1 minute read

Tabla 2 Elementos de las TIC´s

2.1.3. Tecnologías de la información y comunicación

Para Lechuga, Gutiérrez y Ochoa (2020) las TIC en el ámbito educativo, son todas aquellas herramientas de aprendizaje incluidas dentro del proceso educativo, sea este sincrónico o asincrónico llevado a cabo a través de un entorno virtual, donde el rol del estudiante y docente se enfoca en el conocimiento y uso del internet, tecnología e informática.

Advertisement

Las TIC´s se definen según Pascuas, Vargas y Sáenz (2015) como todo recurso, herramienta, técnica o dispositivo que ayude al desarrollo de la comunicación, información, comunicación y transmisión del conocimiento.

La UNESCO (2013) menciona que las TIC´s son todas aquellas herramientas que se usan para promover el desarrollo tanto económico como la inclusión social, y la correcta aplicación en la educación proporcionará acceso universal e inclusivo a todos los individuos. Se denomina TIC al conjunto de implementos que permitan una trasferencia de información (Martínez, 2008). El Grupo Tecnológico de la Información y Comunicación GTIC (2006) menciona que el hardware, software y la infraestructura son elementos primordiales que forman parte de las TIC (Ver tabla 2).

Tabla 2

Elementos de las TIC´s

Hardware Software Infraestructura

Todos los elementos físicos y accesorios del ordenador: CPU, memoria RAM Y ROM, periférico de entrada y periféricos de salida. Conjunto de elementos intangibles como programas informáticos, es aquel que permite la interacción entre el ser humano y la máquina. Permite la transmisión de la

información, denominado en la actualidad internet.

Fuente: Información obtenida del Grupo Tecnológico de la Información y Comunicación GTIC, 2006.

Tapia y León (2013) sostienen que para incluir las Tic´s en el proceso educativo, éstas deben estar unidas una serie de procedimientos para la toma de decisiones, donde se pudo identificar tres dimensiones (Ver figura 2). La primera dimensión determinada por la información, que hace referencia a la forma de acceso, tratamiento y publicación de material en las aplicaciones digitales, segundo la comunicación que hace hincapié al

This article is from: