EQUILIBRIO INFORMATIVO
JÓVENES SON EL
CAMBIO: LAYDA
La Gobernadora del Estado advierte que ahora ya no hay cabida para gente corrupta y ambiciosa; Campeche vivirá otra historia, merece ser dueño de su tierra y destino, señala la mandataria
DEPORTES / 20
PUMAS MANTIENEN VIVO SUEÑO DEL REPECHAJE
CON TANTOS DE DINENNO, Huerta y Salvio, los Pumas de la era Mohamed rompen los pronósticos de la Jornada 15 del torneo Clausura 2023 al imponerse 3-1 en casa ante los Diablos Rojos del Toluca. De esta manera, los felinos sacaron la victoria en una de las ‘tres finales’ que tenía previstas de cara término del certamen, y se encuentran cerca de conseguir un boleto del repechaje.

DESTINAN 38 MDP PARA CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO AMBIENTAL
LA OPINIÓN DE HOY
ARMANDO

MIGUEL GARCÍA, NUEVO SUBDIRECTOR DE MUSEOS DE CENTRO INAH CAMPECHE




PÁG. / 7
ESCALANTE MEGADESASTRE PÁG. / 16
MARY CARMEN ROSADO MOTA UNA CAMPEONA INMORTAL
EVERARDO FLORES GÓMEZ EL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA PÁG. / 20

DE PRIORIDAD
PURO VENENO
LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO
VIRUS Y BACTERIAS EN ALBERCAS.- Trascendió que un menor de edad contrajo una fuerte infección en los ojos después de asistir a una piscina pública en Mérida. En redes sociales su madre publicó la situación y alertó a la sociedad sobre esta situación, que puede presentarse si no se tienen los hábitos de higiene necesaria por parte de las personas que acuden a estos sitios.
PREDIAL, DE GANGA.Vecinos de Sucilá comentan el tremendo descaro y falta de vergüenza por parte del exalcalde Diego Lugo Interián, quien pagó únicamente 100 pesos por concepto de impuesto predial por varios negocios de su propiedad en una plaza comercial, cuando en realidad debería cubrir 19 mil pesos.
El exedil priista se agandalló, ya que unos negocios están a nombre de él, y otros al de su esposa y sus hijos. Se confió en que iba a ganar de nuevo su partido en las últimas elecciones para la presidencia municipal, pero perdió y no cumplió con los trámites. Sus licencias de uso de suelo no están en orden, por lo
LOS TUITS
Mauricio Vila Dosal
@MauVila
que saldrá noqueado por multas. Sin embargo, Lugo Interián anda en actitud desafiante y se hace a la víctima porque no se acerca al ayuntamiento para regularizar su situación.
CONDUCTORES IRRESPONSABLES.- Durante las vacaciones de Semana Santa cientos de visitantes arribaron a Progreso, muchos provenientes del interior del estado y de diversas partes del país que acudieron con sus propios vehículos, sin embargo, buena parte de ellos manejaba sin precaución, a alta velocidad o hasta en sentido contrario, ya sea por irresponsabilidad o bien, por no conocer bien las vialidades de la ciudad, lo que trajo como consecuencia varios accidentes de tránsito.
FUERTES VIENTOS DEJAN SIN LUZ E INTERNET.Tras los fuertes aires que se suscitaron ayer en la ciudad de Mérida, en diversas colonias del sur y el oriente se registraron reportes de fallas de servicios, tanto de energía eléctrica como de agua potable e internet. En varios casos se debió a que ramas de árboles cayeron, rompieron cables y tiraron postes.
Les comparto que el Estadio #KukulcánÁlamo cuenta con una nueva iluminación led permitiendo a los aficionados tener mayor interacción y que puedan disfrutar mejor los partidos de nuestros @leonesdeyucatan
En equipo estamos trabajando para tener un estadioa la altura de todas las familias yucatecas.
Marko Cortés
@MarkoCortes
Con arrogancia, @lopezobrador_ justificó la liquidación de Financiera Rural, asegurando que se apoyaba de otra forma a los productores. Nos gustaría saber de qué manera, porque el campo está más desprotegido y hundido en la pobreza que nunca.
EL CARTÓN DE RULO

Papa Francisco
@Pontifex_es
En este domingo de la Divina Misericordia, seguro de interpretar los sentimientos de los fieles de todo el mundo, dirijo un pensamiento agradecido a la memoria de san Juan Pablo II, en estos días objeto de acusaciones ofensivas e infundadas.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Las manos que trabajan esta tierra alimentan no sólo a sus familias, sino a todo Yucatán, es el Yucatán profundo, el que no tiene los reflectores, pero que en muchos sentidos sostiene a toda la sociedad”
Sería lamentable que la situación por la que atraviesa el Inai fuera una estrategia gubernamental para dejarlo inoperante, y aseveró que ello no puede pasar, pues el instituto ha sido pieza clave para la democracia moderna de México”
JORGE ROMERO COORDINADOR DEL PAN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOSJefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
¿A qué ha llegado nuestra nación cuando los niños no pueden asistir a una fiesta de cumpleaños sin miedo, cuando los padres tienen que preocuparse cada vez que sus hijos salen por la puerta de la escuela, al cine o al parque?”
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOSSuscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
FUTURO YUCATÁN
LA SEGUNDA ES LA VENCIDA
La pandemia transforma los saborines en helados y cocteles


Iván y Jéssica optan por arriesgarse con la heladería, a la que le agregaron la mixología, con el que han tenido creaciones como el helado de tauch o rompope
Luego de que un negocio de “saborines” no superó la pandemia, la pareja Iván Gustavo Puc Ceballos y Jéssica Marín, con poco margen de maniobra, optó por arriesgarse con la heladería, a la que agregaron la mixología, con la que han tenido creaciones como el helado de zapote negro o tauch, rompope y carajillo.
En entrevista para Peninsular Punto Medio , uno de los fundadores de la heladería Puckys, Puc Ceballos, indicó que con los “saborines” tenían puntos de ventas y prácticamente todo el año hace calor, pero la pandemia los golpeó económicamente y explotaron más su creatividad al combinar los helados y la coctelería.
Iván es uno de los fundadores de la Feria del Helado, que ayer se llevó a cabo en el Parque de la Paz. Este evento tuvo su origen en Tizimín por Rodrigo Aguilar Rosel, creador de sabores como el helado de la cochinita pibil, relleno negro y pibinal, en -

tre otros. Debido al éxito que tuvo, ese evento se mudó en Mérida y ya lleva dos ediciones en esta ciudad.
Recordó que los “bolis” los comenzó a vender cuando estudiaba en la universidad ya que esto le permitía obtener ingresos para pagar su colegiatura. Señaló que el no consolidar su negocio le permitió para madurar y no dudó en intentarlo en la heladería, por lo que consiguieron su máquina de helado.
Se enfocaron a la creación de nieves de frutos endémicos como el caso del tauch que es muy rico y fino, que lo combinan con la naranja.
El zapote negro o tauch es una fruta de color verde por fuera y una pulpa de color negro por dentro, consumida popularmente en época prehispánica. El zapote negro, que a simple vista puede desconcertar por el color de su pulpa, es en realidad un fruto dulce y de textura cremosa, con una consistencia parecida a la del mousse de chocolate.
Su sabor nos hace acordar al caramelo y sin dudas, se trata
SE ENFOCARON A la creación de nieves de frutos endémicos como el caso del tauch, que es muy rico y fino, que lo combinan con la naranja. Afirmaron que el no consolidar su negocio le permitió para madurar y no dudó en intentarlo en la heladería, por lo que consiguieron su máquina de helado.
de un alimento con muchos beneficios nutritivos y propiedades medicinales.
Por imagen puede no ser muy atractivo, pero el sabor es muy rico y que se ha vuelto uno de sus creaciones reinas.
Señaló que le han agregado cócteles tradicionales, vino tinto, daikiri y mojitos.
“Nos gusta mucho la mixología, aunque en esta feria se puede decir que tendremos el lanzamiento oficial”, explicó.
Refirió que también hacen uno de queso de bola y uno de maíz rojo, que suele dar por Peto, es un maíz que le ponen miel.
La nixtamalización es una técnica prehispánica que es esencial para hacer la masa de maíz que se usa en diversos platillos mexicanos. Es un proceso tradicional de cocción que neutraliza la acidez (porque alcaliniza) del grano de maíz, posteriormente se deja reposar, se enjuaga. El producto de este proceso es conocido como nixtamal. Al
molerlo se convierte en harina que, al agregarle agua, se vuelve masa.
Otros sabores que manejan es la laguna azul que lleva vodka, limonada, leche quemada y también tienen barra de postres.
Explicó que una bola de helado cuesta 55 pesos y dos bolas 65, y el litro entre 150 y 180 pesos. Para mayores informes pueden hablar al celular 9994 86 15 46 o a la cuenta de Facebook Puckys Heladería.
EN YUCATÁN DAN OPCIONES, ASEGURAN
PLATAFORMAS NO CUMPLEN CON PRESTACIONES
ninguna se le pudieron otorgar puntos”.
Los aspectos que se evaluaron son: pago justo, condiciones justas, contratos justos, gestión justa y representación justa (a través de sindicatos).
En el primer rubro sobre pago justo, las empresas deben garantizar que los trabajadores ganen al menos el salario mínimo local o el salario fijado por convenio colectivo sectorial (el que sea mayor) en el lugar donde laboran, en sus horas activas, después de costos.
Sin embargo, el ingreso de los trabajadores en México es menor a 11,393 pesos mensuales. Joker es la única plataforma en donde se gana un salario digno, pero no tiene una política estándar para lograr que la mayoría de los trabajadores tenga esta percepción.
Sobre las condiciones justas, el informe establece que las empresas deben cumplir con políticas o prácticas que protegen la salud y la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos específicos del trabajo; sin embargo, esto no pudo comprobarse en la investigación, por lo que se hizo un llamado a las empresas para que las plataformas tomen medidas de gestión y protección de datos adecuadas, responsables y éticas, establecidas en una política documentada.
Joker es la única empresa que está cerca de ser mejor evaluada, pues sí otorga un finiquito a sus trabajadores si se termina la relación laboral y también otorga un seguro por baja remunerada por enfermedad; sin embargo, hace falta que esto llegue a la totalidad de trabajadores.
Un estudio de Fairwork México revela que la tecnología encubre la precariedad de más de 500 mil personas dedicadas al trabajo en las plataformas digitales de entrega o transporte en todo el país, al carecer de prestaciones sociales, seguros contra robos y percances viales.
En Yucatán hay contrastes. El operador de la plataforma Uber, Humberto Blanco Arenas, aseguró que los choferes tienen la opción de pagar su seguro social y que incluso hace poco le realizaron una encuesta a fin de ver la posibilidad de brindarles beneficios laborales, los cuales representarían un descuento monetario para ellos.

Trabajar en cualquier platafor-
De
acuerdo a una investigación, la mayoría de las empresas de aplicación de transporte no otorga beneficios laborales y sus operadores están en riesgo constante de robos y accidentes viales
ma digital de entrega o servicio de transporte pareciera el complemento de la economía familiar, ante las promesas de ingresos mensuales fijos y ser “socio” de la firma, cuando en realidad lo que hacen es ocultar, tras la tecnología, un alto grado de precariedad de más de 500 mil trabajadores de dichas plataformas.
Al cumplirse una década de que las plataformas digitales empezaron a trabajar en México, resulta urgente su regularización y para conocer la radiografía de
cómo operan en el país, Fairwork México se dio a la tarea de realizar una profunda investigación y organizar el Foro Internacional denominado “Trabajo Justo: reto de la regulación en plataformas digitales”.
Kruskaya Hidalgo, investigadora de Fairwork México, expuso que en nuestro país se evaluaron nueve plataformas: Uber, Uber Eats, DiDi, DiDi Food, Rappi, Cabify, inDrive, Joker y Mercado Libre.
El resultado fue que no se
pudo demostrar que las empresas analizadas otorguen condiciones laborales dignas mínimas a sus trabajadores.
“Las puntuaciones de la tabla de resultados de Fairwork México 2023 ponen de manifiesto la urgencia de implementar acciones que garanticen las condiciones laborales dignas mínimas, para todas las personas que se dedican a la economía de plataformas en el país”, dijo.
De las nueve plataformas laborales digitales analizadas, “a
En el tercer punto las plataformas deben cumplir criterios como: La parte que contrata con el trabajador debe estar identificada en el contrato, y sujetarse a la ley del lugar en el que se desarrolla el trabajo; el contrato se comunica en su totalidad en un lenguaje claro y comprensible que se espera que las personas trabajadoras entiendan; el contrato es accesible a las personas trabajadoras en todo momento… Pero, ninguno de estos aspectos se cumple.
Por su parte, Paolo Marinaro, director en México del Centro de Solidaridad, expuso que el estudio llega en una coyuntura histórica importante, ya que “la puntuación del reporte todo cero, nos habla de una precarización profunda de las condiciones laborales de los trabajadores, disfrazada del uso de la tecnología”.
En ese sentido, dijo que es fundamental que se abra la discusión
SOBRE
A DESTACAR
Al cumplirse una década de que las plataformas digitales empezaron a trabajar en México, resulta urgente su regularización y para conocer la radiografía de cómo operan en el país, Fairwork México se dio a la tarea de realizar una profunda investigación y organizar el Foro Internacional denominado “Trabajo Justo: reto de la regulación en plataformas digitales”.
desde el gobierno mexicano y el Congreso, pues ya hay 21 iniciativas que pueden abrir la discusión para encaminar el reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores”.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe), hay aproximadamente 250,000 personas trabajando como repartidores en el país y se prevé un incremento de 80,000 más para 2025. El Imss identificó hasta 500,000 trabajadores.
SOCIOS, NO TRABAJADORES
En tanto, Blanco Arenas indicó que ellos tienen la opción de pagar su Imss con un pago anual
de 11 mil pesos. “Lo que sucede es que nosotros somos socios, no somos trabajadores, con este pago tenemos derecho hasta cirugía y para las semanas cotizadas que se requieren para la jubilación”, señaló.
Señaló que, por ejemplo, los fines de semana él suele sacar en unas horas 900 pesos y si trabaja toda la jornada hasta 1,500 pesos, sale para el pago del automóvil y la gasolina.
“Estaba en un grupo de chats de operadores que siempre se la pasan quejándose, puede ser que ellos opinaron. Parece que quieren un sindicato, pero la estructura de estas plataformas fue precisamente para no trabajar como los
sindicatos que encarecen todo”, explicó.
Refirió que también puede deberse a que sean de la plataforma InDrive, “que acá en Mérida es pirata, el cliente es el que oferta el precio del pasaje”.
“Por ejemplo, estoy en el centro y quiero ir a la colonia Esperanza, ofrezco algo, no falta que un operador le parezca interesante y acepta o en ocasiones da otro precio. “En cambio, en Uber él fija los precios. Además, con esa plataforma te llega a detectar Movilidad (Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial

(Imdut) te llevan el auto al corralón”, comentó.
Recordó que él trabajó en esa plataforma ya que inició en plena pandemia y para darse en alta en Hacienda (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) se tardó y cómo necesitaba trabajar entró y le fue bien, pero que unos operadores de Uber le dijeron que se animara a trabajar con ellos, lo hizo y no se arrepiente.

“Uber tiene un soporte increíble, si un pasajero no te paga, él te lo devuelve, si te quitan el vehículo, ellos se encargan de recuperarlo. Lo que sucedió es que subió
sus comisiones, pero se le comenzaron a ir los operadores y las bajó. Lo que pasa es que ya tiene clientes, suele ser en ocasiones un poco más caro, pero los clientes saben que el servicio está garantizado”, indicó.
Señaló que también hay operadores que son mañosos que no devolvían celulares y la plataforma terminó vetándolos.
Dijo que hace unas semanas le realizaron una encuesta sobre si quería tener las prestaciones, que esto significaría pagos que realizará, pero él siente que está mejor así.
También indicó que otro factor que influye es que, si eres el dueño del automóvil o es rentado, en su caso para la letra paga ocho mil pesos mensuales, con todo y la póliza y le resulta. En el caso de los segundos se quedan con 400 ó 600 pesos y tienen que trabajar en ocasiones 12 horas.
Número aproximado de personas que laboran en plataformas de entrega o transporte en todo el país
DESCONOCIMIENTO HA GENERADO CONFUSIÓN
Terreno en Dzemul es propiedad privada
que dicho terreno, conocido como “Paraíso”, es en realidad propiedad privada.
de Comisarios Ejidales de México.
Desde el pasado mes de octubre, ejidatarios del municipio de Dzemul detuvieron los trabajos de una inmobiliaria por considerar que se realizan en terrenos ejidales; sin embargo, en asamblea celebrada ayer en la Casa Ejidal de este municipio, integrantes de la Asociación de Comisarios Ejidales de México aclararon


Después de analizar el caso y revisar la documentación existente en el Registro Público de la Propiedad y el Registro Agrario Nacional (RAN), está muy claro que “Paraíso” es un tablaje privado cuyo primer antecedente registral data de 1931, comentó Alfonso Dávalos Mena, encargado del área jurídica de la Asociación
Posteriormente, “cuando se funda el ejido, se hacen las dotaciones de tierra y al tablaje en dos ocasiones se les afectó y se le quitan en total cerca de 800 hectáreas y es donde surge esa confusión con la cuestión de los límites”, señaló.
Al respecto, explicó que los límites del Ejido de Dzemul, como todos los ejidos del país, fueron asentados definitivamente a través del programa Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede), en los años noventa.
“Con esto se delimitaron los linderos de cada ejido, se hace a solicitud del comisariado de ese momento y una vez que se hacen esos trabajos se delimita y se realiza un plano al final, el cual quedó geoposicionado y al final los representantes de los ejidos aceptaron los planos”, abundó.
En el caso del tablaje “Paraíso”, indicó que la confusión se deriva del desconocimiento, pues dichas tierras colindan con el ejido, y los límites ejidales están claramente establecidos con GPS en los planos del Procede, que son los únicos válidos según las autoridades agrarias federales.
“Lo que les hemos aconse-
Llegada de frente frío 49 genera turbonadas en varios municipios
Texto y foto: Agencia
La línea de turbonada originada por una vaguada prefrontal que dejó el ingreso del Frente Frío No. 49 al estado, provocó daños menores entre la población, principalmente al noroeste del estado, la zona Metropolitana de Mérida y gradualmente municipios del norte y oriente de la entidad, sin que se registren pérdidas humanas, informó la Coordinación
Estatal de Protección Civil. El director general de la dependencia, Enrique Alcocer Basto explicó que el fenómeno que trajo vientos superiores a los 60 kilómetros por hora, ha dejado daños menores como árboles y cables caídos que se atienden en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De igual forma, destacó que en Sinanché (San Crisanto) y Dzilam González, tam -
bién se han presentado este tipo de daños, los cuales han sido canalizados y atendidos. Además, agregó que el canal de navegación de Progreso se encuentra cerrado.
“Hasta el momento los municipios de Buctzotz, Hunucmá, Celestún, Progreso, Espita, Río Lagartos, Tinum y Chemax, entre otros, han presentado también daños menores. Protección Civil de Celestún informa que en este momento están con embates
jamos al ejido es que contraten un topógrafo y recorran el perímetro de acuerdo con los planos del Procede, que son los definitivos, para ubicar estos puntos físicamente”, dijo.
Observó que lo que ha empañado un poco este proceso es que existen tintes políticos en el caso, “cuando más que un conflicto jurídico de fondo, esta es una cuestion técnica para que
se respeten los límites”. Al realizar el procedimiento técnico con los planos del Procede a la mano, es posible disipar toda clase de dudas, porque los puntos GPS son exactos. Por lo que lo deseable es llegar a una conciliación y que el RAN asigne un topógrafo neutral que marque físicamente los puntos, “ahí se acabaría el conflicto”, finalizó.
del frente frío con rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora”, resaltó.

