La noticia como es

CULTURA
Raphael regresa con “La Gran Noche” al Teatro Yagüez P.15



NEGOCIOS









![]()

CULTURA
Raphael regresa con “La Gran Noche” al Teatro Yagüez P.15



NEGOCIOS










Kia se une a campaña por la seguridad
infanti P.10











Desde Estados Unidos, el artesano boricua Robert Cardona mantiene viva la tradición de tallar Reyes Magos con esencia puertorriqueña.





Sus obras, inspiradas en la cultura y la nostalgia de su Isla, han viajado de Puerto Rico hasta Alemania. P.5


MASCOTAS
Disfruta el regalo más el: el tiempo con tu mascota P.11
Presidente
José A. Rodríguez Figueroa
Periodistas
Tamara E. Carro Iglesias
Ambar Hernaiz Pérez
José O. Dávila Figueroa
Carlos F. Nieves Guzmán
Fotoperiodistas
Héctor L. castellano
Nathan Colón Fuentes
Artista Grá co
Iván Salgado Ramírez
Colaboradores
Victor M. De Jesús Arocho
Sonia I. Ramos
Aplicación Móvil
Aldo Rodríguez Morales
Brenda E. Rodríguez
Diseño Web
Iván Salgado Ramírez
Ventas
José A. Rodríguez Figueroa
Rosy Sanjurjo
Dirección Física:
Bo. Valenciano Abajo, Carretera 919, Km. 1.1, Juncos P.R. 0077
Dirección Postal: PO Box 3037, Juncos P.R. 00777-6037

FOTO: ARCHIVO | PUERTO RICO POSTS
José A. Rodríguez j.rodriguez@puertoricoposts.com
El Día de Acción de Gracias puede ser una oportunidad para agradecer no solo lo que se tiene, sino también lo que se ha dado.
Cuando los hijos crecen y parten del hogar en busca de sus propios sueños, el silencio que queda atrás puede sentirse abrumador. El bullicio de las risas, los pasos apresurados por los pasillos y las voces que antes llenaban la casa se transforman en una calma que, a veces, duele. En Puerto Rico, donde la familia es el corazón de todo encuentro, el “nido vacío” se siente de manera especial. Pero llega noviembre, y con él, el Día de Acción de Gracias: una oportunidad dorada para reencontrarnos con el amor, la gratitud y los nuevos signi cados de la vida familiar. Es común que los recuerdos se asomen: aquellos años en que los hijos pequeños ayudaban a poner la mesa, cuando todos se reunían alrededor

Email: puertoricopostsgmail.com redaccion@puertoricoposts.com
Teléfonos: O cina: (787) 914-7145
Rosy Sanjurjo rsanjurjo@puertoricoposts.com
Elegir el transporte adecuado para una boda
del televisor para ver el des le de Macy’s o cuando el sonido de los villancicos anunciaba que ya se acercaba la Navidad. Hoy, muchos de esos hijos viven lejos: en la universidad, en otro pueblo o incluso fuera del país. El corazón se encoge un poco, pero también se expande, al ver cómo orecen las vidas que uno ayudó a construir.
El reto para quienes enfrentan el nido vacío en estas fechas no está en llenar la casa de nuevo, sino en llenarla de sentido. El Día de Acción de Gracias puede ser una oportunidad para agradecer no solo lo que se tiene, sino también lo que se ha dado. La crianza es una siembra de amor, y ver a los hijos volar es, en realidad, la cosecha más hermosa.
Quizás este año la mesa no esté tan llena como antes, pero puede estar más signi cativa que nunca. Tal vez haya sillas vacías, pero también espacio para nuevas conversaciones, para recordar con cariño y reír con libertad. Es un momento ideal para invitar a otros que también enfrentan el silencio de un hogar más tranquilo: un vecino viudo, una amiga que vive sola, un familiar que no tiene con quién compartir. Así, la casa vuelve a llenarse de vida, aunque de una forma distinta.
En Puerto Rico, donde la hospitalidad es casi un deber cultural, compartir la mesa es una manera de sanar. Y el Día de Acción de Gracias puede convertirse en un acto de renovación emocional. No se trata de revivir el pasado, sino de abrir el corazón al presente.
especializados debe tomarse en estrecha colaboración con tu coordinadora de bodas, para lograr una logística armónica que combine excelencia, comodidad y seguridad para los novios y todos los asistentes.
Aspectos clave al seleccionar el transporte antes del gran día
Comodidad: Opta por vehículos con interiores espaciosos, aire acondicionado y asientos ergonómicos que garanticen trayectos placenteros.
Puntualidad: La coordinación precisa con la wedding planner asegurará que cada traslado ocurra sin contratiempos, algo fundamental para la uidez del evento.
Capacidad: Evalúa la cantidad de invitados y su distribución para seleccionar unidades que eviten viajes innecesarios.
Estilo y estética: Desde elegantes limusinas hasta modernos SUV o convertibles clásicos, el transporte debe complementar el concepto visual de la boda.
Privacidad: Para los novios y familiares cercanos, disponer de transporte privado permite disfrutar momentos íntimos sin interrupciones.
Escenario fotográ co: El vehículo puede ser
Quizás ahora, sin los afanes de antes, sea posible saborear de verdad el momento: preparar el café con calma, escuchar la lluvia sobre el techo, decorar la casa sin prisa. El silencio, que antes parecía pesado, puede transformarse en una melodía de paz. Y cuando los hijos llamen o lleguen de visita, la gratitud será doble: por el reencuentro y por el amor que nunca se fue, aunque cambiara de forma. El nido vacío no tiene por qué ser una despedida. Puede ser el comienzo de una nueva etapa, una donde los padres redescubren su propósito, sus pasiones, y su capacidad de disfrutar de lo pequeño. Tal vez este Día de Acción de Gracias sea el momento perfecto para agradecer por lo vivido, por lo aprendido y por lo que aún está por venir.
En cada hogar puertorriqueño, el espíritu de la gratitud sigue vivo, aunque cambie el número de comensales. Porque al nal, más allá del pavo y del pastel de calabaza, lo que verdaderamente importa es el amor que se comparte, el recuerdo que se honra y la esperanza que se mantiene.
Así que, si este año tu mesa se siente más vacía, no la veas como un símbolo de pérdida, sino como un espacio que se abre a nuevas bendiciones. Llénala de gratitud, de luz, de cariño. Celebra la vida y da gracias por el milagro de seguir aquí, en esta hermosa Isla, rodeado de recuerdos, de fe y de la certeza de que el amor, cuando es verdadero, siempre encuentra la forma de volver a casa.
también protagonista en las fotografías, proyectando elegancia y so sticación.
Atención exclusiva: Conductores profesionales y servicios con detalles de lujo elevan la sensación de distinción y cuidado.
Una alianza mágica con tu coordinadora
La coordinadora de bodas es la pieza clave que convierte los sueños en experiencias memorables. Con su conocimiento del entorno y de las rutas más emblemáticas de Puerto Rico, puede diseñar traslados que, además de cumplir con la logística, se conviertan en parte del espectáculo: recorridos por hoteles históricos, trayectos hacia playas de ensueño o paseos por la ciudad que llenan de emoción cada momento.
Gracias a esta alianza, cada desplazamiento se integra de manera orgánica a la narrativa del evento, sumando belleza, armonía y encanto a un día que quedará grabado para siempre.
Recomendaciones para novias internacionales
Planea y reserva el transporte con al menos tres meses de anticipación.
Consulta siempre con tu coordinadora sobre proveedores con ables y con experiencia en bodas de lujo.
De ne claramente el itinerario de eventos para asegurar una coordinación e caz.
Prioriza vehículos con certi caciones de seguridad y servicio de primera clase.
Añade detalles personalizados —como amenidades o decoración discreta— para crear una experiencia única.
Permite que cada traslado de tu boda sea un viaje de lujo, confort y estilo, re ejando la esencia caribeña que solo Puerto Rico puede ofrecer.

FOTO: SUMINISTRADA | PUERTO RICO POSTS
Rosy Sanjurjo rsanjurjo@puertoricoposts.com
En un entorno corporativo donde la innovación avanza a velocidad exponencial, conviene recordar una verdad esencial: el
activo más valioso de una organización no se mide por su tecnología ni por sus métricas, sino por la calidad del compromiso humano que sostiene su propósito y da vida a su cultura.
Liderazgo estratégico: más allá
de las funciones
Uno de los errores más comunes en la gestión moderna es asumir que los roles son reemplazables, como si el talento uyera de manera mecánica. Sin embargo, las personas no son piezas que se ajustan: son energía que impulsa, conecta y transforma. Cada profesional aporta una esencia única, una forma singular de colaborar, resolver y hacer uir los procesos. Cuando una organización pierde de vista esta verdad y un colaborador se desvincula por sentirse subestimado, la pérdida trasciende lo técnico: se afecta la con anza del equipo, se debilita la cadena cultural y se fractura la fuerza emocional que le da coherencia. Un equipo verdaderamente comprometido debe ser capaz de fortalecer cualquier labor.
Reemplazar un puesto puede ser sencillo; reconstruir la lealtad, la pasión y la huella intelectual que una persona dejó, es un reto cuesta arriba. Cultura de valoración: el corazón de la reputación
El liderazgo estratégico no se de ne por
jerarquías, sino por la capacidad de inspirar entornos donde las personas deciden quedarse porque se sienten vistas, escuchadas y valoradas. Reconocer el esfuerzo de forma oportuna y dar sentido a cada contribución no son gestos decorativos: son decisiones de gestión que fortalecen la permanencia y proyectan reputación.
El reconocimiento no es un privilegio ocasional, sino una necesidad humana que sostiene la delidad, eleva la productividad y refuerza la identidad colectiva. Cuando los colaboradores se sienten valorados, el cumplimiento se transforma en compromiso y el trabajo en orgullo compartido.
Lidere desde el valor, con empatía y coherencia. Fomente una cultura donde todos uyan hacia un propósito común. Porque, al nal, su cultura es su reputación.
es de cerrar cada jornada, pregúntese: ¿Hoy hice lo mejor de mí por mi gente? Si la respuesta es sí, entonces el liderazgo está cumpliendo su verdadero propósito.


Angelys N. Santiago López
asantiago@puertoricoposts.com
El arte es una disciplina que nos mueve y que, a través de sus colores, texturas y mensajes, puede hacernos sentir en casa aun cuando estemos lejos de ella. Es un medio que nos transporta a conocer historias, culturas y la cotidianidad del ser humano.
Robert Cardona es un artesano puertorriqueño nacido en el Bronx, Nueva York. Aunque vino al mundo en Estados Unidos, al cumplir su primer año sus padres regresaron a la Isla del Encanto, donde se crió rodeado de la calidez de la gente, la cultura y la gastronomía local. Vivió en el pueblo de Hormigueros hasta los 30 años, y desde hace más de dos décadas reside en Estados Unidos, luego de que su esposa recibiera una oportunidad laboral. Sin embargo, mudarse a Meriden en Connecticut no ha sido un obstáculo para seguir llevando su arte y su cultura a Puerto Rico y al mundo. De hecho, sus piezas han viajado a lugares tan distantes como Alemania.
“Siempre tuve inclinación hacia el arte desde niño”, recordó Cardona. “Comencé a tallar todo lo que se me ocurría; aprendí viendo videos en YouTube y practicando por mi cuenta”, expresó el artesano


Su primera talla fue el rostro de un hombre con barba, obra que —según relata— despertó en él la certeza de que podía transformar un pedazo de madera en una escultura tridimensional llena de vida.
Una de sus piezas más representativas es la de los Reyes Magos, inspiración que surgió

gracias a su madre. “Mi mamá me dijo: ‘haz una talla de reyes para entretenerte’”, contó el artesano entre risas. Esa primera talla personalizada se convirtió en el comienzo de una serie que hoy de ne su estilo y su identidad artística.
Cada conjunto de Reyes Magos creado por Cardona re eja un

profundo amor por las tradiciones boricuas. En algunos, los reyes aparecen rodeados de elementos culturales como plátanos, calderos, pilones e instrumentos musicales —maracas y panderos—; en otros, los sitúa en escenarios tropicales, como playas con palmas y un barco ondeando la bandera de Puerto Rico. “Me gusta combinar nuestra cultura con el simbolismo de la fe”, explicó el artesano.
A pesar del éxito de sus piezas, Cardona reconoce que su trayectoria no ha estado exenta de retos. “Tengo un acceso limitado a la madera que me gustaría usar”, señaló. Además, lamenta no poder participar en tantas ferias artesanales como en Puerto Rico, donde solía compartir con otros creadores y nutrirse de la camaradería entre artesanos.
No obstante, su determinación permanece rme. “Hay que seguir tus sueños y tus pasiones. No tengas miedo de exponer mi trabajo, haz lo que te nazca”, expresó con convicción. “No te quites; sigue tu pasión y lucha por ella hasta que lo consigas”, añadió como consejo a los jóvenes que desean incursionar en la artesanía.
Cada pedido de Cardona es confeccionado de manera personalizada, atendiendo los gustos y deseos de cada cliente. Su principal plataforma de comunicación es su página en Facebook “Artes Naboria por Robert Cardona”, donde exhibe su trabajo y recibe encargos.
“Pre ero trabajar por pedido, para que cada pieza tenga un signi cado especial para quien la recibe”, puntualizó.
Aun con las limitaciones de materiales y la distancia de su tierra natal, Robert Cardona demuestra que la pasión y el amor por el arte no tienen fronteras. Su obra es un recordatorio de que, dondequiera que estemos, siempre podemos mantener vivas nuestras raíces y tradiciones.
Para adquirir sus piezas o conocer más sobre su trabajo, puede comunicarse al (203) 213-5545 o visitar su página en Facebook: @artes.naboria.



FOTO: SUMINISTRADA | PUERTO RICO POSTS
Redacción
redaccion@puertoricoposts.com
La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) llevó a cabo hoy la iniciativa “Hazlo Por Ti Day” en el Municipio Autónomo de Fajardo, como parte de los esfuerzos de la iniciativa educativa Hazlo Por Ti, dirigida a promover la salud emocional, romper el estigma de buscar ayuda y brindar herramientas de autocuidado a la comunidad.
La actividad reunió a estudiantes, familias y residentes de todas las edades, quienes participaron en una experiencia integral diseñada para recordarles que no están solos, que su vida
tiene valor y que siempre existe ayuda.
El evento incluyó:
Estaciones educativas e interactivas de ASSMCA, enfocadas en prevención, autocuidado, valores y reconocimiento de emociones.
Presentaciones artísticas y musicales con mensajes de esperanza y fortaleza.
Actividades recreativas y deportivas para todas las edades, promoviendo la unión familiar y comunitaria.
Orientaciones de entidades públicas y privadas, ofreciendo recursos de apoyo disponibles en

la región.
Un espectáculo de magia a cargo del ilusionista Jorge Noda, que brindó momentos de alegría y conexión para grandes y chicos.
La gobernadora Jenni er González destacó la importancia de fortalecer la salud emocional. “Si queremos transformar a Puerto Rico, debemos comenzar por atender la salud emocional. Una comunidad fuerte se sostiene cuando hay apoyo, empatía y se reconoce en su vulnerabilidad. Es por eso, que estamos acercando los servicios y recursos a nuestra gente, promoviendo el diálogo, el cuidado colectivo y la discusión de estos temas para romper con el estigma de buscar ayuda para la salud emocional”.
“Hazlo Por Ti Day no es solo una actividad; es un espacio de escucha, cuidado y comunidad. Aquí, el dolor encuentra sostén, la tristeza encuentra compañía y la esperanza encuentra camino. Es un abrazo colectivo que le recuerda a nuestra gente que su vida tiene valor, que su historia importa y que nadie tiene que enfrentar su dolor en silencio. En ASSMCA estamos comprometidos con acompañar, escuchar y brindar herramientas que fortalezcan la salud emocional. Hoy en Fajardo construimos, junto a nuestra comunidad, un espacio de apoyo, cuidado y esperanza”, indicó la administradora de ASSMCA, Dra. Catherine Oliver Franco.
Como parte del evento, estuvo presente Triunfante, la mascota educativa de ASSMCA, quien
compartió con niños y jóvenes en actividades diseñadas para promover el reconocimiento y la expresión saludable de emociones desde la niñez.
El presidente de la Cámara de Representantes, Johnny Méndez, expresó que “Iniciativas como ‘Hazlo por Ti’ promueven el autocuidado de nuestra gente, esencial para una mejor calidad de vida. Los residentes de la región de Fajardo reciben hoy esta actividad con gran optimismo por todo lo que la misma conlleva. Desde la Cámara de Representantes apoyamos a la ASSMCA en este proyecto que, estoy con ado, tendrá un impacto muy positivo en el desarrollo social de nuestras comunidades”.
Mientras el alcalde del Municipio Autónomo de Fajardo, José Aníbal Meléndez, comentó “nos llena de entusiasmo recibir en nuestro municipio actividades como esta, que fomentan la salud emocional y la sana recreación de nuestra niñez y juventud. En Fajardo seguimos apostando al bienestar integral de nuestra gente”.
Finalmente, la Titular de ASSMCA recalcó que Hazlo Por Ti es una iniciativa que continuará extendiéndose a lo largo de todo el año con eventos, talleres, orientaciones y proyectos de acompañamiento comunitario. “Cada paso que damos junto a las comunidades es un paso hacia un Puerto Rico más saludable, más consciente y solidario,” concluyó la Titular de ASSMCA.





























redaccion@puertoricoposts.com
Con el compromiso rme de velar por la seguridad y el bienestar de las familias puertorriqueñas, Kia Puerto Rico se une a KQ 105 en la campaña educativa “Antes de cerrar, recuerda mirar”. La iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de veri car el interior del vehículo antes de cerrarlo, con el propósito de evitar tragedias relacionadas con el olvido de menores dentro de los autos.
Bajo mensajes como “Antes de cerrar la puerta del carro, recuerda mirar” y “Los niños confían en nosotros para mantenerlos seguros”, la campaña invita a la comunidad a formar parte de la educación y prevención, promoviendo hábitos sencillos que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
“En Kia creemos que la seguridad
comienza con la conciencia. Nos enorgullece colaborar con KQ105 en esta importante iniciativa que puede salvar vidas. Nuestros vehículos cuentan con la tecnología “Rear Occupant Alert” que te alerta si hay acompañantes en la parte posterior del vehículo. Nuestro compromiso va más allá de fabricar vehículos seguros; se trata de fomentar una cultura de responsabilidad y cuidado en nuestra sociedad”, expresó Abiezer Rodríguez, director comercial de Kia Puerto Rico.
El sistema Rear Occupant Alert (ROA), introducido por Kia en la Telluride 2020, ayuda a prevenir que se deje un pasajero en el asiento trasero mediante alertas visuales y

sonoras en modelos equipados. Desde el 2023, todos los modelos Kia integran esta tecnología, rea rmando el compromiso de la marca con la seguridad y protección de sus ocupantes.
Esta alianza forma parte de los esfuerzos continuos de Kia por contribuir al bienestar de las comunidades, rea rmando su visión de movilidad sustentable, segura y humana.




FOTO: ARCHIVO | PUERTO RICO POSTS
En el marco del Mes Nacional de la Concienciación sobre el Empleo de Personas con Discapacidad (NDEAM, por sus siglas en inglés), Brightforce Industries anunció que fue reconocida como uno de los Empleadores Líderes en Inclusión de Personas con
Discapacidad 2025, distinción otorgada por la National Organization on Disability (NOD).
El reconocimiento destacó las prácticas ejemplares de inclusión laboral implementadas por Brightforce a lo largo de todo el ciclo de empleo, desde la contratación y el adiestramiento hasta la retención y desarrollo profesional de su talento. La designación se basó en los resultados del NOD Disability Inclusion Blueprint, una evaluación nacional que mide las políticas, estrategias y cultura organizacional de empresas comprometidas con la accesibilidad y la equidad.
“Sabemos que las organizaciones inclusivas son más competitivas, atraen y retienen mejor el talento y logran mayor satisfacción entre sus empleados. Aplaudimos la inversión de Brightforce Industries en oportunidades profesionales y en el futuro de las personas con discapacidad en Estados Unidos”, expresó Beth Sirull, presidenta y directora ejecutiva de la National
Organization on Disability.
“Este reconocimiento rea rma nuestro compromiso de continuar creando oportunidades laborales signi cativas para las personas con discapacidad y de fortalecer una economía más inclusiva en Puerto Rico”, destacó Josean Feliciano, principal o cial ejecutivo de Brightforce Industries.
Brightforce Industries —anteriormente conocida como PR Industries for the Blind— ha sido por décadas un referente en la creación de empleos accesibles y en el desarrollo de programas de inclusión laboral para personas con diversidad funcional. La empresa ofrece servicios de manufactura, empaque y ensamblaje a clientes locales e internacionales, empleando a cientos de personas con discapacidad en un ambiente de trabajo equitativo, seguro y productivo.
Con esta designación, Brightforce se une a un grupo selecto de empresas a nivel nacional reconocidas por su liderazgo en la inclusión laboral y su compromiso con la diversidad en el entorno empresarial.


José A. Rodríguez j.rodriguez@puertoricoposts.com
FOTO: ARCHIVO | PUERTO RICO POSTS
En la vida cotidiana, las mascotas se han convertido en mucho más que simples animales de compañía; son miembros irremplazables del hogar, amigos leales y, en muchos casos, verdaderas fuentes de consuelo y felicidad. Sin embargo, a medida que avanzamos en nuestras rutinas diarias, muchas veces olvidamos expresarles cuánto las amamos en el momento presente, dejando los gestos de cariño para tiempos que podrían no llegar. Este artículo busca re exionar sobre la importancia de amar a nuestras mascotas hoy, ahora, sin esperar a que sea demasiado tarde. Para millones de familias en Puerto Rico y en todo el mundo, las mascotas representan mucho más que simples animales domésticos. Son parte de la familia, compañeras y compañeros de aventuras, con dentes y, en algunos casos, incluso terapeutas que ayudan a sobrellevar momentos difíciles. La delidad y el amor incondicional que muestran estas criaturas hacia sus dueños generan un vínculo especial, una conexión que trasciende las palabras y las acciones humanas.
Diversas investigaciones validan lo que la experiencia cotidiana ya nos enseña: interactuar con mascotas reduce los niveles de estrés, ayuda a disminuir la presión arterial y eleva la producción de
serotonina y dopamina, neurotransmisores vinculados con el bienestar emocional. Además, tener una mascota en casa fomenta la responsabilidad y la empatía, aspectos fundamentales en la formación de ciudadanos más sensibles y comprometidos. A pesar de ese amor tan profundo, las mascotas son seres vivos con un ciclo de vida nito. La enfermedad, la vejez o los accidentes trágicos pueden arrebatarles su presencia física en nuestras vidas en un abrir y cerrar de ojos. La pérdida de un animal querido provoca un dolor inmenso, comparable al de la pérdida de un miembro de la familia.
Muchos dueños re exionan después de que sus mascotas han partido, lamentando no haber hecho más por ellas en vida. La culpa, la tristeza y la nostalgia se mezclan, y con ellas llega también la enseñanza: no hay momento más valioso que el presente para demostrarles cuánto las amamos. Ama a tu mascota hoy. No pospongas ese beso, esa caricia o esa palabra tierna que puede marcar la diferencia en su día y en su corazón. Sacarlas a pasear, jugar con ellas, prepararles su comida favorita o simplemente acurrucarse en el sofá son gestos simples, pero poderosos, que fortalecen ese vínculo que alimenta su alma y la tuya.

Buscan apoyar a maestros y estudiantes a través de concurso en la Semana de la Puertorriqueñidad
Dulzura Borincana anunció el lanzamiento de un concurso escolar para celebrar la Semana de la Puertorriqueñidad y fomentar el orgullo por la cultura y las tradiciones puertorriqueñas entre los estudiantes, promoviendo la creatividad, la identidad y los valores comunitarios.
El concurso, abierto a estudiantes de hasta 17 años, invita a los participantes a expresar su orgullo cultural utilizando los productos de Dulzura Borincana como fuente de inspiración. Los estudiantes podrán participar compartiendo una fotografía que muestre cómo celebran la cultura puertorriqueña dentro de su escuela —ya sea mediante una actividad, decoración, vestimenta típica o ambiente festivo— o elaborando una manualidad o receta con los productos de Dulzura Borincana, destacando su creatividad y trabajo en equipo.
“Queremos que los estudiantes celebren lo que nos une como pueblo. Nuestra cultura, creatividad y tradiciones. A través de este concurso, buscamos que los niños y jóvenes reconozcan que la puertorriqueñidad está presente en los detalles cotidianos y en los sabores que nos identi can”, expresó Carmen Ríos, vicepresidenta de Dulzura Borincana.
Las participaciones podrán compartirse
en redes sociales con el hashtag #CulturaconDulzura y la etiqueta @dulzuraborincana, o enviarse por correo electrónico a mercadeo@dulzuraborincana.com. Cada participante representará a su escuela y salón hogar, e incluirá su nombre, pueblo y escuela al momento de participar.
El concurso otorgará premios colectivos por salón:
Primer lugar: Fiesta de Navidad con comida y entretenimiento (show de magia).
Segundo lugar: Fiesta de Navidad con comida.
Tercer lugar: Productos de Dulzura Borincana para todo el salón.
“En Dulzura siempre hemos creído en la educación y en la niñez como pilares del futuro. Esta iniciativa combina ambas cosas: la alegría de aprender con el orgullo de ser puertorriqueño”, añadió Ríos.
Los ganadores serán seleccionados por un jurado de Dulzura Borincana con base en la creatividad, el uso de los productos y la manera en que celebren la identidad puertorriqueña. No es necesario realizar compras para participar.
El concurso culmina el 21 de noviembre de 2025 a las 11:59 p.m., y los ganadores se anunciarán el 24 de noviembre de 2025 a las 11:00 a.m.




Redacción redaccion@puertoricoposts.com
La audiencia disfrutará de un repertorio repleto de joyas musicales del excepcional intérprete, que inició su ascendente trayectoria en 1962, cuando conquistó el primer lugar en el Festival de Benidorm.
Luego de una extraordinaria acogida en varios venues de Puerto Rico, el cantautor Alejandro Primero llevará su espectáculo “La Gran Noche de Raphael” al Teatro Yagüez en Mayagüez.
En su cita musical -pautada para el sábado 31 de enero de 2026, a las 7:00 p.m.- el artista honrará el legado musical del ícono español Raphael Martos, quien con su poderosa voz y auténtico estilo ha estremecido al mundo.
El también experimentado actor y director estrenó su elogiado homenaje al “Niño de Linares” en Moneró Café Teatro & Bar en el Centro de Bellas Artes de Caguas, logrando impactar al público al transformarse en cuerpo y alma en el escenario para caracterizar al ídolo global que ha trascendido generaciones.
“Desde la primera función, el público ha logrado una sintonía conmigo en ‘La Gran Noche de Raphael’. Ha valido la pena todo el esfuerzo que exige transformarse en escena en un artista tan único e irrepetible, como yo describo a Raphael… Más que un reto, estar en la piel de este magní co artista ha sido un privilegio, porque él ha dado cátedra en todo el mundo. Raphael no solo pertenece a España; Raphael es universal”, sentenció Alejandro Primero.
La audiencia disfrutará de un repertorio repleto de joyas musicales del excepcional intérprete, que inició su ascendente trayectoria en 1962, cuando conquistó el primer lugar en el Festival de Benidorm. Alejandro Primero presta su voz a “Digan lo que digan”, “Yo soy aquel”, “Escándalo”, “Qué sabe nadie”, “En carne viva”, “Ella” y “Como yo te amo”, por mencionar algunas canciones. Al mismo tiempo, en “La Gran
Noche de Raphael”, el público escuchará piezas emblemáticas como “La balada de la trompeta”, “Que nadie sepa mi sufrir” y “¿Y cómo es él?”.
Alejandro Primero estará nuevamente respaldado en escena por una banda dirigida por el maestro Cuqui Rodríguez y un cuerpo de baile con coreografías de Raúl de la Paz.

la gira “La Gran Noche de Raphael”, el espectáculo se ha presentado en el Teatro Centro Sor Isolina Ferré de Ponce, en el histórico Teatro Tapia del Viejo San Juan y en el emblemático Parterre de Aguadilla, en el marco de la celebración de los 250 años de historia
Los boletos se hallan disponibles en www.ticketera.com. Más detalles en las redes sociales

La reconocida agrupación puertorriqueña La Tribu de Abrante lanza su nuevo sencillo “FELIZ”, una versión al estilo afrocaribeño del tema original del artista dominicano Chimbala (Leury José Tejeda). La idea surgió a partir de una selección de canciones de intérpretes dominicanos que el grupo admira.
“Quisimos tomar canciones que nos gustan y transformarlas al estilo de La
Tribu. Dentro de ese repertorio estaba este tema, que decidimos reinterpretar dándole nuestro sello característico”, explicó Hiram Abrante, líder de la agrupación.
El sencillo fue grabado en formato en vivo con toda la banda, con el objetivo de capturar la energía y autenticidad que distinguen sus presentaciones. Aunque el tema original de Chimbala contiene elementos electrónicos y sintéticos, el grupo decidió orquestarlo completamente, resaltando tambores, metales y percusión afrocaribeña. “Transformar este tema fue un reto, pero al tener un ritmo afrocaribeño, logramos adaptarlo a nuestro formato sin perder su esencia. Mantuvimos la línea tropical con el toque urbano que caracteriza a La Tribu”, señaló Abrante. Más allá de la reinterpretación musical, la canción transmite un mensaje de autenticidad y re exión sobre la felicidad personal. “Mucha gente se aferra a la idea de que la felicidad depende de otros, pero uno tiene que ser feliz por sí mismo. A veces hay que soltar y decidir ser feliz por uno mismo. A mí la música siempre me ha hecho feliz; es una forma de desahogo, de liberar lo que uno carga en el día a día. Mi familia, la música y el simple hecho de despertar cada día son razones para sentirme feliz”, compartió el artista. El lanzamiento viene acompañado de un video musical grabado en Piñones, concebido como un espectáculo en vivo para re ejar la energía, el color y la
conexión que la banda logra en sus presentaciones. “Queríamos que el público sintiera la fuerza y la vibra de cuando estamos en nuestros shows, que escucharan y vieran la verdadera esencia de lo que somos”, destacó el líder de La Tribu.
El propio Chimbala tuvo la oportunidad de escuchar parte de la nueva versión y se mostró complacido y agradecido de que hayamos escogido su tema. “Quién sabe si en el futuro podamos hacer algo juntos”, comentó Abrante, dejando abierta la posibilidad de una futura colaboración.
Con este tema, La Tribu de Abrante rea rma su compromiso de llevar la bomba puertorriqueña a nuevas generaciones y demostrar su versatilidad dentro de cualquier género.
“Queremos que la gente sepa que con la bomba puedes cantar de todo: bachata, reguetón, lo que sea. La bomba no es una moda; es parte de lo que somos como puertorriqueños. Es uno de los géneros más antiguos y queremos seguir pasándolo de generación en generación”, concluyó Abrante.
“FELIZ” ya está disponible en todas las plataformas digitales junto a su video o cial. Con este nuevo estreno, La Tribu de Abrante continúa expandiendo los límites de la música puertorriqueña, combinando tradición, modernidad y orgullo cultural en cada nota. Para mas información y actualizaciones, puede acceder a sus redes sociales: @tribudeabrante
