2 minute read

Más familias de Nuevo Yucatán cuentan con certeza jurídica

A estas acciones de certidumbre jurídica se suman más familias beneficiadas, y al respecto el alcalde de Tekax, Diego Ávila, agradeció a Mauricio Vila

OXKUTZCAB . -

Advertisement

Con el objetivo de contribuir con el bienestar y la salud de los habitantes de la comisaría Emiliano Zapata (Cooperativa), el Ayuntamiento de Oxkutzcab, en coordinación con la Fundación Simi, Sedesol Yucatán y los departamentos de Gestión Social, Fomento Económico, Salud y Desarrollo Social, llevaron a cabo una exitosa Feria de Salud.

En breve mensaje, el alcalde Juan José Martín Fragoso indicó que este evento fue una oportunidad para brindar atención médica y orientación a más de 450 personas durante la

Robos En Apiarios Y Precios Bajos De La Miel Golpean A Apicultores

De igual manera, agradeció a todas las organizaciones y departamentos municipales que se involucraron, así como a todos los ciudadanos que participaron en el evento.

La jornada tuvo lugar este viernes en el domo principal de la comisaría, donde se instalaron módulos de atención de salud y se ofrecieron: consulta general, detección VIH, sífilis y hepatitis, entrega de despensas, orientación nutricional, psicología, cortes de cabello, salud bucal, toma de presión, información de programa “Vivir Mejor”, información de ultrasonidos mamarios y papanicolau.

Texto y foto: Bernardino Paz

TEKAX .- En pasada gira de trabajo realizada en Tekax el 10 de julio por el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, se realizó la entrega de 120 certificados de propiedad a igual número de familias de la colonia “Nuevo Yucatán”.

A estás acciones de certidumbre jurídica se suman más familias beneficiadas, y al respecto el alcalde de Tekax expresó acerca de esto en beneficio de familias tekaxeñas.

“Lo que un día solo fue un sueño para estas familias ¡hoy ya es una realidad! Continuando con el compromiso de trabajo con la Col. Nueva Yucatán se realizó la firma de 61 nuevos contratos y 51 rectificaciones, todo avalado por el Instituto De Vivienda Del Estado de Yucatán (Ivey) para darle certeza jurídica a las fa - milias”, expresó.

Diego Ávila agradeció al gobernador Mauricio Vila todo el apoyo que se ha brindado en este tema, así como a Julián Mena Geded; director administrativo del Ivey; a Marissa Salazar Azcorra, directora de gestión estratégica; y a Andrey Irra Salazar, director jurídico y de regularización de suelo del Instituto, quienes acompañaron en las firmas.

OXKUTZCAB.-

Los apicultores del sur de estado ya se resignaron este 2023 con los precios bajos de la miel, que ya descendió hasta 23 pesos el kilo.

Fue una caída drástica que rebasó el 50%, duro revés a la economía de los más de tres mil apicultores del sur del estado, así como los más de 10 mil de todo Yucatán.

Al bajo precio de la miel de este 2023 se suma el robo de los apiarios, delito que ha estado impune durante años y no ha habido alguna detención de los que cometen este tipo de robo.

Las autoridades no tienen un registro único de apicultores para dar seguridad de referencia a cada uno de ellos cuando ellos vendan su producto o para que estén mejor organizados para comercializar su producto. La miel yucateca es muy apreciada en Europa, así como en países asiáticos.

This article is from: