REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO ABRIL 2021

Page 18

EVENTO Empresa

EXITOSO EVENTO, de

S

ummer Experience 2021, así se denominó el evento organizado por la empresa Agropartners realizado el pasado 24 y 25 de marzo en la zona este de Santa Cruz, donde transmitieron sus ensayos, conocimientos e investigaciones con la finalidad de ofrecer una experiencia diferente en la difusión de tecnología y soluciones para los cultivos y de esta forma, contribuir a la agricultura

nacional aumentando los rendimientos del agricultor. Fueron dos días de intenso trabajo, donde desarrollistas y pasantes de Bolivia y Brasil que forman parte del Programa de Formación ALA (AgroPartners Leaders Academy) demostraron en el campo experimental de la empresa, todo lo aprendido. “El Summer Experience es parte del compromiso que tiene Agropartners de contribuir a una agricultura de clase mundial y de sumarle al agricultor herramientas para tener un mejor manejo de su campo y mayor productividad. Quienes han desarrollado estos campos son nuestros pasantes y es parte de nuestra filosofía el desarrollar talentos”, dijo Javier Paz, nuevo gerente general de Agropartners. Los visitantes pudieron recibir información de estos jóvenes profesionales en parcelas demostrativas con abonos verdes y cultivos de cobertura; se mostró la asociación de cultivos y labores culturales para mejorar suelos, estrategias y productos para manejo fitosanitario en el cultivo de soya, híbridos de sorgo y variedades de soya e innovación en agricultura de precisión, todo dividido en 9 estaciones.

LAS 9 ESTACIONES EN EL SUMMNER EXPERIENCE

Estación 1- Uso de pre emergentes

Rodrigo Mateo Lomas Pasante Brasil

18

PUBLIAGRO / ABRIL 2021

“Hemos aplicado pre emergentes, una tecnología de extrema importancia para la agricultura en el control de las malezas o plantas dañinas. Tenemos aquí la parcela donde fue aplicado Spider que es un Diclosulam. Las dos aplicaciones de Spider fueron de 25 gramos por hectáreas y fue aplicado en una fase de 60 días. Podemos ver que no hay ninguna planta emergida en este metro cuadrado que es en el que hacemos las validaciones. También tenemos el Flumioxazol 48, que tiene el control tanto en pre emergencia como es post emergencia de malezas, entonces ayuda al control de pre emergentes y plantas dañinas que están en mayor estado de desenvolvimiento. En esta parcela donde se aplicó Prime-S se puede ver óptimos resultados, ya que el producto tiene un excelente control para plantas dañinas como monocotiledóneas o gramíneas y otra de las ventajas es que tiene un buen control de Chiori, que es una maleza de gran importancia económica que causa perjuicio económico al productor”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO ABRIL 2021 by Publiagro Bolivia - Issuu