
2 minute read
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN
from ANÁLISIS DE CONTENIDOS DE LA PRESENCIA DE PUBLICIDAD EN LAS NOTICIAS LOCALES EN LOS DIARIOS CENTRO
by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN
Los resultados presentados en esta investigación dirigieron a las siguientes conclusiones:
Advertisement
Se concluyó que referente al análisis que se realizó a los publirreportajes publicados, y es que en ambos diarios, mismos que poseen secciones con el objetivo de promocionar o publicitar lugares o profesiones, no se diferencian o señalizan e incluso se publican entre el contenido periodístico de la edición. Respondiendo al primer objetivo el contenido de publirreportajes qué es presentado en el área de noticias en los diarios La Hora y Centro constituye menos del 25% del contenido total y no es diferenciado en ninguna forma. En las distintas secciones que dividen el contenido en los medios se podían identificar publirreportajes, aunque estos en su mayoría no opacaron a las noticias y acontecimientos de interés general. Los temas identificados en los publirreportajes presentados en el diario Centro son textos cortos, directos, con las tres fuentes requeridas y se encuentran en hojas secundarias, por el contrario diario La Hora que dependiendo del tema o emprendimiento da un lugar más amplio y cuenta con un mejor trabajo en el texto presentado e incluso con imágenes a color. Los temas que trataban los publirreportajes en el caso de La Hora se enfoca en emprendimientos, negocios y promoción de cursos educacionales, mientras que diario Centro además de presentar los temas de emprendimientos poseía una sección que se enfocaba en promocionar a personajes, emprendimientos o vendedores ambulantes. En lo que refiere a las opiniones. Ambos directores de los medios coincidieron que si bien se realizan con poca frecuencia este género, el texto es tratado y presentado de diferente forma para evitar la confusión del lector o su abuso. En lo que refiere a la posición del periodista, se encuentra a favor de su continua publicación aunque advierte que siempre deben primar los temas informativos.
El público al que se realizó la encuesta sorpresivamente, se encontraba a favor de la continua publicación del género por el hecho que comprenden las razones monetarias de su publicación, pero advirtieron que debían ser diferenciados del contenido informativo general.
Las conclusiones presentadas de esta investigación dirigieron a las siguientes recomendaciones:
La ciudadanía y el público en general que consume los medios debería entrenarse en una lectura comprensiva, no consumir los productos que se presenten sin un previo análisis. Preguntarse a su vez el objetivo de la nota, qué me está informando, es a quién beneficia o perjudica la nota. A estudiantes de carreras de comunicación social, periodismo o a fines, deberían encontrar y/o poseer una ética profesional inquebrantable, que no permita prácticas que beneficien al desprestigio de la profesión. O que se abogue por la transparencia en el contenido que se está presentando a la ciudadanía
Destinar una sección regular en el diario La Hora en el que se recopilen todos los publirreportajes, publinoticias o notas conmemorativas de una empresa o institución, pudiendo está llevar el mismo nombre de publirreportaje o uno a fines. En el diario Centro, continuar con su organización en las secciones, pero se debe endurecer el requerimiento de un diseño diferencial para el género. Aunque en ambos diario los publirreportajes no ocupan gran espacio en comparación del género informativo; en el caso del diario La Hora se debe acortar el espacio que brinda a ciertos publirreportajes.