
3 minute read
El INE sanciona con 6.6 mdp a partidos
El partido más multado es Morena, con 4.9 mdp en Coahuila y 623 mil 777 pesos en el Estado de México, para un total de 5.5 mdp
Texto y foto: Agencias
Advertisement
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer sanciones por un monto de 6.6 millones de pesos a partidos políticos por irregularidades detectadas en los ingresos y gastos del periodo de precampaña de las elecciones en el Estado de México y Coahuila.
El partido más multado fue Morena, con 4.9 millones de pesos en Coahuila y 623 mil 777 pesos en el Estado de México, para un total de 5.5 millones de pesos.
La consejera Dania Ravel señaló “la reiteración a una conducta por lo que ya se ha sancionado al partido Morena que tiene que ver con la presentación de informes a la contabilidad de la concentradora, es decir, fuera de los mecanismos establecidos para su presentación”.
Las irregularidades detectadas en los informes de los partidos van desde egresos no reportados, aportación de ente impedido, obstaculización de las funciones de la autoridad para verificar algunas actividades públicas, entre otros.
Movimiento Ciudadano li-

Acusan
Que Minera Calica Escala Ataques A Comunidades
MAYAS EN QR
Chapos y Cjng causan daño catastrófico: DEA
Texto y foto: Agencias bró una multa de 3.7 millones de pesos por presunta omisión de informe de gastos de precampaña por promocionales del partido exhibidos en el Estado de México, con la letra “Z’, haciendo alusión a Juan Zepeda. Sin embargo, ya que el partido no registró a Juan Zepeda ni a ningún precandidato, la sanción fue rechazada por el Consejo General del INE. En tanto, en Coahuila fue sancionado por 7 mil 697 pesos.
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) anunció que, en este momento, su misión más importante es “proteger la salud y la seguridad de los estadounidenses”.
LAS IRREGULARIDADES detectadas en los informes de los partidos van desde egresos no reportados, aportación de ente impedido, obstaculización de las funciones de la autoridad para verificar algunas actividades públicas, entre otros.
Texto y foto: Agencias
La empresa Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, “ha escalado el ataque” contra las comunidades aledañas a la mina y del gobierno mexicano, al grado de “politizar” el tema no sólo en tribunales internacionales, sino en el Congreso de Estados Unidos para “exigir una indemnización” millonaria a costa del grave deterioro ambiental y la violación de los derechos humanos de los habitantes mayas, aseveraron defensores y especialistas en la materia.
Los aliados de Morena en el Estado de México, Partido del Trabajo y Partido Verde, suman mil 99 y 54 mil 032 pesos de sanciones respectivamente. Mientras que el PT en Coahuila suma 239 mil 491 pesos.
El PRI recibió sanciones por 199 mil 775 pesos en Coahuila y 403 mil 769 en el Estado de México.
En tanto, el PAN sólo recibió sanciones en Coahuila por 26 mil 084 pesos.
En un foro virtual coordinado por la ONU realizado desde Nueva York en el Día Mundial del Agua, los activistas señalaron que la minera se ha tratado de “apoderar, como si fuese una propiedad, del territorio mexicano para seguir contaminando” el manto freático del que dependen miles de personas y comunidades indígenas de Playa del Car-
Su directora, Anne Milgram, señaló a los cárteles mexicanos De Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (Cjng) de estar operando en más de 40 países alrededor del mundo traficando fentanilo y metanfetaminas “que están causando daños catastróficos en comunidades de todo Estados Unidos”, por lo que son las principales amenazas.
Milgram aseguró que las operaciones de la DEA en todo el mundo, especialmente en México, son de vital importancia “para derrotar esta amenaza; y vamos a llevar a cabo las recomendaciones del equipo de revisión independiente para tomar acción de la manera más men, en Quintana Roo. Raúl Benet, defensor ambiental, explicó que en los años 80 se otorgó a Calica la concesión para extraer piedra caliza y en el último día del sexenio del priísta Ernesto Zedillo se le concedió otro permiso para obtener la roca mediante la detonación de grandes cantidades de explosivos del tipo de hidrogeles, por debajo del manto freático. efectiva y con la más alta integridad a nuestro alcance”. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos que la agencia antidrogas quiera hacer en México, están más limitados que nunca.
La DEA división México creó una unidad para hacer frente a los cárteles de la droga desde septiembre de 2022.
“Pero, aunque [el presidente mexicano Andrés Manuel] López Obrador ha diezmado la presencia de la DEA en México, sigue habiendo suficientes agentes en la Ciudad de México, en Guadalajara, en Monterrey y en Ciudad Juárez, por lo menos”, comentó el abogado y exagente Jaime Ortiz, desde El Paso, Texas.
En materia de inteligencia, la DEA sí tiene a su alcance muchos recursos humanos y tecnológicos para ir debilitando a los cárteles de la droga.
“El problema al que se enfrenta la DEA en México es que el presidente de México no los quiere; es más, los detesta y ellos lo saben”, dijo.