2 minute read

gratuita en comunidades rurales

Texto y foto: Agencias

Como parte de la estrategia de acercar servicios gratuitos a la población que vive en las comunidades rurales, la Secretaría de Salud lleva atención gerontológica para el control y prevención de enfermedades crónicas en personas de la tercera edad, a través de la conformación de Grupos de Ayuda Mutua (GAM), que realizan acciones de nutrición y activación física.

Advertisement

Estas actividades consisten en la búsqueda intencionada de pacientes para informarles su estado de salud e invitarlos a formar parte de los GAM, que los ayudará a mantener el control de su enfermedad, en caso de padecer alguna, con dieta saludable y ejercicio regular.

La encargada del Módulo de Gerontología del Centro de Salud “Dr. Wilberth

Unidad M Vil Del Imec Otorga Servicios A Mujeres De Kob N

Escalante”, Laura Gabriela Ávila Alavés, informó que en las comunidades de Imí, Kobén, así como en Sascalum, se realizan actividades de intervención grupal, visitas domiciliarias, mediciones de peso y talla en pacientes de la tercera edad, además de invitarlos a participar en los GAM.

Detalló que, durante agosto del presente año, gerontólogos y nutriólogos visitarán los días 14, 21 y 28, el Centro de Salud Sascalum, el 16, 23 y 30 estarán en el Centro de Imí, y los días 17 y 21 el Centro de Salud de Kobén.

“Exhortamos a nuestros adultos mayores a participar en estas actividades completamente gratuitas que les ayudará a mejorar su calidad de vida, además de fomentar la convivencia y pasar un momento agradable con nuevos compañeros”, señaló Ávila Alavés.

Texto y foto: Agencias

El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), con profesionistas del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef), a través de la Unidad Móvil, llevaron atención médica gratuita con servicios de ultrasonido pélvico y obstétrico, exploración de mama, así como acciones de trabajo social a la comunidad de San Francisco Kobén.

Texto y foto: Agencias

La exposición pictórica y escultórica “El arte de contribuir” fue inaugurada en el teatro de la ciudad de Calkiní, Dr. Pedro Raúl Suárez Cárdenas; por lo que las y los ciudadanos podrán contemplar sus 26 obras de artistas campechanos y nacionales, hasta el 15 de septiembre en horario de 10:00 a 14:00 horas.

La exhibición es una muestra del Acervo Plástico y Visual del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, en el cual artistas locales y nacionales han contribuido a su formación mediante adquisiciones, donaciones o programas federales, favoreciendo a la creación del acervo.

Instalado en la cancha de usos múltiples de la población, el módulo de atención ofreció también el programa de lentes a bajo costo. El IMEC contó con el respaldo de personal de la Cruz Roja y de las asociaciones civiles Blue Mx y Mano a Mano.

Las acciones de Prevención a la Salud, se llevarán a todas las comunidades de los 13 municipios del estado y en los próximos días acudirán a las localidades de Sodzil y Chunhuas, y al municipio de Hecelchakán.

Gracias a este mecanismo se ha llegado a conformar importantes colecciones como Pago en Especie, Artistas Campechanos, Colección Euroamericana, Le Cirque, entre otras, mismas que se promueven y difunden entre el público local y los visitantes a la entidad.

El conjunto está integrado por pinturas, grabados y esculturas predominantemente donde se pueden apreciar diversos géneros, así como distintos lenguajes y propuestas estéticas que dan gran versatilidad a la presentación.

La muestra fue inaugurada por Juanita Cortés Moo, presidenta municipal de Calkiní; Verónica Guadalupe Yam, directora de Cultura del municipio; Héctor Haw

Arjona, director de Fomento y Promoción de las Artes Plásticas y Visuales del Instituto de Cultura y Artes de Campeche; y el artista plástico Sergio Cuevas Avilés. Acercar el arte y la cultura a los municipios de la entidad, es un compromiso del gobierno de Layda Sansores para el disfrute y el fomento del desarrollo de las y los campechanos, con libre acceso a las exposiciones y presentaciones. Para conocer esta y otras actividades programadas para el mes de agosto, se invita a las y los interesados a consultar y descargar la cartelera a través de www.culturacampeche.mx y de las redes sociales oficiales de la dependencia que podrán encontrar como @ CulturaCampeche.

This article is from: