REVISTA DIGITAL PUBLIAGRO FEBRERO 2021 II

Page 38

INFORME TÉCNICO Pasturas

Cobertura de suelos con BRACHIARIA RUZIZIENSIS El cultivar ruziziensis tiene un papel destacado en la cobertura de suelos, proporcionando una cobertura rápida y con un excelente control de las malezas.

L

as gramíneas del género Brachiaria son unas de las más utilizadas para pastura en América Tropical y también son los pastos más sembrados en varios países, siendo utilizados en las fases de cría, recría y engorde de ganado. Se adaptan a las más variadas condiciones de suelo y clima, ocupando cada vez más espacio en las propiedades por tener una producción satisfactoria de forraje en suelos de baja a media fertilidad. Siempre que estén bien gestionados, tendrán una buena producción de materia seca y una buena eficiencia de cobertura del suelo. La producción de carne y leche a pasto es la forma más barata de producir proteína animal, el costo está inversamente relacionado con la proporción del pasto consumido por los animales. En general, es necesaria una gran cantidad de hojas en el pasto para que los animales puedan tener altos índices zootécnicos, condición generalmente observada en la etapa

38

PUBLIAGRO / FEBRERO 2021

de desarrollo vegetativo de las plantas forrajeras y en condiciones climáticas favorables. Además de usar forrajes como pastura, su uso como cobertura de suelo también es una actividad muy común, donde esa práctica tiene como objetivo proteger el suelo contra el impacto de las gotas de lluvia, reduciendo el riesgo de erosión y haciendo que el ambiente sea más propicio para el ciclo de los nutrientes contenidos en las hojas. También previenen la pérdida de nutrientes del suelo y contribuyen al mantenimiento y / o mejora de los atributos físicos, químicos y biológicos de lo mismo. La Brachiaria ruziziensis es una variedad muy indicada para cobertura de suelo. Su agresividad en el establecimiento de los potreros, control de malezas, estructuración del suelo y fácil desecación la convierten en la principal variedad para este propósito. Esta variedad debe ser sembrada en zonas de buena fertilidad sin problemas de drenaje y en

regiones que no presenten problemas con salivazos de pastura, considerada su principal plaga. La siembra debe ser realizada utilizando semillas de calidad, con alto valor cultural, buena pureza y vigor. Las semillas deben ser tapadas en profundidades adecuadas de 2 a 3 cm. La siembra puede ser a boleo o de precisión y se debe respetar la densidad de siembra colocando una cantidad suficiente de semillas puras viables en el suelo, generando más de 15 plantas por metro cuadrado, garantizando la plena formación y estabelecimiento del potrero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA DIGITAL PUBLIAGRO FEBRERO 2021 II by Publiagro Bolivia - Issuu