Cultura
08 LA DANZA ENTRE LOS ANTIGUOS MAYAS
Procesión de varios personajes danzando, pintado un vaso polícrono del periodo clásico. Nótese que todos tienen un talón levantado en señal de danza y visten trajes elaborados o disfraces, como el del jaguar. / JK
Inspirados en la naturaleza e imitando sus sonidos y movimientos, los mayas hacían uso de la música y la danza en distintas actividades de su vida diaria. Redacción: Sofía Paredes Maury, MA Fotos: Fundación la Ruta Maya (FRM) - Justin Kerr (JK)
La danza podría ser una de las primeras manifestaciones artísticas de la historia de la humanidad. En todas las culturas la danza forma parte fundamental de rituales y actividades diarias, siendo así también para los antiguos grupos que habitaron esta región. En efecto mucha de la información que tenemos sobre los grupos prehispánicos (antes de la llegada de los europeos) ha llegado hasta nuestros días gracias a las imágenes que aparecen en figurillas, esculturas y demás objetos de uso diario y ritual.
sonidos, como los emanados por la naturaleza. La danza se incluye dentro de las artes escénicas junto con el teatro, el canto y la interpretación musical, por lo que otros elementos, como la mímica, pueden formar parte del baile. En efecto, se han hecho estudios sobre danzas tradicionales indígenas en varias partes del mundo y se ha llegado a la conclusión de que muchos de los movimientos imitan el movimiento de animales (tales como aves y felinos) o el movimiento de las plantas con el viento (como las palmeras y los árboles).
Los objetos que nos resultan más familiares quizás sean los de la cultura maya, con sus estelas de piedra talladas con personajes y textos jeroglíficos (como las que se encuentran en Petén, Guatemala); murales pintados en vivos colores, como los descubiertos en Bonampak (Chiapas, México) y Chilonché (Petén, Guatemala); y escenas pintadas en vasos y variedad de vasijas, que ilustran diversos personajes naturales y sobrenaturales. Varias de estas escenas muestran danzantes con atributos y vestiduras de baile. Generalmente sabemos que el significado de “baile” o “danza” es la “ejecución de movimientos al ritmo de la música, que permite expresar sentimientos y emociones”. El movimiento del cuerpo requiere no sólo un adecuado manejo del espacio, sino saber seguir el ritmo, de tal forma que la danza puede hacerse acompañar por música o por otro tipo de
Plato decorado con un danzante ricamente ataviado, identificado como Dios del Maíz; con su mano izquierda hacia arriba y la mano derecha sobre su cintura. / FRM