4 minute read

Informe Técnico: La agricultura boliviana tiene una alternativa de calidad, se

La agricultura Boliviana tiene una alternativa de calidad, se llama

Advertisement

La poderosa transnacional DVA instaló una base de operaciones en Bolivia con la firme orientación de buscar soluciones para el productor y pueda lograr un completo desarrollo y eficiencia.

La agricultura boliviana necesita el aporte de empresas internacionales que coadyuven con sus productos a alcanzar un alto desarrollo y eso es justamente a lo que apunta la compañía alemana DVA que ya se encuentra en el mercado nacional, enfilando todas sus baterías para satisfacer las necesidades de los productores bolivianos.

“Bolivia es un país estratégico para nosotros, con un tamaño de agricultura que encaja muy bien en la estrategia de la compañía. La adquisición de la compañía DBI acá es estratégica porque es primera vez que adquirimos una empresa que accede directamente al mercado, que tiene contacto directo con el agricultor, entonces tener ese know how es una cosa que vamos a extraer de acá, vamos a conocer, aprender y llevar a otros países porque hoy no tenemos una compañía que negocie directamente con el agricultor”, dice Joao Aleixo, director ejecutivo de la multinacional DVA. La multinacional alemana, con sede en Hamburgo cuenta con más de 50 años en mercados del mundo, trabajando en negocios de agricultura, salud humana y alimentos, además de productos plásticos. Presentar propuestas y soluciones integradas son parte de las alternativas que brinda esta firma para que el agricultor obtenga amplios beneficios. “El lema de la compañía es “Vamos siempre juntos con el agricultor” y eso hace sentido cuando uno toma decisiones de encarar nuevos proyectos con la esencia de valores y principios que las compañías traen y esto hicimos con la empresa DBI que ya tenía su portafolio, su modo de trabajo entonces, se lo actualizo y recargó y hoy por hoy es un acierto”, señala Jorge Butteler gerente general de DVA Bolivia, mientras expresa que se siente orgulloso de liderar un proyecto de tal magnitud en nuestro país. En cuanto al negocio que desarrollarán en el país, David Velázquez gerente general de DVA Latam Conosur asegura que desean ser un proveedor de insumos muy importante, que esté muy cerca trabajando con el productor, no solo ofreciendo productos sino dar una asistencia técnica integral que le permita al productor también producir. “DVA entregará al hombre de campo productos de calidad alemana, que son probados y controlados antes del embarque para llegar al mercado boliviano. DVA no es solamente el producto, sino un equipo técnico de personas que aman el campo, que están en post del crecimiento de la agricultura en Bolivia”, dijo el representante de la firma germana.

Altos ejecutivos de DVA estuvieron en Bolivia

Altos ejecutivos de la agroquímica alemana DVA, Joao Aleixo director ejecutivo de la compañía y David Velazquez representante de DVA para el Conosur, llegaron a Bolivia para terminar de empaparse de la agricultura nacional y conocer las nuevas inversiones de esta multinacional en la región. Fue una semana de intenso trabajo en la filial DVA Bolivia, donde analizaron, diagnosticaron y planificaron temas financieros, administrativos, logísticos, comerciales, de servicios, así como también de bioseguridad en esta época de pandemia. La empresa llega con mentalidad europea, calidad de productos y la filosofía de vender soluciones para el productor.

Además de planificación hubo relax

Reconocimiento a Laercio Yamauti

Joao Aleixo Director ejecutivo de la compañía DVA

“Podemos garantizar que daremos al productor un producto de calidad, porque podemos perder una venta, pero problema de calidad en nuestros productos no existe, el padrón de calidad es muy alto. No queremos vender commodities, queremos entender cuál es la necesidad en el campo y entregar una solución para el agricultor. Hoy tenemos un buque de soluciones de coadyuvantes, fertilizantes foliares de nuestra línea crop protection, hablamos de un nuevo portafolio de productos de DVA y estamos trayendo todo ese aporte de conocimiento y tecnología de otros países para Bolivia”

“Trabajamos enfocados en el desarrollo de los productos para el uso de los agricultores y poseen una amplia gama de nuevas mezclas que traemos para aplicarlas en Bolivia. Se trata de una grande innovación que tenemos en DVA y esos son los microemulsiones producidos en nuestra planta en Argentina y que pueden traer muchos beneficios para el mercado boliviano”. “Deseamos ser un proveedor de insumos muy importante, que esté muy cerca trabajando con el productor, no solo ofreciendo productos sino dar una asistencia técnica integral que le permita al productor también producir. DVA entregará al hombre de campo productos de calidad alemana, que son probados y controlados antes del embarque para llegar al mercado boliviano”.

“En Bolivia vamos a poner en orden todos los registros para comenzar con nuevos procesos con la finalidad de ampliar y mejorar los productos que comercializan. Seguimos adelante en todas las naciones y estamos muy contentos de estar en Bolivia, un país con buena infraestructura. Tenemos muchas expectativas con todo lo que estamos planificando para este país”

Natália Goncalves, Global Head of R&D and Special Chemicals Business

David Velázquez Gerente General de Latam Conosur

Patricia Karlikowski, Global Head of Regulatory Affairs

This article is from: