REVISTA DIGITAL PUBLIAGRO DICIEMBRE 2020

Page 48

INFORME TÉCNICO Sanidad

¿Cómo se presenta la DERMATITIS INTERDIGITAL en bovinos?

T

ambién conocida como dermatitis digital, pododermatitis necrótica o gabarro, esta enfermedad consiste una ulceración infecciosa superficial que afecta gravemente al ganado, ocasionando inflamación y cojeras. Aprenda cómo se produce y cómo debe tratarse. La dermatitis digital fue descrita por primera vez en 1974 por los autores Cheli y Mortellaro, posteriormente otros la han encontrado y descrito en explotaciones lecheras tanto estabuladas como abiertas. Se desarrolla tras una lesión en la piel situada entre la pezuña, que representa una entrada de bacterias y permite que la infección se extienda por el tejido conjuntivo de la región digital. Es muy dolorosa y puede volverse crónica, afectando otras estructuras del pie. Los expertos han identificado diversas bacterias como Fusobacterium necrophorum, Bacteroides melaninogenicus, Campylobacter spurotum y espiroquetas asociadas al género Treponema en las lesiones, que pueden ser cortes, contusiones, heridas punzantes o abrasiones. Los signos más evidentes son dolor, cojera, hinchazón en el espacio interdigital y la corona. Cuando se complica, ocasiona fiebre, pérdida de apetito, reducción en producción láctea y rendimiento reproductivo. Si no se trata a tiempo, la inflamación puede evolucionar a necrosis con olor pútrido, que puede extenderse a los tejidos circundantes hasta llegar al hueso del dedo y provocar una artritis crónica.

48

PUBLIAGRO DICIEMBRE 2020

Fuente: AgroMeat


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA DIGITAL PUBLIAGRO DICIEMBRE 2020 by Publiagro Bolivia - Issuu