
1 minute read
1.3.1. Publicidad en el Ecuador
from ANÁLISIS DE CONTENIDOS DE LA PRESENCIA DE PUBLICIDAD EN LAS NOTICIAS LOCALES EN LOS DIARIOS CENTRO
by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD
fueron los clérigos, después por las personas que solicitaban servidumbre o buscaban trabajo. También fueron utilizados para anunciar objetos perdidos y distintos objetos en venta. (pp. 3738)
La invención de la imprenta en 1440, fue un factor determinante en la expansión de la publicidad. El descubrimiento de América, el establecimiento de rutas marítimas hacia Asia, el renacimiento, reformas religiosas y el crecimiento del mercantilismo ayudo profundamente a su desarrollo. Lutero y Calvino aprovecharon esta ventaja de producción rápida para la difusión de sus ideas religiosas mediante folletos, libros o carteles, mismos que colgaron a las puertas de una iglesia. (Godoy, pp. 12-14)
Advertisement
1.3.1. Publicidad en el Ecuador
En 1968 Alberto Alarcón Cabanilla fundó la Asociación Ecuatoriana de Agencia de Publicidad (AEAP), en un país donde tanto empresarios como emprendedores locales no tomaban en serio esta profesión y se encargan personalmente de actividades publicitarias. Dicha asociación ayudó para el desarrollo de la industria a pesar de no contar con el apoyo inicial de productores o de la ley. (Caicedo, p. 55)
En el año de 1970 a la asociación se le aprobó sus estatutos y entre las primeras acciones que tomaron fue la creación de Códigos de Ética y Autorregulaciones Publicitarias, para la nueva industria de publicidad en el Ecuador, misma que fue apoyada por distintas universidades y fue perfeccionándose con el tiempo para convertirse, en un inicio, en la base que agencias, medios y clientes adoptaron para obtener la importancia y el respeto que ambos merecían. (p. 55)
Con el tiempo y apoyo de dicha organización, desde su sede en Guayaquil, las empresas y sus dueños cambian la noción de la publicidad y le dan la importancia necesaria a trabajar en una imagen para el público. En conjunto con la asociación, más agencias publicitarias emergentes y universidades se coordinan seminarios, cursos con la participación de publicistas internacionales y presentación de campañas publicitarias galardonadas; e incluso se empieza a considerar la carrera de publicidad en el país. (p. 66)
Aunque no se puede atribuir el progreso de dicha actividad enteramente a la asociación ya que trabajó en conjunto con publicistas ecuatorianos como: Fernando Avilés, Diego Maruri Rodríguez, Francisco Sola Medina, Jorge Sosa, Marcel Rivas, Presley Norton y Pascal