
4 minute read
¿Por qué los niños no pueden ir a un cumpleaños sin miedo?: Biden
Asegura que está listo para trabajar de buena fe en la legislación federal que salvará vidas y el Congreso debe poner normas como el almacenamiento seguro de armas
Texto y foto: Agencias
Advertisement
El presidente estadounidense Joe Biden volvió a urgir al Congreso a aprobar leyes que restrinjan el uso de armas, después de registrarse varios sucesos violentos, entre ellos una masacre en una fiesta de cumpleaños.
“¿A qué ha llegado nuestra nación cuando los niños no pueden asistir a una fiesta de cumpleaños sin miedo, cuando los padres tienen que preocuparse cada vez que sus hijos salen por la puerta de la escuela, al cine o al parque?”, apuntó el mandatario a través de un comunicado.
Biden envió este mensaje unas horas después de conocerse que al menos cuatro personas murieron y más de una decena resultaron heridas tras un tiroteo en la fiesta de cumpleaños de un adolescente en Dadeville, Alabama (sureste de Estados Unidos), anteanoche
Un suceso que todavía está lleno de incógnitas y que se produjo el mismo día en que al menos dos personas murieron y cuatro resultaron heridas por disparos en un parque en Louisville, Kentucky.
En esta misma ciudad, el pasado lunes cinco personas fallecieron y otras ocho resultaron heridas, entre ellas dos agentes de policía, en un tiroteo ocurrido en un banco.
“Las armas de fuego son la
El Papa defiende a San Juan
Pablo II sobre acusaciones de un mal comportamiento
Texto y foto: Agencias principal causa de muerte de niños en los Estados Unidos, y los números están aumentando, no disminuyendo”, apuntó el presidente.
BIDEN ENVIÓ este mensaje unas horas después de conocerse que al menos cuatro personas murieron y más de una decena resultaron heridas tras un tiroteo en una fiesta de un joven. de armas, eliminar la inmunidad de responsabilidad de los fabricantes de armas y prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad”.
Aunque no está confirmado oficialmente, los fallecidos en Dadeville podrían tratarse de adolescentes que participaban en una fiesta de cumpleaños 16, señalan medios como CNN.
Biden aseguró que está listo “para trabajar de buena fe en la legislación federal que salvará vidas” y destacó que “está dentro del poder del Congreso” implementar normas como “el almacenamiento seguro de armas de fuego, requerir verificación de antecedentes para todas las ventas
Texto y foto: Agencias
ESTADO Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas Farc, anunció ayer que se instalará oficialmente la mesa de diálogo de paz con el Gobierno de Colombia el próximo 16 de mayo.
En un multitudinario evento al que asistieron organizaciones campesinas, indígenas y afro, los cabecillas de esta disidencia afirmaron su voluntad de paz en Colombia tras una semana reu- nidos en la que acercaron posturas y definieron un línea de acción conjunta para el proceso que están prontos a arrancar con el Estado colombiano.
“Los estadounidenses están de acuerdo y quieren que los legisladores actúen sobre las reformas de sentido común en la seguridad de las armas”, agregó Biden, quien criticó al Partido Republicano por participar la semana pasada en la reunión anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés).
Los principales aspirantes republicanos, incluido el expresidente Donald Trump, participaron en defensa del derecho de los ciudadanos a llevar armas.
Por el momento, el Gobierno no se ha pronunciado al respecto, pero la guerrilla ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que la negociación se lleve a cabo en Oslo.
Por otra parte, Elon Musk, magnate y dueño de Twitter desde hace unos meses, dijo que el gobierno de Estados Unidos tenía “acceso total” a los datos de la red social —incluidos los
El papa Francisco aseguró ayer que Juan Pablo II ha sido objeto de conjeturas “ofensivas e infundadas”, en alusión a la polémica suscitada por unas declaraciones de Pietro Orlandi, hermano de la joven vaticana cuya desaparición a los 15 años en 1983 está siendo investigada de nuevo por el Vaticano.
“Seguro de interpretar los sentimientos de los fieles de todo el mundo, dirijo un pensamiento agradecido a la memoria de San Juan Pablo II, en estos días objeto de ofensivas e infundadas inferencias”, dijo el pontífice tras el rezo dominical del Regina Coeli, que entre el domingo de Resurrección y el de Pentecostés sustituye al tradicional Ángelus.
Los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro acogieron con un gran aplauso sus palabras, que se producen en mensajes privados de sus usuarios—, esto durante una entrevista con Tucker Carlson, presentador de Fox News. medio de una fuerte polémica entre Orlandi y el Vaticano, a raíz de las declaraciones en un programa de televisión del hermano de la joven desaparecida en el que, entre cosas, insinuó que Juan Pablo II solía abandonar el Vaticano de noche con algunos obispos para buscar jóvenes en Roma.
“El grado al que varias agencias gubernamentales tenían, prácticamente, acceso total a lo que ocurría en Twitter me dejó impresionado; no estaba al tanto de ello”, manifestó el también dueño de Tesla y SpaceX, quien además contestó afirmativamente a si esto incluía los mensajes directos de usuarios. Cabe mencionar que será hasta hoy cuando se transmita la entrevista de Musk con Carlson.
En concreto, en la emisión, Orlandi, que desde siempre se bate por conocer el destino de su hermana y que esta semana declaró por primera vez ante el fiscal vaticano, aseguró que dentro del Vaticano se sabía que Juan Pablo II salía de sus muros a menudo con monseñores polacos y que hay quien refiere que “no iba precisamente a bendecir casas”. En el programa se escuchó el audio de un llamado telefónico en el cual un exmiembro de la banda criminal del barrio romano de la Magliana implicaba al papa polaco en lo que habrían sido fiestas sexuales con menores.