En los últimos años, dos innovaciones como las ferias virtuales y el metaverso se posicionaron como el futuro inevitable de los eventos y las interacciones digitales. Impulsadas por la pandemia y por las promesas de grandes empresas tecnológicas, estas plataformas ofrecían entornos inmersivos en los que expositores, visitantes y marcas podrían interactuar como nunca. Sin embargo, a pesar del entusiasmo inicial, hoy muchas de esas expectativas han perdido fuelle o se han diluido en gran parte. Las ferias virtuales, aunque útiles en contextos determinados, no han logrado sustituir la riqueza del contacto físico, el cara a cara, las miradas, la colaboración preparada o, por qué no, espontánea, ni la experiencia sensorial de los salones a los que asistir en persona. La implementación de lo virtual tal vez resultó costosa y, en muchos casos, poco intuitiva para el usuario medio. En cuanto al metaverso, la visión de un mundo paralelo totalmente funcional, con economía propia y presencia constante de usuarios, aún está lejos de materializarse. Proyectos emblemáticos han perdido tracción o han sido redirigidos hacia usos más modestos, como entornos de formación o entretenimiento esporádico. Este fenómeno no es nuevo: la historia de la tecnología está llena de promesas que no alcanzaron el auge esperado. La lección es clara: no toda innovación deviene revolución. El entusiasmo del mercado y los titulares optimistas (acaso intencionados) no siempre se traducen en adopción masiva ni en beneficios sostenibles. Las ferias virtuales y el metaverso no han desaparecido, pero han encontrado un lugar más modesto y específico en el ecosistema digital, muy distinto al protagonismo que alguna vez se les atribuyó.
8
16
10 20
6
FERIAS
Calendario ferial
8
FERIAS
Intergift avanza con paso firme en su comercialización con numerosas empresas ya confirmadas
10
REGALO FAMA
Novedades de Asociados de Regalo Fama
16
FERIAS
The Inspired Home Show se reinventa y mira al futuro
18
TRADE FAIRS
Interior Looks: Strong debut – Expanded furniture offerings and new formats in Frankfurt for 2026
20
TRADE FAIRS
A vision for the future:
An interview on R+T's anniversary milestones with Sebastian Schmid
22
FERIAS
Interihotel BCN25 pone en valor el encuentro como fuerza transformadora del diseño
arthome - La revista al servicio del profesional de los artículos para el hogar / Web www.arthome.es / Depósito Legal: B 5108-2023 / ISSN Papel: 2938-2882 Internet: 2938-2890 / Editada por Publica s.l. - C/ Monturiol, 7, local 1 - 08018 Barcelona / Tel. (+34) 933 215 045 / Portal web www.publica.es / Dirección general Jordi Balagué (jordi@publica.es) - Joan Lluís Balagué (joanlluis@publica.es) / Director de la publicación Jordi Balagué / Redactor jefe Miguel Roig (miguel@publica.es) Diseño y maquetación Pepe Serrano (grafic@publica.es) - Isabel Fernández (isabelf@publica.es) / Publicidad Raimon Castells (raimon@publica.es) - Jordi Bosch (bosch@publica.es) / Facturación y contabilidad contabilidad@publica.es / Distribución y suscripciones suscripciones@publica.es - Suscripción anual (4 números): España 60,00 EUR + iva - Europa 90,00 EUR - Extranjero 100,00 EUR - Registro Portal Web anual 40,00 EUR / Impresión Gráficas Andalusí - Peligros, Granada Reservados todos los derechos, se prohíbe la reproducción total o parcial por ningún medio, electrónico o mecánico, de los contenidos de este número sin previa autorización expresa por escrito. arthome no se identifica necesariamente con las opiniones y conceptos expresados por los colaboradores y personas entrevistadas, que son de la exclusiva responsabilidad del autor.
Esta edición de la revista arthome corresponde a: Arte Regalo 298 y Textiles para el Hogar 336
Feria del mueble de Milán
26
Novedades y noticias
Expohogar 2025 conecta comercio y creatividad para impulsar los sectores de Decoración, Complementos, Regalos y Joyas
34 SOGO Human Technology
Para todos los espacios de tu vida
37 DENOX
La solución práctica y ecológica para el hogar
86
Novedades y noticias
BAÑO Y CAMA
& BED
38
Novedades y noticias New products and news
ESPECIAL P.A.E.
42
ZWILLING
Zwilling Xtend, llega la libertad a tu cocina
44
Novedades y noticias
New products and news
46
UFESA
Este verano, elige cómo refrescarte: ventiladores de techo, de torre sin aspas y los nuevos climatizadores de Ufesa
53
SMEG
Good Design Award 2024: ocho productos de Smeg, galardonados por el Chicago Athenaeum
54
TESCOMA
BIENESTAR WELLNESS
57
CERAS ROURA
Novedades para el verano
58
CERABELLA
Colección Spring Summer 2025
BUYER’S GUIDE 32 48
Novedades en P.A.E. y gadgets
COCINA Y MESA KITCHEN & TABLE
60
Novedades y noticias New products and news
71
CASTEY
Innovación y experiencia
DECORACIÓN Y MENAJE
DECOR & HOUSEHOLD GOODS
72
TENDENCIAS
La reina del lago Carmen Gisbert
76
Novedades y noticias New products and news
77
SCANDIST
Los jarrones: un plus de elegancia en hogares y hoteles
PROTECCIÓN SOLAR
81
Novedades y noticias
New products and news
HoReCa
92
Novedades y noticias New products and news
GUÍA DEL COMPRADOR
Calendario ferial
Anotamos a continuación el calendario ferial previsto para los próximos meses. arthome no se responsabiliza de posibles cambios de fecha, suspensiones y omisiones que puedan darse en esta lista.
Trade fairs calendar
The provisional trade fair calendar for the next months is included below. arthome takes no responsibility for any changes in date, suspensions, or omissions of those on this list.
- Hometex (Bad Salzuflen)
25-26 de junio
www.hometex.de
- XVII HGH India (Bombay) 1-4 de julio www.hghindia.com
- V Madesign (Casablanca) 8-10 de julio www.madesignmaroc.com
- Atlanta Market Summer (Atlanta) 15-21 de julio www.atlantamarket.com
- Mega-Show Bangkok 17-20 de julio www.megashowbangkok.com
- Maison & Objet (París) 4-8 de septiembre www.maison-objet.com
- Intergift (Madrid) 10-13 de septiembre www.intergift.ifema.es
- LXIV Expohogar (Barcelona) 27-29 de septiembre www.expohogar.com
- Feria Hábitat Valencia (Valencia) 29 de septiembre - 2 de octubre www.feriahabitatvalencia.com
- Textilhogar – Home Textiles Premium (Valencia) 29 de septiembre - 2 de octubre www.hometextilespremium.com
- 60th IHGF Delhi Fair (Delhi NCR) 13-17 de octubre www.ihgfdelhifair.in
- Interihotel BCN (Barcelona) 21-23 de octubre www.interihotel.com
- idd cologne (Colonia) 26-29 de octubre www.idd-cologne.com
- ITMA Asia + CITME (Singapur) 28-31 de octubre www.itmaasia.com, www.citme.com.cn
- Gastronomic Forum Barcelona 2025 (Barcelona) 3-5 de noviembre www.gastronomicforumbarcelona.com
- Interwoven High Point, NC 18-20 de noviembre www.internationaltextilealliance.org/show
- X WestEdge Design Fair (Santa Monica) 20-22 de noviembre www.westedgedesignfair.com
- ITF Intertex Spain 2025 (Madrid) 25-27 de noviembre www.intertexspain.com
Intergift avanza con paso firme en su comercialización con numerosas empresas ya confirmadas
El encuentro de referencia en decoración y regalo vuelve del 10 al 13 de septiembre a IFEMA Madrid.
Intergift, consolidada como la feria imprescindible del sector en España y punto de encuentro estratégico para profesionales nacionales e internacionales, reunirá del 10 al 13 de septiembre en IFEMA Madrid a las marcas más innovadoras, diseñadores, distribuidores y retailers en torno a las últimas tendencias en decoración y regalo. Las empresas que quieran formar parte del salón líder en decoración y regalo pueden sumarse a las numerosas firmas ya confirmadas, reservando su espacio para la cita de septiembre, que tendrá el foco en los sectores Home & Gift, con especial incidencia en la campaña de Navidad.
En este sentido, destacará la gran ofer ta expositora de alta decoración y regalo de marcas como Asitrade, Belda, Brucs, Casa Salvagem, Claw Home, Crisal Decoración, Garpe Group, Ethan Chloe, Foimpex, Imori, Intertrade, Taller de las Indias, Unique o VP Interiorismo. Asimismo, esta edición contará con la presencia de grandes firmas en decoración que revelarán sus novedades en el marco de la feria como Exclusivas Camacho, Item Internacional, Llinares Import, Versa o Zaraplant.
Por otra parte, los profesionales encontrarán una mayor presencia del sector velas y aromas, así como una oferta más completa en artesanía
y sector textil de hogar, donde se incorporan nuevas empresas. En el sector regalo, son muchas las empresas que confirman nuevamente su participación como +D2, Kikkerland, Fisura, The Wow Effect, Puckator, H&H, Celorama, Out of the Blue, DBrands, TY, Runbott, Javier y Comercial Framan, entre otras.
Las marcas interesadas ya pueden formalizar su participación a través del enlace: https://www.ifema.es/intergift/expositores
Participar en Intergift es mucho más que exponer: es abrir las puertas a nuevas oportunidades comerciales, posicionar tu marca ante compradores cualificados y generar alianzas estratégicas en un entorno profesional de primer nivel.
Además, esta edición volverá a celebrarse en coincidencia con Madridjoya, Bisutex y MOMAD, ampliando así el abanico de visitantes y el impacto comercial para todas las empresas participantes.
Descubre más información en la web de Intergift: http://www.ifema.es/intergift
Novedades de Asociados de Regalo Fama
Regalo Fama es la asociación empresarial de fabricantes y comerciantes mayoristas de artículos de regalo.
www.regalofama.com
AROMATICALIA
Sumérgete en la experiencia olfativa única de Raíz Angélica, una colección de perfumes para el hogar inspirada en las flores. Cada fragancia evoca la frescura de los campos y la serenidad de los jardines, transformando tus espacios en santuarios de bienestar.
Desde la delicadeza floral hasta las notas herbales y amaderadas, nuestros difusores, velas, sprays y sobres perfumados aromáticos envuelven tu hogar en una atmósfera cálida y acogedora. Descubre la magia de Raíz Angélica y deja que tus sentidos florezcan.
https://www.aromaticalia.com/
AROMERS
Tendencias en ambientación y perfumería desde 1990
La nueva temporada florece en Aromers con fragancias que despiertan los sentidos. Nuestras colecciones fusionan notas florales, cítricas y verdes en productos que renovarán el ambiente con frescura y elegancia.
Mikados, esprays y colonias transforman cada espacio en una experiencia sensorial única. Inspirados en la naturaleza y elaborados con esencias
de alta calidad, son el complemento ideal para cualquier época del año. En Aromers, la naturaleza inspira cada nota. Vive la esencia de la primavera-verano con Aromers, donde la frescura, la calidad y la innovación florecen en cada rincón.
http://www.aromersonline.com/
ARTESANÍA SAN JOSÉ
Una joya artesanal para el día más especial
Con más de 80 años de historia en la artesanía de fibras natu rales, Artesanía
San José pre senta una pieza exclusiva para ceremonias con alma: nuestro carri to de mimbre con ruedas, elaborado a mano con mimo y tradición. Su diseño único y su delicado acabado lo convierten en el centro de todas las miradas. Ideal para portar las arras o para que un niño lleve a su hermanito en momentos inolvidables. Una pieza única que transforma cualquier boda en un recuerdo eterno. Porque hay momentos que merecen ser eternos.
ATENAS
Manufacturas Redondo Broto
La empresa española Atenas lanza su nueva colección de verano con propuestas prácticas y frescas: nuevas ideas para renovar el hogar, aportando confort, funcionalidad y estilo. Entre las novedades destaca la colección de manteles resinados con estampados veraniegos, fáciles de limpiar, perfectos para comidas al aire libre. Para el descanso ofrecen colchas y sábanas ligeras. La nueva colección ya está disponible en el catálogo oficial, a través de su red de distribuidores y también en su tienda on line
https://artesaniasanjose.es/
Más información en el teléfono 916432915 y en la web https://atenas.com.es/es/
BALCOSTA
Tendencias en decoración primavera-verano 2025: ¡la propuesta de Balcosta para profesionales del sector que marcará esta temporada! Ya disponible en nuestra web, esta propuesta conecta con lo que más demanda el cliente de hoy: armonía visual, conexión con la naturaleza, soluciones prácticas y un estilo que emociona. En 2025, las tendencias en decoración del hogar se centran en la sostenibilidad, la funcionalidad y la conexión con la naturaleza, sin dejar de lado el estilo. Desde Balcosta, con más de 45 años de experiencia en el sector de la decoración, presentamos una colección pensada para tiendas, interioristas, decoradores y todos los profesionales
del sector que desean ofrecer a sus clientes lo último en interiorismo y decoración de hogar. Este año apostamos por piezas artesanales y multifuncionales, pensadas para adaptarse a proyectos de hogar, contract, escaparates o eventos. El diseño ya no solo decora: también cuenta historias, transmite valores y responde a nuevas formas de habitar los espacios. Desde los jarrones y floreros artesanales que transforman y marcan diferencia en cualquier rincón hasta los muebles de madera natural que transmiten calma y equilibrio. Las lámparas artesanales también juegan un papel fundamental: con sus formas orgánicas y texturas, no solo iluminan, sino que también decoran, aportando calidez, carácter y autenticidad a cualquier ambiente. Para añadir un toque verde, nuestras flores y plantas artificiales de alta calidad son un musthave esta temporada. Son ideales no solo para proyectos de interiorismo, tiendas o espacios contract, sino también para decoración de eventos. Descubre esta nueva colección en nuestra página web, contacta con nuestro representante de tu zona o contáctanos directamente!. Estamos para ayudarte a hacer realidad tu próximo proyecto.
http://www.balcosta.com
BELDA INTERIORISMO
Esta primavera-verano, Belda Interiorismo presenta su nueva colección de decoración y muebles, una colección que redefine el diseño y las tendencias actuales. Descubre la fusión perfecta de materiales, texturas y colores que inspirarán tus próximos proyectos.
Desde la decoración del hogar hasta espacios comerciales, cada pieza es una declaración de estilo, ideal para tiendas que buscan diferenciarse y para
profesionales que apuestan por el detalle como sello de autor.
Belda se posiciona como referente en el sector, ofreciendo soluciones estéticas de alta calidad. Sumérgete en un mundo de posibilidades y transforma cada espacio.
https://www.belda-interiorismo.es/
BRUCS
Brucs ha presentado este mes de junio una nueva colección de exterior. Piezas atrevidas, auténticas y atemporales que combinan a la perfección artículos de resina y cuerda con la siempre elegante y atemporal teca mezclada con aluminio blanco. Piezas 100% de exterior que amplían nuestra oferta más allá del interior. Utilizamos una selección muy específica de teca certificada, cuidadosamente procesada y acabada para lograr ese hermoso y distintivo aspecto desgastado. Colores blanco y arena en los textiles. Cada mueble tiene su propia personalidad y estructura. Todo ello, combinado con nuestras piezas decorativas, permitirá crear un estilo personal ideal para estos meses de buen tiempo.
https://brucs.com/en//
CASA BARRERA
Casa Barrera dispone de una extensa colección de artículos de decoración, jardín, cestería, bolsos y complementos. Maceteros, paneras, cuévanos, salvamanteles, alfombras, mueble auxiliar, farolillos, lámparas, ces-
tas, espejos, cojines, puffs, figuras de cerámica… son algunos de sus productos para crear ambientes tanto en los espacios exteriores como interiores. Elaborados con fibras naturales como el mimbre, seagrass, jacinto de agua, palma, esparto, maíz. Siempre siendo fiel a sus inicios y orígenes basados en productos de artesanía hechos a mano. Apostando por las fibras vegetales, sostenibles y comprometidos a respetar el medio ambiente. 100% ecofriendly
Maluca by Casa Barrera, su marca de bolsos, sombreros y bisutería, cada año nos sorprende con una original, divertida y extensa colección. Multitud de formas, tejidos, tamaños para todo tipo de público que se está extendiendo a escala nacional e internacional.
https://www.casabarrera.com/es/
CERABELLA
Cadència es una obra de arte en cera que captura la esencia de la figura femenina en su forma más delicada. Esta pieza única, reinterpretación de Cerabella de una obra del escultor J. González-Bosch, ejemplifica la constante apuesta de la marca por el arte y el diseño, protagonistas de nuevo de la temporada Spring-Summer 2025 Dividida en tres piezas y con una base de hierro envejecido, la obra se dispone en distintos niveles, creando un juego de planos que aporta movimiento y profundidad al espacio. Cadència es toda una declaración de estilo, una pieza de coleccionista con marcado carácter escultórico.
https://cerabella.com/es/
COLORBABY
Aktive Jardín / Terraza
Aktive es la marca de quienes disfrutan los momentos de ocio y relax al aire libre. Con una amplia gama de productos para jardín y terraza sencillos y funcionales, podrás sacar el máximo partido a esa estancia que te conecta con el exterior. Mesas de jardín y sillas plegables versátiles, resistentes y con diseños actuales, barbacoas y hamacas o tumbonas que invitan al descanso y relax.
Aktive también cuenta con parasoles, cenadores y toldos para crear zonas de sombra con mucho estilo. Y para darle el toque mágico, nada mejor que las guirnaldas, balizas, focos y apliques solares led.
https://www.aktive.es
ETHAN CHLOE
Ethan Chloe presenta las novedades de su catálogo, donde la calidez de la madera natural se fusiona con el diseño contemporáneo. Espacios acogedores con texturas suaves, tonos neutros y piezas escultóricas que transforman cualquier ambiente en un refugio sofisticado. Cada detalle, desde las sillas tapizadas hasta la decoración orgánica, ha sido cuidadosamente seleccionado para reflejar armonía, elegancia y estilo
https://ethanchloe.es/es/
EXCLUSIVAS CAMACHO
Con 60 años en el sector, Exclusivas Camacho es sinónimo de calidad y elegancia en elsector de la decoración y el regalo. Nuestra amplia colección, en constante renovación, cuenta con 8.000 referencias únicas.
Desde nuestras oficinas y showroom en el corazón de Málaga, atendemos a mercados como España, Portugal, Italia y Francia, garantizando diseño y servicio impecables para cada cliente.
https://www.e-camacho.com/es/
FISURA
Sabemos que en junio todo huele a verano… pero en Fisura ya estamos cocinando a fuego lento lo que será tu dosis de actitud para cuando llegue el frío. Nuestra colección AW25 viene car-
gada de ideas para convertir el invierno en excusa perfecta para ser más tú que nunca. Velas con carácter, textiles que abrigan con flow y mucho diseño con alma canalla. En resumen: lo de siempre, pero con más personalidad y más ganas de que el invierno sea de todo... menos aburrido. AW25 empieza aquí. Y tú, ¿vas a quedarte fuera? #keepitfun
https://fisura.com/
GARPE INTERIORES
Descubre la elegancia y armonía de las nuevas colecciones de Garpe Interiores en mueble y decoración. Un estilo sofisticado donde los acabados dorados, texturas suaves y formas orgánicas se fusionan para transformar cualquier espacio en un ambiente lleno de carácter. Cada pieza ha sido cuidadosamente seleccionada para reflejar tendencia, calidad y diseño atemporal. Inspírate con nuestras propuestas y da vida a interiores que enamoran.
https://garpeinteriores.com/es/
GUADARTE
Guadarte presenta su nueva colección Bamboo. Bamboo, es una nueva colección de mobiliario de exterior fabricada con hierro forjado e inspirada en las líneas elegantes de las cañas de bambú tradicionales. Concebida con proporciones generosas y un enfoque en el confort Bamboo fusiona el diseño contemporáneo con una elegancia atemporal. El resultado es una colección refinada y versátil que aporta estructura, ligereza y sofisticación a cualquier espacio exterior.
https://guadarte.com/
ITEM International
Esta temporada, lo natural se vuelve irresistible. Presentamos una colección fresca, elegante y sostenible: muebles de madera, cerámica hecha a mano, fibras naturales y textiles con alma. Cada pieza está pensada para transformar espacios en experiencias, con diseño atemporal, confort y carácter.
¿Quieres verlo todo en persona? Te esperamos en Intergift con un stand de casi 1.300 m², donde descubrirás más de 6.000 referencias llenas de inspiración. Tendencias, novedades y decoración que enamora, reunidas en un solo espacio. Si buscas sorprender a tus clientes y marcar tendencia esta primavera/verano, no puedes perdértelo.
https://www.itemint.com/es/ JOUMMA BAGS
Para esta primavera-verano 2025, en Joumma Bags apostamos por una selección de maletas de polipropileno pensadas para acompañar cada viaje con estilo, comodidad y funcionalidad.
Y para el viajero más aventurero, nuestras mochilas de cabina son perfectas para viajar sin facturar aprovechando al máximo cada escapada. El protagonista de este verano, Stitch de Disney, se cuela en las nuevas y divertidas colecciones de equipaje y mochilas con diseños que enamoran a todo el público.
Descubre todas las novedades de nuestro catálogo en nuestra nueva web.
http://www.joumma.com
PABLO FUSTER
Beer Up es un sistema innovador para servir cerveza desde abajo hacia arriba, ideal para eventos, hostelería y promociones. Permite llenar vasos en segundos, sin espuma y sin desperdicio, gracias a su tecnología de llenado inferior con cierre magnético.
Espectacular, rápido y llamativo, convierte cualquier ocasión en una experiencia única. Perfecto para marcas que quieren destacar con un producto original, práctico y con alto impacto visual.
https://pablofuster.es/
PUCKATOR
Descubre nuestra nueva colección de accesorios de playa, diseñada para transformar cada verano en un recuerdo inolvidable. Incluye desde divertidas y originales gafas de sol para niños hasta ligeras toallas de microfibra, además de otros imprescindibles como las coloridas bolsas de playa. Cada producto combina estilo, calidad y funcionalidad, garantizando que tu tienda destaque.
Tanto para clientes que busquen diseños únicos, materiales duraderos o artículos de playa innovadores, nuestra colección lo tiene todo. Los diseños de Puckator son perfectos para minoristas que desean ofrecer productos coloridos, prácticos y de calidad que conviertan cada día de playa en una auténtica aventura.
https://www.puckator.es/
SANTOSHI
Santoshi presenta su gran variedad de radios con carga solar y función multimedia. Estos dispositivos cuentan con recepción de radio y reproducción de música.
https://www.santoshi.com/es
SHAUSA
Shausa es una empresa española con más de 30 años de experiencia en la creación de neceseres y complementos de baño. Ofrecemos diseño, calidad y funcionalidad en cada producto.
Descubre nuestra colección en www.shausa.es
SIGNES GRIMALT
Renueva tus espacios con la frescura de Origen Esta temporada, la luz natural y los aromas florales se cuelan en cada rincón con la nueva colección primavera-verano de Origen. Inspirada en la belleza silvestre, incluye jarrones pintados a mano, vajilla con detalles botánicos y corazones decorativos de cerámica, que aportan calidez, armonía y un aire artesanal. Ideales para enriquecer composiciones florales, vestir mesas de temporada o añadir valor en estilismos interiores, estas piezas dialogan con la luz y los materiales naturales. Una propuesta pensada para profesionales que buscan integrar tendencia, autenticidad y narrativa visual en sus proyectos.
www.signes-grimalt.com
TREDISER
Organiza tu joyería infantil con estilo y practicidad con este elegante joyero tipo armario con dos cajones y puerta con cuelgacollares/pulseras, hecho de pvc y forrado en papel. En color rosa con motivos de lunas, nubes y unicornios. Medidas en cm: 22,3x12,5x24.
Diseñado para mantener tus accesorios bien ordenados y protegidos, combina funcionalidad con un diseño decorativo infantil ideal para cualquier tocador o habitación de una princesa.
https://trediser.es/
VERSA HOME
Diseño que inspira, decoración que transforma En Versa Home creemos en el poder de los detalles para crear hogares con alma. Somos una empresa especializada en decoración, mueble y regalo, donde cada producto nace de un proceso de diseño propio que combina funcionalidad, estética y tendencias actuales. Nuestro compromiso es ofrecer colecciones únicas que conecten con el estilo de vida de nuestros clientes y eleven cada rincón del hogar.
Os presentamos dos colecciones que enamoran a primera vista: Daisy Blue, un homenaje floral lleno de frescura y color, ideal para cocinas con encanto y Vichy Rouse, una línea encantadora inspirada en la tradición textil del clásico cuadro vichy, ideal para cocinas y ambientes acogedores. Piezas pensadas para ser útiles, bellas y duraderas, perfectas para quienes valoran el diseño exclusivo y la autenticidad. En Versa-Home, creemos que la decoración no es solo cuestión de estilo, sino una forma de expresión.
https://www.versa-home.es/
La línea de Perfumes de Vila Hermanos nos presenta fragancias unisex y modernas que reflejan las tendencias actuales, diseñadas para adaptarse a cada personalidad y convertirse en una extensión única de su estilo. Se compone de seis fragancias exclusivas que celebran el arte de la perfumería con un enfoque contemporáneo y sofisticado. Bergamota &
Orange
https://www.vilahermanos.com/
YESTIS
Muhà, más que una marca de ambientadores
Desde su nacimiento en 2012, Muhà ha conquistado los corazones europeos con una propuesta única: la fusión perfecta entre fragancias sofisticadas y diseño artesanal italiano. Inspirados por la belleza de la naturaleza y el legado familiar de su fundadora, doña Carla, los productos Muhà ofrecen experiencias sensoriales inigualables.
Muhà no es solo una marca de ambientadores: es un viaje emocional. Cada línea, desde los icónicos Flower Diffuser, Rose Diffuser y Butterfly Diffuser, hasta las velas artesanales combina esencias cuidadosamente seleccionadas (más de 55 fragancias) con materiales nobles como la madera de abedul y detalles de zamak. El resultado: piezas decorativas que transforman cualquier espacio.
Contacto España: Yestis Sales Team s.l. https://www.yestis.com/
Blossom, Black Fig & Neroli, Fiery Rouge, Patchouly & Vainilla, Pear & Rose y Vetiver & Salt Wood
MARTES - MIÉRCOLES - JUEVES
Y LA INSPIRACIÓN
Tras la conclusión de The Inspired Home Show 2025, con más de 2.000 marcas presentando 300.000 productos a asistentes de 115 países, nos centramos en la 126ª edición del Show, que se celebrará el próximo marzo. La planificación ya está en marcha con la ampliación de las áreas especiales que se estrenaron este año, incluyendo los pabellones de productos para mascotas y velas, y la exposición de artículos de viaje y equipaje. Cada una de estas áreas ofrece a los minoristas más oportunidades, a la vez que complementa nuestras categorías tradicionales de artículos para el hogar.
La noticia más importante es que la programación del evento cambiará a martes, miércoles y jueves, en lugar de ocupar el fin de semana. La reacción ha sido sumamente positiva por parte de los minoristas y de los expositores, de esta manera nos adaptamos al cambio cultural de las nuevas generaciones que valoran más el equilibrio entre la vida personal y el trabajo.
¡Esperamos verles en Chicago el próximo marzo!
— DEREK MILLER, IHA President & CEO
Para más información contacte con nuestro representante para España y Portugal: Chema Martínez Román, Tel. +34 933589496, chemamartinez@4homemenaje.com
The Inspired Home Show se reinventa y mira al futuro
Derek Miller, presidente de la International Housewares Association, comparte su visión sobre la evolución de la feria líder en productos para el hogar, los retos del sector y las oportunidades globales para el retail especializado.
Desde 1939, el certamen más emblemático del sector del hogar ha mantenido su cita en Chicago, evolucionando en nombre, formato y propuesta sin perder de vista su esencia: ser el gran punto de encuentro entre marcas líderes y los principales compradores del mundo. Hoy, bajo el nombre de The Inspired Home Show, la feria organizada por la International Housewares Association (IHA) representa una plataforma estratégica para los negocios, la innovación y el descubrimiento de tendencias. Hablamos con Derek Miller, presidente
y CEO de la IHA, para conocer su visión del presente y futuro de esta cita ineludible.
Una historia que evoluciona con el sector
Derek Miller comienza recordando que, aunque el nombre y el enfoque de la feria han cambiado con el tiempo, el espíritu de innovación y encuentro se mantiene intacto. “La
primera edición tuvo lugar en 1939 en el Palmer House Hotel de Chicago y, durante un tiempo, se celebraba dos veces al año. A medida que el evento crecía, fuimos trasladándonos a espacios más grandes, desde el International Amphitheatre hasta el Navy Pier, y finalmente McCormick Place, que es nuestro hogar actual”, explica.
Hoy, The Inspired Home Show destaca por su capacidad de reunir, en solo tres días y bajo un mismo techo, a los líderes del retail internacional con los fabricantes más punteros del mundo del hogar y los artículos para la casa. La edición de 2025 fue un claro ejemplo del dinamismo del evento, con más de 2.000 marcas únicas, 300.000 productos (20.000 de ellos novedades) y asistentes de 115 países.
Pero más allá de las cifras, Miller destaca el valor estratégico de los encuentros presenciales. “Los directivos de primer nivel nos cuentan una y otra vez lo valioso que resulta tener tantas reuniones estratégicas en tan poco tiempo. Es una forma eficaz de impulsar decisiones y alianzas clave para el negocio”, subraya.
Adaptarse o quedarse atrás
Consciente de los cambios profundos que afectan al sector – desde los hábitos del consumidor hasta los canales de venta–, la IHA no ha dejado de actualizar el formato de la feria. “Tenemos que evolucionar constantemente, adaptarnos a los cambios del comercio minorista, del comportamiento de compra, de las expectativas de los consumidores y del contexto global. Solo así podremos seguir siendo relevantes”, afirma Miller
Uno de los cambios más notables será el nuevo patrón de fechas: en 2026, la feria se celebrará de martes a jueves (del 10 al 12 de marzo), en lugar de ocupar también el fin de semana. La decisión, según explica el presidente de la IHA, se tomó tras consultar ampliamente a los distintos actores del sector.
Además, la edición de 2025 incorporó nuevos espacios que reflejan la diversificación del sector: el Travel Gear + Luggage Expo, el Candle Pavilion (en colaboración con la National Candle Association) y el Pet Products Pavilion
Derek Miller, presidente y CEO de la IHA
(junto a la American Pet Products Association), además de una expansión del área Debut, un auténtico vivero para marcas emergentes.
En un momento tan convulso como el actual, con la irrupción de plataformas como Shein o Temu y el auge de la inteligencia artificial, ¿tiene aún futuro el comercio minorista especializado?
Absolutamente. Aunque el comercio online ha crecido, los minoristas con tiendas físicas siguen prosperando. El IHA State of the Industry Report 2025, elaborado en colaboración con Circana, revela que el 42% de las ventas de pequeños electrodomésticos y artículos para el hogar en 2024 se realizaron en tiendas físicas. El contacto humano, el asesoramiento experto y la experiencia en el punto de venta siguen siendo diferenciales clave.
Las tensiones comerciales entre EE. UU. y otras regiones, incluidos los aranceles recíprocos, están complicando la economía. ¿Qué papel puede jugar una organización como IHA en este contexto?
La feria The Inspired Home Show es una oportunidad excepcional para que compradores y vendedores de todo el mundo se reúnan, incluso en épocas económicas difíciles. Muchos minoristas estadounidenses están buscando proveedores alternativos fuera de China para diversificar su oferta. Para los fabricantes de otras regiones, esta es una oportunidad de oro: pueden acceder a un gran número de compradores internacionales en solo tres días.
La edición de 2026 se celebrará del 10 al 12 de marzo en Chicago. La inscripción ya está disponible en theinspiredhomeshow.com.
¿Vas a perdértelo?
¿Qué impacto espera que tengan estos cambios en la próxima edición de la feria?
La importancia del mercado estadounidense es innegable. Representa el mayor mercado de consumo continuo del mundo. Solo los minoristas estadounidenses que acuden a la feria suman más de 64.000 millones de dólares en capacidad de compra y más de 100.000 puntos de venta. No estar presente en Chicago supone perder una oportunidad comercial crítica.
¿Qué aspectos positivos identifica en medio de esta transformación, tanto para el comercio minorista como para las ferias o premios internacionales?
El programa gia (Global Innovation Awards) de la IHA lleva más de 25 años reconociendo la excelencia en el retail a nivel mundial. No solo premiamos las mejores tiendas físicas, también destacamos la innovación en ecommerce, escaparatismo, diseño de producto e incluso el talento de jóvenes diseñadores. La comunidad gia se reúne cada marzo en Chicago para celebrar la vitalidad y creatividad del sector.
¿Qué es, para usted, la verdadera “magia” de este sector?
La magia está en los productos que combinan funcionalidad con belleza, que hacen la vida más fácil y aportan estilo al hogar. Son esos artículos que despiertan el deseo de los consumidores y reflejan sus aspiraciones. Esa combinación de utilidad y diseño sigue siendo el corazón del retail del hogar.
¿Por qué los comercios europeos deberían apostar por participar en premios como el gia?
El gia tiene gran alcance, con competiciones en más de 30 países. Ganar a nivel nacional proporciona visibilidad local, lo cual impulsa el tráfico y las ventas. Y lograr el reconocimiento global como Global Honoree ofrece un prestigio difícil de igualar con campañas tradicionales. Es una forma poderosa de diferenciarse.
Los minoristas especializados en regalo y mesa, ¿qué pueden esperar de la próxima edición de TIHS?
Más de 300.000 productos y más de 2.000 marcas, muchas de las cuales no exponen en otras ferias. Además, los expositores estadounidenses traen a Chicago su gama completa de productos, algo que rara vez sucede en certámenes internacionales. Estamos continuamente explorando nuevas formas de aportar valor, tanto a expositores como a visitantes.
The Inspired Home Show no es solo una feria. Es un termómetro del mercado global, un escaparate de tendencias y una herramienta estratégica para retailers y fabricantes. Su éxito continuado demuestra que, incluso en tiempos de cambio, hay espacio para el contacto humano, la inspiración presencial y la colaboración global.
“El hogar sigue siendo un lugar fundamental en nuestras vidas. Y ayudar a mejorarlo, desde el diseño de una taza hasta el lanzamiento de una línea de cocina, es una misión que sigue teniendo sentido, belleza y potencial”, concluye Derek Miller.
Interior Looks: Strong debut – Expanded furniture offerings and new formats in Frankfurt for 2026
Interior Looks made a promising launch at Ambiente 2025, providing new momentum for the furniture industry. The innovative area successfully connected high-quality furniture and interior design brands directly with new buyers from retail, architecture, planning, hotels, and restaurants, garnering overwhelmingly positive feedback. In 2026, this premium offering will be further expanded, presenting an even broader range of furniture and new formats in Frankfurt.
“Interior Looks was just the beginning. We are engaged in dialogue with the furniture industry on multiple levels and will expand the furniture offering in Frankfurt to address a wider spectrum, from sophisticated to premium segments,” explains Philipp Ferger, Vice President Consumer Goods Fairs. “Beyond traditional trade fair formats, innovative new approaches to attract customers in hospitality, interior design, contract business, and architecture are being discussed. Naturally, we are also coordinating with colleagues from our leading trade fairs ISH, Heimtextil, and Light + Building to actively engage their international visitor groups.”
A successful launch with substantial potential
From its first edition, Interior Looks impressed with its clear direction and targeted networking opportunities. “Despite a challenging market environment, we successfully opened up new sales channels for furniture exhibitors, actively supporting industry transformation. Beyond our focus on lifestyle and design, participants encountered new retail buyers and business partners from contract and hospitality sectors in Frankfurt. This has proven highly successful, and I am particularly pleased that the strategy has paid off for the pioneering exhibitors in Interior Looks,” emphasizes Yvonne Engelmann, Director of Ambiente Living, Giving, and Working. Among these pioneers is Christine Kröncke Interior Design. Jörg von Sichart, Managing Partner, confirms: “Branded furniture and lifestyle simply work very well together. The contacts from the hospitality sector have been particularly impressive, with many interior architects visiting Interior Looks to find competent furnishing partners.”
High expectations, excellent response: objectives achieved
Interior Looks, located in Hall 3.1 of Ambiente, showcased a curated selection of high-quality handcrafted furniture, textiles, lighting, and design objects, organized by industry expert Bernd Schellenberg. The area was well integrated into Ambiente’s overall lifestyle offerings and received strong positive feedback. First-time exhibitors were especially satisfied, highlighting valuable retail and contract business opportunities. Companies like Rodam, JAB Josef Anstoetz, and Scholtissek praised the event’s organization and results, noting its effectiveness in reaching both retail and professional audiences in interior design and hospitality sectors.
Ambiente 2026: Even more opportunities for the furniture sector
The varied profiles of exhibitors demonstrated the diverse growth potential at the industry's leading lifestyle fair. While custom
manufacturers like Fíne successfully targeted project managers primarily in German-speaking and European markets, brands like Raasch and Serax praised the quality of the international audience. Stephan Bolz, CEO of Bordbar Design, summarized: “Frankfurt’s high international profile is key for us, as it represents significant growth opportunities. This has worked exceptionally well.”
“With positive feedback and considerable interest already for 2026, Interior Looks will continue to grow. Leveraging synergies with Frankfurt’s international fairs and introducing innovative formats for customer acquisition and matchmaking, we are creating new opportunities for the furniture industry to connect with relevant target groups,” concludes Engelmann.
Further exhibitor statements from Interior Looks are available online. Participants at the premiere included: Bielefelder Werkstätten, Bordbar, Christine Kröncke Interior Design, Fine Furniture, Ipdesign, JAB Anstoetz Gruppe, Raasch, Rodam, Scholtissek, Serax and Signet. Additionally, their offerings will soon be accessible in the digital showroom on Conzoom Solutions. Users can explore the Interior Looks exhibition area via an interactive 360° tour, access detailed information, and find year-round inspiration.
Next fairs dates
Ambiente will again be held in early February, concurrently with Christmasworld and Creativeworld at the Frankfurt exhibition grounds.
Convincing right from the start: solutions for design-focussed retailers, hotels and the contract business in the new Interior Looks area
(Photo: Messe Frankfurt/Jens Liebchen)
A vision for the future: An interview on R+T's anniversary milestones with Sebastian Schmid
This year marks a truly special occasion for two of the most important international trade fairs in the sun shading, doors/gates, and roller shutters sector. R+T in Stuttgart, the world's leading exhibition in its field, proudly celebrates its 60th anniversary.
Meanwhile, R+T Asia, its prominent counterpart in Asia, marks two decades of remarkable growth and success, having recently concluded its latest edition from May 26-28, 2025. Both events, meticulously organized by Messe Stuttgart, have firmly established themselves as essential global platforms for innovation, professional networking, and driving excellence in the industry. With these significant anniversaries on the horizon, we had the pleasure of chatting with Sebastian Schmid, Vice President of Messe Stuttgart, a key figure and fundamental driver behind these events. Our conversation focused on their rich history, current impact, and the exciting prospects for the R+T brand.
In this very significant year, marking the 60th anniversary of R+T in Stuttgart and the 20th anniversary of R+T Asia, how has your vision evolved regarding the role of these fairs as key platforms for the industry at a global and regional level, respectively?
Over the last six decades, R+T has developed into an indispensable meeting point for the international industry. While the R+T in Stuttgart sets global standards as the world's leading trade fair, R+T Asia has firmly established itself in the Asian market over the last 20
years. From the outset, our vision has been to create platforms that reflect and actively shape trends, adapted to the needs and circumstances of the respective regions, but with an international network. This vision remains unchanged.
The high early booking rate for R+T 2027 demonstrates continued confidence in the fair. What do you believe continues to attract so many leading companies to Stuttgart year after year, especially in a constantly changing global landscape?
R+T is more than just a business platform — it's also a family reunion for the industry. Many of the exhibitors have been attending for decades. We prioritise maintaining close ties with the industry, understanding its needs and showcasing them at the trade fair. Our success in doing so is reflected in the high level of repeat participation and trust. In uncertain times especially, companies are looking for reliability and quality — and they find it with us.
R+T is often described as a "pacemaker" for future topics such as serial construction, energy efficiency, and smart home technologies. How does Messe Stuttgart plan to continue driving innovation and facilitating collaboration in these crucial areas in the coming years?
One of our key strengths lies in connecting people who would never otherwise meet. This often leads to new ideas and collaborations. We aim to promote this exchange by creating spaces for encounters and offering a platform for innovations, for example through formats such as the R+T Innovation Award or specialised forums. To this end, we rely on our strong partnerships with associations, institutions, and companies.
Considering the growth and importance of R+T Asia over the past two decades, how do you see its role in the future of the Asian market, and how does its strategy complement that of the parent fair in Stuttgart?
R+T Asia is our gateway to the rapidly growing Asia-Pacific region. With a strong focus on local market needs, it also creates a bridge to the international R+T community. While Stuttgart remains the global industry meeting place, Shanghai provides direct access to regional trends, partners, and customers. The two events complement each other perfectly in terms of strategy and content.
Looking ahead, what are your main aspirations for the upcoming editions of R+T in Stuttgart and R+T Asia, and how do you hope these fairs will continue to impact and shape the roller shutter, door/gate, and sun shading systems sector globally?
For me, success means more than just visitor and exhibitor numbers — I want both events to be successful. Success also means that our trade fairs generate momentum that continues to have an impact long after the event has finished. We have fulfilled our mission if new ideas, projects or partnerships emerge from encounters on site that offer solutions to current challenges, such as climate change. Our events should remain places of new beginnings where the future of the industry is actively shaped.
Beyond Stuttgart and Shanghai, the R+T Alliance encompasses other significant fairs in various countries. How is the global strategy of the R+T Alliance coordinated to maintain consistency while adapting to the specific characteristics of each local market, and what synergies are you looking to foster between these different platforms?
In addition to R+T in Stuttgart and R+T Asia, the R+T Alliance now includes R+T Turkey in Istanbul, APAExpo by R+T in Valencia, Sun Shading Expo North America and Outdoor.Ambiente.Living, which is held alongside Intergastra, the leading trade fair for hotel and gastronomy business in Stuttgart. APAExpo by R+T in Spain has just taken place to great acclaim. We coordinate the strategic direction of all events, while paying close attention to the specific needs of individual markets. We achieve this by working with strong local partners who have an in-depth knowledge of their markets. The result is a structure that reflects the diversity of the markets while upholding the uniform quality standards of the R+T brand.
Mark your calendars for the upcoming edition of R+T Stuttgart, which will open its doors from February 15-19, 2027
www.rt-expo.de www.rt-alliance.com
Interihotel BCN25 pone en valor el encuentro como fuerza transformadora del diseño
Del 21 al 23 de octubre, Fira Barcelona Gran Via acogerá interihotel BCN25, el evento europeo de referencia en diseño para hoteles y restaurantes.
Bajo el lema “The Power of Encounters”, la edición de este año reivindica el diseño como espacio de conexión – entre ideas, culturas y modelos de negocio –, consolidándose como la feria de hospitality design con mayor afluencia internacional, con más de 10.000 visitantes profesionales.
La edición 2025 de interihotel reivindicará el valor transformador de los encuentros en el diseño hospitality. El showroom WEcontract BCN acogió la presentación de las novedades del principal evento de diseño de hoteles, en una rueda de prensa que contó con la presencia de Joaquim Solana (Cluster Manager en AMBIT), Pepa Casado d’Amato (directora creativa de interihotel) y Toni Zaragoza (director de interihotel), responsables de anunciar los detalles de esta esperada edición a los medios acreditados durante el evento.
También participó en la presentación Jordi Bosch (Trade marketing manager en Roca, Global sponsor de esta edición), así como el resto de marcas patrocinadoras confirmadas hasta el momento: Niessen, Ikea, Jung y Tarkett. Bosch declaró que “Interihotel representa una cita clave para todos los que trabajamos en el diseño y la creación de espacios que generan experiencias memorables. Para Roca, estar aquí significa reforzar nuestro compromiso con el sector hospitality, un ámbito en el que volcamos nuestra experiencia, innovación y visión global”. Comentó también que estar en interihotel permite a Roca mostrar su visión del baño en el sector hospitality, un espacio funcional y estéticamente trabajado, pero también un espacio que cuida del bienestar de las personas y del entorno.
Interihotel, que este año celebra su decimoquinta edición, es el único acontecimiento de carácter internacional dirigido a los profesionales del diseño para hoteles y restaurantes celebrado en España. De hecho, el evento organizado por AMBIT Living Spaces Cluster se ha convertido en el más importante en Europa en el sector del hospitality design, una cita ineludible que reúne a empresas hoteleras, grupos de restauración, inversores de real estate y estudios de interiorismo y arquitectura especializados en diseño de hoteles y restaurantes que buscan las últimas tendencias y soluciones innovadoras para el sector.
Su propuesta de valor se materializa en un mix perfecto de evento internacional con más de 10.000 profesionales, congreso con más de 180 ponentes, innovación y tendencias en forma de charlas, Concept Rooms y laboratorios de ideas, premios y negocio.
Interihotel es un encuentro fundamental del sector hospitality que incorpora en su ADN la importancia del diseño como generador de puentes entre culturas, la innovación en los modelos de negocio y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles y regenerativas. En palabras de su director, Toni Zaragoza: “En interihotel creamos entornos de relación para prescriptores, promotores de proyectos hospitality, inversores y marcas. Es el evento en el que se presentan las innovaciones y nuevas tendencias en diseño de hoteles y restaurantes y donde se dan cita los profesionales para inspirarse y conocer nuevas soluciones para sus proyectos. Es el evento, sin duda, en el que hay que estar”. El director aprovechó también para dar las gracias a los patrocinadores, a los participantes en la sesión y a los medios y a los media partners de la edición.
The Power of Encounters: las conexiones que dan forma al sector
La edición de este año gira en torno a The Power of Encounters, una idea que reivindica el valor transformador de los encuentros en el diseño del sector hospitality
El diseño de hoteles y restaurantes no se construye en solitario: requiere diálogo, colaboración y una voluntad compartida de ir más allá. El hospitality design cobra forma cuando las ideas se cruzan, cuando la creatividad se une a la experiencia y la visión convierte los materiales en espacios con sentido. Es en esas conexiones donde nace algo nuevo. Interihotel celebra esos momentos de intercambio que inspiran el cambio, las conversaciones que marcan un rumbo, porque es en interihotel donde esas conexiones suceden.
The Power of Encounters pondrá el foco en tres temáticas clave que reflejan los grandes desafíos y oportunidades del sector:
- 21 de octubre: cultural encounters. Cada proyecto de hospitality es una oportunidad para contar una historia local con lenguaje global. Esta línea temática explorará cómo el diseño puede preservar la identidad de un destino, reinterpretando tradiciones y conectando con el visitante desde lo auténtico.
- 22 de octubre: sustainable encounters. Un diseño que no solo da la bienvenida, sino que también cuida. Esta temática abordará cómo el diseño, los materiales y las estrategias empresariales pueden generar impacto positivo, ambiental y social, impulsando una industria más consciente y responsable.
- 23 de octubre: the business of encounters. El diseño también es estrategia. Esta temática analizará cómo las colaboraciones entre diseñadores, hoteleros e inversores están redefiniendo los modelos de negocio, generando nuevos estándares y desbloqueando oportunidades inéditas en el sector.
Primeros nombres confirmados
A varios meses del evento, interihotel BCN25 ha confirmado ya la participación de destacados estudios como Space Copenhagen, Javier Plazas, Estudio B720, Mesura, Ricard Trenchs, Astet Studio, Núria Moliner o MRGO, entre los más de 180 ponentes que participarán en el congreso.
Concept Rooms con estudios referentes del panorama internacional Isabel López Vilalta + Asociados será uno de los estudios de arquitec-
tura e interiorismo participantes en el proyecto de las Concept Rooms de esta edición. ILV+Asociados es un estudio con sedes en Barcelona, Mallorca y Madrid fundado en 1992 por Isabel López Vilalta, una reconocida interiorista española con más de 35 años de experiencia profesional y Premio a la trayectoria profesional en diseño de hoteles y restaurantes en interihotel BCN21.
La interiorista, que acudió a la presentación, intervino brevemente para dar las gracias a la organización por haber escogido su estudio. Habló del trabajo colaborativo que supone este tipo de proyectos, recalcando la importancia de tener un buen equipo y una buena red de proveedores. Finalizó su intervención con la siguiente reflexión: “[...] Creo que el mundo globalizado hace que sea (todo) muy homogéneo, y que quizá, cada vez, los hoteles se acaban pareciendo más [...] Y a mí me gustaría, precisamente, encontrar, a lo mejor, esa manera diferente de hacer, o de intentar dejar de ser homogéneos. Me gustaría pensar que esta va a ser una buena oportunidad para conseguirlo”.
PhiBa Architecture es el otro estudio que ha aceptado el reto de diseñar una de las Concept Rooms de interihotel. Fundado en 2011, cuenta con oficinas tanto en Filadelfia como en Barcelona, lo que les permite abordar proyectos en regiones con contextos culturales y ambientales muy diferentes.
Acudió a la sesión Luis Balaguer, Design director de la firma, quien agradeció también el haber sido seleccionados para el proyecto. Explicó cómo el estudio planea afrontar el proyecto, eliminando las ideas preconcebidas, las restricciones y centrándose en lo más importante: los huéspedes. En sus propias palabras: “Se nos viene a la cabeza cómo los hoteles podrían intentar ser organismos vivos que puedan ir adaptándose a cómo los huéspedes se sientan [...] Mil gracias por pensar en nosotros, porque creemos que es una oportunidad buenísima para intentar buscar estos espacios innovadores, tecnológicos, que se puedan ir adaptando a los huéspedes”.
Previsiones para 2025
Interihotel BCN25 espera contar con más de 300 marcas expositoras, lo que supondría la cifra más elevada de su historia. En el momento de esta presentación, se ha confirmado ya la participación de más de 200. Por lo que respecta a visitantes, la organización prevé una asistencia de más de 10.000 profesionales procedentes de más de 50 países, con lo cual volvería a superar las cifras de la anterior edición.
www.interihotel.com
Toni Zaragoza, director de interihotel
Joaquim Solana, Cluster Manager de Ámbit
Pepa Casado, fundadora de Futurea
Feria del mueble de Milán
Milano Design Week 2025: la ciudad que diseña el futuro y convierte el diseño en cultura.
Sergio Pérez Fortea
Milán, capital del proyecto
En un mundo que se tambalea entre tensiones geopolíticas y transformaciones estructurales, Milán ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo el epicentro mundial del diseño. La 63ª edición del “Salone del Mobile di Milano”, celebrada del 8 al 13 de abril de 2025, no solo revalidó su peso como feria líder de la industria, sino que subrayó una realidad imparable: el diseño ya no vive solo en los pabellones de Rho, sino que respira, vibra y se reinventa en cada esquina de la ciudad.
Una feria en cifras y emociones
Con 302.548 asistentes (un 68% internacionales) y 2.103 expositores de 37 países, el Salone demostró que el diseño es más que negocio: es un lenguaje universal y la edición bienal de Euroluce brilló con luz propia, literal y metafóricamente, presentando tendencias donde la tecnología se funde con la poética de la luz. Desde esculturas luminosas inspiradas en la naturaleza hasta sistemas modulares con IA, biofilia, control personalizable, la iluminación se volvió experiencia sensorial construyendo atmosferas vivenciales únicas.
Cultura expandida: de la feria a la ciudad
El Programa “Culturale” de este año fue una constelación de experiencias multisensoriales. Destacan dos instalaciones en la ciudad: Library of Light de Es Devlin, en la Pinacoteca di Brera, un faro de conocimiento que combinó luz, literatura y arquitectura efímera y Mother de Robert Wilson, en el Castello Sforzesco, un diálogo entre sonido, escultura y espiritualidad sobre la Pietà Rondanini de Miguel Ángel
Dentro del recinto ferial, la instalación La dolce attesa de Paolo Sorrentino exploró el concepto del tiempo suspendido con música de Max
Casacci y escenografía de Margherita Palli. Villa Héritage de PierreYves Rochon rindió homenaje al lujo atemporal con referencias a Visconti, Mahler y la estética veneciana, entre tapices, jardines de invierno y manufactura de alta gama.
El Fuorisalone: diseño en libertad
Pero el verdadero corazón de la Milano Design Week latió en el “Fuorisalone”. Cada barrio -Brera, Tortona, 5Vie, Isola, Porta Venezia- se convirtió en un capítulo distinto de un relato coral donde las marcas, muchas ya desligadas de la feria principal, apostaron por exposiciones independientes, performances, cenas creativas y experiencias inmersivas en sus propios showrooms o espacios efímeros.
Este modelo de presentación, más directo y menos institucional, consolidó una tendencia que crece año tras año: el diseño no solo se exhibe, se vive. Las calles de Milán no fueron escaparate, sino escenario. Este giro reafirma cómo el Salone está dejando atrás el formato clásico de feria para abrazar una nueva identidad de “evento cultural total”, donde el diseño dialoga con el arte, la arquitectura y la ciudad.
Empresas como Molteni, Cassina, Boffi y Flos apostaron por presentar novedades en sus propios espacios, en muchos casos rediseñados para la ocasión. Esta dispersión geográfica del diseño ofrece a las marcas un mayor control narrativo, una experiencia más cualitativa para los visitantes y una integración más profunda con el tejido urbano.
Tendencias: la nueva sensibilidad del habitar
El diseño de 2025 abrazó formas suaves, sistemas modulares versátiles y envolventes y materiales que dialogan con la naturaleza y la sostenibilidad. Los sofás se convierten en paisajes domésticos, microarqui-
tecturas flexibles, con acabados que van del bouclé a la piel martillada, los colores se alternan entre neutros sofisticados y tonos vibrantes. Los dormitorios, por su parte, abrazan un lujo táctil: terciopelos, linos crudos, cabeceros escultóricos y sistemas de almacenaje personalizables definen una nueva intimidad sofisticada, los textiles recuperan texturas casi táctiles; la paleta en general se mueve entre neutros sobrios y colores terrosos, con pinceladas de verde bosque y azul profundo.
La artesanía regresa como valor diferencial, como se vio en el SaloneSatellite, donde 700 jóvenes talentos de 36 países exploraron el tema New Craftsmanship: A New World. La frontera entre industria y gesto manual se difumina, abriendo nuevas posibilidades creativas. Destacaron varias propuestas que reinterpretaban la tradición cerámica, el
trabajo del vidrio y el uso de maderas locales bajo lógicas de producción sostenible.
En iluminación, la modularidad, la portabilidad sin cables y la biofilia marcaron la pauta. Lámparas que evocan hojas, astros o flujos de agua crean paisajes lumínicos íntimos, poéticos y funcionales. Se puede subrayar una nueva generación de diseñadores que entiende la luz como elemento emocional, adaptativo, vivo.
Pensamiento para humanos
La campaña de comunicación del Salone 2025, Thought for Humans, no fue un eslogan sino una declaración de intenciones. El diseño como acto de responsabilidad colectiva, como gesto que construye futuro. Todo dentro de una coherencia entre la narrativa institucional del evento y las propuestas exhibidas: desde muebles pensados para la neurodiversidad hasta sistemas de cocina que fomentan el reciclaje doméstico, pasando por soluciones para la habitabilidad en climas extremos. Este Salone no solo mostró cómo vivimos, sino cómo podríamos vivir mejor.
La Milano Design Week 2025 ha demostrado que el diseño no es solo forma o función, sino también emoción, pensamiento, responsabilidad y belleza compartida. En un presente incierto, Milán ha vuelto a ser faro. Y su luz, como la de Euroluce, nos invita a imaginar futuros posibles. Con vistas a 2026, el Salone del Mobile se propone ser aún más inclusivo, con un foco en las pequeñas y medianas empresas y los mercados emergentes. La presidenta Maria Porro lo resume así: “Este año hemos encendido una chispa que convierte a Milán en la capital del proyecto. El diseño, como dice nuestro lema 2025, es Thought for Humans: pensar el mundo desde la empatía, la responsabilidad y la belleza”.
Workspace Design Show returns to Amsterdam this November with future-focused conference content shaping the workplace of tomorrow
Workspace Design Show is set to make a powerful return to the Dutch capital from 5-6 November 2025 at the RAI Amsterdam. As the UK and Europe’s leading exhibition dedicated to workplace interiors, the Amsterdam edition will bring together the most creative minds in architecture, design, occupier strategy, and sustainability to explore how we can create more effective, inspiring, and future-proof working environments.
With a strong focus on innovation, sustainability, and wellbeing, the 2025 edition will once again feature an exceptional speaker programme across three dedicated conference stages –Workspace Design Talks, Occupiers Forum, and Sustainability Talks– delivering invaluable insights and real-world strategies.
What to Expect on the Conference Stages
Visitors can look forward to an unmissable lineup of industry leaders delving into topics such as:
• Future-proofing workspaces and designing for adaptability
• Data extraction to improve building performance and energy use
• How hospitality principles are shaping more human-centric workplace experiences
• Integrating wellbeing and DEI into everyday workplace design
• Exploring how AI and smart data are redefining productivity and collaboration
• Designing spaces that blend professional, social and recreational purpose
• Harnessing connected data and knowledge to transform the design process
Three conferences featuring thought-provoking discussions from 120+ leading global occupiers such as Booking.com, Amazon, Zoom, Ubisoft, alongside top architecture and design firms including Gensler, UNStudio, HENN, CBRE, Colliers, and Arcadis.
A stellar lineup of 100+ brands, that include Vitra, Interface, VEPA, Artifort, Pedrali, Kettal, Interstuhl, Konig + Neurath, Humanscale, and Palmberg, will be showcasing new solutions for workspaces.
Five special experiential features designed by leading architects from UNStudio, Casper Schwarz, M Moser Associates, and Mecanoo, will offer visitors immersive, thought-provoking experiences that reimagine the future of work.
From design innovators to forward-thinking brands, the show is a must-attend for those passionate about driving change in how we work, live, and connect within workplace environments.
Whether you’re an architect, designer, workplace strategist, or product manufacturer, Workspace Design Show offers a unique platform to discover the latest products, connect with like-minded professionals, and reimagine the future of workspaces.
www.workspaceshow.nl
Hannover se prepara para acoger a los participantes en la ITMA después de tres décadas
La exposición se celebrará del 16 al 22 de septiembre de 2027. Se prevé una superficie de 200.000 m2, que ocuparán 13 pabellones de exposición en el recinto ferial de Hannover.
La ITMA, que se celebra cada cuatro años desde 1951, tuvo su última edición en la ciudad alemana en 1991. La oferta para la ITMA 2027 fue presentada por el propietario del recinto, Deutsche Messe, en estrecha colaboración con la capital de Baja Sajonia y la oficina del alcalde. Belit Onay, alcalde y director General de la Ciudad de Hannover, declaró entusiasmado: “Estamos encantados de haber presentado con éxito nuestra candidatura para la ITMA 2027. La ciudad, un animado centro de ferias y congresos, está deseando dar la bienvenida a la ITMA de nuevo en Hannover después de más de 30 años. No escatimaremos esfuerzos para garantizar la celebración de una ITMA excelente. Hannover es una ciudad verde y eficiente con un ambiente relajado. Como gran ciudad ferial, Hannover está organizada y es fácil de recorrer, lo que la convierte en un destino sin estrés para los visitantes. Su mezcla de historia y modernidad la convierte en una joya oculta para quienes buscan una experiencia urbana equilibrada”.
Opciones de alojamiento interesantes Hannover no es ajena a la celebración de grandes ferias. Este destino ferial consolidado cuenta con una amplia y variada oferta de alojamiento: hoteles, pensiones, hostales y apartamentos privados. Cada
una de estas opciones satisface necesidades diferentes y ofrece una experiencia única.
En la actualidad, la ciudad de Hannover ofrece más de 18.000 plazas hoteleras, desde las más económicas hasta las de mayor categoría. En los distritos circundantes y en la región metropolitana hay disponibles otras 54.000 camas. Según Deutsche Messe, el operador del recinto ferial, también hay unos 4.000 alojamientos privados repartidos por la ciudad, las zonas cercanas y la región metropolitana.
“La mayoría de los alojamientos permiten llegar al recinto ferial en un plazo de 30 a 90 minutos. Además, tenemos un camping frente al recinto ferial que está abierto a los participantes que traigan sus autocaravanas y caravanas. Los participantes en ITMA 2027 podrán contar con más opciones cuando el año que viene se habiliten otras 700 habitaciones en el centro de la ciudad”, declaró el Dr. Jochen Koeckler, presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe. Para ayudar aún más a los participantes en la ITMA, el organizador ITMA Services ha designado al especialista en alojamiento bnetwork para que preste servicios de reserva de hoteles y apartamentos vacacionales. Respaldada por casi dos décadas de experiencia, la empresa de gestión de destinos ha gestionado dos ferias ITMA anteriores en Barcelona y está en sintonía con las necesidades de los participantes. Se está creando un sitio web específico para que los participantes en la ITMA reserven su alojamiento. Mientras tanto, para solicitar infor-
Techtextil and Texprocess 2026 with strong booking status: exhibitors count on the leading industry platforms
Turbulent times for the industry: recession, sustainability requirements and geopolitical challenges are putting market participants under pressure with subdued purchasing behaviour, restrained investment or complex process adjustments. The industry's response: innovation and outstanding solutions. Whether new material ideas, efficient processes or sustainable developments: The most important platforms to present these are the world's leading trade fairs Techtextil and Texprocess in Frankfurt. This is also reflected in the current high level of interest in participating. Exhibitors are using this opportunity to position themselves globally and prepare for the future. In addition to the familiar big players, an exceptionally large number of new exhibitors will take part in 2026.
'The outstanding level of bookings shows: the industry is seeking for global visibility more than ever. The key lies in finding the right partners for pioneering innovations and unlocking market opportunities. Techtextil and Texprocess offer the ideal setting for this. The registration status promises two strong events in April 2026 and underlines the growth strategy of the two leading trade fairs,’ says Sabine Scharrer, director Brand Management Technical Textiles & Textile Processing at Messe Frankfurt.
Techtextil 2026: realising market potential with innovations Techtextil is also seeing great booking interest from exhibitors. Among those registered are Concordia Textiles (Belgium), Groz-Beckert (Germany), Klopman International (Italy), Kolon Industries (Korea), Lenzing, Sattler Pro-Tex (Austria), Sioen (Belgium) and Schill+Seilacher (Germany). The many new exhibitors include Dystar Singapore, Indorama Ventures Fibers Germany, Monteiro Ribas (Portugal), TreeToTextile (Sweden) and Woolmark (Germany). The leading trade fair for technical textiles and nonwovens covers the entire spectrum of high-tech textiles. Suppliers meet buyers from a wide range of industries here. They are looking for customised material solutionswhether for the automotive or apparel industry. For the first time, there is a separate area for Textile Chemicals & Dyes in Hall 9.0, which is already in high demand. The new Performance Apparel Textiles area in Hall 9.0 is also attracting great interest. It offers promising synergies:
With Fibres & Yarns, manufacturers find their upstream stage in the same hall. In addition, the proximity to Texprocess in Hall 8.0 makes it even more accessible for the apparel industry.
Texprocess 2026: Global visibility for world premieres
Exhibitors from all product groups have already registered to take part in Texprocess, the leading trade fair for processing textile and flexible materials. From cutting and sewing to finishing. Among them are Brother Internationale Industriemaschinen, Gütermann (Germany), Morgan Tecnica (Italy), Robotech (Turkey), Sheffield Cutting Equipment (USA), Style3D | Assyst, Veit and Zünd Germany. New exhibitors include Amann (Germany), Coloreel (Sweden), Comelz, Cutting Edge Automation Machines (Italy) or Pathfinder Australia. Driven by automation, digitalisation and AI, exhibitors are developing increasingly efficient solutions - and are thus resonating with the needs of the international market.
Techtextil and Texprocess will be held from 21 to 24 April 2026.
www.texprocess.messefrankfurt.com
www.techtextil.messefrankfurt.com
mación sobre el alojamiento o reservar habitaciones, póngase en contacto con itmahotels@bnetwork.com
Aunque Hannover no sea una de las principales puertas de entrada a Alemania, está excepcionalmente bien conectada dentro y fuera de Europa. Con enlaces directos en tren de alta velocidad y un aeropuerto bien comunicado, es un cómodo punto de tránsito para los viajeros de negocios.
El recinto ferial es accesible en transporte público. Cuenta con dos modernas estaciones de metro ligero que conectan directamente con el centro de la ciudad. También tiene enlaces directos con las autopistas y unas 39.000 plazas de aparcamiento.
Alex Zucchi, presidente de CEMATEX, propietaria de ITMA 2027, ha declarado: “Estamos deseando celebrar nuestra exposición en Hannover. La ciudad cuenta con la infraestructura necesaria para acoger una enorme congregación de expositores y visitantes de una mega exposición ITMA. El equipo organizador está trabajando con el propietario del recinto para garantizar que todos los participantes tengan una experiencia sin contratiempos similar a la que han estado acostumbrados en ediciones anteriores.”
Para más información sobre la feria, visite el sitio web de ITMA 2027, que se inaugurará en julio, antes de que se abran las inscripciones en septiembre.
La última edición de la ITMA se celebró en Milán en 2023. Con una su-
perficie de 200.000 m2, contó con la participación de 1.709 expositores de 47 países y más de 111.000 visitantes de 143 países.
www.itma.com
REBUILD 2025, la gran feria europea de la construcción industrializada
REBUILD se convirtió durante tres días en la capital europea de la innovación, la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad en el sector de la edificación.
28.739 profesionales acudieron a la cita de la construcción industrializada, que del 23 al 25 de abril de 2025 reunió a 634 firmas expositoras y 707 speakers internacionales que mostraron las últimas soluciones, materiales, herramientas y tendencias para seguir impulsando un cambio de modelo constructivo para tener una industria más eficiente, digital y sostenible que permita disponer de más vivienda pública y de calidad. La comunidad foral de Navarra fue este año la protagonista en REBUILD 2025 como referente en vivienda pública, sostenibilidad e innovación.
El territorio ha sido designado “Región Innovadora Europea 2025” por las políticas de promoción de vivienda asequible, basada en construcción industrializada y criterios de edificación de consumo casi nulo. Desde Navarra se ha impulsado el desarrollo de edificios construidos bajo estándares Passivhaus, la implantación de la metodología BIM en los procesos públicos de edificación, así como el fomento de soluciones industrializadas en madera. Estas acciones refuerzan el compromiso de Navarra con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la innovación en los procesos constructivos, consolidando su liderazgo en políticas públicas de vivienda asequible y de calidad.
Otro de los puntos clave de esta edición ha sido la revolución de la IA en la construcción y su impacto en los profesionales. La inteligencia artificial está revolucionando por completo tanto las economías como los sectores productivos, y la edificación no es una excepción. A tal efecto, la industria está desarrollando nuevos modelos de negocio que
integran funcionalidades tecnológicas para mejorar los procesos y optimizar las tareas en las distintas fases constructivas.
La celebración de Rebuild ha supuesto un impacto de unos 67 millones de EUR para Madrid, sede de la feria.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Carlo Ratti, comisario de la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia, se reunieron para la presentación y lanzamiento de un ambicioso manifiesto sobre el futuro de la arquitectura, titulado: “Intelligens: Towards a New Architecture of Adaptation”. El manifiesto, que ya ha sido ampliamente respaldado por los arquitectos participantes en la Biennale Architettura 2025, está abierto ya a la adhesión pública.
El presidente del Gobierno también aprovechó su presencia en REBUILD 2025 para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país. Austria, país invitado a esta octava edición de REBUILD, compartió su modelo de vivienda social, que es referente en Europa por el marco normativo de acceso universal a hogares de alta calidad, promoviendo la integración social y la estabilidad económica.
Los Advanced Architecture Awards 2025, en su octava edición, reconocieron a Baublock, Nuovit, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid, El Corte Inglés, Ferrovial, eductrade y la Comunidad de Madrid.
La próxima edición de Rebuild se celebrará del 24 al 26 de marzo de 2026 en IFEMA Madrid.
www.rebuildexpo.com
R+T entra en el año de su aniversario con una fuerte demanda
Una fuerte señal para R+T, la feria líder mundial de persianas enrollables, puertas/portones y sistemas de protección solar: alrededor de 650 empresas de todo el mundo ya se han registrado para participar en R+T 2027 en Stuttgart casi dos años antes de su comienzo. Se han sentado las bases para una feria exitosa con alrededor del 78% del espacio de los pabellones y más de 56.000 m2 de superficie ocupada. La alta tasa de reservas anticipadas subraya la importancia de R+T como la plataforma líder mundial para persianas enrollables, puertas/portones y sistemas de protección solar. Sebastian Schmid, vicepresidente de Messe Stuttgart, considera estas cifras como una confirmación: “La gran respuesta demuestra que la industria considera a R+T como algo más que una simple feria comercial: es una plataforma internacional, un motor de innovación y un marcapasos para temas clave del futuro, como la construcción en serie, los productos energéticamente eficientes y las tecnologías para el hogar inteligente. Me fascina ver la estrecha colaboración de la industria en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático, y que confía constantemente en R+T”. R+T 2027 volverá a contar con un variado programa paralelo que examinará estos temas futuros durante las charlas, brindando la oportunidad para debates técnicos y el fomento de los jóvenes, por ejemplo, en un concurso estudiantil en el área de la arquitectura. ARCHIKON, Congreso Regional de Arquitectura y Desarrollo Urbano, también se celebrará simultáneamente con la feria.
El año 2025 tiende un puente entre el futuro y la tradición: R+T celebra su 60º aniversario, un hito que subraya de manera impresionante el desarrollo de la feria hasta convertirse en una plataforma industrial internacional líder. Lo que comenzó en 1965 en el antiguo recinto ferial de Killesberg en la ciudad como “R 65” se ha convertido en el encuentro
líder mundial con una alianza ferial internacional, es decir, la Alianza R+T. 2025 también marca una fecha importante dentro de esta alianza ferial: R+T Asia, que comenzó en Guangzhou en 2005, celebrará su 20º aniversario en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái del 28 al 30 de mayo de 2025. Durante las últimas dos décadas, R+T Asia se ha convertido en la feria líder de sistemas de protección solar y sistemas de puertas/portones en la región de Asia-Pacífico. R+T 2027 se celebrará en el Centro de Exposiciones de Stuttgart del 15 al 19 de febrero de 2027.
www.rt-expo.de www.rt-alliance.com
IHGF Delhi Fair celebrates milestone 60th edition in autumn over 3,000 exhibitors
IHGF Delhi Fair –a one of its kind comprehensive trade platform reputed as the ‘world’s largest gathering of handicraft exhibitors under one roof– celebrates its 60th edition this autumn, in its 31st year since inception in 1994. Known for its scale, diversity and dynamic offerings, IHGF continues to evolve in response to global sourcing trends, delivering a future-ready, buyer-focused trade platform. Strongly supported by leading manufacturer exporters in India and a thriving international community treating India as their preferred sourcing hub, the forthcoming 60th edition is scheduled from 13-17 October 2025 at the state-of-the-art India Expo Centre & Mart, Greater Noida. The fair is organised by the Export Promotion Council for Handicrafts (EPCH).
This landmark edition will feature over 3,000 exhibitors from across India, representing key product segments in home, lifestyle, fashion, furnishings, furniture, gifts and interiors. As one of the most trusted sourcing destinations for handcrafted products, the IHGF Delhi Fair attracts thousands of global buyers, including importers, retail chains, department stores, wholesalers, designers and buying agents, drawn by its exceptional variety, customization capabilities and competitive pricing. Successive editions have consistently seen trade visitors and sourcing representation from well over 100 countries.
IHGF Delhi Fair in its Autumn 2025 edition promises to elevate the sourcing experience with immersive product displays from verified manufacturers, new concepts and design innovations, dedicated theme pavilions, artisanal fare and live craft demonstrations as well as fashion and ramp presentations, knowledge sessions and buyer-centric networking zones.
With increased focus on eco-conscious manufacturing, handcrafted value additions and artisanal creativity, this edition will set new benchmarks for international trade fairs. Buyers can expect expressive surface finishes, emotionally resonant designs and trend-forward collections that blend tradition with modernity.
The fair boasts expansive 16 categories including, Home decor and accents; Home furnishings; Carpets & rugs; Textiles & linen; Gifts &
premiums; Lamps & lighting accessories; Kitchen and dinnerware; Cane, bamboo, paper & eco-friendly products; Christmas & festive décor; Fashion jewellery; Bags & accessories; Aroma, spa & lifestyle; Bathroom accessories; Outdoor and gardens; Kids, babies toys & accessories; Furniture and Interiors, displayed across 16 gigantic halls and 900 Mart Showrooms at the India Expo Centre.
Visitors will also benefit from a dedicated Mobile App for seamless navigation and scheduling, hospitality lounges, refreshment areas, cultural showcases, and interactive zones, creating a holistic and memorable experience. At the 60th IHGF Delhi Fair expect more from the iconic trade show; fest in a celebration of Indian craftsmanship, design excellence and global collaboration, reaffirming India’s role as a key player in the international home & lifestyle products market.
Register now: www.ihgfdelhifair.in/register.
www.ihgfdelhifair.in
Retail Forum 2025: transformando la tienda física para adaptarla al cliente digital
El Retail Forum, el congreso de referencia para el mundo del retail en España, organizado por iKN Spain, ha celebrado su 13ª edición, consolidándose como el encuentro más esperado del sector. Este año, el evento ha atraído a más de 1.500 asistentes, quienes se reunieron para explorar las claves del crecimiento, la eficiencia operativa y la ventaja competitiva a través del uso de la inteligencia artificial.
Bajo el lema “Desbloqueando el Nuevo Retail: Crecimiento, eficiencia operativa y ventaja competitiva gracias a la IA”, el evento ha contado con la participación de más de 120 speakers y más de 70 patrocinadores. Entre los asistentes se han destacado representantes de algunas de las empresas más influyentes en el sector retail, como Alcampo, Norauto, Freshly Cosmetics, Sabor España, Decathlon, Leroy Merlin, Eroski, Casa del Libro, Repsol, Mediamarkt, Nude Project, La Casa de las Carcasas, Grupo Uvesco (BM Supermercados), Blue Banana Brand y Miravia, entre muchos otros.
A lo largo del evento, se han celebrado diversos paneles y conferencias con expertos de la industria, quienes han abordado temas fundamentales para el futuro del retail, como la Generative Customer Experience, el poder de los datos y la IA para transformar la toma de decisiones, omnicanalidad, eCommerce, las novedades en la tienda física y el futuro de los pagos en la era de la IA.
Una de las figuras más destacadas del evento ha sido Trinidad Villar, Directora del Retail Forum, quién destacó: “Después de estar en Barcelona, México y Milán, damos un paso más y nos trasladamos a Tenerife. El 19 de septiembre celebraremos la primera edición Retail Forum Canarias. Estamos muy emocionados ya que queremos estar siempre presente en todos aquellos lugares en los que el retail tenga un papel importante”.
En el Retail Forum, se abordaron las últimas innovaciones que están transformando el sector retail, especialmente en áreas clave para el consumidor.
Innovación en pagos
La digitalización ha revolucionado los métodos de pago. Cecilia Ruíz, de Iberdrola, destacó que en 2011 solo el 5% de los pagos con tarjeta eran on line, pero tras la pandemia esta cifra aumentó al 99%. Este avance ha contribuido a una mayor eficiencia, incluyendo una reducción del 25% en las llamadas al servicio de atención al cliente, reflejo de una experiencia más ágil y digitalizada.
eCommerce y afiliación
El comercio electrónico sigue creciendo y consolidándose como el canal más rentable, con un aumento del 25% en inversión. Sara González, de FNAC, subrayó el impacto positivo de las estrategias de afiliación y el papel de los influencers y la tecnología en el impulso de las ventas
on line. También se destacó el valor de las comunidades digitales, como la de Leroy Merlin con 15 millones de seguidores, utilizadas para crear contenido alineado con objetivos comerciales.
Mercado gourmet
El crecimiento del sector gourmet responde al interés por experiencias culinarias diferenciadas y saludables. "Sabor a España", reconocida como Mejor Comercio del Año 2025 en su categoría, ha logrado destacar gracias a su enfoque en la calidad, la atención personalizada y las experiencias en tienda como degustaciones y showcookings. Su CIO, Carlos Rodríguez, defendió el valor de la tienda física como parte esencial de la experiencia del cliente, permitiendo conocer el origen de los productos y disfrutar de un trato humano.
Experiencia del futuro
Los asistentes al evento vivieron de primera mano las tendencias que marcarán el futuro del retail:
• Big Ideas: presentaciones breves sobre casos de éxito e innovaciones disruptivas.
• Ruleta Sorpresa: dinámica interactiva con premios, centrada en la participación del público.
• Tienda del Futuro: espacio privado donde se probaron tecnologías de vanguardia, como pagos sin fricción y experiencias de compra inmersivas.
www.retailforum.es
Souvenir Expo Spain renueva su apuesta por Cataluña con una nueva edición de la feria del regalo turístico en 2026
Tras el éxito de la primera edición, Souvenir Expo Spain se renueva en 2026, con una nueva convocatoria que se celebrará del 9 al 11 de enero del próximo año, en el Pabellón 8 de Fira Montjuïc.
La primera edición concluyó con grandes resultados, consolidándose como la principal plataforma de negocio para el sector del regalo turístico en España. Con la participación de 90 expositores y visitantes de corte internacional, llegados de 25 países diferentes, el evento ha demostrado su relevancia internacional y su capacidad de generar nuevas oportunidades comerciales.
El turismo en España, clave para el sector del souvenir España sigue consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del mundo. En 2024, se recibieron más de 80 millones de turistas internacionales, quienes generaron un gasto total estimado en más de 92.000 millones de EUR, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La industria del souvenir y regalo turístico es una pieza clave dentro de esta dinámica, con más de 57.000 tiendas especializadas en España, repartidas estratégicamente en las principales zonas de afluencia turística. Cataluña lidera el sector con más de 12.000 establecimientos, seguida de la Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid.
Una feria consolidada para una industria en crecimiento “La excelente acogida de esta primera edición de nuestra feria en España confirma el dinamismo del sector y la importancia de contar con un espacio donde profesionales de todo el mundo puedan conectar, generar oportunidades de negocio y explorar las nuevas tendencias del sector”, explica Fabio Nardella, director de Eventos y marca de Rota Exhibitions Spain.
www.souvenirexpospain.com
Intertextile
Shanghai Home Textiles – Autumn Edition 2025: meeting market evolution through 15+ product zones and refreshed fringe programme
To stay ahead of evolving market trends and sourcing needs, Intertextile Shanghai Home Textiles – Autumn Edition will return with an enhanced showcase of the industry’s most sought-after home and contract textiles. With the spotlight on the Editor Zone, a wide range of product zones will showcase the industry’s newest innovations and create a dynamic destination to capture growing demand in Asia. Reinvented for today's market, the fair’s refreshed fringe programme will deliver strategic insights through four new, focused pillars: Connector, Econogy, NextGen and Palette. From 20 to 22 August 2025, the business-friendly platform will continue to power home textile connections at the National Exhibition and Convention Center (Shanghai).
This Autumn Edition’s 16 product zones will span the complete home and contract textiles spectrum, including bedding, curtains and curtain fabrics, design studios, editors, leather, upholstery and sofa fabrics and many more.
A major highlight is the enhanced and scaled up Editor Zone in Hall 5.1, featuring an integrated lineup of design-focused exhibitors showcasing domestic and international brands. Notable participants include:
• Beijing Ya Da (China): Christian Lacroix, Designers Guild, Ralph Lauren
• Haining Qianbaihui Weaving Co Ltd (China)
• Haining Sanxian Weaving Co Ltd (China)
• Hangzhou Antex Trading (SohoCut) (China): Brunomagli, Versace 19.69, Texture
• Morphrow (the Netherlands)
• Prestigious Textiles (UK)
• Raffinato (USA)
• (New) Rioma (Spain)
Exhibiting at last year’s edition, Ms Ying Gao, General Manager of Beijing Ya Da Home Decoration Articles Co Ltd, shared her thoughts on the show's impact: “Participating in this fair has greatly benefited our business, providing a platform for existing clients to explore popular products and new clients to understand our brands. The industry has transformed significantly, with customers enjoying a wider range of choices, advancements in smart home technology, a surge in demand for eco-friendly materials, and high-end clients seeking more precise services. Additionally, imported products are enhancing market penetration by incorporating local cultural elements.”
Joining the fair for the ninth time this year, Prestigious Textiles China’s Sales director Mr David Zhang stated at the previous edition: “Our main exhibiting goals are to promote our brands, expand market presence, and deliver better products to our valued clients through this fair. In today's market, we are seeing growing customer demand
for sustainable and functional products, as well as aesthetically compelling designs.”
Fringe programme: smarter, sharper, sector-driven
Held alongside the fair, the show’s highly praised fringe events continue to be an indispensable part of the platform experience. This year, the redesigned programme will channel various events –ranging from forums and seminars to panel discussions and product launches–into four key themes:
• Palette: emphasising creativity, aesthetics and trendsetting in home textiles, and showcasing how home textile items contribute to products, lifestyle and interior design.
• Connector: facilitating experience sharing on business strategies, domestic and overseas market insights and more to foster business growth and closer cooperation across the industry.
• NextGen: highlighting various advancements, including new tools, concepts, textiles, and industry applications.
• Econogy: presenting the sector’s latest sustainability trends, technology and market needs.
Intertextile Shanghai Home Textiles – Autumn Edition is organised by Messe Frankfurt (HK) Ltd; the Sub-Council of Textile Industry, CCPIT; and the China Home Textile Association (CHTA).
www.intertextilehome.com
Expohogar 2025 conecta comercio y creatividad para impulsar los sectores de Decoración, Complementos, Regalos y Joyas
La feria, que se celebrará del 27 al 29 de septiembre de 2025 en el recinto de Montjuïc, agrupa cuatro salones (Expodeco, Expopell, Exporegal y BCNJoya). Destacará las últimas tendencias en estos ámbitos, poniendo el foco en la creatividad, el diseño, la innovación y la sostenibilidad.
Expohogar comienza los preparativos de su 64ª edición con un enfoque más comercial para contribuir a impulsar las ventas y destacar la creatividad, el diseño y la sostenibilidad de los sectores de la decoración, los complementos, los regalos y la joyería. Organizado por el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB), el evento se celebrará del 27 al 29 de septiembre en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona como plataforma ferial referente en estas especialidades para los profesionales del retail
Este año, Expohogar volverá a articular su oferta expositiva en torno a cuatro salones temáticos: Bcn Joya, la cita imprescindible para el sector de la joyería, con una oferta de proveedores y diseñadores de primer nivel; Expopell, que reunirá las últimas tendencias, productos y nuevos distribuidores del sector de la bisutería y los complementos; Expodeco, el escaparate del sector de la decoración con propuestas innovadoras en interiorismo y diseño, y Exporegal, dedicado al mundo del regalo, el souvenir y la papelería.
Además de ser un punto de encuentro para profesionales y empresas, Expohogar refuerza su función como plataforma de ventas, ofreciendo oportunidades a las firmas expositoras para ampliar redes comerciales, presentar productos innovadores a clientes y potenciales compradores, explorar nuevos nichos de mercado y estrechar vínculos con el retail catalán.
“Gracias a los resultados del 2024 podemos celebrar una nueva edición en Fira de Barcelona, esta vez más enfocada al comercio, donde el visitante profesional sitúe a nuestra industria y artesanía local como un referente de diseño y calidad que ayude a nuestras ciudades a destacar su personalidad”, señala Ricard Penas, presidente del COACB y de Expohogar.
Por su parte, el director comercial de Fira de Barcelona, Rubén Dalmau, se muestra convencidode que el renovado Expohogar que ha impulsado el COACB “volverá a ser una cita referente para el comercio local y las tiendas especializadas de cara a preparar las campañas navideñas que concentran la mayor parte de las ventas en los sectores de decoración, complementos, regalo y joyería”.
Escaparate de tendencias
Expohogar 2025 se presenta también como un gran escaparate donde se exhiben las últimas tendencias en los cuatro sectores que representa. Los visitantes podrán descubrir productos con un alto componente de diseño y funcionalidad, fabricados con materiales sostenibles que responden a las nuevas demandas del mercado y artículos innovadores y exclusivos que redefinen el mundo de la decoración, los complementos, los regalos y la joyería. Expohogar reafirma así su compromiso con un comercio más responsable y una industria en constante evolución, donde la diferenciación y la originalidad son claves para el éxito.
La edición de 2024 reunió a más de 8.000 visitantes profesionales, 140 empresas expositoras y facilitó más de 90 entrevistas laborales. Para este año, el objetivo es seguir creciendo y consolidar Expohogar como un encuentro estratégico para el comercio. Además, la colaboración y estrecha relación del COACB con entidades nacionales e internacionales como el CGAC (Consejo General de Agentes Comerciales de España), la IUCAB (Internationally United Commercial Agents and Brokers) o La Intercol·legial, garantiza una alta capacidad de convocatoria.
www.expohogar.com
Textilhogar se consolida junto a Hábitat 2025 con una amplia selección de fabricantes y editores textiles
Textilhogar ha iniciado ya los preparativos para la celebración de su próxima edición, la que será ya su 53ª convocatoria, y que se desarrollará en Feria Valencia del próximo 29 de septiembre al 2 de octubre y, de nuevo, junto a Feria Hábitat València, con la que establece unas sinergias muy potentes ya reconocida y valorada por los principales agentes del sector.
De hecho, será ya el cuarto año que de forma consecutiva se celebren de manera conjunta ambos salones, que conforman un escaparate global con las mejores propuestas en mueble, decoración, iluminación, outdoor y también en textiles para el hogar, decoración, tapicería y contract
En esta edición, Textilhogar repitirá ubicación en el Pabellón 3 del Nivel 3 de Feria Valencia, en un espacio de transición entre los distintos sectores e instalaciones de Hábitat para facilitar el tránsito entre todos los profesionales visitantes de la cita. En este sentido, Textilhogar se estructurará en torno a una potente y seleccionada oferta de los principales fabricantes textiles, así como los editores textiles más relevantes, concentrados en torno al Boulevard de Editores, foco de innovación y tendencias en este sector.
Nueva propuesta de Sigfrido Serra y la revista Interiores Además, y después del rotundo éxito obtenido en la edición del pasado año, Textilhogar vuelve a contar con la dupla formada por la revista Interiores y el creativo Sigfrido Serra para conformar un nuevo espacio de tendencias, innovación y propuestas disruptivas en torno al sector textil. Si el ‘Orange Forest’ de 2024 -el espacio envolvente de esencia mediterránea y que significó toda una experiencia sensorial- causó sensación, para la cita de 2025 el diseñador valenciano vuelve a la carga
con otra propuesta rompedora para cautivar al profesional visitante. Con todo ello, Textilhogar inicia ya la cuenta atrás para su cita de 2025 y en la que contará con el impulso sectorial de su ‘partner’ histórico Ateval – Home Textiles From Spain tanto en el ámbito organizativo como en el de internacionalización del encuentro. El objetivo es seguir potenciando una cita como Textilhogar, con más de 50 años de trayectoria, y que actualmente sigue siendo la plataforma imprescindible de negocio y promoción para la industria textil.
www.textilhogar.com
Domotex mantiene su posición de liderazgo en el mercado
Los preparativos para Domotex 2026 están en pleno apogeo, y la respuesta positiva al nuevo concepto confirma la relevancia de la feria líder mundial de alfombras, suelos y acabado de interiores. Los nuevos formatos de participación, en particular, han sido bien recibidos por el mercado. Además, socios fuertes como DECOR-UNION y MEGA han reafirmado su cooperación con Domotex.
Retailers Park: El exitoso concepto se ampliará El probado formato de Retailers Park, que ya sirvió como punto de encuentro central para minoristas y artesanos el año pasado, se desarrollará aún más en 2026. Con DECOR-UNION y MEGA de nuevo a bordo, dos socios fuertes ofrecerán una plataforma única para la creación de redes y el intercambio de la industria. Una nueva área orientada a los artesanos llamada The Work Shop mostrará diariamente productos, técnicas e innovaciones de los expositores del Retailers Park
Asociaciones sólidas como factor clave del éxito
Uno de los factores clave del éxito de Domotex es su amplia red de socios. Gracias a su estrecha colaboración con multiplicadores nacionales e internacionales, la feria sigue ampliando su alcance mundial de visitantes. Recientemente se han formado varias asociaciones nuevas, entre ellas con la Asociación Europea de Minoristas de Bricolaje (EDRA), la Asociación Alemana de Comercio de Bricolaje, Construcción y Jardinería (BHB), la Asociación Federal de Mayoristas, Hogar y Color (GHF) y la Asociación de Fabricantes de Hogar y Jardín. Estas colaboraciones ofrecen a los expositores una mayor visibilidad y amplían el alcance para mostrar innovaciones y nuevas soluciones.
Opciones de participación flexibles para todos los presupuestos Especialmente en tiempos de dificultades económicas, muchas empresas necesitan planificar cuidadosamente su participación en ferias comerciales. Por ello, Domotex ofrece opciones de participación con costes optimizados para casi todos los formatos especiales. Ya se trate
del Wall & Colour Park, del Architects Space, del DIY Boulevard o del Retailers Park, estos formatos permiten a los expositores causar una fuerte impresión incluso con presentaciones más pequeñas y específicas.
Integración de soluciones de privacidad y protección solar Uno de estos temas es la integración de los sistemas de privacidad y protección solar, que será un elemento central del concepto de DOMOTEX 2026. Además de los aspectos de diseño, la creciente importancia de las soluciones energéticamente eficientes está pasando a un primer plano. Los sistemas modernos, como persianas, contraventanas y soluciones de sombreado inteligentes, desempeñan un papel clave en la optimización de los climas interiores al reducir el consumo de energía para calefacción y refrigeración. Dada la creciente demanda de sostenibilidad y eficiencia energética, este segmento se está convirtiendo en una parte esencial de las soluciones holísticas para espacios de vida y de trabajo, un desarrollo que Domotex 2026 refleja activamente.
www.domotex.de
Para todos los espacios de tu vida
www.sogo.es
Altavoz de fiesta portátil
Sound Beast 2x12” + 1x3” (con tweeter) SS-8955
• Potencia RMS de salida: 150 W
• Potencia PMPO: 1.800
• Altavoces: 12” x 2 unidades + 3” x 1unidad
• Tweeter: 1
• TWS (True wireless stereo): TWS sistema de música capaz de trabajar como par estéreo con otro altavoz del mismo modelo
• Función: radio FM
• Conexión: inalámbrica
• Nombre de la conexión BT: SOGO SS-8955
• Opciones de entrada: USB x 1 / AUX x 1 / TF Card x 1
MIC Jack x 2 / Power bank Jack x 1
• Pantalla: led
• Iluminación: led multicolor RGB
• Frecuencia: 50 Hz-20 kHz
• Sensibilidad: ≥60 dB
• Distorsión: ≤1%
• Alcance Bluetooth: 10 m
• Li-Batería: 11,1 V / 6.000 mAh
• Tiempo de carga: 3,5 horas max.
• Tiempo de reproducción: 4 horas max. (con carga completa)
• Consumo de energía: 180 W
• Accesorios incluidos: adaptador de carga, mando a distancia, cable auxiliar, manual de usuario, un micrófono, cable de alimentación
• Ecualizadores: 10
• Fuente de alimentación: AC 110-240 V / 50-60 Hz
• Tamaño del producto: 39 x 37,8 x 116 cm
• Tamaño de la caja producto: 47,2 x 44,2 x 125,8 cm
• Peso bruto de caja producto: 27,92 kg
Altavoz de fiesta portátil
Sound Beast 2x15” + 1x3” (con tweeter) SS-8960
• Potencia RMS de salida: 150 W
• Potencia PMPO: 2.000
• Altavoces: 15” x 2 unidades + 3” x 1unidad
• Tweeter: 1
• TWS (True wireless stereo): TWS sistema de música capaz de trabajar como par estéreo con otro altavoz del mismo modelo
• Función: radio FM
• Conexión: inalámbrica
• Nombre de la conexión BT: SOGO SS-8960
• Opciones de entrada: USB x 1 / AUX x 1 / TF Card x 1
MIC Jack x 2 / Power bank Jack x 1
• Pantalla: led
• Iluminación: led multicolor RGB
• Frecuencia: 50 Hz-20 kHz
• Sensibilidad: ≥60 dB
• Distorsión: ≤1%
• Alcance Bluetooth: 10 m
• Li-Batería: 11,1V / 6.000 mAh
• Tiempo de carga: 3,5 horas max.
• Tiempo de reproducción: 4 horas max. (con carga completa)
• Consumo de energía: 180 W
• Accesorios incluidos: adaptador de carga, mando a distancia, cable auxiliar, manual de usuario, un micrófono, cable de alimentación
• Ecualizadores: 10
• Fuente de alimentación: AC 110-240 V / 50-60 Hz
• Tamaño del producto: 45,2 x 40,5 x 145 cm
• Tamaño de la caja producto: 51 x 46,5 x 152 cm
• Peso bruto de caja producto: 34,1 kg
Placa de inducción
Cuatro quemadores con control táctil SS-24015
• Ahorrador de energía con limpieza fácil
• Ventiladores integrados para enfriar la placa
• Placa de inducción con cuatro zonas de cocción
• Sensores táctiles con panel de control deslizante
• Con sistema de seguridad de protección infantil
• Temporizador hasta 99 minutos
• Potencia total: 7.200 W
• Potencia de función booster: 8.800 W
• Protección contra sobretemperatura
• Función de apagado automático
• Nueve niveles de potencia
• Protección contra sobrecarga
• Función de detección automática de utensilios de cocina
• Indicador de calor residual
• Dimensiones del producto: 59 x 52 x 5,8 cm
• 220 - 240 V~ 50-60 Hz · 7.200 W boost 8.800 W
Placa de inducción Flexi
Tres quemadores con control táctil
SS-24020
• Ahorrador de energía con limpieza fácil
• Ventiladores integrados para enfriar la placa
• Placa de inducción con tres zonas de cocción, incluida la zona flexi
• Sensores táctiles con panel de control deslizante
• Con sistema de seguridad de protección infantil
• Temporizador hasta 99 minutos
• Potencia total: 6.200 W
• Potencia de función booster: 7.200 W
• Protección contra sobre temperatura
• Función de apagado automático
• Nueve niveles de potencia
• Protección contra sobrecarga
• Función de detección automática de utensilios de cocina
• Indicador de calor residual
• Dimensiones del producto : 59 x 52 x 5,8 cm
• 220 - 240 V~ 50-60 Hz · 6.200 W boost 7.200 W
Nuki cumple 10 años
Hace exactamente diez años, el 12 de mayo de 2015, la empresa austriaca presentó al público por primera vez su solución de acceso sin llave, a través de la plataforma de crowdfunding Kickstarter. Por aquel entonces, tenía la forma de lo que el diseñador Harald Gründl llamaba la Magic Black Box, un concepto radical dirigido principalmente a los entusiastas de la tecnología y a los early adopters. Durante el proceso de desarrollo, sin embargo, se le añadió un factor de control manual, en homenaje a la estética material de los mecanismos de cierre tradicionales, que más tarde tomaría la forma del Smart Lock de primera generación de Nuki. “En esta primera fase, el diseño del producto siempre se consideró como una inversión de futuro”, afirma Gründl. “Es por eso que estamos increíblemente orgullosos del primer concepto que, con solo dos retoques mínimos, ha aguantado el paso del tiempo durante diez años y ha anclado con firmeza el posicionamiento premium de Nuki a través del diseño”. El diseño como clave para el éxito El diseño ha sido una pieza central desde el primer día. “El Smart Lock es un dispositivo retroadaptable, se coloca sobre el cilindro ya existente de tu puerta, así que debe funcionar en armonía con la puerta original. Por eso estaba claro desde el principio: Nuki solo podía triunfar con un diseño coherente”, comenta Jürgen Pansy, cofundador de Nuki y director de Innovación. Y las cifras hablan por sí solas: más de 800.000 personas ya usan cerraduras inteligentes con el diseño de Nuki, lo cual convierte a la empresa con sede en Graz en líder en soluciones de acceso sin llave del mercado europeo. El diseño de Nuki también ha sido galardonado con distintos premios de prestigio. Incluso el último producto, Smart Lock Ultra, de la quinta generación, ya ha sido premiado con un CES Innovation Award® y un iF Design Award.
Un elemento icónico Cinco generaciones de productos han seguido a la Magic Box original de la era Kickstarter. Pero siempre hubo un elemento del diseño que nunca se cuestionó: el icónico anillo led, que reconoce a la cerradura como Smart Lock de Nuki al instante. “El anillo es un puente entre el hardware y el software, que indica si la cerradura está cerrada o abierta. Es un diferenciador claro en comparación con el símbolo del candado abierto o las luces rojas y verdes. Integrarlo es complejo, pero no podía haber ninguna concesión: el anillo iluminado es la identidad de Nuki”, comenta Harald Gründl.
www.nuki.io/es
Fácil de instalar, configurable a medida y con acabados que captan todas las miradas, la gama está pensada para organizar incluso los espacios más ambiciosos. Alife se convierte en la aliada perfecta para mantener el orden en cualquier zona del hogar gracias a su innovadora solución para el ahorro de espacio, que utiliza una guía de pared. Todos sus accesorios cuentan con el sistema ‘EasyClip’, que permite anclarlos con solo un toque e intercambiarlos con total flexibilidad en cualquier momento. De esta manera, la colección acompaña a las personas en su día a día, en la cocina, en el baño, en la ducha, en el estudio, en cualquier rincón del hogar,
sin imponerles cómo vivirlo, adaptándose y evolucionando con las necesidades de cada momento.
Concebida por el reconocido diseñador barcelonés Ricard Ferrer, Alife mantiene viva la esencia ‘millecléctica’ de Cosmic –una combinación de millenial, ecléctica y minimalista–. Sus sets de ducha, cocina, lavabo y colgadores permiten maximizar los espacios de forma eficiente y darle el toque único de cada uno gracias a unos colores en tendencia –blanco perla, gris arena, melocotón, verde palo y negro mate– que combinan a la perfección. Además, los distintos accesorios permiten combinatorias entre sí que dan lugar a nuevas soluciones.
Para celebrar su décimo aniversario, Flos presenta una versión actualizada de Bon Jour Unplugged, con una nueva y sofisticada paleta de colores desarrollada en colaboración con su creador Philippe Starck para realzar el atractivo emocional de la lámpara: desde los tonos suaves y delicados de Almost White, Faded Blue y Fresh Mint, a la cálida elegancia de French Rose, el refinamiento contemporáneo de Stormy Grey, el atrevido Black Chrome, que se unen a los clásicos acabados Copper y Chrome para ofrecer un amplio espectro de opciones.
La característica corona transparente, antes disponible como accesorio, se incluye ahora de serie: un elemento distintivo que subraya el carácter etéreo y el diseño atemporal de la lámpara. La selección de difusores intercambiables -Ámbar, Fumée, Tela y Ratán- se mantiene sin cambios.
Como las cajas organizadoras, combinadas con el toallero aro y la guía, sirven a su vez de estanterías para recoger todo tipo de pequeños objetos.
“Las piezas de Alife conectan con el gusto y las emociones del usuario. El consumidor final descubrirá nuevas aplicaciones que nosotros ni siquiera podemos imaginar. De ahí el nombre ‘Alife’, que subraya la idea de visualizar primero el uso, y que el producto surja después. Hemos imaginado las situaciones de la vida cotidiana y les hemos dado respuesta”, afirma Ricard Ferrer
www.cosmicbrand.com
Innovación tecnológica
La otra innovación importante de Bon Jour Unplugged es la introducción de la nueva tecnología de luz Color Tune. Simplemente manteniendo pulsado un sensor óptico, los usuarios pueden ajustar con precisión el color de la luz desde un blanco muy cálido (2.200 K) a un blanco acogedor (2.700 K) hasta un blanco claro (3.000 K). Esto permite que Bon Jour Unplugged se adapte aún más a las distintas necesidades, desde una suave iluminación ambiental hasta una iluminación más brillante y funcional. La potencia luminosa puede ajustarse fácilmente del 3 al 30, 70 y 100% mediante el sensor óptico.
www.flos.com
La solución práctica y ecológica para el hogar
Un cubo de 45 l con pedal, espacio para varias bolsas y tapa con doble sistema de apertura: ideal para reciclar en casa sin complicaciones.
Denox presenta su nuevo cubo de reciclaje de 45 l con pedal, diseñado especialmente para facilitar la separación de residuos en casa de forma cómoda, ordenada y sostenible.
Este innovador cubo incorpora un sistema de aro ajustable que permite utilizar hasta tres bolsas simultáneamente (de 10, 30 o 50 l), haciendo posible clasificar distintos tipos de residuos en un solo contenedor (orgánico, plástico, papel, etc.). Ideal para fomentar el reciclaje sin necesidad de varios cubos.
Entre sus características destacadas se encuentra un selector en la tapa por el cual eliges si quieres que la tapa se cierre automáticamente al soltar el pedal, o si prefieres que se quede abierta, según lo necesites. Un cubo que se adapta a tu ritmo.
Una de sus innovaciones es el sistema ClickBag, un aro con cierre tipo click que sujeta firmemente las bolsas, evitando que se deslicen o se muevan durante su uso.
El diseño del cubo se ha pensado hasta el último detalle: es discreto, elegante y encaja fácilmente en cualquier cocina o espacio doméstico. Su estructura robusta, junto con la facilidad de uso, lo convierte en un producto duradero y funcional, perfecto para hogares con poco espacio.
Con una capacidad total de 45 l, este cubo ofrece una solución práctica y atractiva para los hogares comprometidos con el medioambiente. Pensado para quienes desean reciclar sin complicaciones y con un solo gesto.
www.denox.eu
Heimtextil expands mattress area with strong German brands - ‘Sleep & Meet’ area to
be launched in 2026
Heimtextil, the leading international trade fair for home and contract textiles and textile design, is strategically expanding the Smart Bedding segment. A new exhibitor area will be created for the January 2026 edition: Sleep & Meet. This newly designed format will take up around a quarter of Hall 4.0. Numerous well-known brands from the mattress sector have already registered to take part. With a clear structure and a high-quality environment, Sleep & Meet offers bedding retailers, hospitality and volume buyers direct access to relevant companies and industry participants, new product range perspectives and valuable business contacts.
Numerous strong German brands from the mattress sector will be exhibiting at Heimtextil 2026. Well-known companies such as Auping Germany, Bettwaren Stendebach, Erich Werkmeister, ergomed, Femira, Rummel and Schwarzwald Schlafsysteme are celebrating their premiere at Heimtextil 2026 and have already registered. The EuroComfort Group with Badenia, Brinkhaus, Lück and fan frankenstolz are setting a special example: both companies are significantly expanding their space at Heimtextil 2026.
‘Heimtextil brings the bedding retailers, hospitality and volume buyers together with relevant brands and high-quality products - and offers the ideal framework for establishing new business relationships, recognising trends at an early stage and gaining fresh inspiration for the product range’, says Olaf Schmidt, Vice President Textiles & Textile Technologies at Messe Frankfurt. ‘We are delighted to be able to provide visitors with a strong and customized offer.’
Trade association Matratzen-Industrie e.V. will be present again The trade association Matratzen-Industrie is also sending out a strong signal: the association will once again have its own stand at Heimtextil
2026. ‘Heimtextil offers the ideal platform to showcase the innovative strength and diversity of German mattress manufacturers internationally’, explains Martin Auerbach, Managing director of the trade association Matratzen-Industrie. ‘Our presence is a clear commitment to this platform.’
With the new Sleep & Meet area, the presence of leading German brands and the participation of the trade association M atratzenIndustrie, Heimtextil is strengthening its role as the central platform for the mattress and sleep industry.
Heimtextil 2026 takes place from 13 to 16 January 2026.
Once Milano reinterpreta el tradicional elemento decorativo de los flecos en
el diseño textil contemporáneo para la
mesa, el baño y la cama
Inspirados en la ligereza y fluidez de las tradicionales hamacas brasileñas, los flecos de Once Milano transforman los textiles del hogar en elementos de pura elegancia. Aplicados a cubrecamas, toallas y manteles, añaden un toque de originalidad que hace cada espacio más acogedor y sofisticado. Los flecos largos crean movimiento y carácter, haciendo que cada ambiente sea más dinámico y moderno. La introducción del color ha marcado una importante evolución: de los tonos neutros se ha pasado a las tonalidades atrevidas y vibrantes que infunden energía y modernidad a los textiles de lino de la más alta calidad.
Con Once Milano, la elegancia informal adquiere una nueva vitalidad, mezclando la tradición artesanal con la innovación estética. “Durante un viaje a Brasil tuve la oportunidad de observar de cerca las hamacas tradicionales, que se distinguen por sus largos flecos que crean una atmósfera única de ligereza y relajación. Inmediatamente me enamoré de la sensación de movimiento y fluidez que evocan estos flecos, y sentí el deseo de trasladar esa misma sensación a mis colecciones para la mesa, la cama y el baño”, dice Allegra Marchiorello, directora general de Once Milano
www.oncemilano.com
BAÑO & CAMA
Colección Naturae de Gabel
Naturae es la colección insignia de Gabel1957: la colección celebró su 25 aniversario el año pasado en nombre de la sostenibilidad y la ética medioambiental con un estilo inspirado en la naturaleza. La colección Naturae está confeccionada con algodón sin tratar especialmente suave y se propone en colores naturales. Una propuesta integral que viste toda la casa: juegos de sábanas, colchas almohadilladas, fundas nórdicas, colchas de verano para la cama; juegos de toallas y de invitados, toallas y albornoces para el baño, y manteles y vajillas para el mundo de la mesa.
www.gabelgroup.it
g_raphite Lanerossi – Home Collection
g_raphite es el resultado de la colaboración con Alisea Srl Società Benefit, pionera desde hace más de 30 años en la recuperación y transformación de residuos industriales en objetos de diseño y materiales de vanguardia. El grafito, que antes era un subproducto industrial inservible, se recupera y mejora, convirtiéndose en “grafito reciclado mejorado”. Mediante el proceso patentado de teñido y tratamiento g_pwdr®, desarrollado por Alisea a través de la investigación avanzada en economía circular, g_upgraded se utiliza como pigmento sostenible e innovador.
Presentada por primera vez en la Semana del Diseño de Milán 2025 y disponible a partir de otoño, la colección g_raphite de Lanerossi es refinada y contemporánea, caracterizada por sofisticados contrastes de luces y sombras que realzan una amplia gama de grises. Es la visión creativa de la diseñadora textil Marta Giardini, que renueva una vez más su larga colaboración con la marca. La cápsula incluye una gran variedad de productos: ropa de cama de algodón puro, que incluye fundas nórdicas, sábanas y fundas de almohada, así como colchas de algodón gofrado y cojines decorativos de lino y lana. La colección se completa con una manta de lana 100% y una edición personalizada Lanerossi del lápiz Perpetua, que aporta un detalle único y original. Las excepcionales propiedades del grafito confieren a los tejidos una textura suave y envolvente, gracias a las cualidades lubricantes naturales de sus partículas. El compuesto tintóreo a base de agua permite obtener tonalidades de gris únicas, posibles gracias a la estructura en capas del mineral. Sus propiedades reflectantes también le confieren un alto nivel
de resistencia a los rayos UV, mientras que su excelente conductividad energética ayuda a disipar las cargas electrostáticas generadas por el movimiento natural del cuerpo. Además, la conductividad térmica del grafito garantiza una distribución óptima y uniforme del calor en el microclima de la cama, eliminando los puntos fríos y calientes.
www.lanerossi.com
BAÑO & CAMA
Magniberg presenta nuevas incorporaciones a la colección
Magniberg presenta nuevos diseños y una paleta de colores renovada para su emblemática serie Gelato de toallas de rizo grueso de algodón orgánico. Conocida por su equilibrio distintivo entre suavidad y sequedad, Gelato encarna un enfoque refinado para los accesorios de baño de uso diario, confeccionada para durar, priorizando la comodidad, la calidad y un estilo atemporal.
La colección Gelato es una serie de toallas de rizo grueso de algodón orgánico, ahora disponible en nuevos colores: blanco helado, rojo goji,
de baño Gelato
verde oliva y azul endrino. Partiendo de la base de la colección, ahora también incluye un albornoz, una bata con capucha de corte generoso hecha de rizo largo y afelpado, una alfombra de baño diseñada para una sensación firme y acolchonada, y, por último, una toallita facial: un básico pequeño pero refinado con un logotipo grabado en jacquard .
www.magniberg.com
Il Borgo se estrena en el mundo del interiorismo con su primera colección Home
Il Borgo, la marca toscana reconocida por su excelencia artesanal en cachemira en la industria de la moda, debuta en el mundo del interiorismo con su primera colección Home para el hogar, presentada en primicia durante el Salone del Mobile 2025.
El arte de la cachemira se une al diseño
Tras años de investigación e innovación en el ámbito de la moda, Il Borgo traslada su saber hacer en materia de tejidos artesanales y materiales nobles al mundo del mobiliario y los accesorios para el hogar. La colección home refleja el alma de la marca a través de refinados tejidos de cachemira, sofisticados accesorios para el hogar y detalles hechos a mano diseñados para elevar los interiores con comodidad y elegancia.
Cada pieza de la colección está diseñada para evocar la sensación atemporal y envolvente de la cachemira, traduciéndola en muebles y accesorios que combinan elegancia, calidad y artesanía señorial.
Manta Barca a vela
El paisaje marino -un yate surcando las olas- se representa mediante un lenguaje visual inspirado en el puntillismo, logrado a través de una técnica de tejido excepcionalmente intrincada y precisa.
En la manta Barca a vela, cada detalle toma forma mediante el entre -
lazado manual de los hilos, transformando la manta en una obra de arte viva.
Manta Trecce: el lujo de la cachemira en un abrazo de elegancia
Confeccionada con cachemira de la mejor calidad, esta manta de 195x150 cm envuelve el cuerpo en una suavidad etérea, proporcionando una sensación de calidez y confort sin igual.
El elegante e intemporal punto trenzado da profundidad y movimiento a la textura, creando un efecto tridimensional que realza cualquier ambiente. Los bordes, cuidadosamente acabados a mano, añaden un toque extra de sofisticación.
Manta Royal: tejidos finos, detalles únicos
Totalmente hecha a mano con un refinado patrón trenzado, esta lujosa manta destaca por sus exquisitos detalles de cuero bordados a mano, testimonio de una impecable habilidad artesanal.
La textura rica y táctil del punto de gran tamaño se combina armoniosamente con la elegante suavidad de la piel hecha a mano, creando un refinado contraste entre profundidad y ligereza del material, comodidad y estilo.
https://ilborgo.it/
Colección Home
Manta Barca a vela
Manta Trecce
Manta Royal
& CAMA
Zora de Senttix, la esencia del descanso natural y artesano
Inspirado en lo mejor que ofrece la naturaleza, Zora es fruto de una cuidadosa selección de materiales sostenibles, saludables y certificados. Cada uno de sus elementos contribuye a crear una experiencia de descanso delicada, adaptable y profundamente regeneradora.
Zora: artesanía, sostenibilidad y confort en su máxima expresión
Confeccionado a partir de micromuelles ensacados en tejido de algodón –únicos en Senttix–, Zora prescinde por completo de espumas sintéticas o fibras artificiales. Su núcleo de 2.262 muelles ensacados Multispring® ofrece un soporte preciso y firme (nivel 5 sobre 10), ideal para un descanso ergonómico. Su acolchado combina:
• Crin de caballo, que actúa como muelle natural, favoreciendo la ventilación y el control térmico gracias a su estructura hueca.
• Lana merina, el mejor aislante natural, que proporciona calidez y suavidad sin retener la humedad.
• Látex 100% natural y yute, que garantizan adaptabilidad, elasticidad y firmeza suave. En la parte superior, Zora viste un tejido natural premium compuesto por lana, viscosa y algodón orgánico, biodegradable y sostenible. El detalle artesanal se completa con borlas cosidas a mano, una a una, que hacen de cada colchón una pieza única.
Zora forma parte de Gea, la colección de Senttix creada para quienes buscan belleza, salud y respeto por el entorno. Una gama fabricada exclusivamente con materiales naturales como el lino, la lana o el látex natural, completamente libre de espumas de poliuretano, TDI, polioles o compuestos químicos volátiles. Toda la colección Gea cuenta con certificación Oeko-Tex® Standard 100, garantizando la seguridad tanto para las personas como para el medioambiente.
www.senttix.com
Jungle Whisper, la nueva colección de Fazzini y Paolo Stella
Jungle Whisper es la nueva colección cápsula de Fazzini, creada en colaboración con @suonarestella y bajo la dirección creativa de Paolo Stella. Un viaje entre los sueños y el diseño, que lleva la felicidad pura a tu hogar con piezas exclusivas para el dormitorio y la mesa de comedor.
Inspirada en la botánica y los bestiarios del siglo XIX, la colección revela cinco palabras que estimulan la serotonina: amor, belleza, alegría, gracia y asombro. Escondidas entre el exuberante follaje tropical, estas
palabras se convierten en una búsqueda del tesoro visual y sensorial. Cada palabra está emparejada con un ave que encarna su esencia: amore (amor) con los tortolitos, bellezza (belleza) con el pavo real, gioia (alegría) con la mariposa, grazia (gracia) con el flamenco y meraviglia (maravilla) con el colibrí. Una fusión de significado y detalle que transforma cada pieza en una experiencia emocional.
www.fazzinihome.com
Zwilling Xtend, llega la libertad a tu cocina
Zwilling presenta el innovador ecosistema de electrodomésticos de cocina inalámbricos: máxima potencia sin cables. Los diseños Zwilling Xtend del estudio milanés de Matteo Thun y Antonio Rodriguez han sido premiados en los prestigiosos IF Design Awards 2025 y Red Dot Awards 2025.
La cocina moderna es sinónimo de cocina inteligente, y los electrodomésticos inalámbricos son una parte esencial de esta tendencia. Combinando innovación con comodidad estos gadgets consiguen facilitar las tareas más rutinarias, desde batir, picar, cocinar o limpiar con máxima libertad de movimiento y flexibilidad. Con el innovador
ecosistema inalámbrico ya es posible preparar y cocinar en cualquier lugar. Los nuevos modelos de alta calidad Zwilling Xtend demuestran que inalámbrico no significa necesariamente menos rendimiento, ya que ofrecen la misma potencia que sus homólogos con cable y destacan por su eficiencia, diseño y durabilidad.
Batidora de mano inalámbrica
Comienza la nueva libertad en las cocinas con la batidora de mano inalámbrica Zwilling Xtend. Por un lado, más versatilidad gracias a sus tres niveles de velocidad, y menos desgaste gracias a su motor BLDC sin escobillas, que no solo dura mássino que también ahorra carga de la batería gracias a su diseño. Su elevada potencia evita los grumos y también hay menos salpicaduras gracias a la función de arranque suave. El set incluye un práctico vaso mezclador y accesorios extralargos especialmente diseñados para poder mezclar directamente en ollas altas, además de distintos accesorios compatibles con la batidora de mano Zwilling Enfinigy, para aún más versatilidad.
La potente batería de iones de litio con una excelente capacidad de 3Ah proporciona suficiente energía para hasta 45 minutos de libertad ininterrumpida, y recargar es extremadamente simple gracias a su estación de carga, que además convierte las baterías en powerbanks, para poder cargar otros dispositivos mientras se trabaja. La batería es compatible con todos los dispositivos inalámbricos de la serie Zwilling Xtend.
Características
• Mezcla sin esfuerzo gracias al potente motor BLDC.
• Hasta 45 minutos de funcionamiento inalámbrico: equivale a unos 60 batidos o unas 90 sopas.
• Menos salpicaduras gracias a la función de arranque suave.
• Con vaso mezclador de 600 ml de plástico sin BPA.
• Compatible con todos los accesorios para la batidora de mano Zwilling Enfinigy
• Incluye estación de carga compacta con función de powerbank y potente batería de iones de litio de 12 V.
Batidora de varillas inalámbrica
La batidora de varillas inalámbrica Zwilling Xtend es tan potente como las de cable. Dispone de varillas especiales para amasar y batir, así como tres niveles de velocidad para una máxima versatilidad que permite realizar desde masa para bizcochos o pan, hasta montar claras o nata. El set incluye: una potente batería de 12 V.
Compatible con todos los dispositivos inalámbricos Zwilling Xtend. Se carga rápidamente en el cargador compacto incluido, y puede llegar a conseguir hasta 120 minutos de autonomía inalámbrica gracias a su excelente capacidad de 3Ah. Además, el cargador convierte las baterías en powerbanks, para poder cargar otros dispositivos mientras se trabaja con total libertad sin enchufes.
Aspiradora inalámbrica
Llega un nuevo nivel de higiene a tu cocina con la aspiradora de mano Zwilling Enfinigy Posee dos boquillas distintas que se adaptan perfectamente a superficies irregulares y de difícil acceso. El aspirador es especialmente higiénico gracias al sistema de filtro dual, que combina un filtro permanente de acero inoxidable con otro filtro HEPA reemplazable, especialmente indicado contra partículas finas de polvo y alérgenos.
Tiene una excelente capacidad de 3Ah con la batería completamente cargada, lo que per-
Características
• Funcionamiento con batería: batería de 12 V para mayor flexibilidad, sin cables.
• Mezcla sin esfuerzo gracias al potente motor.
• Hasta 120 minutos de funcionamiento inalámbrico, equivale a unos 240 galletas o hasta 500 panqueques.
• 3 niveles de velocidad para mezclar, batir y amasar.
• Con dos varillas para batir y dos para amasar.
• Incluye estación de carga compacta con función de powerbank y potente batería de iones de litio de 12 V
mite poder aspirar hasta 45 minutos sin cables. La recarga es muy simple gracias a la estación de carga compacta incluida, que además convierte las baterías en powerbanks, para que puedas cargar otros dispositivos mientras te desplazas.
Características
• Funcionamiento con batería de 12 V para mayor flexibilidad, sin cables.
• Hasta 45 minutos de funcionamiento inalámbrico y potente succión.
• Higiénico gracias al filtro permanente de acero inoxidable + filtro HEPA.
• Fácil y limpio: vaciado del contenedor de polvo con un solo clic.
• Especialmente compacto: cabe en cualquier cajón.
• Dos boquillas diferentes para superficies irregulares y de difícil acceso.
• Incluye cargador compacto con función de powerbank y potente batería de iones de litio de 12 V.
https://www.zwilling.com/es/
SOGO propone dos nuevos diseños modernos y con acabados de calidad
Freidora de aire eléctrica 2x5,5 l SS-10930
• Tecnología circulación de aire caliente y de alta velocidad a 360°.
• Resistencia de calentamiento superior.
• Cesta freidora y rejilla de fritura con revestimiento cerámico.
• PPG fusión.
• Recordatorio automático de agitación de los alimentos a mitad de cocción.
• Dos zonas de cocción independientes.
• Con pantalla digital con luz led y panel de control táctil.
• Control de temperatura ajustable hasta 230 °C.
• Timbre de Auto listo con función de apagado automático.
• Con protección contra sobrecalentamiento.
• Accesorios: dos cestas de freír extraíble de 5,5 l, rejilla de freír con pinza de silicona.
• 220 - 240 V~ 50-60 Hz, 1.800 W.
Sandwichera grill de cuatro rebanadas “Grilltoast 2000” SS-7132
• Ideal para salchichas, verduras a la parrilla y pollo a la barbacoa.
Sabor y frescura con las batidoras de vaso de Smeg
Con la llegada del buen tiempo, las batidoras de vaso de Smeg vuelven a convertirse en las grandes aliadas para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al diseño ni a la practicidad.
Ya sea para preparar smoothies, batidos o zumos naturales, Smeg BLF03 y PBF01 ofrecen soluciones versátiles, elegantes y sostenibles para disfrutar del sabor del verano en casa o al aire libre.
Ambos modelos están fabricados con Tritan™ Renew, un material innovador con un 50% de contenido reciclado, resistente y sin BPA, que refleja el compromiso de Smeg con la sostenibilidad sin renunciar a la estética ni a la calidad.
La batidora de vaso BLF03 destaca por su diseño atemporal y su gran capacidad para adaptarse a cualquier preparación. Su jarra de Tritan™ Renew, completamente transparente y con mango ergonómico, facilita tanto el uso como la limpieza.
BLF03: funcionalidad, potencia y estilo en la cocina
• Placas con revestimiento cerámico PPG de
• Asa de acero inoxidable de tacto frío, regulador de temperatura y temporizador.
• Apagado automático: desconexión térmica de seguridad por sobrecalentamiento.
• Fácil de limpiar.
www.sogo.es
Cuenta con cinco funciones, entre ellas, batido, hielo picado, pulse, smoothie verde y autolimpieza, y cuatro velocidades, lo que la convierte en una opción ideal para preparar desde recetas básicas hasta combinaciones más elaboradas.
Pequeña, ligera y muy práctica, la minibatidora de vaso PBF01 es perfecta para quienes llevan un estilo de vida activo y saludable. Incluye dos botellas de 600 ml con tapa y boquilla, fabricadas también con Tritan™ Renew, para preparar y disfrutar batidos en cualquier momento del día.
Gracias a su tamaño compacto, su doble cuchilla y sus dos niveles de velocidad, permite preparar bebidas rápidas directamente en la botella, listas para llevar al trabajo, al gimnasio o al parque.
https://www.smeg.com/es
PBF01: energía para llevar
Este verano, elige cómo refrescarte: ventiladores de techo, de torre sin aspas y los nuevos climatizadores de Ufesa
Con la llegada del calor, Ufesa, marca española de referencia en pequeño electrodoméstico, ofrece diferentes formas de mantener un ambiente agradable en el hogar sin necesidad de grandes instalaciones. La marca lanza su propuesta para este verano con una completa gama de soluciones: ventiladores de techo, el innovador ventilador sin aspas Osaka y los nuevos climatizadores Narvik y Sapporo.
Ventiladores de techo: diseño y frescor todo el verano La gama de ventiladores de techo de Ufesa combina eficiencia energética, elegancia y funcionalidad. Ideales para refrescar cualquier estancia de forma uniforme y silenciosa, están disponibles en diferentes estilos y tamaños, con iluminación integrada, mando a distancia y múltiples velocidades. Una opción perfecta para quienes buscan confort duradero con el mínimo impacto visual.
Entre ellos, el modelo Bután ofrece tres niveles de luz para adaptarse a distintos momentos del día y tiene un motor ultrasilencioso, mientras que el ventilador Katmandú incluye aspas reversibles en blanco y madera, ideal para cambiar el estilo de la estancia con un simple gesto. Por su parte, el modelo Nepal cuenta con tres niveles de luz, para elegir entre una luz natural,
fría o cálida, además está disponible en cuatro acabados distintos. El modelo Tibet se caracteriza por su elegante diseño con tres aspas de madera natural, que permiten una distribución del aire eficiente y estilizada. Es la opción perfecta para quienes buscan confort duradero sin renunciar al diseño.
Osaka: el ventilador de torre sin aspas, seguro e innovador
El ventilador de torre sin aspas Osaka es un ventilador silencioso muy versátil gracias a sus tres velocidades y tres modos de aire. Con una estética moderna y minimalista, este modelo ofrece una brisa suave, constante y silenciosa, sin elementos giratorios expuestos, lo que lo hace más seguro para hogares con niños o mascotas.
Su oscilación de 40° hacia la izquierda y la derecha garantiza una distribución uniforme del aire en toda la habitación. Incluye control remoto, pantalla táctil led, mando a distancia y temporizador para un confort personalizado.
Climatizadores Narvik y Sapporo: aire fresco sin complicaciones
La firma amplía su propuesta de confort con Narvik y Sapporo, dos nuevos climatizadores diseñados para ofrecer frescor inmediato con un uso práctico y eficiente.
Ambos modelos combinan ventilación con efecto refrigerante y están equipados con funciones pensadas para el bienestar diario: control táctil intuitivo, mando a distancia, temporizador programable de hasta 12 horas y oscilación automática que distribuye el aire de forma uniforme.
Además, disponen de tres modos de funcionamiento, normal, natural y noche, para adaptarse a cada momento del día. Su filtro de aire lavable mejora la calidad del ambiente y su diseño portátil, con ruedas y asa de transporte, facilita su movilidad por toda la casa.
Narvik es ideal para espacios de hasta 20 m² y cuenta con un depósito de agua de 5 l que lo hace ágil y manejable. En cambio, Sapporo está pensado para estancias más amplias, de hasta 30 m², e incorpora un depósito de 12 l, ideal para usos prolongados sin necesidad de recargas constantes.
www.ufesa.es
Ventilador de torre sin aspas Osaka
Climatizador Narvik
Climatizador Sapporo
Ventilador de techo Katmandú
Ventilador de techo Nepal
Sauté Market, distribuidores
Limpieza diária rápida y eficaz
Clean It de Rowenta es la solución portátil para eliminar manchas y derrames de forma fácil y rápida en sofás, alfombras, tapicerías, colchones y más. Combina acción de fregado, succión y pulverización, alcanzando hasta 12,5 kPa, con un depósito de agua limpia de 1,8 L y otro de aguas residuales de 1,5 L. Además, proporciona un radio de acción de 5 m, autolimpieza, cabezales intercambiables y 15 años de reparabilidad.
Solac
Este verano, Solac propone una nueva forma de disfrutar el café con un combo pensado para los días más calurosos: la Cafetera Espresso Taste Slim y la Batidora de vaso ProMixter 1000. La unión perfecta entre el sabor más intenso y la frescura más deseada.
Desde un espresso clásico hasta un granizado de café con hielo recién picado, Solac invita a reinventar las rutinas del verano con bebidas deliciosas y refrescantes. Porque el calor no es un motivo para dejar el café, sino una excusa perfecta para descubrir nuevas versiones.
Auténtico espresso de cafetería, sin salir de casa
Fregona eléctrica 2 en 1 sin cables
X-Clean 4 de Rowenta aspira y friega en una sola pasada, gracias a un diseño sin cables, una autonomía de hasta 50 minutos y una detección inteligente de suciedad que ajusta automáticamente la velocidad y el flujo de agua. Ligera (1,1 kg) y fácil de usar, llega a todos los rincones, se autolimpia con un simple botón y proporciona una limpieza profunda en todo tipo de suelos duros. Además, es compatible con cualquier detergente neutro para una higiene aún más eficaz.
https://sautemarket.com
Compacta por fuera y profesional por dentro, la Taste Slim ofrece todo lo necesario para preparar un espresso digno de barista. Gracias a sus 20 bar de presión y su sistema Thermoblock, la extracción es rápida, homogénea y llena de aroma. Con funciones para preparar espressos, dobles, agua caliente o vapor, y un vaporizador de acero inoxidable que permite espumar leche al gusto, esta cafetera lo tiene todo para crear tu bebida favorita en segundos.
Además, su diseño práctico —con depósito de 1,4 L, portafiltros, fijación automática y bandeja calienta tazas— facilita una experiencia cómoda, limpia y personalizada.
Granizados y smoothies en segundos La propuesta se completa con la Batidora de vaso ProMixter 1000, diseñada para dar rienda suelta a la creatividad en la cocina. Con 1.000 W de potencia y cuchillas de acero inoxidable capaces de picar hielo con facilidad, esta batidora es ideal para preparar smoothies, batidos de frutas o granizados de café. Su jarra de cristal de 1,5 L con boca de vertido y tapa con vaso medidor bloqueable permite añadir ingredientes sin esfuerzo.
¿Un extra? Su diseño en color azul pastel, tan funcional como estético, convierte esta batidora en el accesorio más cool para las cocinas de tendencia.
https://solac.com
Taurus presenta su nueva línea de tostadoras ‘vintage’: funcionalidad, color y estilo retro en la cocina
Taurus lanza una nueva línea de tostadoras de estilo vintage, diseñada para combinar funcionalidad avanzada con un toque distintivo.
El nuevo modelo Vintage II, disponible en tres tonalidades, cuenta con una potencia de 950 W, para un tostado rápido y eficiente, y es ideal para quienes aprecian tanto el rendimiento como la estética en la cocina.
Las nuevas tostadoras de Taurus presentan un cuerpo elegante de acero inoxidable, en tres tonos a elegir (crema, coral y menta) que no solo ofrece durabilidad, sino que también añade un toque decorativo único a cualquier ambiente.
Equipada con dos ranuras de 135 x 35 mm, esta tostadora ofrece un sistema de autocen-
trado, que asegura un tostado uniforme y preciso en cada uso.
Vintage II cuenta con tres funciones integradas: descongelar, recalentar y cancelar, adaptándose a diversas necesidades, además de siete niveles de tostado, permitiendo ajustar el grado de dorado deseado. ¡Ideal para toda la familia!
https://taurus-home.com
Taurus
Con la llegada del calor, Taurus presenta su gama de ventiladores de techo, diseñados para proporcionar una ventilación eficiente, silenciosa y elegante en cualquier estancia del hogar. Estos modelos combinan tecnología avanzada, bajo consumo de energía y un diseño cuidado, adaptándose a las necesidades del hogar.
Polar Invisible: diseño innovador y funcionalidad
El modelo Polar Invisible de Taurus destaca por su diseño con aspas retráctiles que se ocultan cuando no está en uso, convirtiéndolo en una lámpara decorativa. Equipado con un motor DC de 40 W, ofrece seis velocidades ajustables, función verano/invierno y una iluminación led de 36 W con tres temperaturas de color (cálida, neutra y fría). Su función memoria recuerda la última configuración utilizada, y su temporizador programable de hasta ocho horas garantiza un uso eficiente y personalizado.
Polar 3B Pure:
elegancia natural y rendimiento
El ventilador de techo ultrasilencioso Polar 3B Pure de Taurus cuenta con un motor DC de 30W que garantiza un funcionamiento ultrasilencioso, eficiente y de bajo consumo, ideal para mantener el ambiente fresco sin ruido. Con un diámetro de 132 cm y tres aspas de madera, ofrece una circulación de aire óptima en seis velocidades, adaptándose a distintas necesidades de ventilación.
Además, incorpora luz LED de 24W con tres temperaturas ajustables (fría, cálida y neutra), permitiendo personalizar la iluminación según el momento del día. Y, gracias a su función reversible, distribuye el aire frío en verano y el aire caliente en invierno, optimizando el confort y el consumo energético.
Incluye un mando a distancia para un control fácil y un temporizador de hasta 8 horas, permitiendo ajustar su funcionamiento según las necesidades.
Fresko 3B Ultra Silence: confort sin ruido Para quienes buscan un ambiente tranquilo sin renunciar a una ventilación eficaz, el Fresko 3B Ultra Silence de Taurus es la opción ideal. Su motor DC de 30 W garantiza un funcionamiento ultrasilencioso, perfecto para dormitorios o espacios de trabajo. Al igual que los otros modelos, cuenta con seis velocidades, función verano/invierno, temporizador de ocho horas y una luz led de 24 W con temperatura ajustable.
Todos los modelos incluyen mando a distancia para un control cómodo y sencillo, y su diseño elegante con acabados en madera los convierte en elementos decorativos que se integran armoniosamente en cualquier estancia. Con esta gama, Taurus reafirma su compromiso con la innovación, la eficiencia energética y el diseño, ofreciendo soluciones que mejoran el confort y la calidad de vida en el hogar.
https://taurus-home.com
El placer del café para todos tus sentidos
WMF presenta Perfection 660, la cafetera automática más compacta de la marca, junto al nuevo molinillo Lumero y el espumador de cristal, completando así el World of Coffee: un ecosistema destinado a llevar el café perfecto a cada taza.
Con más de 90 años de experiencia en el sector, WMF combina diseño, tecnología y rendimiento profesional. La Perfection 660 destaca por su doble thermoblock, que proporciona una extracción más estable y una espuma de leche perfecta, así como 20 recetas (incluidas tres de té), un modo experto para una personalización total y una pantalla táctil muy fácil de usar. Además, el sistema Click & Clean y el modo de dispensado de agua caliente facilitan el mantenimiento y aumentan la versatilidad de la cafetera.
El molinillo Lumero proporciona una molienda constante gracias a sus muelas cónicas de acero inoxidable, con 40 niveles de molido para todo tipo de café, mientras que el espumador Lumero, con sus 5 funciones, permitirá crear espumas de leche o chocolate para completar cada taza.
Diane Kruger, embajadora europea, junto con Isabell Junot, embajadora en España, representan el estilo, el carácter y la sofisticación de WMF
WMF: el café perfecto, en cada taza.
Polar Invisible
Fresko 3B Ultra Silence
Polar 3B Pure
Batidora de vaso Jata JEBT3855
Las batidoras de vaso son un imprescindible en cualquier cocina durante todo el año. En verano te permiten preparar deliciosos zumos, gazpachos o smoothies y, por su parte, en invierno cocinarás gran variedad de purés de verduras logrando unas texturas únicas.
La batidora de vaso Jata JEBT3855 está diseñada para ofrecer un máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo gracias a sus 1.500 W de potencia y a su motor AC. Podrás triturar y batir vegetales, fruta e incluso hielo con sus 4 cuchillas de acero inoxidable y sus dos velocidades + pulse, que te permitirá imprimir golpes de velocidad en momentos puntuales. Además, su jarra de 1,8 litros te permitirá preparar gran cantidad de alimentos de una sola vez y así ahorrar tiempo.
www.jata.es
Freidoras de aire Cosori
Cosori presenta su nueva freidora de aire Turbo Tower Pro Smart Chef Edition Recomendada por la Academia Española de Nutrición y Dietética y avalada por la chef Clara Villalón, embajadora de la marca, este modelo incorpora dos cestas independientes –una de 4,3 l y otra de 6,5– y una rejilla adicional.
En cuanto a tecnología, la Turbo Tower Pro destaca por su potencia: integra tres resistencias (una superior y dos inferiores) y dos motores DC con cinco velocidades, lo que permite una cocción uniforme y controlada a temperaturas de hasta 230 °C. También ofrece siete funciones preprogramadas y hasta 24 horas de cocción programable.
Incluye funciones inteligentes como Match, que iguala automáticamente el tiempo y temperatura en ambas cestas, y Sync, que sincroniza la cocción para que los platos estén listos al mismo tiempo. Puede controlarse desde la app VeSync
www.cosori.site
Ufesa cuida tu pelo con última tecnología
El secreto de un cabello radiante ya no está solo en los productos que usas, sino en cómo lo secas. Con los nuevos secadores Ion Plasma de Ufesa, cuidas, proteges y das brillo a tu melena, sin encrespamientos ni daños por calor, gracias a la última tecnología.
Cuidado inteligente y estilo personalizado
Equipados con tecnología Ion-Plasma Care, combinan iones positivos y negativos para equilibrar el cuero cabelludo, prolongar el color y dar mayor vitalidad al cabello. Además, el sensor Dual Heat Protect controla automáticamente la temperatura, evitando que se dañe la cutícula, mientras que el motor digital proporciona un secado más rápido y silencioso. Su diseño ergonómico y los accesorios magnéticos facilitan el peinado sin esfuerzo.
Dos estilos, una misma promesa
Ion Plasma Luxe: pantalla digital, tres temperaturas, dos velocidades y golpe de aire frío.
Ion Plasma Essence: anillo luminoso, dos temperaturas, dos velocidades y golpe de aire frío.
Set de desayuno Master Line de WMF
Eleva tu experiencia en la cocina con el nuevo set Master Line de WMF: la fusión perfecta de diseño, rendimiento y durabilidad para los más exigentes. Porque el desayuno es el primer paso hacia un gran día.
Este set consta de tostadora, batidora y hervidor de agua, combinando un estilo premium con materiales de la más alta calidad y la última tecnología, aumentando así el placer de tus mañanas. Con Master Line, WMF vuelve a demostrar que el diseño y la funcionalidad pueden ir de la mano en cada rincón de tu hogar.
Batidora Silent
Silenciosa, potente y versátil, con 1.600 W, 12 programas automáticos, 6 velocidades y 6 cuchillas de acero inoxidable con recubrimiento de titanio. Incluye pantalla de alta resolución, manejo seguro y accesorios adicionales.
Hervidor Master Line
De acero inoxidable, con 2.400 W de potencia y 1,7 L de capacidad. Aísla el calor, conserva la seguridad y proporciona un control preciso de
Eden, la nueva aspiradora de tapicerías que transforma la limpieza del hogar
Llegar a casa y encontrarla limpia, fresca y como nueva es más fácil que nunca con Eden 600 Proclean, la nueva aspiradora de tapicerías de Ufesa. Una solución potente, versátil y práctica para limpiar en profundidad sofás, alfombras, ventanas e incluso el coche.
Eden aspira líquidos y sólidos al mismo tiempo, mientras pulveriza agua limpia para eliminar manchas de forma eficaz en una sola pasada, gracias a sus 600 W de potencia. Además, gracias a la manguera de 1,5 m, al cable de 3 m y a sus dos depósitos separados para agua limpia (1,3 L) y usada (1,1 L), proporciona una limpieza cómoda, sin interrupciones y sin tener que vaciar el depósito continuamente.
Este nuevo modelo de Ufesa también incorpora un doble cepillo para diferentes tipos de superficies y un accesorio limpiacristales, aumentando así sus prestaciones. Con Eden 600 Proclean, limpiar tu hogar deja de ser una pesada tarea y se vuelve más fácil, más rápida y más efectiva.
www.ufesa.es
la temperatura en incrementos de 5 grados, junto a 4 programas predefinidos.
Tostador Master Line
Diseñado para tostar a la perfección cada rebanada, gracias a sus 980 W de potencia, 5 programas específicos, pantalla led táctil,
motorización y accesorios opcionales que facilitan el uso en el día a día.
Master Line de WMF: el lujo, el estilo y el rendimiento que tu cocina se merece.
www.wmf.es
Good Design Award 2024: ocho productos de Smeg, galardonados por el Chicago Athenaeum
www.smeg.com/es/
Abrir nuevos caminos en innovación y diseño: este es el objetivo del Chicago Athenaeum Museum of Architecture and Design, que lleva más de 70 años celebrando la excelencia del diseño contemporáneo a través del Good Design Award
Ocho productos de Smeg nominados para la edición 2024 se destacaron entre sus competidores no solo por su estética refinada, sino también por su funcionalidad e identidad, criterios clave para la excelencia en diseño.
Celebrando el décimo aniversario de la creación de sus icónicas piezas de diseño atemporal, la colección de pequeños electrodomésticos de Smeg, diseñada en colaboración con deepdesign®, sigue conquistando a los expertos.
La máquina de café espresso semiprofesional EMC02, fabricada íntegramente en Italia, representa la línea Collezione con sus características contemporáneas y su apariencia profesional, ideal para los verdaderos amantes del café.
También forma parte de esta línea estética la innovadora encimera de inducción portátil PIC01, premiada por su diseño distintivo que combina ligereza, practicidad y elegancia en un electrodoméstico versátil, perfecto para usar en distintos lugares.
La tradición y la innovación, que siempre han convivido armónicamente en los electrodomésticos de Smeg, también caracterizan la báscula de cocina analógica KSF01, uno de los últimos proyectos que amplía la colección de pequeños electrodomésticos de estilo años 50.
Entre los grandes electrodomésticos premiados, destaca el proyecto ISOLA, donde la tecnología y el diseño trazan nuevos horizontes: una colección de sofisticadas placas de inducción y campanas extractoras, fruto de la colaboración con el estudio de interiores Stefano Boeri. Presentado en la 62ª edición del Salone del Mobile 2024, el proyecto fue elogiado por la singularidad de los productos, como la placa de inducción con campana integrada y marco iluminado con ledes, la campana suspendida de 180 cm con estante de vidrio y el riel de luz, utilizable como elemento de iluminación de diseño o en combinación con una de las campanas de la colección.
Demostrando la dedicación de Smeg a la producción de electrodomésticos altamente tec-
nológicos e innovadores, el jurado premió dos productos diseñados para uso doméstico, pero con características de nivel profesional. El abatidor de temperatura SBC4604WNR, una herramienta indispensable que no solo evita el crecimiento bacteriano en los alimentos, sino que también conserva la textura, los aromas y los nutrientes, garantizando una alimentación saludable durante todo el año.
Abatidor de temperatura
Por último, el frigorífico combinado Dolomite, la joya de su gama homónima: un concentrado de tecnologías de vanguardia, fabricado íntegramente en Italia, que ofrece un rendimiento avanzado y un control preciso de la temperatura gracias a soluciones técnicas, materiales y tecnología superiores.
Frigorífico combinado Dolomite
Encimera de inducción portátil
Máquina de café espresso semiprofesional
Báscula de cocina analógica
Novedades en pequeño electrodoméstico y gadgets
Tescoma está constantemente ampliando su gama de productos. Además de utensilios de cocina, herramientas y gadgets, también ofrece electrodomésticos y productos para el hogar y la limpieza.
Sandwichera GrandCHEF
Excelente para preparar sándwiches tostados con rebanadas pequeñas o grandes de pan de molde. Placas de tostado con revestimiento antiadherente de primera calidad, encendido y apagado mediante un botón separado. Fabricado con metal de alta calidad con tratamiento duradero en la superficie de plástico resistente.
Cafetera Express President
Moderna cafetera para preparar café expreso y con espuma de leche, por ejemplo, capuchino, macchiato, latte, etc. Se pueden establecer fácilmente programas para 1 o 2 tazas o se puede utilizar la cafetera en modo manual para preparar la cantidad deseada de café. Eficiente bomba de presión, vapor caliente y generador de agua caliente, gran depósito para el agua y calentador de taza. Fabricado con acero inoxidable de alta calidad, metal de alta calidad y plástico resistente.
Grill digital President
Grill digital con pantalla táctil de fácil lectura y programas para preparar filetes, aves, pescado, sándwiches tostados y panini. La altura de la parte superior del grill es ajustable, el grill puede desplegarse completamente para duplicar el tamaño de la superficie de cocción. Las placas de cocción con recubrimiento antiadherente son desmontables y fáciles de limpiar. Fabricado con acero inoxidable de alta calidad, metal de alta calidad y plástico resistente al calor.
Olla a presión eléctrica
President 5,5 L, multifunción
Olla a presión eléctrica multifuncional con programas para preparar de forma rápida, segura y económica aves, carne, legumbres, arroz, guarniciones, sopas y papillas. Con programas especiales para preparar salsas, cocinar a fuego lento, freír, cocer al vapor, conservar y preparar pasteles y yogures. Funciones ajustables de presión de funcionamiento, intensidad y duración de cocción, mantenimiento de la temperatura (keep warm) y funciones de inicio diferido. Recipiente de cocción extraíble con recubrimiento antiadherente de primera calidad. Se incluyen una cesta de acero inoxidable para cocinar al vapor, un cazo para sopa, un cazo y un vaso medidor para el arroz. Fabricado en acero inoxidable de alta calidad, metal de alta calidad y plástico resistente.
Hervidor de huevos
eléctrico
President
Excelente para preparar fácil y rápidamente hasta seis huevos hervidos mientras ahorra energía. Tres programas con apagado automático para preparar cuidadosamente huevos pasados por agua, huevos mollet y huevos duros. Botón de control fácil e intuitivo, fácil medida y dosificación de agua. Fabricado con acero inoxidable de alta calidad y plástico resistente, conexión a red de 230 V.
Balanza de cocina digital plegable GrandCHEF, 5.0 kg
Balanza digital plegable excelente para pesar los alimentos de forma precisa al mismo tiempo que ahorra espacio en la cocina. Pesa alimentos hasta 5,000 g, con incrementos de hasta 1 g. Los resultados se muestran en gramos o en libras. Función de tara, pesaje progresivo de varios ingredientes en un recipiente. Fabricada con acero inoxidable de alta calidad y plástico resistente. Incluye pila de litio CR 2032. Garantía de 3 años.
Batidora amasadora eléctrica GrandCHEF
Potente batidora amasadora de mano con varillas y ganchos amasadores metálicos, control de velocidad, turbo boost y luz led.
Pelador de patatas Move retráctil
Excelente para pelar patatas y verduras. La hoja de acero inoxidable se puede retraer en el mango para ahorrar espacio y proteger la hoja. Apto para lavavajillas. Garantía de 3 años. Modo de empleo: insertar la cuchilla de acero inoxidable de modo que no sobresalga, pulsar el botón del mango y retraer la cuchilla dentro del mango. Girar el pelador después de expulsar la cuchilla presionando en la dirección de la flecha hasta que el botón vuelva a encajar en la abertura del mango.
Robot multifunción President Robot multifunción totalmente de metal de alta calidad con funcionamiento preciso, amplio equipamiento y accesorios. Bol de acero inoxidable de gran capacidad con batidor, batidor plano y gancho para masa. Picadora de carne metálica con accesorios para la elaboración de salchichas, rollos de carne y galletas, rallador de cilindro para verduras y pan con cuatro cuchillas de acero inoxidable. Batidora de vaso de alto rendimiento con recipiente de vidrio grueso. Seis velocidades de funcionamiento, función de pulso, fijación estable a la encimera. Garantía de 3 años.
. Tabla de cortar plegable
Compact, 32x22 cm
Tabla de cortar para cortar y transportar fácilmente los alimentos. El borde elevado puede plegarse en posición vertical y utilizarse con asa; la tabla puede plegarse para transportar y verter alimentos con seguridad. Es de plástico resistente, con un eficiente tratamiento antideslizante. Apto para lavavajillas. Garantía de 3 años.
Tabla de cortar con bandeja Online, 45x25 cm
Tabla de cortar móvil de doble cara sobre una bandeja dividida en dos compartimentos, excelente para cortar y transportar alimentos con seguridad. Bases antideslizantes y cómodos agarres para manejar cómodamente el producto. Es de bambú, bandeja de plástico resistente. Garantía de 3 años. Limpieza: la bandeja es apta para lavavajillas. Limpiar la tabla de bambú con un paño húmedo, no apta para lavavajillas. Para conservar su aspecto perfecto, recomendamos utilizar un aceite mineral para tablas de cortar de cocina de madera.
Lámpara de mesa inalámbrica
Fancy Home, gris o negra
Lámpara led recargable portátil con control táctil y regulación continua del brillo y la temperatura del color. Potente batería de litio integrada que se carga con el cable USB-C incluido. Estable base antideslizante con soporte de dos partes y altura ajustable de la lámpara de 31 o 27 cm. Fabricado con metal de alta calidad y plástico resistente.
Taza térmica
Constant
Pastel 0,3 L, acero
inoxidable
La taza térmica de doble pared mantiene las bebi das calientes o frías durante mucho tiempo; es excelente tan to para viajes como para el coche y la oficina. La tapa de rosca hermética con cierre móvil puede abrirse y cerrarse fácilmente. Fabricada con acero inoxidable de alta calidad, tapa de plástico resistente, con junta de silicona de alta calidad. Garantía de 5 años
www.tescoma.es
Kärcher lanza nuevos aspiradores gama T más sostenibles, con un 45% de material reciclado
Kärcher ha presentado su nueva gama de aspiradores T 10/1 y T 15/1, una generación de equipos más eficientes, versátiles y sostenibles, concebidos para satisfacer las exigencias de los entornos profesionales, como el comercio, el retail, los hoteles y los restaurantes.
Una de sus principales innovaciones es el uso de un 45% de material reciclado en su fabricación, lo que significa que están elaborados con 2 kg menos de plástico virgen por unidad. Así, Kärcher proporciona una alternativa más respetuosa con el medio ambiente, sin renunciar en ningún momento a un rendimiento de limpieza de primer nivel.
Esta filosofía de sostenibilidad se traduce también en un funcionamiento más económico y conveniente para los usuarios, ya que el uso de materiales reciclados se relaciona con el modelo de una economía circular, ayudando así a reducir los desechos plásticos en el planeta.
En el plano técnico, los nuevos T 10/1 y T 15/1 están equipados con un avanzado filtro HEPA 14, que retiene partículas, virus y bacterias, aumentando así el nivel de higiene en los espacios limpiados. Además, están dotados de una boquilla específicamente diseñada para limpiar parquet y de una diversidad de accesorios
que facilitan el mantenimiento en distintas superficies y rincones de difícil acceso. Destaca también el bajo nivel de ruido, de tan solo 52 dB(A), que proporciona una limpieza más cómoda y sin molestias, tanto para el profesional como para las personas que puedan estar presentes en el lugar de trabajo. Esto hace que sean una opción muy adecuada para espacios en los que el silencio resulta importante, como colegios, clínicas, hoteles o restaurantes.
En términos de manejo y seguridad, el diseño robusto y ergonómico de estos aspiradores proporciona una utilización más fácil y sin esfuerzo, aumentando así la eficiencia en tareas prolongadas. La versión con cable cuenta con un radio de acción de 12 m gracias a un largo cable de red, mientras que el modelo a batería proporciona una enorme libertad de movimientos, sin tener que buscar un enchufe, lo que resulta muy conveniente en escaleras, terrazas o espacios abiertos. Además, el modo eco!efficiency incluido en las versiones a batería optimiza el rendimiento aumentando la autonomía, sin dejar de proporcionar una limpieza profunda y de calidad.
En definitiva, con esta última generación de aspiradores T, Kärcher proporciona a los tra-
bajadores una herramienta más sostenible, más versátil, más cómoda y más eficiente, capaz de dar soluciones de limpieza adecuadas a las más elevadas exigencias del entorno profesional.
https://www.kaercher.com/es/
Ninja revoluciona la pizza al aire libre con el nuevo horno eléctrico Artisan
SharkNinja lanza el horno eléctrico de exterior para pizza Ninja Artisan, su última innovación que hornea, fermenta, fríe al aire y cocina la pizza rápidamente, sin complicaciones. Una vez precalentado a 370 °C, el horno Ninja Artisan Outdoor Pizza ofrece pizzas de 12” en tan solo tres minutos.
Perfecto para las barbacoas en el jardín o para los cocineros caseros, el horno Ninja Artisan ofrece una facilidad revolucionaria. Los hornos de pizza existentes pueden requerir una supervisión constante y ajuste manual, lo que a menudo provoca que la masa se pegue a la cáscara y se quemen las cortezas. Por su parte,
Ninja Artisan permite a los usuarios hornear una pizza perfecta y uniforme de 12” sin la necesidad de girarla cada 20 s ni ajustar la temperatura.
A diferencia de muchos otros hornos de pizza al aire libre en el mercado, Ninja Artisan hornea y fríe con calor eléctrico a 30 - 370 °C utilizando la tecnología de control de temperatura de Ninja que permite que el horno alcance y mantenga rápidamente altas temperaturas, sin la molestia de una llama viva.
Otras de sus principales características son:
• Funcionalidad 4 en 1: los usuarios pueden crear pizza, hornear, freír al aire y fermentar.
• 5 configuraciones de pizza: el horno puede cocinar pizza en cinco configuraciones diferentes, incluyendo Artisan, Romana, New York Style, Chicago Style y personalizada. Incluye una para para pizza para cargar y descargar fácilmente panes y pizzas del horno.
• Fermentado profesional: elimina la incertidumbre con la función Prove (Fermentar)un ajuste de 30 °C que lleva la masa a la temperatura óptima para obtener resultados de panadería de calidad.
• Tamaño compacto que alimenta a una multitud: con capacidad de 12” x 12” para una bandeja de hornear de 12” para cocinar piz-
zas, pollo, masa madre u otros aperitivos y comidas.
• Construido para resistir las adversidades: el horno es resistente a la intemperie y se puede almacenar al aire libre. Los usuarios también pueden combinarlo con la cubierta del horno Ninja Artisan para una mayor protección.
• Ventana de observación de chef: observa cómo se van cocinando tus creaciones a través de la ventana de chef de la puerta del horno y enciende la luz interior con el toque de un botón para ver mejor tus platos.
Los productos SharkNinja son distribuidos por River International, S.L.
https://riverint.com
Novedades para el verano
Ceras Roura es una empresa especializada en la fabricación y venta de velas y accessorios de alta calidad.
Colección Napoli
Vasos de cristal pintado, de inspiración italiana, con tres mechas y cera blanca perfumada con aroma de hojas de tomate y albahaca.
Ideal para decorar e iluminar nuestras mesas en las cenas de verano y crear un ambiente elegante y muy acogedor.
Colección Natural Colors
A la derecha, la colección Citronela & Sea Salt, para acompañar atardeceres cerca del mar, Citronela & Summer Fruits nos traslada a tierras tropicales y Citronela & Hibiscus nos transporta a un jardín florido.
Colección Toscana
Cuencos de cerámica esmaltada de colores que combinan con los tonos de los jardines.
En su interior, cera blanca perfumada con Citronela y esencias de plantas mediterráneas como el romero, el tomillo y la lavanda. Para alejar los mosquitos con agradables aromas.
Colección Riviera Citronela
Macetas de terracota con un elegante diseño en tonos azules ideal para las terrazas en verano. Crean ambientes acogedores con una cálida luz y a la vez alejan a los insectos.
w ww.cerasroura.com
BIENESTAR
Colección Spring Summer 2025
En su colección Spring Summer 2025, Cerabella presenta piezas que narran historias a través de la luz: llamas que evocan antiguos rituales, formas inesperadas que invitan a soñar y líneas serenas que reflejan la calma de la naturaleza. Fragancias envolventes, siluetas escultóricas y detalles minimalistas convierten lo esencial en arte, en una colección que celebra la belleza de lo cotidiano y el diálogo entre tradición y modernidad.
Cadència
Cadència es una obra de arte en cera que captura la esencia de la figura femenina en su forma más delicada. Dividida en tres secciones, sus piezas se disponen en distintos niveles. Con su suave acabado en blanco roto, Cadència se complementa con un soporte de hierro oxidado. Reinterpretación de una obra del escultor J. González-Bosch, esta nueva colección es una pieza de coleccionista que eleva cualquier rincón.
Lueur
En el resplandor de la vela más pura se enciende el alma de Lueur, un modelo elegante y luminoso. Con un diseño que une la sutileza atemporal de la base con la vela clásica y ancestral, Lueur trasciende la estética para devolverla a la funcionalidad. Disponible en tres tonalidades
Steinmännchen
Desde tiempos inmemoriales, los Steinmännchen, pequeñas torres de piedra cuidadosamente apiladas, han guiado a los viajeros a través de montañas y paisajes solitarios. Inspirada en esta práctica ancestral,
Steinmännchen es una colección de velas con dos diseños únicos: una que evoca la forma de una torre de piedras apiladas y otra que captura la pureza de una piedra singular. Ambas están disponibles en tres tonos: Silent White, Basalt Grey y Smoky Quartz Brown
Laminats
Laminats es una colección de velas que invita a jugar con la luz y la forma. Cada vela, formada por delicadas placas de cera de diferentes grosores, emula la belleza de las hojas de papel apiladas, unidas por una mecha central. Su diseño único permite girar las placas. Disponible en una paleta de tonos arena, piedra y negro.
Numbers Nº 34 y Nº 35
La colección más icónica y emblemática de Cerabella, Numbers, presenta dos nuevos modelos:
Nº 34 Pepper & Lavender es la esencia de un campo de lavanda bajo la luz suave del atardecer, cuando el aire se llena de frescura y serenidad. Nº 35 Muguet & Amber Grey es un suspiro de frescura en un jardín olvidado, donde el aire se llena de secretos y la naturaleza cobra vida en silencio.
La colección Dinner Candles de Cerabella se amplía con el modelo 141.
Más grande y con más presencia, esta vela sigue ofreciendo la elegancia y versatilidad de siempre. Disponible en todos los colores y acabados. Con una duración de hasta 10 horas y una luz cálida, Dinner Candle 141 es ideal para cualquier ocasión. Combínala con los candelabros F/25 y crea una atmósfera elegante y sofisticada.
Guardianes by Catalina Estrada
Cerabella presenta Guardianes, una colección exclusiva de tres velas escultóricas, diseñadas por la artista e ilustradora Catalina Estrada
Más que simples piezas decorativas, cada vela cuenta una historia que celebra la riqueza y el color de Colombia.
Con estos tres diseños únicos y tonalidades vibrantes, esta colección transforma cualquier espacio en un refugio de belleza y creatividad.
Grooves
Lleva la esencia de la naturaleza al hogar con Grooves, una colección de diseño minimalista y atemporal, disponible en dos tamaños. El diseño de su maceta de cerámica blanca, con líneas suaves y ondulantes, evoca el movimiento del agua, el susurro del viento y el magnetismo de las dunas, invitando a un equilibrio sereno y orgánico. Elaborada con cera vegetal y acompañada de la fresca fragancia Citronella & Sand, mezclada con un sutil toque a mar, Grooves transforma cualquier espacio en un rincón donde el tiempo parece detenerse.
De Nassos by Ramón Monegal
De las manos del reconocido perfumista Ramón Monegal, heredero de la cuarta generación de la familia Monegal, fundadores de Myrurgia, nace una colección única que eleva el concepto de una vela perfumada a una obra de arte.
Ramón, fiel a su legado y pasión por la perfumería, ha creado la primera pieza de esta serie: No1.1, una vela que trasciende la funcionalidad para convertirse en un objeto de deseo. Esta exclusiva colección de velas en vaso de alabastro combina una fragancia sofisticada con una estética única, reflejando el compromiso de Ramón Monegal con la excelencia, el arte y la singularidad.
Altis
Altis se erige como un símbolo de luz y equilibrio. Una vela de exterior, con cuatro mechas y suspendida por un robusto soporte de hierro envejecido, que evoca la llama que ardía en el Altis de Olimpia, el santuario sagrado donde se honraba a los dioses y se celebraba la grandeza humana.
Más que una simple fuente de luz, Altis establece un vínculo profundo entre el pasado y el presente. Su resplandor transforma cada espacio, aportando una sensación de serenidad y poder, recordándonos que, como en los rituales ancestrales, la luz tiene la capacidad de trascender las fronteras del tiempo.
Match
Como la llama de un fósforo, Match es la luz que desea mantener viva la historia del oficio del cerero. Con su nuevo diseño de candelabro, esta pieza de 10 cm de altura recupera la sencillez de la cerilla.
Candelabro
Vuelve el icónico candelabro de Cerabella. Diseñado para realzar las velas, es perfecto para los vasos de 70 g y está disponible en dos versiones: sobremesa y con pie.
Su elegante estructura de hierro oxidado lo convierte en el complemento ideal para iluminar cualquier acontecimiento.
www.cerabella.com
Guardianes
De Nassos Altis
Match
Grooves
Candelabro
Utilnox, experiencias gastronómicas
Colección Cies – Pontesa Stoneware
La primera línea en stoneware de Pontesa, Cies nos invita a detener el tiempo y reconectar con la esencia de lo natural. Inspirada en la serenidad de las islas gallegas que le dan nombre, esta propuesta celebra la pureza de las formas orgánicas y la elegancia atemporal del diseño funcional. Disponible en una gama de colores que evocan paisajes costeros (Arena, Perla, Océano y Nature), Cies destaca por su acabado satinado,
Quid lanza
su textura cálida y su durabilidad, cualidades propias del auténtico stoneware
Cada pieza está pensada para espacios que valoran lo esencial, donde cada detalle importa.
Tu mesa, nuestro compromiso.
www.utilnox.es
su última innovación: la batería Confort, pensada para una cocina más cómoda y resistente
Quid, marca especializada en menaje para el hogar, lanza Confort, una batería de cocina de aluminio fundido, que ofrece una excelente conductividad térmica, una gran durabilidad y un peso ligero que facilita su uso diario.
Por otra parte, lleva un revestimiento antiadherente bicapa que garantiza una cocción sin adherencias, ideal para una cocina más saludable y para una limpieza rápida y sencilla.
Entre sus características más destacadas:
• Mango soft touch en tono turquesa, que aporta comodidad y un toque de color de última tendencia.
• Asas extraíbles en las cacerolas, que permiten introducirlas fácilmente en el horno, optimizando su funcionalidad.
• Fondo de inducción total, compatible con todo tipo de cocinas: gas, vitrocerámica, eléctrica e inducción.
• Superficie de cocción extragrande para mayor practicidad en cada preparación.
La colección incluye una completa gama de sartenes (de 20, 22, 24, 26 y 28 cm) y cacerolas y tarteras (de 20 a 36 cm), todas con tapa de vidrio templado y pomo soft touch de tacto frío, asegurando una experiencia de cocina segura y cómoda.
Confort responde a la tendencia de crear un "hogar cómodo" en 2025: piezas pensadas para el bienestar y la eficiencia, que combinan diseño actual, resistencia extrema y versatilidad de uso.
Con Quid Confort, cocinar se convierte en un placer sencillo, cómodo y lleno de estilo.
Distribuidor: www.adiberia.com
COCINA & MESA
Luz, estilo y tradición: tres propuestas de diseño para una mesa única
KnIndustrie redefine la experiencia gastronómica logrando un equilibrio perfecto entre tradición e innovación, jugando con preciosos efectos de luz. La lámpara de mesa White Lies, la copa Sparky y la colección Groove son tres creaciones diseñadas para iluminar, realzar y celebrar cada momento.
White Lies es una lámpara diseñada por Massimo y Martina Castagna, que reinterpretan de forma contemporánea el concepto de cenar a la luz de las velas. Con un diseño minimalista que recuerda a los candelabros tradicionales, es un elemento decorativo versátil y práctico que aporta un toque sofisticado y discreto a cualquier mesa. Fabricada de cristal de borosilicato satinado y acero pintado, está disponible en marfil y gris. Gracias a su batería recargable y a su intensidad luminosa regulable, es perfecta para interiores y exteriores. Diseñada para quienes aprecian los detalles que marcan la diferencia y reinterpretan de forma única un estilo atemporal, Sparky es la nueva
Once
copa de knIndustrie. Inspirada en la clásica copa de champán, sorprende por su diseño distintivo. Creada por la diseñadora Lara Caffi, su forma es esencial y delicada, con un cuenco circular poco profundo que realza los aromas y las fragancias y un tallo elegante y delgado. Lo que hace único al tallo es su cavidad interna, que permite que el líquido fluya hacia la base, creando un efecto visual fascinante. Con su refinada textura estriada, la colección de cristal Groove aporta a la mesa un sofisticado juego de transparencias y reflejos. Groove, fabricada con vidrio borosilicato ultrafino, destaca por su ligereza y durabilidad, adaptándose a la perfección a cualquier estilo de mesa. Perfecta para ocasiones especiales, pero igualmente adecuada para el uso diario, se convierte en una protagonista discreta pero distintiva de la mesa.
www.knindustrie.it
@knindustrie
Milano: la delicadeza y la elegancia del encaje en textiles para el hogar
El encanto y la elegancia del encaje artesanal de Murano se unen a la visión contemporánea de Once Milano, creando una colección en la que tradición e innovación se funden armoniosamente. Los exquisitos detalles de encaje de Sicilia y macramé realzan la ropa de cama, adornando sábanas y fundas de almohada con un toque sofisticado, mientras que, en la mesa, los mismos delicados motivos embellecen con elegancia manteles y servilletas. Una
paleta de colores rica y versátil permite personalizar cualquier espacio para adaptarlo al estilo individual.
Las colecciones con acento de encaje de Once Milano encarnan la fusión perfecta de artesanía y lenguaje estético contemporáneo, diseñadas para quienes buscan belleza, calidad y un toque refinado para su hogar.
www.oncemilano.com
Cocina
La séptima edición de la campaña de reciclaje de sartenes de Inoxibar amplía su alcance para llegar a todos los hogares españoles. Su objetivo es fomentar hábitos sostenibles desde la cocina, promoviendo el reciclaje de sartenes usadas para reducir residuos y cuidar el planeta. Además, impulsa el uso de sartenes más eficientes y saludables, a través de una propuesta doble: reutilizar y renovar.
Un año más, Inoxibar cuenta con la colaboración de establecimientos de toda España que hacen suya la campaña, convirtiéndose en puntos de reciclaje de sartenes y referentes de sostenibilidad. Esta red lleva la iniciativa a las calles de ciudades y municipios de toda España, concienciando sobre la importancia del reciclaje y el uso de materiales de calidad en la cocina.
De esta forma, cualquier persona puede participar llevando sus sartenes viejas a un punto cercano de la red para reciclarlas y, además, obtener un descuento especial para renovarlas. Con ello se hace una pequeña contribución que, realizada en cadena, consigue un impacto global muy positivo.
Como novedad de esta edición, Inoxibar ha ampliado la campaña de reciclaje para llegar hasta la cocina de todos los hogares de España. Ahora cualquier persona puede sumarse, incluso si no tiene disponible un punto de recogida cercano, ya que puede contactar con la empresa para gestionar la recogida de las sartenes viejas y acceder al descuento en la tienda on line.
“El éxito de la campaña no es solo el número de sartenes que conseguimos reciclar y reutilizar, que ya es importante. También se incentiva la actividad comercial en el pequeño comercio y se realiza una labor de concienciación sobre cómo promover la sostenibilidad desde nuestras cocinas”, afirma Aitor Marcaide, responsable de Inoxibar. Por ello el propósito de la nueva edición de la campaña es lograr el mayor alcance posible.
Esfuerzo logístico
La campaña de reciclaje de sartenes conlleva un importante esfuerzo logístico coordinado a escala nacional. Desde el inicio de cada edición, Inoxibar se encarga de todo el proceso: realiza el envío de materiales y contenedores de cartón a su red de puntos de recogida repartidos por todo el país. Una vez finalizada la campaña, recoge los contenedores llenos y los traslada a sus instalaciones en Bizkaia, desde donde se gestiona el siguiente paso del ciclo.
COCINA & MESA
El material recuperado se entrega a una empresa especializada en reciclaje, que se ocupa de separar los distintos componentes de las sartenes. Los residuos no reutilizables se gestionan adecuadamente, mientras que las partes metálicas se funden para convertirse en materia prima para nuevos productos industriales. De esta forma, Inoxibar garantiza que todo el proceso, desde la recogida hasta el reciclaje final, se lleva a cabo con criterios de responsabilidad medioambiental.
Iniciativa pionera
Inoxibar puso en marcha la campaña de reciclaje de sartenes en 2019, convirtiéndose así en la primera empresa del sector en gestionar todo el ciclo de vida de las sartenes. Desde entonces, la empresa ha colaborado con más de 400 pequeños establecimientos, logrando reciclar más de 40.435 sartenes, a las que se ha dado una segunda vida reutilizando sus componentes. Gracias a este esfuerzo colectivo, se han reutilizado más de diez toneladas de metal, que hoy forman parte de nuevos productos industriales.
www.inoxibar.com
BRA presenta la nueva cafetera DeLuxe Induction Inox: diseño, calidad y compatibilidad con todas las cocinas
BRA lanza al mercado su nueva Cafetera DeLuxe Induction Inox, una combinación perfecta de diseño clásico italiano y tecnología moderna para ofrecer un café intenso y cremoso.
Este innovador modelo está diseñado con un cuerpo de aluminio y base de acero inoxidable 18/0 que, junto con su interior de aluminio, garantiza una distribución homogénea del calor. Además, su parte superior cuenta con una pintura de alta resistencia a la temperatura (hasta 280 ºC) y al rayado, lo que la posiciona como un producto de alta calidad y durabilidad.
La Cafetera DeLuxe Induction Inox destaca por su compatibilidad con todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción, gracias a su base de diámetro adecuado para estas superficies. Su fabricación con material triply de 3,8 mm de grosor asegura una alta eficiencia térmica y una resistencia superior.
Uno de los aspectos más innovadores de este modelo es el diseño de su pico vertedor en forma de pájaro, que permite servir el café con una precisión y fluidez óptimas. Asimismo, su mango y pomo con acabado soft-touch proporcionan un agarre seguro y cómodo, incluso con una sola mano, gracias a su aislamiento térmico. La Cafetera DeLuxe Induction Inox es extremadamente cómoda al tener el asa y el pomo aislantes del calor, lo que permite verter el café con facilidad y seguridad.
Además de su funcionalidad y diseño, la Cafetera DeLuxe Induction Inox ofrece una gran ventaja económica, ya que su coste es diez veces menor en comparación con el uso de cápsulas, lo que la convierte en una opción sostenible y rentable para los amantes del café.
La línea DeLuxe Induction de BRA está disponible en tres tamaños: 3, 6 y 9 tazas, adaptándose así a las necesidades de cada hogar.
www.braisogona.com
COCINA & MESA
Tablas de corte
Homey
Kitchen Collection de Vigar
Las tablas de cortar Homey cuentan con unas características que les dan un toque distinto, una alta calidad y funcionalidad. Un juego de tres tablas de diferentes tamaños y colores para una gran variedad de usos. Agujero para facilitar el vertido o desecho de los alimentos, además del transporte y colgado de las tablas. Su forma redondeada y la pared en la parte superior ayudan a que no se desperdicie ningún alimento.
Diseño contemporáneo que permite que las tablas se aniden, ocupando el mínimo espacio y facilitando el almacenaje. Fabricadas con PP resistente que no absorbe líquidos ni retiene olores.
Canal en la parte exterior para retener los líquidos y evitar que se derramen. Pies antideslizantes de silicona para asegurar que no se moverán mientras se usen.
Características:
• Superficie de corte que protege los cuchillos
• Agarre cómodo
• Anidadas una dentro de otra ocupan el mínimo espacio
• Canal para retener líquidos
• Pared para dirigir los alimentos a través del agujero
• Pies antideslizantes de silicona
• Variedad de colores, para usarlas según los tipos de comida. https://vigar-shop.com
Bidasoa presenta Elite: transversalidad de materiales que coordinan entre sí
Bidasoa, marca referente en soluciones de vajilla para hostelería y el hogar lanza Elite, una colección para la mesas de diseño que combina innovación, estética y durabilidad.
Compuesta por platos, cuencos y bandejas elaborados con porcelana, Elite garantiza una resistencia superior y un uso prolongado sin renunciar al diseño. Su porcelana 100% natural, libre de cadmio y plomo, incorpora además un esmalte reactivo que convierte cada pieza en una creación única e irrepetible, con matices exclusivos que hacen inolvidable la presentación de los platos.
Entre sus cualidades técnicas destacan:
• Alta resistencia al rayado
• Superficie no porosa que no absorbe olores ni sabores
• Durabilidad excepcional incluso en entornos de uso intensivo.
Disponible en dos acabados: un elegante blanco moteado y una ver-
sión de tonos azules y verdes de diseño original, su toque contemporáneo se adapta a distintos estilos de cada hogar o negocio.
La propuesta se completa con piezas auxiliares de melamina en tonos marrones, de sorprendentes acabados y texturas, que ofrecen una alternativa de menos peso, indeformable y altamente resistente, ideal para servicio en exteriores.
Además, Elite incluye una línea de cristalería de cristal tallado con relieves, con copas y vasos en dos formatos (40 y 26 cl), un diseño sofisticado y con carácter para la presentación de bebidas.
Con Elite, Bidasoa fusiona diseño artesanal, tecnología y funcionalidad, reafirmando su compromiso con los profesionales de la hostelería que buscan calidad sin renunciar a la innovación y el diseño.
Distribuida por www.adiberia.com
Fissler, marca distribuida por River International, reúne a clientes profesionales y creadores de contenido gastronómico en un exclusivo evento de showcooking en Barcelona
La reconocida firma alemana de menaje de cocina premium Fissler, distribuida en España por River International, celebró el 11 de junio un exclusivo evento de showcooking en el espacio gastronómico Foodieteca, ubicado en pleno centro de Barcelona. La jornada, que contó con una cuidada puesta en escena y un ambiente distendido pero profesional, sirvió como escaparate para presentar las últimas novedades de producto de la marca a dos públicos clave: profesionales del canal retail y creadores de contenido del sector gastronómico y lifestyle
El evento se estructuró en dos sesiones diferenciadas: una matinal, dirigida a clientes profesionales y distribuidores especializados, y otra por la tarde, dedicada a creadores de contenido gastronómicos. Ambas sesiones tuvieron como eje central la demostración práctica del rendimiento y las ventajas competitivas de varias gamas destacadas del catálogo de Fissler. Esta división de públicos permitió adaptar el enfoque de cada showcooking a los intereses y necesidades de los asistentes, generando una experiencia más personalizada y efectiva. A través de la interacción directa con el producto, los invitados pudieron vivir de primera mano los valores de la marca, desde la precisión técnica hasta la sostenibilidad de sus materiales.
La sesión de la mañana estuvo liderada por la reconocida chef Belén Otero, quien preparó varias recetas utilizando las emblemáticas ollas a presión Vitaquick y Vitavit , productos que han posicionado a Fissler como referente internacional en cocción a presión. Durante esta parte de la jornada, los asistentes pudieron comprobar de primera mano la eficiencia energética, seguridad avanzada y facilidad de uso de estas ollas, que combinan tecnología alemana de vanguardia con un diseño ergonómico pensado para el día a día en cocina profesional y doméstica. El formato participativo del showcooking permitió
a los invitados interactuar con los productos, resolver dudas técnicas y conocer en profundidad los elementos diferenciales que definen a la marca.
Por la tarde, el chef Erik Lahuerta ofreció una experiencia culinaria creativa y dinámica orientada a un público de creadores de contenido del ámbito food & lifestyle. En esta segunda sesión se presentaron varias gamas clave del porfolio de Fissler: las sartenes Ceratal, con recubrimiento cerámico ecológico; la prestigiosa batería de cocina Profi Collection, de acero inoxidable de alta calidad; y nuevamente las ollas Vitaquick y Vitavit, cuyos diseños y funcionalidades innovadoras fueron ampliamente valorados por los asistentes. La actividad, pensada para fomentar la conexión emocional con la marca, estuvo acompañada de una degustación de las elaboraciones realizadas durante el showcooking
El encuentro tuvo como objetivo no solo mostrar la calidad y prestaciones de los productos Fissler, sino también ofrecer una experiencia inmersiva de marca que conectara directamente con prescriptores del canal profesional y amplificara su visibilidad en redes y medios especializados. El formato híbrido –formativo y experiencial– reforzó los valores esenciales de la marca: innovación, sostenibilidad, precisión técnica y excelencia culinaria.
Con esta iniciativa, River International reafirma su compromiso con la formación continua del canal profesional, el contacto directo con los principales actores del sector y la divulgación de los atributos diferenciales que han convertido a Fissler en una de las marcas más reconocidas del mundo en el ámbito del menaje de cocina de alta gama.
www.fissler-shop.es
COCINA & MESA
Stela & Aura de Bidasoa: diseño sensorial que conecta la tierra y el mar
Bidasoa, marca de referencia en porcelana de alta calidad, lanza Stela & Aura, dos colecciones de vajilla diseñadas para combinar entre sí y despertar los sentidos a través del color, la textura y la forma. Inspiradas en los elementos de la naturaleza, Stela refleja los tonos cálidos y orgánicos de la tierra con una paleta de verdes suaves y envolventes, mientras que Aura evoca la frescura del mar con delicados matices azules. Ambas colecciones están fabricadas con porcelana premium, apta para microondas y lavavajillas, lo que las hace perfectas tanto para el uso diario como para ocasiones especiales. El diseño artístico y contemporáneo de Stela & Aura no deja indiferente a nadie. Sus matices de color aplicados con un cuidado esmaltado y acabados únicos, aportan una estética refinada y natural a la mesa. Las colecciones incluyen platos llanos, hondos y de postre, y se completan con cuatro complementos (dos bandejas y dos boles de diferentes tamaños), que pueden combinarse entre sí para crear una mesa única y personal.
Con Stela & Aura, Bidasoa apuesta por un nuevo concepto de diseño sensorial, alineado con la tendencia que resalta el bienestar en casa, tu expresión personal y la conexión con el entorno a través de piezas bellas, funcionales y llenas de intención. Distribuida por www.adiberia.com
BRA revoluciona la cocina con su nueva sartén de tecnología híbrida
BRA presenta su nueva sartén Hybrid Cell con tecnología Hybrid, una innovación que combina acero inoxidable y antiadherente para mayor resistencia y durabilidad.
El diseño de esta sartén incorpora una estructura de acero inoxidable con un núcleo de aluminio, asegurando un reparto del calor homogéneo desde la base hasta el borde. Esta tecnología permite una cocción más eficiente y uniforme, ideal para recetas que requieren una distribución de calor completa, como los salteados y arroces.
Además, la sartén Hybrid Cell está fabricada mediante calor y presión de tres discos de material tricapa, lo que garantiza que los tres materiales se extiendan a lo largo de todo el cuerpo de la sartén. A diferencia de las sartenes con fondo difusor forjado, donde el acero 18/0 magnético y el aluminio solo cubren la base, esta estructura asegura una distribución térmica aún más eficiente.
Principales características
• Estructura de acero inoxidable para un sellado perfecto de los alimentos, como la carne.
• Material duradero, gracias a su composición de acero inoxidable tanto en el interior como en el exterior.
• Distribución óptima del calor, con una capa de aluminio que cubre todo el cuerpo de la sartén.
• Compatibilidad con lavavajillas y uso en horno hasta 220 ºC.
• Revestimiento antiadherente cerámico, sin PFAS, para una cocina más saludable.
• Tecnología Hybrid, con refuerzo de celdas de acero inoxidable que mejora la resistencia y el rendimiento.
• Mango remachado sin movimientos, garantizando seguridad y durabilidad.
• Apta para inducción, con una base de acero inoxidable 18/0 (AISI 430) magnético, lo que la hace altamente eficiente en cocinas de inducción y optimiza el consumo energético.
Con esta nueva sartén, BRA reafirma su compromiso con la innovación y la calidad, ofreciendo a los amantes de la cocina una herramienta de alto rendimiento que facilita el cocinado diario con resultados profesionales.
www.braisogona.com
COCINA & MESA
BRA revoluciona la cocina con la nueva colección de menaje apilable Compact Pro
Bajo la firma del prestigioso estudio Josep Lluscà Design, esta innovadora línea redefine la organización en la cocina con una apilabilidad perfecta, un diseño de tendencia y una eficiencia sin precedentes.
3 Claveles, máxima precisión en tus manos
Tijera de cocina Master azul
¡Domina la cocina con la tijera profesional Master! Con hojas microdentadas y forjada en caliente, corta con precisión carnes, aves, pescados y hasta huesos finos. Su mango ergonómico libre de BPA y su fácil limpieza (incluso en lavavajillas) la hacen indispensable. 20 cm de potencia y durabilidad.
Cuchillos chuleteros Kobe
La esencia de la cocina cobra vida con los cuchillos chuleteros Kobe
Forjados con maestría y equipados con un mango de castaño pulido, ofrecen el equilibrio perfecto entre elegancia artesanal y funcionalidad profesional. Su filo dentado garantiza cortes limpios y precisos en las carnes más selectas, mientras el diseño ergonómico proporciona un control absoluto.
Este pack de 4 unidades (11,5 cm) es la elección ideal para quienes valoran los detalles. Una experiencia culinaria donde cada corte refleja saber hacer.
Innovación y versatilidad en cada detalle
La colección incluye una selección de sartenes, cazuelas y ollas con un sistema de asas y tapas diseñadas para encajar perfectamente entre sí, garantizando una disposición compacta y eficiente. Además, la resistencia y durabilidad de los materiales aseguran un rendimiento excepcional en todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción.
• Fundición de aluminio de alta resistencia a la deformación.
• Recubrimiento antiadherente Platinum Plus, libre de PFOA.
• Apta para todo tipo de cocinas, inducción incluida.
• Asas de silicona desmontables con acabado soft-touch.
• Apta para uso en horno hasta 220 ºC (sin asas ni tapa).
• Tapa de vidrio termorresistente con aro de silicona.
• Fácil limpieza.
• 100% apilable con otros artículos de la colección Compac Pro del mismo diámetro.
ECO PFOA-free
BRA sigue apostando por la excelencia en cada uno de sus productos, utilizando materiales libres de PFOA y tecnologías de fabricación responsables con el medio ambiente. Esta colección no solo optimiza el espacio, sino que también garantiza una cocina segura y sostenible.
www.braisogona.com
Cuchillos Oslo
3 Claveles presenta la colección Oslo: donde la tradición y la precisión se encuentran. Cada cuchillo combina hojas de acero inoxidable ultraafiladas con mangos de nogal artesanales, diseñados para un confort excepcional y un agarre seguro. Sus líneas redondeadas sin remaches aportan elegancia e higiene.
Ideal para chefs exigentes que valoran los detalles hechos a mano (lavado manual para preservar su durabilidad y belleza).
Utensilios de cocina: pinzas de silicona
Olvídate de quemaduras y superficies rayadas con estas pinzas de silicona. Resistentes al frío extremo (-40 °C) y al calor intenso (230 °C), son ideales para cocinar, servir o incluso colgar. Fabricadas sin BPA, protegen tus ollas y sartenes mientras te ofrecen un agarre seguro. ¡La herramienta versátil que tu cocina esperaba!
www.buenohermanos.com
COCINA & MESA
Novedades de Ibili Menaje
Sartén honda Triply Natural Cooking
Cocina de forma saludable y eficiente con la Sartén honda Triply Natural, diseñada sin recubrimientos químicos y fabricada con materiales de alta calidad. Está compuesta por una estructura tricapa: acero inoxidable de máxima calidad en las capas exteriores y un núcleo de aluminio que garantiza una distribución uniforme del calor, optimizando el rendimiento energético. Libre de PFAS, esta sartén es ideal para una cocina más natural y sostenible. Su mango de acero inoxidable con aislamiento térmico proporciona un manejo seguro y cómodo. Compatible con todo tipo de cocinas, incluida la inducción, y apta para su uso en horno. Fácil de limpiar y mantener, es una opción duradera y respetuosa con la salud y con el medio ambiente.
Botella termo doble pared Smart Element
Botella isotérmica para mantener tus bebidas a la temperatura perfecta durante horas, disponible en 4 variantes en colores metalizados. Es de acero inoxidable 18/10 de alta calidad con doble pared que mantiene las bebidas frías o calientes entre 10 y 12 horas. Tapón de cierre hermético, que evita derrames y ayuda a conservar la temperatura. Capacidad de 500 ml, perfecta para llevar en cualquier ocasión.
Bol de madera – recipiente natural
Aporta un toque cálido y auténtico a tu mesa con este bowl de madera, ideal para servir ensaladas, frutas y entrantes con estilo natural. Fabricado con madera de acacia, un material resistente y duradero, cuenta con un revestimiento de aceite que reduce su porosidad y lo hace adecuado para el contacto con alimentos frescos. No apto para lavavajillas. Se recomienda lavar a mano y secar inmediatamente para conservar su belleza y funcionalidad por más tiempo.
Salero Natural Dado & Salero Natural Quadro
Idurgo & Capeans, cuberterías y vajilllas
Cubertería Idurgo
Obelisco, esta línea de cubertería Idurgo es la elección perfecta tanto por su diseño como por su alta calidad.
Aporta un toque cálido y funcional a tu cocina con los saleros Natural Dado y Natural Quadro, dos modelos diseñados para mantener la sal siempre a mano, de forma higiénica y accesible. Fabricados con madera de haya, ambos cuentan con un formato compacto y un diseño natural que los convierte en piezas decorativas, además de prácticas. El modelo Dado presenta una forma cuadrada con tapa abatible superior, ideal para un acceso rápido y cómodo con una sola mano. El modelo Quadro, con un diseño geométrico más estilizado, ofrece una estética moderna y elegante, manteniendo la misma funcionalidad. Ambos modelos son parte del diseño exclusivo de Ibili, pensados para encajar en cocinas que valoran tanto la estética como la practicidad. No aptos para lavavajillas: se recomienda limpieza manual.
www.ibilimenaje.com
Está diseñada para integrarse en todas las mesas, con sus líneas puras, trazos elegantes y carácter contemporáneo. Fabricada con acero inoxidable 18/10 de 4 mm de espesor.
Vajilla Capeans
Emperatriz es una colección de vajilla Capeans con la robustez necesaria tanto para el trabajo profesional como para el uso diario en el hogar.
Destacan su blancura, dureza y excepcional resistencia a la abrasión, resultado de las propiedades de la pasta y los esmaltes que son empleados en la fabricación.
www.idurgocapeans.com
COCINA & MESA
Aperitivo servido con estilo: los accesorios que marcan tendencia
Con una colección dedicada a la preparación y el servicio de cócteles, knIndustrie confirma su capacidad para mejorar la experiencia de vivir y divertirse.
Combinando estética y funcionalidad, cada elemento se integra discretamente en el ambiente relajado de los aperitivos de verano disfrutados al aire libre, donde los detalles refinados transmiten la idea de una vida cotidiana sencilla pero genuina. Increíblemente ligera y práctica, Live/Ly reinterpreta la tradicional bandeja de bistro redondeada sin renunciar a la atención por el detalle. Ideal para servir vasos, la bandeja es de aluminio y presenta bordes altos, dimensiones generosas y un refinado cordón de cuero para colgar. Inspirándose en la mixología, el arte de mezclar cócteles, Matrioska es una coctelera de aluminio disponible en varios colores. Diseñada por Lara Caffi, presenta un diseño limpio, es una propuesta que re -
cuerda a las famosas muñecas rusa, convirtiendo el momento del aperitivo en un refinado ritual desde la preparación.
Y como el principal requisito de cualquier cóctel veraniego es que sea refrescante, Not/Ice, diseñado por Lara Caffi, añade un innegable toque de estilo a cualquier ocasión: los pequeños cubitos de piedra, utilizados en lugar de hielo, mantienen frías las bebidas a la vez que realzan la estética de toda la puesta en escena de la mesa. Lara Caffi también ha diseñado Mule Coper Mug, taza de cobre satinado, con un diseño minimalista y atrevido, para servir el famoso cóctel a base de cerveza de jengibre, el Moscow Mul.
Cast Away, en cambio, diseñado por Sabrina Lazzereschi, es un vaso de terracota con un toque artesanal, perfectamente dimensionado para contener un refrescante trago largo al tiempo que ayuda a mantener su temperatura.
El arte de comer al aire libre con knIndustrie
knIndustrie presenta una nueva colección de vajillas que logra un equilibrio entre tradición e innovación a través de materiales, formas y colores inspirados en los elementos de la naturaleza. Madera, aluminio, travertino y vidrio coloreado se unen en composiciones armoniosas, mezclando contrastes táctiles y visuales que evocan la belleza bruta de la tierra y la ligereza de la luz del sol.
El centro de mesa gastronómico Fusion, diseñado por Rodolfo Dordoni, es el corazón de la mesa de exterior. Pieza definida por formas esenciales y refinadas elecciones de materiales, su estructura de aluminio con encimera de madera o travertino la convierte en un elemento de diseño discreto pero sofisticado, concebido para presentar los platos con soltura y elegancia. Es un accesorio versátil que se adapta a la perfección a diferentes ambientes de la mesa, desde la mise en place formal hasta las cenas relajadas con amigos.
La meticulosa atención al detalle también se refleja en los apoyacubier-
tos Manrique, de gres extruido y acabados a mano con un esmalte que les confiere una superficie con una textura única. Inspirados en los paisajes naturales, estos pequeños pero funcionales elementos añaden un acento gráfico sutil y táctil a la mesa, al tiempo que garantizan un lugar de descanso estable e higiénico para los cubiertos.
Otras dos novedades de temporada llevan la firma de Lara Caffi: el soporte Rubin y los vasos Lime Line. El soporte, disponible en dos versiones, es una pieza que combina solidez y ligereza, elevando la vajilla con elegancia y aportando verticalidad a la mesa. Los vasos, de vidrio borosilicato, reinterpretan la transparencia con un equilibrio perfecto de ligereza y durabilidad, lo que los hace ideales para bebidas frías y calientes.
www.knindustrie.it @knindustrie
Centro de mesa gastronómico Fusion Apoyacubiertos Manrique
Live/Ly
Matrioska
Not/Ice Mule Coper Mug Cast Away
Vasos Lime Line
Soporte Rubin
COCINA & MESA
Brabantia revoluciona el fregadero con la colección Sink Side
Lavar los platos nunca ha sido tan fácil y estiloso. Brabantia presenta su innovadora colección SinkSide, una gama de accesorios diseñados para hacer del fregado una tarea más práctica, organizada y eficiente. Con productos funcionales y de diseño elegante, Brabantia convierte la zona del fregadero en un espacio más limpio y ordenado.
La colección SinkSide de Brabantia redefine el espacio del fregadero con accesorios diseñados para mejorar la experiencia diaria de limpieza en la cocina. Desde prácticos escurreplatos y dispensadores de jabón hasta organizadores versátiles y alfombrillas de secado, cada elemento combina estética y funcionalidad para lograr una encimera más despejada y eficiente. Los acabados cuidadosamente seleccionados en tonos elegantes, como Dark Grey, Light Grey y Jade Green, permiten que estos accesorios se integren armoniosamente en cualquier estilo de cocina, aportando un toque moderno y sofisticado. Todos los productos de la colección SinkSide están fabricados con materiales resistentes a la corrosión, garantizando una larga vida útil y un rendimiento óptimo. Además, cuentan con 2 o 5 años de garantía, reflejando el compromiso de Brabantia con la calidad y la durabilidad.
Tasty Greens: la colección de utensilios para cocinar fácil y con estilo
Brabantia lanza su nueva colección Tasty Greens, una línea de utensilios diseñados para facilitar la preparación de alimentos frescos de manera rápida y sencilla. Con un diseño compacto y ergonómico en un elegante color Jade Green, esta colección ayuda a ahorrar tiempo sin renunciar a la calidad y al placer de cocinar.
Con los nuevos utensilios de cocina Tasty Greens, puedes cortar, picar, escurrir, batir, encurtir y rallar de forma eficiente, sin necesidad de recurrir a opciones precocinadas o previamente cortadas. Los nuevos utensilios de Brabantia han sido diseñados para hacer la cocina más intuitiva y placentera, además de optimizar el espacio y embellecer la cocina con su diseño.
La colección incluye:
- Cortador de patatas
- Centrifugadora de ensalada
- Juego de rebanador y rallador
- Picadora manual
- Kit de fermentación
- Juego de tablas de cortar
- Jarras medidoras
Todos los productos son 100% reciclables, cuentan con una garantía de 5 años y están pensados para durar.
www.brabantia.com
COCINA & MESA
Utensilios de Lékué ideales para una barbacoa en casa: sin olores... ¡y sin barbacoa!
Microwave Grill
El Microwave Grill permite cocinar alimentos con un acabado a la parrilla, ¡directamente en el microondas! Es ideal para conseguir preparaciones con el sabor y la textura del grill con todas las ventajas de la cocción al microondas: más rápida, limpia y saludable.
Este método permite conservar mejor la calidad, el sabor y el valor nutricional de los alimentos. Además, usando el Microwave Grill, la temperatura de cocción no supera los 230 °C, frente a los más de 300 °C de una sartén, reduciendo la cantidad de grasa y evitando el uso de aceite. Reduce los olores, elimina el humo y mantiene la cocina mucho más limpia, a diferencia de la cocción tradicional, consiguiendo así un ahorro de tiempo y energía en la preparación.
Está diseñado con planchas de acero con superficie de material susceptor, que genera el característico efecto grill al calentar. Las asas y los soportes están fabricados con silicona 100% Platinum, una alternativa más sostenible al plástico. Las asas permiten sujetar y manipular el grill de forma cómoda y segura, y los soportes mantienen las planchas unidas, presionando los ingredientes para asegurar una cocción uniforme.
Set de molinillos, salero y pulverizador
En el día a día de la cocina, contar con herramientas prácticas y funcionales marca la diferencia. Por eso, Lékué presenta una selección de accesorios pensados para facilitar la preparación de platos con precisión, higiene y estilo.
• El set de molinillos para sal y pimienta cuenta con un mecanismo de molienda cerámico, resistente y regulable, estos molinillos permiten ajustar fácilmente la finura de la molienda. Su diseño invertido evita residuos en la encimera, garantizando una experiencia limpia y profesional.
• El salero es ideal para tener siempre a mano sal o azúcar. Gracias a su tapa con cierre hermético y su cuchara dosificadora integrada, permite trabajar con una sola mano, manteniendo la limpieza y el control de cantidades en todo momento.
• El pulverizador de aceite es el aliado perfecto para una cocina más saludable. Su sistema de difusión en forma de abanico garantiza una cobertura uniforme y precisa, ideal para ensaladas o preparaciones en freidora de aire. Además, es reutilizable y sostenible.
Pinzas
Las pinzas de cocina antirrayaduras diseñadas para ofrecer máxima funcionalidad sin comprometer la integridad de las sartenes. Están fabricadas de silicona Platino 100% y PBT de alta resistencia, y combinan ergonomía, durabilidad y seguridad en su uso.
Cubiteras
Las cubiteras XL, de forma esférica y cuadrada, permiten crear cubitos extragrandes que tardan mucho más tiempo en derretirse para conseguir una frescura más duradera en las bebidas frías y sin diluir su sabor. Ideales para cocktails, mocktails o cualquier bebida refrescante, las cubiteras XL ofrecen un toque elegante y moderno a la preparación. Su diseño intuitivo, con base de silicona Platino 100%, garantiza un desmolde fácil, cubitos perfectamente definidos y un uso cómodo, higiénico y libre de olores gracias a su tapa protectora. Además de hielo, estas cubiteras son perfectas para congelar porciones de crema, zumos, infusiones o líquidos cítricos, lo que las convierte en un producto versátil. Asimismo, es apilable permitiendo mantener el congelador ordenado.
https://www.lekue.com/es/
COCINA & MESA
Innovación y experiencia
Descubre la nueva colección Malmö y los utensilios de cocina multifuncionales.
Con algunos años de experiencia en el mercado y una sólida reputación entre los consumidores, Castey se ha consolidado como un referente en la fabricación y distribución de menaje de cocina de alta calidad. A lo largo de los años, han trabajado incansablemente para ofrecer a sus clientes productos que no solo cumplan con sus expectativas, sino que las superen. En esta ocasión, amplian su oferta con la nueva colección Malmö de sartenes y cacerolas de acero inoxidable, una línea diseñada para transformar la forma de cocinar en casa, junto con una gama de utensilios de cocina que se caracterizan por su funcionalidad, diseño y durabilidad.
Malmö: La nueva colección de sartenes y cacerolas de acero inoxidable trimetal Se trata de una línea de sartenes y cacerolas fabricadas con acero inoxidable trimetal, un material que combina tres capas (acero inoxidable-aluminio-acero inoxidable) para ofrecer la mejor distribución del calor. Esta tecnología permite una cocción más eficiente y un mayor control de la temperatura, lo que garantiza resultados óptimos en todo tipo de preparaciones, desde los platos más simples hasta las recetas más elaboradas.
El acero inoxidable trimetal no solo es eficiente, sino que también es extremadamente duradero. Resistente a la corrosión y fácil de limpiar, las sartenes y cacerolas de la colección Malmö están diseñadas para soportar el uso constante en la cocina, manteniendo su apariencia impecable durante años. Además, su diseño moderno y elegante le otorga una estética sofisticada, lo que la convierte en un complemento ideal tanto para cocinas tradicionales como contemporáneas. Esta colección está pensada para todos aquellos que disfrutan de la cocina y buscan mejorar sus habilidades. Las sartenes y cacerolas Malmö son fáciles de manejar, gracias a sus mangos robustos y bien equilibrados, lo que permite un control total durante el cocinado.
Utensilios multifunción para la cocina: prácticos y de alta calidad Además de la colección Malmö, en Castey siguen innovando con una gama completa de utensilios de cocina pensados para facilitar las tareas diarias y hacer más agradables los momentos en la cocina. Atendiendo a las necesidades de sus clientes, han incorporado una colección de utensilios que combinan diseño, funcionalidad y materiales de alta calidad. Entre los más destacados se encuentran:
• Pelador con tres cuchillas intercambiables: en Castey saben que la cocina requiere herramientas que se adapten a diferentes tareas, y este pelador no es la excepción. Con tres cuchillas intercambiables permite pelar una amplia variedad de frutas y verduras con gran facilidad y rapidez. Su diseño práctico y ligero lo convierte en una opción ideal para quienes buscan eficiencia y comodidad en la cocina.
• Mandolina multifunción: la mandolina es una herramienta esencial para conseguir cortes perfectos y uniformes en frutas y verduras. Este modelo con varias cuchillas intercambiables permite cortar, rebanar y hacer juliana, mejorando tanto la presentación de los platos como la velocidad en la preparación de los ingredientes. Su cuerpo robusto y sus cuchillas de acero inoxidable facilitan cortes precisos y consistentes.
• Rallador de cuatro caras de acero inoxidable: este rallador es un imprescindible en cualquier cocina. Con sus cuatro caras de diferentes grosores, es perfecto para rallar queso, zanahorias, pepinos y otros alimentos con rapidez y eficiencia. Fabricado con acero inoxidable, es resistente, duradero y fácil de limpiar. Su diseño compacto y ergonómico asegura un uso cómodo y seguro.
Cada uno de estos utensilios ha sido diseñado con el mismo enfoque en la calidad, la resistencia y la funcionalidad que caracteriza a todos sus productos. Además, son fáciles de utilizar, lo que permite a los usuarios disfrutar de la cocina sin complicaciones.
Compromiso con la calidad y la innovación
Castey se ha ganado la confianza de los consumidores que valoran especialmente la calidad, durabilidad y diseño en los productos y los eligen por la fiabilidad de sus productos y el compromiso con la innovación constante.
La satisfacción del cliente ha sido siempre su prioridad. Por ello, la firma trabaja constantemente para mejorar cada uno de sus productos, adaptándolos a las nuevas tendencias y necesidades del mercado sin perder de vista los más altos estándares de calidad. Su equipo de investigación y desarrollo está en constante búsqueda de nuevas soluciones que faciliten la experiencia de cocinar, lo que les permite seguir ofreciendo productos que se distinguen por su eficiencia y facilidad de uso.
Un diseño que enamora
El diseño es otro de los aspectos que diferencia a los productos de Castey. Saben que la estética también juega un papel importante en la cocina, y por eso crean piezas que no solo son funcionales, sino también visualmente atractivas. La línea Malmö, con su acabado satinado, destaca por su alto rendimiento y también por su elegancia, lo que permite integrarla fácilmente en cualquier estilo de cocina.
Una empresa de confianza para los amantes de la cocina
La nueva colección Malmö de sartenes y cacerolas de acero inoxidable trimetal, junto con la gama de utensilios multifuncionales, es el resultado de años de experiencia y dedicación. Los productos de Castey están diseñados para mejorar la experiencia en la cocina, ofreciendo a los clientes piezas de calidad que combinan durabilidad, diseño y funcionalidad.
Si se trata de calidad, innovación y productos que le ayuden a llevar la cocina al siguiente nivel, la colección Malmö y la nueva gama de utensilios son la opción perfecta.
www.castey.com
DECORACIÓN & MENAJE
La reina del lago
Como cada primavera, la feria Proposte se erige como el evento más relevante del sector textil para el hábitat. Un total de 78 productores seleccionados de 13 países —especializados en tejidos para decoración, cortinas, pasamanería y revestimientos murales— se dieron cita en el recinto diseñado por Mario Bellini en los años 80, ubicado en los jardines de Villa Erba, a orillas del lago Como.
Este enclave, antiguo palacio de verano de la familia Visconti (incluido el célebre director de cine), es un auténtico patrimonio de arte e historia italiana. Esta localización espectacular aporta un plus de excelencia a la visita a una feria donde la búsqueda de la elegancia y la belleza se refleja en cada colección presentada.
Aproximadamente el 75% de los participantes eran extranjeros, y este año destacó la primera participación significativa de operadores comerciales provenientes de Arabia Saudí. Consolidada como la feria insignia del sector, Proposte debe seguir atrayendo a las mejores empresas y visitantes internacionales. En este contexto, el director de la feria, Massimo Mosiello, agradeció al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia su colaboración con el ICE, que hizo posible la participación de 27 operadores seleccionados de todo el mundo, así como la asistencia de 10 periodistas internacionales de la prensa especializada, arthome incluida. Esta edición de Proposte se perfiló como una cita llena de oportunidades para los profesionales del sector.
Las empresas expositoras —que suman una facturación cercana a los 1.200 millones de EUR— destinan el 63,61% de su producción a la exportación. De esta, un 14% se orienta al segmento extra-lujo, un 23%
Blue Spectrum
Chromatic Code
al lujo, un 32% a la gama alta y un 20% a la gama media. Por su parte, el mercado del outdoor continúa su expansión, representando ya el 64% de la producción total en ese ámbito. Estos datos no solo evidencian la fuerte vocación internacional del sector, sino también su capacidad de adaptación a distintas tipologías de consumo y estilos de vida.
Capturar la esencia de nuestro tiempo implica cuestionar el impacto que nuestras acciones tienen en el planeta. En este contexto, la industria textil busca —y encuentra— alternativas a los sistemas productivos convencionales. Un número creciente de fabricantes desarrolla sus colecciones con materias primas ecológicas, biodegradables o respetuosas con el medioambiente. Firmas como Güleser, Baumann, Jover, Antonio Ferre, Yutes, Libeco, EDA o David Walters, entre otras muchas, son ejemplo de esta tendencia, impulsando el auge de los materiales textiles sostenibles. Estructuras elaboradas con mezclas de lana, lino o algodón, terciopelos de seda, pelo de camello o vicuña… La sensibilidad del consumidor evoluciona hacia una voluntad creciente de reencuentro con la naturaleza.
La conexión estética entre las colecciones para el hábitat y las últimas propuestas de las grandes casas de moda se hace cada vez más evidente. Dries Van Noten apuesta por estampados de inspiración animal so-
Crafted Structures
Francisco Jover Clerici Tessuto & C
Francisco Jover Pozzi Arturo
Baumann Dekor De Negri Luxury
EDA Enzo Degli Angiuoni
RDQ Rossini Della Quercia
Annala Baumann Dekor
Tessitura Enrico Sironi
DECORACIÓN & MENAJE
bre sedas y magníficos jacquards, incorporando también técnicas artesanales japonesas como el suminagashi. Dior eligió el histórico templo Toji de Kioto para mostrar una propuesta centrada en brocados metálicos y procedimientos de estampación oriental, basados en distintas especialidades textiles niponas. Por su parte, Chanel presentó la colección Crucero en el hotel Villa d’Este —también a orillas del lago Como— como un homenaje a la historia estética de Italia. Curiosamente, las tres firmas coinciden en el uso protagónico de las gamas de azules e índigo, reforzando así una tendencia cromática transversal.
Los tejidos que incorporamos en nuestros espacios habitables forman parte de nuestra cultura y como tales, reflejan el espíritu de nuestro tiempo. Se genera un diálogo equilibrado entre lo contemporáneo y lo tradicional, donde ambos elementos conviven junto a soluciones innovadoras. El contraste surge del uso de materiales naturales y motivos tradicionales combinados con un diseño actual, que aportan carácter y singularidad a los espacios. Las telas desempeñan un papel esencial en la ambientación del entorno: armonizan lo clásico con lo moderno, e implican tanto la creatividad como la dimensión emocional del usuario en su relación con el hábitat. No se trata de seguir tendencias, sino de construir desde lo diverso.
En esta edición de Proposte observamos una cierta contención frente a las novedades grandilocuentes. En un momento en que la realidad se resquebraja, resurgen las estéticas históricas, reafirmando tendencias que ya se han consolidado como clásicos del hábitat.
Por otra parte, la energía vital del color insufla nueva vida al entorno, despierta emociones y estimula los sentidos. Es una auténtica inyección de creatividad capaz de transformar los espacios. Las gamas de azul y los tonos terracota con matices anaranjados se imponen como las grandes tendencias cromáticas del momento.
Se establece la estética vintage, con líneas de motivos más geométricos y constructivos, acompañada por paletas que revisitan otras décadas, actualizando sus códigos visuales con una mirada contemporánea.
Lo “hecho a mano” encierra saberes transmitidos que forman parte de un relato familiar casi universal, enriqueciendo tanto la narrativa personal como la historia colectiva. Esta tradición se renueva a través de propuestas experimentales e innovadoras, reivindicando un enfoque de diseño más intuitivo y emocional.
Estéticas que revisitan lo étnico se aventuran en nuevos escenarios y territorios, sumergiéndose en lo primitivo, lo naïf y lo profundamente humano. África y Oriente aparecen como referentes culturales reinterpretados y reformulados desde la sensibilidad actual.
Todos estos lenguajes están tejidos con una diversidad de estéticas que responden a las formas contemporáneas de sentir y hacer en la sociedad; propuestas en sinergia entre los diversos campos del diseño que revelan una sensibilidad actual, borrando los límites tradicionales entre disciplinas. La estética se concibe como un lenguaje compartido que atraviesa espacios, cuerpos y culturas, articulando un universo visual coherente en el que el hábitat, el textil y la indumentaria dialogan. En esta convergencia, lo artesanal, lo histórico y lo experimental conviven en armonía, y la belleza se entiende como una experiencia total, inmersiva y emocional.
www.propostefair.it
Essential Classics
Standfast & Barracks
Nomadic Spirit
Botanic Bliss
Alois Tessitura Serica RDQ Rossini Della Quercia
Francisco Jover
Mario Cavelli
Pará B&T Textilia
Yutes
Torri Lana 1885
Alois Tessitura Serica B&T Textilia P.I.F.
Carmen Gisbert, especialista en tendencias
Legacy in Textiles
Structured Textures
Oriental Inspirations
De Negri Luxury D´Decor Home Fabrics
EDA Enzo Degli Angiuoni RDQ Rossini Della Quercia
Alois Tessitura Serica Clerici Tessuto & C
David Walters Ratti
Crevin Antonio Ferre
EDA Enzo Degli Angiuoni Danzo
Terra Glow
Tessitura Enrico Sironi Ta-Bru
RDQ Rossini Della Quercia MTL
David Walters EDA Enzo Degli Angiuoni
Ratti Crevin
Tissus D’Avesnieres
Diference Marteks Froca
Yutes
DECORACIÓN & MENAJE
Gancedo presenta la nueva colección de Sanderson: un homenaje a la campiña inglesa
Gancedo acaba de lanzar en España Country Woodland Wallpaper, la nueva colección de papeles pintados de Sanderson inspirada en la campiña inglesa. Con una paleta suave y diseños que evocan robles, enrejados y detalles de flora y fauna, esta colaboración transforma cualquier espacio en un refugio elegante y natural.
www.gancedo.com
Orlando Diaz-Azcuy presenta una colección de tejidos atemporales con Le Gracieux
Orlando Díaz-Azcuy, conocido por su diseño minimalista y lujoso, lanza con Le Gracieux su esperada colección de tejidos. Esta colección encarna su filosofía de diseño atemporal e inteligente y fusiona la estructura con la belleza orgánica de la naturaleza. Con ocho motivos dibujados a mano -Barcelona, Bloom, Canal, Feather, Orchid, Palm, Rain e Islas, cada uno disponible en Wild Indigo-, la colección refleja la creencia de Díaz-Azcuy de que el gran diseño trasciende las tendencias.
La colección Orlando utiliza técnicas de teñido y estampado a mano sobre lino de lino sostenible. Estos tejidos duraderos y flexibles ofrecen una estética refinada basada tanto en la tradición como en la innovación moderna.
www.legracieux.com
DECORACIÓN & MENAJE
Los jarrones:
un plus de elegancia en hogares y hoteles
Se están volviendo un imprescindible cargado de personalidad, que focaliza la atención y da ese toque diferenciador que todos los espacios necesitan.
Delicado y encantador
Un diseño de Neu Studio, el minijarrón INU tiene apenas 9 cm de altura en su versión XS y 33 cm en su versión L. Este jarrón ha recibido numerosos premios de diseño y está soplado a mano. Es de Zone Denmark.
La transparencia del color
Nada más inspiracional que estos jarrones de Ichendorf Milano, muestra de un diseño y de una fabricación verdaderamente sutiles y perfeccionistas.
Orgánico y elegante
Este es el jarrón 'Eik', la propuesta de Villa Collection Denmark que aporta serenidad si está vacío y que deslumbra con un arreglo floral adecuado.
La alegría de vivir
Pip Studio refleja en todos sus diseños una forma de vida, una voluntad de apreciar los momentos especiales y de crear recuerdos inolvidables. Encontrarás estos jarrones y más en su colección primavera-verano 2025.
Una gran personalidad
La calidad de este jarrón se percibe instantáneamente; el brillo, el peso y el sólido diseño lo convierten en una pieza imprescindible. Es el modelo Giulia, una propuesta del fabricante alemán Leonardo Glass www.scandist.com
Technicolour de Peter Saville
Kvadrat presenta Technicolour, un nuevo tejido de lana para tapicería, fruto de la continua colaboración creativa de Kvadrat con el reconocido diseñador y artista británico Peter Saville. Diseñado y tejido en Inglaterra con lana británica de origen local, Technicolour es fruto de una estrecha colaboración con el fabricante Wooltex, que representa un compromiso con la tradición, la artesanía y la innovación. Basándose en el legado de la colección original Technicolour, lanzada en 2021, Technicolour continúa desplegando la narrativa de las vívidas marcas de aerosol en rebaños de ovejas en los pastos, que despertaron la imaginación de Peter Saville durante sus vacaciones de infancia en el norte de Gales.
Technicolour es el primer textil de Kvadrat producido íntegramente en Wooltex. Desde el teñido de la fibra hasta el hilado y el tejido, cada paso se completa en la fábrica integrada verticalmente de Wooltex en Huddersfield, utilizando lana británica y reflejando la herencia local. Desarrollado en colaboración con Saville, el sistema de color impulsa el diseño. Tras la nueva y vibrante expresión de Technicolour se esconde un sistema simple pero sofisticado que desbloquea una gama completa de 30 colores a partir de tan solo diez colores base. Inspirado en el ajuste digital de los colores, combina los cinco tonos intensos de los colores de aerosol para marcar ganado (naranja, azul, verde, amarillo y magenta) con cinco neutros: negro, marrón, beige claro y oscuro, y lana sin teñir.
El technicolor representa la unión del legado y la innovación. El textil entrelaza la cultura, los materiales y los paisajes locales. La industria textil de la lana nació en Huddersfield, donde se encuentra Wooltex, durante la Revolución Industrial (1760-1840) y, gracias a la geografía y el clima de la región, sigue siendo el núcleo de la producción de lana en el Reino Unido. La zona, rodeada por los montes Peninos y con sistemas meteorológicos provenientes del Atlántico, experimenta niveles de lluvia más altos de lo normal. Estas condiciones son perfectas para la producción de lana, ya que la humedad juega un papel fundamental en su fabricación. Además, las formaciones rocosas y la geología de Huddersfield dan lugar a una abundancia de agua blanda, vital para el acabado de los textiles de lana. Wooltex, propiedad en parte de Kvadrat, se basa en su rica tradición y proyecta su futuro a través de la inversión en nuevas tecnologías y un compromiso con la innovación. En 2022, Wooltex instaló una nueva planta de hilado, la primera de este tipo en el Reino Unido en décadas. Esta inversión transformó a Wooltex en una fábrica totalmente vertical, con todos los procesos de producción gestionados internamente. Esto ha proporcionado la flexibilidad y los recursos para explorar e innovar
en el color, el tacto, el impacto ambiental y la herencia del textil. Technicolor es el primer textil producido de principio a fin en Wooltex: es una auténtica expresión visual y táctil de los procesos industriales de la producción textil.
Sistema de color
Las capas de lana se tiñen inicialmente en nueve colores y se combinan con la lana sin teñir en porcentajes específicos, utilizando maquinaria avanzada de Wooltex, capaz de mezclar una cantidad sin precedentes de colores a nivel de fibra. Posteriormente, se hila para formar hilos, con más de cien variaciones diferentes. Se seleccionaron veintiún colores de hilo y se tejieron juntos para crear cien combinaciones de colores posibles en una “manta de colores”, antes de reducirse a treinta tonos finales. Cada color une dos hilos en una construcción de ligamento tafetán, infundiendo al tejido una vitalidad característica. Lana británica, suavidad revolucionaria e innovación en recursos. Tejida con 100 % lana peinada inglesa, procedente de Bradford, Technicolour redefine las expectativas de la lana británica, tradicionalmente valorada por su resistencia, pero no por su suavidad. Mediante exhaustivas pruebas internas del grosor de la fibra, los niveles de torsión y las mezclas, Technicolour logra un tacto óptimo, manteniendo todos los demás parámetros de prueba, como la abrasión, el pilling y la resistencia del tejido. El enfoque de integración vertical de Wooltex ha optimizado cada etapa de la producción: el eficiente sistema de color requiere menos colores teñidos y el 30% de la lana utilizada es sin teñir. Las máquinas de teñido utilizan menos de la mitad de agua por kilo en comparación con los modelos anteriores, y el 85% de esa agua se recicla. Más de la mitad del acabado de tejidos se realiza ahora sin necesidad de agua ni productos químicos. Las fibras de desecho y el orillo se reutilizan en diversas aplicaciones, como Rewool 2 de Kvadrat, de Margrethe Odgaard.
Campaña
Para celebrar el lanzamiento de Technicolour, Peter Saville, Kvadrat y la agencia creativa Graphic Thought Facility han colaborado en una campaña. Esta destaca el nuevo sistema de color, haciendo referencia explícita a la manta de color textil creada por Wooltex durante la fase de selección. El sistema también cobra vida en una serie de imágenes que incluyen instalaciones escultóricas de cuadrados tapizados, que evocan a Donald Judd. Estas piezas se exhibirán en las salas de exposición de Kvadrat de todo el mundo.
www.kvadrat.dk/en
DECORACIÓN & MENAJE
“Alfombras vegetales” de Amini
Una selección de alfombras del catálogo de Amini cuenta la historia de una profunda conexión con la naturaleza, donde flores, hojas y vegetación silvestre se convierten en elementos decorativos capaces de llevar la belleza y la energía del mundo natural al interior. Los materiales elegidos (algunos de origen vegetal, como el hilo de ortiga), junto con las técnicas artesanales y las texturas refinadas, evocan vívidos recuerdos de paisajes naturales. Algunas alfombras parecen verdaderos lienzos, donde las pinceladas fluidas y los tejidos intrincados expresan la espontaneidad de la propia naturaleza, llevando elementos como el musgo, las raíces y las flores a los espacios interiores. Esta selección de alfombras catalogadas pone de manifiesto la capacidad de Amini para interpretar cualquier diseño a través de una lente contemporánea, mostrando el diálogo de la marca con prestigiosos archivos y diseñadores de renombre, así como su excepcional artesanía. Es una invitación a reconectar con el entorno -incluso dentro del hogar- a través de obras de arte textiles elaboradas con una meticulosa atención al detalle.
www.amini.it/en
Alfombra Flora, anudada a mano, de seda natural. Contornos florales y paisajes arbóreos inspiran la creación de esta sofisticada pieza, que ofrece infinitas combinaciones de formas y colores, como la propia naturaleza.
Ritagli, diseño de Elisa Ossino, el elemento natural no se expresa a través del diseño, sino del propio material. Realizada con fibras de ortiga, la alfombra se convierte en una auténtica expresión del mundo vegetal.
salvaje se realzan con un juego de texturas y efectos tridimensionales.
Alfombra Giardino, diseño de Carlotta Fortuna. Aquí, la naturaleza es la protagonista, con inspiración en la Primavera de Botticelli y su flora rica en simbolismo, transmitido a través de la paleta de colores de las flores y el fondo.
Gancedo presenta la colección Orwell Weaves de Sanderson
Orwell Weaves es la nueva y fascinante colección de Sanderson, una selección imprescindible de tejidos que encarnan el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Inspirada en la campiña británica, esta colección celebra el diseño atemporal mediante una combinación armónica de colores, creando tejidos naturales, discretos y reconfortantes. Con Orwell Weaves, Sanderson presenta una serie de tejidos versátiles que ofrecen una coordinación clásica, perfecta para transformar cualquier espacio. Entre sus destacados diseños se encuentran Burnham, Hinton, Benwick y Fen, que incluyen patrones como rayas esenciales, chevrones, toques, diamantes y más. Estos tejidos se caracterizan por su resistencia y calidad, ofreciendo una gran durabilidad para interiores que buscan tanto funcionalidad como estilo. El uso de paletas de colores terrosos y naturales, inspirados por el paisaje campestre, con-
vierte a Orwell Weaves en la elección perfecta para aquellos que buscan crear ambientes cálidos y acogedores. Esta colección no solo ofrece belleza, sino también una resistencia excepcional, ideal para aquellos que desean transformar su hogar con tejidos de alta gama y un diseño único.
www.gancedo.com
RD Twist, diseño Rodolfo Dordoni. Los patrones sinuosos de esta alfombra, enriquecidos por el juego de planos de color y realzados por la seda brillante, dejan espacio a la imaginación.
Muschio, diseño de Amini Studio, presentado en el Salone del Mobile 2025. En esta alfombra, realizada con lana tibetana, las referencias directas a la vegetación
DECORACIÓN & MENAJE
The
Wetlands, papeles pintados de Mindthegap
Gancedo lanza The Wetlands de Mindthegap. Esta colección de papeles pintados está inspirada en la majestuosa belleza del delta del Danubio, un entorno natural que se caracteriza por su elegancia atemporal y rica biodiversidad.
The Wetlands es un refinado homenaje a los paisajes serpenteantes del delta, cuyas tranquilas aguas y exuberante flora y fauna se reflejan en los sofisticados diseños de la colección.
Inspirada en la grandeza imperial del Danubio, esta colección de Mindthegap captura la esencia de este majestuoso río a través de sus patrones y motivos. Delicados elementos florales y representaciones abstractas de las corrientes fluviales crean una sensación de movimiento y calma, perfecta para aquellos que buscan transformar su hogar en un refugio sereno y lleno de belleza natural.
www.gancedo.com
Curiousa lanza la colección Carnival en la Clerkenwell Design Week 2025
El galardonado estudio británico de iluminación Curiousa presentó su última colección, Carnival, una evolución lúdica y expresiva de su serie Sculptural Stack, en la Clerkenwell Design Week del mes de mayo. Carnival es la segunda colección de cerámica del estudio, basada en el éxito de su primera incursión en este material el año pasado. Esta nueva colección refuerza la dedicación de Curiousa a la artesanía, introduciendo una interacción dinámica de porcelana y madera, junto con su firma de vidrio soplado a mano, que añade profundidad mediante la mezcla de ricas texturas con una paleta de colores suaves para crear piezas de iluminación sorprendentemente esculturales.
Inspirada en el motivo geométrico del arlequín, la colección Carnival apuesta por los contrastes alegres. Al igual que los trajes de patchwork de los arlequines, confeccionados con retales de tela, esta colección combina porcelana, madera y cristal, en una selección experimental de formas y materiales. El resultado es una serie de piezas de arte iluminadas que desprenden calidez, carácter y alegría. Compuesta por tres lámparas Lazzo, Vecchio y Bravado, cada lámpara Carnival está diseñada como una pieza única, ya sea colocada sobre una mesa de comedor, al lado de un sofá o en cascada en el hueco de una escalera o en el ves-
tíbulo de un hotel, donde varias lámparas pueden crear un impresionante conjunto escultórico. Los elementos cerámicos introducen una nueva dimensión táctil, suavizando la luz al tiempo que añaden peso y presencia a la forma.
www.curiousa.co.uk
BAT presenta Space, la protección ideal para verandas y áticos
Realizado según el diseño del arquitecto Robby Cantarutti, Space de BAT es un toldo que se puede aplicar a estructuras preexistentes y, por lo tanto, es la solución ideal para verandas y áticos.
Fácil de instalar y disponible en la variante adosada, Space Wall se puede colocar tanto en la pared como en el techo descansando sobre columnas en la parte frontal.
Space destaca por el tapón terminal que, unido al tapón cofre, recuerda la forma de un tocadiscos y del brazo sobre el que se fija la aguja.
El sistema de tensado de la lona se realiza a través de un resorte de gas para una tensión de la lona sin imperfecciones. También está disponible como opcional un sistema de bloqueo mecánico, que permite tensar de manera óptima la lona, evitando la formación de antiestéticas arrugas.
Las tiras led integrables en las guías hacen de Space un toldo en línea con las últimas tendencias.
Características técnicas:
• Space : toldo con cofre aplicable a estructuras preexistentes con tensión de la lona mediante resortes de gas.
• Space Wall: toldo con cofre tensado de la lona mediante resortes de gas en versión adosada.
- cofre inspeccionable
- guías ajustables en anchura hasta un máximo de 500 mm por lado
- posibilidad de alcanzar dimensiones máximas de 7x7 m (7x5,5 m en la variante Wall) con tres guías y 6 m de ancho con dos guías hasta una salida máxima de 4 m
- tira led integrable en las guías
- posibilidad de enganche y desenganche automático del carrito
- posibilidad de desplazamiento incluso con motores de 80 NM, no solo con motores de 120 NM.
BAT Group evoluciona para convertirse en FrontYard Group
BAT Group cambia de nombre y se convierte en FrontYard Group. Este cambio forma parte de un amplio proceso de transformación y renovación, destinado a fortalecer la identidad del grupo en el mercado global, con un enfoque particular en las realidades que lo componen: las marcas BAT, KE y Giulio Barbieri, cada una con una fuerte herencia histórica y una estética distintiva y reconocible.
Stefano Aurelio Zocca, CEO del grupo, dijo: “Nuestro objetivo es crecer significativamente y establecernos como un actor de referencia en el sector. El cambio de marca, bajo el nombre de FrontYard Group, re -
cuerda directamente la idea de un espacio abierto y acogedor, un área de transición entre el entorno doméstico y el externo. Este concepto refleja plenamente la misión del holding: ofrecer soluciones innovadoras para el exterior, transformando cada espacio exterior en una experiencia única, funcional y elegante”.
Prime de KE crea un nuevo espacio para Hyatt Centric Murano Venice
Situado en el corazón de la isla de Murano, famosa por su fina cristalería y caracterizada por sugestivas vistas, el Hotel Hyatt Centric Murano Venice representa la solución adecuada para aquellos que quieran disfrutar plenamente de la belleza de la laguna y al mismo tiempo visitar Venecia fácilmente.
Uno de los elementos que caracterizan a este prestigioso hotel es la presencia de un patio interior utilizado como espacio común sombreado para los huéspedes.
La elección recayó en la pérgola bioclimática Kedry Prime, una estructura de aluminio con
techo de lamas orientables hasta 135°, que gracias a su amplia modularidad tanto en ancho como en proyección es adecuada para cubrir grandes superficies, permitiendo una correcta ventilación e iluminación del ambiente gracias a la apertura de las lamas. El deseo del cliente de crear una atmósfera aún más cálida y refinada se hizo realidad al proponer una solución personalizada para integrar el techo de lamas Kedry Prime: se aplicó un segundo sistema de cribado debajo del techo, las cortinas filtrantes motorizadas de cortina suelta T1. De esta manera, es posible
utilizar la nueva superficie cubierta en cualquier condición climática: manteniendo las lamas cerradas en caso de mal tiempo o con las lamas y las cortinas filtrantes abiertas en los días más calurosos, para permitir simultáneamente una buena ventilación y protección de los rayos solares.
El color marfil brillante elegido para la estructura encaja perfectamente con el estilo del edificio, un tono neutro que se adapta bien al contexto.
www.keoutdoordesign.com
Kedry
PROTECCIÓN SOLAR
BAT Screeny Storm: resistencia, blindaje y facilidad de instalación
BAT Screeny Storm, suma de la alta tecnología industrial y el diseño italiano, está disponible para los modelos 4.0 110-110-130-150 GPZ, tiene una guía diseñada para acomodar el perfil del terminal que permanece conectado a él tanto bajo la acción de altas presiones de viento como de choques. La suavidad del terminal está garantizada por juntas deslizantes de polietileno colocadas verticalmente en toda la guía.
El tejido se desliza sostenido horizontalmente por una guía interna resistente a altas temperaturas y fijado por muelles compensadores de acero inoxidable que garantizan un mejor agarre del tejido, pudiendo así soportar más a cualquier ráfaga de viento.
El sistema ZIP contenido en la guía garantiza un excelente blindaje contra la luz y el calor, incluso en ambos lados del tejido. Las tapas del terminal no están unidas al perfil, lo que reduce la tensión de la tela en las áreas de las esquinas.
Gracias a la posibilidad de añadir espaciadores ajustables, la instalación del perfil de guía es más fácil y precisa: los espaciadores permiten el acople de la guía y una fijación más inmediata en el mismo punto de posicionamiento.
Ventajas:
• Resistencia al viento
Screeny Storm fue sometido a la prueba de estanquidad al viento, en el laboratorio de Seguridad y Protección del Instituto Giordano, acreditado por ACCREDIA.
Las pruebas se llevaron a cabo tanto según el método de ensayo europeo UNI EN 1932:2013 (clasificación UNI EN 13561:2015), como según la norma americana ASTM E330/E330M-14 (coincidiendo con el TAS 202, procedimiento operativo del Florida Building Code).
Resistió una presión de prueba de 720 Pa, muy por encima del límite máximo definido por la norma europea de 480 Pa (Clase 6).
• Resistencia al impacto
Screeny Storm fue sometido a la prueba de impacto (Large Missile) según TAS 201. El propósito es verificar la resistencia contra los escombros arrojados durante un huracán. La muestra se somete a impactos con un cuerpo, que consiste en una viga de madera de 5x10 cm, disparada a una velocidad de 15,2 m/s.
www.batgroup.com
Sauleda fortalece su liderazgo con la marca de automatismos y motores Eurotronic
Sauleda, compañía líder en la fabricación de tejidos técnicos de alta calidad, da un paso más en su trayectoria ascendente con la adquisición de la firma española Eurotronic, especializada en motores y soluciones de domótica.
Con esta ampliación de catálogo, Sauleda ofrece a partir de ahora una solución integral para el sector de la protección solar que encaja en la cadena de valor de la compañía. Gracias a esta incorporación, Sauleda sumará a su amplio catálogo de tejidos técnicos todo tipo de motores de alto rendimiento, diseñados para la automatización de toldos, cortinas, persianas y estores enrollables.
“Con esta compra reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la búsqueda constante de soluciones que mejoren la calidad de vida de nuestros clientes. La adquisición de Eurotronic -empresa con la que ya habíamos colaborado y conocemos bien por la alta calidad de sus innovadores productos- es estratégica para nuestro crecimiento” comenta la dirección de Sauleda
Una apuesta sostenible
En línea con el compromiso por el medioambiente de la empresa, uno de los aspectos clave de estos nuevos motores y sistemas de automatización es que, además de mejorar la comodidad y la seguridad, son una excelente herramienta para la eficiencia energética, generando ahorros económicos. Esta tecnología punta optimiza el uso de recursos y facilita la gestión del hogar o el espacio de trabajo, automatizando tareas como la protección mediante toldos, cortinas y persianas. La combinación de los tejidos de Sauleda con la tecnología de Eurotronic ofrece una experiencia integral inteligente, tanto para los hogares como para los espacios de trabajo. Con esta apuesta se consolida como referente en soluciones innovadoras que unen sostenibilidad, diseño, funcionalidad y vanguardia tecnológica.
Tecnología punta en domótica
A partir de ahora Sauleda incorpora a su catálogo de tejidos técnicos una amplia gama de soluciones domóticas, con diversas opciones para satisfacer las necesidades específicas ante cualquier tipo de instalación.
Algunas de estas soluciones avanzadas son:
- El motor Battery Bidi, un avanzado motor de batería con receptor de radio bidireccional, que permite una carga eficiente a través de placas solares, ofreciendo autonomía y sostenibilidad.
- El sistema Kumo Wave, un hub inteligente para el control de motores y automatismos compatible con asistentes de voz como Alexa, Google Home y Siri, permitiendo un control y una integración fluida en un hogar conectado.
- El motor Sky Bidi Power, un producto que incorpora la función Power, diseñada específicamente para proporcionar el cierre a presión en toldos tipo cofre.
www.sauleda.com
PROTECCIÓN SOLAR
Pérgolas
y toldos son los sistemas clave para disfrutar del verano al aire libre
Con el calor del verano, aquellos que tienen la suerte de contar con un espacio exterior en su hogar no quieren perder la oportunidad de disfrutarlo. Por eso, las pérgolas y toldos se han convertido en las soluciones más demandadas en esta temporada.
Ventajas de las pérgolas: confort y diseño a medida
Las pérgolas y toldos no solo ofrecen protección solar, sino que también mejoran el diseño de cualquier espacio al aire libre. Estos elementos pueden reducir hasta 10 °C la temperatura de terrazas, jardines, patios, porches o zonas de piscina, convirtiéndolos en lugares mucho más agradables durante el verano. Para que esta solución sea efectiva, es crucial que los productos sean de alta calidad, ofrezcan resistencia al viento y se instalen teniendo en cuenta aspectos como la orientación del hogar, las horas de sol, la humedad y, por supuesto, los materiales. El aluminio en las estructuras y los tejidos acrílicos en la parte superior son opciones ideales por su durabilidad y resistencia. En cuanto al diseño, la oferta actual es tan amplia que es casi imposible no encontrar una opción que se ajuste al estilo deseado. Una pérgola o toldo puede ser el detalle perfecto para transformar cualquier espacio exterior en un lugar acogedor y lleno de vida, ideal para descansar o disfrutar de comidas y reuniones con seres queridos.
Beneficios adicionales: ahorro de energía y mayor confort
La instalación de pérgolas y toldos no solo mejora la comodidad exterior, sino que también contribuye al ahorro energético de la vivienda. Al reducir la temperatura en el exterior, la necesidad de usar el aire acondicionado disminuye, lo que se traduce en un consumo más racional de energía y un beneficio económico y medioambiental.
Modelos para todos los gustos y necesidades
Grupo Ayuso ofrece una variada gama de toldos, que incluye opciones con brazos de toldo, cofres, brazos de tensión y capotas, entre otros. Además, dispone de tres series de pérgolas que varían según el tamaño
del tubo: 120x120, 100x100 y 80x40 mm. Todos los modelos están diseñados para combinar aluminio y lona, con diversas opciones de instalación y acabados, como lacados, anodizados y efecto madera. Cada serie está pensada para adaptarse a diferentes estilos y tamaños, desde pérgolas de formas más tradicionales hasta opciones más modernas y minimalistas. Las pérgolas pueden instalarse de forma enfrentada, superpuesta o con caída, y existe la posibilidad de motorizar los modelos para mayor comodidad.
La pérgola más grande, de 120x120 mm, tiene un diseño más clásico, con uniones simples y un acabado de pecho paloma. Por su parte, la de 100x100 mm presenta líneas más rectas y modernas, mientras que la de 80x40 mm, también con acabado de pecho paloma, tiene un estilo recto. Todos los modelos cuentan con la perfilería y accesorios necesarios para una instalación perfecta.
www.grupoayuso.org
Llega un momento significativo para un grupo internacional líder en el diseño y la producción de componentes y accesorios para sistemas de protección solar: BAT Group cambia de nombre y se convierte en FrontYard Group
Este cambio forma parte de un amplio proceso de transformación y renovación, destinado a fortalecer la identidad del grupo en el mercado global, con un enfoque particular en las realidades que lo componen: las marcas BAT, KE y Giulio Barbieri, cada una con una fuerte herencia histórica y una estética distintiva y reconocible. Estas marcas se complementan entre sí, potenciando la complementariedad de la oferta que las distingue.
Stefano Aurelio Zocca, CEO del grupo, dijo: “Nuestro objetivo es crecer significativamente y establecernos como un actor de referencia en el sector. El cambio de marca, bajo el nombre de FrontYard Group, recuerda directamente la idea de un espacio abierto y acogedor, un área de transición entre el entorno doméstico y el externo. Este concepto refleja plenamente la misión del holding: ofrecer soluciones innova-
doras para el exterior, transformando cada espacio exterior en una experiencia única, funcional y elegante”.
El objetivo de FrontYard Group es convertirse en líder en el sector de la protección solar, consolidando su presencia internacional a través del fortalecimiento del “capital humano” en todas las áreas geográficas en las que el grupo ya está presente, ampliando su oferta con productos complementarios y reforzando aún más su posición en algunas áreas geográficas de alto potencial.
La sostenibilidad ambiental, la belleza arquitectónica y el bienestar de la vida son también valores fundacionales de FrontYard Group, que invierte en la búsqueda diaria de soluciones que van más allá del producto, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y promover una relación más respetuosa entre el hombre y el medioambiente.
Este año, la European Solar Shading Organisation (ES-SO) anuncia el lanzamiento de un nuevo sitio web (www.globalshadingday.com), un centro integral dedicado a aumentar la conciencia mundial sobre el papel fundamental de la protección solar en la vida sostenible. El nuevo sitio web es un recurso integral que ofrece información sobre la iniciativa del Global Shading Day, presenta los países participantes, destaca los eventos locales e invita a empresas, responsables políticos y particulares a unir sus fuerzas para abogar por soluciones de refrigeración más inteligentes.
Un movimiento mundial en expansión
Desde su creación, el Global Shading Day se ha expandido rápidamente, atrayendo a participantes de toda Europa y más allá. Con nuevos países que se suman a la iniciativa cada año, el movimiento subraya la creciente importancia de las estrategias de refrigeración pasiva para combatir el aumento de las temperaturas y reducir el consumo de energía.
“En 2025, nuestro objetivo es llevar el Global Shading Day a nuevas cotas, implicando a aún más partes interesadas y amplificando nuestro mensaje a través de plataformas digitales. “El lanzamiento de globalshadingday.com supone un importante paso adelante en nuestra misión de crear edificios resilientes al clima en todo el mundo.” Ann Van Eycken, secretaria general de ES-SO.
Únete al movimiento
y participa en el cambio
El Global Shading Day 2025 es algo más que un evento: es una llamada a la acción para que gobiernos, arquitectos, ingenieros y particulares integren la protección solar en su vida cotidiana y en su planificación a largo plazo. El nuevo sitio web ofrece una plataforma para explorar iniciativas locales, encontrar asesoramiento de expertos y saber cómo apoyar la causa.
Se anima a los interesados a participar organizando actos, compartiendo conocimientos y promoviendo las ventajas de la protección solar a través de las redes sociales y los medios de comunicación locales.
Visita www.globalshadingday.com para obtener más información sobre la iniciativa, explorar las actividades específicas de cada país y descubrir cómo puede contribuir a crear un futuro más sostenible.
Por qué es importante el sombreado solar Mientras el mundo se enfrenta a condiciones meteorológicas extremas y a una creciente demanda de energía, una protección solar eficaz ofrece una solución sencilla pero eficaz:
• Refrigeración pasiva: al controlar el calor y la luz, la protección solar reduce la dependencia del aire acondicionado, disminuyendo el consumo de energía y los costes.
• Confort y bienestar: una protección solar adecuada garantiza un ambiente interior más confortable, minimiza el deslumbra-
miento y mejora la productividad.
• Sostenibilidad: los sistemas de protección solar inteligentes contribuyen a reducir significativamente las emisiones de CO2, lo que ayuda a cumplir los objetivos climáticos mundiales.*
www.globalshadingday.com
*Los resultados “Guidehouse study” del 5 de noviembre de 2021 confirman que la protección solar inteligente podría reducir el consumo de energía para la refrigeración en los edificios europeos hasta en un 60% de aquí a 2050. Podría evitar
Moda bajo el sol: Celia B lanza una colección de sombrillas junto a East London Parasol Co
¿Puede una sombrilla convertirse en un objeto de deseo para amantes del diseño, de la moda y del verano eterno? Si lleva el sello de Celia B, la respuesta es rotundamente sí. En su nueva colaboración con East London Parasol Co, la diseñadora asturiana da un paso más allá en su particular universo creativo y convierte su colección La Isla Bonita en un escenario multicolor que se despliega no sobre la pasarela, sino sobre el cielo de los días soleados.
Celia Bernardo ha conseguido algo inusual: traducir su lenguaje de estampados exuberantes, colores vitales y alegría sin filtros en un objeto de exterior tan funcional como fabuloso. Esta edición limitada de sombrillas, diseñada mano a mano con la firma británica conocida por su exquisito savoir-faire artesanal, no es solo una propuesta estética, sino una declaración de intenciones: la moda también se vive en la sombra.
La Isla Bonita, la colección que sirve de inspiración para esta cápsula, parte de un imaginario profundamente evocador. “Las islas siempre me han inspirado, no solo por su belleza salvaje, sino por la sensación de paz y protección que transmite estar rodeada de agua”, confiesa Celia B Diseñadas con los mismos estampados que sus vestidos – orgánicos, florales, casi oníricos–, las piezas presentan un equilibrio perfecto entre fantasía estética y sofisticación técnica.
Las sombrillas están construidas con materiales de alta calidad, como algodón resistente, mástiles de madera y detalles metálicos ornamentales. Cada una está hecha a mano y se presenta como una pieza coleccionable, pensada para quienes desean convertir un simple rincón al aire libre en un escenario de película veraniega.
www.celiab.com/es
PROTECCIÓN SOLAR
tipología de espacio exterior
El diseño KE se distingue por una constante investigación estética y tecnológica, que tiene como objetivo la perfecta integración de un sistema de protecciones contra los rayos solares en todas las diferentes tipologías de formas arquitectónicas.
Inspiradas en el mar, las velas de la gama Sails, dotadas de tejidos y tecnología de derivación náutica, han sido pensadas para resguardar del sol, resistir a los agentes atmosféricos, al desgaste y naturalmente a la salinidad. Una serie de propuestas flexibles en cuanto a dimensiones, tipo de instalación y elementos domóticos.
Kheope es una verdadera vela de sombra de grandes dimensiones que expresa modernidad y asegura una importante zona de sombra. Versátil y de diseño atemporal, la vela Kheope tiene como objetivo preservar la visión del entorno en el que se sitúa gracias a la ley-rectitud de la estructura y a la pureza de las líneas.
Un blindaje esencial concebido con materiales elegidos para los altos estándares de resistencia: el acero inoxidable y las variantes de tejido disponibles, lo hacen especialmente
adecuado para entornos exteriores residenciales y comerciales. El sistema de embalaje de los tejidos de Kheope recorre la tradición náutica y las prestaciones técnicas permiten, por un lado, un perfecto filtrado de rayos UV y, por otro, garantizan la circulación del aire, para una óptima ventilación y sombreado. Las variantes de color de los tejidos disponibles también han sido diseñadas para crear una armonía perfecta con los elementos circundantes, además la combinación con la estructura de acero da a las velas ligereza y solidez al mismo tiempo.
El movimiento es automático gracias a un sistema motorizado integrado. También es posible instalar un sistema de kit de luces para la iluminación del entorno subyacente y sensores de luminosidad y anemómetros, así como la conexión con mandos a distancia y sistemas de comunicación a través de aplicaciones en smartphones. Gracias a su gran versatilidad, Kheope es la solución ideal para ofrecer elegancia y confort tanto en ambientes domésticos como en espacios públicos y contract
www.keoutdoordesign.com
Lumon lanza unos estores sostenibles únicos en Europa, fabricados con un 84% de materiales reciclados
Iniciativas como el Pacto Verde Europeo (Green Deal), normas internacionales de certificación como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) y códigos nacionales de construcción sostenible, están allanando el camino hacia un sector más responsable. En este contexto, la innovación desempeña un papel fundamental, y muchas empresas del sector están desarrollando soluciones que cumplen los nuevos requisitos normativos y las expectativas de los consumidores. En este sentido, Lumon, compañía líder en soluciones de acristalamiento, a través de su empresa Visor, especializada en sistemas de protección solar, lanza al mercado unos estores de interior que destacan por su compromiso con el medioambiente. Este nuevo producto está fabricado con un 84% de materiales reciclados, incluyendo aluminio 100% reciclado y plástico PET reciclado que equivale a unas 18 botellas de medio litro por unidad.
“Se trata de un producto único en el mercado europeo que responde
a la creciente demanda de soluciones de protección solar de alta calidad que, además, sean respetuosas con el medio ambiente”, explica Markku Pulkkinen, director General de Suomen Visor Oy Este nuevo modelo de estores cuenta con la certificación EPD y, además, su huella de carbono es un 58% inferior a la de la anterior colección de estores de interior de la marca.
Esta iniciativa forma parte del firme compromiso de Lumon por ofrecer a sus clientes soluciones que, no solo contribuyan a mejorar el medio ambiente, sino que, también, lo hagan sin comprometer la estética y la funcionalidad. Todo ello forma parte del sólido plan estratégico medioambiental que llevan a cabo desde la empresa, que guía cada paso hacia un futuro más sostenible y equilibrado.
www.lumon.com/es www.visorblinds.com
San Ignacio rinde homenaje a la tradición mediterránea con Olivar
San Ignacio, marca del grupo Bergner, presenta Olivar, su colección de menaje diseñada para capturar la esencia de la cocina mediterránea a través de una combinación de diseño cálido, funcionalidad y materiales sostenibles. Inspirada en el olivo, símbolo de salud, tradición y equilibrio, la colección ofrece una experiencia culinaria auténtica y contemporánea. La propuesta estética de Olivar destaca por el contraste entre el negro profundo del cuerpo de cada pieza y el cálido efecto madera de los mangos, que evocan la textura y el color del olivo. Este diseño no solo aporta una dimensión visual elegante, sino que también establece una conexión emocional con los orígenes mediterráneos que inspiran la colección. Más allá del diseño, Olivar responde a una exigencia técnica elevada. Fabricadas de aluminio forjado, las piezas garantizan una distribución uniforme del calor y una gran durabilidad, incluso en condiciones de uso intensivo. Este material, además, permite una cocción eficiente sin puntos calientes, adaptándose a todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción.
Cada elemento de la colección ha sido concebido para resistir altas temperaturas, preservar el sabor auténtico de los alimentos y ofrecer un uso cómodo y seguro. El recubrimiento antiadherente de alto rendimiento permite cocinar con menos grasa, facilitando la limpieza y promoviendo una alimentación equilibrada. El resultado es una línea que combina tradición y tecnología con una fuerte vocación sostenible. Olivar es también una declaración de principios. Tal como expresa la propia marca, se trata de un pequeño homenaje a la cultura gastronómica del Mediterráneo, con utensilios pensados para el día a día, que ahorran tiempo en la cocina sin renunciar al sabor ni a la calidad. Es una colección cálida, funcional y coherente con los valores de quienes buscan productos honestos, duraderos y responsables.
Con Olivar, San Ignacio continúa ampliando su catálogo con propuestas que conectan el estilo de vida contemporáneo con el legado de la
cocina tradicional, aportando soluciones innovadoras que transforman la experiencia culinaria en algo más que una rutina: en un acto de cuidado, respeto y disfrute.
MasterPRO robustece su estrategia de marca con Eneko como nuevo embajador
MasterPRO, la marca de cocina del grupo Bergner, inicia una nueva etapa en su estrategia de posicionamiento con la incorporación de Eneko, ganador de la undécima edición de MasterChef, como nuevo embajador de la marca. Esta alianza representa mucho más que una acción de marketing: es la fusión entre el talento joven, la cocina auténtica y la innovación técnica que define a MasterPRO La colaboración se materializa a través de la serie digital “Cooking Stories with Eneko”, compuesta por ocho episodios donde la creatividad del chef se une al rendimiento de los productos MasterPRO en un formato fresco, visual e inspirador. El primer capítulo, ya disponible en los perfiles oficiales de Instagram de la marca y del propio Eneko, arranca con un plato cargado de sabor y técnica: risotto negro con gamba roja, preparado con la batería Share & Play, uno de los últimos lanzamientos de la marca.
Esta serie no solo tiene un enfoque culinario, sino que se ha concebido como una herramienta de comunicación estratégica para mostrar, en un entorno real, las funcionalidades, acabados y beneficios de los productos MasterPRO. A través de cada receta, se ponen en valor aspectos clave como la resistencia, el diseño, la precisión térmica y la ergonomía, siempre en manos de un cocinero exigente y
apasionado como Eneko. La elección del chef como imagen de marca responde a una apuesta clara por reforzar los valores diferenciales de MasterPRO: excelencia, innovación y profesionalidad. Eneko aporta cercanía, técnica y un relato de superación muy alineado con el espíritu de la marca, proyectando una imagen moderna y creíble ante un público que valora tanto la estética como la funcionalidad en la cocina.
Esta acción trasciende las redes sociales. Si bien su principal canal de activación es Instagram, con contenidos colaborativos en los perfiles de ambas partes, la campaña también tiene presencia en los canales propios de la marca: desde el ecommerce hasta las newsletters de marca, generando una experiencia de marca coherente, continua y multicanal. Con esta nueva colaboración, MasterPRO da un paso más en la consolidación de su identidad como marca líder en soluciones de cocina profesional accesible. Y lo hace de la mano de un talento emergente que ya ha demostrado su capacidad para emocionar, inspirar y conectar con el público. Eneko y MasterPRO forman así una alianza que aúna emoción, técnica y estilo. Una alianza que, sin duda, marcará tendencia.
https://bergnergroup.com/es
Ceratech: el futuro de los recubrimientos cerámicos nace en Bergner
En un mercado cada vez más exigente con la sostenibilidad, la salud y la durabilidad de los productos, Bergner irrumpe con fuerza con el lanzamiento de Ceratech, su recubrimiento cerámico de nueva generación. Más que una innovación tecnológica, Ceratech representa un paso firme hacia una cocina más responsable, consciente y alineada con las demandas del consumidor moderno y los principios ESG (Environmental, Social & Governance) que guían hoy las mejores prácticas empresariales.
El desarrollo de Ceratech ha sido el resultado de un largo proceso de investigación llevado a cabo en el Bergner Lab. Este recubrimiento ha sido formulado sin PFAS, PTFE, cadmio ni plomo, garantizando una alternativa segura y saludable frente a los antiadherentes tradicionales. Fabricado con materiales naturales y técnicas de nanocoating avanzadas, Ceratech ofrece una superficie lisa, resistente y no porosa que multiplica la eficiencia en la cocina y reduce la necesidad de aceites o grasas.
Las cifras que acompañan al producto son tan sólidas como su composición: Ceratech resiste temperaturas de hasta 300 °C, presenta una durabilidad cuatro veces superior a la media del mercado y ha superado con éxito más de 16.000 ciclos de abrasión en ensayos de laboratorio. Además, ha sido certificado por entidades como TÜV y Eurofins, confirmando su cumplimiento con las normativas europeas y estadounidenses más exigentes en seguridad alimentaria y sostenibilidad.
Ceratech no solo convence por sus propiedades técnicas. También ha conquistado la confianza de chefs internacionales como Carlo Cracco, Pepe Rodríguez o Thierry Marx, que avalan su uso en cocinas profesionales y domésticas. Esta validación por parte de expertos culinarios refuerza su posicionamiento como referencia premium en el mercado del menaje.
La introducción de Ceratech coincide con otros avances clave de la compañía, como la ampliación del cálculo de su huella de carbono a toda su red europea de oficinas y almacenes, o el lanzamiento de más de 200.000 unidades con recubrimientos sostenibles en los últimos meses. Todo ello responde a una misma voluntad: redefinir el futuro del menaje combinando rentabilidad, innovación y responsabilidad. Ceratech es más que un recubrimiento. Es la expresión concreta de una nueva forma de hacer las cosas en Bergner. Una forma que pone en el centro al consumidor, al planeta y a la calidad, y que convierte la sostenibilidad en un valor tangible, duradero y competitivo.
MasterPRO Rocket Cyclone 500: innovación y eficiencia al servicio de la cocina moderna
En un entorno donde la eficiencia energética, la practicidad y el diseño son cada vez más valorados en el ámbito doméstico, MasterPRO presenta el Rocket Cyclone 500, una freidora de aire de nueva generación que reúne innovación, seguridad y funcionalidad en un solo dispositivo. Este modelo ha sido concebido para ofrecer una experiencia de cocina moderna, saludable y accesible, adaptándose perfectamente a las necesidades de los hogares actuales.
Una de las características distintivas del Rocket Cyclone 500 es su ventana superior transparente Skylight, que permite al usuario supervisar el proceso de cocción sin necesidad de interrumpirlo. Esta innovación no solo aporta comodidad, sino que también contribuye a mantener la temperatura interna constante, asegurando resultados precisos y evitando pérdidas de energía.
Con una capacidad de 5 l y una potencia de 1.500 W, esta freidora de aire es ideal para hogares pequeños y medianos, permitiendo preparar de una a cuatro porciones de manera eficiente. Su tecnología de circulación de aire caliente 360º garantiza una cocción homogénea, reduciendo el tiempo de preparación y logrando texturas crujientes sin necesidad de aceite. Además, el revestimiento antiadherente sin PFAS responde a la creciente demanda de soluciones más seguras y sostenibles en la cocina.
El Rocket Cyclone 500 incorpora un panel de control táctil digital intuitivo que facilita su uso, incluso para usuarios sin experiencia. Ofrece ocho programas de cocción preestablecidos, que incluyen opciones como papas fritas, pollo, vegetales y repostería, así como un modo adicional DIY que permite personalizar los parámetros para recetas específicas.
La seguridad también ha sido una prioridad en el desarrollo de este modelo. El sistema de doble protección contra sobrecalentamiento, junto con una carcasa de tacto frío, brinda tranquilidad y confianza durante su uso diario. Esta combinación de tecnología avanzada, diseño funcional y enfoque en el usuario posiciona al Rocket Cyclone 500
como una propuesta sólida dentro del mercado de electrodomésticos de cocina.
Con esta nueva incorporación a su línea de productos, MasterPRO refuerza su compromiso con la innovación y la excelencia, ofreciendo soluciones que elevan la experiencia culinaria a través de la tecnología y el diseño inteligente.
https://bergnergroup.com/es
Casa
di Filomena: Bergner refuerza su
presencia
en Brasil con una colección exclusiva para Supermercados Nagumo
Bergner avanza en su estrategia de expansión en Latinoamérica con un nuevo hito en el mercado brasileño: el lanzamiento de Casa di Filomena, una marca propia de menaje diseñada en exclusiva para Supermercados Nagumo. Esta iniciativa consolida la apuesta de la compañía por adaptarse a los gustos y hábitos locales, al tiempo que profundiza su relación con un socio estratégico clave en la región. Después del éxito alcanzado en 2023 con la colección Harley, Bergner y Nagumo renuevan su alianza con una propuesta totalmente nueva, pensada específicamente para el consumidor brasileño. Casa di Filomena ofrece una colección de cinco piezas esenciales para la cocina diaria, que combinan diseño atractivo, funcionalidad y una conexión directa con la cultura culinaria del país.
La campaña de lanzamiento, ya activada, se extenderá hasta mediados de septiembre, con presencia en las 53 tiendas que Supermercados Nagumo opera en São Paulo y Río de Janeiro. La acción contará además con el respaldo del chef Francis, del restaurante Consentido Culinária, que actúa como embajador de la marca, aportando prestigio, cerca-
nía y credibilidad al proyecto. La coordinación de la campaña ha estado a cargo de Loyaltycom, socio de confianza de Bergner en el desarrollo de activaciones locales. Casa di Filomena nace con una doble vocación. Por un lado, busca fidelizar al consumidor final mediante una propuesta accesible y alineada con sus necesidades reales. Por otro, tiene como objetivo reforzar el posicionamiento de Bergner como socio comercial comprometido, capaz de generar propuestas de valor específicas para cada mercado. La marca representa una combinación de sensibilidad local y visión global, integrando el know-how internacional del grupo con una ejecución pensada para el punto de venta y la experiencia de cliente. Con esta nueva activación, Bergner demuestra nuevamente su capacidad para generar alianzas duraderas, desarrollar marcas tailormade y aportar dinamismo al canal retail. Casa di Filomena es mucho más que una nueva colección: es la expresión tangible de una estrategia de crecimiento inteligente, colaborativa y centrada en el consumidor.
https://bergnergroup.com/es
Lucena regresa a Hábitat con una participación agrupada de más de 1.000 m2 de exposición
Feria Hábitat València contará para su próxima edición del 29 de septiembre al 2 de octubre con una importante participación de fabricantes de muebles de Lucena, en lo que supone el regreso con entidad propia al salón de Feria Valencia de una de las zonas industriales del mueble más relevantes del sector del mueble en nuestro país y la puesta en valor de la marca ‘Lucena Ciudad del Mueble’.
El miércoles 2 de abril mantuvieron un encuentro tanto representantes de Hábitat como del sector del mueble local y las instituciones implicadas. Así, el director de Feria Hábitat Valencia, Daniel Marco, junto con el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández; la edil de desarrollo empresarial, María de la O Redondo y el presidente de la Asociación del Mueble y Afines de Lucena (AMALU), el empresario José Antonio Guardeño, sellaron el acuerdo para formalizar esta participación agrupada en la próxima edición de la cita valenciana. Una participación que, según se anunció en la misma reunión, contará con una partida de 70.000 EUR provenientes de los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Lucena para la promoción del sector y dispondrá de un espacio expositivo que abarcará entre 900 y 1.300 m2 de exposición y que incluirá una zona de networking. Este espacio está previsto que se ubique en el Pabellón 3 del Nivel 2 de Hábitat, destacando de forma significativa entre toda la oferta de estilo contemporáneo y actual presente en la feria. Además, el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba (IPRODECO) también participará en este esfuerzo por seguir consolidando a Lucena como la ciudad del mueble. El objetivo, según explicaron, es potenciar la visibilidad del mueble de este clúster cordobés en un evento en el que coincidieron que se ha convertido ya en referencia nacional e internacional. En este sentido, el alcalde del consistorio lucentino subrayó la intención de “vender Lucena como la ciudad del mueble, porque sigue siéndolo. Es un sector clave para nuestra ciudad, debemos representar la calidad y marca que caracteriza a nuestras empresas y desde el Ayuntamiento estamos muy comprometidos con ello”, subrayó Aurelio Fernández.
Por su parte, según apuntó el presidente de AMALU, José Antonio Guardeño, “queremos que Lucena tenga un papel relevante y llamativo en la feria. Este es solo el primer paso de un proyecto ilusionante que fortalecerá la presencia de nuestro sector en el mercado”, explicó. Actualmente la asociación la forman 22 empresas del sector, buena parte de las cuales mostrarán sus productos y novedades al visitante nacional e internacional de Hábitat.
Asimismo, para el director de Hábitat, Daniel Marco, “la presencia de los fabricantes de Lucena es clave para el crecimiento de la feria, tanto cuantitativa como cualitativamente. El mueble de Lucena representa calidad y marca, y trabajaremos juntos para consolidar su posición”, destacó.
www.feriahabitatvalencia.com
MasterPRO
y Lidl cocinan una campaña ganadora en Alemania de la mano de Stefano Zarrella
MasterPRO continúa consolidando su proyección internacional con una campaña de gran impacto en el mercado alemán, desarrollada en colaboración con Lidl y el influencer gastronómico Stefano Zarrella como embajador de marca. Esta activación multicanal no solo reforzó la presencia de productos MasterPRO en el retail europeo, sino que también supo conectar emocionalmente con millones de consumidores a través de una propuesta auténtica, cercana y cargada de sabor. El eje de la campaña fue una estrategia 360º que combinó medios digitales y punto de venta físico. En redes sociales, la acción se desplegó con fuerza en Instagram, TikTok y YouTube Shorts, donde Stefano Zarrella, conocido por su carisma y su estilo culinario italo-alemán, protagonizó contenidos que celebraban la cocina como una experiencia accesible, divertida y de calidad. Los vídeos, centrados en recetas caseras preparadas con productos MasterPRO, como sartenes, ralladores o pequeños electrodomésticos, alcanzaron a más de cuatro millones de personas, generando una interacción muy positiva: más de 2.000 comentarios y 55.000 “me gusta” en apenas unos días. El éxito digital encontró su continuidad en el entorno físico. Entre el 7 y el 10 de mayo, más de 3.250 tiendas Lidl en Alemania dieron visibilidad a once referencias de la gama MasterPRO, con un espacio destacado en los lineales y un fuerte refuerzo promocional a través del folleto semanal de la cadena, distribuido en más de 15 millones de hogares. La combinación de influencia digital, producto atractivo y una activación sólida en el punto de venta convirtió la campaña en un claro ejemplo de cómo unir branding y conversión de forma efectiva. La colaboración con Stefano Zarrella ha demostrado que la receta del éxito combina ingredientes muy concretos: un producto de calidad, un embajador con credibilidad, un socio comercial estratégico y un
equipo que trabaja con excelencia. MasterPRO ha servido una campaña capaz de inspirar al consumidor, impulsar las ventas y reforzar su posicionamiento como referente en el menaje de cocina profesional.
Bergner redefine la cocina moderna con Naturally, una colección que une diseño, sostenibilidad y funcionalidad
En línea con su visión de integrar funcionalidad, bienestar y diseño responsable en el hogar contemporáneo, Bergner presenta su nueva colección Naturally, una propuesta integral que redefine la experiencia doméstica a través de productos concebidos con un enfoque natural, eficiente y visualmente armónico. Naturally representa la convergencia entre tecnología y sensibilidad estética, destinada a consumidores que valoran tanto la practicidad como el compromiso con el entorno y el diseño consciente.
La colección engloba una cuidada selección de artículos para cocina y hogar, desde baterías y utensilios hasta pequeños electrodomésticos y soluciones de almacenamiento. Las sartenes, cazuelas, woks y grill pans están fabricados con aluminio forjado o fundido, materiales que aportan ligereza, alta durabilidad y una excelente distribución térmica. Incorporan además el recubrimiento Marble+, una superficie antiadherente reforzada que facilita la cocción y la limpieza, al tiempo que prolonga la vida útil del producto. El diseño ergonómico y emocional cobra protagonismo en los mangos de madera natural, que aportan confort, una estética cálida y un acabado elegante. Este lenguaje visual se extiende a toda la gama de electrodomésticos, que incluye batidoras, tostadoras, exprimidores, freidoras de aire, cafeteras espresso y más, todos concebidos bajo la misma coherencia formal y estilística. Naturally también ofrece soluciones para la preparación y la conservación, como sets de cuchillos, cubertería, utensilios de cocina y envases de vidrio borosilicato con tapa de bambú, que completan la experiencia de un hogar ordenado, saludable y visualmente armónico. Cada pieza está pensada no solo para ser útil, sino para integrarse de forma natural en la cocina moderna y acompañar un estilo de vida consciente y sostenible.
Con esta colección, Bergner consolida su posicionamiento como marca referente en el sector del equipamiento doméstico, aportando una propuesta que responde a las nuevas necesidades del consumidor actual: diseño con propósito, durabilidad, eficiencia energética y estética
integrada. Naturally no es solo una colección de productos, sino una declaración de principios sobre cómo vivir, cocinar y habitar el hogar con equilibrio, responsabilidad y belleza.
https://bergnergroup.com/es
Bergner India recibe doble premio como referente en branded podcasting
Bergner India ha sido distinguida con dos importantes galardones por su pódcast BergCast, una iniciativa de comunicación que refuerza el compromiso de la compañía con la salud, el bienestar y los contenidos con propósito. El proyecto ha sido reconocido con el premio Excellence in Podcast Collaboration en los Trendies Awards 2025, organizados por ET BrandEquity, y con el galardón a Best Brand Podcast en los Mommy’s Awards, otorgados por Mad Over Marketing.
Desde su lanzamiento, BergCast se propuso ser una plataforma de conexión auténtica entre la marca y sus audiencias, abordando temas cotidianos relacionados con la cocina, la nutrición y el estilo de vida saludable. A través de un enfoque cercano y experto, el pódcast logró posicionarse como un canal de referencia en el ecosistema de contenidos de audio de marca, combinando valor informativo, relevancia cultural y coherencia con los valores de Bergner
Estos reconocimientos no solo destacan la calidad y el impacto del contenido, sino también la capacidad de Bergner para innovar en formatos y narrativas, adaptándose a las nuevas formas de consumo de medios. BergCast demuestra que la comunicación estratégica, cuando está alineada con una visión de marca clara, puede convertirse en una herramienta poderosa para inspirar, educar y fortalecer vínculos duraderos con el consumidor.
Con este doble galardón, Bergner India consolida su liderazgo como marca que no solo escucha, sino que también sabe hacerse escuchar.
https://bergnergroup.com/es
El Salón nude de nuevos diseñadores prepara ya su próxima cita en Hábitat 2025
El Salón nude 2025, reconocido evento dedicado a los jóvenes talentos del diseño, celebrará su 21ª edición del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025 en el marco de Feria Hábitat València, en Feria Valencia. Este salón se ha consolidado como un referente del diseño emergente en Europa e Iberoamérica, sirviendo de punto de encuentro entre diseñadores jóvenes, empresas del hábitat (fabricantes y distribuidores) y el público general. Destaca por su papel como plataforma para descubrir nuevas tendencias e innovaciones en el sector del diseño de interiores y mobiliario.
Catherine López, nueva Marketing Manager de Smeg España
Smeg España anuncia que Catherine López se une al equipo como nueva Marketing Manager.
Con una trayectoria profesional sólida en marketing, Catherine llega para aportar nuevas ideas que contribuirán a seguir creciendo y conectando con los clientes de una manera única.
“Estoy emocionada de unirme a Smeg, una marca que siempre he admirado por su combinación de diseño y calidad. Mi objetivo es ayudar a que más personas en España descubran y se enamoren de lo que hacemos”, comenta Catherine Desde su nuevo puesto, liderará las estrategias de marketing y producto para reforzar la presencia de Smeg en el mercado español.
www.smeg.es
El jurado de esta edición estará integrado por:
• Héctor Serrano: diseñador y reciente Premio Nacional de Diseño.
• Mariola Reyna: arquitecta y diseñadora del estudio Arnau & Reyna.
• Rubén Mateos: director de arte y jefe de diseño en Viccarbe.
• Chisco Villar: diseñador y subdirector adjunto del Centro de Coordinación de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura. La coordinación general irá a cargo de María Fontes, fundadora y comisaria del Salón nude.
Pordamsa transforma el concepto de vajilla en una forma de expresión artística. Sus diseños no son simples utensilios, sino auténticas obras de arte que cobran vida gracias a la destreza de sus artesanos, realzando las cocinas de chefs de renombre mundial y ofreciendo alternativas innovadoras y estéticamente impactantes a los retos del diseño hotelero.
Aquí nos presentan Crackled borosilicate. Podio y platos de borosilicato, con un distintivo efecto craquelado en el interior y un acabado liso y brillante en el exterior, creando un contraste único que aporta originalidad a las piezas. Sus cualidades exteriores ofrecen un manejo y emplatado óptimos, proporcionando una experiencia gastronómica más placentera. Con 50 años de historia, Pordamsa, situada en la provincia de Girona, es reconocida por el diseño y fabricación de vajillas vanguardistas artesanales. Con un gran éxito internacional, sus colecciones sirven de inspiración para reconocidos restaurantes gastronómicos y hoteles de todo el mundo.
www.pordamsa.com
Abrelatas industrial desmontable BOJ
En BOJ, fieles a sus raíces, siguen fabricando el abrelatas industrial de mesa desde hace más de 50 años en sus talleres de Éibar, Guipúzcoa. Este abrelatas manual está diseñado para facilitar al máximo el trabajo de los hosteleros, es resistente y duradero y se ajusta perfectamente a la mesa de trabajo gracias a su doble fijación. Los tornillos y la palomilla fijan de forma segura el abrelatas a la mesa, garantizando estabilidad durante un uso intensivo y prolongado. Realiza en cuestión de segundos una apertura óptima de latas de hasta 40-45 cm gracias a la posición inclinada de la barra y a su mango giratorio ergonómico que facilita el trabajo con un desgaste mínimo. Sin duda, una gran opción para su negocio.
BOJ, todo para la hostelería
BOJ es el fabricante del icónico sacacorchos de pared, indispensable en la hostelería, pero también dispone de una amplia gama de productos que harán mucho más eficaz el trabajo del sector. El objetivo de la firma es crear herramientas que faciliten el día a día, y para ello cuenta con una amplia gama de accesorios para bebidas: descapsuladores, abrebotellas, cubiteras, palas, pinzas, anillos antigota, tapones... sin olvidar los sacacorchos doble impulso o los cortacápsulas.
Desde 1905, fabricando con los más altos estándares de calidad.
https://boj.es
HORECA
Sergio Isabel, nuevo presidente de la asociación AFEHC
La Asociación de Fabricantes Españoles Exportadores de Equipamientos para Hostelería y Colectividades (AFEHC) ha elegido a Sergio Isabel como nuevo presidente de la entidad para el período 2025-2029 en la reunión de su Asamblea General celebrada el 5 de junio en Barcelona. Su candidatura, la única presentada en el proceso electoral, recibió un respaldo prácticamente unánime de los asociados. Sergio Isabel releva en el cargo a Daniel Domènech, quien ha completado los dos mandatos que marca el límite estatutario para la presidencia. Junto a Sergio Isabel (Repagas), integran la Junta Directiva de AFEHC: Daniel Domènech (Vollrath Pujadas) y Rafael Olmos (Zummo) como vicepresidentes; José Ruiz (Iberital) en calidad de secretario; Julio Luis García (Caff) con la función de tesorero, y los vocales Alfonso Acha (Sammic), Francisco J. Ramón (Infrico) y Aitor Zaloña (Salva Industrial). Sergio Isabel forma parte de la Junta Directiva de AFEHC desde el 2013, primero como vocal y, a partir del 2017, desempeñando el cargo de tesorero. Con 48 años de edad, es director Comercial y miembro de una de las familias fundadoras de Repagas, fabricante de equipamiento de cocción para la restauración, hotelería y colectividades. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, el nuevo máximo representante de la asociación ha dedicado toda su trayectoria profesional al sector del equipamiento para hostelería. Inició su carrera a finales de los años 90 incorporándose al equipo comercial de Repagas y, en el 2010, asumió su dirección Comercial, responsabilidad que compagina con la presidencia de la Asociación Nacional de Fabricantes de Grandes Cocinas (AFACO). De cara a la nueva etapa que ahora comienza, Sergio Isabel ha manifestado su firme propósito de continuar trabajando en favor de la industria española exportadora de equipamiento para hostelería y colectividades. “Daré continuidad a una línea de trabajo enfocada en
ampliar la cartera de servicios y acompañamiento a las empresas asociadas en la compleja tarea de vender fuera de nuestras fronteras, especialmente en el actual contexto de distorsión de los flujos comerciales internacionales”, ha señalado.
También ha destacado el valor estratégico que supone la pertenencia a AFEHC, al propiciar “la transformación de experiencias y conocimientos individuales en sinergias colectivas, en beneficio de la competitividad y el fortalecimiento de las empresas asociadas”.
www.afehc.com www.horecafromspain.com
Warli: visto en el Salone del Mobile.Milano 2025
La propuesta de Warli, cada vez más centrada en la personalización, está diseñada para crear un concepto en el que todos los elementos que lo componen dialogan entre sí. Alfombras, muebles, accesorios e iluminación comparten un hilo conductor no solo de estilo, sino también de compromiso con la sostenibilidad.
En el Salone del Mobile.Milano, Paolo Zani, mente creativa y propietario de la marca, presenta dos colecciones reimaginadas para ofrecer un nivel de personalización aún mayor. Con Dots y Equipment, soluciones de interior, se introducen nuevos paradigmas que transforman la alfombra en un sistema integral en el que arquitectos y decoradores de interiores pueden encontrar todos los elementos para satisfacer las necesidades específicas de cada proyecto. La marca evoluciona con un enfoque innovador, manteniendo su alta calidad y originalidad, y alcanzando un nivel de servicio extremadamente sofisticado.
Dots, alfombra de interior - diseño de Paolo Zani
Dots ha sido un éxito de ventas constante dentro de las colecciones de interior de Warli durante varios años. Precisamente por su versatilidad y opciones de personalización, se integra a la perfección en los mejores proyectos de hostelería y residenciales. En 2025, Dots ha pasado de ser un producto singular a convertirse en un programa de trabajo integral. Gracias a la combinación de diez colores de trama y diez colores de urdimbre, la gama Dots satisface cualquier requisito específico de un proyecto.
Alfombra tejida a mano, en lana y Tencel, Dots ofrece una superficie suave y continua, finamente elaborada con elementos de lana retorcida. El efecto punteado en distintos tonos de color se consigue mediante una técnica única de teñido y torsión aplicada a la lana.
Colección Equipment - diseño de Warli Studio Warli Contract colabora estrechamente con arquitectos y diseñadores en todas las fases del proceso creativo para producir alfombras únicas y distintivas adecuadas para cualquier proyecto. Gracias a la experien-
cia del equipo de diseño y a la maestría artesanal de los tejedores, se satisfacen todos los requisitos, ya se trate del color, la forma, el material o la técnica de tejido, tanto para proyectos de contract como residenciales. Para atender las diversas necesidades de los clientes, Warli ofrece tres servicios distintos:
- Custom Catalogue: personalización de cualquier alfombra del catálogo.
- Tailor Made: creación de una alfombra a medida para proyectos específicos.
- Equipment Collection: una colección versátil diseñada específicamente para arquitectos e interioristas.
Arena, Bouclè, Curl, Less, Millet, Sheared, Springfield y Tiles componen la colección.
https://www.warli.it/
Dots
Colección Equipment
HORECA
KE diseña el espacio de convivencia “todas las estaciones” del sky bar con vistas al mar del J44 Lifestyle Hotel en Jesolo
J44 es un nuevo concepto de Lifestyle Hotel de cinco estrellas en Jesolo. Un lugar de inspiración urbana que evoluciona continuamente en estilo y propuestas y siempre ofrece nuevos motivos para pasar tiempo allí. Un hotel de cinco estrellas que se destaca por ser el primer hotel de lujo inteligente en Jesolo, con una estructura preciosa y bien diseñada, que ofrece a los huéspedes una experiencia de hospitalidad contemporánea y refinada. En una ubicación privilegiada, el hotel es un lugar donde la calidad del servicio es evidente, sin hacer alarde de un lujo demasiado llamativo. En la sexta planta, una gran terraza se abre a la ciudad con una zona exterior con piscina exterior y un fabuloso skybar, donde podrá disfrutar de su cóctel junto a la piscina. Crear una terraza cubierta para el American Bar Tacco11 es un proyecto que el cliente quería hacer para que la estancia de los huéspedes fuera aún más exclusiva y mágica a través de la experiencia de una terraza totalmente acristalada, desde la que se puede admirar el horizonte de Jesolo, hasta la laguna de Venecia.
El J44 es un hotel de diseño donde todo está elegido y pensado para proporcionar la mejor experiencia de estancia, por lo que la propiedad, la conocida familia de hoteleros Rizzante, ha elegido un socio del más alto nivel para cada uno de los elementos. Para el diseño de la cubierta de la terraza recurrió a la oficina PMO KE, que en estrecha colaboración con la arquitecta Michela Morsilli ha seleccionado la pérgola bioclimática Kedry Prime. Diseñada para que el espacio sea utilizable incluso en las estaciones más frías, la pérgola bioclimática ha transformado la terraza en una zona de comedor que se puede utilizar los 365 días del año.
Kedry Prime es una estructura de aluminio con lamas orientables que, gracias a su amplia modularidad tanto en anchura como en proyección, es adecuada para cubrir grandes superficies. Las largas lamas orienta-
bles en el techo permiten una correcta ventilación y modulación de la iluminación ambiental, pero al mismo tiempo, una vez cerradas, garantizan un techo que protege de la intemperie.
La capacidad de responder a las solicitudes de los clientes y de los profesionales de la arquitectura en el campo del hospitality coloca a KE en el centro de proyectos y colaboraciones de indiscutible importancia; la intervención en el Hotel J44 es uno de los ejemplos significativos y exclusivos que atestiguan la fiabilidad y la garantía de un socio reconocido, en Italia y en el mundo.
www.keoutdoordesign.com
Ilunion TextilCare refuerza su compromiso con el uso responsable de agua con la medición de su huella hídrica
Ilunion TextilCare, empresa líder en la gestión integral de textil en España, ha invertido en los últimos tres años casi 2 millones de EUR en realizar una gestión eficiente de los recursos hídricos. Gracias a esta estrategia, la compañía ha logrado optimizar el consumo agua un 10% en sus procesos, consolidando su apuesta por la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos naturales. En el marco de su estrategia de sostenibilidad, Ilunion TextilCare ha llevado a cabo la medición de su huella hídrica a nivel organizacional, siguiendo la metodología de la Water Footprint Network (WFN). Este análisis ha permitido a la compañía identificar áreas clave en las que puede continuar optimizando sus procesos para reducir aún más su impacto ambiental.
David López Pachón, director General de la compañía, ha afirmado que “la medición de la huella hídrica es una de nuestras prioridades ya que somos plenamente conscientes de que el agua es un recurso básico para nuestra operación. Queremos hacer de Ilunion TextilCare una compañía referente del sector en materia de protección y gestión de los recursos hídricos. Por este motivo, hemos puesto en marcha un plan de gestión sostenible del agua, es decir, una hoja de ruta que nos permita avanzar en el uso responsable de los recursos hídricos”. Entre las diversas actividades puestas en marcha destaca la implementación de tecnologías avanzadas en la reutilización del agua que permiten reducir la huella hídrica azul y gris y consumida y avanzar en la optimización del consumo de los recursos hídricos, algo fundamental en plantas situadas en zonas de estrés hídrico como es el caso de la planta de Sevilla Sur. Además, la compañía ha reforzado su compromiso con la eficiencia hídrica, incorporando sistemas de medición y control que optimizan el uso del agua en cada fase del proceso. En cuanto a la huella hídrica indirecta, Ilunion TextilCare ha puesto el foco en analizar la procedencia de sus materias primas y en establecer estrategias para promover el uso de materiales más sostenibles. Todo
ello con el objetivo de evaluar diferentes opciones para fomentar el uso de fibras con menor demanda de agua y mejorar la trazabilidad de su cadena de suministro. Este esfuerzo se enmarca dentro de su estrategia de sostenibilidad social y medioambiental, que busca equilibrar el crecimiento del negocio con la promoción de un modelo más responsable.
Con estos avances, Ilunion TextilCare reafirma su liderazgo como un referente en sostenibilidad, contribuyendo no solo a la mejora de su eficiencia operativa (o a la preservación de los recursos hídricos esenciales para el planeta), sino también actuando como agente del cambio, e inspirando a otros actores para que incorporen en su estrategia este tipo de prácticas.
https://iluniontextilcare.com
HORECA
Las diez claves para entender la hostelería de 2025
El conjunto de la hostelería se reunió en la novena edición de HIP, la mayor feria de soluciones para el canal Horeca en Europa, por la que pasaron 56.793 directivos y profesionales. Todos ellos descubrieron las últimas innovaciones del mercado, que presentaron 817 firmas expositoras, y las tendencias que están definiendo el sector, de la mano de 703 ponentes internacionales. Este conocimiento compartido se materializó en diez claves que contribuyen a entender la industria actual y a tratar de responder a sus desafíos y oportunidades:
1. La hostelería crece ante un consumidor cauto Según cifras compartidas en HIP 2025, el canal Horeca en España crecerá un 4% en 2025, mientras que Circana estima un aumento del 0,2% en el foodservice a escala nacional. Esta moderada expansión se debe a la reducción de visitas en los establecimientos hosteleros y a la disminución del gasto por parte de los consumidores. Por ello, el sector se está enfocando en la gestión y la diferenciación para atraer clientes, además de la innovación en los surtidos.
2. Experiencias, ¿hiperpersonalizadas?
La creación de experiencias es crucial para la hostelería en 2025. Construir recuerdos más allá de la oferta gastronómica impulsa los negocios, cuidando el diseño, el menaje, el servicio y la comunicación. Lo más relevante para los consumidores es la hiperpersonalización, como cafés que imprimen el rostro del cliente en la espuma, si bien es complicado de lograr a raíz de los altos costes. Por este motivo, las tendencias mayoritarias son la personalización y el micromarketing –en este último caso, propuestas para comunidades concretas como, por ejemplo, una cafetería para amantes de los gatos–.
3. Bienestar para fortalecer el equipo
La hostelería enfrenta una falta de talento que favorece la aparición de estrategias para cuidar a los equipos y mitigar la alta rotación. En HIP 2025 se destacó la necesidad de equilibrar las demandas del negocio con las necesidades de los trabajadores, especialmente en jornadas partidas y horarios irregulares.
Conocer a los trabajadores en el onboarding o trabajar con una Propuesta de Valor del Empleado, que permita entender sus preferencias para ofrecerles beneficios personalizados que trasciendan lo económico, son iniciativas para mejorar esta situación. Eulalia Solís, Neuropsicóloga del Instituto Guttmann Barcelona, señaló en el evento que el éxito laboral debe cumplir con tres pilares: seguridad psicológica, sentimiento de pertenencia y sentido del trabajo.
4. Choque generacional
La edad media de los empresarios hosteleros en España es de cincuenta años, lo que crea una brecha con los jóvenes, que no conectan con los valores ni con la visión de las empresas. Marc Roca, de El Celler de Can Roca***, explicó este fenómeno en HIP afirmando que “el cocinero del XXI prioriza el bienestar y la sostenibilidad”. Para reducir esta distancia generacional, los expertos proponen ofrecer formación para profesionales emergentes, aumentar sus responsabilidades y dejarles adaptar su jornada laboral.
5. Efecto de la reducción de la jornada laboral
La industria enfrenta dificultades para adaptarse a la reducción de la jornada laboral –en trámite– debido a la falta de mano de obra, los retos que emergen de la conciliación y la estacionalidad del turismo. La medida podría reducir la facturación unos 5.100 millones
de EUR anuales. Además, la poca flexibilidad contractual y la desaparición de “la obra y servicio” complican la gestión del personal, limitando las nuevas incorporaciones.
6. España, líder europeo en inversión hotelera España está siendo la cuna europea del hospitality. Todo apunta a que el país mantendrá este año su liderazgo en cuanto a interés inversor, destacando Málaga y Barcelona. El auge de la demanda viene dado por la prioridad de viajar, especialmente entre jóvenes, hecho que apunta a que los precios sigan aumentando. La tendencia actual pasa por la inclinación hacia alojamientos de lujo, resorts y hoteles boutique, desapareciendo las dos estrellas.
7. Más experiencias, lujo y menos impacto
La industria hotelera expone que lo que busca el huésped son experiencias únicas y más ricas. Para ello, las estrategias que se están siguiendo son la integración de propuestas gastronómicas de alto nivel y de servicios añadidos como spas, bares en azoteas o campos de golf. Por otra parte, el impacto climático es un eje que define el cliente hoy en día. Según cifras compartidas en HIP, el 74% de los visitantes prioriza la sostenibilidad a la hora de diseñar su viaje.
8. No comer como en casa
El consumidor de 2025 sale por razones como socializar, relajarse o celebrar, por lo que la comida no es el principal motivo. Por esta razón, hay un auge en la inversión en conceptos WOW, donde se apuesta por la sala, el servicio y los elementos digitales para compartir la vivencia en redes sociales. En este sentido, también se detecta un aumento de propuestas ligadas a la fantasía, al lujo asequible y a las fusiones sin límites, tanto de producto como entre marcas (cobrandings). Asimismo, se constatan más visitas en las salas y la disminución del delivery, aunque el delivery telefónico sigue siendo importante en áreas sin agregadores.
9. La IA para el equipo y el cliente
Más del 70% de los negocios buscan mejorar su propuesta mediante la tecnología. La IA es clave para atender individualmente al cliente y crear experiencias únicas, además de facilitar el ahorro de energía y mejorar el rendimiento comercial. Por lo tanto, ya llega en todas las áreas.
Juan Gil, Travel & Hospitality director en Microsoft, afirmó que “la industria turística es donde la inteligencia artificial puede tener un mejor impacto”. Entre las razones se encuentran que 6 de cada 10 viajeros esperan experiencias personalizadas o que el 72% de ellos leen reseñas antes de decidirse. Otro ejemplo de éxito expuesto en HIP 2025 se relaciona con programas de gestión de reservas que conocen los alérgenos y preferencias del cliente, incrementando las repeticiones.
10. Marcas auténticas
La necesidad de diferenciarse hace que las marcas apuesten por la autenticidad y por la creación de contenido cotidiano, mostrando su cara más genuina. Las redes sociales son una pieza clave, estando al alza los videos donde consumidores y trabajadores comparten experiencias y conocimientos. Según Metricool, YouTube es la plataforma más fácil para crecer desde cero este año, y la estrategia de multiposting maximiza la difusión del contenido.
www.expohip.com
Presentación de un frappé elaborado por L’Or en HIP 2025
HIP - Horeca Profesional Expo 2025 tuvo lugar en Madrid del 10 al 12 de marzo
Estación de bebidas móvil que integra una máquina de café automática en un vehículo autómata
Bolon
redefine la elegancia exterior con su nueva colección de alfombras para exterior
Las alfombras Bolon Outdoor están confeccionadas con materiales sostenibles y resistentes al uso intensivo, manteniendo una estética elegante y contemporánea. Ideales para terrazas, patios, zonas de piscina o restaurantes a cielo abierto, aportan textura, color y profundidad a cualquier ambiente exterior. Así pues, son perfectas para el sector hospitality, pero también en proyectos comerciales o residenciales. Fabricadas en Suecia con materiales reciclados en un 68% y producidas en una planta climáticamente neutra, están disponibles en diferentes tonos, que van desde los neutros hasta los más atrevidos, y son la solución perfecta para quienes buscan un diseño de exterior que no com-
prometa ni el estilo ni la sostenibilidad.
Bolon ofrece a arquitectos, interioristas y profesionales contract la posibilidad de crear alfombras completamente personalizadas. Gracias a su sistema de diseño a medida, es posible adaptar cada pieza a las necesidades estéticas y funcionales de un proyecto:
Esta flexibilidad convierte a las alfombras Bolon en una excelente elección para hoteles, tiendas, oficinas, restaurantes y cualquier espacio que busque destacar por su identidad visual y experiencia de cliente.
www.bolon.com/es
Nuevos paneles decorativos Element Premium 3D Deco Cerámica Vertical de Grosfillex
Grosfillex presenta una nueva gama de su revestimiento decorativo Element Premium 3D con efecto Deco Cerámica Vertical. La nueva gama de paneles murales de Grosfillex está disponible en tres tonalidades (rosa, verde laguna y gris), todas ellas en acabado brillante. Los nuevos paneles decorativos Element 3D Premium Deco Cerámica Vertical de Grosfillex permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. Son ideales para decoración o reforma de espacios residenciales como los del sector hostelero y al ser hidrófugos son totalmente recomendables para recubrir paredes de cocinas y baños, incluso dentro de la ducha. Los nuevos paneles Deco Cerámica Vertical se comercializan en lamas de 260 cm de alto x 50 de ancho y de 6 mm de grosor, y con un peso de 1.946 g/m2. Son ligeros, de fácil montaje, 100% estancos, totalmente hidrófugos, su material es sano y respetuoso con el medioambiente (A+) y requieren un mantenimiento mínimo.
Ventajas de los revestimientos de paredes de PVC
• Aspecto realista que imita las baldosas cerámicas en 3D
• Facilidad de instalación a través de encolado, sin obras
• Material duro y resistente, impermeable al agua y a la grasa, por lo que puede soportar limpiezas/desinfecciones frecuentes
• Versatilidad, durabilidad y facilidad de mantenimiento
• 100% estanco, no absorbente, imputrescible y fácil de lavar
• Resistente a los hongos, las bacterias, la humedad y las manchas
• Superficie lisa, no porosa y sin juntas de cemento entre cada losa, para un mejor control de la limpieza y desinfección de las uniones
• Recubrimiento sano, no tóxico y respetuoso con la legislación vigente: sin plomo ni ftalatos, (material 100 virgen), clasificación A+ (sin emisiones nocivas).
www.grosfillex-expert.com
HORECA
Hostelco
Celine Pérez asume el liderazgo de Hostelco para fomentar la excelencia hostelera y poner en valor su peso económico y potencial exportador. Nacida en Francia, posee una doble titulación de Master en Administración de Empresas por la Universidad Lyon II y en Relaciones Internacionales por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Paris. Compagina la dirección de Hostelco con la de Barcelona Wine Week, la feria de los vinos españoles de calidad que organiza Alimentaria Exhibitions. Bajo su tutela, el salón celebrará una edición renovada del 23 al 26 de marzo de 2026 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.
Asumes la dirección de Hostelco en esta edición. ¿Qué novedades destacarías?
Nuestro objetivo es claro: apostar decididamente por el negocio y la internacionalización. Bajo el lema Focus on Foodservice Business hemos rediseñado el enfoque del salón para ofrecer a los profesionales de la hostelería herramientas que les permitan crecer de forma rentable, tanto en el mercado nacional como en el internacional, al que este año damos un impulso especial.
¿Qué posiciona a Hostelco como un evento único en el sector?
Hostelco, junto a Alimentaria, forma una plataforma integral que responde a todas las necesidades del ecosistema horeca, foodservice y retail. Esta complementariedad nos permite abordar el sector desde todos sus ángulos, creando un espacio altamente especializado donde se promueve el encuentro entre oferta y demanda. Hemos incrementado nuestra inversión para atraer compradores clave y ampliar el número de encuentros de negocio, consolidando así nuestro papel como generadores de oportunidades reales en un entorno internacional que, en esta edición, esperamos ampliar a más de 70 países estratégicos.
¿Cómo se materializa esta integración con Alimentaria?
Ya no hablamos de dos ferias que coinciden en fechas, sino de una fusión estratégica que da lugar a una experiencia transversal. Esta alianza permite que los profesionales encuentren en un solo espacio soluciones que abarcan desde la producción alimentaria hasta el equipamiento más innovador para el canal horeca. Esta visión global nos distingue a nivel mundial y refuerza nuestro liderazgo en el panorama ferial. Contamos, además, con el respaldo activo de las principales asociaciones del sector, lo que nos permite actuar con una representatividad sólida y alineada con los intereses del mercado.
¿Qué expectativas proyectáis para la edición de 2026?
Aunque estamos afinando las previsiones, trabajamos con la idea de superar las cifras de la edición anterior. Esperamos un aumento tanto en el número de expositores como en la representación internacional, así como una mejora del perfil profesional de los visitantes. Nos enfocamos especialmente en atraer compradores cualificados y en ofrecerles una experiencia profesional enriquecedora, en colaboración directa con Alimentaria, a través de un completo programa de actividades y contenidos.
¿Qué desafíos se han planteado para la próxima edición?
Nuestro principal objetivo es convertir a Hostelco en el punto de encuentro imprescindible del sector. Para lograrlo, estamos reforzando la captación de compradores estratégicos y diseñando acciones que faciliten un networking efectivo. Buscamos que cada empresa expositora perciba un retorno tangible de su participación. En el ámbito internacional, estamos priorizando los mercados europeos y latinoamericanos, mientras que, a nivel nacional, trabajamos en iniciativas que faciliten el acceso a la información clave, como la creación de una guía específica para el distribuidor hostelero. La personalización, la cercanía con el sector y la capacidad de dar respuesta a sus necesidades concretas serán nuestros principales objetivos de actuación.
En cuanto a las tendencias, ¿qué podemos esperar en 2026? La hostelería está en continua transformación, y en Hostelco queremos reflejar esa evolución. La tecnología, la sostenibilidad y la digitalización
seguirán marcando el ritmo de la industria. Por ello, el salón contará con espacios como The Horeca Hub, dedicados a mostrar soluciones que permitan al sector ser más competitivo. Vamos a potenciar áreas clave como el café, la panadería y la pastelería, no solo como espacios expositivos, sino también como entornos de conocimiento e innovación. Eventos como los Horeca Awards serán un altavoz para visibilizar las propuestas más vanguardistas del sector.
¿Cómo está cambiando la relación entre alimentación y hostelería? Vivimos un momento de gran convergencia entre la gran distribución, el retail y el canal horeca. Esta interconexión genera nuevas oportunidades de negocio y transforma la forma en que entendemos la hostelería. Alimentaria y Hostelco, como plataforma ferial conjunta, reflejan este cambio al reunir bajo un mismo techo toda la cadena de valor. El consumidor ya no busca únicamente experiencias gastronómicas en un restaurante, también lo hace en supermercados y espacios especializados. Esto ha obligado a muchos operadores a adaptarse, y nuestra feria es el espacio ideal para identificar estas nuevas dinámicas y anticiparse a ellas.
¿Qué sectores estarán representados en la próxima edición?
Hemos estructurado la oferta del salón para facilitar una experiencia de visita más completa al visitante profesional. Esta reorganización pretende aportar una mirada más especializada a cada segmento de la industria. Apostamos por crear sinergias reales entre las distintas áreas de negocio que conforman la hostelería, poniendo el foco en la innovación, el diseño y la experiencia del cliente como motores de crecimiento y diferenciación.
¿Qué papel jugará la sostenibilidad en esta edición?
La sostenibilidad ya no es un valor añadido: es una exigencia del mercado. Los consumidores y la regulación empujan en esa dirección, y el sector debe adaptarse. Desde Hostelco, queremos acompañar a las empresas en esa transición. Con iniciativas como Zero Waste promovemos una feria más responsable en la gestión de residuos, al tiempo que reconocemos a los expositores que integran prácticas sostenibles. Nuestro compromiso es claro: facilitar un entorno que impulse soluciones reales y viables para una hostelería más consciente.
¿Cuáles crees que son los grandes retos del sector hostelero a escala global?
La hostelería está llamada a ofrecer mucho más que un buen producto o servicio: debe generar experiencias memorables. En un entorno digitalizado y competitivo, innovar significa saber adaptarse, mejorar la eficiencia, sorprender al cliente y mantenerlo fidelizado. La capacidad de conectar emocionalmente con el consumidor será clave para seguir siendo relevantes, tanto a nivel local como en el panorama internacional. En este camino, Hostelco quiere ser el lugar donde se anticipen esos cambios y se construya el futuro del sector.
www.hostelco.com
Gastronomic Forum Barcelona 2025 ya tiene reservado el 89% del espacio expositivo
Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre de 2025 en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, se prepara para una gran edición, consolidándose como evento de referencia para los profesionales de la hostelería, la gastronomía y el foodservice
La comercialización de espacios avanza a buen ritmo y todo apunta a que este año superará los 350 expositores directos.
A siete meses de su celebración y con el 89% del espacio expositivo ya reservado, el Palau 8 de Montjuïc se llenará completamente con la presencia de empresas destacadas de todos los ámbitos del foodservice, la restauración y la gastronomía. Esto garantizará a los profesionales asistentes a Gastronomic Forum Barcelona una oportunidad única para descubrir productos, servicios e innovaciones clave para sus negocios.
Entre las empresas e instituciones que ya han confirmado su participación se encuentran Collverd, Condal Chef, Meritem, Salomon Food, Comimport, Simonsfood, Grupo Borràs, Torrent i Fills, Garcimar, Gamba de la Costa, Herpac, Valrhona, Vamos a Comer, Sandro Desii, Incapto, DAMM, Caviaroli, Garcia de Pou, Randstech, Mi Brasa, Unox, Makro, Bon Àrea, Transgourmet y muchas otras, incluyendo el Cluster Foodservice y varias diputaciones provinciales.
Junto a grandes empresas de foodservice, expondrán también de forma individual más de 200 pequeños productores procedentes de muchas regiones de Cataluña y otros territorios de España. La mayoría participarán de la mano de instituciones como Prodeca y las Diputaciones de Burgos, Coruña, Barcelona, Lleida y Girona.
Para Josep Alcaraz, director del salón, la clave del éxito del evento radica en que “en el Gastronomic Forum Barcelona se hacen negocios, se aprende de los mejores y se disfruta de una experiencia muy enriquecedora. Es una cita muy esperada entre los profesionales del sector, lo que nos obliga a superarnos cada año.”
Nueva cocina catalana
Este año el Gastronomic Forum Barcelona se convertirá en uno de los principales altavoces para la promoción de Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025 (CRMG25). Es por ello que en los diferentes espacios de actividades del salón actuarán los chefs más prestigiosos del país, así como aquellos que son embajadores internacionales ofreciendo cocina catalana en diferentes países y ciudades del mundo. Además, en el espacio Forum Lab tendrá lugar un Simposio de cocina catalana donde se expondrán las conclusiones de actividades celebradas durante el año con motivo de CRMG25, a la vez que se abordarán los temas actuales y de futuro de la cocina.
Igualmente, el salón volverá a acoger concursos y reconocimientos de gran tradición. Entre ellos, los premios Josep Mercader; el Cocinero 2025; el The Baker, que organiza el Gremi de Flequers de Barcelona o el Mejor Panettone de España, impulsado por el Gremi de Pastissers de Barcelona.
El programa de actividades también incluye varias sesiones relacionadas con el pan, la pizza y la pastelería, en línea de continuidad con una apuesta histórica del Gastronomic Forum Barcelona por estos sectores y en consonancia con la importancia que tendrán en la oferta expositiva del salón.
Como explica Pep Palau, codirector del evento y responsable del programa de actividades, “Gastronomic Forum Barcelona volverá a organizar ponencias de gran formato, con catas y espacios de reflexión y debate donde se abordarán los temas de más actualidad y los de futuro de la cocina.”
La última edición de Gastronomic Forum Barcelona, que tuvo lugar en noviembre de 2024, reunió a más de 350 empresas representativas de todos los segmentos del foodservice y a más de 18.000 profesionales. Su programa de actividades contó con un centenar de expertos que compartieron sus propuestas y conocimientos en torno al fomento de la biodiversidad en la cocina y cuestiones como los nuevos modelos de restaurantes o la digitalización de los negocios de hostelería.
www.gastronomicforumbarcelona.com
La transformación del sector hotelero hacia la sostenibilidad y la innovación
Los hoteles sostenibles implementan diversas estrategias para minimizar su impacto ambiental y promover prácticas ecológicas:
• Uso de materiales reciclados y orgánicos: tanto en la construcción (utilizando madera certificada y materiales naturales) como en la operación diaria, los hoteles optan por sistemas de tecnología para la organización de huéspedes y la automatización de controles en las habitaciones y zonas comunes.
• Gestión del agua: implementan sistemas de purificación y reutilización del agua para reducir el desperdicio.
• Reducción del impacto en el entorno: integran la construcción con el entorno natural, reciclan y gestionan adecuadamente los residuos, y optan por soluciones sostenibles como piscinas ecológicas. Soluciones como ALBA de Niessen son una buena elección en esta creciente tendencia hacia la sostenibilidad. Sus interruptores con acabado mate han sido fabricados con un 98% de materiales reciclados, no solo contribuyen a un diseño estéticamente atractivo y elegante característico de un cierto tipo de hoteles, sino que también ayudan a crear un edificio más consciente y responsable.
• Eficiencia energética: ABB i-bus® KNX es una solución inteligente para edificios hoteleros que automatiza procesos como iluminación,
climatización y persianas, integrando también sistemas de seguridad. Esta tecnología permite una gestión energética eficiente, reduce costes operativos y adapta el consumo a la demanda sin afectar el confort de los huéspedes.
ALBA de Niessen
ESPAÑA C/ Río Piedra, s/n Polígono Industrial San Miguel 50830 Villanueva de Gállego (Zaragoza)
PORTUGAL
Arc Distribuição Ibérica Av. Almirante Gago Coutinho 132/134, Edificio 14 Portela de Sintra 2710-418 Sintra (Lisboa)
Tel.: +351 219 152 666
Fax: +351 219 152 683
www.adiberia.com
Visita nuestra web www.luminarc.com, nuestros blogs www.irresistable.es y www.elchefdelacasa.com y síguenos en:
Rona, a.s., productor de copas, vasos y artículos de regalo de cristalino bajo la marca Rona y bajo la marca Bohemia Studio Design, fabricados en Eslovaquia.
Crystal Bohemia, a.s., fabricante de copas, vasos y artículos de regalo de cristalino y cristal de plomo.
Crystalex CZ, s.r.o., productor de copas y vasos de cristalino, fabricados en Bohemia.
Thun Trade, a.s., productor y exportador de porcelana de Bohemia.
ROYAL EUROPE TEXTILE es originaria de la zona de Punjab, en Pakistán, un territorio con una tradición milenaria en el cultivo de uno de los algodones de más alta calidad en el mundo. Fue fundada en 1996, continuando así una larga saga familiar en el mundo textil. En el año 2009, la empresa desembarca en Europa, adoptando el nombre de ROYAL EUROPE TEXTILE y ubicándose en España, donde en la actualidad permanece. Tras un crecimiento exponencial, hoy es una empresa vertical e integrada que abarca la totalidad del proceso textil desde el diseño hasta la comercialización de la prenda, pasando por los procesos de hilatura, tejeduría, tintado y confección, todo ello en estrecha colaboración con nuestros partners. Al amparo de una tradición secular y desde la pasión por nuestro oficio, hemos desarrollado nuevos productos, marcas y canales de venta tanto a nivel nacional como internacional. Creemos que nuestra oferta de productos y nuestra distribución multicanal son únicos entre las empresas textiles.
PRINCIPALES ACTIVIDADES:
• Textiles para hostelería
• Textiles para lavanderías industriales
• Textiles para hogar
• Textiles para moda
• Textiles sanitarios
• Textiles promocionales
• Uniformidad
• Productos personalizados
ROYAL EUROPE TEXTILE, S.L.
“The Quality Textiles” C/ Josep Ros i Ros, 46B Pol. Ind. La Clota 08740 SANT ANDREU DE LA BARCA (Barcelona) SPAIN Tel. (+34) 935 668 302 info@royaleuropetextile.com www.royaleuropetextile.com
Tienda on line www.shop.royaleuropetextile.com
Equipa tu tienda con las mejores marcas en www.sautemarket.com: somos distribuidores autorizados de más de 60 marcas de menaje y pequeño electrodoméstico. Sin unidades mínimas por referencia ni limitaciones por importe de pedido. Stock propio en España con entrega urgente y gastos de envío gratis a partir de 350 EUR.
Sauté Market SL Carrer de Josep Comas i Solà, 22 A, 08243 Manresa, España Tel: 93 595 2920 www.sautemarket.com
En Taurus Group, desde 1962, diseñamos y creamos pequeños aparatos electrodomésticos que sirven de ayuda a diario. Nos gusta facilitar las tareas a las personas para que disfruten de más tiempo para lo verdaderamente importante.
Taurus Group Av. Barcelona, s/n 25790 OLIANA - Barcelona (España) Tel: 973 470 550
E-mail: sac@taurus.es www.group-taurus.com
• Edredones nórdicos
• Juegos de cama
• Colchas
• Mesa y cocina
• Cortinas
• Tapicerías
• Accesorios
Desde 1967
Textiles Vilber, S.L. Apartado postal nº 149 Pol. Ind. La Estación C/ del Golfo. s/n 46760 TAVERNES DE LA VALLDIGNA (Valencia) SPAIN www.vilber.es