Puerto Rico Posts | Edición #40

Page 1

La noticia como es

ALCALDES MUESTRAN PREOCUPACIÓN ANTE LA TEMPORADA DE HURACANES

. P.3

No está listo para encarar una nueva emergencia, pues aún confrontan tropiezos con el desganche de árboles para evitar que el sistema eléctrico colapse

Pasaporte al Éxito..

La travesía de una mujer determinada P.5

“DINOSAUR WORLD LIVE”

Llega a Puerto Rico por primera vez P.10

LUNES, 19 DE JUNIO DEL 2023, AÑO 5, NUM. 40, JUNCOS, PUERTO RICO PUERTORICOPOSTS.COM

TEMA DE INTERÉS 2

LUNES, 19 DE JUNIO DEL 2023

Papá te quiero a ti

Coach

Es una verdad que ser padres en este tiempo en un gran reto, no solo económicamente sino también moralmente. Tanto es así que, la generación Z o centennials, nacidos entre finales de los 90 y 2010, son el grupo que cada vez más se inclina a no tener bebés, según una investigación. Las razones más fuertes para no tener hijos son la economía, problemas ambientales, cambios en estilo de vida y problemas de fertilidad.

Sin embargo, debemos añadir a esta lista de razones, las propias experiencias de los jóvenes con sus padres. Sobre todo, los padres ausentes pues están trabajando sin

parar para darle una mejor calidad de vida a sus familias. En este afán de llevar comida a la mesa de la familia y proveerles ropa y zapatos, los padres se ausentan tanto que los hijos se sienten abandonados. Tienen todo lo que necesitan menos a papá.

Hablar de familia despierta en ocasiones ciertas heridas, desilusiones y pequeños rencores. De hecho, podríamos decir sin equivocarnos que una de las figuras más complejas y que se dan con mayor frecuencia es la del “padre ausente”. Es muy posible que esta situación te sea conocida.

Que la hayas vivido en piel propia o que la hayas observado en tu círculo social más cercano.

El padre ausente no es sólo el vacío físico de una figura que no tuvimos, en ocasiones, es también alguien que a “aun

estando” no supo o no quiso ejercer su rol. Es una ausencia psicológica capaz de originar en el niño diversas heridas emocionales. Sin embargo, el hecho de crecer junto a una figura paterna que, a pesar de estar, es incapaz de aportar plenitud, cariño o reconocimiento, deja corrientes de vacío en el corazón de un niño que está aprendiendo a construir su mundo.

Tal vez por esto, cuando nos piden hablar de nuestra familia se nos hace fácil hablar de mamá, abuela, tías, pero cuanto nos toca hablar de papá el ánimo cambia, se va la sonrisa de la cara, y se nos hace difícil continuar.

Cuando crecemos podemos tratar de racionalizar el comportamiento de papá reconociendo su esfuerzo por ser el proveedor principal del hogar, simplemente lo educaron diciéndole que los hombres son

de la calle, pueden ser muchas las razones por las cuales el padre se ausentó y nosotros sufrimos las consecuencias.

Nadie le enseña a un padre a ser padre. Se aprende con el ejemplo, bueno o malo, y eso es lo que podrá darnos. Esta generación quiere romper con ese patrón y quieren evitar que sus hijos pasen por lo mismo.

Si eres padre o vas a ser padre, no olvides que puedes trabajar todo lo que quieras para darle lo mejor a tu familia, pero lo que ellos van a recordar siempre será el tiempo de calidad que pasaste con ellos, que estuviste presente en sus conciertos, juegos, actividades escolares y en sus cumpleaños.

Ciertamente queremos regalos y ropa bonita, pero lo que más necesitamos y queremos es a papá presente en nuestras vidas.

Un verano para la historia: Los latinos dominan la taquilla en Hollywood

El verano del 2023 tiene un elemento diferente en la industria del entretenimiento. Esta es la primera vez que tenemos una gran cantidad de personajes y directores creativos representándonos en el cine. Si tomamos en cuenta el mes de junio solamente hay tres películas en cartelera al mismo tiempo con protagonistas latinos: Miles Morales (Shameik Moore) es el Spider-Man afro-boricua que desde el 2018 cautivó a los fanáticos del cine y sus raíces puertorriqueña están presente en Spider-Man: Across the Spider-Verse, mientras Anthony Ramos interpreta a Noah Diaz, un soldado puertorriqueño en Transformers: Rise of the Beasts y Sasha Calle, actriz de descendencia colombiana

PERIODISTAS

Tamara E. Carro Iglesias

Ambar Hernaiz Pérez

es quien interpreta a Supergirl en la película de Warner Bros. Pictures The Flash.

Sin embargo, los próximos meses continuaremos viendo más personalidades en los denominados “summer blockbusters”.

De igual modo, para el mes de julio tenemos a Esai Morales, actor de descendencia puertorriqueña, llegar a las salas de cine como Gabriel, el villano de Mission Impossible Dead Reckoning Part 1. También la actriz de descendencia latina, América Ferrera será parte del elenco de Barbie como Gloria, una empleada de Mattel.

Cabe destacar la cinta de Blue Beetle la cual estrena el 17 de agosto en cines. A

TELÉFONOS:

cargo del director puertorriqueño Ángel Manuel Soto, quien filmó múltiples escenas de la película en Puerto Rico y su protagonista Xolo Maridueña quien interpreta a Jaime Reyes se une a un elenco de actores latinos entre ellos George López y Adriana Barraza. Así que este verano podría ser el primero de muchos en el que nuestros artistas latinos puedan contar sus historias en la pantalla grande. Estoy consciente que puede haber nombres que no están en la lista, pero sí tendrán la dicha de estar en las salas de teatro. Apoyemos a nuestros artistas para que podamos tener un gran legado en la historia. ¿Cuáles de estas películas verás en cines?

PRESIDENTE José A. Rodríguez Figueroa

EDITOR

Luis Alberto Vergara Martínez

Antonio L. Rivera Rivera

Jesús Feliciano Batista

Emanuel Pagán Colón

FOTOPERIODISTAS

Héctor L. Castellano

Rafael Flores Orozco

ARTISTA GRÁFICO

Rafael Flores Orozco

COLABORADORES

Víctor M. De Jesús Arocho

Sonia I. Ramos

Miriam Mercado

APLICACIÓN MÓVIL

Aldo Rodríguez Morales

Brenda E. Rodríguez

DISEÑO WEB

Iván Salgado Ramírez

VENTAS

Grisel Lugo Torres

OFICINA: (787) 914-7145

DIRECCIÓN POSTAL: PO BOX 3037

JUNCOS PR, 000777-6037

EMAIL: puertoricoposts@gmail.com redaccion@puertoricoposts.com

DIRECCIÓN FÍSICA: Ave. Fidalgo Diaz, 4SS-10 Villa Fontana Carolina, Puerto Rico 00983

Algunos de los artículos son de la completa responsabilidad de sus autores, no refleja necesariamente la opinión de Puerto Rico Posts. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los anuncios.

José Antonio Rodríguez Figueroa Certificado, ICF-ACC Emanuel Pagán Colón

La temporada de huracanes 2023 comenzó el pasado 1 de junio. Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), este año se pronostican hasta 17 tormentas con nombre, hasta nueve huracanes y hasta cuatro huracanes de mayor intensidad. De esto cumplirse, la temporada sobrepasaría los estándares de una promedio. Tomando esto en consideración, algunos alcaldes de Puerto Rico han mostrado su preocupación por la preparación de LUMA Energy (Luma) ante los retos que se pueden enfrentar.

como con Energía Eléctrica era excelente… Eso no se da con Luma”, sostuvo el alcalde de Luquillo.

Además de la pobre comunicación, Márquez Rodríguez denunció que la compañía no cumple con algunas de sus responsabilidades. Entre estas, la más que preocupa al alcalde es la cantidad de tendidos eléctricos cubiertos por vegetación. Esta situación llevó al alcalde a confesar que no siente que Luma se encuentre preparados para enfrentar los retos que se acercan por la temporada de huracanes.

Suministrada

El alcalde del municipio de Luquillo, Jesús ‘’Jerry” Márquez Rodríguez, denunció la pobre comunicación que reconoce entre Luma y los municipios, sobre todo al compararlo con aquella que tenía en un pasado con la Autoridad de Energía Eléctrica. En una entrevista con Puerto Rico Posts el pasado 21 de septiembre del 2022, tras el paso del huracán Fiona, Márquez Rivera catalogó la comunicación con Luma como “nula… Como si haya dado una orden”.

Márquez Rodríguez explicó que esta ha mejorado en los últimos meses, pero aún no ha llegado a un punto en donde siente que se puede ofrecer el mejor servicio posible a la ciudadanía.

“Realmente estoy preocupado. Tengo que decir que sí tenemos comunicación con (Luma), pero no es igual a la que se tenía con Energía Eléctrica. Para la época de María, Luquillo fue uno de los municipios que más rápido tuvimos servicio de energía pasado el huracán, al menos en las zonas más urbanas cerca de hospitales y zonas donde viven personas de mayor edad. Eso es porque la

“Hay alguien que nos escuche, pero ya no estamos solo buscando alguien que nos escuche. Buscamos acción inmediata. Se trata de un servicio esencial”, manifestó el primer mandatario luquillense.

reflejado en resultados en el campo.

“Todavía lo que hace es calor, calor y más calor; no ha venido un viento y ya nuestro centro comercial y Manejo de Emergencias están sin luz hace dos días… No ha venido ningún evento, no hay nada que lamentar hasta el momento, pero las condiciones de Luma nos están atacando”, indicó el alcalde de Juncos.

Según Alejandro Carrión, él se comunica con Luma y no reconoce problemas para entender la situación. Sin embargo, los empleados en el campo no parecen reconocer lo que deben hacer. El alcalde recordó que, hace más de seis meses, reportó una situación a Luma que le generó preocupación. A pesar de no tener problemas reportándolo, la situación relacionada a un árbol no se ha atendido y cuando el alcalde hace un acercamiento a empleados en el campo estos responden que no les corresponde la situación.

“En Juncos hay brigadas trabajando y lo respeto; pero, voy a esas brigadas con un problema y responden que ni les corresponde… Cuando llegamos al día de la verdad, es triste que llamo y me contestan que no pueden ir”, sostuvo el primer ejecutivo de Juncos.

Alejandro Carrión concordó con Márquez Rodríguez en sus comparaciones de Luma con la AEE, insistiendo que algunas de estas situaciones no se veían en un pasado. Además, el alcalde concordó en su preocupación ante la temporada de huracanes.

Suministrada

Por su parte, el alcalde del municipio de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, insistió en que el problema con Luma recae en el último punto que su colega destacó: la acción. Alejandro Carrión explicó que, a pesar de tener una comunicación positiva con los intermediarios de Luma, esto no se ve

A consecuencia de estas preocupaciones, ambos alcaldes han aumentado su enfoque en la atención a esta temporada y educar a sus ciudadanos de tal forma que puedan estar preparados para enfrentar los eventos atmosféricos que se acerquen.

La temporada de huracanes comenzó el pasado 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

Alcalde de Luquillo, Jesús Márquez Rodríguez Alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión
Los alcaldes de Luquillo y Juncos mostraron preocupaciónpor la falta de comunicación y acción.
PRIMERA PLANA 3
Jesús Feliciano Batista

DDEC ofrecerá asistencia a los empleados de Bristol Myers

Ante el anuncio del cierre de Bristol Myers en Humacao, que comenzará entre finales de 2023 y el primer trimestre de 2024, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, anuncio que la agencia está preparada para ayudar a los empleados desplazados a conseguir empleos en otras plantas de la isla que se puedan beneficiar de la experiencia de éstos.

“Esta empresa, a la que agradecemos su presencia en Puerto Rico por las pasadas cinco décadas, aunque disminuye su producción y por ende su plantilla, no se despide de la Isla. Mantendrá su oficina comercial en Guaynabo y continuará operando su planta de Manatí, donde planifica duplicar su plantilla en los próximos años. Esta es una decisión triste para Humacao y pueblos del área este, así como para todo Puerto Rico. Este anuncio es el resultado de un modelo comercial que está evolucionando y enfrentando desafíos económicos a nivel global y Puerto Rico no es la excepción”, reaccionó Cidre sobre la empresa que produce un solo producto en la planta de Humacao, donde será el cese gradual de sus

operaciones.

Añadió, “de ahí la importancia de los esfuerzos que estamos realizando en otros sectores estratégicos como el aeroespacial que ya tiene 8,000 empleos y que generará cerca de 700 en los próximos años. Otras empresas, como Cooper Vision, están inmersas en inversiones millonarias y la creación de miles de empleos”.

En la Isla hay 40 empresas del mencionado sector que representan casi el 20 por ciento de los recaudos del Departamento de Hacienda que ascienden a $16 mil millones al año con salarios promedio de $47,000. La industria farmacéutica representa sobre el 70 por ciento del total de las exportaciones. Según el Apéndice Estadístico de Puerto Rico, el renglón de productos farmacéuticos y medicinas significó en el 2021 cerca de $45,000 millones. La industria tiene cerca de 18,000 empleos directos y al sumarse los indirectos, el sector farmacéutico emplea a 69,000 personas en Puerto Rico con salarios bien remunerados y contrata a cerca de 800 suplidores locales.

Senado avala aumento al salario base de los bomberos para llevarlo a $2,500 mensuales

Durante la Sesión Ordinaria se aprobó el Proyecto del Senado 1065, presentado por el senador Ramón Ruíz Nieves, para establecer la "Ley Especial de Salario Base para los Bomberos". Esta ley busca aumentar el salario base de los bomberos del Cuerpo de Bomberos a $2,500 mensuales, con un aumento de $375, con el objetivo de retener a los bomberos en el empleo y garantizar una remuneración justa.

El senador Ruíz Nieves expresó que el propósito de esta medida es elevar el estatus del Cuerpo de Bomberos y evitar la fuga de talento hacia otras jurisdicciones, ya que los salarios en el gobierno deben ser competitivos en profesiones de alto riesgo.

Suministrada

Por otro lado, se aprobaron las Resoluciones Conjuntas del Senado 388, 389 y 3890 presentadas por el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, y otros senadores del Partido Popular Democrático. Estas

resoluciones buscan que el Departamento de Transportación y Obras Públicas y la Autoridad de Carreteras y Transportación lleven a cabo las gestiones necesarias con LUMA Energy para instalar alumbrado en la Carretera PR-1, en municipios del área norte, centro, oeste y este de Puerto Rico.

La senadora Migdalia González Arroyo y el senador José Vargas Vidot destacaron la importancia de que las agencias cumplan con su deber y realicen el trabajo necesario para mejorar las vías públicas y agilizar la obra pública. También se aprobó la Resolución del Senado 805, que busca el apoyo del Senado de Puerto Rico a la reducción y erradicación de la contaminación provocada por el plástico.

Además, se dio paso al Proyecto del Senado 506, propuesto por el presidente del Senado, para crear la "Ley para la Inmunización de jóvenes

de 18 años en adelante". Esta ley reconoce el derecho de los jóvenes a recibir servicios médicos relacionados con la orientación, consulta y administración de vacunas sin necesidad de la autorización de sus padres.

También se aprobó el Proyecto del Senado 1252, que enmienda el "Programa Lee y Sueña para la Promoción de la Lectura durante la Niñez en Edad Temprana", y el Proyecto del Senado 1253, que crea la "Ley de Recreación Inclusiva". Estas leyes buscan promover la lectura y la inclusión de personas con diversidad funcional en los parques públicos.

De otro lado, fueron aprobados los Proyectos del Senado 972, 1137, 1138, 1218, 1254 y 912 en su reconsideración. También, las Resoluciones del Senado 97, 800 y 801; los Proyectos de la Cámara 1373 y 1532 y las Resoluciones Conjuntas de la Cámara 287 y 412.

GOBIERNO 4 LUNES, 19 DE JUNIO DEL 2023
REDACCIÓN
Suministrada
REDACCIÓN

Pasaporte al Éxito: La Travesía de una mujer determinada

Suministrada

El nuevo libro “Pasaporte al Éxito”, de Lillian Camille Rodríguez, busca ser un instrumento que ayudará a mujeres emprender un viaje hacia el éxito, venciendo toda limitación que enfrenten. La autora decide realizar esta publicación al reconocer la cantidad de mujeres que no han alcanzado el éxito debido a pensamientos limitantes. Basado en sus propias experiencias de vida, Rodríguez busca guiar las mujeres de la modernidad hacia las metas que desean.

Este ejemplar nace a raíz de responder las inquietudes de mujeres que desean equilibrar su vida, buscar el verdadero sentido de su existencia y hacer realidad sus sueños. “Esa es la aportación que quiero hacer a través del libro. Según las experiencias que he vivido, que catalogo como una travesía al éxito, experimente diferentes áreas. Todas esas experiencias me fueron formando”, explicó la autora. Lillian Camille Rodríguez ha alcanzado numerosos logros en su carrera como empresaria.

La puertorriqueña ha sido reconocida a través de su carrera por parte del Senado de Puerto Rico y Municipio de Caguas. Con relación a su carrera profesional, la autora, emprendedora y es presidente de la compañía Next Level, fundadora de la organización Mujer Exitosa y directora de la Academia Mujer Visionaria.

A pesar de las posiciones que ha alcanzado, la autora reconoce que el camino no fue simple y se chocó con obstáculos que no le permitían llegar al éxito. Entre estos, se destaca el pensamiento limitante.

“La principal limitación es la de los pensamientos. La mente es poderosa y muchas veces nos engaña. Los pensamientos muchas veces nos mantienen cautivos y no nos permiten llegar al éxito”, explicó la empresaria. Personas que adquieran “Pasaporte al Éxito” podrán aprender como Rodríguez vence estos obstáculos. Más que solo un libro de experiencias, lectores verán ejercicios con situaciones prácticas por las cuales la autora nos guiará hacia el camino del éxito. La empresaria sostuvo que deseaba transformar los pensamientos de mujeres a nivel que continuaran leyendo y finalizando los ejercicios. Temas importantes que resaltan en el libro incluyen el pensamiento limitante, las metas y él fracaso. Sobre todo, la autora busca inspirar a sus lectores a que no permitan que el fracaso limite su futuro.

“No por tener un tropiezo, o que en algún momento se vean limitadas, quiere decir que no vayan a llegar al éxito. Todo es parte de la experiencia que tiene que cumplir para llegar a su meta”, prometió la autora.

Para más información puede acceder a sus redes sociales @lillian_camillerod en Facebook, Instagram, TikTok y YouTube.

TEMA DE INTERÉS 5 LUNES, 19 DE JUNIO DEL 2023
durante todo el año. Ayúdanos a es tar presente; siempre.
® /cruzrojapr ¡Dona
hoy!
REDACCIÓN Suministrada REDACCIÓN

DÍ A DE LOS PA DR ES feliz

GR A CI A S POR DA R ME LO ME J OR DE T I .

PUERTO RICO POSTS 19 DE JUNIO DEL 2023 | 6

¡Descárgal a ya!

Noticias al alcance de tu mano

7 | 19 DE JUNIO DEL 2023 PUERTO RICO POSTS L a n oticia co
Gratis
P UE RT O RI C O PO S T S 21 DE MARZO DE L 2022 | 9
SÍGUENOS

Wyndham Palmas Beach & Golf Boutique Resort presenta su nueva remodelación

espacios comunes, a la vez que resalta su oferta de entretenimiento. La remodelación multimillonaria estuvo a cargo de sus nuevos propietarios LionGrove, una firma líder de inversión hotelera.

“La reapertura del Wyndham Palmas Beach & Golf Boutique Resort tendrá un efecto multiplicador en la economía de toda la región, añadiendo a nuestra oferta hotelera, generando empleos y convirtiéndose en otro promotor de nuestra Isla y todo lo que podemos ofrecerles a nuestros visitantes. Puerto Rico es un destino espectacular y nuestras bellezas naturales y atracciones así lo demuestran”, comentó el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi durante la ceremonia del corte de cinta para dar por inaugurada la remodelación del resort.

Suministrada

REDACCIÓN

Wyndham Palmas Beach & Golf Boutique Resort inauguró la renovación de sus facilidades para el disfrute de turistas y residentes locales. Este íntimo resort de lujo localizado en Palmas del Mar muestra una transformación dramática tanto en el lobby como en las habitaciones, restaurantes y

Las habitaciones y áreas comunes del hotel han sido transformadas con un estilo "boho chic", incorporando una mezcla ecléctica de colores, patrones y texturas. Su nueva personalidad representada en los elementos estéticos invita a un ambiente relajado, personalizado y original, único en la Isla. La decoración de las habitaciones y suites está inspirada en la belleza natural de los alrededores, y las vistas del paisaje tropical de la zona.

"Este es un nuevo capítulo muy

emocionante para Wyndham Palmas Beach & Golf Boutique Resort, y esperamos dar la bienvenida a los huéspedes a este lugar tan especial de Puerto Rico", dice Andro Nodarse-León, fundador y CEO de LionGrove. “Hemos incorporado arte local para crear una relación auténtica con la Isla. Además, el diseño está pensado de forma tal que resalte el maravilloso entorno natural de Palmas del Mar”.

Esta modernización de la hospedería ayudará a revitalizar la zona este de la isla, al tomar un lugar protagónico de alto perfil para el turismo, convirtiéndose en escenario de primer nivel para eventos corporativos, bodas de destino, reuniones, convenciones y actividades familiares, entre otros.

Los huéspedes ahora podrán disfrutar de un vestíbulo cerrado, moderno, que ofrece una bienvenida espaciosa al resort, con techos altos, lámparas modernas y grandes ventanales que proporcionan luz natural. Las amenidades incluyen un salón de cigarros y mejoras a los salones para eventos y espacios para eventos al aire libre. El resort cuenta con dos acogedoras piscinas, la elegante Costa Infinity Pool con un divertido bar sumergido, un horno de pizza al aire libre y una espectacular piscina familiar ubicada frente a la terraza del restaurante Trova. Además, ya han comenzado a ofrecer

innovadores eventos sociales dentro de su agenda de entretenimiento.

La recién apertura de Trova Coastal Kitchen presenta una excepcional melodía de sabores saludables y deliciosos; un concepto único creado por los famosos chefs Jeff McInnis y Janine Booth, finalistas de los premios James Beard y competidores de Top Chef, y traído a la vida por el chef local, Julio Cartagena.

“Los chefs Jeff McInnis y Janine Booth son verdaderos maestros culinarios, y sus numerosos reconocimientos y premios son un testimonio de su excepcional talento y dedicación. Queremos invitar a los turistas y al público local a experimentar la cocina de renombre mundial y el servicio impecable de Trova Coastal Kitchen, dirigido por un excelente chef puertorriqueño Julio Cartagena que hizo grandes aportaciones al menú”, continuó Nodarse-León.

El Wyndham Palmas Beach & Golf Boutique Resort está idealmente situado entre la rica historia de San Juan y el sureste de la única selva tropical en los Estados Unidos, El Yunque, una parte sagrada de la cultura puertorriqueña. Para obtener más información o para reservar, visite https://www.wyndhampalmas.com/ o llame al +1 787-247-7979.

Claro anuncia nueva oferta de servicios ClaroFull

servicios de una forma que sea conveniente para familias.

“Estamos aquí para ver un nuevo lanzamiento que sin duda va a cambiar la manera de competir… Las empresas buscamos como llegarle más fácil a nuestros clientes y empaquetar nuestros servicios. Hoy hablamos precisamente de eso. En un ambiente donde la gente busca las mejores opciones, cómo ahorrar un poquito y hacer frente a los gastos que tienen en su diaria vivir… ClaroFull es una nueva manera de empaquetar todos los servicios en un solo lugar”, explicó el presidente.

ClaroFull incluye las siguientes especificaciones:

- Internet con 100 megas de download y 50 megas de upload.

- Telefonía fija ilimitada en Puerto Rico y Estados Unidos.

- Clarotv+ con plan “Ultra Esencial” que incluye canales locales y cadenas de Estados Unidos.

- Plan todo ilimitado con smartphone gratis solo por $88.98 al mes.

Suministrada

Claro anunció su nueva oferta que permitirá a clientes combinar sus servicios de móvil, internet en el hogar, telefonía fija y Clarotv+. Como parte del evento para develar la oferta, llamada ClaroFull, la marca además anunció a la presentadora y comediante Alexandra Fuentes como su nueva embajadora. El presidente y principal oficial ejecutivo de Claro, Enrique Ortiz de Montellano, explicó que la marca busca ofrecer todos sus

Como parte de la campaña de publicidad, Fuentes participó de una serie de comerciales en donde diferentes versiones de ella misma gozan de los diferentes elementos que la oferta de Claro ofrece. Según la presentadora, su combinación con Claro es una perfecta debido a que la misión de la marca refleja su vida.

“La realidad es que esta campaña me hace sentir que es muy ‘mía’. Vamos a ver los roles que representamos todos nosotros en un mismo cuerpo. En el caso mío, soy una persona que madruga mucho. Esas madrugadas me permiten hacer muchas cosas, ser eficiente… Esa comparación de madrugar también la hago con

Claro. Ahora, Claro permite también ser más eficiente en mi vida”, sostuvo la presentadora, quien expresó felicidad al unirse a la familia de la marca.

Clientes que ya cuenten con algunos de los servicios de Claro tendrán la oportunidad de recibir beneficios si terminan de combinar los cuatro elementos. Entre estos beneficios se encuentran:

- Clientes con servicio móvil de Claro que opten por adquirir servicios de internet recibirán el doble de la velocidad contratada, dependiendo de la tecnología disponible en el área que resida, hasta $200 para pago de penalidad y hasta $150 de bono de portabilidad al cambiar su línea telefónica residencial a Claro.

- Clientes con servicio de internet en el hogar de Claro que decidan agregar una línea móvil, recibirán un bono de hasta $700 para el pago del balance de su móvil con la competencia, $150 de bono de portabilidad por cada línea móvil que traigan a Claro y podrán elegir gratis uno de los siguientes accesorios: un Nokia Beacon Wi-Fi Mesh o un Dongle de Clarotv+.

El presidente de Claro anunció que la iniciativa es respaldada por una huella de fibra óptica que ya cubre 73 municipios, con disponibilidad en unas 555 mil casas y negocios. Además, aseguró que un 95 por ciento de la población ya está cubierta con cobertura 5G.

Para más información, acceder a la sección de ClaroFull en claropr.com, llame al 787-775-0000, o visite cualquiera de Centros de Atención al Cliente, tiendas o agentes autorizados alrededor de la isla.

Jesus Feliciano
NEGOCIOS 8 LUNES, 19 DE JUNIO DEL 2023

CULTURA 9

LUNES, 19 DE JUNIO DEL 2023

Edición limitada de majestuosa pintura “Rita”

puertorriqueña Rita Moreno.

Los amantes del arte y fanáticos de Rita pueden adquirir esta pieza de colección firmada, numerada y con una tarjeta autenticada -en tamaño 24 pulgadas x 32 pulgadas, realizada en formato Digital Pigment Print (Giclée)- durante las funciones del musical “Hamilton” en el Centro de Bellas Artes de Santurce, que estará presentándose hasta el próximo 25 de junio.

Ender Vega, productor de BAS Entertainment, informó que una porción de la venta será a beneficio de las entidades Flamboyan Arts Fund y de Hispanic Federation.

Suministrada Redacción

BAS Entertainment anunció que está disponible una edición limitada de 300 reproducciones de la majestuosa obra “Rita”, del artista plástico Éktor Rivera, en homenaje a la legendaria estrella

Vega subrayó, “como todos sabemos, el legado de Rita Moreno es incalculable, por lo que en BAS Entertainment queremos continuar rindiéndole honor a su gesta dentro y fuera de los escenarios. Hoy tenemos una edición limitada de la magnífica obra del artista plástico Éktor Rivera que tantas emociones provocó en nuestra Rita. Esta joya artística beneficiará a Flamboyan Arts Fund, entidad dedicada a la promoción de la cultura para que sea accesible a las comunidades e individuos de todas las edades y condiciones sociales, como también, a Hispanic Federation, que agrupa a organizaciones latinas que prestan servicios directos en una amplia gama de áreas, incluyendo programas después de la escuela, desarrollo de la juventud, compromiso cívico, ayuda contra el hambre, vivienda, cuidado diurno infantil, ciudadanía e inmigración, servicios para personas mayores, y arte y cultura, entre otros”.

La pieza original -de 96’ x 132’ acrílico sobre canvas -fue

comisionada por el actor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda, su padre Luis Miranda y el productor Ender Vega para distinguir a la primera artista latina que ha logrado copar los cuatro premios principales de la industria norteamericana del espectáculo (Oscar, Tony, Grammy y Emmy).

Fue develada como antesala a la gala de “West Side Story” en Bellas Artes de Santurce. La obra, que recapitula en diferentes viñetas la inspiradora historia e inigualable carrera de Moreno, permanece de forma fija en el vestíbulo de la Sala de Festivales Antonio Paoli del mencionado recinto cultural.

El artista plástico Éktor Rivera presentó a los medios el pasado 8 de febrero la pieza, frente a la ganadora del Premio Oscar en 1962, por su personaje protagónico de “Anita” en la primera adaptación cinematográfica de “West Side Story”.

“El objetivo de esta pieza de arte es documentar parte de la vida inspiracional y carrera artística de Rita Moreno, una leyenda viviente puertorriqueña que abrió inimaginables puertas en la industria del entretenimiento, estableciendo un precedente histórico a través del activismo y su posición como mujer latina”, destaca Éktor Rivera, en esta ocasión, con el anuncio de la edición limitada de 300 reproducciones.

Puede adquirir, también, la pintura “Rita” a través de https://ektor-rivera-art.myshopify.com/products/rita-limited-edition-p rints.

Emocionada Mariana Quiles ante puesto en escena de “Ella, la teta y yo”

La directora de la pieza destaca el libreto y elenco como elementos fundamentales de la obra

Suministrada

escena el 6 de julio como parte del True Colors Fest.

Quiles indicó que, de todos los elementos de la obra, el guion le interesó tanto que decidió formar parte del proyecto.

“El libreto me pareció tan hermoso y contingente. Se respeta la diversidad, se respetan los dos puntos de vista que se ven en la obra. Creo que eso es algo totalmente valido. Más allá de juzgar a los personajes o algún aspecto de lo que se ve en escena, se presentan las dos posturas y dejamos al público tomar decisiones”, sostuvo la directora.

“Ella, la teta y yo” es una comedia que busca poner en perspectiva temas como la maternidad y la familia. La obra sigue a “Max”, una mujer lesbiana, soltera y desempleada que acaba de dar a luz. Mientras que los diferentes elementos de su vida se ven más y más complejos, una consultora de lactancia la guía a través de sus dificultades.

Según la directora, la obra presentará este choque entre los dos personajes de tal forma que se respetan las perspectivas de ambas, elemento que considera especial.

“Estos dos mundos totalmente opuestos comienzan a chocar e integrarse. Son formas de vida y creencias totalmente opuestas. Veremos como desde la maternidad, lactancia y, sobre todo, lo femenino, se desarrolla una tolerancia entre los dos mundos, sin necesariamente cambiar”, explicó Quiles.

directora describió la dinámica entre los actores como un espejo de lo que presenta “Ella, la teta y yo”.

Quiles explicó que una buena química es fundamental al momento de dirigir para asegurar que todas las piezas del montaje funcionen. En este caso, los actores han desarrollado una química que les permite conocer mejor a sus personajes durante ensayos.

“Trabajar con estos actores es como tener todos estos micro mundos y cabezas. Estamos aprendiendo a través del texto y montaje a crear desde los diferentes puntos de vista de cada uno… Los ensayos son maravillosos porque todos empiezan a opinar de sus personajes y se da este juego donde conocemos otras formas de ver la vida. Es maravilloso, es el aporte más grande que tiene la pieza”, aseguró Quiles.

“Ella, la teta y yo” cuenta con la actuación de Alfonsina Molinari, Wanda Sais, Linnette Torres, Fabiana Ochoa y Eric Yamil. La obra es basada en el texto de Karen Hartman y traducida por Johanna Rosaly.

La comedia dirigida por Quiles se presentará del 6 al 9 de julio en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce como parte del True Colors Fest. Para boletos y más información, acceder a tcpr.com o en el CBA de Santurce

La directora puertorriqueña Mariana Quiles se encuentra preparada para presentar su más reciente obra: “Ella, la teta y yo”, la cual subirá a

Además, la directora añadió que estos elementos del libreto desarrollan puntos de discusión, más que solo entretenimiento.

Por otra parte, Quiles destacó al elenco de la producción como otro de los elementos que harán la obra especial. La

Jesus Feliciano

LUNES, 19 DE JUNIO DEL 2023

Llega a Puerto Rico por primera vez “Dinosaur World Live”

Toda la familia podrá ser testigo de la propuesta escénica que se presentará en Ponce y Humacao

¡Descubre los dinosaurios más realistas en Puerto Rico! Prepárate para presenciar el espectáculo interactivo "Dinosaur World Live", que llegará a Ponce y Humacao. Toda la familia tendrá la oportunidad de disfrutar en vivo de una increíble aventura jurásica enmarcada en una entretenida historia.

Este auténtico espectáculo jurásico ha sido creado por expertos en parques temáticos de safaris reconocidos a nivel mundial y en eventos tipo jungla. Las presentaciones se llevarán a cabo el sábado 1 de julio y domingo 2 de julio en el Coliseo Salvador Dijols en Ponce, y el domingo 23 de julio en el Humacao Arena (Coliseo Marcelo Trujillo).

Los espectadores serán testigos de las peripecias de un científico aventurero que ha inventado una máquina del tiempo para viajar a la era de los dinosaurios, un sueño que siempre quiso hacer realidad. El protagonista, llamado "Lucas", llega al hábitat de los dinosaurios y comienza a investigar si realmente existen. Lo que descubrirá te dejará sin aliento. Sin embargo, todo se complica cuando se ve envuelto en un plan corrupto para salvar y proteger a los dinosaurios de su supuesto amigo, el malvado "Patricio".

Redacción

Suministrada

Durante una hora y diez minutos, podrás acompañar a "Lucas" en su máquina del tiempo y enfrentar los mismos peligros que marcaron su vida en "Dinosaur World Live".

Esta producción ha causado sensación en Centroamérica. Abel Durant, el productor a cargo del montaje local, destaca que "Dinosaur World Live" no es simplemente una exhibición, sino una propuesta escénica magnífica llena de aventura, diversión, música y, sobre todo, mucha acción. Podrás ver a los dinosaurios originales, como el Velociraptor Blue, el T-Rex junto con el T-Rex Baby y el Spinosaurus. Desde el principio hasta el final, los asistentes quedarán impresionados al adentrarse en territorios desconocidos y descubrir este fascinante mundo prehistórico con dinosaurios tan auténticos como asombrosos. ¡Será un evento lleno de pura adrenalina que no podrás olvidar!

"Dinosaur World Live" ofrece a las familias la oportunidad de disfrutar de un tiempo de esparcimiento lleno de situaciones inimaginables, al mismo tiempo que se convierte en una experiencia educativa.

La compañía productora Valad Communications anunció que, al finalizar el espectáculo, los niños tendrán la oportunidad de tomarse fotos con los dinosaurios, y los menores de dos años podrán ingresar de forma gratuita.

Asegúrate de adquirir tus boletos con anticipación en PRTicket.com. ¡Sube a la cápsula del tiempo y adéntrate en el mundo de "Dinosaur World Live"!

Danny Rivera se une a Pavel Núñez en su primer concierto en Puerto Rico

El cuatrista Christian Nieves y el guitarrista Héctor Meléndez también formarán parte del espectáculo

“De Isla a Isla” que se realizará el sábado, 24 de junio en el Centro de Bellas Artes de Santurce

El productor Osvaldo Rocafort de Lana Productions anunció que el intérprete Danny Rivera se une al cantautor dominicano, Pavel Nuñez en el espectáculo "De Isla a Isla" que se llevará a cabo el sábado, 24 de junio a las 8:00 de la noche en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré en Santurce.

Rivera y Núñez han colaborado en varios temas y producciones musicales tales como: “Para echarme a andar” y “Tú me perdiste”, entre otros. “Estoy muy emocionado de compartir en mi isla con uno de mis hijos musicales, como lo es Pavel. Tuve el honor de recibir su invitación y con gusto allí estaré formando parte de un sueño cumplido de ambos”, expresó Rivera.

Recientemente, Pavel Nuñez cautivó a los puertorriqueños que presenciaron su participación como artista invitado en el concierto de Milly Quezada. Asimismo, Núñez ha compartido el escenario con boricuas como Luis Fonsi, Kany García y Gilberto Santa Rosa. También, con otros intérpretes como Alejandro Sanz, Franco de Vita, Andrés Cepeda y Fito Páez, entre otros.

Redacción

Suministrada

“Mi estilo musical no tiene edades. Es para todos los que están enamorados y también para los que han vivido el desamor. Cada experiencia adquirida nos brinda la oportunidad de

plasmarla en letras y junto con una guitarra, hacer que trascienda fronteras. Por eso, el nombre del concierto ‘De Isla a Isla’’, comentó el cantautor dominicano, ganador del Premio Soberano como “Colaboración del Año” por su dueto con Santiago Cruz en el tema “El Gato Andaluz”.

Artistas como Milly Quezada, Danny Rivera y Gilberto Santa Rosa colaboraron en el disco “Atlantis”, según relata Núñez. El álbum “Big Band Núñez”, realizado en el teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, obtuvo el premio Emmy (Suncoast Chapter) en el renglón de Arts and Entertainment en el 2013.

Pavel ha sido reconocido en la industria musical recibiendo nominaciones al Latin Grammy en 4 ocasiones, en el 2010 como “Mejor álbum de cantautor” por ‘El Tiempo del Viento’, en el 2019 por el disco ‘Sentimientos’ estuvo nominado como “Mejor álbum pop vocal contemporáneo”. En el 2021 el tema ‘Y Basta ya’ le mereció la nominación como “Mejor canción tropical” y el disco ‘Trópico’, fue nominado como “Mejor álbum tropical contemporáneo” en el 2022.

Para asistir al concierto “De Isla a Isla” el sábado, 24 de junio en el Centro de Bellas Artes de Santurce, puede acceder a Ticketera.com

CULTURA 10

DEPORTES 11

LUNES, 19 DE JUNIO DEL 2023

Equipos de la MLB reciben a fanáticos LGBTQ+

comenta Bean, quien ocupa el cargo de vicepresidente de diversidad, equidad e inclusión en las Grandes Ligas. "Sin embargo, también hay días en los que veo ciertos retrocesos. Esto me recuerda que hay 8.000 personas conectadas con el deporte como atletas, y no podemos esperar que el 100% de esas personas siempre esté de acuerdo".

Esta tensión se ha evidenciado en algunas campañas recientes. Durante el Mes del Orgullo, los equipos de las Grandes Ligas buscan atraer a la comunidad LGBTQ+, lo que muestra tanto los avances realizados como los desafíos que persisten en el Pasatiempo Nacional de Estados Unidos, un deporte que tiene fuertes vínculos con segmentos de la sociedad donde la homosexualidad aún es considerada un pecado.

Casi 80 años después de que Jackie Robinson rompiera la barrera racial en las Grandes Ligas, un hito emblemático para los Derechos Civiles, el apoyo y el rechazo a la comunidad LGBTQ+ abren paso a la pregunta de cuándo se dará la bienvenida al primer pelotero abiertamente gay en las Grandes Ligas. Este hito ya se ha alcanzado en la NBA y en la NFL.

organización Hermanas de la Perpetua Indulgencia en su Décima Noche del Orgullo, programada para este viernes. Clayton Kershaw, destacado jugador de los Dodgers, expresó su desacuerdo con esta decisión, pero aclaró que sus objeciones se basaban en el retrato satírico que la organización hace de figuras religiosas, no en su apoyo a la comunidad LGBTQ+. Trevor Williams, lanzador de los Washington Nationals, también mostró su malestar ante la decisión del club, argumentando que el grupo se burla del catolicismo, su religión.

La objeción a las Hermanas, un grupo mayoritariamente compuesto por hombres vestidos de monjas surge un año después de que algunos jugadores de los Tampa Bay Rays citaran su fe cristiana para negarse a usar camisetas alusivas al Mes del Orgullo. Varios jugadores de hockey sobre hielo también optaron por no usar jerseys con los colores del arcoíris durante la última temporada.

Con relación al béisbol y la inclusión de la comunidad LGBTQ+, Billy Bean reflexiona sobre los días en los que jugaba profesionalmente. Durante su carrera, ocultó su identidad como un pelotero gay que no se mostraba abiertamente, sin compartir esta parte de su vida con sus padres. Mantuvo su secreto oculto incluso a compañeros de equipo como Brad Ausmus y Torey Lovullo. Ahora, Bean se arrepiente de no haberse mostrado tal y como era.

Este mensaje, transmitido por Bean en los vestuarios, resuena con los jugadores actuales, quienes se centran en mantenerse en las Grandes Ligas y ser considerados buenos compañeros. Es a través de esta perspectiva que Bean analiza los temas actuales relacionados con el béisbol y la comunidad LGBTQ+.

"En mi trabajo, hay días en los que me siento flotando",

"Si alguien se presentara en una reunión y revelara que es gay, creo que todos lo aceptaríamos, lo apoyaríamos y nos concentraríamos únicamente en lo siguiente, que es ganar los juegos. Eso es lo realmente importante", afirma Christian Yelich, jardinero de los Cerveceros de Milwaukee y Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2018. "La orientación sexual de alguien no importa".

Julio Rodríguez, de los Seattle Mariners; Marcus Stroman, de los Chicago Cubs; y Kevin Gausman, de los Toronto Blue Jays, son algunos de los jugadores que han mostrado públicamente su apoyo al Mes del Orgullo.

"El amor siempre prevalece", dice Rodríguez a The Associated Press. "Definitivamente, no soy el único, hay más personas en esta liga que respaldan esto. Siento que estamos viendo un cambio. Hay apoyo".

Sin embargo, persisten las diferencias de opinión. Los Dodgers de Los Ángeles han recibido críticas por incluir a la

El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, declaró que ha recomendado a los equipos que no agreguen detalles ni parches del arcoíris a los uniformes, para evitar poner a los jugadores "en una posición incómoda con respecto a sus opiniones".

El veterano relevista Antony Bass expresó el mes pasado su apoyo en las redes sociales al boicot iniciado por algunos grupos contra Target y Bud Light debido a su apoyo a la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, posteriormente se disculpó por compartir esa publicación en sus historias de Instagram.

"Yo no diría que esto está creando una barrera", dijo Bass antes de ser dado de baja por los Azulejos la semana pasada. "Todos deberían tener la capacidad de expresar sus sentimientos y opiniones". Bass fue abucheado por muchos seguidores de Toronto después de su publicación. Algunos se preguntan hasta qué punto llegarán sus equipos en términos de apoyar la diversidad sexual.

Los Rangers de Texas es el único equipo de las Grandes Ligas que no celebrará una Noche del Orgullo este mes.

Redacción

Conor McGregor es

acusado de agresión sexual contra mujer

La NBA y los Miami Heat están investigando una acusación de agresión sexual contra Conor McGregor, ex campeón de la UFC, quien presuntamente habría agredido a una mujer en un baño del estadio después del cuarto partido de las finales de la NBA. El abogado de la mujer, Ariel Mitchell, informó que su cliente ha presentado una denuncia a la policía de Miami y ha proporcionado pruebas, incluyendo la ropa que llevaba puesta esa noche. Por su parte, el abogado de McGregor negó cualquier acto ilícito y afirmó que el boxeador no se dejará intimidar.

Mitchell envió cartas a la NBA, los Heat y los representantes de McGregor detallando las acusaciones y mencionando que estaría dispuesto a discutir "ofertas de acuerdo razonables" antes del 12 de junio, de lo contrario, procedería con el litigio. Tanto los Heat como la NBA emitieron declaraciones confirmando que son conscientes de las acusaciones y que están llevando a cabo una investigación exhaustiva. Mientras esperan los resultados de la investigación, se abstienen de hacer más comentarios.

El presunto incidente ocurrió la misma noche en la que McGregor golpeó a la mascota de los Heat, Burnie, durante una interrupción en el tercer cuarto del partido. El empleado

que estaba dentro del disfraz recibió atención médica y se está recuperando. McGregor estaba presente como parte de una promoción para un aerosol analgésico y fue abucheado por muchos espectadores antes del inicio del partido.

La mascota de los Heat llevaba guantes de boxeo y una bata similar a la de un boxeador en el ring. McGregor golpeó a Burnie, derribándolo con un gancho de izquierda, y luego lo golpeó nuevamente cuando cayó al suelo. McGregor intentó "rociar" a la mascota con el aerosol analgésico, mientras otros miembros del equipo promocional de los Heat sacaban a Burnie de la cancha.

Cabe destacar que McGregor no ha peleado desde que sufrió una lesión en la pierna izquierda en julio de 2021 en una derrota ante Dustin Poirier en UFC 264. Su última victoria se remonta a enero de 2020.

La NBA y los Heat de Miami están investigando una acusación de agresión sexual contra Conor McGregor, además de un incidente en el que golpeó a la mascota del equipo durante las finales de la NBA. Tanto la liga como el equipo están llevando a cabo investigaciones y están a la espera de los resultados antes de hacer más comentarios al respecto

Suministrada
Suministrada Luis Vergara
PUERTO RICO POSTS 19 DE JUNIO DEL 2023 | 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.