En el caso de San Felipe se han registrado varios postes caídos los cuales ya se atienden junto con la CFE y hasta el momento no hay personas lesionadas, sin em -
bargo, se pide a la ciudadanía resguardarse y no salir cuando se presenten estas condiciones. Alcocer Basto hizo un llamado a la población a mantenerse informada mediante los diversos canales institucionales, de los efectos del clima.
ALCALDE RENÁN BARRERA PRESENTA CÍRCULO 47 A PRODUCTORES DE LA REGIÓN
Comparten con municipios del sur programas exitosos para el campo
Texto y foto: Agencia
Para seguir consolidando el crecimiento económico del sector agrícola de los municipios del sur, el alcalde Renán Barrera Concha presentó a miles de productoras y productores del sur las ventajas del programa Círculo 47 que se brinda en Mérida y sus comisarías.
En su visita al municipio de Oxkutzcab, Barrera Concha reconoció el empoderamiento y la fuerza laboral de las y los productores del campo yucateco, quienes desempeñan un papel fundamental en el crecimiento económico del Estado.
En respuesta a la invitación de las y los productores por conocer los programas exitosos de Mérida y replicarlos en el sur del Estado, el Edil meridano visitó la unidad de producción agrícola y citrícola San Pedro I, donde se reunió con productoras y productores del campo de la localidad, empresarios y funcionarios públicos con quienes habló de la importancia de sumar
esfuerzos para seguir cuidando y fortaleciendo a Yucatán desde la trinchera que les corresponda.
Como parte de la agenda de trabajo, el Presidente Municipal de Mérida sostuvo una reunión regional con productores y productoras del campo en la que participaron más de dos mil personas.
En esa reunión, que se llevó a cabo en la comunidad de Emiliano Zapata, comisaría de Oxkutzcab, acudieron los comisarios Idelfonso Uc Chalé de Emiliano Zapata; Iginio Petul Bala (Yalcobá, Valladolid); Patricia Herrera Novelo (Catmís, Tzucacab) y Epifanio Noh Yam (Yaxcopil, Peto).
Asimismo, asistió César Keb Colonia, presidente de la Unidad Ganadera de Maxcanú, así como productoras y productores de la región Oriente del Estado provenientes de los municipios de Dzitás, Chacsikín y Quintana Roo; de la región Poniente de Maxcanú, Kinchil, Halachó y Hunucmá; de la región Noroeste, Tecoh y de la región Sur Muna, Mama, Ticul (Yotholín),
TIEMPO DE ESCRIBIR / MEGADESASTRE
vo, el cual se niegan a aceptar —al menos públicamente— los gobernadores y en general las autoridades.
Tekax y Akil.
Ante los miles de productores que acompañaron a Renán Barrera, les remarcó que nadie más que las personas que trabajan en el campo conocen mejor lo que necesitan para fortalecer sus actividades y prosperar.
Es por ello, dijo, que se necesita unir esfuerzos y generar mejores condiciones de desarrollo y oportunidades de crecimiento, que sean justas para que las y los productores del Estado sigan creciendo.
“Es fundamental que estemos en la misma sintonía: queremos hacer justicia, cuidar Yucatán y cada uno de sus municipios, y profundizar los cambios que vive el Estado. Para eso debemos trabajar juntos y mantenernos unidos”, expresó.
En el primer punto de la agenda, el Presidente Municipal escuchó a las y los socios de la cooperativa sobre los avances obtenidos, por ello, Barrera Concha dijo que conocer a Yucatán significa pasar del pavimento a la tierra del campo para conocer las necesidades que existen
en los municipios y así estar en sintonía para fortalecer sus actividades y las condiciones de trabajo de las y los productores del campo a través de la experiencia aplicada en los programas municipales de Mérida como lo es “Circulo 47”.
“Las manos que trabajan esta tierra alimentan no sólo a sus familias sino a todo Yucatán, es el Yucatán profundo, el que no
tiene los reflectores pero que en muchos sentidos sostiene a toda la sociedad”, subrayó. “Solo así lograremos transformar las condiciones del campo yucateco y sobre todo hacer justicia por los productores, los campesinos y jornaleros que trabajan de sol a sol y que muchas veces ese trabajo no es recompensado suficientemente”, señaló.

Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.

Ya son millones los mexicanos que se dan cuenta que el país está hecho un desastre; que el futuro de la Nación se ha venido para abajo, que las inversiones exteriores comienzan a irse más rapido de lo que llegan y que las nuevas o no terminan de concretarse o los posibles interesados están muertos de miedo. Y todo ocurre por el mismo moti-
En voz baja todos identifican al causante de este desastre, lo señalan con su apodo o sobrenombre, hasta incluso usan el Ya Sabes Quién para referirse a él. Aquí no nos da miedo identificar al que está hundiendo al país, se llama Andrés y se apellida López. Trabaja de presidente en México y por su culpa hay miles de personas muertas a manos del crimen organizado que el ha ordenado no se persiga, ni combata. Menos que se le apunte con un arma. Las crónicas diarias en todos los medios consignan esta tragedia.
Por su causa, cerca de un milón de mexicanos murieron de Covid luego que él desestimó la gravedad de la pandemia y obligó a sus colaboradores en materia de salud a salir a
la calle a decir que no pasaba nada, que el cubrebocas era innecesario y que todo mundo debia abrazarse. “Salgan, sigan saliendo... yo les voy a decir cuando no salir”. Las crónicas periodísticas asi lo consignan.
El autoritarismo y la prepotencia del señor López impidieron que todos los estados vacunaran rápido y bien. Se prohibió a los gobiernos conseguir las vacunas, se les prohibió disponer de las donadas y aplicarlas, todo quedó en manos del Ejército que lo hizo con sus aviones y su personal limitado. Tardamos mucho, y hasta tuvimos que tirar vacunas. Las crónicas periodísticas así lo consignan.
El megadesastre está en todos los rubros. Llenaríamos la edición de este periódico de hoy si reprodujéramos la situación que guarda la Nación. Solo abordamos lo que usted leyó arriba y lo que ahora leerá
aquí abajo. El xix.— Anteayer, un medio de comunicación local finalmente dio a conocer que la megainversion italiana para ampliar el puerto de altura y construir unos astilleros está a punto de cancelarse. Casi si no es que ya. También reveló lo que sabíamos, no hay inversión alguna de una planta de electricidad en Kanasín, ni la habrá. Se buscó al sector privado para que opine porque desde el gobierno no hay ni media palabra. Callados como momias. En otra información se precisa que las obras del tren maya, además de causar muertos cada semana o mes en la carretera a Cancún, causan daños en los vehículos de los guiadores que las usan. Ni quién dé la cara en ningún orden de gobierno.
El reportaje periodístico sobre la ampliación del puerto de altura dice lo que sabíamos, que habrá nulo apoyo del presi-
dente para la megainversion y menos que eso habrá de parte de la Armada, a la que de rodillas le regalamos un hospital para ver si así firmaba por unos permisos “de uso del mar”, como si fuera suyo. De las mordidas solicitadas —presuntamente— por el alto mando Federal no podemos referirnos porque los italianos no quisieron denunciarlas. No es chisme pero lo dejamos en un secreto a voces. Esa misma autoridad es la que —por los hechos— se burla del pueblo yucateco y esperemos que no lo haga de su Gobernador porque ni apoyan ni se ocupan de lo suyo. Ni siquiera vigilan la costa, no impiden que los modernos piratas que asaltan embarcaciones y les roban motores, dinero, celulares y su captura de pesca, hagan de las suyas. Con este panorama, parece que el peje lo va logrando: también Yucatán ya es un desastre.
SE PERFILA A SER DOCTORA DE LA IGLESIA
Recuerdan la canonización de la santa María Faustina Kowalska
Texto y foto: Darwin Ail
El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, recordó cuando el papa san Juan Pablo II canonizó en el año 2000 a santa María Faustina Kowalska, las revelaciones que ella recibió entre 1925 y 1938 del Señor de la Misericordia, mismas que fueron cuestionadas durante años, recibieron el máximo respaldo de la jerarquía de la Iglesia, aunque el apoyo inició desde que en 1993 se estableció el segundo domingo de Pascua para celebrar al Señor de la Misericordia, animando así a practicar el rezo de la coronilla de la misericordia.

Indicó que al principio, el director espiritual le mandó a sor Faustina someterse a tratamiento psiquiátrico, el cual aceptó y salió declarada completamente sana. Señaló que desde ahí sor Faustina
tuvo todo el apoyo de su director espiritual. Físicamente tuvo que lidiar con la tuberculosis que la afectó durante años. “Tampoco fue fácil la fundación de una nueva congregación contemplativa de la Divina Misericordia”, dijo.
Indicó que la imagen de Jesús Misericordioso representa al Señor, tal como ella lo veía en su contemplación, por lo que algunos buenos pintores tuvieron la tarea de plasmar la santa imagen, que el mismo Jesús le pidió a Faustina dar a venerar.
Explicó que en 1935, Faustina escribió que el propósito de las oraciones de la coronilla por la misericordia es triple: Obtener misericordia, confiar en la misericordia de Cristo y mostrar misericordia a los demás. Yo estoy convencido de que el que no muestra misericordia hacia su prójimo, realmente no ha entendido esta devoción, ni la ha seguido puntualmente en su
verdadero espíritu”.
Señaló que recordemos que el mismo Jesús dice en el santo evangelio, que quien no muestre misericordia a su prójimo, no alcanzará la misericordia de Dios, por lo que nos manda diciendo: “Sean misericordiosos, así como el Padre de ustedes es misericordioso” (Lc 6, 36).
Refirió que todos los escritos de santa Faustina están bajo estudio, y sería de esperar que pronto fuera declarada Doctora de la Iglesia. No cabe duda de que Dios nos está bendiciendo con el carisma femenino de nuestras santas, en un tiempo que el Espíritu nos mueve a dar más y más, su lugar a la mujer, en la Iglesia y en la sociedad.
Indicó que el ideal de cómo debe vivir la Iglesia se ve reflejado en la primera lectura, pues formaban una comunidad donde “eran constantes en escuchar la enseñanza de los Apóstoles, en la

comunión fraterna, en la fracción del pan (es decir, en las misas) y en las oraciones” (Hch 2, 42).
Señaló que siempre ha habido conventos y seminarios donde pervive el estilo de vida de esta Iglesia primitiva. “La novedad de hace algunos 50 años para acá, es que también se han formado comunidades laicales que alimentan su fe de la misma manera. No dudo que haya familias que vivan como verdaderas iglesias domésticas, escuchando las enseñanzas de sus pastores, esforzándose por vivir la comunión fraterna, asistiendo a las eucaristías o siguiéndolas

por las redes, haciendo comuniones espirituales, perseverando así en la oración”.
Indicó que el texto nos habla también de que los cristianos de la Iglesia primitiva tenían todo en común, y que cada uno recibía de acuerdo a sus necesidades. A lo largo de estos veinte siglos, la comunidad cristiana ha expresado su fe, compartiendo con los necesitados. Explicó que a parte de las comunidades religiosas, existen varias comunidades laicales las cuales están muy atentas a compartir para que a nadie le falte lo necesario para una vida digna.
ACCIONES CONCRETAS
Gobierno del Estado mejora tramos carreteros del sur de Yucatán

Texto y foto: Agencia

El Gobierno del Estado continúa trabajando en equipo con el objetivo de rehabilitar las vías de comunicación, por lo que en esta ocasión se efectuaron trabajos de mantenimiento en casi 70 kilómetros de tramos carreteros localizados en el cono sur de la entidad, específicamente en los caminos que van de la cabecera municipal de Tzucacab a la comisaría de Tigre Grande y de las comunidades de Catmís a El Escondido. En este sentido, el director del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, expuso que, siguiendo las instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal y gracias al trabajo colaborativo con los ayuntamientos, se logró dar mantenimiento a las mencio -
nadas carreteras, los cuales se encontraban en malas condiciones, por lo que afectaban la circulación de vehículos que transitan diariamente por ahí.
Para ello, Chan Lugo destacó que la reconstrucción de dichos caminos se efectuó resultado de la aportación de los materiales por parte del municipio, por lo que el Gobierno del Estado hizo lo propio destinando maquinaria y mano de obra en beneficio de los habitantes de esta localidad, así como de otras personas y vehículos que circulan por estas carreteras.
Respecto a los trabajos de los caminos que van de la cabecera de Tzucacab a Tigre Grande, así como de Catmís a El Escondido, se informó que además de mejorar la vía de rodamiento también se llevó a cabo la limpieza de cunetas, así como rehabilitación
de drenes en las zonas inundables para beneficio de más de mil habitantes.
Es de resaltar que, desde el inicio de su administración, el gobernador ha impulsado el trabajo colaborativo con los diversos Ayuntamientos de la entidad a fin de beneficiar a todos sus habitantes con más y mejores obras de infraestructura.
Como ejemplo, es importante recordar que, recientemente, en una gira de trabajo por el municipio de Umán, Vila Dosal puso en marcha los trabajos de rehabilitación de 3.1 kilómetros de tramo carretero que va de la comisaría de Tebec a la cabecera municipal como parte de una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento.

Además, como parte de su recorrido por Umán, el gobernador supervisó los trabajos
de limpieza y desazolve de pozos, registros y tuberías del sistema de drenaje del fraccionamiento Itzincab, cumpliendo así el compromiso que él mismo hizo con las familias de la zona en días previos.
Con estas obras, el Go -
bierno del Estado refrenda su compromiso de continuar transformando a Yucatán y sus vías de comunicación para beneficio de todos sus habitantes, así como para aquellos visitantes que circulan todos los días por sus carreteras.
VOCES AUTORIZADAS
EN CHARLA CON ...
Con el Festival del Teatro Regional se salda una deuda con este género
Los hermanos Mario Dzereco y Daniel Nohoch Herrera encabezan la iniciativa, con el objetivo de mostrar los diferentes aspectos y géneros, así como la estructura que debe tener la comedia regional
Texto y fotos: Darwin Ail
No cualquier estado de la república es creador de un género teatral como es el regional, por lo que exponentes de este arte, que ha generado tantas risas a sus públicos, encabezados por los hermanos Mario “Dzereco” y Daniel “Nohoch” Herrera, y con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, organizan un festival con el que se salda una deuda.
La lista de actores de este género es amplia, entre los que se pueden mencionar a Mario Herrera “Sakuja”, Daniel “Chino” Herrera, Héctor Herrera “Cholo”, Fernando “Cheto” Herrera, “Chichí” Ayora, Mario Herrera Tercero, 'Ponzo' y 'Chela', Cirilo Tuz, Candita, Pixculín, Chumín Huay y los que corresponden a las nuevas generaciones.
"¿Qué pasó, DzÍpiris, otra vez en Yokdzonot?" "¿Ya encontré al Dorado?" Estas fueron algunas frases del símbolo del teatro regional Héctor Herrera “Cholo” y que fueron adoptadas por los yucatecos. Las telenovelas del momento solían parodiarse combinado con políticos yucatecos y nacionales.


En charla con “Dzereco”, indicó que están contentos porque desde que se les propuso a las compañías dijeron que le entraban sin averiguar tanto lo económico, ya que son producciones y eso es un costo.
Actualmente en los personajes cómicos abundan los hombres que se visten de mujeres...
Una de las cosas que nos ha caracterizado es que hemos sido respetuosos de las formas, el que un hombre se viste de mujer no es de ahora, hay películas donde Chabelo, Resortes, Tin-
tán se han vestido de mujer, es un recurso, no es un tema nuevo, hay una creciente, hay un incremento a esto, es muy respetado, se respetan los lineamientos. Lo que sí peleo que sea un tema procultura que todo sea sano, que pueda espectáculo para los hijos, tengo un hijo y una hija y venir con ellos y tener el temor que escuchar soeces, leperadas, el teatro que sea un punto de unión de convivencia entre las familias, que pueda reunirse a disfrutar un espectáculo.
¿Cómo le haces para no usar un lenguaje fuerte en el teatro y sí lo utilizas en el restaurante?
En el restaurante no utilizo el lenguaje grosero, de hecho es uno de los motivos; mi hermano y yo trabajamos casi nada en restaurantes porque tiene la esencia de utilizar un lenguaje vulgar por el consumo de cervezas, en el escenario respeto las formas y no las comparto. Nos presentamos en el Tucho 2, pero por un cariño con el empresario y la gente nos pide. Iniciamos una corta temporada en septiembre y seguimos, es un show familiar, es un tema del público no es sólo del artista. El tema soez lo escuchas en los teatros, a todos nos gusta la picardía, no confundamos el doble sentido, grosería y albur son cosas distintas y el teatro regional utiliza más el doble sentido que el albur.
Lo que sí es una realidad es que la gente confunde una cosa con otra, una de las iniciativas que queremos es clasificar el teatro, si se clasifica la radio y el cine también debe clasificarse, cada uno es libre hacer el teatro que quiera con el contexto que quiera, pero el público debería tener la oportunidad de decir esto es clasificación A, es para toda la familia, o esto es sólo
para adultos. y ningún público pueda decir que no sabía qué iba a ver, esto es parte de los proyectos de estas cruzadas del teatro regional.
¿Qué les falta para instituir el Día del Teatro Regional?
Buscamos instituir a partir de este año el 2 de mayo como el día del Teatro Regional, es el día que se inaugura el teatro Héctor Herrera y se busca que se generalice a través de las instancias de cultura que en todo Yucatán se celebre, además que el festival se efectúe en esta fecha, esto es de cajón, es la fecha que se quiere trabajar, mostrando los diferentes aspectos y géneros, así como las mutaciones que ha tenido.
¿Cuál es el panorama del Teatro Regional?
Se dice que hay que renovarse o morir, una de las cosas principales que comenzamos a trabajar es meterse a las redes sociales, hay dos mundos: el de los medios tradicionales, hay quienes nos gusta sentir el pa-
pel del periódico y el libro, y los chavos que todo es digital. En diciembre hicimos una obra que se llama “Hasta que las redes nos separen”, tratando de vincular como las palabras que usan los chavos con las antiguas, las adaptamos a los textos, los chavos se ríen de los viejitos porque no entienden lo que dicen y los viejitos utilizan el doble sentido o la falsa interpretación

de la palabra.
En el festival habrá unas mesas, ¿en qué consisten?
Se darán en varias sedes por expertos y en el que se busca mostrar a los jóvenes la estructura que debe tener la comedia regional porque están interesados, pero lo desconocen y falta este tipo de directrices, los elementos que debe llevar este género.
Construcción y renta de espacios comerciales, cada vez en aumento


El arribo de cadena de negocios de varios giros en Oxkutzcab ha hecho que el precio del arrendamiento de espacios comerciales vaya al alza, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, donde la renta puede llegar hasta los 10 mil pesos al mes
OXKUTZCAB.- Como una inversión considerada segura propietarios de predios le apuestan a invertir sus capitales en la construcción y renta de espacios comerciales.
El arribo de cadena de negocios de varios giros hasta Oxkutzcab ha hecho que el precio de la renta de espacios comerciales esté en aumento.
Los locales que están en el primer cuadro de la ciudad son los más altos en renta y si la empresa que realiza el arrendamiento es foránea y de cadena comercial los precios son más caros al rentarse y
también depende del espacio a rentar. Por ejemplo, la cadena de tiendas de conveniencia local denominada Súper Heidi ha puesto en renta espacios a empresas foráneas.

Propietarios de predios ubicados en calles principales y transitadas optan por construir espacios comerciales en la planta baja y departamentos habitables para renta en la parte superior.
En las redes sociales se observan anuncios de personas o empresas buscando locales en renta. El precio de renta de un local depende del espacio y la ubicación y puede ser de 2 mil hasta más de 10 mil pesos al mes.
Tras las huellas de Octavio Paz
Texto y fotos: EFE
Premio Cervantes y Nobel de Literatura, murió el 19 de abril de 1998 en Coyoacán, Ciudad de México, dejándonos la belleza de sus poemas, la puntería de sus ensayos, y el recuerdo de un luchador que vio en la palabra la herramienta para iluminar al mundo y de un hombre adelantado a su tiempo.
A Octavio Paz siempre le preocupó la difusión de las letras, que éstas tuvieran un sentido crítico y que sirvieran como diálogo entre disciplinas y culturas.
NOVENTA AÑOS DE SU PRIMER LIBRO
Noventa años se cumplen, también este 2023, de su primer libro y poemario “Luna silvestre” (1933), al que siguieron más de una veintena: “¿Águila o sol?, “Piedra sol”, “Libertad bajo palabra”, “Árbol adentro”, entre otros.
Unos treinta fueron sus ensayos, que vieron la luz a partir de los años cincuenta: “El laberinto de la soledad” (1950), “El arco y la lira” (1956), “Posdata” (1970), “Sor Juan Inés de la Cruz” o “las trampas de la fe” (1982), “La llama doble” (1993)…
LENTA CONVERSACIÓN
Todo cupo en su mente y nada le fue ajeno. Sintió pasión por la historia, la política, la antropología, la física, las culturas orientales y occidentales, el arte.
Cercano a los comunistas en su juventud, siempre se solidarizó con los desheredados de la tierra, incluso mostró su apoyo a la República española durante la guerra civil.
Sin embargo, con el tiempo
Se cumple un cuarto de siglo de la muerte del mexicano Octavio Paz, poeta, ensayista, diplomático, uno de los autores más leídos de Latinoamérica y figura imprescindible de la literatura mundial.


fue experimentando una transformación en sus ideales, influenciado por los poetas surrealistas y otros intelectuales europeos e hispanoamericanos, a los que conoció al ser enviado a París (a mediados de los años 40) por el Servicio Exterior Mexicano.
Motivos poéticos, pero también políticos, le llevaron a enfrentarse con el chileno Pablo Neruda,
y con la izquierda dogmática.
Ejemplo de su sentir político ideológico, fue su colaboración en la fundación de la Revista Mexicana de Literatura, en 1954, que defendía la idea de una ‘tercera vía‘, que significaba ni con la izquierda, ni con la derecha.
Paz fue de los primeros en denunciar los campos de concentración de la Unión Soviética y los
crímenes de Stalin, en desconfiar de los totalitarismos y, cuando todos apostaban que la Revolución cubana era una luz de esperanza, criticó el sistema en la isla por la falta de libertades.
Llegó a enfrentarse a los herederos de Zapata, el PRI (Partido Revolucionario Institucional), cuando renunció a la Embajada en India tras la matanza de estudian-
tes en la plaza de Plaza de las Tres Culturas, en Ciudad de México, ocurrida en octubre de 1968.
Paz se propuso reasumir los valores liberales y democráticos en la sociedad mexicana y para ello fundó en 1971 la revista Plural, que dirigió hasta su desaparición en 1976 y desde donde siguió denunciando las violaciones de los derechos humanos de los regímenes comunistas.
LA PALABRA, SU HERRAMIENTA PARA ILUMINAR AL MUNDO
El escritor Alberto Ruy Sánchez dijo en una entrevista con EFE en 2014 que "si los poetas fueran cimas, Octavio Paz sería el
FOTOGRAFÍA DE OBJETOS que pertenecieron a María José y el nobel Octavio Paz, durante la inauguración de un centro cultural el pasado 31 de marzo de 2023 en Ciudad de México (México). La Secretaría de Cultura del Gobierno mexicano abrió la Casa María José y Octavio Paz, un centro cultural destinado a la preservación, difusión y el estudio de la obra del único Nobel de Literatura mexicano y su mujer. EFE/ Isaac


A DESTACAR
- A Octavio Paz siempre le preocupó la difusión de las letras, que éstas tuvieran un sentido crítico y que sirvieran como diálogo entre disciplinas y culturas.

-Noventa años se cumplen, también este 2023, de su primer libro y poemario “Luna silvestre” (1933), al que siguieron más de una veintena.
Everest", refiriéndose a esa "manera única de estar en el mundo" que tenía el mexicano, alguien seguro "de la importancia de la otra voz, la voz de la poesía".
Él miraba más allá, buscaba la doble perspectiva de las cosas y hacía uso de la palabra para iluminar al mundo.
"Creía que la gente tenía que leer más poesía o aprender a ver el mundo con mirada de poeta, no quiere decir rimando o versificando, sino mirarlo con una mirada más amplia, no ceñirse sólo a lo que hay, sino a lo que podría haber y debería haber", apuntaba Ruy Sánchez.
ADELANTADO A SU TIEMPO
Aparte de su lucha contra los totalitarismos, de que fue hombre puente que unió México con otros países con su literatura y su labor diplomática, Paz también defendió, con valentía y sin tapujos, y cuando apenas se hablaba de ello, temas como la ecología y el feminismo.
En una carta enviada a la escritora, periodista y activista francesa Elena Poniatowska en mayo de 1960 se expresaba en estos términos: "En general las mujeres me dan más esperanzas sobre la humanidad actual que los hombres. Quizá el gran fenómeno del siglo XX no sea la física nuclear, ni el comunismo, ni Fidel Castro, sino la liberación de la mujer".
-Aparte de su lucha contra los totalitarismos, de que fue hombre puente que unió México con otros países con su literatura y su labor diplomática, Paz también defendió, con valentía y sin tapujos, y cuando apenas se hablaba de ello, temas como la ecología y el feminismo.
ENFRENTAN LOS RETOS QUE TRAE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Destinan 38 mdp para conservación y aprovechamiento ambiental
La encargada de Despacho de la Semabicce, Angélica Lara Pérez Ríos, señalan que se suman los esfuerzos de las autoridades estatales y federales del sector
Texto y foto: Agencias
Miguel García es nuevo subdirector de Museos de Centro Inah Campeche

Texto y foto: Agencias
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), Diego Prieto Hernández, designó a Miguel García González como nuevo subdirector de Museos del Centro Inah Campeche, cargo que ocupa desde el 1 de abril de 2023.
Al darle posesión del cargo, en representación del titular del Inah, la directora del Centro Inah Campeche, Adriana Velázquez Morlet, destacó que la formación, conocimiento y experiencia de García González, en temas arqueológicos y culturales, le permitirán realizar de la mejor manera las tareas de divulgación y el fortalecimiento de los guiones museográficos de los cuatro recintos históricos bajo resguardo del instituto en la entidad, así como
MINEROS DE CINCO CLUBES DE GRANDES LIGAS BUSCAN JOYAS DE LA REGIÓN
del arduo trabajo que se requiere para formular estrategias que hagan estos espacios accesibles para la sociedad.
García González estudió arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Tiene experiencia en temas museográficos, de conservación histórica y de restauración arqueológica. Destacó su participación en el guion científico y cedulario de la exposición temporal Humo aromático para los dioses: una ofrenda de sahumadores al pie del Templo Mayor de Tenochtitlán, en la Ciudad de México; en los trabajos de conservación de la armería de la colección del Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José el Alto, en San Francisco de Campeche, y en el desmontaje de la muestra Chicxulub: el fin de los dinosaurios.
Para impulsar el desarrollo económico, sustentable y ordenado, como lo ha instruido la gobernadora Layda Sansores San Román, primero se tiene que trabajar en el crecimiento de la infraestructura, tanto de las ciudades, como de las comunidades, así como generar las condiciones para que la ciudadanía pueda desarrollarse a plenitud y con bienestar.
Por ello en la primera sesión del Subcomité Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la encargada de Despacho de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Angélica Lara Pérez Ríos, la funcionaria dijo que se suman los esfuerzos de las autoridades estatales y federales del sector ambiental y productivo, así como la integración de organizaciones de la sociedad civil y la academia, para promover la conservación, aprovechamiento de la naturaleza y el desarrollo energético sostenible con un enfoque ambiental y procurando el desarrollo de las comunidades.
El Programa Sectorial contempla dos grandes rubros, el primero denominado Conservación y aprovechamiento sustentable y el segundo, Desarrollo energético sostenible.
El primero consiste en generar
acciones para garantizar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas para la conservación, la evaluación y resoluciones en materia de impacto ambiental y manejo de residuos sólidos no peligrosos; el fortalecimiento y ampliación de la superficie de conservación y aprovechamiento sostenible; el manejo forestal comunitario y sistemas de producción alternativos para contener la tala ilegal y deforestación, así como la protección de los recursos forestales; además, fomentar la planeación y el ordenamiento territorial sostenible y la promoción de la cultura ambiental
entre la población.
El segundo busca sensibilizar y desarrollar acciones dirigidas a la población para fomentar el ahorro, uso eficiente de la energía y las energías renovables; así como la implementación de proyectos con el uso de energías novedosas que contribuyan al desarrollo económico y social del Estado.

En cuanto a los Proyectos Estratégicos 2023-2027, se menciona: Prioritario
Fortalecimiento Energético Ampliación de la red eléctrica convencional y no convencional y alumbrado público.
Texto y foto: Agencias
Con la participación de casi medio centenar de jóvenes promesas del béisbol peninsular, se llevó a cabo el Show Case en el estadio “Leandro Domínguez”, donde visores de cinco organizaciones de Grandes Ligas estuvieron presentes.

Los cazatalentos de Piratas de Pittsburgh, Cardenales de San Luis, Rayas de Tampa, Astros de Houston y Texas, siguieron de cerca las evoluciones de los peloteros, provenientes de Tabasco, Quintana
Roo, Yucatán y Campeche, que hicieron las pruebas de campo -previos ejercicios de calentamiento- y la presentación de las personalidades a cargo de José Luis Lugo Lorenzo, del Club Piratas de Campeche.
Con cámaras y cronómetros midieron la velocidad de los corredores, las millas por hora en los lanzamientos y técnica en los disparos. Asimismo con la ayuda de los coachs Julio Canché y Martín Pérez Uribe, los prospectos pasaron al cuadro para recibir rodados desde diferentes posiciones para hacer tiros a primera base y luego
evaluar su bateo. Finalmente entraron al campo para un partido inte-
rescuadras, donde los peloteros terminaron de mostrar sus cualidades.
RELEVO GENERACIONAL
Morenaestáviviendolamejor etapadesuhistoria:Gobernadora
Ante unos mil jóvenes de todo el estado, al presidir el evento Conciencias en Revolución, la gobernadora Layda Sansores San Román significó que hoy en día Morena está viviendo la mejor historia, donde no hay cabida para los ambiciosos y corruptos; no más “Alitos” que envenenaron la vida del pueblo de Campeche, con mensajes de cinismo y deshonestidad a los jóvenes; hoy se está cambiando con honestidad, jóvenes con valores humanos que salen a las calles a dar un mensaje transformador. Con la presencia de la secretaria general del CEN de Morena, Citlalli Hernández Mora; el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el dirigente estatal morenista Erick Reyes e invitados especiales, Sansores San Román también subrayó la traición de un joven como el diputado José Flores Pacheco que vendió sus valores, y hoy ya se ha denunciado ante las instancias correspondientes para que no tenga cabida en ningún espacio en morena. Ahora, dijo, “es representante de un aspirante presidencial
de Morena pero sigue siendo un traidor y ofende al movimiento en todo el país”.
Campeche vivirá otra historia, dijo a los jóvenes, porque ustedes tienen la luz suficiente para llenar cada rincón de esta tierra; no seremos más los humillados de la esquina rota, Campeche merece ser dueño de su tierra y ser dueño de su destino.
Por su lado, la secretaria general del CEN Morena, Hernández Mora, pidió a los jóvenes hacer una profunda reflexión del momento histórico que se está viviendo, eliminando a los del viejo
régimen de corruptos que robaban, mentían, traicionaban y que no les interesaba la gente.
“Quitarle al PRI esa manera tan perversa en que tomaba decisiones es impresionante, lo que ha costado llegar a este momento, lo que queda es abrazar esta lucha y entender la Cuarta Transformación que es para servir y no servirse, se está construyendo una nueva manera de gobernar”, indicó.
Dijo que hoy las juventudes están conscientes, la responsabilidad recae en los jóvenes y ya se está acabando la vida política de
Layda Sansores preside el evento Conciencias en Revolución ante unos mil jóvenes de todo el Estado campechano

quienes afectaron al país, los jóvenes son quienes van a construir la nueva realidad, con ese relevo generacional todo terreno de salir a la calle y hacer un papel de servicio al pueblo.
Destacó que Campeche se distingue por la lucha contra los antidemocráticos, como lo ha hecho la gobernadora Layda Sansores que ha abierto camino para seguir ese ejemplo, “y hoy tengo aquí a un gran líder joven como es Erick Reyes, es sinónimo de que los jóvenes estamos haciendo historia”.
“La única manera de seguir consolidando al movimiento es
en mancuerna con las nuevas generaciones, con las nuevas juventudes, sin ellos no puede haber Cuarta Transformación, son la base de movilización y unidad de Morena”, aseveró por su lado el dirigente estatal de morena Campeche, Erick Reyes León.

El secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, agradeció también a los jóvenes su participación en la lucha partidista y los exhortó a continuar sumando y haciendo grande a morena, porque son el relevo generacional y quienes portan el estandarte de la esperanza para un México mejor.


El PAN llama a defender al Inai de la tijera de la 4T
SE INDICÓ QUE en el PAN siempre defenderán el derecho de la ciudadanía a estar informada, y a que sepa qué es lo que realiza el gobierno del país en el que vivimos, además que siempre ha velado por la transparencia.
Texto y foto: Agencias
El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, aseguró que Acción Nacional siempre defenderá el derecho de la ciudadanía a tener acceso a la información pública y a conocer todo aquello que realiza el gobierno, por lo que llamó a la defensa del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (Inai) y llamó a que se concluya con el proceso para nombrar a los nuevos comisionados.
El líder parlamentario mencio-
EVERARDO FLORES GÓMEZ

contacto@cicloturixes.org
www.cicloturixes.org
El próximo 19 de abril celebraremos en todo el mundo el Día Mundial de la Bicicleta con el propósito de promover este vehículo como medio de transporte, crear conciencia sobre los derechos de los ciclistas y hacer notar sus beneficios para la salud de las personas y del colectivo social además por ser un medio ecológico y por lo tanto amigable con el ser humano y con la naturaleza.
Fue justamente hace 80 años cuando el químico suizo Albert
EN SÍNTESIS
nó que fue en un gobierno panista cuando se creó el Inai.
“En el PAN siempre defenderemos el derecho de la ciudadanía a estar informada, y a que sepa qué es lo que realiza el gobierno del país en el que vivimos. Además, orgullosamente decimos que Acción Nacional siempre ha velado por la transparencia y el derecho de acceso a la información, y en contraste, es Morena quien hoy pretende dejarlo inoperante. Prueba de ello es que fue un gobierno panista el que creó el Instituto Federal de Acceso a la Información,
DE LA BICICLETA
Hofmann, conocido como “el padre del LSD”, sintetizó, ingirió y experimentó los efectos psicotrópicos del LSD (dietilamida de ácido lisérgico) haciendo famoso su regreso a casa en bicicleta luego de consumir dicha sustancia.
Esta fecha es especial para los ciclistas de todo el mundo porque se rinde homenaje a este vehículo de dos ruedas, no contaminante y económico que es utilizado por millones de personas a lo largo y ancho del planeta. El uso de la bici es la gran alternativa al congestionado tránsito en todas las ciudades del mundo.
Es tal la importancia que ha adquirido este vehículo para ayudar a solucionar varios de los problemas de movilidad y contaminación que aquejan a las ciudades que recientemente en 2018 la Asamblea
y desde aquel entonces ha contribuido a una mayor rendición de cuentas por parte del gobierno. Incluso varias de sus resoluciones han servido para conocer casos de conductas indebidas en los gobiernos, y se ha podido sancionar a partir de ello”, indicó. El coordinador señaló que sería lamentable que la situación por la que atraviesa el Inai fuera una estrategia gubernamental para dejarlo inoperante, y aseveró que ello no puede pasar, pues el instituto ha sido pieza clave para la democracia moderna de México.
General de las Naciones Unidas determinó que fuera el 3 de junio la fecha que todos los países miembros de Naciones Unidas adoptaran como el Día Mundial de la Bicicleta, mostrando que quizá no estaban muy contentos de que esta fecha se asociara con el descubrimiento de una droga, pero asumiendo la importancia para el bienestar de los seres humanos que todos los países impulsen con políticas públicas el uso de este vehículo como medio de transporte

Los activistas del uso de la bicicleta no tuvimos ningún problema en adoptar como segundo Día Mundial de la Bicicleta el 3 de junio, de cualquier manera, para nosotros todos los días son el día de la bicicleta.
En Yucatán las organizaciones ciudadanas celebramos al menos


desde hace 12 años esta fecha con diversas actividades como rodadas, exposiciones, ferias y solemos unir nuestra celebración con otra fecha muy especial para los promotores del uso de la bicicleta y para varias organizaciones hermanas que es el Día Mundial de la Madre Tierra que se celebra cada 22 de abril.
Desde este espacio invitamos a todas las personas a incluir a la bicicleta en sus maneras de moverse
CRITICAN PROTECCIÓN A PRESIDENCIABLE EN MORENA CRECE LA INSEGURIDAD

Héctor Saúl Téllez, diputado federal del PAN, precisó que la finalidad que tienen las reformas al INE es justamente alterar ordenamientos electorales para que las “mapacherías” de Sheinbaum no sean sancionadas. El representante de Morena ante el Instituto Electoral de CdMx, Eduardo Santillán, solicitó que se investiguen las irregularidades.
Con un llamado a los mexiquenses para impedir, con su voto, que en el Estado de México gane Morena, Silviano Aureoles Conejo, dvirtió que “lo peor que les puede pasar es que la 4T gane” a quien calificó como “narcopartido”, cuyos gobiernos “se han destacado, por la inseguridad”.
ASESINAN A UNA PERSONA EN LA FERIA SAN MARCOS
Un joven fue asesinado y otro más lesionado en una riña que se registró la madrugada de ayer en el perímetro de la Feria Nacional de San Marcos. La trifulca se desató a las 3:30 horas en la calle Rayón, en el Barrio de San Marcos. El suceso fue captado por individuos que se encontraban en la verbena.
en la ciudad, es la mejor manera de trasladarse sobre todo en una ciudad plana como la nuestra. Quienes pedaleamos sabemos que el calor no es un obstáculo. La inseguridad vial es el principal inhibidor para que cientos o quizás miles de ciclistas potenciales en Mérida salgan a las calles a pedalear. Ojalá pronto seamos capaces como sociedad de reducir esa inseguridad vial al mínimo. Sí es posible.

PAN LAMENTA DECISIÓN DE LA 4T
Con final de Financiera Rural, AMLO descobija al campo
El líder nacional albiazul, Marko Cortés, señala que los productores no cuentan con el mínimo apoyo para sacar a flote sus cosechas, pues les quita créditos accesibles
Texto y foto: Agencias
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, aseguró que, con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los campesinos en México están más descobijados que nunca.
A través de un comunicado sostuvo que el campo se encuentra en el total abandono y que hoy los productores no cuentan con el mínimo apoyo ni créditos para poder sacar a flote sus cosechas.
“Con arrogancia, López Obrador justificó la liquidación de Financiera Rural, asegurando que se apoyaba a los machuchones y productores influyentes y ahora se apoya de otra forma a los productores. Nos gustaría saber de cuál forma, porque el campo está más desprotegido y hundido en la pobreza que nunca”, puntualizó.
Cortés Mendoza, calificó de “verdaderamente preocupante” que se afecte a los campesinos al quitarles la oportunidad de alcanzar un crédito accesible, ya que los bancos privados casi no financian proyectos agrícolas y tienen intereses muy altos e inalcanzables.
“López Obrador está destruyendo de un plumazo todo, sin analizar consecuencias, necesidades ni urgencias”, sentenció.
NO SE VALE CONFUNDIR, RESPONDE CREEL, POR EL CASO DEL TRIBUNAL ELECTORAL
SIN CRÉDITOS de avío, sin crédito refaccionario y sin financiamiento para la tecnificación, el campo entrará en una pobreza sin precedentes en las zonas rurales.
Detalló que la Financiera Rural “aun siendo insuficiente” daba un apoyo real del Estado para la producción del campo, que servía a los agricultores para que sacaran a flote sus cultivos y tuvieran cosechas con alguna ganancia.
“Sin embargo, ahora se enfrentan a un régimen que los desdeña completamente y oprimirá aún más, provocando que la brecha de desigualdad se haga más grande. Sin créditos de avío, sin crédito refaccionario y sin financiamiento para la tecnificación el campo entrará en una pobreza sin precedentes en las zonas rurales”, señaló.
El dirigente nacional expuso que además los productores agrícolas se enfrentan a un pa-

Texto y foto: Agencias
Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, respondió al coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, quien ayer lo acusó de “sabotear” la reforma al Tribunal Electoral para proteger a su dirigente Marko Cortés.

A través de su cuenta de Twitter, el diputado panista recordó que la paridad ya es una garantía Constitucional, y sostuvo que la reforma se frenó gracias a que “la razón
norama sombrío porque padecen el cambio climático que ha modificado por completo el ciclo de producción, las sequías o lluvias extremas, el incremento de plagas de insectos, roedores u hongos.
En contraste, dijo, en otros países ya hay acciones concretas para combatir estos factores; sin embargo, “México continúa en el atraso y la total indiferencia del gobierno para apoyar en este sentido a los campesinos”.
Finalmente, del líder albiazul, advirtió que el incremento de la violencia en México también es un factor que acecha al sector campesino, pues está sujeto a la extorsión del crimen organizado y al pago de cuotas.
se impuso”.
“No se vale confundir. La paridad total ya está en la Constitución. Es un logro de las mujeres. Las acciones afirmativas son obligatorias, así lo resolvió el Tribunal Electoral. Fue un acierto la apertura al diálogo y escuchar las voces ciudadanas. La razón se impuso: no hubo reforma”, reviró el legislador albiazul.
Por otra parte, Un total de 22 gobernadoras y gobernadores, todos emanados de Morena, respaldaron a Mario Delgado en su intención
de alumnos
Texto y foto: Agencias
Tras finalizar las vacaciones de Semana Santa, hoy 29 millones 710 mil 596 alumnas y alumnos de Educación Básica y Media Superior, en las 32 entidades del país, regresan a las actividades escolares presenciales para cursar el último periodo de evaluación del Ciclo Escolar 2022-23, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La dependencia señaló que como parte de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas, los planteles de secundaria y bachillerato dispondrán de una guía para docentes, materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos
de ampliar su dirigencia nacional.
A través de un pronunciamiento conjunto, recordaron que el 17 de septiembre de 2022, durante la realización del tercer Congreso Nacional de Morena, “el movimiento del que emanamos decidió por mayoría de votos de las y los tres mil congresistas electos democráticamente, la modificación a los documentos básicos del partido que implicó, entre decenas de decisiones.
para inhibir el consumo de sustancias tóxicas.
También realizarán tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos cada una, donde los docentes expondrán los daños a la salud que ocasiona el consumo de sustancias como el fentanilo.
Estas sesiones se realizarán durante las asignaturas de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable, en las secundarias de jornada regular y horario extendido, así como en las asignaturas de Ciencias de nivel bachillerato, o en cualquier otra asignatura, al ser considerado un tema transversal y prioritario del sector. La estrategia se aplicará a partir de hoy en las 40 mil 963 secundarias del país.

Tras finalizar las vacaciones, regresan a clases más de 29 millonesPRESIDENTE DE EEUU URGE A RESTRINGIR EL USO DE ARMAS
¿Por qué los niños no pueden ir a un cumpleaños sin miedo?: Biden
Asegura que está listo para trabajar de buena fe en la legislación federal que salvará vidas y el Congreso debe poner normas como el almacenamiento seguro de armas
Texto y foto: Agencias
El presidente estadounidense Joe Biden volvió a urgir al Congreso a aprobar leyes que restrinjan el uso de armas, después de registrarse varios sucesos violentos, entre ellos una masacre en una fiesta de cumpleaños.
“¿A qué ha llegado nuestra nación cuando los niños no pueden asistir a una fiesta de cumpleaños sin miedo, cuando los padres tienen que preocuparse cada vez que sus hijos salen por la puerta de la escuela, al cine o al parque?”, apuntó el mandatario a través de un comunicado.
Biden envió este mensaje unas horas después de conocerse que al menos cuatro personas murieron y más de una decena resultaron heridas tras un tiroteo en la fiesta de cumpleaños de un adolescente en Dadeville, Alabama (sureste de Estados Unidos), anteanoche
Un suceso que todavía está lleno de incógnitas y que se produjo el mismo día en que al menos dos personas murieron y cuatro resultaron heridas por disparos en un parque en Louisville, Kentucky.
En esta misma ciudad, el pasado lunes cinco personas fallecieron y otras ocho resultaron heridas, entre ellas dos agentes de policía, en un tiroteo ocurrido en un banco.
“Las armas de fuego son la
El Papa defiende a San Juan
Pablo II sobre acusaciones de un mal comportamiento
Texto y foto: Agencias
BIDEN ENVIÓ este mensaje unas horas después de conocerse que al menos cuatro personas murieron y más de una decena resultaron heridas tras un tiroteo en una fiesta de un joven. de armas, eliminar la inmunidad de responsabilidad de los fabricantes de armas y prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad”.
principal causa de muerte de niños en los Estados Unidos, y los números están aumentando, no disminuyendo”, apuntó el presidente.
Aunque no está confirmado oficialmente, los fallecidos en Dadeville podrían tratarse de adolescentes que participaban en una fiesta de cumpleaños 16, señalan medios como CNN.
Biden aseguró que está listo “para trabajar de buena fe en la legislación federal que salvará vidas” y destacó que “está dentro del poder del Congreso” implementar normas como “el almacenamiento seguro de armas de fuego, requerir verificación de antecedentes para todas las ventas

Texto y foto: Agencias
ESTADO Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas Farc, anunció ayer que se instalará oficialmente la mesa de diálogo de paz con el Gobierno de Colombia el próximo 16 de mayo.

En un multitudinario evento al que asistieron organizaciones campesinas, indígenas y afro, los cabecillas de esta disidencia afirmaron su voluntad de paz en Colombia tras una semana reu-
“Los estadounidenses están de acuerdo y quieren que los legisladores actúen sobre las reformas de sentido común en la seguridad de las armas”, agregó Biden, quien criticó al Partido Republicano por participar la semana pasada en la reunión anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés).
Los principales aspirantes republicanos, incluido el expresidente Donald Trump, participaron en defensa del derecho de los ciudadanos a llevar armas.
nidos en la que acercaron posturas y definieron un línea de acción conjunta para el proceso que están prontos a arrancar con el Estado colombiano.
Por el momento, el Gobierno no se ha pronunciado al respecto, pero la guerrilla ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que la negociación se lleve a cabo en Oslo.
Por otra parte, Elon Musk, magnate y dueño de Twitter desde hace unos meses, dijo que el gobierno de Estados Unidos tenía “acceso total” a los datos de la red social —incluidos los
El papa Francisco aseguró ayer que Juan Pablo II ha sido objeto de conjeturas “ofensivas e infundadas”, en alusión a la polémica suscitada por unas declaraciones de Pietro Orlandi, hermano de la joven vaticana cuya desaparición a los 15 años en 1983 está siendo investigada de nuevo por el Vaticano.

“Seguro de interpretar los sentimientos de los fieles de todo el mundo, dirijo un pensamiento agradecido a la memoria de San Juan Pablo II, en estos días objeto de ofensivas e infundadas inferencias”, dijo el pontífice tras el rezo dominical del Regina Coeli, que entre el domingo de Resurrección y el de Pentecostés sustituye al tradicional Ángelus.
Los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro acogieron con un gran aplauso sus palabras, que se producen en
mensajes privados de sus usuarios—, esto durante una entrevista con Tucker Carlson, presentador de Fox News.
“El grado al que varias agencias gubernamentales tenían, prácticamente, acceso total a lo que ocurría en Twitter me dejó impresionado; no estaba al tanto de ello”, manifestó el también dueño de Tesla y SpaceX, quien además contestó afirmativamente a si esto incluía los mensajes directos de usuarios. Cabe mencionar que será hasta hoy cuando se transmita la entrevista de Musk con Carlson.
medio de una fuerte polémica entre Orlandi y el Vaticano, a raíz de las declaraciones en un programa de televisión del hermano de la joven desaparecida en el que, entre cosas, insinuó que Juan Pablo II solía abandonar el Vaticano de noche con algunos obispos para buscar jóvenes en Roma.
En concreto, en la emisión, Orlandi, que desde siempre se bate por conocer el destino de su hermana y que esta semana declaró por primera vez ante el fiscal vaticano, aseguró que dentro del Vaticano se sabía que Juan Pablo II salía de sus muros a menudo con monseñores polacos y que hay quien refiere que “no iba precisamente a bendecir casas”. En el programa se escuchó el audio de un llamado telefónico en el cual un exmiembro de la banda criminal del barrio romano de la Magliana implicaba al papa polaco en lo que habrían sido fiestas sexuales con menores.
DEPORTES
EN LA RECTA FINAL
Pumas agarra fuerzas y vence a Toluca; los equipos de Monterrey dejan puntos
Los universitarios del Turco Mohamed ganan otra vez en casa; Querétaro y Tigres dan un mal espectáculo, y Rayados pierde por segunda vez consecutiva
Texto y foto: Agencias
El efecto Mohamed sigue activo. Los Pumas de la UNAM mostraron su mejor cara en lo que va del Clausura 2023 para derrotar al sublíder, los Diablos Rojos del Toluca (3-1), y meterse a la zona de repechaje.
Ciudad Universitaria se está acostumbrando a gritar gol de manera tempranera y es que, tal como la semana pasada, CU tuvo un tanto de vestidor, pero ahora sí fue de los Pumas. Alfonso Monroy colgó un servicio para Juan Ignacio Dinenno quien no falló y la puso imposible para Tiago Volpi apenas al minuto de acción.
Sin embargo, Toluca se haría del balón y del control del partido tras la anotación felina. De hecho, echó para atrás a los pupilos de Antonio Mohamed y en su jugada más peligrosa (un remate de ca-
beza de Carlos González salvado por Julio González), el VAR intervino pues en la marca de Arturo Ortiz, el balón pegó en la mano del Palermo para señalar penalti, mismo que sería facturado por el mismo atacante paraguayo al 31′.

El impulso con el que iniciaron los Pumas había terminado, incluso, el ‘mood’ en CU cambió por lo exhibido por el Toluca, sin embargo, una genialidad de César ‘Chino’ Huerta (al 38′) le volvería a dar ilusión a la afición auriazul.
El ex de Chivas entro al área con túnel incluido y colocó el balón lo más lejano posible de Tiago Volpi.
Pero eso no iba a ser todo. Un par de minutos antes de que concluyera la primera parte, el Chino se llevó a su marcador que trató de detenerlo con una sancadilla bien vista por el árbitro quien señaló la pena máxima. Eduardo ‘Toto’ Salvio (tras discutir con Dinenno)
no hay obstáculo que no podamos superar.
tomó el balón y la metió por el centro del arco.
Toluca hizo modificaciones para el segundo tiempo, de hecho, lo inició de gran manera, pero diversas faltas hicieron perder a los escarlatas el control del partido. La más importante, fue al 60′ cuando Jean Meneses (quien había sido amonestado al 55′) vio la tarjeta roja por una plancha sobre Nicolás Freire.
Pumas derrotó al sublíder Toluca para dejar las últimas posiciones y acceder a la zona de repechaje a falta de solo dos jornadas.
Santos sorprende a Rayados Santos Laguna le propinó su segunda derrota consecutiva a Rayados al ganar 2-1 en el Gigante de Acero, donde Rogelio Funes Mori tuvo una noche de contrastes, abrió el marcador con una gran anotación y después condicionó a Rayados tras ser expulsado por reclamar airadamente.
La ventaja solo le duró tres minutos al Monterrey y en un descuido defensivo el argentino Juan
Brunetta aprovechó para empatar el marcador 1-1.
A cinco minutos de finalizar el primer tiempo Rayados pasó de tener un penal a tener un jugador menos, después de que el árbitro Marcó Antonio Ortíz Nava anulara una pena máxima a favor de Rayados y por constantes reclamaciones expulsará a Rogelio Funes Mori.
Santos no aprovechó su ventaja en el terreno de juego, ya que en el tiempo agregado Lu-
cas González dejó con un jugador menos a Santos tras una falta sobre Jesús Gallardo.
Con un penal polémico ya sobre el final Harold Preciado consiguió el 2-1 para propinarle a Rayados su segunda derrota consecutiva en el Clausura 2023 de la Liga MX.
En el otro duelo del domingo, Querétaro y Tigres igualaron con un marcador de 0-0 en un encuentro que presentó pocas opciones claras para ambas escuadras.
@mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.comAmalia Pérez Vázquez llegó al mundo en julio de 1977 en la Ciudad de México, tras su nacimiento fue diagnosticada con artrogriposis congénita, enfermedad que afecta a los músculos y articulaciones limitando el movimiento.
En el caso de Amalia, le afectó las extremidades inferiores ocasionando que requiriera de una silla de ruedas para desplazarse.
nar powerlifting o levantamiento de pesas, deporte adaptado que requiere de un gran entrenamiento y desarrollo de fuerza en los brazos considerando la limitación de las piernas. Este deporte cambiaría totalmente la vida de Amalia cuando tras un par de años en competencias nacionales e internacionales llegaron los Juegos Paralímpicos de Sídney 2000.
En su trayectoria como depor-

tista ha tenido la oportunidad de representar a México en las ediciones de Sídney, Atenas, Beijing, Londres, Río y Tokio, seis Juegos al hilo en los que no solo ha estado presente, sino que también ha logrado subirse al podio en todas las ocasiones, teniendo dos medallas de plata y cuatro preseas doradas, estas últimas de manera consecutiva, lo que la ha convertido en tetracampeona paralímpica de su deporte.
Los Juegos Paralímpicos de Tokio también le dieron la oportunidad de ser abanderada de la delegación mexicana portando con orgullo el lábaro patrio en el desfile de delegaciones, y aún cuando no llegó como la gran favorita a la competencia, demostró que el secreto del éxito es dar lo mejor de una misma hasta en el último levantamiento y aún a los 44 años podemos estar en la plenitud de nuestra vida deportiva.
¿Hasta
dónde somos capaces de llegar? ¿Hasta qué punto los sueños tienen limitaciones? Estamos a 500 días de disfrutar de los Juegos Paralímpicos de París 2024, en lo que será uno de los eventos deportivos más grandes que se hayan recibido en Francia con la esperada participación de 4,400 atletas de más de 180 países que nos demostrarán que en la vida como en el deporte
De esta forma fue que llegó el deporte a su vida, como le ha llegado a otras tantas personas, como mecanismo de rehabilitación, pero no solamente físico, el deporte también nos puede rehabilitar el alma. Basquetbol, natación, atletismo y tenis de mesa fueron algunas de las disciplinas que practicó durante la primera etapa de su vida, pero aún faltaba la que la convertiría en una leyenda.
A los 18 años comenzó a entre-
Seguramente la veremos en París 2024 en lo que ella misma ha denominado sería el lugar perfecto para terminar aquella aventura que inició en Sídney 2000. Esposa, madre, entrenadora, atleta, mexicana, Amalia Pérez es un gran ejemplo de lo que representan las mujeres en el deporte, fortaleza, superación y sobretodo, la confianza de que es posible cumplir nuestros sueños sin importar los años que han pasado, ni las condiciones que se nos presenten.

Henry Martín no jugará contra los Estados Unidos
Texto y foto: Agencias
Henry Martín no jugará contra Estados Unidos, debido a una lesión, después de que se le hicieron exámenes médicos en el Centro de Alto Rendimiento.
El atacante de la Selección Mexicana había estado haciendo trabajos especiales en la semana con América, para cuidarlo de algunas molestias musculares y ahora se determinó no arriesgarlo contra Estados Unidos.
“Platicamos, al final te digo que lo importante es que esté al 100 por ciento. Si él no se siente bien o tiene o refiere una lesión, por eso se le hacen estudios”, comentó Jaime Ordiales, directivo de Selecciones Mexicana.
Henry Martín es el go -
leador de la Liga MX y Diego Cocca, entrenador de la Selección Mexicana, ha reconocido que busca que el delantero del América se convierta en uno de los ídolos del Tricolor. Desde semanas anteriores, Henry Martín había dedicado un día de la semana para concentrarse en ejercicios especiales, que le permitiera estar al 100 por ciento en los partidos del América. Ahora, tras ser valorado en la Selección Mexicana, se decidió que no tendrá actividad contra Estados Unidos. Las bajas confirmadas de Henry Martín y Roberto ‘Piojo’ Alvarado orillaron a que Diego Cocca finalmente convocara en sus lugares a Edgar ‘Gacelo’ López del Toluca y a Efraín Álvarez del LA Galaxy.
JUEGAZO ANTE TIGRES
Leones siguen preparándose para el inicio de la campaña
Texto y foto: Agencias
Los Leones de Yucatán otra vez fueron protagonistas de un dramático juego de pelota en la Copa Maya del Spring Training 2023, con pizarra final de 6-5 ante los Tigres de Quintana Roo, en un domingo familiar en la Unidad Deportiva Chan Santa Cruz en Felipe Carrillo Puerto.
Los melenudos culminaron su compromiso número trece en la pretemporada de la LMB, y este lunes a las 7:00 pm finalizarán su último juego de preparación en cara al arranque de la Temporada 2023, este jueves 20 de abril en León, Guanajuato.

En el juego, el tigre Angel Herro inició el ataque desde la primera entrada conectando doble al jardín central para impulsar dos carreras en los spikes de Ramón Bramasco y
Antonio Monroy. Esa misma entrada Bryan Guerrero bateo rodado de doble play para sumar una carrera más al score 3-0.
En la apertura del tercer rollo, los melenudos timbraron su primera carrera con pasaporte a Cristhian Adames, quien tenía en base a Luis Juárez, Art Charles y José Martínez; ese mismo episodio en la parte baja, con corredor en la inicial, los de bengala hicieron dos carreras con doble productor de Alex Robles y rodado a las paradas cortas de Bryan Guerrero 5-1.
En la parte baja de la cuarta tanda, Antonio Monroy sonó triplete para ser impulsado ese instante por Ramón Bramasco; Abriendo el octavo rollo los cuates López hicieron de las suyas, cuando Abraham López recibió pasaporte y fue impulsado por Alan López con poderoso bambinazo al jardín derecho.
Ya en la salida del noveno capítulo Marco Jaime, Jafet Ojeda y Angel Chavarín conectaron sencillos para llenar las bases, para que con doble Lázaro Alonso sumaran una carrera más; En esa misma entrada Angel Camacho impulsó con rodado a Ángel Chavarín para poner por la mínima el score 6-5.
Este lunes, los reyes de la selva regresan al Parque Kukulcán a las 7:00 pm, donde enfrentarán a los Piratas de Campeche en su último compromiso de la Copa Maya.

PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Vas a tener un comienzo de semana muy afortunado, con algún golpe de suerte en el ámbito laboral. Algo muy favorable viene a tu vida.
TAURO
La semana se va a iniciar para ti con excelentes perspectivas relacionadas con el terreno laboral, financiero y social.
GÉMINIS
Hoy se abre una semana que puede ser realmente mágica para ti en los asuntos laborales y financieros.
CÁNCER
Te espera un inicio de semana más armonioso y afortunado de lo que suele ser habitual en ti.
LEO
Esta semana te traerá un triunfo sobre alguno de tus enemigos, o al menos tendrás la posibilidad de anularle. Es una semana muy positiva.
VIRGO
Hoy comenzarás la semana con una mayor seguridad en ti mismo y en tus posibilidades, te esperan éxitos o reconocimientos laborales.
LIBRA
Tu tacto y diplomacia habituales hoy van a ser sustituidos por una actitud mucho más audaz y batalladora, una tendencia a tomar la iniciativa.
ESCORPIÓN
El comienzo de la semana va a estar marcado para ti por una preocupación por el dinero y los asuntos financieros, pero solo debes tener calma.
SAGITARIO
Hoy encontrarás la respuesta a un problema de trabajo que te ha estado inquietando durante algún tiempo, por fin sabrás qué dirección debes tomar.
CAPRICORNIO
Ten cuidado con las traiciones o las conspiraciones. Aunque veas que estás a punto de conseguir el éxito o de llegar a la meta no te confíes.
ACUARIO
Hoy será un día de grandes sueños y esperanzas para ti, aunque no de grandes realizaciones. Verás muy claro lo que deseas hacer.
PISCIS
El comienzo de la semana no será demasiado agradable para ti porque tendrás un choque muy doloroso con la realidad y te darás cuenta de cosas.
HORIZONTALES
1. Natural de Talavera de la Reina.
2. Lugar donde se guarda el tesoro público. Juntaban, enlazaban. 3. Rozar con fuerza repetidas veces. Nuevo Testamento. 4. Símbolo del molibdeno. Artículo masculino. Alcanzar su destino.
5. Líquido oleaginoso utilizado como gas asfixiante. Hablará, contará. 6. Peso que se rebaja en las mercancías por motivo de los embalajes en que están incluídas. Haced frente a otro. 7. Sitio donde pasta el ganado en verano. 8. Señal de socorro. Adquirieses seso o cordura.
VERTICALES
1. Hormigas originarias de los países cálidos que destruyen cuanto encuentran a su paso. 2. Asamblea de jueces. 3. Artículo determinado -pl.-. Dios del Amor en la mitología griega. 4. Mañosas, astutas, listas. 5. Parte inferior en blanco en las páginas de un impreso. Símbolo del tantalio.
6. Desmenuza con los dientes. Rajas de madera resinosa empleadas par alumbrar. 7. Bálano, cabeza del miembro viril. 8. Pronombre relativo de ambos géneros. Nombre de letra -pl.-. 9. Liara, enmarañara, mezclara.

10. Símbolo del niquel. Movimientos circulares. 11. Curara, se restableciera de su enfermedad. 12. Billetes que dan derecho a pasar a ver un espectáculo.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: MEDIO AMBIENTE
Aire
Atmósfera
Biodiversidad
Biosfera
Clima
Dióxido de carbono Ecosistemas
SOLUCIÓN SUDOKU




CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Estratosfera Exosfera Hidrosfera
Lagos Litosfera
Mesosfera
Océanos
Oxígeno
Ozono
Ríos
Termosfera
Troposfera
Vida
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

