
3 minute read
Sheinbaum: Bloque opositor cree que la gente es pobre por floja
La aspirante a la candidatura presidencial de Morena sostiene que desde la oposición critican la entrega de los programas sociales
Texto y foto: Agencias
Advertisement
Desde el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la coordinación de la defensa de la transformación, hizo énfasis en la necesidad de darle continuidad a “las grandes obras de infraestructura impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, como por ejemplo, el Tren Transístmico.
“Este año va a recorrer, el primer tren, toda la vía por el Istmo de Tehuantepec para llegar a Coatzacoalcos. Y yo no sé si ustedes saben, pero entre Veracruz y Oaxaca va a haber diez polos de bienestar donde se van a instalar fábricas de distinto tipo, que van a generar no solamente empleo sino bienestar, que es la esencia de lo que estamos luchando’’, señaló.
Durante la Asamblea Informativa que se llevó a cabo en Santo Domingo Tehuantepec, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, realizó un reconocimiento a la riqueza cultural de la región al portar la vestimenta tradicional de las tehuanas.
“Para mí, es un orgullo, un privilegio vestir estás prendas, por muchas razones, la primera es porque en las mujeres indígenas de nuestro país está nuestra raíz.
“Pero además las mujeres del Istmo, las mujeres tehuanas, son fuertes, son guerreras, han hecho historia, para sus hijos, para sus familias, y hacen historia para nuestra patria’’, comentó.
Sheinbaum Pardo añadió que con el trabajo realizado por el jefe del Ejecutivo se logró que en México 8 millones de personas salieran de la pobreza, reduciendo la brecha de desigualdad que había en gobiernos anteriores.
“Antes, en 2016 había 21 veces de diferencia entre los que más tenían y los que menos tenían y se redujo a 15 veces y el objetivo es seguir reduciendo y seguir sacando a todos los mexicanos y mexicanas de la pobreza”, destacó.
La aspirante a la candida -
Texto y foto: Agencias
La Fiscalía General de Guanajuato ha imputado a Miguel de Jesús el delito de feminicidio, en el caso del asesinato a puñaladas de Milagros Meza. En caso de encontrársele culpable, podría purgar una pena de hasta 60 años en prisión.
Durante la audiencia de ayer domingo, el señalado dijo sentirse mal en varias ocasiones, obligando a que se pausara el proceso.
De esta forma, la defensa del imputado, solicitó duplicidad
Detectan 15 mil mdp en gastos innecesarios en el Poder Judicial
Texto y foto: Agencias tura presidencial de Morena sostuvo que desde la oposición critican la entrega de programas sociales, pese a que con su modelo vendieron al país ante el mundo por su mano de obra barata y no por las riquezas que tiene México. del término a fin de presentar “evidencias”, por lo que la audiencia será retomada el próximo viernes 18 de agosto, mientras que él continuará privado de la libertad.
“Del otro lado, en el bloque opositor que no saben qué decir ni cómo hacerle, ellos no quieren ni creen en los programas sociales ni en los derechos de los mexicanos y mexicanas.
“Ellos creen que una persona que no tiene recursos económicos o no han podido salir de la pobreza es flojo, es un problema de un sistema que no ha podido dejar bienestar, durante años México se vendió al mundo por tener mano de obra barata”, señaló.
A través de las imágenes y sonidos de una cámara de videovigilancia, pudo verse cómo en una solitaria calle, Miguel da alcance a Milagros, a quien jalonea para luego picarla en cinco ocasiones con un cuchillo de cocina. El sujeto huye corriendo, mientras la mujer grita y poco a poco enmudece, al terminar de desangrarse para entonces morir. Pasmoso es el silencio del lugar, y la indolencia de los vecinos, toda vez que Milagros murió sola, tumbada en el concreto.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que tras una revisión al gasto en el Poder Judicial han detectado 15 mil millones de pesos en gastos innecesarios que podrían ascender a 25 mil millones en total.
Además, dentro de estos recursos, encontraron una partida de 3 mil millones de pesos para reparación de domicilios particulares de jueces y ministros.
“Esto no tiene qué ver con el gasto para los objetivos del Poder Judicial, que es garantizar justicia pronta y expedita o lo que destinan para juzgados, las secretarías y todo lo que tiene que ver con la judicatura federal. Deben entender que la era de los privilegios se acabó”.
Vestido de color caqui, Miguel fue presentado a las 10 horas a través de una videollamada para la audiencia de oralidad. Ahí presente estuvo Erika Meza, hermana de Milagros, así como la juez Cristina Rábago y el Ministerio Público -ahora llamado fiscal-, Francisco Genaro Cuéllar. El acusado es representado por un defensor de oficio, llamado Leonel Vega Ortiz.
El coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro señaló que la prioridad en el uso de recursos públicos debe ser el combate a la pobreza y la desigualdad, cuyos resultados en el caso del país han sido 9 millones de pobres menos, de acuerdo con el reciente reporte del Coneval.
“(Esto es) gracias a la política de austeridad, el combate a la corrupción, manejo responsable de la economía y el uso del presupuesto como la política pública más importante de distribución del ingreso. Hay que acabar con la burocracia dorada que se niega a desaparecer en el Poder Judicial”
Mier Velazco estuvo este fin de semana en Puebla donde encabezó una serie de reuniones y encuentros con simpatizantes morenistas.