Emociones humanas y ética. Para una fenomenología de las experiencias personales erráticas

Page 1

La investigación como biosfera autoorganizada Rosa Elena Duque García

El territorio como poder y potencia. Relatos del piedemonte araucano Juan Eduardo Moncayo

emociones y etica.indd 1

Miguel Ángel Villamil Pineda

Últimos títulos publicados de esta colección:

Emociones humanas y ética afirma que las emociones humanas son experiencias erráticas, dados su carácter modal, su carácter dinámico y su compromiso ético con proyectos personales de vida buena. Al insistir en el carácter modal, hace referencia a que las emociones no son sustancias, sino modos de ser. El esfuerzo por no sustancializar las emociones lleva a cuestionar su comprensión como estados estáticos, a exaltar su dinamismo y a mostrar sus compromisos éticos en el desarrollo de personalidades saludables. Una buena concepción de las experiencias emocionales no solo debe hacernos más inteligentes, sino también mejores personas. Por consiguiente, este libro cumple su cometido si logra abrir horizontes de sentido que pongan en sintonía las experiencias emocionales, el acontecer de lo importante en el mundo y la realización de personalidades bienaventuradas.

Para una fenomenología de las experiencias personales erráticas Miguel Ángel Villamil Pineda

Miguel Ángel Villamil Pineda Doctor en Filosofía de la Universidad Javeriana; magíster en Filosofía Latinoamericana y licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás. Sus áreas de interés giran en torno a la fenomenología, la ética, la axiología y la filosofía de la educación. Ha publicado Valores y derechos humanos. Implicaciones jurídicas y pedagógicas (2009); Daniel Herrera Restrepo. Por los senderos del filosofar (2009); Fenomenología del cuerpo y su mirar (2003). Además, ha escrito artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha recibido la distinción académica summa cum laude, por parte de la Universidad Santo Tomás, y la Medalla al Mérito Académico Javeriano, por parte de la Universidad Javeriana. Actualmente se desempeña como profesor investigador del Departamento de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás (Bogotá), en donde lidera el proyecto de investigación “Emociones y conflictos en el cultivo de la paz”.

Emociones humanas y ética

La Vicerrectoría Académica y la Editorial Pontificia Universidad Javeriana reconocen en esta colección los trabajos de investigación de las maestrías y doctorados con calificación summa cum laude, con el objetivo de fortalecer la divulgación académica y científica de la Pontificia Universidad Javeriana y así ampliar los límites del conocimiento.

Emociones humanas y ética

Las concepciones paradigmáticas suelen definir las emociones humanas como estados fisiológicos o cognitivos. Estas concepciones no hacen justicia a su sentido, ya que ellas no acontecen como estados, sino como experiencias, esto es, como modos de ser dinámicos personales. En consecuencia, desde una fenomenología errática, se propone una concepción alternativa acorde con su sentido experiencial.

Imagen de cubierta: Antonio Guillén, Micrasterias sol (2016) Proyecto Agua flickr.com/photos/microagua/

4/25/17 2:35 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.