Mingas de la imagen: estudios indígenas e interculturales

Page 1

8 16 8 15 9 7 8 95 87

Imagen de cubierta: Uaira Uaua (Benjamín Jacanamijoy Tisoy). (2021). Frailejon Suyu

Cubierta_9 DIC.indd Todas las páginas

Autores Miguel Rojas Sotelo Miguel Rocha Vivas Paul M. Worley Francisco Antonio León Cuervo Elicura Chihuailaf Fredy Chikangana Hugo Jamioy Liliana Ancalao Meli Néstor Ganduglia Camilo Vargas Paul Dávila Abadio Green Juan Duchesne Pilar Espitia María Piedad Quevedo Alvarado José Luis Iturrioz Leza Andrea Echeverría Ximena Jordán Charles Bicalho Fernando Urbina Gloria E. Chacón Juan Carlos Martínez Hofmann María Paula Lizarazo Yama Lema Angie Lucía Puentes Parra Paula Beltrán Carolina Muñoz Luz María Lepe Pedro Cardona Teresa Dey Carmen Ros Juan G. Sánchez Martínez Sebastián Patrón Iván Darío Vargas Roncancio Ati Gunnawi Viviam Villafaña Gabriela Garibello Daza Nicasio Urbina Carlos Miguel Gómez Adriana Paredes Pinda Jorge Miguel Cocom Pech

Estudios indígenas e interculturales

Editores académicos

Estudios indígenas e interculturales

Editores académicos Miguel Rocha Vivas Paola Molano Martínez Miguel Rojas Sotelo

Estudios indígenas e interculturales Mingas de la imagen ISBN 978-958-781-681-5

gen

Mingas de la imagen

Estudios Indígenas, Interculturales y de la Tierra

Esta colección reúne reflexiones y creaciones en los campos textuales y visuales de diferentes culturas, saberes y lenguas. Se trata de un espacio para la publicación del trabajo de artistas e investigadores que promueven los estudios indígenas, interculturales y ecocríticos, con un especial interés en el territorio, la crisis ambiental, las corporalidades, las artes, las medicinas tradicionales, los proyectos comunitarios y las escrituras de creadores contemporáneos en lenguas nativas. Estudios Indígenas, Interculturales y de la Tierra es una apuesta por la creación y el diálogo intercultural no solo desde su contenido, sino desde su propuesta gráfica, como un cruce y una convergencia de perspectivas, caminos y voces.

Miguel Rocha Vivas, Paola Molano Martínez y Miguel Rojas-Sotelo

En los Andes, campesinos, afrodescendientes, mestizos e indígenas hacen de las mingas prácticas de colaboración, reflexión, movilización y construcción comunitaria. A partir de estas metodologías relacionales, presentamos este libro, en el cual las imágenes poéticas, éticas y estéticas pasan de mano en mano, palabrandando otros posibles posibles. En Mingas de la imagen, que reúne múltiples contribuciones de diecinueve países, tres continentes, quince pueblos indígenas y una veintena de universidades del mundo, se dan cita numerosas lenguas indígenas, incluido el castellano, y se presentan textos que concitan la rigurosidad investigativa con la creatividad visual, narrativa y poética. Ante la inminente desaparición de lenguas y culturas, así como de experiencias de vida autónomas, juntamos aquí a decenas de críticos y creadores para sentipensar alternativas, prácticas y resistencias y para inaugurar la colección en Estudios Indígenas, Interculturales y de la Tierra, que convoca y relaciona numerosas disciplinas científicas y artísticas, en un espacio sensible a la indagación, articulación y diálogo planetario.

Mingas de la imagen

Estudios Indígenas, Interculturales y de la Tierra

Miguel Rocha Vivas, Paola Molano Martínez y Miguel Rojas-Sotelo Editores académicos

Simone Ferrari Vilma Almendra Quiganás Emmanuel Rosenthal Jarol Segura Mikeas Sánchez Wendy Call

30/3/22 16:58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.