6 minute read

DESTACADO PECUARIO: Construcciones para ganado

CONSTRUCCIONES para ganado

Corrales

Advertisement

Básicamente los corrales sirven para mantener el ganado en grupo, permiten la separación del mismo en diferentes categorías a través de inspección individual, y dan facilidades para tratamientos especiales, pesaje, y carga del ganado en camiones. La selección del sitio y la topografía del mismo son factores importantes para la construcción del corral. Pendientes de cerca de dos por ciento dan buen drenaje, sin erosión excesiva en suelos con gravilla. Si es posible la localización del corral de espera, anterior al brete de trabajo debe estar sobre la parte mejor drenada. El embarcadero y a menudo el sitio de la báscula deben ser accesibles a los camiones, en las vías alrededor del corral, y al mismo tiempo estar localizados de tal forma que las compuertas de empuje fuercen al ganado hacia el embarcadero y la báscula. Las básculas individuales para terneros, juegan un papel importante en un programa bien organizado de mejoramiento. La guadua y los materiales de madera deben ser tratados para prevenir la pudrición, mediante inmersión de ellos en una mezcla de pentaclorofenol con ACPM, durante un período de 24 horas. Esta mezcla se hace tomando un kilo de pentaclorofenol y disolviéndolo en siete y medios galones de ACPM.

Corral con callejón circular

Este corral ha sido diseñado para manadas de 200 a 600 cabezas. El callejón circular tiene la ventaja de evitar que el ganado se monte uno sobre otro, como sucede en los callejones rectos, además se mantiene más en calma facilitando su manejo. La localización de las puertas de acceso y en general las instalaciones de este corral son excelentes. Sin embargo, si se hacen cambios en dicho diseño, estos deben ser hechos con precaución, debido a que puede dañar el funcionamiento en lugar de mejorarlo.

Corral para manejo

Este ha sido diseñado para manejo de 500 a 800 cabezas, el diseño emplea un sistema, básicamente de movimiento periférico de los animales para evitar congestiones en el centro. Este diseño a menudo trabaja mejor cuando se trata mayor ; cantidad de cabezas. Los vaqueros Hieden ser divididos en diferentes Igrupos para ejecutar labores, tales ¿como, clasificación, carga y preparación de peque-

ñas cantidades de ganado para ser tratado en una de las instalaciones del corral.

Corral para ganado de carne (50 cabezas)

| En éste se indica el uso de una báscula portátil y tal vez el uso de un brete portátil debido a que estas dos instalaciones son poco económicas para una producción pequeña, ya que se utilizan solamente durante cortos periodos de tiempo. El diseño de este corral tiene instalaciones efectivas para el movimiento del ganado, buen diseño de compuertas, además de todas las pequeñas ventajas de corrales mayores.

Slitema de manejo en corrales para ganado de carne

Señor ganadero: evite en su finca el maltrato que recibe el ganado en las labores sanitarias preventivas o curativas y en las operaciones de aparte o clasificación del rebaño. Elimine la costumbre de hacer que la res se ahuyente para ponerle el lazo. Conduzca con prudencia el rebaño al corral apropiado, para la realización de las labores. El corral funcional o apropiado es aquel donde pueden efectuarse las labores necesarias para el manejo del ganado, tales como aplicación de vacunas, baños para controlar los parásitos de la piel, suministro de vermífugos para el control de parásitos gastrointestinales o internos, aplicación del herrete o marca, numeración del ganado, descarne, castración, toma de muestras para análisis clínico, inseminación artificial, curación, tratamientos quirúrgicos, exámenes de preñez, pesaje, embarque y desembarque. Un corral apropiado o funcional facilita la realización de los programas sanitarios, disminuye la posibilidad de accidentes, tanto para el personal de vaqueros como para el ganado, y reduce el costo de las labores rutinarias de manejo del rebaño.

Construcción

La cerca del corral se construye con estantillos o postes de madera recia o de corazón, de 2,8 metros de largo por 20 centímetros de ancho, los cuales se colocan a un metro de distancia uno de otro y se entierran a una profundidad de un metro. Se utilizan 5 varetas aserradas por sección, de 5 por 2 pulgadas y 3 o 4 metros de largo. Las varetas se aplican a la cara de cada poste, con puntillas de 4 pulgadas.

Dimensiones y características

El tamaño del corral se adapta al número de cabezas que va a ser manejado en él, pero en general puede decirse que se necesita un área de dos metros cuadrados por animal. Las secciones que se utilizan para las diferentes operaciones de manejo de ganado son el embudo, la calceta, el brete, las puertas para seleccionar, la manga de aspersión, el embarcadero y la báscula.

El costo que se estipula para la construcción del corral y la selección de sus partes, dependerá del número de cabezas que se vaya a ubicar en sus inmediaciones y manejar dentro de él. Veamos un ejemplo: El corral debe contar con un mínimo de dos divisiones, embudo y calceta; cuando el número de cabezas es superior a los 350 animales, se justifica la adquisición de la manga de aspersión y las puertas seleccionadoras. Con un número superior a las 500 reses, se hace indispensable un brete metálico; si la explotación está dedicada, en gran parte, a la ceba de ganados, es necesario el uso de la

báscula y el embarcadero. El nivel de tecnología que se introduzca en el manejo del ganado hará indispensable la instalación de secciones, aún antes de totalizar el número de cabezas que en cada caso se ha mencionado. Por ejemplo, si en una finca dedicada a la cría se lleva un estricto control reproductivo, la instalación del brete será de suma importancia.

Instalación de planta

El embudo

Permite el acceso de los animales a la calceta. A la entrada de ésta deberá colocarse una puerta corrediza, para impedir el retroceso de los animales.

La calceta

Sirve para alinear e inmovilizar a los animales y el mejor diseño es el de sección trapezoidal, estrecho en la base y amplio en la parte superior. Los postes deben amarrarse en la parte superior, para impedir la deformación de la calceta. Se usan en esta sección 8 varetas en lugar de las tradicionales. Es conveniente que la longitud de la calceta no pase de 12 metros; por cada metro cabe una res adulta. Con esta longitud se reduce la posibilidad de accidentes en los animales que se caen.

El brete

Su función es la de inmovilizar completamente a la res para hacer exámenes de preñez o algunas operaciones quirúrgicas. El brete es de fabricación metálica y permite la inmovilización del animal por el cuello y los costados; estos deben presentar ventanillas o partes movibles, para permitir el acceso a la res. Presenta una puerta corrediza a la entrada y una puerta con ahorcadero en la parte de la salida.

Puertas seleccionadoras La puerta seleccionadora o trompo se instala en un punto conveniente de la calceta y permite apartar o seleccionar el ganado.

Manga de aspersión

Es indispensable para el control de los parásitos de la piel, especialmente la garrapata y la mosca de los cuernos. La manga de aspersión se construye en ladrillo y cemento, y los aspersores se instalan en tubería de hierro. Se puede accionar a mano, con motor de gasolina o diesel o con tomafuerza del tractor; cuando el número de animales que es necesario bailar por operación es Interior a 350, resulta más económico; si no se dispone de la manga aspersor, se puede efectuar esta operación mediante una bomba de balde directamente en el embudo.

Embarcadero

Debe tener piso en concreto, dejando la superficie con estrías para Impedir que el ganado resbale; la parte superior debe quedar a una altura de 1 metro con 10 centímetros sobre el nivel del piso, para alcanzar la plataforma del camión.

This article is from: