
5 minute read
Comparten con municipios del sur programas exitosos para el campo
Texto y foto: Agencia
Para seguir consolidando el crecimiento económico del sector agrícola de los municipios del sur, el alcalde Renán Barrera Concha presentó a miles de productoras y productores del sur las ventajas del programa Círculo 47 que se brinda en Mérida y sus comisarías.
Advertisement
En su visita al municipio de Oxkutzcab, Barrera Concha reconoció el empoderamiento y la fuerza laboral de las y los productores del campo yucateco, quienes desempeñan un papel fundamental en el crecimiento económico del Estado.
En respuesta a la invitación de las y los productores por conocer los programas exitosos de Mérida y replicarlos en el sur del Estado, el Edil meridano visitó la unidad de producción agrícola y citrícola San Pedro I, donde se reunió con productoras y productores del campo de la localidad, empresarios y funcionarios públicos con quienes habló de la importancia de sumar esfuerzos para seguir cuidando y fortaleciendo a Yucatán desde la trinchera que les corresponda.
Como parte de la agenda de trabajo, el Presidente Municipal de Mérida sostuvo una reunión regional con productores y productoras del campo en la que participaron más de dos mil personas.
En esa reunión, que se llevó a cabo en la comunidad de Emiliano Zapata, comisaría de Oxkutzcab, acudieron los comisarios Idelfonso Uc Chalé de Emiliano Zapata; Iginio Petul Bala (Yalcobá, Valladolid); Patricia Herrera Novelo (Catmís, Tzucacab) y Epifanio Noh Yam (Yaxcopil, Peto).
Asimismo, asistió César Keb Colonia, presidente de la Unidad Ganadera de Maxcanú, así como productoras y productores de la región Oriente del Estado provenientes de los municipios de Dzitás, Chacsikín y Quintana Roo; de la región Poniente de Maxcanú, Kinchil, Halachó y Hunucmá; de la región Noroeste, Tecoh y de la región Sur Muna, Mama, Ticul (Yotholín),
TIEMPO DE ESCRIBIR / MEGADESASTRE vo, el cual se niegan a aceptar —al menos públicamente— los gobernadores y en general las autoridades.
Tekax y Akil.
Ante los miles de productores que acompañaron a Renán Barrera, les remarcó que nadie más que las personas que trabajan en el campo conocen mejor lo que necesitan para fortalecer sus actividades y prosperar.
Es por ello, dijo, que se necesita unir esfuerzos y generar mejores condiciones de desarrollo y oportunidades de crecimiento, que sean justas para que las y los productores del Estado sigan creciendo.
“Es fundamental que estemos en la misma sintonía: queremos hacer justicia, cuidar Yucatán y cada uno de sus municipios, y profundizar los cambios que vive el Estado. Para eso debemos trabajar juntos y mantenernos unidos”, expresó.
En el primer punto de la agenda, el Presidente Municipal escuchó a las y los socios de la cooperativa sobre los avances obtenidos, por ello, Barrera Concha dijo que conocer a Yucatán significa pasar del pavimento a la tierra del campo para conocer las necesidades que existen en los municipios y así estar en sintonía para fortalecer sus actividades y las condiciones de trabajo de las y los productores del campo a través de la experiencia aplicada en los programas municipales de Mérida como lo es “Circulo 47”.
“Las manos que trabajan esta tierra alimentan no sólo a sus familias sino a todo Yucatán, es el Yucatán profundo, el que no tiene los reflectores pero que en muchos sentidos sostiene a toda la sociedad”, subrayó. “Solo así lograremos transformar las condiciones del campo yucateco y sobre todo hacer justicia por los productores, los campesinos y jornaleros que trabajan de sol a sol y que muchas veces ese trabajo no es recompensado suficientemente”, señaló.
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
Ya son millones los mexicanos que se dan cuenta que el país está hecho un desastre; que el futuro de la Nación se ha venido para abajo, que las inversiones exteriores comienzan a irse más rapido de lo que llegan y que las nuevas o no terminan de concretarse o los posibles interesados están muertos de miedo. Y todo ocurre por el mismo moti-
En voz baja todos identifican al causante de este desastre, lo señalan con su apodo o sobrenombre, hasta incluso usan el Ya Sabes Quién para referirse a él. Aquí no nos da miedo identificar al que está hundiendo al país, se llama Andrés y se apellida López. Trabaja de presidente en México y por su culpa hay miles de personas muertas a manos del crimen organizado que el ha ordenado no se persiga, ni combata. Menos que se le apunte con un arma. Las crónicas diarias en todos los medios consignan esta tragedia.
Por su causa, cerca de un milón de mexicanos murieron de Covid luego que él desestimó la gravedad de la pandemia y obligó a sus colaboradores en materia de salud a salir a la calle a decir que no pasaba nada, que el cubrebocas era innecesario y que todo mundo debia abrazarse. “Salgan, sigan saliendo... yo les voy a decir cuando no salir”. Las crónicas periodísticas asi lo consignan.
El autoritarismo y la prepotencia del señor López impidieron que todos los estados vacunaran rápido y bien. Se prohibió a los gobiernos conseguir las vacunas, se les prohibió disponer de las donadas y aplicarlas, todo quedó en manos del Ejército que lo hizo con sus aviones y su personal limitado. Tardamos mucho, y hasta tuvimos que tirar vacunas. Las crónicas periodísticas así lo consignan.
El megadesastre está en todos los rubros. Llenaríamos la edición de este periódico de hoy si reprodujéramos la situación que guarda la Nación. Solo abordamos lo que usted leyó arriba y lo que ahora leerá aquí abajo. El xix.— Anteayer, un medio de comunicación local finalmente dio a conocer que la megainversion italiana para ampliar el puerto de altura y construir unos astilleros está a punto de cancelarse. Casi si no es que ya. También reveló lo que sabíamos, no hay inversión alguna de una planta de electricidad en Kanasín, ni la habrá. Se buscó al sector privado para que opine porque desde el gobierno no hay ni media palabra. Callados como momias. En otra información se precisa que las obras del tren maya, además de causar muertos cada semana o mes en la carretera a Cancún, causan daños en los vehículos de los guiadores que las usan. Ni quién dé la cara en ningún orden de gobierno.
El reportaje periodístico sobre la ampliación del puerto de altura dice lo que sabíamos, que habrá nulo apoyo del presi- dente para la megainversion y menos que eso habrá de parte de la Armada, a la que de rodillas le regalamos un hospital para ver si así firmaba por unos permisos “de uso del mar”, como si fuera suyo. De las mordidas solicitadas —presuntamente— por el alto mando Federal no podemos referirnos porque los italianos no quisieron denunciarlas. No es chisme pero lo dejamos en un secreto a voces. Esa misma autoridad es la que —por los hechos— se burla del pueblo yucateco y esperemos que no lo haga de su Gobernador porque ni apoyan ni se ocupan de lo suyo. Ni siquiera vigilan la costa, no impiden que los modernos piratas que asaltan embarcaciones y les roban motores, dinero, celulares y su captura de pesca, hagan de las suyas. Con este panorama, parece que el peje lo va logrando: también Yucatán ya es un desastre.