2 minute read

Figura 3. Esquema de la Metodología de la investigación

3. MATERIALES Y MÉTODOS

En este capítulo se pretende abordar las principales cuestiones metodológicas de la investigación, como el diseño, tipo y enfoque de investigación, la población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos y finalmente las técnicas y el análisis de datos (Ver figura 3).

Advertisement

El enfoque del presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, con un diseño de investigación acción y de carácter exploratorio. La población y muestra está compuesta por todos los docentes de la Unidad Educativa Palmar del Bimbe de todos los niveles, siendo un total de 18 docentes. La técnica que usará para el desarrollo de recogida de datos es la encuesta, la misma que se aplicara al inicio y final para evidenciar los aprendizajes obtenidos, finalmente el análisis se realizara a través del programa Excel.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Enfoque de la Investigación Cualitativo

Diseño de la Investigación Investigación-acción

Tipo de la Investigación Exploratorio

Población y muestra Docentes de la Ue Palmar del Bimbe

Operacionalización de las variables

Técnica de recogida de datos Encuesta

Técnica de análisis de datos Excel- Estadística descriptiva

Figura 3. Esquema de la Metodología de la investigación

3.1.Enfoque, diseño y tipo de investigación

Punch (2014) y Lyser (2006) (citado en Sampieri, 2018) plantean que una investigación tiene enfoque cualitativo cuando el propósito de selección, es percibir la manera en cómo las personas inmersas en el trabajo a desempeñar experimentan los femémonos desde su punto de vista. Por lo tanto, tomando en cuenta la definición anterior, la presente investigación se enmarca dentro del enfoque cualitativo, pues, se acentúa en conocer de las dificultades de los docentes de la UE Palmar del Bimbe con respecto a la educación virtual.

3.1.1. Diseño de la investigación

El diseño del trabajo es investigación-acción, dado que su finalidad es conocer y resolver el problema que presenta la población sobre temas de educación virtual. Savin y Major (2013) mencionan que una investigación tiene diseño de investigación-acción cuando requiere comprender y dar solución a una problemática específica de una colectividad.

3.1.2. Tipo de investigación

Por otro lado, el tipo de investigación es exploratoria, dado que no se han realizado trabajos previos sobre el tema es la Unidad Educativa Palmar del Bimbe ni mucho menos enfocados en una capacitación docente sobre el uso de herramientas digitales. Una investigación es de tipo exploratoria cuando el tema o problema a tratar es poco estudiado y tiene muchas preguntas (Hernández, Fernández y Baptista, 2014).

3.2.Población y muestra

Para Arias (2016); "la población es el conjunto de casos, definidos, limitados y accesibles que forman parte de la referencia para la elección de la muestra y que cumplen con una serie de criterios" (p.75).

Mientras para Canales et al. (2012) "es el conjunto de individuos y objeto de lo que se desea conocer algo específico en la investigación" (p.145), por lo tanto, la población a analizar en esta investigación que coincide con la muestra, siendo un total de

This article is from: