<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?><Error><Code>AuthenticationFailed</Code><Message>Server failed to authenticate the request. Make sure the value of Authorization header is formed correctly including the signature. RequestId:571500de-f01e-006e-2b69-ed8ad7000000
Time:2025-07-05T04:57:40.6869493Z</Message><AuthenticationErrorDetail>Signed expiry time [Sat, 05 Jul 2025 04:03:29 GMT] must be after signed start time [Sat, 05 Jul 2025 04:57:40 GMT]</AuthenticationErrorDetail></Error>La noticia como es
La noticia como es
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025, AÑO 6, NUM. 52, JUNCOS, PUERTO RICO
LUNES, 7 DE JULIO DE 2025, AÑO 6, NUM. 50, JUNCOS, PUERTO RICO
11 MUJERES
AL FRENTE EN INTERNACIONAL DE DEPORTE PROGRAMA
. El programa ha sido desarrollado por la UPR-Mayaguez en colaboración con la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES). P.3
Los Mulos de Juncos: historia, identidad y legado de un campeonato inolvidable P.2
"Respeta y comparte la carretera" llamado a conductores P.8
TEMA DE INTERÉS 2
Los Mulos de Juncos: historia, identidad y legado de un campeonato inolvidable
José A Rodríguez Figueroa Suministrada
El béisbol en Juncos no es simplemente un deporte, es una herencia viva que ha marcado la identidad de varias generaciones. Así lo afirma el doctor Félix R. Huertas, catedrático universitario, director del Museo y Centro de Estudios Humanísticos, fundador de la Asociación Puertorriqueña de la Investigación del Deporte (APID) y autor del documental “Los Mulos de
Juncos: una década de campeonato”.
“Los orígenes del béisbol junqueño se remontan a la década de 1930, cuando el equipo Juncos Star se consagró campeón en la liga semi-profesional”, explicó Huertas. Más adelante, en 1945, el nombre cambió a Farmacia Central, hasta que en 1947 los Mulos de Juncos levantaron su primer campeonato bajo la dirección de Perucho Cepeda y el liderato de Niní Meaux como apoderado.
El historiador subraya que la tradición continuó creciendo hasta el punto de que el legendario Roberto Clemente vistió la camiseta junqueña en los años cincuenta. “La década de 1980 fue la que los consolidó como dinastía, con títulos en 1983, 1985 y 1989”, recordó.
El béisbol como identidad cultural
Para Huertas, el béisbol en Juncos ha sido mucho más que un pasatiempo. “El deporte ha funcionado como una plataforma de cohesión social. Desde los barrios rurales hasta el casco urbano, todos se unen en torno a una causa
común: su equipo”, sostuvo.
En uno de sus libros, también plantea que este deporte se convirtió en un vehículo para transmitir valores comunitarios como la disciplina, el esfuerzo colectivo y el orgullo local. Generaciones de junqueños, afirmó, han crecido viendo a sus peloteros como referentes.
El significado del campeonato
El undécimo campeonato de los Mulos no solo tiene valor deportivo, sino histórico. Según el catedrático, representa “una validación del esfuerzo de generaciones que construyeron esta tradición desde abajo”.
En un país donde el entretenimiento digital ha desplazado en parte al deporte local, este triunfo devolvió protagonismo al municipio. Huertas lo describe como “un momento de reafirmación identitaria que quedará plasmado en la memoria colectiva del pueblo”.
Impacto social y económico
La celebración del campeonato también se tradujo en beneficios inmediatos. El profesor indicó que durante las series semifinales y
finales hubo un “dinamismo económico evidente”, con alza en ventas en restaurantes y comercios locales.
No obstante, considera que el mayor impacto fue social: “Durante semanas, el béisbol se convirtió en el tema central de conversación. Eso fortaleció el sentido de pertenencia y generó orgullo colectivo”. Asimismo, la gesta deportiva colocó a Juncos en la prensa nacional, elevando su perfil como municipio.
Un legado que inspira
El campeonato de los Mulos dejó una huella imborrable. Para Huertas, su principal legado es simbólico: “demuestra que la perseverancia de una comunidad, aun con recursos limitados, puede dar frutos tangibles”.
Este logro, además, ha inspirado a nuevas generaciones de atletas y revalorizado el papel de los equipos de pueblo en el desarrollo del deporte en Puerto Rico. “El éxito de Juncos reafirma que la base del deporte puertorriqueño está en los municipios”, concluyó.
Salud mental: el lugar y la motivación marcan la diferencia al ejercitarse
José A Rodríguez Figueroa Suministrada
Sentirse mejor no depende solo de cuántos kilómetros corres o de cuántas horas pasas entrenando. Lo que realmente puede marcar la diferencia en tu bienestar mental es el entorno en el que te ejercitas, el motivo que te impulsa a moverte y la experiencia que vivís mientras lo haces. Un estudio reciente de la Universidad de Georgia desafía la creencia tradicional de que la cantidad de actividad física es el factor determinante para el bienestar psicológico. Según los investigadores pertenecientes a diversas instituciones académicas y sanitarias de Estados Unidos, elementos como el contexto, la motivación y el entorno en que se realiza el ejercicio influyen de manera más significativa en la salud mental que el simple hecho de acumular minutos de actividad. Este hallazgo publicado en la
revista Medicine & Science in Sports & Exercise (MSSE), invita a reconsiderar las recomendaciones habituales sobre ejercicio y bienestar, destacando que el significado y la vivencia asociada a la actividad física son elementos clave para obtener beneficios psicológicos. ¿Por qué una clase de yoga en buena compañía puede alegrar más el ánimo que limpiar la casa durante la misma cantidad de tiempo? Los científicos empiezan a tener la respuesta. Un enfoque más allá de la cantidad de ejercicio Durante décadas, la investigación puso el énfasis en medir la duración de la actividad física o la cantidad de calorías quemadas para entender el impacto del ejercicio en la salud mental. Patrick O’Connor, profesor del Departamento de Kinesiología en el Mary Frances Early College of Education de la Universidad de Georgia y coautor del estudio, explicó que la “dosis” de ejercicio fue la principal variable considerada. Sin embargo, este modelo relegó aspectos fundamentales como el contexto en que se practica la actividad, la compañía y la motivación personal.
Según la información proporcionada por la universidad, el equipo de investigación revisó tres tipos de estudios para profundizar en estos factores: epidemiológicos a gran escala que examinan patrones de salud en poblaciones, ensayos controlados aleatorizados en los que algunos grupos reciben tratamientos de ejercicio y otros no, y un conjunto más reducido, pero creciente, de investigaciones que abordan los factores contextuales del ejercicio. La influencia del contexto y la experiencia personal
El contexto en el que se practica la actividad física puede transformar notablemente su impacto en la salud mental. O’Connor ilustró esta premisa con el ejemplo del fútbol: “Si un jugador de fútbol corre por el campo y patea la pelota ganadora, su salud mental es excelente. En cambio, si haces el mismo ejercicio, pero no anotas y te culpan, probablemente te sientas muy diferente”. Según recoge la Universidad de Georgia, incluso con cantidades similares de esfuerzo físico, el entorno y las circunstancias pueden generar experiencias emocionales completamente opuestas.
Los beneficios mentales del ejercicio varían según el tipo de actividad y el contexto en que se realiza.
El informe destacó que actividades físicas realizadas durante el tiempo libre, como correr, asistir a una clase de yoga o andar en bicicleta por placer, suelen estar asociadas a mejores resultados en salud mental. No obstante, la magnitud de los beneficios varía notablemente según el entorno y las condiciones de la actividad. Por ejemplo, tareas como limpiar la casa o desempeñar trabajos manuales no muestran la misma relación clara con el bienestar psicológico, lo que evidencia la relevancia del contexto. Diversos estudios evidenciaron que quienes practican actividad física de manera regular en su tiempo libre tienden a reportar niveles más bajos de depresión y ansiedad. Pese a ello, la evidencia resulta menos consistente si se consideran otras formas de actividad física. Los investigadores citados por la Universidad de Georgia subrayan que el contexto podría ser tan importante como la intensidad o la duración del ejercicio realizado.
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Once féminas lideran la cuarta clase del Programa Internacional para la Gestión del Deporte
Suministrada
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró la ceremonia de graduación de la cuarta cohorte del Programa Internacional para la Gestión del Deporte, desarrollado en colaboración con la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES).
Esta edición se distinguió por dos logros significativos: la participación mayoritaria de mujeres y la integración de estudiantes internacionales. De los 19 graduados, 11 fueron féminas, lo que representa un avance notable en la inclusión y el liderazgo femenino en el deporte. Además, cinco de los participantes provienen de la República Dominicana, lo que consolida el carácter internacional del programa y su proyección en el Caribe.
“Hoy es un día de júbilo para estos estudiantes que culminan seis meses de esfuerzo y dedicación. Presentaron sus proyectos finales, todos de gran calidad y con un enfoque inclusivo que nos conmovió profundamente. Esta cuarta edición representa un paso firme en la consolidación del programa, que ya se ha solidificado tanto en Puerto Rico como en el Caribe. Las últimas dos cohortes han tenido alcance internacional, y este año contamos con cinco estudiantes de República Dominicana. Además, por primera vez, las féminas dominan el grupo, con 11 mujeres graduadas. Eso nos llena de orgullo, porque refleja cómo el programa está abriendo espacios para el liderazgo femenino en la gestión deportiva”, manifestó el profesor David F. Muñoz González, decano asociado del Colegio de Administración de Empresas y director del programa CIES en el RUM.
PERIODISTAS
Tamara E. Carro Iglesias
Ambar Hernaiz Pérez
PRESIDENTE
José A. Rodríguez Figueroa
Algunos de los artículos
Carlos F Nieves Guzmán
José O. Dávila Figueroa
Carlos Rodríguez Sotomayor
Desde el Centro de Estudios del Deporte de la FIFA, el licenciado Francisco Rubio Sánchez, coordinador científico para Latinoamérica, elogió el compromiso del RUM con la excelencia académica.
“Es un honor contar con universidades como la de Puerto Rico. Este programa joven ha demostrado una trayectoria sólida, con alumnos diversos y proyectos que reflejan sensibilidad social y profesionalismo. Me llamó mucho la atención, en sentido positivo, que esta cohorte tuviera una mayoría de mujeres, perfectamente integradas en el grupo y liderando en muchos casos los proyectos. Eso tiene que llegar para quedarse”, afirmó.
Rubio Sánchez enfatizó que el deporte impacta la salud, el ocio y la cultura, por lo que su gestión debe ser profesionalizada en todos los niveles.
“Desde el pequeño barrio hasta los Juegos Olímpicos, la gestión deportiva debe estar presente. Formar a jóvenes y profesionales en este campo es una maravilla, y eso es lo que buscamos desde el CIES”, sostuvo.
El grupo de estudiantes estuvo compuesto por cinco representantes de la República Dominicana: Erick Pérez Nadal, Jean Carlos Rodríguez, Lineth E. Vila Corniel, Viviana Lucía Portorreal Duverges y Leonardo Rafael Estévez Polanco. Completaron el grupo 14 estudiantes puertorriqueños: Paulette Ríos, Greg Rivera Díaz, Marynel Rodríguez Sepúlveda, Urayoán A. Vélez García, Luz M. Montalvo Santiago, Néxtor Ramírez Feliciano, Ariana E. Pagán Muñoz, Omar Álvarez Castañeda, Karolina Zoé Mejías Rivera, Ommy I. Irizarry Detrés, Estela Muñiz Martínez, Soanhaydee Torres Feliciano, Ninoshka Hernández Rodríguez y Natalia Padilla Morciglio.
Como parte de la jornada, varios
FOTOPERIODISTAS
Héctor L. Castellano
Nathan Colón Fuentes
ARTISTA GRÁFICO
Iván Salgado Ramírez
COLABORADORES
Víctor M. De Jesús Arocho
Sonia I. Ramos
APLICACIÓN MÓVIL
Aldo Rodríguez Morales
Brenda E. Rodríguez
DISEÑO WEB
Iván Salgado Ramírez
VENTAS
José A. Rodríguez Figueroa
estudiantes compartieron sus impresiones sobre lo que representó esta experiencia académica y profesional.
Precisamente, Ariana Enid Pagán Muñoz, jugadora profesional de voleibol y egresada de la Universidad Stephen F. Austin en Texas, compartió su impresión sobre la certificación.
“Me siento privilegiada de haber sido parte de esta certificación. Aprendí muchísimo, crecí profesional y personalmente. El módulo de comunicaciones fue mi favorito, me ayudó a salir de mi zona de confort y ganar confianza. Estoy emocionada por las oportunidades que puedan venir en el futuro y estoy lista para lo que venga, con el favor de Dios”, expresó Pagán Muñoz, jugadora del equipo de las Atenienses de Manatí de la Liga de Voleibol Superior Femenino.
Mientras, Leonardo Rafael Estévez Polanco, de Santiago de los Caballeros, en República Dominicana, docente de ajedrez y presidente de la Asociación de Ajedrez de Santiago, valoró la experiencia como transformadora.
“Este programa cambia la visión de cómo se promueve y gerencia el deporte. Ahora podemos trabajar para que sea sostenible, atractivo y profesional. Es una formación integral que atiende todos los aspectos necesarios para la promoción adecuada del deporte, desde la organización hasta el mercadeo”, sostuvo Estévez Polanco.
La ceremonia también contó con la participación del doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, quien reafirmó el compromiso institucional con el programa. “Nos llena de orgullo ver cómo se fortalece la gestión deportiva en Puerto Rico y en la región”, expresó.
TELÉFONOS: OFICINA: (787) 914-7145
DIRECCIÓN POSTAL: PO Box 3037 Juncos P.R. 00777-6037
Alcalde San Lorenzo inaugura nueva Oficina de Registro Demográfico
REDACCIÓN
Suministrada
El alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos, inauguró la Oficina de Registro Demográfico en las facilidades de la Biblioteca Virtual Dr. Rafael Marcano Blanco luego de 11 años que la Ciudad Samaritana no contaba con tan importante servicio para la ciudadanía.
Con esta apertura, los residentes podrán realizar nuevamente gestiones esenciales como la emisión de certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, en un espacio accesible, moderno y diseñado para brindar un servicio ágil y eficiente a la ciudadanía.
“Hoy devolvemos a nuestros sanlorenceños
un servicio fundamental que estuvo ausente por más de una década. Esta oficina representa nuestro compromiso con la gente, al facilitarle procesos importantes sin necesidad de salir del pueblo. Seguiremos trabajando por acercar cada vez más los servicios que nuestra comunidad merece”, expresó el Primer Ejecutivo.
Alverio Ramos destacó que esta gestión responde a su plan de trabajo de garantizar que la ciudadanía tenga un acceso más directo y cómodo a los trámites que forman parte de su vida diaria.
LOCALES 5
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Fajardo se ilumina de violeta en solidaridad con pacientes de Alzheimer
Rodríguez y Jaime Partsch, quienes han dedicado dos décadas de servicio voluntario y constante a la comunidad afectada por esta condición.
Suministrada REDACCIÓN
La Casa Alcaldía del Municipio de Fajardo se iluminó de color violeta como parte de la conmemoración del Mes de la Concienciación sobre el Alzheimer, en un emotivo acto para visibilizar la realidad de las personas que viven con esta enfermedad y sus cuidadores.
El evento contó con la presencia de miembros del Centro Respiro, espacio municipal que celebra 15 años brindando servicios a pacientes de Alzheimer del pueblo y apoyo a sus cuidadores. Durante la actividad, el alcalde José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, acompañado por su esposa, la primera dama Yarenis M. López De Jesús, hizo entrega de una proclama reconociendo al matrimonio de Celeste
“Reconocer la entrega de Celeste y Jaime es honrar la solidaridad, el compromiso y el amor al prójimo. Nuestro compromiso como administración municipal es apoyar tanto a los pacientes como a sus cuidadores que sepan que estamos aquí para acompañarlos en el proceso”, expresó el alcalde durante la entrega de la proclama. Por su parte, la primera dama Yarenis M. López De Jesús resaltó la importancia de continuar respaldando programas como el Centro Respiro. “Como pueblo, tenemos la responsabilidad de acompañar con dignidad y sensibilidad a quienes enfrentan el Alzheimer. El Centro Respiro no es solo un lugar de servicio, es un espacio de esperanza para nuestras familias”, afirmó. “Este compromiso no es temporal, es uno que asumimos como administración de forma permanente, porque entendemos que cada vida tocada por el Alzheimer merece atención, comprensión y respeto”.
El color violeta, que iluminó la Casa Alcaldía, simboliza la lucha contra esta enfermedad que afecta a más de 6 millones de personas en los Estados Unidos y a decenas de miles en Puerto Rico. El Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo progresivo que provoca pérdida de memoria, deterioro cognitivo y, eventualmente, la pérdida de autonomía. Aunque no existe cura, los tratamientos y los programas de apoyo pueden mejorar la calidad de vida tanto de los
pacientes como de sus cuidadores.
La actividad cerró con un mensaje de esperanza y un llamado a la comunidad a educarse, apoyar y no olvidar a quienes viven día a día con esta difícil condición. El municipio reafirmó su compromiso de continuar desarrollando iniciativas para atender esta población con respeto, cuidado y empatía.
La Casa Alcaldía del Municipio de Fajardo se iluminó de color violeta como parte de la conmemoración del Mes de la Concienciación sobre el Alzheimer, en un emotivo acto para visibilizar la realidad de las personas que viven con esta enfermedad y sus cuidadores.
El evento contó con la presencia de miembros del Centro Respiro, espacio municipal que celebra 15 años brindando servicios a pacientes de Alzheimer del pueblo y apoyo a sus cuidadores. Durante la actividad, el alcalde José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, acompañado por su esposa, la primera dama Yarenis M. López De Jesús, hizo entrega de una proclama reconociendo al matrimonio de Celeste Rodríguez y Jaime Partsch, quienes han dedicado dos décadas de servicio voluntario y constante a la comunidad afectada por esta condición.
“Reconocer la entrega de Celeste y Jaime es honrar la solidaridad, el compromiso y el amor al prójimo. Nuestro compromiso como administración municipal es apoyar tanto a los pacientes como a sus cuidadores que sepan que estamos aquí para acompañarlos en el
proceso”, expresó el alcalde durante la entrega de la proclama.
Por su parte, la primera dama Yarenis M. López De Jesús resaltó la importancia de continuar respaldando programas como el Centro Respiro. “Como pueblo, tenemos la responsabilidad de acompañar con dignidad y sensibilidad a quienes enfrentan el Alzheimer. El Centro Respiro no es solo un lugar de servicio, es un espacio de esperanza para nuestras familias”, afirmó. “Este compromiso no es temporal, es uno que asumimos como administración de forma permanente, porque entendemos que cada vida tocada por el Alzheimer merece atención, comprensión y respeto”.
El color violeta, que iluminó la Casa Alcaldía, simboliza la lucha contra esta enfermedad que afecta a más de 6 millones de personas en los Estados Unidos y a decenas de miles en Puerto Rico. El Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo progresivo que provoca pérdida de memoria, deterioro cognitivo y, eventualmente, la pérdida de autonomía. Aunque no existe cura, los tratamientos y los programas de apoyo pueden mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus cuidadores.
La actividad cerró con un mensaje de esperanza y un llamado a la comunidad a educarse, apoyar y no olvidar a quienes viven día a día con esta difícil condición. El municipio reafirmó su compromiso de continuar desarrollando iniciativas para atender esta población con respeto, cuidado y empatía.
El San Juan Hotel en Isla Verde, inicia una temporada durante toda la residencia, la cual promete ser inolvidable. Se trata de una serie de eventos para celebrar la cultura puertorriqueña. Esta da inicio hoy y culminará a mediados de septiembre.
“Este evento es el lanzamiento de un proceso creativo que hemos tenido para celebrar la cultura puertorriqueña. Hemos unido artistas puertorriqueños, marcas que le encanta mostrar lo que es Puerto Rico y nos han ayudado a tener la experiencia que vamos a tener hoy”, indicó Adriana Martínez, directora de mercadeo de Fairmont El San Juan Hotel.
podrá disfrutar de oportunidades legendarias para tomar fotografías alrededor de la propiedad, una selección musical cuidadosamente curada que se escuchará en todo el hotel y una variedad de experiencias puertorriqueñas, en colaboración con los auspiciadores Johnnie Walker, Bacardí y Veuve Clicquot.
“Es una experiencia que hoy estamos lanzando, vamos a tener happy hours, pool parties, vamos a tener after parties abiertos al público Y lo bueno es que es gratuito. Ya si quieren venir a las piscinas, pueden reservar cabanas, asientos y todo. Pero esto es para que todo el mundo disfrute porque nos encanta decir que esta es la sala de Puerto Rico…todo el mundo puede venir”, destacó Martínez.
En el área de The Lobby, se presentará el Cultural Canvas: Pop-Up Edición Residencia, una muestra curada que celebra la creatividad puertorriqueña a través de obras originales de artistas influyentes como Gavo Netti y Edwin Cruz, los cuales manifestaron el orgullo de formar parte de estas actividades.
evento se siente súper cool. Un evento que resalta el arte y la cultura de Puerto Rico en esta plataforma que tiene mucha exposición, estoy bien pompea’o y personalmente bien contento de formar parte de esto”, expresó con entusiasmo el artista surrealista, Gavo Netti.
De otra parte, Edwin Cruz, nos adelantó qué tipo de obra estará exponiendo.
“Yo como cineasta y fotógrafo, voy a estar compartiendo un homenaje que le hicimos a Raúl Ayala, que es el maestro de las máscaras y su legado..”, dijo.
Además de The Lobby, los visitantes y huéspedes podrán disfrutar del mejor ambiente en la piscina, en El San Juan Beach club, en Club Brava, Sushi by Bou, Foxwood El San Juan Casino, entre otros
Además de actividades especiales, el público
Por su parte, Martínez recalcó que la misión de Fairmont El San Juan Hotel ante esta agenda de actividades, es diseñar una experiencia inmersiva que permita a visitantes y locales conectarse profundamente con nuestra autenticidad y tradiciones. Suministrada REDACCIÓN
“Pues mira, formar parte de este
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
“Respeta y comparte la carretera”: nueva campaña de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito para promover la seguridad de los motociclistas
La Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) anunció hoy el inicio de la campaña de concienciación sobre la seguridad de los motociclistas “Respeta y Comparte la carretera”, la cual destaca que la protección de los motociclistas es una responsabilidad compartida por todos los usuarios viales. Al practicar de manera consistente actuaciones de manejo seguras, los
conductores contribuyen a reducir la cantidad de muertes de motociclistas en las carreteras de Puerto Rico.
“La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Los motociclistas deben cumplir con las leyes y conducir de manera prudente, mientras que los demás conductores tienen el deber de respetar su espacio en las vías públicas. Las carreteras son para compartir y llegar seguros a nuestros destinos”, expresó el director ejecutivo de la CST, José ‘Memo’ González.
De acuerdo con los datos de la CST, en los pasados dos años se registraron 97 muertes de motociclistas en choques automovilísticos, con 48 en 2023 y 49 en 2024. En lo que va de año, se han registrado 39 lo que significa 10 menos que el año anterior. Aun así, la vulnerabilidad de quienes conducen motocicleta sigue siendo alta por lo que la campaña “Respeta y comparte la carretera”, busca crear conciencia en todos los conductores para compartir la vía con respeto y responsabilidad y cumplir con la política pública de la gobernadora Jenniffer González Colón de reforzar la seguridad en todos los aspectos.
Tanto los conductores de vehículos, como los motociclistas pueden contribuir a reducir las
fatalidades y lesiones en las carreteras de la Isla si obedecen siempre las leyes de tránsito y respetan los límites de velocidad.
Cada año, aumenta la cantidad de motociclistas involucrados en los choques automovilísticos y las dos causas principales son el exceso de velocidad y la conducción bajo los efectos del alcohol. Por lo tanto, es importante reiterar que nunca se debe conducir un vehículo o una motocicleta bajo los efectos del alcohol o las drogas, así como evitar cualquier distracción mientras se está al volante o sobre la motocicleta.
Los motociclistas y los conductores de vehículos deben prestar atención a sus prácticas de manejo individuales y a los demás, mientras manejan y comparten la carretera. Los conductores deben ceder el paso a los motociclistas, especialmente al cruzar intersecciones, y los motociclistas, por su parte, deben utilizar ropa y equipo de protección de alta visibilidad.
Para más información sobre esta campaña y otras iniciativas educativas de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, puede visitar www.seguridadeneltransito.com o seguir las redes sociales oficiales de la CST en Facebook (@Seguridadeneltransito), Instagram y Twitter/X (@CSTPR).
“Utuado Florece” reafirma el compromiso con la transformación del recinto de la Universidad de Puerto Rico en Utuado
propone estrategias concretas y viables para atender las necesidades específicas de la región, la industria local y el recinto universitario. Este trabajo conjunto fortalece el compromiso colectivo y orienta la implementación de acciones efectivas para el bienestar y desarrollo sostenible de la comunidad.
La iniciativa Utuado Florece llevó a cabo su segunda jornada de trabajo en Utuado, en un esfuerzo multisectorial orientado a promover el desarrollo sostenible de la región central y consolidar al Recinto de la Universidad de Puerto Rico en Utuado como un motor fundamental de transformación educativa, económica y social. Durante esta etapa, se presentó un documento colaborativo elaborado por diversos sectores, que
La presidenta de la Universidad de Puerto Rico, Dra. Zayira Jordán Conde, estuvo acompañada por jefes de agencias, representantes legislativos, senadores, inversionistas, agricultores y todos los rectores del sistema universitario. La presencia de estos líderes institucionales reafirma el respaldo a la iniciativa y destaca la relevancia del recinto para el futuro de la región central.
“Utuado Florece nace del compromiso de revitalizar el Recinto de Utuado y fortalecer su vínculo con todos los sectores. Queremos que la universidad y el pueblo crezcan juntos. Escuchar a todos los sectores es clave para construir soluciones duraderas”, afirmó la Dra. Jordán Conde.
Uno de los ejes centrales de Utuado Florece es enfrentar los retos actuales del Recinto, como la baja matrícula, la limitación de recursos y la necesidad de una mayor integración con la comunidad. La iniciativa busca reposicionar al recinto como un motor de cambio académico, económico y social, alineado con las aspiraciones y necesidades regionales.
Utuado Florece representa un modelo innovador de colaboración entre la academia, el gobierno y la ciudadanía, con una visión participativa y sostenible para el desarrollo regional. Más que un proyecto académico, es una propuesta integral que articula esfuerzos entre la universidad, el municipio, el sector agrícola, la empresa privada y las comunidades locales.
A corto y mediano plazo, la meta es transformar el Recinto de la UPR en Utuado en un centro dinámico de formación agrícola, innovación sostenible y desarrollo social, mediante acciones concretas que generen un impacto positivo en la universidad y en toda la región.
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Kia lanza campaña diseños y estilos que inspiran
La campaña demuestra
cómo el diseño y la comodidad de un Kia elevan la experiencia en la carretera
Kia Puerto Rico lanza campaña a través de los medios nacionales demostrando cómo el diseño de los vehículos de la marca se traduce en una conexión con el estilo de vida del conductor, brindando una experiencia de manejo que transmite confianza, estilo, comodidad, seguridad y placer. La campaña de publicidad denominada diseños con estilos que inspiran, producida por DDB Latina Puerto Rico y la casa productora Nostrom, va más allá de presentar - lo estético y funcional – es como el vehículo te hace sentir.
“En Kia continuamos elevando nuestra marca y presentando al consumidor puertorriqueño como nuestros vehículos se convierten en parte de la vida cotidiana, son autos que inspiran de diferentes maneras a las personas que los manejan y que los transportan a ser realidad todo lo que se propongan. Eso se llama inspiración”. manifestó el director comercial de Kia Puerto Rico, Abiezer Rodríguez. Como parte de la proyección de la campaña que comenzó en agosto y finalizará en el 2026, se utilizarán medios nacionales como televisión, radio, vallas y medios digitales.
Transforma un Big Mac® en esperanza para niños y familias en Puerto Rico
Este próximo 3 de octubre, cada Big Mac® tendrá un propósito aún más grande. McDonald’s Puerto Rico celebrará el Gran Día 2025, destinando el 100% de las ventas de Big Mac® en todos sus restaurantes alrededor de la isla a dos organizaciones sin fines de lucro que impactan directamente a miles de familias: la Fundación Infantil Ronald McDonald y Boys & Girls Clubs de Puerto Rico. La jornada solidaria se ha convertido en una tradición que une a clientes, empleados y comunidades bajo un mismo objetivo: brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Durante Gran Día 2024, McDonald’s Puerto Rico logró
recaudar más de $223,000, permitiendo que cientos de familias encuentren alivio en momentos difíciles y que jóvenes en comunidades vulnerables accedan a nuevas oportunidades de desarrollo.
Como antesala a la celebración, McDonald’s ya inició la venta de corazones simbólicos por un donativo de $1 en todos sus restaurantes. Estos corazones estarán disponibles hasta el 2 de octubre, sumando al esfuerzo colectivo para maximizar la recaudación en beneficio de ambas organizaciones.
“El Gran Día es mucho más que un evento; es una tradición que refleja nuestro compromiso con Puerto Rico. Cada año, vemos cómo clientes y empleados se unen con entusiasmo para apoyar causas esenciales. Este 2025, queremos superar lo logrado y ampliar el impacto positivo en la niñez y juventud de la isla”, expresó Vincent Lamazou, Managing Director de Arcos Dorados Puerto Rico y USVI.
La Fundación Infantil Ronald McDonald, establecida en Puerto Rico en 1990, continúa ofreciendo un “hogar lejos del hogar” a familias con niños hospitalizados. En la Casa Ronald McDonald, reciben alojamiento, alimentos, transportación y apoyo emocional, garantizando que puedan permanecer unidos durante el tratamiento médico de sus hijos en el área metropolitana.
“El Gran Día nos permite estar presentes en la vida de las familias en sus momentos más difíciles. Gracias al apoyo de McDonald’s y la comunidad, las familias
con niños enfermos no tienen que elegir entre acceder a atención médica vital y permanecer cerca de sus seres queridos", comentó Mariela Jorge, directora ejecutiva de la Fundación Infantil Ronald McDonald de Puerto Rico.
Por su parte, Boys & Girls Clubs de Puerto Rico sigue transformando la vida de jóvenes a través de programas educativos, de liderazgo y capacitación laboral. Su iniciativa EmPower Youth provee herramientas para que los participantes superen barreras socioeconómicas y construyan un mejor futuro.
“El Gran Día de McDonald’s es una oportunidad crucial para expandir nuestro alcance y fortalecer los programas que permiten a los jóvenes desarrollarse y alcanzar sus metas. Cada Big Mac® vendido representa una inversión en su futuro”, destacó Alma Frontera Colón, presidenta de Boys & Girls Clubs de Puerto Rico.
El público puede apoyar esta causa de dos maneras: adquiriendo un Big Mac® el viernes, 3 de octubre, o colaborando desde ya con la compra de corazones simbólicos por $1 en cualquier restaurante McDonald’s de la isla.
Para más información sobre el Gran Día 2025 y cómo aportar a la Fundación Infantil Ronald McDonald y Boys & Girls Clubs de Puerto Rico, visita las redes sociales de McDonald’s Puerto Rico en @mcdonaldspr.
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Cuidemos a nuestras mascotas ante la temporada de huracanes
En medio de fenómenos atmosféricos, los animales son de los seres más vulnerables y, al igual que las personas, sus vidas pueden estar en riesgo si no se toman las medidas adecuadas para protegerlos.
Expertos y defensores de los animales insisten en que las familias y comunidades deben revisar sus planes de emergencia e incluir a las mascotas y animales de granja en las acciones a seguir ante el paso de un ciclón.
Además, los dueños deben ser conscientes de que algunas mascotas requieren cuidados especiales, como dietas específicas o medicamentos, lo que hace aún más importante tener un plan preparado. Medidas de prevención Antes de un evento atmosférico, se recomienda:
• Contar con alimento y medicinas para al menos 30 días.
• Colocar a la mascota un collar con identificación y dos números de contacto.
• Proteger y llevar consigo el récord médico.
• Disponer de una jaula cómoda en caso de evacuación.
• Preparar un bulto con artículos esenciales para la mascota.
• Tomar fotografías desde distintos ángulos, en caso de pérdida.
• Identificar albergues en o cerca del municipio.
Durante el paso del evento, la recomendación es mantener a las mascotas dentro del hogar, suministrar calmantes prescritos por un veterinario si fuese necesario, procurar rutinas de ejercicio físico y mental, y, sobre todo, mantener la calma, ya que los animales perciben las emociones de sus dueños. Luego del evento, es importante mantenerlas bajo resguardo hasta confirmar que no existe peligro. No deben consumir agua de la calle, que podría transmitir enfermedades como leptospirosis. Al sacarlas a pasear, se debe tener precaución con escombros y tendido eléctrico caído.
Atención a los animales realengos
En el caso de los animales sin hogar, se exhorta a la ciudadanía a brindarles resguardo temporal o buscar albergues disponibles. También se recomienda:
• Contar con una jaula adecuada para mantenerlos seguros.
• Reportar los casos a las líneas de emergencia de cada municipio.
• Tomar fotografías y difundirlas en redes sociales con la ubicación exacta, para facilitar ayuda o adopción.
La preparación, recuerdan los expertos, debe incluir a todos los miembros de la familia, humanos y animales por igual.
Redacción
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
¡Un nuevo “Vibe” llega a las mañanas radiales!
La radio puertorriqueña ya tiene una nueva forma de comenzar el día con “El Vibe de la Mañana”, una propuesta vibrante, dinámica y auténtica que se transmite de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 a.m. por Máxima 99.9 FM en toda la isla. Desde su estreno, ha logrado conectar con la audiencia ofreciendo la mejor compañía para enfrentar las mañanas.
Con la combinación ideal de entretenimiento, reflexión y humor, El Vibe de la Mañana promete convertirse en el antídoto para un mejor día, acompañando a la audiencia en las primeras horas con energía positiva, conversaciones enriquecedoras y buena música.
El espacio cuenta con la conducción de dos talentos excepcionales:
Carlos Vega – reconocido actor, director, escritor y humorista, quien aporta su aguda sensibilidad social, su estilo auténtico e irónico y una mirada crítica cargada de humor que conecta con las emociones de la gente.
Dra. Gladiminet López – psicóloga con amplia experiencia en salud mental y relaciones humanas, quien brinda un enfoque práctico y empático para
ayudar a la audiencia a enfrentar la rutina diaria con equilibrio y optimismo.
"Me llena de entusiasmo dar la bienvenida a Carlos Vega, la Dra. Gladiminet López y a todo el equipo. El Vibe de la Mañana es una propuesta innovadora que, sin duda, aportará nueva energía a la radio en Puerto Rico," comentó Eric Toro, Gerente General de International Broadcasting Corp.
Este nuevo proyecto radial aborda temas de interés como noticias, salud mental, familia, cultura pop, estilo de vida, entretenimiento, redes sociales y música, todo con un estilo cercano, auténtico y vibrante.
“Hoy más que nunca, nuestras mañanas están marcadas por noticias, compromisos y tensiones. Con ‘El Vibe de la Mañana’ queremos regalarle a la gente un respiro: un momento para reconectar con lo positivo, disfrutar, reflexionar y hasta reírse en medio del tapón”, expresó Karlo Cabrera, director ejecutivo de Lukas Media & Entertainment, compañía productora del espacio.
“El Vibe de la Mañana” no es solo un morning show, es una experiencia para arrancar el día con el pie derecho, subir el ánimo y hacer más ligero el trayecto de cada mañana.
Ivelissa Ríos debuta en el escenario del Centro de Bellas Artes
Con su show de Stand-Up Comedy: “40 Plus”
La popular creadora de contenido, Ivelissa Ríos, se prepara para conquistar las tablas del Centro de Bellas Artes de Santurce con su primer espectáculo de stand-up comedy, “40 Plus”, los días 4 y 5 de octubre de 2025. Esta propuesta original, íntima y cargada de humor, marca el inicio de una nueva etapa en su carrera artística, donde compartirá en vivo las experiencias que la han convertido en una de las voces más auténticas y queridas de las redes sociales. Desde que abrió su página de Facebook hace cinco años, Ivelissa comenzó a conectar con miles de personas al
compartir - con honestidad y buen humor - todo lo que vive una mujer después de los 40. Lo que inició como un espacio informal para hablar de recetas y anécdotas cotidianas, evolucionó hasta convertirse en una plataforma de catarsis colectiva sobre temas como la maternidad tardía, relaciones de pareja, menopausia y otros temas que viven millones de mujeres y familias en la actualidad.
“Yo siempre he sido así, con mucho sentido del humor. Desde niña tomaba clases de teatro; eso lo traigo en las venas. Con el tiempo y las redes sociales, ese lado volvió a surgir. Recientemente algunos productores me empezaron a contactar y ahí pensé: ‘algo debo tener, si hay interés en hacer un espectáculo’. Entonces me atreví”, expresó Ríos sobre lo que la motivó a dar este gran paso.
Añadió: “Lo que van a ver en el show es lo mismo que viven en su casa. El caos, la risa, los retos… pero con un micrófono y sin filtro. Quiero que el público se vea reflejado, que se ría, que se desconecte de la rutina cotidiana y que salgan de allí más felices de lo que llegaron”.
“40 Plus” marca un hito en su trayectoria, al ser su primer proyecto teatral a gran escala. Aunque ha ofrecido charlas, presentaciones y dinámicas en vivo, esta es la primera vez que lleva sus historias al escenario formal de un teatro, y nada menos que en este lugar tan prestigioso.
“Estoy asusta’, lo admito… pero sé que me va a salir. Cuando dije que sí, lo hice con fe. Si no da miedo y
no es un reto, no vale la pena. En la vida hay que atreverse, y si la oportunidad se presenta, no me voy a quedar con las ganas”, confesó la también animadora y conferenciante. “Nunca me pasó por la mente estar en el Centro de Bellas Artes. No tenía esa visión. Yo solo quería ser feliz, vivir el presente... y el día a día me ha traído justo lo que necesito.”
El libreto de la obra fue desarrollado por Alexis Sebastián, y el show tendrá una duración aproximada de una hora y media, en la que ella hará gala de su naturalidad, carisma y picardía. Los que se den cita pueden esperar una velada de risas sin fin, reflexiones honestas y una celebración de la mujer moderna que vive cada etapa con autenticidad y humor.
“Este show es mi forma de sanar, de reírme de lo que antes me daba miedo, y de recordarle a todas las mujeres de 40-plus que la vida no se acaba: se reinventa. Cada arruga tiene una historia, cada cana tiene poder, y cada carcajada es medicina”.
Ivelissa, oriunda de Corozal y radicada en Orlando, Florida desde hace más de dos décadas, nunca imaginó que su espontaneidad en redes sociales la llevaría a este tipo de escenario. Hoy, su historia es un ejemplo del poder de la autenticidad, la resiliencia y del valor de aceptar cada etapa de la vida con amor propio.
Los boletos para “40 Plus” – una producción de Alexandra LLC - están disponibles en Ticketera.com, Ticket Center o directamente en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce, llamando al (787) 620-4444. Suministrada
CULTURA
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Fey alcanza la posición numero 1 en México con la regrabación de su éxito “Azúcar Amargo” junto a la española Marta Sánchez
Los fanáticos de la cantante mexicana Fey están de plácemes; no tan solo porque la artista ha tenido un recorrido exitoso por Estados Unidos y Latinoamérica con su nueva gira mundial, también porque recién lanzó uno de sus más emblemáticos éxitos junto a la cantante española Marta Sánchez.
“Azúcar Amargo” vuelve a revivir en las voces de estas dos grandes intérpretes a quienes, además de la música, les une una gran amistad. El lanzamiento se produjo en medio de esta exitosa gira titulada Fey Hits Tour que llegará a Puerto Rico el 23 de noviembre de 2025 al Coca-Cola Music Hall.
“Azúcar Amargo” de Fey y Marta Sánchez ocupa la posición número 1 en México, número 3 en España y en varios países de Latinoamérica se mantiene en el
Top 20. Entre todas las plataformas digitales ya supera los 4 millones de ‘streams’, provocando que el éxito original grabado en los 90 sea revisitado y supere más de 200 millones.
Así que todos los fans boricuas pueden ir a escucharla para que vayan calentando motores para tan esperado concierto que evocará la nostalgia de los años 90 y 2000 con todos los éxitos de Fey, incluyendo también “Media Naranja”, “Muévelo”, “Subidón”, “Me Enamoro de Ti”, “Ni Tú Ni Nadie”, “La Fuerza del “Destino”, “Bajo el Arcoiris”, “Las Lágrimas de mi Almohada”, entre otros.
Los boletos del concierto de Fey en Puerto Rico ya están a la venta en www.ticketera.com. La producción está a cargo de Christian González para G Enlighten Productions.
Caifanes llega con su Rock al Coca - Cola Music Hall
El grupo mexicano de rock alternativo Caifanes se presentará en Puerto Rico el 24 de septiembre a las 8:30 p.m. en el Coca-Cola Music Hall.
La banda, que despuntó a mediados de los años ochenta, rápidamente se convirtió en referente en el género rock en español. Sus fusiones con la música mexicana, el rock alternativo, el “hard rock”, el “punk”, la música latina y su estilo gótico han creado un sello distintivo e inigualable.
Compuesta por Saúl Hernández, Alfonso André, Diego Herrera, Rodrigo Baills, Marco Rentería y Rodrigo Benítez, Caifanes ha sido ubicado en importantes listas del rock en español. Dos de sus canciones (“Antes que nos olviden”
y “Será por eso”) están consideradas dentro de las 100 mejores canciones del rock mexicano. Y cinco de ellas (“Afuera”, “La célula que explota”, “Nubes”, “No dejes que…” y “Viento”) se encuentran en la lista de las 120 canciones más representativas del rock hispanoamericano.
Muchos otros éxitos como “Mátenme porque me muero”, “Amanece”, “Cuéntame tu vida”, “Para que no digas que no pienso en ti”, “Mariquita” y “Piedra” han trascendido generaciones. Y ahora llegan con su estilo único a entregarle a su público boricua una noche de rock electrificante.
El concierto de Caifanes es una producción de José Dueño. La venta de boletos en www.ticketera.com.
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La era de los dinosaurios regresa con Jurassic Live!
La época de los gigantes prehistóricos cobra vida en Jurassic Live, un espectáculo de dinosaurios que ya conquistó con gran éxito a Ponce y Bayamón, y que ahora continúa su gira por Mayagüez, Humacao y Cayey. Esta producción combina efectos especiales, tecnología de vanguardia y una historia cautivadora que atrapará tanto a grandes como a chicos.
Más que una exhibición, es una aventura única que combina acción, suspenso y tecnología. La trama sigue a un intrépido científico que viaja al mundo jurásico para estudiar a estas majestuosas criaturas. Sin embargo, su misión se complica cuando su ambicioso asistente idea un plan para capturarlas y venderlas al mejor postor.
Se unirán al elenco Brontosaurus, Stegosaurus, Allosaurus y Abelisaurus, cuatro nuevas incorporaciones que, junto a otros dinosaurios harán rugir de emoción a toda la
familia.
“Jurassic Live es mucho más que un espectáculo, es un viaje en el tiempo. Queremos que cada niño, cada familia, sienta la emoción de estar frente a frente con los dinosaurios y se lleve un recuerdo inolvidable que despierte la imaginación y la aventura”, expresó Abel Durant, productor del evento.
Prepárate para una experiencia jurásica como nunca antes. Con dinosaurios a escala real, y un elenco que te mantendrá al borde del asiento, esta presentación promete una experiencia inmersiva para toda la familia.
Las funciones se llevarán a cabo el 14 de septiembre en Mayagüez y el 5 de octubre en el Centro de Bellas Artes de Humacao, todas en horarios de 1:00 p.m. y 5:00 p.m.
Asimismo, el 28 de septiembre en el Teatro Municipal de Cayey se presentará una función especial a la 1:00 p.m. Para boletos, puede acceder a prtickets.com .
Gabriel EMC lanza su nuevo disco ‘Un Día Contigo’ y celebra con Release Party y actividades para la comunidad
de pasar una eternidad con Él, invitando a la audiencia a experimentar alegría, esperanza y pasión por la Palabra de Dios.
Gabriel EMC comparte su visión sobre el álbum:
El talentoso cantante cristiano Gabriel EMC presenta su esperado nuevo disco, Un Día Contigo, disponible a partir del 12 de septiembre en todas las plataformas digitales. Este proyecto busca transmitir que un día con Jesús es suficiente para convencernos
El álbum incluye 11 temas cuidadosamente producidos en Puerto Rico, contando con la participación de reconocidos artistas como Onell Díaz, Marval, Musiko, Alex Zurdo, Vianca “The Grace”, ElyJoy y RevoStereo. La producción musical estuvo a cargo de Mirai, Ritmo, Funky, Onell Díaz, Unified Sound, Steven Josué, Josué David, Harberth y Ulloa, mientras que la mezcla y masterización fueron realizadas por Lakambra. La mayoría de los temas son de la autoría de Gabriel EMC en colaboración con Mirai, reflejando su estilo único y su corazón en cada letra.
El sencillo más reciente, Perfecto Amor, junto a Onell Díaz, cuenta con un video grabado en Orlando bajo la dirección de Luis Rodríguez. El tema refuerza el mensaje central del disco, invitando a los oyentes a vivir una relación más cercana con Dios y a dejarse transformar por Su amor.
“Quise reflejar el contraste entre la vida sin Jesús y la vida con Él. Nadie cambiaría su mejor día sin Jesús por su peor día con Él. Espero que cada canción inspire a orar y motive a buscar intimidad con Dios y pasión por Su Palabra.”
Como parte de la celebración del lanzamiento, Gabriel EMC llevará a cabo el “Un Día Contigo Weekend”, dos días de actividades gratuitas abiertas al público. El viernes, 12 de septiembre, a las 7:00 PM en la Cancha de La Perla, se realizará un encuentro comunitario junto a Mar Azul Metro y otras iglesias, donde los asistentes podrán disfrutar de barberos ofreciendo recortes gratis, un programa artístico y otras actividades diseñadas para toda la familia. El sábado, 13 de septiembre, a las 6:00 PM en el estacionamiento del Quijote Morales en Guaynabo, se celebrará el Release Party oficial del nuevo disco Un Día Contigo, con invitados especiales en tarima, música en vivo y un ambiente festivo.
La entrada para ambos eventos es gratuita.
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Mulos de Juncos conquistan su undécimo campeonato nacional
En una jornada histórica para el deporte puertorriqueño, los Mulos de Juncos se proclamaron campeones nacionales del Béisbol Doble A 2025, alcanzando su undécimo título y reafirmando su sitio como una de las franquicias más exitosas en la historia de la liga.
El triunfo, cargado de entrega, disciplina y pasión, escribió una nueva página dorada en la historia del béisbol puertorriqueño. La gesta de los Mulos no solo enorgulleció a la
fanaticada junqueña, sino que también obtuvo el reconocimiento de toda la isla.
El alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, celebró el histórico campeonato con palabras de motivación: “El campeonato número 11 es mejor que el número 10, y ahora vamos con más fuerza por el número 12. Sigo contando con ustedes, mis Mulos del Valenciano”, expresó.
La victoria representa mucho más que un título deportivo: simboliza el orgullo de un pueblo que vibra con cada jugada y que hoy celebra a sus “Reyes de la 30”. Los Mulos demostraron nuevamente su grandeza en el terreno de juego, consolidándose como referentes de la tradición beisbolera en Puerto Rico.
La Administración Municipal de Juncos, junto al alcalde, extendió sus felicitaciones al equipo, a los jugadores, al cuerpo técnico, a los directivos y a la fiel fanaticada, cuyo apoyo incondicional fue pieza clave para alcanzar esta hazaña.
Con este campeonato, los Mulos no solo agrandan su legado deportivo, sino que también alimentan la ilusión de continuar escribiendo capítulos de gloria en el béisbol nacional.
¡Felicidades a los Mulos de Juncos, Campeones Nacionales 2025!