3 minute read

Con final de Financiera Rural, AMLO descobija al campo

El líder nacional albiazul, Marko Cortés, señala que los productores no cuentan con el mínimo apoyo para sacar a flote sus cosechas, pues les quita créditos accesibles

Texto y foto: Agencias

Advertisement

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, aseguró que, con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los campesinos en México están más descobijados que nunca.

A través de un comunicado sostuvo que el campo se encuentra en el total abandono y que hoy los productores no cuentan con el mínimo apoyo ni créditos para poder sacar a flote sus cosechas.

“Con arrogancia, López Obrador justificó la liquidación de Financiera Rural, asegurando que se apoyaba a los machuchones y productores influyentes y ahora se apoya de otra forma a los productores. Nos gustaría saber de cuál forma, porque el campo está más desprotegido y hundido en la pobreza que nunca”, puntualizó.

Cortés Mendoza, calificó de “verdaderamente preocupante” que se afecte a los campesinos al quitarles la oportunidad de alcanzar un crédito accesible, ya que los bancos privados casi no financian proyectos agrícolas y tienen intereses muy altos e inalcanzables.

“López Obrador está destruyendo de un plumazo todo, sin analizar consecuencias, necesidades ni urgencias”, sentenció.

NO SE VALE CONFUNDIR, RESPONDE CREEL, POR EL CASO DEL TRIBUNAL ELECTORAL

SIN CRÉDITOS de avío, sin crédito refaccionario y sin financiamiento para la tecnificación, el campo entrará en una pobreza sin precedentes en las zonas rurales.

Detalló que la Financiera Rural “aun siendo insuficiente” daba un apoyo real del Estado para la producción del campo, que servía a los agricultores para que sacaran a flote sus cultivos y tuvieran cosechas con alguna ganancia.

“Sin embargo, ahora se enfrentan a un régimen que los desdeña completamente y oprimirá aún más, provocando que la brecha de desigualdad se haga más grande. Sin créditos de avío, sin crédito refaccionario y sin financiamiento para la tecnificación el campo entrará en una pobreza sin precedentes en las zonas rurales”, señaló.

El dirigente nacional expuso que además los productores agrícolas se enfrentan a un pa-

Texto y foto: Agencias

Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, respondió al coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, quien ayer lo acusó de “sabotear” la reforma al Tribunal Electoral para proteger a su dirigente Marko Cortés.

A través de su cuenta de Twitter, el diputado panista recordó que la paridad ya es una garantía Constitucional, y sostuvo que la reforma se frenó gracias a que “la razón norama sombrío porque padecen el cambio climático que ha modificado por completo el ciclo de producción, las sequías o lluvias extremas, el incremento de plagas de insectos, roedores u hongos. se impuso”.

En contraste, dijo, en otros países ya hay acciones concretas para combatir estos factores; sin embargo, “México continúa en el atraso y la total indiferencia del gobierno para apoyar en este sentido a los campesinos”.

Finalmente, del líder albiazul, advirtió que el incremento de la violencia en México también es un factor que acecha al sector campesino, pues está sujeto a la extorsión del crimen organizado y al pago de cuotas.

“No se vale confundir. La paridad total ya está en la Constitución. Es un logro de las mujeres. Las acciones afirmativas son obligatorias, así lo resolvió el Tribunal Electoral. Fue un acierto la apertura al diálogo y escuchar las voces ciudadanas. La razón se impuso: no hubo reforma”, reviró el legislador albiazul.

Por otra parte, Un total de 22 gobernadoras y gobernadores, todos emanados de Morena, respaldaron a Mario Delgado en su intención

De Alumnos

Texto y foto: Agencias

Tras finalizar las vacaciones de Semana Santa, hoy 29 millones 710 mil 596 alumnas y alumnos de Educación Básica y Media Superior, en las 32 entidades del país, regresan a las actividades escolares presenciales para cursar el último periodo de evaluación del Ciclo Escolar 2022-23, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La dependencia señaló que como parte de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas, los planteles de secundaria y bachillerato dispondrán de una guía para docentes, materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos de ampliar su dirigencia nacional. para inhibir el consumo de sustancias tóxicas.

A través de un pronunciamiento conjunto, recordaron que el 17 de septiembre de 2022, durante la realización del tercer Congreso Nacional de Morena, “el movimiento del que emanamos decidió por mayoría de votos de las y los tres mil congresistas electos democráticamente, la modificación a los documentos básicos del partido que implicó, entre decenas de decisiones.

También realizarán tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos cada una, donde los docentes expondrán los daños a la salud que ocasiona el consumo de sustancias como el fentanilo.

Estas sesiones se realizarán durante las asignaturas de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable, en las secundarias de jornada regular y horario extendido, así como en las asignaturas de Ciencias de nivel bachillerato, o en cualquier otra asignatura, al ser considerado un tema transversal y prioritario del sector. La estrategia se aplicará a partir de hoy en las 40 mil 963 secundarias del país.

PRESIDENTE DE EEUU URGE A RESTRINGIR EL USO DE ARMAS

This article is from: