Eduardo Díaz Amado, editor académico
elementos para una ética de la vulnerabilidad. los hombres, los animales, la naturaleza Corine Pelluchon
9
789587
Los animales desde el derecho
la humanización de la salud. conceptos, críticas y perspectivas
Este libro responde a preguntas como ¿los animales trabajan?, ¿se pensionan?, ¿pueden heredar?, ¿se les debe alimentos?, ¿sufren de violencia intrafamiliar?, ¿son víctimas del conflicto armado?, ¿o se les aplica el derecho migratorio? Aunque parecen inocentes, estas son cuestiones fundamentales que surgen de las relaciones entre humanos y animales no humanos y que permiten reflexionar, criticar, limitar, interpretar, ampliar o ironizar diversas bases del derecho de familia, penal, constitucional, internacional, del trabajo o comercial, entre otros. El asunto de los animales incomoda y cuestiona prácticamente todos los fundamentos del derecho. Al haber conceptos dormidos y sin discusión, existe el peligro de que parezcan inamovibles e inadaptables a las exigencias de los consensos sociales que amplían el círculo moral. En el caso de los animales, no basta con decir que no tienen cabida en ciertos ámbitos del derecho porque la ley no lo establece. Por el contrario, hace falta argumentar y persuadir sobre la exclusión o no de los animales de algunas ramas del derecho. Este libro es un aporte para consolidar los argumentos a favor del derecho animal en Colombia, que además invita a comentarlos y a disfrutar de la lectura.
carlos andrés muñoz lópez
carlos andrés muñoz lópez
Los animales desde el derecho
CONCEPTOS Y CASOS EN COLOMBIA
carlos andrés muñoz lópez
otros títulos de la colección
814798
estudios en bioética
magíster en bioética de la pontificia Universidad Javeriana. Filósofo y abogado de la Universidad Libre. Es profesor universitario desde el 2014 e investigador categorizado por Colciencias (IJ). Pertenece al Grupo de Derecho Animal en Colombia, al Grupo gimcine y al Grupo Bioética (categoría A por Colciencias). Director de Abogato Jurídico, la primera firma de abogados dedicados exclusivamente al derecho animal en Colombia. Columnista de Ámbito Jurídico sobre temas de derecho de los animales. Miembro del Observatorio Animalista. Dirigió el proyecto de investigación “Consultorio jurídico para la protección de los animales no humanos”, pionero en el país. Asesor de proyectos de ley y acuerdos municipales sobre protección animal. Ha impartido asignaturas como Hermenéutica y Argumentación Jurídica; Drogas, Bioética y Derecho; Héroes y Superhéroes; Investigación Sociojurídica; e Introducción al derecho. Ha sido ponente y conferencista académico en diferentes países, como Austria, Argentina, Uruguay, Perú, Brasil y Colombia.