Técnica Cerámica nº 473

Page 6

386

EL MIRADOR

TC 473

La concentración en la industria azulejera, un proceso en auge En un clúster que se ha caracterizado históricamente por el individualismo empresarial, durante el último lustro se han sucedido las operaciones de compra, absorción y cambios accionariales. A ello se suma la entrada en escena de multinacionales, fondos de inversión y firmas de capital riesgo que están modificando la fisonomía del sector. Grupo Pamesa, Azuliber Argenta, Lamosa, Roca, Equipe Cerámicas o Bestile se cuentan entre los protagonistas destacados de los movimientos acontecidos durante los últimos meses. Martín Plaza

Uno de los fenómenos más acusados dentro de la industria cerámica castellonense a lo largo del último lustro es, sin duda, el de la concentración. El clúster había sido durante la segunda mitad del pasado siglo y la primera década del presente, la suma de los esfuerzos individuales de cada empresario por elevar su volumen de negocio y acaparar cada vez más mercado. Sin embargo, en los últimos años las reglas han cambiado y se han sucedido las operaciones para aglutinar activos, reducir costes productivos, logísticos y de personal y maximizar los beneficios en torno a compañías cada vez más potentes. Los movimientos se suceden dentro del clúster y, recientemente, se han confirmado dos destacadas rúbricas. La primera de ellas tiene a Pamesa Grupo Empresarial como protagonista, que formalizó a principios de septiembre la adquisición del 100% del capital social de Grupo Azuliber, uno de los actores en plena expansión y con marcas en su porfolio como Azuliber, Valentia Ceramics, Myr, Goetan Cerámica, Alcor, Unitiles, Click Cerámica y Oset. La compra incluye tanto minas en España de arcilla blanca y roja, como dos atomizadoras (Azuliber y Amizalsa) y un total de seis plantas de cerámica. En estas fábricas se producen mensualmente tres millones de m2, los cuales se sumarán a los más de 11 que ya comercializa Pamesa cada mes. Con este aumento en la producción, el

Pamesa ha conseguido multiplicar por cinco su volumen de facturación en los últimos 10 años

grupo “pretende dar respuesta a la creciente demanda de sus clientes”, detallan en la firma. Para la gestión de las plantas productivas de Azuliber, Pamesa se apoyará en uno de sus principales proveedores: Bestile. La empresa que preside Fernando Roig ya es el primer productor europeo y el séptimo a escala mundial, ya que aglutina un 19% de la producción del sector en España y ha conseguido quintuplicar su volumen de facturación en los últimos 10 años. Con una clara vocación internacional, está presente en más de 150 países a través de sus seis marcas comerciales: Pamesa, Geotiles, Prissmacer, Ecoceramic, Navarti y TAU. Cabe recordar que, en el primer trimestre del año, la empresa ya había comprado Pulidos La Plana, propiedad con anterioridad del Grupo SEM.

❖ Azuvi cambia de manos

Por su parte, Argenta Cerámica, que está participada en un 50% por el Grupo Pamesa, también ha corroborado una nueva inversión. El fabricante de Vilareal se ha hecho con el control de Azuvi Ceramics, una de las marcas más representativas del sector por su dilatada trayectoria. Con la compra del 100% del capital social, la firma gestada por los hermanos Cifre, que ya tenía una participación en Azuvi a través de Living Ceramics, se convierte en socio único de la veterana enseña que comenzó su actividad en 1956 y que, en la actualidad, se había reconvertido en comercializadora de pavimentos y revestimientos cerámicos con 11 millones de EUR de facturación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Técnica Cerámica nº 473 by Publica SL - Issuu