REVISTA DIGITAL PUBLIAGRO DICIEMBRE 2020

Page 22

INFORME TÉCNICO Sésamo

EL AJONJOLÍ O SÉSAMO Nombre científico: Sesarium indicum.

E

l sésamo o ajonjolí, como se conoce, constituye a buen seguro uno de los cultivos de oleaginosas más antiguos, e igual se emplea como alimento que para la producción de aceite. Se cultiva en China, India, Turquía, Sudán y Egipto, así como en varias naciones americanas, principalmente del Centro y del Sur. El ajonjolí, precisamente por haber sido cultivado desde tiempos muy remotos, tiene distintas variedades o tipos que difieren por el tamaño, la forma de la planta, el color de las flores y de las semillas, el tiempo de madurez y otras características. El color de la semilla, por ejemplo, puede variar desde el blanco hasta el castaño oscuro, pasando por el amarillo y castaño caro. La altura de la planta suele oscilar de 1 a 1.5 m, alcanzando en ocasiones los 3 m. El ajonjolí puede desarrollarse en tierras relativamente pobres y soportar bien los períodos de sequía, así como las altas temperaturas Sin embargo, para el cultivo extensivo presenta la dificultad de que la semilla madura muy distantemente, según las plantas, y tiene cierta tendencia a abrirse (dehiscencia) cuando llega a su madurez. Actualmente, en el estado

22

PUBLIAGRO / DICIEMBRE 2020

de Texas, Estados Unidos, han desarrollado plantas de ajonjolí indehiscentes, cuyas cápsulas no se abren con la ma-durez, permitiendo así su recolección uniforme con cosechadoras mecánicas. La semilla crece en cápsulas dehiscentes a lo largo del tallo, madurando primero las de la parte basal y luego las de la sumidad del tallo. Debido a eso, la recolección se hace a mano, y por esta razón es una planta que se cultiva en lugares donde la mano de obra es barata. Las plantas se cortan cuando las cápsulas del pie del tallo han madurado, se dejan secar sobre pies derechos en haces atados durante unos días o semanas, hasta que se ha conseguido la madurez de la totalidad y luego se sacuden sobre una tela. Se efectúan ensayos con nuevas variedades indehiscentes (como se informó anteriormente) con el objeto de poder mecanizar la recolección y lograr que el cultivo resulte económico, incluso en aquellos países donde la mano de obra sea cara. En cuanto al rendimiento, en la India se obtienen unos 200 kg/ha de semilla, mientras que en Venezuela se alcanzan hasta los 2.000 kg/ ha. El peso por [1.00 semillas es de 2 a 3.5 g, y el contenido en aceite suele ser del 35 al 57%. En general, las cífras medias son del 44 al 54%, con un contenido en proteína del 19 al 25%. Las semillas de Coloraciones claras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.