4 minute read

NACIONAL Cofepris revela lista de playas que superan límite de bacterias fecales

El total de playas monitoreadas en este segundo periodo vacacional fueron 289, de las cuales 275, es decir, 95 por ciento, son consideradas aptas

Texto y foto: Agencias

Advertisement

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló este fin de semana la lista de las playas que no pasaron la prueba del límite mínimo de bacterias fecales presentes.

En la revisión se analizaron 289 playas de todo el país, desde el Pacífico mexicano hasta el Golfo, de arriba a abajo, para proteger la salud de turistas nacionales e internacionales.

En coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS), de los 17 estados costeros de la República, llevaron a cabo el monitoreo y análisis de más de dos mil 100 muestras de agua de mar en busca de la bacteria Enterococcus faecalis para determinar qué playas son aptas para uso recreativo durante el verano 2023.

“El total de playas monitoreadas en este segundo periodo vacacional fueron 289, de las cuales 275, es decir, 95 por ciento, son consideradas aptas, ya que se encuentran debajo del límite máximo de los 200 enterococos en 100 mililitros de agua”, informó la dependencia.

Sin embargo, el cinco por ciento restante no se salvó. Las playas más sucias están ubicadas en seis entidades: Baja California, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Veracruz.

Juez Frena Juicio Contra Murillo Karam En El Primer Proceso Por Caso Ayotzinapa

Se trata de las playas de Rosario, Rosarito I y Tijuana en BC; Linda, Escolleras y Caletilla en Chiapas; Hornos, Tlacopanocha, ambas en Acapulco, Guerrero, además de Playa Principal en Zihuatanejo; Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco; y Puerto Angelito y Playa Principal en Puerto Escondido Oaxaca. Por último, aparecen las playas Pelícano y Regatas en Veracruz.

“Esta comisión federal coordinará con las APRS de las seis entidades antes señaladas, la implementación de acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar las condiciones óptimas en las 14 playas citadas y prevenir riesgos a la salud a turistas nacionales e internacionales”, informó Cofepris.

El viernes, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi)

Texto y foto: Agencias

Un Juez federal suspendió el proceso penal que enfrenta el exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, por su presunta culpabilidad en los delitos de desaparición forzada, tortura y actos contra la administración de justicia por el caso Ayotzinapa. Fue el Juez Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México, Antonio González García, quien ordenó frenar el primer proceso penal informó que en el primer trimestre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico aumentó 0.1 por ciento, en términos reales, con respecto al trimestre previo. Por su parte, el del Consumo Turístico Interior creció 0.4 por ciento. iniciado contra Murillo Karam en el que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó imponerle 82 años de prisión, hasta que se resuelva si se admiten o no diversas pruebas ofrecidas por su defensa.

A tasa anual, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico incrementó 8.4 % y el del Consumo Turístico Interior, 8.8%.

Por su parte, los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) —Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF)— detallaron que en mayo ingresaron al país cinco millones 898 mil 793 visitantes: tres millones 262 mil 288 fueron turistas internacionales.

“R E S U E L V E: ÚNICO. SE CONCEDE la suspensión definitiva al quejoso de iniciales de conformidad con el considerando segundo de esta interlocutoria”, determinó el referido juzgador.

De acuerdo con la pruebas con las que ya cuenta la Fiscalía hay varios documentos, los cuales el

Texto y foto: Agencias

Ayer sábado, en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, Marcelo Ebrard dijo que en los 90 años que el PRI y el PAN estuvieron en el poder no lograron lo que empieza a conseguirse en los cinco que lleva de gobierno la Cuarta Transformación. El excanciller destacó la información revelada por el Inegi el lunes pasado: “Por primera vez en muchos años, y a pesar de la pandemia, se está reduciendo la desigualdad en México. En estos cinco años: apenas en cinco años se redujo lo que ellos no redujeron en muchos, muchos años”. En su segundo día de recorrido por Quintana Roo, Marcelo aseguró que el Tren Maya traerá prosperidad al país: “Ya no teníamos ferrocarriles porque los había vendido Zedillo, ¿se acuerdan? Los vendió y luego se fue a trabajar con ellos a Estados Unidos”.

Dijo que, ahora que otra vez hay ferrocarril, es necesario seguir adelante: “Hacer exprocurador busca desestimar las imputaciones en su contra. las siguientes vías del tren que nos faltan: México-Querétaro, Querétaro-León, otras partes del país, y tenemos que respaldar y consolidar el Tren Maya para que funcione perfectamente bien para el pueblo”.

La audiencia intermedia en este caso está programada para el mes de septiembre, sin embargo, debido a la suspensión definitiva no se puede realizar hasta que el Juez dicte su sentencia de amparo.

La FGR señaló a Murillo Karam de ser el artífice de la llamada “verdad histórica” en el caso Ayotzinapa y por tanto lo consideró responsable de que los 43 normalistas permanezcan desaparecidos después de casi 9 años.

También reiteró su llamado a defender los programas sociales de quienes, como Vicente Fox, pretenden eliminarlos: pensión para adultos mayores, apoyo a personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, entre muchos otros.

“Todo lo que se ha avanzado”, señaló. “Que funcionen las refinerías también para que no haya gasolinazos; que aumente la CFE sus líneas de transmisión también para que no haya apagones.”

Cuando el aspirante a coordinar los comités de defensa de la 4T preguntó qué le mandarían decir a Ernesto Zedillo y a Vicente Fox desde Playa del Carmen, el mensaje solidarense para ambos exmandatarios fue una rechifla unánime. “Para que oigan hasta allá”, acotó.

This article is from: