3 minute read

FBI coordina investigación por el asesinato de Villavicencio

ción a otros organismos extranjeros, como la Policía colombiana, ya que los seis sospechosos detenidos por el crimen son de esa nacionalidad.

De hecho, las autoridades colombianas han entregado a la ecuatoriana información relacionada con los seis detenidos, así como sobre de otro sujeto de esa nacionalidad que resultó muerto tras el tiroteo y que es acusado de ejecutar los disparos contra Villavicencio.

Advertisement

“Nunca se descarta una colaboración internacional” y más aún con Colombia, con la que se tiene una estrecha cooperación por compartir frontera, añadió Zapata.

Texto y foto: EFE

Una comisión del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos llegó a Ecuador para coordinar el apoyo a las indagaciones en torno al asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ultimado por sicarios el pasado miércoles tras encabezar un mitin político en Quito.

Así lo dio a conocer el ministro del Interior, Juan Zapata, en una rueda de prensa en la que dio detalles de los avances de la investigación sobre el asesinato del candidato, uno de los ocho que se habían inscrito para los comicios del próximo domingo 20 de agosto.

La comisión del FBI “ha tomado contacto con la Policía” na-

El Libertario Milei Asegura Que Su Espacio Dar Fin Al Kirchnerismo En Argentina

cional y en las próximas horas se celebrará una reunión “tripartita” con la Fiscalía General del Estado, que es la titular de la instrucción en el caso, apuntó Zapata.

El ministro agregó que en ese encuentro se determinará “el ámbito de la colaboración y apoyo” que dará el FBI en la investigación del crimen, cuya participación fue solicitada por el propio presidente ecuatoriano, el conservador Guillermo Lasso.

Zapata adelantó que, si así lo definiera la Fiscalía, el FBI podría apoyar en la “explotación” o extracción de la información contenida en varios teléfonos móviles decomisados durante las primeras acciones policiales tras el tiroteo contra el candidato presidencial.

El ministro tampoco descartó que se pueda solicitar colabora-

Texto y foto: Agencias

El economista ultraliberal Javier Milei, aspirante presidencial de La Libertad Avanza y el más votado de todo el arco político argentino con vistas a las generales del 22 de octubre, aseguró el domingo que su “alternativa” no sólo “dará fin” al kirchnerismo, sino que acabará con la famosa “casta política”.

Milei, que acapara el 30.33 % de los votos (6.8 millones de sufragios), llamó desde su espacio electo -

Vuelven a proclamar a Evo como candidato para las siguiente elecciones

Texto y foto: Agencias ral a la población a sumarse a esta “verdadera expresión de cambio” y una “nueva revolución liberal”, que acabará con la facción peronista que representan el expresidente ya fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y la vicepresidenta y también exmandataria Cristina Fernández (2007-2015). “Para que esto sea una fiesta completa, a ese tercio de los argentinos que han decidido que La Libertad Avanza sea la expresión que cambie la Argentina, les quiero contar que estamos frente

Al respecto, el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, que acompañó a Zapata en la rueda de prensa, recordó que tras el crimen de Villavicencio, al terminar la tarde del pasado miércoles, se coordinó con las autoridades vecinas para que alertaran del eventual paso de alguna persona sospechosa desde Ecuador.

Asimismo, dijo que, en coordinación con la Interpol de Colombia, se logró obtener las fichas de antecedentes de los sospechosos detenidos.

Zapata y Salinas, que acudieron a la rueda de prensa acompañados de otros altos oficiales de la Policía, remarcaron que la información que proporcionan es la que se puede tomar de manera oficial, ello porque, según dijeron, han circulado en redes sociales noticias falsas sobre el caso.

El expresidente de Bolivia Evo Morales manifestó el domingo estar sorprendido porque nuevamente lo proclamaron como candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS) para las siguientes elecciones en medio de la división del partido gobernante.

Morales en su programa dominical en la radio Kawsachun Coca manifestó estar sorprendido porque nuevamente lo proclamaron como candidato presidencial en un acto en la localidad de Warnes en la región oriental de Santa Cruz cuando él pensaba que iba a dar un seminario de ideologización.

El exmandatario sostuvo que esta situación sucede en reuniones pequeñas, medianas, también por llamadas y conversaciones le piden que sea candidato presidencial en 2025 por el Movimiento Al Socialis- al fin del modelo de la casta”, gritó el candidato libertario en alusión no sólo al peronismo, sino también a la formación opositora Juntos por el Cambio (centroderecha). El país suramericano sufre desde hace más de una década una inflación en aumento y los últimos números oficiales, un 115.6 % interanual, hacen prever que siga así. mo porque piden que vuelva al poder.

Unión por la Patria quedó como tercera fuerza con el 27.11 % de los sufragios, y del frente opositor Juntos por el Cambio (28.24%).

Morales en el acto del sábado sostuvo que en su partido quedaron en un acuerdo de no hablar de candidaturas hasta 2024 pero que el ala del presidente Luis Arce rompió este acuerdo a través de un documento que señala que Arce junto al vicepresidente David Choquehuanca se presentarán a las elecciones para el período 2025-2030.El exmandatario indicó que quieren “derechizar” el partido de Gobierno y que no lo van a permitir.

“Hay mucho que hacer todavía, yo decía algún momento que sigue la lucha hasta acabar con nuestra obra y es la liberación definitiva de nuestra querida Bolivia”, sostuvo Morales.

El exmandatario ya fue proclamado como candidato para las siguientes elecciones en reiteradas ocasiones, mientras que Arce también ha sido nombrado por sus leales.

This article is from: