El cine como máquina de pensamiento y control

Page 1

y sometimiento de hombres y mujeres, que vigila y registra

Universidad Javeriana, publica las

todo desde cualquier lugar y momento o, de manera más

reflexiones e investigaciones en las

subrepticia, desde el poder hipnótico de sus imágenes,

áreas de teoría y creación de los

capaz de mover las emociones de las masas. Mauricio

profesores de este Departamento. Su

Durán Castro examina en este libro esta doble potencia del

propósito es exponer las posturas que

cine, como una creación que le permite al hombre moderno

tranzan sus autores ante la imagen,

ampliar su mirada científica y filosófica y, a la vez, atrapar

los nuevos medios y las expresiones

su inconsciente. De esta manera, el cine, con sus creadores

audiovisuales para construir

y sus espectadores, es estudiado desde las ideas de

conocimiento tanto en la comunidad

máquina de guerra, aparato de control, dispositivo de

académica como en la artística.

visión y autómata. Este acercamiento crítico invita a revisar la obra de cineastas como Dziga Vertov, Jean Epstein, Sergei Eisenstein, Alfred Hitchcock, Roberto Rossellini,

me el dio ec s tr ón ic o

s

Stanley Kubrick, Alain Resnais, Jean-Luc Godard, Harun Farocki o Chris Marker, a partir de las conceptualizaciones de importantes pensadores del siglo XX, como Gilles Deleuze, Félix Guattari, Walter Benjamin, Michel

te

or

ía

y

cr

ít ic a

hi st

or

ia

Foucault, Giorgio Agamben y Henri Bergson.

colección entrever di ov is ua l

de Artes Visuales de la Pontificia

Au

ser humano; y, por el otro, es un aparato de control

colección entrever

la capacidad de representar y narrar el mundo y el

MAURICIO DURÁN CASTRO

una máquina con una doble potencia: por un lado, tiene

Mauricio Durán Castro es profesor e investigador del Departamento de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Es arquitecto de la Universidad de los Andes y magíster en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Es autor del libro La máquina cinematográfica y el arte moderno (2009) y coeditor del libro Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano

EL CINE COMO MÁQUINA DE PENSAMIENTO Y CONTROL Aparatos, dispositivos y autómatas

MAURICIO DURÁN CASTRO

Facultad de Artes • Departamento de Artes Visuales

ía af gr

con el cuerpo social, el cine puede ser comprendido como

EL CINE COMO MÁQUINA DE PENSAMIENTO Y CONTROL

al is u di ov au ti ca pl ás ic a áf gr to fo di bu jo

colección entrever

entrever, colección del Departamento

Tanto en su complejidad mecánica como en su articulación

(2016). Sus capítulos y artículos han aparecido en distintos libros y publicaciones periódicas nacionales e internacionales, especializadas en la investigación en artes, cine y urbanismo. Ha sido docente de la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes y la Universidad Central. Ha sido conferencista invitado en eventos académicos en Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile y Caracas. Actualmente, dirige la Maestría en Creación Audiovisual de la Pontificia Universidad Javeriana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El cine como máquina de pensamiento y control by PUJaveriana - Issuu