DEPORTES / 21
PUMAS GOLEA, CRUZ AZUL SUFRE Y AVANZAN EN LA LEAGUES CUP
CON PRUEBAS RÁPIDAS GRATUITAS LA OPINIÓN DE
DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIÓN SOBRE LA CARTA A LOS COLOSENSES PRIMERA PARTE
ÁNGEL CANUL LA ERA DE LA EBULLICIÓN GLOBAL
PÁG. 14 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.07 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.39 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 33º MIN 25° MAX 32º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER La Jueza Segundo de Distrito en el Estado de Campeche otorga la suspensión definitiva de las fumigaciones que causan la muerte de miles de abejas; destacan necesidad de tomar acciones concretas a favor del medio ambiente
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO PÁG. 15
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Domingo 30 de julio de 2023 Año 14 Edición 4348
13 EQUILIBRIO INFORMATIVO EGRESAN NUEVOS LICENCIADOS DE LA ESCUELA NORMAL RURAL DE HECELCHAKÁN INTENSIFICA SECRETARÍA DE SALUD DETECCIÓN OPORTUNA DE LA HEPATITIS
HOY PÁG. 14
VICTORIA LEGAL PARA APICULTORES
FOTO: CORTESÍA
PÁG. / 7 PÁG. / 16
FOTO: AGENCIAS
EL CRUZ AZUL Y LOS PUMAS de
la Unam clasificaron ayer a la ronda de los 32 mejores de la Leagues Cup que enfrenta a equipos de la Liga MX con los de la MLS. Así, la Máquina (imagen) derrotó 5-4 en penales al Atlanta United, resultado con el que Ricardo “el Tuca” Ferretti “respira” todavía en la institución cementera. Por su parte, los universitarios golearon 3-0, con tantos de César Huerta, Nathan Silva y Gabriel Fernández, al DC United.
FOTO: AGENCIAS
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LA IMAGEN DE LA SEMANA
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA
MAURICIO VILA DOSAL
Resultado de sus gestiones ante la Federación, el gobernador recibió de la Sectur el nombramiento de Tekax, Espita y Motul como Pueblos Mágicos, y de La Ermita, San Sebastián y Xcalachén como primer Barrio Mágico.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
El presidente defendió que las Fuerzas Armadas sí cooperan en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, después de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (Giei) las acusó de obstruir la investigación.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
DAVID GRUSCH
El exmilitar estadounidense impactó al mundo al afirmar bajo juramento ante el Congreso de su país que las autoridades de EE.UU. están en posesión tanto de naves de origen extraterrestre como de los restos de sus ocupantes y que sabe dónde las tienen localizadas.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocio Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA,
UNA PERSONA PORTA a hombros un ataúd con una persona viva dentro, con motivo de la ancestral procesión del municipio pontevedrés de As Neves, en España, declarada de interés turístico internacional, en la que los ofrecidos prometen a la virgen Santa Marta salir en procesión metidos en los ataúdes, si les concede la petición de salud. La procesión de Santa Marta de Ribarteme vuelve a contar con ataúdes después de dos años sin ellos, primero por covid y después por la negativa del cura, que ahora accede a que vayan en procesión, pero sin pisar la iglesia ni el atrio.
EL ALCALDE RENÁN BARRERA CONCHA ENTREGA RECONOCIMIENTO A DISTINGUIDO ARTESANO
El exquisito arte del hilo contado en punto de cruz y la filigrana yucateca
Don Pedro Mendoza Canul destaca por mantener viva esta tradición, en un taller familiar en la colonia Plan de Ayala, al sur de Mérida
Si usted visita la Feria Artesanal Tunich, en Dzityá, va a tener la oportunidad de ver trabajar a don Pedro José Mendoza Canul, quien se especializa en el bordado a mano en punto de cruz, al cual por cierto se le entregó un merecido reconocimiento de manos del alcalde Renán Barrera Concha, en el acto inaugural.
Originario de Mérida, Yucatán, el homenajeado cuenta con un taller familiar que instaló en su casa en la colonia Plan de Ayala, en el sur de la ciudad, donde elabora hipiles, blusas bordadas, chalinas así como hipilitos para niños, pero además, continúa rescatando los diseños antiguos en cada una de sus piezas.
Uno de los trabajos más especiales que ha realizado es la réplica del terno que, de acuerdo a información del Museo Nacional de Antropología e Historia, fue el que regaló el gobernador Felipe Carrillo Puerto a la periodista estadunidense Alma Reed, y que actualmente se encuentra en exposición en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México.
De hecho, cuenta con una colección de piezas muy antiguas tanto en textiles como en filigrana, que es otra de las de las especialidades que trabaja este maestro artesano, que en la actualidad es considerado el único que puede adoptar el oro y la plata con motivo del rescate histórico de esta técnica.
“Estoy más que contento por esta distinción que me hicieron por mi trayectoria. Formé parte del grupo Fomento Cultural Citibanamex y he tenido la oportunidad de llevar mi trabajo a Europa”, dijo a
PEDRO MENDOZA Canul se especializa en el bordado a mano en punto de cruz y filigrana, cuenta con un taller familiar en su casa, en la colonia Plan de Ayala y ha llevado la cultura y tradición yucateca a diferentes eventos internacionales, por lo que recibió un merecido reconocimiento de manos del alcalde Renán Barrera Concha, en la inauguración de la Feria Artesanal Tunich 2023.
Peninsular Punto Medio, don Pedro, quien ha representado a México en la Feria Internacional de Turismo de Berlín, que reúne a los operadores de viajes más importantes de todo el mundo.
Además de llevar su trabajo a Madrid y París, el propietario de Bordados “Nicte Ha”, también ha llevado la representación de Yucatán a las principales Ferias de México, como las de Aguascalientes, León y el Festival Cervantino en Guanajuato, donde ocurrió algo muy emotivo
“Allá en el Cervantino llegó una persona ya grande de edad y subió al lugar donde estábamos, agarraba los hipiles, las hamacas y preguntaba si existe todavía la Glorieta de San Fernando, y la Feria de San Sebastián, llorando nos contó que llevaba 40 años fuera de Yucatán, ya que se casó con un americana y se fue a vivir a los Estados Unidos, pero por su edad, ya avanzada, pensaba que nunca más volvería a su tierra”, recordó.
Don Pedro, ha participado también en la pasarela “Historia del Traje Regional Yucateco”, que se presentó en el Museo de la Ciudad con motivo de la Noche Blanca, y en donde mostró la evolución del traje yucateco, con la finalidad de que las nuevas generaciones lo valoren y para ello exhibió algunos ternos que pertenecieron a sus familiares.
LOGROS
Ha sido invitado a fungir como jurado a los concursos artesanales organizados por el gobierno de Yucatán.
Es un digno representante en el evento organizado por la Secretaría de Cultura Federal, en el proyecto denominado original, que es una feria que se realiza en Los Pinos, durante noviembre.
Tiene una participación importante en el libro “Grandes Maestros del Arte popular mexicano, 20 años”, editado por Fomento Cultural CitiBanamex A.C.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATEÍSMO
Texto y fotos: Manuel Pool
PROBLEMAS EN SU IMPLEMENTACIÓN
NUEVA ESCUELA MEXICANA NO FRENA EL REZAGO EDUCATIVO QUE DEJA LA PANDEMIA
Con amparo de una agrupación de padres de familia de Guanajuato y con maestros que tienen más dudas que respuestas, ya que ahora tienen que flexibilizar hasta sus reglas, como el hecho de permitir de que los alumnos vayan pintados con sus cabellos, los planteles educativos tienen que ponerla en práctica, cuando la prioridad era mejorar la comprensión lectora y el pensamiento matemático
LA DOCTORA EN EDUCACIÓN, María Candelaria May Novelo, dijo que desde el año pasado se debió implementar un esquema de estudios que reforzara la comprensión lectora. En el nuevo plan ya no se estudiará por materias, sino por campos formativos, busca la inclusión, la perspectiva de género, el lenguaje inclusivo y la adaptación de temas de la comunidad.
COMPARATIVO DE PRECIOS DE ALGUNOS ÚTILES ESCOLARES
PAPELERÍA FARAH
Paquete de 500 hojas blancas $238
Libreta profesional $28 la económica; hay varios modelos
Diccionario Larousse $163
Juego de geometría $194
Plumones 24 piezas Pelikan $111
Plumones seis piezas $32
Tijera con resorte Barrilito $32
Borrador $13
Carpeta con broche $16
Tajador $13
Colores 24 piezas (Prisma colores) $260
Papel bond $4
Pegamento en lápiz $39
Mochila $184 y $236
OPTIVOSA
Paquete de 500 hojas blancas $124 y $105
Libreta profesional $36 Hay varios precios
Diccionario Larousse $117
Juego de geometría (es de aluminio) $101
Plumones 24 piezas Color Peps $122
Plumones seis piezas $24
Tijera $33
Borrador $11
Folder $5
Tajador $23 (cuatro piezas)
Papel bond $124 y $105
Pegamento en lápiz $12.20
Mochila $230 y $160
Bolígrafos 6 (Treon) $47 Ábaco $60
Respecto al lenguaje inclusivo, resaltó que se busca visibilizar los diferentes tipos de familia, ya que se dan casos de que en una casa hay dos mamás o dos papás, “por lo que se tiene que vacunar contra la homofobia”.
Texto y fotos: Darwin Ail
La Nueva Escuela Mexicana tiene aciertos, como la flexibilidad para adaptar situaciones de la comunidad y utilizar el lenguaje de señas para estudiantes que tienen una discapacidad auditiva, pero lo que se esperaba urgentemente de ella era reducir el rezago educativo que dejó la pandemia en cuanto a comprensión lectora y pensamiento matemático.
Apenas hace unos días, autoridades educativas del estado de Guanajuato retiraron los nuevos libros de texto gratuitos que ya se habían distribuido, para cumplir con la resolución de un juez federal que ordenó suspender la
entrega de estos materiales.
El pasado 26 de mayo, la Unión Nacional de Padres de Familia ganó una suspensión definitiva contra la distribución de los nuevos materiales educativos. Consideraron que los textos se rediseñaron sin consultar a la comunidad educativa y aseguraron que contienen errores.
En entrevista para Peninsular Punto Medio, la directora de la escuela primaria “Ignacio Allende”, de Dzitnup, Valladolid, María Candelaria May Novelo y la maestra Teresita de Jesús Zaldívar Rodríguez, coincidieron en señalar que el problema es la falta de continuidad, pues apenas se adaptarán a los cambios y el próximo año aca-
ba la gestión federal, por lo que puede darse otra modificación en ese sentido.
May Novelo, quien es doctora en Educación, dijo que desde el año pasado se debió implementar un plan de estudio que reforzara la comprensión lectora. En este nuevo esquema ya no se estudiará por materias, sino por campos formativos, busca la inclusión, la perspectiva de género, el lenguaje inclusivo y la adaptación de temas de la comunidad.
Señaló que en Tihosuco, Quintana Roo, celebraron el aniversario 166 de lo que se conoce como la Guerra de Castas, hecho histórico que no se aborda en los textos, por lo que los maestros lo
pueden adaptar y estudiar.
El nuevo plan de estudios tiene un enfoque humanista y ya no el de competencias. Desaparecen las asignaturas y son campos formativos: Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades, y De lo Humano y lo Comunitario.
Cuando se aborde un tema se tiene que abarcar todos los del campo formativo al que se refiera, sin que el alumno se dé cuenta de que está tocando matemáticas o español. Por ejemplo, cuando se trate el tema de la contaminación (Naturaleza) se ponen conceptos y cantidades de desechos, con lo que él realizará operaciones matemáticas.
Sobre esto último, Zaldívar Rodríguez indicó que hay mucho desconocimiento por parte de los maestros y uno de los problemas es que un buen número de ellos ya son algo mayores, por lo que es difícil hacerlos cambiar de opinión al respecto.
“Hay escuelas donde los maestros tienen más de 60 años que, principalmente porque no les reconocieron algunos años de servicio, tienen que seguir trabajando para cumplir con lo mínimo para jubilarse y tienen que estar aceptando a niños que lleguen con sus pelos pintados. Para esto nos tienen que capacitar, hay cosas que se nos dificultan”, explicó.
Reconoció que también ten-
4 MÉRIDA,
Domingo 30 de julio de 2023
YUCATÁN, MÉXICO
REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL
ZALDÍVAR RODRÍGUEZ señaló que otro problema que dejó la pandemia, además del rezago educativo, es que volvió a los estudiantes inseguros, con la autoestima baja. Citó el caso de una alumna que se acostumbró tanto al cubrebocas que tardó mucho tiempo en dejar de usarlo, porque no quería que le vieran la cara.
drán que utilizar el lenguaje de señas para las personas que tienen problemas auditivos. Comentó que en la escuela primaria donde ella se desempeña es una Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), a donde acuden varios alumnos autistas y tienen todo el apoyo. Se cuenta con psicólogo y trabajador social, pero no todas las escuelas tienen esta opción.
Señaló que otro problema que dejó la pandemia, además del rezago educativo, es que volvió a varios estudiantes in-
A DESTACAR
El nuevo plan de estudios tiene un enfoque humanista y ya no el de competencias. Desaparecen las asignaturas y se vuelven campos
formativos: Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades, y De lo Humano y lo Comunitario.
seguros, con la autoestima baja. Citó el caso de una alumna que se acostumbró tanto al cubrebocas que tardó mucho tiempo en
dejar de usarlo, porque no quería que le vieran la cara y no era por salud.
“La pandemia acostumbró a
los niños a la laptop, computadora y ahora es volverlos a adaptar. Había estudiantes que ponían su hamaca, se veía a sus papás que pasaban, cambió la forma y apenas se están adaptando”, dijo. Indicó que ni siquiera tienen los libros de textos, pues son electrónicos y están en internet. Se puede decir que el cambio formativo de antes era la transversalidad, es decir, un tema se estudia en diferentes asignaturas, pero ahora tiene que abarcarse todos. “Lo peor es que luego de estos cambios se espera que tarde algo, ya que luego entra otro gobierno y lo cambia”.
ÚTILES ESCOLARES
Aunque cuando finaliza el curso escolar se entrega la lista de útiles escolares para el próximo ciclo, en las papelerías de Mérida ya comienza a registrarse mejores ventas, pero, “harán su agosto”, ya que este es el mes más fuerte en ventas.
De acuerdo a la encargada de una papelería, Yadira Cobos Jiménez, su establecimiento ya está preparado para el aumento de ventas por los útiles escolares, pero que será el próximo mes que éstas se duplicarán, a tal grado de que contratan a personal de manera temporal, abren una caja más y amplían el horario laboral.
“También se suspenden los
“HAY ESCUELAS donde los maestros tienen más de 60 años que, principalmente porque no les reconocieron algunos años de servicio, tienen que seguir trabajando para cumplir con lo mínimo para jubilarse y tienen que estar aceptando a niños que lleguen con sus pelos pintados. Para esto nos tienen que capacitar, hay cosas que se nos dificultan”, comentó la maestra Teresita Zaldívar.
descansos, la temporada de buena venta es de julio 15 a septiembre 15, aunque en septiembre ya baja. Lo que sucede es que ya no son dos meses de vacaciones y hay quienes entran desde a mediados de agosto”, explicó.
Señaló que las personas suelen comprar entre 10 a 11 libretas y que normalmente adquieren las de precio promedio, ni las más baratas ni las más caras.
Los que compran más útiles son los padres de estudiantes de jardines de niños y primarias, ya que se llevan también pinturas, acuarelas y juegos didácticos. “Los de las universidades y preparatorias compran libretas, plumas y lápices, pero se reduce su compra. También son los que compran la calculadora científica”.
Dijo que se pueden conseguir ofertas y que en caso de que se les agote algún producto, tienen varias sucursales para solicitarlos.
5 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023
APUESTA A LOS TALENTOS
Umán avanza con más infraestructura cultural
Autoridades entregan equipamiento de siete Casas y Espacios de la Cultura en Yucatán
Texto y foto: Cortesía
Umán fue sede de la entrega de equipamiento de siete Casas y Espacios de la Cultura en Yucatán, que recibieron 1 bocina, 2 micrófonos y 1 teclado, que contribuirán a mejorar los talleres artísticos que se desarrollan en las localidades al brindar herramientas dignas para promover el desarrollo cultural y creativo de la ciudad.
Con estas acciones se busca fortalecer la infraestructura cultural del interior del estado con el objetivo que niños, niñas, jóvenes y adultos tengan mejores oportunidades de desarrollo artístico que
les permitan tener una mejor calidad de vida.
En su intervención, el presidente municipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, destacó que los buenos resultados se obtienen trabajando en equipo, y es por ello que agradeció al Gobierno del Estado por respaldar a los talentos de la ciudad y por apostarle a la educación y la cultura.
Asimismo, invitó a los artistas a aprovechar los espacios culturales para poder prepararse en cualquier disciplina artística que deseen, para que puedan alcanzar sus sueños y pongan en alto el nombre de Umán.
LOS PADRES: EDUCADORES DE LA SEXUALIDAD
EL ALCALDE Gaspar Cisneros Polanco (al centro) agradeció al Gobierno del Estado por respaldar a los talentos umanenses y por apostarle a la educación y la cultura, e invitó a los artistas a aprovechar los espacios culturales.
En su mensaje, Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes, puntualizó que el Gobierno del Estado ha puesto la mirada en todos los municipios dotando de material a los espacios
integrada al amor y dentro de un compromiso de matrimonio.
culturales con la finalidad que los yucatecos se acerquen a la cultura y, al mismo tiempo, se mantengan vivas nuestras tradiciones.
De igual forma, señaló que el arte permite desarrollarnos como
seres humanos, ya que es un medio de formación que promueve los valores, la disciplina y contrarresta las malas prácticas, pues de esta forma los jóvenes se mantengan alejados de los vicios.
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
ANSPAC MUJER (Asociación Nacional Pro-superación Personal A.C.)
ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
Cuando traemos a un hijo al mundo nos preocupa la obligación de darle todo lo que necesite en el aspecto material. Si bien lo material es necesario, ese pequeño nos fue confiado para formarlo, educarlo, enseñarle a distinguir el bien del mal e inculcarle principios y valores que lo lleven a ser un adulto maduro para poder vivir su vida con responsabilidad.
La paternidad y la maternidad son un compromiso que inicia desde el momento que un hijo es concebido y no termina nunca. Los padres educamos a los hijos no solo con palabras sino principalmente con el ejemplo. Dentro de la educación integral del niño, el aspecto de la sexualidad es algo de vital importancia; es por eso que los padres son los indicados para dar al niño una recta educación sexual basada en sus principios y valores. Los hijos deben comprender que el amor debe prevalecer sobre la experiencia sexual, que esta es legítima solamente si está
La escuela puede contribuir en lo que se refiere a información, impartir conocimientos sobre el hombre y la mujer, sobre las enfermedades sexuales e inclusive explicar qué es la mecánica del acto sexual. Pero en lo que se refiere a moral, principios y valores, a apreciar la verdadera trascendencia de la unión sexual entre un hombre y una mujer, son los padres quienes tienen la responsabilidad de trasmitir estas enseñanzas a los hijos para que formen un camino recto y posteriormente vivir su sexualidad de una manera sana y plena. Hoy, el tema debe tratarse con naturalidad, sabiendo que la sexualidad humana tiene una connotación digna y debe ser tratada con el respeto debido.
Si nosotros no educamos a nuestros hijos en una sana sexualidad, corremos el riesgo de que reciban de cualquier otra fuente una información errónea o distorsionada, lo que les traería consecuencias muy serias en su vida futura. Es importante hablar con ellos oportunamente, son los que mejor
conocen a cada hijo, su susceptibilidad, madurez, forma de pensar, por lo que sabrán tocar el tema con la delicadeza que amerita. Debemos alertar a nuestros hijos a estar atentos a cualquier insinuación de tipo sexual. Desde pequeños hacerles saber que nadie tiene derecho a tocar sus partes íntimas, o hacerles propuestas incomodas como ir a lugares apartados o acercamientos físicos inapropiados que les hagan sentir incomodos y que pueden hablar con confianza con sus padres de estas cosas.
Algunos consejos para cumplir bien con el objetivo de la educación sexual.
-Crear en nuestra familia un clima de confianza en el que se pueda hablar de cualquier tema.
-Tener una buena comunicación con nuestros hijos desde que están muy pequeños.
-Responder siempre con la verdad.
-Utilizar las palabras y términos adecuados.
-Enseñar a los jóvenes a conocer y valorar su propio sexo.
-Relacionar siempre el tema de la sexualidad con el amor, respeto
y maravillas de la naturaleza. -Enseñarles a fortalecer su voluntad.
Una forma de ayudarles a pasar por esta difícil etapa será reafirmar su autoestima, dándoles conocimientos verdaderos sobre el tema, formar un sentido crítico.
La falta de una educación sexual adecuada puede tener graves consecuencias, de allí la necesidad de proporcionar a nuestros hijos una sana educación sexual, haciendo hincapié en que la sexualidad humana tiene 2 fines: unitivo y procreativo, no limitarla y desgastarla pensando que su último fin es recreativo, la simple obtención de placer físico, lo que lleva a experimentar un vacío y confusión de sentimientos.
SÉ PARTE DE NUESTRO
EQUIPO, INFORMES:
ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo
Tel. 9444303
Email merida@anspac-org. mx
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida
LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
ALCALDE DE KANASÍN ENTREGA ESPACIO RECREATIVO
Después de más de 10 años de abandono, reinauguran el Parque Lineal en Encinos II
en total abandono, no solo la avenida sino todo el fraccionamiento por la mala gestión de los anteriores alcaldes”, señaló.
“El parque era un dolor de cabeza para las familias del lugar porque estaba lleno de basura, de maleza, era un punto de reunión de delincuentes”, resumió.
Señaló que se estableció un compromiso de trabajo y, como resultado de una encuesta que se realizó casa por casa, fueron los propios vecinos los que determinaron que se mejore el parque.
se encuentra en perfecto estado.
“Y aquí está el resultado, un espacio bonito, alumbrado, con cancha de usos múltiples, andadores, un anfiteatro, estacionamiento, áreas verdes, juegos para niños, un enorme confidente e internet y cámaras de vigilancia”, destacó.
Texto y foto: Cortesía
Luego de 10 años de estar en el abandono, el Fraccionamiento Encinos II ya tiene otra cara: calles y avenidas pavimentadas, alumbrado público en excelentes condiciones y, especialmente, un nuevo Parque Lineal que fue reinaugurado
ante cientos de vecinos que acudieron a agradecerle al alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez, ese tipo de acciones que dignifican la vida de las familias de esa zona.
Juliette Novelo Chan y Cecilia González, representantes de los vecinos, agradecieron a Edwin Bojórquez por este nue-
vo parque, así como por la avenida que ahora se encuentra en perfecto estado.
“Desde hace dos años hemos visto un cambio en Kanasín gracias a la labor que realiza, y prueba de ello es la avenida en perfecto estado, el parque con internet y la iluminación que beneficia a todas las
familias del lugar”, señalaron a nombre de los vecinos del Fraccionamiento Encinos II.
En su intervención, Edwin Bojórquez recordó las malas condiciones en las que estaba la avenida: “parecía un campo de batalla”.
“Estaba en deplorables condiciones por todos lados; estaba
De acuerdo con el coordinador de Obras Públicas del Ayuntamiento de Kanasín, Geovany Herrera, la obra tuvo un costo de un millón 802 mil pesos y fue el parque número 35 que se remodeló y se espera que antes de finalizar el año, los 53 parques ya estén en perfectas condiciones.
DEYANIRA TRINIDAD
ÁLVAREZ VILLAJUANA
Whatsapp para sesiones:
9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com
Twitter / Instagram:
@deya_bendecida
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
Jesús es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación por el cual fueron creadas todas las cosas existentes, tanto las del cielo como las de la tierra, visibles e invisibles, tales como tronos, dominios, principados, potestades, siendo absolutamente todo creado por medio de él y para él.
Jesús es antes de todas las cosas, siendo el verbo encarnado, y en él todas las cosas subsisten y cobran sentido. Jesús es la cabeza del cuerpo que es la iglesia de Cristo, en la que él es el primogénito, tanto de la creación como de la resurrección, habiendo vencido a la muerte por amor
a nosotros. Jesús tiene la preeminencia sobre todo y todos. En Jesús habita toda la plenitud y, a través de él, todas las cosas se reconcilian con el Padre, tanto las terrenales como las celestiales, haciendo la paz por medio de la sangre vertida en la cruz.
En otro tiempo, nosotros fuimos extraños al evangelio y enemigos en nuestra mente, pero ahora, nos hemos reconciliado con Dios gracias a Cristo Jesús, quien, a través de su estancia terrenal en cuerpo de carne, rompió el velo, ingresándonos a un nuevo pacto de gracia, por medio del que podemos presentarnos santos y sin mancha e irreprensible
delante de Dios.
El ministerio de Pablo a los gentiles fue producto de un llamado muy fuerte de parte de Dios y con muchos retos por vencer.
Pablo mismo expresó en Colosenses 1:24 “Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia”. Es decir, Pablo fue hecho ministro, de acuerdo con la administración de Dios para que anuncie de forma cumplida su palabra, a tiempo y destiempo, implicando ello múltiples padecimientos y aflicciones. En este mundo tendremos
aflicción, pero no debemos preocuparnos, pues Jesús ya venció al mundo, más bien, ocupémonos en cumplir la gran comisión con amor, pero también con temor y temblor, entendido como respeto reverente, el cual nos conduce a caminar agradándole, y de no hacerlo, a cambiar por amor.
Dios, en su inmensa sabiduría, nos dice de manera textual que todo lo que ocurre en nuestras vidas siempre obrará para el bien de quienes le amamos, y solo es cuestión de tiempo el que todo se acomode para ver que esto es verdadero… Sigue avanzando, ya entenderás. Todo fue por y para tu bien, todo es todo…
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 julio de 2023 / Editora:Mariela Chuc LOCAL
REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIÓN SOBRE LA CARTA A LOS COLOSENSES (PRIMERA PARTE)
LOS VECINOS de la zona agradecieron al presidente municipal Edwin Bojórquez por este nuevo parque, así como por la avenida que ahora
CONCLUYE HOY, EN TELCHAC PUERTO
Zarpan 13 veleros en la Regata de Clanes 2023
Texto: Esteban Cruz
Fotos: Jesús Peralta
Trece veleros rústicos, elaborados a mano y con material reciclable, tomaron la salida ayer en la Regata de Clanes 2023 de la Asociación de Scouts de México, Provincia Yucatán.
La competencia hizo escala ayer en Chabihau, a donde sólo dos llegaron navegando, y concluye hoy en Telchac Puerto.
“Aquí estamos haciendo las reparaciones, la mayoría tuvimos problemas con el viento y perdimos el mástil”, informó Jonathan Villanueva, participante del Grupo 18.
Antes de la salida, en la Playa Conchita de Dzilam de Bravo, los veleros fueron revisados por los organizadores, la autoridad marina y por especialistas en seguridad.
“Estamos aquí para protegerlos y darles seguridad marítima, ver que tengan chalecos y auxiliarlos en la navegación, por cualquier contratiempo”, dijo el capitán Carlos Ignacio Olivares Bueno, de la Capitanía de Puerto de Dzilam de Bravo.
En la inauguración, Abelardo Alcocer, presidente de la Corte Nacional de Honor de la Asociación de Scouts de México, contó que antes de 1985 lo que se realizaba era una balseada, se competía en hits de 500 metros y tenía lugar en el Puerto de Abrigo de Yucalpetén.
“Así fuimos creciendo, hasta que permitimos las velas en 1987, pero también aumentamos el reto, que ahora de 31 kilómetros en dos jornadas. En tres años cambió totalmente el reto Rovers y se volvió la actividad por excelencia”, explicó Alcocer.
En su mensaje, el dirigente pidió a los participantes que se diviertan y que cumplan sus objetivos, que son los de fomentar la unión, superación y competencia.
“Planeación, diseño, labor de equipo, práctica y patrocinio permitió que el reto pasara de hits de 500 metros a 3.5 kms, a 10, a 20 km y ahora a 43 kilómetros en dos días”, contó el dirigente.
La Regata de Clanes termina hoy domingo en Telchac Puerto y el premio es el reconocimiento al trabajo en equipo de los integrantes de cada equipo.
“Es también un gran esfuerzo de equipo y de Grupo que toman parte, incluso de patrocinadores, para tener un velero hoy en la orilla del mar. Disfruten, pues, es nuestro regreso a la regata después de tres años por la pandemia. Que tengan una experiencia inolvidable”, dijo, por su parte, José Ricardo Paz Echeverría, presidente de la Provincia Yucatán.
En representación del jefe Scout Nacional, Pedro Díaz Maya, asistió Najibe García Ledesma, de la Dirección Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional de la Asmac.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
TRECE VELEROS rústicos, elaborados a mano y con material reciclable, tomaron la salida ayer en la Regata de Clanes 2023 de la Asociación de Scouts de México, Provincia Yucatán, y antes de zarpar se brindó un mensaje a los participantes, donde se les exhortó a divertirse y fomentar la unión, superación y competencia.
VILA DOSAL DA BANDERAZO A OBRAS
En marcha, reconstrucción de calles en torno al Gran Parque La Plancha
El Gobernador supervisa los trabajos de modernización de la Unay, que se realiza en beneficio de más de 700 alumnos
Texto y foto: Cortesía
El gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha ayer los trabajos de reconstrucción de calles en torno al gran parque La Plancha, que se construye en terrenos de la antigua estación de ferrocarriles de Mérida, obras que vendrán a complementar a este importante proyecto al mejorar el flujo y la vialidad en este punto del Centro Histórico de la capital yucateca.
Acompañado del comandante de la X Región Militar, General de División Homero Mendoza Ruiz y del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador también supervisó los trabajos de modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (Unay), que también se encuentra en la zona, obra que se realiza con un
esfuerzo económico de más de 280 millones de pesos en beneficio de más de 700 alumnos, la cual va avanzando de acuerdo con lo programado. Los trabajos puestos en marcha ayer contemplan la reconstrucción de más de 1 kilómetro de calles a través de una inversión estatal de 23 millones de pesos, los cuales se realizarán por tramos para evitar afectaciones al tránsito. Acerca de estas labores, el di-
rector del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo, señaló que se intervendrán en total 3 tramos de calles con sus banquetas en la calle 46, la 55 entre 48 y 46 y la 43 entre 50 y 48. En ese sentido, informó que, en equipo con el Ayuntamiento de Mérida, se estarán interviniendo también un total de 709 predios de los alrededores. Los trabajos que se realizarán
SSP de Yucatán obtiene el premio internacional Triple Arco de Calea
Texto y foto: Cortesía
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán (SSP) fue reconocida y premiada internacionalmente, al obtener el prestigioso premio “Triple Arco” de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (Calea), por sus siglas en inglés.
Dicho galardón es otorgado a las agencias que obtienen la acreditación de Calea en sus tres programas, es decir, en el programa de Aplicación de la ley, en el de Centros de Comunicaciones y en el de Academias de entrenamiento.
La acreditación lograda por la SSP en esos tres rubros refleja el impulso que el gobernador Mauricio Vila Dosal le ha dado desde el inicio de su gestión al fortalecimiento de la seguridad pública.
Infraestructura y equipo, tecnologías para la investigación e inteligencia policial, capacitación y profesionalización del personal operativo, son áreas a las que el Ejecutivo estatal destina importantes recursos en beneficio de la sociedad yucateca.
Ante el organismo internacional Calea, están inscritas 1,292 agencias de Estados Unidos, Canadá, México y Barbados y únicamente 32 han logrado la obtención
del premio “Triple Arco”. En México son 86 las agencias inscritas y solamente 11 cuentan con este valioso distintivo, siendo la SSP de Yucatán la número 12 en recibirlo.
En noviembre de 2022, la SSP obtuvo la acreditación de Calea en el programa de Aplicación de la ley, luego de exhaustivas evaluaciones de sus procesos operativos y administrativos, a través de auditorías llevadas a cabo para certificar el cumplimiento de estándares específicos de excelencia, realizadas por expertos en el área de seguridad pública. En marzo de 2021 la SSP inscribió en los programas de Comunicaciones y Academias de entrenamiento,
principales edificios manteniendo el estilo neocolonial mexicano actual, además de hacerlo más compatible con las especialidades que ahí se imparten, por lo que se utilizarán materiales que disminuyan la contaminación sonora y sean de larga duración.
Al compartir detalles de la intervención, el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, explicó que, en el edificio de la calle 48 de “Danza y teatro” se trabaja en una superficie de modernización de más de 2 mil metros cuadrados. “En la planta baja se están mejorando 4 Aulas prácticas de teatro y 4 más de danza, vestidores, sanitarios y regaderas, biblioteca, bodega, escaleras y la zona de trabajo para docentes. Mientras que en la planta alta se intervienen en escaleras, sanitarios, aulas de teoría, sala de cómputo y el área de trabajo de maestros”, indicó el funcionario estatal.
en estas vialidades son limpieza, desmantelamiento, escarificado, colocación de la carpeta de concreto asfáltico, guarniciones y banquetas, señalamiento horizontal y vertical, alumbrado público con sistema autónomo de LED y obras de drenaje pluvial.
Posteriormente, Vila Dosal realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de modernización de la Unay, los cuales se realizan en dos
En presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Montalvo Duarte explicó que lo que corresponde al edificio de la calle 46 “Cine y artes visuales”, consta de una superficie de modernización de más de 5 mil metros cuadrados y se mejorarán en la planta baja, los talleres de grabado, escultura, acción, audiovisual y de fotografía digital y analógica con cuarto obscuro; 5 aulas para artes visuales, área académica, 2 salas de maestros, 4 aulas de cinematografía, 3 cabinas de edición cinematografía, foro de grabación, galería y cafetería.
al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) y al Instituto de Formación Policial, respectivamente, buscando acreditar a dichas instituciones. Finalmente, después de someterse nuevamente a una serie de auditorías documentales y en sitio, se logró el objetivo de acreditarlas.
El premio fue otorgado a la SSP de Yucatán en el marco de la Conferencia de verano de Calea, llevada a cabo el 29 de julio en Oklahoma City, Oklahoma, Estados Unidos, en donde el Comisario General Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la corporación, sostuvo dos comparecencias ante el Comité “G” de Calea.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL MANDATARIO ESTATAL puso en marcha las labores que son parte de los trabajos complementarios a la obra que se realiza en terrenos de la antigua estación de ferrocarriles de la capital yucateca.
SE REÚNE CON MÁS DE 500 SIMPATIZANTES PANISTAS
Alcalde de Progreso continúa con actividades en interior del estado
El objetivo de Julián Zacarías Curi es dejar definida la importancia que representa la fuerza de los municipios y la urgencia de unirse en pro del beneficio de la ciudadanía
Familias de escasos recursos reciben apoyos de despensas
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Familias de escasos recurso del puerto de Progreso recibieron por parte del Ayuntamiento apoyos con despensas, como parte del programa Despensas Municipales que dio inicio en el año 2019.
Este proyecto busca apoyar en especie a las familias en situación vulnerable, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad. Actualmente, se entrega una despensa mensual, durante un año a 75 familias del municipio de Progreso y sus comisarias. Estos apoyos cuentan con productos alimenticios y de aseo personal.
El Ayuntamiento indicó que quien desee adquirir una ayuda municipal, es importante recordar que las inscripciones al nuevo período anual de entrega de despensas están programadas para el mes de noviembre y podrán inscribir-
BARBIEMANÍA LLEGA AL MALECÓN PROGRESEÑO CON PARADOR FOTOGRÁFICO
se llevando una copia del INE, comprobante domiciliario, Curp y una carta de exposición de motivos a las oficinas del DIF municipal.
Este apoyo se suma a los que ya brinda el. Ayuntamiento a través del DIF municipal como espacios escolares y comunitarios de alimentación, encuentro y desarrollo; desayunos escolares fríos y calientes; asistencia a personas con algún tipo de discapacidad motora en el estado; Cropafy y el programa de atención alimentaria los primeros 1,000 días.
Cabe mencionar que en la entrega estuvieron presentes el alcalde Julián Zacarías Curi, en compañía de su esposa y presidenta honoraria del DIF municipal, Alma Rosa Gutiérrez Novelo.
El Ayuntamiento de Progreso recalcó su respaldo para las familias progreseñas. Si desean más información, pueden comunicarse al (969)103-68-57.
Texto y foto: David Correa
La "Barbiemanía" ha llegado también al puerto de Progreso, esto en forma de un nuevo parador fotográfico con forma de la caja de la famosa muñeca que ha recobrado fama tras el estreno de su nueva pélicula.
El parador de gran tamaño se colocó por parte del Ayuntamiento de Progreso, en el Malecón Tradicional, cerca del Museo del Meteorito y esta
Texto y foto: Cortesía
Julián Zacarías Curi sigue con actividad en el interior del estado, esta vez, se reunió en el municipio de Panabá con el alcalde panabeño, Omar Mena Narváez; la alcaldesa de Sucilá, Gabriela Pool; el síndico de Espita, José Rivero; así como más de 500 simpatizantes panistas.
Al evento asistieron representantes de los municipios de Sucilá, Espita, Río Lagartos, Las Coloradas, Tizimín y San Felipe,
a disposición de ciudadanos y visitates para tomarse una fotografía e historias para compartir en sus redes sociales.
La enorme caja de fibra de vidrio y acrílico permite a los usuarios entrar y simular que están dentro del paquete para que alguien más plasme la imagen desde afuera.
Cabe resaltar que el nuevo atractivo ha causado sensación entre visitantes y locales, quienes de inmediato han empezado a acudir a tomarse fo -
quienes recalcaron su apoyo y cariño hacia el alcalde de Progreso.
A donde va, Zacarías Curi sigue siendo recibido con los brazos abiertos y con mensajes de apoyo como ¡Julián Gobernador!, ante los cientos de militantes que se dan cita en sus visitas.
Cabe resaltar que el objetivo del edil porteño es dejar definida la importancia que representa la fuerza del interior del estado y la urgencia de unirse en pro del beneficio de la ciudadanía, porque como mencionó “¡el futuro de
tografías e inclusive el alcalde del puerto, Julián Zacarías Curi, compartio una imagen en sus redes estrenando dicho parador.
Este nuevo atractivo se suma a varios otros sitios para tomarse fotografías que hay a lo largo del Malecón Internacional, así como algunos otros en el Malecón Tradicional como el mismo Museo del Meteorito u otros lugares para visitar y disfrutar como el "Sendero Jurásico".
Yucatán está en aquellos dispuestos a unirse para trabajar en equipo y dar resultados!”.
Por último, el alcalde de Progreso, quien representa hoy por hoy una pieza contundente en la contienda por la candidatura a gobernador de la entidad en las próximas elecciones del 2024, cerró su discurso de forma eufórica ante los cientos de personas que lo acompañaron, mencionando que “¡el compromiso con el estado y la ciudadanía, está más fuerte que nunca!”.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de
de 2023 / Editor:
YUCATÁN / NORTE
julio
Vicente Santos
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, mantiene su actividad en el interior del estado y esta vez se reunió en el municipio de Panabá con el edil Omar Mena Narváez; la alcaldesa de Sucilá, Gabriela Pool; el síndico de Espita, José Rivero, así como más de 500 simpatizantes panistas.
ACCIONES TRAS NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MÁGICO
Realizan mesa de trabajo en Tekax para impulsar la actividad turística
Destacan que el municipio cuenta con distintos atractivos históricos, coloniales, culturales y naturales, que lo convierten en un sitio idóneo para los visitantes
Limón cierra la semana con precios favorables
OXKUTZCAB.-
El omportamiento del precio del limón persa sin semilla en la plaza de Oxkutzcab y en Dzan mantuvo ciertas variables con alza y fluctuaciones.
El jueves pasado, el limón persa sin semilla para exportación alcanzó hasta los 200 pesos y después de algunas horas se cotizó a 180. Al día siguiente, el limón se vendió igulamente a 180 y horas después de compró a 270 pesos. Ya para cerrar, descebsió a 160.
Los comerciantes e intermediarios que compran limón recibieron instrucciones desde Martínez de la Torre de parar la compra del limón.
Se destacó el hecho que en la capital mundial de este
producto como se le conoce a Martínez de la Torre, en Veracruz, hubo un cierto receso en el corte de esta especie, debido a las lluvias que se han estado presentando en ese municipio.
El comportamiento del precio de los cítricos cierra con buen precio, como la naranja dulce que se mantuvo un precio estable de 150 pesos la caja de 18 kilogramos; la toronja, en la plaza de Dzan, se compró en 180 y en Oxkutzcab alcanzó los 200 pesos.
Asimismo, la caja de naranja agria de buena calidad y color amarillo llegó hasta los 400 pesos y la naranja agria verde se comercializó de 150 a 200 pesos.
En resumen, los cítricos cerraron la semana con buenos precios, siendo el limón el que presentó fluctuaciones de alza.
COMO PARTE de las acciones tras la designación de “Pueblo Mágico”, se celebró en Tekax una mesa de trabajo donde se abarcaron temas que puedan detonar la actividad turística del municipio y se destacaron sus diversos atractivos históricos, coloniales, culturales y naturales. Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
TEKAX.-
Como parte de las acciones y en el marco del nombramiento de “Pueblo Mágico”, el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, participó en una mesa de trabajo donde se abarcaron temas y acciones que emprendan e impulsen la actividad turística de Yucatán y de Tekax.
Durante esta reunión se tuvo la oportunidad de dialogar con el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y la secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch.
Se habló sobre los avances del sector, además de crear alianzas con los tres niveles de gobierno para continuar impulsando el turismo en el municipio.
Este tipo de acciones beneficiarán ampliamente a esta ciudad, ya que de esta manera se estrechan lazos de trabajo y colaboración con los gobiernos estatal y federal.
De igual forma, durante esta
mesa de trabajo también se contó con la presencia de otras autoridades municipales, estatales, federales, así como del sector turístico y empresarial.
El alcalde abarcó temas sobre el crecimiento turístico de Tekax y cómo se ha ido trabajando para impulsar este importante sector, y destacó que el municipio cuenta con distintos atractivos: históricos, coloniales, culturales y naturales, que poco a poco han convertido a
Tekax en uno de los lugares del sur del estado que ha atraído a más turistas locales, nacionales e internacionales.
Por último, recalcó el apoyo brindado por la Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur) y el Gobierno del Estado, con quienes se ha trabajado en el tema del impulso turístico y que gracias a estas alianzas Tekax ha sumado grandes acciones como el reciente nombramiento de Pueblo Mágico.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
BARBENHEIMER, LA SALVACIÓN DE HOLLYWOOD
En mitad de la huelga de actores y guionistas, el estreno conjunto de Barbie y Oppenheimer ha supuesto un gran impulso en un momento convulso del cine al liderar las taquillas a nivel internacional.
Texto y fotos: EFE
"
Barbie” versus “Oppenheimer”. Los títulos de las dos películas más esperadas del año han aparecido “enfrentados” durante las últimas semanas. Un esperado doble-estreno que ha tenido lugar en plena huelga de Hollywood.
Tras la expectación sobre la película de la muñeca de Mattel, que estaba llamada a ser el gran éxito de 2023, la coincidencia de fechas con el estreno del biopic sobre el científico hizo teorizar sobre si la cinta de Christopher Nolan destronaría a la de Greta Gerwig.
Sin embargo, lejos de avivar la confrontación, actores y cineastas tras ambas películas se han beneficiado del fenómeno “Barbenheimer”, pues son muchos los espectadores que, en lugar de elegir, han optado por apoyar ambos filmes.
BARBIE, LA CLARA GANADORA
Aunque ambas películas han logrado unas cifras contundentes, lo cierto es que, si hubiera que elegir una vencedora esa es claramente “Barbie”. Y es que la película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling ya ha hecho historia.
Desde su estreno el pasado
jueves 20 de julio, la película de Greta Gerwig ya ha recaudado 344 millones de dólares solo durante su primer fin de semana en cines. Es la mejor taquilla de la historia para una directora femenina.
Pero el éxito de “Barbie” no lo miden solo los números, sino los hechos en torno a la película: salas de cine llenas de vestimentas rosas por parte del público, no solo femenino. Es la nueva tendencia en moda, el “Barbiecore”, del que marcas como Zara ya han sacado colecciones.
¿A qué se debe este éxito?
Muchos apuntan a que la campaña de mercadotecnia en torno a la película y los meses de expectación han sido clave. Otros, creen que la clave está en la mezcla de humor y crítica social de la que hace gala la cinta.
Además, son muchos los espectadores que apuntan que la cinta va más allá de la autoparodia o de una sátira feminista, porque, como dijo America Ferrera, una de las actrices del filme en entrevista con Sopitas, “no se
A DESTACAR
CON 344 MILLONES recaudados durante su primer fin de semana, “Barbie” es el mejor estreno del año y el mejor de la historia para una directora, Greta Gerwig.
puede hablar de feminidad sin hablar de masculinidad” y de “cómo las etiquetas les restringen a ambos”.
Así, los defensores de esta
Con 344 millones recaudados durante su primer fin de semana, “Barbie” es el mejor estreno del año y el mejor de la historia para una directora.
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023
SIEMPRE ES BUENO SABER CINE Y ENTRETENIMIENTO
DE IZQUIERDA A DERECHA, Matt Damon, Emily Blunt,
RYAN GOSLING Y MARGOT ROBBIE, protagonistas de "Barbie", la película que ha arrasado en taquilla. EFE/EPA/ANDY RAIN
EFE/EPA/NINA PROMMER
A DESTACAR
“Oppenheimer”, de Christopher Nolan, se ha posicionado como el mejor estreno del director con 177 millones de dólares.
gistral Margot Robbie según la crítica; sino los que enfrenta Ken, interpretado por un Ryan Gosling que muchos creen ya que merece ser nominado al Óscar.
En palabras de Margot Robbie, la película plantea (y trata de responder) una pregunta: “¿Qué es la vida?”. Y es que al final, el mensaje que “Barbie” defiende haber enviado a las niñas es el que con su película han extendido a todos sus espectadores, especialmente a quienes tengan cualquier crisis de identidad: “puedes ser lo que quieras”.
de “Oppenheimer” como una película perdedora. Y es que ninguna de las dos ha salido perdiendo, porque el fenómeno “Barbenheimer” ha favorecido enormemente a la cinta protagonizada por Cillian Murphy.
Porque, aunque menores que las del filme rosa (prácticamente la mitad), las cifras de la cinta de Nolan no son nada desdeñables: 177 millones de dólares recaudados en su primer fin de semana en cartelera. El mejor estreno del director en varios países.
Además, el éxito conjunto de ambas películas ha logrado otro tanto: es el cuarto mejor fin de semana de la historia del cine. Y es que son muchos los espectadores que han decidido ir a ver las dos
A DESTACAR
cinta aluden a que la trama no solo ahonda los conflictos por los que pasa Barbie, cuyo arco dramático muestra de forma ma-
OPPENHEIMER NO HA PERDIDO
Sin embargo, el éxito de “Barbie” no hace que se pueda hablar
películas seguidas. Un fenómeno que se inició a través de estrellas como Tom Cruise, que compartió una foto en redes con sus entradas: “Me encantan las sesiones dobles y no hay nada más explosivo (ni más rosa) que una con `Oppenheimer´ y `Barbie´”. Otros, como Quentin Tarantino, ha sido captado comprando su entrada para la película de Gerwig al salir de ver la de Nolan.
El hecho de que, además, tanto Margot Robbie como Cillian Murphy luzcan sombreros (vaquero en el caso de “Barbie” y fedora en el de “Oppenheimer”) en ambas películas, ha sumado esta tendencia junto a la del “Barbiecore”, haciendo que algunos asis-
tentes los lleven en sus sesiones dobles.
Pero el biopic sobre el “padre de la bomba atómica” no debe su éxito a ninguna otra cinta, ya que partía con un buen pronóstico de base y se sirve de sí mismo para resultar un filme que muchos tildan de obra maestra, capaz de ahondar en lo aterrador de la invención del protagonista y la trágica culpabilidad con la que vivió desde entonces.
Sin embargo, no cabe duda de que el hecho de que los usuarios hayan creado de manera tan espontánea todo un fenómeno a raíz de estas dos películas, ha contribuido a que aporten una explosiva luz rosa de esperanza en medio de la crisis del cine.
El fenómeno “Barbenheimer” ha provocado que muchos espectadores, incluyendo personalidades como Tom Cruise o Quentin Tarantino, vayan a ver ambas películas el mismo día.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023
Blunt, Cillian Murphy y Florence Pugh protagonistas de "Oppenheimer", uno de los éxitos cinematográficos del año. EFE/EPA/ANDY RAIN
CILLIAN MURPHY interpretando el personaje de J. Robert Oppenheimer en "Oppenheimer". FOTO CEDIDA POR UNIVERSAL PICTURES.
INCENTIVO PARA MANTENER ENTUSIASMO Y DEDICACIÓN
Reconocen a trabajadores de la Secretaría de Salud por su labor
La titular Liliana Montejo León refrenda compromiso de otorgar las herramientas necesarias que les permitan desarrollarse y alcanzar las metas
Intensifican la detección oportuna de hepatitis con pruebas rápidas gratuitas
Texto y foto: Agencias
Con una cobertura de más de dos mil 500 pruebas rápidas de detección de la hepatitis realizadas en todo el estado, la Secretaría de Salud conmemoró el Día Mundial Contra esta enfermedad, con la finalidad de erradicarla como un problema de salud pública.
La encargada del Programa Estatal de Promoción de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Virus de la Hepatitis C, Catalina Domínguez Hernández, informó que parte de las actividades en las tres jurisdicciones sanitarias del Estado con sede en Campeche, Carmen y Escárcega, se instalarán módulos gratuitos de información y pruebas rápidas.
“Impulsamos la detección
EGRESAN 81 NUEVOS
LICENCIADOS DE NORMAL RURAL DE HECELCHAKÁN
oportuna, estamos llevando a cabo la Jornada de Detección con stands informativos y pruebas rápidas gratuitas, que son actividades que realizamos todo el año pero que intensificamos por la fecha”, destacó.
Se colocarán stands informativos y pruebas rápidas gratuitas, en la Uneme Capasits Carmen, de 8:00 a 19:00 horas; en Escárcega, el primero de agosto, en el Mercado “José del Carmen González”; el dos, en Bodega Aurrera; el tres, en el Parque Principal “Miguel Hidalgo”; mientras el cuatro, en Coppel, de 9:00 a 15:00 horas. En Campeche, se aplicarán test, el día dos, en el Mercado de Samulá; el tres, en el Centro de Salud “Wilberth Escalante; en tanto, el cuatro, en el Mercado “Pedro Sáinz de Baranda”.
Texto y foto: Agencias
En representación de la gobernadora, Layda Sansores San Román, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, encabezó la ceremonia de graduación de la generación 2019-2023 de los programas de estudio de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez”, de Hecelchakán.
Del mismo modo, Pozos Lanz develó la placa conmemorativa que los inmortaliza en la calzada de las generaciones de esta institución.
Texto y foto: Agencias
La secretaria de Salud, Liliana Montejo León, entregó seis reconocimientos a trabajadores de la institución por su desempeño y labor por el bienestar de los campechanos.
Ante directores, jefes y encargados de áreas, refrendó el compromiso de otorgar las herramientas necesarias que les permitan crecer y alcanzar las metas como un sistema de salud más sólido.
“El reconocimiento que tienen en sus manos es un reflejo del compromiso excepcional que todos ustedes ma -
Al apadrinar a esta generación, junto con Héctor Pinto Barredo, el titular de la Seduc entregó títulos a 81 jóvenes que egresaron de la Licenciatura en Educación Primaria y de la Licenciatura en Educación Primaria Indígena con Enfoque Intercultural Bilingüe, en un acto realizado en instalaciones del plantel.
Pozos Lanz los exhortó a desempeñar su profesión con compromiso y profesionalismo para que desde la educación siembren la semilla para forjar un Campeche más próspero y feliz.
nifiestan a diario, brindando sus servicios con calidad, con una atención centrada en el usuario y con un enfoque que mira hacia el bienestar general de nuestra institución”, enfatizó.
Aseguró que se retoman las entregas de reconocimientos cada mes para incentivar a los trabajadores a continuar laborado con entusiasmo y dedicación, desde las áreas administrativas y clínicas, hasta el trabajo de campo donde se realizan acciones de promoción y prevención con la ciudadanía.
El director de Innovación y Calidad, Salvador Chacón Ro -
dríguez, anunció que también se entregarán reconocimientos a establecimientos administrativos y de atención médica que destaquen por su operatividad, atención a usuarios y cumplimiento de indicadores. Dijo que serán propuestos por las direcciones de Atención Médica, Servicios de Salud, Planeación, entre otras áreas.
En representación de sus compañeros, Tzintli Pech Cantarell, de la Copriscam, aseguró que el reconocimiento que reciben del Gobierno de todos, por su esfuerzo y dedicación, los compromete a desempeñar su labor con decoro, respeto a los derechos humanos, legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficacia y eficiencia.
“Resulta de gran trascendencia este reconocimiento al personal de salud, sin importar si son de base, sindicalizados o de contrato, lo que nos compromete a redoblar esfuerzos en nuestro actuar día a día y renovar el compromiso que tenemos con la Secretaría y el Gobierno de todos. Me siento muy honrada, feliz y motivada, ya que, en estos años de servicio mediante contrato de honorarios, nunca me había sentido tan incluida como parte de esta gran familia”, expresó.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA SECRETARIA de Salud, Liliana Montejo León, entregó seis reconocimientos a empleados de la institución por su destacado desempeño y labor por el bienestar de los campechanos.
DESTACAN NECESIDAD DE TOMAR MEDIDAS CONCRETAS PARA SALVAGUARDAR LA BIODIVERSIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN EL FUTURO
Jueza ordena suspender fumigaciones que provocan muerte de abejas en Campeche
Texto y fotos: Agencias
La jueza Segundo de Distrito en el estado de Campeche otorgó la suspensión definitiva de las fumigaciones que causan la muerte de miles de abejas.
La Alianza Maya por las Abejas “Kabnalo’on” y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes obtuvo la victoria legal, luego de que la jueza falló a favor de los apicultores.
Según la información, el Juzgado Segundo de Distrito de Campeche tomó la medida en dos momentos diferentes, reconociendo la importancia de proteger el medio ambiente, ante la vertiente que las fumigaciones pudieran ocasionar daños.
Esto se alinea con el principio “in dubio pro natura,” que establece que en cualquier conflicto ambiental, debe prevalecer siempre la interpretación que favorezca la conservación de la naturaleza.
Las autoridades responsables están obligadas a adoptar todas las medidas necesarias para prevenir o mitigar el riesgo al medio ambiente, considerando las pruebas presentadas en el juicio que demuestran el aumento de la mortandad de abejas en la región.
Entre las principales causas señaladas se encuentran las fumigaciones y la deforestación, según expresó el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes.
En dicha demanda se reclamaron básicamente:
A.- “El incumplimiento de las autoridades de los tres niveles de gobierno de garantizar, bajo el estándar más alto de protección, los derechos humanos al medio ambiente sano y al derecho que tienen como pueblo originario, al no reconocer a las abejas como sujetos de derecho y a las comunidades originarias como sus guardianas, como una for-
ma de garantizar el patrimonio biocultural de las comunidades mayas de Hopelchén, omisión que ha generado impactos socioecológicos negativos, violando con ello el régimen de protección constitucional vigente en el país”.
B.- “La omisión por no dar respuesta, a las múltiples solicitudes, denuncias y peticiones realizadas a distintas autoridades para que se establezcan medidas de protección para las abejas en relación con la deforestación y el uso indiscriminado de agrotóxicos que han generado daños al medioambiente”.
C.- “La omisión de las autoridades señaladas como responsables de cumplir con sus obligaciones internacionales, convencionales y legales en aras de preservar y evitar las afectaciones a las abejas, provocando con ello una violación a nuestros los derechos humanos culturales y al medio ambiente de los pueblos mayas de Hopelchén. En particular, la omisión de aplicar una política ambiental que proteja a las abejas y que garantice sustentabilidad ambiental, y atienda y prevenga directamente su problemática de la mortalidad y la disminución de las colmenas”.
