta de valor, así como recorrido por laboratorios y talleres de las licenciaturas e ingenierías.

El Rector Víctor Manuel Maravé Sosa, señaló que la universidad tiene las puertas abiertas para recibir a estudiantes de nivel medio superior y compartirles la oferta educativa de la UTR Sur.

Texto y fotos: Cortesía

OXKUTZCAB.- En beneficio de más de 600 familias de la comisaría de Xul, autoridades de salud y personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en coordinación con el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, inauguraron la unidad móvil de ultrasonido médico, que estará en el módulo del programa 24/7, para ofrecer servicio gratuito.

Al servicio podrán acceder todas las familias de la comunidad, y de no ser necesario, no tendrán que trasladarse fuera de la comunidad.

El director de salud, Josué Chan Estrella, explicó que esta unidad móvil de ultrasonido, además de atender a las familias de la comunidad, también podrán recibir atención vecinos de las comunidades cercanas.

Al acto inaugural también

estuvieron presentes el director del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy), Raúl Jesús Carrillo Segura; el director del programa 24/7, Sergio Adrián

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
EL SERVICIO médico está coordinado por las autoridades municipales, estatales y de la Secretaría de Desarrollo Social, y que funcionará como parte del programa 24/7. Ferráez Pech y el Jefe regional de Sedesol, Julio César Ku Chan, la regidora de salud, Mara Isabel Pérez Campos y el comisario municipal Manuel Uicab May.

SIEMPRE ES BUENO SABER

DESCANSE EN PAZ

Los inicios de Chabelo, uno de los personajes más queridos de la televisión mexicana

Xavier López, mejor conocido como Chabelo, murió a los 88 años. Protagonizó durante más de 40 años la conducción de su programa dominical En familia con Chabelo, cuya última emisión fue en diciembre de 2015, que fue visto por millones de familias de México y sus alrededores

Texto y fotos: Agencias

Todos los domingos en la mañana, durante casi cinco décadas, millones de familias mexicanas se sentaban frente a sus televisores para ver a Chabelo.

El personaje infantil de pantalón corto y voz aguda era interpretado por el actor, presentador y comediante mexicano Xavier López Rodríguez, quien murió este sábado a la edad de 88 años por complicaciones médicas abdominales, según anunció su familia.

Su programa de concurso "En familia con Chabelo" salió al aire cada domingo durante casi 50 años y le permitió al artista ser incluido en el Libro Guinness de los Récords en dos ocasiones: por ser el conductor infantil con la carrera más larga y por haber sido el actor que por más tiempo interpretó un mismo personaje, Esta longevidad inspiró una enorme tendencia en internet en los últimos años que celebraba la aparente inmortalidad de Chabelo.

Aunque su programa de televisión terminó de transmitirse en 2015, los memes con su personaje -al que se insertaba como protagonista de los eventos históricos de México, como invitado en la Última Cena o incluso sugi-

riendo que había sido testigo del Big Bang- continuaron durante años.

Pero todas esas bromas irreverentes escondían un afecto genuino. Generaciones enteras se criaron con los discos, películas y la serie de televisión de Chabelo. Como le dice a la BBC Laura Martínez, una periodista mexicana radicada en Nueva York, "no hay una sola persona mexicana que no conozca a Chabelo".

Esta fama fue evidente en

Twitter México, donde destacó como primera tendencia desde que se dio a conocer su muerte a primera hora de este sábado. Ya en otras ocasiones había ocurrido que "Chabelo" se instalara como trending topic por fake news sobre su posible fallecimiento, pero esta vez ocurrió de verdad.

"Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López "Chabelo". Cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace

más de 40 años", tuiteó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Pese a su éxito arrollador entre el gran público, la familia del artista anunció que el funeral sería realizado de manera privada y a puerta cerrada.

CÓMO NACIÓ EL PERSONAJE

Pero fue su programa de televisión el que lo consagró para siempre en la cultura mexicana. Desde su primera trasmisión en diciembre de 1968, "En familia con Chabelo" salió al aire todos los domingos en la mañana.

Las familias participaban en el programa concursando en varios juegos para ganar premios: subían postes engrasados, corrían dentro de una rueda interminable o cruzaban el estudio con un globo gigante lleno de agua entre las piernas.

Mientras tanto, decenas de millones de niños en todo México se sentaban frente a sus televisores para compartir con Chabelo.

Durante su niñez en Zacatecas en los 80, el mexicano Roberto Carrera Maldonado solía levantarse temprano cada semana para ver el programa. "Era el momento cumbre del domingo en la mañana", dice.

"Sólo teníamos un televisor en casa. Mi hermana y yo veíamos el programa como el volumen bajo para no despertar a nuestros padres".

12 MÉRIDA,
MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023
YUCATÁN,
LAS FAMILIAS participaban en el programa concursando en varios juegos para ganar premios: subían postes engrasados o corrían dentro de una rueda interminable. EL PROGRRAMA "En familia con Chabelo” salió al aire cada domingo durante casi 50 años y le permitió al artista ser incluido en el Libro Guinness de los Récords en dos ocasiones.

lo mismo que ves en la televisión: a Chabelo bien de cerca, con payasos, asistentes y chicas muy guapas en minifalda".

"Pero todo [en el estudio] estaba tan lejos, y estaba muy oscuro y el programa era muy, muy largo", lamenta.

Al final del programa, había un segmento especial llamado La Catafixia. Chabelo le daba a los concursantes la opción de arriesgar todo lo que habían ganado durante el show a cambio de premios escondidos detrás de tres puertas misteriosas.

El público podía ver las opciones, que iban desde premios baratos como dulces y juguetes, hasta dispositivos electrónicos,

verdadera!".

El éxito del programa impulsó la carrera cinematográfica de López. Roberto Carrera recuerda cuando veía sus películas en los matinés del sábado, "luchando contra momias, vampiros y monstruos de la laguna".

"Chabelo hizo varias de esas, no sé cuántas. Pero definitivamente vi muchas", dice. "Era extraño no verlo como el personaje de Chabelo. Porque de niño, yo solo veía a Chabelo, nunca vi a Xabier. El hombre siempre asumía el personaje. Después lo vi haciendo unas entrevistas y pensé, '¡Qué raro! Tiene una voz distinta, ¿por qué?'", cuenta este mexicano.

Desde diciembre de 1968, "En familia con Chabelo" se transmitió cada semana durante 47 años. Solamente salió del aire en ocasiones especiales, como durante la pandemia de gripe porcina en 2009, la visita del papa Benedicto XVI a México en 2012 o cuando López se enfermó.

El programa terminó en 2015, aunque durante muchos años después aparecía cada domingo una oleada de memes sobre Chabelo, que lamentaban el fin del icónico show. El propio López, que seguía actuando ocasionalmente pese a su avanzada edad -prestó su voz a un personaje menor en la versión en español de la película animada de Pixar "Coco"- nunca se sintió ofendido por su popularidad online.

muebles, o incluso un automóvil.

Pero los concursantes hacían la selección a ciegas. Muchas de las marcas que patrocinaban los premios se volvieron famosas por aparecer en el programa, incluida la compañía de muebles Troncoso.

El nombre de esta sección del show, al arriesgar lo que habías ganado durante el programa por lo que podría ser un peor premio, se ha vuelto parte del léxico en el español mexicano para referirse a jugar una lotería o una apuesta arriesgada. "Muchos mexicanos lo usan más o menos así: 'No voy a catafixiar mis sueños por algo'. Así lo dicen", explica Martínez. "¡Ni siquiera sé si es una palabra

"Estoy muy agradecido a cada una de las personas que se tomaron la molestia de hacer un meme sobre mí", le dijo al programa noticioso Hoy. "Pueda que crean que son ofensivos, pero yo no lo veo así, de todo corazón... les digo gracias".

"Su programa duró tanto... Mi tías y tíos lo vieron, era un personaje de su niñez. Luego nací yo y él fue personaje de mí niñez también", resume Martínez.

"Muchas décadas después, el hijo de mi hermano Gael que debe tener 17 o 18 años, se crió también viendo a Chabelo. El mismo programa, el mismo show, el domingo, en vivo".

"Creo que es por eso que se tiene la imagen de que ha estado aquí por siempre. No tanto por su edad, sino porque su programa abarca a tantas generaciones", resume.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023
DESDE DICIEMBRE de 1968, “En familia con Chabelo” se transmitió cada semana durante 47 años. Solamente salió del aire en ocasiones especiales, como durante la pandemia de gripe porcina en 2009 o la visita del papa Benedicto XVI a México en 2012.

Proponen a Pomuch para buscar denominación de Pueblo Mágico

El alcalde de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech, afirma que buscan aprovechar el impulso del Tren Maya en el municipio y el ritual tradicional del Día de Muertos

Texto y foto: Agencias

Acuerdan reforzar el cuidado de salud pública de Calakmul

Texto y foto: Agencias

En cumplimiento a una de las prioridades de la gobernadora Layda Sansores San Román, de acercar servicios gratuitos y atender las necesidades de los campechanos que viven en comunidades alejadas del estado, se llevó a cabo en Xpujil, Calakmul, la Primera Reunión de la Red Campechana de Municipios por la Salud donde acordaron reforzar la atención médica, el combate al dengue, vacunación antirrábica, prevención de accidentes y vigilancia de la calidad del agua.

En la reunión de trabajo encabezada por la secretaria de Salud y en su calidad de asesora de la Red, Liliana Montejo León, expuso a los presidentes municipales y representantes, la importancia de impulsar la participación de los cabildos en atención a la salud pública con enfoque de prevención, entornos y comunidades saludables.

CLASIFICAN UN PAR DE ATLETAS DE CAMPECHE A NACIONALES CONADE DE TRIATLÓN

Ante el presidente municipal de Calakmul, Luis Enrique Moo Alvarado, quien dio la bienvenida al evento, Montejo León destacó el compromiso de la gobernadora, que desde el inicio de su gestión ha impulsado la atención al bienestar del pueblo con calidad y calidez, por lo que llamó al trabajo en equipo entre autoridades y ciudadanía para fortalecer la educación, prevención y promoción de la salud.

“Para nosotros es muy importante el panorama epidemiológico que presentamos aquí", expresó.

Debemos mantenernos alertas, estamos a unos días de la Semana Santa y la Semana de Pascua, que son vacaciones donde incrementan los accidentes de tránsito, en albercas, ríos y playas, así como el consumo de sustancias nocivas y alcohol, males estomacales por alimentos que exponemos a altas temperaturas y condiciones poco higiénicas”, puntualizó.

Texto y foto: Agencias

Al iniciar el Macro Regional de Triatlón, en el estado de Veracruz, Campeche tuvo participación con seis atletas, de los cuales dos lograron su clasificación a los Nacionales Conade 2023, confiando en que para mañana se sumen más deportistas de esta disciplina para la máxima fiesta nacional del deporte amateur.

