A Bitus Magazine Año.1 No.4

Page 1

A BITUS magazine

Michel Brown el ojo mágico

1

Ser mamá

todo un arte

Teatro incipiente en Playa

Quintana Roo, mayo 2014 - facebook: A bitus Magazine - twitter@puntacorchorevi - abitus@puntacorcho.com - www.puntacorcho.com - Año 1

No. 04


Editorial

2

L

a placenta está llena de agua y en ella se gesta la creación de un nuevo corazón. En una placenta se concibe el milagro de la semilla humana. Es un vientre receptor de la vida misma. En este número de mayo señalamos a las placentas portadoras de seres luminosos. Aunque hay ahora una polaridad humana entre la oscuridad y la luz, típica de los cambios de Era, subrayamos la importancia de permanecer unos meses en una bolsa cuyo movimiento obedece a un cuerpo, una mente y una energía. Femenino y masculino unen sus semillas y germina un fruto. Este mes, nuestro ejemplar es el fruto en forma de niños-luz, creaciones de artistas. Hijos e hijas de mamás artistas. También hablamos de la vida y obra de Michel Brown, a quien recordamos de manera entrañable y

hacemos un homenaje por su partida el pasado mes. Incursionamos en el incipiente teatro playense; presentamos las opiniones siempre atinadas del coordinador de la Universidad de Quintana Roo, Carlos Manuel Vázquez Álvarez, quien escribe sobre educación; Rogelio Caballero, ingeniero en alimentos, quien nos orienta en el rubro del ser gourmand; Paula Vargas, sicóloga transpersonal, nos lleva de manera sencilla y práctica por el mundo de los arquetipos; como cada mes, Miguel Gallardo señala la cronología de temáticas cinematográficas con el tema de la censura. A Bitus es una fuente de información siempre actual y con la agenda de eventos relevantes. No se pierda nuestra sección de libros, redes sociales y literatura. Aceptamos sugerencias.

¡A disfrutar!

Directorio SONIA MEJíA

PRESIDENTA

FERNANDA MONTIEL

DIRECTORA GENERAL SERGIO AGUILAR

DISEÑO EDITORIAL ADRIÁN LASCURAIN

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DIANA HERRERA

RELACIONES PÚBLICAS ANDREA CABALLERO

VENTAS

MATEO VILLA

Protegen caracol rosado

E

sculturas de dos metros de altura en forma de caracol son piezas intervenidas por artistas, para formar el Corredor Público “Caracol Rosado Vocero del Tiempo”. La intención es que el arte sea el medio para

CARICATURISTA fomentar la preservación de esta especie amenazada, fortaleciendo la cultura ecológica y artística de nuestro estado. Los organizadores invitan a adoptar una caracola, a fin de contribuir a este proyecto. En la foto, la obra de Yhazael Villegas, quien participa en este Pink Conch Parade.

COLABORADORES CARLOS MANUEL VÁZQUEZ ROGELIO CABALLERO MIGUEL GALLARDO PAULA VARGAS SYL VALENZUELA

PORTADA MAMÁ: LILIANA ALARCÓN Este es un producto 100% mexicano, hecho en Quintana Roo A bitus es una publicación de Punta Corch del Caribe S.A. de C.V. (año No. 1 mayo 2014) con domicilio en carretera Cancún - Chetumal, Km. 12.5, S.M. 317, Mz. 2, L. 1, Alfredo V. Bonfil. C.P. 77560, Cancún, Quintana Roo No. de certificado de reserva otorgado por el INDA en trámite. No. certificado de licitud en trámite.

abitus@puntacorcho.com Texto y foto: Cortesía El Edén

(984)1314094 (984) 593 19 81


EN INTERIORES Artes plásticas Michel Brown, in memoriam Pescando en las redes Redes sociales La biblioteca Libros Cultura Festejo mundial por la Madre Tierra Historia del cine, en corto Censura Fílmica Arriba el telón Minchenko se divierte en Playa Monólogos femeninos Personaje del mes Emprendedora de corazón porteño Voces Carlos Manuel Vázquez A. Educar con responsabilidad social Arquetipos: Artemisa. Paula Vargas ¿Qué significa ser mamá? Cultura Realizan los planes de Alonso Gourmand Rogelio Caballero: Flores comestibles Flores de calabaza rellenas de queso y capeadas Literatura La marioneta de trapo Corazón rotario ¿Qué es Rotary? Buenas noticias Agenda cultural

Anúnciate abitus@puntacorcho.com (984)1314094 y (984) 593 19 81

3

4 7 8 8 10 11 11 12 14 15 16 19 20 21 22 23 24


4

Artes plásticaS

Michel Brown, in memoriam

C

Fernanda Montiel Playa del Carmen

omo un homenaje respetuoso al artista afincado en Quintana Roo, cuya profunda visión estética lo lleva a realizar una obra plástica de gran trascendencia para el arte actual, relacionada con un entorno paisajista real, encaminado y enarbolado en una serie de texturas suaves, en lienzos finos de gran contraste y técnica, reconocemos aquí la labor de Michel Brown (1942-2014), un artista de origen francés cuyo amor por la Riviera Maya lo hizo quedarse hasta el último día de su vida. Es una especial brillantez, propia de los Impresionistas, la que coloca su obra en diferentes museos del mundo y la hace única. Michel Brown elige Playa del Carmen para vivir en 2003 porque busca “crecer como artista y desde entonces se enamora de México y de la zona”. Tras su desaparición, Michel

Brown deja un vacío en el ambiente artístico playense, por ello, nos acercamos a Lourdes Ortiz Rubio, artista mexicana, quien convive con Brown algunos años de su vida y nos habla del artista con gran entusiasmo, siempre con una palabra de sabiduría, admiración y respeto, cuyas descripciones permiten conocer un reflejo de amor y profunda amistad. Desde la visión de su amiga y compañera Lourdes, nos acercamos más al artista, para conocerlo desde una perspectiva humana.

Su origen

Michel Brown nace en las afueras de París, en 1942, a mitad de la II Guerra Mundial, cuando llegan los alemanes a París. Cuando tenía tres años, él tiene el recuerdo de los americanos en Francia y cuenta entre sus anécdotas que a él y a su hermana los pusieron a bailar en una mesa y a cantar canciones en francés y le gusta relatar cuando prueba chicle por primera vez. A Brown lo mandan a la gue-

rra a los 18 años, a Argelia; cuando regresa a Francia y termina de estudiar, hace muchas cosas y entre ellas adquiere la habilidad de la pintura a través de su padre y hereda la paleta de su papá, también pintor. Aunque realiza diferentes ocupaciones, se dedica desde los 45 años de manera formal, al arte. Hace unos 20 años, artistas rusos lo llevan a vivir seis meses a San Petersburgo, convive con cantantes de ópera, músicos, directores de bellas artes, pintores y le compran obra para exponerla en el Museo de San Petersburgo, donde sólo exhiben artistas rusos. Se llevó a cabo todo un acontecimiento porque Michel es de los primeros franceses en exponer de manera permanente en un museo ruso. Se va a vivir al Sur de Francia y esculpe. Conoce a una mujer mexicana, quien lo trae a Playa del Carmen y empieza a promover exposiciones; se instala en Playa, “donde nos conocimos y nos juntamos a pintar, en verdad muy divertido. Estuvimos casados ocho años más un año y medio de amistad para conocernos”. Después de estar juntos, la pareja decide separarse y continuar con sus propios procesos personales.


5

Artista

Michel Brown vive de su pintura, da clases de pintura, de francés, vende mucha obra. Cuando empieza a pintar, comienza a flotar, dice Lourdes Ortiz, son momentos muy especiales cuando los dos pintamos, en una armonía que no se puede describir de lo bonito que se siente; él sensible, con gran placer al pintar y, sobre todo, le divierte vender. Vende él mismo su obra. Él compra la madera. Cuando llega a Playa, sin auto, se mueve en bicicleta, transporta su madera y llega a casa, corta sus propios bastidores, sus lienzos de tela y los pinta, los prepara para hacer su pintura; en todos los sentidos, un artista. “Cuando estuvo conmigo tenía muchos amigos canadienses y americanos, gran lista de amigos, muy sociable; todos se acuerdan de él muy lindo; hablan bien de él, Michel se interesa en los demás”. Para Michel Brown comer espagueti con cátsup es una de sus preferencias. “Muy gourmet, le gustan los platillos especiales y también la comida del país y

pertenece a México, ama a México, sabe maridar vinos y comida, pues cuenta con gran conocimiento de vinos; un sibarita, pero no tomaba ni una copa, sabe combinar vinos y platillos, mas no toma vino”. Le gusta cantar La Vie en Rose y La Mer, también A mi manera, “lo que más disfruté de él es que vivió a su manera y para mí fue maravilloso encontrarme con un ser que realiza su voluntad, hace lo que quiere”. Así, Lourdes Ortiz recrea como una aventura conocer a Brown, en su libertad, en el sentido de romper algunos paradigmas sociales y aventurarse a vivir en el mar Caribe con un reconocido artista francés. Enamorados.

“Brinqué los rollos sociales para existir en esencia artística y creativa”, señala la artista en esta entrevista, por cierto, cibernética.

Tendencia y técnica

Michel Brown es impresionista debido a que capta lo más rápido posible el golpe de luz de las cosas y los impresionistas empiezan a salir al campo en vez de estar en su estudio; el impresionismo es salir y captar la luz en el momento, lo más rápido posible. Brown pinta con espátula y óleo sobre tela. Se describía a sí mismo como barudeur: un hombre fuerte, aventurero, que quiere conocer el mundo y la vida. “Era un tipazo, alguien que yo gocé mucho, era amoroso, divertido, siempre contaba chistes y cantaba cancioncitas, de una palabra cualquiera tarareaba una canción; amoroso con los animales; con la gente. Algunas veces no lo veía, después lo encontraba dando de comer a las palomas, a los animales; muy paciente; habla un francés divino, yo aprendo hablar francés con él; a veces muy hacia afuera, sociable y a la vez muy privado, con mucho qué compartir y dar mucho de la vida. Con gran apreciación de la mujer, de la forma humana. Un ojo que ve todo mágico”. “Un día nos sentamos a platicar para hacer lo que cada quien tenía que hacer. Me platicaba que quería irse a otros lados, como San Miguel de Allende, pero ya no sucedió”.


6

Ser feliz

Fragmento Curricular Michel Brown Ledan nace en París, Francia. Estudia en la Escuela de Bellas Artes, en París y Escuela de Bellas Artes, en San Petersburgo, Rusia. Vende parte de su obra al gobierno ruso que la exhibe permanentemente en el Museo Ruso de San Petersburgo. Su principal técnica es óleo sobre tela y es especialista en Trompe l´oeil y mural. Obtuvo un Primer Premio Nacional en Francia. Segundo Premio Internacional Europa. Cuenta con exposiciones en París, Galería Sifrene, Vendome; en Cannes, Francia; Glasgow, Escocia; San Petersburgo, Galería Lavca Houdogenica y en el Museo Diego Rivera, Ciudad de México. Descanse en paz, Michel Brown.

Imágenes: Cortesía Lourdes Ortiz Rubio

Michel Brown no tiene preocupaciones. “Su adoración es su hija, Vanessa, aunque lejos, no vive con preocupaciones ni siquiera se da cuenta que está enfermo, nadie supo; tres semanas antes de morir me ayudó a armar muebles que no cabían, los fue a cortar. Se veía guapo, bronceado, fuerte”. Quiso vivir cien años, siempre sano, fuerte, increíble, hasta que un día (el pasado mes de abril), se sintió mal, entró al hospital con dificultades para respirar, fui a verlo, nos comunicamos por teléfono con Vanessa, su hija; se despidieron. Nos dijimos que nos amábamos. Lo entubaron, lo durmieron y no despertó. Le hicieron un escaneo y tenía leucemia en grado muy avanzado, murió sin saberlo“. “Michel Brown deja un vacío enorme, se extraña de muchas formas, su hija, su familia, la gente que lo conoce, sabe que está presente porque él es presente, es acción, es creación”. Uno de los principales mensajes de vida que deja el artista es “gozar la vida, ser real, gozar tu parte única y hacer de la vida lo que quieres. Es un hombre sin miedo. Michel hizo lo que quiso y es rara la gente que decide hacer lo que le viene en gana, cuando quiso amar, amó; cuando quiso cantar, cantó; cuando quiso pintar, pintó”. “Siempre tenía una respuesta, hasta el final, sin miedo”. Michel Brown dijo que México lo amaba y que sus cenizas se fueran al mar en Puerto Aventuras. “Salimos en un barco y en cierto punto, Vanessa su hija, habló y tiramos pétalos de flores; un amigo nuestro hizo una flauta de madera, escuchamos música y él sigue aquí”. La obra de Michel Brown está en manos de sus coleccionistas.


Pescando en las redeS PLAYITA

Del muro de: Paloma Berumen

Viendo cómo pasa el tiempo

ARTISTAS Del muro de: Armando Martínez

Art’n Playa

BODA

Del muro de: Chany Castro

Boda de Rosa María y Roland

GYM

Del muro de: Carlos Amadeo

Baratos y garantizados

DE CORAZÓN PLAYENSE

Viajera del tiempo

Del muro de: Daniela Dvash

7


La biblioteca 8

Festejo mun Póopol Wuu’j Fidencio Briseño y Rubén Reyes (coordinadores)

Foto: Berenice Focus

El patrimonio dancístico en Quintana Roo María Rosado (compiladora)

Cientos de miles de personas alinearon sus expresiones de conciencia y participaron en un momento histórico de unidad global en los sitios sagrados alrededor del mundo, en un evento convocado por Unify.org, plataforma desarrollada para sincronizar las organizaciones de apoyo y las personas que están creando movimientos globales de conciencia y unificación en el orbe, apoyando eventos sincronizados mundialmente como el Día de la Tierra o el Día de la Paz, desarrollando una plataforma para crear coherencia y unificación. En Playa del Carmen se

realizó una celebración el pasado 22 de abril a la orilla del mar. Toda la ceremonia por el Día de la Tierra fue un rezo de amor y gratitud, una celebración circular donde se manifestaron y fluyeron el amor y la unidad. El mensaje de los participantes se dirigió a las siete direcciones del universo. “La Madre Tierra no es una plataforma para la vida humana es un ser vivo; no estamos en ella, somos parte de ella; su sanación es nuestra sanación”, mencionaron los organizadores. El Círculo de Musicalización Colectiva “Cantos a la Madre Tierra” fue también un rezo; cada quien pidió permiso para ofrendar su canción acompañado por todos. El Foto: Marco Boldrin

Syl Valenzuela Tardel Playa del Carmen

Cien años de soledad Gabriel García Márquez


CulturA

9

dial por la Madre Tierra círculo manifestó la energía de la unidad, de la inclusión, de la equidad, del respeto, la ausencia de distinción o división, “en el círculo, todos somos iguales, tenemos el mismo poder y nos miramos a los ojos”. El Gran Espíritu Madre Padre se manifestó en su esplendor; los corazones abiertos latiendo en sincronía, la voz del alma, el mar en calma, el viento suave, la brisa plena, la arena tibia, las estrellas, creamos un vórtice de vibración de amor que trasciende y perdura el espacio-tiempo, energía que ya es parte de nosotros, siempre lo ha sido y siempre lo será, somos amor, somos luz.

Foto: María Rocío Castillo

Instituto de Reproducción y Genética Galenia (IREGA) es el centro más importante y reconocido mundialmente para tratar problemas de reproducción humana y está ¡ya!, ahora, por primera vez en Cancún. Con la colaboración de especialistas en reproducción femenina y masculina, nos ha llevado al éxito más importante en la vida de una mujer: SER MADRE

SERVICIOS

Valoración y orientación para la pareja infértil Diagnóstico preciso de los trastornos que impiden el embarazo Tratamientos con la más alta tecnología para el éxito de nuestros embarazos en menores de 1 - 3 meses Inducción de ovulación

Inseminación intrauterina Fertilización In Vitro I C S I. 8.- Donación ovular Donación espermática Selección de sexo Apoyo emocional y psicológico para la pareja infértil

Consultas (Previa cita) Horario de lunes a viernes de 4:00pm a 8:00pm y sábados 10:00am a 2:00pm Av. Tulum, Lote 01, Mza. 01, SM.12 Interior Hospital Galenia

(998)802-1515 (998)246-1808 (998)129-9967


Miguel Gallardo

Cineasta mexicano

10

Censura Fílmica

Historia del cine, O D en corto RA 2001

Películas y documentales en nuestro país, que han sufrido de alguna censura: La sombra del caudillo Dirigida por Julio Bracho Película censurada por 30 años. Este trabajo cinematográfico tomó forma gracias a la novela de Martín Luis Guzmán. Este filme se considera como una crítica política en la época posrevolucionaria de nuestro país. Aunque fuese maquillada y convertida como un tema de ficción, no logra su exhibición pública hasta 1990. Su director fallece en 1978.

2002

1975

Canoa Dirigida por Felipe Cazals La trama gira alrededor de cinco jóvenes que trabajan en la Universidad Autónoma de Puebla, quienes emprenden un viaje por el volcán La Malinche para después encontrarse con dificultades debido al mal tiempo. Lo que los orilla a refugiarse en el poblado de San Miguel Canoa. Allí comienza su tragedia al ser linchados por un párroco y en nombre de la Iglesia, argumentando que los jóvenes eran comunistas.

1989

Rojo Amanecer Dirigida por Jorge Fons Una película que comienza con una trama familiar, hasta adentrarse en lo más profundo del movimiento estudiantil del 68. Un relato cinematográfico que involucra al padre de familia (un burócrata) y a la madre (ama de casa), junto con sus hijos; en un conflicto de intereses que hacen desbordar todo equilibrio y se involucra directamente en este pasaje de la represión política del 68.

O D A

R

CE

U NS

CE

Y tu mamá también Dirigida por Alfonso Cuarón Esta película narra la historia de dos jóvenes que emprenden un viaje a diferentes ciudades de México, junto con una chica extranjera que se une a la aventura. Así comienzan un viaje de confecciones y emociones encontradas para los tres. Hasta mostrar lo más intimo de su sensibilidad y presentar ciertas escenas eróticas que censuraron algunos medios.

1960

1999

U S N

La ley de Herodes Dirigida por Luis Estrada Un filme con toques políticos que parte de un tema central: el linchamiento del alcalde de San Pedro de lo Saguaros, decapitado por los indígenas del lugar. Situación que provoca una movilización política y se adentra en lo más íntimo de la misma. La ley de Herodes es considerada por los críticos de cine como una verdadera obra cinematográfica de nuestro país.

El crimen del Padre Amaro Dirigida por Carlos Carrera Un joven sacerdote que encara una historia dentro del celibato y lo hace actuar con sus sentidos eróticos hacia una menor, dejándola embarazada e induciéndola a abortar. En la película es el protagonista quien muestra diferentes facetas de su identidad y deja ver temas controversiales entre la Iglesia y el lavado de dinero. Siendo estos temas de censura y rechazo de ciertos sectores religiosos.

2010

CENSURA

DO

El infierno Dirigida por Luis Estrada Con un excelente reparto, esta película nos presenta una sátira del sistema en nuestro país. Aborda temas actuales de la sociedad, como la pobreza, la corrupción, el crimen organizado, el narcotráfico, la sociedad y hasta la misma policía o el gobierno para mostrarnos de manera cruda esta excelente producción, en su clasificación C, sólo para adultos mayores de 18 años.

2011

Presunto Culpable Dirigida por Roberto Hernández y Geoffrey Smith Un largo documental que toca elementos importantes dentro del sistema penal y de justicia en nuestro país. Una historia en la que José Antonio Zúñiga juega el papel de protagonista y en busca de la justicia, abordando la alternativa para desmenuzar todo su caso, el cual llegaría hasta los más altos rangos de la justicia mexicana.


Arriba el telóN 11

Monólogos femeninos

A Bitus Playa del Carmen Alexander Minchenko inicia este mayo 6 y hasta el trece de este mes, el Curso de Expresión Corporal y Actuación, con una duración de seis días y cuatro horas diarias. El taller de teatro está dirigido a cualquier persona interesada en las artes escénicas y de cualquier nivel de estudios, mayores de 17 años. El taller comprende: Actuación (técnica de Stanislavski). Pantomima. Estilísticas del movimiento. Acondicionamiento físico. Alexander es un artista con más de 30 años haciendo teatro. Ha creado su propia metodología de expresión corporal fusionando aspectos de diversas disciplinas corporales como la pantomima, la estilística de la Danza Butoh, la danza, y los principios de la formación actoral vivencial de Stanislavsky. Minchenko es maestro titular de maestría en la Facultad de Teatro en Moscú. Ha dado clases en varios institutos de formación actoral en el Distrito Federal. Tiene larga experiencia formando actores verbales y no verbales. Ahora da cursos en Quintana Roo.

es: Corte

se divierte en Playa

Tras el debut de esta obra en Playa del Carmen hace tres años, las actrices Hena Moreno, Romy Phillips y Marieli Gómez, con el músico Alex Torres, bajo la dirección de Jorge Almaguer, se reúnen nuevamente para deleitarnos con una breve temporada los días Jorge A lmague r. jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de mayo, en reconocido foro del centro playense. La obra consta de tres tiempos: el primero es un entremés para introducirnos en temas cotidianos que vive la mayoría de las mujeres y lidian a diario. Luego pasamos a lo que llamamos el plato fuerte, con tres monólogos basados en experiencias dramáticas representados de una forma intensa y profunda, con el fin de llevar al es. Alex Torr espectador a la reflexión sobre temas, aunque fuertes, son parte de la realidad de gran porcentaje de mujeres. Por último, llegamos a lo más rico que es el postre. En esta sección podrán saborear una comedia exquisita, con tintes de humor negro e ironía. Esta obra, de la investigadora Eve Ensler, está basada en historias reales de mujeres de todo el mundo, de diversas culturas y lugares, que comparten muchas experiencias y vivencias en común. Imágen

Minchenko

sía Jorg e Alma guer

A Bitus Playa del Carmen

Calle 10, entre 5ta avenida y 10 avenida Tel: 984 1414021

984 134 55 56 ME Gym Marieli Gómez, Romy Phillips y Hena Moreno.


12

Personaje del meS

Mar y sol unen familia porteña

M

A Bitus Puerto Morelos

arisol Foyo Niembro es una mujer de su época, abierta, sensible a su entorno y su comunidad; ocupada en los temas ambientales, consciente, culta, excelente amiga, alegre, sencilla en su trato, gran madre: ha luchado por sus hijos aun viuda; profesionista, trabajadora social, polifacética, diseñadora y creadora de su propia ropa, conocedora de la vida en el transcurrir del

tiempo por su interés en la historia, escritora de libros, intelectual. Con ella nos encontramos hoy en la intimidad de su vida y su quehacer. “Fui a Campeche, luego a la Ciudad de México a estudiar. Me encontré con la historia y me casé con Sergio. Fue un amor irresistible: al año cuatro meses estábamos casados y decidimos venir a Puerto Morelos. Mis tres hijos son campechanos. La tierra prometida nos estaba esperando. En 1983 vi por primera vez Puerto Morelos. Mi marido buceaba con amigos cada año. Nos hospedábamos en un hotel, La Ceiba, que aún existe, nos alumbrábamos con mecheros, los mos-

cos parecían pterodáctilos. En Posada Amor había una particularidad: parecía Naciones Unidas, gente de todo el mundo, investigadores de la UNAM. Sergio bromeaba: “aquí vamos a vivir”. Yo contestaba: ¡padrísimo! Y pensaba: pero si no hay nada. En 1988 llegamos como familia, con tres hijos y hartas maletas. Rentamos una casita amueblada quince

Todos los caminos te llevan a Puerto Morelos. Mi casa es Puerto Morelos” Marisol Foyo Historiadora


13 días antes del huracán Gilberto. Nos dijeron que nos moviéramos al Sur, veníamos de Campeche. Llovía y llovía. Fuimos a Carrillo Puerto y tras nosotros, el huracán. En Carrillo no había dónde dormir, eso nos regresó a Campeche, tardamos dos días en llegar. Fue el primer aborto de Puerto Morelos. A finales del 88 regresamos cerca de 400 familias. Había un kínder chiquito; los niños salían al recreo a la playa, las maestras salían corriendo tras ellos y ya no querían regresar. Teníamos 28 y 38 años con tres hijos: Sergio, de cuatro años; Chelo, de cinco y Marisol de un año y dos meses. Fue fuerte el cambio. Tuve una depresión de dos meses. Sergio era un hombre idealista, quería vivir aquí, era medio aventurero. Yo la esposa, Jane y él, Tarzán. Viviendo aquí con mis hijos empecé a ver cosas que no veía. Ha sido una aventura. Salíamos a caminar a la playa, ahí comíamos; mis hijos empezaron a hacer chorcha con muchos niños, con la gente antigua, gente buena. Este pueblo lo fundaron los Zetina y los Sánchez. Contrataban gente para lo del chicle, a mí ya

no me tocó. Llegué al pueblo de pescadores, el ferri daba vida al pueblo, festejábamos el Día de la Marina, las fiestas de San José Obrero (me enteré que San José estaba sindicalizado). Sólo había gente de la Península, de Yucatán. Después llegó la técnica pesquera. La satisfacción que me ha dado Puerto Morelos la veo ahora: alargamos la infancia a mis hijos; no tenían la onda del materialismo, todos iguales, los hijos del empresario o del comerciante. Los niños tenían el mar enfrente.

La aventura

Había una vez un barquito de cáscara de nuez (comenta entre risas). Mis tres hijos, Sergio y yo hicimos un viaje maravilloso por la costa. Teníamos agua suficiente y nuestra dieta: langosta, camarones, caracol. Pescábamos, buceábamos y seguíamos. Prendíamos copra o vino para que los mosquitos no nos atacaran. Veíamos el inmenso azul del mar. Después empezaron las construcciones y la lucha social. He sido parte de movimientos como el

caso del Parque Marino, a través de un decreto, queremos defender el arrecife. Mis hijos no tenían la prepa terminada cuando Sergio murió. Tuve que restructurar una familia lastimada, dolida, triste. Pero llegó Wilma que todo lo limpia y empezamos de nuevo. Terminaron la prepa, terminaron la universidad y este lugar nos abrigó, nos cobijó, alguien decidió que yo naciera en Querétaro y mis hijos en Campeche. Amamos Puerto Morelos, estamos contentos, ésta es nuestra casa, estamos trabajando y viviendo aquí, felices, 25 años después”.

Marisol Foyo Niembro Historiadora y Escritora. Maestra de Educación Primaria en el Instituto la Paz en QuerétaroLicenciada en Historia. Universidad Iberoamericana Diplomado Académico en Historia de México. Universidad Autónoma de Querétaro Libros escritos: La Nación. Historia de México. Época precolombina a Lázaro Cárdenas del Río Ayudante de investigador histórico Representante de Turismo en Puerto Morelos Nació en la Cd. de Querétaro Tiene dos hijos. Una hija es viuda de Sergio Arceo Baranda


14

VoceS Cuidar la Tierra Patria común

Carlos Manuel Vázquez A.

Educar con responsabilidad social

U

na de las características de la generación de jóvenes que llega hoy día a las universidades es la conciencia ecológica y de responsabilidad social, por lo que en los programas educativos debemos aprovechar esta actitud positiva para reforzar la responsabilidad social de los estudiantes, fomentando programas donde participen para apoyar el desarrollo social de sus comunidades. La educación con responsabilidad social tiene muchas ventajas, entre ellas puedo mencionar dos: la primera es que los estudiantes conozcan los problemas sociales y mediante proyectos estructurados y bien fundamentados propongan alternativas viables de solución; la segunda es que realizando estos proyectos de responsabilidad social, aprenden en la práctica a ser líderes sociales y podrán en el futuro ser profesionistas socialmente más responsables y hasta ser emprendedores sociales. Entonces para formar con responsabilidad social, las instituciones debemos primero ser ejemplo de organizaciones socialmente responsables, y así educar con el ejemplo, además de propiciar programas específicos y crear espacios de formación de líderes sociales. Analicemos entonces qué podemos entender por responsabilidad social, empezando por la teoría de

Tener una buena voluntad

las tres generaciones de ética: Debemos educar entonces en la combinación del triple enfoque, ser bueno, justo y sostenible, si queremos estar a la altura de los desafíos que debemos relevar (1). La responsabilidad social en general la podemos definir como la obligación y/o compromiso que tenemos los miembros de una comunidad, ya sea individualmente o como parte del grupo social; este compromiso lo podemos hacer visible a través de nuestras acciones individuales o trabajando en sociedad para lograr su desarrollo integral. Considero que también debemos educar a los estudiantes en la responsabilidad social corporativa (RSC), también conocida como responsabilidad social empresarial, ya que ellos en su vida profesional pueden llegar a ser dirigentes de empresas o trabajadores de éstas. El Libro Verde de la Unión Europea define a la responsabilidad social empresarial como: • Concepto por el cual las empresas deciden contribuir voluntariamente a mejorar la sociedad y a preservar el medio ambiente.

Realizar los Derechos Humanos

• A través suyo, las empresas se conciencian del impacto de su acción sobre todos y expresan su compromiso de contribuir al desarrollo económico, a la vez que a la mejora de la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, de la comunidad local donde actúan y de la sociedad en su conjunto (2). La adopción de criterios de responsabilidad social corporativa (RSC) en la gestión empresarial implica la formalización de políticas y sistemas de gestión en los ámbitos económico, social y medioambiental; también, la transparencia informativa respecto de los resultados alcanzados en tales ámbitos; y, finalmente, el escrutinio externo de los mismos.

(1)http://blog.pucp.edu.pe/ item/4781/etica-de-tercera-generacion-primera-parte.- consultado el día 21 de abril del 2014 (2) http://europa.eu.int/comm/ off/green/index_es.htm.- consultado el día 21 de abril del 2014


Arquetipos: Artemisa

n la edición anterior vimos las características generales del arquetipo de la Diosa Artemisa, quien personifica el espíritu femenino independiente, impulsa a toda mujer a conseguir sus metas y proyectos, en los terrenos que ella misma elija. Sólo que al enfocarse se vuelve distante y fría con el entorno. Este tipo de mujeres no se hallan limitadas por las tareas domésticas, las modas o estereotipos, están más allá del control de los hombres. Los retos de Artemisa son: Su desprecio a la vulnerabilidad. Una mujer artemisa puede ser cruel con los hombres que la aman, insensible, fría e inhumana. Así que tendrá que aprender a ser sensible y descubrir su propia vulnerabilidad. Dejarse amar y confiar en otra persona especial.

La cólera destructiva. Por despreciar o no valorar lo que para ella es importante. La mujer Artemisa debe enfrentarse a su propia capacidad de destrucción que debe dominar antes de que la consuma y destruya sus relaciones. Es necesario valor para enfrentar la verdad y ver sus propias fallas. La humildad le devuelve la humanidad. Inaccesibilidad. La distancia emocional, desaparición o fuga, al enfocarse en su proyecto olvida a los demás, es importante hacerle consciente este patrón. Despiadada y cruel. Puede llegar a justificar cuando toma venganza o castiga. Sólo desarrollando la compasión y la empatía, que llegan con la madurez y las experiencias duras en su propia vida. Para desarrollar la humildad servir en amor

984-1040890

E

Paula Vargas

15


16

¿Qué significa ser Foto: Odette Dithurbide

Foto: SAR

Nombre: Odette Dithurbide Cañizares

Hijos: Arianne, Rodolfo y Huguette Nietos: Sofía, Luis Fernando, Nicolás, Orlando y Alec

Disciplina: Decoradora de interiores y exteriores, maestra de artes plásticas

Ser madre significa para mí una forma de extensión de mí misma y la bendición más grande al verlos crecer sanos, hermosos y multiplicar la extirpe de nuestros genes, viendo en ellos a mis antepasados y descubrir que existe el amor eterno”.

Foto: SAR

Nombre: Beltrán Brenda Barba

Hija: Inalú

de stra, bailaora Disciplina: Mae ora y artista de lt flamenco, escu anualidades m , ce an rm fo per y artesanías isá ha sido el real Para mí ser mam la existencia. La mo más puro de la tierra en toda su y unión del cielo a las raíces desde o rn to re El . ia ás geabundanc milde. El reto m esahu y ta al ás m la visión y desinter icio constante nuino del serv ón continuo. rd pe icional y nd co in or am , do yo, especialianulación del La ciencia de la doctorado en malabariscia, dad en pacien confrontación y disciplina en ría st ae mo, m espirituales en conocimientos Ser mamá re n co r; rio te . in y alegría infinita razón, es la ternura, dicha co l de o os ch di ás es el agasajo m plena del amor, es la desnuás m n ió cc fa satis ratitud eterna”. dez del alma. G

Nombre: Catal

Hijos: Anwar y Sh edad

Disciplina: Danza de la escuela de d Danza Tulum

Anwar signifi vida, desde e iluminó com un duende... arm Creo que cualqu en halagos, así q Ser madre es un camos; es una r de aparentar na continuo que n


VoceS Foto: SAR

r mamá?

17

Nombre: n Martínez Liliana Alarceómaterno:

Bebé en vientr larcón A Eugenio López ráneo zz Contempo Disciplina: Ja como trillado, pero es Sé que sonará eciera y encontrara cr si el corazón te de amar. Me hace a rm fo a ev nu rlo y una nas por conoce ga de ca lo y liz Ro, Euge sentir fe o, Luis Ernesto, milia. nd rie ub sc de de ir ta fa se siente ser es nio y yo lo que es que no hay reglas en Lo más padre da quien por lo tanto, ca era que á, am m r se esto de Si tuvi era diferente... lo vive de man palabras te diría: amor, es resumirlo en tr felicidad”. y s bendicione

Foto: Marian Lóojed

Nombre: Pamela Barba Beltrán Hijos: Ilan y Yerai

Disciplina: Bailarina de flamenco, go, danzas orientales, danza con fue acróbata y artesana

lina Domínguez

hanti, de 6 y 3 años de

a. Directora artística danza El Hada Azul Foto: Cortesía Caty Domínguez

fica Luz y eso precisamente es lo que ha traído él a mi el primer instante que supe de su existencia, mi vida se mo jamás había creído posible. Shanti significa Paz, él es monía... son maravillosos y hermosos. uier madre que se pone a hablar de sus hijos se deshace que no seguiré (risas). n placer, lo compartimos todo, nos conocemos, nos comunirelación sencilla donde cada uno es lo que es, sin necesidad nada. Puro amor, confianza y aprendizaje. Un aprendizaje nos llena de Luz y Paz”.

Ser madre es la mejor manifestación de mi arte y creación. Encontrar el amor infinito e ay incondicional de la manera más pur do para bien r esta a r nde divina. Es apre una ia; ienc pac y r amo con o, y enraizad se entrega a las bendiciones que nos manda el divino. Es la expresión máxima del amor. o un Es servicio y entrega envuelto com or lend esp regalo lleno de sorpresas. El a o pas el es re total de la luz. Ser mad Es la mayor iniciación del ser superior. as alm s esta a irle serv or hon un para mí r eña ens a que vinieron a compartir y en mi vida. Es el amor de Dios materializado. Doy Gracias al creador por permitirme ser madre”.


Cortesía: Noemí Marín

Cortesía: Joana Satán

18

Nombre: Joana Satán

Hija: Vanessa Satán López Lira (Tae Kwan Do) Disciplina: Escritora de poesía y cuento corto

Foto A Bitus

Ser madre ha sido uno de los retos más hermosos y difíciles de mi vida, pero súper gratificante, ha o todas mis expectativas y me erad sup ha enseñado que si antes era fuerte, ahora, ¡soy invencible!”.

Nombre: Marín Fuente Elsy Noemí (41), Juan Pablo Hijos: Michelle . 3) (35) y Diana (3

os ación, con logr Disciplina: Nat a Isla Mujeres, See deportivos: cruc onal Máster, estilo ci na r ga gugundo lu s, cruce de La La dorso, 50 metro a para carreras y en na Bacalar. Entr 5 kms, como las de as ri ha hecho va ternacional de In o rt ue del Aerop sa, auxiliar en la ca Cancún. Ama de so. po oficina de su es i realización Ser madre es m esde niña D como persona. mi tarea y a er a es e supe qu para ser pers lo ar uc ed tenía que so ra la ciedad”. sonas útiles pa

Obra maternal

E

Nombre: Adriana Luna Ramírez Hijios: Quetzal y Metztli

Disciplina: Artesana, especialista en bisutería y joyería

Es la bendición de brindar vida y la responsabilidad de trasmitir valores y tradiciones”

l monumento a la madre en Playa del Carmen se ubica en el parque princ ipal del fraccionamiento Bosque Real. Se trata de una esc ultura que representa una ma má con su hija y un jaguar a su lado. En la actual placa se lee : “El corazón de una madre es un abismo profundo, en cuyo fondo siempre encontrará s perdón” y tiene la fecha de colocación: 2005. La puede vis itar a cualquier hora, está expuesta al público. TRIVIA: ¿Quién es el autor de esta obra?


CulturA

19

A Bitus Playa del Carmen De visita en las playas de Quintana Roo, Rocío Martínez (Celaya, Guanajuato) nos relata su historia y cómo su vida da un giro tras la partida de su pequeño hijo de ocho años, quien víctima del cáncer, deja a través de su madre Los planes de Alonso, ahora una agrupación civil que pretende llevar a los niños y niñas, en fase terminal, a conocer el mar y dar un paseo. Con un arduo trabajo de enfoque altruista, Los Planes de Alonso tiene su sede en Guanajuato, donde se reúnen intenciones, recursos y mano de obra para hacer un sueño realidad. Entrevistada en Playa del Carmen, la directora de dos asociaciones civiles se ocupa cada día en honrar la memoria de su pequeño Alonso mediante la ayuda incondicional y con Reto, otra asociación con sedes en Ciudad de México y Querétaro que está por terminar las instalaciones en Irapuato, para ayudar a mujeres con cáncer. “Alonso era un niño de ocho años que murió de cáncer de hueso y como cualquier niño quería hacer otras cosas y siempre me decía: Mamá, vamos a hacer mis planes para cuando yo salga del trasplante; quería ir al mar, quería ser entrenador de delfines, comer pastel, tener sus animales”. Cuando Alonso se va, Rocío Martínez, su mamá, se compromete con Alonso, pide la oportunidad de llevar niños enfermos de

cáncer a pasear al mar, porque ella percibe la alegría de Alonso al ver el agua cristalina del océano. “En agosto del año 2000 y en diciembre empezamos este proyecto de Los Planes de Alonso, las mamás necesitan compartir con sus hijos fuera del hospital. “Colaboran diferentes voluntarios, de trabajo social, estudiantes, y en un supermercado me dejan pedir despensa para los viajes que implican viáticos. Vamos ocho niños con ocho mamás en cada viaje y los hacemos seis a siete veces al año. Participan niños y niñas del Instituto Nacional de Pediatría (donde se trataba a Alonso); De Alta Especialidad en León; del CRIT y DIF de Irapuato. “Propongo la fecha y los doctores se encargan de ver qué niños pueden ir con nosotros, la mayoría de los niños que han venido ya están en el cielo. “Tomé un curso de Patch Adams de Risoterapia y me visto de payasa; nos apoyan diferentes fundaciones: nos llevan piñatas, además de payasos; con amor y atención los niños dejan de sentir los desagradables síntomas. “Valoro la vida y doy gracias por cada milagro y la mejor medicina es conocer a estos niños y a estas mamás. Me inspiran a seguir en equipo, son ángeles los que nos ayudan. El mayor cáncer es el egoísmo y la envidia; todos necesitamos de todos. “Los niños maduran mucho y ellos nos hacen reflexionar: no desperdicies tu vida. Nos hablan del amor, nos hablan de la luz, a veces saben que quedan pocos días, se acercan al mar para reír, llorar y hablar con Dios”.

Imagen: A Bitus

Realizan los planes de Alonso

Rocío Martínez.

Premios

Rocío Martínez Preciado Hijos: Alonso, Monserrat, Rocío y Christian Premios: Día Internacional de la Mujer 2006 Día Internacional de la Mujer 2014 Medalla María Josefa de Aldama por el Instituto de la Mujer Guanajuatense rociomartinezpreciado@hotmail.com


20

GourmanD

Rogelio Caballero

Flores comestibles

L

legó la primavera y con ella el brote de muchas plantas con hojas multicolores, flores que tapizan de colores los campos, flores que visten nuestros jardines, que alegran y nutren la vida. En México tenemos más del 10% de las plantas existentes en todo el planeta, y de ellas más de siete mil especies tienen usos alimentarios, medicinales, ornamentales y ceremoniales. Desde tiempos remotos el ser humano ha consumido flores, apreciadas por culturas ancestrales de prácticamente cualquier parte del mundo; hoy en día resalta la innovación en la alta cocina y la gastronomía rescata sus usos, la sutileza y a su vez, la sofisticación de sus sabores en platillos elaborados con un ingrediente tan común y sencillo, a su vez complejo y nuestra madre naturaleza, sin mayor esfuerzo, las pone a nuestro alcance para su disfrute. Desde la época prehispánica, México ha incorporado a su gastronomía el consumo de flores como la deliciosa y sutil flor de calabaza (he visto ejemplares muy bonitos en la zona maya y entiendo que no se habitúa su consumo como en otras zonas),

flor de cempasúchil, flores de maguey, conocidas también como gualumbos o quiotes; flor de colorín o zompantle, flor de yuca, flor de biznaga o cabuche y la flor del huauzontle, entre otras. Las flores no sólo se han consumido por su sabor y atractivo visual, también por su valor nutrimental ya que son fuente natural de vitaminas, minerales y sus fitonutrientes como pigmentos causantes del color que tiene un efecto antioxidante. Las flores se pueden usar para preparar bebidas, jaleas, ensaladas y sopas, entre otros productos. Se pueden conservar deshidratadas, congeladas o en infusión de aceite o vinagre. Antes de comer flores asegúrese que sean especies conocidas, como rosas o bugambilias, que no sean una variedad tóxica o que le provoque un efecto o reacción alérgica, que estén libres de insecticidas o cualquier otro químico; para ello lo mejor es consumir flores orgánicas.


21

Flores de calabaza rellenas de queso y capeadas Porciones: 4 - 6 porciones

Tiempo de preparación: 1 hora Ingredientes: 15 flores de calabaza 2 huevos 1/4 taza de agua 1/2 taza harina de trigo o de arroz 1/3 de kilo de queso de su preferencia en trozo aceite para freír (aprox. 250 ml)

Preparación:

¡Provechito! : Chiltepin Marisquillos @Elchiltepin_

Enjuagar las flores con mucho cuidado para que no se maltraten. Cortar los tallos y sacar el pistilo. Secar las flores con mucha delicadeza con papel toalla. En un plato hondo mezclar el huevo con el agua. En otro plato hondo poner la harina. Cortar el queso en tiras y llenar la flor sin que se salga de la cavidad. En sartén profunda o cacerola verter el aceite hasta que alcance una profundidad de aproxi madamente centímetro y medio. Dejarlo calen tar a fuego medo. Tomar una flor rellena de queso, rebozarla en harina dándole varias vueltas para que quede bien cubierta. En seguida pasar la flor por el huevo. Escurrir el exceso de huevo y colocar la flor en el aceite caliente (aprox. 1-2 minutos). Sacar la flor del sartén y colocarla sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Repite el procedimiento con todas las flores. Se pueden servir como botana o como acompañante del primer plato, con una rica salsa mexicana.

Calle 34, esquina 20 avenida Nte. exterior Toho-Ku, Playa del Carmen Tel. (984) 147 24 87


22

LiteraturA

La marioneta de trapo

S

i por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo, y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero, en definitiva, pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen sino por lo que significan. Dormiría poco y soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás se duermen, escucharía mientras los demás hablan, y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate… Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando al descubierto no solamente mi cuerpo sino mi alma.

Dios mío, si yo tuviera un corazón… Escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos… Dios mío si yo tuviera un trozo de vida… No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer de que ella es mi favorita y viviría enamorado del amor. A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse. A un niño le daría alas, pero

dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos, a mis viejos, les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes los hombres… He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que un hombre únicamente tiene derecho a mirar a otro hombre hacia abajo cuando ha de ayudarlo a levantarse. Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero finalmente mucho no habrán de servir porque cuando me guarden dentro de esta maleta, infelizmente me estaré muriendo... Gabriel García Márquez In memoriam

SERVICIOS Y PRODUCTOS CEREMONIALES temascalligroup@hotmail.com Tel: 9841508824 Quintana Roo, México


23

Corazón

RotariO

¿Qué es Rotary? Texto e imágenes: Rotary Club

E

n total, 1.2 millones de vecinos, amigos y líderes de la comunidad que se unen para crear un cambio positivo y duradero en nuestras comunidades y en todo el mundo. Nuestras diferentes profesiones, culturas y países nos dan una perspectiva única. Nuestra pasión por el servicio nos ayuda a lograr lo notable.

¿Qué nos hace diferentes? Nuestro punto de vista y enfoque distinto nos da ventajas únicas. Vemos de manera diferente: Nuestra perspectiva multidisciplinar nos ayuda a ver los desafíos de una forma única. Pensamos diferente: Aplicamos liderazgo y experiencia a temas sociales para encontrar soluciones únicas. Actuamos de manera responsable: Nuestra pasión y perseverancia crean un cambio duradero. Marcamos la diferencia en el país y en todo el mundo. Nuestros miembros se pueden encontrar en su comunidad y en todo el orbe.

¿Cómo trabajamos? Nuestro impacto comienza con nuestros miembros-personas que trabajan incansablemente con sus clubes para resolver algunos de los desafíos más difíciles de nuestras comunidades. Sus

esfuerzos son apoyados por la Asociación Rotaria Internacional, nuestra asociación miembro y La Fundación Rotaria, que convierte las generosas donaciones en subvenciones que financian el trabajo de nuestros miembros y socios en todo el mundo. Rotary es liderado por nuestros líderes miembros responsables que ayuden a llevar adelante la misión de nuestra organización y los valores en sus papeles elegidos.

¿Cómo hemos llegado aquí? Hemos estado haciendo la historia y acercando nuestro mundo juntos por más de 100 años. Desde su formación en 1905, hemos tomado algunos de los desafíos más difíciles del mundo y ayudado a una amplia gama

de organizaciones de la ONU y de servicios internacionales de Pascua Sellos-Empezar.

¿Cómo usamos nuestros fondos? El liderazgo responsable significa algo más que hacer un buen trabajo, darle el máximo provecho a todas las donaciones que recibimos.


Mayo

BUENAS NOTICIAS

Agenda: fernanda@puntacorcho.com

24 Sáb

ado 3

Curso Introducción a la Agricultura Orgánica Imparte Yasser Cortés Proyecto Huerto Casero y Techo Verde 800pesos Incluye comida Contacto: 984 146 9877 Pueblo Sacbé Playa del Carmen. 9am

Curso taller de educación y perfeccionamiento de la voz Tel: 998 8844662 La Madeja de las ideas Cancún

Clases de Flamenco

Puerto Flamenco / Con Inés Lejavitzer 100pesos clase / 300pesos mensual Tel: 998 1102297 Casa de la Cultura Av. Niños Héroes Núm. 2 Puerto Morelos. 11am a 1pm

Teatro Cenicienta

Versión libre… Cantando en vivo Cia. Fantasy Kids Teatro Dirección: Irán Bringas y Tomy Contreras Con Elianne de la Peña, Irma Tavares, Tomy Contreras, Sofía Cruz, Cloveen Jaredh y Gina Saldaña Para toda la familia / 70pesos Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 5pm

Teatro Princesas Desesperadas (Farsa)

Sábados 3, 17 y 31 De Tomás Urtusástegui Producciones: Teatro del Caracol Dirección: Jorge Piña Williams Con Magdalena Hidalgo, Gina Saldaña, Alma Wilheleme, Alejandra Guerra y Tony Iglesias Adolescentes y Adultos / 150pesos Tercera edad $ 105 ( con credencial) Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 8:30pm

Celebrando el Día del Niño

Bax-al-ton / Show infantil y sorpresas Av. Xel-Ha con Av. Chichen Itza Fraccionamiento La Guadalupana Playa del Carmen. 4pm

Cine Club Cine Mexicano 100 Mejores Título: Viento Negro Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

Teatro Los monólogos de la vagina

Teatro Las Sistermanas

De Humberto Manlio Con Tony Iglesias, Lalo Zarate y Salvador Echeverría Toda la familia / 100pesos y 80 pesos estudiantes y 3ª edad con credencial Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 10:30pm

Domingo 4

Con Hena Moreno, Romy Phillips y Marieli Gómez Dir: Jorge Almaguer Breve temporada: jueves, viernes y sábado Preventa 100 pesos, en el lugar 120pesos Tel: 984 116 84 39 La Santanera Calle 10 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 8pm

DÍA MUNDIAL DE LA RISA

Taller Mi madre, mi abundancia

Imparte Yasser Cortés Proyecto Huerto Casero y Techo Verde 800pesos Incluye comida Contacto: 984 146 9877 Pueblo Sacbé Playa del Carmen. 9am

Basado en Constelaciones Familiares de Bert Hellinger 500pesos Cel: 9981185428 y 9988420338 Armonía Qi Cancún. 10am a 6pm

Celebración Día de la Risa

Tel: 984 1203780 / Donativo voluntario Casa Rosa Playa del Carmen. 11:30am a 2pm

Curso Introducción a la Agricultura Orgánica


Mayo 25

Lunes 5 Curso de Sonoterapia 50pesos / Todos los lunes de mayo Tel: 984 1846288 Calle Misión de Santa Teresa Casa 403-B Misión del Carmen Playa del Carmen. 8pm

Curso de Expresión Corporal y Actuación Imparte: Alexander Minchenko Duración: 6 días 4hrs diarias del 6 al 13 de Mayo 1200pesos Tel: 984 134 55 56 ME Gym frente a Centro Maya Playa del Carmen

Taller Autoestima Imparte Simona Giorla Medicina Ayurvedica y Naturopatia 800 pesos / 5 al 12 de mayo Cel: 984.1044059 Casa Veda Calle 5 sur entre 120 y 125 col. Ejido Playa del Carmen. 9am a 1pm y de 6 a 10pm

Miércoles 7 Cine Club Cine Arte Director Martin Scorsese

Título: Taxista (Taxi Driver) Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

Gwabir La Conferencia en Playa del Carmen

Clases de Kundalini Yoga Con Cecilia Oliveri 50pesos cada clase Casa de la Cultura Av. Niños Héroes Núm. 2 Puerto Morelos. 8:30pm

Exposición pictórica De la sierra a la ceiva De las artistas: Martha Ramos y Mercedes Torres Del 5 al 25 de mayo Entrada libre 7 pm Centro cultural Playa del Carmen

Martes 6 Clases de dibujo y pintura

Un método para aprender en poco tiempo Tel: 998 8844662 info@lamadejadelasideas. com La Madeja de las Ideas Centro de entrenamiento y galería Av. Constituyentes 478 Colonia Bosque Real Playa del Carmen. 5 a 7pm y 7 a 9pm

Miércoles 7 de mayo Av. Juárez Mz. 33 Lt. 3 Locales 1 y 2 Col. Ejido Informes y registro al 984 147 5666 contacto@mexiconuevosolidaridad.org Playa del Carmen. 5pm

Jueves 8 Caminarte Corredor artístico Galería al aire libre Quinta avenida desde calle 28 a la 34 Playa del Carmen. 7 a 10pm

Curso El poder de la Kabbalah I Todos los jueves / Entrada libre Contacto: 984 1788512 Calle 1era Sur, esq. Carretera Federal Cancún/Tulum Edificio Yamaha Playa del Carmen. 8pm

III Festival de Teatro Estudiantil Xbalamqué 50pesos / tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 7pm

Cuna la Media Luna” y “ Un Árbol Florece Sueños” Del maestro Ramón Iván Suarez Caamal Jueves 8 de mayo Entrada libre Auditorio del centro cultural Playa del Carmen, Av. Cruz de los Servicios, esquina Av. 115


26

Viernes 9

Curso básico de Thetahealing 9 al 11 de mayo Asahí No. 59, Palmas II Playa del Carmen. 4 a 8pm

Noches de Poesía

Presentación de Libros Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 8pm

Teatro Lentas pero seguras

Develación de placa por un año de presentaciones De Laura Iglesia San Martín (España) Algarabía Teatro. Dirección: Paty Madero Con Bertha Ruíz, Titah Migoya y Paty Madero 100pesos y 80 estudiantes y 3ª edad con credencial Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 7pm

Teatro El Anticristo

Una tarde con Nietzsche De Adolfo Torres Peña Compañía de teatro Usigli. Dirección: Magdalena Hidalgo Actuación: Carlos Martínez (Kalín) Adolescentes y adultos / 80pesos entrada general. Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 10:30pm

Sábado 10

DÍA DE LAS MAMÁS Cine Club Cine Mexicano 100 Mejores Título: Una carta de amor Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

Consulta de tarot colectiva

Coordina: Tanya Duarte Llevar cuaderno y pluma Veladora / Galletas o frutos secos 100pesos / 9841153189 Av. 20 entre calles 34 y 38 reja morada Playa del Carmen. 6:30pm

Teatro Los monólogos de la vagina

Con Romy Phillips, Hena Moreno y Marieli Gómez Músicaliza Alex Torre Dirección: Jorge Almaguer. 120pesos Encanto Cantina Tulum. 8pm

Concierto

Sinfónica infantil juvenil de Playa del Carmen Coro de Playa del Carmen 10 de mayo 8 pm Parque a la madre, Colonia Bosque Real Playa del Carmen

Lunes 12 Inauguración VIII Edición Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo

Presentación del Libro Centinelas de la Palabra Antología 2013 XXI Encuentro Internacional Mujeres Poetas en el País de las Nubes Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

Miércoles 14 Cine Club Cine Arte Director Martin Scorsese Título: El rey de la comedia (The King of Comedy) Director: Martin Scorsese Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

Clases de Pilates

Lunes, miércoles y viernes Por: Alma Carranza y Fernando Gallardo Casa de la Cultura Av. Niños Héroes Núm. 2 Puerto Morelos. 7am a 8:30am

Jueves 15 Caminarte Corredor artístico Galería al aire libre Quinta avenida desde calle 28 a la 34 Playa del Carmen. 7 a 10pm

Cine Club Cine Documental Ambiental Serie: La vida privada de las plantas Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

III Festival de Teatro Estudiantil Xbalamqué 50pesos / tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 7pm


Mayo Viernes 16 Noches de Poesía

Miércoles 21

27

Curso III Edición Normatividad Ambiental

Presentación de Libros Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 8pm

Cenotes y cambio climático Imparte: Mauricio Madrigal 3500pesos Unid / info@celeam.org Playa del Carmen. 7pm a 10pm

Teatro Lentas pero seguras

Cine Club Cine Arte Director: Martin Scorsese

De Laura Iglesia San Martín (España) Algarabía Teatro. Dirección: Paty Madero Con Bertha Ruíz, Titah Migoya y Paty Madero 100pesos y 80 estudiantes y 3ª edad con credencial Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 7pm

Teatro El Anticristo Una tarde con Nietzsche De Adolfo Torres Peña Compañía de teatro Usigli. Dirección: Magdalena Hidalgo Actuación: Carlos Martínez (Kalín) Adolescentes y adultos / 80pesos entrada general. Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 10:30pm

Sábado 17 Cine Club Cine Mexicano 100 Mejores Título: Escuela de Vagabundos Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

Teatro Princesas Desesperadas (Farsa) Sábados 3, 17 y 31 De Tomás Urtusástegui Producciones: Teatro del Caracol Dirección: Jorge Piña Williams Con Magdalena Hidalgo, Gina Saldaña, Alma Wilheleme, Alejandra Guerra y Tony Iglesias Adolescentes y Adultos / 150pesos Tercera edad $ 105 ( con credencial) Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 8:30pm

Taller de tantra El tacto sagrado 17 y 18 de mayo info@alegravida.com Tulum

Título: Buenos Muchachos: Uno de los nuestros (Goodfellas) Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

Jueves 22 Caminarte Corredor artístico Galería al aire libre Quinta avenida desde calle 28 a la 34 Playa del Carmen. 7 a 10pm

Cine Club Cine Documental Ambiental Serie: La vida privada de las plantas Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

III Festival de Teatro Estudiantil Xbalamqué 50pesos / tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 7pm

Viernes 23 Noche de Tertulia Literaria

Homenaje a escritores mexicanos: Manuel Maples Arce, Juan Rulfo, Elena Poniatowska, Manuel María Flores Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

Taller profesional de cuencos tibetanos y vibración sonora

Certificado en terapia 23, 24 y 25 de mayo Tel: 9988809220 Entre 1500 y 1700pesos por módulo Centro de Anahata Cancún Calle Piña número 9 Cancún. 9am a 2pm y de 3 a 6pm


28

Viernes 23

Temporada de Conciertos 2014

Camerata de Cancún Rock sinfónico. Una celebración a la música de Los Beatles y Queen 150, 200 y 350pesos / descuentos con credencial Teatro de Cancún Zona Hotelera Cancún. 8:30pm

Teatro Lentas pero seguras

De Laura Iglesia San Martín (España) Algarabía Teatro. Dirección: Paty Madero Con Bertha Ruíz, Titah Migoya y Paty Madero 100pesos y 80 estudiantes y 3ª edad con credencial Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 7pm

Teatro El Anticristo Una tarde con Nietzsche

De Adolfo Torres Peña Compañía de teatro Usigli. Dirección: Magdalena Hidalgo Actuación: Carlos Martínez (Kalín) Adolescentes y adultos / 80pesos entrada general. Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 10:30pm

Sábado 24

Domingo 25 III Festival Internacional de Narración Oral Contigo sí cuento 25 al 30 de mayo / Tel: 9981906342 Talleres, conferencias, cuenta cuentos Cancún- Riviera Maya

Taller profesional de cuencos tibetanos y vibración sonora Certificado en terapia 23, 24 y 25 de mayo / Tel: 9988809220 Entre 1500 y 1700pesos por módulo Centro de Anahata Cancún Calle Piña número 9 Cancún. 9am a 2pm y de 3 a 6pm

Miércoles 28 Cine Club Cine Arte Director Martin Scorsese Título: Casino Director: Martin Scorsese Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

Cine Club Cine Mexicano 100 Mejores Título: El Topo Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

Taller profesional de cuencos tibetanos y vibración sonora Certificado en terapia 23, 24 y 25 de mayo / Tel: 9988809220 Entre 1500 y 1700pesos por módulo Centro de Anahata Cancún Calle Piña número 9 Cancún. 9am a 2pm y de 3 a 6pm

Stand Yaum Comedy

Actuación: Yaum Adolescentes y Adultos / 100pesos entrada general Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 8pm

Jueves 29 Caminarte Corredor artístico Galería al aire libre Quinta avenida desde calle 28 a la 34 Playa del Carmen. 7 a 10pm

Cine Club Cine Documental Ambiental Serie: La vida privada de las plantas Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

III Festival de Teatro Estudiantil Xbalamqué 50pesos / tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 7pm


Mayo 29

Viernes 30 Noches de Poesía Presentación de Libros Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 8pm

Teatro Lentas pero seguras De Laura Iglesia San Martín (España) Algarabía Teatro. Dirección: Paty Madero Con Bertha Ruíz, Titah Migoya y Paty Madero 100pesos y 80 estudiantes y 3ª edad con credencial Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 7pm

Teatro El Anticristo Una tarde con Nietzsche De Adolfo Torres Peña Compañía de teatro Usigli. Dirección: Magdalena Hidalgo Actuación: Carlos Martínez (Kalín) Adolescentes y adultos / 80pesos entrada general. Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 10:30pm

Sábado 31 Cine Club Cine Mexicano 100 Mejores Título: Sólo con tu pareja Jardín El Edén Calle 95 casi esquina con Av. Constituyentes Edificio Catarinas Playa de Carmen. 7pm

Teatro Princesas Desesperadas (Farsa) Sábados 3, 17 y 31 De Tomás Urtusástegui Producciones: Teatro del Caracol Dirección: Jorge Piña Williams Con Magdalena Hidalgo, Gina Saldaña, Alma Wilheleme, Alejandra Guerra y Tony Iglesias Adolescentes y Adultos / 150pesos Tercera edad $ 105 ( con credencial) Tel: 9982041028 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 altos del hotel Cancún. 8:30pm

Estos eventos son responsabilidad de los organizadores fernanda@puntacorcho.com Asunto: Buenas Noticias

Cine

Club

en Playa del Carm en El CineClub / Todos los jueves Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios con Av. 115 Col. Ejidal. Playa del Carmen. 7pm

Cine Club

Parque La ceiba Diagonal 60 y 1ª Sur Playa del Carmen www.parquelaceiba.com

Jardín El Edén

Av. 95 esquina Constituyentes Edificio Catarina Todos los sábados Entrada libre Playa del Carmen www.webgaleriaescamilla.com

Cine Club

Todos los jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen

Muse

os

en Quintana Ro o Zona arqueológica San Gervasio Abierto de lunes a domingo Cozumel. 8am a 5pm

Museo de la Cultura Maya

Tiene tres plantas, representan los tres niveles de la cosmogonía maya: Inframundo, Plano terrestre y Bóveda celeste, todos giran alrededor de Yaxché (Ceiba), árbol sagrado maya. Como elemento de identificación del museo, a un costado se encuentra el Monumento al Mestizaje con un caracol que conduce hacia el acceso del museo. Av. Heroes s/n entre Mahatma Gandhi y Cristóbal Colón Tel: 01 (983) 129-2832 Chetumal. Martes a domingo. 9am a 7 pm


30

Museo Maya U Naajil K-noolo’on X BáalamNaj

Museo de la Ciudad de Chetumal

Contiene un reflejo fidedigno de la historia, el arte y la cultura de la capital quintanarroense, dividido en cinco salas sobre la civilización maya: Guerra de Castas, Influencia británica en detalles de la vida cotidiana desde su fundación, Fases cruciales y episodios críticos como el espacio que alude al huracán Janet, pero que dio origen a una época de renacimiento y progreso Tel: (983) 8321350 ext. 139 Chetumal. Martes a domingo. 9am a 7pm

Cuenta con diversas piezas, fotografías, documentos, así como plantas nativas. Sus tres salas se dedican a la biodiversidad de la región, cosmovisión maya, época prehispánica, la colonia, guerra de castas, fundación y desarrollo de la ciudad así como música tradicional y vida cotidiana del pueblo maya.En su interior está la biblioteca PopolNaj Calle 67 entre 62 y 64 (Antes Museo Regional de la Música) Colonia Centro Martes a sábado de 9am a 4pm Domingo de 9am a 2pm Felipe Carrillo Puerto

Museo de la Guerra de Castas

Maqueta Payo Obispo

Consiste en una reproducción a escala de la ciudad original de Payo Obispo, hoy Chetumal, con casas de madera tipo inglés (influencia de Honduras Británica, hoy Belice), amplios patios, curvatos (depósitos de agua de lluvia). Frente al Congreso del Estado Chetumal. Martes a domingo. 10am a 6pm

Ubicado en una ex hacienda que data del siglo XVIII, en el poblado de Tihosuco, donde vivió el líder indígena Jacinto Pat, principal promotor de la rebelión en contra de los españoles. Su acervo consta de alrededor de 200 piezas de ese periodo histórico. El museo exhibe armas, pinturas y documentos de la Guerra de Castas, así como fotografías, maquetas y fichas informativas acerca de la fundación de Chan Santa Cruz, hoy Felipe Carrillo Puerto. Cuenta con cuatro salas permanentes y una temporal para exposiciones de artistas plásticos de la región, así como con auditorio, biblioteca, videoteca y tienda. Organiza visitas guiadas, conciertos, conferencias, presentaciones editoriales y talleres artísticos. Tihosuco. Martes a domingo de 10am a 6pm

Museo de la Isla Museo del Fuerte de la Piratería de San Felipe Bacalar

ubicado en el baluarte Bacalar Ofrece una perspectiva amplia y diversa de los ataques piratas en el sur de la entidad, así como un mural de Elio Carmichael Bacalar. Martes a domingo. 9am a 7pm

Exposiciones permanentes Exposiciones itinerantes Colectivas. Individuales Talleres, conferencias, teatro Tiene dos plantas, una biblioteca y recreaciones de las costumbres mayas Av. Rafael Melgar (malecón) Cozumel. 9am a 7pm


Caricatura: Mateo Villa

Sin empatĂ­a

Apuntes 31


32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.