Jorge Enrique Salcedo Martínez, S. J.
Hacia una historia de la Compañía de Jesús, 1844-1861
En enero del 2012 el superior general de la Compañía de Jesús, Adolfo Nicolás, invitó a los historiadores jesuitas y laicos del mundo entero a reflexionar sobre las causas que llevaron a la extinción de la Compañía de Jesús el 21 de julio de 1773 y a su restauración el 7 de agosto de 1814. La Pontificia Universidad Javeriana y la Provincia Colombiana se unen a esta reflexión a través de una serie de publicaciones que conmemoran los 200 años de la restauración de los jesuitas. En estos libros el lector encontrará significativas reflexiones y aportes de expertos que ayudan a entender este hecho histórico en el contexto de la historia mundial de los siglos XVIII y XIX.
ste libro analiza la labor educativa y pastoral de los jesuitas en Colombia durante el siglo XIX. El regreso de los jesuitas a la nueva república en 1844 se convirtió en un tema político altamente polémico hasta 1884, cuando se autorizó su permanencia estable. Los jesuitas permanecieron en la nueva república entre 1844 a 1850, año en el que fueron expulsados por el Gobierno de José Hilario López. Más adelante el Gobierno de Mariano Ospina Rodríguez invitó a la Compañía a territorio colombiano. En este año fueron expulsados por Tomás Cipriano de Mosquera, quien los acusó de no haber pedido permiso al Gobierno para establecerse en el país. Estas dos estancias cortas (1844-1850 y 1858-1861) generaron un debate significativo entre los partidos Conservador y Liberal. El primer regreso de los jesuitas coincidió con la formación de estos dos partidos políticos y el debate sobre la separación de Iglesia y Estado. Una vez finalizada la Guerra de los Supremos, el gobierno aprobó una ley que permitió el retorno de la Compañía después de su expulsión en 1767. En esta historia de la Compañía de Jesús en Colombia en el siglo XIX el lector encontrará un recorrido minucioso por el proceso de restablecimiento de la orden y el contexto político, social y religioso en el que ello se dio, así como el impacto del retorno de los jesuitas a Colombia después de 77 años de ausencia.
Las vicisitudes de los jesuitas en Colombia
E
Las vicisitudes de los jesuitas en Colombia Hacia una historia de la Compañía de Jesús, 1844-1861
Jorge Enrique Salcedo Martínez, S. J.
Dr. Jorge Enrique Salcedo Martínez, S. J. Doctor en Historia de la Universidad de Oxford, en Inglaterra. Teólogo y Magíster en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Es miembro de la Compañía de Jesús desde 1993 y sacerdote desde el 2003. Fue decano del Medio de la Facultad de Ciencias Sociales y actualmente se desempeña como profesor de historia de la misma Facultad. Es coordinador del proyecto de conmemoración del Bicentenario de la Restauración de la Compañía. Sus áreas de Investigación son: Historia del cristianismo, las relaciones Iglesia-Estado en Latinoamérica y Colombia siglos XIX y XX y la historia de los Jesuitas durante los siglos XVII-XX.