Los deportistas que lograron su clasificación son: Valeria Canizales Vizcarra y Valeria Arcos Ponce, de la categoría

El alcalde de Hecelchakán, Campeche, José Dolores Brito Pech, afirmó que aprovecharán el impulso del Tren Maya en el municipio para lograr que Pomuch alcance el título de Pueblo Mágico, pues “el turismo es el futuro económico” del estado.

El edil aseguró que ya hicieron los procedimientos necesarios para que Pomuch y su limpia de huesos sea considerado Pueblo Mágico, pues no sólo es observar el ritual en temporada de difuntos, sino aprovechar la historia de pueblo y el Tren Maya, que se inaugurará a finales de año.

Se han sostenido reuniones con el secretario de Turismo de Campeche, Mauricio Arceo, así como con la dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) en la entidad, para trabajar en otros proyectos que culminen en productos turísticos llamativos a los visitantes, pues todo el año tienen visitas al cementerio principal para ver los osarios con los restos de los antepasados del pueblo.

“En Hecelchakán, no sólo tenemos a Pomuch, también tenemos a Xcalumkín un complejo arqueológico que nos quiere piratear Dzitbalché; tenemos haciendas, también esta la Isla de Jaina, considerado el cementerio maya prehispánico más importante de

13-15 años, quienes terminaron la prueba clasificatoria en las posiciones seis y siete general; cabe explicar que esta categoría otorga pases a los Nacionales hasta el octavo lugar.

Hoy, continuarán las acciones en Playa Regatas, y las pruebas de rodada de bicicleta y carrera en el boulevard Manuel Ávila Camacho, sobre el malecón del puerto de Veracruz, desde temprano, pues esta exigente disciplina ocasiona desgaste en los competidores y por esa razón se corre muy temprano, antes que los rayos del sol causen estragos.

Mesoamérica, y otras actividades. Pero convertir a Pomuch en Pueblo Mágico es una prioridad para el Ayuntamiento, y será un parte aguas en la historia turística del municipio”, expresó.

Además, Brito Pech hizo un enérgico llamado a la División Tren Maya y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para cumplir con los acuerdos de darle mantenimiento a las carreteras y calles usadas para los trabajos del proyecto federal, pues son constantes los accidentes por estos daños a la infraestructura.

Pomuch es reconocido como el pueblo donde cada año se exhuman los huesos de los muertos para limpiarlos y así honrar su memoria. Una vez limpios, los restos de los difuntos son envueltos en

un manto blanco y se colocan en un osario, con el fin de sentir una mayor cercanía con los seres que ya no se encuentran en la tierra.

La limpieza de los huesos no se lleva a cabo únicamente durante el 1 y 2 de noviembre, sino que este rito comienza a partir del 25 de octubre. Para esta tradición se utilizan brochas y trapos, y en el ritual participan los familiares de los difuntos y sus allegados.

Los osarios son adornados con flores naturales y se colocan algunas veladoras para iluminar el camino del difunto. Eso sí, esta tradición se cumple únicamente pasados los tres años de la muerte de la persona cuyos restos serán limpiados. Antes de cumplido ese plazo, los restos permanecen en una bóveda sellada.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EN CAMPECHE, buscan aprovechar el impulso del Tren Maya para que Pomuch y su tradicional limpia de huesos del Día de Muertos alcance el título de Pueblo Mágico. CUMPLEN CON LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS

ACCIONES EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DE LOS SECTORES VULNERABLES

La gobernadora del estado inaugura el banco de alimentos ko’one’exjanaly tienda de ropa k’iiwik

EN BENEFICIO de la población de los sectores vulnerables, la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, encabezó la inauguración de la Tienda de Bazar “K’iiwik” y el Banco de Alimentos “Ko’one’ex Janal”, en el barrio de Santa Ana, que a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia brindará servicios a los ciudadanos que menos tienen, así como a las Personas Privadas de su Libertad preliberadas. Texto y foto: Agencias

Para beneficiar a la población de los sectores vulnerables, la gobernadora Layda Sansores San Román, realizó la apertura e inauguración de la Tienda de Bazar “K’iiwik” y el Banco de Alimentos “Ko’one’ex Janal”, en el barrio de Santa Ana, que a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), brindarán servicios a quienes menos tienen así como a Personas Privadas de su Libertad (PPL) preliberadas.

La mandataria estatal acudió, en compañía de la directora del Sedif, Laura Sansores San Román, al nuevo Banco de Alimentos, que anteriormente era conocido como “La Cubana”, una tradicional tienda de abarrotes del Barrio de Santa Ana -por los árboles de gua

yas cubanas-, y realizó la inauguración de esta, así como también de la Tienda de Bazar, para apoyar a las personas preliberadas y a sus familias.

Las familias podrán adquirir los atuendos mediante el uso de taak’ines, los cuales tendrán un valor de cambio establecido por la misma tienda. Estos serán proporcionados por la Subsecretaria del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social del Estado de Campeche, y centros autorizados. Es importante mencionar que la tienda es un centro de recolección de ropa en buenas condiciones.

Asimismo, con el Banco de Alimentos se tiene la finalidad de beneficiar a las personas de sectores vulnerables mediante la venta, a bajo costo, de productos donados al mismo, conformados por alimentos perecederos y no perecederos de

la canasta básica. La cuota de recuperación no debe superar el 10 por ciento del valor comercial de los productos.

Además, la titular del Sedif, Laura Sansores San Román, recalcó que el apoyo no es solamente una vez, sino es consecutivo y, prueba de ello, es que previamente se ha atendido a 177 familias de personas liberadas, quienes ya se encuentran en la base de datos del padrón de beneficiarios del banco de alimentos.

La gobernadora realizó un recorrido por la tienda K’iiwik y agradeció a quienes apoyan con la recolección de las prendas para las personas liberadas y, junto a la directora del Sedif, encabezó la entrega simbólica de paquetes de productos de la canasta básica a beneficiarios del padrón del banco de alimentos, como a Petronila Ávi -

la y Candelaria Matos, entre otros. Entregaron también un bastón a la señora Candelaria Caraveo Ruiz, con su correspondiente despensa.

En el evento estuvieron presentes Mario Pavón Carrasco,

director general del Sistema DIF Estatal; Isabel Espinosa Segura, secretaria de Obras Públicas; así como Natasha Bidault Mniszek, subsecretaria del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social, entre otros.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
-

NACIONAL

TEJIENDO RUTAS

Las madres exigen avance de búsquedas

Denuncian intento de destruir manglar por obras del Tren Maya

Texto y foto: Agencia

LAS RASTREADORAS denunciaron que fueron víctima de negligencia, bloqueo y falta de redes de apoyo pese a la promesa de las autoridades.

Texto y foto: Agencia

Con una caminata pacífica, las madres buscadoras de la Red Regional de Familias Migrantes culminaron la Brigada Internacional de Búsqueda “Tejiendo Rutas”, que se realizó en México desde el 12 al 27 de marzo para localizar en los estados del norte del país a sus hijos desaparecidos.

Encabezada por cinco madres, la vanguardia salió desde el Monumento a la Madre con destino a la Glorieta de Las y Los Desapareci-

dos en Paseo de la Reforma bajo la consigna: “porque vivos se vinieron, vivos los queremos”.

Fue el 11 de marzo cuando las mujeres procedentes de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, arribaron para recorrer los municipios más peligrosos de Sonora con el objetivo de reunir pruebas o pistas del paradero de sus familiares desaparecidos con apoyo del gobierno mexicano.

Sin embargo, en conferencia de prensa frente a la Glorieta, las rastreadoras denunciaron que fueron víctima de negligencia, bloqueo de

sus actividades y falta de redes de apoyo pese a que coordinaron sus actividades hace siete meses atrás con la promesa de ser procuradas por las autoridades.

“No buscamos a los culpables, nosotros sólo queremos a nuestros hijos”, aseguraron.

En medio de lágrimas, pidieron al gobierno mexicano atender la causa que mantiene a algunas de ellas desde hace más de diez años en la labor de localización pues también las autoridades de su país ignoran su causa y les niegan apoyo.

REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / LA LENTA CANCELACIÓN DE LA ESPERANZA POR UN FUTURO

dos décadas, se han visto afectadas por crisis surgidas del fracaso de un modelo que prometía algo distinto.

Lic.

Pobladores de Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos se manifestaron en contra de lo que llamaron, la intención de destruir manglar en este último poblado, como parte de los trabajos para sacar adelante el Tramo 5 del Tren Maya. Luego de concentrarse en la plazoleta del casco antiguo de Puerto Morelos, científicos, activistas, infantes, juventudes, hombres y mujeres formaron una cadena humana en los márgenes de un camino que desea ser ampliado 14 metros, sobre manglares.

“El agua no se vende,

se ama y se defiende; la tierra no se vende, se ama y se defiende”, corearon durante su avance, mientras biólogas residentes del poblado, explicaban la íntima relación entre la existencia de los manglares, la limpieza del agua que alimenta al mar y la salud del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), que corre de Puerto Morelos hacia Belice, Guatemala y Honduras. Araceli Domínguez, de Grupo Ecologista del Mayab (Gema), desmintió la narrativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que pretende engañar a la población al poner en duda la legitimidad de los grupos ambientalistas.

Quienes nacieron en la década de los ochentas no han vivido otra cosa que neoliberalismo”. Esas palabras resuenan sobre todo en las juventudes que, en las últimas

La lenta cancelación del futuro de la cual Franco Berardi habló y posteriormente Mark Fisher retomó, ha superado el ámbito cultural alcanzando una profundidad en la que incluso la esperanza se ve perdida. Contraria a la forma acelerada en la que opera el capital, Berardi acierta al hablar de un proceso gradual que hizo imperceptible la naturalización y propagación del neoliberalismo en todos los espacios existentes.

Basta con una simple plática para que se haga notar que en toda persona existe cierto gramo de resignación ante la progresiva precarización de todos los ámbitos de la vida: la desmantelación de los servicios públicos, la lucha fallida en garantizar los derechos laborales junto con erosión del tejido social. Esto ha traído consigo una impotencia reflexiva en la que no es posible ni siquiera imaginarnos fuera del sistema. De ahí que social e individualmente nos sea más fácil imaginar el fin del mundo que concebir el final del capi -

talismo, tal como Fredric Jameson señaló.

Lo que a menudo entendemos como una apatía hacia lo político se trata en realidad de una impotencia. Un sentimiento generalizado de que ninguna acción o plan tendrá efecto en revertir las condiciones desiguales en las que vivimos. El triunfo de esta lógica se debe, en parte, a que fue capaz de convencernos que la lucha se hace individualmente, que cual película, debe ser un protagonista, un héroe o elegido el que venza y no la colectividad.

Se nos ha cancelado la po-

sibilidad de creer en que sí existe una alternativa. Que las circunstancias pueden ser diferentes. Que la organización política puede darse a favor de la población misma. Que debe existir resistencia.

Es urgente dar rienda al pensamiento para alcanzar nuevas formas de organización y producción, pero primero, como bien nos enseñó Platón, debemos salir de la caverna, del Realismo Capitalista que respiramos. Debemos recuperar y mantener la esperanza para seguir creyendo que la revolución no es imposible.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho ANGEL CANUL ESCALANTE Angelalberto.ace@gmail.com Facebook: Angel Canul Escalante en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.
La Red Regional de Familias Migrantes realiza un recorrido por los estados más peligrosos del país para recabar pistas sobre sus desaparecidos
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023

PERIODO DE PRECAMPAÑA

El INE sanciona con 6.6 mdp a partidos

El partido más multado es Morena, con 4.9 mdp en Coahuila y 623 mil 777 pesos en el Estado de México, para un total de 5.5 mdp

Texto y foto: Agencias

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer sanciones por un monto de 6.6 millones de pesos a partidos políticos por irregularidades detectadas en los ingresos y gastos del periodo de precampaña de las elecciones en el Estado de México y Coahuila.

El partido más multado fue Morena, con 4.9 millones de pesos en Coahuila y 623 mil 777 pesos en el Estado de México, para un total de 5.5 millones de pesos.

La consejera Dania Ravel señaló “la reiteración a una conducta por lo que ya se ha sancionado al partido Morena que tiene que ver con la presentación de informes a la contabilidad de la concentradora, es decir, fuera de los mecanismos establecidos para su presentación”.

Las irregularidades detectadas en los informes de los partidos van desde egresos no reportados, aportación de ente impedido, obstaculización de las funciones de la autoridad para verificar algunas actividades públicas, entre otros.

Movimiento Ciudadano li-

ACUSAN

QUE MINERA CALICA ESCALA ATAQUES A COMUNIDADES

MAYAS EN QR

Chapos y Cjng causan daño catastrófico: DEA

Texto y foto: Agencias

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) anunció que, en este momento, su misión más importante es “proteger la salud y la seguridad de los estadounidenses”.

LAS IRREGULARIDADES detectadas en los informes de los partidos van desde egresos no reportados, aportación de ente impedido, obstaculización de las funciones de la autoridad para verificar algunas actividades públicas, entre otros.

bró una multa de 3.7 millones de pesos por presunta omisión de informe de gastos de precampaña por promocionales del partido exhibidos en el Estado de México, con la letra “Z’, haciendo alusión a Juan Zepeda. Sin embargo, ya que el partido no registró a Juan Zepeda ni a ningún precandidato, la sanción fue rechazada por el Consejo General del INE. En tanto, en Coahuila fue sancionado por 7 mil 697 pesos.

Texto y foto: Agencias

La empresa Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, “ha escalado el ataque” contra las comunidades aledañas a la mina y del gobierno mexicano, al grado de “politizar” el tema no sólo en tribunales internacionales, sino en el Congreso de Estados Unidos para “exigir una indemnización” millonaria a costa del grave deterioro ambiental y la violación de los derechos

Los aliados de Morena en el Estado de México, Partido del Trabajo y Partido Verde, suman mil 99 y 54 mil 032 pesos de sanciones respectivamente. Mientras que el PT en Coahuila suma 239 mil 491 pesos.

El PRI recibió sanciones por 199 mil 775 pesos en Coahuila y 403 mil 769 en el Estado de México.

En tanto, el PAN sólo recibió sanciones en Coahuila por 26 mil 084 pesos.

humanos de los habitantes mayas, aseveraron defensores y especialistas en la materia.

En un foro virtual coordinado por la ONU realizado desde Nueva York en el Día Mundial del Agua, los activistas señalaron que la minera se ha tratado de “apoderar, como si fuese una propiedad, del territorio mexicano para seguir contaminando” el manto freático del que dependen miles de personas y comunidades indígenas de Playa del Car-

Su directora, Anne Milgram, señaló a los cárteles mexicanos De Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (Cjng) de estar operando en más de 40 países alrededor del mundo traficando fentanilo y metanfetaminas “que están causando daños catastróficos en comunidades de todo Estados Unidos”, por lo que son las principales amenazas.

Milgram aseguró que las operaciones de la DEA en todo el mundo, especialmente en México, son de vital importancia “para derrotar esta amenaza; y vamos a llevar a cabo las recomendaciones del equipo de revisión independiente para tomar acción de la manera más

men, en Quintana Roo. Raúl Benet, defensor ambiental, explicó que en los años 80 se otorgó a Calica la concesión para extraer piedra caliza y en el último día del sexenio del priísta Ernesto Zedillo se le concedió otro permiso para obtener la roca mediante la detonación de grandes cantidades de explosivos del tipo de hidrogeles, por debajo del manto freático.

efectiva y con la más alta integridad a nuestro alcance”. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos que la agencia antidrogas quiera hacer en México, están más limitados que nunca.

La DEA división México creó una unidad para hacer frente a los cárteles de la droga desde septiembre de 2022.

“Pero, aunque [el presidente mexicano Andrés Manuel] López Obrador ha diezmado la presencia de la DEA en México, sigue habiendo suficientes agentes en la Ciudad de México, en Guadalajara, en Monterrey y en Ciudad Juárez, por lo menos”, comentó el abogado y exagente Jaime Ortiz, desde El Paso, Texas.

En materia de inteligencia, la DEA sí tiene a su alcance muchos recursos humanos y tecnológicos para ir debilitando a los cárteles de la droga.

“El problema al que se enfrenta la DEA en México es que el presidente de México no los quiere; es más, los detesta y ellos lo saben”, dijo.

18 MÉRIDA,
NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho

FRONTERA CON UCRANIA

Rusia despliega armas nucleares

No es aceptable callar ante dictadura de Daniel

Ortega: Boric

Texto y foto: Agencias

El presidente de Chile, Gabriel Boric, denunció ante el plenario de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que se celebra en Santo Domingo, la “dictadura” del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; y de su vicepresidenta y esposa, Rosario Murillo.

En su intervención, Boric se refirió al retiro de la nacionalidad nicaragüense a decenas de opositores de Ortega “que parecería no saber que la patria se lleva en el alma y en la sangre y no se quita por decreto”.

El presidente chileno mencionó en concreto los casos de los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli y la histórica exguerrillera Dora María Téllez.

No es aceptable callar ante la dictadura familiar de Ortega y Murillo en Nicaragua, que acaba de privar de su nacionalidad a 94 oposi-

tores”, apuntó.

“Hoy vemos en el mundo entero riesgos y amenazas que acechan a la democracia que tanto costado a la democracia y frente a ello debemos responder con más democracia, no con menos”, apuntó.

El presidente chileno se refirió a temas comunes en la región como la migración, el narcotráfico, el medioambiente, la igualdad de género y la regularización del capitalismo financiero.

“Junto a estos enormes desafíos debemos abordar juntos las urgencias que quejan a nuestros pueblos” entre ellos la seguridad y el fenómeno migratorio en la región, y recordó la Reunión Plenaria de la XX Conferencia Suramericana sobre Migraciones en Santiago, Chile, que se celebrará en octubre próximo.

La cuestión de la migración “constituye quizás uno de los más grandes desafíos regionales”, por lo que su abordaje debe ser en conjunto.

Detienen a 21 por corrupción en petrolera de Venezuela

Texto y foto: Agencias

Al menos 21 personas, entre ellas 10 funcionarios del gobierno, fueron detenidas en Venezuela por una trama de corrupción dentro de la estatal petrolera (Pdvsa), informó este sábado el fiscal general, Tarek William Saab, que espera la detención de otros 11 implicados más.

"Tenemos a 10 funcionarios detenidos", dijo Saab al ofrecer

un balance sobre una nueva "cruzada" contra la corrupción que derivó en la renuncia del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, un influyente dirigente del chavismo.

Los funcionarios están imputados por "apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación y traición a la patria", añadió.

Entre los detenidos se encuen-

Texto y foto: Agencias

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, que comparte frontera con Ucrania.

"No los cedemos. Estados Unidos tampoco se los cede a sus aliados. En principio, hacemos lo mismo que ellos hicieron durante décadas", aseguró a la televisión pública.

Amenazó con ordenar el uso de obuses de uranio empobrecido en Ucrania si este país recibe ese tipo de armas de Occidente, después de que un responsable británico mencionara esa posibilidad.

"Rusia, por supuesto, tiene con qué responder. Disponemos, sin exagerar, de decenas de miles de ese tipo de obuses. Por el momento no los hemos usado", declaró Putin en una entrevista con la televisión rusa.

Putin subrayó que el acuerdo con Bielorrusia no viola los tratados de desarme existentes y que el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en el vecino país.

Reconoció que el detonante del anuncio fue la decisión del

tran varios colaboradores del exministro, como el vicepresidente de Comercio y Suministro de PDVSA, Antonio José Pérez Suárez, el jefe de la Superintendencia de Criptoactivos, Joselit Ramírez, y el ahora exdiputado, Hugbel Roa, uno de los creadores de la criptomoneda venezolana Petro.

Saab detalló que el resto de funcionarios detenidos son miembros del departamento de Comercio y Suministro de Pdvsa y de la Intendencia de Minería Digital. Los otros 11 arrestados son empresarios, uno de ellos identificado como Daniel Pietro, detenido en República Dominicana.

PUTIN dijo que el acuerdo con Bielorrusia no viola los tratados de desarme existentes y que el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento. Reino Unido de suministrar al ejército ucraniano munición con uranio empobrecido, aunque Londres asegura que no se trata de armamento nuclear.

Aunque, a renglón seguido, Putin recordó que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, había solicitado hace mucho tiempo el despliegue de ese tipo de armamento en suelo de la antigua república soviética.

Ucrania acusó en numerosas ocasiones a Minsk de ser un cómplice de la actual campaña militar, aunque Lukashenko se escuda en la militarización de sus fronteras por parte de la Otan.

El líder ruso reconoció que la munición británica no se

considera arma de destrucción masiva, pero es un armamento "de lo más peligroso", especialmente porque crear tras el impacto una nube radiactiva.

"Debo decir que Rusia, por supuesto, tiene con qué responder. Sin exagerar, tenemos cientos de miles, cientos de miles de esos proyectiles. Todavía no los hemos empleado", apuntó.

A su vez, advirtió que el armamento occidental únicamente alargará el conflicto, lo que "únicamente conducirá a una gran tragedia, nada más".

Putin ya advirtió este martes que Moscú se verá obligado a reaccionar en caso de que Ucrania utilice armamento con "componente nuclear".

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
El presidente Putin llega a un acuerdo con Bielorrusia para utilizar su territorio

MEDIO AMBIENTE

LUCHA QUE INVOLUCRA A TODOS

La Hora del Planeta apaga la luz en 190 países contra la crisis climática

Texto y foto: EFE / Agencias

La Hora del Planeta, una iniciativa símbolo de la lucha contra el cambio climático y contra la pérdida de biodiversidad, apagará las luces este sábado durante sesenta minutos en más de 190 países.

El gesto de apagar la luz se realiza en edificios, hogares, empresas y monumentos emblemáticos entre las 20:30 y 21:30 horas, según la web del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

La celebración se produce la misma semana en que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó un nuevo informe en el que advierte de que la ventana de oportunidad para lograr “un futuro vivible y sostenible para todos” se

está cerrando rápidamente.

El documento recuerda que la temperatura global de la superficie del planeta se ha calentado desde 1970 a mayor velocidad que en cualquier otro periodo de 50 años de los últimos dos milenios y llama, una vez más, a reducir las emisiones y el consumo.

La Hora del Planeta no se apoyará únicamente con el apagón ecológico, pues por segundo año consecutivo se ha puesto en marcha la iniciativa #KMPorElPlaneta, en la que organizaciones, particulares, grupos deportivos y carreras populares suman sus kilómetros en favor del medioambiente.

Hasta el momento, según la web de WWF, se llevan dadas doce vueltas al mundo, con 504 mil 103 kilómetros ya sea corrien-

do, en bicicleta, nadando, caminando o en patines, para demostrar que, con el esfuerzo colectivo, se puede ganar la carrera contrarreloj a la emergencia climática y a la destrucción de la naturaleza.

El movimiento de la Hora del Planeta surgió hace 17 años en Sídney y esta noche, como cada año, llegará a prácticamente a todo el mundo, aunque uno de los países que faltará este año es Rusia.

El Kremlin anunció el viernes que no apagaría su iluminación en el marco de la iniciativa global coordinada por WWF, organización que ha sido declarada “agente extranjero” en ese país.

Desde 2009, en el apagón ecológico solían participar en Moscú edificios como el Kremlin, la catedral de San Basilio y los Jardines de Alejandro.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
LA TEMPERATURA global de la superficie del planeta se ha calentado desde 1970 a mayor velocidad que en cualquier otro periodo de 50 años de los últimos dos milenios.

RUEDA EL BALÓN POR EL MUNDO: GANAN ESPAÑA Y ALEMANIA, CAE BRASIL

Cocca debuta hoy en el Azteca, ante Jamaica, con mundialistas

Texto y fotos: Agencias

Diego Cocca aún no había dirigido a la Selección Mexicana y ya tenía opiniones en contra. El entrenador del Tricolor se concentra en convencer a su equipo en su presentación como local, en el Estadio Azteca, ante Jamaica, después del bochorno en Surinam.

El entrenador argentino debutó contra Surinam, en un partido en el que el equipo sudamericano complicó a México en el primer tiempo, convirtiendo a Carlos Acevedo en el mejor futbolista de la Selección Mexicana.

Contra Jamaica Diego Cocca utilizará a la mayoría de los jugadores que fueron titulares en Qatar 2022 y no pudieron viajar a Surinam, para darles descanso y estar en buenas condiciones contra Jamaica.

El rendimiento de la Selección Mexicana en Surinam y el proceso para elegir al entrenador del Tricolor, causó que hubiera opiniones en contra de Diego Cocca, ahora el sudamericano tiene la oportunidad de demostrar una mejor versión en el Estadio Azteca.

“Una alegría y una emoción muy grande, hace poquito me tocó este cargo, quería estar en el Azteca, siendo local, jugando

EN SÍNTESIS

ASEGURA LA MARCA RUMBO A PARÍS 2024

Alegna González se convirtió en la segunda mexicana en obtener marca para los Juegos Olímpicos de París 2024. La marchista nacional participó dentro de los 20 kms. de marcha en Dudinska 50, competencia celebrada en Eslovaquia. La seleciconada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, registró un tiempo de 1:28:09, por debajo del requisito para la justa olímpica parisina.

SE REINTEGRA A LOS ANGELINOS PARA MLB

para la selección, con toda la gente que va a haber, será algo muy lindo, con el compromiso al máximo de que se vea una selección con muchas ganas, para mí eso es lo más importante, tengo ganas de disfrutarlo y de vivirlo, de hacer posible que el equipo juegue bien”.

EL BALÓN, POR EL MUNDO

Dos goles en cuatro minutos en el campo de Joselu Mato pasaron a la historia como el debut con más pegada de un jugador de la selección española y transformaron la duda en contundencia en el estreno oficial de Luis de la Fuente como seleccionador, derrotando 3-0 a Noruega, en las eliminatorias a la Eurocopa 2023. Dani Olmo

Los Leones trabajan bateo libre y en jaula, corrido de bases y live BP

Texto y foto: Cortesía

Bajo el intenso calor de Mérida, los campeones de la LMB, Leones de Yucatán, trabajaron ampliamente, en el Parque “Kukulcán” para realizar bateo libre y en jaula, corrido de bases, shagging y live Bp.

A la par, los medios de comunicación y fans que siguieron la transmisión del Día de Medios por el Facebook Live, interactuaron con las celebridades melenudas, Lázaro “El Papi” Alonso, Manuel

Chávez e Ian Medina, quienes hablaron de sus planes de cara a la próxima campaña.

“Me siento super contento con toda la organización de los Leones de Yucatán por darme una nueva oportunidad de estar nuevamente con el equipo y super contento con mis compañeros por todo el recibimiento que nos dieron”, indicó Alonso, en cuyo debut con el club selvático bateó cinco imparables, guiando el triunfo melenudo, 12-9, ante los Piratas, en extrainnings.

Asimismo, el nacido en Mexi-

marcó el primero para La Roja. Por su parte, Alemania, que pretende resurgir tras el Mundial de Qatar, con doblete de Niclas Fullkurg, doblegó 2-0 a Perú, en encuentro amistoso. Igualmente, en choque de preparación, Marruecos prolongó ayer su estado de euforia y accionar del pasado Mundial, con una histórica victoria por 2-1 sobre un Brasil sin Neymar.

Los africanos se adelantaron por medio de Boufal. Empató Casemiro para la Canarinha, pero lejos de venirse abajo, Sabiri puso el definitivo 2-1.

De igual forma, en las eliminaorias europeas, Gales le sacó un igualada a Croacia, que se adelantó gracias a un golazo de Kramaric, pero en los últimos suspiros del partido, Broadhead niveló el encuentro.

cali, Manuel Chávez, también externo su compromiso con el club.

“Yo esperando a lo que Chapo me diga, si el me requiere en la rotación de abridores yo estaré listo para eso”, dijo el zurdo, quien en la Final del Sur logró un ponche importante con la casa llena ante los Diablos del México y fue pieza clave del campeonato 2022.

El cuerpo técnico guiado por Roberto “Chapo” Vizcarra realizó un meeting con los pitchers, seguido de sus rutinas de calentamiento, acondicionamiento físico y bateo por grupos. Yoanner Negrín fue el único lanzador en realizar un Live Bp, mientras que Tim Peterson y Miguel Aguilar, entre otros, practicaron sus mecánicas de pitcheo.

Shohei Ohtani regresó a los entrenamientos con los Angelinos de Los Ángeles luego de su participación con Japón en el Clásico Mundial de Béisbol. El nipón retornó listo para jugar en los entrenamientos de primavera, de cara a abrir la temporada de MLB el próximo jueves, contra Oakland. Lanzó ocho entradas en una liga menor con algunos jugadores de Diamondbacks.

TOMA LAS RIENDAS DEL BAYERN MUNICH

A unas semanas del duelo ante el City, en Champions, el alemán Thomas Tuchel tomó las riendas del Bayern Múnich y fue presentado ayer. Dijo tener claro cuál es el ADN de su nuevo club, que se podía resumir en la frase “hay que ganar”. Tuchel agregó que ya sólo entrar a la ciudad deportiva del Bayern le dejaba claro la importancia del club y destacó que para cualquiera es un honor ser contactado por él.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Aunque te espera un día agradable y en el que vas a poder hacer las cosas tal como tú deseas, pero tendrás momentos de mal humor.

TAURO

En líneas generales te espera un día agradable y en que podrás gozar de muchos momentos de paz y serenidad.

GÉMINIS

Te espera un día bastante afortunado y, en muchos momentos, feliz, en el que vas a sacar lo mejor de ti.

CÁNCER

Aunque la influencia de los astros es cada vez más positiva para tu signo, también estás pasando por un tiempo de inestabilidad.

LEO

Te encuentras en un momento de elevadas ambiciones y aspiraciones, especialmente de tipo económico. Vas a tener un día tranquilo.

VIRGO

A veces te es casi imposible pensar en ti o hacer aquello que quieres y olvidarte de los problemas y las tareas pendientes, como te sucederá hoy.

LIBRA

Ten un poco de cuidado porque en los momentos de mayor serenidad y relajación de repente podría llegarte un problema.

ESCORPIÓN

Este será uno de los signos más favorecidos por los astros del día de hoy, y eso te repercutirá positivamente sobre todo en el amor y la vida íntima.

SAGITARIO

A pesar de que los astros influyen de manera favorable sobre tu signo, en muchos casos no podrás evitar que la preocupación.

CAPRICORNIO

Aunque tienes una bien ganada fama de persona introvertida o poco comunicativa, hoy vas a tener un día ideal para sacar tu lado social.

ACUARIO

Una excelente posición de la Luna te va a proporcionar un día ideal para disfrutarlo junto a tus familiares y seres queridos en general.

PISCIS

El destino siempre te protege de un modo u otro frente a los grandes peligros y adversidades que puedan amenazarte, como hoy te sucederá.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Abandonar el empeño de hacer prevalecer el propio criterio, en tres palabras. 2. Que promueven en el ánimo un sentimiento intenso o sutil. Hombre desaseado y harapiento.

3. Tumefacción de la piel. Filósofo llamado “El Misántropo” por su odio a la humanidad. 4. Faltos de ánimo y valor. Partido Comunista de Andalucía.

5. Como sufijo significa orificio. Indígenas de las montañas de Filipinas.

6. Mostrara el color encarnado que en sí tiene. Lugar de trabajo. 7. Mamíferos plantígrados carniceros. Alcohol policlínico frecuente en la composición de vegetales. 8. Nosotros. Pusiese ciertos tejidos en el suelo para reparo contra el frío.

VERTICALES

1. Partícula elemental estable del grupo de los leptones. 2. Que tiene olor a huevos podridos. 3. Las piezas del ajedrez. 4. Hicieses asonancia o consonancia de voces. 5. Sierra de Brasil, en la Guayana. 6. Voz de arrullo. Se alterna con los tomares.

7. Viento que llega de la parte de oriente. Filólogo alemán, autor de varias obras sobre Platón. 8. Canción canaria. Infusión. 9. Buque de guerra antiguo provisto de un espolón. Fluido sutil que se suponía llenaba todo el espacio. 10. Tomara resoluciones con previo examen. 11. Personas pequeñas y de mala figura. 12. Continuación del 1 horizontal. Seque los campos el calor o la sequía.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: ESPECIALIDADES MÉDICAS

Alergología

Anestesiología

Cardiología

Gastroenterología

Endocrinología

Geriatría

Hematología

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Infectología

Nefrología

Neumología

Nutriología

Oftalmología

Oncología

Pediatría

Psiquiatría Rehabilitación

Reumatología

Toxicología

Urología

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Peninsular Yucatán domingo 26 de marzo de 2023 by Punto Medio - Issuu