Con la suspensión definitiva a favor de las comunidades mayas, se busca detener esta preocupante situación y proteger a estos vitales polinizadores, que son fundamentales para el equilibrio del ecosistema y la seguridad alimentaria.
La importancia de esta victoria legal resalta la necesidad de tomar medidas concretas para salvaguardar la biodiversidad y el medio ambiente en el futuro.
Recordaron que el 20 de mayo pasado, representantes de diversos pueblos mayas del municipio de Hopelchén presentaron un juicio de amparo, que se radicó ante el Juzgado Segundo de Distrito en el esta-
do de Campeche, por las graves omisiones de los gobiernos federal, estatal y municipal, que han ocasionado la muerte de millones de abejas en la entidad como consecuencia de la deforestación inmoderada y el uso excesivo de agrotóxicos.
Mencionaron que esta suspensión se enmarca en una demanda de amparo, cuyo fin último es que se reconozca a las abejas como sujetos de derechos y a las comunidades mayas como sus guardianas, con lo cual se tendrían que establecer medidas, junto con esas comunidades, para construir políticas públicas con una lógica ecocéntrica y desde la mirada de las comunidades y en ejercicio de su libre determinación y autonomía.
“Como ya se señaló, las abejas y los polinizadores no sólo son indispensables para la economía de la región, pues la apicultura es una de las principales actividades y fuente de
ingreso de muchos pueblos mayas en la Península de Yucatán, sino que tiene un alto valor cultural para el pueblo maya, por ser una práctica prehispánica y, un aporte ecosistémico fundamental”, señalaron.
“Sin abejas y polinizadores, se pone en riesgo todo el hábitat de la región. Decla-
rar judicialmente a las abejas como sujetos de derechos y a los pueblos mayas como sus guardianes, abriría la puerta para construir, desde una perspectiva ecocéntrica, un nuevo paradigma, en donde el respeto al patrimonio biocultural sea el eje de la política pública en la región”, finalizaron.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA JUEZA Segundo de Distrito en Campeche otorgó la suspensión definitiva de las fumigaciones que causan la muerte de miles de abejas, reconociendo la importancia de proteger el medio ambiente ante la posibilidad que estas prácticas pudieran ocasionar daños y aumentar la mortalidad de este tipo de fauna.
NACIONAL
CRISIS EN LA FRONTERA
Migrantes afrontan obstáculos en el sur de México en medio de solicitudes récord
La Comar recibe casi 75,000 peticiones de asilo en el primer semestre del año y espera cerrar con una cifra inédita de 150,000
Texto y foto: Efe
Migrantes en la frontera sur de México lidian con la saturación de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que registró un récord de peticiones en la primera mitad de 2023 en medio de un presupuesto insuficiente y capacidad limitada.
Fernando Can es un migrante originario de la capital de Guatemala que llegó esta semana a las oficinas de Comar en Tapachula para formarse y solicitar asilo con el Gobierno de México porque salió huyendo de la violencia y la delincuencia organizada de su país, pero se ha afrontado con la larga espera. “Venimos a México a pedir ayuda para que nos permitan estar, hay muchas personas con ese objetivo en Comar, pidiendo ayuda. Pensamos quedarnos en México, que nos den la posibilidad de tra-
bajo para tener la solicitud de refugiado, nos han dicho que es algo complicado”, expresó a EFE. La Comar, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), recibió casi 75,000 solicitudes de asilo en el primer semestre del año y espera cerrar con una cifra inédita de 150,000, según dijo su titular, Andrés Ramírez, en entrevista con EFE esta semana.
REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / LA ERA DE LA EBULLICIÓN GLOBAL
Pero el funcionario reconoció que el presupuesto es insuficiente y por ello hay tardanzas en el procesamiento de las peticiones, que incrementan en México en medio de las crecientes restricciones en Estados Unidos.
Joaquín González es uno de los cientos de migrantes cubanos que hacen fila en Tapachula, donde expresó que acudió a realizar
su petición de asilo para estar de manera legal en México y no tener problemas con las autoridades. Él confesó que después buscará seguir hacia Estados Unidos.
“Yo pienso que el 80 % de la población a nivel mundial está migrando ahora mismo, buscando economía, que no solo en Cuba, que está mala la economía, sino en otros países está mala. Vamos a Es-
tados Unidos, tenemos fe de llegar a eso”, comentó.
ACTIVISTAS PIDEN AGILIZAR LOS TRÁMITES
Ante el panorama, activistas exigieron a la Comar y a los diputados que representan a Chiapas brindar la atención prioritaria a mujeres y niños migrantes que solicitan asilo en la frontera sur de México.
El director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, exigió garantizar la seguridad de este grupo vulnerable, por lo que deben destinar mayores recursos económicos y personal para poder afrontar el flujo migratorio.
García Villagrán ha protestado a las afueras de este organismo para denunciar que tienen a las personas haciendo filas bajo condiciones inhumanas y expuestos a la corrupción y a los “coyotes”, traficantes de personas, por lo que pidió su libre tránsito sin necesidad de los trámites. “A esta gente deben sellarles el pasaporte, seguir y caminar, no deben hacer largas filas, no deben esperar porque están bajo las inclemencias del tiempo, niños enfermos a los que no les dan nada de comer. Que les permitan pasar por todo Chiapas inmediatamente hasta donde tengan que avanzar”, manifestó.
El activista aseguró que la Comar no tiene presupuesto, por lo que los legisladores de Chiapas deben exigir en el Congreso más recursos para que no se tenga largas filas de personas.
ÁNGEL CANUL ESCALANTE
Angelalberto.ace@gmail.com
Facebook: Angel Canul Escalante Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.
Un evento ocurrió el año pasado del cual pocos aún tienen memoria. Un científico de la NASA llamado Pedro Kalmus fue arrestado por protestar ante la inacción a raíz de las alertas de grupos enteros de científicos sobre el cambio climático en el planeta. Dicha manifestación se realizó en la ciudad de Los Ángeles. Él junto con otros investigadores se encadenaron frente a las oficinas de Chese Bank, uno de los bancos señalados de realizar millonarios financiamientos de proyectos que utilizan combustibles fósiles. En su pronunciamiento, Kalmus advirtió “Nos estamos acercando a una catástrofe […} Vamos a perderlo todo.”
Hoy, a poco más de un año de ese suceso, a nivel mundial, las altas temperaturas siguen rompiendo récords, los bosques arden, las personas son desplazadas por los desastres naturales y los glaciares se derriten.
Las advertencias que han sido ignoradas por años nos han pasado factura estos últimos meses. Julio del año 2023 ya es considerado el mes más caluroso desde que la humanidad lleva registro.
Sin embargo, ya hemos dejado atrás esos tiempos y ahora seremos testigos de ver cómo el mundo arde, literalmente. Hace unos días, el secretario general de Naciones Unidas anunció el fin del calentamien -
to global para dar inicio a lo que denominó la era de la ebullición global. “El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y esto es sólo el principio”, dijo al respecto.
Lo que Kalmus en su momento denunció no ha repercutido tanto social como políticamente. Vemos un claro desinterés por regular la actividad industrial que provoca el aumento de los gases de efecto invernadero en el planeta y que se dedica a sobreexplotar los recursos naturales, mientras que socialmente nos han convencido que nuestras acciones hiperindividuales son las que darán marcha atrás al desastre medioambiental. Incluso, en la grabación que se
realizó en la manifestación de Los Ángeles no se hallaba una gran cantidad personas, una horda organizada, sino solo unos cuantos individuos, lo que parece un absurdo ante la gravedad del asunto. Hoy en día tampoco hemos presenciado una gran masa protestante que exija y obligue a las autoridades medidas contundentes.
Poco o nada quedará por hacer y todos nuestros esfuerzos se volverán inútiles si como humanidad seguimos por esta misma ruta. Tenemos la responsabilidad como especie de salvar el único lugar que habitamos. Nos estamos jugando nuestra propia existencia y la de todos los seres vivos.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
ACTIVISTAS EXIGIERON A LA COMAR y a los diputados que representan a Chiapas, estado fronterizo con Guatemala, brindar la atención prioritaria a mujeres y niños migrantes que solicitan asilo en la frontera sur de México.
México alcanza los 162 mil homicidios dolosos en el sexenio
Texto y foto: Agencias
El reporte "MX: La Guerra en Números", de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 29 de julio de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 162 mil homicidios dolosos en México.
Se observa, que a lo largo de los 56 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.
El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue febrero de 2022 con 2 mil 258 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.
Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, y en 2022 de 7.1 por ciento.
Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Go-
bierno encabeza el registro de dicho delito con 162 mil incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 108 mil 124.
En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 85 mil 391 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 46 mil 506.
Sábado violento en Morelos
Al menos seis homicidios se registraron ayer en los municipios de Jiutepec y Cuernavaca, en el estado de Morelos, detallaron medios locales.
En Jiutepec, autoridades locales encontraron cuatro cuerpos dos hombres y dos mujeres, al interior de un domicilio de la calle Artículo 123, en la colonia Cuauchiles.
Por medio de redes sociales, la Comisión Estatal de Seguridad Pública confirmó el hallazgo, donde detalló que los cuerpos tenían impactos de baala
“La @CES_Morelos informa que la mañana de este sábado se reportó el hallazgo de 4 personas sin vida presuntamente por disparos dentro de un domicilio en Jiutepec. En el lugar personal de la Fiscalía General del Estado realiza los trabajos correspondientes”.
En otro hecho, en la colonia Lázaro Cárdenas ubicada al sur de Cuernavaca, fueron localizados dos cuerpos sin vida al interior de la cajuela de un vehículo.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023/ Editora: Mariela Chuc AL ALZA
MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL y del Ejército Mexicano vigilan la zona donde se registró un tiroteo, en el municipio de Eduardo Neri (México). Al menos cuatro policías perdieron la vida el miércoles en la zona central del estado de Guerrero en un enfrentamiento a tiros con grupos criminales.
PROTECCIÓN AL TURISMO
NACIONAL Cofepris revela lista de playas que superan límite de bacterias fecales
El total de playas monitoreadas en este segundo periodo vacacional fueron 289, de las cuales 275, es decir, 95 por ciento, son consideradas aptas
Texto y foto: Agencias
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló este fin de semana la lista de las playas que no pasaron la prueba del límite mínimo de bacterias fecales presentes.
En la revisión se analizaron 289 playas de todo el país, desde el Pacífico mexicano hasta el Golfo, de arriba a abajo, para proteger la salud de turistas nacionales e internacionales.
En coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS), de los 17 estados costeros de la República, llevaron a cabo el monitoreo y análisis de más de dos mil 100 muestras de agua de mar en busca de la bacteria Enterococcus faecalis para determinar qué playas son aptas para uso recreativo durante el verano 2023.
“El total de playas monitoreadas en este segundo periodo vacacional fueron 289, de las cuales 275, es decir, 95 por ciento, son consideradas aptas, ya que se encuentran debajo del límite máximo de los 200 enterococos en 100 mililitros de agua”, informó la dependencia.
Sin embargo, el cinco por ciento restante no se salvó. Las playas más sucias están ubicadas en seis entidades: Baja California, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Veracruz.
JUEZ FRENA JUICIO CONTRA MURILLO KARAM EN EL PRIMER PROCESO POR CASO AYOTZINAPA
Se trata de las playas de Rosario, Rosarito I y Tijuana en BC; Linda, Escolleras y Caletilla en Chiapas; Hornos, Tlacopanocha, ambas en Acapulco, Guerrero, además de Playa Principal en Zihuatanejo; Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco; y Puerto Angelito y Playa Principal en Puerto Escondido Oaxaca. Por último, aparecen las playas Pelícano y Regatas en Veracruz.
“Esta comisión federal coordinará con las APRS de las seis entidades antes señaladas, la implementación de acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar las condiciones óptimas en las 14 playas citadas y prevenir riesgos a la salud a turistas nacionales e internacionales”, informó Cofepris.
El viernes, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi)
Texto y foto: Agencias
Un Juez federal suspendió el proceso penal que enfrenta el exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, por su presunta culpabilidad en los delitos de desaparición forzada, tortura y actos contra la administración de justicia por el caso Ayotzinapa. Fue el Juez Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México, Antonio González García, quien ordenó frenar el primer proceso penal
informó que en el primer trimestre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico aumentó 0.1 por ciento, en términos reales, con respecto al trimestre previo. Por su parte, el del Consumo Turístico Interior creció 0.4 por ciento.
A tasa anual, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico incrementó 8.4 % y el del Consumo Turístico Interior, 8.8%.
Por su parte, los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) —Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF)— detallaron que en mayo ingresaron al país cinco millones 898 mil 793 visitantes: tres millones 262 mil 288 fueron turistas internacionales.
iniciado contra Murillo Karam en el que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó imponerle 82 años de prisión, hasta que se resuelva si se admiten o no diversas pruebas ofrecidas por su defensa.
“R E S U E L V E: ÚNICO. SE CONCEDE la suspensión definitiva al quejoso de iniciales de conformidad con el considerando segundo de esta interlocutoria”, determinó el referido juzgador.
De acuerdo con la pruebas con las que ya cuenta la Fiscalía hay varios documentos, los cuales el
Texto y foto: Agencias
Ayer sábado, en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, Marcelo Ebrard dijo que en los 90 años que el PRI y el PAN estuvieron en el poder no lograron lo que empieza a conseguirse en los cinco que lleva de gobierno la Cuarta Transformación. El excanciller destacó la información revelada por el Inegi el lunes pasado: “Por primera vez en muchos años, y a pesar de la pandemia, se está reduciendo la desigualdad en México. En estos cinco años: apenas en cinco años se redujo lo que ellos no redujeron en muchos, muchos años”. En su segundo día de recorrido por Quintana Roo, Marcelo aseguró que el Tren Maya traerá prosperidad al país: “Ya no teníamos ferrocarriles porque los había vendido Zedillo, ¿se acuerdan? Los vendió y luego se fue a trabajar con ellos a Estados Unidos”.
Dijo que, ahora que otra vez hay ferrocarril, es necesario seguir adelante: “Hacer
exprocurador busca desestimar las imputaciones en su contra.
La audiencia intermedia en este caso está programada para el mes de septiembre, sin embargo, debido a la suspensión definitiva no se puede realizar hasta que el Juez dicte su sentencia de amparo.
La FGR señaló a Murillo Karam de ser el artífice de la llamada “verdad histórica” en el caso Ayotzinapa y por tanto lo consideró responsable de que los 43 normalistas permanezcan desaparecidos después de casi 9 años.
las siguientes vías del tren que nos faltan: México-Querétaro, Querétaro-León, otras partes del país, y tenemos que respaldar y consolidar el Tren Maya para que funcione perfectamente bien para el pueblo”.
También reiteró su llamado a defender los programas sociales de quienes, como Vicente Fox, pretenden eliminarlos: pensión para adultos mayores, apoyo a personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, entre muchos otros.
“Todo lo que se ha avanzado”, señaló. “Que funcionen las refinerías también para que no haya gasolinazos; que aumente la CFE sus líneas de transmisión también para que no haya apagones.”
Cuando el aspirante a coordinar los comités de defensa de la 4T preguntó qué le mandarían decir a Ernesto Zedillo y a Vicente Fox desde Playa del Carmen, el mensaje solidarense para ambos exmandatarios fue una rechifla unánime. “Para que oigan hasta allá”, acotó.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editora:
Mariela Chuc
Ebrard afirma que la 4T ha logrado más en 5 años que el PRI y el PAN
LAS PLAYAS MÁS SUCIAS están ubicadas en seis entidades: Baja California, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Veracruz.
AMLO sabe que no vamos a invadir México: Dan Crenshaw
La detención del hijo de Petro sacude Colombia
Texto y foto: Efe
La detención de Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente colombiano, Gustavo Petro, investigado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, sacude al país y a su Gobierno cuando todavía no ha cumplido su primer año en el poder.
Petro Burgos fue detenido ayer en Barranquilla, capital del departamento del Atlántico, del cual es diputado, por la Fiscalía, que también arrestó a su exesposa Daysuris Vásquez, quien a comienzos de año lo acusó de recibir de un narcotraficante una alta suma de dinero para la campaña del hoy presidente y de quedarse con ese dinero.
La Fiscalía informó en un comunicado que Nicolás Petro Burgos fue detenido "por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito y Daysuris del Carmen Vásquez Castro por los punibles de lavado de activos y violación de datos personales por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha".
Ambos fueron trasladados
este sábado de Barranquilla al búnker de la Fiscalía de Bogotá, donde permanecerán a la espera de las audiencias que serán programadas por el juez.
"Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la Fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley", fueron las primeras palabras de Petro tras la noticia.
Petro, que cumple el próximo 7 de agosto un año en el poder, ha tenido unos meses convulsos, en los que no han faltado los escándalos. El de su hijo ya era un caso que le había acechado, desde que la Fiscalía anunció en marzo que investigaría a Petro Burgos por un "posible lavado de activos" después de que Vásquez contara a la revista Semana que el narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, alias "el hombre Marlboro", le dio "más de 600 millones de pesos (unos 153,000 dólares de hoy) para la campaña del papá" que no llegaron a su destino.
Familiares de víctimas piden la renuncia de Dina Boluarte
Texto y foto: Agencias
Manifestantes antigubernamentales y la Policía Nacional de Perú (PNP) chocaron en Lima ayer, fecha en la que se celebran las Fiestas Patrias, durante un homenaje a los muertos en protestas en el que estaban presentes familiares de las víctimas para pedir justicia y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
Con retratos en blanco y negro
de los fallecidos y ataúdes ficticios, un grupo de deudos de los fallecidos el 9 de enero en las protestas antigubernamentales en la ciudad sureña de Juliaca se reunieron en la emblemática plaza Dos de mayo del centro de la capital.
Dicha jornada fue la más sangrienta de las marchas que sacudieron el país de diciembre a marzo, puesto que murieron 18 manifestantes y un policía fruto de enfrentamientos con las fuerzas del
Texto y foto: Agencias
El congresista Dan Crenshaw, una estrella conservadora del Partido Republicano en Texas que ha planteado la intervención del Ejército de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles de la droga, buscó al diario El País para defender su propuesta y aseguró que está dispuesto a reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y dejar atrás la pelea de los últimos meses. “Él no es un tipo bobo”, dijo en español al reportero Elías Camhaji. “Nadie está diciendo que vamos a invadir México y mandar tanques. Soy el aliado más grande de México”.
Militar de élite retirado, con un parche en el ojo derecho debido a una de sus amargas experiencias en la guerra de Afganistán, Dan Crenshaw, el miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, se vio envuelto en una polémica con México por su propuesta de usar al ejército de aquel país para combatir a los cárteles mexicanos.
López Obrador afirmó que esta propuesta es “propaganda” electoral con ánimos intervencionistas. “Que digan hay o no hay terrorismo en un país, ¿quién les da esta facultad? […] Una manía de con-
orden. Ayer, el grupo de familiares reclamaron justicia y pidieron que no hubiera impunidad para los autores de las muertes de las víctimas. Más tarde, fueron llegando más manifestantes convocados por sindicatos, organizaciones y colectivos de lucha de regiones que reclaman la renuncia de Boluarte, a la que llaman "asesina".
Cuando la marcha se dirigió hacia la plaza San Martín y romper así el cordón policial, los agentes y manifestantes se enfrentaron, lanzando bombas de gas lacrimógeno y perdigones los primeros, y golpeando los escudos con palos y arrojando objetos, los segundos.
siderarse el Gobierno del mundo y calificar: ‘tú te portas bien’; ‘tú te portas mal’; ‘si te alineas, si haces caso, si te sometes, tu palomita’; ‘si te quieres sentir independiente, soberano, tache’”, dijo el presidente en una de sus conferencias matutinas.
Sobre estos conflictos con el presidente mexicano, Crenshaw insistió en su postura de los cárteles, pero esta vez moderó sus declaraciones contra el mandatario.
“¿Cómo ha vivido este choque con López Obrador?”, le cuestionó el periodista de El País. “Me sorprendió mucho que me atacara con tanta ferocidad. Cuando yo propuse que se autorizara el uso de la fuerza militar contra los cárteles, no pensé que fuera algo muy controversial. No debería. Estamos hablando de un requisito legal para que podamos ayudar a la Sedena. Los mexicanos son nuestros vecinos y no tenemos nada de cooperación con ellos. ¿Por qué? Porque
AMLO no quiere. No lo entiendo. Habla de hacer campaña contra mí en la próxima elección, lo que, por cierto, es ilegal y me hace reír un poquito”, respondió.
Al ser cuestionado por El País sobre este viraje en su postura y ahora querer cooperar con México en el tema de las drogas después de acusar a AMLO de ser amigo de los cárteles, Crenshaw respondió: “No me importan los asuntos personales entre nosotros. Lo que me importa es la vida de los mexicanos y los estadounidenses. Si AMLO quiere que seamos amigos mañana, por mí mejor. No guardo ningún rencor, no soy así y él no debería tampoco. No debería ser un pleito infantil, deberíamos ser adultos discutiendo cómo ayudar a nuestra gente. Negarse es no cumplir con su deber”.
El republicano insistió en que lo que él y otros miembros de su partido porrones a México “es una alianza, de cooperación”.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
POLÉMICA
El congresista republicano del ala ultra asegura que está dispuesto a reunirse con el presidente mexicano
EL REPUBLICANO DAN CRENSHAW se vio envuelto en una polémica con México por su propuesta de usar al ejército de aquel país para combatir a los cárteles mexicanos de la droga.
PARALELAMENTE a la protesta se estaba celebrando en el sur de la ciudad el gran desfile cívico militar que congregó a miles de ciudadanos, además de a la propia presidenta Boluarte .
LOS NORTEÑOS CASTIGAN A DALTON RODRÍGUEZ Y REMONTAN CON SIETE CARRERAS EN LA SEXTA ENTRADA
De nuevo falla el relevo y los Sultanes emparejan la serie ante las fieras: 8-5
Texto y foto: Cortesía
Con una buena ofensiva y rally de siete carreras en la sexta entrada, los Sultanes de Monterrey empatan la serie ante los Leones de Yucatán, con marcador final de 8-5, en el Estadio Mobil Super.
Los regios iniciaron su ataque en la segunda tanda, con rola de imparable de Carlos Soto, donde anotó Víctor Mendoza la de la quiniela.
El club campeón sacó las garras en la apertura del sexto rollo, con ataque de cuatro anotaciones, la primera con doblete del “Bori” Anthony García, la segunda con sencillo de Luis “El Pepón” Juárez, una más con wildpitch en los
spikes del mismo García y la cuarta carrera con batazo de línea de Diego Madero, donde timbró Juárez. Ese mismo sexto capítulo, en su parte baja, los Sultanes soltaron su ofensiva con un amplio racimo de siete carreras. La primera con jugada con tiro a la tercera base, donde anotó Roberto Valenzuela, y de ahí con sencillo de Javier Salazar, doble de Asael Sánchez, cuadrangular de Carlos Soto, y otro oportuno de Roberto Valenzuela, dejaron la pizarra 8-4. Fue en la novena entrada cuando los felinos intentaron remontar la pizarra, pero sólo anotaron una carrera con imparable de Luis Sardiñas, donde Marco Jaime pisó el plato.
El “Caballo” Henderson Álvarez abrió por los Leones, quien tiró tres entradas completas, con cuatro sencillos, una carrera y dos chocolates, pero salió con un problema físico.
Se acompañó de los relevos del yucateco Saúl Vázque, el derrotado, Dalton Rodríguez, quien volvió a fallar en el relevo melenudo; Yamil Castillo y Abraham De Leon, quien recetó su primer ponche en LMB.
Para hoy, en punto de las 17:00 horas, se decidirá la serie con un gran duelo monticular entre El “Flow” Onelki García, quien tendrá de rival a Daniel de la Fuente, para el último encuentro de la r eedición de la Serie del Rey 2022.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
LOS SULTANES atacaron en el sexto episodio, donde falló el relevo de Dalton Rodríguez, con siete carreras para darle la vuelta al pizarrón, enfilarse al triunfo sobre los Leones y emparejar la serie.
TRES ZARPAZOS PUMAS ANTE DC UNITED E
IGUAL CALIFICAN
La Máquina sufre, empata 1-1, pero con punto extra en penales avanza
Texto y foto: Agencias
Con apuros, pero Cruz Azul consiguió su boleto a la segunda ronda de la Leagues Cup, ya que empató 1-1 con Atlanta United en el tiempo regular, pero en los penales se llevó el punto extra al ganar 5-4, lo cual le permitió terminar en el segundo lugar de su grupo.
El conjunto estadounidense buscó desde el arranque del encuentro ponerse al frente en el marcador y Thiago Almada generó una de peligro mediante un disparo de media distancia, pero el esférico se fue por encima de travesaño.
Aunque Cruz Azul trató de responder, no generaba muchas llegadas inquietantes, mientras el rival tuvo más opciones, pero no las concretó, por lo cual se mantenía la igualada sin anotaciones.
Sin embargo, los Celestes tuvieron una oportunidad a los 19 minutos y la aprovecharon, luego que en un saque de banda por derecha, el esférico fue prolongado en un par de ocasiones y la pelota le quedó en el área a Moisés Vieira, quien no perdonó y con potente disparo puso el 1-0 en el marcador.
Atlanta United tuvo más opciones, una de ellas con Giorgos Giakoumakis pero no la concretó, mientras el conjunto mexicano generó un arribo de peligro con Uriel Antuna, aunque no aprovechó ante la cabaña del contrincante.
EN SÍNTESIS
CRAWFORD LE PROPINA UNA PALIZA A SPENCE JR
Ya no hay dudas, Terence Crawford es actualmente el mejor boxeador del mundo. El pugilista estadounidense de 35 años se proclamó como el primer campeón indiscutido en dos divisiones después de vencer por nocaut técnico en el noveno asalto a Errol Spence Jr. Crawford le dio una verdadera cátedra de boxeo a Spence, a quien mandó a la lona hasta en tres ocasiones antes de que el réferi decidió terminar con el castigo.
BARCELONA SE LLEVA EL CLÁSICO EN EE.UU.
El esfuerzo le rindió frutos al Atlanta United, ya que a los 75 minutos Almada se encargó de poner el 1-1 en la pizarra, luego que sacó disparo inalcanzable para Sebastián Jurado, por lo cual la pelota terminó en las redes.
Después de ello, hubo más llegadas de peligro del cuadro estadounidense, pero la pizarra ya no se movió, por lo cual tuvieron que tirar penales, en los que Cruz Azul ganó 5-4 y con ello obtuvo su boleto a la siguiente ronda.
RUGEN Y CLASIFICAN
Los Pumas ganaron, golearon y gustaron en la Leagues Cup, luego del triunfo 3-0 al DC United de Wayne Rooney, quienes ya tenían asegurada la clasificación, por lo
Grave error del arquero Dogre y Venados caen en Cancún: 2-1
Texto y foto: Cortesía
En un partido disputado de principio a fin, los Venados FC sufrieron su primera derrota en la temporada Apertura 2023 de la Liga de Expansión, al caer 2-1 ante el Cancún F.C.en la jornada 2.
Fue al minuto nueve, cuando el jugador quintanarroense, Juan Tamay, logró desbordar por la banda izquierda dejando mal parada a la defensa astada para luego cruzar un fuerte disparo y
así vencer al portero astado, Alejandro Dogre.
Poco a poco, los equipos se asentaron en el campo y aunque los Venados nunca renunciaron a buscar el empate, los locales tuvieron mayor presencia de peligro en el área rival.
En la parte complementaria, el técnico de los ciervos, Rafael Fernández, empezó con los cambios e ingresó al campo Jerónimo Rodríguez.
Empero, al minuto 10 del segundo tiempo, Jesús Tamay
que la exleyenda del Manchester United dio descanso a sus figuras.
César Huerta fue clave, cuando el “Chino” abrió la llave para que los Pumas se llenaran de confianza. El jalisciense disparó de pierna derecha y Alex Bono se comió el balón entre las piernas.
Antes que terminara la primera parte, Nathan Silva se estrenó con los Pumas y marcó su primer gol como refuerzo felino. El defensa brasileño encontró el balón en el área luego de un desvío y sólo empujó el mismo para el 2-0.
Fue Fernández quien aumentó la ventaja en la segunda parte. El uruguayo recibió un balón en media cancha y condujo el balón hasta la portería, donde su disparo fue a primer poste y venció a Bono para poner cartones definitivos.
firmaría un doblete ante una salida apresurada del cancerbero astado.
En la siguiente jugada de peligro, en un balón disputado, el rebote llegó fuera del área, donde Miguel García lo conectó con pierna derecha para acomodar el balón en el ángulo y dejar sin opciones al arquero Edson Reséndiz.
Al minuto 35, en un tiro directo, el canterano Khaled Amador cobró la falta con un disparo al ángulo que no entró a la portería por cuestión de centímetros.
Los Venados cerraron el juego arriba intentando en todo momento igualar el marcador, pero ya el tiempo no fue suficiente.
El clásico es blaugrana. Barcelona goleó 3-0 a Real Madrid en partido amistoso disputado en el AT&T Stadium, en EE.UU, con goles de Ousmane Dembélé, Fermín López y Ferran Torres. El Clásico Español marcó un récord de asistencia en EE.UU, pues 82 mil 26 aficionados se dieron cita en el AT&T Stadium para ver a sus jugadores favoritos, la cifra más alta en un juego de estos clubes en territorio estadounidense.
ABANDONA SPRINT POR CHOQUE CON HAMILTON
Durante la carrera de sprint rumbo al GP de Bélgica, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, no pudo terminar las 11 vueltas debido a un accidente que habría ocurrido durante un toque con Lewis Hamilton, incidente que ocurrió mientras el piloto mexicano intentaba conservar la posición ante el siete veces campeón de la F1. Por otro lado, Max Verstappen consiguió quedarse con los ocho puntos que se otorgan al piloto ganador.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
LA MÁQUINA del Cruz Azul sufrió de más, pero logró empatar a uno con el Atlanta United y luego agenciarse el punto extra en los penales, que les dio la calificación en la Leagues Cup.
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
No va a ser un día demasiado cómodo para ti, aunque tengas todo lo necesario para estar muy bien o pasártelo bien. Sólo son turbulencias pasajeras.
TAURO
Emocionalmente no te sentirás del todo bien, tu mente pondrá énfasis en las cosas que no te han salido positivas o que te gustaría tener y hasta ahora no has podido.
GÉMINIS
Hoy podrías pasar uno de los días más felices o ilusionantes de los últimos tiempos. El amor va a darte una sorpresa muy positiva.
CÁNCER
Ten confianza en ti mismo, tienes más posibilidades que muchos otros. Hay muchas cosas que no has conseguido porque no te has atrevido.
LEO
Sacarás los rasgos menos agradables de ti, a veces te muestras tiránico con tus seres más queridos o tienes arranques de cólera por asuntos de poca importancia.
VIRGO
Será un buen día para ti y desplegarás una gran actividad, pero sintiéndote a la vez muy ilusionado. Día excelente para que puedas dedicar tu energía a hacer cosas que te estimulan y hacen feliz
LIBRA
Hoy te amenaza la tristeza o la melancolía, por muy agradable que sea el ambiente que te rodea, encontrarás alguna razón para apoyar esas sensaciones melancólicas.
ESCORPIÓN
Tienes que aprender que nunca las cosas pueden llegar a ser perfectas, por muy iluminado que sea un paisaje siempre habrá alguna sombra o alguna oscuridad.
SAGITARIO
Estás planeando hacer grandes gastos o meterte en importantes proyectos, pero debes tener cuidado, puedes meterte en una trampa de la que será muy difícil salir.
CAPRICORNIO
Una ilusión muy importante para ti se te va a venir abajo, o quizás simplemente no se hará realidad en el día de hoy. Solo debes tener un poco más de paciencia y esperar.
ACUARIO
En cierto modo, hoy será un día de suerte para ti, recuperarás lo mejor de tu alma. Te va a ayudar a contactar con tus raíces espirituales, encontrarte a ti mismo.
PISCIS
Ten cuidado con las discusiones familiares o de pareja, el día está predispuesto a ellas, puede empezar como un choque sin importancia y convertirse en uno mucho más grande.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Demostrarle gran superioridad de conocimientos en tres palabras. 2. Fue elegido presidente de Rumanía tras la caída Ceaucescu. Alfiler grande con que las indias se prenden el mantón.
3. Provincia de Pakistán cuya capital es Karachi. Amigo muy querido y de confianza. 4. Corresponder a un sentimiento o beneficio. Cuadrilla de pícaros. 5. Lo que está notablemente influido por un antecedente. Personas que sacan a la luz pública obras ajenas.
6. Nordeste. Embarcación de remo muy estrecha. Archipiélago indonésico del mar de Arafura. 7. Flecha. Aparato para detectar la posición de un cuerpo que no se ve. 8. Agarrada. Sacerdotisa de Baco.
VERTICALES
1. Excepción graciosa de lo ordenado por las leyes generales. 2. Sustancias que tienen el sabor o el olor del ajo.
3. Inclino algo a un lado más que a otro. Matrícula catalana. 4. Zeus la metamorfoseó en cisne para seducirla. Hombre fuerte y valeroso. 5. Como prefijo indica procedencia. Hilera de caballerías que van unas detrás de otras.
6. Unidad de Cuidados Intensivos. Acido genético. 7. El que lleva aviso o encargo de un sujeto a otro. 8. Arbol de cuya corteza se extrae una materia tintórea.
9. Vocablo del que proceden otros. Partícula negativa. 10. Sitio plantado de manzanos. 11. Dad poder para que le represente. 12. Continuación del 1 horizontal. Requeme el guisado.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: EDUCACIÓN, ENSEÑANZA
Academia Alumnado
Asignatura
Aula
Beca
Carrera
Catedrático
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Colegio Clase
Curso
Decano
Escuela
Estudiante Examen
Facultad Instituto Lección
Profesorado Rector
Universidad
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de julio de 2023