DESTACADO AGRÍCOLA Empresa
lanzó su programa ALA para la capacitación de jóvenes profesionales Representantes de la empresa afirmaron que el objetivo es consolidar, con pasantías, a un grupo de jóvenes recién egresados de universidades de Bolivia y Brasil con el fin de terminar su formación en ALA durante seis meses. En una segunda etapa incluirán egresados de otras latitudes.
L
a empresa AgroPartners lanzó este lunes 25 de enero su programa de formación ALA (AgroPartners Leaders Academy) que tiene como objetivo fundamental la formación y capacitación de jóvenes recién egresados de universidades de Bolivia y Brasil. Este programa tendrá una duración de seis meses de pasantías que se dictarán en las diferentes unidades de la empresa pero, además se mostrará a los seleccionados el potencial que posee AgroPartners en terreno agrícola. “La idea principal es aprovechar el
18
PUBLIAGRO / FEBRERO 2021
perfil técnico de cada pasante para la formación de un personal calificado en diferentes áreas con la finalidad de que realicen un buen trabajo junto a los productores, mejoren sus técnicas y en el futuro puedan pasar a formar parte de una empresa como lo es AgroPartnes”, señaló Hugo Centurión, gerente general de la firma. Actualmente son pocas las compañías que invierten en un proyecto de pasantías, en AgroPartners consideran que, a diferencia de otras empresas, lo que buscan es contar con apasionados y mejores profesionales en cada área, por lo que
no tienen dudas en que resultará un éxito y al final de este año tendrán la mejor firma del rubro agropecuario del país. “Para nosotros algo que tenemos es la pasión de trabajar el campo y queremos que eso se mantenga. Queremos incentivar el tema agronómico a las universidades, a los jóvenes que ingresan a estudiar la ingeniería agrónoma, para que esa pasión crezca y que el campo pueda seguir generando el desarrollo y ser una referencia para Santa Cruz y Bolivia”, señaló Sigfried Boss Junior, director general de AgroPartners. José David Aguilar, gerente de márketing subrayó que siempre se han caracterizado por formar profesionales para que en un futuro integren las filas de la empresa, por lo que consolidan un proyecto muy grande en virtud a que han obtenido estudiantes tanto de Bolivia como de Brasil, quienes muestran excelentes virtudes para realizar las prácticas.