A veces salto fuera de lo humano Antonio Deltoro Prólogo de Francisco José Cruz
Annapurna. La montaña empírica. (Fábulas de un funcionario cuasimetafísico) Igor Barreto Prólogo de Gina Saraceni
Gina Saraceni ADRIÁTICO
OTROS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN
n adriático la poesía une las islas separadas y provoca nuevas cartografías imaginarias, a partir de la síntesis simbólica de lugares distantes y distintos que mantienen sus bellos nombres originales y que perviven en la memoria y en el afecto. Cada nombre es un pequeño altar en el que se adora algún lar ligado a la tierra ancestral, la tierra adriática del padre y de la madre, pero también a los dioses nuevos, los hallados, los encontrados y a la vez construidos. La magnífica flora de los trópicos y sus aves llamativas siempre están presentes en las escenas que el poema dibuja, con la mirada puesta en la lontananza adriática constante.
GINA SARACENI Caracas, 1966
ADRIÁTICO
Gina Saraceni
Rafael Castillo Zapata
Prólogo de Rafael Castillo Zapata
No permitan que el ayer se vaya lejos Humberto Ak’abal
COLECCIÓN POESÍA
Prólogo de Francisco José Cruz
Adriático.indd 1
Crítica, poeta, investigadora y profesora. Es licenciada en Letras, magíster en Literatura Latinoamericana y doctora en Letras de la Universidad Simón Bolívar de Caracas, en la que fue profesora titular desde 1995 hasta el 2016. Actualmente, es profesora asociada del Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y editora de la revista Cuadernos de Literatura. Con el poemario Entre objetos respirando ganó el Concurso de Poesía Víctor José Cedillo (1995); con Salobre, la Bienal de Coro Elías David Curiel (2001); y con Casa de pisar duro, el XI Concurso Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana (2011). Es autora de En-obra. Antología de la poesía venezolana contemporánea (1983-2008) (2008) y de El verde más oculto. Antología poética de Fabio Morábito (2002). Es coautora con Antonio López Ortega y Miguel Gomes de Rasgos comunes. Antología de la poesía venezolana del siglo xx (2019). Ha traducido al italiano a Rafael Cadenas (L’isola e altre poesie, 2007) y a Yolanda Pantin (I bassi sentimenti, 2008), y al español a Alda Merini.
19/05/21 7:43 p. m.